Edición del 10 de Marzo del 2016

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

Jueves 10 DE MARZO DE 2016 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

Fábrica clandestina Armazones de colchones de marca eran llenados de paja, cartones y hasta basura, para luego ponerlos en venta.

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE AÑO XVII - NÚMERO 5902 - PRECIO S/. 1.00

Caen tres con PBC La intervención se realizó en una vivienda, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Misión Japonesa en el Barrio Miraflores en Cajamarca.

NO CUMPLIERON DECLARACIONES DE COMPROMISO

Mineros seguirán siendo informales “JORGE VIDAL COLEGIO PRIVADO

ASENCIO”

RSRS Nº2432-93-RENOM-DSRED-IV

INICIAL 2,3,4 y 5 AÑOS

PRIMARIA De 1º a 6º Grado

SECUNDARIA DE 1º a 5º Grado

BENEFICIOS Clases de Reforzamiento Académico. Talleres Artísticos y Deportivos. Locales recreativos, ecológicos y libres de contaminación. Selecta Plana Docente. Movilidad Escolar.

La Dirección Regional de Energía y Minas resolvió a través de un informe técnico y legal cancelar su formalización con las notificaciones respectivas, porque se detectó que se estaba incumpliendo lo que ellos mismos se habían comprometido.

Jr. José Gálvez Nº 735 y Av. Independencia Nº 1425 - Cajamarca

Jr. Sairi Túpac Nº 100 - Baños del Inca (Costado de Incalac)

CEL: 976 968787 RPM: #264958 / #951564116

Nombre: …………………........... DNI: ………………………..... Dirección: ………………............. Recorta este cupón y obtén un descuento en la matricula en cualquiera de nuestros tres locales


2

LOCALES

C

omentario

U

Por: Carlos Adrianzén.

na campaña electoral accidentada y ajustada se presta a la demagogia y a candidatos que ofrecen lo que sea con tal de conseguir los votos. En medio de la contienda, la sucesión de propuestas sensatas y disparates complica al elector. Prevalece la discusión de ofrecimientos muy populares (como la elevación del salario mínimo, rebajas impositivas y ofertas generalizadas para aumentar el presupuesto estatal). Otras iniciativas de mayor importancia económica no son discutidas y discretamente pasan piola. Entre estas propuestas destaca reintroducir el control estatal de los intereses bancarios. Así, los candidatos más desesperados nos ofrecen tasas de interés cómodas (con costos reales cercanos o menores a la inflación), a nunca pagar (con plazos muy largos y renovables) y accesibles para todos (incluso para quienes no tendrían mayor capacidad de repago). Pero ¿cuáles serían los efectos económicos de tan simpática propuesta? Controlar las tasas de interés formales tiene efectos nocivos. Para empezar, limita el crédito formal. Un interés menor para los préstamos implica también un interés menor para los depositantes. Además, genera un poderoso desincentivo al ahorro formal o local (ya que los depositantes verían reducido el interés recibido, alargado el plazo de recuperación de sus ahorros y elevado el riesgo de recuperación, ante la masificación no técnica de la asignación de los depósitos). Un tonto diría que esto no sería así porque los reguladores estatales obligarían –por decreto– a los bancos o cajas a reducir su margen de intermediación (la diferencia entre lo que cobran por un préstamo y lo que pagan por un depósito). Y añadiría que esto sería un acto de justicia social porque beneficiaría a los acreedores y les quitaría a los banqueros. Este punto de vista ignora que los bancos o las cajas prestan mayoritariamente el dinero de terceros (los ahorristas). Además, los márgenes solo se pueden regular en el papel. La evidencia de décadas demuestra que, cuando sucesivos regímenes aplicaron controles a los intereses, los ahorristas resultaron esquilmados y los bancos fueron distribuidores de un subsidio inflacionario (con rentabilidades infladas por decreto). Al mismo tiempo, el volumen real de financiamiento en la economía se encogió a niveles extremadamente bajos. Toda una vergüenza de política económica. A inicios de la década de 1990 se liberalizaron las tasas de interés. Con ello reapareció el crédito (en un ambiente de reformas a medias, en el que los márgenes no se redujeron) y los bancos tuvieron que conseguir su propia rentabilidad en el mercado.

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

“Le quitan al Perú la posibilidad de tener un gobierno transparente” Afirma candidata al congreso de Todos por el Perú ante el fallo del JNE que imposibilita la candidatura de Julio Guzmán a la presidencia de nuestro país.

M

aría Elena Vera Correa, candidata al Congreso por Todos por el Perú (TPP) en Cajamarca, enfatizó que es un delito contra la democracia, al derecho de elegir y ser elegidos; enmarcando su comentario a que le quitan a Perú la oportunidad de un gobierno transparente que tiene por misión luchar contra la corrupción y orientar sus propósitos para el desarrollo y promoción de las capacidades y talentos de miles de peruanos y peruanas. “Lamento el fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual rechazamos contundentemente, pero agotaremos todos los recursos legales para continuar con nuestro postulado político porque somos consecuentes que nuestras propuestas y servicio de vocación van a contribuir al surgimiento nacional y con las esperanzas de los más de 31 millones de peruanos que

anhelan mejores condiciones de vida”, sostuvo María Elena Vera Correa en sus declaraciones a la prensa local. La joven aspirante al Congreso, dijo que todo este episodio político es el resultado de una serie de maniobras para evitar que Julio Guzmán candidatee a la presidencia nacional ya que consideran que es un peligro para las intenciones de grupos políticos tradicionales que ya gobernaron y quedaron en deuda con la esperanza de millones de peruanos. “Con este fallo, le quitan al Perú la oportunidad de gozar de un gobierno transparente, abocado a realizar un trabajo íntegro con reconocimiento de género, apoyo de talentos y a la investigación, con programas sociales que mejoren la calidad de millones de peruanos; entre muchas propuestas que revolucionarán el desarrollo nacional”, exclamó Indicó que la directiva nacio-

nal evalúa la posibilidad de interponer un recurso extraordinario de apelación o una acción de amparo y hasta podrían ir a la Corte Interamericana de los Derecho Humanos a fin de que se reconozcan su derecho a participar políticamente y optar por una opción nueva. Según informaron por redes sociales y medios nacionales una comisión de la OEA ha entablado contacto con la agrupación política para analizar el proceso y velar por la democracia y un verdadero proceso electoral en el Perú.

María Elena Vera Correa, es una cajamarquina egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca, profesional en Ingeniería de Sistemas con estudios de especialización en Administración Estratégica de Empresas y Comercio Exterior y que entre sus cuanto principales propuestas se encuentra fortalecer el desarrollo económico, productivo y turístico de Cajamarca, la protección del medio ambiente, la planificación territorial y propiciar el desarrollo social, cultural y de seguridad ciudadana.

AUDIO EN VIVO - www.radiomoderna.pe


LOCALES

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

3

Mineros de Cajabamba seguirán siendo informales Los mineros informales de La Chilca y Algamarca que se sometieron al proceso de formalización minera están incumpliendo sus declaraciones de compromiso, lo que los coloca en la situación de ilegales.

E

l Director Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, Víctor Cusquisibán Fernández, explicó en una conferencia de prensa, que los mineros informales de La Chilca y Algamarca en la provincia de Cajabamba que se sometieron al proceso de formalización minera están incumpliendo sus de-

claraciones de compromiso, lo que los coloca en la situación de ilegales. Para ello la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional Cajamarca resolvió a través de un informe técnico y legal cancelar su formalización con las notificaciones respectivas, porque se detectó que se estaba incumpliendo lo que ellos mismos se ha-

bían comprometido. Sin embargo, Víctor Cusquisiban explicó: “El Ministerio de Energía y Minas a través del Consejo de Minería impugnó la resolución presentada por el Gobierno Regional Cajamarca, amparándose en el Decreto Legislativo Nº 1105, la misma que esta-

blece disposiciones para el proceso de formalización de las actividades de pequeña y minería artesanal”. “Nosotros respetamos la decisión del Ministerio de Energía y Minas pero no la compartimos, porque no se ha analizado el contexto social, ambiental,

de seguridad y salud ocupacional que establécela Ley General Ambiental y ahora los mineros informales van a regresar en igual o peores condiciones que antes”, refirió Víctor Cusquisiban. Finalmente manifestó: “ellos (MINEM) han decidido que regresen los mi-

neros informales; el Gobierno Regional Cajamarca ha actuado oportunamente respetando el procedimiento; pero el Ministerio de Energía y Minas no han analizado el derecho constitucional a la vida, a la salud, a vivir en un ambiente equilibrado”, sentenció.

Corte realizó campaña sobre Intervienen fábrica clandestina de colchones los derechos de la mujer Las autoridades encontraron armazones de colchones de marca a los que se les volvía a armar llenándolos de paja, cartones y hasta basura, para luego ponerlos en venta. El fiscal de prevención del delito Johny Díaz Sosa encabezó un operativo con efectivos del grupo especial Terna y Escuadrón Verde para intervenir una fábrica clandestina de col-

chones. Alberto Enrique Alarcón Aliaga (30) es sindicado como el responsable del delito contra la salud pública y estafa. Utilizaba armazones de alambre de colcho-

nes de reconocidas marcas para reutilizarlos y volver a venderlos. No utilizaban esponja, sino paja y hasta basura. Cubría el relleno con cartón, y luego los forraba con tela. En el local – ubicado en la zona de la Paccha Chica Baja pasaje Vista Alegre lote B – se encontraron más de diez colchones. Además había decenas de armazones de alambre oxidado, pacas de paja de arroz que serían utilizadas en el relleno de los colchones. Tres personas que en el momento de la intervención se encontraban en el local fueron detenidas y conducidas a la dependencia policial de la ciudad.

Presidente Feliciano Vásquez Molocho, destacó y felicitó a la Mujer Cajamarquina por ser símbolo de fortaleza y trabajo. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Feliciano Vásquez Molocho y el coordinador del Programa Justicia en tu Comunidad, Percy Horna León, inauguraron y aperturaron la Feria Informativa “Derechos y Erradicación de la Violencia contra la Mujer”, con motivo del Día Internacional de la Mujer. El titular de justicia hizo llegar su saludo institucional a la mujer en su día, reconociendo su

abnegada labor por la lucha que hicieron las mujeres por lograr su derecho democrático. Mencionando que la feria tuvo como fin difundir los derechos fundamentales de la mujer para controlar la violencia de género, destacando que este tipo de actividad social se realizará todo el año. El módulo de atención contó con la presencia de Jueces Superiores, Especializados y Paz Letrados, quienes además brindaron información y orientación en las materias de: Familia, Ci-

vil, Laboral, y Penal. La población atendida resaltó el acercamiento del Juez con la Ciudadanía; destacando que este tipo de eventos deben brindarse con mayor frecuencia, conociendo in situ la realidad de la sociedad y haciéndola más palpable.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


4

LOCALES

Opinión Por: Fernando Vivas Opino en voz alta contra la exclusión de Julio Guzmán y de César Acuña. Porque creo que el derecho constitucional (artículo 2, inciso 17) a la participación política no se puede cancelar porque alguien no cumpla con requisitos administrativos. A quienes, con un espíritu legalista de ocasión, dicen “la ley es la ley y todos tienen que cumplirla”, les replico: “¿Y cuál es el espíritu de la ley?”. Respuesta: la Ley de Partidos Políticos y la Ley Orgánica de Elecciones, más sus recientes modificaciones, buscan ordenar y promover –sí, promover– la actividad política. La idea no es desalentar las ganas de hacer política. Por lo tanto, amigos que satanizan la tramitología, amigos liberales que predican que el Estado debe servir al ciudadano y no al revés, amigos emprendedores que reclaman 'permisología', amigos abogados y amigos lobbistas cuya chamba es precisamente asesorar a sus clientes cuando necesitan interpretar la ley a su favor; ya pues, no se me pongan tan estrechos en este caso. No acusaré a ninguno de los que reclaman la drástica exclusión de Guzmán y Acuña de ppkausa, alanista o fujimorista disfrazado. Pero sí quiero dar prueba de que mi opinión no es de 'juliolover' ni de 'keikohater', sino de convicción. El 17 de agosto del 2010, en esta misma sección, escribí: “¿Y quién tacha al jurado?”, opinando contra la exclusión de Álex Kouri de las elecciones municipales. El 2 de setiembre del 2014 opiné contra la decisión del JEE de Lima de excluir a Luis Castañeda, con estos términos: “[Que] por meros formalismos, la burocracia electoral no suplante a la voluntad popular”. En el 2014, por suerte, el JNE enmendó la plana al JEE subalterno. Y un puñado de funcionarios no pudo cambiar la historia de Lima como la cambió en el 2010 y como ahora, en el 2016, pretende cambiar la historia del Perú. Esas decisiones corresponden a la consulta popular. No respetarla puede entrañar cierto larvado espíritu antidemocrático. Que sea el pueblo quien dé cuenta de la improvisación política de Guzmán y de la insolvencia técnica y moral de Acuña. Dicho todo esto, no pierdo la esperanza de que el JNE salve a ambos. Si no lo hace, el fallo será legal, pero con serios problemas de legitimidad. Acuña ya no tiene fuerza para pelear y su entorno está harto de apañarlo; pero, desde su resentimiento y su capacidad de ironía, puede alentar a que se investigue a otros candidatos que incurran en la generalizada costumbre de regalar dádivas.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

Señorita integración Cajamarca participará en Miss Tierra 2016 ponsabilidad de promover y destacar la historia, riqueza, atractivos turísticos y bondades de nuestra región; fue designada para participar en Miss Tierra Perú 2016, certamen que se realizará el próximo mes en la ciudad de Lima. La decisión fue tomada tras cumplir los requisitos establecidos por los organizadores: tiene entre 18 y 26 años, mide más de 1.65m., conoce la situación ambiental y cultural de Cajamarca, es extrovertida, amigable y tiene buena condición física y belleza facial. La imposición de la banda y coronación como Miss Tierra Cajamarca 2016 (Miss Tierra Cajamarca 2016), se realizó ayer en las instalaciones Arianne Rodríguez Muñoz, fue del Complejo Monumencoronada ayer en la mañana como tal Belén, y estubo a cargo de autoridades y funcioMiss Tierra Cajamarca 2016 por narios del Gobierno Reautoridades del gobierno regional, gional Cajamarca. oficializando así su participación en Enviar a la joven a este evento internacional. evento obedece también a que el tema ambiental es ste año es el año guez Muñoz. La Señorita la columna vertebral de la de concursos de Integración Cajamarca actual gestión regional lib e l l e z a p a r a 2016, además de llevar so- derada inicialmente por Arianne Nicole Rodrí- bre sus hombros la res- Gregorio Santos Guerre-

E

ro y continuada luego por Porfirio Medina Vásquez. Como se sabe, la ganadora de Miss Tierra Perú 2016, será la encargada de llevar la banda del Perú al certamen Miss Tierra 2016 cuya fecha y País está aún por definir. En Miss Tierra se califica la belleza integral, inteligencia, seguridad, elegancia y porte de las candidatas. Las participantes promueven causas ambientales de relevancia, mientras que las ganadoras se involucran en campañas ambientales internacionales de plantación de árboles, "protestan" contra el calentamiento global y la contaminación, también patrocinan visitas y viajes. A las 4 finalistas a nivel mundial, se les conceden títulos que llevan el nombre de otros elementos naturales: Miss Tierra Fuego, equivalente a tercera dama de honor (4º lugar); Miss Tierra Agua, segunda dama de honor (3.er lugar); Miss Tierra Aire, primera dama de honor (2º lugar); y Miss Tierra, la ganadora absoluta.

Piden a UGEL inspeccionar ambientes de escuela Belén Un promedio de 110 niñas son los que estudiaran en dicha institución educativa conocida como escuela “Belén". El director Carlos Lombardy Pérez, les dio la bienvenida a toda la niñez que con emoción retornaron a sus aulas, y otras niñas que por primera vez ingresan a dicho plantel educativo. No obstante, para algunas madres de familia que ya van por otros años consecutivos, junto con el inicio del año escolar, también se iniciaron los problemas:" no puede ser, en el aula donde se supone va estudiar mi hijita, son 33 niñas, ¿dónde van a

dar vuelta si el espacio es reducido? , se preguntó preocupada la madre de familia. Sin embargo para el director Carlos Lombardy Pérez, manifiesta que la infraestructura y los ambientes son cómodos. Los padres de familia al inicio del año en apenas unos días piden que autoridades de Ugel, inspeccionen dicha institución a fin de constatar el estado en las cuales se encuentran los ambientes de esta institución educativa.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

Fenómeno de El Niño cobró su primera víctima en San Miguel Se trata del ciudadano Grimaldo Cruzado Gómez, hecho ocurrido en el río Cinturi, en el sector "Chantimayo" cercado del distrito de Niepos.

E

l último domingo 06 de marzo, hubo torrenciales lluvias en horas de la tarde en el distrito de Niepos, las lluvias fueron por el espacio de más de 5 horas consecutivas, con graves consecuencias, una de ellas la lamentable pérdida de una vida humana, se trata del ciudadano Grimaldo Cruzado Gomez, hecho ocu-

rrido en el río Cinturi, en el sector "Chantimayo" cercado del distrito de Niepos. Felizmente se llevó acabo el rescate y levantamiento de cadáver, con presencia de las autoridades correspondientes, en medio de una gran tristeza por esta pérdida humana que enluta al pueblo de Niepos. Además estas torrenciales

lluvias trajo como consecuencia la interrupción de las diferentes vías de comunicación entre las cuales tenemos la Vía Nacional de Florida-Niepos que por diferentes huaycos fue interrumpida en varios tramos especialmente cerca al KM. 91 en el sector de Aramayo, entre los CPs. de la Laja y el Naranjo. Una inmensa piedra obs-

truyó totalmente el tránsito, que posteriormente fue habilitado con presencia de personal y maquinaria de la municipalidad distrital de Niepos. Cabe destacar la maquinaria que posee actualmente es gracias a la gestión anterior. Según algunas fuentes el alcalde distrital, Walter Aguilar Rios, viene haciendo las gestiones respectivas a las diferentes instituciones que corresponde, tal como a la Municipalidad Provincial de San Miguel, Provias, Indeci, Defensa Civil y el gobierno Regional de Cajamarca quienes brillan por su ausencia. Esperamos que pronto se hagan presente por el bien de la población de esta zona, especialmente el alcalde provincial, Julio Vargas Gavidia, quien debe responder que ha hecho con los fondos que le ha transferido el gobierno central por el fenómeno del niño o lo gastó todo en los tres muros tan publicitados en el CP de Quinden.

5

Energía Electric apoya a la comunidad a solicitar su medidor de Hidrandina El solicitante que requiere suministro eléctrico, debe ir al Jr. Amazonas Nº 667, portando solamente copia de su DNI, y solicitar la gestión que quiere hacer en Hidrandina. El gerente de la empresa Energía Electric EIRL, Diego Tapia Quispe, dijo que la empresa dará un apoyo social a la comunidad cajamarquina respecto a cómo gestionar ante Hidrandina su medidor de suministro eléctrico, solamente por un monto mínimo de 01 sol con 50 céntimos, ellos tramitan y asesoran al solicitante toda la gestión para obtener su medidor. Tapia aclaró que la empresa Energía Electric EIRL, no tiene nada que ver con Hidrandina, son empresas absolutamente distintas, ellos facilitan al usua-

rio todo el tema de documentación y trámites ante la empresa Hidrandina, ya que el solicitante al hacerlo por su cuenta para obtener su medidor, va a Hidrandina a verificar qué documentos le piden, luego regresa a su domicilio, y luego vuelve a Hidrandina para presentar los documentos requeridos. El trámite que hace de manera personal es bastante extenso, mientras que la empresa Energía Eléctric le ahorra todo eso, ellos le ponen los tiempos que se necesita para obtener el medidor, si todo está correcto, en 07 días el solicitante puede tener el suministro eléctrico o poner la factibilidad para su suministro.

Mototaxis no volverán a circular por los jirones Silva Santisteban y Junín Decisión de la Municipalidad busca favorecer a toda la población y no solo a un sector. Ante la anunciada movilización de mototaxistas, el regidor y presidente de la Comisión de Vialidad

y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca, Antonio Gallardo Silva, señaló que no habrá marcha atrás para el retorno de estos vehículos hacia los jirones Silva Santisteban y Junín. La autoridad municipal dijo que las calles de la ciudad no son propiedad

de los mototaxistas, sino de la población en su conjunto y quien las administra es la Municipalidad buscando el bienestar de toda la población y no solo de un sector. “Las calles de la ciudad no le pertenecen a los mototaxistas como he visto dice en algunos carteles

de estas unidades que señalan “defendamos nuestras calles”, hay que dejar bien claro que las calles le pertenecen a toda la población y es la municipalidad la que las administra pensando en el bienestar general y no en favorecer a un grupo de transportistas”, refirió.

Intervienen a tres micromercializadores de PBC La intervención se realizó en una vivienda, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Misión Japonesa en el Barrio Miraflores en Cajamarca.

La segunda Fiscalía de Prevención del Delito y el Grupo Terna intervinieron a dos sujetos y una mujer, cuyas identidades aún no se han revelado, los mismos que se dedicaban a la venta de Pasta Básica de Cocaína (PBC). Fuentes policiales informa-

ron que la intervención se realizó en el interior de una vivienda, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Misión Japonesa en el Barrio Miraflores en Cajamarca. Los tres intervenidos fueron trasladados, de inmediato, a las instalaciones del Grupo Terna para continuar con las

diligencias del caso, pues se debe conocer el grado de participación de los sujetos. En tanto el propietario de la vivienda donde la policía y el Ministerio Público intervinieron, explicó que los sujetos habían alquilado un cuarto y desconocía a que se dedicaban.

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A:

976714757 RPM: *353501

976977347

RPM:#0141347

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276

Diario el clarín

www.elclarin.pe


6

LOCALES

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

APAFA no tiene injerencia en Cuna Jardín Municipal Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca indicó que la APAFA no tiene ninguna injerencia en la infraestructura municipal.

Frente a las declaraciones de la señora Carla Chico, Presidenta de la APAFA de la Cuna Jardín Municipal “Niño Jesús y María”, Luis Vásquez Rodriguez gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, salió al frente y declaró enfáticamente que “La APAFA de esta Cuna Jardín no tiene ninguna injerencia en la infraestructura municipal y -de ser necesario- desconoceremos a dicha organización”. Tal como informamos los integrantes de la Asociación de Padres de Familia de la Cuna Jardín Municipal “Niño Jesús y María”, mostraron su negativa ante el convenio que firmó la comuna local con la UGEL - Cajamarca, el cual implica

compartir su infraestructura con la cuna jardín “San Martín”. Según Luis Vásquez, la municipalidad no ve problema alguno en este convenio. Calificó de inaudito e inhumano las objeciones presentadas por la APAFA, las mismas que -según sus palabras- intentan prohibir el ingreso a niños para que puedan estudiar. “Es bueno que la prensa conozca este tema, pues ante la escases de infraestructura educativa, y teniendo una cuna jardín vacía por las tardes, sería completamente ilógico que no accediéramos a esta solicitud de ayuda” sentenció. “Además hay que añadir que este convenio es temporal, hasta que la cuna jardín “San Martín” obtenga su propio local. Las decisiones ya están tomadas y no respondemos a caprichos de ninguna APAFA, pero lamentablemente ellos insisten a través de insultos, abusos y maltratos hacia la Directora de esta I.E.; esto dibuja claramente el perfil de las personas que manejan esta asociación” agregó.

Plantean recurso de agravio constitucional contra Asamblea

versitaria, por lo que convocar a Junta de Asamblea, no solamente constituye una contravención a las normas jurídicas, sino también un ilícito de usurpación de funciones, cuya responsabilidad recaería no solamente en la demanda interpuesta por persona de Iván León CasJaner Barboza Díaz y Jor- tro, sino en los miembros ge Fernando Pastor Idro- integrantes. go contra la Asamblea “Este hecho, suspende Estatutaria y el Comité los efectos jurídicos de la Electoral de la UNC por sentencia emitida por la violación de sus derechos Sala Descentralizada de constitucionales al pro- la provincia de Chota, en ceso de elegir y ser elegi- consecuencia dicho fallo no está consentido por lo dos. Enterado de la citación que todos los actos que se propuesta (08 y 09 de celebren devienen en Numarzo) por la Asamblea los por no existir aún la Universitaria Transitoria, ejecución de la sentencia para abordar temas rela- recaída en segunda inscionados a la Implemen- tancia en la Provincia de tación de la Ley Univer- Chota”, aclaró el abogasitaria y Cronograma de do de los alumnos denunelecciones de nuevas au- ciantes. toridades universitarias, Como se conoce la UNC Vladimir Acuña Vás- afrontó un Proceso Judiquez, abogado de los de- cial (N° 218-2015), sobre mandantes Janer Barbo- Proceso de Amparo, proza y Fernando Pastor, puesto por un egresado y aclara que la Asamblea un estudiante de la Sede Universitaria Transitoria de la Provincia de Chota, es ilegal ya que el trámite donde denunciaron la predel proceso judicial, ini- sunta ocurrencia de vicios ciado en Chota, ha sido e irregularidades en la elevado al Tribunal Cons- elección de los miembros titucional por lo que aún conformantes de la Asamse encuentran suspendi- blea Universitaria, siendo das las actuaciones de la que por sentencia emitida referida Asamblea Uni- por la Juez del Primer Juz-

Universitaria Transitoria de la UNC Frente a fallo judicial que revocó sentencia en primera instancia.

A

bogado Vladimir Vásquez afirma que actual Asamblea Universitaria es ilegal y sus integrantes usurparían funciones y desacatarían la ley al tomar

acuerdos como tal. Aún no ha concluido el proceso judicial por lo que se denunció las actuaciones de la Asamblea Estatutaria Universitaria convertida en Asamblea Univer-

Sat Cajamarca amplia plazo para vencimiento Diario el clarín

www.elclarin.pe

sitaria Transitoria y donde existe un fallo a favor y otro en contra, por lo que, se postuló Recurso de Agravio Constitucional contra la sentencia Nº 001-2016 que revoca la

El gerente del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca Joy Sánchez anunció que se dispuso ampliar el plazo para cancelar la primera cuota del impuesto predial, vehicular y de arbitrios municipales hasta el 31 de marzo, para aquellos que pertenecen al re-

gistro de buenos contribuyentes, es decir que únicamente tengan pendiente el pago de las obligaciones tributarias de los años 2015 y 2016. Asimismo, el funcionario del ente recaudador de impuesto de la comuna cajamarquina sostuvo que

gado Especializado Civil de la Provincia de Chota, se declaró fundada dicha demanda declarándose Nulo el proceso de elecciones de todos los miembros de la Asamblea y todo lo actuado con posterioridad, es decir, deslegitimó al Comité Electoral Universitario y a la Asamblea Universitaria Transitoria de la UNC. Sin embargo, mediante sentencia de vista N° 012016, la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de la Provincia de Chota, declaró fundado el Recurso de apelación propuesto por el Comité Electoral Universitario, declarando Improcedente el amparo propuesto por los demandantes; los mismos que al no estar de acuerdo con la decisión del Colegiado de Chota, formuló el 29 de febrero de presente año, el Recurso de Agravio Constitucional, para que el caso sea visto en última instancia ante el Tribunal Constitucional. Según informaron, la primera citación de la Asamblea Universitaria careció de cuórum, asistieron 12 de los 32 de sus integrantes, presumiblemente enterados de la ilegitimidad y falta de soporte legal.

en mérito a la ordenanza municipal 534, los buenos contribuyentes pueden acceder al descuento del 35% en el pago de arbitrios del 2015 y del 50% de arbitrios del 2016; además de participar en el sorteo de electrodomésticos que se realizará en el mes de abril.


ACTUALIDAD

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

7

DRE y UGEL crearon 4 nuevos colegios El proceso de adjudicación de plazas será en acto público y en estricto orden de méritos tal como está establecido en las normas emitidas por el Ministerio de Educación.

C

on el objetivo de ampliar el acceso a la educación estatal en el nivel secundario en la provincia de Cajamarca, el gobierno regional mediante la Dirección Regional de Educción y la UGEL crearon 4 nuevos colegios en la ciudad del Cumbe, indicó, Yone Asenjo Calderón, director de la UGEL Cajamarca. Los colegios creados son: “La Florida” con 6 secciones de primer grado, beneficiando a más de 200 alumnos; Shudal con 4 pla-

zas docentes, Santa Bárbara con 3 plazas y el colegio secundario “Victorino Elorz Goicochea” con 9 plazas docentes. Asimismo, se está incrementando con plazas docentes a los colegios secundarios: San Juan de Chamis con 5 plazas, Sogorón Alto en el distrito de Encañada con 4 plazas, Rafael Olascoaga y San Pablo en el distrito de Jesús. En otro momento, Yone Asenjo Calderón, dijo que la UGEL Cajamarca cuen-

ta con un plan de intervención para crear colegios secundarios en las zonas periféricas de la ciudad de Cajamarca: La Molina, Villa Huacariz, Santa Elena y las Torrecitas. En adelante, se está generando espacios de trabajo conjunto con el Gobierno Regional Cajamarca y la Municipalidad Provincial Cajamarca para elaborar los perfiles y expedientes técnicos para la construcción de infraestructura educativa en los colegios recientemente creados.

Guzmán y Acuña MPC lanza Programa de Prevención quedan fuera de para adolescentes infractores de la Ley las elecciones 2016 El objetivo es alejar a niños y jóvenes cajamarquinos de malos hábitos como el alcoholismo, drogadicción y la delincuencia.

La delincuencia es un flagelo que está aumentando de manera alarmante en

nuestra ciudad y cada vez son más los jóvenes y adolescentes que se ven inmer-

sos en estos delitos. Es por ello que la Municipalidad de Cajamarca a través de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente Demuna, lanzará un programa de prevención y rehabilitación para de esta manera tratar de evitar que nuestros niños y adolescentes se vean envueltos en esta lacra de la delincuencia. El objetivo de este programa es trabajar desde el punto de inicio de esta problemática que en este caso vendría a ser la familia, ya que es desde allí que em-

Juzgados de flagrancia son disuasivos frente a delincuencia Al inaugurar el II congreso internacional de flagrancia, dio un balance de los 100 días de aplicación del Decreto Legislativo 1194. El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, afirmó que los Juzgados de Flagrancia Delictiva implementados en todo el país por este poder del Estado, constituyen un elemento disuasivo frente a la comisión de delitos comunes. Explicó que en los primeros 100 días de aplicación del

Decreto Legislativo N° 1194, ingresaron 634 casos por flagrancia en los Distritos Judiciales de Sullana, Piura, San Martín, Arequipa, Lambayeque, Huánuco, Cañete y Moquegua, a pesar de que tales ciudades tienen una alta población urbana y antes de la aplicación de esta norma los índices delictivos

eran mayores. Al inaugurar el “II Congreso Internacional de Flagrancia por los 100 días de vigencia del D. L. N° 1194”, la autoridad judicial destacó que estos órganos jurisdiccionales vienen aplicando el proceso inmediato con los criterios de racionalidad, celeridad y eficiencia. Por ello, dijo que los justiciables ven en estos procesos un acceso a una justicia eficaz y oportuna. Ticona Postigo remarcó que,

piezan los problemas de violencia, alcoholismo, maltratos, entre otros, lo cual conlleva a problemas mayores como lo es la delincuencia juvenil. Matilde Becerra Palomino, coordinadora de la Demuna indicó que este próximo 18 de marzo se estará realizando una reunión entre la municipalidad provincial de Cajamarca y el Ministerio de Justicia para realizar las coordinaciones correspondientes para el lanzamiento oficial del programa.

no obstante estos logros, los jueces son conscientes de que el proceso inmediato ha motivado preocupación por la determinación de la pena para delitos de violencia y resistencia a la autoridad. En este contexto, dijo que la Presidencia presentó a la Sala Plena una propuesta legislativa para modificar el Código Penal respecto de la proporcionalidad de las penas y convocó al II Pleno Jurisdiccional Extraordinario Supremo en Materia Penal y Procesal Penal, a fin de establecer pautas cualificadas de interpretación y aplicación que los jueces deben observar.

entregue dinero, lo cual se considera no apropiado. Es evidente que el candidato presidencial César Acuña incurrió en una conducta prohibida El pleno del Jurado Na- pues resulta abiertamencional de Elecciones de- te transgresora en los cidió que Julio Guzmán principios de equidad y y César Acuña queden competitividad y siendo fuera de los comisios catalogada como grave". electorales que se lleva- Con respecto a Julio Guzrán a cabo el 10 de abril. mán, el inciso 51 dice: Según el comunicado, la "este supremo tribunal decisión de retirar al lí- electoral resuelve que la der de Alianza por el Pro- formula presidencial pregreso fue por unanimi- sentado por el partido Todad, mientras que la de dos por el Perú es resulTodos por el Perú se lle- tado de un procedimienvó a cabo, a través de una to incongruente con sus votación, el cuál termi- normas internas. Al haber queda demostrado nó 3 a 2. En el caso de César Acu- que el partido político ña, la resolución especi- vulneró irreparablemenfica que, en el inciso 29 te sus propias normas, coconforme el artículo 4: rresponde declarar in"resulta de especial gra- fundado el recurso de vedad que un candidato apelación".

Francisco Távara, titular del JNE, aceptó las tachas de ambos partidos

Diario el clarín

www.elclarin.pe


8

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

A 33 días de las Elecciones Presidenciales 2016, no se sabe, no se conoce cuáles y quienes serán y qué harán por la región de ser elegidos

San Ignacio no conoce de sus candidatos al congreso por Cajamarca

A

33 días de las Elecciones Presidenciales 2016, la Provincia Fronteriza de San Ignacio, no conoce de cuáles serían los próximos representantes del País, tal es así que hasta el momento se desconoce de cuáles serán los candidatos al congreso de la república por la región Cajamarca. Hasta el momento se conoce Oficialmente de 4 candidatos Oficialmente Inscritos ante el JNE, quienes representarán a Cajamarca como candidatos al Congreso de la

En Chota mayoría de votantes son mujeres Según el padrón electoral, en los 19 distritos de la provincia de Chota existen un total de 113,249 electores, de los cuales 59,324 son mujeres y 53,925 son varones, todos aptos para participar en las próximas elecciones generales del 10

de abril. Así lo dio a conocer la responsable de la Oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) Chota, Fanny Campos Guevara, quien también indicó que en comparación al proceso electoral anterior hay

un incremento de votantes. Detalló que entre los distritos con más población electoral están Chota, con 36,606 votantes; Tacabamba, con 11,406; Lajas, con 10,618; Chalamarca, con 7,353; Huambos, con 6,295; Querocoto, con 5,906; Llama, con 4,322; Cochabamba con

4,313 y Conchán, con 4,234 electores. En tanto, con menos votantes figuran Tocmoche (871), San Juan de Licupis (1,061), Pion (1,200), Chimbán (1,837), Choropampa (2,129), Anguía (2,581), Miracosta (2,616), Chadín (2,873), Chiguirip (3,391), Paccha (3,637).

República, nos referimos al Lic. Wilmer Castillo Moreto por el PARTIDO N A C I O N A L I S TA PERUANO, Lic. Arlex Huamán Alvarado del Partido Político “PERU POSIBLE” Anner Román Neira por el Partido Político “ALIANZA PARA EL PROGRESO” y Luis Quinde García de “FRENTE AMPLIO”, son quienes hasta el momento están dando a conocer algunas Propuestas sobre su candidatura al Congreso. Mientras tanto de los demás Candidatos no se sa-

be, no se conoce cuáles y quienes serán y qué harán por Cajamarca de ser elegidos y el pueblo Cajamarquino les de la confianza este 10 de abril de salir elegidos. Tal es así que se pide a los demás Candidatos que participan o que están en carrera Electoral, visiten la Provincia de San Ignacio y den a conocer sus propuestas, hay que recordar que San Ignacio cuenta con más de 80 mil Electores y hasta el momento el 70% aproximadamente no se deciden a quien van a apoyar.

Dolar podría caer hasta S/ 3,1 a corto plazo El dólar se deprecia levemente a nivel internacional y podría llegar hasta S/ 3,1 a corto plazo, según el analista de xDirect, intermediaria de inversiones de referencia a nivel mundial. Señaló que el dólar pasará por una tendencia al alza a mediano plazo pero luego bajaría hasta costar entre 3,34 y 3,31 soles. Si el dólar continúa debilitándose, el sol peruano se apreciará hasta niveles de 3,17, indicó el especialista. Asimismo, señaló que si la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

en su próxima reunión, del 16 marzo, continúa siendo cauta en su mensaje de subida de tasa de interés, la tendencia del dólar será debilitarse y se presentará un leve fortalecimiento en las monedas de mercados emergentes, con énfasis en los países de la región. El sol presenta un efecto de fortalecimiento luego de conocerse las cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) de la última semana, en la que se destaca un mejor panorama de expectativa de crecimiento de entre 3.2 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2016.

Colegio Abel Carbajal iniciara las clases el 14 de marzo Por acuerdo de asamblea, el Colegio Nacional Abel Carbajal Pérez no comenzará las clases el 7 de marzo como se estableció a nivel regional, sino todavía a partir del lunes 14 de este mes, según dio a conocer su director, José María Sánchez Altamirano. Sobre las razones, el direc-

Diario el clarín

www.elclarin.pe

tor dijo que la postergación obedece a que la mayoría de escolares proceden de la zona rural y aún están trabajando; pero, además, los docentes no pudieron realizar la planificación respectiva porque participaron en el I Congreso Internacional de Antropología Andina. Señaló que esta semana se

cumplirá con la planificación respectiva a fin de recibir como corresponde a los alumnos el próximo lunes. Aseguró que el ex comercio culminará el año escolar una semana después de los demás planteles. Asimismo, anunció que el plantel aún tiene vacantes disponibles para los estu-

diantes que deseen formar parte de la comunidad educativa 'comercialina'.


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

EDUCACIÓN VENDO terreno en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al celular. 999564869 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Grifo AURORITA

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347

INICIO DE CLASES

04 DE ABRIL

SE SORTEARA UNA MOTO

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT Telf: (076)36-7582

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

ETE R IN

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

La VET

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

“UNIÓN” S.R.L CALZADO DE SEGURIDAD

Y CASUAL

RPM: #976013734 Urb. San Carlos A-13 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

E.I.R.L.

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca

iento Movimierras de t

- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

PRODUCTOS

SONAX

- LUBRICANTES - FILTROS - LLANTAS - TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO

HOSTAL

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Ofrecemos Habitaciones: Nuestros Servicios: - Individual, Matrimoniales, - Taxi Remise - Room Service las 24 horas Doble Standar, Doble - Rent a car Superior y Triple - Atención personalizada - Lavandería y Planchado Tel: (076) 366240 - Desayuno continental SERVICIOS

Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717

Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183

Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com

MAQUINARIA PESADA HILDA E.I.R.L

Cel. 976672219-

CAR WASH EL CONEJO

- Movimiento de tierras - alquiler de maquinaria pesada y volquetes.

Lavado en seco y encerado

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17

LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES

076 - 631662

RPM: #952538511

MARIACHI Fiesta Ranchera

• GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA

Serenatas al máximo nivel.

Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850

Dr. AV. Miguel Carducci # 138 Celular : # 941812842 – 976815922 - #851192

Marisquería

Especialidad en Pescados y Mariscos

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

El Refugio J.L

RPM. #976483427 Claro.965386506

Contamos con Local para eventos

Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Vendo Suzuki Swift Gti

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.

SERVICIOS

Cajamarca- Perú

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

MOTORES

V CA

GRIFOS L.V. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SALUD Y BELLEZA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Jr. Sara Mac Dougall # 191

Cel. 971872052 RPM. *0312205

EDUCACIÓN

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

IA AR

Vendo terreno área 742 m2, ubicado entre las calles Angamos y Huancavelica.

VIP

SERVICIOS

CLÍ NI

INMUEBLES

EMPLEOS

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

De ocasión se venden lotes de terreno desde 120 m2 en la collpa buena ubicación con agua y luz

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: *273377 - RPC 976356361

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Llamar al 947048736

OCASIÓN

Aceptamos todas las tarjetas

Julio Urbiola, jefe del Senamhi en Cajamarca

VENDO LOTE DE TERRENO Ref. Pasando el restaurant “D Marié” 550M2 - s/. 390.00M2 (se puede vender todo o la mitad)

LLAMAR A: 976715554 - *601616 RPM: 952977485

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA

TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR

INDUSTRIA

MEDIDORES

INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS

MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN

BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS

VISITA NUESTRA PAGINA WEB:

www.energiaelectric.pe

INFORMES:

Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778

Termas solares de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

calidad de

HOGAR

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

REGALOS SORPRESA! Además regalamos más de S/500.00 Nuevos soles. Y este sábado 02 de Abril GRAN SORTEO ESTELAR DE S/ 1200.00

Jr: chanchamayo N° 1473


10

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

Horóscopo

Chistes

INFORMATIVO OFICIAL

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

AUMENTAN HOGARES CON POBLACIÓN MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD QUE SE BENEFICIARON DE ALGÚN PROGRAMA ALIMENTARIO En el periodo octubre-diciembre de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2015, se incrementó el porcentaje de hogares peruanos que acceden a algún programa alimentario, registrándose una mayor cobertura en el área rural donde el 78,8% de los hogares con niñas, niños y/o adolescentes accedieron a este beneficio, es decir, 4,3 puntos porcentuales más que el registrado en similar trimestre de 2014. El Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar indicó que en el área urbana (sin Lima Metropolitana) esta cobertura fue de 52,3% y en Lima Metropolitana de 22,7%, alcanzando aumentos de 10,3 y 3,0 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con el trimestre octubre-diciembre de 2014. Asimismo, mencionó que el 58,0% de los hogares del país tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años de edad, siendo este porcentaje mayor en el área urbana (62,2%). En Lima Metropolitana el 51,8% de los hogares cuenta con alguna niña, niño y/o adolescente residente habitual. El 79,5% de las niñas, niños y adolescentes son hijas y/o hijos de la jefa o jefe del hogar En el trimestre de análisis, el 79,5% de las niñas, niños y adolescentes son hijas y/o hijos de la jefa o jefe del hogar, el 17,4% son nietas o nietos y el 3,1% son otros parientes. En el área rural (87,5%) es mayor la proporción que en el área urbana (77,3%). Más del 80% de la población menor de 18 años tiene seguro de salud Del total de la población menor de 18 años de edad, el 80,4% tiene algún seguro de salud, público o privado, aumentando en 3,5 puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2014. Por ámbito geográfico, el área rural con el 88,0% de afiliados a algún seguro de salud presenta la mayor proporción, seguido por el área urbana (sin Lima Metropolitana) con 78,4% y Lima Metropolitana con 74,9%. Según tipo de seguro de salud, el 58,2% de las niñas, niños y adolescentes acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS) que representó un incremento de 6,8 puntos porcentuales en comparación con igual trimestre del año anterior. El 98,1% de la población menor de 18 años tiene Documento Nacional de Identidad En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2015, la tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) entre la población menor de 18 años de edad fue similar entre los hombres (98,2%) y mujeres (98,0%); al comparar estos resultados con el trimestre octubre-diciembre 2014, la población masculina menor de 18 años de edad aumentó en 0,8 punto porcentual, en tanto, la femenina se mantuvo en similar proporción. Más de la mitad de la población menor de 18 años padeció de algún problema de salud El 50,3% de la población menor de 18 años de edad padeció algún problema de salud (síntoma o malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica y/o accidente). Las niñas, niños y adolescentes del área urbana (sin Lima Metropolitana) y rural presentaron en mayor proporción algún problema de salud (52,0% y 51,6%, respectivamente), en tanto que en Lima Metropolitana alcanzó al 45,9% de esta población. En relación con el lugar donde acudieron para atender un problema de salud, el 30,3% de la población menor de 18 años de edad manifestaron que asistieron a un establecimiento público, seguido del 8,4% que fueron a un establecimiento privado y el 19,3% a farmacia o botica, su domicilio u otro lugar. El 86,6% de las niñas, niños y adolescentes usan Internet para obtener información Según los resultados preliminares obtenidos en el trimestre octubrenoviembre 2015, el 86,6% de niñas, niños y adolescentes hacen uso del internet para obtener información, el 76,4% lo utiliza para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música y el 69,3% para comunicarse (email, chat, etc.). Más del 50% de las niñas, niños y adolescentes hacen uso de internet en cabina pública En el último trimestre de 2015, el 51,4% de las niñas, niños y adolescentes hacen uso de internet en cabina pública, el 32,7% en el hogar, el 17,9% en otro lugar, el 15,2% en el establecimiento educativo y 9,2% en casa de otra persona.

¡Felicidades! Estás camino al estrellato. Comienza el día con tu vestimenta más atractiva. Vístete de primera, y no olvides llevar esos aros de diamantes y los anteojos de sol que te dan ese aspecto de misterio. La energía celestial en juego te da glamour y te hace deseable, así que aprovecha tu rol al máximo.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Este es el tipo de días que te encantan. La gente estará muy receptiva contigo, y observarán con respeto cómo saltas rápidamente de una idea a la otra sin problemas. Pero con la energía astral en juego, éste no es el día ideal para profundizar una relación. El problema no eres tú, sino los demás. Las personas que te interesan no se abrirán, y no hay nada que puedas hacer tú al respecto.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO ¡Este será un día fabuloso! Está bien claro que te beneficiarás de un magnetismo poderoso que atrae a las personas hacia ti. Además, podrás expresar tus ideas sobre el mundo y la vida en todos lados y la gente te escuchará. Con la energía astral en juego, ¡éste es el momento ideal para aprovechar tus poderes de seducción!

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO

para RASE RASES

Reflexionar

Existe la posibilidad de que conozcas a alguien en tu contexto laboral que tendrá un gran poder sobre ti. Tal vez uno de tus proveedores resultará ser irresistiblemente atractivo, o un cliente entre y te caigas de espalda. Aunque tengas buenas razones para descartar tus sentimientos como tonterías románticas,

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Eres la persona ideal para llamar ante una situación de emergencia. Se trate de una crisis médica o profesional, el aspecto astral en juego te inspira a resolver los problemas de manera no convencional. ¡De hecho, los prejuicios y preconceptos de tu entorno no te afectan, lo cual te convierte en inmune al fracaso! Aprovecha esta racha de gloria.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Luego de mucho tumulto profesional, hoy tendrás tu primera visión clara de una nueva dirección en tu carrera. Por ejemplo, tal vez realices los primeros pasos para abrir tu propia agencia de viajes, o te inscribas para estudiar guía de turismo. La energía celestial en juego insiste en que vivas de manera auténtica. Lucha sólo por lo que te atrae.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Habrá agitación en tu vida amorosa. Vaya, con la alineación astral actual, no habrá forma de evitarlo. Cuanto más intentes ignorar el problema, más fuerte aparecerá frente a ti. ¡Porqué no te dejan en paz! Y cada vez que trates de explicar que no te encuentras disponible o no tienes interés, te responderán agresivamente.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Durante este período se te pondrá a prueba una y otra vez. ¡Hoy será uno de esos días duros en este aspecto! No lo enfrentes a solas. Por otro lado más positivo: la configuración astral hace que éste sea un momento en el que estás destinado/a a triunfar siempre que corras los riesgos necesarios. Una cosa es segura: ¡tu trabajo te producirá mucho placer!

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Este día será como un bálsamo después de las tormentas de los últimos meses. Puedes agradecer a la alineación celestial, cuya bondad envolvente restaura la calma a todos los corazones agitados. Podrás pensar desapasionadamente en los acontecimientos del último mes, alguno de los cuales fueron bastante fuertes y molestos, seguramente estarás de acuerdo.

03 09 DE MARZO

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Los cuerpos celestiales se alinean para crear la probabilidad de que se te honre por tus servicios profesionales en un futuro inmediato. Quizás encuentres una solución creativa para ciertos conflictos que aparecieron en el trabajo hace meses. Si crees que has encontrado una manera de convertir un agravio en una ventaja, ¡corre el riesgo y expresa tus ideas innovadoras!

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB La energía celestial en juego indica que tendrás un buen día a pesar de algunos problemas de comunicación. Tu parte femenina se impondrá sobre tu parte masculina, haciendo que éste sea el momento ideal para jugar tus cartas. En tu vida privada, algunas confrontaciones podrían atraer a una deliciosa persona a quien le gustan las personalidades fuertes.

ESTRENO

ACADEMIA DE ESPIAS 2D DOB (APT) 14:20, 16:20, 18:20,

ORGULLO, PROJUICIO Y ZOMBIES 2D DOB (M14) 20:20, 22:30

DIOSES DE EGIPTO 2D DOB (M14) 14:00, 16.30, 19:10, 21:45

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe

Ϝ

Hay momentos en la vida en los que las cosas comienzan a acelerarse rápidamente, a veces demasiado rápido. Las personas pueden reaccionar (y exagerar sus reacciones) de muchas maneras distintas, a veces entrando en una histeria colectiva. Con el aspecto celestial en juego, hoy puedes tener estos sentimientos.

ZOOTOPIA 2D DOB (APT) 13:10, 15:20, 17:40, 20:00, 22:15

MI ABUELO ES UN PELIGRO 2D DOB (M14) 22:15

Diario el clarín

www.elclarin.pe


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 10 de Marzo de 2016

11

UTC espera a Cesar Vallejo El elenco que lo dirige Rafael Castillo, hoy inicia sus entrenamientos con miras a su encuentro de la fecha 9, ante el elenco “poeta”. Ya terminó su compromiso ante Unión Comercio de Moyobamba por la fecha ocho del Torneo Apertura, de inmediato cambian de página, UTC ahora inicia sus entrenamientos por la tarde para esperar en su casa al César Vallejo de Trujillo, el domingo 13 de marzo. Si bien es cierto, el gavilán norteño trajo un punto im-

portante de visita, pero todo queda atrás, ahora inician sus entrenamientos con miras a la fecha nueve del Torneo Apertura que enfrentará el elenco que lo dirige Ángel Comizzo, quien hace tres días que lo viene entrenando. UTC como todos los partidos serán difíciles ganar, pero de local tiene mejores posibilidades, enfrenta un difícil Vallejo, es más, viene a levantarse en Cajamarca con su nuevo técnico, pero el gavilán necesita seguir sumando puntos para salir de los últimos lugares que se ubica.

JL sigue invicto en Primera En el segundo lugar se ubica en la tabla Deportivo Champagñat con 7 unidades del campeonato de Primera División. Se jugó la tercera fecha del campeonato de Primera División del futbol cajamarquino, y Deportivo JL viene liderando la tabla con 9 puntos, es decir, está invicto hasta el momento, quien se perfila clasificar a la siguiente etapa. Asimismo que en el segundo lugar figura en la tabla, Deportivo Champagñat, equipo que cada vez viene levantando su nivel

futbolístico y espera lograr su objetivo, la mayoría de equipos sumaron seis unidades hasta el momento. Mientras que los equipos que están de coleros son, Sporting Caxamarca con menos tres puntos, además del equipo de Comerciantes Unidos Scorpion Club, que no sabe que es un triunfo, está con cero puntos.

Tabla de posiciones jugado la tercera fecha Ub

Clubes

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Club Deportivo Real J.L.

03

03

00

00

11

02

09

09

2

Club Deportivo Champagnat

03

02

01

00

09

04

05

07

3

Club Deportivo San Ramón

03

02

00

01

19

02

17

06

4

Club Deportivo Sport Prado

03

02

00

01

05

04

01

06

5

Club Cult y Dptvo Juvenil UTC 03

02

00

01

06

06

00

06

6

C.D. Cristiano JOSDIC

03

02

00

01

04

05

-1

06

7

Club Juvenil San Ramón

03

01

01

01

07

04

03

04

8

CDS Aguerridos de Cajamarca 03

00

00

03

02

07

-5

00

9

Comerciantes Unidos E.C.

03

00

00

03

03

16

-13

00

10

Sporting Caxamarca S.C.

03

00

00

wo

00

16

-16

-3

Un punto que sirve Finalmente UTC se dejó empatar en Moyobamba. El partido terminó UTC 1 - 1 Unión Comercio.

J

ugando un buen primer tiempo, el cuadro cajamarquino pudo sacar un punto importante que sirve para seguir subiendo en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2016. El encuentro se disputo en el estadio municipal de Moyobamba. El gol paro los cajamarquinos llegó al minuto 11

tras un buen centro desde la esquina por parte de Neira, el defensa de Unión Comercio desvió el esférico que terminó introduciéndose en su propio arco. De allí en adelante, la escuadra cajamarquina tuvo varias ocasiones claras para aumentar el marcador pero los delanteros desperdiciaron las ocasiones.

Ya para el segundo tiempo los locales salieron con todo y mejoraron en su accionar en todas las líneas, llegando con más peligro a la portería de Carvallo. El ingreso de Mayora ayudo bastante a Bogado en el ataque. Es así que en el minuto 47 llegaría la paridad del marcador por parte del delantero Cristian Bogando tras un cabezazo batió la portería “cajacha”. De ahí para adelante los locales gozaron de varias ocasiones de gol, afortunadamente para los cajamarquinos no pudieron definir bien, los jugadores

de UTC al parecer sintieron el cansancio del sacrificio del primer tiempo y solo atinaban a atacar mediante contragolpes que no traían mucho peligro. El partido terminó con el marcador emparejado 1 a 1. UTC suma 6 puntos y espera este fin de semana a Cesar Vallejo que viene con nuevo técnico y Unión Comercio visita a Ayacucho FC. DATO Quina se perderá el próximo partido, ya que fue expulsado tontamente tras un conato de bronca con el paraguayo Bogado.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


Deportes

Buen punto FOTO: Arturo CasYop

Universidad Técnica de Cajamarca se dejó empatar en Moyobamba. Jugando un buen partido en la primera mitad el equipo se dejó estar en el segundo lo que permitió que Comercio emparejara el marcador.

UTC espera a Vallejo El elenco de Castillo, hoy inicia sus entrenamientos con miras a su próximo encuentro.

Real JL sigue invicto En segundo lugar se ubica Deportivo Champagñat con 7 unidades en de Primera División.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.