Edición 11-08-14

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL LUNES 11 de agosto de 2014

AÑO: XVI Nº: 5310 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Nueve millones para Complejo de Pacopampa

Cajamarca representa al Perú en danzas

El proyecto está ubicado en Querocoto, Chota.

Danzantes cajamarquinos representarán al Perú en encuentro internacional.

MP investigará presuntas

narcocandidaturas El titular de la Tercera Fiscalía Corporativa de Cajamarca, José Castillo, será el encargado de llevar investigar la presunta incursión del narcotráfico en la política cajamarquina.

Espera la colaboración de todas las personas que realizaron las denuncias, faciliten las pruebas suficientes para seguir adelante con las investigaciones.

Concluye iluminación de la Plaza de Armas de Cajamarca Obra se ejecutó con una inversión de más de un millón de nuevos soles y fue financiada por la Municipalidad Provincial

MPC y OEFA realizaron campaña por el “Día de calidad del aire” Participaron estudiantes universitarios con el fin de sensibilizar a la población sobre necesidad de la disminución de gases tóxicos y contaminación sonora producida por vehículos motorizados.

UTC cayó de visita << San Simón venció 2 – 1, al “gavilán norteño” en Moquegua.

Tetracampeona Regional de Ajedrez es alumna de “Santa Teresita” << Katherine Wormly Huamán Espinoza, estudiante del tercer grado, logró campeonar en la etapa regional de los juegos deportivos escolares 2014

CMYK


02 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Comentario ¿Se acabó el milagro económico peruano? Por Pedro Pablo Kusinki “Con algunas reformas claves y organización interna podemos seguir creciendo a un ritmo que nos saque de la pobreza" Mientras el presidente Humala en su mensaje de 28 de julio listaba un largo catálogo de temas que enfrenta el Perú hoy, la gran pregunta que preocupaba –y sigue preocupando– tanto a los analistas como a los ciudadanos es muy sencilla: ¿Se acabó el milagro económico peruano o la evidente frenada por la que está pasando nuestro país es meramente transitoria? Ciertamente las cifras económicas para el año 2014 no serán buenas y probablemente alcancemos, casi raspando, un crecimiento de 3% a 4%. Esta cifra mediocre es muy distinta del desempeño de los últimos doce años (desde el 2002 hasta el año pasado) cuando promediamos un crecimiento económico de más de 6% anual. La prosperidad nos permitió reducir fuertemente la pobreza y al mismo tiempo mantener una economía con mucha inversión y poca inflación. Aparte de algunas economías relativamente pequeñas pero prósperas, como por ejemplo Panamá, el Perú fue la estrella de América Latina durante esos años. ¿Podremos seguir brillando? Sin duda hay problemas coyunturales que el Ministerio de Economía está tratando de paliar con varias medidas. La frenada económica se origina principalmente en la caída del precio internacional del oro y en menor medida también la caída moderada del precio del cobre, nuestra principal exportación. Pero en realidad si medimos el índice de los precios de los metales nos damos cuenta de que estamos todavía en una época de bonanza. Por otro lado, contribuyen a las incertidumbres coyunturales los evidentes problemas políticos del Perú, sobre todo en las regiones (responsables de un tercio de la inversión pública). Actualmente varias de estas enfrentan un estancamiento grave causado por múltiples escándalos de corrupción y mala gestión. Para salir adelante necesitamos una buena dosis de realismo. Sin duda las cifras mejorarán en unos meses, pero este cambio puede tomar tiempo. Es cierto, además, que las cuatro grandes minas de cobre actualmente en construcción son muy positivas, pero esas inversiones se iniciaron hace ya tiempo. También tenemos que dejar de lado ideas simplistas como el tan repetido sainete de que “debemos dejar de ser meros exportadores de materias primas”. ¿Acaso Canadá, Australia y Nueva Zelanda, países principalmente exportadores de materia prima, son países pobres? Como bien lo han demostrado los países de gran crecimiento económico, es fundamental refrescar periódicamente las fórmulas del crecimiento con nuevas reformas. A pesar de lo que tanto se ha dicho, la economía no es simplemente un avión que se pone en piloto automático. Si no enfrentamos las grandes y muy necesarias reformas, la economía nos pasará la cuenta tarde o temprano. Para seguir creciendo y vencer de una vez por toda la pobreza y la ignorancia, tenemos que enfrentar decisiones y reformas difíciles. ¿Cuáles son? 1. Tenemos que tener un sector público mucho más eficiente. El actual gobierno, siguiendo la iniciativa del gobierno anterior, está poco a poco proponiendo algunas reformas pero estas son todavía tímidas. El esquema de Servir es un buen inicio pero es impopular y no se ha explicado bien, a pesar de que es fundamental tener un servicio administrativo de primer nivel, competitivo y bien remunerado. Es importante incluir en esta modernización al Poder Judicial, el cual es impredecible y anticuado. En lo que toca al nivel regional, es evidente que no podemos tener más de la mitad del gasto público destinado a educación y salud manejado por regiones en las cuales reina la ineficiencia y la corrupción. Después de doce años de descentralización, urge buscar un consenso nacional sobre cuál es el próximo paso a seguir, manteniendo una razonable descentralización pero al mismo tiempo imponiendo controles y eficiencia. 2. El mensaje del presidente Humala trajo buenas noticias en el tema de la educación, al enfatizar el desarrollo de la carrera docente, la infraestructura educativa, los programas de aprendizaje y la modernización de los sistemas de enseñanza. Todo eso es positivo y la meta de aumentar el gasto público en educación de 2,8% del PBI a 3,5% en el 2015 es loable, aunque no va a ser fácil alcanzarla. Al final, tenemos un sistema educativo que no incentiva suficientemente a los profesores y mantiene sistemas vetustos de enseñanza.

Más bella para los turistas.

Concluye iluminación de la Plaza de Armas Obra se ejecutó con una inversión de más de un millón de nuevos soles con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

L

uego de un mes de trabajo se concluyó con las obras de mejoramiento de la iluminació n ornamental de la plaza de armas. Un equipo de profesionales de la Gerencia de Infraestructura tuvo a su cargo la recepció n de la obra, quedando lista

para su pró xima inauguració n. Con la ejecució n de este proyecto se instaló un cableado subterrá neo, la instalació n de farolas ornamentales y modernas luminarias LED, color blanco neutro, ademá s de un sistema elé ctrico para la ilu-

minació n de la pileta, a fin de resaltar durante la noche esta histó rica estructura a base de piedra. Con esta obra la gestió n municipal liderada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, tiene por finalidad darle otras caracterıśticas a la ilumi-

nació n de la histó rica plaza de armas de nuestra ciudad, a fin de hacerla má s atractiva para el turismo, ademá s de brindar la seguridad necesaria para quienes durante las noches visiten este lugar. Con la iluminació n ornamental de la plaza de armas y la construcció n del pasaje peatonal de la cuadra 10 del Jr. Del Comercio y del Jr. Belé n, la Municipalidad de Cajamarca, busca dar mejores espacios para el recorrido turıśtico de la ciudad, ası́ como lugares de esparcimiento tanto para la població n cajamarquina, ası́ como para los turistas nacionales y extranjeros que visitan la “ciudad del Cumbe”.

Caseríos de Rio Grande se benefician con letrinas La obra consistente en la instalación de mil 134 letrinas beneficiará a igual número de familias de esta zona rural de Cajamarca.

Pobladores de los caserı́os de Quishuar Corral, Llushcapampa, Puruay Alto, Maraynillo y Purual Balo, jurisdicció n del Centro Poblado de Rı́o Grande son los beneficiados con la instalació n de má s de 1000 letrinas, ejecutadas a travé s del financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversió n de un

Para una mejor salud. milló n 624 mil 261.91 nuevos soles. La obra consistente en la instalació n de mil 134 letrinas beneficiará a igual nú mero de familias de esta zona rural de Cajamarca, mejorando los servicios de

brocemento prefabricadas, de 6 milı́metros de espesor, con una losa sanitaria, con su respectiva tasa y tapa, cada una de ellas. Como ocurre en estos casos la obra fue recepcionada por un equipo té cnico de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, con la presencia de autoridades y dirigentes de los caserı́os beneficiados, quienes a nombre de la població n expresaron su pú blico agradecimiensaneamiento con lo to al alcalde provincial cual se mejora tambié n Ramiro Bardales Vigo, la calidad de vida de la por cambiarles su mopoblació n. do de vida, al otorgar a Las letrinas son de ti- las familias una inpo transportable, cons- fraestructura sanitaria truidas con una base de que sirve tambié n para madera, con paredes a proteger las condiciobase de planchas de fi- nes ambientales.


Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Ministerio Público investigará presuntas narcocandidaturas El titular de la Tercera Fiscalía Corporativa de Cajamarca, José Castillo, será el encargado de llevar investigar la presunta incursión del narcotráfico en la política cajamarquina.

L

a presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Esperanza Leó n Deza, aseguró que las denuncias hechas a travé s de publicaciones periodıśticas respecto a las narcocandidaturas son graves, por ello han decidido iniciar una investigació n de oficio, la cual estará a cargo de José Castillo Espejo, titu-

lar de la Tercera Fiscalıa ́ Corporativa. A la vez dijo que se espera la colaboració n de todas las personas que realizaron las denuncias, faciliten las pruebas suficientes para seguir adelante con las investigaciones, aunque aclaró que por ejemplo en el caso de Jaime Antezana no está obligado a aportar pruebas, pues é l

en ningú n momento dijo nombres. En otro momento, la magistrada dijo que admitieron la denuncia de presuntos plagio de planes de gobierno de la candidata regional Rosa Floriá n de Diá logo Social y el candidato edil Jesú s Julca por Cajamarca en Acció n. Como se recuerda a travé s de los medios de

Con la participació n de estudiantes universitarios, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, conjuntamente con la Oficina de Evaluació n y Fiscalizació n Ambiental, OEFA, realizaron en la vıśpera una campañ a de sensibilizació n destinada a disminuir la contaminació n generada por la emisió n de gases tó xicos por vehıćulos motorizados que circulan en nuestra ciudad. Esta campañ a forma parte del conjunto de actividades programadas con la finalidad de resaltar la celebració n del “Dıá Interamericano de la Calidad del Aire”, concluyendo el ú ltimo sá bado con una bicicleteada que se inició a

Municipalidad y OEFA realizaron campaña por Día Interamericano de calidad del aire Participaron estudiantes universitarios con el fin de sensibilizar a la población sobre necesidad de la disminución de gases tóxicos y contaminación sonora producida por vehículos motorizados.

partir de las 9:00 de la mañ ana, partiendo de la plazuela de la recoleta hasta la el complejo Qhapac Nan. Los participantes en la campañ a de sensibilizació n, los estudiantes uni-

versitarios y otros portando carteles con frases alusivas a la mejora de la calidad del aire, se dirigıán a los conductores de vehıćulos para hacerles entender la importancia de mantener sus vehıćulos en buen

Octavo Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología

La Universidad Nacional de Cajamarca estará realizando la conferencia de prensa sobre el VIII Congreso Nacional

de Estudiantes de Sociologıá – “La Sociologıá en un Mundo de Transformació n”, este martes 12 de agosto a las 10:00 de

la mañ ana, en el Saló n Consistorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. A dicha actividad concurrirá n distinguidos personajes del gobierno local y regional, ası́ como de dicha institució n, Entre los invitados de honor estará presente el rector de la UNC. Ing. Roberto Mosqueira, el decano de la facultad de ciencias sociales Dr. José Pé rez Mundaca, el congresista de la repú blica. Jorge Rimarachin Cabrera, y el director de EAP de sociologıá.

comunicació n se reveló que Rosa Floriá n copió la presentació n del plan de trabajo de la presidenta chilena, Michielle Bachellete y fragmentos de un plan de gobierno mejicano. En tanto el candidato Jesú s Julca admitió que copió el plan de gobierno de Somos Perú de Moquehua, pero aseguró que la realidad si co- Esperanza León Deza, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca. rresponde a Cajamarca.

estado a fin de evitar la emanació n de gases tó xicos y la proliferació n de sonidos a travé s del uso indiscriminado del claxon. La representante de la OEFA en nuestra ciudad, consideró como valiosa la participació n de la municipalidad en esta campañ a de sensibilizació n para disminuir la emanació n de gases tó xicos por los vehıćulos motorizados y promover el uso de bicicletas para el desplazamiento de las personas, como medidas para prote-

ger y cuidar el medio ambiente frente a la contaminació n ambiental. Al ser consultados pobladores de la ciudad sobre esta campañ a mostraron su satisfacció n por este tipo de actividades. Son actividades que motivan a la gente y particularmente a los conductores tener vehıćulos en mejores condiciones para proteger el medio ambiente, comentaron. A propó sito del Dı́a Interamericano de la Calidad del Aire, la Municipa-

lidad Provincial de Cajamarca a travé s de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Ing. Sara Garcıá Alvar, ha organizado tanto la campañ a de sensibilizació n, ası́ como la bicicleteada, con la finalidad de promover en la població n una mayor conciencia para proteger la calidad del aire frente al creciente parque automotor de la ciudad, promoviendo el uso de la bicicleta para el transporte de las personas.

Cajamarca representa al Perú en encuentro internacional de danzas Las celebraciones por el 474 aniversario de Arequipa tendrá n como objetivo relanzar la imagen de la ciudad ante los ojos del mundo y Cajamarca se aú na a esta celebració n con un grupo de danzas que presentará caracterizaciones tıp ́ icas de la regió n. Las fiestas de la “Semana de Arequipa” se inician dı́as antes de la fecha central (15 de Agosto), con espectá culos de todo tipo a lo largo

de la ciudad. Destacan las muestras de artesanıás, gastronomı́ a , desfiles de bandas, actividades deportivas, quema de fuegos artificiales y una gran diversidad de encuentros culturales como la “Feria Internacional de Arequipa” (FIA), el Encuentro Internacional de Tunas y el “Festival de Danzas Folcló ricas” (FESTIDANZA). El coordinador de danzas folcló ricas de Cajamarca informó que la delegació n del grupo cajamarquino viajará en

los pró ximos dıás no solo para representar a nuestra regió n sino al paıś entero. “Emociona la idea de saber que compartiremos escenario con agrupaciones internacionales. Dejaremos muy en alto el nombre de Cajamarca”, refirió .


04 El Clarín

Opinión No son tipos tan malos Por Augusto Álvarez Rodrich

E

l problema real no es el tránsfuga sino el partido.Su reputación anda por los suelos, pero cuando uno de cada cuatro parlamentarios del actual Congreso ya se ha ido de la bancada en la que llegó –un proceso que aún no termina–, vale la pena recordar que el problema de fondo de esta dinámica perniciosa no está –como usualmente se cree– en el tránsfuga que se marcha sino en el partido político.Desde el 2011, 31 congresistas han cambiado de camiseta –algunos más de una vez–, lo que ha llevado al crecimiento del número de bancadas de seis al inicio del juego hasta nueve en el momento actual, siendo este último número todavía parcial porque el zafarrancho aún no se detiene. El hemiciclo parece hoy una mesa de ping pong donde las pelotitas son los parlamentarios que vuelan de un lado al otro.La bancada más abollada es la oficialista de Gana Perú, que empezó con 47 y ya está en 36, habiendo perdido la condición de primera minoría del Congreso a favor de la bastante más sólida fujimorista.Muy molesto por lo sucedido, el congresista Daniel Abugattás explicó la partida de los siete que se acaban de ir de Gana Perú diciendo que “es tradicional que en el cuarto año las ratas abandonen los barcos”.No es la mejor metáfora porque eso no suele ser propio del cuarto año sino de cualquier oportunidad –antes o después– en que el barco se está hundiendo, algo que probablemente Abugattás no crea o, al menos, que no estaría dispuesto a admitir. El transfuguismo daña a los partidos, la política, y la democracia, por lo que se suele plantear proyectos para evitarlo, castigando a los que lo practican para impedirles, por ejemplo, integrar comisiones o la mesa directiva.Además, el tránsfuga está muy mal visto. Dicho desprecio tiene que ver con la asociación frecuente del tránsfuga con el congresista que el fujimontesinismo compraba, al peso, en la salita del SIN.A pesar de ello, cualquiera apostaría a que el transfuguismo seguirá siendo un comportamiento recurrente en el Congreso peruano, siendo claro que hoy ya no se van tanto por la plata sino por otras razones que sí son de fondo.A pesar del alto costo de la decisión de 'transfugar', los políticos optan por irse de su bancada de origen por la muy simple razón de que perciben que eso es lo que les conviene. Se van al sentir que estarán mejor fuera que dentro de la bancada –lo que muchas veces es cierto–, lo cual tiene que ver con los problemas de los propios partidos, desde que son simples clubes que solo se organizan para tomar el poder, hasta la escasa democracia interna.El transfuguismo debilita al Congreso, la política, la democracia y los partidos, pero es la fragilidad de estos lo que explica al tránsfuga. * Tomado del diario La Républica.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

San Ramón se prepara a celebrar

183 años de vida institucional Hablar de San Ramón es identificar a este con la historia de Cajamarca, el pueblo cajamarquino como una respuesta de gratitud dice “San Ramón es Cajamarca y Cajamarca es San Ramón”.

E

l emblemá tico colegio San Ramó n de Cajamarca se apresta celebrar 183 añ os de vida institucional, en las actividades programadas se desarrollará n el conocido y tradicional paseo de antorchas, concursos internos entre los alumnos del colegio, las clases del recuerdo de las promociones “Bodas de Oro” y “Bodas de Plata”, el gran desfile de promociones, que será el 30 de agosto, y la actuació n central que se desarrollará con programa especial el 31 del mismo mes en el pa-

tio central del remodelado local de Chontapaccha. Hablar de San Ramó n es identificar a é ste con la historia republicana de Cajamarca, entonces es fá cil colegir el slogan acuñ ado por la sapiencia del pueblo cajamarquino como una respuesta de gratitud con el glorioso colegio que dice: “San Ramó n es Cajamarca y Cajamarca es San Ramó n”, por su valiosıśimo aporte a la educació n de los cajamarquinos y de los peruanos. La celebració n del 183 aniversario del Ses-

quicentenario Glorioso “San Ramó n”, llega tambié n hasta las diferentes instituciones emblemá ticas, centenarias y sesquicentenarias del Perú , quienes son los invitados a participar en el I Concurso Nacional de Matemá ticas que se realizará el 29 de agosto de 2014. El director del colegio San Ramó n, José Cortegana Salazar, comentó que el emblemá tico colegio es parte de la historia de Cajamarca, porque participó y estuvo presente en todos los eventos má s trascendentales

en los primeros añ os despué s de su creació n. “En la guerra con Chile se cubre de gloria nuestro colegio, con la participació n de los alumnos Pita, Quiroz y Villanueva quienes leyeron la proclama en el patio central de La Recoleta, y tambié n maestros estuvieron en la batalla de San Pablo”, señ aló la mencionada autoridad. Cortegana señ aló que posteriormente el San Ramó n tambié n participó en la creació n de la Universidad Nacional de Cajamarca, incluso las primer clases universitarias se dan en las aulas del ex polité cnico (ahora colegio “Rafael Loayza Guevara), tambié n participó con sus alumnos en el fú tbol cajamarquino, fue un estudiante sanramonino quien anotó el primer gol en la ceremonia de inauguració n del estadio nacional en Lima. Tras indicar que el emblemá tico colegio “San Ramó n” tambié n participó en la construcció n de la carretera de la costa a Cajamarca, el director José Cortegana comunicó que está haciendo trá mites ante el Ministerio de Educació n para que concluya el estadio que es parte de la infraestructura deportiva de la institució n en cuya remodelació n ya transcurren má s de 04 añ os.

Alejandro Toledo: Nuestra democracia todavía no está fuera de peligro Líder de Perú Posible dijo que volvería a duplicarle el sueldo a los maestros.

En declaraciones a Perú 21, indicó que “nuestra democracia no está suficientemente cuajada para decir que estamos libres de cualquier peligro. Pero, si algo sucediera para interrumpir la democracia, le aseguro que tendrá otra vez a Alejandro ToEl expresidente Alejan- ledo en las calles con dro Toledo, señ aló que una vincha, porque me la democracia de nues- ha costado demasiado tro paıś todavıá no se en- recuperar esto”. Agregó cuentra “fuera de peli- que “ahora aquellos gro”, pero que no tiene que no eran democrá timiedo de una ruptura cos está n participando institucional en el añ o en la democracia, y bien2016. venido sea, me parece

muy bien. Yo ya me olvidé lo que me han dicho, me han dicho de todo menos que soy suizo, menos mal que mi cara me defiende”. Del mismo modo, el exmandatario, dijo que volverıá a duplicarle el sueldo a los maestros, pero midiendo los resultados en la calidad educativa. “Es parte de mi agenda pendiente: yo volverıá a duplicarles los sueldos a los maestros, pero amarrado a una inversió n en su capacitació n y medir los resultados de la calidad. Hoy pode-

mos medir a nivel mundial los ın ́ dices de cambios en la calidad de la educació n. Ahora ganan mil 200 soles, pero todavıá es insuficiente”.


Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Piden debatir sanciones para partidos políticos cuyos militantes cometan delitos Transparencia lo considera necesario para fortalecer la democracia.

E

l secretario general de Transparencia, Gerardo Tá vara, considera necesario empezar un debate sobre la sanció n para los partidos polıt́icos cuyos militantes o candidatos cometan delitos graves como peculado y narcotrá fico. "¿Cuá l es la responsabilidad del partido cuando uno de sus militantes una vez que es autoridad elegida comete un delito grave como peculado, narcotrá fico? ¿Si se encuentra un candidato en este tipo de delitos cuá l es la sanció n para el partido? Es un tema que hay que ponerlo en discusió n", declaró . Refirió que en Colombia, cuando se descubre que una autoridad ha estado metida en un asunto del narcotrá fico, tambié n hay sanció n para el partido polı-́ tico, pero en el Perú los partidos polı́ticos no tienen responsabilidad. Tá vara recordó que hay una nueva Ley de Partidos Polı́ticos presentado por los organismos electorales para su debate y aprobació n en el Congreso, la cual ame-

Gerardo Távara.

rita ser puesta en agenda lo má s pronto posible ante los destapes de candidatos con condenas vigentes, e involucrados en delitos de narcotrá fico. "Es urgente que el Congreso lo debata y apruebe, va a ser muy complicado, pero hay que empujar desde la sociedad civil, los organismos electorales y los medios de comunicació n, tenemos que reiterar una y otra vez, el llamado al Congreso para lograr que esa reforma se produzca", subrayó . Indicó que ya no será posible aplicar la Nueva Ley de Partidos Polıt́icos si se aprueba en la presente legislatura, pe-

ro podrıá aplicarse para la elecció n de congresistas en el 2016. Refirió que la actual Ley de Partidos Polıt́icos no responde a la actualidad, porque data de hace 10 añ os, cuando no existıán los desafıo ́ s y retos que enfrenta ahora la democracia peruana, y por ello tiene que adecuarse. "Si seguimos esperando vamos a seguir profundizando la crisis, si no actuamos de inmediato, la gente se va a sentirse má s desconfiada de los partidos polı́ticos, má s distante, con menos ganas de participar y eso puede ser un caldo de cultivo para salidas extremas que afecten la de-

mocracia", puntualizó . CANDIDATOS CON CONDENAS VIGENTES SON PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA La presencia de candidatos con condenas vigentes es un peligro para la democracia porque contribuye a aumentar la desconfianza de la població n en la polıt́ica, advirtió el secretario general de la Asociació n Civil Transparencia, Gerardo Tá vara. La Direcció n de Fiscalizació n del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señ aló que hasta el momento 218 candidatos a las elecciones regionales y municipales

de octubre tienen condena vigente, tras analizar la informació n del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial. "Es muy peligroso porque la democracia tiene que ser protegida. Para ser gobernante se requiere de está ndares profesionales muy altos y tambié n en sus antecedentes personales y calidades polı́ticas", declaró . Refirió que haber delinquido y haberle fallado al Estado a travé s de enriquecimientos ilı́citos, actividades ilegales como narcotrá fico o minerı́a ilegal constituye un peligro para el futuro de la democracia. Segú n el JNE, las condenas vigentes está n refe r i d a s a i n c u m p l imiento de obligaciones alimentarias, peculado, falsificació n de documentos, tenencia de materiales peligrosos, usurpació n agravada, estafa gené rica, falsedad ideoló gica y homicidio culposo. "No tenemos la certeza que vayan a actuar correctamente cuando lleguen al poder, y ası́ la població n desconfı́a má s de la polıt́ica", subrayó . Tá vara enfatizó que la primera responsabilidad en revisar las hojas de vida de los candidatos son los propios partidos y organizaciones polı́ t icas, porque "nadie se inscribe en un Jurado Electoral si no es

con el aval del personero legal". Para las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre, compiten unas 14,000 listas y alrededor de unos 200 movimientos regionales u organizaciones polı́ticas que presentan candidatos, lo cual hace que sea má s difı́cil el control de los organismos electorales, indicó . "Esa dispersió n tambié n obedece a que los partidos nacionales de a l g u n a m a n e ra h a n abandonado la competencia regional y local y entonces surgen estos movimientos distritales, provinciales y regionales, que no tienen conexió n entre sı́ y aparecen y desaparecen en cada elecció n", señ aló . Por ello, consideró importante un mayor filtro por parte de los partidos y organizaciones polı́ticas con mecanismos má s exigentes y eficientes al interior de sus filas, a fin de saber a quienes presentan como candidatos. "Ademá s, los partidos tienen que tener una mayor actividad en el interior del paı́s, está n muy concentrados en Lima y cuando necesitan postular en provincias buscan a mucha gente que en muchos casos no pertenece al partido polı́tico y entonces ocurre este tipo de situaciones", puntualizó .

1,168 abogados rinden examen de conocimientos Mediante concurso público se busca nombrar a 109 jueces y fiscales superiores, 17 jueces especializados y tres jueces de paz letrado.

Un total de 1,168 abogados rindió esta mañ ana el examen de conocimientos y psicoló gico correspon-

diente a dos concursos pú blicos que lleva adelante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para cubrir 129 plazas de magistrados titulares, entre jueces y fiscales, en todo el paıś. Se trata de las Convocatorias 005 y 007-2014SN/CNM. La primera de ellas, tiene por propó sito cubrir 109 plazas de jueces y fiscales superiores en 24 departamentos; la segunda, busca nombrar a 17 jueces especializados y mixtos para que ejerzan funciones en el Distrito Judicial de Lima Este y a otros tres jueces de paz letrado

para el Distrito Judicial de Lima. La jornada de evaluaciones se desarrolló con toda normalidad desde las 09:00 horas en la Universidad Nacional de Ingenierıá (UNI), con asistencia del presidente del CNM, doctor Pablo Talavera Elguera, y de los consejeros Luis MaezonoYamashita, Vladimir Paz de la Barra y Luz Marina Guzmá n Dıáz, ası́ como con la supervisió n de fiscales de prevenció n del delito y de un notario pú blico. Talavera Elguera manifestó que se superaron las expectativas de participa-

En el país hay más abogados que puestos de trabajo. ció n en esta prueba, por lo que confıá en que las plazas convocadas será n cubiertas en considerable porcentaje. Indicó que se adoptó

todos los procedimientos de seguridad para garantizar la transparencia del proceso y la confiabilidad de los resultados. “Se ha aplicado, anotó , 15 tipos

de pruebas, de acuerdo con la especialidad de los postulantes, y la calificació n de cada uno de estos (identificado con un có digo) se hará a travé s de un programa informá tico que asegura la inviolabilidad de la informació n”. Finalmente dijo que los resultados se conocerá n hoy por la tarde e indicó que una de las principales prioridades del CNM está orientada a reducir significativamente los niveles de provisionalidad, dotando al paıś de magistrados titulares, nombrados mediante concursos pú blicos y sujetos a rendició n de cuentas.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Martha Prado Valera manifestó que cada producto elegido tiene que cumplir con 207 kilocalorías por ración de acuerdo a ley en la zona urbana y rural.

C

on la finalidad de dar continuidad al programa de alimentació n en los sectores vulnerables y contribuir a disminuir la desnutrició n en Cajamarca, la municipalidad local, como parte de la polıt́ica de inclusió n social, sostuvo una reunió n para elegir los alimentos con mayor y mejor capacidad alimentaria a ser repartido en este programa social del vaso de leche para el presente añ o. Ricardo Soriano Bazá n saludó a las presidentas de los diferentes comité s de Vaso de Leche a nombre del Alcalde Ramiro Bardales Vigo, indicando que por encargo del alcalde espera que en esta reunió n se elija la mejor ració n para el presente añ o ya que esta elecció n contribuye a disminuir la desnutrició n de miles de ni-

ñ os de Cajamarca, ası́ como de madres gestantes. Esperamos que con la ració n elegida los hijos de las participantes de este programa puedan crecer sanos y bien alimentados enfatizó Soriano Bazá n. Por su parte la subgerente de programas asistenciales Martha Prado Valera manifestó que cada producto elegido tiene que cumplir con 207 kilocalorıás por ració n de acuerdo a ley en la zona urbana y rural con la finalidad que pueda suplir las necesidades nutricionales tanto de los niñ os, ası́ como de madres gestantes para evitar la desnutrició n y beneficia en total a un promedio de 9000 mil beneficiarios. Asimismo las madres en decisió n uná nime eligieron para la zona rural la denominada Mezcla Fortificada que

Las madres saben qué cantidad deben comer sus hijos.

Comités del vaso de leche eligen ración para 2015 es distribuida en las diferentes comunidades donde se encuentran los comité s de vaso de leche y está compuesta por quinua, trigo, kiwicha, aceites y otros compo-

nentes nutritivos convertidos en hojuelas y en la zona urbana se distribuye leche fresca y Pan Fortificado compuesto por harina de trigo y otros nutrientes.

ONPE entrega lista de financistas de campañas a Procuraduría Antidrogas

Las listas irán a diversas instituciones.

También al Ministerio Público, UIF, Sunat, y Midis.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregará a la

Procuradurı́a Antidrogas y otras instituciones, la lista de financistas a las organizaciones polıt́icas que participará n en las elecciones de octubre pró ximo, a fin de cruzar informació n y evitar la infiltració n de dinero ilıćito. El gerente de Supervisió n de Fondos Parti-

darios del organismo electoral, Fernando Pinto, indicó que esta semana se enviará la informació n para que se verifique con su base de datos. Precisó que esta relació n corresponde al tercer reporte de gastos de campañ a entregado por los partidos y organizaciones polı́ t icas a la ONPE, el mismo que venció el 6 de agosto ú ltimo. "Estamos pasando la etapa de recepció n y la pró xima semana la estaremos entregando, tal y como han llegado las listas, ası́ como se hizo con la primera y segunda entrega", declaró . Asimismo, dijo que esta informació n será derivada al Ministerio Pú blico, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Superintendencia Nacional de Administració n Tri-

butaria (Sunat). "A este conjunto de instituciones tambié n se ha sumado el Ministerio de Desarrollo e Inclusió n Social (Midis) para evitar que hayan personas que aporten a los partidos polıt́icos y figuren como beneficiarios de los programas sociales, lo cual es incongruente", dijo. Pinto expresó su preocupació n que se hayan encontrado candidatos con vın ́ culos con el narcotrá fico, pero señ aló que esta es una labor que corresponde a la Policıá y otras instancias especializadas determinarlas responsabilidades y sanciones. Precisó que la labor de la ONPE consta en verificar que la informació n financiera remitida por los partidos y organizaciones polı́ticas sea coherente entre sus ingresos y gastos que declaran y realizan.

Finalmente quedó en acta la participació n conjunta y el compromiso para con los beneficiarios (niñ os de 0 a 6 añ os, madres gestantes y lactantes los cuales son la primera

prioridad segú n ley del PVL) de mejorar algunos aspectos del Programa Vaso de Leche como son la higiene y salubridad en la preparació n y distribució n de los alimentos.

JNE: Al menos 218 postulantes serán excluidos del proceso Las inspecciones en los antecedentes de los candidatos a laselecciones municipales y regionales siguen trayendo sorpresas. La Direcció n de Fiscalizació n del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectó que al menos 218 de ellos tienen una condena vigente. Es decir, continú an cumpliendo su pena.Esta informació n fue el resultado del primer reporte de fiscalizació n al cruzarse, en menos de 24 horas, los antecedentes judiciales de 1.368 candidatos sentenciados en el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial (PJ) con lo declarado en sus hojas de vida al momento de inscribirse en este proceso.De este hallazgo se desprende que es la condena por incumplimiento de obligació n alimentaria la que má s se repite entre los candidatos sentenciados. Entre los 218 casos de-

tectados, son 47 los que tienen condena vigente por este ilıćito. En segundo lugar se ubica el delito de peculado con 27 condenados. Incluso hay un postulante que cumple pena por la violació n sexual de un menor de 14 añ os.“Quienes está n con una sentencia condenatoria vigente, o sea que la pena está todavıá en ejecució n, no pueden postular”, comentó el especialista en derecho electoral del JNE Virgilio Hurtado a El Comercio. El letrado explicó que la ley prohıb ́ e la postulació n de aquellas personas que tienen la ciudadanıá suspendida. “Y una de las formas de suspensió n de la ciudadanıá es precisamente por una sentencia condenatoria. Quienes se encuentren en esta situació n, en principio, no deberıán postular”, remarcó .


Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

La inversión realizada por la Municipalidad Provincial de Santa Cruz asciende a 762 mil 300 nuevos soles.

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Fortalecen atenciones de salud en mujeres gestantes y niños en Yauyucán

C

on una inversió n de 762 mil 300 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, ejecutó el mejoramiento y fortalecimiento de intervenciones en salud para la atenció n materno infantil, distrito de yauyucá n, provincia de santa cruz. Helmer Villoslada Montero, alcalde de Santa Cruz, informó que el problema central y sus causas son las deficien- Se busca disminuir la mortalidad materna. tes atenciones de salud preventivas en mujeres El objetivo es el for- tivas en mujeres gestangestantes y niñ os de los distritos de la micro red talecimiento de las aten- tes y niñ os de los districiones de salud preven- tos de la micro red de de yauyucá n.

GR invierte más de millón y medio en equipamiento de agencias agrarias Romero adelantó que dentro de un mes, el gobierno regional de Cajamarca, adquirirá unos 28 tractores que serán distribuidos en este departamento. El gobierno regional de Cajamarca, a travé s de la direcció n regional de Agricultura, invirtió má s de 1.8 millones de soles en el equipamiento de las agencias agra-

El Clarín 07

rias de este departamento, con la adquisició n de 13 camionetas y 34 motocicletas que servirá n para atender la problemá tica de este sector en las comunidades lejanas. Despué s de 20 añ os se renueva los vehıćulos de las trece agencias agrarias de Cajamarca, vehıćulos que son necesarios para llegar a tiempo a las comunidades lejanas que está n a má s de tres horas de camino y que necesitan de asistencia té cnica y capacitació n, sostuvo Abner Romero Vá squez, direc-

Recientemente se entregaron motos lineales a todas la Agencias Agrarias de la Región.

tor regional de Agricultura. “Consideramos que era el momento de repotenciar las agencias agrarias y hace tres añ os iniciamos el proyecto de compra de estos vehıćulos que estamos entregando a cada director de cada provincia”, expresó el funcionario. Explicó que existe una planificació n de uso de las unidades, sobre todo, a localidades de difıćil acceso, comunidades distantes dedicadas a la agricultura y ganaderı́a, y que necesitan atenció n de este sector. Romero adelantó que dentro de un mes, el gobierno regional de Cajamarca, adquirirá unos 28 tractores que será n distribuidos en este departamento, como parte del proyecto de equipamiento de las direcciones agrarias. Se necesita de equipamiento, de personal especializado, por eso, tambié n estamos capacitando al personal para brindar asistencia té cnica a los productores”, puntualizó .

Yauyucá n. La alternativa consiste en el fortaleci-

Premios superarán los 30 mil nuevos soles.

El Gobierno Regional Cajamarca, en coordinació n con la Escuela de Formació n Artıśtica “Mario Urteaga Alvarado” lanzan una vez má s el IV Concurso Internacional “Mario Urteaga Alvarado” Cajamarca 2014, certamen que se realizará del 29 al 31 de agosto del presente añ o en el Centro Histó rico de Cajamarca, Dicho evento cuenta con una suma de 30 mil nuevos soles en premios, y estará arti-

miento de las atenciones de salud en mujeres gestantes y niñ os, con la i m p l e m e n t a c i ó n d e equipamiento, movilidad y capacitació n, en la micro red de yauyucá n.Ademá s de la implementació n de atenciones, programa de capacitació n para personal de salud, equipamiento de los servicios de salud, programa de capacitació n agentes comunitarios, adquisició n de unidad mó vil, contratació n de personal para brigada itinerante. El proyecto nace como resultado de la problemá tica que enfrenta la població n de la de la micro red Yauyucá n, provincia de santa cruz, debido a la obsoleto equipamiento, ausencia de medicamentos en los

puestos de salud, escasos programas de capacitació n a agentes comunitarios, falta de movilidad (ambulancia) con equipamiento para la atenció n de referencias y contra referencias, recurso econó micos o financieros para poder acceder a los centros de salud oportunamente.Las postas mé dicas se encuentran muy alejadas para acceder inmediatamente, inadecuadas vı́as de acceso a las zonas o comunidades por ser muy accidentadas. Con la implementació n de este de este proyecto permite una mejor atenció n a las familias de la micro red Yauyucá n, las cuales posee menores recursos, accediendo al servicio de salud de manera oportuna y a menores costos.

Lanzan IV Concurso Internacional de Pintura culado en dos modalidades. La primera, paisaje nocturno, se desarrollará el 29 de agosto, la segunda modalidad, paisaje internacional, se llevará a cabo el dıá 30 de agosto. Y el 31 de agosto se estará realizando la premiació n y el Festival de la Mú sica Tradicional de la Regió n Cajamarca, en la Plaza de Armas de la Ciudad del Cumbe. Como se recuerda, el Gobierno Regional Cajamarca y la Escuela de Formació n Artı́stica “Mario Urteaga Alvarado” y la Asociació n de Artistas Integrados de Cajamarca, tuvieron en el 2011, la iniciativa de organizar

este concurso, el cual se ha convertido en uno de los má s importantes de la regió n y del paı́s. Este añ o, PromPerú lo ha considerado en el Calendario Nacional del mes de Agosto, como una de las actividades turıśticas má s importantes del paıś. Artistas nacionales como extranjeros ya está n inscribié ndose a travé s del correopinturarada@regioncajamarca.gob. pe. Este añ o como en los anteriores, se espera que otra vez artista jó venes de la regió n ocupen un puesto dentro de los ganadores.

Nueve caseríos de Tabaconas se benefician con puente carrozable Nueve caserıo ́ s del distrito de Tabaconas, de la provincia de San Ignacio, se benefician del proyecto de inversió n pú blica: “Construcció n puente carrozable puerto San Francisco”, obra ejecutada por la Municipalidad Distrital de Tabaconas Se trata de los caserıo ́ s de La Florida, San

Martin, Puerto San Francisco, Urumba Alto, Nueva Libertad, Naranjo, La Bermeja Monte Los Olivos, Torohuaca, El Valor La finalidad del proyecto es de brindar un adecuado nivel de transitabilidad de la població n y que mejore el acceso a los mercados locales y regionales. Se benefician unos 2

mil 971 personas, y el puente carrozable es de una vıá, con estribos de concreto armado y superestructura de concreto armado, construcció n de muros de encauzamiento, muros de contenció n 26 metros de luz.La Municipalidad Distrital de Tabaconas, realizó una inversió n de 1 milló n 658 mil 252 nuevos soles.


08 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Nueve millones de soles para puesta en valor del Complejo Arqueológico de Pacopampa El proyecto está ubicado en Querocoto, Chota.

E

l proyecto para la puesta en valor del Centro

Arqueoló gico de Pacopampa, será presentando el 18 de agosto ante

el plan COPESCO del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

(MINCETUR). Ası́ lo dio a conocer el director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cajamarca, Hermó genes Ramıŕez Campos, indicando que se ha levantado todas las observaciones del proyecto y será sustentado por el investigador japoné s Yuji Seki. El proyecto demandará una inversió n de 9 millones de soles y tiene como metas: construir un estacionamiento vehicular, centro de interpretació n, servicios higié nicos, miradores en las parte altas del centro turıśtico, á reas verdes y el cerco perimé trico correspondiente. Ramıŕez Campos, resaltó la importancia de intervenir en Pacopam-

pa, porque es un centro arqueoló gico donde se encuentra la dama de Pacopampa, ademá s de tener má s de mil añ os de antigü edad y pertenecer al perıo ́ do formativo.

ki, profesor principal del Museo de Etnologıá de Japó n. Lo que hallaron en setiembre de 2009, fue impresionante. Eran los restos de una mujer que murió cuando tenıá entre 30 y 40 añ os de edad, medıá 1,55 metros de esDatos. H a c e 2 . 9 0 0 a ñ o s tatura, y dentro de su aproximadamente, una ajuar mortuorio poseıá mujer fue enterrada en diversos objetos de oro, la plataforma principal entre pendientes, placas de un centro ceremonial y collares. Ademá s se enubicado en lo que hoy co- contró cerá mica y joyas nocemos como el distri- hechas con conchas mato de Querocoto, provin- rinas. Segú n Seki, la Dama cia de Chota, al sur de Cade Pacopampa habrıá vijamarca. La historia de esta vido entre los añ os 800 a misteriosa dama habrıá 900 antes de Cristo, llequedado en el olvido si gando a la conclusió n de no fuera por los investi- que los que habitaron Pagadores del proyecto ar- copampa eran contemqueoló gico de Pacopam- porá neos con las cultú y Cupisnique. pa dirigidos por Yuji Se- ras Chavın

Bambamarquinos se quejan por alza de fluido eléctrico

DISA Chota entrega resolución de

Anteriormente algunos pagaban mensualmente 8 nuevos soles ahora tendrán que pagar 16 nuevos soles.

Majín y Pión son los beneficiarios de nuevos establecimiento s de salud.

Bambamarca. Usuarios de Bambamarca amenazaron con tomar Electronorte por elevado costo del fluido elé ctrico, se quejaron ante el alza del costo del servicio, ya que manifiestan que el costo esta sobre valorizado al de su valor real. Usuarios se quejaron y manifestaron que anteriormente algunos pagaban mensualmente 8 nuevos soles ahora tendrá n que pagar 16 nuevos soles, otros usuarios que antes pagaban 70 nuevos soles ahora tie-

La intervención se dio a consecuencia de las constantes quejas de los vecinos residentes de la zona. En un operativo conjunto entre la Policıá Nacional,

ron ante las oficinas de Electronorte en el jiró n Jorge Chá vez de la ciudad de Bambamarca en donde firmaron el libro de reclamos adjuntando la solicitud y las firmas y nen que cancelar 354 a la vez copias de los recinuevos soles es decir se bos de luz para su anuduplica y quintuplica los lació n. Exigen a los responcostos que ha generado un gran malestar e in- sables de la Defensorıá certidumbre en la pobla- del Pueblo, Osinerming e Indecopi una inmediació n de Bambamarca. Dirigentes de la so- ta acció n, investigació n ciedad Civil entre ellos: y sanció n por atentar el presidente del frente contra las econó micas de defensa de la provin- de los usuarios de toda cia de Hualgayoc Hugo la provincia de HualgaCruzado Quiroz, el presi- yoc. Se espera una explidente de las juntas vecinales, el presidente de la cació n al respecto, porcentral de rondas cam- que hasta el momento pesinas Juan Huamá n Ya- aú n no se ha pronunciacupaico y los usuarios do algú n funcionario de afectados se apersona- esta entidad al respecto.

creación a dos establecimientos de salud

La Direcció n Sub Regional de Salud, que jefatura el Dr. José Celis Vá squez, continuado con su plan de trabajo, viene acercando los servicios de salud a los pueblos má s alejados del á mbito de la Disa Chota. El dıá jueves 07 de agosto, el director de la DISA Chota, entregó una moto lineal al Centro de Salud del distrito de Chimbá n,

lo propio hizo el viernes 08 del presente mes en el distrito de Pion. En su visita a estos distritos, el titular del sector salud, tambié n recoge la problemá tica de los EE.SS, con el fin de implementar acciones que contribuyan a la solució n de los mismos. El sá bado 09 de agosto entregó equipamiento y resolució n de creació n del establecimiento de

salud en la comunidad de Majın ́ , perteneciente al distrito de Miracosta. Lo mismo hizo el domingo 10 de agosto en las comunidades de Andanga y Minas, comprensió n del distrito de Miracosta. Estos nuevos puestos de salud ya cuentan con personal contratado, ademá s que se está dotando del equipamiento para facilitar la atenció n al pú blico usuario.

Intervienen locales nocturnos sin licencia de funcionamiento Serenazgo y el á rea de Licencia y Fiscalizació n de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, intervino varios locales nocturnos que no contaban con licencia de funcionamiento. La intervenció n se dio a consecuencia de las constantes quejas de los veci-

nos de la cuadra uno del jiró n Amalia Puga, donde los locales que funcionaban como discotecas, eran escenario de escá ndalos que interrumpıán el descanso de los residentes de la zona. Para ejecutar el cierre de los locales en men-

ció n, se tuvo que contar con la ayuda de la Unidad de Servicios Especiales de la Policı́a Nacional; ademá s se dispuso de un camió n para incautar todos los bienes, entre ellos botellas de licor que no contaban con licencia de comercializació n.


Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Familias agraviadas confían en transparencia y buena administració n de justicia en Cajamarca.

ACTUALIDAD

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Sala de apelaciones define tráfico de tierras en asociación ganadera

T

ras una larga espera, por fin, el Poder Judicial de Cajamarca mañ ana a las 11 de la mañ ana en la Sala de Audiencias de la Sala de Apelaciones se pronunciará sobre la apelació n de sentencia sobre trá fico de tierras en Santa Cruz, contra Julio Lorenzo y Rosa Alejandrina Montenegro Barboza, Marco Mavila Miglia y el ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto acusados de haber cometido el delito de Falsedad Ideoló gica en agravio de la Asociació n Ganadera La Unió n Sexi Corral Viejo, Colegio de Notarios de Lambayeque y del Estado representado por COFOPRI. Como se recuerda, durante este proceso, el abogado defensor de la Asociació n Elmer Guillé n demostró a las administradores de justi-

de la Corte Superior de Justicia, con carteles en mano, para exigir la continuidad y la transparencia en el proceso. “Nuestras esperanzas volvieron cuando el Poder Judicial reaccionó , retomó el caso y luego que demostrá ramos uno a uno la responsa-

bilidad de los inculpados, este Poder del Estado los sentenció y exigió el pago de una reparació n civil de acuerdo a lo estipulado en las normas legales”, adujo el hombre de leyes. En la etapa probatoria de este proceso se demostró fehacientemen-

Alumnos de primaria desarrollan clases en moderna infraestructura

elevado en comparació n a otros distritos del paıś. Ademá s el nivel del ingreso familiar per cá pita só lo es de s/. 216.40 al mes por lo cual podemos calificar al distrito de Bambamarca como pobre. Segú n el mapa departamental de pobreza elaborado por Foncodes, es considerado segú n quintiles de carencia como uno de los departamentos má s pobres. Segú n este mismo mapa de pobreza el distrito de Bambamarca tiene un ın ́ dice de carencias del 0.7586, el cual lo sitú a en el quintil de carencia nº 1.las infecciones agudas respiratorias es la enfermedad má s frecuente, con un 20.80%. Ademá s en la provincia de Hualgayoc só lo existen 5 centros de salud y 26 puestos sanitarios, lo que resulta insuficiente para atender a la població n.

Segú n Rodrıǵuez Fustamante gerente sub regional de Chota, informó que, el proyecto cuesta 325 mil 613 nuevos soles y tiene como objetivo que la població n escolar de la Institució n Educativa Nº 821116 - Auque Alto Bambamarca adecuadamente atendida. Se trata de la cconstrucció n de tres aulas de 60.35m2, de material noble con acabados de pisos de cerá mica en un solo nivel con techo de cobertura liviana; construcció n de dos baterıás de servicios hhigié nicos de material noble con acabados de pisos de cerá mica, un pozo sé ptico, pozo de percolació n, tanque elevado; aadquisició n de 85 carpetas unipersonales y tres pupitres.

El Clarín 09

cia que los hoy sentenciados hicieron de todo para dilatar su juzgamiento hasta en ocho oportunidades, ademá s de cambiar a jueces sorpresivamente, sin fundamento, creando duda en los agraviados quienes de manera reiterativa acudieron al frontis

El proyecto cuesta 325 mil 613 nuevos soles y la población escolar de la Institución Educativa Nº 821116 - Auque Alto – Bambamarca, beneficviados.

Cabe indicar que Bambamarca tiene un ın ́ dice de desarrollo humano de 0.7586; es necesario mencionar algunos indicadores preocupantes a

nivel de educació n en el distrito en menció n, puesto que tenemos una tasa de analfabetismo en mujeres del 47% lo cual es un porcentaje

familias campesinas, ademá s de manipular a autoridades estatales para que la partida electró nica y registro catastral salga a su nombre fraguando documentos. Por ello, hoy el presidente de la Asociació n Ganadera Hermes Dá vila confıá que esta sentencia será ratificada y es que las pruebas hablan por sı́ solas “no es necesario recordarle nada al juez que lleva el caso, porque este proceso ha sido y será emblemá tico por la forma có mo desde su inicio pretendieron manipular a favor de los hoy sentenciados pero la insistencia, perseverancia y los medios probatorios de todos los campesinos pesó má s a la hora que los te a los magistrados, la jueces resolvieron y seninconducta ilegal del tenciaron a quienes hoy cuestionado y truhá n Ju- , sin sangre en la cara, lio Montenegro Barboza apelan una resolució n quien embaucó a los de sentencia que especampesinos al preten- ramos no sea revocada der utilizar un poder de sino confirmada en torepresentació n para dos sus extremos”, culquedarse con un má s de minó el representante 9 mil hectá reas de tie- de los campesino que esrras de propiedad de 50 pera justicia.

Tres viviendas se inundan tras colapsar sistema de desagüe Según los vecinos, el hecho se registra debido a la presencia de lugares que se dedican a pelar pollos, y los desechos son arrojados al desagüe.

Hasta el lugar llegó el personal de la empresa Sedacaj para limpiar la tuberıá de desagü e, y encontró que varios buzones habıán colapsado debido a la gran cantidad de desechos orgá nicos. Las familias afectadas exigieron la presencia de los funcionarios de la empresa Sedacaj para notificar a los inmuebles de donde se arrojan gran cantidad de deseTres familias se vie- chos y origina que consron afectadas por la tantemente se tenga el inundació n de sus vi- mismo problema. viendas al colapsar el sistema de desagü e de la cuadra 14 del Jiró n Má rtires de Uchuracay. Segú n los vecinos, el hecho se registra constantemente debido a la presencia de lugares que se dedican a pelar pollos y los desechos son arrojados al desagü e.


10

El Clarín

ECONOMIA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Según Adex, los envíos de las regiones registraron su peor caída en los últimos tres años. Las que más exportaron son Ica, Ancash y Arequipa.

L

as exportaciones regionales, exceptuando Lima y Callao, sumaron US$ 12,542 millones en el primer semestre del añ o, lo que significó una contracció n de -7.8% respecto a similar periodo del 2013 y constituye la peor caıd ́ a en los ú ltimos tres añ os (mismo periodo), informó la Asociació n de Exportadores (Adex). Segú n el Area de Inteligencia Comercial de Adex, la caıd ́ a se debió a los menores despachos del sector tradicional (US$ 10,131 millones) que redujo sus envıo ́ s11.9%. Los productos que determinaron ese resultado fueron el oro (-32.9%) y los minerales de cobre (-9.4%), que en conjunto concentraron el 41.8% de los despachos totales de las regiones del interior del paıś. Las regiones que má s destacaron en los despachos tradicionales fueron Ancash (cobre, harina de pescado, zinc), Ica (petró leo, hierro, estañ o) y Arequipa (cobre, oro, harina de pescado). Siguieron Moquegua, La Libertad, Cajamarca y Piura. En cuanto a los despachos no tradicionales

(US$ 2,410 millones), estos se incrementaron en 14.9%. Sus principales soportes fueron los subsectores agropecuario y agroindustrial y pesca que tuvieron alzas de 31.7% y 30.1%, respectivamente. Las principales regiones exportadoras no tradicionales fueron Piura (frutas frescas y secas, minerıá no metá lica, moluscos y pescados), Ica (frutas y hortalizas frescas y secas, prendas de vestir, conservas de pescado) y La Libertad (hortalizas en conserva, frutas frescas y secas, otros productos de la industria alimentaria). Ica a la cabeza Las cifras de Adex muestran que Ica es la regió n que má s exportó en el primer semestre del añ o (US$ 2,132 millones), pese a presentar una caıd ́ a de -9.2%. Entre su oferta destaca el crecimiento de productos como las uvas, paltas, mandarinas, semillas de hortalizas, cobre, plomo, queroseno y camisas. En segundo lugar aparece Ancash (US$ 1,730 millones) que tuvo una contracció n de 2.1% por los menores envı́os de cobre, cinc,

Exportaciones regionales

sumaron US$ 12,542 millones en primer semestre y caen 7.8% molibdeno, oro, conchas de abanico, espá rragos, entre otros. En tercera posició n, Arequipa (US$ 1,543 millones), descendió sus envıo ́ s -13%. Los productos má s afectados fueron el cobre y el oro. Luego aparecen Arequipa (US$ 1,543 millones), Piura (US$ 1,525 millones), La Libertad

(US$ 1,277 millones), Moquegua (US$ 1,148 millones), Cajamarca, Cusco, Pasco, Junı́n, Puno, Lambayeque, Tacna, Ayacucho, Tumbes, entre otros. Principales destinos En el primer semestre del añ o, el principal destino de las exportaciones regionales fue China (US$ 2,900 millo-

nes) que alcanzó un incremento de 18% y concentró el 23.1% de los envı́os totales. Lo que má s compró fue cobre, cá todos de cobre, hierro, harina de pescado, cinc, calamares y potas, uvas, algas, entre otros. Luego se ubicaron Estados Unidos (US$ 2,060 millones) y Suiza (US$ 1,133 millones)

que redujeron sus pedidos en -16% y -31.4%, respectivamente. Siguieron en el ranking, Canadá , Japó n, Brasil, Corea del Sur, Chile, Alemania, Españ a, Paı-́ ses Bajos, Italia, Colombia, Reino Unido, entre otros. En total, las exportaciones regionales se dirigieron a un total de 119 destinos.

Economía tendrá una aceleración "modesta" en segundo semestre, afirma Intéligo SAB Para el 2015, se espera un crecimiento de 5.5% de la actividad económica, lo que superará al 4% de crecimiento que se espera para el 2014, según la correduría del grupo Intercorp.

La producció n peruana mostrará una aceleració n “modesta” durante el segundo semestre del

añ o, respaldado por la mayor producció n en minerıá y el repunte de la inversió n pú blica, señ aló hoy Fernando Iberico, analista senior de Inté ligo SAB, corredurıá del grupo Intercorp. Agregó que Inté ligo ha reducido su estimado de crecimiento de la economıá peruana de 5% a 4% para este añ o debido a un desempeñ o má s dé bil de lo anticipado de la inversió n privada y las exportaciones. “Para impulsar la inversió n, el Ejecutivo aprobó un paquete de reformas modificando el ré gi-

men tributario, la legislació n laboral, y reduciendo sobrecostos. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, creemos que estas medidas tendrá n un impacto marginal en la actividad econó mica, al menos en el corto plazo”, mencionó . Iberico adelantó que se espera un mejor desempeñ o del sector ex-

portador en los pró ximos meses, toda vez que la economıá global deberıá acelerar su ritmo de crecimiento. No obstante, consideró que la balanza comercial continuará siendo deficitaria para este añ o en US$969 millones, como consecuencia del menor crecimiento de los socios comerciales del Perú .


NACIONALES

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

AFP: Una reforma confusay una jubilación que excluye al 75% de peruanos

T

ras 19 añ os de inamovilidad en la regulació n del Sistema Privado de Pensiones, que se caracterizó por ostentar las comisiones má s altas de toda la regió n, la aprobació n en 2012 de la primera ley de reforma (29903) abrió una ventana para el ingreso de la competencia y, por lo tanto, para la reducció n de las comisiones y para una mayor transparencia. Uno de los pilares fundamentales, promovido por el ex congresista oficialista Jaime Delgado, es el paso progresivo de comisió n por flujo a comisió n por saldo y, de esta manera, obligar a las AFP a mejorar la rentabilidad de los fondos de pensiones y facilitar la entrada de la competencia. Delgado explica este cambio con la metá fora del inquilino. "¿Que le conviene má s a un inquilino, pagar el alquiler mes a mes (comisió n por saldo) o pagar 40 añ os por adelantado (comisió n por flujo)?", pregunta. "La comisió n por saldo le daba al afiliado toda la capacidad nego-

Cambios. El trucado paso de flujo a saldo, pilar de la reforma de las AFP, impidió el ingreso masivo de la competencia. El futuro exige repensar sistemas de pensiones.

ciadora y abrıá la puerta para que entraran 20 AFP en el Perú ". Sin embargo, tras una intensa campañ a de comunicació n de las AFP, dos millones de afiliados optaron por quedarse en la comisió n por flujo. "La gente hacıá cola desesperada y el go-

bierno fue sumamente insuficiente", describe Delgado. "El ú nico que se enfrentó a esto fui yo y ni la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) ni el presidente abrieron la boca y las AFP se salieron con la suya". A pesar de este bache, a travé s de la pri-

mera licitació n realizada en enero de 2012 entró al mercado peruano una nueva AFP (Há bitat), que fue quien ofreció menores comisiones. Durante un plazo de dos añ os absorberá a los nuevos afiliados. Despué s, estos podrá n tener la libertad de cam-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 07 AL 13 AGOSTO 2014*

DEL 07 AL 13 AGOSTO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

ESTRENO

TORTUGAS NINJA

biarse si lo desean. Este modelo de licitació n fue copiado del adoptado por Chile, que llevó al ingreso de dos nuevas AFP. "Si no aparecıá Há bitat, una internacional, las comisiones nunca iban a bajar", consideró el economista Javier Zú ñ iga. "Las AFP peruanas

pusieron las comisiones que les convenıán, pero pudieron hacer un esfuerzo mayor y no lo hicieron", sostuvo. Sin embargo, la joven reforma, cuestionada en estos dıás por el confuso aporte de los trabajadores independientes, resulta insuficiente ante un sistema privado y un sistema pú blico que en total cubren tan solo a 22% de la Població n Econó micamente Activa (PEA). Esto exige, a juicio de los expertos, repensar el sistema. Para el economista Richard Webb, tal y como declara hoy en la entrevista del suplemento domingo, la evidencia má s clara del fracaso de los planes pensionarios es Pensió n 65. "Este programa ha entrado a hacer lo que el sistema de pensiones no hizo", declara respecto a la inexistencia de una pensió n mın ́ ima en el sistema privado. Para Jaime Delgado, ante la alta informalidad, no puede seguir basá ndose el sistema pensionario en una relació n laboral.

TORTUGAS NINJA - 3D 3:10, 5:30, 7:50, 10:10. 3:00, 5:00, 7:00, 9:00.

4:00, 6:00, 8:00, 10:00. ESTRENO

EL EXORCISMO DE HEIDI

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

GUARDIANES DE LA GALAXIA

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

3:00, 5:15, 7:30, 9:45.

Género: TERROR.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

El Clarín

MUNDO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Israel y palestinos acuerdan tregua de 72 horas en Franja de Gaza Una tregua de 3 días acordaron israelíes y palestinos, tras el llamado de Egipto. Los protagonistas del conflicto confirmaron el respeto del cese al fuego.

F

ranja de Gaza. Israel y el movimiento islamista Hamá s aceptaron este domingo un nuevo alto el fuego de 72 horas, a solicitud de Egipto, el cual entrará en vigor a partir de la medianoche local (21.00 GMT) a ambos lados de la frontera de la Franja de Gaza. Fuentes guberna-

mentales israelıés señ alaron, en un escueto comunicado, que “Israel ha respondido positivamente a la solicitud egipcia para un alto el fuego de 72 horas”. En el documento se quejaron de que el anterior acuerdo similar de tres dıás, alcanzado esta semana tambié n a propuesta de El Cairo, fue

violado por Hamá s antes de que concluyera el viernes por la mañ ana. Por su parte, el movimiento islamista que lidera los combates contra Israel desde Gaza indicó que se aviene a este nuevo esfuerzo de mediació n egipcia, despué s de que algunos dirigentes del grupo negaran noticias en ese sentido divul-

EE.UU: 24 personas quedaron atrapadas en una montaña rusa

Trisha Prabhu propuso una solución sencilla para reducir los casos de cyberbullying y lo ha llamado “Rethink” (repensar).

Los representantes del parque de diversiones aún no han podido determinar qué causó el desperfecto mecánico. Los bomberos intentan rescatar a los atrapados.

Las operaciones de rescate se llevaron a cabo por parte de los miembros del cuerpo general de bomberos y de la policıá, quienes removieron a las personas de los juegos donde se quedaron atascados a varios metros de altura. Un portavoz del parque emitió un comunicado mediante el cual reconoce que aú n no está claro qué causó el desperfecto. Se informó que el carro viaja a una velocidad má xima de 96 kiló Al menos 24 personas metros y el circuito pone que asistieron este do- a los pasajeros de cabemingo al parque de di- za hasta cuatro veces. versiones Six Flags, ubiAfortunadamente no cado en el estado de se ha reportado heridos Maryland, Estados Uni- ni vıćtimas que lamendos, se llevaron un gran tar en este accidente prosusto cuando quedaron ducido en la montañ a ruatrapados durante el jue- sa conocida como The Jogo de la montañ a rusa. ker’s Jinx.

Trisha Prabhu es una niñ a de 13 añ os que vive en Naperville, Illinois (Estados Unidos) y que gracias a una idea muy interesante ha logrado ser una de las finalistas de Google Science Fair 2014 que ha llamado la atenció n. Ella propone una solució n sencilla para reducir los casos de cyberbullying y lo

gadas durante la jornada. La agencia oficial de Hamá s “al-Ray” informó a ú ltima hora de la tarde local de que “se ha acordado un alto el fuego de

72 horas y será vá lido a partir de la medianoche”. El destacado dirigente de Hamá s Izat alResheq, asistente del jefe del buró polıt́ico Jaled Meshal, confirmó en una

red social que la delegació n de las facciones palestinas enviada a El Cairo habıá aceptado el alto el fuego y que estaban a la espera de ver la respuesta de Israel.

EE.UU: Tiene 13 años y propuso una solución para cyberbullying ha llamado “Rethink” (repensar). Planteó una curiosa hipó tesis. “Mi hipó tesis es que si los adolescentes (edades 12-18) tuvieran un mecanismo de alerta que les sugiera volver a pensar sobre su decisió n de enviar un mensaje hiriente en la redes sociales, el nú mero de mensajes que los adolescentes estarıán dispuestos a publicar serıá menor”, ha explicado. “Decidı́ que iba a ir un paso má s allá y diseñ ar creativamente un prototipo de producto (Rethink) que funcionarıá para cualquier forma de redes sociales en todos los navegadores y aplicaciones. El mecanismo Ret-

hink no se usarıá só lo para la prevenció n del cyberbullying, sino que tambié n podrıá tener un efecto positivo a largo plazo sobre la toma de decisiones de adolescentes, ayudá ndoles no só lo en redes sociales sino en el mundo real”, explica la chica. Trisha expone que el sistema serıá anó nimo y que propondrıá una serie de preguntas al adolescente cuando se detecte que intenta enviar un mensaje hiriente. Con Rethink saltarıá una primera alerta que pregunta: ¿Quieres publicar este mensaje en la red social? y con las opciones de Sı́ y No. Si hace clic en

Sı,́ saltará una nueva alerta: “Este mensaje podrıá herir a otros. ¿Te gustarıá hacer una pausa, mirarlo y repensar antes de publicarlo?”. Trisha sabe programar desde los 11 añ os pero para este proyecto se ha puesto al dıá con otros softwares de programació n. Los ganadores de la competició n se anunciará n el 23 de septiembre. Cabe señ alar que ella se confiesa enamorada de la ciencia desde los seis añ os despué s que leyese un libro sobre el calentamiento global, dice que uno de sus sueñ os es crear un coche que cuya energıá proceda del viento o el agua.

¿Por qué Estados Unidos ataca otra vez a Irak? Washington. Esta vez el presidente estadounidense, Barack Obama, no pretende cambiar el gobierno de Bagdad. Tampoco se busca el rastro de armas de destrucció n masiva, sino proteger sus intereses en el Kurdistá n iraquı́, ası́ como a las minorıás religiosas amenazadas por el Estado Islá -

mico (EI), antes EIIL. En la ciudad de Erbil, capital del Kurdistá n iraquı,́ Washington tiene replegados un equipo de asesores militares y diplomá ticos, atrincherados bajo la custodia de los peshmergas (fuerzas kurdas). Desde la ofensiva yihadista lanzada en enero, los kurdos habıán podido defender sus intereses, incluso hacié ndo-

se con algunos de los principales yacimientos petroleros de Irak. Pero desde que el EI tomara la ciudad cristiana de Qaraqosh y la mayor presa irakı́, en Mosul, permitié ndose ası́ controlar el aprovisionamiento de agua y electricidad, Erbil siente muy cerca la presencia rebelde. Qaraqosh, con una

població n de 50 mil cristianos y vigilada por los kurdos, está ahora bajo control de los de la sharı́a y, lo que es peor, el ejé rcito kurdo ha perdido la confianza de antañ o para afrontar la amenaza radical. El miedo tambié n se siente entre los cristianos, marcados con la «N» á rabe, N de Nazareno, en la puerta de los hogares.


ECONÓMICOS

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

13

El Clarín

NEGOCIOS INFORMATIVO OFICIAL

clasificados AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

ODEI CAJAMARCA INFORMA DATOS ESTADÍSTICOS ACTUALIZADOS (2)

PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS POR DEPARTAMENTO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

SUPERFICIE

7

DEPARTAMENTO

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

-

CAFÉ

42 744,24

PERMANENTE

Áncash

PAPA

36 024,78

TRANSITORIO

Apurímac

MAÍZ AMILÁCEO

41 110,64

TRANSITORIO

Arequipa

ALFALFA

34 258,82

PERMANENTE

Ayacucho

PAPA

17 575,50

TRANSITORIO

Cajamarca

CAFÉ

73 098,11

PERMANENTE

Cusco

CAFÉ

52 222,57

PERMANENTE

Huancavelica

PAPA

18 134,11

TRANSITORIO

Huánuco

PAPA

30 451,11

TRANSITORIO

Ica

ALGODÓN

22 341,77

TRANSITORIO

Junín

CAFÉ

107 903,85

PERMANENTE

La Libertad

CAÑA DE AZÚCAR

60 181,80

TRANSITORIO

Lambayeque

CAÑA DE AZÚCAR

35 710,00

TRANSITORIO

PAPA

20 764,67

TRANSITORIO

Los interesados llamar al:

Moquegua

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

#974873908 - #947422451

Loreto

PLÁTANO

38 123,99

PERMANENTE

PASTO BRIZANTA

115 575,19

PERMANENTE

ALFALFA

7 813,64

PERMANENTE

Pasco

PASTO BRAQUEARIA

22 290,05

PERMANENTE

Piura

ARROZ

32 074,07

TRANSITORIO

Puno

PAPA

44 089,70

TRANSITORIO

San Martín

CAFÉ

93 687,77

PERMANENTE

Tacna

OLIVO

13 588,62

PERMANENTE

Tumbes

ARROZ

8 469,13

TRANSITORIO

Ucayali

PLÁTANO

20 694,90

PERMANENTE

Madre de Dios

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -IV Censo Nacional Agropecuario 2012 Los cultivos Transitorios Los Cultivos Permanentes

SE ALQUILA

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

368032

RADIO

R

tienen una sola cosecha al término de la cual son eliminados tiene una etapa productiva de varios años, luego de ser instalados

Turismo

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

TIPO DE CULTIVO

Amazonas

Lima

Cel:980279512 - 979430929

SEMBRADA (ha)

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Llamar:

CULTIVO

INMUEBLES

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Mejor Destino Gastronómico del Mundo por segundo año consecutivo (2012 – 2013) * ·6to país más valorado en el mundo por su patrimonio y cultura, 8vo por su arte y cultura y 9no por su historia ** Se celebran al año 6 882 festividades *** Posee 84 de los 104 microclimas existentes en el mundo En el 2013 ingresaron al país más de 3 millones 800 mil extranjeros, el mayor número de ellos procedentes de Chile (1 millón 612 mil 959) y EEUU (408 mil 651). En el 2013 del total de extranjeros que ingresaron al país 21 mil 540 lo hicieron por negocios. El aeropuerto Internacional Jorge Chávez es considerado el mejor Aeropuerto de Sudamérica por 5 años consecutivos (2009 – 2013) y se ubica en el puesto 25 en el ranking de los mejores aeropuertos del mundo **** Fuente: * World Travel Awards (WTA) 2013 ** future Brand Country Brand Index 2012-13 *** Mayor información en www.inei.gob.pe **** Skytrax Research

- Segundo país con el mayor número de aves en el mundo, 1879 especies de las cuales 139 son endémicas (solo existen en Perú)

- Primer país con mayor número de especies de mariposas en el mundo, 4 000 especies, de las cuales 350 solo existen en el Perú

www.peru.gob.pe


14

El Clarín

ARTE - FARÁNDULA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

Wendy Sulca estará en los MTV Millennial Awards 2014 La cantante nacional confirmó su asistencia a la ceremonia de premiación de los MTV Millenial Awards que se realizarán en México. POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Tendrás un lunes con muy buenos aspectos en el ámbito de la economía especialmente, Géminis, además, deberías aprovechar tu habilidad para manejar el lenguaje en los acuerdos que hagas, sobre todo si están relacionados con la actividad profesional que desarrollas. En general, te sentirás en equilibrio con el entorno.

Cáncer, hoy podrías hacer muy buenos contactos con las empresas internacionales o con las personas extranjeras; podrías relacionarte bien y conectar, algo que te proporcionará unos buenos beneficios en el ámbito profesional y quizá personal, ahora o en el futuro. En general, mantendrás muy buenas relaciones con el entorno... ¡disfruta! Hoy te sentirás con mucha seguridad interior, y se reflejará en tu exterior, Leo, precisamente por eso, todo el mundo confiará en ti. Además, tu mente estará en un estado muy lógico y preciso: sácale partido. Palabras como: perfección, logros y prosperidad cobrarán importancia en tu vida, y no solamente en el plano material. ¡Felicidades! Hoy será un día en el que los nuevos proyectos y oportunidades estarán en puertas, Virgo, para que te pongas manos a la obra y empieces a darles una forma que te permita conseguirlos. No obstante, deberías tener cuidado para no caer en una ambición excesiva que te haga olvidar el resto de las facetas de tu vida, ¿no crees? Hoy podrían presentarse en tu vida algunas posibilidades de expansión profesional, Libra, o incluso de cambios en este sentido. Las relaciones con las empresas internacionales y con las personas extranjeras gozarán de buena salud, es posible que acabes haciendo algún contacto interesante para el futuro.

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

Hoy todo lo que tenga algo que ver con los viajes al extranjero o los contactos con personas de fuera estará activado positivamente, Escorpio. Por otro lado, si llevas tiempo pensando en estudiar algo nuevo o en ampliar tus conocimientos, este será el día perfecto para que te decidas ya a hacerlo, y también para pedir becas.

Sagitario 22/11 - 22/12

Hoy deberías intentar sacar el mayor partido de las relaciones que tienes, Sagitario, especialmente si lo necesitas en el ámbito del trabajo. En este sentido, las actividades mejor aspectadas serán las que se encuentran dentro de áreas como la enseñanza superior, la filosofía, la literatura, los deportes o las leyes.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Adolfo Chuiman: Sí, nos dijeron que Al fondo hay sitio acaba en el 2015 ¿Qué novedades se vienen para tu personaje en 'Al fondo hay sitio?

la serie, pero imagino que la última palabra la tienen los directivos.

Estoy muy contento, ahora mi personaje está como Rodolfo junto a Socorro, personaje de Regina Alcóver, pero seguro en algún momento volverá a la casa de los Maldini como Peter. No sé cómo será cuando tenga que regresar, seguro que se meterá en un problema tremendo.

¿En tu opinión debería acabar el próximo año? Creo que lo ideal sería que la serie acabe en su mejor momento, pero eso está en manos de los directivos. 'Al fondo hay sitio' está en el prime time de América Televisión con un buen rating y se mantiene. Supongo que será difícil tomar una decisión.

Sergio Galliani comentó que ya se le anunció al elenco que la serie llegará a su final en el 2015... Sí, efectivamente eso nos han comentado, que la séptima temporada será la última de

Tendrás hoy cierto sentido de prudencia económica que resulta tan necesario en determinados momentos, algo raro tratándose de ti, Capricornio, es más, todo lo relacionado con la administración estará especialmente potenciado. Por otra parte, es posible que llegues a acuerdos muy interesantes y beneficiosos relacionados con tu profesión, aunque quizá surja alguna dificultad con la que no contabas. Hoy deberás tratar de no comportarte de una manera oportunista, Acuario, porque si lo haces, tarde o temprano esa actitud te pasará factura. Es posible que tengas algunas dificultades en las relaciones con el resto del mundo, pero la mejor opción no es ser inflexible, sino buscar soluciones satisfactorias para todos... piensa en ello. Durante todo el día los contactos con personas extranjeras estarán propiciados, Piscis, podrías conseguir hacer algún trato o proyecto con estas personas. En general, las actividades relacionadas con la alimentación se encontrarán favorecidas. Por último, tendrás algunas posibilidades de mejoras en el ámbito del trabajo.

Para los actores también debe ser difícil que se tome esa decisión... Claro, esta producción es nuestra casa, pasamos más tiempo acá que en nuestro propio hogar. De hecho será difícil para nosotros también. ¿Qué te parece que Magaly Medina esté próxima a retornar a la TV? Solo espero que apoye a los actores. No quiero ver 'ampays' armados en TV. En una oportunidad me pasó que se sentó en mi mesa una chica guapa, y de otro lado nos tomaban fotos. Espero que en este retorno Magaly vaya al teatro, al cine, a eventos y que critique lo bueno.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy será un día en el que tendrás buenos aspectos para trabajar en cooperación con el resto del mundo, Tauro; además, podrías beneficiarte del trabajo realizado con las personas de mayor edad que tú. Por último, es posible que prestes más atención al ámbito económico, quizá por ello recibas buenas noticias en este sentido.

L

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Este será un día para empezar cualquier nuevo proyecto que te interese, Aries, puesto que tu ambición será fuerte y te ayudará a afrontar los retos que quieras. Igualmente, te sentirás con una gran fuerza física y con ganas de hacer varias cosas. Por último, tu mundo emocional se encontrará en equilibrio.

a cantante nacional Wendy Sulca sorprendió a sus seguidores luego que confirmó su participación en la ceremonia de premiación de los MTV Millenial Awards 2014 que se celebrará en la ciudad de México el próximo martes 12 de agosto. “¡OFICIAL!. Este martes 12 estaré en los #MTVMillennialAwards de @MTVLA", escribió muy emocionada la artista.Recordemos que Sulca conoció el éxito con sus videoclips que ha publicado en su cuenta de YouTube que superan las 12 millones de reproducciones.


Cajamarca, Lunes 11 de Agosto de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

UTC cae ante los moqueguanos

San Simón venció 2 – 1, al gavilán norteño y sale del sótano de la tabla.

F

ue un encuentro complicado para UTC de Cajamarca enfrentar a San Simó n de Moquegua en el estadio 25 de setiembre, porque perdió 2 – 1, resultado que le da la posibili-

dad de salir de só tano de la tabla de ubicaciones del Apertura. El elenco de UTC, trató de jugar de igual a igual, pero no pudo, un primer tiempo que trató de defenderse de las

mó n, por la misma marca que tuvieron, es decir, el elenco moqueguano hiso un trabajo premeditado.En el segundo tiempo, los locales salieron con mejor trabajo y decididos a ganar el encuentro, para salir de las ú ltimas ubicaciones de la tabla, tal es ası́ que viene el primer tanto, tras un contragolpe e los moqueguanos.UTC no cesaba en atacar, trató de mejorar el trabajo en el medio sector, tal es ası́ que en un centro por la izquierda, aparece la cabeza de José Granda para convertir el empate, donde se puso de mucho suspenso el encuentro.La pelota iba y venıá para ambos arcos, sin embargo en un contragolpe por la derecha de San Simó n, entra Carlos Garcıá y marca el 2 – 1 a los 90 minutos. A UTC, le faltó el tiempo, insistıán en los conconstantes llegadas al ar- tragolpes, pero lamentaco de Daniel Ferreira, pe- blemente el á rbitro culro que tampoco pudie- mina el encuentro danron definir la gente de do tres minutos de tiemSan Simó n, que al final po adicional, donde el gafueron al descanso con vilá n norteñ o cae derroel marcador sin goles.- tado de visita ante San SiLos dirigidos por Euge- mó n por dos tanto a uno.nio Herná ndez, al pare- Su pró ximo rival será el cer no estuvieron en su Cienciano del Cusco en tarde, como reza el di- Cajamarca, donde se escho, no todos los dıás pera hacer respetar su loson domingo, es decir, al calıá y sumar puntos equipo de UTC, le faltó que lo necesita para esmejor claridad, defini- tar por lo menos en mició n al arco de San Si- tad de la tabla.

Tetracampeona Regional de Ajedrez es del Colegio Emblemático de mujeres “Santa Teresita” La estudiante de la institució n emblemá tica “Santa Teresita” de Cajamarca logró el tetracampeonato regional de ajedrez realizado en la provincia de Cutervo. Katherine Wormly Huamá n Espinoza, estudiante del tercer grado de educació n secundaria de la institució n educativa “Santa Teresita” de Cajamarca; logró campeonar en la etapa re-

gional de los juegos deportivos escolares 2014, categorı́ a “C” damas; competencia deportiva que se realizó en el auditorio de la I.E. Toribio Casanova de la provincia de Cutervo. En este deporte ciencia, participaron ocho damas pertenecientes a las provincias de: Cajabamba, Cajamarca, cuervo y Jaé n. Katherine W. Huamá n Espinoza, es la cuar-

ta vez consecutiva que logra la presea de oro del deporte ciencia de la regió n. Su primer campeonato fue en el añ o 2011 y precisamente en la tierra del Ilucan-Cutervo. Gracias al entrenador Vıćtor H. Blanco Aguilar. El segundo puesto, ocupó la estudiante Ana Fiorella Burga Sempertegui de la institució n John F. Kennedy College, de Cajamarca.

Alianza Universidad candidato a Primera El elenco huanuqueñ o de Alianza Universidad, es el favorito de ascender a Primera Divisió n del fú tbol peruano, cada fecha que juega, va clarificando su pase a la má xi-

ma categorıá, ayer saco un importante resultado jugando de visita ante Willy Serrato. Los locales del puerto, no pudieron hacer respetar su localıá, iguala-

ron sin abrir el marcador, resultado que le favorece al cuadro huanuqueñ o que cada vez se acerca a lograr su objetivo del fú tbol rentado. Los aliancistas sumaron

33 puntos, jugaron con el segundo de la tabla que era Willy Serrato con 28, de ganar dos partidos má s, simplemente se dirıá que ya está en la má xima categorıá, y Huá nuco tendrıá dos equipos en la profesional.

El Clarín

15

San Ramón no pudo De local, el elenco celeste perdió 0 – 1 ante San Juan de la provincia de San Miguel.

nivel futbolıśtico. Ambos equipos no mostraron buen nivel de fú tbol, fue un partido aburrido, porque parecıá que los dos equipos estaban jugando un amistoso simplemente, sin mucha exigencia de ambos cuadros, sin emEl representativo de bargo estaban jugando Deportivo San Ra- la primera fecha de la semó n, no pudo sacar gunda fase de la etapa provecho jugando de departamental de la Colocal ante San Juan pa Perú . Los minutos pasade la provincia de San Miguel, perdió ban, ambos equipos les por la mın ́ ima cuenta faltaba definició n, pareen el estadio Hé roes cıá que se iban a comde San Ramó n, el par- partir los puntos, pero tido de vuelta se juga- no fue ası,́ los san mirá este domingo que guelinos trataron de saserá sumamente difı-́ car provecho de las facil pasar a la siguien- llas que tenıá los celestes, que al final se vino el te fase. Los celestes, la- primer tanto y ú ltimo mentablemente no del encuentro, saliendo demostraron un tra- triunfador los visitantes ́ ima cuenta. bajo aceptable, fue por la mın Para el Deportivo un equipo desconocido, al parecer peca- San Ramó n será muy diron de mucha con- fıćil sacar un resultado fianza, pensaron que favorable, porque tensu rival era fá cil, pero drıán que ganar 2 – 0, de no fue ası,́ se notó un lo contrario simpletrabajo enredado de mente tendrá n que espeambos equipos que rar hasta el pró ximo añ o no mostraron buen en Primera Divisió n.

Juvenil UTC venció a Inseparables Los dirigidos por Carlos Chávarry venció 3 – 1, el encuentro de vuelta será el domingo en Sócota.

donde Juvenil UTC trató de manejar el encuentro con algunas dificultades, tal es ası́ que en un contragolpe viene el primero por Goicochea, donde las cosas se pusieron má s difı-́ ciles para ambos equipos. Minutos má s tarde, con un disparo fuerte de Max Basauri viene el segundo tanto; las cosas se El elenco de Juvenil UTC solo venció 3 – 1 a ponıán má s fuerte, los cusu similar de Insepara- tervinos no bajaron los bles de la provincia de brazos, trataban de desCutervo en un partido contar en el marcador, y complicado, para los lo- aparece el experimentacales será muy difıćil do Henry Urrunaga para su compromiso de que de un potente remanvuelta a jugase este do- te convierta el descuento. Los minutos pasaban, mingo 17 en la cuidad de Só cota, provincia el Juvenil UTC, trataba de aumentar en marcador, de Cutervo. Cada fecha que pa- que al final viene un censa, se pone má s com- tro y de un cabezazo de petitivo los encuen- Jimmy Atalaya convierte tros de la segunda fase el 3 – 1, que al final vence de la etapa departa- al elenco cutervino; el pró mental de la Copa Pe- ximo domingo se jugará rú , donde al elenco de en Só cota el partido de Juvenil UTC, le fue com- vuelta, donde los dirigiplicado su rival, por dos por Chá varry tendrá eso no pudieron hacer que trabajar mejor para má s goles para asegu- hacer un planteamiento rar y vayan de visita la estraté gico y pueda clasipró xima semana y pue- ficar a los octavos de final, dan pasar a los octavos ´porque Inseparables de de final. local sabe jugar y podrıá Un primer tiempo, traer sorpresas.


Deportes

Alianza derrotó 2-1 a Cristal Los íntimos empiezan a salir del fondo contra los celestes que no han podido ganarle en lo que va del año. Ibáñez y un autogol de Advíncula sellaron el triunfo.

A

lianza Lima venció a Sporting Cristal por 2-1 y volvió a la vida. No se ha vuelto a meter en la pelea por el título del Torneo Apertura, aunque la diferencia de puntos con el líder se haya reducido, pero el triunfo sí es importante por donde se le mire. El equipo de Guillermo Sanguinetti necesitaba de un triunfo así: sufrido pero que emocione. Qué le muestre a sus hinchas que el amor propio no se ha perdido y que luchar hasta el final es una marca registrada. Además, porque se le ganó a Sporting Cristal, un equipo que venía con todas las intenciones de meterse en la lucha por el título, pero que tuvo que matar sus esperanzas en una cancha casi imposible para ellos: Matute. El primer tiempo fue terrible, con 2 equipos muy tácticos en sus avances y con poca ambición para arriesgar en demasía. Los mayores riesgos los tomó Sporting Cristal de-

fensivamente en las pelotas paradas: prepararon marca en zona lejos del área de Diego Penny y el resultado fue excelnte. Los íntimos no llegaron por ahí. Pero cuando lo táctico no funciona, tiene que aparecer la habilidad y ahí, Alianza Lima ganó: primero con el atrevimiento de Gabriel Costa para generar el penal que Walter Ibáñez cambiaría por gol, y luego la gran corrida de Luis Trujillo que terminó en autogol de Luis Advíncula. Alianza mostró chispazos de los suyo, de sus chiches y su quimba y sumó 6 años sin perder en Matute contra los celestes. Este triunfo motivante debe olvidarse pronto para los íntimos y concentrarse en su visita, este miércoles, a Los Caimanes. En tanto que Sporting Cristal recibe a Sport Huancayo y el margen de error se redujo a cero si quieren pelear, hasta el final, el título del Torneo Apertura.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.