CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
R COMENTA
IO
Periodismo falaz Por: Segundo Matta Colunche.
M
LOCALES
www.elclarin.pe
ientras el grupo de la concentración mediática en nombre de la “libertad de expresión” propone que fuerzas armadas utilicen armas para disparar al cuerpo de ciudadanos que expresan opiniones contrarias al extractivismo salvaje, fiscales de Arequipa a través de una resolución impide a periodistas opinar sobre conflictos mineros en los medios de comunicación. Aplausos para el periodismo falaz. Los últimos hechos ocurridos en Cajamarca y diferentes regiones del país obligan a expresar nuestras opiniones probablemente parcializadas sobre el comportamiento de algunos hombres de prensa. Quienes asumimos responsabilidades informativas comprendemos que uno de los principios rectores del periodismo es la pluralidad acompañado de actitudes éticas que van más allá de posturas personales o de grupo. El periodista tiene sentimientos, emociones y por lo tanto su actuar engrandece o envilece a tan noble profesión. Por justicia el pueblo tiene derecho a estar informado y el periodista no puede callar o esconder hechos que van contra los Derechos Humanos (asesinatos, violaciones, torturas, humillaciones); jamás podría negar su sensibilidad ante las injusticias (discriminación, hambre, pobreza, desigualdad); no podría tolerar que mentiras sea bandera de reivindicación, o por decir que la miopía alcance el pregón de la verdad. “El periodista debe ser rebelde de un mundo desigual e injusto”, decía el uruguayo Eduardo Galeano. En democracia la diversidad se respeta aunque sea contraria a la nuestra (periodista), es aceptable que opiniones de un periodista tengan cierta dirección – “el periodismo históricamente jamás fue neutral e independiente, pero lo que nunca debe faltar es la pluralidad para acercarse a la verdad” (Taufic). La verdad absoluta es discutible, sin embargo creemos que debe estar a la altura para dignificar la profesión. La ética también es discutible, pero es un principio que su causa encaminó las grandes revoluciones sociales del mundo. En el Perú vivimos momentos complejos sobre el comportamiento de los Medios de Comunicación, analizar los acontecimientos puede llevar a simpatía de algunos y rechazo de otros. La naturaleza dialéctica del pensamiento humano. Los grandes medios de la ilegal concentración dedican páginas completas a deslegitimar las propuestas alternativas al modelo neoliberal, llegan al extremo reaccionario de llamar a las fuerzas armadas a disparar con armas letales a ciudadanos que se manifiestan contra el Gobierno Central y empresas mineras trasnacionales: Aldo Mariátegui (Perú 21). Si la derecha reaccionaria aplaude a Aldo Mariátegui cuando este hace hincapié de sus odios al movimiento social y progresista expresándose como un asiduo discriminador, igual en Cajamarca los pocos que apoyan a Yanacocha aplauden las infamias de Luis Mego. No cabe duda la diferencia. El primero defiende con ideas fascistas el modelo, mientras que el segundo con argumentos falaces el orgullo de una trasnacional deslegitimada. César Hildebrantd decía en uno de sus artículos publicados en su semanario: “…no quiero ser periodista”, se refería a la forma como se hace periodismo en el país: “…infamia a cambio de la verdad, cinismo provocador a cambio del conocimiento, verborrea de la pantalla o el micrófono a cambio de ética y decencia, chismografía y hartazgo a cambio de investigación seria, troll's y mentiras a cambio de debate serio y responsable”. Es casi nulo ver en las pantallas, páginas, espacios radiales o en las redes sociales a quienes ejercen el periodismo hacer de la profesión la más noble de las profesiones. Ya no están los programas políticos, culturales y de sano entretenimiento; sangre y falacias recorren los horarios; no hay entrevistas y debates sobre el desarrollo del país, “problemas y posibilidades” como decía Basadre. Los programas informativos se han convertido en farándula y policiacos (hurracos y sangre marcan la pauta estelar). Las infamias están a la orden del día y sus anunciantes deambulan las redes como línea de trabajo. Estamos sin dudad ante un periodismo falaz.
PREMIO GOURMAND 2015
Libro “Quinua, Cinco Continentes” ocupó segundo Recetario elaborado por Sierra Exportadora compitió esta mañana frente a los mejores libros gastronómicos del mundo.
E
l libro “Quinua, Cinco Continentes” elaborado por Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), obtuvo un reconocimiento mundial al ocupar el segundo lugar en el prestigioso Premio Gourmand World Cookbook 2015, en la categoría C02 – Exteriores, en una ceremonia realizada hoy en la ciudad Yantai, provincia de Shandong, China. Este recetario peruano fue elegido para representar a Perú y participar en el concurso mundial de libros de gastronomía, por lo cual quedó entre los siete finalistas de un total de 205 países que participaron en
cimiento a la quinua a nivel mundial, pero también, es un reconocimiento a los pequeños productores de la zona andina”, dijo. El libro “Quinua, Cinco Continentes”, presentado en el Perú en el 2014, reúne 31 recetas en base a quinua, las cuales fueron preparadas por diversos chefs reconocidos a nivel mundial, tales como Joan Roca, Martin Berasategui, Elena y Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Diego Guerrero, Mariano Andrés Puerta, Paco Pérez y Francis Paniego. esta premiación, el cual de internacionalizar el con- Es preciso mencionar que es similar a los Óscar. sumo de la quinua por su en esta ceremonia, tamDe esa manera, el libro gran valor nutritivo y versa- bién se reconocieron cua“Quinua, Cinco Conti- tilidad en la cocina fusión. tro libros peruanos en difenentes” compitió esta ma- En ese sentido, indicó que rentes categorías: Special ñana frente a los mejores obtener este galardón en Awards of the International libros del mundo: Char- el 'Oscar de la literatura Jury: “Dulces de Moquecuteria (Estados Unidos), gastronómica' demuestra gua”, de Rosario Olivas y “Samira Internacional que dicha meta se está Sandra Plevisani (USMP); Cookbook” (Siria), “El sa- cumpliendo de manera ín- Latin America: “Pasiones. bor de Bélgica” (Reino Uni- tegra. Gastronomía & Arte”, de do), “La vibrante Caribe” “Desde Sierra Exportadora Gonzalo Ferrand y Marce(Canadá), “Interpretacoes hemos trabajado para im- lo Wong (editorial propia); hacen gosto” (Brasil) y pulsar nuestro grano andi- Charity – Fund Raising La“Un lío de una degusta- no en diversos eventos rea- tin America: “Cocina peción” (China). lizados en distintas partes ruana” de Martín Morales El presidente ejecutivo de del mundo junto con la (SBS) y Embassy CookSierra Exportadora, Alfon- Cancillería, denominados books: “Perú–Honduras. so Velásquez Tuesta, re- Quinua Fusión Internacio- La mesa nuestra”, de Guicordó que este libro fue nal. Por ello, la premiación llermo Gonzales Arica e realizado con el objetivo de este libro es un recono- Isaac Albañil Yumbo.
MINEDU no publicó todas las plazas para nombramiento solo se publicaron 1, 151 (mil ciento cincuenta y un) plazas para nombramiento docente, de los cuales: 578 son de inicial, 451 para primaria y 122 plazas para secundaria. El director de Gestión Pe- Según el cronograma esdagógica de la DRE Caja- tablecido por el Ministerio marca, Virgilio Carrero de Educación: la etapa Fernández, dijo que: “El de inscripciones de los asMinisterio de Educación pirantes a una plaza de no publicó todas las pla- nombramiento docente zas orgánicas existentes concluyó el martes 09 de para el concurso de nom- junio, mientras que la bramiento docente en el prueba nacional está promarco de la Ley de Refor- gramada para el dominma Magisterial, a pesar go 13 de agosto a nivel que se envió toda la infor- nacional. La elaboración, aplicamación documentada”. Para la región Cajamarca ción y calificación de la
Solo se publicaron mil 151 plazas: 578 de inicial, 451 de primaria y 122 de secundaría.
prueba es de exclusiva responsabilidad del Ministerio de Educación, los funcionarios de la Dirección Regional de Educación Cajamarca y las UGELs de las 13 provincias solo puede participar como veedores. La prueba de nombramiento durará 4 horas para que los docentes desa-
rrollen 3 subpruebas: la prueba de Razonamiento Matemático durará 1 hora para resolver 25 preguntas; la prueba de Razonamiento Verbal durará 1 hora y consta de 25 preguntas; y, la prueba de conocimientos pedagógicos y curriculares durará 2 horas para resolver 50 preguntas.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
L
os moradores del pueblo joven “José Olaya”, del pasaje San Agustín, Jr. Sucre y calles aledañas, soportan todos los lunes y viernes la presencia de vendedores informales que comercializan toda clase de comestibles, otros productos, mercancías y animales, quienes al final de sus labores, dejan grandes cantidades de basura, desperdicios y heces de animales y todo tipo de desechos hasta que el personal de la municipalidad los retire. Los vecinos de esta parte de la ciudad -en reiteradas oportunidades- hicieron público su malestar, a fin de que la autoridad pertinente reubique este mercado informal, pero no tienen respuesta alguna, ante esta negativa, invocan a la autoridad municipal, que retire la basura inmediatamente después que termina las actividades comercia-
www.elclarin.pe
EN LA PARADA SANTA ROSA
Vendedores dejan basura y desperdicios tirada por todos lados Vecinos del pueblo joven “José Olaya”, pasaje San Agustín, Jr. Sucre y calles aledañas, soportan todos los lunes y viernes la presencia de estos quienes al final de sus labores, dejan grandes cantidades de basura, desperdicios y heces de animales y todo tipo.
Alumnos se interesan sobre estructuras
y funciones del Poder Judicial Con el objetivo de conocer las funciones y estructura de la Corte Superior Justicia de Cajamarca, alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 821396 de la comunidad de Urubamba sector III, visi-
Para el presente año, las municipalidades del departamento de Cajamarca han programado un presupuesto total de 125 millones 386 mil 264 nuevos soles al pago de Proveedores. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Según los datos, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca es la comuna que mayor presu-
Clarín Cajamarca
taron al Presidente Feliciano Vásquez Molocho, en el marco del proyecto educativo denominado “Conociendo las funciones de los poderes del estado y sus estructuras orgánicas”. Con su inquietud natural,
los niños dialogaron uno a uno con el Presidente Feliciano Vásquez y fueron orientados respecto a los servicios que se brinda en la institución judicial; posteriormente los escolares con su uniforme característico ingresaron a conocer las oficinas administrativas y despachos judiciales que se ubican en la sede central del Jr. Del Comercio. Finalizado el evento el profesor del centro educativo, Solano Díaz Farge agradeció la invitación y resaltó que este tipo de acciones que viene desarrollando la Corte de Cajamarca benefician a los estudiantes en su crecimiento educativo y moral.
les y cuando los vendedores ya se alejan. Sin embargo la basura acumulada permanece hasta el martes en la mañana y en algunos casos casi hasta el mediodía, eso da lugar a que los residuos orgánicos al descomponerse emitan olores desagradables que atrae moscas y perros, que en su afán de conseguir alimento desdigan los desechos convirtiéndolos en un basural, como lo que ocurrió el lunes pasado con la basura que estuvo acumulada junto al local de la compañía de bomberos voluntarios. Mientras la autoridad mu-
nicipal no intervenga decididamente por lo menos en ordenar este mercado informal, continuará el desorden, porque se tiene información que los comerciantes pagan derecho de cisa, se sabe también que los vendedores pagan para que hagan la limpieza correspondiente, pero al parecer los limpiadores barren solo por cumplir, porque al segundo día los dueños de los domicilios de las calles ocupadas por comerciantes, tienen que barrer de nuevo, debido a que los encargados no hacen bien su trabajo, esto ocurre siempre cada lunes y los viernes.
Alumnos y padres no dejarán ingresar a estudiantes de Cetpro Cajamarca Aseguran que les dieron plazo hasta y las autoridades no han cumplido. Rogelio Sánchez Quiroz, vicepresidente de la APAFA del colegio San Ramón La Recoleta, sostuvo que luego de los constantes reclamos de los padres de familia ante el gobierno regional y la UGEL, se firmó un acta en la cual las autoridades se comprometieron a buscar un lugar para los alumnos del Cetpro Cajamarca,
quienes durante 20 años vienen ocupando las aulas de San Ramón La Recoleta. En esta acta, según Rogelio Sánchez, firmó el mismo gerente César Flores Berríos y el director de la UGEL. El director de la UGEL, al parecer, se encuentra en Lima y no contesta el teléfono. Un grupo de representantes de la APAFA fueron ayer por la mañana para hacerle recordar su compromiso a César Flores, sin embargo, sostienen que no se ha visto ningún trabajo en el lugar en donde se iban a colocar aulas pre fabricadas para que los estudiantes del Cetpro Cajamarca realicen sus labores académicas.
De recibir ninguna respuesta positiva, los padres de familia manifestaron que el día de hoy no permitirán el ingreso de los alumnos del Cetpro. “Le pondremos cadenas, lo que sea, pero nuestros hijos necesitan esas aulas para desarrollar sus clases”, concluyó Rogelio Sánchez Quiroz.
Municipios de Cajamarca destinan 125 millones para proveedores puesto ha destinado a sus proveedores, con un monto girado de 15 millones 313 mil 539 nuevos soles hasta la fecha de consulta. Dentro de sus proveedores principales se encuentra E y G Contratistas E.I.R.L con un monto girado de 2 millones 115 mil 504 nuevos soles. Asimismo, Bardex Minería & Construcción S.A.C, Consultores & Cons-
tructores Ribab E.I.R.L, y Consorcio Santa Rosa han recibido montos por más de 1 millón de soles por parte de la comuna. Respecto a las municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, la municipalidad provincial de Cajamarca ha girado, hasta la fecha de consulta, un monto de 10 millones 863 mil 049 nuevos soles, sien-
do la segunda comuna con mayor presupuesto destinado a este sector. Entre las principales empresas se encuentran Patrón San Miguel Servicios Generales S.R.L. y Consorcio Vial Túpac Amaru, con 1 millón 536 mil 690 nuevos soles y 1 millón 520 mil 778 nuevos soles respectivamente. Por su parte, la municipali-
dad distrital de La Encañada ha destinado el monto de 1 millón 586 mil 312 nuevos soles, siendo su principal proveedor el Consorcio Rodebu con un monto girado de 494 mil 511 nuevos. Mientras tanto, la municipalidad distrital de Los Baños del Inca ha girado un monto de 1 millón 074 mil 561 nuevos soles, siendo el Ministerio de Eco-
nomía y Finanzas el principal proveedor con un monto girado de 346 mil 122 nuevos soles. Finalmente, la municipalidad distrital de Jesús ha destinado un monto de 889 mil 412 nuevos soles para pago a proveedores, siendo Consorcio G&L el proveedor principal con un monto girado de 495 mil 635 nuevos soles.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión
Emprendedores concursan por financiamiento de Foncodes
Despedidos de Petroperú Por: Raúl Wiener.
E
stán por cumplirse 20 años de la privatización parcial de Petroperú y del despido por paquetes de muchos de sus trabajadores. En Talara hay un grupo de 85 trabajadores que han mantenido su exigencia de reposición de 1996, cuando fueron echados a la calle, cuyo caso llegó a niveles internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió el caso en el mismo año 96 y lo numeró como el proceso 11.602. Desde su ingreso a esa instancia, el reclamo fue sometido reiteradamente a mecanismos de conciliación y arreglo amistoso, que los representantes del gobierno peruano y los altos funcionarios de Petroperú evadieron o intentaron reducir a una transacción económica por una mínima parte de lo adeudado, negando la posición mayoritaria de los despedidos de volver a su puesto, por considerar que no eran “aptos” para volver a trabajar en la empresa. Este desencuentro se volvió sistemático y ha atravesado a sucesivos gobiernos, algunos de los cuales quisieron hallarle solución, enfrentándose con el duro escollo de la burocracia empresarial que funciona como si la empresa petrolera fuera de su propiedad. En septiembre de 2009, se abre una esperanza con la creación de una Comisión Especial para el caso encargada de encontrar una solución amistosa entre las partes. Esta Comisión trabajó en la última etapa del gobierno de García y en los primeros años del de Humala y no llegó a nada, a pesar de los múltiples esfuerzos por lograr alguna salida. A mediados de 2013, se dan por terminadas las negociaciones cuando se anuncia que no habrá reposiciones y que las compensaciones que se ofrece pagar son muy inferiores a las indemnizaciones adeudadas. Entre 2013 y 2014, la Comisión Interamericana canaliza sus últimos esfuerzos para un acuerdo y se formalizan los documentos de la representación de los peticionarios y de la Comisión gobierno-empresa, que agotan el procedimiento de solución amistosa. En mayo del 2015, la Comisión Interamericana anuncia que ha concluido su informe de fondo sobre el caso 11.602, después de lo cual la Corte de Derechos Humanos de Costa Rica deberá judicializar el caso y concluir en una sentencia ante la terca intransigencia de los mandamases de Petroperú que tienen cualquier cantidad de años en la empresa, sueldos elevados y múltiples privilegios, a los que se aferran, pero que son insensibles al dolor y postergación de sus excompañeros de trabajo abandonados a su suerte, varios de los cuales han muerto en el vía crucis del reclamo contra el despido arbitrario. Las instancias internacionales a las que se tiene que recurrir cuando no hay justicia dentro de las fronteras, son un factor positivo, aunque sufra de lentitud, precisamente por el esfuerzo de no aparecer impositiva ante los Estados soberanos que reconocen su jurisdicción, pero muchas veces resisten sus recomendaciones y se irritan por sus sentencias. Esperemos que el caso de los trabajadores de Petroperú se resuelva lo más pronto posible.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Walter Chávez Briones, señaló este tipo de concursos constituye permite promover emprendimientos para las familias de las zonas rurales.
A
ritmo de banda de músicos y mucho entusiasmo de los participantes, en el distrito de Namora, se realizó el “Primer Concurso de Emprendimientos Rurales e Inclusivos” del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional de Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Bajo el resplandor del sol, en la Plaza a de Armas de Namora, 18 familias organizadas, provenientes de
los centros poblados de Jigon, Casa Blanca, Lucma, Quelluacocha, Cau Cau, El Triunfo, sustentaron sus perfiles de negocios, ante la ante mirada de los miembros del CLAR (Comité de Asignación de Recursos Locales). En el evento participaron grupos de interés con líneas de negocios como crianza y comercialización de patos, transformación de productos nativos a helados, producción y comercialización de truchas, elaboración de pan, crian-
zación de pan, Producción y comercialización de huevos de gallina, Producción y comercialización de truchas, producción de miel de abeja, crianza y comercialización de porcinos, producción y comercialización de cerdos, producción y comercialización de artesanía de madera. Cada grupo de interés se hizo acreedor a 7, 500 nuevos soles en promedio, el cual será desembolsado progresivamente y servirá para la compra de insumos y equipos. En el proceso de implementación de los negocios recibirán capacitación hasta consoza de porcinos, producción lidar sus negocios. de huevos de gallina, producción y comercialización El jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, de miel de abeja. Asimismo crianza y comer- Walter Chávez Briones, secialización de cuy, chocho ñaló este tipo de concursos orgánico, producción de constituye permite promohuevos de corral, carne de ver emprendimientos para cerdo, ovinos, también pro- las familias de las zonas ruducción de pan y pasteles, rales. "Los concursos de emprenartesanía, madera. dimientos rurales inclusivos Los ganadores de este priconstituyen oportunidades mer concurso, fueron la para hacer realidad sus transformación de produc- propios negocios, con el fitos nativos de la zona en he- nanciamiento y la asistenlados, crianza y comerciali- cia técnica de Foncodes", zación de miel de abeja, indicó. crianza y comercialización Dijo que con Haku Wiñay, de truchas, producción y hay mucha motivación en comercialización de pan y las familias. Todos quieren pasteles, servicios de turis- iniciar sus propios negomo vivencial, Crianza y co- cios, buscan tener sus inmercialización de cuyes, gresos autónomos para ser producción y comercializa- autosostenibles y mejorar ción de huevos de corral, su economía y su nivel de elaboración y comerciali- vida.
Claro presenta sus nuevos Planes Postpago ahora con acceso Gratis a las principales Redes Sociales Claro anunció el lanzamiento de sus nuevos Planes Post Pago “Claro Conexión”, los mismos vienen en su mayoría con el servicio de Redes Sociales, el cual brinda acceso Gratis a las principales funcionalidades de Faceb o o k , Tw i t t e r y WhatsApp. “Las necesidades de nuestros clientes han evolucionado y ello nos compromete a mejorar nuestros Planes Postpago a fin de ofrecerles la combinación de servicios que mejor se ajuste a sus requerimientos de conectividad”, precisó Hugo González, Director de
Ventas y Distribución de Claro. Los nuevos planes antes mencionados ofrecen hasta 10 GB para navegación en Internet y a partir del Plan Claro Conexión 139 se brindan Minutos y SMS Ilimitados. Más información sobre
los planes Postpago Claro Conexión, detalle de funcionalidades incluidas en el servicio Redes Sociales y restricciones en www.claro.com.pe
rador líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina con presencia en 18 países del continente americano y 8 en Europa. A marzo de 2015 el Grupo América Móvil tenía 368 millones ACERCA DE CLARO Claro pertenece al Gru- de líneas de accesos mópo América Móvil, ope- viles y fijos en la región.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
GERMÁN DÁVILA:
Se investigará presunto complot Pdte. De la junta de fiscales, informa que el MP investigará el caso de la presunta conversación entre un funcionario público y un periodista.
G
ermán Dávila G, presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, manifestó que de oficio, la fiscalía
iniciará una investigación sobre la presunta sospechosa conversación en la que habría participado un funcionario público y
UN AÑO Y 9 MESES DE PRISIÓN
Sujeto es recluido por omisión
a la asistencia familiar El Juez del Juzgado Mixto de la provincia de San Marcos José Luis Morales Boñón, condeno a un año y nueve meses de cárcel efectiva a un irresponsable padre de familia que se negó durante años anteriores pasar pensión alimenticia a su menor hija. Se trata de Santos Tomas Ruíz Chávez, por haber incurrido en el delito de atentar contra la subsistencia del menor alimentista de iniciales. E.B.R.G. Este es el primer caso que se dicta prisión efectiva por deber pensiones alimenticias, y desde que se instauró el Nuevo Código Procesal Penal, en la Provincia de San Marcos. Cabe señalar que la persona antes mencionada, ya era reincidente que desde el año 2013 y 2014 venía incumpliendo con su responsabilidad. El Juez José Luis Morales Boñon, consideró que se
cumplía todos los elementos de convicción para dictar la pena privativa de la libertad de Santos Tomas Ruíz Chávez, en una sentencia conformada por ser habitual en circunstancias cualificadas agravantes, en dos oportunidades fue sentenciado con pena suspendida, al ser reincidente en este delito, por tal motivo se ordenó su boleta de internamiento en el centro penitenciario huacariz Cajamarca.
un periodista. Como se recuerda, hace poco se dio a conocer, que en esta conversación se acuerda la creación de
un blog difamatorio, en contra de periodistas, personajes públicos, autoridades y consejeros regionales, lo que resultaría doloso, si de por medio hay pagos con dinero público, pero también si la información atenta contra la honorabilidad de las personas. Otro de los motivos según Dávila Gabriel, es que aparentemente otra forma de pago serían favores, por lo menos, a un amigo empresario del periodista, con dinero de todos los cajamarquinos. Manifestó que es un tema que está en los medios y sobre el cual se ha generado una controversia pocas veces vista, que definitivamente, por sus características, tiene que esclarecerse, porque se trataría de la comisión de algunos delitos. Para ello ya se ha designado a una fiscal que empezará a trabajar en breve. Manifestó
Realizaran campañas de prevención del cáncer de próstata y estómago Cajamarquinos deben tomar conciencia y realizarse los chequeos anuales. La liga de lucha contra el cáncer realiza campañas continuas con la finalidad de brindar a la población las facilidades de realizarse un chequeo con precios al alcance de la economía de los cajamarquinos. En tal sentido Sonia Díaz, encargada de la liga de lucha contra el cáncer en Cajamarca, señalo que realizaran importantes campa-
ñas, como la de detección temprana de cáncer de próstata, vejiga e infecciones urinarias, la misma que se realizará el día 13 de junio en el local de la liga de lucha contra el cáncer de 9 de la mañana a 12 del mediodía. Asimismo señalo que el 18 junio campaña de detección de cáncer de estómago y tracto digestivo para las personas que tengan molestias del tracto digestivo estómago y colon, ya que el cáncer de estómago y tracto digestivo es el tipo de cáncer más común a nivel de la región Cajamarca, por lo que las personas deberán realizarse un examen anual para prevenir este tipo de enfermedades.
Internos de Huacaríz se benefician con programas productivos y de autoestima Actividades de resocialización que involucran a adultos mayores, jóvenes y mujeres reclusas están a cargo de la subgerencia de Bienestar Social de la comuna local. El trabajo de la Municipalidad de Cajamarca, no solamente está orientado hacia la población que goza de plena libertad, sino que también se ha puesto especial interés en la resocialización de quienes por diferentes circunstancias se hallan privados de su libertad, en este caso los internos del penal de Huacaríz de en nuestra ciudad. Con este objetivo a través de la subgerencia de Bienestar Social, la Municipalidad de Cajamarca ha iniciado un trabajo con los adultos mayores, los jóvenes y
las mujeres, quienes se benefician con el desarrollo de talleres productivos y talleres de auto estima, a fin de mejorar las condiciones de vida de quienes por diversas razones purgan una condena o se hallan recluidos mientras se desarrolla su proceso judicial. El subgerente de Bienestar Social, Víctor Fernández López, dio a conocer que para el adulto mayor se han iniciado talleres productivos en aspectos agrícolas, apoyando el cultivo de hortalizas y verduras, en el caso de los jóvenes entre 18 y 29 años de edad se desarrolla talleres a través del
Centro Municipal de Desarrollo de la Juventud, CEMUDEJ y a las mujeres se les brinda apoyo a través de la Casa Municipal de la Mujer con el desarrollo de talleres de peluquería, corte y confección. Se trata de darles una nueva oportunidad para que los internos de este penal puedan tener ocupaciones productivas y con ello generar sus pro-
pios recursos para beneficio propio y de sus familiares, además de participar en charlas educativas y culturales con la finalidad de elevar su autoestima. Este apoyo además servirá para cuando quienes cumplan sus condenas salgan a la calle, se puedan reinsertar en el mercado laboral y vuelvan a su vida cotidiana dentro de la sociedad.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
sus docentes presentaron cuadros artísticos dignos de admirar y que muestran todo el arte que posee la niñez cajamarquina. Luis Vásquez, gerente de Desarrollo Social de la comuna local resaltó este tipo de iniciativas que buscan generar conciencia sobre las terribles consecuencias del bullying esa Municipalidad de colar. “Este concurso es Cajamarca, a través importante en la formade la gerencia de De- ción personal de los nisarrollo Social realizó ños, a través de esta inicon total éxito el “I Con- ciativa buscamos inculcar curso de Sociodrama el respeto por los demás y Contra el Bullying Esco- hacer conscientes a los nilar” en el cual participa- ños del daño que causan ron diversas instituciones cuando se agrede física o educativas de nivel pri- verbalmente a uno de sus mario de la localidad con compañeros. Esta gestión la finalidad de concienti- municipal está poniendo zar a los educandos so- énfasis en la atención de bre la importancia del res- este tipo de problemas sopeto al prójimo y las con- ciales, y concursos como secuencias de generar estos contribuyen a commolestias constantes en batir esta situación”, soslos compañeros de estu- tuvo el funcionario munidios. cipal. El Salón Consistorial del Vásquez Rodríguez, agreantiguo Palacio Munici- gó que seguirán promopal fue el escenario pro- viendo programas de prepicio para la premiación vención de apoyo a los jóa los alumnos ganadores venes para hacer frente a de esta competencia, los problemas sociales coquienes con el apoyo de mo: violencia, pandillaje,
Representantes de instituciones educativas resaltaron la iniciativa de la actual gestión municipal.
PREMIAN A GANADORES:
Del “I Concurso de Sociodramas contra el Bullying Escolar”
L
MINEDU y DRE lanzan programa “Expresarte” Los responsables del programa “Expresarte” periodo lectivo 2015, invitaron al lanzamiento oficial del programa los días 10 y 11 del presente. Una de las actividades principales a realizarse, “El pasacalle Expresarte” tendrá como recorrido las principales calles y plaza de armas de nuestra ciudad con presencia de los niños y jóvenes participantes de los talleres de arte, el cuál contará de igual manera con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación (Lima), autoridades educativas regionales y organizadores. Mediante el informe Nº
1 2 8 - 2 0 1 4 MINEDUNMGP-DIPECUD, la dirección de promoción escolar, cultura y deporte sustentó la necesidad de aprobar la Norma Técnica denominada "Normas para la implementación de la Iniciativa EXPRESARTE", la misma que tiene como objetivos, contribuir a la formación integral de los estudiantes de todos los niveles y modalidades de la educación básica para el logro de los aprendizajes, a través de la creación de espacios de interacción con sus pares; formular y desarrollar actividades culturales, artísticas, recreativas y lúdi-
conductas adictivas y conflicto familiar. “Con estos espacios buscamos incentivar a la población educativa a participar en el proceso de transformación, progreso social y cultural basado en los valores mancomunados, asimismo tomar concien-
cas de manera complementaria a la formación del estudiante, para el logro de los aprendizajes; y promover espacios y actividades de reflexión que contribuyan a la preservación, conservación, difusión y promoción de la diversidad cultural. Es así que actualmente se implementa a modo de programa educativo extracurricular en dos I.E. (Núcleos) locales: I.E. N° 82028 – Samanacruz, e I.E. Rafael Loayza Guevara, con la participación de alumnos de nivel primaria y secundaria de la ciudad, potenciando en ellos su creatividad y aptitudes artísticas, conjuntamente con promotores (docentes del área) en el desarrollo de talleres gratuitos hasta fin de año.
Fonavistas inconformes con el monto que se les está devolviendo el estado El representante de los Fonavistas en Cajamarca, Grimaldo Cerna, mostró su disconformidad con el monto que vienen recibiendo sus compañeros por parte del estado. “Si por ejemplo alguien aportó 100 soles no le pueden de-
volver 20 y eso es lo que está ocurriendo·, manifestó Cerna. Además sostuvo que el dinero que aportaron los Fonavistas ha generado intereses. Grimaldo Cerna manifestó que hasta el momento, en Cajamarca, el 50 por ciento
de los Fonavistas han cobrado el monto que les corresponde y se espera que en el mes de junio continuarán con los pagos y, finalmente, el 31 de julio se culminará con los pagos a los minusválidos.
cia sobre los resultados desfavorables del acto de fumar tanto en la salud como el medioambiente”, refirió. Asimismo, el subgerente de Educación, Cultura y Deporte de la MPC, Elder Alcántara, detalló que se espera replicar el concur-
so en el nivel secundario. “Este concurso tuvo éxito y contó con la participación de las principales instituciones educativas de nivel primario, vamos a realizar un concurso similar para el nivel secundario y esperamos tener la misma respuesta. Vamos a in-
sistir en este tipo de eventos porque contribuyen no solo con la formación académica sino también con la formación personal de los estudiantes”. Las instituciones ganadoras fueron I.E.P. Issac Newton -Primer Lugar, I.E.P. Ramón Castilla -Segundo Lugar y la I.E. Antonio Guillermo Urrelo – Tercer lugar. Asimismo, se premió a Daniela Contreras Alvarado, de la I.E.P. Isaac Newton como mejor actriz y a José Gabriel Marchena Ríos de la I.E.P. La Católica como mejor actor. Finalmente, los profesores y estudiantes de los colegios participantes felicitaron al alcalde provincial por fomentar estas iniciativas que les permiten desarrollar diversas actividades y talentos a los niños y jóvenes cajamarquinos.
Beneficencia Pública gestiona donación de 24 mil dólares para los más pobres Presidente de esta institución dijo que viene realizando las coordinaciones con el alcalde provincial para hacer entrega de estos recursos a las zonas de más bajos recursos económicos.
Gracias a las coordinaciones de la actual gestión con la SUNAT de la región La Libertad, se logró que esta entidad done a la Beneficencia Pública de Cajamarca, mercancías en situación de abandono legal, abandono voluntario o decomiso, valorizadas en más de 24 mil dólares. Esta gestión se cncretó formalmente mediante resolución de la oficina de soporte administrati-
vo de la SUNAT La Libertad, N° 00017 – 2015/SUNAT – 800300, en la que también notifica a la institución beneficiaria que deberá destinar las mercancías de la presente adjudicación a los fines que le son propios, quedando prohibida su comercialización, bajo responsabilidad del titular. Por su parte, Héctor garay Montañez, presidente del directorio agradeció al jefe de la Oficina de Soporte Administrativo de La Liber-
tad, Percy Fernández Baca Morán, por tan buen gesto para con la población de más bajos recursos económicos de nuestra ciudad que serán beneficiados con esta donación. Asimismo, Garay Montañez, agregó: “Por disposición del alcalde Manuel Becerra iniciamos las gestiones, ahora estamos coordinando para que se analice a qué comunidades o centros poblados se destinará este donativo, teniendo en cuenta que se debe entregar, principalmente, a la población más necesitada”. Finalmente, el presidente de La Beneficencia Pública, informó que en los próximos días se estará reiterando las diferentes solicitudes a las demás dependencias de aduanas que puedan hacer este tipo de donaciones para ayudar a la población más vulnerable de nuestra provincia. Cabe indicar que la donación consta de ropa para dama, caballero, niños, niñas, libros entre otros materiales escolares en buen estado.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Denuncian direccionamiento en Licitación por parte de Municipalidad de Cutervo
H
ace algunos días el regidor Jeremías Goicochea Chilcón y un dirigente comunal de Cullanmayo mencionaron que se habrían hecho observaciones a este proceso de licitación, lo cual habría generado indignación en la población. El representante legal de la empresa R&R César Ruiz Rodríguez, quien observara las bases en el proceso de licitación para la construcción de la infraestructura educativa de la I.E. “Víctor Berrios Contreras”, de la comunidad de Cullanmayo, aclaró el motivo de tales observaciones que ha pasado de ser un tema administrativo a un tema político. Ruiz Rodríguez, lamentó que un tema común que siempre se da en estos procesos de licitación se haya tornado en una cuestión política, asimismo, cuestionó que un regidor del Concejo Provincial de Cutervo, haya salido a los medios de comunicación a respaldar a un supuesto Comité: “han hecho sus bases como si él de repente hubiera sido parte de realizar las bases, aunque me
Observación a las bases en el proceso de licitación para la construcción de infraestructura educativa en la comunidad de Cullanmayo genera controversia.
han dicho que él tiene su empresa, de repente él ha sido el que ha hecho las bases y por eso se molesta mucho que hayan hecho las observaciones
del caso, este tema debería responderlo explícitamente el Comité de licitaciones”, señaló. Según el denunciante, dentro de las observa-
Postes derribados por vehículos causan indignación en pobladores Pobladores de diferentes sectores de la ciudad de Cutervo muestran su indignación porque cableado eléctrico está a baja altura causando zozobra en población.
Durante los últimos días se habría registrado el derribamiento de postes de energía eléctrica por parte de vehículos de la Munici-
palidad de Cutervo, hecho que ha causado gran preocupación a los vecinos de Pueblo Nuevo, Plazuela Santa Cruz, María
Elena Medina, entre otros. Tras el derribamiento de estos postes, el cableado eléctrico ha quedado a baja altura, hecho que causa zozobra en los vecinos de dichos sectores ya que constituye un peligro inminente para los transeúntes. Según las versiones de los responsables de Electronorte, el cableado permanecería en esas condiciones hasta que la comuna provincial reponga dichos postes. Hace algunos días el camión compactador de basura de propiedad de la comuna provincial derribó un poste en la Plazuela Santa Cruz.
ciones hechas cuestiona que se haya pedido experiencia al postor de 4.5 veces el valor referencial del monto convocado, ya que la Ley de Contrataciones en las Adjudicaciones Directas Selectivas, no permite que el postor tenga experiencia. Indicó que en Cutervo solo habría dos o tres postores quienes cumplirían tales requisitos, citando ejemplos la construcción del Colegio en Conday, Llushcapampa y César Vallejo de Chipulúc. “¿Estamos nosotros pretendiendo dirigir las bases a ese tipo de personas, o es que ya han conversado para que ellos hagan esas bases al margen de la Ley?”, cuestionó Ruiz Rodríguez. En un segundo punto de dichas obsevaciones cuestiona que en cuanto se refiere a los requisitos del Residente de Obra, se solicita que éste tenga estudios de especialización o cursos de capacitación entre otros en la contratación pública, supervisión y liquidación de obras públicas y privadas en la nueva Ley de Contrataciones del Estado: “La nueva ley de con-
trataciones no está vigente y cómo es posible que pidan este requisito”, puntualizó. Otro punto observado son los requisitos del Almacenero, quien debe ser profesional o técnico en administración de negocios, técnico administración de empresas por 1000 horas y auxiliar en contabilidad de costos: “¿habrá algún almacenero administrador de negocios en la comunidad de Cullanmayo?”, preguntó el quejoso. Finalmente se conoce que para el guardián de la obra están pidiendo que éste tenga como requisito 10 contratos: “significa que en Cullanmayo haya una persona que haya trabajado en 10 obras para que pueda trabajar”, recalcó. Finalmente el denunciante hizo un llamado al Comité porque según él son los únicos que deben salir a los medios de comunicación a defender sus bases, asimismo los instó para que se haga el trámite respectivo y se eleven dichas observaciones al OSCE y así se conozca si es que hay o no transparencia en dicho proceso de licitación.
Recuperan 11 vehículos robados en Cutervo El último fin de semana se realizó un operativo de tránsito en la ciudad de Cutervo en el cual se logró recuperar varios vehículos motorizados de dudosa procedencia, así lo señaló el Comisario de esta localidad Teniente PNP Luis Bazán Castro. El citado oficial señaló que como resultado del operativo se ha logrado capturar a 9 motos lineales, un camión Canter y un auto Sation Wagon. Los vehículos intervenidos en su mayoría tenían la serie alterada y otros presentaban requisitoria por robo. Este operativo se realizó gracias a la coordinación entre la Comisaría Sectorial de Cutervo y la División de Robo de Vehículos (DIROVE) de la ciudad de Chiclayo.
Municipalidad de Jaén realiza trabajos de rehabilitación de canal en Chamaya Los trabajos se iniciaron el pasado 29 de mayo y hasta la fecha se encuentran en un 85 % de avance, esperando su conclusión en los próximos días. Mediante convenio institucional, la municipalidad de Jaén a través de la División de Maquinaria y Equipo y la gerencia subregional de Cajamarca vienen realizando trabajos de rehabilitación del canal de regadillo San Juan en el Centro Poblado
Chamaya. Así dio a conocer el responsable de esta área José Tesen Alarcón, quien dijo que la reapertura de este canal se viene dando a raíz de quedar interrumpido debido a la última creciente del rio Chamaya, que dejó varias hectáreas de chacras de cultivos destruidas. “El convenio realizado se dio gracias a la buena voluntad del alcalde provincial quien se mostró preocupado por estos desas-
tres que arremetieron en esta zona; por parte de la gerencia subregional, han aportado con 665.5 galones de combustible mientras que la municipalidad de Jaén está contribuyendo con una maquinaria de excavación”, señaló el funcionario. Agregó que los trabajos se iniciaron el pasado 29 de mayo y hasta la fecha se encuentran en un 85 % de avance, esperando su conclusión en los próximos días.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
REGIONALES
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
INEI: DÍA MUNDIAL DE LA ESTADÍSTICA EN EL PERÚ SE CELEBRARÁ EL 20 DE OCTUBRE DE 2015 Acuerdo se adoptó en sesión de las Naciones Unidas
10 de junio fiestas Padre Eterno de Sorochuco En este distrito una legión de creyentes rinde pleitesía a una de las imágenes más veneradas de la región Cajamarca.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el Día Mundial de la Estadística a celebrarse en el Perú y en el mundo, el 20 de octubre próximo fue instituida en el sexagésimo noveno periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el lema “Datos Mejores, Vidas Mejores“, tiene como propósito resalta la importancia de las estadística oficiales. Esta celebración a realizarse, por segunda vez, se conmemorará cada cinco años en los estados miembros de esta instancia supranacional y comprende a los organismos especializados de las Naciones Unidas, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales; así como, a los representantes de la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, las instituciones de investigación, entre otros. En nuestro país, esta fecha tiene por finalidad resaltar el aporte de las estadísticas oficiales como fuente indispensable en la toma de decisiones informadas y el establecimiento de políticas nacionales de desarrollo a favor de la población; sobre la base de valores básicos de servicio, integridad y profesionalismo. Países miembros Asimismo, observa que algunos Estados Miembros y algunas regiones ya celebran las estadísticas oficiales por medio de diversas iniciativas nacionales y regionales, como la designación de meses, semanas o días y actos especiales, y acogiendo con beneplácito su apoyo y su disposición a coordinar esos actos bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Bicentenario del nacimiento de George Boole En la adopción del Día Mundial de las Estadísticas, las Naciones Unidas tomó en cuenta que el presente año se celebra el bicentenario del nacimiento de George Boole cuya labor con respecto a la aplicación de los principios de la lógica como una forma de álgebra sirve de fundamento a la informática moderna, y dicha forma de álgebra lleva hoy su nombre. Antecedentes de esta celebración Las Naciones Unidas, en su cuadragésimo quinto periodo de sesiones, proclamó el Día Mundial de la Estadística, fecha que fue celebrada por primera vez el 20 de octubre del año 2010 y tuvo como lema “Celebración de los numerosos logros de las estadísticas oficiales”. Dicha efemérides fue replicada con éxito en más de 130 Estados Miembros, y por no menos de 40 organizaciones y entidades internacionales y regionales. En nuestro país, el INEI elaboró material promocional alusivo a esta fecha que fueron incluidos en documentos institucionales y demás; con la finalidad de promover la importancia de la información estadística de calidad en la toma de decisiones. www.peru.gob.pe
E
n Sorochuco, miles de fieles acuden todos los años a rendir homenaje al santo patrón de este hermoso distrito celendino. El Padre Eterno desde hace casi dos siglos, se ha ganado el fervor, la devoción y pleitesía de una multitud de creyentes, quienes acuden desde muy lejos para acompañar y ser partícipes de las diferentes actividades que enaltecen esta apoteósica fiesta patronal. En este distrito una legión de creyentes rinde pleitesía a una de las imágenes más veneradas de la región Cajamarca. La fe católica de todo un pueblo se hace presente cada mes de junio en las diferentes actividades religiosas y sociales que se conmemoran en nombre del Padre Eterno. Su día central de celebración, el 10 de junio de todos los años. Por esas fechas, todos sus creyentes acude hasta el pueblo de Sorochuco devotamente para ser partícipes de las novenas, vísperas y día central, renovando su fe en tan venerada imagen, tallada de un madero, según cuenta la leyenda. SU HISTORIA: El comienzo de la veneración al Padre Eterno, Patrono del distrito de Sorochuco en la provincia de Celendín, hace que nos traslademos a estos lares allá por el año 1822, cuando Sorochuco tenía la denominación de San Francisco de Sorochuco. En aquellos tiempos en estos predios y junto al pantano de Yanayacu, vivía don Tomás Atalaya, un campesino humilde pero un ejemplo de valorar, en una humilde casa
construida de adobe y paja, junto a su esposa, también una humilde y modesta mujer en aquel vecindario, con quien por cierto, don Tomás no pudo tener descendencia, pero la pareja se mostraba conforme con la voluntad divina. Dios se había fijado en esta pareja modelo de vida cristiana, en especial porque compartían lo poco que tenían. Cuenta la leyenda que la señora a menudo recorría los campos para recoger leña para preparar sus alimentos. En medio de un bosque cierto día encontró un buen tronco de cedro, un poco pesado, por lo que en uno de los pollinos que tenía la pareja, trasladó el madero hasta su casa y el pesado tronco fue a parar al altillo de la casa por un buen tiempo. Uno de esos días de invierno a la pareja se les acabó las reservas de leña. La mañana de aquel día lluvioso don Tomás recorrió los matorrales y lo único que logró encontrar fueron chamizas mojadas. La esposa de don Tomás se acordó de aquel tronco que guardaban en su altillo, por lo que ordenó bajar el tronco de cedro para rajarlo y así preparar su almuerzo. Al dar el primer hachazo en el tronco, grande fue la sorpresa para don Tomás. Del corte hecho brotó sangre y también se percibió una fragancia muy agradable, semejante a la mirra de los altares. La devoción religiosa de la pareja hizo que guardasen el tronco de cedro en sus altos. El rumor rápidamente se extendió por todo el pueblo,
unos decían que lo ocurrido era cosa de santos, que era obra de Dios, mientras que otros mencionaban que Sorochuco estaba bendito. La leyenda también cuenta que trascurrido cierto tiempo, llegaron hasta este lugar dos jóvenes muy apuestos que se presentaron como carpinteros escultores en busca de trabajo. Don Tomás los cobijó por unos días, dándoles comida y sitio para descansar. Luego de varios días de silencio, las visitas enterados de lo ocurrido se ofrecieron esculpir una imagen del madero al ya anciano Tomás diciéndole: "sabemos que tienes un madero que es bueno para hacer santos, te podríamos tallar uno, no te costará nada, sólo es necesario que nos des un cuarto con una mesa y nos alcances la comida por la ventana. ¿Qué dices?”. El noble sorochuquino aceptó la propuesta sin poner objeción alguna. Habían transcurrido cinco días, por lo que don Tomás se empezó a preocupar. Así que decidió abrir la puerta y al entrar en el cuarto, de su interior emergió un hermoso resplandor, acompañado de un delicado perfume, cual si todas las flores sorochuquinas hubiesen vertido su aroma en aquel apacible rincón. En efecto, allí dentro, en una visión fantástica don Tomás encontró la imagen de un anciano con dos ángeles a sus pies, una inscripción "Padre Eterno" y la comida intacta sobre una silla. Es por eso la creencia de que la sagrada imagen fue tallada por dos ángeles, pues en el interior de la sala de los escultores nunca más se supo de ellos, al contrario se cree que los escultores son los ángeles que se ubican a los pies de Padre Eterno. Aquel día, cientos de pajaritos con sus alegres cantos anunciaban la grata noticia al pueblo de Sorochuco. Don Tomás llamó a todos los vecinos y se hizo una gran fiesta. Ese día mágico era el 10 de junio de 1822. Desde entonces el Padre Eterno fue proclamado como el patrono del pueblo de Sorochuco y a su fiesta asisten devotos de todo el Perú y el extranjero. También se dice que muchas veces el Padre Eterno sale a visitar a sus fieles, disfrazado de un anciano pordiosero. Así lo relató doña Felipa que vivía muy lejos de Sorochuco. Ella refirió que al estar presente en la Feria del Padre Eterno, reconoció al Santo de madera como el anciano que lo había visitado y a quien le había dado hospedaje.
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados V CA
NI
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
La VET
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
Grifo AURORITA
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
SALUD Y BELLEZA
• Medicina general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería •Adiestramiento canino
ETE R IN IA
O DONTOLÓGICO
EDUCACIÓN
AR
CENTR
INMUEBLES
EMPLEOS
CLÍ
MOTORES
INMUEBLES
SERVICIOS
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311156 todo tipo de recepciones Cel: 966156666
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
RESTAURANT Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
ANUNCIA CON NOSOTROS
RESERVACIONES: 943360130
Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Baños del Inca - Cajamarca Cel. 976932315
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
Celular: 976879890
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
“UNIÓN” S.R.L
RPM: #976990890
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!
• GRASAS Y LUBRICANTES
Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
• PLANCHADO Y PINTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
• SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Cel. 943360130
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
LIBRERÍA
Tu mejor alternativa......
“El Chino”
DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Ofrece: Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
TERREMOTO
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
ESTRENO
Con los precios mas bajos del mercado.
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
LA NOCHE DEL DEMONIO 3
3:00, 5:10, 7:20, 8:15, 9:30, 10:30.
4:30, 6:30, 8:30, 10:20.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: TERROR.
THE GUNMAN- EL OBJETIVO ESTRENO
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
3:40, 5:50, 8:00, 10:10.
Anuncia en el consorcio de medios
Gènero: ACCIÒN.
SPY UNA ESPÌA DESPISTADA ESTRENO
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín
TOMORROWLAND
Valiente e Independiente
3:20, 5:45.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
www.elclarin.pe
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
TU SONRISA
AUTO-OCULTISMO
Esa sonrisa tuya me tiene mal, Donde sea que la vea me endulza, Y me tienta a seguirla, A buscarla y besarla.
Es eso. Eso que te hubieses dado pasado tu día. De antes, pero que hoy no desagrada. Esther Miranda Como un oficio que he redactado en años, Estudió en UNC Que sigue siendo “guión uno” del año; Ese que hoy encuentro redactado en papel amarillo y delgado. Eso que ya ni se nota, pero bien que lo recuerdas. Porque sigue tal cual, porque te sigue espacialmente en la memoria.
Esa sonrisa tuya, de verdad, me tiene mal, Donde sea que la veo me hace bailar, Me hace mirarte y volar, Me da miedo y felicidad.
Diez, doce o quince… tal vez, hasta más. Pero qué da si lo que acabo de hacer él lo pidió. No serán ni 50 minutos que tomé para hacer esto, Que se ha vuelto una costumbre, Una tontería más de que reírse luego. Un luego al que espero llegar y aún ver.
Esa sonrisa encantada me tiene mal, Porque brilla como un cristal, Porque no le teme a la soledad.
Una vez más, mirando aquella madera con polillas, Recordando ese caballo que fue tu infancia, Haciendo memorias de lo que hoy ni polvo queda, Elevando los iris hacia el techo y sólo tener unas telarañas atrapadas entre otras. Como checar tu buzón y apreciar sólo innumerables “Visto” Han quedado atrás cercanos, familia; y esa chica.
Tu sonrisa, Fiesta imaginaria de mi ser, Despedida del ayer, Tu sonrisa, Mi suerte y mi muerte, Mis ganas de verte.
He crecido con viejas canciones, Con letras razonables, Con ritmos modestos, Aunque en negocios precarios y alcohol. Pero con mi dinero. Amé quién era. Amé pensar en ser religiosamente prefecto.
Esa magia tuya me tiene loco de verdad, Si no te beso voy a estallar, Voy a quedarme solo, Recordando, Recordando a tu sonrisa que pronto me va a matar.
Humberto Cabanillas Mosquera (Cajamarca, 1993)
Llevo grabado el rostro y cada palabra suya, Dejé de hacerlo cuando respondió en nunca más. He vuelto a lo mío, no por usted, señora mía, Sino por el gran gusto que me ha dado hacerlo durante años. He vuelto, a mí… a tomar una pluma digital, Para hacer una publicación inmediata, Para participar sin que usted medie, Aunque sea usted, señora mía, A quién le dedico muchos, pero ya la superé. ¿Cómo lo sé? Pues recuerdo sin sentir, sin que duela; no obstante, su marca permanece. Es mi declaración de ocio, No encontré otro momento para decirlo. Felicito su negación diaria de soledad recurrida, De dolor demostrado en poesía. De concurso ganado por la falta de religión y exceso de alcohol. Por exceder en el negocio, por el olvido su sentir Que hoy escribe, que hoy niega, y que ahora mismo lee. Lee porque querrá saber lo que aquí dice. No porque le interese lo que escribo hoy, Sino por saber lo que creo saber. … Antes de las diez, sabrá, Señor Mío, que he pedido por ustedes. Por su persona y por su escribir.
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES Tres candidatos para Serrato-Chavelines La directiva viene evaluando a tres técnicos para reemplazar a Flavio Maestri y pueda ser quien dirija al elenco de Pacasmayo. Luego de la abrupta salida del técnico Flavio Maestri, la directiva de Serrato-Chavelines viene analizando a su posible reemplazante y por ahora tres entrenadores están en la lista y en las próximas
horas se conocerá el nombre. Según se pudo conocer el argentino Carlos Galván, Benjamín Navarro y Julio García son las alternativas que manera la dirigencia de la escuadra de Pacasmayo para que asuma el reto, equipo que está participando en la Segunda División Nacional. Hasta la fecha el elenco de Pacasmayo no lo está pasando muy bien, porque no cuenta con un técnico que pueda levantar su nivel futbolístico.
Inicia etapa Departamental de Copa Federación FPF, reiteraron su exhortación a los padres de familia, público en generar un comportamiento ejemplar, dentro y fuera del campo de juego. El Ing. Gerardo Pérez destacó el apoyo que están brindando los Alcaldes como el Lic. Eddy Benavides del distrito de Bambamarca y del Ing. Guillermo Vásquez Chingo del distrito CoEn las categorías 13 y 15, chabamba, provincia este fin de semana se inicia de Chota en la promola etapa departamental de ción y masificación del la Copa Federación, y la futbol de menores en próxima semana se estará sus lugares de origen. jugando los partidos de vuel- Asimismo, manifestó ta con el fin de poder deter- que es digno de elogio minar los clasificados para la labor que vienen cumla siguiente ronda elimina- pliendo los coordinadores provinciales y distritoria. Para la segunda semana de tales de la Región Cajajulio se tendrá a los cam- marca, Segundo Polo peones del Apertura de este como Coordinador Retorneo en las categorías 13 gional en Cajamarca y 15; campeonato que de los Proyectos Desafío cuenta con el aval de la Fe- 2020 (Copa Federaderación Peruana de Fút- ción Regional y Creciendo con el Fútbol de bol. Gerardo Pérez Presidente la FPF, igual felicita a tode la Liga Departamental das las autoridades por de Futbol Cajamarca y Se- su apoyo decidido en la gundo Polo Coordinador disciplina de las granRegional de este Proyecto des mayorías.
Este fin de semana en las provincias de Chota, Santa Cruz. Cajamarca y Distrito de Cochabamba se iniciará la etapa departamental de la Copa Federación Regional.
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Rossel: un jugador nunca descansa El delantero de UTC, “Pituquito” Rossel dijo, estoy trabajando fuerte, y estoy supeditado la determinación del nuevo técnico. l delantero de UTC, Víctor Rossel, confirmó, que por ahora, no hay noticias respecto a la elección de un nuevo entrenador para el cuadro cajamarquino, eso no nos hace que dejemos de entrenar, porque estamos con “Pepo” Salas, indicó. Ya empezamos la semana pasada con trabajos recreativos y ya esta semana será supongo fútbol. Para mí no hubo vacaciones, porque el jugador nunca las tiene", todos los días tenemos que trabajar comentó. Víctor Rossel no se pro-
E
nunció sobre la falta del entrenador desde la salida del colombiano Ricardo Martínez., "Por ahora el profesor Pepo Salas está colaborando con nosotros- Soy un empleado más del club y estoy supeditado a lo que determine la directiva, nosotros acatamos sus decisiones" dijo. Hasta la fecha, ningún dirigente de UTC da a conocer si habrá o no partidos amistosos que es importante para que el técnico pueda trabajar en algunos sectores que tengan fallas.
El argentino Carlos Ramacciotti fue presentado como nuevo entrenador del elenco huanuqueño y ofreció mucho trabajo.
dor de León de Huánuco y solo ofreció mucho trabajo para mejorar la campaña del Torneo Apertura. El dirigente Carlos Loncharich presentó al técnico Carlos Ramacciotti como entrenador y jefe del comando técnico, a su hijo Marco Ramacciotti como asistente técnico y a Diego Rojas, quien se encargará de la parte física. Con relación a los demás miembros del comando técnico, se indicó que el único que
El técnico argentino Carlos Ramacciotti fue presentado como nuevo entrena-
Gareca dio charlas a sus pupilos hasta de arbitraje para evitar comentan errores durante la Copa América. Los dirigidos de Ricardo Gareca, hoy viajan a Chile, quienes demostraron que una de sus principales virtudes es la planificación, por eso, bajo el objetivo de no tener sorpresas en la Copa América 2015, el plantel completo de la Selección Peruana participó en una charla arbitral en donde les dieron consejos y tips para evitar tarjetas innecesarias
León con nuevo DT falta es un preparador de arqueros que el club lo está buscando. "Para mí es un placer, agradezco a los dirigentes de León de Huánuco que me contrataron y esperemos tener fortuna y suerte. Se necesita trabajar mucho para mejorar esta campaña en el Torneo Apertura", dijo Ramacciotti.
Por su parte, el preparador físico, Diego Rojas, indicó que ha planificado un trabajo muy exigente que abarca dos y tres sesiones de entrenamiento diario en campo y en gimnasio. Dio a conocer que más o menos 15 días serán de preparación física y fútbol y a fin de mes jugarán varios amistosos.
Selección Peruana viaja a Chile Blanco y Miguel Santibáñez. Ambos tuvieron la misión de explicarles a los jugadores de la Selección Peruana como se viven los partidos desde el lado arbitral y como llevar el diálogo y los reclamos con los jueces para poder evitar sanciones. Una vez finalizada la charla la Selección Peruana queda listo para enrumbar al país sureño, en el torneo internacio- por eso el 'tigre' quiere y esperar hacer un buen nal. que su equipo solo se de- debut en la Copa AmériRecordemos que en com- dique a jugar y no a hos- ca 2015. La bicolor viapeticiones pasadas, una tigar al referí en todo mo- jará a tierras sureñas hoy falta tonta o un reclamo mento. miércoles 10 y entrenará innecesario le han cos- La charla fue dictada por en la Universidad de la tado más de 3 puntos a los experimentados árbi- Frontera de Temuco anla Selección Peruana, tros nacionales Ramón tes de chocar con Brasil.
De vacaciones