Edición 10-09-13

Page 1

PRONTO

Población denuncia deficiencia en el proyecto de Santa Aurelia

GRASS SINTÉTICO

“EL TRÉBOL”

Ejecución del sistema de agua potable, desagüe y letrinas tiene muchas deficiencias, situación que perjudicará a los 216 beneficiarios; señalan.

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / Martes 10 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5043

ACTUALIDAD

www.elclarin.pe

“La violencia de Goyo ha fracasado”

Cajamarca: un salvavidas ante el gobierno César Aliaga reveló que la región gestiona un préstamo por 150 millones de soles.

Rodolfo Ortiz es presidente fundador del movimiento político “Gobernabilidad e Inclusión Social” (GIS) con el que pretende competir por la alcaldía de Cajamarca.

LOCALES

POLICIALES

Inka Plaza: sacan a pseudo “presidente” Más de 800 comerciantes acordaron llevar el caso a las Rondas Campesinas de Chota.

Fraude en examen de ascenso de PNP Un comandante sin rendir prueba de natación, aparece como aprobado, en informe.

DEPORTES El delantero de UTC armo escándalo y golpeó a un vigilante de una discoteca

Guazá denunciado

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Acuerdos de consejeros se Comentario “presentarán” al Congreso Abucheo en el estadio

Raúl Wiener

Los consejeros regionales de todo el país también acordaron convocar a una asamblea extraordinaria en noviembre para modificar los estatutos de la Ancor.

I

magino que Ollanta debe estarse preguntando por qué tan pocos aplausos por la caída de Alipio y Gabriel, y tanto abucheo y objetos lanzados por el aire después de la derrota del equipo peruano de fútbol ante su similar uruguayo, en la que no tuvo arte ni parte, salvo que se entienda que la presencia presidencial en el Estadio significaba que quería bañarse con la gloria de un eventual triunfo y tuvo finalmente que vérselas con la decepción. Que había rabia futbolera, sobre todo después de la ilusión alimentada por la prensa de que tras ese partido nada nos paraba hasta el Mundial, es indudable. Pero: ¿por qué sobre el presidente? Algunos dirán que es porque personifica a la nación y en ese momento de cólera los peruanos estábamos molestos con nuestro propio país. Puede tener sentido. Pero creo que hay otros elementos que vinculan el incidente con la política nacional. En primer lugar, porque se trata de un obvio mensaje de que se ha perdido el respeto a su autoridad, por lo menos en parte de la población. Sería un error relacionar este brote exclusivamente con las barras bravas que pueblan los estadios. Después de todo, hace poco más de un mes en Lima y otras ciudades se extendían las protestas y la gente se rebelaba a las reformas tardías y llenas de trampas del gobierno, así como a la repartija del poder entre los partidos políticos. Esta semana comenzó la movilización contra el Canon que irá creciendo en los siguientes días. Desde abril, Humala y la primera dama son castigados por las encuestas que les están haciendo perder cada vez más apoyo. Todo esto significa que Ollanta se ha privado por su propia responsabilidad de lo que eran sus bases de sustento. Pero para que la decepción y la protesta se conviertan en agresión, hay otro ingrediente clave: que se perciba que estamos ante un gobernante débil, que se ha convertido en la piñata de los medios que le sacan cosas atacándolo; de los empresarios que declaran que no tienen confianza en el gobierno que los engríe; de los tecnócratas, empezando por los ministros de Economía y Energía y Minas, que le manejan el Estado; y de Nadine, que lo desplanta en público. Alguien que ha mostrado tan poco amor propio, está expuesto a que una turba molesta por un partido de fútbol se le vaya encima no a recriminarle sobre una u otra medida de gobierno, sino porque están irritados y nada más. Pero el punto es que ya dieron el primer paso y no augura nada bueno. ¿Qué hará Ollanta?, ¿se picará, tipo Alan, y mandará pegarles a los que aparecen en los videos?, ¿evitará eventos públicos, especialmente en Lima?, ¿se esforzará en construir una imagen diferente? Habrá que esperar. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

DECISIÓN. Los consejeros regionales elevaran sus cuerdos al Congreso.

L

os principales acuerdos del III Congreso de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales se presentarán al Congreso de la República, el consejo directivo de la ANCOR ahora tiene un gran compromiso de hacer que el Parlamento los reciba a través de su comisión y a través de los portavoces de cada una de organizaciones políticas representadas en el legislativo, de tal manera que las iniciativas que plantean los consejeros regionales de todo el país entren a las mesas de discusión de las comisiones y luego al debate general. El consejero regional de Amazonas Elmer Soto Moje, dijo que este congreso termina con una conclusión importante, “la descentralización es un proceso irreversible que tenemos que ir fortaleciendo en la medida que

los consejos regionales hoy electos por el pueblo, a partir del 2011 hacia adelante consolidarán la democracia en nuestro país haciendo que las decisiones políticas se den de abajo hacia arriba, evitando el centralismo limeño que tanto daño le hace a las provincias del interior del país”, puntualizó. “La segunda conclusión es que hemos consolidado una organización representativa de los 156 consejeros del Perú asociados en ANCOR reconocidos y legitimados a través de una escritura pública, de tal manera que no solamente los presidentes regionales sean los portavoces con el ejecutivo nacional y con el consejo de Ministros, sino que también los consejeros tengan parte en la decisión de los gobiernos regionales, porque somos un órgano de gobierno electo por el

pueblo como lo es también el presidente, eso es lo que hasta ahora no se ha entendido y esta es la respuesta de este tercer congreso”, añadió Soto. “Otro punto importante de este congreso es que el parlamento nacional como ente legislador mayor, tiene que entender que los consejeros somos sus aliados desde las provincias para legislar las leyes que el pueblo espera, y que no solamente de Lima con una óptica diferente ellos asuman el compromiso de todos los peruanos, cuando a veces las leyes no se acomodan a las realidades de cada región”, indicó. “Entonces lo que queremos ahora como conclusión es que se empodere también la representación de los consejeros regionales del Perú a través de su organización, y seamos escuchados tanto

por el Parlamento Nacional, como por el Presidente de la República y sus Ministros”, agregó el consejero de Amazonas. “Nosotros no estamos pidiendo de manera lateral para cada una de las regiones, sino pedimos para las provincias del Perú, esa es la auténtica democracia que se debe haber en el Perú y no simplemente 130 personas que son los congresistas decidan por todos, creo que tenemos que ser escuchados como auténticos representantes de las provincias del Perú profundo”, comentó Soto Monje. También informó que el mandato de este tercer congreso es que se convoque a través de la firma del 10 % de los consejeros que están inscritos en esta asociación, para que se convoque entre el 22 y 23 de noviembre de 2013 a una asamblea general extraordinaria de la ANCOR en la ciudad de Ica para modificar los estatutos, y también hacer el seguimiento ante el Congreso de la República de los acuerdos que se dieron en este evento nacional.

CLARIdato

El cuarto congreso de la Ancor será en Puerto Maldonado antes del mes de julio de 2014.

Chota y Jaén presentan mayor número de “muertes” maternas El director regional de Salud, Reinaldo Núñez, informó que estas provincias presentan más de la mitad de las muertes maternas de la región. El director regional de Salud de Cajamarca, Reinaldo Núñez Campos, informó que las provincias de Chota y Jaén presentan mayor número de muertes maternas en la región en comparación con años anteriores.

Señaló que años antes las provincias del sur registraban mayor cantidad de muertes maternas, sin embargo, ahora más de la mitad de muertes maternas de toda la región corresponden a estas dos provincias. Aclaró que a nivel de la región Cajamarca las muertes maternas han disminuido, ya que se trabaja de manera coordinada con las organizaciones sociales y el sector educación. El titular de la Dirección Regional de Salud dijo que para seguir disminuyendo la mortalidad materna y la desnutrición crónica se necesita un presupuesto de 200 millones de soles.

REALIDAD. Jaén y Chota con mayor número de muertes maternas.


PUBLICIDAD

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

El ClarĂ­n

03


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

COMENTARIO El poder: las damas primero César Lévano *

L

os comentarios acerca de la encuesta sobre el poder en el Perú indican que los tres primeros puestos corresponden al presidente Ollanta Humala, a Nadine Heredia y a Miguel Castilla, ministro de Economía. Me parece que, en verdad, el primer puesto lo ocupa la primera dama, porque ella cogobierna en coordinación con Castilla y, desde luego, con el jefe del Estado. No se debe olvidar que la señora Nadine fue decisiva en la decisión sobre Conga va, en la renuncia a la compra estatal de acciones de Repsol y en la dación de la ley que obligaba a los trabajadores independientes a afiliarse a una ONP, chilena para más señas. Ella sigue defendiendo esa decisión, por ahora aplazada. Hay un episodio en que la señora no impuso su poder. Fue cuando defendió hasta el último momento al entonces repudiado presidente del Consejo de Ministros, el represor Óscar Valdés. La encuesta sobre el poder consultó sobre todo a empresarios. El 91 por ciento votó por Humala como el personaje con más poder, el 86 por ciento correspondió a la esposa del presidente y 74 por ciento a Castilla. Insisto: si de poder se trata, Nadine pesa más que nadie. Ella acumula atribuciones del primer mandatario y del zar de la economía. En la nómina de los más poderosos siguen, en los diez primeros lugares, Alan García, Mario Vargas Llosa, Dionisio Romero (hijo), Keiko Fujimori, Juan Jiménez, Juan Luis Cipriani y Alfredo García Miró, presidente de la Confiep. Curiosamente, la revista Forbes acaba de publicar el elenco de las 40 mujeres más poderosas del mundo. Angela Merkel, la canciller alemana, encabeza por séptimo año la lista. El segundo puesto es para Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil. El tercer lugar es para Melinda Gates, copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, que busca erradicar la poliomielitis en el mundo y conseguir, para el 2020, anticonceptivos para 120 millones de mujeres, con un costo de 120 millones de dólares. El cuarto lugar es para Michelle Obama, quien emplea su poder en combatir la obesidad infantil y promover la alimentación saludable. Según la revista, la primera dama estadounidense es más popular que su esposo. La diferencia debe de haberse agrandado en vista de la actitud agresiva e infundada de Barack Obama en relación con Siria. Como se sabe, la mayoría de estadounidenses repudia esa política que ha aislado y desacreditado a los Estados Unidos. Hillary Clinton, esposa del expresidente, aparece en el quinto puesto. Ella fue secretaria de Estado en el primer periodo de Obama. Su popularidad se deriva en buena parte del hecho de que se le considera como segura candidata demócrata para la presidencia en el 2016. * Periodista. Director diario La Primera.

UNC: congreso de Salud Pública

C

on la finalidad de analizar y debatir la problemática de la salud en el marco de las políticas y compromisos nacionales e internacionales, la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca realizará del 23 al 26 de octubre el II Congreso de Salud Pública del Norte del Perú – “Un Desafío Vigente”. El evento, que se desarrollará en el Aula Magna del campus universitario, contará con la presencia de destacados profesionales como: Arturo Villena Pacheco, Carmen Castillo Díaz, Albila Domínguez Palacios, Sara Palacios Sánchez, Nilton Deza Arroyo, José Rodríguez Villa, Alfonso Niño Guerrero, Segundo Seclén Santistéban, Oswaldo Lazo Gonzales y Margarita Cerna Barba, quienes expondrán sobre “Impacto de los Programas Sociales en las Prioridades Sanitarias en el Perú”, “Violencia Social y las Políticas Públicas”, “La Exclusión y Desigualdad en la Salud”, “La Carga de la Enfermedad y las Enfermedades Infectocontagiosas y Crónico Degenerativas Prevalentes”, “Degradación Ambiental. Efectos Negativos en la Salud”, “La Coherencia y Consisten-

Evento organizado por la escuela de post grado se desarrollará del 23 al 26 de octubre en el aula magna del campus universitario.

EVENTO. UNC anuncia la realización de congreso de salud pública del norte. cia de las Políticas Públicas y de Salud”, “Proyectos Sociales de la Salud”, “Estado Actual de la Salud Pública en el Perú y su Impacto en la Sociedad”, “Modelos de Atención en Salud en el Marco de la Reforma en salud” y “Enfoques Hegemónicos de la

Indeci: autoridades deben prevenir las inundaciones Víctor Cabrera sostuvo que las autoridades suelen trabajar en la limpieza de ríos solo en temporada de lluvias. El director del Instituto Na- Cajamarca, Víctor Cabrecional de Defensa Civil en ra, dio a conocer que se ha

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Salud”. También se presentarán en el congreso los resultados de los trabajados de investigación “Determinantes Sociales de la Salud y su Relación con la Preeclamsia”, “Costumbres y Creencias Relacionadas con el Proceso Salud – Enfermedad en los Po-

LLAMADO. Indeci pide a las autoridades prevenir inundaciones.

iniciado un proceso de capacitación a las autoridades locales y regionales para afrontar casos de emergencia por desastres naturales ante la proximidad de la temporada de lluvias. El funcionario sostuvo que en muchos de los casos las autoridades esperan el último momento para trabajar en la limpieza de quebradas y ríos o en el peor de los casos cuando ya la inundación se dio. El trabajo de prevención debe iniciar desde los mismos ciudadanos y luego pasar a las autoridades, aseveró. Cabrera Rodríguez explicó que los gobierno locales y regionales cuentan con un presupuesto para prevenir desastres; sin embargo, muchos desconocen cómo gestionar este presupuesto, y más aún, cuándo lo tienen, no lo saben utilizar.

bladores de las Comunidades Nativas Awuajun de la Región Amazonas. Un Enfoque Etnográfico” y “Modelos de Atención en salud en el Marco de la Reforma en Salud”, de Ruth Vigo Bardales, Wilfredo Amaro Cáceres y Oswaldo Lazo Gonzales, respectivamente.

Ugel de San Ignacio capacita a docentes Son 250 profesores de los niveles inicial, primario y secundario de la Red Educativa de Nueva Esperanza y de las Redes del distrito de Chirinos los que participaron del taller de capacitación “Rutas Aprendizaje” realizado en el auditorio de la Institución Educativa N° 16466 “San Francisco de Asís” del centro poblado de Nueva Esperanza y el auditorio de la municipalidad de Chirinos que participaron en el mes de agosto. En el taller se realizó un balance de actividades en el marco de la movilización por los aprendizajes durante el I semestre, enfoque por competencias, enfoque polémico en el área de matemática y de comunicación, ejercicio ciudadano, democrático intercultural, planificación curricular.


NOTICIAS Más de 800 comerciantes, propietarios del marcado, acordaron por unanimidad llevar el caso a las Rondas Campesinas de Chota.

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Inka Plaza: destituyen a “pseudo presidente”

P

or unanimidad, más de 800 propietarios del mercado Inka Plaza, la tarde del domingo 08 de setiembre, acordaron deslegitimar como presidente a Segundo Artemio Campos Vargas, quien inclusive -faltando a su palabra- no concurrió a la asamblea a pesar de haber sido invitado con carta notarial la semana pasada y comprometiéndose públicamente en un reconocido medio de comunicación local. A una sola voz coreaban “no queremos más juntas directivas, porque hicieron mucho daño a la organización”; ya que en solo dos meses los propietarios unidos han logrado hacer realidad el sueño anhelado de los comerciantes que en seis años no lo pudo hacer ninguna

DECISIÓN. Comerciantes de Inka Plaza destituyeron a pseudo presidente. junta directiva, se comprometieron aportar lo que se requiera pero en su propio terreno y a ninguna junta directiva. Luego de varios pedidos de

los propietarios de desconocer totalmente al pseudo presidente, ya que su elección habría sido ilegal, sometiéndose a votación y por unanimidad decidieron des-

Cajamarca: salvavidas ante el gobierno central

ciones de esta reunión no arrojó un resultado fructífero”. “Hubo el compromiso de apoyarnos en obras regionales, cumplimos con los expedientes, sin embargo a la fecha no hay ningún aporte concreto”, refirió César Aliaga respecto al gobierno central. Frente a esta eventualidad –sostuvo- están gestionando un préstamo de 150 millones de nuevos soles con el “Óbolo Soberano”, para lo cual el consejo autorizó el endeudamiento para obtener un recurso financiero para la conclusión de obras en la región, para el próximo año. “No deja de tener su lado político, es un salvavidas económico, nos estamos acogiendo a un marco ya establecido, el gobierno ofreció financiar bajo este organismo, esperamos que no exista alguna posibilidad que se nos niegue nuestro derecho”, acotó.

César Aliaga reveló que el gobierno regional gestiona un préstamo por 150 millones de soles ante el gobierno de Ollanta Humala.

El vicepresidente de la Región Cajamarca, César Aliaga Díaz, reveló que la institución a la que representa está gestionando un préstamo por 150 mi-

llones de soles, ante el gobierno del presidente de la República, Ollanta Moisés Humala Tasso, para el próximo año a fin de concluir varias obras y cerrar la brecha social. Aunque reconoció que el conflicto acerca de Conga, distanció a Gregorio Santos y al presidente Ollanta Humala; afirmó que ese distanciamiento depende mucho del gobierno nacional, porque “se intentó abrir un espacio de diálogo en enero con el Premier (Juan Jiménez), pero las primeras aproxima-

Coordinan “asfaltado” de vía Cochabamba-Cutervo-Chiple Cutervo (Cajamarca).- Esta reunión se realizará en las instalaciones de la Gobernación de la Provincia de Cutervo, a horas 03:00 pm, así lo dio a conocer la autoridad política, Aurelio Quiroz Pérez.

El tema central de esta reunión será la concesión de permisos por parte de los propietarios para la eliminación de los desmontes que van a generar estos trabajos de asfaltado. Se espera la concurrencia de

todas las autoridades comunales por donde pasará esta importante vía de comunicación desde la localidad de Cochabamba (Chota), hasta puerto Chiple (Callayuc - Cutervo).

tituirlo y desconocerlo como tal, asimismo un grupo de asociados de la provincia de Chota se comprometieron a llevar el caso a las Rondas Campesinas para juz-

garlo en ese lugar y sancionar a los responsables del retraso de 6 años, que solo sirvió para beneficios “personales”, en agravio de más de mil propietarios.

El Clarín

05

Los propietarios ratificaron que la compra del terreno se hizo con mil 50 socios, según informe de Darío Cirilo Suárez, quien informó además que existían mil 88 puestos, es decir para todos; sin embargo, grande fue la sorpresa cuando aparecieron mil 384 propietarios y más de mil 600 puestos, lo que generó un descontento en los propietarios, aduciendo que no alcanzarían todos los socios y tendrían que construir en los aires. Otro de los socios pidió que se respete el derecho a la propiedad y se mantengan firmes en su posesión porque aquí no hay invasión, cada propietario ha tomado el terreno que le corresponde de acuerdo a su metraje comprado, corroborado con sus voucher de pago en la Caja Piura y no en otros bancos como aparecieron últimamente. En la misma asamblea acordaron realizar una minga comunal los días 15 y 16 de setiembre en su terreno para abrir los drenajes, previniendo la temporada de lluvias que se avecina, tal como lo hicieron con la construcción de dos puentes peatonales y vehiculares con trabajo mancomunado de los verdaderos propietarios.

CONDOLENCIAS “Hoy que la luz de sus ojos se ha apagado, nos queda en la memoria los mejores ejemplos de superación, rectitud y fuerza que seguiremos hasta el fin” El Señor Alcalde provincial de Cajamarca, Crnel. PNP ® Ramiro Alejandro Bardales Vigo y el cuerpo de regidores de la Comuna Cajamarquina, hacen llegar sus sentidas condolencias a la esposa, hijos y familiares del que en vida fue:

Ing. Moisés Regalado Lozano (Q.D.D.G y E.P.D) Quien a través de su liderazgo y ejemplo contribuyó con hacer una sociedad mejor y fortalecer la organización de la seguridad ciudadana en nuestra ciudad. Rogamos a Dios que os conceda la fortaleza necesaria para afrontar tan grande ausencia. Municipalidad Provincial de Cajamarca. Setiembre 2013


06

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

“La violencia de Goyo ha fracasado”

C

onversamos con Rodolfo Ortiz, empresario cajamarquino que recientemente ha decidido incursionar en el mundo de la política local. Es presidente fundador del movimiento político “Gobernabilidad e Inclusión Social” (GIS) con el que pretende competir por la alcaldía de Cajamarca. En esta oportunidad hace un análisis de la actual coyuntura política y comparte su particular visión de desarrollo. ¿Cómo analiza la actual coyuntura política luego del fracasado paro regional en contra de la inversión minera en la región? El fracaso del paro regional promovido por los radicales violentistas marca un antes y después. Es evidente que la población ya está cansada de la violencia y las marchas sin sentido. Esto es favorable para Cajamarca puesto que nos demuestra que nuestra gente, ahora, exige resultados concretos. Esta situación ha llevado a que Gregorio Santos y sus amigos salgan a decir que ya no es hora de movilizaciones sino de llevar la lucha al terreno político. Sin embargo el pueblo ya no les cree porque se ha dado cuenta que sólo buscan conseguir beneficios políticos personales y esa irresponsabilidad nos ha llevado a estar en ésta recesión terrible que golpea a todos los cajamarquinos por igual. “El efecto Goyo” ha puesto a Ca-

jamarca y a la economía de los cajamarquinos al borde de la quiebra. ¿Entonces considera que la lucha en contra de la implementación de los proyectos mineros en la región ha fracasado? La lucha que ha fracasado es aquella que promueve la violencia sin sentido, la que engaña y manipula a la gente, la que se aprovecha del miedo y la necesidad de nuestros campesinos para movilizarlos en camiones como si de ganado se tratara, la que usa la mentira y la desinformación, la que quiere destruir en lugar de construir. Esa es la lucha que ha fracasado. La lucha de Patria Roja, Goyo, Arana, Saavedra y los radicales es una lucha en contra del sistema. No pretenden mejorar las condiciones previas, sino destruir nuestro propio sistema social. Esto es irracional, quieren convertir a Cajamarca en una especie de república comunista al estilo de Cuba, Venezuela o Corea del Norte. Y eso no lo podemos permitir. Felizmente la violencia de Goyo fracasado. Ahora que Gregorio Santos y otros líderes ambientalistas han aceptado trasladar la lucha al terreno político, como Ud. dice, ¿Qué podemos esperar? Ahora que han aceptado su derrota, es hora que asuman también su responsabilidad. Ha llegado la hora del dialogo y las propuestas. Particu-

larmente le recomendaría que contrate buenos técnicos para lavarle la cara a su pésima gestión. Esa es su mayor debilidad. Le recuerdo a Goyo que antes de candidato es presidente regional y tiene una tremenda responsabilidad para con los cajamarquinos más pobres. Lamentablemente hasta ahora el cargo le ha quedado demasiado grande y parece que aún está confundido y no sabe qué hacer, entonces ha hecho lo único que sabe: pro-

mover paros, generar violencia, y tirar piedras. Se le salió el agitador que tiene dentro y se olvidó de gobernar. Ahora tenemos que sentarnos todos a dialogar pero en base a propuestas debemos definir cuál es la mejor manera de salir de esta recesión a la que nos llevado la irresponsabilidad de unos pocos. Ya que habla de propuestas, ¿Qué es lo que propone el GIS para superar la recesión actual?

Artistas pintarán Centro Histórico La Escuela de Artes “Mario Urteaga Alvarado” forma parte de la organización del “III Concurso Internacional de Pintura Rápida 2013”. El director de la Escuela de Arte “Mario Urteaga Alvarado”, Daniel Cotrina, manifestó que su institución están trabajando intensamente en la organización del “III Concurso Internacional de Pintura Rápida 2013” que se desarrollará del 27 al 29 de setiembre en el Centro Histórico de la ciu-

dad de Cajamarca. Invitamos a los pintores del Perú y el Extranjero a participar del concurso de pintura más importante del Perú, que organiza el Gobierno Regional Cajamarca en

cumplimiento a las políticas públicas de gobierno. Así mismo, las autoridades de educación se comprometieron movilizar a los alumnos de las instituciones educativas del nivel inicial, pri-

CONCURSO. Artistas pintarán el centro histórico de Cajamarca.

mario y secundario en brigadas estudiantiles con la finalidad de apreciar el trabajo que realizan los pintores y conocer los diferentes lugares turísticos del Centro Histórico de nuestra ciudad. El concurso de pintura rápida abre el camino para que se realicen otras actividades culturales como recitales, música, artesanía, entre otros eventos que permitirá generar espacios culturales en nuestra región Cajamarca. Los artistas estamos involucrados en revalorar el Centro Histórico de nuestra ciudad para mostrar al Perú el Mundo que somos una ciudad turística, finalizó Daniel Cotrina.

Nosotros consideramos que cualquier solución pasa primero por aceptar de manera clara que tenemos un problema. “El efecto Goyo” y la recesión son un hecho y no podemos negarlo. La economía de los cajamarquinos está seriamente afectada, la de todos, desde el empresario hasta el trabajador eventual. No hay trabajo, no hay consumo, las expectativas económicas están por los suelos. Urge tomar medidas concretas para destrabar la economía de Cajamarca. Apostamos por promover la inversión privada responsable porque ese es el mejor mecanismo para dinamizar la economía. Pero también tenemos que abandonar los radicalismos y amistarnos con Gobierno Central con el propósito de conseguir un adecuado paquete de inversión pública en la región. También necesitamos fomentar la demanda y para eso se tiene que generar un buen clima de negocios en la porque ahora, en las condiciones actuales, nadie quiere arriesgarse a invertir en Cajamarca. Es necesario y prioritario impulsar los actuales proyectos energéticos y mineros que se encuentran en el limbo. Tenemos que declarar en emergencia la economía cajamarquina. Eso nos podría permitir flexibilizar los procesos de inversión pública y acortar el ciclo de los proyectos para poder tener ma-

yor inversión del estado a través de las obras, pero beneficiando principalmente a las empresas y contratistas locales, porque son ellos los que deben generar más trabajo para los cajamarquinos. Tenemos que ponernos de acuerdo en que tipo de ciudad queremos ser a futuro y eso sólo se consigue a través de una gestión que no sea corrupta. Esa en nuestra responsabilidad, la de todos, para con nuestra tierra y con nuestros hijos. Muchos consideran que Ud. es un candidato pro minero. Si es que considerar que la inversión minera responsable es necesaria, entonces si soy un candidato pro minero. Pero estoy a favor de la minería formal, la que respeta las reglas de juego, la que cuida el medioambiente y genera trabajo digno para los cajamarquinos. Pero estoy en contra de la minería irresponsable, la ilegal, la que contamina y mata. Eso es lo que me diferencia de los radicales quienes se hacen los ciegos y en alguna medida promueven este tipo de actividad. Yo apuesto por las alianzas público privadas, debemos entender que el empresario minero no es nuestro enemigo, sino que por el contrario podría convertirse, con las cosas claras y transparentes, en un poderoso aliado para vencer a la pobreza y empezar a generar prosperidad para todos los cajamarquinos.

Asaltan a repartidor de gas La victima del asalto fue un trabajador de la empresa Sol Gas La victima del asalto fue un trabajador de la empresa Sol Gas que realizaba el servicio de repartición, cuando fue sorprendido por tres sujetos, entre ellos una mujer, que con golpes le despojaron el vehículo menor donde trasladaba diecinueve balones de gas. El hecho se produjo en la cuadra-19 de la av. Hoyos Rubio, altura de Colegio Davy College. Según explico Cesar Chugnas Villanueva, fue sorprendido por los sujetos cuando trataba de ubicar una vivienda para repartir el producto. Los de-

lincuentes lo sujetaron por la espalda y con golpes lo redujeron para llevarse la moto marca Honda de placa C28640 con 19 balones de gas. El hombre desconcertado llamó a los efectivos del Serenazgo quienes a pesar de emprender un operativo en el lugar, no lograron ubicar a los delincuentes que se llevaron aproximadamente s/. 5000. 00, en todo lo robado. La víctima quedó en la dependencia policial de la Deprove para formalizar denuncia y las autoridades policiales se encarguen de la captura de los delincuentes.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Población denuncia deficiencia en el proyecto de Santa Aurelia FOTO: REFERENCIAL

PROBLEMA. Pobladores de San Aurelia denuncian deficiencias en proyecto.

Ejecución del sistema de agua potable, desagüe y letrinas tiene muchas deficiencias, situación que perjudicará a los 216 beneficiarios; señalan.

C

ochán (San Miguel).- Los pobladores del caserío de Santa Aurelia, distrito de San Silvestre de Cochán (San Miguel), denunciaron que el proyecto del sistema de agua potable, desagüe y letrinas tiene muchas deficiencias en su construcción, situación que perjudicará en el futuro- a los 216 beneficiarios. En el proyecto ya se habría gastado un millón 792 mil soles, aunque sigue en ejecución muestra muchas observaciones, por lo que los pobladores esperan que se solicite la supervisión del mi-

nisterio de Vivienda, del ministerio de Trabajo y de la municipalidad para deslindar cual es el avance físico y financiero, ya que el exalcalde Nilcer Díaz Cáceres habría realizado malos manejos del dinero en supuesta complicidad con la empresa ejecutora, Los denunciantes señalaron que la exautoridad edil y la empresa no informaron al ministerio de Vivienda, no se contó con expediente técnico; pero ahora ya se tiene para ver -por ejemplo- cuanta es el pago de la horahombre, compactación de zanjas como de apoyo y pro-

tección de la tubería, si esta falta se tendría que cumplir de acuerdo al expediente. El actual alcalde de San Silvestre de Cochán, Segundo Salazar Ventura, se comprometió con la comunidad para tomar todas las accione para que el proyecto sea terminado en su totalidad, de no ser así no se pagarán las valorizaciones, el ingeniero del área técnica dio algunos alcances sobre el proyecto, pero nada de la mano de obra; es decir, la horahombre y otras cosas más que se pregunta; solo atina a decir que lleva el expediente para darle una lectura, esperamos se haga cumplir a la empresa que el dinero es para la obra y que se pueda ejecutar un proyecto sostenible. Los pobladores de Santa Au-

Recaudación de Perú es menos dependiente de “sector minero”

Quispe destacó la mayor fiscalización que se desarrollará en los sectores construcción, minería ilegal y precios de transferencias.

La recaudación del Perú es menos dependiente del sector minero actualmente, debido a un mayor dinamismo de la demanda interna, señaló la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). La jefa de la Sunat, Tania Quispe, indicó que ahora existen otros sectores que son capaces de generar importantes recursos fiscales y que están vinculados a la demanda interna. En ese sentido, proyectó que para el 2014 los ingresos tributarios llegarían a 93,070

millones de soles, lo cual representaría un crecimiento de 5.2 por ciento en términos reales respecto de los resultados que se logren al cierre del presente año. Manifestó que a nivel de los principales tributos los ingresos por Impuesto a la Renta aumentarían 4.2 por ciento en el 2014 mientras que los del Impuesto General a las Ventas (IGV) lo harían en 4.3 por ciento. Asimismo, señaló que se espera obtener un incremento de nueve por ciento en las acciones de fiscalización y cobranza inductiva y coactiva

relia solicitan que para el día de la supervisión a la empresa Prisma Contratistas Generales SAC y Saldaña Cabanillas Carlos Ovidio que se consorciaron bajo la denominación de Consorcio San Silvestre, se realiza una verdadera fiscalización. Denunciaron además que el representante del consorcio no tenía las condiciones para ejecutar un proyecto sostenible, por lo que tendrían el respaldo del supervisor ya que en cuanto a dicho proyecto, no cuentan con los profesionales de acuerdo a la licitación. También indicaron que en la supervisión de la obra participarán otros ciudadanos preocupados por lo mal que estaría quedando el proyecto, por el pago del gestor del proyecto. Sabemos que este proyecto se aprobó mediante una resolución de la municipalidad y de acuerdo al código SNIP 17644, el monto del expediente técnico es de 90 mil soles, esto debe pagar la municipalidad ya que no aporta en nada para el proyecto, lo que sería como una contrapartida para enorme proyecto, no es justo que el gestor y proyectista se queden sin el pago de todo el trabajo, tienen derecho a ser remunerados. Finalmente, los pobladores de Santa Aurelia indicaron que “esperamos estar todos en la supervisión apoyando la buena ejecución del proyecto y no estar detrás de la corrupción”.

en tributos internos, en relación a los resultados que se obtendrán al cierre de 2013. En el campo aduanero, señaló que al cierre del presente año el nivel de acogimiento al sistema de despacho anticipado de importaciones será de 35 por ciento, lo cual se refleja en que el importador pueda disponer de su carga en menor tiempo, incurra en menores costos logísticos y por tanto se logre una mejora de la competitividad. “Finalmente, las acciones de represión y prevención del contrabando aumentarán 25 por ciento el próximo año, con lo cual el monto de las mercancías intervenidas por estas acciones llegarían a 225 millones de dólares, mayor a los 180 millones que se espera lograr este año”, señaló.

El Clarín

07

Fraude en examen de ascenso de PNP Un comandante no rindió la prueba de natación, sin embargo en el informe correspondiente aparece como aprobado. El escaso prestigio del que goza la PNP se vio nuevamente mellado durante la evaluación del proceso de ascenso para oficiales 2014 en Cajamarca, al ponerse al descubierto que un comandante no rindió la prueba de natación, sin embargo en el informe correspondiente aparece como aprobado. El pasado jueves una veintena de oficiales que aspiran el grado inmediato superior fueron ci-

tados a las 7:00 de la mañana al estadio “Héroes de San Ramón”, para superar la prueba física corriendo mil metros en la pista. Allí se alistó en la línea de partida el comandante PNP Manuel Malca Baltazar, instructor de la Escuela Técnica Superior PNP Cajamarca, quien acusó los estragos del esfuerzo y abandonó la prueba, siendo conducido al Policlínico. Sin poder recuperarse, al día siguiente no se apareció por la piscina municipal de Los Baños del Inca, a rendir conjuntamente con sus compañeros de armas la prueba de natación; pero para sorpresa de todos, salió como apto para la siguiente competencia de tiro. Malca habría sido favorecido por el mismo presidente de la junta calificadora, general PNP Horacio Gualberto Sánchez Gálvez, quien trajo las pruebas desde Lima.

FOTO REFERENCIAL

TERRIBLE. Comandante PNP no rinde prueba pero sale aprobado.

Remueven a implicada en el “tráfico” de armas El general del Frente Policial, Jorge Gutiérrez, continuará con investigaciones para sancionar a los implicados de la escuela de Policías. El general del Frente Policial de Cajamarca, Jorge Luis Gutiérrez Senise, dijo que la primera acción que tomó respecto al escandaloso caso de

tráfico de documentación para la venta de armas, fue anular el contrato de Betty Estela Saucedo, por ser la principal implicada en este problema que cuenta con un expediente que data de octubre del año pasado. Agregó que estará muy cerca de las investigaciones a fin que los responsables sean sancionados. “No voy a permitir estas conductas que malogren la imagen de mi institución. Lamentablemente, quienes resulten responsables, tendrán que afrontar las acciones de acuerdo a ley”, indicó.


08

El Clarín

A

l no llegar a un acuerdo entre los comerciantes y la municipalidad provincial de Cutervo, en la reunión del 27 de agosto, convocada por la actual gestión municipal para decidir la modalidad de la administración del moderno Centro Comercial Cutervo, se decidió como fecha límite el próximo16 de septiembre. Walter Vásquez Castillo, integrante del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del PerúBase Cutervo, se está elaborando una propuesta para dar solución a este tema, mientras tanto adelantó que la administración debe ser asumida por la municipalidad, tras ciertos compromisos entre comerciantes y la institución edil. Así mismo consideró que se debe crear un amplio debate en torno la administración de este local con la participación de las fuerzas vivas de Cutervo, pero

REGIONALES

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Sutep: “No a la concesión del Centro Comercial Cutervo” se mostró contrario a la privatización, porque se estaría abriendo paso al monopolio comercial.

la feria artesanal en la tierra de las limas. El evento se cumplirá el 11 y 12 de septiembre en Tacabamba, como parte de las DIRZCETUR ALISTA actividades de su festiviSU PARTICIPACIÓN dad patronal en honor al EN FERIA DE Señor de la Misericordia. TACABAMBA. Nelly Fafur Díaz, refirió La directora de Dirzcetur que están coordinado la puChota coordina con auto- blicación de un tríptico ridades del distrito de Taca- dando a conocer los prinbamba para la feria artesa- cipales atractivos del disnal en el marco de su festi- trito de Tacabamba. vidad patronal que se rea- La directora de Drzcetur, liza en el mes de setiembre. lamentó que la carretera La representante de esta hacia Tacabamba este en institución, Nelly Fafur muy malas condiciones, lo Díaz, dijo que de acuerdo mismo ocurre con la vía al a las coordinaciones reali- centro turístico el Condac, zadas con las autoridades por lo que invocó a las automunicipales del distrito de ridades para que trabajen Tacabamba, están asig- por el mejoramiento de las nando cuatro stands para vías de comunicación.

Continúan las denuncias de presuntas irregularidades en la universidad de Chota El presidente de la comisión de gestión de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Guillermo Risco Vásquez, cuestionó las múltiples irregularidades que se estarían cometiendo en dicha casa superior de estudios que está dirigida por el Dr. Glicerio Eduardo Torres Carranza. Risco Vásquez, advirtió a los chotanos que el presidente de la comisión organi-

zadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, lo está “cajamarquinizando” a esta casa superior de estudios. Dijo que a la UNACH, lo están llenando con gente de Cajamarca, favoreciendo a su gente y manejando a la Universidad de Chota a su conveniencia. Risco Vásquez, reveló que en los últimos días ha sido despedida la Dra. María

Chaves Cáceres, profesional que formó parte de la primera comisión organizadora, por haber postulado a la plaza de coordinación académica y aduciendo que no es persona de su entera confianza, ha sido separado de la institución. El presidente de la comisión de gestión de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, pidió al Dr. Glicerio Eduardo Torres Carranza

para que convoque a concurso las plazas administrativas que fueran declaradas desiertas y que no haya acomodos en la Universidad de Chota que es producto de la lucha de los chotanos. Con este tipo de cosas, peligra la autorización definitiva de la Universidad de Chota, dijo Risco Vásquez, quién anunció un reunión amplia en los próximos días para tratar estos aspectos.

CEM capacita a maestros para hacer Red Educativa Carlos Bocanegra frente a violencia familiar y sexual programa capacitación a docentes En el marco de su plan anual de actividades el Centro de Emergencia Mujer (CEM), desarrolla el curso-taller sobre la formación de docentes promotores frente a la violencia familiar y sexual

en las instituciones educativas. Participan de este programa 50 profesores, las actividades se realizan los días sábados durante tres meses, debiendo concluir el 05 de octubre pró-

ximo, informó la responsable de dicha institución, Ana María Reyes Carranza. Los ejes temáticos están referidos a pautas de crianza, maltrato infantil, abuso sexual infantil, marco normativo de la violencia familiar, como formar redes de protección al menor, entre otros aspectos. Al término del curso, los docentes participantes, realizarán un plan de actividades en sus centros escolares, proponiendo acciones para hacer frente a los casos de violencia familiar y sexual. Reyes Carranza, manifestó que todas estas actividades se realizan en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota.

Un promedio de 80 profesores de las nueve instituciones educativas que conforma la Red Educativa Carlos Bocanegra García Arévalo, perteneciente al centro poblado de Chipuluc, de la provincia de Cutervo, se capacitarán en diversas termas, concernientes a las “Rutas de Aprendizaje”. El profesor Gróver Delgado Toro; manifestó que se cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca, del 12 al 14 de septiembre en dos temáticas educativas, con la finalidad de mejorar calidad de la educación de los docentes y los estudiantes, re-

ferente a rutas de aprendiza- dio ambiente a desarrollarse je y capacidad de gestión. el 9 y 10 octubre en la cuidad Delgado Toro también infor- de Cutervo con el sano promó que la red educativa, Car- pósito de concientizar a los los Bocanegra Arévalo, está estudiantes y a sus famipromoviendo un seminario lias en el cuidado del medio taller sobre el cuidado del me- ambiente.


Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

El Clarín

09

ECONOMIA Doce aseguradoras están interesadas en licitación de seguro previsional Este 13 de setiembre se elegirá a las empresas que proveerán a las cuatro AFP del mercado del seguro contra invalidez, sobrevivencia y sepelio. (El Comercio). La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que doce compañías de seguros han adquirido las bases de la primera licitación de la licitación del seguro previsional de los afiliados a las AFP. Como se conoce, el próximo 13 de setiembre se realizará la presentación y apertura de sobres para la adjudicación del seguro previsional que cubre los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio de los afiliados a las AFP. “Esto refleja el interés que participar en este proceso y en el mercado del seguro

previsional bajo el nuevo modelo de gestión que incorpora la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP)”, señaló la SBS. Asimismo, como parte de este proceso, la SBS fijó en siete el número de fracciones de derechos y obligaciones del seguro que se licitarán en esta primera subasta. Adicionalmente, estableció en dos el número máximo de fracciones que se puede adjudicar una compañía de seguros. En agosto del año pasado, la SBS aprobó en agosto pasado el marco legal que establece un nuevo modelo de gestión del seguro previsional, creó la Póliza de Se-

Grupo Brescia tiene interés en adquirir retail chileno Construmart (El Comercio). Desde que la firma chilena SMU reconoció que el desprendimiento de activos prescindibles estaba dentro de sus planes, estuvo claro que la venta de Construmart sería una de las primeras en concretarse, dado el atractivo de la cadena. Por ello, antes de que BTG Pactual ganara el mandato para liderar esta operación, ya se recibían llamadas de interesados. Hoy, el equipo a cargo de esta transacción se está dedicando prácticamente de forma exclusiva a la misma, en la que se espera recaudar hasta unos US$ 300 millones. Entre quienes han informa-

do de su interés en comprar Construmart se encuentran el grupo Brescia, de la familia Brescia Cafferata, uno de los principales conglomerados económicos de Perú, informó el diario Financiero. El holding peruano ya tiene inversiones en Chile: en 2009 compró Cementos Melón por unos US$ 555 millones, mientras que dos años más tarde se quedó con el control de Pinturas Tricolor, tras el pago de poco menos de US$ 100 millones. Se estima que el patrimonio bursátil de este holding ronda los US$ 8.000 millones, mientras que la fortuna familiar se acercaría a los US$ 5.000 millones.

guro Colectiva para la administración de los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio

(SISCO) y reguló la participación de las compañías de seguro en el proceso de licitación pública.

NUEVO MODELO El nuevo modelo –que entrará en vigencia el próximo 01 de octubre- tiene co-

mo objetivo promover un mayor nivel de transparencia, eficiencia y competencia a través de un proceso de licitación de fracciones de derechos (primas) y obligaciones (aportes adicionales) en las que se dividirá el total de la cartera correspondiente al seguro previsional de los afiliados a las AFP. La buena pro será asignada a aquellas compañías de seguros que ofrezcan el menor precio posible. Cabe destacar que la principal novedad de este modelo es que a los afiliados a las AFP se les cobrará la misma tasa por concepto de la prima del seguro previsional, que se determinará en la subasta y será el promedio de los precios ofrecidos por las compañías de seguro ganadoras de la licitación.

Produce informó que la producción manufacturera creció en 1.4% Respecto al análisis de julio del año pasado, la producción peruana creció debido al buen desempeño de la producción de bienes capital.

que la producción manufacturera peruana creció en julio 1.4 por ciento, a comparación con el mismo mes, del año pasado. Este crecimiento es impulsado por la manufactura no primaria, que se expandió dos por ciento. El viceministro de Mype e Industria, Francisco Grippa, destacó la paulatina aceleración de la manufactura (La República). El Mi- no primaria, apoyada en el nisterio de la Produc- buen desempeño de la proción (Produce) informó ducción de bienes de capi-

tal, que aumentó 38.6 por ciento, y de bienes intermedios, que registró un incremento de 4.2 por ciento. Por otro lado, afirmó que durante los últimos meses el sector fabril no primario viene mostrando una gradual mejora. En julio, en particular, destacó la fuerte alza de 38.6 por ciento en la producción de bienes de capital. “Ello se dio a pesar que la base de comparación era alta, pues en julio del año pasado

esta actividad creció más de 38 por ciento”, precisó. Por el lado de los bienes intermedios, el desempeño de la oferta de origen local que creció 4.2 por ciento, se encuentra estrechamente vinculado con la evolución del sector construcción. Además, la producción de pinturas y productos similares avanzó 57.3 por ciento, la de materiales de construcción creció en 16.9 por ciento, y la de vidrio lo hizo en 5.3 por ciento.

BID presta US$ 20 millones para fortalecer Sistema Nacional de Control de gestión pública (La República). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$ 20 millones para fortalecer el Sistema Nacional de Control (SNC), institución encargada de la gestión gubernamental del país. El préstamo se da en medio de un aumento del gasto público y la bús-

queda de la descentralización. El SNC contará con el crédito para el proceso de desconcentración que ha iniciado buscando reducir la brecha entre demanda y oferta de control en las regiones y municipalidades del país. Solo un 14% de los gobiernos locales están sujetos a un control efectivo frente al 75% del gobierno nacio-

nal. Se busca también aumentar la tasa de recomendaciones de auditoría efectivamente aplicadas a la gestión pública, incrementar la cobertura de control a los gobiernos locales y apoyar el proceso de adopción de presupuesto por resultados en Perú. Más de 2 mil 500 entidades pú-

blicas están sujetas al SNC, incluyendo 1,960 entidades locales y 175 empresas públicas. El crédito es basado en una tasa Libor, con un período de desembolso de 66 meses y una amortización tipo pago bullet en marzo del 2021. El financiamiento de la contraparte local es de US$20 millones.


10

El Clarín

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

MUNDO Rusia propone a Siria entregar armas químicas para evitar guerra La propuesta podría complicar la tarea de Obama de defender su idea de atacar Siria. (BBC). El gobierno ruso pidió al régimen sirio que ponga sus armas químicas bajo control internacional para que sean destruidas y así evitar un posible ataque militarliderado por Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró que había enviado la propuesta a su homólogo sirio, Walid al Muallem, quien se encuentra este lunes en Moscú. Moualem expresó luego a periodistas que Siria daba

la bienvenida a la propuesta, aunque no llegó a decir explícitamente si Siria querría o podría llevarla a cabo. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo que apoyaba la propuesta hecha a Siria, pero recalcó que el gobierno sirio tendría que aceptar el decomiso y destrucción de las armas químicas. Sin embargo, la propuesta podría complicar la tarea de Obama de defender su idea de atacar Siria. El re-

sultado de la votación en el Congreso es difícil de prever. Este lunes, entre el vaivén de declaraciones, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, sugirió que la acción militar estadounidense podría evitarse si el presidente Asad entregara sus armas químicas en una semana. El Departamento de Estado de EE.UU rápidamente desmintió lo dicho por Kerry y que su declaración es solo un argumento retórico. El gobierno sirio niega haber llevado a cabo el ataque químico en las afueras de Damasco el mes pasado, que desencadenó una reacción internacional.

EE.UU: Senado postergó el voto para autorizar un ataque militar contra Siria La noticia fue confirmada por el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, quien no precisó una fecha para la votación. Washington. El líder de la mayoría demócrata del Senado de los Estados Unidos, Harry Reid, anunció su decisión de retrasar el voto, previsto para el miércoles, sobre la petición presi-

dencial de autorización para un ataque en Siria por el uso de armas químicas. El senado estadounidense, que retomó sus actividades este lunes, tenía previsto someter a votación el próximo miércoles una resolución aprobada previamente por su Comité de Relaciones Exteriores que autorizaba una intervención limitada en Siria por un periodo de 90 días y sin la presencia de tropas sobre el terreno. La decisión de Reid, quien no precisó una nueva fecha

para la votación, se produce horas después de conocerse una propuesta de Rusia para que el arsenal de armas químicas de Siria sea entregado por Damasco y quede bajo control internacional, un plan que el Gobierno dij que estudiará. Una fuente de la oficina de Reid confirmó a la agencia de noticias EFE que el líder de la mayoría demócrata tiene previsto esperar el discurso a la nación que ofrecerá este martes del mandatario.

Filipinas: rebeldes musulmanes toman a 20 personas como rehenes (CNN). 20 personas permanecen en manos de unos 400 rebeldes musulmanes que los han tomado como rehenes en una ciudad ubicada en el sur de Filipinas. Las autoridades locales esperan hablar con los rebeldes, que se cree pertenecen al Frente Moro de Liberación Nacional

(MNLF, por sus siglas en inglés), para negociar la liberación de las personas. Según información de CNN, la policía y las fuerzas armadas filipinas han bloqueado algunas áreas de Zamboanga, una ciudad con mayoría cristiana en la costa meridional de Mindanao, donde los rebeldes se esconden.

Se supo además que los rebeldes tienen previsto marchar hacia el ayuntamiento de esa ciudad. De acuerdo con un comunicado emitido la crisis actual inició cuando las fuerzas gubernamentales se enfrentaron con rebeldes armados que se dirigían a la ciudad en barco. Seis personas, entre ellas un policía, un militar armado y cuatro civiles murieron en los enfrentamientos. El comunicado agregó que seis distritos de esta ciudad costera de 800,000 habitantes han sido afectados por la "infiltración de presuntos miembros del MNLF", con 20 rehenes en el barrio de Santa Catalina.

Hombre transexual dio a luz un bebé en Alemania El hombre es una mujer que está registrada oficialmente como varón tras su cambio de sexo. Quedó embarazado gracias a la inseminación artificial.

(La República). Por primera vez en Alemania un hombre transexual dio a luz a un bebé. El sujeto tuvo a la criatura en su casa y con la ayuda de una matrona, según el diario alemán Bild. En realidad el hombre es una mujer que está registrada oficialmente como varón tras su cambio de sexo. Quedó emba-

razado gracias a la inseminación artificial. “Es un caso más que excepcional", declaró el responsable de menores del ayuntamiento de Neukölln Falko Liecke. “Nunca he visto u oído algo similar”, aseguró al diario Berliner Zeitung. El sujeto decisió tener un parto en casa, tras quedar emba-

razado gracias a la inseminación artificial, debido a que los hospitales están obligados a informar del nombre de la madre con cada parto, algo que quería evitar el padre del bebé. Oficialmente el bebé no tiene madre, sino sólo un padre. "Aunque una mujer quiera vivir como hombre y se deje crecer la barba a través de hormo-

nas, mientras tenga útero y óvulos, es posible que se quede embarazada", aseguró el doctor Tobias Pottek del hospital Asklepios de Hamburgo. El caso recuerda al de Thomas Beatie, un transexual de Arizona (Estados Unidos), que tiene tres niños, de cinco, cuatro y tres años actualmente.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Con Alan García el Perú solo creció 1% en el 2009

¿Así da recetas para enfrentar la crisis? Ante la Megacomisión, García reconoció que se equivocó al pronosticar que nuestro país crecería más de 6.5% en 2009.

D

esde que dejó Palacio de Gobierno a fines de julio de 2011, cada vez que Alan Gabriel Ludwig García Pérez aparece mediáticamente desarrolla un discurso que está basado principalmente en el tema económico, casi siempre referido a la situación económica del país y utilizando la siguiente pregunta como punto de partida: ¿cómo enfrentar la crisis internacional? García nunca se defiende de las graves acusaciones en su contra por el escándalo de los 'narcoindultos'. Tampoco se refiere a las diversas denuncias de corrupción ocurridas durante su segundo gobierno. Para él, la economía lo es todo y pareciera que tiene una obsesión con ese tema, tal vez por el fracaso económico que generó durante su primer mandato. El último miércoles, al salir de la reunión que sostuvo con el Ejecutivo, representado en esta oportunidad por el primer ministro, Juan Jiménez, el mensaje que envió García se resumió en la siguiente frase: “Hay que recobrar la confianza para enfrentar los efectos de la crisis internacional sobre la economía peruana”. Es decir, el líder aprista es-

tá convencido de que solo él tiene la receta para que nuestro país retome “el alto crecimiento anual de 8% y crear dos millones de empleos hasta el 2016”. Esto se lo planteó al gobierno. Lo que no dice el líder aprista es que él, durante su segundo gobierno, también vivió una crisis internacional y en 2009 nuestro país, gracias a sus recetas, apenas creció 1%. Con esa experiencia, ¿García puede dar consejos económicos al gobierno para enfrentar la actual crisis?

Ahora, usted me puede decir: 'Solo creció 1% y no 6%'. Bueno, acúseme de mal economista, pero ese no es un delito, señor”, manifestó el líder aprista. ¿SAGRADAS ESCRITURAS? El congresista nacionalista Omar Chehade saludó la reunión que sostuvo el Ejecutivo con varios integrantes del APRA, pero aclaró que las propuestas económicas presentadas por García no son las “Sagradas Escrituras”. “No porque nos alcancen una agenda política, unos borradores de decretos, unas recetas económicas que son bienvenidas, un listado de obras que él (Alan García) recomienda, hay que hacerle caso al 100%”, declaró en el programa “No hay derecho”, de Ideeleradio.

MAL ECONOMISTA El viernes 8 de junio de 2012, durante una sesión de la Megacomisión, el expresidente fue consultado sobre sus famosos decretos de urgencia para la construcción de los colegios emblemáticos, y respondió lo siguiente: “El Perú creció 1% en 2009 (…) y el Perú creció 8.8% en 2010. Sin embargo, la crisis no fue de los años 2008 y 2009, la crisis continúa en el mundo. Sería absurdo ignorar lo que nos está diciendo el panorama internacional”. Pero eso no es todo. En la misma sesión, uno de los parlamentarios le recordó a García que a fines de 2008, durante el Cade, afirmó que la economía de

TERRIBLE. Alan García se atreve a dar recetas cuando hizo crecer al país 1%. nuestro país iba a crecer más de 6.5% en 2009. Incluso llegó a decir que la “crisis internacional es un pequeño contratiempo”. García, claramente incómodo por las afirmaciones del congresista, tuvo que reconocer que no dijo la ver-

dad y que se le podría acusar de ser un “mal economista”, pero agregó que “ese no es un delito”. “Yo votaré seguramente por usted como congresista porque me gustan los congresistas pugnaces, pero no votaré por usted como gene-

ral del Ejército porque si yo me paro frente a las tropas a decirles que 'la situación es desastrosa, ¡corramos!', corren todos los inversionistas y se acaba todo. Mi deber es mantener la moral y la fe, y ciertamente sabía que el Perú iba a crecer.

FRASE “No porque haya gobernado el país durante cinco años -prefiero olvidar los primeros cinco, que fueron de espanto- (hay que tomar el 100% de estas), pero independientemente de ello son propuestas bienvenidas”, señaló el congresista Omar Chehade sobre reunión del gobierno con Alan Gabriel Ludwig García Pérez.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 05 AL 11 SETIEMBRE 2013*

DEL 05 AL 11 SETIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

HD

LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:20 , 7:45, 10:15.

GÈNERO:ACCIÒN.

PERCY JACKSON 2 3:15 , 7:00. GÈNERO: ACCIÒN.

11

El Clarín

ONE DIRECTION 3:20.

CAZADORES DE SOMBRAS 5:10, 7:30, 9:50 .

POSESIÒN INFERNAL 5:15, 9:00.

4:00, 6:00. CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 8:00, 10:10.

3:00, 4:45, 6:30, 8:30, 10:20.

GÈNERO:COMEDIA.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

ALMAS QUE PENAN

SON COMO NIÑOS 2

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

Clarín dIVIERTE

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Lindsay Lohan se drogaba con su mamá, asegura su padre Los padres de Lindsay Lohan generaron gran revuelo luego de participar en un programa de televisión en el que tuvieron un explosivo enfrentamiento, lleno de acusaciones. Entertainment Tonight obtuvo un adelanto de la visita de Dina y Michael Lohan a The Test. Dina Lohan acusó a Michael de abuso físico, pero él lo niega. “No abusé de ella todos los días. Ella tomaba diario. Estaba abusando de ella misma bebiendo y consumiendo cocaína, con mi hija”.

Jean Paul Santa María viajó a Uruguay y pidió la mano de Romina Gachoy Mientras su participación en El valor de la verdad continúa causando polémica por sus incendiarias declaraciones, Jean Paul Santa María aprovechó para viajar a Uruguay y demostrarle al mundo que su amor con Romina Gachoy está más fuerte que nunca, al pedir su mano en matrimonio. Así lo relató el mismo modelo en su cuenta de Facebook, en el que detalla el romántico momento que vivieron. “Hoy 10 de Septiembre del 2013 dimos un paso que solidificara el futuro de lo más hermoso que Dios nos pudo entregar.

M

edellín. De acuerdo con una investigación de la Corporación Centro de Consultoría y Conflicto Urbano (C3), las menores son detectadas en los barrios de la periferia de la

Humor Gráfico

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy será mejor que seas prudente a la hora de tratar asuntos legales, Tauro, porque podrías tener problemas más adelante: lee bien la letra pequeña. Salvo esto, lo demás será positivo, especialmente en las relaciones con las personas del entorno cercano y también con las del trabajo.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Abundancia, felicidad, belleza y placer en la vida serán las palabras clave de este día. También tendrás buenos aspectos para el amor y una comunicación fluida con tus hijos, si los tienes. Los viajes por motivos de negocios o de placer serán posibles. Utiliza tu intuición en la toma de decisiones.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Colombia: Indignación por delincuentes que subastan niñas para explotarlas sexualmente ciudad por delincuentes, quienes contactan a las familias, las amenazan e, incluso, cuidan de esas pequeñas para que nadie las toque hasta el momento en que las subastan a turistas o a cabecillas de organizaciones delictivas.

Este martes será un día en el que los viajes estarán muy bien aspectados, así que si tienes que realizar uno, no tendrás problemas, Aries. En el plano de las relaciones tendrás buena estrella, incluso podrías recibir la valiosa ayuda de alguien. Además, tu economía podría recibir un pequeño empujón.

Ten cuidado con los gastos que hagas hoy, Cáncer, y con las inversiones, porque podrían resultar perjudiciales. En el ámbito de las relaciones sentimentales, tendrás que tener claro que si idealizas demasiado a tu pareja o a esa persona tan especial, luego podrías sentir cierta desilusión... recuerda que todos tenemos virtudes y defectos.

N otita informativa Un reportaje periodístico reveló que una red delincuencial protege a las adolescentes, de entre 12 y 14 años, para luego poder venderlas a turistas.

POR: Alicia de los Astros

Luis Guillermo Pardo, director de C3, dijo que lo más preocupante de este fenómeno es que algunas niñas, de entre 12 y 14 años, son sometidas a estos vejámenes con el consentimiento de sus padres y familias, según un artículo publicado este lunes por El

Colombiano. “Cuando hay eventos internacionales como la Feria de las Flores, es una locura y se hacen catálogos que ofrecen a las pequeñas. Es una vergüenza. Muestran la virginidad, el cuerpo de las niñas, como fuente de ingresos”, denunció el dirigente, quien agregó que se encontraron en el estudio catálogos hechos con entre 50 y 60 menores. Pardo también lamentó que muchas de esas niñas, tras ser violadas, son entregadas a otros delincuentes que les ofrecen protección y terminan en la prostitución.

Frases para reflexionar

Hoy tendrás que tratar de expresar tus emociones y sentimientos de una forma positiva y abierta, Leo, porque si no lo haces, es posible que tengas algún problema con alguien muy cercano a ti. Y encima, tus bolsillos podrían estar bajo mínimos: aprovecha tu sexto sentido e imaginación en los proyectos creativos.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Será importante hoy que utilices la diplomacia y la educación, Virgo, porque así lograrás mejores resultados. También sería conveniente que prestases atención a tu sexto sentido, te dará algunas claves importantes. Finalmente, disfrutarás de unos buenos aspectos para las ventas, los viajes y el estudio.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este día será perfecto para empezar a hacer los cambios necesarios que tengan repercusiones favorables en el ámbito económico: ordena tus ideas y planifica los pasos que vayas a dar. También tendrás una potente energía sexual, así que tengas o no pareja te apetecerá disfrutar en ese sentido.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy seguirás con un día positivo para el manejo de tus finanzas, Escorpio, tendrás muchas posibilidades de avance en este sentido. Por otra parte, tu vida sentimental cobrará especial importancia; podrías encontrarte hoy con el amor. Sin embargo, deberías evitar los excesos o te pasarán factura.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy lo que provenga del exterior te favorecerá en buena medida, Sagitario, bien sean personas, trabajos, empresas, etc. Será ahora cuando podrás lograr, si te esfuerzas, lo que deseas profesionalmente en tu vida. Además, los cursos y estudios estarán dentro de un día inmejorable y te ayudarán en lo anterior.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy será un día en el que buscarás la renovación y mejorar en el ámbito profesional, Capricornio. En general, podrías recibir algunas ganancias gracias a tus amistades o a los viajes. Finalmente, serás capaz de actuar con táctica y diplomacia para obtener los beneficios que tanto deseas.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy será un día en el que no deberías hacer caso a los chismes o comentarios que se hagan alrededor, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrían perjudicarte ahora o en el futuro. Dedícate a tus asuntos y trata de actuar con diplomacia: no entres en el juego del desprestigio o la calumnia.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tu capacidad de trabajo e inquietudes intelectuales te prometerán un éxito duradero en el futuro, aunque el esfuerzo deberá ser constante e intenso... esto resulta más complicado, ¿no? En el ámbito de la economía, tu situación financiera podría experimentar un cambio espectacular.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

7

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA

Llamar:

Con el objetivo de conocer la situación real de los locales escolares, el Instituto Nacional de Estadística e Informática llevará a cabo el Censo de Infraestructura Educativa 2013, según lo establecido en el Convenio Interinstitucional suscrito con el Ministerio de Educación. El censo se llevará a cabo del 9 de setiembre al 15 de diciembre del presente año en el área urbana y rural de todo el país. Para el desarrollo de esta actividad se movilizarán más de 1 mil 400 funcionarios censales entre Evaluadores Técnicos y Jefes de Brigada, quienes debidamente identificados censarán 49 mil 516 centros educativos. Se conocerá la situación real de la infraestructura educativa Esta importante investigación, permitirá obtener información sobre la situación real de los locales escolares del país, para la adecuada toma de decisiones vinculadas a la construcción, ampliación, sustitución, rehabilitación, adecuación y mantenimiento de la infraestructura educativa pública, focalizando las intervenciones de atención y destinando recursos en forma eficiente. Los funcionarios censales visitarán las instituciones educativas de lunes a viernes y la recolección de los datos se efectuará mediante entrevista directa al director de la institución educativa y por observación directa del Evaluador Técnico. Los datos se consignarán en la cédula censal elaborada sobre la base de los requerimientos del Ministerio de Educación.

Llamar al:

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PERÚ: CERCA DE 50 MIL LOCALES ESCOLARES SERÁN CENSADOS EN TODO EL PAÍS Del 9 de setiembre al 15 de diciembre

SE VENDE TRANSMISOR

#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Las preguntas del cuestionario estarán relacionadas a la identificación de las instituciones educativas, predios y anexos del local escolar, características del clima, terreno, servicios básicos y obras en ejecución, georreferenciación del local escolar, localización del predio y características de sus linderos, esquema de distribución de las edificaciones con ambientes, características generales de la edificación, evaluación técnica de la edificación, características de otras edificaciones del local escolar. Censo se realizará en tres etapas El empadronamiento se realizará en tres etapas, en la primera etapa el personal llegará a los locales escolares en las capitales provinciales, luego se trasladarán a los distritos más alejados de la provincia, y finalmente se realizarán las evaluaciones en distritos cercanos a las capitales provinciales. El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a los directores de las instituciones educativas a participar de este proceso y brindar las facilidades a los funcionarios censales para el levantamiento de la información, para que el gobierno pueda contar con información actualizada y confiable sobre el estado físico de la infraestructura de las instituciones educativas públicas.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Yanin Cazorla, jorge maicelo quintana, Nelson Pajares Quevedo, Nancy Saldaña Galvez disfrutando de un rico Pisco Sour.

Yesenia Cotrina posando para el lente fotografico junto a su conpañero de promoción.

BELLAS : Alicia Ortiz, Jordana Morales Padilla y Lizbeth Mejia Bustinza.


DEPORTES Aguerridos imparable El elenco de Aguerridos de Cajamarca nuevamente quiere estar en Primera División del fútbol cajamarquino, vencieron al Imperial y sumaron 12 puntos. Así es cuando un club está bien organizado entre sus di-

Defines Rojos Agronomía UNTC. Rafael Olascoaga Aguerridos

rigentes, comando técnico y jugadores, los resultados saltan a la vista, eso lo está pasando con el representativo de Aguerridos de Cajamarca que viene liderando la tabla de posiciones con 12 puntos en el campeonato de Segunda División. El último fin de semana tuvo que enfrentar a Imperial Cajamarca, y nuevamente sacó los tres puntos lo que le permite estar invicto, y a un paso de ascender a Primera División.

3–1 2–2 2–3 3–1

El Milagro Champagnat Juvenil San Ramón Imperial Cajamarca

Descansó: Alianza Cajamarca

TABLA DE POSICIONES DE SEGUNDA DIVISIÓN AL TÉRMINO DE LA CUARTA FECHA Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CLUBES CDS Aguerridos de Cajamarca C. Deportivo Alianza Cajamarca Club Juvenil San Ramón Club Deportivo Champagnat C. Deportivo Rafael Olascoaga Club Deportivo Imperial Caj. C. Deportivo Delfines Rojos Club Deportivo El Milagro C. Dptvo. Agronomía UNTC

El Clarín

Cajamarca, Martes 10 de Septiembre de 2013

PJ 04 03 04 03 03 04 04 04 03

PG 04 02 02 01 01 01 01 01 00

PE 00 00 00 02 01 01 00 00 02

PP 00 01 02 00 01 02 03 03 01

GF 15 06 09 07 07 08 07 07 03

GC 06 06 11 06 06 08 09 11 06

DG 09 00 -2 01 01 00 -2 -4 -3

PTS 12 06 06 05 04 04 03 03 02

Próxima fecha: Delfines Rojos vs. Imperial Cajamarca; Agronomía vs. Alianza Cajamarca; Rafael Olascoaga vs. Champagnat y Juvenil San Ramón vs. El Milagro; Descansa: Aguerridos Cajamarca

Perú hoy enfrenta a Venezuela Solo un milagro existiría para que la selección bicolor logre estar en el Mundial. Los hinchas también están molestos con los resultados negativos que viene obteniendo durante las eliminatorias, y solo un milagro existiría para que Perú esté en el Mundial de Brasil 2014. Perú enfrenta hoy a Venezuela lo que se espera es un

triunfo y se pueda revivir las esperanza de todo peruano en querer llegar al Mundial, pero en fin, por eso esta vez no hubo algarabía, menos cánticos de aliento, palmas y arengas para despedir a la selección peruana. Tras seis horas de vuelo directo vía chárter a la localidad de Barcelona (Venezuela), y luego una hora en bus hasta Puerto La Cruz, los peruanos llegaron al país norteño, donde tampoco habían hinchas rojiblancos esperándolos.

15

Guazá denunciado El delantero de UTC armo escándalo y golpeó a un vigilante de una discoteca porque no lo dejó ingresar en estado etílico.

A

sí es cuando se toma unos tragos, es triste que un delantero acapare la atención de la prensa por sus escándalos y no por sus goles. Víctor Guazá, atacante colombiano del UTC, protagonizó un escándalo cuando el vigilante no lo dejo ingresar a una discoteca de nuestra ciudad porque se encontraba en estado de ebriedad. El futbolista es acusado además de propinarle un puñete a uno de los encargados de la seguridad del local nocturno, por lo que tuvo que comunicarle a policía nacional para las investigaciones del caso En un video grabado se puede apreciar al jugador, en aparente estado de ebriedad, insultando a los agentes de seguridad de la discoteca el 'Taita'. A uno de ellos se le ve con un moretón en el ojo derecho, que sería por parte el delantero colombiano, quien

fue denunciado por el personal de seguridad por agresión física En lo futbolístico, Guazá se han convertido en pieza fundamental del buen momento de UTC. El colombiano que ya suma once anotaciones en el torneo Descentralizado 2013 y hace algunos días manifestó su deseo de ser el máximo goleador del campeonato.

MANIFESTACIÓN DE GUAZÁ; Tras el polémico video dado a conocer en los medios de comunicación dijo, me hubiera gustado que antes de publicar el video, hubiera consultado el porqué de mi reacción, le diré que es la segunda vez que este sujeto discrimina a mi acompañante y le impide el ingreso a la discoteca y esta última

fui yo el agredido, pues al no permitir mi ingreso no solo dijo que era porque estaba borracho, lo cual no era verdad, y me empujó fuertemente, sino que en esta ocasión me llamó negro, de una manera despectiva y mi reacción fue golpearlo, aunque soy muy calmado, la mayor parte del tiempo, hay cosas que no puedo soportar y eso es lo que pasó dijo.

Caimanes se apodera de la punta Tras jugarse la fecha 20 de Segunda División, el elenco del Puerto sumó 38 puntos y está primero en la tabla de posiciones. Los partidos de la Segunda División continúan y aún no hay un favorito claro para permanecer definitivamente en la punta de la tabla de posiciones, esto lo notamos con los encuentros que se jugaron el último fin de semana, donde ahora los nuevos punteros son Los Caimanes que derrotaron 1-0 a Alfonso Ugarte. Un gol por parte de Iván Velázquez a los 54 minutos bastó para que los del Puerto Eten obtengan el

triunfo, logrando sumar 38 puntos y Alfonso Ugarte queda con un punto menos, es decir, con 37 unidades. Mientras que el Atlético Torino, no supo aprovechar la oportunidad que tenía y empató a un gol ante el Walter Ormeño logrando sumar 36 unidades. Por otro lado, Sport Victoria venció por 2 a 1 al Coopsol; mientras que con el mismo marcador Deportivo Municipal doblegó al Atlético Minero.

RESULTADOS Sportivo Huracán Atlético Torino Los Caimanes Municipal Sport Victoria

(3 – 1) (1 – 1) (1 – 0) (2 – 1) (2 – 1)

San Alejandro Walter Ormeño Alfonso Ugarte Atlético Minero Deportivo Coopsol


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.