***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL JUEVES 09 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5356 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos Vecinos exigen queestudiarán MPC arregle muro de malecón “San Lucas” maestría en el extranjero
Fiscales especializados en criminalidad organizada
Comprendido en el tramo entre los jirones Guillermo Urrelo y Cinco Esquinas de esta ciudad
Se ofrece una plaza de fiscal provincial y dos de fiscal adjunto provincial para Cajamarca.
Encapuchados asesinan a mujer Delincuentes ingresaron a su vivienda ubicada en La Paccha para llevarse dinero que guardaba producto de la venta de una propiedad.
Equipo que dirige Hernández, viajarán mañana a la ciudad de Lima para enfrentar a Universitario.
UTC por un triunfo
Santos perderá la presidencia si no sale libre antes de enero Según el JNE, el Consejo Regional de Cajamarca debe designar al reemplazo de Santos, si hasta el primer día del 2015 este no es proclamado presidente reelecto.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario La Cuyanita y el Kuyanito POR: Hugo Vásquez Camacho
E
l título invita a pensar en una pareja feliz; pero esto nada tiene que ver con historias felices; sino por el contrario: con una relación tormentosa, divorciada y hasta vivida con intensidad de un solo lado. Esta es la relación de la canción La Cuyanita, cashua cajamarquina registrada por Carlos Vergara Gallardo y Fidel Valera Sánchez, de nombre artístico El Kuyanito, quien estima más este apelaltivo, sobrenombre, seudónimo o nombre artístico, que su propio nombre de pila, con el que desea figurar en los anales de la historia y verlo grabado en placas, trofeos, pergaminos, diplomas y hasta en la lápida de su propia tumba. Es que el señor Valera anda alucinado con este nombre que está convencido que es un nombre mágico que le allana caminos, le abre puertas, lo proclama en palacios y lo hace sentarse a la diestra de Dios Padre. Bueno, en plena campaña para intentar llegar nuevamente a la alcaldía de La Encañada, en una de sus peroratas trasnochadas, don Fidel le decía al conductor de la entrevista, que era un alcalde soñado por su pueblo, que todas las obras en La Encañada llevaban su sello, que nadie era mejor que él, que era un artista internacional, compositor de los más exitosos carnavales cajamarquinos ( que por cierto, nadie recuerda y menos canta) y que él era el autor de aquella canción tan hermosa y popular estrenada en el año 1970 y que es ícono de nuestro folklor: “La Cuyanita”. El entrevistador, ignorando seguramente la verdadera historia de aquella bella composición, se tragó el embuste y no le retrucó. Y don Fidel pasó en aquella ocasión como un talentoso compositor. No habrá faltado algún seguidor de la música y el folklor cajamarquino, que como yo, se haya sentido fastidiado por esa vil mentira y habrá querido desenmascararlo en el acto. Ya pasado el tema electoral y para que no piense que le hubiésemos querido bajar la llanta en sus ambiciones municipales, recién le salimos al fresco y le aclaramos lo relacionado a La Cuyanita. Es cierto, la Cuyanita es una de las canciones más representativas de nuestro folklor, tanto que ha sido incluida en numerosas antologías musicales del extranjero; ha sido grabada con orquestación de sinfónicas y sigue vigente, con otros giros y arreglos de varios grupos musicales del momento. Este tema fue compuesto por el músico cajamarquino Carlos Vergara Gallardo y grabado por primera vez en el año 70, con la voz de Violeta Vergara, su hija, por aquel tiempo todavía adolescente, dotada de una voz muy peculiar, que le dio un sello especial a la canción, que rápidamente conquistó al público y se colocó muy merecidamente como ícono de nuestra identidad, hasta ahora. En aquel grupo que interpretó la cashua “La Cuyanita”, también estuvo Fidel Valera, como violinista. Parece que por entredichos entre músicos, Carlos Vergara separó a Fidel Valera del grupo; y éste, con el resentimiento en el alma, se autobautizó con el nombre de “EL Kuyanito” y formó su grupo Imperio de Atahualpa con el que se pasea de arriba abajo, cantando carnavales monótonos y aburridos; y con peor fortuna para interpretar La Cuyanita al nivel de Carlos Vergara, el Grupo Pallay u otros músicos de reconocida trayectoria. Si alguien merecía llamarse “Cuyanito”, éste debería ser Carlos Vergara, por la dimensión que le dio a esta canción que ha traspasado el tiempo y las fronteras.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
Macroconsult: Población sí quiere minería en regiones nería. "La población no necesariamente está en contra de la minería, pues en regiones como Apurímac y Moquegua quieren la minería. Además en muchas regiones los candidatos han sido llevados a segunda vuelta electoral por obtener menos del 30 por ciento de los votos, es decir son minoría por lo que se pueden quedar fácilmente sin respaldo popular", sostuvo. Sobre las elecciones en Cajamarca (en donde ganó la elección el candidato antiminero Gregorio Santos), reconoció que no es una buena noticia pero aseveró que no afectarán las inversiones mineras en general Sobre las elecciones en Cajamarca, reconoció pues el mercado ya había asumido su victoria. que no es una buena noticia pero aseveró que "Esta situación llama a una no afectarán las inversiones mineras en general acción más fuerte de parte del Estado para llevar desapues el mercado ya había asumido su victoria. rrollo a la región (Cajamarca) y con ello la población puede dar un mayor apoyo l economista y so- favor de la minería, por lo se puede observar en Mo- a la minería, que ya no es la cio director de la que eventuales pretensio- quegua y Apurímac, en misma de hace 200 años y consultora Macro- nes políticas de detener las donde sus habitantes están en estos tiempos se desaconsult, Elmer Cuba, seña- inversiones mineras no satisfechos con los avances rrolla respetando el mede su región en base al desa- dioambiente y las reglas de ló que en varias regiones prosperarían. del país la población está a Sostuvo que este escenario rrollo responsable de la mi- juego locales", manifestó.
E
Ramiro Bardales participó de homenaje a héroe nacional Miguel Grau Seminario El alcalde de Cajamarca, reconoció la trascendental fecha del 8 de octubre en la que nuestro héroe “Miguel Grau” a bordo del buque Huáscar, se inmoló para defender el litoral del pacífico de las huestes chilenas, acto de valentía que lo calificó de un ejemplo de valor y entrega por nuestra Patria. Fue precisamente la Plazuela Grau de Cajamarca donde instituciones militares y civiles rindieron homenaje por los 195 años de creación de la Marina de Guerra del Perú y los 135 años del combate naval de Angamos donde se produjo el enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Fue precisamente el miércoles 8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Cova-
donga.[1] La captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marca el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico. Alrededor del busto del insigne héroe se colocaron muestras florales como símbolo de reconocimiento, orgullo y algarabía por contar en las líneas de nuestra historia del Perú con capítulos heroicos que son ejemplo para nuestras futuras generaciones. Recordando el combate de Angamos El 8 de octubre de 1879, un día como hoy de hace 135 años, el entonces contralmirante Miguel Grau, al mando del monitor Huáscar, pasó a la inmortalidad al enfrentarse a los buques más poderosos de la escuadra de Chile, país que nos había declarado la
muere Grau. El deceso de Grau fue seguido de la muerte del nuevo comandante, el capitán de corbeta Elías Aguirre. El capitán de fragata Melitón Carvajal fue herido cuando tenía el mando y su sucesor, el teniente primero José Rodríguez murió poco después. El teguerra para apoderarse de niente primero Pedro Gárezon, fue el último en asunuestro territorio. Frente a Punta Angamos mir el mando y ordenó (mar de Bolivia que Chile hundir al Huáscar antes se apoderó), el Huáscar que entregarlo rendido al abrió fuego a las 9:40 ho- invasor. ras contra el acorazado Sin embargo, cuando el Cochrane, mientras los agua ingresaba al buque, otros buques chilenos los chilenos lo abordaron y (Blanco Encalada, Loa y evitaron su hundimiento. Covadonga) se acercaban El Huáscar, reparado, después se sumó a la armada para unirse al ataque. Sin causar daños en los bar- chilena contra el Perú. cos chilenos protegidos Hoy es un trofeo de guerra por un mayor blindaje, el en poder de Chile. Huáscar recibió impactos La muerte de Grau, que letales desde el inicio del iba a llegar tarde o temprano en combate, causó pecombate. A las 9:50, una granada im- sar en los peruanos y se le pacta a la torre de mando y declaró héroe nacional.
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
Encapuchado s ingresaron a su vivienda para llevarse el dinero que guardaba producto de la venta de un terreno.
D
os encapuchados ingresaron a la vivienda de la familia Yupanqui Vega en la madrugada del día de
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Asesinan a mujer en la Paccha Fotos: Armando Chilon
ayer realizando un forado en el techo de la humilde casa, ubicada en el sector conocido como La Paccha Baja, en las afueras de Cajamarca María Yupanqui Quiroz, de 56 años, se encontraba con su marido y su nieto de 14 años y los delincuentes los obligaron a entregar el dinero, sin embargo, la mujer se negó, por lo que procedieron a asfixiarla El esposo, Israel Yupanqui Vega, de 76 años, también fue golpeado y se en-
cuentra internado en el hospital regional de Cajamarca, mientras que el menor aún no se recupera del shock Se trata de una familia humilde, de origen campesino, y se sospecha que los atacantes hayan sido conocidos de la pareja, ya que estaban enterados del dinero que guardaban por haber vendido un pequeño terreno Efectivos de la Policía Nacional trabajan en este lamentable caso para dar con los asesinos.
Santos perderá la presidencia si no sale libre antes de enero De hecho, el procurador anticorrupción aclaró que la victoria de Santos no influirá en el proceso judicial. “Los trámites y plazos de los temas judiciales en cuestiones penales son totalmente independientes No es suficiente haber ga- del suspendido presidente respecto a la situación polínado en las ánforas. Si Gre- regional cajamarquino. tica de un país. El hecho gorio Santos Guerrero con- El miércoles 25 de junio, de que el señor (Santos) tinúa preso hasta el prime- la jueza Mercedes Caba- sea un funcionario reelecro de enero del 2015, el Ju- llero dispuso la prisión pre- to por voto popular no rado Nacional de Eleccio- ventiva de Santos por 14 afecta en nada la investines declarará la vacancia y meses, que se cumplirá el gación. El manejo político le corresponderá al Conse- 25 de agosto de 2015. que cada funcionario le dé jo Regional de Cajamarca a cada caso o denuncia designar a quien recibirá NO BASTA EL VOTO que se hace contra él es allas credenciales de presi- El procurador anticorrup- go independiente al procedente de la región. ción Christian Salas Bete- so penal”, explicó ChrisEso es lo que dice la Ley ta señaló que la detención tian Salas. Electoral. Porfirio Medina de Gregorio Santos co- El ex miembro del Jurado Vásquez, el electo vice- rrespondía al grado de gra- Nacional de Elecciones presidente regional de Ca- vedad de los hechos que se Gastón Soto Vallenas injamarca, no reemplazará le imputan, porque es una sistió en el punto al referirautomáticamente a su com- garantía para el buen curso se al caso específico de pañero de fórmula Grego- del proceso judicial y por- Gregorio Santos Guerrero. rio Santos. Eso lo resolve- que se deben respetar los "No se puede asumir ninrá el Consejo Regional. plazos establecidos por la gún cargo en la adminisDe acuerdo con el último ley. tración pública en tanto no reporte de la Oficina Na- “No podría dar una apre- se cumpla con el acto de jucional de Procesos Electo- ciación de si me parece ramento". Ese sería el caso rales, al 63 por ciento de bien o mal que Gregorio de Santos si no alcanza a las actas procesadas, San- Santos haya sido reelegido salir del penal antes del pritos alcanzó el 43,7 por porque ese es un tema polí- mero de enero del 2015. ciento, seguido por los fuji- tico. En lo que corresponmoristas Osías Ramírez, de a mi función en el proINCERTIDUMBRE Y de Fuerza Popular, con ceso penal, los procuradoMIEDO 22,2 por ciento, y Absalón res consideramos que en La situación judicial del líVásquez, de Cajamarca el caso a cargo de la Fisca- der del MAS es tan comSiempre Verde, con 12 por lía Supraprovincial hay in- plicada que una andanada ciento. dicios suficientes de pre- de protestas populares no Precisamente, Porfirio Me- suntos actos de colusión y conseguirían resolverla, codina expresó que el Movi- de la participación de Gre- mo pretenden sus seguidomiento de Afirmación So- gorio Santos. Eso es lo res. Incluso se le atribuye cial (MAS), luego de ha- que se va a determinar en una mayor radicalidad a su ber conseguido la sorpren- el proceso. El tema políti- segundo, Porfirio Medina. dente reelección de Gre- co no tiene por qué influir “Hablan barbaridades. gorio Santos, a quien se le en el proceso penal”, Han argumentado que soy imputan una serie de pre- anotó Christian Salas. más violentista, y a mí me suntos delitos cometidos Se equivocan los políticos parece que una cosa es que durante su gestión, señaló que buscan en el voto po- uno tenga los principios firque el siguiente paso es pular una forma de evadir mes y otra que sea violenconseguir la excarcelación la acción de la justicia. tista. Nosotros iniciamos
Según el JNE, el Consejo Regional de Cajamarca debe designar al reemplazo de Santos, si hasta el primer día del 2015 este no es proclamado presidente reelecto.
hoy en todo el país una campaña por la libertad de Gregorio Santos”, dijo Medina. El procurador anticorrupción Christian Salas consideró que es sólida la acusación formulada contra el reelecto presidente regional de Cajamarca. “Se denuncia la existencia de una presunta organización criminal en la que Gregorio Santos sería el líder. Se le atribuye haber maniobrado para cometer presuntos actos de colusión direccionando las obras en un promedio de 11 licitaciones con el gobierno regional. Direccionaba qué empresas iban a ganar a cambio de coimas. Por eso se han encontrado depósitos en cuentas y un cuaderno de un funcionario con el nombre de Gregorio Santos como una de las personas a las que presuntamente se les entregaba dinero. Hay diversos indicios que nos permiten llegar a esa conclusión que es objetiva. Aquí el tema de la línea política, sea derecha, centro o izquierda, es irrelevante. La corrupción afecta a to-
dos los funcionarios independientemente del color político que tengan”, arguyó Salas. La victoria de Gregorio Santos, y también la incertidumbre de si podrá o no asumir nuevamente la presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca, ha generado malestar entre los sectores opuestos al líder del MAS, en particular los empresarios. Los que apoyan el proyecto minero Conga de la compañía Yanacocha recibieron como un baldazo de agua helada el resultado de las elecciones. Apostaban en gran medida a que los fujimoristas Osías Ramírez y Absalón Vásquez derrotaran al izquierdista Gregorio Santos. Pero ni la suma de los votos obtenidos por Ramírez y Vásquez supera la cifra alcanzada por Santos. Las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge Vega Quiroz, expresan la frustración y miedo por los resultados de las elecciones regionales. “Debemos entender que es-
tos resultados colocan a los empresarios cajamarquinos, y a toda la región Cajamarca, en una situación compleja e incierta. Pero confiamos en que el MAS también reflexione. Cajamarca no puede seguir más dividida. Llevamos cuatro años de polarización, divisiones, fricciones, y eso no nos va a llevar a ningún puerto. Es por eso que debemos de sentarnos a dialogar. Tenemos que encontrar consensos”, dijo Jorge Vega. Pero la prioridad del MAS, como lo ha dicho Porfirio Medina, es lograr la excarcelación de Gregorio Santos. “Yo invoco al señor Porfirio Medina, al vicepresidente electo por el MAS, a que nos sentemos a dialogar. No podemos ahuyentar más la inversión privada responsable, que incluye a la gran minería, y la minería es columna vertebral de la economía del país. Somos benditos en esta tierra con los recursos minerales que hay que explotar con respeto a las comunidades y al medio ambiente”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Según Porfirio Medina, desconocen cuál ha sido la reacción de Gregorio Santos Guerrero ante los resultados de la votación del domingo porque se encuentra encerrado en el penal Piedras Gordas II, en Ancón. “No lo sabemos. Está incomunicado. Su mamá lo verá esta semana y le dará la buena nueva y ella nos traerá la noticia de su reacción. No hay otra manera de saberlo”, dijo Medina.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Sobre Goyo, marchas y otras hierbas POR: Jorge García F.
E
l tema del momento es (qué duda cabe) la reelección del MAS en Cajamarca. Le duela a quien le duela, hay que reconocer que la camarilla de la sandía (verde por fuera y roja por dentro) ha salido nuevamente electa por una amplia mayoría. Sin embargo, no hay que cantar victoria como gallo en su corral. La relección del MAS no es por la figura de Gregorio Santos, ni por clamar a los cuatro vientos por su libertad. Esta expresión del pueblo se resume en una sola cosa: el resentimiento hacia la empresa Minera Yanacocha. No estoy inventando la pólvora, pues esto es un tema harto conocido por todos nosotros. El resentimiento no es contra la minería, no es contra la inversión privada. El pueblo cajamarquino simplemente NO quiere saber nada de Yanacocha. Y mientras esta empresa minera mantenga su feudo por nuestras tierras, resultados como este seguirán apareciendo en los comicios y en todo tipo o forma de manifestación. Lo que si hay que reconocer, es que el Gregorio Santos y el MAS ha sabido explotar este sentimiento de manera inteligente, encauzándolo para su propio provecho. ¿Cómo se entiende que mientras el MAS obtuvo tremenda mayoría, no le fue igual a “sus candidatos provinciales?... indudablemente por arrastre estos hubieran debido acceder a las diferentes alcaldías. Sin embargo, ahí está la muestra: La elección de Manuel Becerra de Fuerza Popular, en el mismísimo Cajamarca, es para el MAS como un prurito en la zona más incómoda del cuerpo. El gobierno provincial también juega su propio papel en este conflicto, pero como su acción no es tan gravitante en el mismo, el pueblo ha decido darle la opción y la oportunidad a Becerra para que demuestre que es lo que puede hacer. Como era de esperarse, ante este panorama han hecho su aparición una serie de propuestas, entre ellas las de convocar a una posible revocatoria a Gregorio Santos. Pero de lo que nadie parece darse cuenta, es que no se puede revocar a quien no asume u ostenta un cargo público. Señores: Gregorio Santos está detenido por corrupción y deberá afrontar ese proceso, en donde el poder judicial determinará si inocente es culpable. Además, no debemos olvidar que afronta un segundo cargo (aún más grave) por el caso de Petronila Vargas. Así las cosas, el único cargo que actualmente ostenta Gregorio Santos, es el de detenido en el Penal de Piedras Gordas. En todo caso y con el respeto a las ideas ajenas, me parece que estas proposiciones son innecesarias o por lo menos prematuras. Ahora, quienes en verdad están preocupados, son los mismos integrantes del MAS, puesto que tendrán que explicar y afrontar las dos grandes mentiras que le han vendido al pueblo: que Goyo o está detenido por defender el agua y que si el MAS era reelecto, Goyo salía automáticamente de prisión. Es el MAS y sus dirigentes los que deben andar con un auténtico dolor de cabeza, porque Gregorio Santos seguirá bajo el techo de su prisión, esperando la decisión del poder judicial. Como son poseedores de una gran imaginación, y para variar, lo primero que se les ha ocurrido es convocar a una marcha para “exigir” la libertad de Gregorio Santos. Y en verdad que resulta cómico e hilarante, el ver al congresista Rimarachín afirmando muy suelto de huesos, que ahora el Poder Judicial deberá liberar a Goyo. Mucho cuidado, porque al final, en vez de cantar su victoria como un gallo, pueden terminar cantando en forma agónica como un cisne, y esto no resulte ser más que un triunfo muy grande… y muy, pero muy vacío.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
Vecinos exigen que MPC arregle muro de malecón “San Lucas” Comprendido en el tramo entre los jirones Guillermo Urrelo y Cinco Esquinas de esta ciudad. ecinos del malecón San Lucas en el tramo comprendido entre los jirones Guillermo Urrelo y Cinco Esquinas de esta ciudad, exigen que la municipalidad provincial, reconstruya el muro de contención que se derribó hace tiempo atrás por efectos de la creciente de las aguas del rio San Lucas, y hoy se encuentra en total abandono siendo un constante peligro para las personas que a diario transitan por ese
V
lugar. Por versión de los molestos y preocupados moradores del mencionado lugar se sabe que después que se derrumbó dicho muro, personal de la comuna local se apersonaron a tratar de reconstruir este desperfecto, pero de ese intento de reconstrucción ha transcurrido mucho tiempo y hasta ahora no han vuelto a realizar trabajo alguno. Se sabe también que la fiscalía del ambiente ya ten-
Llevar gas natural al sur y en la costa de Arequipa, Moquegua, Tacna, y en el norte a Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque.
17 regiones y 24 ciudades del país tendrán gas natural el 2015
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que el próximo año, 17 regiones y 24 ciudades del país tendrán acceso al gas natural y, además, medio millón de familias estarán conectadas a la red del recurso gasífero. El director general de hidrocarburos del MEM, Juan Ortiz, indicó que la masificación del gas natural es una política de Estado impulsada desde el más alto nivel del Gobierno. "Es el jefe de Estado, Ollanta Humala, quien impulsa la construcción de una red nacional de gasoductos de tal manera que el acceso universal a una energía económica y limpia sea una realidad en nuestro país", manifestó. Detalló que en siete regiones del centro - sur andino se distribuye actualmente el gas natural en forma comprimida, pero adelantó que a
esas mismas regiones van a llegar ductos regionales una vez que esté concluido el Gasoducto Sur Peruano (GSP). Añadió que también se espera que para el 2015 se incremente la cifra actual de familias que tienen gas natural en sus hogares (220,000) a medio millón y para el año 2020 a un millón y medio. Explicó que el gas natural es un combustible seguro porque, como es más liviano que el aire, si hay una fuga simplemente se dispersa y no se acumula y crea el riesgo de una explosión que puede causar daños humanos o materiales. “Esa es la primera ventaja del gas natural: Es un combustible más seguro”, enfatizó. Una segunda ventaja, prosiguió, es que el gas natural es más "barato" y que en promedio es 40 por ciento más barato que otros combustibles similares de uso comercial o industrial. Dijo que en el caso del gas natural para uso residencial esto es una realidad: En Lima los usuarios pagan entre ocho y 14 soles al mes.
dría conocimiento del caso, ya habría realizado una inspección ocular para verificar el muro derrumbado y los problemas de contaminación que genera, pero luego no hay respuesta alguna menos una acción que determine la inmediata reconstrucción del muro afectado y que a la vez es un foco de contaminación por cuanto por allí es más fácil arrojar al rio desechos y toda clase de basura. Pero el problema de con-
El funcionario reveló que se ha contratado a concesionarios de distribución que están habilitando infraestructura para llevar gas natural al sur y en la costa de Arequipa, Moquegua, Tacna, y en el norte a Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque. “Son dos empresas concesionarias que han ganado sus respectivos concursos públicos y tienen la obligación de, a partir de mediados del próximo año, llevar gas natural a todas esas regiones, primero en forma Líquida”, señaló. Precisó que mientras se instalan las redes de tuberías el
taminación ambiental no solamente es en esa parte del malecón, sino en todo el cauce del rio San Lucas, la basura, los desechos, más el agua que en algunos lugares es receptor de aguas servidas, emana un olor insoportable a determinadas horas del día, esto constituye una total contaminación ambiental en plena ciudad de Cajamarca, sobre esto los llamados ambientalista nunca han dicho ni hecho nada por evitar este problema citadino.
gas natural se va a llevar en forma virtual, ya sea como gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL). De esta manera, a la entrada de las ciudades se instalarán plantas que descompriman o vaporicen el gas. Finalmente, Ortiz dijo que para el presente año también se espera llegar a la meta de un millón de familias beneficiarias del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que consiste en la entrega de vales mensuales de 16 soles de descuento para la compra de un balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de diez kilogramos.
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Inician campaña contra la contaminación sonora
L
a subgerencia de Educación y Planeamiento Vial de la gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el MINAM, llevó a Cabo la capacitación sobre contaminación sonora producida por el parque automotor “Mucho ruido poco oído”, dirigido a docentes y alumnos de instituciones superiores de Cajamarca, dando inicio a una campaña contra el ruido. La capacitación estuvo dirigida a profesores y estudiantes de las diferentes universidades de Cajamarca como UNC, UPN, UPAGU, San Pedro, Alas Peruanas y el Senati, a cargo de los expositores del Ministerio de Medio Ambiente, OEFA. El evento busca capacitar, educar y sensibilizar sobre la importancia del impacto negativo que provoca la contaminación acústica del parque automotor de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante su preven-
La campaña contra la contaminación acústica se realizará de manera continua hasta lograr el cambio de actitud de los conductores.
ción, señaló Paco Cruzado Peralta, gerente (e) de Vialidad y Transportes de la comuna cajamarquina. “La Municipalidad ejecuta esta conferencia con la finalidad de encontrar un horizonte que permita a los jóvenes prevenir los riesgos en la salud de la contaminación sonora, teniendo en cuenta los conocimientos
CNM nombrará a fiscales especializados
en criminalidad organizada en Cajamarca
Con el propósito de agilizar la atención de los procesos derivados de criminalidad organizada, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a concurso público para nombrar en el departamento de Cajamarca a tres fiscales especializados en dicha materia. Se trata de la Convocatoria N° 008-2014-SN/CNM, la cual está orientada a seleccionar a los mejores profesionales del derecho a fin de que cubran una plaza de fiscal provincial y dos de fiscal adjunto provincial, todos ellas con especialidad en criminalidad organizada.
Acorde con la política de gestión del titular del CNM, doctor Pablo Talavera Elguera, se busca que magistrados titulares, nombrados por concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas, sean quienes atiendan estos procesos penales de naturaleza compleja y que predominan en Cajamarca. La inscripción de postulantes se realizará hasta el próximo 14 de octubre y el examen de conocimientos está previsto para el 19 de octubre. El CNM lleva adelante esta convocatoria atendiendo a las plazas requeridas por el Poder Judicial y el Ministerio Público, en el contexto de la política de Estado referida a la lucha contra la criminalidad organizada.
de Normas y Reglas en dicho tema que no se encuentran muy difundidas en la sociedad”, sostuvo. Mencionó que luego de esta capacitación se espera un diagnóstico general del ruido ambiental en la ciudad, para encontrar los focos principales de ruido urbano, y así poder llevar a cabo las acciones correcto-
ras que conduzcan a la disminución del grado de contaminación acústica que ocasiona el parque automotor en Cajamarca. Trascendió que la campaña contra la contaminación acústica se realizará de manera continua hasta lograr el cambio de actitud de los conductores y el respeto hacia los ciudadanos.
El Clarín 05
Gobierno Regional ejecuta el 42% de su presupuesto al tercer trimestre del año Hasta fines del mes de setiembre del presente año (tercer trimestre) el Gobierno Regional de Cajamarca ha ejecutado un monto de 89 millones 418 mil 019 nuevos soles de su presupuesto total programado, mostrando un avance de ejecución de 42% hasta la fecha. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Según estos datos, el sector con mayor monto de ejecución es Educación con un total gastado de 20 millones 088 mil 689 nuevos soles y un porcentaje de avance de 40%. Sigue el sector Energía con una ejecución total de 13 millones 747 mil 253 nuevos soles y un avance de ejecución de 53%. Saneamiento es el tercer sector con mayor monto ejecutado hasta el tercer trimestre del año, habiéndose gastado hasta la fecha de consulta, un total de 13 millones 260 mil
259 nuevos soles, que representa un avance de 58%. Por otro lado, los sectores menos priorizados y ejecutados por el Gobierno Regional de Cajamarca son Turismo, Vivienda y Desarrollo Urbano, y Pesca. De estos tres sectores sólo Pesca cuenta con un monto ejecutado de 6 mil 600 nuevos soles (0.6%), mientras que Turismo, y Vivienda y Desarrollo Urbano muestran un avance de ejecución de 0% hasta la fecha, es decir, no ha habido gasto de presupuesto destinado a dichos sectores. Fernando Núñez Bringas, economista y presidente del Consejo Directivo de MIM Cajamarca, manifestó al respecto: “El sector Turismo es uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible porque tiene un efecto importante en el campo económico, en el medio ambiente, en la infraestructura social y cultural. Sin embargo, la inversión y el crecimiento poco sostenible en este sector puede causar un efecto negativo a largo plazo”.
San Juan luce mercado con moderna infraestructura Ramiro Bardales anunció próxima inauguración. Obra fue financiada por la Municipalidad de Cajamarca con una inversión de más de 2 millones 273 mil nuevos soles. Con el aporte financiero de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el distrito de San Juan cuenta con un nuevo y moderno mercado de abastos, con cuya infraestructura se da un nuevo impulso a la comercialización de productos a favor de las amas de casa y del público en general y constituye también un importante aporte tanto a los comerciantes, así como a los productores agropecuarios de la zona. El financiamiento de este nuevo mercado estuvo a cargo de la municipalidad provincial de Cajamarca, con una inversión de 2 millones 273 mil 847.67 nuevos soles. Luego de haber culminado su construc-
ción y el correspondiente equipamiento, la obra fue entregada a la Municipalidad de Cajamarca, recepción que estuvo a cargo de la gerencia de Infraestructura, motivando la satisfacción no solamente de las autoridades edilicias de San Juan, sino de toda la población y muy particularmente de los comerciantes y los productores agropecuarios, por el gran beneficio que les significa contar con esta nueva infraestructura. El mercado cuenta en lo que respecta al primer pisco con puestos para la comercialización de carnes rojas, de pescado y de aves menores, puestos para la comercialización de
menestras, ambientes para los servicios de cocina y venta de alimentos, una zona fría para el congelado de productos alimenticios, además de servicios higiénicos. En el segundo nivel el mercado tiene también puestos para venta de frutas, así como de verduras, menestras, tubérculos y un botiquín de primeros auxilios y en tercer nivel se ubican puesto de venta para abarrotes.
Una vez que se ha dado el visto bueno a la recepción de obra por parte del personal de la gerencia de Infraestructura, se realizan las coordinaciones con las autoridades municipales, comerciantes y productores agropecuarios del distrito de San Juan para realizar la ceremonia de inauguración en los próximos días, con la presencia del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
Conga será inviable tras haber ganado las elecciones regionales Gregorio Santos Un tercio de la inversión minera se concentra en Cajamarca, lo cual repercute no solo en dicha región sino en todo el país.
E
l proyecto minero conga será inviable tras la reelección del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos. Tal fue la opinión coincidente de Miguel Santillana y Javier Torres Seoane, expertos en temas mineros y de regionalización. "Con la presencia de Santos todo Cajamarca se ha paralizado si no sale conga no creo que salga Michiquillay, tampoco sale Galeno”, precisó Santillana. Según Santillana, Cajamarca dejará de recibir 22 mil millones de dólares en inversiones, pues no solo son los proyectos mine-
ros, sino las obras asociadas a estos, como plantas de electricidad y carreteras. "Anglo American que es dueño de la concesión minera Michiquillay la va a devolver el calendario de actividades para poder sacar el proyecto está muy retrasado eso tiene consecuencias financieras", detalló Santillana. Ambos analistas señalan la responsabilidad del gobierno que no está presente y que deja el espacio que debe ocupar el estado a liderazgos regionales opuestos al gobierno central, señaló Javier Torres. "No lanzo candidatos, dejo a que otros candidatos de
otros partidos defiendan el proyecto y finalmente la población de Cajamarca ha optado por respaldar a su presidente regional", agregó. Puno es la otra región donde la inversión minera estaría amenazada debido a que Walter Aduviri, líder de las protestas aymaras del 2011, pasaría a la segunda vuelta. Mientras en Apurimac, donde se desarrolla el proyecto minero más importante del país, las bambas, el candidato delantero, Michel Martínez, no pide bloquear a las empresas mineras, pero sí plantea que estas rinda cuenta anualmente al gobierno regional.
Vergara Quiroz pide presencia MPC organiza Primer Concurso de Ollanta en Cajamarca y Escolar de Bandas de Música diálogo con Porfirio Medina marca , Área de Gestión Pe- cha, un tema de Folklore loLas bandas dagógica y la Oficina de Tu- cal y un tema libre. Después de que el MAS, ha ganado las elecciones, Jorge Vergara Quiroz, presidente de la Cámara de Cajamarca, se pronunció al respecto; aunque primero pidió la presencia del presidente Ollanta Humala en Cajamarca y así brindar confianza a la inversión privada o caso contrario también debe estar presente el gabinete ministerial. Manifestó Enfáticamente dijo también, que la victoria de Gregorio Santos crea un ambiente de incertidumbre, sobre todo para el empresariado en general, quienes empezaron a migrar a otras regiones en busaca de nuevas oportunidades. En tanto precisó que es probable que Santos no asuma el cargo, pero si se trata de la misma agrupación política, por ello se espera que sigan los mismos lineamientos, pero la nueva gestión se debe abrir a
la posibilidad de inversio- merece más actos de viones. lencia sino todo lo contraA la vez detalló que no rio. “No queremos más encomparte la idea que el frentamientos, ni violenproyecto minero Conga cia, ni desempleo, ni desea inviable, sino más sinversión, ni más analfabien se debe posponer, betismo, ni desnutrición pues se trata de una buena crónica”. Manifestó oportunidad para la generación de muchas fuentes Abogado de Santos prede empleo y por lo tanto la sentará habeas corpus economía cajamarquina para su liberación nuevamente se dinamiza- Por otro lado César Aliaría. ga, presidente regional en Un tanto preocupado, re- funciones, sostuvo que cordó que la Cámara de Santos es autoridad electa Comercio fue una de las y no hay peligro de fuga pocas que le abrió las puer- como argumentó el Ministas al entonces candidato terio Público. Ollanta Humala, en la se- En una conferencia de gunda vuelta, pero lamen- prensa, los dirigentes del tablemente después ya no Movimiento Político Afirregresó y “metió a Caja- mación Social (MAS) marca en la congeladora”. agradecieron a los electoAs mismo pidió diálogo res que votaron por Grecon Porfirio Medina. “Ha- gorio Santos como presigo una invocación a Porfi- dente regional de Cajario Medina a que nos lla- marca y expresaron que es me y gustosos acudiremos una oportunidad para coa efectos de dialogar sobre rregir los errores. el desarrollo de la Re- César Aliaga, presidente gión”, sostuvo. regional en funciones, inFinalmente, el presidente formó que mediante el abode la Cámara de Comer- gado de Santos estarán precio y Producción de Caja- sentando un habeas corpus marca, Jorge Vergara, dijo para pedir su liberación, teque los empresarios espe- niendo en cuenta que ahoran un llamado de las nue- ra es autoridad electa y no vas autoridades elegidas hay peligro de fuga como para sentarse a conversar, argumentó el Ministerio ya que Cajamarca no se Público.
participantes deberán interpretar: Una marcha, un tema de Folklore local y un tema libre.
toría y Orientación Educativa, realizará el I Concurso de Bandas Escolares de Música – 2014. El evento se desarrollará el día viernes 10 de octubre en horas de la mañana, en la plaza de Armas de Cajamarca y contará con la participación de las Instituciones Educativas como Champagnat, Con la finalidad de fo- Loayza, Antonio Guillermo mentar la cultura y pro- Urrelo, Ramón Castilla y piciar la práctica de la ap- San Ramón. titud musical y cualida- Las bandas participantes dedes artísticas en los alum- berán interpretar: una marnos de las diferentes instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad, la comuna cajamarquina a través gerencia de Desarrollo Social y la subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Caja-
Malestar por lámparas prendidas durante el día
Con respecto a la premiación, el subgerente de Educación, Cultura y Deporte de la comuna local, Carlos Cabrera Miranda, precisó que a los colegios que resulten ganadores en el concurso se les entregará medallas a los tres primeros puestos, diplomas, estandartes y gallardetes. Finalmente, el funcionario edil hizo extensiva la invitación a toda la población de nuestra localidad a ser partícipe de esta actividad cultural.
ron no estar dispuestos a pagar un céntimo demás por este tipo de errores de la mencionada empresa. De igual forma, precisaron Las lámparas de las ca- marquinos, quienes pidieron que no es la primera vez, lles aledañas al Centro que no se desperdicie la ener- pues en varios puntos de la Histórico de Cajamarca, gía eléctrica de esta manera. ciudad de Cajamarca su puese encuentran prendi- Además señalaron que pi- den encontrar los focos de das, a pesar de no ser ne- dieron las explicaciones co- los postes prendidos en el cesario durante el día, rrespondientes a la empresa día y lo malo de esto es que por ello el malestar se Hidrandina, pues los veci- este consumo se recarga los generalizó entre los caja- nos del Centro Histórico dije- vecinos.
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Habría nuevas elecciones en el distrito de Paccha Reyes Conde responsabilizó al Jurado Electoral, debido a que su inacción conllevó a que se registren actos de violencia. Como responsable de la ODPE-Chota, dio a conocer han cumplido con prorturo Reyes Con- En referencia al distrito cesar las actas en un 93% de, Jefe de la Ofi- de Conchan, expresó que y un total de 56 actas que cina Descentrali- se tiene el material de con- tienen diversas observazada de Procesos Electo- tingencia del sobre plomo ciones, serán enviadas al rales ODPE, adelantó que en un 100% y se está pro- Jurado para que emita su en el distrito de Paccha ha- cesando la información. pronunciamiento. bría nuevas elecciones de- Igual sucede en la jurisbido a que no se ha logra- dicción del distrito de Miembro de mesa dedo recuperar el material Andabamba en la provin- nuncia que fue golpeaelectoral, tras los actos cia de Santa Cruz. da por juez de paz. vandálicos de seguidores Además el jefe de la Una miembro de mesa ODPE, Arturo Reyes Con- identificó a varias persode partidos políticos. Reyes Conde, explicó de, cuestionó la labor del nas involucradas en los acque del caso se informará Jurado Electoral Especial tos violentos que ocurrieal Jurado Electoral Espe- JEE debido a que no de- ron la noche del último docial JEE, quienes deter- signó personal de fiscali- mingo en el Colegio Raminaran el proceso de zación para todos los dis- món Castilla del distrito elecciones para conocer tritos y poblados que fue- de Paccha y pidió que la nueva autoridad edil en ron considerados para el sean investigadas a fin de proceso electoral. Paccha. dar con los autores inte-
Reyes Conde responsabilizó al Jurado Electoral, debido a que su inacción conllevó a que se registren actos de violencia.
A
Alcalde de Conchán toma precauciones ante hechos violentos El alcalde del distrito de Conchán, Ricardo Vásquez Montenegro, quien postuló a la reelección por el Frente Regional de Cajamarca, solicitará garantías para él y su familia porque teme que atenten contra sus vidas, tras los desmanes perpetrados el domingo 5 de octubre en los locales de votación y también en la vivienda de sus padres. Contó que además de los destrozos en los locales de votación, una turba violentó la vivienda de sus padres y al no encontrar a nadie destruyó y saqueó todo lo que encontró a su paso. “Tuve que correr despavorido a refugiarme (en otro lado) porque la turba estaba dispuesta a matar”, dijo la autoridad edil. Lamentó también que personal de la ONPE haya sido agredido físicamente. “Los actos violentos dejan un sabor amargo en el pro-
ceso electoral de Conchán y eso ha sido provocado por gente que no reconoce la voluntad y la democracia del pueblo”, manifestó Vásquez Montenegro. Asimismo, señaló que ha retirado la maquinaria municipal a fin de evitar que sea destrozada. Indicó que ya están identificadas las personas involucradas en los desmanes, las cuales serán denunciadas penalmente incluso por intento de homicidio. Según refirió, los responsables de los actos violentos integrarían las agrupaciones políticas que quedaron en segundo y tercer lugar en las elecciones del distrito. El alcalde distrital aseguró que es el ganador de las elecciones y llamó a la tranquilidad a la población a fin de que se respete la decisión de la mayoría del electorado en las urnas.
lectuales de los desmanes. Según dijo, entre los implicados está César Zorrila, juez de paz de esa jurisdicción, a quien le acu-
só de haberla agredido físicamente. “Cesar Zorrilla me ha pateado. Por qué agrede así una autoridad del distrito”, manifestó la
afectada. Señaló que entre los agresores hubo un grupo de mujeres que arremetió con palos y golpes.
El Director Regional de agricultura Cajamarca, Abner Rubén Romero Vásquez, aseguró que para el próximo año deja una cartera de proyectos para el sector agrario por más de 150 millones de soles, listos en algunos casos para formar expediente y en otros casos para ejecutarse. “Cuando nos hicimos cargo de este sector no hemos encontrado proyectos, pero hicimos todo ese proceso que se necesita administrativamente, no es fácil sacar de un año para otro, tiene su tiempo, tiene su maduración y tiene sus procesos como tal, pero estamos contentos por haber gestionado proyectos por más de 150 millones de soles para el sector agrario en la región Cajamarca”, comentó el funcionario de agricultura. “Este es el primer año de inversión que estamos entrando porque no había proyectos, en estos momentos tenemos 14 millones de soles, el próximo año se proyecta tener más de 20 millones, y así se va ir incrementando el sec-
Romero: Proyectos por más de 150 millones para el agro
El profesor Benicio Usain Cotrina Pérez, actual director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota, en un primer momento dijo que el resultado de las elecciones en el ámbito regional obedece al sistema político que está desarrollando el gobierno central. Sin embargo advirtió que el triunfo de Neptalí Tic-
Santos no será más presidente: Usain Cotrina director de la Ugel
Cuando nos hicimos cargo de este sector no encontramos proyectos, pero hicimos todo el proceso que se necesita, no es fácil sacar un proyecto de un año para otro, dijo Abner Romero.
tor agrario, porque a medida que se va introduciendo proyectos se va jalando presupuestos y se va jalando inversiones, ya que si no hay
lla Rafael, del Movimiento de Afirmación Social, obedece a una campaña intensa realizada desde hace un buen tiempo y que el MAS aprovecho de ese trabajo realizado por alcalde electo en Chota.
proyectos no habrá inversión”, agregó Romero. El director regional de agricultura, manifestó también que para el sector agrario es más difícil conseguir presupuesto, por el tema de trabajo que se tienen que hacer en campo, es más difícil que un proyecto de infraestructura, porque en este tipo de proyecto el diagnóstico se hace en un solo lugar, pero en un proyecto agrario se tiene que recorrer todo los lugares de caseríos, centros poblados y distritos, en donde se interviene se tiene que identificar, georeferenciar los
Usaín Cotrina Pérez agregó que con los problemas que enfrenta actualmente Gregorio Santos no volverá hacer presidente de la región Cajamarca, porque será sentenciado y luego inhabilitado del cargo.
puntos de acción y otras acciones que demora en el tiempo. “Pero al fin y al cabo ya se hizo el trabajo más difícil y ahora se vienen las inversiones, les digo a nuestros productores que nunca pierdan la fe en el gobierno regional, siempre estuvimos trabajando, dedicados al tema técnico para sacar los proyectos que ya están, que esperen solamente a que llegue la inversión en el próximo año”. “También deben seguir organizándose en cooperativas y organizaciones agrarios y pecuarios, porque no se puede trabajar uno por uno, de tal manera que nosotros podamos hacer más fácil las inversiones y llegar a mayor cantidad de trabajadores del campo en toda la región”, dijo finalmente el director regional de agricultura.
08 El Clarín En sesión de consejo que se realizará mañana viernes tomaran acuerdos de cuándo se abrirá oficialmente las puertas de este megaproyecto.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Se realizó visita gratuita al módulo termal lúdico de Los Baños del Inca los servicios que prestara el módulo termal. En otro momento anunció que en sesión de consejo que se realizará mañana viernes tomaran acuerdos de cuándo se abrirá oficialmente las puertas de este megaproyecto, que pondrá en la palestra de todos los turistas al distrito bañosino. Juan Carlos Mondragón Miembro del Comité de Administración del Complejo Turístico de Los Baños del Inca dijo que es muy importante que la población pueda conocer el módulo termal lúdico, ya que de esta manera podrán conocer in situ el trabajo que se hizo en esta gestión, además mostró su alegría de que la Primera Maravilla del País cuente con este tipo de obras que actual-
L
uego de haber tenido una reunión los concejales decidieron abrir las puertas del Módulo Termal Lúdico para que vecinos del distrito, turistas y población de Cajamarca, y de esta manera que puedan conocer y disfrutar de los servicios que prestará esta mega obra en los próximos días. El alcalde Juan Sánchez indicó que las personas que nos han visitado son las que ayudarán a difundir
El suspendido alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, capturado ya por la Policía Nacional, lideraba una red criminal integrada por al menos de 22 personas, entre familiares y funcionarios, precisa el expediente del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la referida ciudad. Según el documento, el modus operandi de Torres Gonzales era adjudicar la buena pro de diversos proyectos a consorcios y empresas con las que coordinaba previamente, una vez cerrado el proceso, los beneficiados debían abonar el 10% del valor de la adjudicación. Los miembros de la organización liderada por el sus-
pendido alcalde, una red criminal denominada "Los Limpios de la Corrupción", habrían adquirido propiedades a través de terceras personas. Así, se estima que la gestión de Torres Gonzáles habría pagado cerca de 6 millones de soles a testaferros por diversas compras. Donde la principal testaferra del alcalde sería su pareja, Katiuska del Castillo Muro, alias 'La Jefa'. Las investigaciones han confirmado que la joven de 26 años es propietaria de un edificio de cuatro pisos valorizado en un millón de dólares. Del Castillo Muro administraba el dinero de Torres Gonzáles y tenía el poder de decisión respecto a quienes podían ocupar
Anuncian simulacro de sismo con pasacalle El último martes, escolares de diferentes instituciones educativas participaron en un pasacalle, anunciando la realización del simula-
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
cro nocturno en Cajamarca, pues se busca la participación masiva de los ciudadanos. David Mosqueira, subgerente de Defensa Civil de la comuna local, aseguró que el simulacro nocturno se desarrollará el próximo jueves 9 de octubre luego de las 08:00 p.m., por ello pidió la participación general. Los escolares y autorida-
mente están a un nivel importantísimo en América Latina, estando aptos en competir con el Uruguay y Argentina en tema de termalismo turístico. Al mismo tiempo la población manifestó su satisfacción de contar con este tipo de obras que hacen del Distrito de Los Baños Del Inca un lugar turístico de alta calidad, igualmente hicieron la invitación a toda la población bañosina, cajamarquina y extranjera a visitar las instalaciones de este módulo termal lúdico. Cabe mencionar que para esta visita al módulo termal estuvieron presentes el Alcalde, el regidor Walter Ramírez, la gerente Jovita Bringas, funcionarios de nuestra municipalidad y público en general.
Modus operandi de la red criminal del alcalde Torres Gonzales en Chiclayo cargos de confianza en el Municipio de Chiclayo. La madre de la pareja del suspendido alcalde, Norma Muro, era la subgerente de Turismo de la Comuna; el padre de la joven, Juan del Castillo, trabajaba como funcionario edil en el distrito de Illimo; y el hermano de "La Jefa", Joan, trabajaba en el Área de Recaudación de Beneficencia de Chiclayo. Asimismo, el Ministerio Público indicó que Torres Gonzáles, en ocho años de gobierno edil, administró más de 322 millones de so-
des de Defensa Civil recorrieron las principales calles de Cajamarca, portando carteles y pancartas con lemas alusivos. En tanto, David Mosqueira indicó que realizar este tipo de actividades es para estar preparados ante los fenómenos naturales. De igual forma precisó que también se debe tener siempre una mochila de emergencia, la que debe estar ubicada detrás la puerta principal y debe contener alimentos enlatados, agua, medicamentos, una radio y una linterna.
les, y de ese monto solo empleo 143 millones de soles para ejecutar 109 obras, las que en su mayoría son investigadas. Torres Gonzáles será procesado junto a otras once personas entre funcionarios, regidores y familiares que permanecen detenidos tras el proceso que se ventila en el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia por los delitos contra la administración pública, lavado de activos, asociación ilícita para delinquir y peculado.
Comenzó la Segunda Feria Regional del libro en Cajamarca A partir del día de hoy, 09 de Octubre hasta este sábado 12 de octubre se realizara la Segunda Feria Regional del Libro, bajo la iniciativa de la Dirección de Cultura – Cajamarca y la MPC, que organizan este evento abierto al público para encontrar en los libros a sus poetas, cuentistas y novelistas reconocidos de toda la re-
gión de Cajamarca. La Dirección Desconcentrada de Cultura y la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deporte de la MPC; dirigirán dicha actividad con el objetivo de sensibilizar y promover el material bibliográfico de la región de Cajamarca, cuyo evento lleva por nombre: “Liyinapa Tantakanan”. Liyinapa Tantakanan es una palabra quechua que
significa “reunidos alrededor del libro”. Palabra que refleja el objetivo y la búsqueda de los entes culturales con el ciudadano, en pro de desarrollar una comunidad lectora e instruida. La interesante actividad se desarrollará en las inmediaciones del Conjunto Monumental Belén y la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cobre cae ante inquietud por crecimiento económico mundial principal de acciones de China el miércoles, por el avance de las firmas desarrolladores de propiedades luego de que el banco central anunció políticas de ayuda para el sector inmobiliario. Los inversores chinos regresaron al mercado el miércoles tras una semana de asueto, pero varios factores siguen lastrando a los precios del cobre, como la fortaleza del dólar, las expectativas de una mayor oferta y lo que se ve como una desaceleración general en el crecimiento de China y Europa. El crecimiento del sector servicios en China se debilitó ligeramente en septiembre en medio del enfriamiento de los negocios, según mostró un sondeo privado el miércoles, reforzando las señales de una ralentización que podría provocar más medicimiento económico glo- das de estímulo. bal, por tercera vez este El aluminio cayó un 0.8 año, al mismo tiempo que por ciento a 1,940 dólares; datos mostraron que la pro- el zinc cerró plano a 2,320 ducción industrial en Ale- dólares; el plomo perdió mania registró su mayor un 0.6 por ciento hasta caída en agosto desde la 2,080 dólares; el estaño bacrisis financiera. jó un 0.9 por ciento a Pero el cobre era apoyado 20,150 dólares y el níquel por el salto a un máximo descendió un 2.5 por ciende 20 meses en el índice to a 16,535 dólares.
El Fondo Monetario Internacional redujo el martes su pronóstico para el crecimiento económico global, por tercera vez este año, al mismo tiempo que datos mostraron que la producción industrial en Alemania registró su mayor caída en agosto desde la crisis financiera.
E
l cobre cayó el miércoles, presionado por la preocupación respecto al crecimiento económico en China y Europa, aunque el descenso fue limitado por algunas coberturas cortas tras tocar mínimos en cinco meses la semana pasada. El cobre a tres meses en la
Bolsa de Metales de Londres (LME) descendió un 0.5 por ciento a 6,635 dólares por tonelada. Los precios tocaron mínimos de cinco meses de 6,600 dólares por tonelada el 2 de octubre. El Fondo Monetario Internacional redujo el martes su pronóstico para el cre-
COMANDO ESPECIAL 10:10
SOLO AMIGOS 4:00 6:00 8:15 10:15
GENERO: COMEDIA
Gènero: Drama
ESTRENO
CORRER O MORIR
AVIONES
3:10 5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
El incremento de la cotización del dólar y con ello la depreciación del Nuevo Sol, ayudará a que los niveles de empleo en el Perú se mantengan y así disminuir la desigualdad en este periodo de desaceleración económica, afirmó el Banco Mundial. El economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre, señaló que la depreciación de las monedas en la región ayuda a sostener el empleo, en una época de bajo crecimiento de los países. El Perú está dentro de los países que pueden sacar provecho con el incremento del dólar y podría ayudar a solucionar problemas como en los países avanzados. Durante una conferencia online, Gestion.pe consultó al Banco Mundial si para el Perú es mejor dejar que dólar suba y sostener el empleo o evitar que las per-
sonas tengan que pagar más por sus créditos en moneda extranjera como producto de este incremento. “Nosotros encontramos que en términos de equidad, es más importante mantener los niveles de empleo que mantener los niveles de salarios reales (el poder de compra en soles)”, fue la respuesta de Guillermo Beylis, economista del Banco Mundial. De acuerdo con la entidad internacional, tener un dólar más caro ayuda al empleo ya que hace que los productos importados suban de preciso y por ello las personas prefieran productos producidos dentro del país. Además la depreciación de las monedas locales hace que se estimule la exportación.
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
WINTER EL DELFIN 3:00 5:00
9:50
GENERO : DRAMA
GENERO: TERROR
DIA DEL ESPECTADOR
SECRETO MATUSITA
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
7:00 8:40
3:15 4:50 6:30 8:10
La entidad internacional señaló que la depreciación del Nuevo Sol es un mecanismo para ayudar a la reducción de desigualdad en periodos de desaceleración como el actual.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
Gènero: ACCION.
Subida del dólar ayudará a mantener niveles de empleo, según el Banco Mundial
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 02 AL 08 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO 3:00 5:0 8:00 10:30
09
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
EL JUSTICIERO
El Clarín
GENERO:Accion
GENERO: Terror
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
10
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
El Clarín
3
MOTOR
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
PERÚ: EXPORTACIÓN DE ESPÁRRAGOS CRECIÓ EN 70,5%
Entre los años 2004 y 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que entre los años 2004 - 2013, el índice del volumen exportado de espárrago creció en 70,5%, lo que equivale a una tasa promedio anual de 6,1%. El índice más alto se registró en el 2011 (199,3), seguido del año 2013 (198,0). Estados Unidos de América es el principal país de destino de nuestras exportaciones de espárrago En el 2013, el principal mercado de destino del espárrago peruano fue Estados Unidos de América (52,2%), seguido de España con 11,8% y Reino Unido con 9,2% del total exportado. En el periodo enero-julio de 2014, Estados Unidos de América se mantuvo como el principal comprador de este producto con el 41,8% del total exportado. Producción de espárrago se ha incrementado en 94,3% entre los años 2004 y 2013 Entre los años 2004 y 2013, la producción de espárragos se ha incrementado en un 94,3%. Cabe indicar que la producción de los años 2012 (376,0 tm) y del 2013 (374,1 tm) se ubicó por debajo del nivel alcanzado en el 2011 (392,3 tm), que se explica por la baja cosecha de las antiguas plantaciones. En el 2013, La Libertad fue el principal productor de espárrago En el año 2013, los principales departamentos productores de espárrago fueron La Libertad (49,96%) e Ica (39,85%) al contribuir con el 89,8% a la producción total. En julio de 2014, volumen exportado de espárrago se incrementó en 23,6% Las exportaciones de espárrago mostraron un comportamiento favorable por segundo mes consecutivo al alcanzar una tasa de crecimiento de 23,6% con respecto al mismo mes del año anterior, explicado por los mayores envíos de espárragos en su presentación: frescos y refrigerados (32,9%) y congelado (5,2%), contrarrestando el descenso del volumen exportado de los preparados o conservados sin congelar. Ingreso de divisas en julio de 2014 fue el más alto en lo que va del año El valor de la exportación FOB de espárrago alcanzó su nivel más alto en lo que va del presente año al sumar US$ 56,6 millones. El índice de precios de exportación de los espárragos presenta cierta variabilidad asociado a la estacionalidad del producto.
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
En el mes de julio 2014 el precio del espárrago disminuyó 7,72% respecto al mes anterior.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
Cajamarca, Jueves 09 de Octubre de 2014
DEPORTES
Alemano sería titular ante UTC El delantero argentino tendrá la gran responsabilidad de comandar el ataque de Universitario el próximo domingo ante UTC en el Monumental ante las ausencias por suspensión de Raúl Ruidíaz y Cris Martínez.
P
ara UTC, no será un partido cualquiera el domingo cuando enfrente en el Mo-
numental a Universitario luego de las 3:30pm, a pesar que tiene jugadores expulsados y lesionados,
pero si los suplentes quieren ganarse el titularato y es una oportunidad. Uno de los jugadores que
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
sería de la partida ante UTC es, Germán Alemano a quien no le huye al reto de jugar como “9”, como centro delantero y aseguró que trabajan para hacer un juego más vistoso. “Yo soy un delantero que trata de moverse por todos lados, pero con tal de jugar la hago dónde me pongan. No tengo problemas de jugar de '9', ya la hice en otros clubes y me va bien. ”, Indicó. Edison “Orejas” Flores sería su socio ideal en el ataque y al respecto dijo: “Tenemos que tocar más, elaborar para no chocar con las defensas y poner esa cuota de fútbol por ahí que está faltando. Flores ayudaría a que juguemos mejor” y esperamos hacer una buena presentación. Por otro lado, contó que recién se está adaptando al 100% y confesó que la ansiedad les está pasando factura. “Estoy tratando de adaptarme lo más rápido posible, pero no es fácil pues aún no nos conocemos todos a la perfección. Tenemos mucha ansiedad, pero hay que corregir eso”, manifestó. Además, dijo que la clave es ganar los tres partidos que vienen y sueña con el clásico. “Son claves, pues ganando esos tres partidos nos metemos bien arriba. Además, hay que vencer a UTC y Melgar, para llegar con todo ante Alianza Lima, el partido que ya quiero jugar”, reveló el goleador argentino.
Jugadores de Mannucci piden colaboración Los Equipistas de la tricolor, realizan una teletón para cubrir parte de sus sueldos, por eso subieron hasta los micros para pedir su apoyo que fue un éxito. Los Equipistas del equipo ción con Mannucci. trujillano subieron a los mi- El capitán carlistas dijo “el cros para pedir una cola- cariño, el calor y el amor boración, para la teletón de la gente por esta camique vienen organizando. seta es grande, porque du'Pompo' Luis Cordero agra- rante los tres intensos días deció el gesto de la gente que hemos recorrido merpor su apoyo e identifica- cados, calles, centros co-
merciales y micros, el apoyo fue un éxito. Estamos agradecidos por su apoyo y nosotros nos 'mataremos' en la cancha por esta camiseta", manifestó. El plantel carlista lleva tres meses sin cobrar y si-
guen esperando que aparezca Joaquín Ramírez, congresista y presidente del club, quien desde que es investigado por presunto lavado de activos ha abandonado al equipo. Jimmy Vásquez, Felipe Cedrón, Alonso Bazalar, Rubén Mori, Frank Vega y Héctor Rojas detuvieron el tránsito en la calle Zela para recibir el apoyo de taxistas y de paso subirse a los micros para pedir el apoyo del público. Por su parte el técnico mannuccista José Soto, dijo "todos han apoyado y desde ahora en Mannucci ya no hablaremos de dinero y problemas económicos. Nos concentraremos en pelear por llegar al objetivo.
11
El Clarín
Expulsan a jugadores de la “U” La ADFP, sancionó a Cris Martínez y Ruidiaz, en el partido ante Unión Comercio. Universitario recibió un documento de la ADFP llegó el documento con la suspensión de dos de sus jugadores por la expulsión en el partido ante Unión Comercio en Moyobamba. Cris Martínez, quien vio la roja por insultar al juez Henry Gambetta, fue castigado con una fecha. Pero la peor parte se la llevó Raúl Ruidíaz. Por la patada que le propinó a Diego Donayre, recibió dos fechas de suspensión. Los dirigentes apelarán a dicha medida, amparándose en dos puntos; que Ruidíaz no tiene antecedentes de agresión, y que es la primera ex-
pulsión en su carrera. De no proceder dicha medida, la 'Pulga' se perderá el partido del domingo (4:00pm) ante UTC y ante Melgar en Arequipa de la próxima semana La 'Pulga' también espera que le rebajen la sanción porque la considera injusta; “es la primera vez que me expulsan. Fue un momento de cólera, pero jamás soy así dentro del campo de juego y todos me conocen. Por eso me parece mucho que me ponga dos fechas”, dijo Raúl Ruidíaz, por su parte, viene entrenando con el resto del plantel a la espera de alguna novedad con su caso. El delantero es el actual goleador de la temporada, con 16 anotaciones.
Partidos de ida de Copa Federación mera fecha de la etapa departamental del campeonato de la Copa Federación Regional, que organiza la FPF, a través de las ligas departamentales de todo el Perú. Los encuentros de ida se jugarán en las categorías 2000, 2001 y 1998, de la etapa departamental, que será supervisado por autoHoy se jugarán los par- ridades de la Liga Departidos de ida de la pri- tamental de Cajamarca.
Encuentros se jugarán en las categorías 2000, 2001, 1998 en las provincias de San Ignacio Celendín y Cajamarca.
CRONOGRAMA DE PARTIDOS 08 OCTUBRE, PARTIDOS DE IDA Copa Federación Regional - etapa departamental – final
Llave 1 – 2 /Llave 3 - 4
Llave 1 - 2/ Llave 3 - 4 Estadio Defensores del Chaupe – San Ignacio
miércoles 08 oct ’14 estadio “Víctor Raúl Diaz Chávez” Celendín
hora
categoría 2000
hora
15:00
IE San Ignacio de Loyola vs
11:00
Coopac - Cajabamba
cat- 2001
IE Coronel Cortegana (Celendín) vs.
hora 12:00
cat. 1998
IE Coronel Cortegana vs
Coopac Cajabamba
Estudiantes de Cajamarca
CRONOGRAMA DE PARTIDOS 11,12 OCT '14 - VUELTA Copa Federación regional - ii fase - etapa departamental – final
Llave 3 - 4 / Llave 1 – 2
Llave 3 - 4/Llave 1 - 2
domingo 12 oct’14
Estadio Héroes de San Ramón -
Cajamarca hora 04.00p.m.
Cat. 2001
Estudiantes de Cajamarca vs IE.Coronel Cortegana
estadio “German Contreras” Cajabamba hora
Cat. 1 998
hora
10:00
Coopac Cajabamba
11:30
cat. 2000
Coopac Cajabamba
vs
vs
IE Coronel Cortegana
IE San Ign. de Loyola
CMYK