PRONTO
Monolito de 2 mil 600 años descubierto en Pacopampa
GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
Es una escultura lítica de 1.5 m. de altura que representa a un hombre-jaguar.
El Clarín “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Lunes 09 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5042
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
LOCALES
MPC inauguró el jirón Juan Beato Masías Obra fue ejecutada por la municipalidad de Cajamarca en el barrio San Martín.
ACTUALIDAD
50 reos de alta 'peligrosidad' a Huacariz Con este nuevo ingreso, el penal albergará a más de 900 internos.
DEPORTES
Canon genera “desigualdad”
La minería también es considerada, por un lado, como uno de los sectores más dinámicos de la economía, y por otro en cuyo entorno se generan conflictos sociales y ambientales.
Gavilancito TAFUR: los eliminado empresarios no Juvenil UTC derrotó 3-1 a Santa Ana, pero no le alcanzó. Los cajabambinos clasificaron a la etapa regional.
pagan buenos salarios por dejar el 10% En cambio, cuando las obras son por administración directa les enseñan haraganes a los obreros, porque no abastecen de material y no compran el cemento, indicó.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Ramiro Bardales inauguró Comentario el jirón Juan Beato Masías Un Tribunal para salvar a García
Obra fue ejecutada por la municipalidad provincial de Cajamarca en el barrio San Martín.
Raúl Wiener Hay quienes creen que, algunas noches, Alan García sueña con los muertos de los penales de 1986 y se despierta agitado. Falta poco para que se cumplan 30 años desde esos violentos acontecimientos que mostraron la potencialidad destructiva del carácter del dos veces expresidente. Pero los muertos no descansan. Tal vez por ello el Tribunal Constitucional ha aprovechado un recurso de amparo de miembros de la Marina que están procesados por el caso de El Frontón, para emitir una sentencia cuyo interés principal no son los recurrentes y sus derechos presuntamente afectados, sino establecer una línea de resolución en el juicio que se abrirá dentro de pocos meses. Una afirmación en el sentido de que el resultado de la operación para debelar el motín (los muertos) no fue producto de un plan preconcebido… sino de excesos en el enfrentamiento… por decisiones y acciones durante el desarrollo de los hechos; no tiene sentido en una instancia de control constitucional, salvo que lo que se quiera decir es que por tener esa jerarquía hay que aceptar sus particulares interpretaciones como si agotaran la necesidad de pruebas. Para reprimir el motín hubo un conjunto de decisiones de gobierno, adoptadas directamente por el presidente que se mantuvo en permanente contacto con los ejecutores para asegurar su cumplimiento. Entre estas las más notables fueron: (a) la militarización de las cárceles, transformando un problema de orden público en una acción de guerra; (b) la orden de actuar con la máxima energía y con la fuerza necesaria, preservando en lo posible la vida y la integridad de los rehenes; (c) la presión para actuar rápidamente, descartando cualquier forma de asedio para obligar a rendirse a los amotinados. Es la Justicia la que debe evaluar la relación entre estos mandatos y lo que ocurrió. Pero el TC ya marcó una pauta. Lo mismo pasa con el tema de la eliminación de rendidos. El TC asegura que no es posible afirmar que haya habido una política en ese sentido “en esos años”. Por ello presume que los fusilados después de la rendición lo fueron por algún “exceso” de los militares y policías que participaron de los hechos. Esta es una nueva fórmula para exculpar al gobierno y al presidente por lo ocurrido. Más aún el juego del tiempo busca implícitamente comparar los 80 con los 90, para distinguir la época de Fujimori en que sí hubo ejecuciones extrajudiciales por las que ya ha sido sentenciado. Finalmente el TC, habiendo fijado el camino por donde deberán caminar los jueces, llega a su máxima pretensión cuando dice que, terminado el proceso penal, recién operarán las prescripciones sin posibilidad de nuevos procesamientos. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
OBRA. Ramiro Bardales inaugura pavimentación del Jr. Juan Beato Masías.
N
o más polvo y barro. Como parte de un itinerario de inauguración de obras, el alcalde Ramiro Bardales Vigo, inauguró la pavimentación del jirón Juan Beato Masías en el barrio San Martín, zona sur de la ciudad de Cajamarca, favoreciendo a una mejora en la transitabilidad vehicular y peatonal. La obra que tuvo un financiamiento de 1 millón 937 mil 500 nuevos soles comprende la pavimentación de
680 metros de loza de concreto, veredas, cunetas, badenes y canal colector de drenaje pluvial. “Las obras hablan por sí solas, no es preciso decir o gritar a los cuatro vientos que este gobierno municipal si trabaja por su pueblo; ahora nos sentimos satisfechos, contamos con más agua, desagüe y los jirones en esta zona de expansión urbana han sido pavimentados en su mayoría, agradecemos al alcalde Ramiro Bardales Vigo”,
expresó Enrique Álvarez Vilca, dirigente vecinal. En tanto, el alcalde cajamarquino contó que en horas de la mañana hizo entrega de cocinas mejoradas y ambientes saludables en el caserío de Iscoconga y días antes supervisó la instalación de la tubería de conducción de agua de la planta El Milagro a los reservorios R2, R4 y R6 para abastecer de mayor cantidad de agua a los cajamarquinos; asimismo, para la promoción del deporte,
verificó la instalación de gras sintético y pista atlética en el estadio Municipal que en el mes de octubre estará al servicio de la niñez y juventud; entre otras. “Fieles a nuestro estilo, seguimos trabajando y en este horizonte, aceptamos que se han presentado algunos percances – dijo en referencia a la obra mejoramiento de calles de la ciudad de Cajamarca – pero pedimos tolerancia por el malestar causado; pues nuestra voluntad es favorecer a nuestros vecinos”, confesó Ramiro Bardales, luego de anunciar la próxima construcción de la Escuela de la Policía Nacional, la pavimentación de la carretera al complejo turístico de Cumbe Mayo, la pavimentación de la avenida Independencia (obras por aproximadamente 70 millones de soles). Después de confundirse con sus seguidores y escuchar su peticiones, al autoridad edil, asumió el compromiso de instalación de agua y desagüe; además del pavimentado en el jirón San Isidro, adyacente a las obras inauguradas. Esto provocó el aplauso y felicitación por parte de los vecinos. “Antes, ninguna autoridad municipal escucho nuestros pedidos; gracias al alcalde Bardales por acceder a nuestras necesidades”, dijo Orlando de la Cruz vecino del jirón Beato Masías.
Madres de Iscoconga se benefician con cocinas y ambientes saludables “Antes cuando tenía mi cocina de tres piedras o tulpas, cocinaba llorando con mis ojos lagañosos por el fuerte humo”, asegura una beneficiaria. “Antes cuando tenía mi cocina de tres piedras o tulpas, cocinaba llorando con mis ojos lagañosos por el fuerte humo, pero soñaba en tener mi cocina mejorada y como ahora que ya lo tengo me siento satisfecha y contenta”, fueron las palabras de una emocionada madre de familia del caserío de Iscoconga que ha sido beneficiada con la entrega de cocinas mejoradas y ambientes saludables.
Continuando con la política de desarrollo social y económico en los sectores que menos tienen, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Alejandro Bardales Vigo, el último fin de semana, hizo la entrega de 45 cocinas mejoradas en el caserío de Iscoconga como parte de la II Etapa del proyecto social para mejorar la salud de las familias en distritos y caseríos de Cajamarca. Según informó el burgo-
APOYO. Ramiro Bardales entrega cocinas mejoradas a medres de Iscoconga.
maestre cajamarquino, la inversión utilizada en la I y II etapa superan los 2 millones 500 mil nuevos soles; traducidas en más de tres mil cocinas mejoradas entregadas, aproximadamente, quince mil personas beneficiadas en cumplimiento a la política municipal para mejorar la calidad de vida de las familias humildes; con ello -agregóapuestan por el desarrollo humano, cambios de hábitos, actitudes, entre otros, pa-
ra mejorar el estilo de vida en las personas, ya sea en su alimentación, salud; como también, en cuidado del medio ambiente. En otro momento, Bardales Vigo, expresó que con este tipo de proyectos de desarrollo tienen la intención de impulsar una sociedad de crecimiento saludable, dejar prácticas gastronómicas tradicionales que afectan la salud y contribuyen con el deterioro del medio ambiente. Finalmente, y a petición de los moradores, el alcalde cajamarquino se comprometió a ampliar el proyecto a las comunidades de Sejispampa y la Banda, asimismo, ofreció la construcción de una institución educativa para niños de 2,3,4 y 5 años: “la educación es la base para el desarrollo del os pueblos”, acotó. Dichas expresiones motivaron el aplauso y reconocimiento de los pobladores.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Tafur: los empresarios no pagan buenos salarios por dejar el 10%
Como dirigentes del sindicato cuando vamos a visitar las obras todos los empresarios se quejan que no pueden pagar el salario de construcción civil de acuerdo al mandato de las leyes, porque ellos para ganar una obra argumentan que tienen que dejar un 10 % y que eso iría a un reparto entre funcionarios”, sostuvo el secretario general del sindicato de trabajadores de construcción civil, César Tafur Tacilla. “Cuando ejecutan obras por administración directa ellos mismos le enseñan haragán al trabajador, porque no abastecen de material no compran el cemento y el trabajador de hecho tiene que ver cómo cumple el día”, afirmó el dirigente tras indicar que la relación con empresas que ejecutan
obras de construcción civil no son de las mejores a pesar que todos los días el sindicato los orienta a los trabajadores para que conozcan los beneficios de las leyes que los asisten y así diferenciarse del sindicalismo delincuencial. “El trabajador para exigir su derecho tiene que empezar a conocer todas las leyes y la parte legal, pero aun así a pesar del trabajo que venimos desarrollando en Cajamarca aún sigue la explotación, porque el empresario sobre todo el cajamarquino se ha acostumbrado a explotar y se pone reacio a los cambios y cuando reclaman los trabajadores los despiden arbitrariamente, hay hostilización sindical, nos amenazan con la policía que se presta para los intereses de las empresas todo eso lo vivimos
El congresista cajamarquino agregó que la reelección de las autoridades es para beneficiarse y perpetuarse en el poder.
Rimarachín: no permitiremos la “reelección” de congresistas
DENUNCIA. César Tafur dice que empresarios no pagan sueldos de acuerdo a las normas. los trabajadores y nos espera un duro trabajo como sindicalistas”, manifestó Tafur. “Nosotros estamos enterados de un 80 % de lo que pasa con los trabajadores de construcción civil en la región, en algunas obras las empresas ni siquiera cumplen con las normas de seguridad”, señaló el men-
cionado dirigente al tiempo de añadir que la CGTP no solamente está en las calles por salarios, sino también luchando por temas sociales como por ejemplo las protestas en las calles contra una minería salvaje”. “No estamos en contra de la minería sino de la manera cómo se lo explota y cómo trata a los trabajadores,
Santos: la regionalización debe ser política de Estado Presidente regional de Cajamarca indicó que los pueblos exigen justicia en la distribución de la riqueza para acortar las brechas sociales.
POSICIÓN. Gregorio Santos pide que regionalización sea política de Estado.
por eso es que nosotros salimos a apoyar a las marchas de protesta”, dijo Tafur Tacilla. CLARIDATO Los empresarios no pueden denunciar que dejan el 10 % porque en otra oportunidad ya no les dan obras, dijo el dirigente de construcción civil.
Inician “investigaciones” en escuela de suboficiales
Plan Nacional Estratégico de País. Indicó que los pueblos exigen justicia en la distribución de la riqueza para acortar las brechas sociales en educación, salud, infraes-
tructura vial, electrificación rural, desarrollo agrario, entre otras. "No podemos permitir que los gobiernos de turno estén asfixiando a los gobiernos regionales con el único objetivo de enfrentar a sus autoridades con la población. Su estrategia para lograrlo es recortar el presupuesto a las regiones que reclaman la protección de sus recursos hídricos.", expresó.
Luego que se hiciera público una investigación que revela una presunta organización dedicada a la comercialización de armas a los alumnos dentro de la Escuela Superior Técnica de la Policía de Cajamarca, el general Jorge Gutiérrez Senisse informó que el caso ha pasado a Inspectoría de la PNP para continuar con las investigaciones. El oficial sostuvo que se utilizó contrainteligencia para buscar pruebas contundentes y formular las denuncias y sanciones que sean necesarias contra los que resulten responsables. Agregó que la vendedora del quiosco será investigada por presuntamente haber captado a los suboficiales.
Consejeros “analizan” el plan de descentralización También trataron Funciones y atribuciones del consejo regional, presupuesto y fiscalización; minería, zonificación económica, ecológica y ordenamiento.
propuestas en el Congreso de la República. “El día que se debata agregaré que no haya reelección de congresistas y de ninguna autoridad local. Ojalá mis colegas congresistas voten por eso, sé El congresista de la Repúbli- que algunos quieren reeleca, Jorge Rimarachín Ca- girse pero presionaremos brera, dijo que apoyará la ini- con firmas de la población ciativa legislativa para la no para que nadie vuelva a ocureelección de autoridades re- par los cargos”, aseveró. gionales y locales; así como El congresista agregó que la reelección de las autoridade los congresistas. El parlamentario cajamar- des es para beneficiarse y quino agregó que hay varias perpetuarse en el poder.
El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, dijo que el proceso de regionalización tiene que ser una política de estado y que respete el modelo de desarrollo de las regiones alineadas al
03
El director del Frente Policial Cajamarca, Jorge Gutiérrez Senisse, afirmó que serán revisadas todas las solicitudes para obtener las armas de manera general.
En cambio, cuando las obras son por administración directa les enseñan haraganes a los obreros, porque no abastecen de material y no compran el cemento, indicó.
“
El Clarín
La Asociación Nacional de Consejeros Regionales del Perú (Ancor) se reunió en la ciudad de Cajamarca, en el tercer Congreso Nacional, que concluyó el fin de semana, donde analizaron y evaluaron el plan nacional de descentralización y el rol de la mancomunidad regional. En la cita también abordaron temas como Funciones y atribuciones del consejo regional en materia de descentralización, presupuesto y fiscalización; Minería: compromiso responsable, zonificación económica, ecoló-
gica y ordenamiento territorial. Además, Cooperación internacional e inversión pública, Análisis y evaluación del plan nacional anticorrupción 2012-2016 y las competencias de fiscalización de los consejos regionales, Responsabilidad social del sector empresarial y la cobertura de brechas sociales y el desarrollo de corredores económicos regionales. Participaron como expositores el congresista Jorge Rimarachín Cabrera, presidente de la comisión de Descentralización; Rosa Florián Cedrón, de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre otros funcionarios del gobierno. Elmer Soto Monje, consejero de la región Amazonas y directivo de Ancor, dijo que los acuerdos de la reunión serán canalizados al parlamento nacional, y las propuestas que tenga que ver con el Ejecutivo buscarán la manera de reunirse con el gobierno central para ser atendidas.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
COMENTARIO Sordos tambores de guerra César Lévano * Pe s e a l a o p o s i c i ó n m ay o r i t a r i a d e l o s estadounidenses, Washington parece decidido a emprender una guerra, no solo un ataque, contra Siria. La agresión tiene un rasgo novedoso: los Estados Unidos están aislados. Una razón de fondo para tal soledad es que el ataque parte de una falsedad: que las fuerzas de S i r i a a t a c a ro n c o n a r m a s q u í m i c a s u n a manifestación opositora, el 21 de agosto, en las afueras de Damasco, capital de Siria. La Casa Blanca ha formulado esa acusación sin base, y ahora tiene que actuar sobre la base de esa mentira. Hay preguntas que el Gobierno de Barack Obama no ha querido responder: ¿qué país fabricó esas armas? ¿a quién se las vendió o donó? ¿quién, probadamente, las empleó? Una mentira se nutre de otras mentiras. John Kerry, el secretario de Estado, ha afirmado que la masacre del 21 de agosto mató a más de 1.400 personas, incluidos muchos niños. Este último dato permite a Obama derramar lágrimas y llamar por eso, en nombre de nuestros hijos y nietos, a castigar al régimen de Damasco. Sin embargo, los servicios de inteligencia de Francia, el único país europeo que apoya la agresión, informan que el ataque químico mató al menos a 281 personas. Ahora bien, sean diez o mil las víctimas de esa arma, ésta es contraria a las normas internacionales sobre la guerra y condenable por razones humanitarias. Por eso es tan importante que las Naciones Unidas hayan enviado a Siria una comisión de expertos para identificar a los autores del crimen. Un periodista de la agencia de noticias Associated Press ha obtenido la confesión de un jefe rebelde de que fueron los opositores quienes, por error, manipularon el arma ilegal. En el curso de los análisis ha quedado en claro que en las fuerzas rebeldes, financiadas y armadas por Occidente, militan los terroristas de Al Qaeda, la organización que destruyó las Torres Gemelas de Nueva York, matando a miles de inocentes. Washington consideraba a esa organización como un enemigo mortal. Ahora resulta su aliada. John Kerry, al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, admitió que la Casa Blanca no excluye una invasión terrestre. Esto implica una guerra prolongada. Bachar el Assad, presidente de Siria, declaró el lunes último a Le Figaro, el diario parisiense: “Obama no ha podido presentar una sola prueba sobre el ataque químico”. “Oriente Próximo es un barril de pólvora. Todo el mundo perderá el control cuando el barril de pólvora estalle. El caos y el extremismo se expandirán. El riesgo de una guerra regional existe”. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
APOYO. Cajamarca recibe recursos para combatir la plaga de la roya del café.
Cajamarca es la región que más ayuda recibe por la roya Financiamiento pone por detrás a Junín y San Martín. Cuatro gobiernos locales y seis regionales apoyan plan contra la plaga
67.800 hectáreas y en San Martín unas 52.200 hectáreas.
S/.112,8 millones proyectados como financiamiento, el Ministerio de Agricultura y Riego financiará APOYO PENDIENTE un 89% (S/.100 millones), Considerando esas cifras, los gobiernos regionales para la Junta Nacional del 9% (10,5 millones) y los goCafé la distribución ha sido biernos locales apenas un on 58.379 produc- 32.000 productores, se des- equitativa. Sin embargo, el 2% (S/.2,3 millones). “El tores, según el últi- tinarán otros S/.19,7 mi- gremio hace hincapié en lo café genera millones de “poco colaboradores” que puestos de trabajo y algumo censo agrope- llones. han sido los gobiernos re- nos distritos viven de él, cuario, Cajamarca es la regionales y locales, sobre to- por eso nos apena que sean RAZONES VÁLIDAS gión que más cafetaleros alberga. Por ese motivo, se Al respecto, el Minagri ex- do si se toma en cuenta la pocas las autoridades reha convertido en la princi- plicó que la decisión de cen- cadena de trabajo que gene- gionales y locales que se supal receptora de la ayuda trar más del 50% de la ayu- ra un cultivo como el café, men a la problemática del que se contempla en el da en estas tres regiones, el principal producto de ex- sector cafetalero”, afirmó plan nacional de mitiga- obedece a que Cajamarca, portación agraria. Anner Román, presidente ción de la roya que el Mi- San Martín y Junín son las Por ello, llama la atención de la JNC. nisterio de Agricultura y que han sufrido con mayor que solo seis gobiernos re- La crítica tiene más validez Riego ha emprendido para dureza los efectos de la en- gionales (Amazonas, Caja- al verificar que la cobertura fermedad, que está presen- marca, Huánuco, San Mar- del Minagri –según sus procontrarrestar esta plaga. tín, Puno y Ucayali) y cua- pios datos– alcanzará al De esta manera, la región te en el Perú desde 1979. del norte recibirá poco más La entidad estatal indicó tro locales de Amazonas, 63% de los productores de S/.24,2 millones, segui- que hasta el momento Caja- Huánuco, Junín y Puno se afectados por la roya amada de San Martín que al te- marca tiene alrededor de hayan sumado al plan de rilla, mientras que el 37% ner 41.195 productores re- 48 mil hectáreas afectadas mitigación, que contempla restante será cubierto por cibirá S/.22,7 millones; por la roya amarilla, mien- a 11 regiones beneficia- los gobiernos regionales y mientras que a Junín, con tras que en Junín suman r i a s . E s m á s , d e l o s locales.
C
Los Baños del Inca celebró 54 años de creación política En la sesión solemne el alcalde distrital Jesús Julca Díaz anunció que el lapso de 20 días entregará al pueblo bañosino el módulo termal lúdico que construye su gobierno.
portante efemérides, el acto eucarístico estuvo concurrido por el alcalde Jesús Julca Díaz y los regidores de la comuna distrital, el jefe del BIM Zepita N° 7, el vicepresidente regional César Aliaga Díaz, la gobernadora del distrito y funcionarios ediles. A continuación se realizó la ceremonia cívica en el frontis del palacio municipal, el izamiento del Pabellón Nacional estuvo a cargo de la gobernadora del distrito, del jeEl pueblo de Los Baños del fe del ejército y del vicepresiInca y sus autoridades cele- dente regional, en tanto que braron el pasado 7 de setiem- el izamiento de la bandera de bre 54 años de creación co- la ciudad estuvo a cargo del mo distrito, una misa de ac- alcalde Jesús Julca y la plana ción de gracias celebrada a de regidores. las 08:00 a.m. en honor al ani- Después de entonar las saversario dio inicio a tan im- gradas notas del Himno Na-
cional, la comitiva de autoridades se trasladó a otro estrado para paso el desfile cívico militar en el que conmemorando los 54 años de creación como distrito, marcharon y desfilaron instituciones educativas - entre ellas algunas visitantes -, instituciones públicas y organizaciones populares del ámbito distrital de la Primera Maravilla del
Perú. La celebración de los 54 años de vida del distrito de Los Baños del Inca terminó con la sesión solemne en el auditorio del palacio municipal, en donde el alcalde Jesús Julca Díaz, anunció que en lapso de 20 días entregará al pueblo el módulo termal lúdico que ejecuta su gobierno, también renovó su compromiso de cumplir lo que ofreció en su campaña, por lo que continua ejecutando obras y desarrollando proyectos productivos en favor de la población que la población bañosina.
NOTICIAS Investigación del CIES y el CBC señala que el actual esquema de distribución genera una alta concentración de recursos en pocos distritos.
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
05
Reparto del 'canon minero' a aumentado la desigualdad
L
a minería es considerada, por un lado, como uno de los sectores más dinámicos de la economía, que contribuye significativamente al PBI, las exportaciones y los ingresos fiscales a través del pago del Impuesto a la Renta, parte del cual es distribuido a través del canon minero. Pero, por otro lado, la minería es considerada también como uno de los principales sectores, en cuyo entorno, se generan conflictos sociales y ambientales. Esta aparente contradicción motivó el interés del CIES y el Centro Bartolomé de las Casas (CBC) para evaluar el impacto del esquema actual de distribución de los recursos fiscales generados por las actividades mineras, canon minero, en el bienestar de los hogares. Las transferencias por canon minero se han incrementado entre el 2001 y 2012 en 57 veces, pasando de S/.81 millones a S/.4.613 millones. Las transferencias acumuladas en este período son aproximadamente S/.27.600 millones. Asimismo, el esquema actual de distribución del canon minero genera una alta concentración de estos recursos en determinados dis-
El Clarín
REALIDAD. Reparto del canon minero aumentó la desigualdad, señalan. tritos, lo que hace que esta sea la transferencia fiscal más inequitativa. Por lo cual, se han planteado reformas al esquema actual de distribución con base en criterios de equidad horizontal entre distritos y regiones. En ese contexto, surgen preguntas que este estudio busca responder: ¿cuál ha sido el impacto del esquema actual para la distribución del canon minero sobre el bienestar de los hogares que se ubican en distritos beneficiados con dichas transferencias?, ¿cuál sería el impacto potencial de esquemas alternativos, basados en equidad horizontal, para la distribución del canon minero en el bienestar de los hoga-
res? Esta investigación buscó abordar ambas preguntas.
res menos vulnerables (menos pobres y urbanos) y los impactos negativos se concentran en hogares más vulPRINCIPALES nerables (más pobres y ruraHALLAZGOS les). Para llevar a cabo el análisis Por ejemplo, el canon minese realizó una evaluación ex ro incrementa el ingreso fapost, con base en las encues- miliar; sin embargo, la magtas de hogares Enaho entre nitud del impacto sobre el inel 2001 y el 2010, utilizando greso familiar de los hogares técnicas de diferencias y va- urbanos es tres veces mayor riables instrumentales, meto- respecto de los hogares ruradologías que permiten ex- les. Por otro lado, la magnitraer de manera más concre- tud del impacto del canon ta recomendaciones para minero en el ingreso famimejorar la actual distribu- liar de los hogares más ricos ción del canon minero. es, aproximadamente, 58 veLos resultados dan cuenta ces mayor que la magnitud de que el impacto del canon del impacto en los hogares minero en el bienestar es más pobres. mixto: los impactos positi- Esta evidencia sugiere que vos se concentran en hoga- el esquema actual para la dis-
tribución del canon minero vigente desde el 2005 habría generado –o por lo menos exacerbado– la desigualdad del ingreso entre hogares en el Perú. Lo cual genera elementos objetivos para el cuestionamiento del esquema vigente y, por otro lado, tales impactos heterogéneos contribuirían a explicar inclusive la conflictividad social respecto de las actividades mineras y la gestión pública local. ¿SI EL ESQUEMA HUBIESE SIDO OTRO? Considerando tales resultados, se desarrolló un ejercicio estadístico adicional que busca evaluar de manera hipotética cuál habría sido el
impacto del canon minero en el bienestar si estos recursos fiscales hubiesen sido transferidos de manera diferente. En particular se exploraron cuatro formas alternativas hipotéticas para la distribución del canon minero hacia los gobiernos locales, alternativas en las que se incluyen criterios de equidad horizontal. Los resultados sugieren que si el esquema de distribución hubiera incluido criterios de equidad horizontal entre gobiernos locales, junto con una asignación ponderada que tome en cuenta el nivel de pobreza y carencias de infraestructura social básica en los distritos, los impactos hubiesen sido positivos y con algunos efectos redistributivos, lo que hubiera contribuido a reducir la desigualdad en el país. Así, resulta necesario que los gobiernos locales generen mecanismos adicionales para la focalización de las inversiones en grupos vulnerables de la población (hogares, barrios y comunidades urbanos y rurales), herramientas que permitan incrementar la pertinencia y efectividad de la inversión pública. Ello contribuiría a reducir las brechas de acceso a infraestructura social básica y ayudaría en la generación de ingresos familiares a través de la dinamización del empleo.
Invocan a consejeros a sumarse al proceso de descentralización Rosa Florián Cedrón dice que juntos superarán niveles de exclusión y retraso de los pueblos del Perú. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización, invocó a los más de 250 Consejeros Regionales de todo el país para que se involucren en el proceso de descentralización que se lleva en curso, con la finalidad que sus regiones salgan adelante, especialmente que puedan superarse los niveles de exclusión y retraso en las que se encuentran hoy en día. Los Consejeros Regionales tienen que estar siempre activos y contribuir con el desarrollo
y bienestar de la población. Trabajar de la mano con los alcaldes, presidentes regionales, universidades y con el Gobierno Central. Todos debemos estar involucrados para sacar adelante nuestro país. “Debemos todos estar pendientes de las cosas que se hacen, ayudar a elaborar buenos proyectos”, señaló Rosa Florián Cedrón, Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el III Congreso de la Asociación Nacional de Consejos Regionales del Perú
(ANCOR) que se lleva a cabo en Cajamarca hoy jueves y mañana viernes en el auditorio del Colegio de Abogados. Rosa Florián, dos veces congresista y ex alcaldesa de la provincia cajamarquina de Contumazá, también los comprometió a todos los consejeros regionales presentes en el Congreso para que participen de forma activa en los talleres que la PCM está llevando a cabo en las diferentes regiones como parte del Plan de Supervisión y Evaluación de las Competencias Transferidas a las Regiones. “Tiene que participar con la misma población para que vean realmente las necesidades. En estos talleres sacamos
cómo las regiones están brindando los servicios básicos a la población. Con toda la información de los usuarios sobre la prestación de los servicios públicos de educación inicial, atención primaria de la salud y la formalización y titulación de tierras de comunidades campesinas, luego la cruzamos con los que manejan los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura, y así lograr contar con una visión integral para luego hacer las mejoras o cambios respectivos, es la primera vez que se hace en diez año de haberse iniciado el proceso de Descentralización”, explicó Florián Cedrón. social”, puntualizó.
VERSIÓN. Piden a consejeros a sumarse al proceso de descentralización.
06
El Clarín
Medidas para evitar accidentes en carretera a Baños del Inca Alcalde provincial exhorta a conductores no manejar vehículos en estado etílico para evitar desgracias personales con motivo de la Fiesta del Huanchaco Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, informó que, a partir de la fecha, dispondrán mayores medidas preventivas en coordinación con la empresa contratista, para evitar en la medida de lo posible, ocurrencia de accidentes de tránsito en la carretera Cajamarca – Los Baños del Inca, más aún, teniendo en cuenta que en este fin de semana se realizará en el vecino balneario su tradicional Fiesta Patronal en Honor a la “Virgen de la Natividad”, más conocida como la Fiesta del Huanchaco, Para ello se ha dispuesto la colocación de un mayor número de señales de tránsito, así como la presencia de controladores a lo largo de esta carretera, la que como sabemos se encuentra en trabajos de reconstrucción de uno de sus carriles, lo que ha obligado convertir al otro carril en vía de doble sentido. Así mismo, desde el gobierno municipal se está haciendo una exhortación a los transportistas de servicio público de pasajeros, servicio particular y transeúntes, para tener el máximo cuidado al conducirse por esta vía, que debido a esta festividad se incrementa el flujo vehicular, además de no manejar en estado etílico, para evitar cualquier accidente de tránsito y muy por el contrario salvaguardar su integridad personal.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Marcial Rubio fue distinguido por Upagu como doctor honoris causa Dicha distinción conlleva un reconocimiento a su prestigiosa trayectoria profesional.
Derecho Civil y Constitucional, la brillante carrera docente, así como su altruismo y calidad humana, a lo que suma la calidad de insigne jurista. En ese sentido, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, brindó un justo reconocimiento a Marcial a Universidad Priva- Rubio por su valiosa contrida Antonio Guiller- bución intelectual y su presmo Urrelo dentro tigio profesional, no sólo codel marco de las celebracio- mo docente universitario sines por su décimo quinto ani- no también como destacado versario de creación, incor- investigador y político. poró, mediante Ceremonia Por su parte, en marco de diAcadémica de distinción co- cha distinción, Rubio ofremo Doctor Honoris Causa a ció a la colectividad cajaMarcial Antonio Rubio Co- marquina y en especial a los rrea, actual rector de la Pon- alumnos de la Facultad de tificia Universidad Católica Derecho y Ciencia Política del Perú – PUCP y ex Minis- de esta casa superior de estudios la Conferencia Magistro de Educación. tral denominada “AlternatiDicha distinción conlleva un reconocimiento a su pres- va de Elección de altos matigiosa trayectoria profesio- gistrados como miembros nal, el aporte al desarrollo del Tribunal Constitucional de las Ciencias Jurídicas y o Defensor del Pueblo, en el de la legislación peruana, es- contexto de la separación de pecialmente en el ámbito del poderes”.
L
CEREMONIA. Marcial Rubio fue distinguido como doctor honoris causa por Upagu.
Limpieza y descolmatación de quebrada 'Calispuquio' Trabajos se realizan en previsión de cualquier desastre que pudiera registrarse durante la próxima temporada de lluvias. La municipalidad provincial de Cajamarca a través de la gerencia de Infraestructura y la subgerencia de
obras realiza la “limpieza y descolmatación de la Quebrada Calispuquio en el tramo comprendido entre la Av. Independencia y la cuadra 14 Vía Evitamiento Sur”, con la finalidad de mantener su cauce totalmente limpio, previendo el inicio de la próxima temporada de lluvias. Los trabajos se iniciaron el pasado 21 de mayo con un presupuesto de aproximadamente 450 Mil Nuevos Soles, tiene una longitud de trabajo de 4 kilómetros. Reali-
TRABAJO. La MPC descolmata la quebrada Calispuquio.
zándose trabajos de descolmatación y recojo de basura a lo largo de su recorrido. José Figueroa Alvarado, responsable técnico de los trabajos de limpieza, señaló que en la actualidad se está descolmatando y limpiando la zona más álgida de la quebrada, es decir, en el sector Santa Rosa, en el lugar mencionado la retroexcavadora se abre paso y después procede a hacer la descolmatación aproximadamente de un metro de altura para eliminar material orgánico e inorgánico producto de los desperdicios que los vecinos del lugar arrojan a esta quebrada y otra parte de los residuos que quedan cuando el río se sobrecarga y va dejando sedimentos. Es bueno recalcar que está quebrada no ha sido limpiada desde inicio del año 2011, es decir hace dos años, por eso el alcalde Ramiro Bardales Vigo ha tomado la decisión de limpiar estas áreas antes del inicio del periodo de lluvias, a fin de prevenir cualquier situación que altere la tranquilidad y el bienestar de los vecinos, acotó Figueroa.
Concurso de arte y pintura alusivo a “la primavera” La municipalidad provincial de Cajamarca realizó importante evento con la participación de escolares de diferentes instituciones educativas.
alumnos de 10 instituciones educativas de las cuales destacaron Rafael Olascoaga, Cristo Rey, Diego Thomson, Santa Fe, Toribio Casanova, entre otros. Los alumnos ganadores fueron premiados con material bibliográfico y artículos de escritorio. El regidor Ginés Cabanillas Angulo, en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, tuvo a su cargo la premiación de este pintoresco concurso que busca fomentar el arte, la inteligencia y la creatividad artística en los estudiantes cajamarquinos. Cabanillas Angulo recalcó que la política del alcalde provincial de Cajamarca es seguir apoyando la cultura, buscando reforzar los diferentes talentos que hay a nivel de estudiantes; así mismo; destacó la colaboración especial de la empresa ARTESCO.
La municipalidad provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Educacion Cultura y Deporte conjuntamente con el Ministerio de Cultura, Ugel Cajamarca y la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Mario Urteaga Alvarado”, realizaron el I Concurso de Dibujo y Pintura con alusiones a la Primavera; los protagonistas del certamen fueron estudiantes de diferentes Instituciones Educativas de Cajamarca. Este evento se llevó a cabo en el Pasaje San Martín, donde se concentraron diversos artistas y público en general para apreciar los trabajos ar- EVENTO. MPC organizó concurso tísticos que realizaron de arte y pintura por la primavera.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
EsSalud: concurso del “bebé mamón”
EVENTO. EsSalud Cajamarca realizó concurso del “bebé mamón”.
Alex Paucar felicitó a las madres de los niños concursantes e hizo hincapié en la importancia de la leche materna durante estos primeros 06 meses de vida.
A
yer en la mañana con la presencia de las madres aseguradas que tienen niños entre 0 y 06 meses se desarrolló el concurso del Bebé Mamón. Para determinar los tres primeros puestos, el jurado calificador designado con anticipación tuvo en cuenta 05 criterios que deberían cumplir los concursantes, entre ellos tener la ficha de control de nacimiento y desarrollo al día, haber cumplido con su calendario de vacunación hasta la fecha del
concurso, que el niño sea amamantado exclusivamente con leche materna de 0 a 6 meses de edad, que la mamá cumpla con las técnicas de amamantamiento y que el niño reciba una alimentación interactiva basado en el amor al momento de recibir la leche materna de su madre. Previo a este singular y tradicional concurso, el director dela Red Asistencial Alex Paucar Zapata, en su alocución felicitó a las madres de los niños concursan-
tes e hizo hincapié en la importancia de la leche materna durante estos primeros 06 meses de vida. Luego el jurado en pleno procedió a romper el biberón con expresiones nacidas de su interno como” No al biberón porque atenta contra mi salud”. Por su parte la organizadora de este tradicional concurso que año a año realiza EsSalud manifestó que lactancia materna otorga diversos y únicos beneficios al binomio madre-hijo, a la familia y a la sociedad, estos beneficios son de salud, nutricionales, inmunológicos, del desarrollo infantil, psicológicos, sociales, económicos y ambientales, a pesar de lo cual aún existe una baja proporción de madres, en
países en desarrollo y desarrollados, que practican la lactancia óptima. Recomendando a continuación que todos los niños reciban lactancia exclusiva a partir del nacimiento durante los primeros 6 meses de vida, y que continúen la lactancia materna junto con la administración de alimentos complementarios adecuados hasta los 2 años de vida y posteriormente Acotó, finalmente, sobre los beneficios de la lactancia materna en los niños: quienes al lactar tienen menor incidencia de infecciones, menor riesgo de hospitalización por enfermedades graves, mejor desarrollo de sistema inmunitario, menor incidencia de alergias y otras enfermedades crónicas en edades más avanzadas Con el desarrollo de este evento pretendemos fortalecer los conocimientos y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva para el desarrollo integral de las niñas y niños de O meses a 6 meses y en preferencia hasta los 2 años. Promover los 10 pasos para una lactancia materna exitosa, informar a la población sobre la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como un derecho humano de la madre y de sus bebés. Difundir los derechos de la madre que da de lactar de los centros laborales (Ley N" 29896), generar en las mujeres la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad del niño o niña, con el apoyo familiar, de la comunidad y/o laboral y, especialmente no al fomento de acciones para el uso del biberón.
Llegan 50 internos de alta 'peligrosidad' a Huacariz Con este nuevo ingreso, el penal albergará a más de 900 internos nacionales y extranjeros. Al menos 50 internos del penal de Picsi de la región Lambayeque fueron traídos a Cajamarca, según informó el director del penal de
Huacariz, Genaro Escamilo Gómez. La autoridad mencionó que la llegada de los reos calificados de alta peligrosidad forma parte de un intercambio, es decir, internos del penal de Huacariz fueron lanchados a otros penales del país. "El objetivo es cortar cualquier vínculo delincuencial que podrían tener en la ciudad donde purgan codena",
manifestó. Con este nuevo ingreso, esta cárcel estaría albergando a más de 900 internos nacionales y extranjeros. En tanto, la población cajamarquina alzó su voz de protesta en rechazo al traslado, pues según aducen, pone en peligro la ciudad debido a las conexiones delincuenciales que estos avezados tienen dentro y fuera de otros penales del país.
El Clarín
07
Clausuran bares y discotecas Acción se cumple en aras de preservar la seguridad de la ciudad.
la municipalidad. Además los efectivos del Serenazgo pudieron percatarse que las faltas que se estaban cometiendo eran la emisión de ruidos molestos y la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. En aras de preservar la se- Los establecimientos interguridad de la ciudad, la venidos fueron Disco Bar gerencia de Seguridad TVT”s ubicada en av. vía de Ciudadana, la subgeren- Evitamiento norte Nº2212, cia de Comercialización del cual el encargado se negó y licencias. Defensa Civil a identificarse, Bar Restauy Cobranza Coactiva, in- rant “Monovar” ubicado en tervinieron diversas dis- av. Héroes del Cenepa y Jr. cotecas y locales noctur- Rosa Mosqueta de Kevin Zenos del centro y periferias lada Gamboa, Nigth club de Cajamarca, encon- “Sagitario” en av. vía de Evitrando serias deficiencias tamiento Sur Nº 753 de prosiendo sancionadas con piedad de Juan Abanto Aliaga. Los tres establecimientos su clausura temporal. Al momento de la ins- fueron cerrados temporalpección el representante mente por no contar con lide Comercialización y Li- cencia de funcionamiento. cencias Jorge Rodríguez Estos operativos tienen coDíaz, verificó si los esta- mo finalidad, salvaguardar la blecimientos contaban tranquilidad de nuestros vecicon licencia de funciona- nos, a su vez se hace hincapié miento, certificado de De- en la lucha contra la venta fensa Civil y el cumpli- irresponsable de bebidas alREFERENCIAL a menores de miento del horario de cohólicas FOTO atención establecido por edad.
CONTROL. Clausuran bares y cantinas en la Ciudad del Cumbe.
Mototaxista sufre accidente de transito El vehículo menor quedó volteado a medio tonel en la pista de la cuadra 24 de la Av. Vía de Evitamiento Sur. La mototaxi quedó volteada a medio tonel en la pista de la Av. Vía de Evitamiento Sur cuadra24, luego que otro vehículo menor lo impactara. El conductor afortunadamente solo sufrió golpes leves, sin embargo su vehículo quedó con varios desperfectos. Dante Tasilla Samán (21) natural de Cajamar-
ca, conducía su mototaxi Torito Bajaj de placa M3E725, cuando otro mototaxista lo impactó. Por el fuerte golpe el vehículo tambaleo y volcó en medio de la vía y el culpable lejos de ayudar a su colega huyo a gran velocidad. El Serenazgo de Cajamarca patrullaba por el lugar llego segundos después y atendió de inmediato al conductor rescatándolo del vehículo y brindándole los primeros auxilios. El hombre que al parecer se encontraba ileso, no se percató de la placa del irresponsable. Los agentes del orden remolcaron su herramienta de trabajo hasta un taller cercano donde pueda ser refaccionado.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Porfirio medina tilda de mentiroso a consejero regional por Chota
E
l consejero regional por Cutervo, Porfirio Medina Vásquez, indicó que su colega el consejero Hugo Fuentes Estela, miente a la población, al indicar que se lo están marginando y discriminando a la provincia de Chota por distribución desigual de los presupuestos. No es nuevo que el señor Hugo Fuentes Estela por cuestiones mediáticas y de manera sistemática, trata de desinformar al pueblo con argumentos que no se ajustan a la verdad, expresó. Con respecto a los cuestionamientos de Hugo Fuentes Estela, que de un presupuesto de endeudamiento que se viene gestionando le correspondería a Chota 3 millones de soles, Porfirio Medina Vásquez, desesti-
mó estas aseveraciones al indicar que son declaraciones irresponsables. Medina Vásquez, aclaró que en la última reunión del consejo regional se quedó conseguir un endeudamiento presupuestal ante el Ministerio de Economía y Finanzas por 190 millones de soles y que el monto se destinará a las unidades ejecutaras de acuerdo a la priorización de necesidades. Refirió que para la Gerencia Sub Regional de Chota se destinará 43 millones 292 mil nuevos soles y no 3 millones de soles como lo ha expresado irresponsablemente el señor Hugo Fuentes Estela. Dijo que Hugo Fuentes Estela, está equivocado al indicar que a la provincia de Chota le corresponderá 3
millones de soles, desconociendo que el presupuesto se asignará por unidad ejecutora y no por provincia. Medina Vásquez, señaló que las gestiones para el endeudamiento están avanzadas ante el MEF, que de concretarse, el Gobierno Regional de Cajamarca, tendrá que pagar 26 millones por año, a una tasa de interés del 4% y por un periodo de seis años. Respecto a los cuestionamientos que la Gerencia Sub Regional de Chota no tiene expedientes técnicos viables, dijo que si bien hay limitaciones por haberse desactivado las unidades formuladores, pero este trabajo lo viene cumpliendo la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional.
Mas de 150 personas discapacitadas recibieron atención médica gratuita en San Marcos El día sábado 7 de setiembre desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, se llevó a cabo la campaña médica integral y de certificación médica para personas con discapacidad, organizado por el Gobierno Regional Cajamarca, en coordinación con el CONADIS y el auspicio de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad OMAPED San Marcos. El evento también contó con la colaboración de las
municipalidades de Chancay, Gregorio Pita, Eduardo Villanueva, que a través sus alcaldes trasladaron a los pacientes hasta la ciudad de San Marcos y la municipalidad Provincial San Marcos, aporto económicamente para la toma de fotografías de todas las personas discapacitadas, por lo que Verónica Tenorio Calderón se mostró muy gustosa. El objetivo de la campaña es empadronar a todas las
ra puedan obtener los beneficios que por ley les corresponden. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad San Marcos, con la presencia de los médicos del Hospital Regional Cajamarca y del Centro de Salud San Marcos, así lo dio a conocer Verónica Tenorio Calderón, Coordinadora Regional de la Oficina de Atención a la Personas con Discapacidad del Gobierno Regional.
personas con discapacidad existentes en la provincia, se brindó, servicios de rehabilitación, medicina general, odontología, psicología, certificación médica para personas discapacitadas y además se realizó afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). En esta oportunidad recibieron atención mas de 150 personas discapacitadas, quienes posteriormente obtendrán su carnet del CONADIS y de esta mane-
Inicia programa de maestrias en Chota El día viernes pasado se inauguró el programa de maestrías dirigido a docentes de la provincia de Chota. El evento se cumplió en las instalaciones del Complejo Cultural Akunta. La Dra. Marina Estrada Pérez, directora de la escuela de post grado de la Universidad Nacional de Cajamarca, dijo que el programa de maestría en gestión de la educación lo financia el Gobierno Regional de Cajamarca. Las actividades empezará el 14 de setiembre y la modalidad es estudios presenciales todos los fines de semana. Las clases se dictarán en el
complejo cultural akunta. La duración de la maestría será de dos años, para lo cual existe un presupuesto aprobado de tres millones 20 mil soles, dijo la directora de la escuela de post grado de la Universidad Nacional de Cajamarca. En ese sentido destacó la iniciativa del Gobierno Regional de Cajamarca, de apostar por el sector educación que en esta oportunidad se beneficia a 550 profesores de la región. En la provincia de Chota, son favorecidos con la maestría 30 profesores, los mismos que han pasado por un proceso de selección.
Denuncian a gobernador del distrito de Chadín estaría cobrando doble sueldo por el estado Según denuncia de algunos pobladores del distrito de Chadín, el gobernador de esa jurisdicción, Juan Crisóstomo Guevara Bernal, estaría cobrando doble sueldo, como autoridad política y docente de aula en la institución educativa 10489 de Chadín. Trascendió que el gobernador distrital, en las mañanas dicta clases en el plantel y por las tardes dedica su tiempo a ejercer funciones autoridad política, designada
por el ministerio del interior. También se dio a conocer, que Juan Crisóstomo Guevara Bernal, se habría auto elegido aprovechando el cargo que ocupa como secretario del partido nacionalista en el distrito de Chadín. Al respecto se pronunció el gobernador provincial, Enrique Rodríguez Bautista, indicando que está averiguando este caso y de ser cierto informará a la superioridad, puesto que estaría incurriendo en el delito de cobros indebidos.
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
El Clarín
09
ECONOMIA Javier Atkins: “MEF no quiere dar pase a proyecto de refinería” Mandatario regional advierte que se tomarán medidas firmes para evitar retraso. En Talara se convoca a un paro. (La República). El proyecto de la modernización de la refinería de Talara sufrió un nuevo y peligroso retraso luego de conocerse que no fue incluido dentro del proyecto de presupuesto general de la República para el próximo año. Esto fue confirmado por el presidente regional Javier Atkins, quien adelantó que la próxima semana se tomarán “actitudes bastante firmes” para defender el megaproyecto ofrecido por el jefe de Estado, Ollanta Humala, en su discurso del último 28 de julio. “Estamos bastante preocupados porque en la medida
en que se vaya dilatando (el tema), la posibilidad de que se efectúe el proyecto será menor. El miércoles me reuniré con los miembros de la Mesa de Diálogo de Talara y vamos a comenzar a tomar actitudes bastante firmes respecto a este proyecto”, dijo. “Como piuranos, como los productores del petróleo, con un medio ambiente malogrado por el azufre que se respira, no podemos permitir que un proyecto que ya lo ofreció el presidente de la República en diversas oportunidades, incluyendo el 28 de julio, se vea postergado porque el Ministerio de Eco-
ComexPerú sobre la Ley de Consulta Previa: "es puro palabreo" (La República). La Ley de Consulta Previa fue criticada por ComexPerú por tratarse de "puro palabreo". El gremio privado ha indicado que dicha propuesta ha generado una mayor traba burocrática en la inversión de minera, energía e hidrocarburos. "Esto no es sino otra traba burocrática más que el Estado ha establecido (incluso a sí mismo), y difícilmente logrará siquiera el objetivo para el que la ley fue creada”, sostienen en su boletín. Afirman que la Ley de Consulta Previa solo cuenta con una guía metodológica
con aspectos muy generales sobre las etapas de su aplicación y que “urge la necesidad de tener un reglamento con reglas y procedimientos claros, que precise los instrumentos a usar y que permita su correcta aplicación. La legislación no debe ser una traba para el desarrollo y para las inversiones en el país”, puntualiza dicho comunicado. Cabe resaltar que el 6 de setiembre de 2011 se promulgó la Ley de Consulta Previa y que actualmente hay 33 lotes de petroleos paralizados con una inversión de US$2,000 millones, según la estatal Perupetro.
nomía no le quiere dar pase”, precisó. De otro lado, integrantes del Sindicato Unificado de los Trabajadores del Petróleo Energía, Derivados y Afines de Talara, advirtió que un retraso de las obras generaría riesgos innecesarios como la variación del monto de inversión y que no se cumplan a tiempo con los estándares ambientales a través de la producción de combustibles. “Es claro que el Ministerio de Economía y Finanzas ha creado una instancia y un mercado especulativo para retrasar y postergar el inicio del proyecto de modernización de la refinería de Talara. Por esto hemos dirigido un documento al presidente de la República advirtiendo viertan los lotes petroleros a el riesgo y exigiendo el ini- Petroperú”, indicó Juan Cascio de las obras y que se re- tillo More.
Por su parte el presidente del Comité de la Sociedad Civil de Talara, Jorge Rojas San-
doval, anunció que coordina la organización de un paro para defender el proyecto.
José Gasha es designado como nuevo viceministro de Economía
Banca Central y Política Monetaria del FMI. También fue asesor senior del Despacho del viceministro de Hacienda de marzo del 2010 a julio del 2011. Anteriormente laboró como analista en el Departamento de Riesgos y Departamento de Desarrollo en la Corporación Financiera de Desarrollo y en la División de Planeamiento Estratégico y Proyectos Especiales del Banco Interbank. El MEF informó que Calderón, quien ocupaba el cargo desde el 1 de agosto de 2011, continuará formando parte del equipo ministerial en el cargo de asesora principal del Despacho Ministerial.
Gasha se desempeñó como asesor senior del MEF del Despacho Ministerial, cargo que ocupaba desde marzo del 2012.
Giancarlo Gasha Tamashiro, como viceministro de Economía, en reemplazo de Laura Calderón, quien renunció al cargo. Así se dio a conocer a través de una resolución suprema publicada hoy. Gasha es economista de la Universidad de Pacifico y tiene doctorado y maestría en Economía de la Universidad de Pennsylvania, en (Andina).El Ministerio Pennsylvania, Estados Unide Economía y Finanzas dos con especialización en Fi(MEF) designó a José nanzas Internacionales, Ma-
croeconomía, Econometría. Al mismo tiempo, laboraba como director del Banco de La Nación desde marzo del año pasado, en representación del MEF, en el que preside el Comité de Auditoría. Trabajó como jefe de Misión y gerente de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde octubre 2002 hasta marzo 2012, ejerciendo estas funciones en el Departamento Monetario y de Mercado de Capitales de la División de
BCR: se observa un incremento en la preferencia de la moneda nacional (Andina). El Banco de Reserva (BCR) informó que entre enero y julio de este año los pagos en soles, a través de las tarjetas de débito y las transferencias bancarias (medios electrónicos), incrementaron lo cual favoreció a una menor dolarización de la actividad económica.
"Se está observando un incremento en la preferencia por la moneda nacional en este tipo de operaciones electrónicas, lo que se da en un contexto de estabilidad monetaria de la economía peruana", sostuvo el ente emisor". Por otro lado, durante dicho período, la dolarización total de los pagos electrónicos
distintos al efectivo cayó a 29 por ciento, desde el 33 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior. Además, se apreció una disminución de las operaciones en dólares, cuya participación bajó de 35 a 30 por ciento, en el caso de los pagos vía transferencias. En tanto, en las tarjetas de débito se apreció también una caída de 42 a 38 por ciento durante el período de análisis.
10
El Clarín
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
MUNDO Advierten que crisis en Siria retrasará debate migratorio en Estados Unidos Se calcula que 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en el país norteamericano. (EFE). El congresista republicano Raúl Labrador dijo hoy que la crisis de Siria y la discusión sobre el techo de la deuda retrasarán el debate sobre la reforma migratoria en EE.UU. Labrador también señaló que de no alcanzarse un acuerdo este año sobre la cuestión migratoria, probablemente habría que esperar a 2015 debido a que se cruzaría con la campaña por las elecciones legislativas de 2014. "Tenemos la situación en Siria y el debate sobre el techo de deuda. Son las cosas que tenemos que hacer de manera inmediata. Y desafortunadamente, creo que van a re-
se a que el próximo año la agenda política estará marcada por las elecciones legislativas. Labrador señaló que se preveía un debate en la Cámara de Representantes en octubre, pero que ahora con "los problemas nacionales e internacionales" de EE.UU. no ve cómo se puede "empezar las discusiones hasta noviembre". En junio pasado, el pleno del Senado votó a favor de un proyecto de reforma migratoria, que incluye la apertura de una vía para la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven en EE.UU. Sin embargo, para su entrada en vigor debe ser aprobado por la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana ha anunciado ya ciertas objeciones a la propuesta del Senado.
trasar algo el debate sobre inmigración", indicó el congresista, representante por el estado de Idaho. Labrador, que formó parte del grupo de ocho congresistas que inició la redacción de una propuesta de reforma migratoria aunque luego lo abandonó, reconoció que estos nuevos acontecimientos han provocado que el "tiempo" para el debate migratorio se "acorte". "Creo que si no lo hacemos ahora, en 2013, no va a poder ocurrir en 2014, y eso significa que vamos a tener que esperar a 2015", indicó el legislador en una entrevista en el programa "Al Punto" de la cadena Univisión, al referir-
Hallan vivo a uruguayo perdido durante cuatro meses en los Andes Sobrevivió alimentándose de azúcar y pasas de uva. Se encuentra con signos de deshidratación avanzada y 20 kilos menos de peso. (EFE).Un uruguayo de 58 años que llevaba cuatro meses desaparecido en la cordillera de los Andes fue encontrado ayer con vida en el interior de un refugio de alta montaña en la provincia argentina de San Juan, Argentina. Raúl Fernando Gómez Cincunegui, del que su familia
no sabía nada desde el pasado 11 de mayo, fue descubierto por policías argentinos en grave estado de salud en el refugio Ingeniero Sardina, en el Valle de Los Patos Sur. Pese a las temperaturas extremas del invierno austral, el uruguayo sobrevivió a 2.840 metros sobre el nivel del mar, alimentándose de azúcar y pasas de uva dejados en el refugio previamente por algún alpinista. "Se trata de un milagro", declaró a la agencia oficial Télam el gobernador de San Juan, José Luis Gioja. Gioja explicó que Gómez Cincunegui se encuentra internado en terapia intensiva
después de haber sido encontrado "con signos de deshidratación avanzada" y 20 kilos menos de peso. El uruguayo llegó a la ciudad argentina de Mendoza en abril para participar en un encuentro de motoristas. Desde allí, recorrió en moto el sur de Argentina, cruzó a Chile a visitar para visitar a su familia política y el 11 de mayo se comunicó con su esposa informándola que su moto se había averiado y que se disponía a cruzar a pie la cordillera. Su familia no volvió a saber nada de él desde entonces y también había fracasado el operativo de búsqueda hasta hoy, cuando fue descubierto por policías y evacuado en helicóptero hasta un hospital de San Juan, 1.200 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Según contó Gómez Cincunegui a los rescatistas, se desorientó debido a dos fuertes nevadas que cayeron cuando caminaba por la cordillera desde la Quinta Región de Chile hasta la localidad sanjuanina de Barreal.
Al menos 30 muertos dejó una operación del Ejército en la península del Sinaí (EFE). Al menos treinta hombres armados murieron y resultaron heridos el sábado en una amplia operación del Ejército contra supuestos focos terroristas en el norte de la península del Sinaí, informó la agencia estatal de noticias Mena. Fuentes de seguridad citadas por la agencia no precisaron el número exacto
de fallecidos, pero no descartaron que las cifras puedan aumentar. Además, unas quince personas fueron detenidas en las redadas, que estuvieron acompañadas de ataques efectuados con helicópteros y blindados en zonas ubicadas al sur de las localidades de Sheij Zaued y Rafah, cerca de la frontera con la franja de Gaza.
Los principales objetivos fueron almacenes de armas, refugios y vehículos supuestamente empleados por hombres armados, añadieron las fuentes. Las operaciones militares continúan en el Sinaí después de que el pasado martes las autoridades informaran de la muerte de al menos 15 supuestos islamistas radicales a manos del Ejército.
Ataque en aldea de Guatemala deja once muertos Un grupo de hombres armados dispararon en una tienda de licores en la aldea de San José Nacahuil, en Guatemala, dejando once muertos y 15 heridos. (El Comercio). Once personas murieron y 15 resultaron heridas tras el ataque a una tienda de licores perpetrado por un
grupo de hombres armados en la remota localidad de San José Nacahuil en Guatemala. Algunas de las víctimas fueron encontradas muertas en los baños de la cantina y en calles cercanas. Nadie ha sido arrestado.
El motivo del ataque no está claro, pero la policía de Guatemala está investigando la posible participación de las bandas criminales que operan en el país, o maras. Guatemala tiene una de las tasas de homicidio más altas de América Latina.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Monolito de 2 mil 600 años descubierto en Pacopampa
El hallazgo es una escultura lítica de 1.5 m. de altura que representa a un hombre-jaguar y fue realizado por la dirección del proyecto con apoyo de la UNMS.
HISTORIA. Descubren monolito de 2,600 años de antigüedad en Pacopampa.
S
e estima que durante 1.700 años permaneció protegido bajo un metro de tierra, pequeñas piedras calizas y diversas ofrendas. Pero hace un par de semanas, un grupo de investigadores japoneses y peruanos descubrió un monolito en perfecto estado de conservación con la representación de un intimidante hombre-jaguar, que ha vuelto a poner en los ojos de la arqueología mundial el templo formativo de Pacopampa, en el distrito chotano de Querocoto, en la región Cajamarca.
TRABAJO. Un equipo de la UNMSM apoyó al proyecto arqueológico Pacopampa.
La primera semana de agosto, el arqueólogo Mauro Ordóñez, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y un grupo de colaboradores se toparon con una piedra de singulares características al pie de la escalera de la primera plataforma del templo, que mide unas cuatro hectáreas. Durante los siguientes días continuaron con sus labores ante la atenta mirada del director del Proyecto Arqueológico Pacopampa Yuji Seki. La mañana del 20 de agosto, y luego de retirar toneladas de relleno, Ordóñez lanzó la señal de alerta entre los obreros y arqueólogos que laboran en la zona. Habían desenterrado una estructura pétrea de 1,5 metros de largo y unos 250 kilogramos de peso. Se trataba de un monolito que desde un inicio adornó la entrada principal del recinto sagrado; pero luego, con la llegada de la cultura Cajamarca, fue enterrado en medio de una ceremonia ritual. Los investigadores estiman que tendría una antigüedad de 2.800 años. No es uno más de los monolitos que se conocen, sino que es la representación de un hombre-jaguar.
Había sido cuidadosamente ubicado casi al borde de la escalera que une las dos plataformas del templo. Seki lo analizó y confirmó que se puede identificar a un ser antropomorfo con rasgos únicos como los ojos tallados en bajorrelieve, colmillos, nariz y boca grandes y los brazos que terminan en dedos entrecruzados. En la parte baja tiene un taparrabo.
lladas en el recinto, como la tumba de la Dama de Pacopampa, encontrada en la plataforma principal de la última terraza del templo. El monolito tiene características únicas porque no existe otro igual en el país. Además, revela nueva información sobre el templo y la función que este tuvo dentro de la civilización Pacopampa. El investigador japonés refiere que el monolito no siempre permaneció enteSEÑAL DE rrado. Inicialmente permaRESPETO neció en el ingreso del temEl investigador japonés Yu- plo pero luego, con la llegaji Seki asegura que el dise- da de otras civilizaciones, ño antropomorfo (mitad sus habitantes lo enterrahumano y mitad felino) ron cuidadosamente por tesignifica que la litoescultu- mor y respeto. ra fue un medio que los go- Los estudiosos creen que bernantes de la época utili- puede haber otras figuras zaron para transmitir su pétreas en diferentes punideología. Asume que la fi- tos de la fachada. gura da a entender que el Hasta el momento, en el sacerdote o sacerdotisa te- templo de Pacopampa se nía el poder o la habilidad han encontrado cinco mopara transformarse o co- nolitos pero se desconoce municarse con los espíri- qué función cumplieron. El tus en esos tipos de anima- investigador Larco Hoy le les. trasladó en el año 1940 dos La ubicación del monolito monolitos hasta una hahallado en Pacopampa tam- cienda de Trujillo. bién resulta clave en el en- En las próximas semanas, tendimiento de la cosmo- la estructura de piedra será gonía de la época. Seki agre- enterrada hasta que se conga que el eje en que se en- sigan recursos para emcuentra el monolito coinci- prender el proceso de su de con otras evidencias ha- conservación.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 05 AL 11 SETIEMBRE 2013*
DEL 05 AL 11 SETIEMBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
HD
LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:20 , 7:45, 10:15.
GÈNERO:ACCIÒN.
PERCY JACKSON 2 3:15 , 7:00. GÈNERO: ACCIÒN.
11
El Clarín
ONE DIRECTION 3:20.
CAZADORES DE SOMBRAS 5:10, 7:30, 9:50 .
POSESIÒN INFERNAL 5:15, 9:00.
4:00, 6:00. CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 8:00, 10:10.
3:00, 4:45, 6:30, 8:30, 10:20.
GÈNERO:COMEDIA.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
ALMAS QUE PENAN
SON COMO NIÑOS 2
LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Clarín dIVIERTE
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Miss Universo Olivia Culpo conquistó el corazón de Nick Jonas Nick Jonas, tiene nueva novia y lo confirmó con un primer beso en público. La afortunada es la mujer más bella del planeta, la Miss Universo Olivia Culpo. Hace varias semanas se corrían los rumores sobre el romance, pero durante una cita doble con Joe Jonas y su novia, Blanda Eggenschwiler, Nick y Olivia no pudieron contenerse. Mientras todos miraban el juego en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York, confirmaron la noticia con un beso. Ambos se mostraron muy cariñosos todo el tiempo.
Luis Caycho y Rubí Loo se convertirán en padres y desmienten agresión Luis Caycho reapareció junto a Rubí Loo, exesposa de César Olaya y aclaró que jamás amenazó al doctor, además le ofreció disculpas por su comportamiento al meterse entre el problema judicial que tiene con su actual pareja por la tenencia de sus hijas. “Yo no tengo por qué amenazar a nadie, no tengo nada contra el señor. Soy un caballero, me afecta que digan que yo he estado amenazando a esa persona, es mentira. Ese no es mi Facebook. Lastimosamente hay personas que se dejan engañar, no tengo licencia para portar armas.
L
ima. Un equipo de investigadores de la revista Nature Geoscience anunció que el volcán Tamu Massif, de 310.000 kilómetros cuadrados, es comparable en tamaño al volcán Monte Olimpo del planeta Marte, el más grande de todo el Sistema Solar. El Tamu Massif está a unos 2km bajo el mar y se encuentra en una
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tendrás hoy un día muy activo en el ámbito laboral, Tauro, además el don de gentes te ayudará a conseguir convencer a los demás; en general, habrá muy buenos aspectos para las relaciones públicas. En el plano social también tendrás estrella, disfrutarás con la compañía de tus amistades y otras personas conocidas.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy podrás conseguir unos buenos resultados en las inversiones que hagas, Géminis. En el ámbito laboral, gracias a tu originalidad podrás conseguir avanzar, pero no debes olvidarte de la disciplina y el orden. Sin embargo, las relaciones con tus familiares podrían ser algo tirantes, aunque con un poco de autocontrol, se relajarán.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Nature Geoscience: Descubren el volcán más grande del mundo bajo las olas del Pacífico meseta submarina conocida como la meseta oceánica Shatsky , a unos 1.600 km al este de Japón. Se formó hace cerca de 145 millones de años, cuando enormes flujos de lava salieron en erupción desde el centro del volcán y formaron una suerte de escudo de protección. Sin embargo, los investigadores dudan que el pico del volcán alguna vez se haya elevado por encima del nivel del mar y dicen que es poco probable que lo haga. “La conclusión es que pensamos que Tamu se formó en un periodo breve (geológicamente hablando) de uno a varios millones de años y se ha mantenido extinguido desde entonces”, dijo el autor del estudio William Sager, de la Universidad de Houston, EE.UU. “Un punto de vista interesante es
Comprobarás hoy que tienes capacidad para crear un entorno armonioso alrededor, Aries. Tu comportamiento será afectuoso y jovial, precisamente por eso, disfrutarás en el plano social. Recuerda que no deberías desaprovechar este momento, porque es el idóneo para empezar a poner las bases de un futuro nuevo.
Este será un día de transformaciones en tu vida, Cáncer, y podrán ser muy positivas si pones de tu parte. En general, tendrás buenos aspectos en el ámbito sentimental, tengas o no pareja. También en el plano social disfrutarás de unas relaciones equilibradas y fluidas, algo que te hará sentir el afecto de los demás. ¡Felicidades!
N otita informativa Los científicos aseguran haber descubierto el volcán más grande del mundo, un coloso inactivo bajo las olas del Océano Pacífico.
POR: Alicia de los Astros
que había un montón de mesetas oceánicas que entraron en erupción durante el período Cretácico (hace 145-65 milliones
de años), pero que no se han visto desde entonces. A los científicos le gustaría saber por qué”.
Te encuentras empezando una semana en la que será el momento de analizar profundamente qué es lo que deseas hacer con alguno de los aspectos de tu vida, Leo, para empezar a dar los pasos que te lleven a los cambios que necesitas. No te dejes llevar por la impulsividad y piensa con claridad.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tu autodisciplina y energía psíquica serán importantes durante todo el día, Virgo, además, así ejercerás el dominio sobre tu propia persona. Deberías aprovechar esto también para acercarte a tus proyectos. Y no solamente eso, la confianza interna y fortaleza física harán que nada ni nadie pueda pararte.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Te espera un lunes en el que el manejo de tus finanzas tenderá a ser un aspecto a tener muy en cuenta, Libra; deberías aprovecharlo para mejorar en este sector de la vida. En el ámbito del trabajo será un día muy productivo, podrás desarrollar tu actividad profesional normal e incluso expandir horizontes.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tendrás un día positivo para tu economía, Escorpio, ahora tendrás la habilidad necesaria para mejorar sensiblemente en este sentido. La sexualidad también será un tema activo en tu vida hoy, así que te recomendamos que saques a relucir tus encantos; tengas o no tengas pareja. ¡Aprovecha el momento!
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tendrás buenas posibilidades para mejorar hoy en el ámbito del trabajo, Sagitario, así que analiza en profundidad qué es lo que deseas hacer en el futuro, ya que será ahora cuando tengas la energía a favor para lograr cualquier meta. En el trabajo puede que tengas que soportar un ambiente laboral algo tenso.
Frases para reflexionar
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 El trabajo pasado ahora está dándote algunos frutos, Capricornio, especialmente gracias a la habilidad para organizar y darle forma a tus ideas creativas. Por otra parte, tendrás muy buenos aspectos para el ámbito económico, así que podrías hacer alguna inversión interesante de cara al futuro.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tendrás hoy capacidad de organización, Acuario, algo que deberías tener muy en cuenta a la hora de desarrollar tu trabajo. En el plano social disfrutarás de unas magníficas relaciones, te sentirás a gusto en medio de las personas que forman parte de tu círculo de amistades... brillarás con luz propia.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, hay mucho idealismo en tu vida actual. Los retrasos o la ausencia serán algo presente en tu vida hoy. Sin embargo, la generosidad hacia los demás podrá resultar beneficiosa en el futuro; lo que des será lo que recibas... Finalmente, es posible que sientas cierta tristeza por algo.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
TERRENOS EN VENTA
Llamar:
El día viernes 06 de los corrientes se llevó a cabo la presentación de los resultados de la Primera Encuesta Nacional Especializada sobre discapacidad, correspondiente al departamento de Cajamarca, en el auditorio del local del INEI Cajamarca, participando en este evento el Gobernador Regional de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca, ESSALUD, DIRESA Cajamarca, la Beneficencia Pública de Cajamarca, la Dirección Regional de Turismo, el SENAMHI, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, entre otras instituciones. En el departamento Cajamarca existen 59 mil 878 personas con discapacidad, que representa el 3,9% de la población del departamento, de las cuales el 46,6% son hombres (27 mil 894) y el 53,4% son mujeres (31 mil 984) y según grupos de edad, el 50,3% tienen entre 15 a 64 años, 38,7% tienen más de 65 años y el 11,0% son menores de 15 años. Según tipo de discapacidad, el 59,9% tienen limitaciones para moverse o caminar y/o para usar brazos o piernas, el 38,5% para ver, 33,5% para oír, el 30,4% para entender o aprender, 22,2% para hablar o comunicarse el 18,5% para relacionarse con los demás (NOTA: una persona puede presentar más de un tipo de discapacidad). En cuanto a dependencia, el 59,9% no depende de alguna persona para realizar sus actividades y el 40,1% sí depende ya sea de su mamá (36,3%), de su hija (26,0%), de su esposa(o) o cónyuge (18,6%), de otro pariente (17,5%), de su hijo (9,1%) de su hermana (8,8%), entre otros.
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
INEI PRESENTÓ RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL ESPECIALIZADA SOBRE DISCAPACIDAD Departamento de Cajamarca
SE VENDE TRANSMISOR
#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
En relación al nivel educativo, un 41,3% son personas sin nivel o con educación inicial, 44,3% tienen educación primaria, 8,6% educación secundaria, 3,9% educación superior no universitaria o universitaria, el 0,2% cuenta con maestría o doctorado, concluyéndose que mayormente estas personas tienen un bajo nivel educativo que debiera revertirse. Según cobertura de seguro de salud, el 48,4% sí tiene seguro y la mayoría (51,6%) no cuenta con este servicio. Considerando las personas con discapacidad que sí tienen seguro, el 84,8% cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS), el 15% con ESSALUD, el 1,3% con seguro de las FF.AA. y/o policiales y 0,9% con un seguro privado de salud.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Dr. Marcial Rubio Correo, (centro ) rector de la PUCP, fue distinguido por UPAGU como DOCTOR HONORIS CAUSA.
Milagros López Pérez, en compañía de una de sus dos hermosas hijas.
ENCANTADORES: Uno de los retoños de Elmer Limay, Fernando Limay demostrando sus habilidades en el baile.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 09 de Septiembre de 2013
Aurich tiene nuevo DT Sacaron a José Mari Bakero y hoy será presentado Roberto Mosquera como nuevo estratega. Ante la salida de José Mari Bakero del “Ciclón del Norte”, Juan Aurich confirmó a Roberto Mosquera como nuevo estratega del cuadro rojo, además se conoció que el hoy lunes será presentado en una conferencia de prensa. Los malos resultados del elenco norteño, hicieron tomar medidas drásticas para intentar salir de la pésima campaña que vienen cumpliendo. La dirigencia estuvo en permanente contacto
con el ex entrenador de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, hasta que se concretó su fichaje. El flamante técnico arribará a la ciudad de la amistad Chiclayo hoy lunes para ser presentado, la idea del presidente del Juan Aurich, Edwin Oviedo es sumar la mayor cantidad de puntos volviendo a encontrar un estilo futbolístico que los lleve a conseguir una copa internacional. Los Equipistas del Ciclón del norte, se encuentran en estos momentos en la posición número 14 a tan solo 4 puntos de la zona del descenso. Este fin de semana por la liguilla B, Juan Aurich enfrentará en la Universidad San Martín en Chiclayo.
ELEGIDO. Roberto Mosquera asume comando de Juan Aurich.
Jaeneses y cutervinos definen hoy en penales Academia Municipal de Jaén venció 4-0 a Comerciantes Unidos, pero la clasificación la definirán hoy con tiros de los doce pasos. Fue un encuentro de mucha emoción y suspenso para los aficionados de la Academia Municipal de Jaén, además del pésimo arbitraje que mostró Ríos que fue pifiado a cada momento por al público
asistente. Un partido que termino con problemas durante los más de 90 minutos de juego, además con expulsiones de jugadores para el Comerciantes Unidos, donde los locales lograron vencer 4 – 0 que les permitió ir a la tanda de los penales. Los tiros de los doce pasos lo harán hoy, desconociéndose la hora y el lugar, para evitar algunos problemas por los aficionados que se pueda presentar; porque consideran que el árbitro tiene la culpa de los problemas que se presentaron.
El Clarín
15
Gavilancito eliminando Juvenil UTC derrotó 3-1 a Santa Ana, pero quedó fuera de la Copa, además de terminar con 7 jugadores y Santa Ana con 8 ante el pésimo arbitraje de Jorge Chávez.
F
ue un partido muy enredado la final de la etapa departamental de la Copa Perú, entre Juvenil UTC con Santa Ana de la provincia de Cajabamba, éste último clasificó a la etapa Regional de la Copa Perú. El representativo de Juvenil UTC, no pudo hacer lo goles necesarios para poder seguir en competencia en la Copa Perú, si bien es cierto ganó 3 – 1, pero le faltaron más goles para pasar a la siguiente etapa. Fue un compromiso de tarjetas amarillas y rojas, por parte del “señor” árbitro Jorge Chávez, que ensució el encuentro mostrando las cartulinas a cada momento, pero que a veces lo mostraba sin razón y que le conllevó a que Juvenil UTC y Santa Ana terminen jugando con 7 y 8 jugadores respectivamente. El encuentro fue desesperante par ambos equipos, en especial para el popular gavilancito que tocó un poquito mejor, pero no llegaba al ar-
TERRIBLE. Juvenil UTC quedó eliminado ante el pésimo arbitraje de Jorge Chávez. co cajabambino en concretizar los goles que lo necesitaba, sin embargo la visita vino a jugar a la defensiva, esperando los contragolpes que le dio un resultado positivo. A los 26 minutos el jugador Zelada convierte el primero para Santa Ana, tras un centro de izquierda a derecha que le dio mejor tranquilidad a la visita y generó mayor desesperación a los locales. Mientras que Juvenil UTC empata a los 35 minutos de
penal que lo convirtió Jimy Atalaya a los 35 minutos, donde el encuentro se ponía con más desesperación más que todo para los dirigidos por Carlos Chávarry. El encuentro se puso más fuerte lo que le permitió al árbitro Jorge Chávez mostrar las cartulinas amarillas y rojas, donde salieron expulsados para Juvenil UTC, Jimy Atalaya, Basauri, Muñoz y Moya; mientras que para Santa Ana tuvieron que abandonar el terreno de juego con tarjetas rojas, Bilela,
Aron Moya y Manosalva. PÉSIMO ARBITRAJE Jorge Chávez, demostró una vez más que le falta capacitación y autoridad para poder dirigir un encuentro de esta naturaleza, porque cometió muchos errores durante el encuentro que eso le hubiese conllevado a generar cosas negativas contra su persona y eso se debe evitar para no dañar la imagen de los soplapitos en Cajamarca.
Peruanos reconocen campo de Venezuela LOS 11 DE MARKARIÁN
El seleccionado nacional espera traer un triunfo ante su similar en Venezuela por las eliminatorias. El plantel ya se encuentra en el país de Venezuela en el Puerto La Cruz, donde aguarda cumplir una hazaña de ganar a Venezuela y retomar con esa alegría para todo el pueblo peruano. Según los seleccionados por Sergio Markarián se encuentra con la moral al tope, después de su derrota ante Uruguay por 1-2. Por su parte, el portero que será titular Diego Penny también expresó, a través de la misma red social su ánimo y esperanza de enrum-
PARTIDO. Perú reconoce campo para enfrentar a Venezuela. bar hacia la gloria, presagiando un triunfo histórico ante Venezuela y sumar puntos que es lo más importante. Antes de abordar el vuelo chárter, los integrantes de la blanquirroja se esmeraron
en realizar cada orden táctica del Mago, quien priorizó los disparos a balón detenido, como sorpresa para batir al guardameta Dani Hernández, quien sufrió tres tantos en la goleada de Chile, en Santiago, el último viernes.
Según se conoce que Carlos Zambrano jugará por Christian Ramos, Juan Vargas p o r Yo s h i m a r Yo t ú n , Edwin Retamoso por Josepmir Ballón, Joel Herrera por Luis Advíncula y André Carrillo por Jefferson Farfán. En el viaje de ayer, de la selección peruanarumbo a Puerto La Cruz, Venezuela, la Foquita y Yoshi no fueron tomados en cuenta por encontrarse suspendido. El encuentro se jugará mañana martes 10 de setiembre a las 7.00pm en el estadio José Anzoátegui y el retorno del plantel ha sido programado para la madrugada del miércoles 11 de septiembre.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK