EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Acusados de violación sexual en libertad Fiscalía liberó a Odontólogo y a Colombiano aduciendo que no hay pruebas fehacientes.
P R E C I O S/. 1.00 JUEVES 09 de abril de 2014
AÑO: XVI Valiente e Independiente Nº: 5494 E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es www.elclarin.pe
El Sutep acató paro de 24 horas Los maestros exigieron al gobierno, la atención inmediata de sus principales demandas como son aumento de sueldos y pensiones y dotar al magisterio un piso salarial del 60 % de la UIT.
Palomino
“En la mira” Bañosinos cuestionan duramente a su alcalde por cambios hechos en la administración del complejo, pobladores ya manifiestan intención de revocarlo.
Asimismo, Fernando Chuquiruna ha solicitado una investigación por la inminente contaminación de las aguas utilizadas en el Complejo Turístico.
Eligen a Percy Horna presidente del JEEC Horna León, estuvo en el cargo del JEE de Cajamarca desde mayo del año 2014 hasta enero del 2015.
“Gavilán” no pierde el tiempo Equipo cajamarquino sigue entrenando con miras al inició del Torneo Apertura que será en el mes de mayo.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
IO R A T N E M O C Cuando las aguas se juntan
Obispo: Toma de iglesia no es actitud de cristianos católicos Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro pide a feligreses que depongan la toma de local de la parroquia La Recoleta.
Por: Hugo Vásquez Camacho.
L
a ONU estableció el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, con la finalidad de sensibilizar a la población en el cuidado, uso eficiente y valor del agua, y también con el propósito de hacer un llamado a los países y a quienes toman decisiones, para impulsar y fortalecer las políticas públicas en materia de conservación del agua, así como para garantizar las coberturas de agua potable y saneamiento en toda la población. En esa perspectiva, los actores del Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos, en nuestra provincia, se articularon para celebrar la “Semana del Agua”, desde el lunes 09 hasta el 23 de marzo, con una serie de actividades culturales, educativas, artísticas y sociales. De toda la programación, dos asuntos han llamado mi atención y deseo comentarlos para compartirlo con ustedes: el logro de la articulación, de la unión de los distintos actores que tienen que ver con el delicado tema del agua, y el lanzamiento de la Casa del Agua. Sobre la concertación de las instituciones para celebrar el día del agua, diría que es la primera vez que se juntan, dejando de lado los protagonismos personales, los perjuicios, los celos y las posiciones intransigentes. Ha sido realmente confortante ver como la Municipalidad, el Gobierno Regional, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el OEFA, el RENAMA, el MINAGRI, la Cámara de Comercio, la Dirección Regional de Salud, el Colegio de Ingenieros, el Senamhi, Aspaderuc, Minera Yanacocha, la Universidad Nacional de Cajamarca y otras instituciones, se juntaron para trabajar por un conjunto de actividades, en especial por la “I Feria del Agua”, que tuvo como escenario la alameda De Los Incas y el Paseo de Las Aguas, en el Cápac Ñan, que ha dejado algunos resultados positivos, sobre todo en la población escolar, que tomó debida nota de los roles y planes de cada una de las instituciones participantes. Ojalá que el sentarse a la mesa y trazar objetivos comunes, no sea flor de un día y el entendimiento y voluntad sea el eje que los impulse siempre hacia el común anhelo de contar con agua en suficiente cantidad y con la calidad necesaria que garantice la buena salud de la población. Esperamos que sigan unidos para extender sus acuerdos a otros asuntos importantes sobre este tema tan delicado y urgente; y lastimosamente también, tan manoseado y politizado. El otro logro significativo que nos dejó la celebración de la Semana del Agua, ha sido el lanzamiento de la Casa del Agua, espacio creado para acoger a todos los actores del agua, recoger sus aportes; para encausar los esfuerzos tendientes a generar conciencia y a un trabajo sostenido, consistente, sobre el aprovechamiento racional del agua. La Casa del Agua ya es un organismo, tiene sus estatutos, sus propósitos bien definidos, tiene su directorio y su local, aunque prestado y no en el mejor sitio, pero un lugar al fin para trabajar por ese ideal común de cuidar, usar y valorar el agua, porque el agua es un don de Dios, un regalo de la naturaleza, el agua es vida.
E
l Obispo de Cajamarca Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro, pidió a los feligreses que han tomado la iglesia La Recoleta, que depongan su actitud y dejen al nuevo párroco que desarrolle su labor pastoral. El Obispo de Cajamarca dio a conocer que él personalmente ha conversado con el exparroco de La Recoleta Pedro Cáceda y han llegado a un entendimiento para que se haga cargo de otra parroquia en nuestra localidad y que en su reemplazo vaya el padre Pedro Terán. Yo lamento que un grupo de hermanas hayan tomado esta decisión de cerrar las puertas de una parroquia a donde los vecinos acuden a las celebraciones religiosas, esa no es una actitud de buenos cristianos católicos, señaló Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro. "Todos los sacerdotes podemos ser cambiados por nuestros superiores y debemos aceptarlo" precisó.
PÁRROCO DE "LA RECOLETA" DE ACUERDO CON SU CAMBIO Voceros del Obispado de Cajamarca, se pronunciaron ante la toma de la iglesia “La Recoleta” e indicaron que el cambio del párroco Pedro Cáceda fue hecho con su consentimiento, además se trata de algo natural, pues los párrocos son cambiados continuamente. De igual forma rechazaron la actitud que tomó un grupo de feligreses, al colocar cadenas a la puerta del templo y también colocar carteles, indicando que no quieren otro párroco, pues son decisiones que se toman en el interior de la iglesia católica. Como se recuerda, ante el anunció que cambio del párroco Pedro Cáceda, los asistentes a la iglesia Recoleta se mostraron en desacuerdo con la decisión del obispo José Carmelo Martínez Lázaro, con quien fueron a dialogar, pero la respuesta que les dio fue la misma, pues solo se trataba de una rotación rutinaria.
Ocho proyectos de electrificación en cuatro provincias de Cajamarca Del 11 al 13 de abril se realizará la presentación oficial de los estudios de preinversión de ocho proyectos de electrificación rural para cuatro provincias de la región. Mil 57 localidades ubicadas en 26 distritos de la región serán beneficiadas con ocho proyectos de electrificación rural y serán ejecutados por el Ministerio de Energía y Minas. Del 11 al 13 de abril se realizará la presentación oficial de los estudios de preinversión de ocho proyectos de electrificación rural para cuatro provincias de la región Cajamarca. Los
proyectos son transferidos por el Gobierno Regional al Ministerio de Energía y Minas para su financiamiento y ejecución. El sábado 11 de abril a las 10 de la mañana en la Municipalidad Provincial de Celendín será la presentación oficial de tres proyectos de electrificación que beneficiarán a 30 mil 47 pobladores de 448 localidades en 12 distritos, el presupuesto asciende a 51 millones 782 mil 449 nuevos soles. En la Plaza de Armas de la provincia de San Miguel será la presentación el domingo 12 de abril a las 10 am, el proyecto de electrificación rural beneficiará a 7 mil 132 pobladores de 100 localidades en 7 distritos, con un presupuesto de 13 millones 949 mil 14 nuevos soles. La presentación de cuatro proyectos de electrifica-
ción rural para las provincias de San Ignacio y Jaén será en la ciudad de San Ignacio el próximo lunes 13 de abril a las 10 am. En las provincias fronterizas son beneficiados 39 mil 678 pobladores de 509 localidades en siete distritos. El presupuesto desti-
nado es de 74 millones 616 mil 934 nuevos soles. En la presentación oficial estarán presentes: Porfirio Medina Vásquez, presidente regional de Cajamarca, consejeros regionales, autoridades locales, dirigentes sociales y beneficiarios.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
03 El Clarín
LOCALES Cuestionan duramente cambios hechos en la administración del complejo, pobladores ya manifiestan intención de revocarlo.
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
ALCALDE PALOMINO
“En la mira” de bañosinos
Asimismo Fernando Chuquiruna ha solicitado una investigación por la inminente contaminación de las aguas utilizadas en el Complejo Turístico Los Baños del Inca.
A
unos días de los cambios ejecutados por la gestión del alcalde Teodoro Palomino, las críticas han empezado a manifestarse, pues en una rápida encuesta en el frontis del cuestionado Centro Recreacional Remanso, un gran número de usuarios, turistas y pobladores del distrito han expresado su malestar por no están de acuerdo con esta medida. Entre los turistas consultados, la mayoría coincidió que el ingreso principal tenía mayor vista dándole otra imagen al centro turístico, siendo el acceso apropiado, “es una decisión equivocada” señalaron al expresar su incomodad, ya que no eran atendidos y desconocían la nueva atención establecida. Los turistas y usuarios in-
dicaron que les tomó tiempo ubicar el nuevo acceso a los servicios termales, pues al llegar a la entrada principal, no encontraron algún comunicado, que les diera alguna información del cambio realizado por lo que cuestionaron al alcalde Teodoro Palomino, asimismo consideran que el nuevo ingreso no presta la seguridad que los visitantes necesitan. Por otra parte los comerciantes han manifestado su total rechazo a esta decisión de la actual gestión municipal, ya que han sido los más afectados, “esperábamos que nos reubiquen en un lugar para vender nuestros productos y llevar el pan a la casa, no merecemos este trato”, precisó unos de los comerciantes que deambulaba por los nue-
vos ingresos, tratando de no ser sorprendido por personal de la municipalidad bañosina. Entre estos serios cuestionamientos trascendió que un grupo de pobladores descontentos con estas decisiones de la gestión del alcalde Teodoro Palomino, promoverán la revocatoria, pues según indican existen una serie de irregularidades en tan solo tres meses, desde que asumieron el cargo.
ALCALDE INVESTIGADO El ex regidor Fernando Chuquiruna solicitó formalmente a la Dirección Regional de Salud, la Fiscalía especializada en materia ambiental, y el Organismo de evaluación y fiscalización ambiental. Chuquiruna se inicie una investigación al alcalde Teodoro Paolomino Ríos al haber establecido un sistema de paseos en bote en la planta de enfriamiento de aguas.
“Si solicitamos la intervención de las instancias del sector ambiental es en base a una inspección realizada años atrás por la Dirección de Salud donde se determinó a través de un análisis de las aguas la presencia de coliformes fecales, señala Chuquiruna Gallardo. Cuando se concluyó la planta de agua fría se estableció un perímetro de seguridad para que la gente no ingrese ni tenga contacto con el agua, fue una sugerencia y
una disposición técnica, el servicio que brinda el Complejo Turístico tiene que cumplir con todas las garantías”, refiere. Asimismo dijo que si se utiliza la planta de enfriamiento para realizar paseos en bote se está elevando las posibilidades de mayor contaminación. “Las personas pueden escupir en el agua, lavarse las manos, arrojar cualquier producto contaminante y eso llegaría hasta las pozas”, indicó
DRAC informa “El alcalde pisotea normas de empresa Sedacaj” sobre daños en El dirigente explicó que a nivel de los 5 miembros del directorio eligen su nuestra presidente, pero el alcalde provincial está prohibido de hacerlo de acuerdo región a las normas legales vigentes.
FERNÁNDEZ:
El secretario de defensa del sindicato de trabajadores de Sedacaj, Segundo Fernández Ortiz, manifestó que el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, por desconocimiento, o quizá por algún compromiso que tenga con Luis Guerrero Figueroa, o con el Ing. Silva Santisteban Caneco, pisoteando las normas legales vigentes que están para cumplirlas, en sesión de concejo ha designado a Luis Guerrero Figueroa como presidente del directorio de Sedacaj. El dirigente Fernández, explicó que a nivel de los 5
miembros del directorio eligen su presidente, y reiteró que el alcalde provincial está prohibido de designar al presidente de acuerdo a las normas legales vigentes, sin embargo lo ha hecho, y lo más grave que está pasando en estos momentos, es que Luis Guerrero ya está firmando documentos como presidente del directorio, para invitar a los gerentes de línea a fin de sostener una reunión, lo cual es un absurdo. El secretario de defensa de los trabajadores de Sedacaj, comentó que harán
las denuncias correspondientes en el debido momento, porque Luis Guerreo está usurpando funciones, puesto que aún no está constituido el directorio, falta que designen a los representantes de las provincias de Contumazá y de San Miguel, ellos eligen al representante del directorio, una vez elegido más los otros representantes que completan los 5 miembros, eligen su presidente por mayoría.
Tras aclarar que el directorio es quien elige al gerente general, más no el alcalde municipal, Fernández agregó que como sindicato de trabajadores siempre demostraron, gallardía y convicción, por lo tanto no permitirán que nadie por más autoridad que sea venga a pisotear las normas en las narices del sindicato de Sedacaj. “El Ing. Luis Guerrero es un amigo y no tengo nada personal con él, sin em-
bargo hay que decírselo, él ha defendido el oro y ha defendido la plata, en otras palabras ha defendido a Minera Yanacocha, formando parte del Colectivo Cajamarca, así que no seamos ingenuos creyendo que él sacará del hoyo a la empresa, también podría ser un arma de doble filo que no se privatizará Sedacaj”, indicó el dirigente al referirse a las versiones de Guerreo publicadas en nota de prensa.
El ingeniero Abner Romero Vásquez, director del sector agricultura en nuestra región, dijo que han detectado en un 100%, las zonas afectadas por las lluvias persistentes de estos últimos días y que dichos datos, han sido compartidos con el equipo de trabajo intersectorial formado con tal fin. Dijo que saben quiénes van a intervenir y cómo van a desarrollar las actividades, de acuerdo a las competencias de cada sector, sobre todo, lo que tratan es de actuar en conjunto y que por ejemplo en Chota y Cutervo, están viendo lo relacionado a los cultivos, tratando de que las campañas no se pierdan del todo.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión El regreso de los Fujimori Por: Mirko Lauer
S
i nos atenemos a las encuestas, el fujimorismo tiene reales posibilidades de ganar las elecciones del 2016. Para algunos sería simplemente el retorno del autoritarismo y la criminalidad que lo definieron en el pasado. Para otros reeditaría la eficacia que se atribuye a esos años 90. Son temas que conviene ir pensando. El fujimorismo haría un gobierno condenado a evocar viejas glorias, las reales y las fabricadas, para el cual el presente siempre sería un problema. Perseguido por la pregunta sobre qué hubiera hecho Alberto Fujimori, pronto caería en una de dos fosas políticas: intentar un neo-autoritarismo o envolverse en un manto de parálisis. Luego está el tema de los delitos cometidos, una premisa que Keiko Fujimori acepta en unos casos, niega en otros, simplemente ignora en los demás. Es poco imaginable que ese gobierno no libere a Fujimori padre, quizás hasta como uno de sus primeros actos. Algo que le complicaría la tarea de gobernar, hacia afuera y hacia adentro. Pero Alberto Fujimori no sería el único preso golpeando las rejas. No es descartable entonces que la presidenta se vea arrastrada a un proceso de revisión de los años 90 completos, una gigantesca distracción respecto de las tareas administrativas y de formulación de políticas. Esto probablemente en un contexto económicamente desacelerante. En cambio si ese gobierno lograra desengancharse de su pasado, algo que ha ensayado con variado éxito en una larga marcha parlamentaria, simplemente se encontraría con el mismo tipo de limitaciones de los gobiernos que lo precedieron. No es imaginable una luz verde a Conga sin una dosis fuerte de mano dura contra Cajamarca, por ejemplo. Así como el primer Alan García intentó llevar a la práctica el pasado radical del Apra, es probable que Keiko Fujimori se viera presionada a reeditar la eficiencia pragmática de su padre. Algo para lo cual tendría que debilitar considerablemente el marco institucional del país. Pero un bajo crecimiento no parece argumento eficaz para un manazo autoritario. Si le concedemos el beneficio de la duda, el fujimorismo podría encarnar una de esas transformaciones que se dan en las llegadas al gobierno, y decepcionar a los más preocupados. De hecho, si obviamos la cuota de malandrines detectados entre sus cuadros y la interferencia del padre, el partido se ha manejado con propiedad y disciplina. Pero en la perspectiva de un gobierno como cualquier otro, lo que flaquea son los motivos para que un elector de derecha vote por Keiko Fujimori antes que por otro candidato como, digamos, Alan García o Pedro Pablo Kuczynski. Después de todo el pasado del fujimorismo es un hándicap, sobre todo por el cerrado negacionismo que sus integrantes practican frente a ese pasado.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Sutep acató paro de 24 horas de maestros contratados. Respuesta del Tribunal Constitucional sobre su demanda de Acción de Inconstitucionalidad presentada hace dos años, respuesta de la comisión intersectorial sobre la deuda social del magisterio, implementación del proceso de reasignación de 2014 y de 2015. Restitución de los docentes interinos el 31 de enero de 2015, rechazar la aplicación de las alianzas público - privadas en la educación pública – APP, respeto a los derechos de directores, sub directores y auxiliares de educación. En la movilización del magisterio en Cajamarca, no Los maestros exigieron al gobierno, la atención estuvieron los dirigentes inmediata de sus principales demandas como del comité ejecutivo proson aumento de sueldos y pensiones y dotar al vincial de Cajamarca, cuyo dirigente es Luis Espimagisterio un piso salarial del 60 % de la UIT. no Delgado, tampoco estuvo Narda Silva que también ostenta el cargo de sel Sindicato Unita- ciones educativas de la ca- Los maestros del Sutep exi- cretaria regional del Sutep, rio de Trabajado- pital departamental, de al- gieron al gobierno central pero sí estuvieron algunos res en la Educa- gunos distritos y provin- del Presidente Ollanta Hu- gremios sindicales que ción del Perú – SUTEP - cias dejaron de laborar, de- mala Tasso, la atención in- conforman la CGTP, cocuya representante en Caja- bido a que los maestros se mediata de sus principales mo el sindicato de trabajamarca es Yolanda Teresa plegaron a la medida de demandas como son au- dores de construcción ciMatos Cholán, secretaria protesta, que se desarrolló mento de sueldos y pensio- vil, el sindicato de trabajageneral del Comité Ejecu- por las principales calles nes, dotar al magisterio un dores de la Empresa Prestivo Regional, acató ayer de la ciudad, y terminó al piso salarial del 60 % de la tadora de Servicio de Agua 8 de abril un paro nacional medio día con un mitin en UIT, nuevo régimen pen- y Desagüe de Cajamarca, sionario, nombramientos entre otros. de 24 horas, varias institu- la plaza de armas.
E
DP registró 211 conflictos sociales en marzo Surgieron cuatro nuevos casos y se resolvieron dos. Del total, 155 se encuentran en estado activo y 56 en estado latentes. 179 acciones colectivas de protesta fueron registradas. La Defensoría del Pueblo presentó hoy el Reporte de Conflictos Sociales N° 133, correspondiente al mes de marzo de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 211 conflictos sociales (155 activos y 56 latentes). Respecto al mes anterior, se incorporaron cuatro nuevos casos, se resolvieron dos, otros dos casos salieron del registro debido a su inactividad prolongada y siete pasaron de estado activo a latente.
seguidos por los casos por asuntos de gobierno local (10.9%). En relación a actividades extractivas relacionadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos (66.7% de los casos). En relación a la violencia en los conflictos, es lamentable anotar que, este mes, la cantidad de heridos fue Los casos nuevos se pre- con la suscripción de de noventa y dos casos, la sentaron en Apurímac (pro- acuerdos -recogidos en ac- mayoría de estos en Apurítestas por presuntos cobros tas firmadas el 24 de febre- mac (caso Electro Sur excesivos en el servicio ro y el 10 de marzo- entre Este) y Arequipa (caso Tía eléctrico), Huánuco (cen- representantes de la em- María). Asimismo, durante tral hidroeléctrica Chag- presa y de las comunidades este periodo, se registró la lla), Loreto (comunidad na- involucradas. muerte de dos ciudadanos tiva Nueva Jerusalén con- Respecto a la distribución (conflicto de Andahuasi en tra Pluspetrol Norte) y Pas- territorial de los conflictos Lima). En el primer trico (comunidad campesina reportados, Áncash y Apu- mestre del año, se registra San Antonio de Rancas rímac concentran la mayor un total de trescientos secontra la empresa Cerro cantidad de casos que se de- senta heridos, cifra que suS.A.C.). sarrollan en una sola re- pera a lo ocurrido durante Por otro lado, se resolvie- gión (22 casos cada una), todo el 2011 (291 heridos), ron dos casos en el distrito seguida de Puno (19). En 2013 (352) y 2014 (203). de Trompeteros (Loreto) cuanto a la tipología, los Por otro lado, se registraque involucraban a la em- conflictos socioambienta- ron 179 acciones colectipresa Pluspetrol Norte les continúan siendo los vas de protesta, 21 más que S.A. Estos se resolvieron más abundantes (66.8%) en febrero.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Acusados de violación sexual quedan en libertad Fiscalía liberó a Odontólogo y ciudadano Colombiano aduciendo que no hay pruebas fehacientes.
El último martes atacaron a jóvenes estudiantes quienes regresaban de sus clases. Vecinos del barrio San Martín denunciaron la presencia de 5 perros en su calle, los mismos que, según dijeron, mantienen aterrados a los vecinos del pasaje El Rosario, entre Beato Masías y Mártires de Uchuracay, a espaldas de la agencia Días. Según contaron los denunciantes, la tarde del último martes, jovencitas que regresaban de estudiar fueron atacadas por los perros. Los vecinos llamaron a la policía y el Se-
Personal de la Policía Nacional tras haber recibido una llamada telefónica se constituyeron hasta el Jirón Angamos en el barrio Chontapaccha donde la señora Marina Chávez Yopla (28) dio a conocer que dos sujetos habían ingresado a su vivienda especí-
olpe
GG con
uante
Tu chaparra SE ACOMODÓ Dejó de ser el avestruz que voló hasta el congreso, para convertirse en cangrejo, de ser congresista, regresó para ser alcalde, y dos veces fracasó, y al verse vencido, no le quedó otra que buscar alguna cosita, y contra todo cuestionamiento logró la presidencia del Directorio de la empresa de agua, se imaginan a Guerrero sometido a las decisiones de la actual gestión. La función recién empieza.
L
a Fiscalía de Cajamarca, dejó en libertad al Odontólogo identificado como césar Arnaldo Álvarez Sanabria quién fue denunciado por violación contra una joven de 19 años, de iniciales S.Y.V.S. Según la denunciante, el odontólogo actuó en complicidad con el ciudadano colombiano Gastón Giraldo, de 32 años. La joven manifestó que ella y los dos denunciados fueron al domicilio de Arnaldo Álvarez, ubicado en la cuadra 16 de la avenida La Paz, en compañía de un tercer sujeto y de una amiga.
Clarín Cajamarca
Según el relato de la agraviada, empezaron a consumir bebidas alcohólicas y al pasar los minutos, la joven habría sido obligada por el propietario de la vivienda a consumir dos copas de licor con una sustancia de color negro. Según cuenta, la muchacha fue amenazada por el odon-
tólogo con un cuchillo, quien le gritó que le quitaría la vida sino hacía caso. Minutos después, sostiene la denunciante, perdió el conocimiento y al despertar se dio con la ingrata sorpresa de que había sido violada. Sin embargo, pese a que la chica dice haber presentado
pruebas, incluido el certificado del médico legista que corrobora el hecho, la fiscal Nancy Aima Tumi Minchán decidió dejar en libertad a los 2 detenidos. Esta decisión generó la rabia e indignación de la joven y sus familiares, quienes dijeron no confiar en la justicia.
Vecinos aterrados por presencia de perros que se apoderan de las calles
renazgo, pero no recibieron ayuda, finalmente tuvieron que llamar a radio patrulla y los efectivos acudieron al lugar para brindarles auxilio, ya que, sobre todo los niños, no se atrevían a salir de sus viviendas Los canes pertenecen a
una señora de quien desconoce su nombre y que tras el escándalo encerró a 3 de los perros, sin embargo, 2 permanecen sueltos. Los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades para que conminen a la dueña a que controle a los animales, ya
que éstos son muy agresivos y constituyen un peligro para los vecinos y los niños. Y no solo en ese barrio se observa los canes en las calles, también hemos observado que en diferentes sectores de nuestra ciudad existen cantidad de perros que permanecen todo el día en las calle sin que sus dueños se ocupen de estos animales. Nuestras autoridades deben hacer algo por estos animales que permanecen en las calles ya que son un peligro para los transeúntes y sobre todo para los niños.
Intervienen a presuntos ladrones ficamente a la habitación de su inquilino. Los inculpados, dos jóvenes de nombres Juan Manuel Terrones Castrejón (18) Y Norvil López García (19) los que habrían es-
tado buscando entre sus pertenencias en la habitación. Del mismo modo dio a conocer que hace aproximadamente una semana fue víctima de robo de 500
nuevos soles por los mismos delincuentes, motivo por el cual los intervenidos fueron trasladados hasta la segunda Comisaría para las investigaciones de ley.
EN LA MIRA Corto de talla y de ideas, pero se vende como el superdotado, pero no se da cuenta que sus cantinfladas, lo han puesto en la mira de los bañosinos. No tuvo mejor idea que cerrar el ingreso principal del complejo, para bautizar el tan cuestionado Remanso (ex piscicultura) y que actualmente es el ingreso principal a los servicios termales. Su gran “ideota”, ha causado fuertes críticas, pero también ha despertado el interés de una pronta revocatoria.
ARANA FANTOCHE El personaje que alguna vez pregonaba la paz y la armonía en cada uno de sus sermones en la iglesia, ahora es el líder de las protestas en las zonas mineras. De ex curita ha pasado a ser “fantoche”, así lo llamó un reconocido economista en una entrevista limeña, quien dijo que por tener cara de bonachón y por ser mediático es utilizado por las ONGS interesadas en paralizar las inversiones mineras. Hasta lo tildaron de ignorante. Agárrese esa Flor ex curita.
¿QUIÉN GOBIERNA? Bastó con estar 5 minutos en el municipio, para escuchar que sólo se habla de un asesor de “talla grande”, de contextura delgada pero de “peso”, y la mayor parte de los trabajadores se pregunta ¿quién gobierna?, pues según comentan, toma decisiones por encima del alcalde, y toda acción deben consultarle. Es tan poderoso que según dicen se tumbó al “gabinete” Lorenita y su mancha, si necesitar votos como en el congreso, su decisión y punto. Tal vez la discordia con pelo duro fue porque quiso desplazarlo y se creía alcalde, ahora es feliz porque casi casi es alcalde. Solo le falta la credencial del JNE.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
Algunos ejemplos de actividad física vigorosa serían: correr, andar en bicicleta rápido, nadar rápido o mover grandes pesos.
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Zapatel: la actividad física es salud
E
l Director Regional de Salud de Cajamarca Carlos Zapatel Gordillo, durante la conferencia de prensa para anunciar la Gran Caminata por el Día Mundial de la Actividad Física a realizarse el domingo 12 de abril a partir de las 9 de la mañana, sostuvo que ésta fecha fue institucionalizada por la Organización
Mundial de la Salud planteándose como objetivo la necesidad de difundir los beneficios de la práctica
de la actividad física por lo menos treinta minutos diarios. Dijo que el sector Salud re-
RAMÓN BAZÁN ASEGURÓ:
Transparencia en el proceso de contratación de docentes para la Escuela de Arte La escuela de Formación superior “Mario Urteaga Alvarado” está atravesando un proceso de evaluación para la contratación de docentes que la institución requiere, y la cual se está llevando bajo los márgenes de trasparecía meritoria, aseguró Ramón Bazán, docente de la institución y jurado de evaluación en este proceso. Además quiso hacer llegar sus saludos al pueblo de Ca-
jamarca e invitó a profesionales de la región a presentarse. La convocatoria para el proceso de contratación de docentes se viene realizando desde la primera semana de marzo, según refirió el docente. Esta consta de dos fases. La primera, que se realizó el día martes 06 de abril, reside en la presentación de expedientes, y la segunda, organizada para el día si-
guiente, consistió en una clase maestra o de tipo conferencia por parte del postulante. Según Ramón Bazán fueron siete plazas en la Facultad de Artes Plásticas que necesitó ser ocupadas, y cuya selección de docentes esperan haya sido óptima. Aunque no se especificó el número de postulantes, dijo que tuvieron visitantes de Trujillo y Piura, además de profesionales cajamarquinos. Por otro lado lamentó que dicha evaluación se haya realizado junto con el inicio de clases. “Me gustaría que para cada plaza se presentaran más postulantes, pero lamentablemente ese tipo de convocatorias salen un mes antes o 15 días antes. Y si salieran con más anticipación se podría tener varios profesionales excelentes postulando”, declaró.
comienda siempre a la población que la práctica de actividades físicas, junto con una buena alimenta-
Municipales Complementarias 2015. Mientras que el Juez Superior Titular y Presidente de la Sala Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz - Chota, Ricardo Sáenz Pascual, fue nombrado presidente suplente del JEE - Cajamarca.
Cabe señalar que Percy Horna León, estuvo en el cargo de Presidente del JEE de Cajamarca desde mayo del año 2014 hasta enero del 2015. La designación se realiza en aplicación a lo normado por el artículo 33° de la Ley N° 26486 – Ley Orgánica del
vidad física es beneficiosa, tanto si es de intensidad moderada como si es vigorosa. La intensidad se refiere al ritmo al que se realiza la actividad, es decir, el esfuerzo que uno pone en realizar la actividad. La intensidad de las diferentes formas de actividad física varía según las personas. Dependiendo de la forma física de cada uno, algunos ejemplos de actividad física moderada serían caminar a paso ligero, bailar o realizar las tareas domésticas. Algunos ejemplos de actividad física vigorosa serían: correr, andar en bicicleta rápido, nadar rápido o mover grandes pesos.
Condonan deuda de vehículos internados en depósito municipal Los beneficios que contempla esta Ordenanza se aplican solo para los vehículos que estén internados más de 180 días en el depósito municipal. Pensando en la economía de la población, la MP, emitió la Ordenanza Municipal N° 488-CMPC mediante la cual se establece el beneficio extraordinario de condonación y exoneración de multas y derechos por depósito municipal a los propietarios de los vehículos internados en el depósito municipal. La Ordenanza entró en vigencia el 26 de marzo, un día después de su publicación en el diario judicial. Los beneficios que contempla esta Ordenanza se aplican solo para los vehículos que estén internados más de 180 días en el depósito municipal. Entre las disposiciones que contempla la norma se encuentran, la condo-
Eligen a Percy Horna presidente del JEEC La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca, eligió al Juez Superior Titular de la Sala Especializada Civil, Percy Horna León, como Presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca que se encargará del proceso de Elecciones
ción, ayuda a evitar la manifestación de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, cáncer de colon y complicaciones como el sobrepeso y obesidad. Adviritió, que un 6% de las muertes mundiales son atribuidas a la inactividad física. Solo la superan la hipertensión (13%) y el consumo de tabaco (9%), y la iguala la hiperglucemia (6%). Además, la inactividad física es la principal causa de aproximadamente un 21–25% de los cánceres de colon y mama, un 27% de los casos de diabetes y un 30% de los casos de cardiopatía isquémica. Finalmente, dijo que la acti-
Jurado Nacional de Elecciones – que modifica la Ley N° 29688, estableciendo que los Jurados Electorales Especiales están presididos por un Juez Superior Titular elegido por las salas plenas de las Cortes Superiores de Justicia del país.
nación del 50% de las multas por infracciones al Reglamento de Administración de Transporte, al Reglamento Nacional de Tránsito y a la Ordenanza Municipal 262-CMPC. Exoneración del 90% del pago que se haya generado por los derechos de depósito municipal de vehículos desde su internamiento hasta la vigencia de esta norma. Para acceder a estos beneficios el dueño del vehículo debe presentar una solicitud dirigida al Gerente de Vialidad y Transporte pidiendo acogerse a los beneficios antes mencionados, además deberá presentar la copia de la tarjeta de propiedad del vehículo, la liquidación de derechos por depósito municipal, la constancia de pago del 50% restante de la mul-
ta, la constancia del pago del 10% restante por derechos de depósito y la copia de su DNI. Una vez realizados los trámites antes señalados, la gerencia de Vialidad y Transporte a través de la subgerencia de Regulación de Operaciones del Transporte, emitirá la Resolución correspondiente mediante la cual se ordene la salida del vehículo. Cabe indicar que los beneficios no implican la compensación ni devolución de los pagos realizados antes de la vigencia de la norma.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
COMERCIANTES AMBULANTES:
“Demandan poco compromiso de alcalde celendino” Los ambulantes indicaron que en un principio decidieron apoyar a la autoridad en su intento de ordenar el comercio ambulatorio, sin percatarse que sus ventas iban a caer por los suelos.
A
más de un mes de haberse inaugurado el nuevo mercado modelo en la ciudad de Celendín y a poco de cumplirse los cien primeros días de la nueva gestión municipal, los comerciantes ambulantes demandaron el desinterés del alcalde Jorge Urquía para solucionar definitivamente el gran problema del desorden en nuestro pueblo. Los mercaderes que se encuentran apostados por casi dos meses en la explanada del Hostal Celendín, atribuyeron a la autoridad edil ser el responsable de las múltiples y cuantiosas pérdidas económicas que ha signifi-
cado su reubicación en este espacio, pues en las últimas semanas no han vendido absolutamente nada. Indignados, los ambulantes indicaron que en un principio decidieron apoyar a la autoridad en su intento de ordenar el comercio ambulatorio, sin percatarse que sus ventas iban a caer por los suelos y sin imaginar que el burgomaestre provincial los iba a abandonar por bastante tiempo, despreocupándose por la situación de los vendedores. Según relataron los comerciantes ambulantes, el problema principal radica en las malas decisiones toma-
das desde el municipio, pues se ha permitido que haya diferentes puntos de venta, teniendo como consecuencia cuantiosas pérdidas económicas que están llevando a la quiebra a todos los mercaderes de la explanada del Hostal Celendín. En un baño de popularidad, el alcalde Jorge Urquía los visitó por primera vez hace algunos días atrás, para constatar las precarias condiciones en las que se encuentran decenas de ambulantes, quienes se resignan a abandonar sus puestos y salir a las calles, pues la autoridad les ha prometido –no se sabe cuándo- ubicarlos
en otros ambientes, si es que no abandonan sus sitios de venta. Y es que para que puedan vender algo, varios comerciantes en su desesperación han dejado sus puestos y han salido a ocupar las calles. Esta situación, evidentemente ha generado mayor rechazo de los mercaderes “obedientes”, quienes amenazaron que no tolerarán más las promesas incumplidas del burgomaestre celendino y le han lanzado un ultimátum. “Si esta semana no nos ubica en el nuevo mercado, donde le pedimos un sitio pequeño para todos nosotros, pues hay varios espacios disponibles, vamos a tomar otro tipo de medidas”, exclamaron. En ese sentido, pidieron que la autoridad deje de lado su desinterés y ordene que se les tenga que ubicar en el nuevo centro de abastos, pues hay varios puestos vacíos y lo único que solicitan es que se les deje vender en el mercado recientemente inaugurado, bajo la premisa que teniendo varios puntos de venta, los que más pierden son ellos, pues no venden nada. “Tenemos que comer, tenemos hijos y familia que mantener. No vendemos nada, ni siquiera hemos recuperado nuestro capital, al contrario, nuestros productos se están pudriendo, las frutas y verduras se malogran y lo tenemos que votar. Al día vendemos 5 ó 10 soles y no podemos vivir con esa miseria”, protestaron. Finalmente manifestaron que ya se ha cumplido el mes para que paguen del alquiler de los puestos que ellos mismos han construido, gastando una fuerte cantidad de dinero y a estas alturas de su negocio, no tienen ni un céntimo para pagar al dueño del Hostal Celendín.
Clarín Cajamarca
Prefecto de provincia de Ecuador visita Cajamarca Esto, en el marco de una política de integración cultural y turística que busca la participación de artesanos cajamaquinos en “Pachamama Raymi – Zamora Chinchipe”, evento que se realizará del 07 al 09 de mayo en dicha ciudad ecuatoriana. Salvador Quishpe, prefecto de la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe junto a un grupo de artesanos y danzarines del país norteño, arribarán hoy a la ciudad de Cajamarca para realizar el lanzamiento de “Pachamama Raymi – Zamora Chinchipe”, evento cultural que se realizará del 07 al 09 de mayo próximos en la ciudad de Zamora, Ecuador. La visita busca promocionar dicha actividad con el fin de fortalecer actividades turísticas y culturales entre la región Cajamarca y la provincia de Zamora Chinchipe, evento al que podrán asistir artesanos de nuestra región y así difundir nuestra cultura local y regional. Este jueves 09 de abril, a las 10 de la mañana, autoridades y altos funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca le ofrecerán una recepción en la sede central, posteriormente se conducirán al Conjunto Monumental de Belén para participar de una conferencia de prensa, exposición venta de artesa-
nía y presentación de danzas ecuatorianas en el patio de la Dirección Regional de Turismo Cajamarca. Salvador Quishpe, informó, mediante oficio remitido a la sede regional que, esta visita busca dar a conocer a las hermanas provincias del Norte del Perú, la realización de este evento de gran atractivo turístico y productivo. “Constituye un espacio de exposición turística, productiva y cultural fronteriza, cuyo objeto primordial es proteger y promover la diversidad cultural, el ejercicio de la interculturalidad, la conservación del patrimonio cultural y la memoria común”, dijo. Cabe precisar que, desde hace seis años, las autoridades de la provincia de Zamora Chinchipe y del Gobierno Regional Cajamarca, vienen reuniéndose periódicamente para tomar decisiones conjuntas en torno al desarrollo fronterizo Perú - Ecuador. Es así que el 02 y 03 de julio próximos se realizará en San Ignacio la VI reunión binacional con participación del presidente regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez y las autoridades de Zamora con sus respectivos equipos técnicos. En dicha reunión, se analizará el cumplimento de compromisos asumidos el año pasado durante la V reunión desarrollada el 26 y 27 de junio en la ciudad e Zamora, Ecuador.
Capacitarán a las cooperativas de Cajabamba, Celendín y san marcos La capacitación se realizará este 10 y 11 de abril. A mediados de marzo el Gobierno Regional Cajamarca, realizó una pasantía para 120 personas a la ciudad de Piura, donde conocieron la exitosa experiencia de la cooperativa NorAndino. Producto de esta visita, es una capacitación este 10 y que la actual gestión re- 11 de abril. gional ha organizado la Esta capacitación se estará brindado a los miem-
bros de: la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples “El Granero del Norte” (San Marcos), la Coo-
perativa Agraria de Servicios Múltiples Celendín (Celendín) y Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples de la Cuenca del Crisnejas (Cajabamba). “Necesitamos que los directivos de NorAndino fortalezcan los conocimiento en: el tema organizativo, comercialización, certificación de productos orgánicos, acceso a mercados externos, etc. Entonces con ese objetivo, los directivos estarán visitando nuestra región”, afirmó
Joel Cusquisibán, Coordinador General del Proyecto Mejoramiento de los Servicios Agrarios. Cabe destacar que la cooperativa NorAndino tiene más de 20 años de experiencia en producción y tiene más de 6 mil socios que son productores. Además tiene una amplia experiencia en la exportación de café, cacao, panela orgánicos, a mercados de EE.UU., Canadá y Europa. Los directivos NorAndino que realizarán la capa-
citación son: José Morocho Duendaño, presidente del consejo de vigilancia; Oswaldo Sandoval Requena, de la Unidad de Planificación, Monitoreo y Evaluación; y, Juan de la Cruz, miembro directivo. El gobierno regional está buscando que los directivos de NorAndino compartan su experiencia para así poder replicar estas experiencias exitosas en la región Cajamarca.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
Salomón Lerner: “El modelo económico del Perú ya cumplió un ciclo y debe modificarse El expremier de Ollanta Humala afirmó que el país, con el potencial que tiene, no puede quedarse solamente en un país minero. Anunció la conformación de una nueva agrupación política de izquierda.
S
alomón Lerner Ghitis, expresidente del Consejo de Ministros del Gobierno de Ollanta Humala, sostuvo que el modelo económico que tiene actualmente el Perú ya cumplió un ciclo y debe modificarse e ir hacia la diversificación de sectores productivos que tienen potencial en el país. “El Perú es un país minero, lo reconocemos y seguimos luchando que haya una minería con tecnología con respeto al medio ambiente. Hay que ir a una diversificación de sectores productivos del país que tiene potencialidad. Es el discurso de (Ollanta Humala), pero no lo ha aplicado”, indicó. En diálogo con RPP, precisó que se deben hacer cambios radicales en el manejo económico del país y privilegiar el desarrollo de la agricultura y la manufactura. “Con cada punto debajo de 4%, se pierde
150,000 empleos. (Con) menos de 3%, hay 65,000 personas más pobres en el país. Con la devaluación del sol frente al dólar, el ingreso per cápita y el PBI también se van a reducir”, expresó. ¿NUEVA IZQUIERDA UNIDA? Lerner Ghitis anunció esta mañana la conformación de una nueva agrupación política de izquierda, que se presentará mañana. Dijo que será una invitación a la unidad de todas las fuerzas políticas, incluso con las que tienen discrepancias. “Esta unidad que se está formando será una unidad de la izquierda hacia el centro (…) Hoy, la mayoría de peruanos son más pragmáticos, realistas y esta izquierda moderna quiere hacer cambios solidarios, que no vayan privilegiando ciertos grupos en el país”, sostuvo. El expremier también criticó la forma de gobernar
de Humala, a la que calificó de autoritaria. “La participación es muy importante para el país. No se hace democracia para ser elegido sino para gobernar. No ha habido una democracia para gobernar, hay una democracia de arriba, muy autoritaria”, opinó. APOYO A CATERIANO El líder de Ciudadanos por el Cambio sostuvo que Cateriano es la mejor respuesta del presidente Ollanta Humala a la crisis política. “Este Gabinete debe tratar de llegar al 28 de julio del próximo año con transparencia y con equilibro democrático para que todas las fuerzas políticas tengan la oportunidad de obtener el voto popular al 2016”, subrayó. Así, más que grandes reformas en aspectos como el desarrollo social, Lerner Ghitis espera un manejo político dialogante y de consenso.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 09 AL 15 ABRIL 2015*
DEL 09 AL 15 ABRIL 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ASU MARE 2 ESTRENO 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 8:30, 9:00, 10:00, 10:30. Gènero: COMEDIA
DIA DEL ESPECTADOR
RÀPIDOS Y FURIOSOS 7
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:15, 3:45, 4:30, 5:45, 6:15, 7:15, 8:45, 9:45.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
09
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
El Clarín
ECONÓMICOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
INFORMATIVO OFICIAL
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En enero de 2015 Sector Agropecuario En el primer mes de 2015, la producción de papa totalizó 28 mil 349 toneladas y se redujo en 3,8% en relación a su similar de 2014, que obtuvo 29 mil 483 toneladas. Además, se observó el mismo comportamiento en la producción de mango (-85,3%), pacae (-9,1%), maíz amarillo duro (-9,1%), arroz cáscara (-8,9%) y alfalfa (-2,6%), entre otros.
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
Por el contrario, aumentó la producción de frijol grano seco (91,8%), maíz choclo (66,2%), chirimoya (62,6%), naranja (26,0%), arveja grano verde (25,1%), palta (9,8%), yuca (7,4%), cacao (3,7%), piña (3,6%) y plátano (1,1%), principalmente. En referencia al subsector pecuario, la producción de leche fresca fue 28 mil 219 toneladas, monto que superó en 4,1% al volumen totalizado en enero 2014, que fue 27 mil 98 toneladas. Del mismo modo, se incrementó la producción de caprino (3,4%), ave (2,8%) y porcino (2,7%).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
No obstante, la producción de vacuno registró 4 mil 927 toneladas y decreció en 1,5%, respecto al volumen reportado en enero 2014, que fue 5 mil 3 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de lana (-12,1%), huevo (4,2%) y ovino (-0,5%), entre otros. Sector Minería En relación a la producción de oro, en el primer mes de 2015, aumentó en 13,6% en relación a enero de 2014, sustentado por la mayor extracción del mineral en las unidades mineras Chaupiloma Sur, La Zanja y Acumulación Tantahuatay, entre otros. Del mismo modo, creció la producción de plata (10,5%). No obstante, disminuyó la producción de cobre (-13,6%). Subsector Electricidad La generación de energía eléctrica, en el primer mes de 2015, se expandió en 19,1%, respecto a enero de 2014, sustentado por una mayor producción de energía de origen hidráulica y térmica. Recaudación SUNAT En el mes enero de 2015, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 32 millones 217 mil nuevos soles y aumentaron en 7,0% en comparación con lo registrado en enero de 2014. A la vez, el número de contribuyentes subió en 8,5%.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s e s a Fr
Jenko del Río: "Me han tratado como si fuera un delincuente” Luego que Jenko del Río fuera detenido en Barranco, el excombatiente conversó con RPP y aclaró que durante la intervención policial nunca se resistió, pese a que ya se difundió un video donde se ve que al esposo de Paloma Fiuza armando un escándalo en la comisaría. “Todo estará bajo investigación, pero sin ningún motivo, sin haber cometido ninguna falta, estando todo en regla, no entiendo por qué o para qué me detenían”, expresó el exintegrante de Combate. Asimismo, Jenko recalcó que si hubo un enfrentamiento era porque hubo demora en la entrega de su documento. “Yo en todo momento quise ir por lo legal. No me querían entregar mis documentos, pero yo me acerco a la mesa, agarro mi documento y ahí recién reacciono mal y se arma un enfrentamiento por ambas partes”, explicó Jenko.
Sofía Vergara asegura que su sueño no era ser actriz Sofía Vergara sorprendió a todos sus seguidores luego de revelar que “nunca quiso ser actriz”. La guapa artista hizo esta confesión en la última edición de la revista Vanity Fair, que le dedica su portada de mayo. “Nunca quise ser actriz. Me tomo la interpretación como un regalo porque no es algo con lo que soñé cuando era pequeña”, explica en una larga entrevista en la que repasa su carrera hasta convertirse en una de las latinas más poderosas de Hollywood. Vergara es mundialmente conocida por dar vida en la exitosa comedia Modern Family a Gloria Delgado, una excéntrica pero entrañable colombiana que se hace un espacio en una peculiar familia. La actriz defiende a su personaje de los que lo critican por ser una caricatura latina. “No tengo miedo de los estereotipos. Si Gloria lo es, ¿qué más da? ¿Quién no querría ser Gloria?”, lanza.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Cierta persona probablemente te traerá mucha comodidad hoy. Podría ser alguien que conoces bien, pero lo más probable es que sea alguien de quien no esperases en absoluto que estuviese allí para ti. Con tu tendencia a mantenerte distante y estar en tranquilidad, puede que no siempre notes a los que te rodean. Sin embargo, esto no quiere decir que no noten tu presencia. Acepta a un nuevo amigo y al apoyo ofrecido cuando surja la oportunidad.
Puede que hoy sientas más agresividad de la normal. Esto te puede servir cuando se trata de conseguir lo que quieres, siempre y cuando nadie sufra en el proceso. No tiene que ver con tu naturaleza el pisar a nadie y no es probable que te sientas bien si esto ocurre. Observa todas las vías posibles para alcanzar tus metas. Ten la seguridad de encontrar algo que se adapte a ti que no sea perjudicial para otras personas.
Sería conveniente pasar algún tiempo pensando en tus finanzas hoy. ¿Tienes un presupuesto realista o el tuyo no incluye cosas tales como entretenimiento, regalos y lujos ocasionales? Dicho presupuesto no será suficiente, ya que estos son gastos que todo el mundo t i e n e . O b s e r v a detenidamente tus hábitos de gastos y mira dónde puedes recortar sin demasiado dolor.
Hoy dedica algo de tiempo a considerar tu estado físico y tu salud mental. Dado el alto dinamismo de tu naturaleza, estas son áreas que pueden ser olvidadas. Una realmente afecta a la otra. Si haces trabajar demasiado a tu cerebro o pospones el tratamiento de los problemas, tu salud física se verá afectada. Cosas como el exceso de peso, la adicción y ataques de depresión son todos indicadores de que existe un desequilibrio en tu vida. Trata de hacer que las cosas estén más en sintonía.
Es el día perfecto para hacer un poco de planificación. Dedica tiempo de forma regular a pensar en las cosas que quieres hacer y lograr. Es esencial sentir que tienes el control sobre tu vida. Puede ser casi imposible alcanzar tus metas sin un plan concreto. Así como no construirías una casa sin un plan, tampoco es prudente construir una vida sin uno.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Es posible que te sientas un poco más vacilante que de costumbre a la hora de tomar decisiones. Incluso si alguien te acusa de desconfianza, es tu sentido de la prudencia el que te ahorra mucho dolor. Si una persona o situación hace que sientas escepticismo, es probable que haya una buena razón para ello. Examina lo que necesites para sentir comodidad, pero no hasta el extremo de que te niegues la oportunidad.
Puedes sentir que tienes que defender tus motivos hoy, y esto puede realmente desanimarte, especialmente si no puedes ver una razón para ello. Trata de no tomarlo como algo personal. Sólo porque sabes de dónde vienes, no significa que la otra persona lo sepa. Puede ser simplemente un problema de comunicación. Haz el esfuerzo para aclarar tu posición. Si esto no es suficiente, ya no es tu problema. La otra persona tiene que enfrentarse a sus problemas de confianza.
¿Hay alguna persona en tu vida que te viene a la mente una y otra vez? Si es así, podría ser el momento para reunirse con ella. Si hay algo que necesita ser resuelto o simplemente extrañas a esa persona, toma las medidas necesarias para conectar, incluso si son necesarios el correo electrónico, cartas o una llamada de teléfono para ponerse en contacto. En lugar de tenerles en tu cabeza continuamente, ponte en contacto con esas personas.
LIBRA
Tu carácter habitualmente extrovertido y radical puede ser hoy mucho más conservador. Esto puede ser el resultado de las influencias planetarias del día, y si se utiliza bien, este estado de ánimo puede resultar muy beneficioso. Puede añadir seriedad a tu día y adaptarse a actividades tales como la fijación de metas, la planificación de presupuestos o la recuperación. Saca el máximo partido de esta energía profundizando en las áreas de tu vida que podrían aprovecharse de un poco de reflexión.
Pon un poco de música para poder comenzar hoy, sobre todo si sientes un poco de aislamiento. La música a menudo tiene un efecto tan fuerte como la conversación. Esto es debido a que proporciona una vía para la comunicación con una parte más profunda de ti mismo/a. Tu naturaleza sensible puede encontrar consuelo y esperanza a través de armonías y ritmos como ninguna otra cosa. Escucha, canta o baila tu música favorita. ¡Disfruta de tu día al máximo!
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Hoy es un buen día para pensar en tus ambiciones. Tener en cuenta lo que realmente quieres de la vida puede ser instrumental en el establecimiento de objetivos y para hacer realidad los sueños. Llegar a ellos a menudo puede ser tan simple como tomar una decisión y dar el primer paso. Por ejemplo, si tu sueño es tener una pareja ideal, y estás con alguien que no lo es, la opción práctica es ponerle fin a esa relación actual. El miedo, la preocupación y la falta de confianza son las cosas que pueden evitar que avances.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy es un día excelente para establecer nuevas metas. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste esto? Muchos piensan que el día de Año Nuevo y los cumpleaños son momentos óptimos para establecer propósitos o metas, pero esto es algo que se puede hacer en cualquier momento. De hecho, es oportuno renovar, cambiar el nombre y remodelar las ambiciones regularmente, ya que la vida trae cambios constantes en las circunstancias. Saca un poco de papel y anota tus ideas.
CAJAMARCA, JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Choque de punteros puntos, y los dos se chocarán este domingo 12 de abril, que será un encuentro muy disputado. Deportivo San Ramón y Real JL, cuentan con el mismo puntaje, ambos equipos se chocan el domingo luego de las 4:00pm, como partido de fondo, encuentro que será difícil para los dos representativos. Mientras que a las 2:00pm., Juvenil UTC enfrentará a Sporting Caxamarca, ambos equipos cuentan con 13 puntos.
El domingo se juega la sétima fecha del campeonato de Primera División, donde se enfrentan Deportivo San Ramón con Real JL. El domingo 12 de abril, se juega la fecha siete del campeonato de Primera División que organiza la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, donde dos equipos cuenta con 16
PROGRAMACIÓN DE LA SÉTIMA FECHA, DOMINGO 12 DE ABRIL 2015 8:00am. 10:00am. 12:00m. 2:00pm. 4:00pm.
Míster Welder F.C. Deportivo Micari Sport Prado Juvenil UTC “Real J.L.”
vs. vs. vs. vs. vs.
Comerciantes Unidos Escorpion Aguerridos de Cajamarca Deportivo Champagnat Sporting Caxamarca S.C. Deportivo San Ramón
TABLA DE POSICIONES AL TÉRMINO DE LA SEXTA FECHA Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clubes Deportivo San Ramón Deportivo Real J.L. Sporting Caxamarca . S.C. Deportivo Juvenil UTC Deportivo Champagnat Deportivo Sport Prado Aguerridos de Cajamarca Comerciantes Unidos E.C. Deportivo MICARI Mister Welder F.C.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTS
06
05
01
00
21
07
14
16
06
05
01
00
15
08
07
16
06
04
01
01
15
04
11
13
06
04
01
01
12
06
06
13
06
03
00
03
21
15
06
09
06
01
02
03
07
07
00
05
06
01
02
03
08
16
-8
05
06
01
01
04
06
13
-7
04
06
00
02
04
07
21
-14
02
06
00
01
05
04
19
-15
01
Gambeta y Garay dirigirán semifinales La Conar programó a los árbitros para los duelos de ida por las semifinales del Torneo del Inca, donde Luis Garay se hará cargo en Matute del Alianza con San Martín, por su parte Henry Gambetta impondrá justicia en el partido en el Cusco entre Vallejo y Real Garcilaso.
Ambos “soplapitos”, tienen una enorme responsabilidad de conducir estos encuentros, ya que de ellos depende que salga los mejores representantes del Torneo del Inca, y ser dignos representantes para mejorar el rendimiento de los equipos peruanos.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE ÁRBITROS Sábado 11 de abril Estadio: Garcilaso de la Vega del Cusco Real Garcilaso vs César Vallejo Hora:
3:00pm
Árbitro:
Henry Gambetta
1er Asistete:
Jonny Bossio
2do Asistente: Coty Carrera Asistente adicional 1: Eduardo Chirinos Asistente adicional 2: José Martínez 4to árbitro:
Jorge Panta
Asesor:
Manuel Yupanqui
Clarín Cajamarca
UTC no pierde tiempo El gavilán norteño sigue entrenando con miras al Torneo Apertura que inicia en el mes de mayo.
E
l UTC, no pierde tiempo, siguen trabajando en el estadio Héroes de San Ramón, porque quieren llegar en mejores condiciones para el campeonato del Torneo Apertura que inicia la primera semana del mes de mayo. El gavilán norteño sigue entrenando para llegar en perfectas condiciones físicas, técnicas, tácticas, y
El también es jugador de UTC, firmó para el Atlético Minero para la temporada 2015, en Segunda División Nacional.
hacer una buena presentación en el Apertura, ya que en el Torneo del Inca no llegaron en condiciones favorables. Al parecer UTC hará me-
jor presentación en el Apertura, porque el trabajo que vienen haciendo es fuerte, y tienen el tiempo necesario para llegar mejor a dicho campeonato.
UTC, hoy nuevamente entrenará en el estadio Héroes de San Ramón de 9 – 11 am, esperando superar los errores cometidos en el anterior Torneo.
Miguel Mostto ya es Minero
El año pasado jugó en UTC y San Alejandro, como se recuerda, Mosto también pasó por Alianza Lima, Cienciano, Sport Huancayo y varios más, incluyendo la selección peruana. Se sigue reforzando el Mostto de 37 años venía Atlético Minero, quiere lle- entrenando con el equipo gar a la Primera División, de la Agremiación y en los ahora ya cuenta con otro re- últimos días había sido vofuerzo, se trata del delante- ceado para jugar en el ro Miguel Mosto, quien Sport Boys, sin embargo quiere ser el máximo arti- no se concretó, porque obllero del campeonato y el tuvo una mejor propuesta ascenso con el equipo na- económica con el equipo ranja del Atlético Minero.
Gallese: nadie daba un sol por Aurich El portero del ciclón norteño, espera sacar un resultado positivo ante Los Tigres en Chiclayo, por Copa Libertadores.
Pedro Gallese es sin duda uno de los jugadores más importantes de Juan Aurich El arquero brilló en el empate ante San José en la complicada ciudad de Oruro y se llevó los aplausos, tras su regreso a Lima. “Nadie daba un sol por nosotros en esta Copa Libertadores, pero con el trabajo estamos demostrando que sí podemos. Todavía Juan Aurich no puede celebrar porque ahora nos toca recibir a Tigres en Chiclayo y el grupo está muy cerrado”, dijo el arquero. Pedro Gallese fue elegido como la figura del partido
pero toma con calma los elogios. “Estoy tranquilo y salir como protagonista del partido es algo que me llena de confianza. “No estamos para confiarnos pero este empate de Juan Aurich tiene un poco de sabor a victoria porque San José tiene el plus de la altura. Le había ganado a River Plate y nosotros pudimos robar un punto”, preciso. El arquero de Juan Aurich dijo, esperamos que sigamos adelante en la Copa Libertadores, tenemos jugadores que si pueden dar mucho por el Perú.
Cristal sigue con vida Sporting Cristal debe ganar a Guaraní en Lima en la última jornada para acceder a los octavos de final de la Libertadores
S
porting Cristal empató 0-0 con Deportivo Táchira en Venezuela por la Copa Libertadores. El equipo de Daniel Ahmed mostró su versión de menor rendimiento en el campeonato y ahora deberá vencer a Guaraní de Paraguay en Lima para acceder a los octavos de final del certamen continental. Los rimenses suman seis puntos en la tabla de posiciones del Grupo 8. Guaraní, por su parte, tiene ocho unidades. Racing Club, ya clasificado, es líder con nueve. A Cristal el único resultado que lo mete en la siguiente ronda es el triunfo frente a los paraguayos. En la ida, los celestes ganaban 2-0, pero terminaron empatando 2-2. En un partido de bajo rendimiento co-
lectivo e individual, Cristal alcanzó a rescatar un punto, aunque estuvo más cerca de perderlo. Atrás confirmó la debilidad de su montaje defensivo. Adelante, careció de ideas para elaborar opciones de gol. Optó por el juego por las bandas y no pudo interiorizar debido a la ausencia de Carlos Lobatón. Deportivo Táchira fue de menos a más en el partido. En el primer tiempo, Cristal dominó el trámite del partido. Eso sí, tocó el balón para dormir al rival, pero nunca logró hacer daño en ataque. Táchira, en cambio, tuvo hasta tres claras ocasiones para marcar. No fue la noche de Penny. Esta vez los atacantes venezolanos perdieron puntería.
Esta sería la camiseta para la Copa América A dos meses del inicio de la Copa América, se filtró la que sería la nueva camiseta de la Selección Peruana para dicho torneo. La página ‘Todosobrecamisetas’ publicó los modelos de la nueva piel de la rojiblanca con cambios en el diseño de la indumentaria principal y la alterna. Con relación a la camiseta anterior, la nueva piel de la Selección Peruana presentaría motivos rojos en la manga y el cuello. La camiseta alterna si sufriría un cambio más radical. Dejaría el rojo de tono más oscuro para utilizar un rojo encendido y una franja muy delgada de color blanco en el pecho. Mientras tanto el comando técnico de la Selección Peruana sigue trabajando de cara a lo que será la participación peruana en la Copa América. El técnico Ricardo Gareca acaba de estar en Brasil para hablar con Paolo Guerrero y tiene en agenda un
viaje a Europa. En el viejo continente el técnico de la Selección Peruana tiene como prioridad reunirse con Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Vargas para conocer cómo llegarán a la justa internacional. Además tendría en agenda una reunión con Pep Guardiola, el técnico del Bayern Munich.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA