Edición 10-10-13

Page 1

GR señala que culminó 100 obras 'abandonadas' por Pita y Coronel

PRONTO GRASS SINTÉTICO

Actual gestión del gobierno regional señala que recién culmina y liquida proyectos que, en muchos casos, no contaban con presupuesto para su ejecución.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / Jueves 10 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5067

Ronderos no dialogarán con Fiscalía Aseguran que no recibieron invitación por parte del MP, tal como se informó.

www.elclarin.pe

Elaboraban látex de opio en vivienda En la precaria habitación hallaron siete botellas de vidrio con el alcaloide, insumos químicos, alcohol, ácido y una escopeta con once cartuchos sin percutar. LOCALES

POLÍTICA

DEPORTES

Piden investigar financiamiento de ONG minera a 22 candidatos

Estudiantes toman UNC

Parlamentarios condenan insólita subvención. Hablan algunos candidatos promineros y otros apagaron el celular.

Exigen nuevo Comité Electoral para convocar a elecciones de centros federados.

2

do CONCURSO

REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS

Y 26 27 DE

OCTUBRE

Manco: Joaquín no cumple con premios El volante de UTC aseguró que el presidente crema hasta la fecha no cumple con sus ofrecimientos por partidos ganados.

A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS

INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)

Más de 10 mil soles en premios

RADIO

ORGANIZA: R

1280

M ODERNA AM

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Comentario La historia según García Raúl Wiener

A

GP se jactaba de tener a Humala ocupado con un juicio que le obligaba a pedir permiso al juzgado cada vez que quería salir de Lima y a regresar antes del anochecer. Por supuesto, no se trataba de que quisiera bloquearlo como candidato, ni que le dijera a Bayly que si el comandante ganaba las elecciones le organizaría un golpe de Estado, así terminase preso. No señor, García es un creyente firme en la legalidad y sobre todo en el respeto a los expresidentes que consiste en que no se les pueda investigar, como consta en su acción de amparo y en la posterior “medida cautelar innovativa”, con la que insistió en la misma exigencia, ante el mismo juez, y le fue nuevamente denegada. Claro que García investigó respetuosamente a Toledo haciendo público el inventario de bebidas alcohólicas que se consumían en Palacio de Gobierno entre el 2001 y el 2006, y los perfumes y joyas que se compraban para la primera dama. Pero lo importante aquí es que el expresidente se fue temporalmente del poder aplaudiendo el giro sensato de Humala (muy parecido al que él mismo había realizado) y se embarcó en una serie de conferencias internacionales muy bien pagadas para explicar las virtudes del crecimiento peruano y apoyar la nueva orientación de su antiguo enemigo. Pero a Ollanta se le metió eso de quedarse en el poder y empezó a trabajar por la reelección conyugal, que quiere decir proyectar a su esposa para el 2016 y regresar el 2021. ¿Y no se imaginan quién era el obstáculo para ese nefasto propósito? Este pechito pues, o esta panzota, da lo mismo. Y por eso hay una megacomisión que investiga la refacción de los colegios emblemáticos, porque ahí están y sacan pica, aunque claro que pueden haber habido algunos desarreglos (por ejemplo que se concedieron a dedo a las mismas empresas y se pagó mucho más de lo presupuestado, o que no se cumplieron obras previstas), pero de qué se puede acusar a Alan García salvo de querer hacer obra. Por eso también se rebusca en Agua para Todos, donde faltan obras que nunca se ejecutaron, pero que se gastaron; o Forsur que todavía no acaba de reconstruir Pisco, pero donde se desapareció la plata de las donaciones. Y lo peor, se acusa con toda falta de respeto al presidente que firmó los 'narcoindultos' y 'narcoconmutaciones', como si tuviera algo que ver con el dinero que los beneficiados dicen que pagaron para obtenerlo. Y, el colmo, se le persigue por haber capturado a los chuponeadores, por un asunto nimio de haber desaparecido los USB comprometedores, y haber metido a personas que no tenían que ver con la investigación. Y todo por pura pica, porque AGP le salió al frente a la reelección conyugal. Nada más. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Piden investigar financiamiento de ONG minera a 22 candidatos Parlamentarios condenan insólita subvención. Hablan algunos candidatos promineros y otros apagaron el celular.

DINERO. La chiclayana Cecilia Chacón también recibió financiamiento minero.

L

os 22 candidatos al Congreso de diversas bancadas que recibieron financiamiento de la ONG prominera “Reflexión Minera” de Roque Benavides deben ser investigados por los organismos electorales, señalaron representantes de partidos, legisladores y especialista en temas de transparencia electoral El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina, dijo que el tema es muy delicado porque el financista de algún candidato tiene siempre algún interés; por lo cual el caso debe ser investigado por los entes electorales. “El tema del financiamiento de los partidos políticos es muy delicado porque cualquier entidad mediante el financiamiento de candidatos políticos busca comprar poder. Lo que debe hacerse para resolver todo tipo de dudas, es que la Oficina Nacional de Procesos Electorales investigue estas donaciones y de qué forma se hacen efectivas: si es a través de actos de capacitación o es entrega personalizada de dinero”, afirmó Medina. El cabeza de la lista parlamentaria de Gana Perú, Daniel Abugattás, afirmó que bajo ningún punto de vista

van a actuar contra la ética de ser elegidos. Porque los congresistas llegan para servir al pueblo y no a grupos de poder”, puntualizó. Advirtió que Perú Posible vigilará y fiscalizará a sus candidatos que lleguen al Legislativo apoyados por la ONG de Roque Benavides, a fin de que no presenten proyectos que beneficien a un grupo de poder, aunque se abstuvo de referirse al conflicto de intereses de esos postulantes. Los beneficiarios del financiamiento de la ONG se comprometen, entre otras cosas, a mantener el modelo económico neoliberal vigente –que la mayoría de la población cuestiona-, lo que los obliga obviamente a votar contra cualquier propuesta de cambio de esa política. LUZ SALGADO (Fuerza 2011, fujimorista) “El aporte de Reflexión Democrática de ninguna manera va a comprometer mi posición respecto a la problemática y el tema minero. Además, no es solo el señor Roque Benavides el único directivo de esta ONG, sino que también participan connotadas personalidades del mundo empresarial peruano.”

“El apoyo que brinda la ONG Reflexión Democrática no compromete, en lo absoluto, la línea política que uno tiene sobre las decisiones legislativas. Tenemos nuestra propia posición y son las instancias partidarias las que toman las decisiones políticas sobre los diversos asuntos nacionales. El aporte busca mejorar la calidad del Congreso.” WILDER RUIZ (Fuerza 2011, fujimorista) “Agradezco públicamente a Reflexión Democrática por el apoyo brindado, pues se trata de una institución transparente que viene realizando un enorme esfuerzo para mejorar la calidad del Congreso. No renunciaré a su ayuda, pues no constituye ningún acto delictivo ni inmoral y, mucho menos, reñido con la ética y las buenas costumbres”. WASHINGTON ZEBALLOS (Perú Posible) “Estoy en la carretera a Moquegua, en estos momentos. Déjame chequear la nota sobre el financiamiento congresal de Reflexión Democrática. Necesito ver eso. Me vuelves a llamar para que yo pueda ver de qué se trata y de qué me estás hablando”. (Volvimos a llamar y hasta el cierre de esta edición no contestó). (Fuente: www.diariolaprimeraperu.com).

RAFAEL YAMASHIRO se podrá admitir y tolerar (Alianza para el Gran Camque el próximo Parlamento bio) legisle para grupos de poder relacionados con la minería y que los nuevos congresisCANDIDATOS “MINEROS” tas incurran en lobbies y conGalarreta Velarde, Luis F. flictos de intereses. Sostuvo que si bien cada postulante Pérez Tello, María Soledad es libre de recibir los apoyos Eguren Neuenschwander, Juan económicos que estime por conveniente, debe verificar Ya mashiro Oré, Rafael G. la idoneidad y el origen de Chacón de Vettori, Cecilia I. los financistas de sus respectivas campañas. Ruiz Silva, Wilder Augusto Manifestó que es absolutamente necesario que quieSalgado Rubianes, Luz F. nes integren el próximo ConLucioni Struque, Guido R. greso preserven su independencia, evitando hipotecarPalomino Campos, Anyela L. se a ninguna corporación o Romero de la Puente, Gonzalo grupo de poder. “Por eso los candidatos de Gana Perú no Aguinaga Recuenco, Alejandro reciben ese tipo de apoyos”, Días Dios, Juan José subrayó sobre el hecho que su agrupación es la única de León Romero, Luciana M. las cinco primeras de las encuestas que no tiene candiVílchez Yucra, Nidia Ruth datos financiados por la Montenegro López, Moisés E. ONG “Reflexión Minera”. PERÚ POSIBLE El exsecretario general de Perú Posible y candidato al Congreso, Gilberto Díaz, a su vez, adelantó que su partido exigirá a sus futuros congresistas que no se privilegie a ningún grupo de poder, sea éste minero o de otra índole. “Debe haber un compromiso formal de que ellos no

Córdova Alcarazo, Adela I.

AGC AGC AGC AGC Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Fuerza 2011 Partido Aprista Partido Aprista Partido Aprista Partido Ap rista

Gonzales Arica, Guillermo M.

Perú Posible

Zeballos Gámez, Washington

Perú Posible

Guevara Amasifuen, Mesías A.

Perú Posible

Juárez Gallegos, Carmen P.

Solidaridad Nacional

Paredes Sánchez, Victoria E.

Solidaridad Nacional

Conde Sumire, Rosa Chela

Solidaridad Nacional

Urtecho Medina, W. Michael

Solidaridad Nacional

(renunció)


NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

GR señala que culminó 100 obras “abandonadas” por Pita y Coronel

A

lrededor de 100 obras que fueran iniciadas hace más de cuatro años (gestiones de Felipe Pita y Jesús Coronel) y que quedaran abandonadas, en muchos de los casos sin presupuesto, actualmente están en proceso de culminación y se espera que lo más pronto sean liquidadas. Entre los proyectos abandonados se encuentra el “Mejoramiento de la I.E Nº 82529 Limón Utco” en la provincia de Celendín, el mismo que no culminó su ejecución financiera pese a que la gestión de entonces firmó un acta de recepción de obra con fecha 3 de mayo del 2007. Es decir, la obra fue ejecutada en su totalidad, sin embargo la gestión regional no hizo efectivo el desembolso financiero en su momento. El Gobierno Regional Cajamarca, que preside Gregorio Santos, a través de la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidaciones, tomó la decisión de cancelar la deuda (liquidar la obra financieramente), luego de un acuerdo conciliatorio entre el Gobierno Regional Cajamarca (GRC) y la empresa ejecutora G&M Ingenieros Constructores SRL. El monto adjudicado en la buena pro fue de 106 mil 93.11 nuevos soles, según contrato de ejecución de obra del 6 de octubre del 2006. César Plasencia Fernández, actual sub gerente de Supervisión y Liquidaciones, refiriéndose al tema, citó el informe Nº 1169-2006-GRCAJ-GRI/SGSL, de fecha 27 de octubre de 2006, con el que se autoriza a la contratista un adelanto directo por la suma de 21 mil

Actual gestión del gobierno regional señala que recién culmina y liquida proyectos que, en muchos casos, no contaban con presupuesto para su ejecución.

VERSIÓN. GR señala que Pita y Coronel abandonaron 100 obra cuando gobernaron. 218.62 nuevos soles. Sin embargo, la administración de entonces se negó a cancelar el saldo, argumentando la ausencia de la firma del gerente general en el contrato. Cabe indicar que en este documento sólo se observa la firma de G&M Ingenieros Constructores, representado por Lilian Angelina Guzmán de Barrantes. Esto llevó a que con fecha

30 de marzo del 2007, la empresa inicie un proceso judicial y tras varios años de litigio solicitara un arbitraje que terminaría con un acta de conciliación (Nº44-2013 del Centro de Conciliación Extrajudicial “La Solución”), en la que el Gobierno Regional Cajamarca se compromete a pagar la suma de 94 mil 277.40 nuevos soles, que incluye monto de

liquidación de obra, adicional, intereses, indemnización y otros gastos derivados del conflicto suscitado. Dicha acta de conciliación se firmó el 19 de marzo de 2013 y luego mediante informe Nº 076-2013GR.CAj/GRI/ELAQ, de fecha 2 de abril de 2013, se emite opinión técnica favorable para la aprobación de la liquidación de contrato

en cuestión, acto que se cumplió meses después. César Plasencia Fernández, mostró un Cuadro de Compromiso y Marco Presupuestal 2013 de la obra en mención, en el que se observa la programación, con recursos determinados (canon), de 94 mil 278 nuevos soles y la programación de igual cantidad, con donaciones y trasferencias, que es con lo que finalmente se pagó a G&M Ingenieros Constructores, ante la inexistencia de recursos provenientes del canon en el momento que se debió pagar la deuda. OTROS EJEMPLOS Otra de las obras abandonadas fue la Electrificación Rural Aylambo-Cajamarca, que inició su ejecución sin el visto bueno del expediente técnico por parte de Hidrandina. También la carretera cruce Jesús – Jesús, donde el gobierno de Jesús Coronel Salirrosas firmó un convenio con el Ejército para la realización de esta obra; ante el poco avance en la misma, se tuvo que resolver el convenio; para luego ejecutarlo por administración directa y concluirlo por contrata a través de la actual gestión de Gregorio Santos Guerrero. En la provincia de San Pablo existen cinco proyectos inconclusos. El actual Gobierno Regional ha optado por resolver los convenios con las municipalidades, por lo que se está asumiendo la obra de manera directa, elaborando los expedientes de saldo de obras y concluyéndolas. En esta provincia el ejemplo sobresaliente es la carretera Santa Rosa de Unanca-Callancas.

Ronderos no dialogarán con el Ministerio Público Ronderos urbanos de Cajamarca aseguran que no recibieron invitación por parte del Ministerio Público, tal como se lo está pregonando. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Esperanza León lanzó duras críticas contra el accionar de las Rondas Urbanas en esta ciudad, pues dijo que ellos no son los encargados de administrar justicia, por ello aseve-

ró que ya había coordinado una reunión en su despacho para ayer luego de las 5.00 de la tarde para tratar este tema. Sin embargo, el vicepresidente de las Rondas Urbanas, Fernando Chuquilín aseguró que las declaracio-

nes de Esperanza León no son ciertas, pues a ellos no les llegó invitación alguna, tal como declaró Esperanza León. Chuquilín informó que ya no se volverán a reunir con los representantes del Ministerio Público, pues no cumplen con su palabra, recordó que ellos se comprometieron en intervenir en la Cachina y al local de los denominados “Camilos” a donde llegan objetos de dudosa procedencia, pero hasta el momento no pasa nada.

PROBLEMA. Ronderos señalan que no dialogarán con el Ministerio Público.

El Clarín

03

Estudiantes toman UNC Los protestantes exigen nuevo Comité Electoral para convocar a elecciones de centros federados de la Universidad Nacional de Cajamarca. La Universidad Nacional de Cajamarca nuevamente ayer amaneció tomada, esta vez los integrantes del grupo Propuesta Independiente Estudiantil (PIE), grupo liderado por Carlos Fuentes Estela, quienes exigen nuevas elecciones, pues consideran que el pasado proceso electoral fue irregular. Los protestantes indicaron que Arthur Ruiz, se autodenominó presidente de la Federación de estudiantes Universitarios de Cajamarca, por ello indicaron que no se sienten representados y es necesaria la convocatoria a nuevas elecciones. Además indicaron que pedirán la rendición de cuentas sobre los locales que maneja la Federación Universitaria, dado que se desconoce cuál es el destino de los recursos económicos recaudados. Como se recuerda el pasado 10 de julio, de este año, los estudiantes convirtieron en un campo de batalla el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), tras culminar el proceso electoral e incluso quemaron ánforas.

Cajamarca: gestionan presupuesto para obras El gerente general del gobierno regional de Cajamarca, Lelio Sáenz, aseguró que se está a la espera de los resultados de las gestiones hechas ante el ministerio de Economía y Finanzas, para la entrega de 190 millones de soles, los cuales serán invertidos en más de 30 proyectos de desarrollo en toda la región. El funcionario indicó que el Ejecutivo evaluará la culminación de los expedientes técnicos, pues se dará prioridad a proyectos de desarrollo en los sectores Educación y Agricultura. En otro momento indicó que aún está pendiente el desembolso de 60 millones de soles para la construcción del nuevo hospital general de la provincia de Jaén y otros 10 millones para la construcción del hospital "Nuestra Señora del Rosario" en la provincia de Cajabamba.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

COMENTARIO Sí: gas para Chile Carlos Monge Salgado

EsSalud pone en “marcha” el programa de reforma de vida La red asistencial EsSalud de Cajamarca te ofrece el programa Reforma de Vida: 03 alimentos para vivir más y mejor. de los pilares fundamentales en el desarrollo físico y mental del ser humano. En consecuencia, los especialistas de esta rama en EsSalud te recomiendan consumir frutas y verduras por lo menos 05 al día de diferentes colores. Alimentarse por lo menos dos o tres veces a la semana con cereales y legumbres. Preferir el pescado por su contenido de omega 3. Beber mucha agua y evitar el consumo de gaseosas y bebidas artificiales. Mantener una buena higiene corporal y mental y realizar ayuno periódicos como alternativa desintoxicante.

E

l 26 de septiembre pasado, hablando sobre integración energética con el presidente Piñera de Chile en una reunión de la Alianza para el Pacífico en Nueva York, el presidente Ollanta Humala respondió a una pregunta sobre si Perú estaba dispuesto a vender gas a Chile: “Sí, pero depende de cuánto quiere pagar”. Ya en una columna anterior en La Primera (“Lima, Talara, Camisea”, Agosto 2013) y antes en un artículo en El Tiempo de Piura (“La Haya, Chile y la Unidad Nacional”, Junio 2013) traté de llamar la atención sobre que la venta de gas a Chile fuese parte de una agenda energética secreta del gobierno peruano. Hoy día, con las declaraciones del presidente Humala la cosa está ya más clara. En realidad, para cualquiera que siguiese con alguna atención la evolución de las declaraciones oficiales sobre la estrategia energética nacional, esto se venía venir. De hecho, primero se proclamó la estrategia del gas para los pobres poniéndose el énfasis en el gasoducto del Sur como proyecto del estado nacional. Después el énfasis se puso en los proyectos p et ro q u í m i co s p r i va d o s e n e l s u r co m o indispensables para darle rentabilidad al gasoducto y financiar así la distribución del gas a los más pobres, además de generar un polo de desarrollo en la costa sur. Y más tarde el discurso gubernamental giró sorpresivamente hacia el uso del gas para la termoeléctrica en el sur, abandonando el énfasis en la petroquímica. Pareciera que desde el gobierno peruano -y seguramente ya en algún nivel de coordinación con un gobierno chileno necesitado de garantizar energía para el desarrollo de nuevos grandes proyectos mineros en el norte de su país- se ha venido cocinando una estrategia para orientar el gas de Camisea hacia este destino. Pero era una agenda mantenida en secreto hasta que el presidente Humala se fue de boca en NY y la hizo pública. No importa que después los ministros respectivos de ambos países hayan tratado de aclarar que el tema no está en la agenda, no es inmediato, puede ser para después, etc. El tema ya está sobre la mesa y lo mejor es abordarlo francamente. En mi opinión, la cosa es clara: el gas del sur del Perú debe ser para cambiar la matriz energética de los hogares, las pequeñas y medianas industrias y el transporte público y privado en el Perú. La prioridad no la pueden tener Repsol y sus negocios de exportación de gas ni las grandes empresas mineras en el norte de Chile. Dice la canción “Si vas para Chile, te ruego viajero, le digas a ella, que de amor me muero”. El presidente Humala Ojalá parece estar tarareando una variante que dice así: “Sí. Gas para Chile. Te ruego viajero, le digas a las mineras, que con amor se lo entrego”. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

OPORTUNIDAD. EsSalud pone en marcha programa de reforma de vida.

T

odos los días escuchamos que a un familiar o a un amigo le diagnosticaron diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, y otras situaciones que atentan contra su salud, conversamos, miramos su apariencia luego pensamos cuando de esto cambiará el desempeño familiar de él y por ende de su familia. Se sabe que a nivel mundial las enfermedades cardiovasculares representan el 35% de las muertes totales, los tumores ocupan un segundo lugar en frecuencia con un 20% y, las lesiones representan el 7%

del total de las muertes. Todas ellas podemos evitarlas si supiéramos hacerlo? Si conociéramos donde prevenirlas. La Red asistencial EsSalud de Cajamarca te ofrece el programa Reforma de Vida: 03 alimentos para vivir más y mejor, deposita toda tu atención en lo que te vamos a narrar: ALIMENTACIÓN TERRESTRE Recuerda que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento. La alimentación adecuada es uno

Dentro de las actividades que le permiten vencer el sedentarismo: Subir escaleras, caminar todos los días, realizar estiramiento en la oficina bailar, realizar actividades del hogar, caminar al aire libre entre otras. El yoga, la gimnasia psicofísica y el taichi son disciplinas que permiten conjugar la respiración, la actividad física y la meditación.

ALIMENTACIÓN HUMANA El ser humano se nutre también de acciones y sentimientos positivos: amor alegría, abrazos, afecto, besos, caricias, risas y sonrisas. Estos elementos permiten mejorar el estado de ánimo y autoestima a la vez mejoran su proyecto de vida y desaALIMENTACIÓN rrollo personal. CELESTE Cultivar los valores y una Respirar para vivir. Existen buena autoestima ya que estres formas de respirar: abdo- tas le conducirán al éxito. minal, costal y navicular. Se Incluya en su vida la autorecomienda la respiración confianza y el autorespeto. completa ya que integra las La risa como terapia es tamtres áreas en una. Tiene co- bién una buena alternativa mo pilares fundamentales: para mantenerse saludable. Cuidar el medio ambiente Mejora la salud física y emoy hacerlo saludable. Practi- cional. car una respiración comple- Comparta gratos momentos ta. Actividad Psico. Física con su familia, amigos y constante porque mejora la compañeros de trabajo, mancirculación, incrementa el tenga siempre una actitud desarrollo de la memoria y positiva ayuda a relajarse (yoga y Tai . chi) CÓMO PUEDO La actividad física y el ejerINGRESAR cicio permiten vencer el se- Si usted, su esposa o sus hidentarismo, disminuir el jos están interesados en inriesgo cardiovascular, mejo- gresar al Programa de Rerar el metabolismo de la glu- forma de Vida, puede diricosa, incrementar el consu- girse al Hospital II-EsSalud mo de calorías que son ele- Cajamarca o al teléfono mentos necesarios para com- 976821292, que gustosos lo batir el sobrepeso y la obesi- atenderán y le ayudaran a redad. formar su vida.

GR crea Comisión Regional Anticorrupción de Cajamarca Tendrá como objetivo principal implementar acciones de prevención y combate contra este flagelo en la región. El gobierno regional de Cajamarca aprobó la creación de Comisión Regional Anticorrupción que tendrá como objetivo principal implementar acciones de prevención y combate contra este flagelo en su jurisdicción y en el marco del Plan Nacional de lucha contra la Corrupción. La respectiva ordenanza regional establece que las funciones de esta comisión será elaborar el Plan Regional de Lucha contra la Corrupción y realizar el seguimiento y la supervisión de la implementación y cumplimiento del

Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción 20122016 en la región de Cajamarca. Asimismo, informar semestralmente a la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción sobre los avances en la implementación del Plan Regional de Lucha contra la Corrupción y proponer políticas a nivel regional de corto, mediano y largo plazo para la prevención y lucha contra este mal. La primera sesión de la Comisión Regional Anticorrupción de Cajamarca será convocada y presidida por el

tivo del Gobierno Regional de Cajamarca que disponga las acciones necesarias para dar cumplimiento a la presente norma. La ordenanza regional, pupresidente del gobierno re- blicada ayer en la separata gional, en un plazo de 15 de normas legales del diario días hábiles contabilizados oficial El Peruano, está redesde la creación de la Comi- frendada por el presidente resión. gional de Cajamarca, GreSe ordena al Órgano Ejecu- gorio Santos Guerrero.

ACCIÓN. GR crea la Comisión Regional Anticorrupción.


NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Congresista opinó que el presidente ejecutivo de Minera Buenaventura, Roque Benavides, debería dedicarse a sus negocios.

E

l presidente ejecutivo de la Minera Buenaventura, Roque Benavides es un buen empresario y debería dedicarse a sus negocios, antes que ingresar a la política, sostuvo el congresista Santiago Gastañadui (Gana Perú), tras resumir su punto de vista en la frase “zapatero a tus zapatos”. Fue al referirse a las declaraciones de Omar Quesada, secretario general del Apra, quien dijo que verían con buenos ojos el hecho de que el empresario minero integre una plancha presidencial con Alan García rumbo a los comicios del 2016. “Yo creo que 'zapatero a tus zapatos'. Si bien es cierto

Gastañadui a Benavides: “Zapatero a tus zapatos” constitucionalmente un empresario puede postular, pero no es bien visto que un empresario entre en política, porque hay que diferenciar grupo de poder económico y poder político. Creo que cuando se juntan, cuando se confluyen, eso puede generar excesos”, manifestó. “Creo que él es un buen empresario, debería dedicarse a sus negocios, y en todo caso a llevarlos de manera correcta, pero de ahí a que un empresario se meta en política, hace que las cosas no se diferencien entre política y economía y acá yo creo que la separación debería ser tajante”, refirió. TC COMETE BARBARIDADES El legislador cuestionó, en otro momento, que el Tribunal Constitucional (TC) esté cometiendo barbaridades en relación a los últimos fallos vinculados al caso de la excongresista Elsa Cancha-

VERSIÓN. Santiago Gastañadui cuestiona posible candidatura de Roque Benavides. ya, del Frontón, de la elección del fiscal supremo en el Consejo Nacional de la Magistratura y los bonos agrarios. Dijo esperar que el Parlamento renueve con prontitud a los miembros del TC. “TC yo soy respetuoso de la separación de poderes, pero ya en los últimos casos el TC está cometiendo barbarida-

des, lo vimos primero en el tema de los bonos agrarios, en el caso de la congresista Elsa Canchaya, el Frontón, en el caso del CNM, creo que esto sucede porque tenemos magistrados con mandato vencido, con lo cual no tiene ningún incentivo para hacer un buen trabajo, y yo creo que esa es una respon-

sabilidad nuestra”, remarcó. “Yo como parlamentario asumo también la responsabilidad porque formo parte de ese cuerpo, que es el Congreso, y aquí es necesario reemplazar inmediata y lo más pronto posible a los magistrados que tienen mandato vencido”, señaló.

Campaña médica en La Libertad de Pallán Actividad se realizará este 12 de octubre y está a cargo de la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad del gobierno regional de Cajamarca. Como parte del Plan Operativo Anual, en las próximas semanas la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (Oredis) continuará con las campañas integrales de salud, informó Verónica Tenorio Calderón actual coordinadora de dicha

institución del Gobierno Regional Cajamarca. Luego de que se realizaran campañas de atención en salud a las personas con discapacidad en las provincias de San Marcos, Contumazá y Santa Cruz, éstas continuarán el 12, 19 y 27 de octubre

en el distrito de La libertad de Pallán (Celendín), de Huarango (San Ignacio) y la provincia de Chota respectivamente. Tenorio Calderón dijo que entre las especialidades que se atienden están medicina general, odontología, gastroenterología, psicología, cardiología entre otras. Hasta el momento se han atendido un promedio de 350 personas. Agregó que la colaboración de los especialistas se ha lo-

Misa de Honras La bondad de tu corazón conquistó la estimación de cuantos te conocieron; Padre vivirás en nuestro recuerdo; en la de los familiares y las de todos tus amigos. Los hijos, Hijos Políticos y Nietos de quien en vida fue:

Alejandro Espinoza Álvarez Q.E.P.D. Invitan a usted y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día 11 de octubre a horas 6:00 p.m. en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Av. Hoyos Rubio 349 Cajamarca, conmemorando el primer año de su sensible fallecimiento. Cajamarca, octubre de 2013.

grado gracias a la coordinación con el Hospital Regional Cajamarca, las direcciones subregionales de salud y las oficinas municipales de atención a la persona con discapacidad de los municipios donde se llevan adelante este tipo de actividades. Además señaló que durante estas campañas se aprovechará para otorgar el certificado de discapacidad y así se gestione, ante el Consejo Nacional para la Integración de la

Persona con Discapacidad (Conadis), la emisión del correspondiente carnet a fin de ser beneficiados de la Ley 29973 (Ley General de las Personas con Discapacidad).

El Clarín

05

Agua potable para caserío el Calvario El subgerente de Infraestructura de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, Santos López Marreros, señaló que con bastante esfuerzo se ha hecho el cambio de las letrinas convencionales con los biodigestores y agua potable en el caserío del Calvario. Santos López, también manifestó que el presupuesto asciende a un millón 236 Mil nuevos soles, esto se realiza al convenio firmado entre las Instituciones de Yanacocha a través de ALAC y la comunidad beneficiaria, la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca está invirtiendo con el presupuesto de 600 Mil nuevos soles. Esta comunidad ha mejorado su servicio por hacer su trámite ante la municipalidad, los trabajos que se realizarán en el Calvario son la instalación de biodigestores, wáter, paredes de ladrillo y techo respectivamente, el subgerente de infraestructura manifestó que la municipalidad está encantada de servir a las comunidades de este distrito. Las familias beneficiarias con este proyecto son en un total de 186, por lo que se tenderá una tubería en una distancia de 25 kilómetros tanto en la línea de captación, conducción y distribución, los trabajos se estará dando prioridad a los de la comunidad. Santos López Marreros, destacó que se realiza el mejoramiento de la carretera del Centro Poblado de Otuzco a Apalín Alto, en esta obra se realiza los trabajos de arte, mejoramiento de capa de rodadura, agua potable, servicios de saneamiento, biodigestores y servicios higiénicos.


06

El Clarín

ESPECIAL

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Sabogal, más allá del indigenismo Comentario sobre la obra: “Garcilaso de la Vega” (1949) de José Sabogal. “Con la misma simpatía, pintó a zambos y mulatos, a indios costeños, a mestizos de todos los colores. [...] enseñó a hablar un nuevo idioma, adecuado a la expresión de un mundo recién descubierto. Hasta él no hubo sino balbuceos del arte de lo peruano”... Luis E. Valcárcel El Museo de Arte de Lima (Mali) expone la retrospectiva más rigurosa sobre la vida y obra de José Sabogal, artista de las primeras décadas del siglo XX, además de ser representante del Indigenismo por sus famosos cuadros en el cual retrata a los hombres de los Andes y sus costumbres. En la muestra pude apreciar no solo obras de temática indigenista, sino también cuadros con motivos criollos (gentes limeñas y sus costumbres), retratos de personalidades importantes de la época (intelectuales, empresarios y amigos del artista), proyectos para mural, diseños para revistas (revista Amauta, obras literarias), mates burilados, bocetos, y hasta xilografía. Es aquí que me di cuenta que Sabogal mostraba mucho más que solo cuadros “indigenistas”. EL RETRATO Entre sus cuadros me llamó la atención uno en particular. Era el retrato del escritor Garcilaso de la Vega. Pero este retrato no era de estilo realista, sino más bien era un retrato alegórico. El rostro de Garcilaso está dividido por una línea vertical que lo modelaba. El lado derecho presenta una tonalidad de color marrón, mientras que el lado izquierdo tiene una tonalidad de piel blanca. El personaje muestra ambas manos alzadas. De la mano derecha sale una flama mientras que en la mano izquierda coge una pluma de escritor entre sus dedos. Finalmente, atrás del rostro de Garcilaso, en el margen derecho, se divisa una construcción inca mientras que en la parte izquierda se ob-

OBRA. Garcilaso De La Vega - óleo sobre tela 80 x 80 cm. - 1949. serva un escritorio y libros. Los colores predominantes eran cálidos. Me sorprendió mucho este cuadro ya que era distinto a los retratos de indígenas o de personajes limeños. Este retrato, al observar sus detalles y la composición, evoca muchos significados y da pie a diversas interpretaciones. Sin embargo, lo que más salta a la vista es la unión de dos razas (la blanca y la cobriza) encarnado en un solo personaje, en este caso el Inca Garcilaso de la Vega, donde se hace claro el tema: El mestizaje. EL INCA GARCILASO Al parecer, la elección de retratar al escritor peruano de la época colonial no fue casual. Sabogal era ambicioso. No solo quiso retratar a los indígenas y rescatar la importancia de ellos dentro de la cultura peruana, sino que abarcó tanto lo criollo como lo mestizo en la búsqueda de un Perú integral. Y el personaje que mejor representa esa idea de amor por lo nuestro, del intelectual comprometido con su tiempo, sus orígenes, pero sin menospreciar la influencia foránea, ni la formación académica que tuvo, es sin duda el escritor Inca Garcilaso de la Vega. Así que la elección del personaje me pareció acertada. Ahora vendría el cómo retratar a Garcilaso. En el cuadro se evidencia que el rostro no es una representación del todo fiel al rostro real del escritor. No es

realista en el sentido de representación exacta de la realidad. Una opinión personal, aunque subjetiva pero válida, sería que el rostro tiende a un cierto estilo minimalista, es decir, formas reducidas a lo esencial, despojadas de detalles donde prevalece las formas básicas. Luego, al observar aún más, la forma del rostro hace recordar al arte de algunas culturas pre-incas en cuanto al uso de las formas geométricas y la simplificación de las formas. Aunque esta apreciación es solo una opinión. Por último, el rostro de Garcilaso está dividido en dos tipos de raza: el hombre español con barba, tez clara y ojos grandes; y el indígena lampiño de tez cobriza y ojos ligeramente rasgados. Recordemos que los padres del escritor fueron un español conquistador y una ñusta nieta del Inca Túpac Yupanqui. Luego tenemos las manos alzadas. La mano que sostiene una pluma de escribir se podría interpretar como la representación de la actividad literaria, la actividad de escribir, el trabajo intelectual. La mano de la que surge una flama tiene una connotación simbólica que a primera vista nos sería un poco tedioso de descifrar. Sin embargo, revisando algunos artículos críticos sobre Sabogal, en especial sobre este cuadro, pude darme cuenta que la flama “[…] simboliza la inspiración en las fuentes andinas”. También es notorio que la mano de donde sale la flama es una mano

curtida y callosa, propia de una actividad física, de un trabajo manual además de que se encuentra en posición más baja que la otra. Finalmente, cabría mencionar los colores usados en el cuadro en donde destacada principalmente los tonos amarillos, rojos, marrones, negros y ocres. El uso de éstos nos remite también al arte pre-incaico donde prevalecían mayoritariamente estos colores.

tiene la pluma está ligeramente más alzada y recae la mirada, de quien mira el cuadro, en ella, como si el trabajo intelectual fuese más importante que el trabajo manual. No obstante, no habría contradicción en la propuesta de la unión de las razas ya que esto se explicaría por el hecho de que Garcilaso fue obviamente un hombre de letras, revaloró en sus obras literarias los pueblos andinos y sus costumbres, y es por ello que es más notorio en el cuadro la pluma que alza por el oficio que desempeñó.

lo un pintor “indigenista” cuando su obra es amplia y variada. Hace pocos años hubo una exposición de Sabogal, en el Centro Cultural Peruano Británico, llamada “Sabogal: su entorno, su tiempo” en el cuál se buscaba desmitificar la imagen de Sabogal indigenista. El diario Perú 21 en su edición virtual recogió las palabras de la curadora Elida Román sobre la muestra: “A aquellos que crecieron creyendo que José Sabogal INTERPRETACIÓN fue un artista preocupado Y COMENTARIO por el indigenismo y por la Después de haber analizaizquierda progresista hado el cuadro y los elemenbría que decirles que, al patos que se encuentran en él, recer, los engañaron. Sabopodríamos comentar una CONCLUSIÓN gal cubre temas más amposible interpretación en En la época que le tocó vi- plios, porque también se base a lo observado. vir Sabogal, los primeros preocupa por plasmar lo Aquí claramente podemos años del s. XX, hubo un de- criollo y lo mestizo. Y si esver que el cuadro represen- bate nacional sobre cuál tuvo cerca de Mariátegui o ta la unión de dos razas en- era la verdadera identidad de Haya de la Torre fue porcarnadas en un solo perso- peruana, cuál era el cami- que le gustaba rodearse de naje. La unión de lo andino no que se debía seguir para intelectuales. No necesitay de lo occidental. No es un un genuino arte. Para ese ba de militancias”. encuentro conflictivo o entonces nuestras letras (y Así pues podemos concontradictorio, sino un demás artes en general) cluir este pequeño comenacercamiento entre dos cul- eran imitativas, seguían tario de opinión personal turas, dos mundos distin- modelos foráneos o clási- sobre uno de los cuadros tos que dan como resulta- cos. La posibilidad de un ar- de José Sabogal que se endo un nuevo ser, el hombre te original radicaba o en el cuentra en la exposición mestizo. Y ese hombre mes- criollismo o en lo indígena. del Museo de Arte de Litizo sería, para Sabogal y Sobre este debate, el inte- ma. Un cuadro dedicado a su época, el símbolo de la lectual Miguel Ángel Ro- uno de los más importanidentidad en el Perú. dríguez Rea hace un análi- tes literatos de la época coPor otro lado, también po- sis crítico, pero enfocado lonial que asumió y concidemos mencionar el papel en la Literatura Peruana, lió sus dos herencias cultuque desempeña tanto el tra- en su libro “La Literatura rales: la indígena americabajador como el intelec- Peruana en debate: 1905 – na y la europea, alcanzantual. En este cuadro, Sabo- 1928”. Esto nos lleva a pen- do renombre en la intelecgal los representa en el deta- sar que José Sabogal nunca tualidad peruana. Y José lle de las manos alzadas y estuvo desentendido de es- Sabogal demuestra en su les otorga importancia. ta problemática en las artes arte que lo realmente auAmbas actividades (el tra- peruanas. El buscaba un Pe- tentico está en la unión de bajo manual y el trabajo in- rú integral, que hermane a nuestras múltiples raíces, telectual) no deben ser de- las distintas razas en el Pe- en la unión de todos los pesestimadas. Sin embargo, rú. Es por ello que no debe- ruanos para construir una al parecer, la mano que sos- ría encasillársele como so- sociedad mejor.


NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Intervienen vivienda donde se elaboraba látex de opio El operativo estuvo a cargo de agentes de la Policía de Chiclayo, en el distrito de La Coypa.

ACCIÓN. Policía interviene vivienda donde elaboraban látex de opio.

P

ersonal policial de la Región Nor Oriente y agentes de la División Antidrogas de Chiclayo (Lambayeque), intervi-

A tres meses de su culminación el proyecto de “Acondicionamient o y manejo integral de la subcuenca” registra un importante desarrollo. A tres meses de su culminación el Proyecto de Acondicionamiento y Manejo Integral de la Sub Cuenca Río San Lucas registra un avance del 90% en su ejecución, informó Erick Mendoza Díaz, Jefe de dicho proyecto. Indicó que de acuerdo a lo establecido en el expediente técnico el proyecto se inició en año 2011, teniendo como uno de sus objetivos desarrollar un trabajo de sensibilización dentro de la comunidad cajamarquina, con la partici-

nieron en la provincia de San Ignacio (Cajamarca) un laboratorio dedicado a la conversión de látex de opio que funcionaba al interior

de una rústica vivienda. Luego de un paciente trabajo de inteligencia, los agentes llegaron hasta el centro poblado Vergel y Unión Ba-

jo del distrito de La Coypa, lugar donde allanaron la vivienda ubicada en el lote 34. Grande fue la sorpresa de los agentes al hallar en el sótano de la vivienda un espacio acondicionado para un laboratorio clandestino de elaboración de látex de opio y otros estupefacientes que luego eran comercializados por toda la zona norte. En la precaria habitación, los agentes hallaron siete botellas de vidrio que contenían alcaloide de opio, insumos químicos, alcohol, ácido y una escopeta abastecida con once cartuchos sin percutar. Por este hecho fueron detenidos Segundo Ojeda Chinchay (53), Carmen Saucedo Tocto (43) y Nicolás Gonzáles Coronel (56), quienes permanecen en calidad de investigados. Los agentes de la unidad especializada revelaron que esta droga de alta pureza tendría un elevado valor en el mercado local y también en el extranjero.

Trabajos en el San Lucas están a un 90% de avance pación de los escolares de las diferentes instituciones educativas de nuestro medio. Además se ha desarrollado un trabajo de reforestación en las partes altas de la sub cuenca, a través de la plantación de diferentes especies fo-

restales, entre ellas quinuales. Otro de los temas importantes del proyecto ha tenido que ver con acciones de protección de los recursos naturales, con la finalidad de promover la conservación del medio ambiente4, realizan-

AVANCE. Trabajos en el río San Lucas están al 90%, señalan.

do a la vez trabajos de conservación de suelos y protección de las zonas ribereñas, favoreciendo de esta manera las actividades agrícolas. Erick Mendonza, señaló que a la fecha se viene trabajando en lo concerniente a la zonificación económica y ecológica de la Sub Cuenca, a fin de determinar el adecuado uso de los espacios, delimitando el territorio de acuerdo a sus características y potencialidades para un determinado uso por parte de la comunidad. En este trabajo se ha avanzado en un 70%, teniendo como una meta clara culminar todo el trabajo en el mes de diciembre del presente año.

El Clarín

07

Terrible accidente no deja “víctimas” lidad Guivar Estela, su señora esposa y su menor hija; los mimos que lograron salir de la camioneta por sus propios medios antes de que esta acabara con sus vidas. Oscar Marrufo manifestó que el fatal accidente sería ocasionado por una falla Un aparatoso accidente de la llanta delantera del se registró en la vía Cu- vehículo que hizo desviar tervo - Chiclayo, precisa- hacia el profundo barranmente en el sector cono- co, pero dan gracias a Dios cido como Palo Solo. que este les dio tiempo para Una camioneta conduci- salir. da por Oscar Marrufo, La camioneta fue recupefue a parar aproximada- rada en la madrugada del mente a unos 100 metros martes con ayuda de una retroexcavadora y personas fuera de la carretera. Dentro del vehículo se en- del lugar, durando el rescacontraban cuatro perso- te 12 horas de continuo tranas; el dueño de la movi- bajo.

Una camioneta cayó por desfiladero de 100 metros, pero pasajeros salen antes que el vehículo impacte.

¿SUERTE? Camioneta cae a barranco de 100 metros y pasajeros se salvan.

Detienen a ingeniero por “conducir” ebrio El profesional fue detenido por el personal del Serenazgo cuando conducía su vehículo en evidente estado de ebriedad y en sentido contrario por el jirón Amalia Puga, pasando varias cuadras hasta el Jirón amazonas. La madrugada del último lunes a las 03:00 am. Fueron las cámaras de video vigilancia quienes detectaron al infractor que al ser intervenido por el personal del Serenazgo, se mostró resistente a la

autoridad, intentando evitar su detención. El hombre se identificó como Gílmer Carmen Huamán Mendoza (43), de profesión ingeniero civil, que en estado de ebriedad, iba al volante del vehículo Toyota Yaris de placa RGM-539, transgrediendo las normas de tránsito. Lejos de ponerse a derecho y mostrando un pésimo comportamiento el profesional intentó darse a la fuga, incluso agredió verbalmente a los agentes del orden.

Conductor borracho derriba astas de óvalo Por su avanzado estado de embriaguez, el conductor perdió el control de su camioneta y fue a parar al interior del óvalo “Las Banderas” derribando dos astas con los símbolos pa-

trios, que adornan el ornato de la ciudad. El hecho se produjo la madrugada del último martes a las 04:00 horas. El irresponsable acompañado de una fémina también en esta-

do de ebriedad, conducía la camioneta marca Toyota de placa PQF-583, por av. vía de Evitamiento de Evitamiento sur, cuando intempestivamente ingresó al óvalo y causó los des-

trozos. El insensato fue detenido e identificado como Ronald Martínez Vásquez, quien habría libado licor toda la noche en una discoteca cercana al lugar.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032


08

El Clarín

Flavio Silva Cabrejo, director de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, explicó que habrá "dos zonas cero" en el simulacro de hoy.

E

l distrito de La Encañada, en la provincia y región Cajamarca, será el epicentro, en el ámbito regional, del simulacro nacional de sismo nocturno, de 8 grados en la escala de Richter, que se realizará hoy jueves a las 20:00 horas. Para tal efecto, un equipo técnico de la oficina de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, se trasladó recientemente a la zona para las coordinaciones con las autoridades y centros de salud. Flavio Silva Cabrejo, director de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, explicó que habrá "dos zonas cero" en el simulacro de

Simulacro de sismo tendrá como epicentro distrito de La Encañada hoy y se ha asegurado la participación de todas las instituciones que conforman el comité regional de defensa civil. “Hemos tenido una coordinación permanente con los comités distritales y provinciales para el simulacro de mañana”, acotó. En ese sentido, el funcionario invocó a la población a participar responsablemente en esta actividad que tiene un fin preventivo ante cualquier desastre natural. Sostuvo que se ha conformado equipos de inspectores que recorrerán la ciudad de Cajamarca, para evaluar la participación de la ciudadanía, a quienes recomendó tener siempre a la mano la mochila de emergencia. Otro equipo de inspectores se encargará de verificar los

planes de contingencia y seguridad de las instituciones públicas como la Policía Nacional, Ejército Peruano, centro penitenciario Huacariz, hospital regional de Cajamarca, dirección de Educación, entre otros. “Estamos trabajando arduamente para que este simulacro de sismo nocturno sea todo un éxito en Cajamarca”, sostuvo Silva, al precisar que han capacitado a docentes, juntas vecinales y universidades para colaborar en el evento. Por último, indicó que el centro de operaciones de emergencia regional (COER) estará en permanente comunicación con los centros de operaciones de emergencia provincial (en las 13 provincias de Cajamarca) para reportes del simulacro de sismo.

Cambios directivos en dependencias del GRC Luis Alberto López Aguilar, dijo que una vez que se publique la resolución oficial, hará entrega de cargo al nuevo funcionario. Cutervo (Cajamarca).- En las próximas horas asumirán funciones el nuevo gerente sub regional de Cutervo y el nuevo director de la Agencia Agraria de esa provincia. Así lo confirmaron fuentes gubernamentales de la actual ges-

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

tión regional, que preside Gregorio Santos Guerrero. Walter Benavidez Gavidia, ocupará el puesto del saliente gerente de la Sub Región de Cutervo, Luis Alberto López Aguilar; mientras que Ronald Herrera Flores, reemplazará en el cargo al director saliente de la Agencia Agraria de esa provincia, Octavio Soberón Tapia. Fuentes del Movimiento de Afirmación Social de Cutervo, revelaron que Luis Alberto López Aguilar, ocuparía un puesto en la Gerencia de Planificación y Presupuesto de la sede regional; mientras que Octavio Soberón Tapia, pasaría a formar parte de un

proyecto de fortalecimiento de Agencias Agrarias en por lo menos 3 provincias de la región. En un breve encuentro con la prensa, Luis Alberto López Aguilar, dijo que una vez que se publique la resolución oficial, hará entrega de cargo al nuevo funcionario, quien asumirá funciones tras una conferencia de prensa. López Aguilar, resaltó que dentro del trabajo al frente de esta institución se la logrado elaborar un banco de proyectos para el desarrollo sostenible de la provincia de Cutervo y, espera que el nuevo gerente continúe con esta política de trabajo. Por su parte, Octavio Soberón Tapia, director saliente de la Agencia Agraria de Cutervo, consideró que los funcionarios de confianza del gobierno regional están en constante evaluación por parte de la superioridad. En ese sentido -dijo- pueden ser cambiados o ratificados en cualquier momento de acuerdo a sus méritos.

Ponen en debate Proyecto de Ley para el Ordenamiento Territorial La cita es convocada por la comisión de Descentralización del parlamento que encabeza el congresista Jorge Rimarachín. El próximo 12 de octubre, se realizará en la ciudad de Cajamarca, la primera audiencia pública descentralizada con el fin de abordar aspectos referidos al proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial para el Desarrollo Sostenible del País, presentado ante el Congreso de la República por el Gobierno Regional de Cajamarca. La cita es convocada por la comisión de Descentralización del parlamento que encabeza el congresista Jorge Rimarachín, informó Alicia Quispe Mogollón, subgerente de Acondicionamiento Territorial del GRC y coordinadora del proceso de Zonificación Económica y Ecológica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT). En dicha reunión, que se cumplirá en el auditorio del Colegio de Abogados, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos

Guerrero, expondrá el contenido de esta iniciativa legislativa. Este evento es de gran interés, porque es la primera vez en la historia del Perú, que un Gobierno Regional, pone en agenta un proyecto de ley de mucha importancia para los intereses del territorio nacional. Están invitados a este encuentro autoridades de los gobiernos locales, funcionarios de las diversas instituciones públicas y privadas,

actores sociales, líderes de organizaciones y población en su conjunto. Quispe Mogollón, refirió que este tipo de audiencias se continuarán realizando en otras regiones del país, con el fin de ir socializando el proyecto, iniciativa que busca el desarrollo ordenado del país y que las actividades se ejecute de acuerdo a las potencialidades del territorio, preservando la naturaleza y el medio ambiente. Se espera que el proyecto de ley se apruebe en el Congreso de la República, considerando que hace falta contar con una Ley de Ordenamiento Territorial en el país, sostuvo la funcionaria.

UNACH invertirá 23 millones de soles en “infraestructura” Chota (Cajamarca).- El presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Glicerio Eduardo Torres Carranza, dijo que se tiene asegurada la inversión por concepto de ca-

non minero que asciende a 23 millones de soles en el presente año. Refirió que más de 10 millones de soles se tienen comprometidos para la construcción de dos pabellones cada uno de cuatro pisos tanto pa-

ra la carrera profesional de Ingeniería Civil y contabilidad en el campus universitario de Colpa Matara. También incluye la instalación del sistema eléctrico, servicio de agua potable, el mejoramiento de las vías de ac-

ceso y otros trabajos. La ejecución de las obras estará a cargo de Consorcio Chota y los trabajos empezarán en los próximos días, refirió la autoridad universitaria. Indicó a su vez que con los 13 millones restantes está apro-

bado la construcción de un pabellón para la carrera prof e s i o n a l d e i n ge n i e r í a agroindustrial y el edificio administrativo en la plaza de armas de la ciudad de Chota. Torres Carranza, informo

además que para el próximo año se tiene planificado efectivizar una inversión similar de 23 millones de soles en la ejecución de ocho proyectos en favor de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.


ECONOMÍA

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

BCR retomó intervenciones: Vendió US$ 15 millones ante alza del dólar Así, el tipo de cambio terminó hoy en S/. 2.791 por dólar, nivel superior al de la jornada previa, de S/. 2.778. Los temores frente a la posibilidad de que EE.UU. reduzca su estímulo monetario en diciembre fueron un factor. (Diario Gestión). El dolar comenzó a apreciarse frente al sol al cierre de la sesión de hoy, en un contexto de mayor volatilidad cambiaria, y el Banco Central de Reserva (BCR) retomó sus intervenciones en el mercado vendiendo US$ 15 millones. De esta manera, el tipo de cambio terminó hoy en 2.791 soles por dólar, nivel superior al de la jornada previa de 2.778 soles. Temores frente a la FED El analista de la cosultora

Maximixe, Luis Sáenz, señaló que el sol empezó cayendo frente al dólar en el mercado cambiario local y así se mantuvo hasta el cierre de la jornada cambiaria, acentuando incluso su depreciación hacia el final. El precio del sol aumentó su volatilidad frente al dólar siguiendo de cerca la tendencia de las monedas de la región, ante la preocupación que generaron las minutas de la FED, que dejaban entrever la posibilidad de una reducción del estí-

(Reuters). La junior de oro Minera IRL, cuya producción de metales preciosos es-

tá enfocada en Latinoamérica, dijo el miércoles que detuvo las conversaciones que mantenía con la compañía LionGold respecto a una potencial asociación. La compañía de capitales peruanos había anunciado el viernes que estaba en “negociaciones avanzadas” para una posible fusión con la minera LionGold -que cotiza a la bolsa de Singapur-, lo que generó un incremento del 25% de sus papeles. Sin embargo, Minera IRL dijo ahora que “las negociaciones con LionGold Corp Limited en relación a una propuesta colocación privada y una posible oferta para

Minera IRL han terminado. La firma no explicó las razones del fin de las conversaciones. Las acciones de IRL cayeron el miércoles en la bolsa de Lima un 11,1%, a 0,24 dólares por valor. PRESENCIA EN LATINOAMÉRICA La compañía minera cuenta con proyectos prometedores en Perú, como el de Ollachea que asciende a US$180 millones, y en Argentina tiene en cartera el plan Don Nicolás, de US$60 millones. A fines de septiembre, IRL informó que las autoridades de Perú” aprobaron el estu-

dio ambiental del proyecto Ollachea”:http://elcomercio.pe / e c o n omia/1579830/noticiaminera-irl-esperaaprobacion-ambientalproyecto-ollachea, ubicado en la región sureña de Puno cerca a la frontera con Bolivia, el cual espera comenzar a construir en el 2014. Ollachea produciría entre 100.000 y 115.000 onzas anuales de oro desde el 2015. Asimismo, el proyecto Don Nicolás en Argentina produciría 52.000 onzas de oro y unas 56.000 onzas de plata por año desde el 2014, según la compañía.

Credit Suisse: El 46% de la riqueza mundial está en manos de solo el 1% de los más ricos

Zúrich (Reuters).- La riqueza global ha subido un 68% en los últimos 10 años para llegar a un nuevo máximo histórico de US$ 241 billones y Estados Unidos representa casi tres cuartos de ese

incremento, dijo el banco Credit Suisse en un informe. La riqueza global promedio llegó a un máximo de US$ 51,600 por adulto aunque se reparte de forma muy desigual y el 10% más acaudalado posee el 86% del total de los activos en el mundo, dijeron analistas del Credit Suisse Research Institute en su informe sobre patrimonio. Asimismo, el 1% más adinerado posee el 46% de todos los activos globales. La riqueza global se incre-

09

mulo monetario en diciembre de este año, dijo a la Agencia Andina. Por otro lado, el analista previó que los mercados se normalizarían en los próximos días, con el nombramiento de Janet Yellen como presidenta de la FED, actual vicepresidenta de dicha institución, quien respalda el actual estímulo monetario. De esta manera, previó que el precio del dólar podría volver a niveles cercanos a los 2.78 soles en el corto plazo. LOS DATOS Financiación. La venta de US$ 15 millones se dio a un tipo de cambio promedio de 2.7902 soles. por dólar. Se colocó certificados de depósito a plazo de 18 meses por S/. 50 millones a una tasa promedio de 3.94%. Meta. En lo que va del año el BCR ha comprado US$ 5,190 millones en el mercado cambiario y ha vendido US$ 3,170 millones, registrándose compras netas de US$ 2,020 millones.

Minera IRL suspende negociaciones sobre posible fusión con LionGold La semana pasada la minera peruana dijo que las “negociaciones estaban avanzadas”. Sin embargo, sin dar una razón específica, anunció hoy que estas habían terminado.

El Clarín

mentará en un 40% hacia el 2018 y llegará a US$ 334 billones, agregó el informe. Las naciones más adineradas, con más de US$ 100,000 por adulto, están concentradas en América del Norte, Europa Occidental y entre los países ricos del AsiaPacífico y Oriente Próximo. El grupo está liderado por Suiza, donde los activos promedio por adulto ascienden a US$ 513,000, seguido por Australia (US$ 403,000), Noruega (US$ 380,000) y Lu-

xemburgo (US$ 315,000). Sin embargo, dos tercios de los adultos en el mundo tienen activos por menos de US$ 10,000 y en conjunto representan apenas del 3% de la riqueza global. Desde mediados del 2012, la cantidad de millonarios a nivel mundial ha crecido en casi dos millones y la mayoría de ellos proviene de Estados Unidos, según el informe. En contraste, Japón perdió 1.2 millones de millonarios en el mismo periodo.

Petróleo peruano no llama el interés de inversionistas (La República). El consultor energético Víctor Medina sostuvo que el petróleo del país no genera mayor interés de grandes empresas transnacionales. "Por el contrario, solo se interesan empresas medianas y pequeñas", sostuvo. Las razones, indicó, son que en el Perú se cuenta con un hidrocarburo "muy pesado" que necesita ser mejorado en la refinería de Talara. "Además hay escasez del crudo. Actualmente importamos 130 mil barriles al día y produci-

mos apenas 60 mil barriles", agregó. Detalló que la reciente licitación para exploraciones de nueve pozos petroleros en el mar "es un completo engaño del Gobierno que terminará en nada". Para reforzar su tesis de que no hay interés por el hidrocarburo local, Medina dijo que hace tres meses la empresa estatal de Brasil, Petrobras, se retiró del país para explorar yacimientos en Río de Janeiro. "Lamentablemente tenemos un petróleo que no alcanza en calidad al producido en Kuwait y Venezuela", finalizó.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Unicef instó a reforzar la educación para combatir el trabajo infantil

"No se puede enfrentar la explotación que sufren los niños en forma aislada". (EFE). El (Unicef) afirmó hoy que el trabajo infantil sólo podrá ser erradicado del mundo si se garantiza la asistencia de los niños a la escuela y se actúa con rigor frente a la violencia doméstica. "No se puede enfrentar la ex-

plotación que sufren los niños en forma aislada y esperar resultados espectaculares", declaró Susan Bissell, directora del área de Protección de la Unicef, al intervenir en la III Conferencia Global sobre Trabajo Infantil, que se celebra en

Brasilia desde este martes. Según Bissell, este encuentro, al que asisten delegados de 140 países, es "una oportunidad para enfatizar la necesidad urgente de combinar todos los esfuerzos para combatir el trabajo infantil, eliminar la violencia contra los niños y fortalecer los sistemas nacionales de protección". La conferencia se realiza en el ámbito de la Organización Internacional del Tra-

bajo (OIT), que en su último informe, publicado en septiembre, dijo que hay 168 millones de niños trabajadores en el mundo y que la mitad de ellos está sometida a "las peores formas de trabajo infantil", que la ONU se comprometió a eliminar para 2016. En esa penosa categoría, la OIT sitúa la esclavitud, el trabajo forzoso, la servidumbre y la explotación sexual.

CIDH estudiará impugnación de las elecciones en Venezuela Sin embargo, este estudio se realizará "en su momento". La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo hoy que "en su momento" estudiará qué hacer con la denuncia de la oposición venezolana sobre presuntas irregularidades registradas en los comicios presidenciales en ese país. El secretario ejecutivo de la CIDH, el mexicano Emilio Álvarez Icaza, declaró hoy en Ciudad de México que el organismo "tiene competencias sobre Venezuela y va a estudiar en su momento qué hacer sobre el tema de las

elecciones" de abril pasado. Álvarez Icaza participa en los trabajos del XLVIII período extraordinario de se-

siones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que se celebran en México hasta el 11

de octubre. Según informó la agencia EFE, "en el caso de Venezuela, la CIDH ha recibido una petición de intervenir" y "en el momento que corresponda la Comisión va a valorar su respuesta". El líder opositor Enrique Capriles impugnó sin éxito el resultado de las elecciones del 14 de abril ante la justicia venezolana y a inicios de este mes la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llevó su reclamo a la CIDH. Capriles sostiene que el proceso electoral estuvo lleno de "irregularidades" que permitieron el triunfo "fraudulento" del ahora presidente Nicolás Maduro, a quien no reconoce como tal y llama "ilegítimo".

Bolivia: encargado de políticas sobre la coca es encarcelado quez, a cargo del caso. La Digcoin, que depende del Ministerio de Desarrollo Rural de Bolivia, se encarga de promover las políticas para industrializar la planta, pero además debe controlar y fiscalizar su circulación y venta en los mercados legales para evitar su desvío al Un juez envió hoy a pri- narcotráfico. sión al destituido funcio- Al concluir la audiencia caunario gubernamental boli- telar, la abogada de Cutipa, viano a cargo de aplicar América Ríos, lamentó en políticas sobre la coca y declaraciones a la radio Fisu industrialización, in- des la decisión del juez y vestigado por denuncias anunció que la apelarán, ya de supuesta corrupción que, según dijo, su cliente en la oficina que dirigía cuenta con "todas las pruedesde hace siete años. bas" que demuestran su inoEl juez Fernando Rivade- cencia, informó la agencia neira decidió la reclusión EFE. preventiva del exjefe de la La Fiscalía acusa a Cutipa Dirección General de la por los delitos de conducta Hoja Coca e Industriali- antieconómica, beneficios zación (Digcoin) Luis Cu- en razón del cargo, uso indetipa en el penal de Pataca- bido de influencias e incummaya, en el altiplano pace- plimiento de deberes, a raíz ño, informó este miérco- de diversas denuncias en su les el fiscal Roger Veláz- contra.

Luis Cutipa fue detenido por supuesta corrupción en la oficina que dirigía.

José Mujica planea subastar guitarra que le regalaron los Aerosmith El presidente uruguayo quiere que el objeto de colección sirva para recaudar dinero para un plan de vivienda solidario que promueve. (El Comercio). José Mujica explicó que planea subastar la guitarra autografiada que le regalaron los integrantes de la banda de rock Aerosmith durante un encuentro que sostuvieron en la Torre Ejecutiva de Montevideo. Según informó la agencia “AFP”, el presidente uruguayo dijo que “se-

guramente” rematará la guitarra que los músicos para darle dinero al Plan Juntos, dado “que está autografiada y tiene más valor”. Las foto de Mujica con la guitarra eléctrica blanca autografiada, junto a la banda, difundida por la Presidencia uruguaya, fueron portadade los principales matutinos uruguayos. El líder de Aerosmith, Steven Tyler, y los guitarristas Joe Perry y Brad Whitford, fueron recibidos por el mandatario el martes en la sede de gobierno, en un encuentro que debía durar unos 45 minutos y se extendió durante casi dos horas. Los “chicos malos de Boston” calificaron al mandatario como “uno de los mejores presidentes de América”.


NACIONALES

11

El Clarín

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

García lanza otra maniobra para no ir a la megacomisión

L

o que se temía. La defensa del expresidente Alan García continúa cuestionando el debido proceso y, aunque no lo ha oficializado a través de un escrito ante el Poder Judicial, ayer uno de los abogados adelantó que la reciente citación de la Megacomisión inSu abogado afirma que la citación cumple con los requerimiendebido proceso porque no precisa qué tos legales. Wilber Medina, abogado y en qué condición legal es convocado que integra el equipo de defensa legal del líder aprista, aseguró que la citación solo “habla de generalidades” y no precisa cuál es la condición legal de su cliente, además de, supuestamente, no incluir los delitos que se le imputan. “Se ha recibido la carta, pero pareciera que Sergio Tejada y los miembros de la comisión no entienden que cumplir con el derecho al debido proceso es informar al investigado de manera clara y precisa cuáles son los cargos que se le imputan”, dijo el letrado. Es decir, según el abogado, dicha citación incumple los requerimientos del juez Hugo Velásquez, quien ordenó a la Megacomisión volver a citar a Alan García. He aquí la jugada. El líder aprista ha declarado recientemente que no tiene problemas en acudir este 30 de octubre, siempre y cuando “se cumpla con lo dispuesto por el LEGULEYADA. Alan García presenta otra maniobra juez”.

para no ir a la megacomisión.

MANIOBRA SIN SUSTENTO Pero lo cierto es que estaríamos ante una nueva maniobra o una leguleyada. Y es que en la citación que se le hizo llegar a Alan García, el 4

de octubre, se le informa textualmente que: “Se le convoca por su vinculación a los hechos materia de la investigación, debido a que Ud. ocupó el cargo de presidente

de la República. Por lo tanto, el interrogatorio versará sobre los procedimientos y acciones que llevó a cabo, ordenó, permitió u omitió como presidente de la Repúbli-

no cumple el delitos se le imputa el líder aprista. ca, en el marco de las funciones y competencias inherentes al cargo en cuestión, por lo que su declaración resulta indispensable para esclarecer la situación en los casos investigados, así como para identificar o descartar la existencia de presuntas irregularidades”. Y como para que no le quede dudas, seguidamente se le precisa que la Megacomisión “no tiene facultades de naturaleza acusatoria, juzgadora o sancionadora”. Es decir, a diferencia del Poder Judicial, los congresistas no pueden citarlo en la condición de acusado e imputarle uno o varios delitos, como lo exige su abogado. Además, a lo largo de las nueve páginas de la citación se le precisa todos los temas por los que debe ser interrogado, porque se ha encontrado indicios de irregularidades en Agua para Todos; indultos presidenciales y conmutaciones de penas; interferencia política de ex altos funcionarios en el caso 'BTR'; irregularidades en la emisión de normas; venta de los terrenos de la Base de la FAP en Collique; la posible existencia de una red ilícita para

delinquir conformada por funcionarios de diversos niveles de los poderes del Estado, en los casos de Agua para Todos, indultos y conmutaciones de penas, y BTR; presunto desbalance patrimonial y/o enriquecimiento ilícito. Es más, se le pide al líder aprista llevar todas las pruebas y documentos que crea convenientes para su defensa. Más claro, ni el agua.

muy clara y precisa. Entonces, ¿de qué habla ese abogado?”, sostuvo Pari. Sobre la precisión que pide el abogado en referencia a señalar si su cliente está en condición de investigado o no, Juan Pari afirmó que su grupo de trabajo no puede imputarle algún delito al expresidente, ya que “no somos el Poder Judicial”. “Repito. Nosotros no juzgamos, nosotros investigamos los presuntos actos de corrupción que se cometieron en ese gobierno”, reiteró. El legislador nacionalista consideró que la postura de dicho abogado solo genera una suspicacia: el líder aprista intenta dilatar la entrega del informe final de la Megacomisión. Por su parte, Pedro Spadaro dijo que está claro que el abogado Wilber Medina “jamás ha leído la Constitución y mucho menos sabe cuál es el verdadero objetivo de la Megacomisión”. “La citación al señor Alan García está más clara que el agua. Se le detallan todos los casos que estamos investigando. Otra cosa es que nos pida que a su cliente le imputemos delitos, y eso no lo podemos hacer. Nosotros estamos investigando al gobierno del señor García y no al expresidente explícitamente”, dijo el legislador fujimorista.

DETALLE “Con estas críticas fuera de lugar, el señor abogado Wilber Medina solo demuestra que busca cámaras. Su jefe (Alan García) ya ha dicho que va a asistir a la Megacomisión”, señaló el congresista Pedro Spadaro. PARI: NO SOMOS EL PODER JUDICIAL Para Juan Pari, integrante de la comisión que investiga a Alan García, el abogado Wilber Medina está equivocado, pues la Megacomisión investiga el gobierno del expresidente y no específicamente al líder aprista. No obstante, sostuvo que como expresidente de la República debe responder por los decretos de urgencia, así como por todos los hechos de presunta corrupción que vinculan a su gestión. “La citación a Alan García no se reformulará, ya está dada. Además, es una citación

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*

DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

ESTRENO

LA NOCHE DEL DEMONIO 2

3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00.

4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

HD-DIGITAL

RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ

DRAGON BALL Z 3:10, 4:45, 6:30,

3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ACCIÒN.

EL HOMBRE DE PUÑOS DE HIERRO

APRENDICES FUERA DE LÌNEA

10:10.

10:00.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: COMEDIA.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90

8:30.

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Jesús Alzamora defiende a Alejandra Baigorria tras críticas por su libro

Sheyla Rojas sobre separación de Las Chicas Doradas: "No nos sentíamos cómodas"

Sheyla Rojas aclaró que la sorpresiva separación Jesús Alzamora defendió a Alejandra de Las Chicas Doradas, se debió a algunos Baigorria, integrante de Combate, de las excesos que se cometieron en los shows y que críticas que ha recibido luego de publicar su generó la incomodidad de las chicas. primer libro, ‘Yo puedo, sé que puedo’. “(En un inicio) intentamos para ver cómo nos iba. “Creo que la gente ha sido muy dura con ella. Probamos un tiempo y decidimos separarnos. (Alejandra) no está diciendo que es una Según la BVL, mañana se efectuará intelectual ni que es el futuro de la literatura Leslie (Shaw) va a estar en un nuevo programa, peruana. Simplemente ha escrito un libro de la séptima emisión de estos Yamila (Piñero) en Combate y yo en El gran show, una experiencia que le ha pasado. Obviamente cada uno tienen sus cosas”, dijo a Peru.com. instrumentos pordeS/.15 millones a 90“A Leslie la conozco hace tiempo. No teníamos ha utilizado su status famosa para que le gente la vea. Ella tiente más llegada a la gente díasque y un S/.15 millones a 270 días. problemas en trabajar juntas. Lo que sí, hubieron escritor que se ha pasado toda la vida cosas que no nos gustaron, no nos sentimos escribiendo y piña pues, así es la vida. Uno cómodas. Fue una decisión individual, pero las tres tiene que utilizar las herramientas que tenga”, lo conversamos. Respecto a lo de Richard (Torres), dijo en entrevista a Peru.com.

M

adrid. Como curiosidad posee un ojo que puede alcanzar los 25 cm. de diámetro. Tras morir, las corrientes lo han empujado

Humor Gráfico

Tauro, hoy debes pensar en cómo puedes crear nuevas estructuras en la vida que te lleven a lo que quieres. Por otro lado, algunas personas importantes o amistades podrían apoyarte en tus proyectos para el futuro. Finalmente, las relaciones en el plano sentimental serán bastante desastrosas si no tratas de comportarte con suavidad y lógica.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Este día será un día en el que todo lo que provenga del exterior, de fuera del entorno cercano será muy positivo en tu vida, especialmente en el ámbito económico y en el del trabajo. Además, podrás empezar a poner en marcha cualquier proyecto que te interese para el futuro con buenas expectativas de éxito.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

España: Kraken aparece de nuevo en las costas de ese país y sorprende a bañistas hacia la costa. Este cefalópodo es la misma especie que citaba Julio Verne en su cuento de “Veinte mil leguas de viaje submarino”. Poco se sabe de este monstruo legendario, vive a grandes profundidades y precisamente el Caladero de Carrandi (a 25 millas al noreste de Gijón) es el lugar del planeta con mayores registros de esta especie, junto a Kaicoura, al sur de Nueva Zelanda. De hecho, en Luarca (Asturias) en el Aula del Mar-Cepesma existe un museo de un gran interés científico, con una exposición única en el mundo de varios ejemplares de

Tauro. Abril 21 /May. 20

Tendrás contigo hoy una gran fortaleza física, y además, también contarás con un sexto sentido muy fuerte; deberías aprovechar estos dos aspectos para la toma de decisiones, Cáncer. Ahora es el momento de actuar y de dar a conocer tu trabajo, porque podrías conseguir muy buenos resultados.

N otita informativa Un ejemplar hembra de calamar gigante sorprendió a los bañistas de la playa de La Arena, en la localidad de Pechón. Medía 10 metros y pesaba 180 kilos.

Tu actitud de hoy tenderá al análisis, Aries, además, tendrás muchas ideas y pensamientos que podrían serte de utilidad. Por otro lado, serás una persona equilibrada, algo que te empujará a cooperar con los demás y a ganarte su confianza. Este es un día para actuar: aprovecha tus relaciones en el ámbito del trabajo.

Hoy los mejores aspectos del día se referirán a la comunicación en general, a la enseñanza y el aprendizaje y a las relaciones de carácter internacional. No obstante, es posible que sientas cierta inseguridad en el plano emocional: revisa un poco tus emociones y la manera que tienes de expresarlas, ¿vale?

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Es posible que hoy recibas algunas recompensas al trabajo que has realizado hasta ahora, Virgo, algo que te hará sentir muy bien. En el ámbito económico deberías tratar de invertir debidamente tu dinero, porque si no lo haces, podrías sufrir algunas pérdidas que retrasen tus proyectos para el futuro.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy pasarás un día en el que tendrás una capacidad especial para disfrutar de la vida y para vivirla como se presente en toda su intensidad, Libra. Disfrutarás de optimismo y de cordialidad en tus relaciones con los demás. De todas maneras, no permitas que en este día te asalte cualquier pensamiento negativo, ¿vale?

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Te espera un día de aciertos hoy, Escorpio, eso sí... "a Dios rogando y con el mazo dando"; tendrás que tener muy presente que, si quieres cumplir objetivos, deberás actuar de una manera muy organizada y constante, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, el resultado será completamente negativo.

calamares gigantes que han sido encontrados principalmente por esta zona. Hace unos años tuvo lugar una expedición científica

denominada Proyecto Kraken para filmar vivo en el Caladero de Carrandi a esta mítica criatura, aunque sin éxito.

Frases para reflexionar

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy tendrás algunos aspectos positivos, Sagitario, pero incluso así, deberías trabajar con inteligencia y tesón para conseguir tus metas. En el ámbito de las relaciones es posible que tiendas a los excesos de todo tipo, precisamente por eso, podrías tener problemas con tu media naranja o con esa persona tan especial.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, aun cuando te encuentras en un muy buen momento profesional, es posible que hoy sientas cierta insatisfacción: elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo y todo irá mejor. Por otro lado, deberías tener cuidado con las palabras que digas y con cómo las digas, porque si no lo haces, tus relaciones acabarán siendo bastante tensas.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Trata de ser imparcial y ecuánime en tus apreciaciones hoy, Acuario. También deberías evitar comportarte con oportunismo y sacar ventaja de las desgracias de los demás; al mismo tiempo, deberías evitar todo lo contrario, es decir, ser tú de quien se aprovechen. En definitiva, dialoga para llegar a acuerdos justos.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio, Piscis, precisamente por eso, defenderás lo que consideres justo contra viento y marea, al mismo tiempo que conseguirás ver algunos resultados positivos relacionados con tus sueños de futuro. En fin, tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Corporación de alimentos requiere 20 damas y 20 varones de 18 -50 años. Los interesados reservar entrevista al 975120055 con el señor Sánchez. Entrevista única: sábado 12 de octubre a las 10 a.m. hora exacta en Av. De Los Héroes 350, frente al estadio “Héroes de San Ramón”.

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cel.: 995523440 CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

PERÚ: PRODUCCIÓN DE ORO EN AGOSTO DE 2013 CRECIÓ 12,7% Luego de 15 meses

SE VENDE TRANSMISOR

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en agosto del presente año, la producción de oro registró un nivel de 14 mil 466 kilogramos finos, creciendo en 12,7% respecto a lo reportado en similar mes del año 2012, con lo cual se revirtió la trayectoria negativa observada desde mayo de 2012 y alcanzando tasas de crecimiento superiores a las del periodo febrero-abril de 2012. Dicho comportamiento se registra por los mayores volúmenes de extracción reportados por la compañías mineras Xstrata Tintaya (unidad Antapaccay), Poderosa, Gold Fields La Cima, Minera La Zanja, La Arena, Minera Veta Dorada, Arasi, entre otras. También, contribuyó el volumen considerable, reportado en agosto de este año, en los yacimientos aluviales de Madre de Dios, que responde a un efecto estadístico en la base de comparación por una producción mínima registrada en agosto de 2012. De igual manera, reportaron incrementos de producción el cobre (18,8%), plata (6,1%) y estaño (2,9%), con lo cual la actividad minería metálica de agosto 2013, aumentó en 8,4% con respecto a similar mes de 2012; siendo esta la tasa más alta en el presente año. No obstante, se registró una menor producción de hierro, zinc y plomo, el primer producto afectado por la paralización de actividades en Shougang Hierro Perú, debido a la huelga de trabajadores iniciada el 14 de agosto de este año. La producción de cobre muestra una tendencia ascendente por cinco meses consecutivos y en agosto de este año registró la tasa de crecimiento más alta desde enero de 2009, por la contribución de la unidad Antapaccay de Xstrata Tintaya, en operación comercial desde noviembre 2012 y los incrementos en los niveles de producción de Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera El Brocal, Southern Perú Copper Corporation y Gold Fields La Cima.

Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

www.peru.gob.pe


14

El Clarín

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

Sociales

Gente cajamarquina

Williams Salazar Salazar y Laura Timoteo Ortiz posando para el lente fotografico junto a su linda familia en el día de su boda.

Guissela Bardales Gutiérrez, Karen Bardales Gutierréz, Freddy Centurion y Zoila Chavez.

BELLAS : Celinda Perez Villanueva junto a su amiga Milagros Perez Villanueva.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 10 de Octubre de 2013

gar a Primera División porque ascenderían cuatro clubes, según dirigentes de la Liga Distrital. El elenco celeste que lo dirige Pablo Cortegana López, hizo una buena campaña durante el campeonato del presente año, solo obtuvo dos empates, es decir, es un equipo que llega a Primera División del Fútbol cajamarquino en forma invicto, salvo un traspié en la última fecha ante Olascoaga, pero ya es inalcanzable en puntaje. El acompañante de Aguerridos de Cajamarca todavía no sale, hay dos equipos que lucharán al máximo la última fecha para llegar como sub campeón y son, San Ramón y Champagnat, ambos con 13 puntos, y se chocarán los dos éste domingo en el estadio Héroes de San Ramón.

Después de un largo campeonato donde participan nueve equipos, el representativo de Real Aguerridos de Cajamarca ya ascendió a Primera División del fútbol cajamarquino faltando una fecha para su culminación. Aguerridos cuenta con 17 unidades en la tabla de posiciones, este domingo será su último compromiso ante Rafael Olascoaga que tiene 11 unidades, de ganar éste último sumaría 14 unidades que todavía tendría opción de lleDeportivo Champagnat Juvenil San Ramón Alianza Cajamarca Imperial Cajamarca

5-0 4–1 0 -3 3–1

Descansó: El Milagro

-----

15

Manco: Joaquín no cumple con premios

Aguerridos ya es campeón A una fecha de finalizar Segunda División, el elenco albiceleste sumó 17 unidades y sus cercanos perseguidores son Champagnat y San Ramón con 13 unidades.

El Clarín

El volante de UTC aseguró que el presidente crema hasta la fecha no cumple con sus ofrecimientos y le debe tres premios y medio por partidos ganados.

peonato, por lo demás, estamos bien y solo seguir trabajando para lograr el objetivo indicó. Ronceros, también dijo, estamos trabajando al máximo y también nos deben cumplir cuando nos ofrecen, esperamos que se haga realidad en los próximos días señaló.

MANCO NO CUMPLE CON ENTRENAMIENTOS Según el administrador de UTC de Cajamarca, Carlos Toro Castro, aseguró que el jugador Reimond Manco Albarracín, no viene cumpliendo en sus entrenamientos lo que originó un desarrollo inadecuado en sus actividades físicas y técnicas según una carta notarial que le entregó con fecha 30 de setiembre de 2013. En la carta según indica VERSIÓN. Reimond Manco acusa incumplimiento de Joaquín Ramírez. que no asistió a los entrenamientos los días 17, 22 de l volante de UTC Joaquín Ramírez, debe que vencieron por la míni- julio y el 29 de setiembre Reimond Manco, cumplirnos con los tres pre- ma diferencia en el estadio del presente año, en tal senaseguró que el pre- mios y medio que nos debe, Héroes de San Ramón. tido, y en conformidad al sidente Joaquín Ramírez él nos exige para ganar los Ahora nosotros estamos pe- Reglamento Interno de hasta la fecha no cumple encuentros y no nos cum- leando llegar a jugar fútbol Trabajo de la Institución, con los premios que les ofre- ple, también debe cumplir- internacional, estamos se aplicará una sanción ecoció de algunos partidos que nos, precisó tras el encuen- avanzando y esperamos nómica equivalente a la false ganaron. tro jugado ante Inti Gas concretizar al final del cam- ta cometida.

E

Defines Rojos Agronomía UNTC. Aguerridos Rafael Olascoaga ----------

TABLA DE UBICACIONES Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CLUBES Aguerridos de Cajamarca Deportivo Champagnat Juvenil San Ramón Deportivo Imperial Caj. Deportivo Rafael Olascoaga Agronomía UNTC Alianza Cajamarca Deportivo El Milagro Delfines Rojos

PJ 07 07 07 08 07 07 07 07 07

PG 05 03 04 04 03 01 02 01 01

PE 02 04 01 01 02 04 00 01 01

PP 00 00 02 03 02 02 05 05 05

GF 20 19 19 20 15 12 15 11 10

GC 08 11 15 19 12 16 23 19 18

DG 12 08 04 01 03 -4 -8 -8 -8

PTS 17 13 13 13 11 07 06 04 04

CAMPEÓN: Aguerridos ya es campeón, faltando una fecha.

Perú entrena en Buenos Aires Encuentro por las eliminatorias se jugará este viernes 11 de octubre ante Argentina. La selección peruanaentrenó en Buenos Aires con miras al partido ante Argentina, por la penúltima jornada de las Eliminatoriasal Mundial Brasil 2014, que jugarán el viernes 11 de octubre (6 p.m.). Ayer por la mañana, el equipo blanquirrojo entrenó desde las 9.30 de la mañana, con la inclusión de los futbolistas procedente del extranjero: Álvaro Ampuero, Juan Vargas, Paolo Hurtadoy André Carrillo, además Irven Ávila y Diego Penny, quienes llegaron a la concentración.

La plantilla que dirige el ex- p.m. en el mismo escenario para enfrentar a su similar perimentado estratega uru- y para llegar perfectamente de Argentina. guayo Sergio Markarián reaHORA PARTIDO ESTADIO CIUDAD lizó en la ciudad bonaerense Atahualpa Quito trabajos de coordinación y 4:00 p.m. Ecuador Vs. Uruguay Monumental Buenos Aires todo aquello relacionado 6:00 p.m. Argentina Vs. Perú 8:30 p.m. Colombia Vs. Chile Metropolitano Barranquilla con el aspecto táctico. Por su parte, Claudio Piza- 10:30 p.m. Venezuela Vs. Paraguay Pueblo Nuevo San Cristóbal rro, (capitán bicolor), llegó recién al mediodía del martes, inmediatamente después se integró al grupo con sus compañeros. Aún faltan llegar Yordy Reyna y Luis Advíncula, provenientes de Austria y Brasil, respectivamente, quienes lo harán en las próximas horas. Cabe indicar que Paolo Guerrero viajo el martes después del almuerzo, para iniciar su tratamiento de recuperación en su club de Corinthiansde Brasil. La bicolor, hoy volverá a entrenar a partir de las 4.30 A CUMPLIR. Perú entrena para enfrentar a Argentina.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.