***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL VIERNES 10 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5357 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos En Cajamarca seestudiarán inició maestría en elaextranjero convocatoria Beca 18
Capturan a sujeto que traía camuflada arma de fuego
Los interesados en postular podrán obtener mayor información en las oficinas de Beca 18.
Edin Quispe Vera (18), no tenía ningún documento y en su defensa dijo que encontró el arma botada.
GOBIERNO LO EJECUTARÁ LO EJECUTARÁ EN EL 2015
Presa Chonta ya es una realidad Ramiro Bardales Vigo, expresó que es un logro más para la actual gestión para dotar de mayor cantidad y calidad de agua a Cajamarca.
Bronca en Jaén Investigarán por qué no se construye escuela de suboficiales El campo del estadio Víctor Montoya, no solamente fue escenario del encuentro de ADA con Chavelines, sino, también terminó en gresca entre hinchas con jugadores de la visita.
En Cajamarca más de 400 alumnos reciben instrucción policial en condiciones inadecuadas.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Cajamarquinos saben lo que quieren POR: Raúl Wiener
E
l método para analizar el resultado de Lima es decir que no fue Castañeda el que ganó (nadie quiere encontrarle especiales méritos), sino Susana la que perdió, podría ser por problemas de su gestión o errores de su campaña, pero ella es la culpable. El método para Cajamarca es el opuesto: ahí no fueron los candidatos fujimoristas que claramente se alinearon con la Minera Yanacocha, centro del poder económico local y de diversos abusos contra las comunidades y sectores urbanos, los que se derrotaron solos porque no pudieron vender el rollo de la modernización por la vía de los grandes proyectos mineros, que para la población es una experiencia ya vivida por más de veinte años, sino la “ignorancia” de los electores que se refleja en su apoyo a un personaje que encima está preso como Gregorio Santos. En la capital la gente ha dicho muy claro que está consciente que Castañeda es el titular de roba pero hace obra, y se ha dado un contexto en el que esta ha sido la preferencia, por desconfianza o temor a la reforma villaranista. En Cajamarca, en cambio, los votantes nunca han creído que la Contraloría, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el gobierno de Lima hayan actuado limpiamente. El voto dice que no le creen a esas instituciones cuando afirman que no hacen política y que sus acusaciones no tienen nada que ver con el asunto de Conga. Lo real es que todos coinciden, a favor o en contra de Santos, de que No a Conga, fue el contenido programático de la elección, guste o no guste. A uno lo limpiaron de sus delitos con el mecanismo de hacerse el sonso y echar la culpa a otros, pero los que iban a votar por el tipo, sabían de quién se trataba, y a unos les importaba y a otros no. Al otro lo encarcelaron en plena campaña, vulnerando la presunción de inocencia, y los cajamarquinos entendieron que querían meterles Conga. Tres años hace que empezó el conflicto y a Santos lo han acusado entre otras cosas de la pobreza en Cajamarca, del retraimiento de la inversión y la recesión económica, de la baja del turismo, etc. Y así y todo ha reunido 45% de apoyo en primera y única vuelta, mientras que los fujimoristas Ramírez y Vásquez, sumados apenas alcanzan poco más del 30%. ¿Y ahora? Los momios del JNE y el Ministerio Público han andado barajando en público la posibilidad de declarar la vacancia o la suspensión indefinida del presidente reelecto. Eso es lo máximo que pueden entender de lo que acaba de ocurrir. Ciertamente están echando leña al fuego, porque Santos no es aún culpable de nada. El tema, por tanto, es político, como siempre lo fue, y es lo que acaba de mover al ministro del Ambiente a indicar que el mandato de las urnas es un nuevo diálogo, que deberá considerar el nuevo escenario.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
ción, los requisitos necesarios para postular a Beca 18. El Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez, dio a conocer que los requisitos para esta convocatoria 2015 de Beca 18 modalidad ordinaria Los interesados en postular a Beca 18 son: tener de promedio general de 15 a más, para que podrán obtener mayor información en las pueden postular a las unioficinas descentralizas de Beca 18. versidades y el promedio de 13 a más, para su postulación a los institutos tecnológicos, así como tener la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares- SISFOH de pobre o extrema pobreza. “Con la incorporación de los 15 especialistas provinciales de Beca 18, se pretende lograr coberturar todos los distritos y provincias de la Región Cajamarca y apoyar con beca 18 a muchos de jóvenes cajamarquinos talentosos y de escasos recursos económicos”. Finalmente Requejo Núñez menciono: “Los interesados en postular a Beca 18 podrán obtener mayor información en las oficinas descentralizas de Beca 18, on la incorpora- miento académico y de es- 13 provincias de la Región ubicadas en las Unidades ción de 15 espe- casos recursos económi- Cajamarca, para lo cual ten- Gestión Educativa Local drán que visitar cada uno de las provincias de la Recialistas provincia- cos. les de Beca 18, se inició la Estos nuevos especialistas las instituciones educativas gión Cajamarca, donde los convocatoria a los jóvenes provinciales de Beca 18, se- de nivel secundario, infor- se pondrán en contacto con estudiantes de la Región rán los encargados de rea- mando a los jóvenes estu- los especialistas de Beca Cajamarca, con alto rendi- lizar la convocatoria en las diantes que hacen promo- 18.
En Cajamarca se inició convocatoria a Beca 18
C
Jara: "Es descabellado decir que Gobierno victimizó a Santos" Jara rechazó que se considere que con su detención hubo intención de victimizado, lo que le habría favorecido en la reciente campaña electoral. “En el Perú hay total independencia de poderes, como corresponde a un gobierno democrático. No existe como en antaño, interferencia alguna en el trabajo que realiza el Ministerio Público y el Poder JuLa primera ministra, Ana dicial, operadores del dereJara, manifestó su sorpre- cho que determinaron la sa por las afirmaciones de detención de Santos, por Keiko Fujimori y Alan presuntos delitos de coGarcía en el sentido de atri- rrupción en agravio del buirle al Gobierno de Estado”, aseveró. Ollanta Humala la respon- En ese sentido, manifestó sabilidad por la reelección que es “inaceptable asevedel encarcelado presiden- rar que Gregorio Santos te regional de Cajamarca, ha sido victimizado al Gregorio Santos Keiko Fu- afrontar carcelería, pues jimori: "El voto por San- esta hipótesis descabellatos es contra las mentiras da abona a favor de los defensores del cuestionado de Humala" Alan García: Gobierno vic- presidente regional, que timizó a Gregorio Santos pretenden encubrir los gray lo hizo ganar ves indicios de corrup-
Primera ministra dijo que tal aseveración favorece la tesis de persecución del encarcelado presidente regional de Cajamarca.
ción, politizando su caso que es estrictamente judicial y que se ventila con la garantía constitucional del debido proceso”.
cendió a 1.391 millones de soles, lo que significa que el gobierno de Ollanta Humala incrementó la asignación a dicha región 3,5 veces más que la administración anterior. "De lo CAJAMARCA EN que podemos inferir que CIFRAS Jara manifestó que en el pe- ha sido el olvido de otras riodo 2011-2014 el presu- gestiones, lo que ha origipuesto asignado a Caja- nado el clima de desconmarca asciende a 4.868 mi- fianza que se vive en Cajallones de soles, en tanto marca", indicó mediante que del 2007 al 2010 as- una nota de prensa.
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Destacan esfuerzo del Estado para mejorar calidad de vida en Cajamarca
E
l ex presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cajamarca, Carmelo Blanco Rodríguez, resaltó los esfuerzos del Estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona. Opinó, empero, que los recursos del Gobierno deben ser bien manejados de tal manera que tengan impacto positivo en la población, y puso como ejemplo el caso de la represa Chonta que beneficiará a la región norandina, además de las vías de comunicación que ya se ejecutan. La presidente del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, precisó el martes último que entre los años 2011-2014, la cifra asignada a la región Cajamarca ascendió a S/.4,868 millones, mientras que del 2007 al 2010 llegó a S/.1,391 millones. Indicó que en la elaboración del Expediente Técnico de la Presa Chonta, el Estado invirtió S/13 millones, la misma que servirá para la irrigación de 7,000 hectáreas y la generación de energía eléctrica. Respecto a los resultados de las recientes elecciones regionales y municipales, Blanco consideró que son "totalmente negativos porque abren un panorama desalentador para la inversión privada en Cajamarca". Refirió que los cajamarquinos del sector rural, que representan el 70% de la región, se dejaron llevar fácilmente por la campaña de desinformación contra la minería en la zona. "Con estos resultados pierden todos, porque la recesión afectará a los cajamarquinos de las zonas rurales como a los del sector urbano", anotó. Explicó que los rubros más golpeados son los negocios de gastronomía y hotelería. "En los meses recientes la economía cajamarquina se recuperó, pero fue insuficiente", indicó. De otro lado, lamentó que los políticos tradicionales no hayan tenido protagonismo en Cajamarca. Lamentó que ningún líder nacional de alguna colectividad política haya llegado a la zona para confrontar ideológicamente al movimiento político de Gregorio Santos.
CMYK
04 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
Opinión Partidos programáticos y patronales POR: Agustín Haya de la Torre
T
odavía no acaban las elecciones del 5 de octubre porque en una docena de regiones van a la segunda vuelta, pero el mapa electoral ratifica la fragmentación política afianzada desde los años noventa del siglo pasado. La crisis que generó la hiperinflación y el terrorismo, que devino en el golpe fujimorista del 5 de abril de 1992, acabó con el sistema de partidos existente. El entonces outsider Alberto Fujimori, que en algún momento rondó por los bordes del Apra y la Izquierda Unida, descubrió que la crisis le permitía aplicar con éxito una fórmula que mezclaba neoliberalismo económico y autoritarismo político, en una sociedad agotada por la sucesiva desaparición de la moneda y los sangrientos ataques de la banda senderista. Prácticamente sin resistencia, comprobó también que la crisis le había quitado representatividad a los partidos programáticos y jugó a arrinconarlos. Inventó etiquetas propias y bajo su mando capturó pronto todo el poder. La corrupción le permitió consolidar un poder paralelo, que manejaba desde el servicio de inteligencia lo que restaba de institucionalidad. Hasta consiguió aprobar con malas artes una Constitución a la medida. La recuperación de la democracia con el nuevo siglo consigue avances importantes, pero el proceso no perfila un sistema de partidos estable. Persiste una combinación de partidos programáticos, llamados tradicionales, y otros donde las propuestas son reemplazadas por la inversión mediática y clientelista. Sus propulsores quieren apropiarse de una porción de lo que consideran el mercado político. El nuevo fenómeno, inspirado en la experiencia fujimorista, asume que con una buena inversión de dinero y la incorporación de diversos grupos en todo el país, llegan a formar una especie de cárteles políticos. Maquinarias electorales cuyo impulso, más que de un líder, proviene de un dueño, propietario de la franquicia, que sube al carro a todos los que paguen la cuota correspondiente. La fórmula les posibilita superar a los partidos programáticos con relativa facilidad. Sus dueños están muy alejados de algún tipo de pensamiento político elaborado. Pueden jactarse de no leer ni escribir y a veces ni siquiera hablan pero deben demostrar siempre que disponen de mucho dinero, viniere de donde viniere. Si en el país el 80% de las empresas y de los trabajadores funcionan al margen de la legalidad, no hay porqué extrañarse de que el predominio del capitalismo salvaje y el crecimiento desordenado, tengan su correlato en la política. El peculiar sistema de partidos vigente combina ambas formaciones y cada cual obtiene ciertas ventajas de acuerdo a las circunstancias. Los partidos con dueños, centrados en el clientelismo, al no organizar militancias ni practicar la democracia interna, suelen tener propietarios casi iletrados, que a veces pierden ante los cuadros de los viejos partidos doctrinarios. Estas tendencias se verán de nuevo las caras el 2016.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
San Ramón y Cristo Rey entre los colegios donde se dictarán más horas de clase Colegios públicos donde se dictarán más horas de clase desde el 2015.
estudiantes de secundaria dejen las aulas a las 3:30 p.m. El tiempo adicional para el estudio se enfocará en cursos como matemática, inglés, ciencia y comunicación. Ello también obligará a realizar cambios en el horario docente. Se estima que los jóvenes que reciben 4 horas de matemática tendrán 6 a la semana; en Comunicación serán 5, al igual que en inglés. Aproximadamente
345 mil estudiantes se beneficiarán en el 2015 con la medida. De las mil escuelas elegidas, 82 se encuentran en Lima Metropolitana, 17 en Lima Provincias, 3 en el Callao, 112 en Puno y 88 en Piura. Cabe recordar que en la actualidad, los estudiantes de secundaria de colegios públicos solo estudian 35 horas pedagógicas a la semana.
esde marzo del próximo año, en 1000 colegios públicos se dictarán diez horas pedagógicas adicionales a la semana. El Ministerio de Educación ya dio a conocer la lista de los
D
centros educativos elegidos para adoptar esta medida, que poco a poco será implementada en todas las escuelas a nivel nacional. El nuevo modelo de servicio educativo hará que los
Carlos Cabrera Miranda, manifestó que este programa educativo tiene el objetivo de integrar a los estudiantes de las diversas instituciones educativas.
MPC realizó VI Olimpiada de Matemática – OLIMCAMAT
tros realizamos esta actividad con los alumnos del sexto grado de educación primaria ya que la dirección regional de educación realiza el mismo concurso en alumnos de secundaria, indico el funcionario. Asimismo Cabrera recalco que este concurso está avaLa Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Ge- lado por la Unidad de Gesrencia de Desarrollo Social tión de Cajamarca y contria través de la Sub Gerencia buye a un desarrollo intede Educación Cultura y De- gral de los estudiantes, la portes, realizó ayer la VI municipalidad de CajamarOlimpiada Municipal de ca promueve diversos espaM a t e m á t i c a – cios intelectuales y artístiOLIMCAMAT, en el cual cos como concursos de oraparticiparon 14 institucio- toria, literatura, pintura, teanes educativas públicas y tro, música, entre otros, finaprivadas de la localidad con lizo Cabrera. alumnos del 6to grado de En esta etapa se desarrolló la prueba de evaluación reseducación primaria. Carlos Cabrera Miranda, pectiva a los alumnos resub gerente de Educación presentantes de las instituCultura y Deportes, mani- ciones educativas, para luefestó que este programa edu- go seleccionar a los camcativo tiene el objetivo de in- peones quienes serán pretegrar a los estudiantes de miados en ceremonia púlas diversas instituciones blica. Los resultados geneeducativas así como desa- rales de la evaluación se rerrollar sus potencialidades gistrarán en un acta general en las matemáticas, noso- que se alcanzará a la Sub
Gerencia de Educación, Cultura y Deportes para ser publicados en la web municipal. Los docentes que acompañaron a los alumnos en este concurso manifestaron su felicitación a la comuna
cajamarquina por promover este tipo de espacios que fomentan la integración entre instituciones educativas además de medir las capacidades de preparación de los educandos en las matemáticas.
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Bardales: “Presa Chonta ya es una realidad, Gobierno lo ejecutará obra a partir del 2015”
U
na buena noticia para Cajamarca. La construcción de la presa Chonta ya es una realidad, luego de la exposición que realizara la comitiva del Gobierno Central encabezada por el Vice Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, para que este megaproyecto sea considerado dentro del presupuesto nacional 2015. La decisión fue tomada luego de que los concejales cajamarquinos expresaran sus puntos de vista sobre la importancia de esta obra y, por mayoría, se acordara otorgar la ejecución de la obra al Gobierno Central. Conocido el resultado de siete votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, expresó que es un logro más para la actual gestión para dotar de mayor cantidad y calidad de agua a Cajamarca, no solamente porque se ha logrado la inversión de 38 millones de soles de la empresa privada para mejorar condiciones
Ramiro Bardales Vigo, expresó que es un logro más para la actual gestión para dotar de mayor cantidad y calidad de agua a Cajamarca.
que garanticen mayor disponibilidad de agua para la ciudad de Cajamarca, sino también, porque se logró iniciar las gestiones y acuerdos para obtener el financiamiento para la elaboración del expediente técnico de la presa del Chonta por 13.5 millones de soles y finalmente, lograr el compromiso del pre-
Capturan a sujeto que traía camuflada arma de fuego Edin Jhon Quispe Vera (18), no tenía ningún documento y en su defensa dijo que encontró el arma, por inmediaciones de la empresa de transportes Días, envuelta en una franela verde. El Serenazgo de Cajamarca lo intervino en Jr. Los Tulipanesc-2, cuando caminaba cargando una mochila Basic color azul, en donde tenía camuflada el arma de fuego marca Davis industries calibre 38. Fueron los vecinos del lugar que temiendo por su integridad, llamaron al personal del serenazgo al ob-
servar cuando el individuo manipulaba el arma y luego la escondía en su mochila. Ellos solicitaban que se verifique su identidad y si tenía licencia para portar armas. Al momento de ser intervenido Edin Jhon Quispe Vera (18) natural de Cajamarca, no tenía ningún documento y en su defensa dijo que encontró el arma, por inmediaciones de la empresa de transportes Días, envuelta en una franela verde. Sin embargo, para esclarecer los hechos, fue conducido a la dependencia policial de la primera comisaría, en donde se le incautó el revólver y quedó detenido hasta que las investigaciones deslinden su responsabilidad por el delito contra la Seguridad Pública.
aguas residuales y un proyecto de electrificación. “Después de 32 años de gestiones, Cajamarca no puede esperar más para hacer realidad esta obra y el gobierno de turno muestra la voluntad política para hacerlo y promover la unidad, el desarrollo, el trabajo que Cajamarca espera” expresó el funcionario de alto nivel. Dijo que bajo este contexto existen dos componentes relacionados al saneamiento y la electricidad para mejorar la calidad de vida de la población. Consideró que la ejecución de la represa del río Chonta estaría lista en aproximadamente 3 o 4 años, reiterando la garantía del gobierno para hacer realidad esta obra, que aseguraría el agua para Cajamarca por los próximos 50 años. El funcionario tuvo expresiones de agradecimiento para el alcalde Ramiro Bardales y el cuerpo de regidores de la comuna local por la que consideró una acertada decisión de la Municipalidad de Cajamarca
de transferir la unidad ejecutora hacia el gobierno central. REACCIÓN CONCEJAL David Lara, dijo, que se trata de una obra viable para el Gobierno Nacional, resaltando que se debe trabajar el tema social relacionado al justiprecio de los terrenos y el levantamiento de algunas observaciones del expediente técnico que a su entender ya se encuentra en manos del Ministerio de Agricultura. Julio Villegas, terminó por aceptar la importancia de la obra, replicando que debería conformarse una comisión que se traslade a la ciudad capital para entablar diálogo con el mandatario y se corrobore el compromiso y se establezca las condiciones en la construcción de la presa. Roberto Canto, dijo que la obra del Chonta fue declarada de interés nacional en el gobierno aprista, por lo que es importante para los intereses de Cajamarca.
sidente Ollanta Humala para que esta obra inicie su construcción a partir del 2015. Para Jorge Montenegro, la obra está garantizada por el Estado y el compromiso es trabajar por el pueblo y para el pueblo y, no existe tintes políticos pues consideran que esta obra es de interés nacional y ésta es
una forma de darle frente a la problemática del agua no solamente para beneficiar a la agricultura, a través del mejoramiento y ampliación de las áreas de cultivo, sino también porque el proyecto será ampliado para la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de
Fue capturado mientras vendía los productos a tiendas minoristas.
Atrapan a sujeto que habría robado mercadería de almacén
En Cajamarca más de 400 alumnos reciben instrucción policial en condiciones inadecuadas, por tener un local reducido desde hace varios años.
Investigarán por qué no se construye escuela de suboficiales
te había robado, no se iban a quedar con los brazos cruzados Carlos Elmer Díaz Ló- El robo ocurrió en último pez pensó que se había sa- domingo, durante las lido con la suya, sin em- elecciones regionales y bargo, no contó con que municipales. Sujetos deslos dueños de la merca- conocidos forzaron la dería, que presuntamen- puerta de un almacén y
El Ministro del Interior Daniel Urresti señaló que en el transcurso de este mes visitará Cajamarca y allí informará respecto a la situación del proyecto de construc-
ción de un nuevo local para la escuela técnica de Suboficiales, proyecto que se encuentra postergado hace varios años atrás. Con la finalidad que los alumnos de la escuela de
se llevaron productos como conservas de atún y bebidas energizantes Los propietarios del almacén suponen que los ladrones no fueron muchos porque de lo contrario habrían vaciado el local. Pasaron los días y los la-
suboficiales reciban su instrucción en las mejores condiciones, la municipalidad del distrito de Jesús donó un terreno, la municipalidad de Cajamarca realizó el expediente técnico e incluso ya
drones empezaron a vender la mercancía a las tiendas minoristas y fue así como le siguieron el rastro y terminaron con la captura de Díaz López y, junto a la policía, recuperaron parte de la mercancía robada.
existe una partida presupuestal, pero hasta el momento el proyecto sigue olvidado. En tanto el coronel Manuel Vásquez Vásquez, director de la escuela técnica de suboficiales, dijo que se necesita con urgencia la construcción de un nuevo local, dado que sus actuales instalaciones son reducidas para albergar a los más de 400 alumnos.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
Inoperancia en la ODPE de San Pablo Al 74.71% de la ONPE el Virtual ganador en la provincia de San Miguel es Julio Vargas Gavidia de “Cajamarca Siempre Verde” con 5,684 votos.
3,595, tercer lugar a Juan Quiroz Alcántara con 3,297 votos, seguido de Idelso Hernández Hernánealizado el proce- senten sus actas recabadas dez del MAS con 2,937 y so electoral, en es- por sus personeros de me- Larry Pérez Quiroz con te contexto de sa, para ser procesadas en 1,486 de Fuerza Popular. "fiesta democrática" se el sistema de cómputo y Asimismo el Fiscal de San protagonizaron actos con- luego derivadas al Jurado Miguel César Enrique trarios con vandalismo en Electoral Especial a cargo Gonzáles Quevedo manilos distritos donde hay mi- de Ángel Mario Gutiérrez festó que son investigados les de electores: Calquis, Valdiviezo, las actas debe- por el Ministerio Público Llapa, San Gregorio, Ton- rían ser validadas porque los que incitaron a enardegod y Cochan que perte- llevan las firmas de los 03 cidos vándalos que provonece a San Miguel, estos miembros de mesa y los caron desmanes en Calexcesos trataron de desle- personeros. La ODPE hizo quis al parecer serian del gitimar a los ganadores de lo mismo con las actas de Movimiento Regional San Silvestre de Cochán “Fuerza Social”, donde las elecciones. Ana María Díaz Gallegos que también fueron recu- más de 500 personas (Jefa de la Oficina Des- peradas, ya procesadas por irrumpieron furiosamente después de un corte del centralizada de Procesos la ONPE”. fluido eléctrico para romElectorales (ODPE) de la En la página oficial de la per mobiliario escolar, venprovincia de San Pablo), ONPE no avanza los reen su oficina obra las actas sultados al 100% generán- tanas y quemar las ánforas recuperadas que no fueron dose muchas suspicacias y y todo el material electoral inutilizados por enardeci- desconfianza en la pobla- que se había utilizado. En dos pobladores de Tongod ción, hasta el momento de Llapa los violentistas agreque destruyeron parte del 21,680 electores que vota- dieron físicamente a permaterial electoral, así co- ron figuran actas procesa- sonal de la ODPE, al Fisdas al 74.71%, de los 8 can- calizador del JNE y a quiemo sillas y mesas. Santos Guevara Guevara didatos dan como virtual nes le cerraban el paso, an(Personero Legal Titular ganador en la provincia de te la impotencia del Fiscal, de Cajamarca Siempre San Miguel a Julio Vargas los custodios de la PNP y Verde) dijo “Esperan los Gavidia de “Cajamarca el Ejército. En Llapa y Caltres días hábiles donde la Siempre Verde” con 5,684 quis habría elecciones comODPE habría solicitado a votos, seguido de Guiller- plementarias para elegir solos otros partidos políticos mo Espinoza Rodas de lamente a los alcaldes disde San Miguel que pre- “Fuerza Social” con tritales de esos lugares.
R
Aurelio Pastor fue sentenciado Absalón Vásquez critica a congresista Cecilia Chacón a 4 años y medio de prisión Ex ministro de Justicia no será internado en centro penitenciario, hasta que el fallo sea ratificado por una sala superior. El ex ministro de Justicia aprista Aurelio Pastor fue sentenciado a cuatro años y medio de prisión efectiva por el delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias. De esta manera, el Primer Juzgado Unipersonal de Lima acogió el pedido que hizo la fiscalía contra Pastor, quien es acusado de haber pedido S/.60 mil a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, a cambio de ayu-
darla con sus influencias a solucionar sus problemas en el Jurado Nacional de Elecciones y en una Fiscalía Suprema. El juzgado señaló que “está acreditado que Pastor buscaba obtener un beneficio económico mediante el ofrecimiento de sus influencias”. El aprista también deberá pagar una reparación civil de 100 mil soles a favor del Estado. Pastor no será internado en un centro penitenciario hasta que el fallo sea ratificado por una sala superior. El ex congresista aprista tampoco podrá salir del país ni ausentarse del lugar de su residencia sin previa autorización judicial. Además, no podrá variar de domicilio y deberá ir los viernes de cada semana al sistema anticorrupción para informar sobre sus actividades y firmar el cuadernillo respectivo. Si Pastor no cumple con estas medidas será internado inmediatamente en una prisión. Además, el Primer Juzgado Unipersonal de Lima inhabilitó al ex ministro para
ejercer algún cargo público durante cuatro años y medio. A su salida de la sede judicial, el ex ministro indicó que apelará la sentencia condenatoria en su contra. LA DEFENSA DE PASTOR En su alegato final efectuado el último lunes, Pastor sostuvo ser inocente de los cargos que le imputan. Aseguró que la grabación del audio presentado como prueba, en el cual se lo escucha hablarle a la alcaldesa de sus influencias, fue una trampa que le tendió De La Cruz. Pastor Valdivieso sostuvo que la alcaldesa lo buscó para pedirle sus servicios profesionales y que él nunca le propuso algo incorrecto. No obstante reconoció ser responsable de ciertos términos utilizados (como decir que los magistrados del JNE "no trabajaban de esa manera", que eran sus "amigos" y que eran "gente honesta") y que se escuchan en los audios. Dijo que nunca debió mencionar esas palabras pues se prestan a malas interpretaciones.
Según el excandidato regional, la legisladora Cecilia Chacón no ha hecho nada por Cajamarca.
ta vez por la ciudad de Lima y ya no por Cajamarca. Respecto a la reelección de Gregorio Santos, aseveró que Cajamarca no debe perder la fe, además precisó que se van a mantener vigilantes para evitar que se cometan los mismos errores.
GOBIERNO ES CÓMPLICE DE REELECCIÓN DE El excandidato regional SANTOS Absalón Vásquez aseguró que la congresista Ce- Absalón Vásquez, considecilia Chacón no ha hecho ró que el Gobierno es “cómnada por Cajamarca y plice” de la reelección de tampoco cumplió con su Gregorio Santos, quien se enfunción de representa- cuentra en prisión preventiva mientras se investiga su ción. Además, aseguró que la participación en presuntos congresista Chacón inte- actos de corrupción. gró la Comisión de Ener- “El Gobierno es cómplice gía y Minas en dos oca- de ellos, fue su peor error siones, pero no se cono- meterlo preso a Santos. Lo ce lo que hizo a favor de iban a victimizar y lo han victimizado. En Cajamarca Cajamarca. También dijo que Cecilia hay el sentimiento de que Chacón viajó a Cajamar- es el defensor de los más huca, pero solo a colaborar mildes. Hay abandono del con la campaña del can- Estado e inacción del Poder Judicial”, advirtió Vásdidato Osías Ramírez. De igual forma deslizó la quez en una entrevista. posibilidad que en las Vásquez también considepróximas elecciones, la ró una “irresponsabilidad” legisladora Cecilia Cha- del presidente Ollanta Hucón postule nuevamente mala haber prometido para el Congreso, pero es- “agua sí, oro no” cuando
fue candidato. “Él destapó una olla de sentimientos, Cajamarca es una zona pobre, a estas alturas, la gente no tiene qué comer ni qué sembrar”, aseveró. De acuerdo a los resultados de la ONPE al 98.39%, Santos fue reelecto con el 44.21% de los votos. En el segundo lugar quedó Fuerza Popular con 18.11%. Vásquez, representante del partido Cajamarca Siempre Verde, alcanzó el 12.64% de las preferencias. KEIKO S.A. En otro momento, Vásquez –quien fue ministro durante el gobierno de Alberto Fujimori– arremetió contra Fuerza Popular y su lideresa, Keiko Fujimori. Incluso sostuvo que el 'neofujimorismo', tal como llamó a ese partido, hizo una campaña electoral millonaria en Cajamarca. “Tratan de utilizar el nombre de Alberto Fujimori porque les conviene. Hay una franquicia, Fuerza Popular es una empresa sociedad anónima: han nombrado a un independiente como secretario general”, señaló en referencia al legislador Joaquín Ramírez.
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Universitarios cajamarquinos finalistas en concurso Para Quitarse el Sombrero Este 16 de octubre competirán con 90 proyectos de universidades e instituciones a nivel nacional. En los próximos días viajarán a Lima para la sustentación.
J
óvenes cajamarquinos participarán en la final del concurso Para quitarse el sombrero, organizado por la Fundación Romero. Sus proyectos empresariales fueron seleccionados entre cerca de 5 mil a nivel nacional. Hoy compiten con otras 90 ideas de negocios también creativas e innovadoras. Los estudiantes de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte
(UPN) se alistan para sustentar ante un jurado en Lima este 16 de octubre. Tres son los proyectos que representarán a Cajamarca. Chocofee Passion es una iniciativa para lanzar al mercado un chocolate orgánico con 75 % de cacao, relleno de frutas nativas y bañado en crema de café. Marisol Izquierdo, representante del equipo, explica que la propuesta es viable por su mayor valor nutritivo frente a la oferta actual.
Continúa ayuda humanitaria en favor de los más necesitados Esta semana la comuna local otorgó al albergue Casa Madre Teresa de Calcuta un lote de medicinas, ropa y alimentos, donación aprobada según resolución 013-2014-GDSMPC, que da respuesta a la solicitud emitida por mencionado albergue a la comuna local. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social MPC, manifestó que se desplazaron hasta el distrito de la Encañada para hacer entrega de esta ayuda humanitaria, dando cumplimiento a las políticas de la gestión presidida por el alcalde Ramiro bardales Vigo de apoyar a los más necesitados. Soriano indicó que constataron las necesidades que requiere este albergue
y desde la dependencia municipal continuarán apoyando los sectores más vulnerables de la provincia de Cajamarca, continuando las estrategias de desarrollo e inclusión enfocado en el apoyo y ayuda necesaria y oportuna a las personas de mayor pobreza y vulnerabilidad social que atraviesan problemas de salud principalmente. Marlene Bringas Sánchez, representante del albergue agradeció a los integrantes de la comisión municipal, integrada por el Abg. Alfredo Roncal Sattui, el CPC Jhony Chavarri Pajares por el Lic. Ricardo Soriano Bazán, resaltando el agradecimiento a nombre de todos los integrantes del albergue.
“Queremos promover el consumo de productos regionales y generar puestos de trabajo”. James Gamarra, promotor de Pashka, idea de negocio para la comercialización de bandejas étnicas hechas de madera con detalles alusivos a la cultura peruana, explica que estos productos podrán ser exportados a mercados competitivos. “En nuestra región contamos con grandes riquezas y el talento humano para impulsar su desarrollo. Tenemos el compromiso de ser líderes comprometidos y esto nos motiva a concursar”. Fortvid es el tercer proyecto en carrera. Karim Tirado, representante, señala que tienen como objetivo implementar una
cultura de alimentación saludable con una sopa instantánea potenciada y enriquecida. “Agradezco
a mis docentes quienes permanentemente nos asesoran y nos motivan a lanzar ideas innovadoras y
de calidad”. La premiación de los ganadores se realizará el 17 de octubre en Lima.
ARCYJEC celebró XLVII Aniversario El programa celebratorio empezó con una misa en memoria de todos los difuntos y por la salud de sus asociados, acto que tuvo lugar en el local institucional a las 10:00 a.m.
Hoy la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación Cajamarca – ARCYJEC- , celebró 67 años de vida institucional al servicio de los maestros jubi-
las 10:00 a.m. en el local institucional. Como parte de la gestión de la actual junta directiva presidida por Arístides Aguilar Peralta, en estas efemérides se inauguró una sala de cómputo y biblioteca, esto fue a las 11:00 a.m. y a continuación presentaron el boletín de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilaos de Educación Cajamarca – 2014. En el programa central se dio lectura del acta de fundación de la institución, luego el presidente Arístides Aguilar Peralta, en el discurso de orden se comprometió a seguir luchando por lados en esta parte del país, conseguir los derechos penel programa celebratorio em- sionarios de los maestros de pezó con una misa en me- educación, informó que el moria de todos los difuntos actual presidente del gobiery por la salud de sus asocia- no regional de Cajamarca, dos, acto que tuvo lugar a ofreció interponer sus bue-
nos oficios para hacer efectivo del 30 y 35 % que les corresponde a los jubilados. En el 67 aniversario de la ARCYJEC el lado artístico musical estuvo a cargo del grupo coral de la Escuela Superior de Formación Artística “Mario Urteaga” y también la participación de los alumnos del colegio particular “Ramón Castilla”, algunos profesores cesantes y jubilados también interpretados canciones que fue motivo del aplauso de la concurrencia. El programa concluyó con un brindis de honor, luego los asociados de la ARCYJEC disfrutaron con todo derecho de un almuerzo de confraternidad y finalmente un baile con todos los maestros cesantes y jubilados de educación en Cajamarca.
Ramiro Bardales prepara transferencia del cargo El alcalde de Cajamarca aseguró que ya está preparanda la documentación para realizar la transferencia del cargo al nuevo al virtual alcalde, Manuel Becerra.
El burgomaestre de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, aseguró que ya está preparando la documentación para realizar la transferencia del cargo al nuevo al virtual alcalde, Manuel Becerra. Sobre el diálogo sostenido con Becerra, dijo que la nueva autoridad es una per-
sona que conoce sobre la administración pública y esto es bueno para tener una mejor gestión; además le deseó la mejor de las suertes. Sobre el presupuesto dijo que el próximo año, los ingresos por canon minero se van a reducir de manera considerable, pero Manuel
Becerra debe hacer gestiones con el Gobierno Central para tener un mejor presupuesto.
08 El Clarín
A
nte el triunfo del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en la región y en esta provincia, el Prof. Elmer Rodrigo Vásquez, docente del Instituto Superior de Educación Público (ISEP) “Nuestra Señora de Chota”, espera que Gregorio Santos y Nepatlí Ticlla hagan una gestión diferente a fin de dar un nuevo rumbo a Cajamarca y Chota. Sostuvo que el MAS tiene el reto y la gran responsabilidad de cambiar el rostro de la región y la provincia porque actualmente existen problemas de corrupción, inestabilidad e inercia en la Municipalidad de Chota y en casi todas las direcciones sectoriales que dependen del
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
Docente: “Patria Roja no puede ser el APRA de la izquierda” Gobierno Regional. Así mismo, el docente observó que Chota y Cajamarca se están convirtiendo en la provincia y región que reelige a un presidente regional de izquierda que pone en grandes dificultades a la derecha y al gobierno peruano. “Espero actúen de la mejor manera. Hay que cambiar. Patria Roja no puede ser el APRA de la izquierda, donde no importa lo que se haga con tal de mantenerse en el poder”, señaló Rodrigo Vásquez.
Se apertura taller de capacitación para las y los docentes de la comunidades nativas de Huarango y San José de Lourdes en la UGEL San Ignacio.
Docentes de las comunidades nativas de San Ignacio reciben capacitación
capacitación, además se sabe que hay un proyecto Este taller empiezo el día ción Bilingüe UGEL San ASPI que consistirá en de ayer y termina el dia de Ignacio, Prof. Carlos acompañamiento pedahoy viernes, en el acto de Ucunchan Wipio dijo que gógico, mediante monitoapertura, estuvieron re- “El taller consiste en el reo y capacitación respecpresentantes de la UGEL marco del programa de tiva”. San Ignacio, la ponencia Soporte Pedagógico, en Es la primera vez que doestará a cargo del Prof. Ro- cuanto a la preparación centes de las comunidager Guevara Goña Espe- de clases, Programación, des nativas vienen siendo cialista de la Dirección Plan anual de Trabajo, Ru- capacitados, se espera que General de Educación Bi- tas de Aprendizaje, vien- estos talleres continúen, el lingüe (DIGEBIR). do la emergencia educati- profesor dejó entrever que El Especialista de Educa- va se ha gestionado esta la educación Bilingüe en
Alcalde de Cochabamba pide nulidad de elecciones
El alcalde de Cochabamba, Domingo Silva Samamé, no acepta los resultados de las elecciones municipales y regionales del pasado 5 de octubre, contienda en la que no logró la reelección porque Guillermo Vásquez Chingo obtuvo la mayor votación
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
convirtiéndose en el alcalde electo 2015 – 2018. Sostuvo que no acepta los resultados porque el virtual alcalde prácticamente “fue puesto por las rondas campesinas, gobernador y un grupo de pobladores urbanos de ese distrito”.
Según Silva Samamé, el presidente de las rondas, gobernador y Vásquez Chingo se apostaron en la puerta del local de votación y no dejaron ingresar a quienes iban a sufragar a favor de la reelección. Denunció que a los electores que no les permitieron votar se les acusó de ser votos golondrinos e incluso fueron castigados por las rondas. En ese contexto, anunció que con documentación y pruebas de lo acontecido está solicitando la nulidad de las elecciones de Cochabamba. “Que todavía no cante victoria el candidato que ha ganado. Ha terminado una batalla, pero la guerra sigue”, manifestó el alcalde cochabambino.
las comunidades nativas estaría en emergencia, por la falta de preparación en los docentes. Son 30 docentes de las comunidades nativas que participan en este taller y se viene desarrollando a doble horario, la capacitación termina mañana a las 6.00.pm, cada participantes se beneficia con alimentación, pasajes y hospedaje.
Registros públicos organiza el programa “SUNARP TE ESCUCHA” En el marco de la política de inclusión social y teniendo como termino de referencia, establecer normas de difusión, acercamiento y el diálogo directo de sus principales funcionarios con el público usuario cutervino, a fin de conocer sus apreciaciones, denuncias, reclamos y sugerencias acerca de los servicios registrales que ofrece la superintendencia nacional de los registros públicos, se ha implementado y vine desarrollándose con gran éxito en diferentes localidades a nivel nacional, el programa denominado “SUNARP TE ESCUCHA “que en esta oportunidad se desarrollara en Cutervo.
Este programa que viene a ser un conversatorio entre los principales funcionarios de la SUNARP y el público en general se realiza este 20 de octubre a partir de las 4,00 pm (Hora exacta), en las instalaciones del hall de la oficina receptora de Cutervo, donde estará presente el jefe zonal y su equipo de profesionales en el registro para absolver cualquier consulta que plantea el público
asistente. Este programa “SUNARP TE ESCUCHA” viene a constituir uno de los servicios creados por la actual gestión de la SUNARP y que tiene como objetivo de conocerla problemática que tienen nuestros usuarios referente a su inscripción de sus propiedades y que hasta la fecha no tiene solución, así lo precisó la abogada Greta Pérrigo Pozo.
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l precio del pollo en los mercados minoristas bajaría en las próximas semanas, estimó el ministro de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites. El titular del Minagri aclaró que el alza que se registró se debe a un factor espe-
culativo. “Hay un tema de oferta y demanda. Cuando los precios están bajos por mucho tiempo algunos proveedores se desalientan y empiezan a reducir parte de la cantidad de pollo que ofrecen, lo cual hace que el precio reaccione”, explicó.
Benites también reveló que los últimos reportes del Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (Sisap) dan cuenta de una recuperación de la oferta. “Hubo una semana en que las cargas de pollo estuvieron bajas pero la oferta ya
se viene recuperando. Creemos que en las próximas semanas el precio bajaría”, declaró tras anunciar las actividades por el “Mes de la Agricultura Familiar” en la sede del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural). No obstante, reconoció que las alzas en el maíz importado por efecto del tipo de cambio viene preocupando al sector, por lo cual se viene pensando hacerle un ajuste al Sistema de Franja de Precios aplicado al maíz amarillo duro. Recordó a las amas de casa que el precio de pollo subirá en el último tramo del año por efecto de las fiestas navideñas, “pero las fluctuaciones de precios serán muy parecidas al del 2013”. Según el último reporte del Sisap, el precio del ave en la madrugada de hoy bajó respecto al día de ayer cinco céntimos en su precio mínimo y diez céntimos en su precio máximo. Esta madrugada se negoció entre S/. 5.60 soles y S/. 6.00 por kilogramo.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DRACULA 4:15 6:15 8:10 10:10
Gènero: FICCION
Gènero: TERROR
12 HORAS PARA SOBREVIVIR 10:00 GENERO: TERROR
EL JUSTICIERO 5:30 9:50 GENERO ACCION
SOLO AMIGOS 3:40 8:00 GENERO : DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:10 5:20 7:30 9:40
Género: Animacion
“Nuestro objetivo es acercar servicios especializados a la población para que oportunamente resuelvan sus afecciones de salud. La meta es tener un hospital por provincia para evitar que los usuarios se trasladen hacia ciudades alejadas porque el centro en el que se atienden no puede resolver su problemas de inmediato”, indicó la ministra Midori De Habich. La ministra enfatizó que su cartera no está privatizando la salud y reiteró que las tarifas al usuario de los servicios no subirán por consecuencia de la nueva política de inversiones del sector.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO 3:15 5:00 7:00 9:00
3:00 4:45 6:30 8:15
El Ministerio de Salud (Minsa) presentó ayer una cartera de 200 proyectos de inversión, bajo la modalidad de ejecución tradicional y Asociaciones Público Privadas (APP), que implican una inversión de S/. 8,400 millones. Esta cartera prioriza la construcción, equipamiento y mantenimiento de infraestructura de hospitales públicos, en alianzas con el sector privado. Estos centros de salud atenderán las demandas médicas especializadas y fortalecerán el primer y segundo nivel de atención. A la ceremonia de inauguración del I Foro Internacional de Promoción de Inversiones Público Privadas en el Sector Salud – CONSALUD 2014, asistió la primera ministra Ana Jara y demás altos funcionarios del sector y especialistas internacionales.
DEL 09 AL 15 OCTUBRE 2014*
DEL 09 AL 15 DE OCTUBRE 2014*
AVIONES
El Ministerio de Salud tiene en lista unas 200 obras. La participación de los privados se enfocará en la construcción y mantenimiento de 170 hospitales estratégicos.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLAMANDO A ECCO
09
Minsa presentó cartera de proyectos de inversión por S/. 8,400 millones
Minagri estima que precio del pollo bajará en las próximas semanas
El titular de Agricultura y Riego aclaró que el alza que se registró se debe a un factor especulativo por parte de los proveedores.
El Clarín
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
10
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
El Clarín
3
MOTOR
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
RADIO
para reflexionar R
1280
SECTOR AGROPECUARIO CRECIÓ POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, en agosto de este año, la producción Agropecuaria se incrementó en 3,12% comparada con igual mes del año anterior, resultado que se explica principalmente por la mayor producción del subsector pecuario (3,65%) y subsector agrícola (2,72%). Contribuyeron al crecimiento del subsector pecuario la producción de aves (6,13%), porcino (3,63%), huevo (2,41%), leche fresca (0,87%) y vacuno (0,36%). Los productos que impulsaron el crecimiento del subsector agrícola en 2,72% fueron algodón rama (98,19%), arroz cáscara (60,47%), maíz amiláceo (11,87%), caña de azúcar (8,08%), papa (4,68%), espárrago (2,95%), entre los más importantes. No obstante, disminuyó la producción de maíz amarillo duro (-25,78%), alcachofa (32,72%) y café (-10,42%). Producción de electricidad acumuló 58 meses de crecimiento consecutivo En el mes de agosto, la producción de electricidad se incrementó en 4,54% en comparación con similar mes del año 2013. Con el resultado de este mes, este subsector acumuló 58 meses de crecimiento continuo. Las empresas que contribuyeron con el resultado fueron Edegel, Egemsa, Electro Piura, Kallpa Generación, Electro Oriente, Electro Ucayali, entre las principales. Minería e Hidrocarburos se contrajo en 3,51% En el octavo mes del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 3,51% por el resultado negativo del subsector minería metálica en 3,84%, como resultado de la menor producción de estaño (-19,41%), oro (-16,23%), cobre (-10,26%) y molibdeno (-3,20%); no obstante, hubo mayor producción de zinc (25,15%), plata (4,21%), plomo (20,84%) y hierro (23,08%). Asimismo, el sector Hidrocarburos se contrajo en 2,27% por la menor producción de líquidos de gas (11,87%) y gas natural (1,41%); en tanto que aumentó la explotación de petróleo crudo (12,17%). Actividad pesquera retrocede en 22,01% En el mes de análisis, el sector Pesca disminuyó en 22,01% respecto al mes de agosto del año pasado, explicado por la menor captura de anchoveta en -70,01%, al registrarse la captura de 20 mil 311 toneladas en agosto de 2014, cifra menor a las 67 mil 729 toneladas capturadas en agosto de 2013. Asimismo, decreció en 16,33% el consumo humano directo debido a la menor captura de especies destinadas a enlatado (-49,81%), curado (-37,99%), congelado (35,93%); sin embargo, se incrementó la pesca de especies destinadas al consumo en estado fresco en 23,60%. Se incrementa gasto de Gobierno De acuerdo al Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, agosto 2014, en este mes, el gasto en consumo de Gobierno creció en 16,04% comparado con similar mes del año pasado. Otorgamiento de créditos mantiene resultados positivos El INEI informó que continuó el otorgamiento de créditos brindados a corporaciones, a grandes, medianas, pequeñas y microempresas se incrementó en 14,50%, seguido de los créditos hipotecarios en 13,29% y de los créditos de consumo en 11,90%. Aumentan exportaciones no tradicionales en 1,17% Según cifras preliminares al 28 de setiembre del presente año, las exportaciones no tradicionales crecieron en 1,17% sustentado principalmente en los mayores envíos de productos agropecuarios, pesqueros, metal mecánicos; mientras que disminuyeron los envíos al exterior de productos textiles, químicos y siderometalúrgicos. Por su parte, el valor de las exportaciones de productos tradicionales disminuyó en 26,83% por la baja en productos mineros, pesqueros, petróleo y gas natural, así como agrícolas. Comportamiento de las Importaciones se redujeron en 8,15% La información disponible al 28 de setiembre del presente año, muestra que el valor de las importaciones CIF en términos nominales retrocedió en 8,15% por la menor adquisición de bienes de capital (-13,56%), materias primas y productos intermedios (-7,34%) y bienes de consumo (-0,75%).
AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Otros indicadores De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en agosto del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 391 millones de nuevos soles, monto que significó un crecimiento de 6,10%, en comparación con agosto del año pasado. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en agosto de 2014 fue de S/. 319,5 millones de nuevos soles, cifra menor en 0,15%, respecto a igual mes del año 2013. Asimismo, la venta de vehículos ligeros aumentó en 1,51% respecto a igual mes del año anterior al pasar de 10 mil 937 unidades en agosto de 2013 a 11 mil 102 unidades en agosto de 2014.
www.peru.gob.pe
Cajamarca, Viernes 10 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Alianza recibe a Mannucci ranza de lograr su objetivo porque está a solo dos puntos del puntero que es Deportivo Municipal. El equipo de la franja se encuentra puntero con 42 unidades, a dos puntos del equipo huanuqueño. Sin embargo, aún nada está dicho, pues con solo dos puntos menos, y a 7 fechas del final, Alianza UDH, lucha por volver al primer lugar. No se queda atrás el equipo de Coopsol, también tiene posibilidades de llegar a Primera, siempre y cuando Municipal o Alianza Universidad pierda el paso.
El y equipo huanuqueño espera ganar a elenco trujillano seguir pensando en ascender a Primera.
Bronca en Jaén El campo del estadio Víctor Montoya, no solamente fue escenario del encuentro de ADA con Chavelines, sino, también terminó en gresca entre hinchas con jugadores de la visita.
E
l partido entre ADA y Sport Chavelines en Jaén por la etapa regional de la Copa Perú, se convirtió en una pesadilla cuando a los 75 minutos los segui-
dores del equipo local ingresaron al campo de juego para agredir a los jugadores rivales. Todo se originó por un cambio de decisión del árbitro Julio Gática. Tras
anular un gol de ADA, el de negro decidió validarlo debido al reclamo airado de los hinchas locales. Cuando los jugadores de Chavelines se dirigían a hacer su reclamo, empe-
zó bronca. Un grupo de 10 hinchas, con correa en mano, fue el primero en superar las barreras del estadio Víctor Montoya Segura. Luego aumentaron hasta que la situación se volvió incontrolable. El equipo de pacasmayino tuvo que correr hacia su camarín mientras le llovía piedras y palos. Se conoció que dos jugadores de Chavelines fueron llevados en ambulancia. El partido de vuelta del grupo B de la Región II se disputará el 29 del presente en el Estadio Municipal de Pacasmayo.
Si el torneo de Segunda División terminara hoy, el equipo que ascendería a Primera sería Deportivo Municipal, pero todavía tiene la espe-
LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 23 ES; SÁBADO 11 DE OCTUBRE Alianza Universidad
vs
Carlos A. Mannucci
Hora:
1:30 pm.
Estadio:
Heraclio Tapia (Huánuco)
Entradas: Occidente: 10 nuevo soles / Oriente: 7 nuevo soles Willy Serrato
vs
Comerciantes Unidos
Hora:
3:00 pm.
Estadio:
Elías Aguirre (Chiclayo)
Entradas: General: 7 nuevo soles Deportivo Municipal
vs.
Deportivo Coopsol
Hora:
3:00 pm.
Estadio:
Iván Elías Moreno (Villa el Salvador)
Entradas: Occidente s/. 23 / Oriente: s/. 18 / Norte y Sur: s/. 13:00
DOMINGO 12 DE OCTUBRE Atlético Torino
Perú enfrenta a Chile Encuentro se jugará hoy luego de las 6:00pm, en Valparaíso, donde los peruanos esperan un triunfo. La selección peruana hoy tiene un compromiso muy difícil, enfrenta a su similar de Chile, antes de viajar a Valparaíso para jugar hoy en el clásico del Pacífico, los peruanos tienen la confianza de sacar un resultado positivo. La ´bicolor´ asumirá su sexto partido en la ´Era Bengoechea´, quien hace poco confirmó que si no sigue en la dirección de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, él daría un paso al costado. Las elecciones son este mes, y el contrato del técinoco
vence en diciembre del 2015, después de disputar la Copa América en Chile. La selección peruana juega una nueva edición del Clásico del Pacífico hoy viernes 10 de octubre (6:00 p.m.) ante Chile en Valparaíso, donde los peruanos tienen mucha que será un partido a favor de la bicolor. La 'blanquirroja' afronta
su primer partido de peso en la era Bengoechea ante la 'Roja' de Jorge Sampaoli en un partido marcado por el tradicional ambiente de clásico y la mira puesta en la próxima Copa América 2015. Las vueltas de Claudio Pizarro y Juan Manuel Vargas le dan un plus a la 'bicolor'. El 'Loco' apunta a titular mientras el goleador
del Bayern Múnich estará a la espera de su oportunidad ante la titularidad de Paolo Guerrero. Por su parte, Jorge Sampaoli mantiene su apuesta en el mismo grupo mundialista, al cual ha agregado nuevos nombres, entre los que destacan Pablo Hernández (Celta), Enzo Roco (Elche) y Ángelo Henríquez (Dinamo Zagreb). No obstante, el técnico argentino no introducirá cambios en el once que presentará ante Perú y jugará el mismo equipo que fue la base en la pasada cita mundialista. Alineaciones posibles entre Chile con Perú Chile: Bravo; Jara, Medel, Rojas; Isla, Aránguiz, Díaz, Mena; Vidal; Vargas y Sánchez. DT: Jorge Sampaoli. Perú: Fernández; Advíncula, Zambrano, Callens, Yotún; Ascues, Ballón, Cruzado; Carrillo, Guerrero, Vargas. DT: Pablo Bengoechea.
vs.
Alfonso Ugarte
Hora:
1:00 pm.
Estadio:
Campeonísimo (Talara)
Entradas:
Preferencial: 30 nuevo soles / Occidente: s/. 20.00
Atlético Minero Hora: Estadio:
vs.
San Alejandro
3:00 pm. Municipal (Matucana)
Entradas: General: 8 nuevo soles. José Gálvez
vs.
Walter Ormeño
Hora:
1:30 pm.
Estadio:
Municipal Valeriano López (Casma)
Entradas: Occidente: 20 nuevo soles Unión Huaral
vs.
Sport Boys
Hora:
1:30 pm.
Estadio:
Julio Lores Colán (Huaral)
Entradas: Palco: 30 nuevo soles / Occidente: 20 nuevo soles Sport Victoria
vs.
Pacífico FC.
Hora:
3:45 pm.
Estadio:
José Picasso Peratta (Ica)
Entradas:
General: 12 nuevo soles
CMYK