Edición del 09 de Diciembre del 2015

Page 1

FAMILIARES EXIGEN CAPTURA DE SUJETO QUE ASESINÓ A SU PROPIO TÍO

PADRES DEBEN FISCALIZAR A SUS HIJOS EN USO DE PIROTÉCNICOS

ACUSACIONES DE ALFÉREZ

La Primera Fiscalía de familia anunció el inicio de operativos contra la venta de pirotécnicos prohibidos.

Dixon Sisniegas Ordoñez refiere que no tuvo ningún vínculo con alférez y negó tajantemente haber sido responsable de las acusaciones.

Malhechor mato a Javier Terrones porque lo acuso de robarle diez soles. Policiales

Pag. 6 2

Policiales

Pag. 5 2

Policiales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 5 2

CAPITÁN RESPONDE

MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5833 - PRECIO S/. 1.00

EMPRESARIOS CAJAMARQUINOS SE UNEN

COLECTA PARA FINANCIAR EL CARNAVAL Caretur ha decidido organizar una colecta entre sus agremiados, empresas locales, instituciones públicas y población en general, para contribuir en el financiamiento de la tradicional fiesta cajamarquina.

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos


Locales

2

Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

En 23 años el INIA liberó C O mentario

Derrota abrumadora

13 variedades de papas Están haciendo el estudio pertinente para liberar dos variedades más de quinua, y en ganadería están haciendo mejoramiento genético en Cochamarca, para lograr leche y carne de calidad.

Por: César Lévano.

L

a victoria de la derecha proimperialista en Venezuela implicó un grito de alarma y un llamado a la autocrítica en las fuerzas progresistas de Nuestra América. Se produce como parte de una contraofensiva reaccionaria. Hace dos semanas, esta se manifestó en la Argentina, pero ahí la diferencia entre los dos candidatos presidenciales fue de dos puntos y medio. Casi un empate. En Venezuela, en cambio, la cifra de los legisladores elegidos señala el tamaño de un fracaso: 99 diputados para la oposición, 46 para el chavismo. Se necesita ahora una reflexión que vaya más allá de las declaraciones sentimentales. Algo le dijo el pueblo venezolano a sus gobernantes. Algo le dijo ese pueblo a sus hermanos del continente. Una primera lección que se puede extraer de esta experiencia es que las bases sociales, que tantos bienes de educación, salud y vivienda han recibido, no han traducido en conciencia su gratitud. No bastan las conquistas, ni los discursos, ni los mítines. Hace falta la conciencia, es decir, la comprensión del proceso histórico, incluidas las amenazas de un imperio que sabe desatar y conducir la guerra económica, como hizo en Chile para derrocar a Salvador Allende. Entre los factores adversos cuenta el poder mediático, al cual la izquierda parece no prestarle suficiente atención. Se ha visto en Argentina, donde la gran prensa, la televisión, las revistas, se alinearon apasionadamente contra el candidato del peronismo. Y no olvidemos que en Brasil, toda, prácticamente toda la prensa, toda la televisión, militan contra la presidenta Dilma Rousseff, camino a un golpe parlamentario que la destituya. En Brasil, el Partido de los Trabajadores y sus aliados, contando con la simpatía obrera y popular, y teniendo recursos financieros, no han sabido crear un poder mediático paralelo. El presidente Nicolás Maduro ha declarado, después de la elección, que en Venezuela ha triunfado la democracia y ha dicho “al mundo entero que en Venezuela ha triunfado una contrarrevolución”. He ahí la lógica de la historia: la reacción puede usar la democracia formal para enfrentar su acción antinacional y antipopular. Apenas se instale el nuevo Poder Legislativo en Caracas, veremos quiénes son los autoritarios de verdad y quiénes los demócratas auténticos. Los demócratas venezolanos no pueden olvidar hoy que su derrota es una mala señal para el proceso de unidad latinoamericana, esa unidad soñada por Simón Bolívar, José Martí y el olvidado argentino Manuel Ugarte.

E

l director encargado de la Estación Experimental Baños del Inca del INIA, Eduardo Ángeles Millones, afirmó que durante 23 años que tiene la institución, el INIA liberó 13 variedades de papas con mejoramiento genético, también en maíz muchas variedades que han sido lanzadas, como el maíz morado y otras variedades cancheras. Tras añadir que están haciendo el estudio pertinente para liberar próximamente dos variedades más de quinua, Millones precisó que en ganadería estan haciendo mejoramiento genético en Cochamarca, con la raza Brau Swiss para leche y

carne de calidad. La Estación Experimental Baños del Inca del INIA, actualmente cuenta con ingenieros agrónomos, veterinarios, ingenieros zootecnistas, ingenieros forestales, hace 5 años atrás tenían un convenio con Yanacocha sobre mejoramiento de ganado vacuno y sobre instalación de pasturas, ese convenio se terminó dejando ahí muchas hectáreas ya instaladas con un ecotipo que es el que más abunda en pasturas en Cajamarca. Con mejoramiento genético trajeron muchas líneas mejoradas de ganado para Cajamarca, pero no hay buenos resultados al 100 %, como todo proyecto tiene sus pequeñas

LA PALABRA “Por la información que tenemos para nosotros es un año normal, se van a presentar algunos fenómenos adversos pero no tan fuertes como se esperaba, por ejemplo últimamente hemos recibido una granizada que no se esperaba, afectaron pequeñas áreas que no repercute como daño de alta incidencia económica”, dijo Millones.

Ofrecen peculiar recompensa por mascota desaparecida Los dueños de una perrita ofrecen modernos equipos tecnológicos como una computadora portátil, celular y dinero en efectivo como recompensa. A través de las redes sociales, la ciudadana Jackeline Malaver advierte sobre la pérdida de su mascota, una perrita de nombre Estrella, y ofrece además una jugosa recompensa

para quien la encuentre. Jackeline Malaver narró que se trata de una mascota muy querida, a tal punto que se ha convertido en parte de la familia y la extrañan demasiado.

La recompensa consiste en una laptop con Windows 8, un celular LG G2 y dinero en efectivo para quien encuentre a su mascota, la cual se extravió en el puente de la avenida El Maestro. Quienes tengan información al respecto se pueden comunicar a los núm e r o s 9 3 0 714 573 y 951600534.

desventajas, para adaptar la ganadería de una zona a otra, siempre hay problemas de adaptación del ganado de otras zonas. El director encargado de la Estación Experimental Baños del Inca del INIA, al referirse al fenómeno El Niño, afirmó que han atendido con mucha información solicitada por otras entidades sobre los daños que podría ocasionar el fenómeno. Tras las lluvias que hubo los días anteriores, se ha logrado realizar todo el plan de producción que tenía para el 2016, ya está instalado, están solamente a la espera que vuelva a caer la lluvia, para que los cultivos sigan sus pasos de crecimiento.


Locales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

EMPRESARIOS CAJAMARQUINOS SE UNEN

Colecta para financiar el Carnaval del 2016 Caretur ha decidido organizar una colecta entre sus agremiados, empresas locales, instituciones públicas y población en general, para contribuir en el financiamiento de la tradicional fiesta cajamarquina.

E

mpresarios del sector turismo, afiliados a la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (Caretur), anunciaron una colecta pública para apoyar la organización del tradicional carnaval programado para febrero del 2016. Sergio Cáceres Quispe, presidente de Caretur, explicó que se reunirá

www.elclarin.pe

JNE: Se evaluará si partidos cumplieron con democracia interna para elegir candidatos Así lo afirmó Yessica Clavijo, especialista de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE.

con los representantes del comité central del carnaval, para exponer el apoyo que brindará su organización al tradicional certamen. A dos meses de la tradicional fiesta popular, los organizadores no cuentan con presupuesto, por lo tanto, Caretur ha decidido organizar una colecta entre sus agremiados, empresas

locales, instituciones públicas y población en general, para contribuir en el financiamiento. “Esperamos contar con el apoyo de la empresa privada, instituciones públicas y población en general, para la organización de la fiesta”, sostuvo Cáceres, al precisar que Caretur participará del carnaval después de muchos años.

ALGO MÁS QUE SABER

El carnaval es una de las festividades más importantes de Cajamarca, y se realizará la primera semana de febrero; siendo las principales actividades: la entrada de Ño Carnavalón, el concurso de patrullas y comparsas, el corso con el desfile de carros alegóricos, velorio y entierro del Rey Momo.

Transfieren S/. 36.9 millones para proteger redes de agua y desagüe Las 17 entidades receptoras de los fondos están distribuidas en 12 regiones: Amazonas (3 EPS), Cajamarca (2), Ica (2), San Martín (2), Ancash (1), Junín (1), La Libertad (1), Lambayeque (1), Lima (1), Pasco (1) y Piura (1). El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió un total de 36 millones 877,644 nuevos soles a 17 Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) para proteger las redes de agua y desagüe frente a los embates del Fenómeno El Niño, informó el ministro del sector Francisco Dumler. Explicó que estos recursos servirán para que las EPS puedan realizar sus labores

3

de operación y mantenimiento, así como la adquisición y reposiciones de equipos, los mismos que podrían verse afectado por las fuertes lluvias. "Los fondos a estas 17 EPS se han venido entregando desde principios de octubre con el fin de que estas empresas empiecen a limpiar las redes de agua y buzones para que en caso de inundaciones pueda haber un drenaje rápido", explicó.

ESTÁN EN 12 REGIONES En ese sentido, detalló que las 17 entidades receptoras de los fondos están distribuidas en 12 regiones: Amazonas (3 EPS), Cajamarca (2), Ica (2), San Mar-

Este trabajo se viene realizando de manera conjunta entre los gobiernos central, regional y local", resaltó. Reveló que según el diagnóstico realizado hace algunos meses, el 55 por ciento de las EPS no tenían planes de contingencia para enfrentar el Fenómenos El Niño por lo que se procedió a establecer una rápida acción de prevención en las ciudades vulnerables. "Venimos trabajando rápidamente con las EPS para dejar las redes de agua y saneamiento aptas para la circulación rápida del agua. Este trabajo tiene un monitoreo constante del Organismo Técnico de la Admitín (2), Ancash (1), Junín nistración de los Servicios (1), La Libertad (1), Lam- de Saneamiento (Otass)", bayeque (1), Lima (1), Pas- aseveró. El ministro brindó estas deco (1) y Piura (1). "Estamos acelerando las ac- claraciones tras culminar ciones para encontrarnos la reunión del Comité de aptos al momento que ini- Seguimiento del Fenómecien las fuertes lluvias. no El Niño.

Solo será válida aquella candidatura que provenga de un proceso de democracia interna y que sea presentada, de manera oportuna, con todas las formalidades ante los jurados electorales especiales, afirmó Yessica Clavijo, especialista de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE. “Por supuesto que será válido el candidato y su plancha que haya pasado por un proceso interno. La democracia interna es un ejercicio fundamental dentro de las organizaciones políticas porque deben estar acorde a lo que establece sus estatutos”, argumentó. “Si bien hemos conocido algunos precandidatos es importante recordar que solo será válida aquella elección que provenga de la democracia interna y sea presentada con todas las formalidades ante los jurados electorales especiales oportunamente”, agregó. 21 DE DICIEMBRE VENCE EL PLAZO La especialista de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE sostuvo que el 21 de diciembre vence plazo para realizar elecciones internas en los partidos políticos para elegir a candidatos a la presidencia y vicepresidencia. “El 21 de diciembre tienen el ejercicio de democracia interna y hacia el mes de enero se deben presentar ante los jurados electorales especiales. En el caso de la presidencial es ante el Jurado Electoral de Lima Centro”, explicó.


Locales

4

Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Opinión Una región rica, pero llena de pobres Por: Alejandra Dinegro Martínez.

E

n el ranking nacional de inversión minera, Apurímac lidera con el 22% del total nacional, seguido por Junín con 15%, Arequipa 12%. Los principales proyectos mineros con inversión inicial comprometida en la región son: Las Bambas (US$4,200 millones), Haquira (US$2,800 millones), Apurímac Ferrum (US$ 2,600 millones), Los Chancas (US$ 1,300 millones), Trapiche (US$ 1,000 millones) y el proyecto Anama, de la compañía Aruntani (segundo productor aurífero nacional después de Buenaventura) que producirá 60,000 onzas anuales de oro. Treinta proyectos mineros se apoderaron de Apurímac que representa aproximadamente el 65% de su territorio. Según el Boletín Estadístico de mayo 2015, del Ministerio de Energía y Minas, los ingresos por concepto de canon minero para Apurímac ascendieron en el periodo 2010 -2014 a S/4, 700,000 en promedio anual. Las regiones que registran millonarios ingresos son: Ancash 855 millones promedio anual, Arequipa 524 millones y Cajamarca 449 millones. Pregunto ¿en este escenario, tiene sentido el canon? ¿El Estado, no es acaso quien debe promover la equidad entre regiones y grupos sociales? Las millonarias inversiones mineras que se iniciaron en la región en el 2004, no trajo consigo la esperada reducción de la pobreza, ni la solución de sus problemas estructurales. Según las “Cifras de Pobreza 2012” del INEI, la pobreza monetaria en Apurímac alcanza el 55,5%, en Cajamarca el 54,2%, en Ayacucho un 52,6% y Huancavelica 49,5%. Las provincias más pobres son Cotabambas y Grau (sedes del proyecto Las Bambas) con una tasa de pobreza total de 81.9% y 78.3%, y de pobreza extrema de 47.8% y 42.2%, respectivamente. Apurímac tiene 95 mil jóvenes y solo el 3% ha concluido sus estudios universitarios. El 70% de sus ríos están contaminados (ríos muertos), etc. Para el PNUD (2013), el Perú sigue siendo una sociedad con enormes brechas de acceso al Desarrollo Humano. Un país cuya pobreza afecta en mayor medida y con mayor profundidad a las poblaciones rurales del interior del país, donde persisten graves desigualdades según su lugar de residencia, origen étnico, etc. En el informe del propio PNUD, a nivel de regiones, Apurímac, se ubica en el puesto 23 (es decir, en la cola), Cotabambas está entre las 5 provincias más pobres del país. El gran proyecto minero Las Bambas tiene su origen en 1911 con la empresa Ferrobamba. En el 2004, Xstrata se hace con dicho proyecto y se compromete a invertir US$ 4,200 millones para producir 400,000 TMF de cobre al año. Al ritmo de la producción estimada las reservas probadas se agotarían en 25 años y con plantas de ampliación la vida útil de la mina llegaría hasta 35 años (apenas una generación). En 2014, la nueva propietaria de Las Bambas, Xstrata-Glencore, decide vender el proyecto al consorcio Chino, liderado por MMG por US$ 7,000 millones e hizo el negocio del siglo. Tres preguntas al respecto: ¿Las ganancias extraordinarias fueron declaradas en Perú?¿Fue el precio justo pagado por los chinos? y ¿Cuánto de dichas ganancias le tocó a Apurímac?

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA

Rodríguez: falta expediente técnico para la puesta en valor de Layzón Es el área de administración del gobierno que está haciendo todos los procesos, la Dircetur está trabajando los TRs en base a las contrataciones públicas, para el proyecto Layzón.

L

elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

es el Ministerio de Cultura. Rodríguez dejó entrever que lo único que han podido conseguir es que el gobierno regional de Cajamarca, apueste por sacar el expediente técnico que tiene dos componentes, la infraestructura turística que es un mirador y un estacionamiento, y la investigación arqueológica.

a directora del Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cajamarca, Fiorella Rodríguez Espinoza, informó que en este mes saldrá a concurso público la convocatoria para elaborar el expediente técnico, para empezar la etapa de pre inversión de la puesta en valor del centro arqueológico Layzón, ubicado en la carretera Cajamarca a Cumbemayo. Es el área de administración del gobierno que está haciendo todos los procesos, la Dircetur está trabajando los TRs en base a las contrataciones públicas, todo está siguiendo su curso regular, a fines de años o a

inicios del próximo, se sabrá quién ganó la licitación para hacer el expediente técnico. “Es importante saber que este tipo de proyectos no solamente tiene un componente de infraestructura turística, sino también un componente de puesta en valor arqueológico, y este es una de las grandes limitantes que tenemos, porque es una inversión bastante alta, solamente el componente arqueológico tiene un aproximado de 05 millones de soles, que es parte de los 09 millones de soles del proyecto”, precisó la funcionaria. Añadió que han visto la posibilidad que otras institu-

El MAS y su líder lo único que ha logrado es divisionismo entre los cajamarquinos, mencionó.

Edquen: de ninguna manera votaría por Gregorio Santos

Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

ciones puedan ayudar para financiar el presupuesto, pero el Ministerio de Cultura les ha respondido en reiteradas oportunidades, que es muy complicado lograr financiamiento a través de otras entidades, por el momento la única institución que puede financiar la puesta en valor del centro arqueológico Layzón,

Gregorio Santos no supo negociar los intereses y beneficios para Cajamarca. No escucharon las propuestas que tuvo el gobierno central para Cajamarca, y es por eso como estamos, no hay trabajo, no hay pro-

yectos de envergadura, sostuvo Edwin Vladimir Edquen Sánchez, gobernador regional de Cajamarca. Además refirió, que la experiencia que tiene Gregorio Santos Guerrero en el Gobierno Regional de Cajamarca durante su pe-

ALGO MÁS QUE SABER La funcionaria comentó además, que en la aprobación del presupuesto para 2016, se concentra más del 75 % en el gobierno central, son los ministerios los que van a administrar este 75 %, y el 15 % será repartido entre gobiernos locales y regionales, ello es una limitante con el presupuesto tan bajo y que no pueden invertir directamente, sino a través de los diferentes ministerios, esto quita un poco de libertad y democracia en el proceso de ejecución de gasto.

riodo de presidente regional, es una experiencia llena de corrupción. Por otro lado dijo, que de ninguna manera votaría por Gregorio Santos de ser candidato a la presidencia, ya que lo único que ha logrado es divisionismo entre los cajamarquinos.


Policiales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

5

www.elclarin.pe

Jueces piden recursos para

juzgados de flagrancia Días atrás, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, solicitó para estos fines un presupuesto adicional de 34 millones de soles.

L

os magistrados de todo el país, reunidos en el VIII Congreso Nacional de Jueces de Arequipa, pidieron que se otorgue al Poder Judicial un presupuesto adicional para el fortalecimiento y la creación de un mayor número de juzgados de flagrancia delictiva y garantizar su funcionamiento frente a la delincuencia común.

En la Declaración de Arequipa, suscrita al término del cónclave, los jueces destacaron que el Ejecutivo haya acogido en una ley, la iniciativa del Poder Judicial de implementar estos órganos jurisdiccionales, como respuesta inmediata para combatir la delincuencia. Sin embargo, hacen hincapié en la necesidad de dotar de un presupuesto específico para la creación de más juzgados de este tipo, que permitan el óptimo funcionamiento del mecanismo de flagrancia. Días atrás, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, solicitó para estos fines un presupuesto adicional de 34 millones de soles. Asimismo, respaldan al titular del PJ, la Sala Plena de la Corte Suprema y al

Consejo Ejecutivo, por las gestiones realizadas ante el Ejecutivo y Legislativo para dotar a la institución de un presupuesto acorde con la función jurisdiccional y exigencias de justicia de la población. En el documento, los 200 magistrados participaron en el encuentro, también se reafirman en el compromiso institucional de impartir justicia transparente, oportuna, célere y eficaz, con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial e independencia de los jueces. Igualmente, saludan los esfuerzos de los órganos de gobierno de la judicatura para aplicar la nueva Ley Procesal de Trabajo y el nuevo Código Procesal Penal, así como para implementar diversos servicios en base al uso de las tec-

nologías de información y comunicación, entre ellos el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) y el sistema de alertas de prescripción penal.

ALGO MÁS QUE SABER

En la Declaración de Arequipa, los jueces también destacan los espacios de debate promovidos por el Poder Judicial para modificar la Ley de Carrera Judicial de conformidad con los preceptos constitucionales e instrumentos internacionales.

Fiscalía exhorta a padres fiscalizar a sus hijos en uso de pirotécnicos Fiscal de Familia Margot Chaves Zamora, precisó que los padres tienen la responsabilidad de fiscalizar a sus hijos para evitar la compra de pirotécnicos prohibidos. Con el objetivo de pasar las fiestas de fin de año sin hechos que lamentar, la primera Fiscalía de familia anunció el inicio de operativos conjuntos, contra la venta de pirotécnicos prohibidos con la meta de sacar del mercado estos productos que se

convierten en un peligro para los menores de edad. La fiscal adjunta de familia Margot Chávez Zamora, explicó que en años anteriores se ha registrado hechos lamentables, como la mutilación de dedos y hasta la mano al ma-

nipular productos pirotécnicos por menores de edad, por ello exhortó a los padres de familia fiscalizar a sus menores hijos para evitar la compra de pirotécnicos prohibidos. Finalmente la fiscal resaltó que los operativos, se desarrollarán en coordinación con la fiscalía de prevención del delito, la Policía Nacional y el municipio para realizar una intervención integral.

Exigen captura de sujeto que asesinó a su propio tío Malhechor mato a Javier Terrones porque lo acuso de robarle diez soles. El hecho fue registrado el último domingo en el barrio Delta (parte alta de Cajamarca), en donde Fernando Terrones de 19 años de edad, de ocupación cobrador, asesinó de dos balazos en el pecho a su tío identificado como Javier Terrones Cueva de 26 años. Ese día, tío y sobrino estaban bebiendo licor, y de un momento a otro Fernando Terrones, sacó el arma de fuego y le disparó en el corazón y otro en el pecho a Javier Terrones Cueva; sus demás familiares quienes estaban ese día en el lugar quedaron asustados y fueron a auxiliar a Javier, sin embargo la bala se alojó en el corazón e instantáneamente murió. En tanto el joven asesino huyo del lugar con rumbo desconocido. Ahora, familiares del joven y occiso piden justicia, ya que ha dejado en la orfandad a una niña de 7 años de edad y espo-

sa. La familia exige la pronta captura del joven asesino. Cabe mencionar que familiares llegaron hasta la DIVINCR, sin embargo indicaron que la PNP no trabajó ayer por ser feriado, y que hoy se iniciará con la búsqueda y captura del joven, dijo Margarita Roja Urpacho. LOS HECHOS Una pelea – al parecer por diez soles – terminó en tragedia para una familia. Un joven utilizó un arma de fuego para resolver una disputa con su tío por diez soles. El hecho se produjo en el barrio La Esperanza. Según narran los familiares, Fernando Terrones (sobrino) encaró a su tío Javier Terrones Cueva por el supuesto robo de diez soles, la pelea pasó de las amenazas verbales a la agresión, y en esa trifulca, Fernando sacó un arma de fuego y disparó contra Javier. El herido fue trasladado hasta el servicio de emergencia del Hospital Regional, pero por la gravedad de la herida perdió la vida en el camino. En el nosocomio solo se certificó su deceso. La familia Terrones se encuentra en una verdadera encrucijada, pues tanto víctima como victimario, son integrantes de ese hogar.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


6

Actualidad Diario el clarín

CAJAMARCA, MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Vehículo cae a un canal frente a la agencia Días

Ocurrió el fin de semana y uno de nuestros seguidores nos envió las fotos. Son constantes los accidentes en esta parte por lo que los vecinos exigen que se tape esta parte de la cuneta. Afortunadamente no se produjeron daños personales, solo un buen susto y un pequeño golpe que sufrió el conductor Roy Vallejos Rodas, mientras retrocedía frente a la agencia Días, este hecho se registró el último el fin de semana. Son constantes los accidentes en esta parte por lo que los vecinos exigen que se tape esta parte de la cuneta.

Capitán responde acusaciones de alférez Dixon Sisniegas Ordoñez, refiere que no tuvo ningún vínculo con alférez y negó tajantemente haber sido responsable de las acusaciones que se le imputa en programa periodístico. VERSIÓN DE LA MADRE DE LA ALFÉREZ Fue la madre de la alferez, quien denunció que al capitán Dixon Sisniegas Ordoñez, hoy jefe del Escuadrón Verde, de haber golpeado a su hija Tania Arceles contra una pared cuando la efectivo intentaba ingresar a su domicilio. Tania y Dixon Sisiniegas se conocieron en Lima y según declaraciones de la madre, el Capitán no deja-

ba de cortejarla, pero ella tenía novio y nunca correspondió a sus proposiciones. Luego, según la madre de Tania Arceles, se encontraron en Cajamarca, en un curso de caballería. La madre de la oficial cuenta que Sisniegas ordenó a un subalterno para que la tumbara del caballo en el coso taurino del distrito de Jesús, a media hora de Cajamarca. Finalmente, la madre de la alférez señala que el ca-

pitán llegó en un vehículo a su domicilio, la cogió del cuello y la estrelló contra un muro de concreto. VERSIÓN DEL CAPITÁN SISNIEGAS El Capitán Dixon Sisniegas Ordoñez niega todas las acusaciones y solicita una pericia sicológica para ambas partes. “No tengo amistad ni enemistad con la señorita”, sostiene. Sisniegas exige todo tipo de pericias y reconstrucción de los hechos porque dice estar seguro de que no fue él quien la golpeó puesto que se encontraba en otro lugar al momento de ocurrido el incidente. Sobre lo ocurrido en el distrito de Jesús, Sisnie-

gas refiere que se trató de un accidente y que la oficial fue auxiliada rápidamente. “Nadie la empujó y esos testigos que presentan en el reportaje nadie los conoce en Jesús”, sostiene. El todavía jefe del Escuadrón Verde dice no entender por qué esta familia se ha ensañado con él. Según la madre de la chica, la reacción del capitán de estrellarla de cara contra la pared de su casa se debió a que la denuncia sobre el incidente en Jesús se habría reabierto. Pero, dice Sisniegas, el proceso nunca se cerró, siempre ha estado vigente. Fuente: Cajamarca Reporteros.

Mujeres se agarran a golpes en las afueras de la Divincri jos, acudieron a la dependencia policial (Divincri) para denunciarlo. Sin embargo, su esposa no demoró en enterare insultos y se desato la pe- del hecho y acudió hasta lea. la Divincri en donde se enLuego fuentes policiales contró con la joven y famirevelaron que la disputa liares de esta. La mujer llese produjo por el amor de na de rabia arremetió con un hombre. Se supo que insultos y fue ahí cuando este hombre, habría esta- se desató la bronca. do saliendo con una jo- Al ver que la pelea se estavencita de 17 años, sus pa- ba prolongando, efectivos dres al enterarse que su hi- policiales se acercaron paja estaba saliendo con un ra separar a las dos perso- el hombre luego de ser de- padres de la jovencita de hombre casado y con hi- nas. Cabe mencionar que nunciado por parte de los 17 años, este continúa en

Al ver que la pelea se estaba prolongando, efectivos policiales se acercaron para separar a las dos personas. Una pelea entre varias mujeres en plena vía pública y frente a la Divincri llamó la atención de varios transeúntes y policías. El incidente ocurrió en el Jr. El Comercio (Pasaje Peatonal), luego de que una de las mujeres le cuestionara a otra mujer de haberle quitado su esposo; esta no aguanto los

la dependencia policial siendo interrogado.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Rondas denuncian derribo de su local por parte de alcalde Mario Wilfredo Vargas Vásquez, alcalde del distrito de Yauyucán, provincia de Santa Cruz, derribó de manera autoritaria la casa de las Rondas Campesinas de esa jurisdicción y los ronderos advierten que no permitirán que se les despoje del lote donde se ubicaba su local. Así lo dio a conocer el presidente de la mencionada organización rondera, Santos Quispe Santa Cruz, quien indicó que cuentan con una resolución de alcaldía firmada por el actual alcalde, un acta de acuerdo de comuna e incluso una escritura judicial, documentos que datan del año 2008 y les acredita como propietarios del inmueble. Detalló que la autoridad edil utilizó maquinaria pesada para demoler el local e incluso se llevó bancas, mesas, sillas, utensilios de cocina, libro de actas y otros enseres de las rondas.

Los moradores de los alrededores de la I.E. 10384 de esta ciudad denuncian que nuevamente son mortificados por las actividades bailables que se realizan hasta altas horas de la madrugada en la concha acústica del mencionado plantel, generando estruendoso ruido, peleas callejeras y otros

7

www.elclarin.pe

Se distribuyeron 640 cuyes a beneficiarios en el centro poblado lanche

E

l centro poblado Lanche constituye a la fecha es un centro piloto en el cual la ac-

tual gestión municipal ejecuta el proyecto “Fortalecimiento de las familias en actividades productivas y

saludables”; este proyecto es una experiencia totalmente nueva en nuestra provincia puesto que no se

realizan proyectos productivos de manera aislada, sino que se trabaja de manera integral los componen-

tes: Viviendas saludables, agua y saneamiento, seguridad alimentaria y gestión comunal. En este sentido y como parte del componente de seguridad alimentaria se realizó la entrega de cuyes (siete hembras y un macho) a 80 familias que tienen niños menores de cinco años de edad con el objetivo de promover la crianza y consumo de cuy que diversifique la dieta alimentaria de las familias involucradas en el proyecto, entendiendo que la carne de cobayos tiene un alto contenido de proteínas con lo que a posteriori se busca contribuir a disminuir los índices de desnutrición en este Centro Poblado. En emotivo mensaje el Alcalde Provincial indicó que esta iniciativa se buscará replicar en otros centros poblados enmarcados en el Programa Municipal Agrario “Sembrando Futuro” e instó a las madres de familia a participar activamente en proyectos de esta naturaleza que contribuirán a mejorar la calidad de vida del poblador cutervino.

Educación, la gran ausente en planes de candidatos Los temas propuestos por los candidatos en CADE 2015 se centraron en el shock de inversiones, seguridad, reforma laboral, empleo, aumento de sueldos, infraestructura y liderazgo político. ¿Y en qué lugar de prioridad está la educación? Quedó claramente que en ninguno.

Podrían alegar que este no fue un CADE por la Educación; sin embargo, si el tema fue: “Propuesta de gobierno. Cambios para que el Perú siga creciendo”, llama poderosamente la atención que en su menú no articulen la educación como parte del desarrollo de un país, tal como es el consen-

so a nivel mundial y las evidencias sobre los países que han alcanzado el “éxito económico y el progreso”. Es más, una encuesta de IPSOS realizada a los ejecutivos en el CADE e preguntó sobre las cinco prioridades del próximo gobierno y ellos señalaron a

Vecinos cansados de tanto desorden Amenazan con recurrir a las rondas para prohibir bailes particulares en Institución Educativa.

Regionales

desórdenes que atentan contra la tranquilidad pública. “La mayoría de vecinos e incluso un sector de padres de familia estamos en desacuerdo porque rompen los servicios higiénicos, rompen vidrios y botellas, pelean en la calle, el ruido no deja descansar y todo es un desbarajuste”, se quejó Luis Etelvino Bustamante, vecino de la zona. Bustamante Guevara pidió que la Municipalidad Provincial, Gobernación y la UGEL tomen las acciones correctivas que corresponden para solucionar el

problema y garantizar la tranquilidad del vecindario. Advirtió que si las autoridades siguen indiferentes, acudirá a las rondas para evitar que continúe el malestar y desordenes que generan las mencionadas actividades bailables. UGEL SE PRONUNCIA Ante el malestar de los vecinos por los problemas que generan las actividades bailables nocturnas en la I.E. 10384, el director de la UGEL, Ermitaño Idrogo Bustamante, aclaró que

normativamente los directores de los centros educativos está prohibidos de alquilar los locales escolares para actividades particulares. Es más, señaló que anteriormente la UGEL envió un oficio a los directores para que eviten ceder sus ambientes para bailes y otras actividades particulares, ajenas al quehacer educativo. Anunció que volverá a cursar el referido documento e invocó a los maestros que tienen a su cargo las direcciones para que respeten la norma.

la educación como la primera prioridad, delante de la seguridad, la inversión, la infraestructura y la lucha contra la corrupción. Es vergonzoso que tanto Keiko, quien ha demostrado que cambia su discurso según su conveniencia y Alan García, denominado como el mejor orador y es-

tadista, no hayan mencionado ni tenido propuesta alguna sobre educación. En tanto, Kuckzynski supone que alcanzando mejoras en las pruebas PISA es suficiente (las evaluaciones no son la finalidad PPK); Acuña propone llegar al 6% del PBI para educación.


8

Locales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

www.elclarin.pe

ONPE e INEI intercambiarán información para acercar locales de votación a centros poblados Con esa finalidad, la ONPE le entregará la INEI el directorio de locales de votación y la lista de las mesas de votación a nivel distrital.

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que, entre otros aspectos, permitirá intercambiar información para acercar los locales de votación a los centros poblados del interior del país. De acuerdo al convenio, el INEI le proporcionará a la ONPE el acceso al Sistema de Centros Poblados, que muestra la ubicación del centro poblado, número de habitantes y sus principales características. Asimismo, integrará el directorio de los locales de votación a dicho sistema. Esto permitirá avanzar en el objetivo trazado por el ente electoral de instalar mesas de sufragio más cerca de los centros poblados, a efectos de evitar

que los ciudadanos de los mismos se vean obligados a desplazarse a grandes distancias para ejercer su derecho al voto. Con esa finalidad, la ONPE le entregará la INEI el directorio de locales de votación y la lista de las mesas de votación a nivel distrital. Se estima que en el país existen más de 70 mil centros poblados dispersos de los centros urbanos, cuya población debe viajar largas horas o incluso días, para sufragar en las elecciones. Frente a esa problemática, la ONPE trabaja para registrar esos centros poblados a efectos de instalar locales de votación más cercanos. El convenio, de otro lado, comprende también el apoyo y cooperación del organismo electoral para que el INEI mejore su sistema de gestión. En este sentido, le proporcionará los procedimientos y ma-

nuales, y asesoría técnica para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad. También apoyará al INEI en la implementación del

Sistema de Gestión Documental (SGD) “Cero papel”, manuales de usuario, así como capacitación en su uso. De la misma manera, la

Gobiernos regionales invierten S/. 258 millones para enfrentar el FEN Han asignado el seis por ciento (432 millones) al Fenómeno El Niño, habiéndose ejecutado 258 millones (60 por ciento), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

mac (45 millones) y Ayacucho (38 millones) destacan en términos absolutos, y en términos relativos lideran Pasco (98 por ciento), Ucayali (91 por ciento) y Huánuco (90 por ciento).

Los Gobiernos Regionales registran un presupuesto de 7,001 millones de nuevos soles para el desarrollo de proyectos al 1 de diciembre de este año y han asignado el seis por ciento (432 millones) al Fenómeno El Niño, habiéndose ejecutado 258 millones (60 por ciento), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Respecto de la asignación presupuestal de los Gobiernos Regionales,

BIENES Y SERVICIOS Por otro lado, los gobiernos regionales tienen un presupuesto total para bienes y servicios de 5,290 millones de soles y han asignado cinco por ciento (244 millones) para enfrentar el Fenómeno El Niño (FEN). De estos 244 millones de soles asignados, se han ejecutado 78 millones, es decir 32 por ciento de avance a la fecha. Respecto de la asignación presupuestal de los gobier-

Cusco (63 millones de soles), Junín (60 millones), Apurímac (54 millones) y Ayacucho (53 millones), han dedicado más recursos a enfrentar el Fenómeno de El Niño. Asimismo, como porcentaje de su presupuesto total, destacan las asignaciones de los gobiernos regionales de Tumbes y Lima, ambas mayores al 20 por ciento. Respecto de la ejecución de los Gobiernos Regionales, destacan el Cusco (46 millones de soles), Apurí-

nos regionales, Piura (52 millones de soles), La libertad (32 millones) y Lima (21 millones cada uno), han dedicado más recursos al FEN. Asimismo, como porcentaje de su presupuesto total, destacan las asignaciones del programa regional de Piura (15 por ciento), Lima Metropolitana (13 por ciento) y Amazonas (diez por ciento).

ONPE brindará al INEI el software de firma digital para la emisión de los certificados digitales, así como otras metodologías que sean previamente

coordinadas entre ambas entidades. El convenio de cooperación fue suscrito por el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, y el jefe del INEI, Víctor Aníbal Sánchez Aguilar, con el objetivo de consolidar el funcionamiento de ambas instituciones. En ese sentido, dicho acuerdo busca desarrollar políticas de conocimientos, experiencias, apoyo técnico, capacitación y coordinación de iniciativas conjuntas que permitan implementar estrategias de trabajo que se reflejen en beneficio de los usuarios de sus respectivos servicios. El acuerdo se firmó en base al convenio marco, tendrá la duración de un año y podrá ser renovado conforme lo acuerden las partes. Finalmente, con la finalidad de mantener una adecuada coordinación, cada una de las instituciones designará a un responsable de enlace con capacidad para tomar decisiones operativas que resulten necesarias.

Tarifas eléctricas se incrementaron más de 20% en el último año Especialistas del sector de energía eléctrica alertaron que las tarifas para el usuario final han aumentado hasta 22% solo en el último año a pesar de que existe una sobreoferta de energía eléctrica de 40%. Tal como los expertos en estos temas Rafael Laca y Aurelio Ochoa declararon que la principal razón de este incremento tarifario es el Gasoducto del Sur, el cual desde enero del 2015 es financiado mediante las tarifas eléctricas. “Normalmente la garantía de red principal (el pago que figura en el reci-

bo) se comienza a pagar cuando opera la empresa y no cuando se inicia la construcción, salvo emergencias como con (el gasoducto de) Camisea que no consiguió financiamiento”, señaló Ochoa. En ese sentido, afirmó que el Gobierno no ha dejado claro este punto. Junto a Laca, explicaron que la sobreoferta en el Perú ha superado el margen normal de 30% por la construcción de plantas generadoras con precios garantizados por el Estado, es decir, cuyos costos de producción están cubiertos por los usuarios mediante las tarifas eléctricas.


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

NI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Tu mejor alternativa......

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

V CA

CLÍ

EDUCACIÓN

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Cel. 976672219-

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

NIDO GUARDERÍA

LUDOTECA VIP Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

RPM. #976483427 Claro.965386506

POLLOS Y PARRILLADAS

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

CAJAMARCA

Medileny

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

Celular: 976879890 Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Aceptamos todas las tarjetas

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

OPORTUNIDADES

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

LIBRERÍA

“El Chino”

OPORTUNIDAD

Ofrece: - útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

Con los precios mas bajos del mercado.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

calidad de

Termas solares TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 Cajamarca- Perú

076 - 631662

RPM: #952538511

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


10

Entretenimiento Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

EL 48,9%DE LOS HOGARES DEL ÁREA URBANA CON POBLACIÓN MENOR DE 18 AÑOS SE BENEFICIARON DE ALGÚN PROGRAMA ALIMENTARIO En el tercer trimestre de 2015 En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 48,9%de los hogares del área urbana integrados por niñas, niños y/o adolescentes, se beneficiaron con al menos un programa alimentario, porcentaje que comparado con similar trimestre del 2014significaunincremento de13,3puntos porcentuales; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Agregó, que el acceso a estos programas alimentarios también alcanzó al 76,1% de los hogares del área rural, porcentaje que representó un incremento de 9,2 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año 2014. Entre los programas al que accedió este grupo poblacional figuran Vaso de Leche, Comedor Popular; desayunos y almuerzos escolares, Atención alimentaria y nutricional Wawa Wasi, entre otros. El 59,6% de los hogares peruanos tiene al menos a una persona menor de 18 años entre sus integrantes En el trimestre de análisis, el 59,6% de los hogares de país tiene entre sus miembros al menos una niña, niño o adolescente. Por área de residencia, la mayor proporción se encuentra en el área urbana (63,1%), seguido del área rural (60,0%) y de Lima Metropolitana (54,5%). Alrededor del 80% de las niñas, niños o adolescentes son hijas/os del jefe o jefa del hogar El 78,9% de las niñas, niños y adolescentes son hijas y/o hijos de la jefa o jefe del hogar, el 17,7% son nietas o nietos y el 3,4% son otros parientes. En el área rural, la proporción de hijas y/o hijos, de la jefa o jefe de hogar sube a 85,9% y en el área urbana llega 76,2%. La mayoría de la población femenina y masculina menor de 18 años cuenta con Documento Nacional de Identidad En el tercer trimestre del presente año, la tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) entre la población femenina menor de 18 años de edad fue 98,2% y en la masculina 97,9%; porcentajes que comparados con los resultados de igual trimestre de 2014, representaron incrementos de 0,8 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente. Asistencia escolar en educación secundaria se incrementó en todo el país En el tercer trimestre de 2015, la asistencia escolar a educación secundaria de las/ los adolescentes que residen en el área rural fue de 77,1%, es decir, mayor en 1,7 puntos porcentuales al registrado en igual trimestre del año 2014 (75,4%). Asimismo, la asistencia escolar de este grupo en el área urbana (se excluye Lima Metropolitana) se incrementó en 1,3 puntos porcentuales, al pasar de 86,3% a 87,6%; en tanto que, en Lima Metropolitana se incrementó en 0,8 puntos porcentuales (de 87,4% a 88,2%). Búsqueda de información es el uso más frecuente de las niñas, niños y adolescentes que usan Internet En el trimestre julio-setiembre 2015, el 86,2% de niñas, niños y adolescentes hacen uso del internet para obtener información, el 75,4% lo utiliza para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música y el 68,7% para comunicarse (email, chat, etcétera). Más de la mitad de la población menor de 18 años tienen algún problema de salud En el trimestre julio-agosto-setiembre de 2015, el 53,7% de la población menor de 18 años de edad padeció algún problema de salud (síntoma o malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica y/o accidente). Por ámbito geográfico, las niñas, niños y adolescentes del área urbana (sin Lima Metropolitana) presentaron en mayor proporción algún problema de salud (57,2%), que en el área rural (51,2%) y Lima Metropolitana (50,1%). Acceso a un seguro de salud alcanzó a 83 de cada 100 personas menores de 18 años Del total de la población menor de 18 años de edad del país, el 82,6% tiene algún seguro de salud, sea público o privado, porcentaje mayor en 6,7 puntos porcentuales a lo reportado en similar trimestre de 2014. Por ámbito geográfico, el 89,9% del área rural está afiliada/do a algún seguro de salud, seguido por Lima Metropolitana con 82,9%, y el área urbana (excluye Lima Metropolitana) con 78,0%. Por tipo de seguro de salud, el 55,6% de las niñas, niños y adolescentes acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS) y el 22,7% al Seguro Social de EsSalud, registrándose incrementos de 5,4 y 0,6 puntos porcentuales, respectivamente. Disminuyó tasa de ocupación de la población de 14 a 17 años de edad En el trimestre de análisis, la tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa urbana de 14 a 17 años de edad fue de 75,5%, porcentaje que representó una disminución de 4,0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior (79,5%). Más del 60% de la población de 14 a 17 años de edad solo estudia El INEI informó que por actividad que realiza la población de 14 a 17 años edad, el 63,3% solo estudia, 19,2% estudia y trabaja, el 9,4% ni estudia ni trabaja y el 8,2% solo trabaja.

www.peru.gob.pe

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Con la alineación astral de hoy, es importante que te cuides mucho. Tendrás en mente la relación con tu madre, si es tensa. Aún si ya no vive, los sentimientos y asuntos no mueren, y pueden resurgir. Lo mejor será evitar el contacto hoy al menos que se trate de escribir una carta en privado, permitiéndote expresar tus sentimientos. El poder de sanación es inconmensurable. Haz el esfuerzo suficiente como para ser quien intente primero.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Saca la calculadora, tus libros, el presupuesto hogareño, o cualquier otro trabajo que requiera cálculos hoy. En este momento, la configuración celestial se encuentra asociada con la agudeza mental y la rápida resolución. Las cosas que te tenían en estancamiento antes te saldrán con facilidad. Si necesitas trabajar más con palabras, también disfrutarás editando o haciendo revisión. Aprovecha esta energía para limpiar tu escritorio de las cosas que se han estado acumulando allí.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy te sentirás como el héroe perdido. Quizás quieras salvar cada gato abandonado, cada pájaro herido y cada bichito que se cayó de espaldas y no puede enderezarse. Cumple con este rol y ayuda a la madre naturaleza. Este es un buen momento para comportarse caritativamente con los demás. La configuración planetaria te recuerda defender incluso a los árboles. Desparrama tu amor.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Encontrarás gran sabiduría en sitios inesperados en el día de hoy. La energía astral en juego sugiere que debes liberar tu mente de las restricciones convencionales y dejarla vagar libremente. Te sorprenderás gratamente con la información que recibas sin buscarla. Relájate, déjate llevar por el suave flujo y ríndete. Siente cómo es ser joven nuevamente y disfruta esa inocencia

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Las finanzas y los objetos materiales serán preocupantes. La energía en juego te pide que evalúes las cosas que son verdaderamente importantes para ti. Reevalúa tu calidad de vida. Quizás esta área en particular necesite grandes transformaciones. Este es el momento de plantar las semillas y verlas crecer.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Ama a tus amigos y conocidos tanto como amas a tu pareja. Trata a tus amigos con el debido respeto. Son tus almas gemelas. Comparte tus pensamientos e involúcrate en discusiones intelectuales. El panorama cósmico exalta la importancia de las relaciones con amigos, y lo esenciales que son en el embellecimiento de nuestra vida diaria. Trátalos con respeto y dignidad. Verás que esta energía se te regresará con creces.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Tómate el tiempo para tener un poco más de comunicación que de costumbre con la gente. Quizás tú y tu pareja tengan una actitud irrealista sobre cierta situación. Abre los canales de conversación y limpia los deshechos que se han acumulado dentro. Las expectativas de los demás pueden ser muy distintas a las tuyas. Esto producirá una gran tensión más tarde si no solucionas las discrepancias ahora. El aspecto en juego te pide que pienses con el corazón.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Hoy hay un cambio en la energía planetaria. Sentirás que estás un poco más emocional con todas las cosas, que se te ha caído la máscara y tu verdadero yo ha quedado expuesto. Te preocupa mucho tu imagen y la forma en que la proyectas en los demás. Es tiempo de hacer un poco de auto-análisis. Estás entrando en un período de renacimiento.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Tu carrera se ha ido por la tangente. Quizás sientas que no estás siguiendo el camino exacto en el que quieres estar. Tómate tiempo para reflexionar seriamente y considera cómo llegar adonde quieres estar de acá a cinco años. Quizás eres irrealista en cuanto a tu destino actual. Utiliza la alineación planetaria de hoy para comenzar desde cero.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Si tienes hijos, tómate un tiempo para reflexionar sobre la relación que compartes con ellos. ¿Qué tan buena es la comunicación entre ustedes? ¿Las charlas entre ustedes son equilibradas? ¿Les has preguntado alguna vez a tus hijos cómo se sienten con la relación contigo? ¿Y son ellos libres como para ser honestos? Estos son todos temas importantes para considerar. Nuestros niños crecen tan rápido, sin embargo, los lazos se entablan cuando son pequeños. Realiza un esfuerzo extra hoy.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB La alineación planetaria aumentará tu natural creatividad. Con esto en mente, saca tu caja de manualidades, costura o novela en progreso y ponte a trabajar. Si estarás en tu lugar de trabajo, realiza alguna innovación en lo que estás haciendo. Tienes un estilo muy propio, y cuanto más lo lleves a tus proyectos, mejor saldrán. Que tengas un lindo día.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO La realización de tareas múltiples funcionará muy bien para ti hoy, aún si usualmente no es así. Es el momento perfecto para ordenar tu casa u oficina. Arregla y organiza esos armarios, cajones y estantes, y considera armar una bolsa para donar a una caridad local. Una regla de oro - si no has usado algo en uno o dos años, es probable que nunca más lo hagas. Así que, ¿por qué no regalárselo a alguien que lo use?

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES Diario el clarín

Selección Peruana: amistoso ante Guatemala investigado por supuesto soborno

El triunfo de la Selección Peruana por 1-0 jugado en octubre del 2014 está siendo investigado por un caso de corrupción. En la cancha, la Selección Peruana ganó 1-0 a Guatemala en amistoso de preparación durante la era Pablo Bengoechea. Fuera de ella, un dirigente se habría embolsado 10 mil dólares para que el choque lo juegue la selección centroamericana. El amistoso entre la bicolor y los 'quetzales' está siendo investigado por el gobierno de los Estados Unidos como parte del FIFA Gate. Muchos se equivocan si creen que es Manuel Burga quien está involucrado en este caso de corrupción en torno a la Selección Peruana. Esta vez, el acusado es el presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, Bryan Jiménes, quien es buscado por la policía de su país para ser extraditado a Estados Unidos. Hasta ahora, Bryan Jiménez no ha sido atrapado por las autoridades, pero se espera que su captura sea pronta porque además de ser acusado de recibir 10 mil dólares de parte de Fabio

Beto da Silva podría enfrentar a Barcelona De concretar su fichaje por el PSV, Beto da Silva podría ser inscrito en la Champions League y así jugar los octavos de final.

Las negociaciones entre PSV y Sporting Cristal por Beto Da Silva están bastante avanzadas. En el próximo mercado de invierno, el delantero de 18 años podría unirse a las filas del equipo holandés y en sus primeras semanas, participar del torneo más grande de clubes: la Champions League. ¿Cómo así? Si PSV y Cristal cierran el acuerdo por Beto Da Silva y los holandeses deciden no prestarlo hasta junio, que es la intención de los rimenses, el delantero peruano estará disponible para ser inscrito en los octavos de final de la Champions League.

11

www.elclarin.pe

Tordin, representante de Media World LLC, empresa encargada de organizar partidos internacionales, para que Guatemala enfrente a la Selección Peruana el titular del ente del fútbol de ese país es acusado de otros 6 cargos federales. Así como este partido de la Selección Peruana, hay varios casos en los que los presidentes de las diferentes Federaciones de Fútbol de América, incluyendo a Manuel Burga, están siendo investigados por casis de corrupción.

Cantolao y La Bocana jugarán la final

Si bien para esa fecha recién llevaría solo un mes en el fútbol de Holanda, no hay que descartar que una pronta adaptación podría ponerlo ante su primera prueba de fuego. Como se sabe, el PSV logró su clasificación este martes al vencer 2-1 al CSKA ruso. ANTE EL AZULGRANA De fichar por el PSV y ser inscrito en la Champions League, Beto Da Silva podría enfrentar nada menos que al Barcelona. El equipo de Lionel Messi es campeón de su grupo y los holandeses acabaron en segundo lugar por lo que estarán en dos bombos distintos en el sorteo de octavos de final. ¿El destino los cruzará? ADMITE INTERÉS Thijs Slegers, jefe de prensa del PSV se pronunció respecto a Beto Da Silva y el interés del club que ya tuvo en sus filas a Jefferson Farfán y Reimond Manco. “Han habido conversaciones, estamos al tanto de él y lo seguimos observando”, señaló el primer filtro del club quien no quiso asegurar que ya tengan un acuerdo con el atacante de Sporting Cristal.

Copa Perú llega a su parte final y ya están los dos finalistas del certamen copero.

L

a Bocana de Sechura y la Academia Cantolao hicieron historia la tarde de este martes. Ambos equipos superaron las semifinales de la Copa Perú y jugarán la finalísima en busca de un cupo a Primera División. El campeón será el nuevo inquilino del Descentralizado, mientras que el per-

dedor, también jugará a nivel profesional, pero en Segunda División. Las semifinales de la Copa Perú tuvieron de todo. Goles, expulsiones, y hasta disturbios en las canchas. El 'fútbol macho' se hizo sentir, pero finalmente, La Bocana y Academia Cantolao lograron acceder a la final del torneo. Pese a obtener la gran ventaja de 9-0 en la ida, La Bocana sufrió más de la cuenta para llegar a la final de la Copa Perú. A los sechuranos les afectó los más de cuatro mil metros de altura de altura de Espinar, y

perdieron 6-0 contra Alfredo Salinas de Espinar, que tuvo en el delantero Abraham Quispe a su jugador más peligroso, pues marcó cuatro goles. Otra historia fue lo que sucedió en Tumbes. Allí, Academia Cantolao sufrió el 'acoso' de los hinchas fronterizos, pero contra todo pronóstico, logró empatar 2-2 con Cristal, y selló su pase a la final. El delantero Mario Ceballos marcó un doblete, y pese al empate tumbesino gracias a los goles de Kevin Rueda y Víctor Morán, los 'chalacos' clasificaron.

EL DATO Al igual que toda la Copa Perú, los partidos de la final se jugarán en choques ida y vuelta, que comenzarán este sábado 12 de diciembre, en Sechura y terminarán el 20 del mismo mes, en el Callao. La 'Orejona Chola' tendrá una final de infarto.


Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo..

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria

CLUB PRIVADO

EVENTOS & PRODUCCIONES

Impulsa Marketing y Outsourcing Cel.:943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.