Juntas Vecinales protestan 'contra' funcionarios ediles
PRONTO GRASS SINTÉTICO
La acción de reclamo se realizará el 17 de octubre exigiendo la destitución de los gerentes Iván Domínguez, Walter Chávez y de TV Norte.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 / Viernes 11 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5068
Cuy puede 'combatir' el cáncer
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Presa Chonta ¿es una copia?
La carne y sangre es fundamental para ayudar a combatir este terrible mal.
Deficiencias muy graves en el estudio delatan que sería una copia del proyecto “Acari Bella Unión- Ayacucho”; asimismo, que no se hizo trabajo de campo en la identificación de afectaciones; señala Mesías Guevara. POLICIAL
Incendio “mata” a pastora en Shaullo
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
DEPORTES
Cierran night club 'Sabor Matarino' Dentro del local nocturno encontraron a 13 mujeres como damas de compañía.
Carmen Quiroz fue alcanzada por el fuego cuando pastaba animales en la zona.
2
LOCALES
El presidente del cuadro cutervino, Aníbal Pedraza, confía en sacar los tres puntos ante huamachuquinos.
Comerciantes quiere un triunfo ante Muni A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Comentario Necedad inconcebible Arturo Belaunde Guzmán
Científico: Jesucristo es un mito creado por aristócratas romanos En lugar de inspirar a la guerra, el nuevo Mesías propagaba pacifismo y alentaba a los judíos a “dar al César lo que es del César” y a pagar sus impuestos a Roma, señala Joseph Atwill.
E
s increíble como insisten con el cargamontón contra el Presidente de la República quienes, en su encono opositor, parecen no entender la trascendencia de lo que critican: el hecho que el Jefe de Estado haya aprovechado su paso ya previsto por París para una reunión de alto interés para los peruanos, con el presidente de Francia, una conversación solicitada por este cuando nuestro mandatario estaba por viajar, según informe oficial, después de haber recibido autorización para viajar a Tailandia y Malasia y estar de regreso hoy 10 de octubre a más tardar. Decimos que se trataba de un diálogo de interés para todos los peruanos, porque el tema principal del diálogo ha sido evidentemente el proceso de retiro del requisito de visa de entrada a los países de la Unión Europea, una obligación discriminatoria e infamante que tanta protesta e indignación ha motivado en nuestro país, entre otras cosas porque es un atentado contra la reciprocidad, pues nuestro país no hace la misma exigencia a los europeos. Podría decirse que la Cancillería debió enviar una nota de cortesía al Parlamento informando de la nueva actividad, pero eso no pasa de ser una omisión que no amerita la algarada política y mediática que se pretende armar, cuando lo que corresponde es celebrar que el Presidente de la República haya planteado directamente al mandatario galo algo así como una prueba palpable de amistad, habida cuenta del alto nivel de las relaciones económicas, comerciales, culturales, educativas, científicas, tecnológicas y culturales entre nuestros dos países. No queremos imaginar lo que hubiera pasado si el Jefe de Estado hubiera respondido ante el pedido de su par francés, de aprovechar su paso por París para conversar, que no podía porque no estaba previsto en la agenda que comunicó al Legislativo. Hubiera sido, en tal caso, una actitud por lo menos irresponsable. Y le hubiera caído, allí sí con toda razón, una avalancha de críticas por haber desperdiciado tamaña oportunidad de buscar el apoyo francés al retiro de la visa, un requisito por el cual muchas familias peruanas están separadas, con hijos que no pueden visitar a sus padres emigrados porque no consiguen la dichosa visa, entre otras situaciones lamentables. En este asunto no debemos perder de vista lo esencial, que el Presidente de la República tiene como atribución constitucional la de dirigir las relaciones internacionales, por lo que no puede cuestionarse una decisión como un cambio de itinerario para verse con un gobernante para tratar temas de interés nacional, porque esa decisión corresponde exactamente a esa atribución constitucional. El Congreso merece consideración y respeto a su atribución constitucional de autorizar las salidas del Presidente al exterior y la duración de estas, pero no puede invadir los fueros del Ejecutivo. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
¿DESCUBRIMIENTO? Científico señala que Jesucristo es un invento de los romanos.
U
n erudito bíblico acudirá a la Conferencia 'Covert Messiah' en el Conway Hall de Londres, el próximo 19 de octubre, para presentar al público británico un descubrimiento controvertido. Cree que la personalidad de Jesucristo fue inventada. El profesor estadounidense Joseph Atwill afirma que el cristianismo fue creado como una herramienta de propaganda sofisticada para pacificar a los súbditos del
Imperio romano. Afirma que el Nuevo Testamento fue escrito por los primeros aristócratas romanos del siglo y toda la historia de Jesucristo fue inventada. Explica que se dio cuenta de la falsificación cuando estudiaba el único relato sobreviviente de Judea del siglo I que, según Atwill, contiene docenas de paralelismos entre la vida de un emperador romano y la de Jesús en el Nuevo Testamento. A pesar de que para muchos
eruditos su teoría parece descabellada, y es seguro que molesta a algunos creyentes, Atwill considera su evidencia concluyente y confía en que su aceptación es solo una cuestión de tiempo. "Presento mi trabajo con cierta ambivalencia, ya que no quiero causar ningún daño directo a los cristianos, pero esto es importante para nuestra cultura. Hay que saber la verdad sobre nuestro pasado para que podamos comprender cómo y por qué
Aseguran que expediente de presa Chonta es copia La denuncia fue hecha por el congresista Mesías Guevara, quien pidió la intervención de la Contraloría General de la República. El congresista Mesías Guevara, en declaraciones a los periodistas cajamarquinos, dijo que trasladó a la Contraloría General de la República y a la comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado la denuncia sobre presuntas irregularidades suscitadas durante la elaboración del expediente técnico para la construcción de la presa Chonta. Según los documentos presentados, el informe final del expediente técnico de la Presa del Chonta debió ser entre-
gado a fines de setiembre para no afectar el ingreso de dicho proyecto en el presupuesto anual de 2014, pues esto impediría la licitación y ejecución de la obra el próximo año y pone en peligro el financiamiento obtenido; sin embargo, se han notado varias deficiencias muy graves en el estudio como las incongruencias que delatan que el documento es una copia del “Proyecto Acari Bella UniónAyacucho”; asimismo, se denuncia que no se hizo trabajo de campo en la identificación de afectaciones y las acciones
necesarias para la obtención de la licencia social. Además de otras observaciones técnicas, la denuncia incluye la sospecha de que algunos de los profesionales inter-
los gobiernos crean historias falsas y dioses falsos. A menudo lo hacen para obtener un orden social que esté en contra de los mejores intereses de la gente común", afirma. Atwill afirma que el cristianismo no comienza realmente como una religión, sino como un proyecto sofisticado del Gobierno, una especie de ejercicio de propaganda usada para apaciguar a los súbditos del Imperio romano. "Las sectas judías en Palestina de la época que estaban esperando un Mesías guerrero profetizado- eran una fuente constante de insurrección violenta durante el primer siglo", explica. "Cuando los romanos agotaron los medios convencionales para sofocar la rebelión, pasaron a la guerra psicológica. Ellos supusieron que la manera de detener la propagación de la actividad misionera judío era crear un sistema de creencias que compitieran. Fue entonces cuando se inventó la 'pacífica' historia del Mesías. En lugar de inspirar a la guerra, el nuevo Mesías propagaba pacifismo y alentaba a los judios a "dar al César lo que es del César" y a pagar sus impuestos a Roma. Hay muchos que critican la teoría de Atwill. El académico James Crossley, de la Universidad de Sheffield, la comparó con el libro de ficción de Dan Brown. "Este tipo de teorías son muy comunes fuera del mundo académico y generalmente se usan en la literatura sensacionalista. Son prácticamente inexistentes en el mundo académico".
vinientes no tendrían la especialidad requerida. “Estamos interesados en saber qué está sucediendo con este importante proyecto para Cajamarca. Sabemos que tiene un elevado presupuesto por lo que es trascendental fiscalizar a través de las instancias pertinentes a fin de que ese dinero sea bien invertido”, puntualizó el congresista por Cajamarca.
DENUNCIA. Aseguran que el expediente de la presa Chonta es una copia.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
300 hectáreas de Laurel de Valle, Santa Rosa, Sangal, Ventanillas y Molino del Arco se verán infiltradas con el agua si se construye este proyecto.
E
l alcalde del centro poblado de Combayo comprensión del distrito de Encañada, Carlos Huaripata Gutiérrez, afirmó que aproximadamente 300 hectáreas de las comunidades de Laurel de Valle, Santa Rosa, Sangal, Ventanillas parte baja y Molino del Arco se verán infiltradas con el agua de la represa del Chonta si es que este proyecto se construye. Pobladores de las mencionadas comunidades se oponen al proyecto porque perderían sus tierras que son de cultivo de pan llevar y de pastizales, tienen además plantaciones forestales, sus viviendas, canales de regadío, sistemas de riego que les permite vivir todos los días, sobre el destino que tendrá todo esto la municipalidad provincial no ha dado una solución clara y definitiva menos una información sobre el caso. Entendemos la oposición de ellos porque hasta hoy no se ha dicho de qué manera serán compensados si se cons-
truye la represa del Chonta, la empresa que hace los estudios no ha llegado al lugar para coordinar con los pobladores y así hacer su trabajo, sin embargo hay información que ya se terminaron los estudios del proyecto, pero la pregunta es cómo se terminó los estudios si la población que es afectada directamente no tiene conocimiento”, manifestó el alcalde Huaripata Gutiérrez. “Nuestra carretera que a diario transitamos de Combayo a Cajamarca y viceversa, también será afectada y cambiada por otra ruta, pero nosotros tenemos que saber mediante documentos por dónde será la nueva carretera, porque a diario se transporta 12 mil litros de leche que produce la ganadería de Combayo”, añadió. “Nuestra oposición al proyecto no quiere decir que somos revoltosos y que nos oponemos al desarrollo, sino tiene que haber un acuerdo con la gente que se ve afectada con el proyecto”, reiteró Huaripata.
03
Encañadinos se oponen a la represa del Chonta También se informó que en inmediaciones del proyecto de la represa del Chonta también están asentadas los caseríos de Apalín, Chuquilín, Chaquil, La Collpa y Shinshilpampa comprensión del distrito de Los Baños del Inca que también serían afectados por las aguas de la mencionada represa.
CLARIdato El presidente de Laurel del Valle, Concepción Llanos, dijo que solo hubo una reunión el 22 de febrero para tratar el proyecto Chonta, pero no se llegó a ningún acuerdo.
RECHAZO. Población encañadina en contra de la represa del Chonta.
Juntas Vecinales protestan “contra” funcionarios ediles del alcalde Bardales aún no se hace realidad, pedirán también la implementación de políticas adecuadas para el transporte público de pasajeros en la zona urbana. Los presidentes vecinales y Dirigentes del frente de de- tor 16 – La Florida, Gabriel los alcaldes de centros pofensa ambiental, algunos Gonzales, también dijo que blados exigirán que el gopresidentes vecinales de la se pedirá el cambio de la ge- bierno local efectivice los Ciudad del Cumbe, rondas rente de la televisora muni- presupuestos participativos urbanas, pobladores de la co- cipal TV Norte, Aleida Dávi- a favor de las juntas vecinamunidad Laurel del Valle la Montes, pues aseguró que les y centros poblados, redonde se ubica el proyecto ella es una persona que no chazan el proyecto de la rede la represa del Chonta y cumple con los requisitos pa- presa del Chonta, pedirán la eliminación del SAT CAJ, y moradores del barrio San Jo- ra ocupar el cargo. sé, en conferencia de prensa En su plataforma de protes- de manera general manifesrealizada ayer, anunciaron ta incluyen además que el go- tarán según ellos su rechazo que el 17 de octubre en una bierno local efectivice la lin- a la ineficiente administramovilización popular pedi- deración con la puesta de hi- ción y creciente corrupción rán al alcalde provincial de tos e inventario hídrico en el existente en la municipaliCajamarca, Ramiro Barda- cerro Quilish en acatamien- dad de Cajamarca. les Vigo, la destitución inme- to de la Ordenanza Munici- Una moradora del barrio diata del gerente Municipal, pal N° 012-2004-MPC, exi- San José comentó que si el Iván Domínguez Peralta, girán la concretización de gobierno local no erradica del gerente de Desarrollo los mercados zonales en la el camal municipal los veciciudad de Cajamarca cuyo nos tomarán las puertas de Ambiental, Walter Chávez. El presidente vecinal del sec- ofrecimiento en campaña este matadero hasta que la comuna tome la decisión definitiva al respecto. “Cada vez que reclamamos el alcalde dice que ya compró el terreno para construir el camal, pero en realidad solo es un cerro junto a la plaza pecuaria, eso nos hace desconfiar”, sostuvo la ciudadana tras añadir que en el camal de Cajamarca también sacrifican sus animales los LUCHA. Juntas vecinales anuncian marcha contra matarifes de Los Baños del funcionarios ediles. Inca.
La acción de reclamo se realizará el 17 de octubre exigiendo la destitución de los gerentes Iván Domínguez, Walter Chávez y de TV Norte.
El Clarín
Misa de Honras La bondad de tu corazón conquistó la estimación de cuantos te conocieron; Padre vivirás en nuestro recuerdo; en la de los familiares y las de todos tus amigos. Los hijos, Hijos Políticos y Nietos de quien en vida fue:
Alejandro Espinoza Álvarez Q.E.P.D. Invitan a usted y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día 11 de octubre a horas 6:00 p.m. en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Av. Hoyos Rubio 349 Cajamarca, conmemorando el primer año de su sensible fallecimiento. Cajamarca, octubre de 2013.
COMUNICADO El Consejo Regional del Deporte Cajamarca hace de conocimiento que un grupo de personas denominado COMITÉ DE APOYO AL BASQUETBOL viene tomando el nombre de esta institución pidiendo apoyo a entidades públicas y privadas para la adquisición de material, implementos y realización de eventos deportivos. El Consejo Regional del Deporte Cajamarca en este año estará participando en los VII Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú - Ecuador a realizarse en la Región Amazonas, por lo cual cuenta con selecciones en diversas disciplinas deportivas, entre ellas las de Basquetbol damas y varones, cabe señalar que estas selecciones cuentan con el apoyo de esta institución, tanto en material deportivo, implementación, pago de entrenador y participación del evento. Por lo que se pide a la colectividad NO DEJARSE SORPRENDER por este supuesto COMITÉ DE APOYO AL BASQUETBOL, ya que no tiene autorización y menos relación alguna por parte de esta institución para pedir apoyo alguno. Consejo Regional del Deporte Cajamarca
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
COMENTARIO Programa tóxico Agustín Haya de la Torre
D
esde que empezó el gobierno de la gran transformación su incapacidad para llevar a la práctica el discurso de campaña llamó la atención. La intoxicación de noventa y cuatro escolares y la muerte de tres de ellos en Cajamarca, inició la mala gestión. Atribuyeron el problema al gobierno anterior y reorganizaron todo, con nuevo ministerio y nuevos programas, incluyendo a un gran contingente de sus militantes en los flamantes puestos. Desde entonces, centenares de niños intoxicados por Qali Warma, creación cien por ciento humalista, demuestran que las cosas van de mal en peor. El planificador Estuardo Muñiz nos alcanza un interesante análisis que desmenuza las causas del desastre. Informa que según su normativa de creación, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma debe brindar desayunos y almuerzos, a niños y niñas de más de 3 años, del nivel inicial y de educación primaria de la escuela pública. El servicio se orienta a los hábitos de consumo locales con una modalidad de ejecución donde los padres y madres de familia intervienen en todo el proceso a través del Comité de Alimentación Escolar, CAE. El MIDIS solo entrega normas y manuales de capacitación. Los padres de familia y los docentes del colegio respectivo, constituyen el CAE y forman un comité de compras para adquirir productos o raciones. Si optan por insumos, los proveedores entregan alimentos sin preparar. El CAE recibe, almacena, prepara y distribuye las raciones a los niños para su consumo. Si compran raciones, el proveedor alcanza los alimentos preparados y el CAE se encarga de acompañar las etapas del servicio. Parece impecable y hasta “democrático”; entonces, se pregunta nuestro analista: ¿por qué no hay mes en el que no se produzcan intoxicaciones? Para encontrar la respuesta, explica que un servicio alimentario de calidad a niños y niñas, requiere de un gran esfuerzo técnico. No se puede encargar su ejecución a personas ajenas a una formación administrativa. Los resultados saltan a la vista: alimentos descompuestos entregados sin ningún cuidado, proveedores improvisados, escogidos entre el militante, el pariente o el vecino, que constituyen su Mype y sin experiencia en el giro son beneficiados con los contratos. A ello se añade la manipulación inadecuada de los productos al almacenarlos o distribuirlos, o la falta de infraestructura en los colegios para cocinar las raciones. En general salta a la vista la falta de formación y experiencia de los CAE, aprovechada por algunos vivos que ven así la manera de llenarse los bolsillos. El Midis se lava las manos porque en su modelo el ministerio no asume ninguna responsabilidad administrativa puesto que recae en los comités de compras. Concluye Muñiz que resulta lamentable que el programa mencionado constituya otro fiasco más de tecnócratas incapaces de diseñar programas viables, preocupados solo por no comprometerse en las consecuencias de lo que disponen. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Artesano de Mollepampa ocupó primer puesto en feria turística Lulayco Dilas y dos colegas suyos desarrollaron un proceso tecnificado en la arcilla logrando objetos que tienen buena acogida en el extranjero.
E
l artesano Marino Lulayco Dilas natural de Mollepampa ocupó el primer puesto en cerámica vidriada cuyos productos presentó en la feria turística, artesanal, agroindustrial y folklórica que se realizó en la XXXVI Semana Turística y Cultural de Cajamarca 2013. Lulayco Dilas y dos colegas suyos (uno de ellos Teófilo Huaccha que también ocupó el segundo puesto en la mencionada feria) desarrollaron un proceso tecnificado para obtener objetos de arcilla vidriada que se hace con materiales de la zona de diferentes lugares, la arcilla de Shudal, el caolín del guitarrero y la arena de Huayllapampa. Para obtener productos calidad de exportación el proceso de elaboración exige ciertos detalles para la preparación de la masa, la arcilla la tamizan en una malla fina N° 100 que tiene 100 huequitos por cada centímetros cuadrado a fin de que las partículas de arcilla sean más pequeñas permitiendo el quemado parejo.
TRIUNFO. Artesano de Mollepampa ocupó el primer puesto en feria turística. Las diferentes formas de la cerámica vidriada la trabajan en torno y cuando son figuras caprichosas lo hacen en moldes, luego lo queman dos veces en hornos a gas, la primera a mil grados de temperatura, la segunda con la capa de vidrio a mil 100 grados de temperatura y la segunda a mil 100 grados de temperatura en hornos tec-
nificados a gas. Los pigmentos que utilizan para la decoración son naturales, el negro se saca de una roca que hay en un cerro cerca de Shudal, el being es un caolín natural que se tamiza por una malla que tiene 150 huequitos por cada centímetro cuadrado, los otros colores más fuertes son importados como el color rosa, el ver-
CLARIdato
Los antiguos artesanos de Mollepampa molían la arcilla a golpe de mazo sobre un patio empedrado.
Arcyjec: 66 años al servicio de los docentes “jubilados” Desde 1947 los cesantes y jubilados luchan por la reivindicación de sus derechos, pero los gobiernos de turno son indolentes con los docentes, señalan. La Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación de Cajamarca conmemoró 66 años de vida institucional al servicio del magisterio cesante y jubilado de esta parte del país, fue 08 de octubre de 1947 que se fundó la Arcyjec siendo su primer presidente Pedro Aníbal Sánchez Hoyos. “A él y a su junta directiva nuestra gratitud eterna porque ellos formaron nuestra asociación con esfuerzo y sacrificio cuyos objeticos de amistad y compañerismo que tenemos debemos ponerlo en práctica sin egoís-
mo, nosotros estamos en una etapa en que cada día debemos vivir en nuestra institución como hermanos”, dijo el actual presidente Arístides Aguilar Peralta en su alocución de aniversario. Añadió que la asociación de cesantes y jubilados también se fundó por la defensa de los derechos pensionarios de los docentes en situación de retiro, porque ya desde 1947 estuvieron en pie de lucha reclamando al gobierno de ese entonces que luego les ofrecido el aumento de sus pensiones. “Permítame rendir home-
naje a todos los profesores que pasaron por nuestra institución y que han dado mucho por ella, a todos ellos mi reconocimiento y mi agra-
CLARIdato
Los maestros cesantes y jubilados disfrutarán mañana de un paseo por la ruta Cajamarca, Los Baños del Inca, Polloc y Encañada.
de, el amarillo, entre otros, El diseño es de Cajamarca que se encuentra en las iconografías, en las cerámicas de la época prehispánica que las dibujan en soperas, teteras y otros objetos, que se le puede utilizar en micro ondas porque está quemado bajo altas temperaturas. Tras comentar que en Cajamarca hace falta una procesadora de arcilla o una Cite como sí lo tiene Chulucanas en donde los artesanos compran la arcilla lista para trabajarla, el artesano mollepampino Lulayco Dilas afirma que ya tuvieron la oportunidad de sacar sus productos a mercados del extranjero en donde tienen buena acogida.
decimiento profundo en nombre de nuestra institución, también quiero agradecer a los que me acompañan en la junta directiva por el esfuerzo que ponen para seguir por el camino que nos han encomendado, lo poco que estamos haciendo lo hacemos por ustedes, gracias por su colaboración con sus sugerencias y sus consejos que nos animan a seguir en esta tarea que lo hacemos con mucho cariño y gratitud”, manifestó Aguilar. La presencia de los colegas que vienen a nuestra institución también nos animan a seguir luchando no solamente para arreglar nuestra propiedad, sino también seguir luchando en todo lo que está a nuestro alcance principalmente en conseguir algo de nuestras bonificaciones porque los gobiernos de turno son indolentes con el magisterio cesante y jubilado”, comentó el presidente de la Arcyjec.
NOTICIAS
U
n censo poblacional con la finalidad de conocer la realidad infantil de Cajamarca, realizará el Comité Municipal por los Derechos de Niño y del Adolescente, Comudena. El anuncio lo hizo la subgerente de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente, Demuna, señalando al próximo mes de noviembre como fecha para la realización de esta actividad censal. El Comudena trabaja en favor del niño y adolecente en los siguientes ejes: trabajo infantil, identidad, recuperación de espacios recreativos y deportivos, violencia familiar, alcoholismo y educación Entre los entes que integran esta importante organización, están además de la Demuna, la ONG Yachay, Red de Salud Cajamarca, Casa Refugio “María Eufrasia, Manthoc, Poder Judicial, Instituto Peruano del Deporte, Ministerio del trabajo, Aldea Infantil San Antonio, Universidad Privada del Norte (UPN), Tierra de Niños, Centro de Emergencia Mujer, Chibolitos, Serenazgo, Aldea SOS, Casa Hogar “Belén”, Inabif, Poli-
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Comudena anuncia “censo” poblacional
indicó que este empadronamiento va a dar una idea de que niños estudian, que niños están registrados, personas con discapacidad, padres adolescentes, niños que trabajan, niños que dejaron de estudiar, niñas y adolesActividad censal está prevista para el próximo centes embarazadas y otras falencias que día a día se remes de noviembre, manifestó subgerente de la gistra en la Demuna; datos Demuna, Matilde Becerra Palomino. valiosos que permitirán elaborar políticas de trabajo acertadas en bien de los niños y adolescentes. Este reto tiene un costo en cuanto a financiamiento y disposición de personal por lo que el Comudena está recurriendo a diversas empresas públicas y privadas para la realización de este importante censo, por lo pronto se ha recibido el apoyo de la Demuna del distrito de San Marcos en los gastos de impresión, así mismo la Universidad Guillermo Urrelo (Upagu) apoyará esta acción con personal. Para realizar este registro, en un solo día se necesitan 2 mil 350 personas, no contamos con esa cantidad de voVERSIÓN. Matilde Becerra anuncia que el Comudena realizará un censo poblacional. luntarios, de tal forma que el evento se desarrollará por cía Nacional y otros más. responsable de Defensoría lescente (Demuna) principal sectores en diferentes feMatilde Becerra Palomino, Municipal del Niño y Ado- integrante del Comudena, chas, indicó.
Jesús y Baños priorizan agua y saneamiento en PP Las municipalidades distritales destinaron 14 millones 266 mil soles de su Presupuesto Participativo. Las municipalidades distritales de Jesús y Los Baños del Inca destinaron 14 millones 266 mil 083 nuevos soles de su Presupuesto Participativo para atender al sector de Agua y Saneamiento. Estos montos representan el 60.16% y 34.55% del presupuesto total asignado para los proyectos del Presupuesto Participativo. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Aplicativo del Presupuesto Participativo. Según los datos, la Municipalidad de Jesús ha destinado 2 millones 255 mil 495 nuevos soles para proyectos del Presupuesto Participativo, de los cuales 1 millón 356 mil 977 nuevos soles corresponden a 6 proyectos de agua y saneamiento, todos con perfil aprobado. Por su parte, la municipalidad de Los Baños del Inca ha desti-
nado 37 millones 366 mil 170 nuevos soles para proyectos del Presupuesto Participativo, de los cuales 12 millones 909 mil 106 nuevos soles corresponden a 10 proyectos de agua y saneamiento, 8 de los cuales cuentan con perfil aprobado. Es necesario resaltar que según la última Encuesta de Percepciones MIM Perú 2012, este sector es considerado como el principal problema para la población de ambos distritos. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca destinó mayores recursos dentro del proceso del Presupuesto Participativo al sector de infraestructura vial, con un monto total de 12 millones 760 mil 802 nuevos soles,
el cual equivale al 38.73% del presupuesto total. El docente invitado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Eddy Franklin Ramírez Andía, sostiene que "es importante mencionar que agua y saneamiento es uno de los principales problemas que demanda la población, observamos con esta información que algunas municipalidades están tomando con más seriedad las prioridades de su población, pero aún falta mejorar en otras. Por ende es importante resaltar que la participación de la Sociedad Civil Organizada se vuelve indispensable en este proceso, puesto que no siempre lo que se prioriza se ejecuta y la población tiene el deber de vigilar para que esto se cumpla”.
Investigarán denuncias a gobierno “regionales” comisión del Congreso tratará diversas denuncias que involucran a los gobiernos regionales de Huánuco, Callao, Cajamarca y Áncash.
FISCALIZACIÓN. Congreso investigará denuncias a gobiernos regionales.
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República conformó un grupo de trabajo encargado de investigar las denuncias sobre presuntas irregularidades en las obras ejecutadas por algunos gobiernos regionales, informó el legislador Rogelio Canches, coordinador de dicho grupo. Manifestó que por el momento se investigarán diversas denuncias que involucran a los gobiernos regionales de Huánuco, Callao, Cajamarca y Áncash. "Este grupo se ha formado dado que hay muchas denuncias que involucran a algunos gobiernos regionales, vamos a investigar todos con total neutralidad y objetividad y daremos a co-
nocer nuestros resultados", recalcó. El legislador de las filas de Gana Perú manifestó que se encargarán de ver si estas denuncias tienen indicios razonables o son acusaciones falsas contra las autoridades regionales. Sin embargo, precisó que de corroborarse las denuncias, el informe final correspondiente será visto en la comisión de Fiscalización y de allí pasará a los canales correspondientes como el Ministerio Público. Rogelio Canches indicó que el miércoles próximo estarán presentando el plan de trabajo de la mencionada comisión, en donde se contempla citar a los presidentes regionales para que expliquen las presuntas irregularidades.
El Clarín
05
Diresa: “actividades” para prevenir el cáncer Durante la semana de “Perú contra el Cáncer” se realizarán campañas de despistaje, feria de consejería, aerotón y caminata. Para generar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer adoptando estilos de vida saludables y realizándose controles periódicos para detectar tempranamente este mal, en Cajamarca se celebrará la 'Semana de Perú contra el Cáncer'. La dirección regional de Salud de Cajamarca (Diresa), preocupada por la incidencia de los principales tipos al cáncer como son el de cérvix (29,1%), el de estómago (21,8%) y piel (10,7%), se suma a esta campaña cuyas actividades se realizarán entre el 12 y el 20 de octubre En tal sentido, la Dirección de Epidemiologia, la Estrategia Sanitaria de Cáncer y la Red de Salud de Cajamarca –oficinas dependientes de la Diresavienen promoviendo acciones de promoción de ferias informativas, actividad física y campañas de despistaje. Entre lo programado, este sábado 12 en el Puesto de Salud del distrito de Chetilla se realizará una campaña de detección y despistaje de esta enfermedad. Este trabajo estará a cargo de la Red de Salud de Cajamarca y la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer. Para el día siguiente, domingo 13 de octubre, se realizará una feria de consejería preventiva y una aerotón denominada 'Muévete más rápido que el Cáncer' a realizarse en la plazuela Amalia Puga de nuestra ciudad previéndose una asistencia masiva. Entre el próximo 14 y 17 de octubre se realizarán campañas de de despistaje y detección temprana de esta enfermedad. Finalmente, el 19 de octubre se realizará una caminata llamada 'Yo Camino Para Prevenir El Cáncer' organizada por la Red de Salud de Cajamarca, la Estrategia Cáncer, Epidemiologia y la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.
06
El Clarín
En todo el país hay 22 millones de cuyes, los cuales se concentran principalmente en el valle del Mantaro y en Cajamarca.
L
a carne y la sangre del cuy poseen una enzima denominada asparaginasa, que ayudaría a prevenir y controlar las enfermedades cancerígenas como la leucemia, según lo dieron a conocer especialistas de la Universidad Nacional Agraria La Molina. José Sarria, jefe de la granja de animales menores de dicha casa superior de estudios, indicó que existen investigaciones y publicaciones respecto a que el cuy posee aminoácidos y enzimas que en algunos casos controlan el desarrollo de neoplasias.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Carne y sangre de cuy pueden ayudar a “combatir” el cáncer "La asparaginasa es una enzima que ataca a la asparagina, proteína que la convierte en ácido aspártico, que es inocuo. La asparagina está, por ejemplo, en la leucemia, y es una de las proteínas más comunes en dichas neoplasias que se reproducen de manera rápida", anotó. La sangre y la carne de cuy ayudarían a controlar la enfermedad, y evitan que la aspargina se siga convirtiendo en tumor, apuntó en vísperas del Día Nacional del Cuy. Asimismo, dijo, la carne de cuy, que posee entre 18 y 20 por ciento de proteínas, contiene ácidos grasos que no están presentes en otras carnes, por lo que ayuda a elevar las defensas del organismo. También favorece la reproducción de espermatozoides, comentó el especialista
Cierran night club “Sabor Matarino” Dentro del local nocturno que funcionaba de manera ilegal como restaurant y marisquería se encontraron a 13 mujeres como damas de compañía.
ACCIÓN. Clausuran night club que funcionaba como restaurante.
tras indicar que es recomendable consumir el cuy cuando tiene de dos a tres meses de vida y con un peso aproximado entre 800 gramos a un kilo. Perú es líder mundial en la producción, investigación, riqueza genética y población de cuyes, cuyo aporte sustantivo a la seguridad alimentaria y nutricional se revalorará este viernes, fecha en que se celebrará el Día Nacional del Cuy. En todo el país hay 22 millones de cuyes, los cuales se concentran principalmente en el Valle del Mantaro y en Cajamarca. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) declaró el segundo viernes de octubre de cada año como el Día Nacional del Cuy, a fin de revalorar la crianza del cuy y fomentar su consumo en el país.
SALUD. Carne y sangre de cuy ayuda a combatir el cáncer, señalan.
Un local nocturno que funcionaba en forma ilegal bajo la fachada de restaurante y marisquería fue clausurado por personal de la subgerencia de Comercialización y Licencias de la municipalidad provincial de Cajamarca, como parte de un operativo realizado el último fin de semana. En el local con el nombre de “Sabor Matarino”, ubicado en la Vía de Evitamiento Sur N°. 2525, se encontró a un grupo de 13 mujeres, cumpliendo el papel de damas de compañía de los parroquianos hallados también en el lugar y que se dedicaban aparentemente a ejercer el meretricio. Junto a personal de la subgerencia de Comercialización y Licencias, participaron también en el operativo personal de Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, y Ejecución Coactiva, llegándose a constatar que si bien es cierto en la
primera planta del local funcionaba un restaurant, pero en el segundo piso funciona un Night Club, a cuyo lugar sin embargo, no se permitió el ingreso del personal de la comuna local, llegándose a verificar también que el local intervenido no cuenta con la respectiva licencia de funcionamiento, ni con las condiciones mínimas de seguridad, por lo que se procedió a cierre inmediata y se le aplicó además a su propietario una multa del 40% de la Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a mil 480 soles. Jorge Rodríguez Díaz, subgerente de Comercialización y Licencias, indicó que se ha procedido al cierre de este local, por atentar contra la moral, las buenas costumbres de los vecinos a, al tiempo de recalcar que este tipo de operativos serán de manera permanente, a fin de garantizar la tranquilidad y la paz social en nuestra ciudad.
Incendio “mata” a pastora en Shaullo Carmen Quiroz fue alcanzada por el fuego cuando pastaba sus animales en la zona de Shaullo Grande, distrito de Los Baños del Inca.
La tarde de ayer, en el centro poblado de Shaullo Grande, comprensión del distrito de Los Baños del Inca, se produjo un incendio forestal perdiendo la vida Carmen Quiroz Lucano (70), quien se encontraban pastando sus animales en el lugar. Según algunos testigos, fue Carmen Quiroz quien ha-
bría iniciado el fuego que lue- levantamiento del cadáver y go no pudo controlar. Veci- su trasladado a la morgue nos del lugar intentaron soco- central de Cajamarca. rrerla pero fue demasiado tarde. Hasta el lugar llegó personal de Serenazgo de Los Baños del Inca, quienes ayudaron a controlar el incendio. Posteriormente se hicieron presentes las autoridades para el
Postura “afecta” al 50% de empleados Tensión en los hombros, dolores de cuello y cintura; así como molestia en los ojos, son algunos malestares que se presentan. El 50% de las personas que trabajan en oficinas presentan problemas de postura, advirtió Rita Gutiérrez Cayuri, especialista en terapia física y rehabilita-
ción del Instituto Nacional de Salud (INS). Tensión en los hombros, dolores de cuello y cintura; así como molestia en los ojos, son algunos malestares que se presentan como consecuencia de pasar varias horas y en mala postura frente a una pantalla. En ese sentido, recomendó realizar micro pausas de descanso (5 a 10 minutos) cada dos horas de trabajo para relajar la tensión muscular y descanso de la vista; otra opción es alternar el trabajo en la computadora con otras tareas.
Cuarto del Rescate por “conservación” Según oficio N 008-2013SGO-G, la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la arquitecta Martha Ruiz Rodríguez, solicita a la dirección de Cultura de Cajamarca el cierre temporal del Cuarto del Rescate en el marco de los trabajos de conservación que se vienen ejecutando, en esta oportunidad, por un período de 20 días, a partir del viernes 11 de octubre hasta el miércoles 30 de octubre. Los motivos expuestos por
parte de la municipalidad a la dirección de Cultura, corresponden a los trabajos de infraestructura, específicamente en el montaje de la cobertura; en tal sentido se solicita la comprensión a la población cajamarquina y visitantes, considerando que los trabajos que se vienen realizando tienen como objetivo propiciar las condiciones necesarias para cooperar con la protección de nuestro patrimonio, real riqueza de todos los cajamarquino.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Condenan a 35 años de cárcel a asesino de teniente gobernador
SANCIÓN. 35 años de cárcel para asesino de teniente gobernador y cinco ronderos.
La pena computada desde el 04 de octubre de 2010, fecha de su detención, vencerá el 3 de octubre de 2045.
E
forma solidaria abonará con el sentenciado Alex Peralta Muñoz a favor de los agraviados. En el juicio oral, el fiscal Rolando Manuel Flores Segura, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque, acreditó el delito con la declaración de testigos, de los médicos legistas y las documentales ofrecidas y admitidas en la etapa de investigación preparatoria.
La pena computada desde el 04 de octubre de 2010, fecha de su detención, vencerá el 3 de octubre de 2045. De la investigación, se informó que el 26 de julio del 2010, en el caserío de Shumba, del distrito de Bellavista (Jaén) los agraviados y el teniente gobernador, Domingo Jiménez, detectaron la presencia de tres sospechosos por la posta médica de Shumba. Ante esta presencia decidieron intervenirlos y al acercarse para solicitarles se identifiquen, el acusado John Salas Pezo y sus acompañantes Alex Peralta Muñoz y otro no identificado sacaron armas de fuego para luego obligarlos a tirarse al piso donde les dispararon en la cabeza y otras partes del cuerpo con crueldad y alevosía. Ante ello se produjo la muerte de Domingo Jiménez Cruz, Andrés Paisig Huaripata, Saul Oblitas Llanos, Miguel Altamirano Gómez, Roberto Saavedra Girón y Segundo Rojas Mendoza. Quedando heridos Juan Rojas Herrera y Carlos Jiménez García. Luego, el sentenciado y sus cómplices se dieron a la fuga.
El Clarín
07
Sentencias a alcalde de “Santo Domingo” Juez provincial le aplicó 4 años de pena privativa suspendida, una reparación civil de 75 mil soles y la inhabilitación de funciones edilicias. Cutervo (Cajamarca).La población del distrito de Santo Domingo de la Capilla se siente burlada por la decisión del juez provincial Joselito Mejía Pérez al sentenciar a 4 años de pena privativa suspendida, una reapari-
ción civil de 75 mil soles y la inhabilitación de funciones edilicias Poder judicial de Cutervo el próximo jueves 17 de octubre continuará con lectura de sentencia contra el alcalde distrital de Santo Domingo de la Capilla, Alberto Zubiate Peralta, y exfuncionarios. Por su parte el coordinador de la procuraduría anti corrupción, Carlós Lazos Gutiérrez, manifestó que delitos de colusión y peculado son comprobados y dijo que pena suspendida debería ser pena efectiva de la libertad y se mostró en total desacuerdo con la decisión del juez provincial
l Juzgado Colegiado de Jaén condenó a 35 años de pena privativa de la libertad efectiva a John Salas Pezo, al acreditarse su participación en el delito contra un teniente gobernador y cinco ronderos de la citada provincia ubicada en la región Cajamarca,
se informó. Salas Pezo fue hallado responsables de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en su figura de homicidio calificado. Asimismo, el sentenciado deberá efectuar el pago de 260 mil soles por concepto de reparación civil que en
Denuncia la realizó una madre, quien -tras intensa búsquedaencontró a su menor hija trabajando como dama de compañía en una cantina clandestina.
Banda de trata de personas Encuentran a niño actúa en ciudad de Cutervo de 3 años extraviado
Cutervo (Cajamarca).- Una bien organizada banda de trata de personas estaría operando en esta ciudad de Cutervo; ya que después de 15 días de incansable búsqueda una madre de familia dio con el paradero de su menor hija de las iniciales (R.J.V) trabajando como dama de compa-
TERRIBLE. Banda de trata de personas opera en la ciudad de Cutervo.
ñía en una cantina clandestina, ubicada en el Jr. Fray Juan Ramírez. La menor dijo que fue captada por un seudo-comerciante en la Feria de Tacabamba y traída a esta ciudad con la finalidad de emplearla en estos antros de la perdición. La atribulada madre solicitó a la Policía que inicie las investigaciones para dar con el paradero de esta bien organizada banda. La menor será sometida a examen médico legal para determinar si fue ultrajada sexualmente.
10 millones para apoyo a cooperativas agrarias Desde el miércoles se ejecuta el proyecto de fortalecimiento de las agencias agrarias con 10 millones de soles, detalló el director regional de Agricultura, Abner Romero
Vázquez, quien dijo que ahora se está contratando al personal que capacitará a los agricultores. Indicó que el objetivo es organizar a los campesinos en
agencias, cooperativas y asociaciones y que de esta forma sus productos se incrementen con calidad para obtener mejores ofertas del mercado nacional e internacional.
El proyecto abarca las trece provincias y consiste en dotar de logística, capacitaciones y concientizar a los agricultores para buscar la asociatividad.
REALIDAD. Población descontenta con mínima sentencia a alcalde.
El indefenso menor fue hallado por los efectivos del Serenazgo deambulando por la cuadra 3 de la Av. Perú. El indefenso menor fue hallado por los efectivos del Serenazgo deambulando por la cuadra 3 de la Av. Perú, desorientado y en riesgo a ser atropellado por cualquier conductor distraído. El pequeñito vestía chompa de hilo
color amarillo, pantalón de hilo color azul y zapatos de cuero marrón. Según Julia Bustamante Pérez (55) vecina del lugar, vio al menor caminado por varias cuadras buscando a su madre. Los efectivos del Serenazgo buscando por cuadras aledañas a su progenitora o familiares, sin embargo nadie los conocía. El menor de aproximadamente 03 años de edad, quedó en la comisaria de la jurisdicción, sección familia, a la espera de su madre llegue a denunciar su desaparición.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
08
El Clarín
Cerquín Boñón, dijo que los docentes pueden mostrar experiencias educativas en el aspecto cultural, científico o en cualquier área del saber.
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Ferias de experiencias exitosas se siguen realizando en la región cia de Chota, para luego proseguir con las ferias de experiencias exitosas en las provincias de Cutervo, Jaén y San Ignacio. Con el impulso de estos eventos se busca medir el trabajo de las redes educativas en cada provincia, evaluar las iniciativas los docentes que han generado en los centros escolares, expresó el funcionario. Manifestó que estos espacios también permiten mostrar a los padres de familia y a la comunidad en su conjunto las mejores experiencias del trabajo pedagógico que se imparten en las aulas, basándose en la realidad. Cerquín Boñón, dijo que los docentes pueden mostrar experiencias educativas en el aspecto cultural, científico
E
l coordinador regional del proyecto de Mejora de la Calidad Educativa, Humberto Cerquín Boñón, dio a conocer el plan de actividades programado para el presente mes de octubre, enfatizando en el desarrollo de ferias de experiencias exitosas en las provincias de la región Cajamarca. Según el cronograma de actividades, el 16 de octubre se realizará en la provincia de San Marcos, el 17 en Cajamarca. Seguidamente el 01 de noviembre en la provin-
o en cualquier área del saber. El proyecto de mejora de la calidad educativa que impulsa el Gobierno Regional de Cajamarca, premiará a las mejores experiencias con importantes estímulos a los que ocupen los tres primeros lugares en el congreso regional del mencionado programa. Se debe indicar que en el proyecto de mejora de la calidad educativa se invierte más de un millón de soles y abarca las 550 maestrías, redes educativas y ferias de experiencia exitosas. Un aspecto importante del proyecto es que las experiencias exitosas se van sistematizar en un documento para su aplicación en los centros educativos.
Campaña Médica en favor de Convocan personal para Plaza Vea Empleo digno las personas con discapacidad y productivo para Para tal efecto, se contará con la presencia de médicos especialistas de Cajamarca y Lima.
Chota (Cajamarca).- En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizan en Chota la campaña médica gratuita para atender a todas las personas que adolecen de limitaciones físicas y de otra índole.
En Chugur realizaron evento socio ambiental Hualgayoc (Cajamarca).Este encuentro fue organizado por la Federación Distrital de Rondas Campesinas del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, con el objetivo de hablar aspectos referidos a los derechos de las rondas frente a proyectos extractivitas. El evento contó con la ponencia de la Dra. Zulma Villa Vílchez, del Instituto Internacional de Derecho y
Sociedad y consultora de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC). Con este tipo de espacios se busca preparar a las rondas y la población en su conjunto, en lo referente a los instrumentos jurídicos para tomar una posición frente a las actividades mineras, informó Santos Saavedra Vásquez, dirigente de la Federación Regional de Rondas.
Esta actividad es impulsada por la Oficina Regional de Personas con Discapacidad y la asociación provincial de personas con discapacidad de Chota, informó el representante de esta organización Edgar Hoyos Cóndor. La jornada de salud se realizará el próximo 26 de octubre y se atenderá consultas médicas en las especialidades de odontología, gastroenterología, urología, medicina interna, y otro tipo de servicios. Para tal efecto, se contará con la presencia de médicos especialistas de Cajamarca y Lima. En esta oportunidad, las personas que acudan a recibir atención médica, también se les hará entrega del certificado de discapacidad, expresó Hoyos Cóndor, quien hizo un llamado a todas las personas discapacitadas para acudir a este evento de salud.
El evento se realizó en el coliseo de la Municipalidad Distrital de Chugur este jueves 10 de octubre a partir de las 10 de la mañana.
los Cajamarquinos. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Cajamarca, a través del servicio r e g i o n a l d e e m p l e o, (SEREP), pone de conocimiento a la Comunidad Cajamarquina que este lunes 21 de octubre se da inicio a la convocatoria masiva para el proceso de selección de personal para la nueva tienda de Supermercados “Plaza Vea”. Los puestos de trabajo que se requieren son: Cajera, Representante de Servicios, Asistente de Prevención y Pérdida, Auxiliar de Inventarios, Auxiliar Controller y Técnico de Mantenimiento. Es preciso indicar que el objetivo de la DRPTE por me-
dio del programa SEREP es la inserción laboral, el reclutamiento de personal a través de la bolsa de empleo de la Dirección Regional facilitando el acceso de la comunidad a mayores oportunidades de empleo e incrementando colocaciones de personal en las diferentes empresas multiplicando las oportunidades de generación de puestos de trabajo digno para todos los cajamarquinos. Asimismo se comunica a los
buscadores de empleo que para cualquier información pueden acercarse a las oficinas de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, ubicado en Jr Baños del Inca N° 230 y también podrán llevar su currículum vitae no documentado . La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, seguirá impulsando la generación de empleo digno para los cajamarquinos.
ECE de segundo grado de primaria se realizará el 12 y 13 de noviembre Chota (Cajamarca).- Se instaló en Chota el equipo de trabajo para llevar a cabo el proceso de Evaluación Censal ECE 2013, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para tal efecto se han designado 12 asistentes supervisores, 01 asistente administrativo y un asistente provincial.
El proceso para la selección de aplicadores de la Evaluación Censal está en marcha hasta el 16 de octubre y se necesita un total de 346 personas para cumplir estas tareas. Así lo expresó la supervisora provincial de la ECE 2013, Ubaldina Martínez Fustamante, manifestando que en esta oportunidad el Ministerio de Educación también ha dispuesto la aplicación de la
evaluación a escolares del quinto grado de secundaria, en instituciones pilotos, que aún no se focalizan. Martínez Fustamante señaló que su objetivo es aplicar la evaluación censal en el 100% de instituciones educativa, y de ese modo los resultados que se obtengan sean tomados en cuenta en las políticas del Ministerio de Educación.
ECONOMÍA Rentable. Empresa que construya centrales térmicas, cobrará la cifra al Sistema Interconectado. De las ganancias tributaría US$ 6 millones anuales en impuestos.
el 30% (US$ 6 millones) de esa ganancia sería pagada al Estado como Impuesto a la Renta. "Hay que tener en cuenta que el megavatio hora cuesta entre 55 y 60 dólares", sostuvo. No obstante, Butrón indicó que las cifras dependerán de los costos de producción y el tiempo de generación de las térmicas.
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
dente del Colectivo Cambio Total, Grover Jurado. A decir del técnico, la ciudad de Mollendo (cercana a Matarani) almacena 20 millones de galones de este hidrocarburo. La industria energética requerirá mil galones al día. "Actualmente se está invirtiendo 70 millones de dólares para ampliar el depósito que guardará 55 millones de galones más", acotó Jurado. A su turno, el expresidente del directorio de Egasa, Luis Navarrete, sostuvo que Arequipa tiene a su favor las líneas de transmisión eléctrica de Mantaro Marcona y la de Chilca Marcona. "Son redes que soportarán mil megavatios", dijo.
Recaudación tributaria creció 9,3% en septiembre, su mayor tasa del año Según la Sunat, los S/.7.300 mlls. logrados se deben al dinamismo de los sectores vinculados a la demanda interna. (Reuters). La recaudación tributaria creció en septiembre a su mayor ritmo en lo
que va del año, debido a que el dinamismo de los sectores vinculados a la demanda interna compensaron los menores ingresos por las exportaciones mineras, dijo hoy el Gobierno. Los ingresos tributarios aumentaron un 9,3% interanu a l e n s e p t i e m b r e, a S/.7.300 millones, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) en un comunicado. “El importante incremento
Se debe reforzar el crecimiento de la clase media en América Latina
(La República). El crecimiento de la clase media en América Latina es una realidad y por primera vez en la historia el número de estas personas supera a la cantidad de pobres en la región. El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cár-
denas, afirmó que el crecimiento de la clase media es la transformación más importante en Latinoamérica. Sin embargo, consideró necesario que, en momentos en que comienza la desaceleración de la economía mundial, cuyos efectos sí tendrá impacto en la economía de las naciones latinoamericanas, se debe reforzar "nuestros propios motores, y el motor de una economía es su clase media". El funcionario colombiano sostuvo que para que la clase media se autosostenga es necesario crear empleos de calidad y bien remunerados. "Eso requiere reformas en el mercado de trabajo y
09
Nodo Energético venderá energía por US$ 20 millones
PELEAN LA UBICACIÓN Aunque el Gobierno Cen(La República). Por ven- tral determinó que las térder al Sistema Nacional micas del nodo se ubicarán Interconectado los mil me- en Arequipa y Moquegua, gavatios (MW) de energía ambas regiones se han enque producirá el Nodo frascado en una disputa Energético a diario, la em- por contar con el 100% de presa que gane la licitación la industria. Las dos ofrepara la ejecución de las cen- cen infraestructura, salida trales térmicas de Ilo (Mo- al mar y las facilidades del quegua) y Matarani (Are- caso. quipa), obtendrá US$ 20 "Pero Arequipa cuenta millones anuales. El cálcu- con el depósito de petróleo lo lo hizo el gerente regio- más grande del sur del nal de Energía y Minas, país. El nodo energético Alberto Butrón. operará inicialmente con El funcionario detalló que petróleo", reclama el presi-
El ministro de Hacienda de Colombia manifestó que el crecimiento de la clase media es la transformación más importante en Latinoamérica.
El Clarín
que se formen empresas productivas". Para Cárdenas, es un reto de los países latinoamericanos que las personas que forman parte de la clase media, autogeneren sus ingresos para que se queden allí. De otro lado, el ministro
consideró necesario reducir los costos laborales con la finalidad de posibilitar el incremento del empleo en una situación de crecimiento. Colombia crece 4 % al año y debido a la reducción de los impuestos al empleo, este indicador subió en 6 %.
observado en septiembre obedece principalmente a la mayor recaudación generada a partir de los sectores no primarios ante el dinamismo del Producto Interno Bruto y la demanda interna”, explicó la entidad. Ello “ha servido para compensar la menor recaudación proveniente de los sectores primarios, especialmente del sector minero en un contexto de exportaciones mineras afectadas por la menor cotización internacional de los metales”, agregó. En la división de las cifras, el ente recaudador precisó que los ingresos delImpuesto General a las Ventas (IGV) crecieron un 8,3% in-
teranual en septiembre, a S/.4.083 millones. Los ingresos por el Impuesto a la Renta aumentaron un 6,8% en se ptiembre, a S/.2.798 millones, precisó. Entre enero y septiembre, la recaudación de tributos del país ha crecido un leve 1,9%, en medio de una desaceleración de la economía local ante la menor demanda de países desarrollados por metales clave como el cobre. La economía peruana creció un 5% interanual entre enero y julio, aunque el Gobierno y el Banco Central esperan una recuperación en el último trimestre que la llevaría a expandirse entre un 5,5% y un 5,7% en el 2013.
Perú mejoró seis puestos en el ranking mundial de innovación 2013 (La República). Perú mejoró su posición en el ranking mundial de innovación 2013 (Global Innovación Index, GII), al ubicarse en el puesto 69 entre un total de 142 países, con lo que avanzó seis lugares respecto a la evaluación del año pasado. A nivel latinoamericano, Perú se ubica en el octavo puesto detrás de Costa Rica (39), Chile (46), Ur uguay (52), Argentina (56), Colombia, (60), México (63) y Brasil (64). Este ranking es realizado desde el 2007 por la
Universidad de Cornell, la Escuela de Negocios Insead y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Para promover la innovación entre las empresas, la Asociación de Exportadores realizará entre el 15 y 17 de octubre el IV Concurso de innovación, donde se premiará a los productos más novedosos de los sectores agroindustria y pesca. Productos como aceite de coco, bebidas de soya, dulce de leche dietético, hortalizas en conserva, galletas de quinua, entre otros, forman parte de los finalistas de esta premiación.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Alcalde de Detroit fue condenado a 28 años de cárcel por corrupción Kwame Kilpatrick, conocido como el “alcalde hip hop”, se repartió más de 83 millones de dólares con un subcontratista en comisiones.
Premio Nobel de Literatura es para Alice Munro Es la primer vez, en 112 años, que la academia sueca premia a un autor que sólo escribe cuentos y es la décimo tercera vez en que una mujer obtiene el Premio Nobel en esta categoría.
A
lice Munro fue galardonada hoy con el premio Nobel de L i t e r a t u r a 2 0 1 3 c omo"maestra del relato corto contemporáneo", informó la Academia Sueca. La academia destacó en su fallo, que Munro es aclamada por su "armonioso estilo de relatar, que se caracteri-
za por su claridad y realismo psicológico". La autora canadiense, de 82 años, ha escrito cuentos como Demasiada felicidad, en el 2010 y Mi vida querida, Lumen, 2013. Munro, está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en lengua inglesa y es una na-
rradora, sobre todo de relatos. La escritora, que comenzó estudios universitarios de periodismo e inglés pero los abandonó al contraer su primer matrimonio, escribió sus primeras historias en la adolescencia, aunque publicó su primera obra en 1968, una colección de relatos titulada "Dance of the Happy Shades". El Nobel de Literatura 2013 se disputó entre ella, el japonés Haruki Murakami, los estadounidenses Joyce Carol Oates y Philip Roth, la escritora bielorrusa Svetla-
na Alexievich y la novelista argelina Assia Djebar. Es la primer vez, en 112 años, que la academia sueca premia a un autor que sólo escribe cuentos y es la décimo tercera vez en que una mujer obtiene el Premio Nobel en esta categoría. El Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas suecas (922.000 euros o 1,3 millones de dólares) y su anterior ganador, en 2012, fue el chino Mo Yan. El peruano Mario Vargas Llosa ganó este premio en el 2010.
Nicolás Maduro se comprometió a inyectar la economía venezolana El mandatario venezolano afirmó que la inyección económica será de 900 millones de dólares. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometió hoy a inyectar a través del recientemente creado Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) al menos 900 millones de dólares semanales para responder a las necesidades de la economía. "He decidido, ya perfeccionando el sistema complementario Sicad, sacar a la calle a través de Sicad todas las
semanas un monto de por lo menos 900 millones de dólares también para complementar cualquier necesidad que la economía pueda te-
ner", dijo Maduro en un acto de Gobierno con representantes militares. Maduro aseguró que "los dólares que la patria necesita
para su funcionamiento económico (...) están garantizados plena y completamente". En Venezuela rige un sistema de control de cambio desde hace diez años que otorga el monopolio del control y comercio de las divisas al Estado, que a través de distintas dependencias los entrega a personas físicas y jurídicas mediante engorrosos trámites administrativos tras cumplir una serie de requisitos. La principal ventanilla en ese entramado es la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), pero en marzo pasado el Gobierno creó el Sicad, un sistema que subasta dólares a un precio superior al oficial.
El ex alcalde de Detroit (Michigan, norte de Estados Unidos), Kwame Kilpatrick, fue condenado hoy a 28 años de cárcel por su participación en un amplio sistema de corrupción en la ciudad. Kilpatrick, de 43 años, apodado el “alcalde hip hop”, sobre todo a raíz de un pequeño diamante que llevaba en la oreja, había sido declarado culpable en marzo pasado de 12 cargos, entre los cuales malversación de fondos
públicos, extorsión y fraude fiscal. El alcalde había sido acusado entre otros de haberse repartido con un subcontratista de la ciudad más de 83 millones de dólares de comisiones pagadas por promotores para obtener contratos de obras municipales. La investigación también había concluido que el alcalde electo en 2002 gastó 840.000 dólares más por encima de su salario y que malversó fondos de varias asociaciones destinadas a ayudar a los habitantes de la ciudad. Kilpatrick, había sido forzado a renunciar en 2008 luego de su condena a cuatro meses de cárcel por perjurio. Treinta y tres personas, entre las cuales un legislador y trabajadores municipales, también habían sido condenados por haber participado en este amplio sistema de corrupción público.
Las mujeres saudíes seguirán sin tener permiso para conducir El derecho de la mujer a conducir se ha convertido en un tema polémico. Las mujeres saudíes seguirán sin tener derecho a obtener el permiso para conducir, después de que el Consejo Consultivo o "Shura" de Arabia Saudí(Parlamento designado por el rey) desestimara hoy la propuesta de una de sus miembros. El portavoz del consejo, Mohamed al Mahana, aseguró que esta iniciativa no fue trasladada a la comisión de Transporte, del Consejo, porque no formaba parte del orden del día ni es competencia del Ministerio de Transporte, según informó la
agencia oficial SPA. Latifa al Shaalan, una de las treinta mujeres que integran desde febrero pasado la"Shura", antes solo formada por hombres, hizo su propuesta el pasado martes, durante una reunión sobre la actuación del ministerio de Transporte. El derecho de la mujer a conducir se ha convertido en un tema polémico en este país ante las reivindicaciones de las activistas, las intervenciones de los clérigos para prohibirlo y las medidas de las autoridades para impedir que las mujeres conduzcan. El pasado 5 de octubre, una saudí condujo su coche por las calles de Riad, adelantándose así a una protesta convocada el 26 de octubre de este mes para defender este derecho.
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Michael Urtecho sería condenado a 15 años por “asociación ilícita”
El informe final de la Comisión de Ética, recomienda denunciarlo ante la Fiscalía por cuatro delitos y desaforarlo del Congreso.
E
l informe final de la Comisión de Ética del Congreso concluye que el congresista de Solidaridad Nacional Michael Urtecho debe ser denunciado ante el Ministerio Público por los delitos de asociación ilícita para delinquir y enriquecimiento ilícito, así como por concusión y estafa. Urtecho afrontará de este modo graves delitos por los que podría ser condenado a 15 años de prisión. El informe lo incrimina como el jefe de una organización delictiva que se apropió indebidamente de parte del sueldo de sus trabajadores y que construyó -junto a su esposa Claudia Gonzáles- un lujoso edificio, en Trujillo, valorizado en un millón 350 mil dólares utilizando fondos de dinero del Estado. Las recomendaciones -que están recogidas en un documento de 38 páginas de extensiónindican que Urtecho habría cometido el delito de asociación ilícita para delinquir ya que “se habría unido con terceras personas directamente relacionadas a él para estructurar un sistema ilegal de apropiación de gran parte del sueldo de sus trabajadores, reteniéndoles sus tarjetas de débito en las que el Congreso de la República les depositaba su sueldo
PERDIDO. Michael Urtecho sería condenado a 15 años de cárcel. así como la respectiva clave secreta proporcionado por el banco”. El Código Penal sanciona el delito anteriormente señalado con una pena de entre 8 y 15 años de cárcel. Por el delito de enriquecimiento ilícito, la comisión precisa que “posee pruebas que Urtecho y su esposa son propietarios de un edificio cuyo valor superaría excesivamente los ingresos que percibía como funcionario público”. La pena por ese delito varía entre 10 y 15 años. Por el delito de concusión, la investigación concluye que el legislador, “abusando de sus funciones, habría obligado a sus trabajadores, bajo amena-
zas de despido, a que le entreguen parte de su sueldo”. La sanción prevista por el Código Penal es de dos a ocho años de cárcel. El informe incluyó el delito de estafa porque considera que el “congresista contrató a Elvia Urbina Rodríguez como asesora y, luego, auxiliar del Legislativo, pese a que esta persona, según su propio testimonio a la comisión investigadora, se habría dedicado a labores domésticas en la vivienda de Urtecho”. Por ese delito, el castigo es entre uno y siete años de cárcel. El informe final de la comisión de Ética, en resumen, se basa en el testimonio de tres de sus extrabajadores Elvia
Azucena Urbina Rodríguez, Jorge Luis Huiman Merino y Evelyn Goycochea Miranda, quienes han declarado a la comisión de Ética y, previamente, lo hicieron en un reportaje del programa Cuarto Poder que fue difundido el pasado 15 de septiembre. Las pesquisas indican también que Urtecho habría encargado labores domésticas en su vivienda a los esposos Huiman, por lo que ellos serían 'trabajadores fanstasmas' en el Congreso. URTECHO SERÁ DESAFORADO El documento recomienda, asimismo, dos sanciones contra el legislador. La primera,
que la comisión de Ética interponga una denuncia por infracción constitucional ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que el parlamentario sea desaforado de su cargo y pueda ser investigado y procesado por la Fiscalía y el Poder Judicial. La segunda, que Urtecho sea sancionado inmediatamente por 120 días de sus funciones por haber infringido los principios de transparencia, honradez, veracidad, respeto, responsabilidad, integridad, objetividad y justicia contenidos en el artículo 2 del Código de Ética. Los 25 integrantes de la Comisión Permanente del Congreso han sido citados para elegir, mañana viernes, a las 11:00 a.m., el presidente y los miembros de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales que verá el desafuero a Urtecho. El congresista Luis Iberico exhortó a la subcomisión de Acusaciones que trabaje lo más rápido posible para que la votación de desafuero pueda ser programada en la sesión del próximo jueves 17 o, a más tardar, en la del próximo jueves 24. Según fuentes consultadas, existe consenso entre los siete miembros para que el congresista Humberto Lay siga presidiendo, por dos años más, la comisión de Ética. Su labor finaliza hoy y el pleno del Congreso, que también sesiona hoy, deberá de decidir si Lay continúa o si se elige a
otro presidente. DETALLE El congresista Michael Urtecho fue miembro de la comisión de Ética e incluso su nombre fue voceado para presidirla. El legislador fue uno de los más punzantes en la cuestionada investigación que ese grupo de trabajo le siguió, en 2012, al extinto y valeroso congresista Javier Diez Canseco. US$ 100 MIL Según un documento al que tuvimos acceso, el congresista Urtecho, al ser nombrado como director nacional del proyecto financiado por el PNUD, estaba autorizado para solicitar pagos y/o adelantos de fondos, documentación e información. Por esa razón tramitó la creación de una cuenta en el Banco Continental. Otro documento da más detalles respecto a qué consiste el proyecto y precisa, además, que el legislador de SN tenía un presupuesto de US$ 100 mil para utilizarlos entre setiembre de 2009 y febrero de 2010. En ese momento, el parlamentario Urtecho también era presidente de la Comisión Especial de Discapacidad (Codis) del Congreso. Cabe señalar que como director alterno del proyecto entre el Congreso y el PNUD fue nombrado Marco Núñez del Prado Coll Cárdenas, quien era jefe de la Oficina de Cooperación Internacional.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*
DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ESTRENO
LA NOCHE DEL DEMONIO 2
3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00.
4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
HD-DIGITAL
RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ
DRAGON BALL Z 3:10, 4:45, 6:30,
3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ACCIÒN.
EL HOMBRE DE PUÑOS DE HIERRO
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
10:10.
10:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: COMEDIA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
8:30.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R E dIVI POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Grasse Becerra: "En esta vida hay que ser atrevida" Grasse Becerra indicó que ahora que está soltera no tiene que dar explicaciones a nadie de lo que hace. “Estoy feliz por la propuesta y no voy a negar que al comienzo estaba en dudas, pero en esta vida hay que ser atrevida, además estoy soltera y tengo que aprovechar en hacer lo que a mi me apetece. Esas escenas van a ser un reto para mi, así que no coman ansias”, comentó la joven. Las culisueltas regresan a Lima el próximo 24 de octubre y se quedarán hasta el 10 de noviembre para ser parte del “Tour 2013”.
Edith Tapia prefiere no hablar más de Guty Carrera y Melissa Loza Edith Tapia prefirió guardar silencio luego de sus polémicas declaraciones sobre la relación sentimental de su hijo, Guty Carrera y Melissa Loza. Como se recuerda, la modelo declaró extensamente sobre ese tema en el programa 'Domingo al Día' y en la revista 'Gisela'. “Ya di una entrevista bastante extensa en Domingo al día y en la revista Gisela y creo que no hay nada más qué decir. No voy a hablar del tema, gracias”, finalizó.
Un equipo de astrónomos ha mostrado por primera vez pruebas concluyentes de agua y de una superficie rocosa en un objeto extrasolar, dos elementos que suelen considerarse esenciales para la vida. La mala noticia para quienes esperan con impaciencia el
Humor Gráfico
Trata de ver la vida con optimismo hoy, Tauro, porque una actitud negativa te llevará precisamente a eso, a lo negativo. En ocasiones, eres una persona demasiado ingenua y los demás pueden aprovecharse de tu bondad, pues bien, hoy sobre todo. No idealices tanto y sigue trabajando por tus sueños.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Tendrás hoy mucha firmeza, Géminis, esto te ayudará en el logro de los proyectos y deseos de incrementar tu dominio en todas las direcciones. Eres ahora una persona sumamente capaz y competente, precisamente por eso, podrías conseguir alguna meta que te hayas impuesto tiempo atrás.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
EE.UU: Descubren los escombros de un sistema planetario que pudo albergar vida El telescopio Hubble descubrió por primera vez pruebas de agua y rocas en los restos de un planetadevorado por su estrella hace más de 200 millones de años.
Tauro. Abril 21 /May. 20
No dejes de aprovechar hoy las buenas relaciones que mantienes con diferentes personas para conseguir mejorar en cualquiera de las facetas de tu vida, Cáncer, pero especialmente en la laboral. Por otra parte, estarás muy sensible y tus emociones tendrán un fuerte impacto e influencia sobre el entorno en el que te desenvuelves.
N otita informativa hallazgo del primer exoplaneta gemelo de la Tierra es que aquel mundo, si lo fue, ya no existe. Hace 200 millones de años, cuando la Tierra entraba en el reinado jurásico de los dinosaurios, la estrella GD 61 moría al transformarse en una enana blanca, arrastrando a una parte de su corte planetaria que quedaba destrozada por el enorme tirón gravitatorio. Se ha registrado ya casi un millar de planetas orbitando otras estrellas, la gran mayoría en nuestra propia galaxia. Y sin embargo, es un camino que apenas hemos comenzado a recorrer: De acuerdo a las estimaciones de los expertos, la cifra de planetas en la Vía Láctea se mueve en el rango de los
Aries, hoy tu imaginación estará muy activada y te ayudará a convertir alguno de tus sueños en una realidad tangible. De todos modos, tendrás que tener cuidado con no tener en cuenta las ideas de las personas con las que compartes actividad laboral, precisamente por eso, te recomendamos que las escuches, que cooperes y trabajes en equipo.
cientos de miles de millones. Entre los exoplanetas confirmados hasta ahora predominan los gigantes gaseosos similares a Júpiter y con temperaturas abrasadoras. No obstante, el catálogo de estos mundos incluye también un número de planetas que probablemente tienen un suelo
firme que pisar. Se ha detectado la presencia de agua en la atmósfera de algunos exoplanetas gaseosos, pero ambos ingredientes, roca y agua, aún no se habían demostrado en un mismo objeto. Los investigadores estudiaron el espectro de emisión ultravioleta de la estrella GD 61. Dado que la atmósfera terrestre bloquea la mayor parte de este tipo de luz, emplearon el telescopio espacial Hubble. Los espectros revelaron la presencia de magnesio, aluminio, silicio, calcio y hierro, componentes habituales de las rocas. Pero además, había una cantidad de oxígeno que excedía en mucho lo que podía atribuirse a un origen mineral.
Frases para reflexionar
Es posible que hoy te des cuenta de que tus amistades y otras personas importantes están dispuestas a ayudarte en lo que te haga falta y a apoyarte en tus proyectos innovadores, Leo. En el ámbito de la economía, las inversiones que estén relacionadas con los bienes raíces podrán darte pingües beneficios.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, ahora te encuentras en una etapa de la vida en la que algo se está terminando y en la que algo está comenzando para reemplazar lo caduco. Precisamente por eso, deberías pensar muy bien en tus metas para el futuro y en los pasos necesarios para conseguirlas. ¡No tengas miedo y lánzate a por ellas!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Tenderás hoy a las comodidades y a un fuerte deseo de satisfacer todos tus gustos, Libra, pero los excesos solamente te llevarán a deteriorar tu salud: ten cuidado. Toda una infinidad de pensamientos y nuevas ideas se agolparán en tu mente y deberías darles una forma tangible... ¡es tiempo de trabajar!
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, deberías actuar con convicción, ser más optimista y organizar tus tareas para lograr cumplir los objetivos que te hayas impuesto tiempo atrás. Por otro lado, tendrás que tratar de actuar de una manera práctica y constructiva, y no dejar que los comentarios de los demás te hagan daño. ¡Piensa y actúa!
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Podrías tener hoy un espíritu vengativo nada positivo, Sagitario. Deberías aprender a controlar tus emociones y sentimientos, porque si no lo haces, solamente conseguirás fracasar en el ámbito de las relaciones. Piensa detenidamente en tus sentimientos y mundo emocional para arreglar cualquier desajuste que exista.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Es posible que se empiecen a general algunos cambios importantes para tu vida a partir de este momento, Capricornio; y, en este sentido, te espera un día de mucha actividad, especialmente en el ámbito del trabajo. Finalmente, podrías recibir hoy algunas noticias agradables que contribuirán a aumentar tu felicidad.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy podrías conseguir un gran desarrollo mental gracias a la perseverancia, Acuario; además, tus razones serán convincentes para los demás, así que podrás convencerles para que te apoyen en cualquier proyecto. Aprovecha las buenas relaciones que mantienes en el plano social para llevar adelante tus ideas.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Será mejor que hoy prestes mucha atención a tu entorno, Piscis, porque será necesario que estés alerta ante cualquier peligro que se te pueda presentar sin aviso. Por otro lado, no será un buen día para el juego o la especulación, es más, sería recomendable que fueses muy prudente en el ámbito económico.
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Corporación de alimentos requiere 20 damas y 20 varones de 18 -50 años. Los interesados reservar entrevista al 975120055 con el señor Sánchez. Entrevista única: sábado 12 de octubre a las 10 a.m. hora exacta en Av. De Los Héroes 350, frente al estadio “Héroes de San Ramón”.
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cel.: 995523440 CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
PERÚ: PRODUCCIÓN DE ORO EN AGOSTO DE 2013 CRECIÓ 12,7% Luego de 15 meses
SE VENDE TRANSMISOR
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en agosto del presente año, la producción de oro registró un nivel de 14 mil 466 kilogramos finos, creciendo en 12,7% respecto a lo reportado en similar mes del año 2012, con lo cual se revirtió la trayectoria negativa observada desde mayo de 2012 y alcanzando tasas de crecimiento superiores a las del periodo febrero-abril de 2012. Dicho comportamiento se registra por los mayores volúmenes de extracción reportados por la compañías mineras Xstrata Tintaya (unidad Antapaccay), Poderosa, Gold Fields La Cima, Minera La Zanja, La Arena, Minera Veta Dorada, Arasi, entre otras. También, contribuyó el volumen considerable, reportado en agosto de este año, en los yacimientos aluviales de Madre de Dios, que responde a un efecto estadístico en la base de comparación por una producción mínima registrada en agosto de 2012. De igual manera, reportaron incrementos de producción el cobre (18,8%), plata (6,1%) y estaño (2,9%), con lo cual la actividad minería metálica de agosto 2013, aumentó en 8,4% con respecto a similar mes de 2012; siendo esta la tasa más alta en el presente año. No obstante, se registró una menor producción de hierro, zinc y plomo, el primer producto afectado por la paralización de actividades en Shougang Hierro Perú, debido a la huelga de trabajadores iniciada el 14 de agosto de este año. La producción de cobre muestra una tendencia ascendente por cinco meses consecutivos y en agosto de este año registró la tasa de crecimiento más alta desde enero de 2009, por la contribución de la unidad Antapaccay de Xstrata Tintaya, en operación comercial desde noviembre 2012 y los incrementos en los niveles de producción de Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera El Brocal, Southern Perú Copper Corporation y Gold Fields La Cima.
Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Airina Vergara, Rosa Isabel Pajares Vasquez, Yuliana Alban Valdez, Meysel Natali Suarez Saavedra y Gissella Machuca Vásquez.
BELLAS: Johana Montejo posandp para el lente fitográfico junto a su amiga Claudita Chávez Cerna
GUAPA : Milagros Sánchez Guerrero ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos le desearon muchas felicidades.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 11 de Octubre de 2013
Perú ante Argentina La bicolor hoy juega por la eliminatorias, aun sin chance alguna. El once que arrancará hoy viernes frente a Argentina, la defensa de la Selección Peruana es realmente inédita. Nadie habría apostado por los jóvenes que Sergio Markarián eligió para este encuentro, pero las ausencias de Carlos Zambrano y Alberto Rodríguez lo obligaron a tomar esta decisión. El 'Mago' utilizará a tres en su línea defensiva y estos son Koichi Aparicio, Néstor Duarte y Gianmarco Gambeta. Y los tres tienen algo en común: debutarán oficialmente en la Selección absoluta. Gianmarco Gambetta; debutó oficialmente en Prime-
ra División en el 2012 con Ángel Cappa, aunque ya había jugado el Torneo Intermedio del 2011. Este 2013, Gambetta ha jugado 20 partidos con el cuadro santo. Markarián ya le había puesto el ojo y lo llamó a un 'microciclo', pero este no se realizó por la muerte de Yair Clavijo. Koichi Aparicio: suma 27 partidos en su segundo año como profesional. Su debut fue bajo la batuta de Pepe Soto. En el 2012, jugó dos partidos y en este 2013 poco a poco se ha ido afianzando como titular. Néstor Duarte: es el de más experiencia de los tres. El ex capitán de los 'Jotitas', que participó en el Mundial Sub 17 del 2007, ha estado en cuatro partidos amistosos con la rojiblanca.
El Clarín
15
Comerciantes “quiere” un triunfo ante Huamachuco El presidente del cuadro cutervino, Aníbal Pedraza, confía en sacar los tres puntos y seguir sumando hasta llegar a la etapa nacional.
UTC recibe al Gálvez La asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó los partidos por la fecha 38 de Descentralizado y empieza desde el próximo viernes 18 de octubre con los encuentros en Cajamarca, Huánuco y Trujillo. La fecha 38 del campeonato inicia con el encuentro entre UTC y José Gálvez de Chimbote a las 3:45 de la tarde del viernes 18 en el estadio Héroes de San Ramón a las 3:45 pm. La fecha culmina el lunes 21 de octubre con el encuentro entre Melgar y Pacífico en el estadio Segundo Aranda Torres.
Encuentro se jugará el viernes 18 de octubre en el estadio “Héroes de San Ramón” a las 3:45 p.m.
DUELO. UTC recibirá al José Gálvez el viernes 18 de octubre.
PROGRAMACIÓN FECHA 38 Viernes 18 de Octubre 15:45 hrs.
UTC
Vs.
José Gálvez FBC
Estadio Héroes de San Ramón
Sábado 19 de Octubre 13:00 hrs.
León de Huánuco
Vs.
San Martín
Estadio Heraclio Tapia Leon
15:15 hrs.
César Vallejo
Vs.
Unión Comercio
Estadio Municipal de Casa Grande
CONFIANZA. Comerciantes Unidos quiere un triunfo ante huamachuquinos.
E
l representativo de nal de la Copa Perú, dijo Comerciantes Uni- su presidente Aníbal Pedos de Cutervo, draza. viene trabajando fuerte- El equipo está trabajando mente con la finalidad de muy bien, nosotros estasacar los tres puntos ante mos recibiendo a nuestros el Municipal de Huama- rivales con la humildad chuco por la etapa regio- que nos caracteriza, por-
Final de Creciendo con el fútbol en Cajamarca Mañana finaliza el campeonato que organiza la FPF, encuentros se jugarán en el estadio “Héroes de San Ramón”. Mañana sábado 12 del presente a las 14.20 horas se desarrollará la última fecha del campeonato “Creciendo con el fútbol” que organiza la FPF, a través de las li-
Domingo 20 de Octubre Estadio Elías Aguirre
11:00 hrs.
Juan Aurich
Vs.
Inti Gas
13:00 hrs.
Sport Huancayo
Vs.
Sporting Cristal Estadio
15:00 hrs.
Cienciano
Vs.
Universitario
Estadio Municipal de Espinar
17:45 hrs.
Alianza Lima
Vs.
Real Garcilaso
Estadio Alejandro Villanueva
Huancayo
Lunes 21 de Octubre 16:00 hrs.
Pacífico FC
Vs.
FBC Melgar
Estadio Segundo Aranda Torres
TORNEO. Mañana finaliza el torneo Creciendo con el fútbol.
gas departamentales, en Cajamarca llega a su final donde se conocerá a los clasificados. El domingo 13 se estará jugando los partidos pendientes para poder culminar con las dos ruedas y culminar con todas las fecha programadas. Todos los fines de semana se concentran niños, padres de familia y familiares, dando un marco colorido al torneo en el campo de futbol de la Universidad Nacional de Cajamarca. El sábado 26 y domingo 27 se llevará a cabo la final Interprovincial Regional de Cajamarca, donde estarán presentes las provincias de Cutervo, San Marcos y Cajabamba, y saldrá el Campeón Regional de Cajamarca (apertura) de las tres categorías 08,10 y 12 años. EL Torneo de Clausura se desarrollará en diciembre.
que con la sencillez podemos llegar lejos dijo Pedraza. Para este partido el profesor Horacio Baldessari viene corrigiendo algunos errores que se ha cometido en los encuentros anterio-
res, nosotros no menospreciamos a ningún rival, porque en el fútbol no hay lógica, todo puede pasar, podemos perder de local, por eso no tenemos que confiarnos con ningún equipo, todos son buenos acotó.
U piensa en refuerzos Dirigentes conversan con los jugadores García y Gutiérrez. Universitario ya piensa en reforzar su equipo para el 2014, ya están en conversaciones con dos jugadores que quiso para esta liguilla, pero que no logró contratar porque sus clubes no quisieron soltarlos. Ambos, por cierto, tienen un confeso deseo de vestir la 'piel' crema. El primero de ellos es Luis García, '10' de Unión Comercio. Su contrato acaba en diciembre y, tras ello, podrá estampar su firmar con los de Ate. Si no arribó antes fue porque el club se lo negó, a pesar de que ya había un acuerdo con el jugador.
Con el camino allanado por García, las miradas van por Juan Diego Gutiérrez, jugador codiciado y por el que el cariño es recíproco. Además es hincha de la 'U' desde niño, y afirmó que le gustaría ser crema en algún momento. Su agente, Carlos Gonzales, aclaró que ese anhelo puede cumplirse el próximo año. “Tiene contrato hasta 2014 con San Martín, pero existe una cláusula que permite negociar con otro club, más aún si hay un buen proyecto que le pueda permitir crecer”, afirmó.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK