***************************************************************************************************************************************
Primer gobierno del MAS fue con gente improvisada
Vásquez sostuvo reunión con rondas urbanas
No habrá una remoción total de los cuadros, sino cambios importantes, pero la regla está bien clara, para dar continuidad, para que no se rompa este proceso.
Con el propósito de establecer mecanismos de coordinación, determinar necesidades de capacitación
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
LUNES 10 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5381 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Gobierno regional con funcionarios ineptos y negligentes La DIRESA constato las instalaciones de la Clínica María Belén, la cual según informe presenta muchas deficiencias, poniendo en riesgo a los pacientes que se atienden en esta, como es el caso de la hoy difunta Sra. Rita Pajares.
UTC necesita puntos
FOTO: Alfredo Palomino Lopez (FC)
Los dirigidos por Hernández, esperan sacar un resultado positivo ante Cienciano por la fecha 12 del Clausura para salir del peligro de la baja.
Un muerto y 22 escolares heridos en accidente vehicular Alumnos se dirigían a Tumbes en su viaje de promoción. Chofer de vehículo menor falleció de manera instantánea.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Los partidos y su crisis Por: Raúl Wiener
L
os partidos del Congreso leen que la conclusión de las elecciones del 5 de octubre es que en el Perú hay una “grave crisis de los partidos políticos”, y entienden que es a ellos a los que hay que salvarlos. No un sistema, ni una forma nueva de hacer política, sino a esos mismos angelitos que la gente repudia de diversas formas pero que se siguen creyendo el alma del Estado peruano. Para enfrentar la “crisis de los partidos”, a estos genios se les ha ocurrido subir otra vez la valla para registrar nuevas organizaciones. Si con 3% y casi 500 mil firmas ya no se ha inscrito nadie, ahora se pretende en santa solución que el requisito sea de 5%, o sea más de 800 mil adherentes. Claro que no se les pasa por la cabeza aplicárselos a ellos mismos, a ver quién queda sobre la cancha, sino ponerlo como obstáculo insalvable para que queden dueños de la cancha una vez más. La otra es la valla de las alianzas, para que los partidos que se juntan tengan mayor exigencia de votos para mantenerse inscritos que los que van solos. Y, preguntémonos, ¿si esto tiene algo que ver con lo que les preocupa a los ciudadanos y los aleja de los partidos? ¿no se trata acaso sino de otro ajuste de cuentas entre grupos de bajísima representatividad, que quieren quedar colocados como las únicas opciones para los electores? Finalmente están los temas de financiamiento estatal, independientes en las listas, padrones, etc., todo hecho para la repartija entre los que se consideran los “únicos partidos”, y que parece que no se han dado cuenta que la crisis que existe es de repudio y profunda desconfianza hacia ellos. En realidad la política peruana requería desde hace tiempo de un nuevo punto de partida, como el que se intentó al final de los 70 y abrió el sistema hasta definir un mecanismo que duró diez años entre derecha, centro e izquierda, que fue precisamente lo que los actores de la época destruyeron, dando lugar a la mazamorra chicha que hoy tenemos. En los años 2000-01, el Perú estaba maduro para una nueva Constitución y un nuevo sistema de partidos, con mecanismos que garantizaran representatividad nacional y propuestas políticas, pero nadie quiso ir por ese camino y empezó esta danza entre viejos armatostes partidarios y grupos nuevos que los desplazaban, y el Congreso tratando de elevar los obstáculos. Hoy es mucho más difícil hacer el cambio por las correlaciones institucionales y si algo cambia es para empeorar. Pero que el sistema, si se le puede llamar así, se va a caer, es casi inevitable. Estamos preparándonos para un colapso que las instituciones y actores organizados existentes no van a poder evitar, porque las soluciones reales los sacrificarían también a ellos. En algún momento vamos a llegar a un nuevo momento políticoconstitucional, y buena parte de la clase políticopartidaria tradicional va a salir sobrando.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Alcalde firmó convenio para financiar 5 colegios El convenio involucra un monto de inversión que supera los 7 millones de soles. El BCP será quien financie las obras.
E
l pasado viernes, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, viajo a Lima para asistir a la firma de convenio entre el Ministerio de Educación, el Banco Central del Perú (BCP) y la Municipalidad Provincial de Cajamarca para financiar el mejoramiento de cinco centros educativos en Cajamarca en el marco de la Ley de Obras por Impuestos (Ley Nº 29230). En este sentido, el BCP financiará 7 millones 394 mil 421 nuevos soles en los centros educativos San Marcelino Champagnat, I.E. Técnica Porcón La Esperanza, I.E. N° 82047 Chetilla, I.E. N° 821396 Urubamba Sector III y I.E. 82030 Carlos Fernández Gil en Pariamar-
Con el propósito de establecer mecanismos de coordinación, determinar necesidades de capacitación. El último fin de semana, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, con el propósito de establecer mecanismos de coordinación, determinar necesidades de capacitación y discutir aspectos problemáticos de las rondas urbanas de Cajamarca, sostuvo una reunión con Ernesto Terrones Saucedo, Presidente del Comité Distrital de Rondas Urbanas de Cajamarca, y con los representantes de las bases ronderiles de Mollepampa, Cesar Guevara Hoyos; La Mosqueta, Ulises Vásquez; Chuquita-Jesús, Walter Jara Quispe; Mercadito de Chontapaccha, For-
ca; los mismos que ya cuentan con código SNIP y han sido adjudicados al Banco de Crédito del Perú. Las referidas obras tendrán entre 120 a 195 días para su ejecución. Ramiro Bardales indicó que la firma de convenio se realiza en el marco de la Ley N° 29230 Ley de obras por impuestos y es una modalidad que permite que el gobierno local también ejecute obras en favor de la población, para el caso, en favor de la comunidad educativa cajamarquina. Con ello, indicó, se ha hecho una gestión importante
para mejorar la educación en Cajamarca, ya que la formación y el aprendizaje que logren obtener los niños, adolescentes y jóvenes son de mucha utilidad para el futuro que Cajamarca espera. Este convenio es la primera experiencia en aplicación de los incentivos normativos incorporados al Reglamento de la Ley Nº 29230 (Ley de Obras por Impuestos), aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2014-EF a inicios de 2014. De acuerdo a la norma, una Entidad Estatal puede convocar, en un mismo proceso de selección, el financiamiento de varios pro-
yectos (de naturaleza similar), reduciendo tiempos considerablemente. Además, la norma ahora permite la inclusión del mantenimiento en el financiamiento del proyecto mediante Obras por Impuestos, asegurando así la sostenibilidad de la infraestructura. El evento que se realizó en ProInversión contó con la presencia del Ministro de Educación, el Director Ejecutivo de ProInversión, los Presidentes Regionales de Ica, Lima y Junín, el Alcalde Provincial de Cajamarca, y funcionarios de dichas instituciones.
Oscar Vásquez sostuvo reunión con rondas urbanas de Cajamarca na, habló sobre la contribución que brindan dichas organizaciones en la lucha contra la delincuencia, así como sobre la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para la población cajamarquina y la obligación para respetar los derechos fundamentales de todas las personas. Asimismo, el coordinador tunato Escobar López; Chu- que conforman la organiza- de ODAJUP, Henry Alcándal, David Tapia Altamira- ción de las rondas urbanas so- tara Salazar, informó sobre no; Santa Elena, Flavio Pom- bre diversos aspectos vincu- las funciones, objetivos y acpa Cueva; San Martin de Po- lados a su experiencia, orga- tividades programadas antes rres, Sebastian Cuzco Fai- nización, sus labores en mate- de finalizar el año por dicha chin; Chontapaccha, Amado ria de lucha contra la delin- entidad en materia de coorAlvitez Cotrina; La Florida- cuencia y los problemas que dinación interinstitucional Sector 18, José Rojas Cabre- experimentan con las autori- con los operadores del sistera; La Paccha, Claudio Alva- dades y presuntos delincuen- ma de justicia, capacitación, rez Vasquez; Samanacruz, tes al momento de realizar investigación y difusión, reRosaura CastrejónCarrasco sus intervenciones de pre- saltando la necesidad de sey de la base Jesús de Naza- vención del delito. La nece- guir fortaleciendo la particiret, Wilman Herrera Chilón. sidad de contar con apoyo le- pación ciudadana en materia En la referida reunión hicie- gal cuando son procesados de seguridad ciudadana a través de los mecanismos instiron uso de la palabra todos judicialmente. los presidentes y represen- Por su parte, el Presidente de tucionales establecidos por tantes de las diferentes bases la Corte, Oscar Vásquez Ara- la Constitución y la Ley.
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
E
l pasado 24 de setiembre informamos el fallecimiento de Rita Pajares Linares, cuyo fatal desenlace habría sido producto de la perforación duodenal ocasionada por el médico Jorge Luis Vergara Castañeda en las instalaciones de la clínica María Belén; cuando el galeno le practicó un procedimiento gastroenterológico el día 02 de setiembre en la mencionada clínica. Los familiares de la hoy occisa denunciaron una serie de irregularidades las cuales fueron constatadas por las Dirección Regional de Salud en el Informe N° 0 6 8 - 2 0 1 4 GR.CAJ/DRSC/DESPS S - C A T RV M ( E X P. M A D : (1521848), el cual encontró que la “Clínica Especializada María Belén” venía ofertando más servicios de lo autorizado. “no cuenta con el equipamiento básico que manda la Norma Técnica”, “del segundo a quinto piso el flujo es de alto riesgo porque se da a través de escaleras externas que no reúnen las condiciones de seguridad” “por la categoría y modalidad de la infraestructura debe contar de forma obligatoria con un ascensor” (recordemos que a la señora Pajares Linares la trasladaron desde el cuarto piso por unas escaleras externas, agravando su estado de salud), “el establecimiento oferta una cartera de servicios no autorizada para la categoría dada”, el informe es categórico cuando dice que “el establecimiento está instalado en una casa familiar adaptada para los fines, no reuniendo las condiciones para dicha actividad”. El Director Regional de la Dirección Regional de Salud, Dr. Reinaldo Núñez Campos, envía la carta N° 198-2014/GR, en donde señala que se debe CERRAR el establecimiento “Clínica Especializada María Belén”, pero hasta la fecha no se hace nada, ¿por qué tanta inacción de las autoridades?, o ¿es que esta clínica tiene padrino?. Es por ello que exigimos que se cumpla la norma y que los actos administrativos emanados por el director se cumplan. Hasta cuándo los ciudadanos nos sentiremos impotentes por la inacción de las autoridades, ¿quiénes van a velar por la salud de todos los cajamarquinos sino la Dirección Regional de Salud?.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
GR con funcionarios ineptos y negligentes La DIRESA constato las instalaciones de la Clínica María Belén, la cual según informe presenta muchas deficiencias, poniendo en riesgo a los pacientes que se atienden en esta, como es el caso de la hoy difunta Sra. Rita Pajares.
Escaleras exteriores, único acceso al 2°, 3°, 4°, y 5° Piso No cuentan con ascensor para traslado de pacientes Inspección DIRESA Luego de la inspección la DIRESA informa con fecha 07 de Octubre, con referencia a la inspección realizada al establecimiento con denominación 'María Belén S.R.L.", con Código único (RENAES) 010487, Categorizado como ll-E
Clínica especializada mediante resolución Regional Sectorial N° 1363-2013GR.CAJ/DRS-DESP, el cual se encuentra ubicado en la Urbanización Horacio Zevallos Manzana G Lote 13 - Distrito y Provincia de Cajamarca, el cual se encuentra bajo la
Dirección Técnica de Jorge Luis Vergara Castañeda, con CMP 38338. Para esto se reunió el Comité Regional de Categorización, autorizado mediante Resolución Regional Sectorial N' 237-2014GR.CAJ/DRS-DESP, como resultado de esta se pro-
gramó la visita de inspección con el comité regional de categorización para el 16 de septiembre a horas 15:30, integrado por: EQU IPO OPERATIVO DE CATEGORIZACIÓN Lic. Rosa Becerra Palomino.
CD Giove Eduardo Alcalde Castañeda Lic. Amparo García Zarrya Lic. Miguel Caicay Llontop Osbt. Ángel Asencio Salas QF. Leydy Sánchez Muguerza. Luego de la inspección: CONCLUSIONES 1. El establecimiento de Salud está instalado en una casa familiar, adaptada para los fines, no reuniendo las condiciones para dicha actividad (hospital/clínica especializada). 2. El establecimiento inspeccionado oferta una cartera de servicios no autorizada para la categoría dada 3. Visto el informe del Comité de Defensa de Defensa Civil INFORME N° 190-2013-GSC-SGDCMPC lo declara como riesgo alto (grave). 4. En el marco del incumplimiento de la normatividad del D.S. N° 013-2006-SA, aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyos, en su Título Sétimo Art. 130, medidas de seguridad Art. 131°, denuncia de infracciones Art. 132° (infracciones inciso e) “incumplir las disposiciones relativas a planta física, equipamiento, instalaciones, mobiliario y saneamiento de los locales”...
04 El Clarín
LOCALES
Opinión El Ave Fénix y la tórtola
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
ron el apoyo recibido de la comuna local y del propio alcalde Ramiro Bardales para el funcionamiento del programa de orientación familiar, puntualizando que la municipalidad cajamarquina es la primera a nivel nacional, en concretar un apoyo tan necesario para disminuir la delincuencia juvenil. Para la puesta en marcha del programa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, aporta con el pago de una Psicóloga, una asistenta social, y un pequeño monto para la movilidad del personal a las zonas de trabajo, cumpliendo con un convenio entre el Ministerio Público. Las profesionales destacadas a este importante trabajo son la sicóloga Galita Díaz Campos y la asistenta social Elena Pérez Silva, ró el desarrollo del Progra- éste reviste para ayudar a la quienes desde el lunes 10 de ma de Justicia Juvenil Res- población juvenil que come- noviembre se pondrán a órtrictiva, que desde hoy lu- te infracciones menores a denes del programa. nes inicia sus actividades reinsertarse a la sociedad. El Programa de Justicia Juen el local del Ministerio Pú- “La Municipalidad, el al- venil Restrictiva tiene como blico, ubicado en el jirón calde, los concejales como eje el desempeño de un equiLas Casuarinas cuadra 3, te- institución estamos satisfe- po interdisciplinario que reaniendo como aliado princi- chos de la labor concertada lizará la evaluación psicopal a la Municipalidad Pro- que venimos realizando con social del adolescente invincial de Cajamarca. la Fiscalía y el aporte que fractor, detectando sus neceTanto Esperanza León, Gi- efectuamos lo hacemos con sidades, fortalezas y debilinés Cabanillas y Jorge Luís la mejor intensión de que es- dades, las cuales serán plasBarrenechea Montesinos, te programa rinda sus fru- madas en un programa de Fiscal de Familia y coordi- tos”, manifestó el regidor Gi- orientación con actividades nador del programa de Jus- nés Cabanillas. que le permitan reinsertarse ticia Juvenil Restaurativa Por su parte, Esperanza a la sociedad con el apoyo en Cajamarca, coincidieron León y Jorge Luís Barrene- de las instituciones públicas en la gran importancia que chea Montesinos, destaca- y privadas de Cajamarca.
La municipalidad cajamarquina es la primera a nivel nacional, en concretar un apoyo tan necesario para disminuir la delincuencia juvenil.
E
El Clarín
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Se inicia programa de Justicia Juvenil Restrictiva
POR: César Lévano
l otro día, recordando un aniversario de la inolvidable, releí los versos de El ave Fénix y la tórtola (1601) de William Shakespeare, poema que habla del amor puro e inmortal. “Estos trece cuartetos seguidos por cinco tercetos están compuestos con virtuosa habilidad casi enteramente por palabras cortas, en general de una sola sílaba”, comenta el columnista e historiador inglés Paul Johnson en su libro Creadores (Edición Vergara, Barcelona, 2006). El ensayo pertinente se titula: “Shakespeare: Apuntes sobre un coloso desconocido”. Me di aquí, sin embargo, con una curiosa traducción del poema mencionado: “El fénix y la tortuga”. Me sorprendió esta denominación, y anduve revisando versiones hasta que di con la clave: en el inglés antiguo “turtte” significaba tórtola, pero en el moderno quiere decir también “tortuga”. Prueba de lo difícil y delicado que es el arte de traducir. He apuntado en otra ocasión cómo José María Arguedas erró en algunos pasajes de su traducción de Dioses y hombres de Huarochirí por la simple razón de que él dominaba el quechua actual, mientras Alfredo Torero tenía presente el recorrido histórico, cambiante, del runa simi. Bueno, todo esto sirve de pretexto para compartir fragmentos del colaborador eficaz William Shakespeare: “El amor y la constancia han muerto. El fénix y la tórtola se han remontado a este sitio en una mutua llama.” “De tal modo se amaban, que, siendo dos en amor, solo eran uno en esencia, dos distintos pero indivisibles. “La razón, confundida en sí misma, veía enlace en la divisibilidad, la absorción del uno por el otro, lo simple y lo compuesto, a la vez. “Y exclamaba: '¡Qué dúo verdadero parece este solo canto!'. La razón del amor es que carece de razón, si así puede unirse lo separado.” Y el bardo añade en uno de sus trenos finales: “La hermosura, la verdad, la rareza, la gracia en toda su sencillez, reposan aquí encerradas y vueltas en cenizas.” El genial dramaturgo de la aventura humana, era por eso mismo intenso poeta del amor. César Vallejo concuerda con el autor de Romeo y Julieta, cuando escribe: “Oh unidad excelsa, amor contra el espacio y contra el tiempo”. Otrosí: En el mundo entero hay protestas, sobre todo estudiantiles, por la desaparición de 43 estudiantes en México. En el Perú no noto nada. Lo acaecido con esos jóvenes que estudiaban para maestros rurales estremece al país azteca y parece a punto de provocar una gran crisis política.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
C
on la asistencia del regidor Ginés Cabanillas Angulo, el jefe del gabinete de Asesores de Alcaldía de la MPC, Julio Vargas Mosqueira, la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Dra. Esperanza León Deza, el Jefe del Frente Policial de Cajamarca, Hugo Begazo de Bedoya y los Fiscales Germán Dávila Gabriel y Jorge Luis Barrenechea Montesinos, acompañados por personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público, se inaugu-
Denuncian a jueza La familia de Fidel Flores acudió también a la sede principal del Poder Judicial, donde se entrevistó con la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura, Ana María Aranda, y presentó una queja sobre la situación de Carmen Araujo Cachay, la jueza que ordenó el desalojo. Ellos exigen la destitución de la magistrada y de todos los agentes que participaron en el operativo, así como prisión efectiva contra Norvil Gonzales Silva, el
policía que disparó contra el padre de siete hijos. Antes de retornar a Cajamarca los deudos se dirigieron también al Ministerio de la Mujer para exponer cómo la viuda de Flores fue violentada durante el operativo policial. La familia Flores Cuzco debía desalojar su casa, hipotecada por el incumplimiento de una deuda. El conflicto por esta vivienda empezó en 1993, cuando el señor Víctor Cabrera Escobedo denunció a
Flores por no pagarle una motosierra. Ese fue el origen de esta muerte absurda, repudiable. El autor del mortal disparo está libre Una estela de impunidad amenaza este caso. El juez Eduardo Uceda del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, determinó que no existen pruebas de vinculación que acrediten responsabilidad del suboficial Norvil Gonzales. Y es que el titular de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caja-
marca, Jaime Vásquez, no presentó el video registrado por la prensa de Cajamarca. Sin embargo, apeló a la resolución judicial. Gonzales se salvó de ir nueve meses a prisión preventiva. Pagó los 10 mil soles de la caución que le impusieron y será juzgado en comparecencia restringida, o sea libre. "Vamos a demostrar que ha cometido un homicidio calificado", dijo el abogado de la familia, Jimmy Carmona. Recordó que su suegro murió defendiendo su casa embargada por una motosierra de 1,500 dólares.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
......
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Acusarían a PNP de homicidio calificado Fiscalía evalúa ampliar denuncia contra Norviil González Silva, quien está imputado por homicidio simple.
A
más de diez días de la muerte de Fidel Flores Vásquez, mecánico que se resistió al desalojo de su vivienda, sus familiares oficializaron un pedido para que Norviil González Silva, el suboficial que le disparó un cartucho de perdigones, sea acusado del presunto delito de homicidio calificado. Jaime Vásquez, de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa informó que no habría impedimento para recabar evidencias que respalden la solicitud de los Flores. Sin embargo, primero deberá resolverse el pedido de prisión preventiva contra González,
quien permanece libre. Según Vásquez, este miércoles 12 se conocería la fecha y hora de la audiencia en la que se sustentará la detención. “Una vez realizada la audiencia, la Sala de Apelaciones tendrá 72 horas para decidir si detiene al suboficial o lo procesa en libertad. Con eso claro, podremos ampliar la acusación de homicidio simple a homicidio culposo, e incluir a los otros policías que participaron en el desalojo”, aseveró el fiscal. Jimmy Carmona, abogado de los deudos de Flores, explicó que este cambio de imputación contra González fue abordado el jueves
Alumnos se dirigían a Tumbes en su viaje de promoción. Chofer de vehículo menor falleció de manera instantánea.
Un muerto y 22 escolares heridos en accidente vehicular
El viaje de promoción de los alumnos de los colegios cajamarquinos “Ramón Castilla” y “Willian Presco” se llevaron gran susto luego que el bus en que viajaban sufriera un aparatoso accidente de tránsito contra un vehículo menor. El accidente ocurrido al promediar las 10:35 de la
El ex alcalde de Cajamarca, Marco La Torre, pidió al alcalde electo, Manuel Becerra tocar las puertas de los ministerios para mejorar el presupuesto.
noche, del sábado último, se registró en el kilómetro 804 de la carretera que unen las regiones Piura y Lambayeque, cuando al parecer el automóvil -de placa rodaje A1A-265- invadió el carril del ómnibus –de placa de rodaje T4E-953- provocando un
6 durante la reunión que sostuvieron con el ministro del Interior, Daniel Urresti. De acuerdo con el letrado, los deudos también esperan sanciones para los otros siete policías implicados en el desalojo, así co-
choque frontal que terminó con la vida del chofer del vehículo menor, identificado como: Jonh Edguard Mera Díaz (27). Según los efectivos policiales, el impacto también provocó que 22 alumnos resultaran con lesiones leves; mientras que el con-
mo para la jueza Carmen Araujo Cachay, quien ordenó la intervención. “Otro pedido tiene que ver con la casa. Queremos que, en memoria de Fidel, esta se quede con su familia”, dijo Carmona.
ducto del bus, Elmer Aníbal Vásquez Ramírez (47), sufrió una fractura en la pierna izquierda. Los heridos fueron exiliados por los efectivos de la Policía Nacional y el cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron a los escolares y al chofer hasta el Hospital Belén de Lambayeque, donde recibieron atención médica. El cuerpo de Jonh Mera quedó atrapado entre los fierros retorcidos de su automóvil. Los hombres de rojo tuvieron que hacer uso de sus herramientas para poder cortar el vehículo y -tras una hora aproximadamente- lograr rescatar sus restos.
Sugieren a nuevo alcalde no consentir flojos ni coimeros El exalcalde Marco La Tarre Sánchez, recomendó al alcalde electo Manuel Becerra no consentir a flojos sinvergüenzas, haraganes, coimeros y corruptos en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, porque así no se puede avanzar. Además dijo que de la nue-
va autoridad, se espera todo su esfuerzo, para realizar gestiones en los diferentes ministerios y conseguir un mejor presupuesto. La ex autoridad edil dijo que los recursos del canon minero se están extinguiendo, por ello se debe mirar otras fuentes de financia-
miento para las obras que necesita la provincia. Cuando se le preguntó sobre la gestión del alcalde Ramiro Bardales hizo un gesto, como que las cosas no van bien, pero dijo “Ramirito es mi amigo, no me hagan calificarlo, esperaba mucho más de él como alcalde”.
MANIPULACIÓN EN MARCHAS Orlando y Jesús Flores Cuzco, hijos de la víctima que viajaron hasta la ciudad de Lima para reunirse con Urresti, aseveraron que hubo acuerdos con el
Gobierno sobre sus demandas, y confían en que habrá justicia. No obstante, lamentaron que algunos partidos políticos en Cajamarca estén aprovechándose del caso para ganarse adeptos. El pasado 5 de noviembre la empresaria Marina Cabrera de Vigo, denunció a Flores por una deuda de US$1.500, dijo recibir amenazas de simpatizantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS), dirigido por el encarcelado Gregorio Santos. “No solo el MAS ha marchado, sino también el Apra, Fuerza Popular y varios otros. Todos hemos ido como ciudadanos”, respondió Porfirio Medina, virtual vicepresidente regional y líder del MAS. Agustín Moreno, de la Defensoría del Pueblo, informó que la segunda marcha por este caso en Cajamarca, realizada fue pacífica.
Primer gobierno del MAS fue con gente improvisada César Aliaga Díaz, reconoció que durante la primera gestión del Movimiento de Afirmación Social (MAS), a punto de concluir, hubo mucha gente de este gobierno que fue a aprender y eso tuvo un costo muy alto, que asumen, pero tienen la experiencia necesaria para no cometer esos errores. Aliaga rechazó que el MAS sea –laboralmente- dueño de la región Cajamarca, porque en la pasada contienda electoral le han dado un encargo muy claro, hacer mejoras en la gestión, teniendo la obligación de trabajar por la ciudadanía de Cajamarca, incorporando buenos técnicos para ser un buen gobierno. Aseguró que no habrá una remoción total de los cuadros, sino cambios importantes, pero la regla está bien clara, para dar continuidad, para que no se rompa este proceso. Retomando la detención del reelecto presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, dijo que hay un tema legal que tiene su curso pero
también hubo una innecesaria y arbitraria intromisión del poder político, económico, en esas decisiones, los aspectos políticos de esa detención se resuelven en el campo político, hubo un pronunciamiento político en las elecciones, y ése también puede tener una continuidad en algún tipo de acción ciudadana, pacífica, como corresponde para cuestionar los aspectos políticos. Sobre su próximo destino laboral, Aliaga se mostró escéptico porque no cree que esté en el organigrama del gobierno regional de Cajamarca; siendo un hombre de partido esperará las decisiones del MAS.
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Institutos plantean al Congreso tener categoría universitaria Víctor Loayza Palomino consideró que lograr dicha categoría, permitirá a los egresados no tener dificultad para obtener el grado académico de Bachiller y posteriormente convertirse en Licenciados. Durante la última reunión de institutos Pedagógicos, Tecnológicos y Escuelas Superiores de la Red Norte, acordaron plantear ante el Congreso de la República, que todos los institutos tengan la categoría universitaria, propuesta que debe ser aprobada en la nueva ley de institutos. El Doctor en Educación, Víctor Loayza Palomino y docente del ISEP Nuestra Señora de Chota, consideró que lograr dicha categoría, permitirá a los egresados no tener dificultad para obtener el grado académico de Bachiller y posteriormente convertirse en Licenciados. “La formación de los docentes está basada en diez ciclos y más de doscientos créditos; que le dan la calidad en formación” manifestó Loayza Palomino Además dio a conocer que el memorial ya está construido y ahora recopilan las firmas necesarias que respalden el pedido. La presentación del documento debe concretarse antes del quince de noviembre, señaló. La presidencia de la comisión gestora ha recaído en los directivos del ISEP Nuestra Señora de Chota, concluyó Víctor Loayza.
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Pobladores queman municipio de San Andrés en Cutervo
P
obladores del distrito de San Andrés de Cutervo, incendiaron el municipio como medida de protesta ante las presuntas irregularidades que se vendría ejecutando la actual gestión edil. El alcalde Alejandro Pérez Cardozo culpó a militantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS) de su distrito de haber provocado el atentado en contra del municipio, sin embargo, reconoció que no se conoce hasta el momento las causas del incendio. Según cuenta Pérez Cardozo, el último sábado en la noche se produjo una intensa lluvia, acompañada de truenos y relámpagos, lo cual impidió que la gente se acercara e intentara apagar las llamas o
Algunos pobladores culpan de este hecho al actual alcalde, de quien indican durante su gestión hubo irregularidades.
la reacción de la población y de las autoridades. Según el burgomaestre, este suceso se produjo justo cuando se viene preparando la documentación para la trasferencia de gestión.
DETALLES El Movimiento de Afirmación Social ganó las elecciones el pasado 5 de octubre. Alejandro Pérez Cardozo se encuentra en Jaén, pero al enterarse del incidente, regresó rápidamente a su distrito. Algunos pobladores, creen que este hecho pudo haber sido ocasionado por el actual alcalde de este distrito por irregularidades que se por lo menos recuperar par- construido de material rús- dujo al promediar la una realizaron durante su geste de la documentación. tico, lo que permitió que el de la mañana de ayer do- tión y ante la entrega de la El incendio duró dos horas fuego se expandiera. mingo, cuando el fuego co- nueva administración que y afectó a gran parte del De acuerdo a información menzó a cubrir las instala- ganó las elecciones en el municipio, el cual estaba policial, el hecho se pro- ciones ediles, ocasionando mes de octubre.
Comunidades estarían llegando a un acuerdo con mineras Luego de algunos años de paralización, el proyecto Conga estaría cerca de ver la luz. Según el ministro del Ambiente, Manuel PulgarVidal, las mineras Newmont y Buenaventura, encargadas de la obra, están avanzando en los acuerdos
con las comunidades. De acuerdo con declaraciones que recoge Bloomberg, el funcionario indicó que las empresas están mostrando “buena voluntad para resolver los problemas”. “Newmont está haciendo un esfuerzo para reconstruir la
confianza y las conversaciones están de vuelta en la pista. A un entendimiento mutuo sí se puede llegar”, manifestó Pulgar-Vidal en Venezuela. PROYECTO Los trabajos en el proyecto
de cobre Conga se paralizaron en 2011 a causa de violentas protestas por el uso del agua. Newmont ha señalado ahora que no continuará adelante sin la aceptación social y, por eso, ha construido reservorios para atender las necesidades de la población.
08 El Clarín
E
l próximo 19 de noviembre, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), celebra su 16 aniversario de fundación, formando jóvenes talentosos en profesionales de éxito, razón que llena de orgullo a la toda comunidad urrelina y la región de Cajamarca. En unas emotivas declaraciones el presidente del directorio de esta casa superior de estudio, y electo alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, dijo: “Hoy, nos sentimos orgullos y miramos con optimismos nuevos retos. Porque la UPAGU sigue formando jóvenes competentes de cara al mundo, que hacen de la excelencia su sello y del conocimiento una forma de construir el país. Gracias por compartir tus sueños con nosotros”. Para homenajear a la “Universidad de Cajamarca”, la Comisión de Aniversario, presidida por Elena Estrada, ha elaborado un varia-
LOCALES
En esta ocasión, la UPAGU otorgará la distinción de Doctor Honoris Causa al doctor Eduardo Court Monteverde de la universidad de La Sorbona Francia. do programa de actividades académicas, culturales y artísticas. Asimismo la UPAGU otorgará la distinción de Doctor Honoris Causa al doctor Eduardo Court Monteverde de la universidad de La Sorbona Francia y también a los destacados profesionales Ramón Rivera Chu y Jiefer Díaz Navarro. Wilman Ruiz Vigo, rector de la UPAGU, indicó que el alto número de ingresantes, es la muestra más palpable de la confianza que vienen depositando los padres de familia y alumnos.
“Año tras año hacemos denodados esfuerzos por mejorar la calidad académica y presentar carreras profesionales que se enmarcan en el competitivo mercado laboral de la región y del país. Profesionales que ahora se encuentran laborando en instituciones y empresas tanto públicas como privadas a lo largo del Perú y el extranjero”, puntualizó Ruiz Vigo. También destacaron que el claustro urrelino exhibe, como una de sus principales fortalezas, una plana docente de reconocido nivel,
Participaron en la capacitación productores de cuyes de Tual, Coñor, Agocucho, Pata Pata, Huacariz y Agocucho Bajo.
El coronel Hugo Begazo de Bedoya, nuevo jefe de la Policía Nacional en Cajamarca, dio a conocer que se ha iniciado un proceso de reorganización en la PNP de la ciudad. La autoridad policial infor-
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
UPAGU: 16 años formando jóvenes
MPC e INIA capacitaron a productores de cuyes
Seis asociaciones de productores de cuyes de caseríos de Cajamarca, recibieron capacitación por parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Este importante taller de charlas personalizadas estuvo a cargo de Judit Estela, responsable del programa de cuyes de dicha institución. En este evento de capacitación sobre el manejo tecnificado en la crianza y salubridad en animales menores como son los cuyes, estuvieron presentes personal de la subgerencia de Desarrollo Eco-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
con amplia experiencia profesional y calidad académica. Todo ello sumado a los modernos equipos que posee. Como parte de las actividades se realizará, este miércoles 12 de noviembre, la elección de la Miss
y Míster UPAGU y el domingo 16 de noviembre el izamiento del pabellón nacional. Siguiendo con las actividades, este martes 18 de noviembre, se desarrollará una conferencia Internacional de Gestión Estraté-
Elenco sinfónico de mayor trayectoria en el Perú se presenta en Cajamarca luego de 34 años ta”, un concierto para estudiantes: la segunda fue a las 7:30 p.m. en la Iglesia de San Francisco / Zona Monumental. Bajo la batuta de su Director Fernando Valcárcel, el Elenco Sinfónico interpretó famosas obras clásicas universales y piezas de prominentes compositores peruanos, como la Danza Eslava El Ministerio de Cultura N° 1, que el autor checo a través de la Dirección Antonín Dvorak creó inspiDesconcentrada de Cul- rándose en las Danzas húntura – Cajamarca me- garas, del alemán Johannes diante un trabajo en con- Brahms, que también será junto con empresas Caja- tocada por la orquesta. Asimarquinas, logró que el mismo, la Orquesta Sinfóprimer elenco sinfónico nica Nacional interpretó la de mayor trayectoria en danza Vilcanota, de la obra el Perú, se presentara en Cuatro estampas peruanas, Cajamarca luego de 34 de Armando Guevara años, desde su última Ochoa; la marinera trujillapresentación en dicha región. La Orquesta Sinfónica Nacional realizó dos presentaciones este 8 de noviembre: la primera a las 11 a.m. en el Centro de Convenciones “Ollan-
Cajamarca disfrutó de presentaciones gratuitas de la Orquesta Sinfónica Nacional .
nómico y Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Cajamarca, representados por Pedro Pajares Tapia y Amalia Valdivia Herrera; quienes resaltaron la importancia de estas reuniones donde se conocen el manejo adecuado de los animales menores en miras a mejorar su producción y productiva y en consecuencia mejorar la calidad de vida de las asociaciones dedicadas a este rubro. Todos los asistentes recibieron capacitación teórico práctico en los que respecta a la salubridad y manejo tec-
nificado en cuyes. Al finalizar este certamen los participantes agradecieron a la Municipalidad de Cajamarca y al INIA por haberles dotado de nuevos conocimientos en lo que es la salubridad en cuyes, aplicación de dosis exacta para las diferentes enfermedades que se puedan presentar en sus animales y así poder garantizar a los consumidores un producto saludable. Precisaron. Participaron en la capacitación productores de cuyes de Tual, Coñor, Agocucho, Pata Pata, Huacariz y Agocucho Bajo.
gica de Educación Superior que estará a cargo del expositor chileno Sergio Becerra Ovalle. Finalmente, la comisión invitó a la población cajamarquina a unirse a los actos de celebración por el 16 aniversario de UPAGU.
na, de Teófilo Álvarez –que ha sido ejecutada por orquestas internacionales como la Sinfónica Nacional de México, dirigida por el renombrado Enrique Diemecke–; y la versión de Segundo Sandoval de la pieza Pincelada cajamarquina, que evoca el popular carnaval de Cajamarca. Los dos conciertos tuvieron ingreso libre; no obstante, la capacidad del Centro de Convenciones “Ollanta” y de la Iglesia “San Francisco” fue limitada. Los cajamarquinos que participaron de esta deslumbrante expresaron su más viva emoción y esperan no sea la última que se realice en Cajamarca ni que se transcurra largos años.
Inicia reorganización de efectivos en Cajamarca mó que se ha iniciado ya el cumplimiento de orden superior de parte de la Dirección Nacional de la PNP, que con-
siste en cambiar a los oficiales que tengan más de 5 años de antigüedad en la ciudad de Cajamarca.
Asimismo, se está procediendo y evaluando que cambios se darán en los próximos días en lo que respecta a
los suboficiales. "Esto se hace con la finalidad de mejorar la imagen de la Policía Nacional y mejorar la
relación con la comunidad cajamarquina", aseveró Hugo Begazo de Bedoya, nuevo jefe de la PNP en Cajamarca.
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Agroexportaciones llegan a US$ 3,614 millones de enero a setiembre
nes y un aumento de 67.4%; las uvas frescas, US$ 242 millones con un crecimiento de 85,3%, y la la quinua US$140 millones con un alza de 219%. También se registraron mayores colocaciones de mangos frescos con US$ 120 millones con un aumento de 26.6%; cacao en grano con US$ 113 millones con un alza de 103.6%; preparaciones para alimento animal con US$ 108 millones y un crecimiento de más de 30.7%; aceite de palma en bruto con ventas de US$ 34 millones con un aumento de 489.6%, entre otros. En tanto, las exportaciones agrarias tradicionales superaron los US$ 515 millones, lo que implicó un incremento de 4.1% (más US$ 20 millones) respecto a lo registrado en similar periodo de 2013. Esta recuperación de debió al mayor valor FOB de exportación del café sin tostar en 1.5% al totalizar US$ 437 millones. También resaltan las colocaciones de azúcar blanca en 167.7% al totalizar US$ 21 millones.
D
Principales mercados Las exportaciones agrarias llegaron a 151 países, siete destinos más en comparación con el mismo período del año pasado. Los principales mercados fueron Estados Unidos, que concentró el 27.7% de las compras, seguido de Holanda con el 12.6%, Alemania 6.3%, España 5.4%, Ecuador 4.7% e Inglaterra 4%.
e enero a setiembre de este año las exportaciones agrarias sumaron US$ 3,614 millones, cifra mayor en 23% (US$ 675 millones más) frente al mismo periodo del 2013 (US$ 2,939 millones), anunció el ministro de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites. El incremento fue impulsa-
do por la mayor demanda internacional de alimentos del rubro no tradicional, principalmente de los países del hemisferio norte y por el incremento de los precios FOB (free on board) de exportación de algunos artículos. No tradicionales De acuerdo los datos del Minagri, las exportaciones
agrarias no tradicionales muestran mayor dinamismo en el mismo período, sumando US$ 3,099 millones, lo que representó un crecimiento de 26.9%. Este tipo de envíos representó el 85.7% del total de las agroexportaciones. Los productos de mayor demanda fueron las paltas frescas, que registraron ventas por US$ 308 millo-
REC 4
ANABELLE
PANCHO EL PERRO MILLONARIO
LOS BOXTROLLS 3:20, 5:10.
Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:30, 5:30, 7:30, 9:30.
Gènero: COMEDIA.
que las de cobre fueron por US$ 479 millones frente a US$ 596 millones. Mientras tanto, las importaciones sumaron US$ 3,373 millones en setiembre, menor que los US$ 3,415 millones registrados en el mismo mes del año pasado, ante la disminución de compras de bienes de consumo y de capital, dijo el banco. La balanza comercial del tercer productor mundial de cobre y el quinto de oro ha sido golpeada por menores compras de grandes consumidores como China, así como por la caída de la producción local, en medio de una ralentización de las inversiones. La exportación de metales es clave para Perú, dado que representan el 60% de los envíos totales al exterior. El Banco Central prevé para este año un déficit comercial de a unos US$ 3,196 millones, lo que sería su segundo resultado anual negativo consecutivo.
7:00, 9:00.
Gènero: TERROR.
Gènero: FICCIÒN.
El Perú, registró un déficit comercial de US$ 309 millones en setiembre, el séptimo saldo mensual negativo consecutivo, debido a menores ventas de sus materias primas, informó el sábado el Banco Central. La nueva cifra de la balanza comercial es levemente menor al déficit de US$ 311 registrado en agosto y contrasta con el superávit comercial de US$ 216 millones alcanzado en septiembre del año pasado. En los primeros nueve meses del 2014, Perú acumuló un déficit comercial de US$ 2,830 millones, mucho mayor que el déficit de US$ 461 millones del mismo periodo del año pasado, dijo el informe del Banco Central de Reserva (BCR). En septiembre, las exportaciones sumaron US$ 3,064 millones, menores a los US$ 3,631 millones registrados en el mismo mes del año pasado, precisó. Según la autoridad monetaria, las ventas de oro bajaron en septiembre a US$ 759 millones, frente a los 921 millones de dólares del mismo mes del año pasado; mientras
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
4:00, 6:00, 8:15, 10:15.
3:15, 6:30, 9:45.
llegó a US$ 309 millones
DEL 06 AL 12 NOVIEMBRE 2014*
DEL 06 AL 12 NOVIEMBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
Perú tuvo su séptimo déficit comercial del año en setiembre y
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
INTERESTELAR
09
El Clarín
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 4:30, 6:15, 8:00, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
El Clarín
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
ESTUDIANTES DE LA REGIÓN PARTICIPARÁN EN LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2014 Más de 32 mil rendirán la Prueba * Estudiantes de 2do. grado de primaria serán evaluados el 11 y 12 de noviembre. * También se evaluará a escolares de 4to. grado de Educación Intercultural Bilingüe.
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Esta evaluación nos permite conocer los aprendizajes logrados por los estudiantes de segundo grado de primaria en Comprensión lectora y Matemática.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al:
Igualmente, del total de estudiantes evaluados en Cajamarca, 63 estudiantes pertenecen al cuatro grado de primaria que desarrollan efectivamente Educación Intercultural Bilingüe (EIB), un grupo rendirá pruebas de Comprensión lectora en su lenguas maternas, Awajún, y de castellano como segunda lengua, y otro grupo de estudiantes lo hará solo en Comprensión lectora en castellano como segunda lengua.
Como parte de las estrategias orientadas a mejorar la calidad de los aprendizajes, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en convenio con el Ministerio de Educación (MINEDU) realizará el próximo 11 y 12 de noviembre la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014) a 32,768 estudiantes de la región Cajamarca, distribuidos en 2,281 escuelas públicas y privadas de la región.
Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
para reflexionar
La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas que permiten conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes en las competencias evaluadas. Asimismo, los resultados se presentan de acuerdo a Niveles de Logro, que son descripciones de los conocimientos y habilidades que se espera demuestren los estudiantes en las pruebas ECE para que su desempeño sea clasificado en alguna de las siguientes categorías: - Satisfactorio. El estudiante logró los aprendizajes esperados para el grado y está listo para seguir aprendiendo. Responde la mayoría de preguntas de la prueba - En proceso. El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el grado, se encuentra en proceso de lograrlo, pero todavía tiene dificultades. - En Inicio. El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el grado, se encuentra al inicio del desarrollo de sus aprendizajes. Evidencia dificultades para responder incluso las preguntas más fáciles de la prueba. Según los resultados de la ECE 2013, un 23,3 % y 13,5 % de estudiantes de la región se ubicaron en el Nivel Satisfactorio, en Comprensión lectora y Matemática, respectivamente. Es importante señalar que los resultados de la ECE deben servir de insumo para que los directores y docentes puedan diseñar e implementar estrategias para reforzar la enseñanza y ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos y metas de aprendizaje logrando así superar las dificultades identificadas. El INEI y el Ministerio de Educación agradecen a todas las Instituciones Públicas y Privadas de la Región Cajamarca por su valioso apoyo y aporte a la educación de los niños. www.peru.gob.pe
Cajamarca, Lunes 10 de Noviembre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín
11
Melgar no pudo los 18' abrieron la cuenta por intermedio de Bernardo Cuesta. Tras el tanto inicial, poco y nada se pudo destacar del partido. Incluso Melgar contuvo el juego en su propio campo y no generó más ocasiones de peligro. En la segunda mitad, los de Roberto Mosquera, pugnaron por el empate y complicaron el arco de Leao Butrón, sobre todo con GerLos fantasmas de los últi- mán Pacheco. El 'Dominó' mos minutos le volvieron también generó peligro e ina quemar la película a cluso tuvo dos clarísimas paMelgar en Arequipa co- ra sellar el partido, pero ni mo en el Torneo Apertu- Cuesta ni Alva tuvieron calra. Esta vez, donde sus ju- ma para definir. gadores como Hernán Cuando se jugaban los desRengifo fue el verdugo ro- cuentos, Aurich subió con jinegro al empatar en los todo y Ramos bajó un balón descuentos y sellar un 1-1 en el área contraria y se la con Juan Aurich que aleja dejó servido a Rengifo que aún más al 'Dominó' de la de fuerte remate sentenció punta del Torneo Clau- la igualdad. El punto sirve sura. de poco a los arequipeños, y Los dirigidos de Juan aunque se mantienen terceReynoso salieron con to- ros a tres del líder y esperan do por el primer gol y a avanzar.
El elenco rojo y negro del “misti”, no supo hacer respetar su localía, empató 1 – 1 con Juan Aurich.
Alfredo Palomino Lopez
UTC necesita puntos nes quienes están rumbo a la baja. UTC, este miércoles, tiene un compromiso muy difícil, jugar en el Cusco ante Cienciano, que se espera por lo menos un más en el fútbol profe- punto, que le significasional. ría un triunfo, porque su Por eso que el técnico co- rival también necesita lombiano Eugenio Her- puntos. nández y sus dirigidos, Los trabajos lo realizan tendrán que trabajar en el estadio Héroes de conscientemente para su- San Ramón, y lo harán mar puntos, porque no solamente UTC, está hasta mañana martes por pensando en ganar, sino la mañana, porque al metambién los equipos de dio día enrumbaran a la San Simón, Los Caima- ciudad imperial.
Los dirigidos por Hernández, esperan sacar un resultado positivo ante Cienciano por la fecha 12 del Clausura para salir del peligro de la baja.
E
l equipo cajamarquino de UTC, solo tiene una opción, de ganar sus tres encuentros que le queda del Torneo Clausura, de lo contrario tendrán muchas dificultades para mantener la categoría que podría resultar en Segunda División. UTC todavía tiene mu-
cho por rebanar, tiene 11 puntos, de sacar dos resultados positivos de visita, ante Cienciano del Cusco este miércoles, y ante Alianza la penúltima fecha, y obligado ganar los tres puntos de local ante León de Huánuco y Sport Huancayo en Cajamarca, el gavilán norteño estaría un año
Caimanes “se quiere salvar” Vencieron 3 – 2 a León de Huánuco y ya suman 15 puntos del Torneo Clausura. El elenco de “lacoste”, viene sacando importantes resultados, pensando en sumar puntos y evitar complicarse en la baja en el acumulado del campeonato Descentralizado, venció 3 – 2 a León de Huánuco. Los Caimanes no quiere regresar a Segunda, estando a cinco fechas del final del Clausura , los 'Lagartos' lograron vencer 3-2 a León de Huánuco en Chiclayo y
se pusieron a tan solo un punto de salir de la zona descenso en la tabla del acumulado. Con 27 puntos en el Descentralizado, le han metido presión a
do tiempo, John Galliquio igualó el encuentro con una anotación a los 51'. Para salvar al equipo 'Lacoste' aparecería luego Ricardo Ronceros (65') y Maximiliano Lombardi (71') para poner el 3-1. Carlos Preciado descontó a los 76' y el marcador no se movería más. Este no ha sido un mal torneo para Los Caimanes. En el Clausura se ubican el sexta posición con 15 puntos. Esto campeonato ha ayudado a salvar la pésima presentación que tuSport Huancayo que tiene vieron en el Apertura con 12 unidades. A falta de 12 tan solo un punto más. Los locales se adelantaron por jugarse, el equipo chia los 4 minutos con gol de clayano puede salvarse de Janio Pósito, equipo que sa- no descender a Segunda lió motivados en el segun- División.
“Hecha muni” se apodera El Municipal consiguió un sufrido triunfo ante Walter Ormeño con gol de Yeison Vinces y sigue en el primer lugar de la tabla. Deportivo Municipal, siguen pensando en el ascenso del campeonato,
le ganó por 1-0 Walter Ormeño en Villa el Salvador y con este triunfo no se movió ni dejó que lo alcancen en la punta. Los jugadores indicaron que no dejarán escapar un punto, porque de eso dependerá llegar a la máxima categoría del futbol rentado. Mientras que Walter Ormeño, se hundió más en la tabla y prácticamente es uno de los dos equipos que descenderán a Copa Perú. Ahora, solo faltan 3 fechas para concluir el torneo y determinar qué equipo subirá a primera división.
Mannucci no pierde el paso pepe” Soto, no pierde el paso en sacar puntos importantes en el campeonato de Segunda División, esta vez en Santa Cruz, logró sumar tres puntos más y todavía tiene posibilidades de llegar a disputar una final del campeonato, esperando que en los últimos encuentros el Deportivo Municipal tenga algún traspié, aunque será difícil. Al parecer el elenco de Mannucci, no está en el primer lugar en la tabla, por los probleEl representativo de Car- mas económicos que estuvielos A. Mannucci de Truji- ron atravesando los jugadores llo, sigue con la “mecha” y comando técnico por varios prendida, esta vez sacó los meses, a pesar de eso, el equitres puntos jugando de visi- po no bajaron los brazos; peta ante el Comerciantes ro si en algunos encuentros Unidos de Cutervo por 2 – ya se notaba el agotamiento, 1 en el estadio Manuel Bur- por culpa de la dirigencia, ga Puelles. que no daban la cara, sino esEl elenco que lo dirige “ tuviesen liderando la tabla.
El elenco tricolor, nuevamente sacó tres puntos jugando de visita y sigue soñando lograr su objetivo.
GANÓ 2 - 1 A GARCILASO DEL CUZVO
Inti Gas cerca de la Sudamericana
I
nti Gas logró vencer por 2 a 1 al Real Garcilaso en la ciudad de Ayacucho, con tantos de sus dos goleadores Carlos Orejuela y Fernando Oliveira. Los ayacuchanos están en la pelea por un cupo internacional. Los primeros minutos fueron peleados por ambos equipos, teniendo en cuenta que los de Real Garcilaso dominan la altura, eso no era un problema en Ayacucho y jugaban de igual a igual en un campo complicado. Sobre los 35 minutos de juego, tras un centro por la banda derecha, el cazador Carlos Orejuela se encargó de poner un soberbio cabezazo sobre el arco de Diego Carranza. Ni bien se iniciaba el segundo tiempo un error defensivo del Real Garcilaso permitió que el jugador brasileño Fernando Oliveira iniciara la contra para poner el segundo tanto del partido. Edson Aldair López anotó el des-
cuento del Real Garcilaso que iba perdiendo por 2 tantos a 0 ante su similar de Inti Gas ; lo que también significó su primer gol como futbolista profesional en su tercer partido jugado. Con este resultado el Inti Gas suma 17 puntos en la tabla general del Descentralizado y se mete en zona de Copa Sudamericana. Mientras que el Real Garcilaso se queda con 34 en el puesto 10. Inti Gas: Mario Villasantti, Jesús Arismendi, Raúl Penalillo, Luis Prieto, Horacio Benincasa, Henry Colán, Yosiro Salazar, Paolo Joya, Jeickson Reyes, Carlos Orejuela y Fernando Oliveira. Real Garcilaso: Diego Carranza, Víctor Ferreira, Juan Lojas, Gonzalo Maulella, César Ortiz, Sebastián Lojas, Edson Aubert, Carlos Flores, Edson López y Juan Rodríguez.