***************************************************************************************************************************************
Confirman prisión para alcalde de la Asunción
MPC dona terreno para I.E de la Policía Nacional
El proceso es por la presunta comisión de los delitos de colusión desleal y peculado en agravio del Estado
Terreno tiene 400 metros cuadrados y la construcción estará a cargo del Ministerio del Interior.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
MARTES 11 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5382 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
LAN MALTRATA A PASAJEROS Según fuentes de la empresa se debió al mal tiempo, pero al parecer habría sido por fallas mecánicas de la aeronave.
Se presentó a nuevos miembros del Patronato, hicieron un llamado a Barrios y Centros Poblados a acreditar sus representantes.
“Gavilán” vuela al Cuzco El UTC de Cajamarca hoy vuela a la ciudad imperial para que mañana pueda cumplir con su compromiso frente al Cienciano.
Cambios para mejorar Carnaval 2015
02 El Clarín
LOCALES
Comentario BCR: Sube y baja de sueldos Por: Carlos Tapia
1).- Hasta ahora se discute cuál fue el objetivo del presidente Humala al publicar la carta en la que expresaba su disconformidad por el 6% de aumento del sueldo del Presidente del BCR (más de 40 mil soles) y extensivo a todos sus funcionarios. Para algunos, lo que buscaba el presidente era criticar no solo el aumento sino también, de relancina, los altos sueldos que ganaban los jefes de ciertos organismos “autónomos” del Estado; y de paso, limpiarse en algo su imagen de haber permitido que sus ministros, de un solo jalón, se duplicaran sus sueldos. 2).- Para otros, que saben leer entre líneas, se trataba de poner un “estate quieto” a quienes desde organismos similares quisieran seguir la metodología del aumento automático por el alza del costo de vida practicada por el BCR. En realidad, al criticar esta metodología, el presidente sin querer puso sobre el tapete una discusión que debería convocar al sentido común de todos. Como se sabe, la inflación golpea más a los sectores menos favorecidos (por eso lo del “impuesto a los pobres”), y principalmente a los trabajadores que viven de su sueldo o salario. ¿Por qué estaría mal que se aplique también a ellos? Los trabajadores de la antigua Empresas Eléctricas Asociadas (después, Electro Lima) ya lo habían conseguido. En Bélgica, mediante la huelga, buscan ahora impedir que este beneficio se anule. 3).- Del lado que ustedes ya sospechan, no pocos defendieron el aumento amparándose en la autonomía del BCR y en la necesidad de impedir que los profesionales calificados migren a la actividad privada. Acerca de lo primero, sería conveniente no desnaturalizar el objetivo principal del carácter de la autonomía y también realistamente aceptar que todo tiene su límite. El segundo argumento repetido hasta el cansancio, no toma en cuenta que los altos funcionarios de confianza y ministros ingresan al estado a través de su cercanía al poder político, conociendo las características de su trabajo y remuneración. Y, también, del honor y poder que corren parejos al puesto aceptado. En el caso de los Directores del BCR, éstos fueron nombrados a través de enjuagues al interior del Congreso, y el presidente del BCR fue seleccionado por el propio presidente Humala. Así, pues, no se debe comparar a los profesionales que buscan altos sueldos en el sector privado con quienes, vía la política, se supone que trabajan en el Estado para servir a la nación. 4).- Para esta Navidad, el presidente del BCR recibirá una gratificación 80 veces mayor que la mayoría de los empleados públicos.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
MPC dona terreno para I.E de la Policía Nacional
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, por acuerdo de su concejo, donó un terreno de 400 metros cuadrados de extensión para la construcción del local de la Institución Educativa Inicial “Horacio Patiño Cruzatti” de la Policía Nacional de esta ciudad. La donación del terreno fue aprobada por el pleno del Concejo Municipal en su última sesión del pasado jueves 6 de noviembre, presidida por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Luego del debate correspondiente, los regidores junto al alcalde Ramiro Bardales tomaron la decisión de donar este terreno ubicado en la Urbanización Campo Real de esta ciudad, con la finalidad de que la mencionada Institución Educativa Inicial pueda contar con una adecuada infraestructura para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje de los niños desde 1 año a 6 años de edad, allí atendidos. Actualmente la Institución Educativa Inicial, “Horacio Patiño Cruzatti”, funciona en los ambientes del complejo policial 15 de setiem-
Terreno tiene una extensión de 400 metros cuadrados y la construcción de la infraestructura estará a cargo del Ministerio del Interior.
bre de esta ciudad, atendiendo a más de 100 niños entre 1 y 6 años de edad, teniendo una infraestructura totalmente reducida, situación que imposibilita el desarrollo de las labores educativas en condiciones adecuadas, careciendo por ejemplo de áreas verdes y por lo tanto de un parque infantil para el desarrollo de actividades psicomotrices muy necesarias para niños de esta edad. Inicialmente este terreno
fue entregado por la Municipalidad de Cajamarca en sesión de uso a la referida Institución Educativa, sin embargo por que el Ministerio del Interior ha asumido el compromiso de su construcción, el Concejo Municipal acordó modificar la cesión de uso por donación del terreno. El Mayor PNP Rolando Caballero Vidal, Director de la Institución Educativa Inicial “Horacio Patiño Cruzatti”, así como las propias
docentes expresaron su agradecimiento al alcalde provincial Ramiro Bardales y a los regidores por su desprendimiento para hacer efectiva la donación del terreno. “Este es un beneficio para toda la comunidad de Cajamarca, porque ahora tenemos una infraestructura no adecuada para atender a la niñez, por lo tanto creemos que con una nueva infraestructura las condiciones serán mejores para nuestros niños”, expresó.
Solicitan categoría universitaria para el ISEP “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” y escuelas superiores a las universidades, pero sí a la inversa, un egresado de un instituto y escuela superior no puede trabajar en universidades siendo permanentemente marginado, no puetituciones de educación su- den trabajar en el extranjero porque el título no es revaliperior de todo el país. En el undécimo punto de la dable, están obligados a reasolicitud manifiestan, que, lizar procesos de “convalicomo consecuencia de la dación” y “complementainequidad, discriminación, ción académica” por más exclusión entre los títulos de 3 a 4 años con un gasto de “profesor (a)”, expedido enorme porque hasta las unipor los institutos y escuelas versidades nacionales acsuperiores, y, el título de túan como privadas, etc. “Licenciado” otorgado por El director del Instituto Sulas universidades, encon- perior de Educación Públitramos que los primeros no co “Hno. Victorino Elorz tienen acceso al grado de Goicoechea”, Fernando bachiller y título de licen- Martín Vergara Abanto, cociado, tampoco pueden ac- mentó que es una lucha que ceder a becas nacionales e iniciaron los institutos supeinternacionales, no tienen riores públicos, y esperan derecho a convalidación pa- que la solicitud que presenra hacer otras carreras en tarán sea considerada por el Congreso de la República las universidades. No se admiten traslados de que en esta semana debatirá estudiantes de los institutos la Ley de Educación Supe-
El director del ISEP “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, Martín Vergara, comentó que en esta semana el Congreso debatirá la Ley de Educación Superior. Mediante solicitud dirigida al Señor Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de la República del Perú, congresista Daniel Mora Zevallos, el personal directivo, jerárquico, docentes, estudiantes, autoridades y pueblo en general conformantes de la comunidad educativa de las escuelas superiores del Perú, por acuerdo del 29 de octubre de 2014, con participación de directores y representantes de los Institutos de Educación Superior Públicos, en el que se incluye el ISP “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, piden otorgar categoría universitaria a las mencionadas ins-
rior. Agregó que por más de 192 años los institutos de educación superior son discriminados y excluidos de la carrera de educación superior, puesto que si las universidades al igual que los institutos superiores, hablan de una educación inclusiva no debe haber discriminaciones en el campo netamente educativo. “Para decirle al Presidente de la República y al presidente de la comisión de educación y cultura del Congreso que alzamos nuestra voz de protesta para que de una por todas se nos otorgue la categoría universitaria a institutos y escuelas de educación superior, esperamos que el Congreso de la República y las autoridades que aprueban las leyes lo hagan realmente pensando en la educación netamente peruana”, dijo finalmente el director Vergara Abanto.
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
U
n grupo de pasajeros extranjeros manifestaron su descontento con la empresa LAN al quedar varados la tarde del día lunes cuando el vuelo se suspendió, según fuentes de la empresa, por el mal clima. No obstante, al parecer el motivo sería por fallas mecánicas de la aeronave, según versión de los pajareros. Ante tal argumento ningún representante de LAN quiso dar ninguna explicación al respecto y no se permitió ingresar al aeropuerto, en donde hasta poco más de las 10 de la noche, los pasajeros varados permanecían inconformes y mostrando gran indignación por la cancelación de su vuelo. Los pasajeros tanto nacionales como extranjeros (Alemania y España), quienes explicaron que ya se habían encontrado en el avión pero que este se apagó dos veces, "No enten-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LAN maltrata a pasajeros Según fuentes de la empresa se debió al mal tiempo, pero al parecer habría sido por fallas mecánicas de la aeronave.
Se harán cambios necesarios para mejorar Carnaval 2015 Se presentó a nuevos miembros del Patronato, este organismo e hizo un llamado a los Barrios y Centros Poblados a acreditar sus representantes. El Presidente del Patronato del Carnaval 2015, Jorge Casas Gallardo, en conferencia de prensa, presentó a los nuevos integrantes de esta organización, a la vez que hizo un llamado a los dirigentes de los barrios de la ciudad y de los Centros Po-
blados de Cajamarca a acreditar a sus representantes a fin de impulsar el trabajo de la tradicional fiesta del carnaval cajamarquino del próximo año. Entre los nuevos integrantes del Patronato del Carnaval, destacan la presencia de representante de la Cámara de Comercio de Cajamarca, de la Universidad Nacional de Cajamarca, de la Cámara Regional de Turismo, CARETUR y de la Presidenta de la Comisión de reinado del carnaval 2015. Se trata dijo Jorge Casas Gallardo de un grupo de personas íntegramente cajamarquinas y conocedoras de lo que es la tradición y costumbres de nuestra tie-
rra, especialmente del tradicional carnaval cajamarquino. En otro momento Jorge Casas anunció que para el carnaval del próximo año se harán los cambios necesarios para mejorar la imagen de esta tradicional fiesta, estos cambios tienen que ver con la actitud de los participantes, además depende también del aporte ofrecidos por varias empresas privadas que operan en Cajamarca. “Estamos esperando que estos aportes se clarifiquen por parte de la empresa privada y entonces de manera coordinada con los barrios y los diversos sectores de la población se harán los anuncios pertinentes so-
bre los cambios en las distintas actividades del carnaval. Por otro lado se dio a conocer la ampliación del plazo para el concurso del afiche del carnaval, hasta el 21 de noviembre, luego el día 22 se hará la calificación correspondiente, para ello se está buscando las personas más idóneas a fin de que puedan conformar el Jurado Calificador del afiche. El Patronato del Carnaval quiere darle mayor oportunidad a los artistas y pintores cajamarquinos para puedan participar en este concurso y se pueda elegir al mejor motivo como el afiche del carnaval 2015, se informó en la conferencia de prensa.
PNP inició reorganización institucional Por disposición del Comando de la Policía Nacional del Perú (PNP), se inició el proceso de reorganización institucional en Cajamarca, por lo cual se ha procedido al relevo de las principales autoridades policiales de la región, informó el jefe del Frente Policial en Cajamarca, coronel Hugo Begazo de Bedoya. “Se ha cambiado a los oficiales encargados de Inspectoría, de la División de Investigación Criminal. Asimismo al jefe de Orden Público, al director de la Escuela de la Policía, además de otros mandos
El Clarín 03
inferiores. Se trata de un promedio de 10 personas, pero los cambios van a continuar”, precisó. Indicó que apenas asumió el cargo, se realizó una evaluación del tiempo de permanencia que tenían los oficiales, encontrando que muchos de ellos contaban con más de 5 o 6 años de antigüedad en Cajamarca, lo que no obedece a la política institucional de la PNP. “Están viniendo los relevos, pero lógicamente se tiene que dar el proceso administrativo de traslado”, expresó.
El oficial manifestó que es saludable traer nuevos oficiales que puedan apoyar a mejorar la labor policial. Nuestra intención es mejorar la atención de los servicios que presta la Policía Nacional en esta provincia y mejorar la relación con la comunidad cajamarquina. La autoridad policial refirió que se está evaluando qué cambios se darán en los próximos días en lo que respecta a los suboficiales. Begazo de Bedoya, indicó que las reformas que se vienen ejecutando en Cajamarca
se darán a todo nivel de la Policía Nacional. Informó que se ha intervenido a un cadete robando en el mercado de Cajamarca. “Se le ha intervenido, y se están haciendo la investigaciones de ley. No estamos asolapando o escondiendo alguna situación irregular”, indicó. El jefe policial dijo que la población cajamarquina está a la expectativa de los cambios que se vienen realizando, pero se mostró confiado en que progresivamente la comunidad retomará la confianza en sus autoridades policiales.
demos porque nos hicieron subir al avión si había problemas con el clima. La lluvia empezó después y el vuelo pudo salir así como lo hizo la avioneta de LC Perú", contó una pasajera. Una turista alemana, quien luchaba por contener las lágrimas dijo sentirse decepcionada del servicio de LAN, eso mismo reafirmo un ciudadano español, quien consideró un maltrato por parte de la empresa. Así mismo declararon que la empresa aérea solamente entregó vales de hospedaje a un grupo de personas, dejándolos a ellos abandonados en el aeropuerto. Según testimonio, su vuelo debía salir a las 5 y 20 de la tarde, sin embargo, demoró en despegar y luego les dijeron que había problemas de clima, por lo que permanecieron en el aeropuerto, expuestos al robo o cualquier otro peligro de la noche.
Confirma prisión para alcalde de la Asunción El día 10 de enero del 2014, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, conformada por los Jueces Superiores Feliciano Vásquez Molocho (presidente), Elard Zavalaga Vargas (director de debates) y J. Fernando Bazán Cerdán, emitieron resolución confirmatoria de la prisión preventiva en contra de las personas de Juan Cornelio Torrel Rabanal, Maribel Aliaga Cajamuni y Luis Humberto Huamán Sánchez, en sus calidades de alcalde y tesoreros, respectivamente, de la Municipalidad Distrital de la Asunción, perteneciente a la provincia de Cajamarca. Como se recuerda, el 22 de setiembre del 2014 el Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca dictó la medida coercitiva personal de prisión preventiva en contra de las referidas personas por es-
timar que concurrían los presupuestos de suficiencia probatoria de su vinculación en la comisión de los delitos imputados, la pena probable superior a 4 años de prisión preventiva y peligro procesal. Las personas de Juan Cornelio Torrel Rabanal, Maribel Aliaga Cajamuni y Luis Humberto Huamán Sánchez se encuentran procesadas por la presunta comisión de los delitos de colusión desleal y peculado en agravio del Estado (Municipalidad Distrital de la Asunción), por hechos irregulares en la administración económica (gastos sin documentos fuentes, gastos sin la existencia de planillas de pago de jornales, compra de bienes, servicios y ejecuciones de obras sin proceso de selección, compra de bienes y de servicios en forma fraccionada a proveedores no inscritos, etc.), que habrían ocurrido durante el período 2004-2011, por un monto superior a los siete millones de nuevos soles.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Cocaína: amenaza mundial POR: César Lévano
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
Parque recreacional del Qhapac Ñan es modelo de parque Infantil desarrollo de la sociabilidad, aprendizajes específicos, bailes, cantos, ritmos, expresión corporal, expresión plástica, etc. No obstante, no es frecuente ver a niños y niñas jugando en otros parques de nuestra ciudad porque estos tienen una reducida accesibilidad a estas zonas y a la presencia de escalones, bordillos, pavimentos inapropiados, etc., para juegos de niños, afirmó. Finalmente las profesoras de esta I.E Inicial, agradecieron por el compromiso de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con los más pequeños e instaron a seguir promoviendo la creación de nuevas y adecuadas construcciones arquitectónicas, parques infantiles, similar a este, con el fin de velar por el cumplimiento de los Derechos del niño. Como se contempla en la Declaración de los Dereras y auxiliares visitaron muna local, ha puesto al chos del niño (establecida el parque recreacional del servicio de toda la pobla- en 1959 por la ONU), “el Complejo Qhapac Ñan, ción esta área recreativa niño debe disfrutar plenagracias a la gestión de Vi- adecuada para que los me- mente de juegos y recreala Bazán regidora de la nores desarrollen numero- ciones, los cuales deben esMunicipalidad Provincial sas actividades de juego co- tar orientados hacia los fide Cajamarca. mo un derecho de todos nes perseguidos por la eduLa regidora, dijo que la co- los niños y posibilitan el cación.
Vila Bazán dijo que la comuna local, ha puesto al servicio de toda la población esta área recreativa adecuada para que los menores desarrollen numerosas actividades.
L
a revista francesa Le nouvel observateur publica en su edición del 9 de octubre un informe estremecedor sobre el poder de la droga, “la primera industria del mundo”, en la economía, los bancos, la política y la policía. El documento, gran reportaje de investigación, ha sido escrito por el periodista, novelista y ensayista italiano Roberto Saviano. El primer libro de Saviano, Gomorra. En el imperio de la Camorra (2007), ha vendido cinco millones de ejemplares. Saviano asegura que ningún negocio del mundo rinde más que la cocaína y sostiene que son los cientos de miles de millones de dólares de la droga los que salvaron en parte a los bancos en el 2008. “La demanda de petróleo es siempre fuerte, y la de cocaína estalla”, expresa Saviano en diálogo con Le nouvel observateur, “pero la cocaína sigue siendo el mercado más rentable del mundo. Se estima su producción entre 788 toneladas y 1060 toneladas al año y el mercado en 352 mil millones de dólares. Usted puede hallar grandes dificultades para vender diamantes de contrabando, pero nunca he encontrado a nadie que no logre vender cocaína”. “Si quiero realizar una inversión de, digamos, mil euros, en una acción de Apple, al cabo de un año ganaré 1.300 o 1.400 euros. Si hago la misma inversión en cocaína, al cabo de un año ganaré 180.000 o 200.000 euros. Nada hay que haga ganar tanto. Y la violencia del negocio está a la medida de esa cifra de negocios”. Tras señalar que al consumo de Europa casi equipara al de los Estados Unidos, indica que el centro del mundo en cuanto a poder criminal es México. Cabe aquí una digresión: la tragedia de los 43 estudiantes desaparecidos en México condensa el poder asesino y el fermento corruptor de los carteles de la droga. Esto nos lleva a pensar en el peligro que representan para la política, la seguridad y la moral pública políticos como Alan García, capaces de coludirse con los narcos. Confirma Saviano que el primer productor de cocaína es ahora el Perú. El escritor italiano alude a un mal que hemos padecido con Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y Alan García: “Con el dinero de la coca se compra en primer lugar políticos y funcionarios, y enseguida un refugio en los bancos.” “En la segunda mitad del 2008, la liquidez se convirtió en el principal problema de los bancos. Como lo ha señalado Antonio María Costa, quien dirigía la oficina sobre droga y crimen de la ONU, las organizaciones criminales disponían de enormes cantidades de dinero en efectivo para invertir y blanquear.” “Varios miles de millones de dólares”, subraya Saviano, “han transitado por el Cartel de Sinaloa hacia las cuentas del Vachovia Bank, que forma parte del grupo financiero Wells Fargo.”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
C
on motivo de acercarse la celebración del Día Internacional de Los Derechos Del Niño, los alumnos de 3 a 5 años de edad de la IE Inicial Diego Thomson en compañía de sus profeso-
Sector público y privado se unen para insertar a jóvenes en mercado laboral Rosario Vargas, explicó que gracias a la alianza público-privado se viene capacitando a más de 650 jóvenes para insertarlos en el mercado laboral. Alrededor de 300 jóvenes cajamarquinos buscarán la oportunidad de insertarse en el mercado laboral, gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Fondo Empleo, Asociación Los Andes (Alac), y minera Yanacocha. Los jóvenes fueron capacitados con el proyecto “Atrévete a Triunfar” y
ción para acceder a un empleo. En ese sentido anunció que el próximo jueves 27 de noviembre se realizará la Expo Empleo Cajamarca 2014, con la participación de empresas locales y nacionales donde los jóvenes podrán interactuar con las empresarios, quienes explicarán las características de servicio y el perfil de la vacante que requieren. Es evidente el problema económico que existe en es“Capacítate para Crecer”, tema de riego tecnificado, te momento, pero Cajamaren las especialidades de y manejo y mejoramiento ca no debe parar, por lo tanmecánica de manteni- de ganado vacuno lechero. to “estamos invitando a las miento, técnico en ofimá- Rosario Vargas, jefa de Pro- empresas que operan en estica, diseño Autocad, elec- beca e inserción laboral de ta ciudad a participar del tricidad básica, auxiliar de la Asociación Los Andes evento y ayuden a los jóvemecánica automotriz, asis- de Cajamarca, explicó que nes a obtener un empleo”, tente de ventas –caja y gracias a la alianza públi- expresó Vargas. co-privado se viene capa- Finalmente, refirió que la atención al cliente. Asimismo, como asistente citando a más de 650 jóve- Expo Empleo Cajamarca de cocina, hotelería y hou- nes para insertarlos en el 2014, también tiene como sekeeping, elaboración de mercado laboral, de los objetivo que los asistentes productos lácteos, cultivo cuales cerca de 300 jóve- tengan una visión más intede pastos y forrajes con sis- nes ya tienen la certifica- gral del mercado de trabajo.
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
POLICIALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Municipio clausura “tragos” “la raza” y “chiquitingo Bar” La intervención que estuvo encabezada por el área de Comercialización y Licencias.
E
l operativo municipal se desarrolló durante el fin de semana con la finalidad verificar las licencias de funcionamiento y certificado de defensa civil de locales nocturnos a donde concurren en su mayoría jóvenes universitarios. La intervención que estuvo encabezada por el área de Comercialización y Licencias, a cargo de Wiler Gonzales constato insitu que los locales no tenían ninguna documentación y
su funcionamiento era totalmente ilegal. De esta forma procedió a clausurar la discoteca Stragos ubicada enla av. Hoyos rubio N° 1342 de propiedad de Samuel Escobal Niño, imponiéndole la multa administrativa y comisándole sus bienes. En igual situación se encontraba discoteca“La Raza” ubicada en inmediaciones de Av. Atahualpa N°850 y “Chiquitingo Bar” de Jr. Koricancha N°137, que tampoco te-
nían documentación y fueron catalogados como riesgosos por el área de Defensa Civil Por su parte el área de cobranza coactiva realizó el acta respectiva anotando lo decomisado que fue llevado aldepósito municipal hasta que los infractores regularicen su situación. Todo el operativo estuvo custodiado por el personal del serenazgo que mantuvo en todo momento el orden, evitando grescas o
Fiscalía Militar inicia audiencias
a implicados en desalojo La Fiscalía Militar investigará a tres oficiales y diez subalternos por el violento desalojo que terminó con la muerte del mecánico Fidel Flores. Integrantes de la Fiscalía Militar Suprema, arribaron a Cajamarca para iniciar audiencias a 13 efectivos policiales, quienes son acusados de cometer faltas graves y muy graves en el desalojo del pasado 30 de octubre, donde perdió la vida una per-
baja inmediata, hasta la prisión militar. Trascendió que la primera acción que realizaron en Cajamarca fue visualizar los videos que registraron los diferentes hombres de prensa, durante el violento desalojo, a fin de determinar el grado de excesos cometidos por los efectivos del orden. sona. Los magistrados militares, se encuentran en los ambientes de la Escuela Técnica de Sub Oficiales de Cajamarca, donde estarán durante toda la semana y después determinarán si los tres oficiales y diez subalternos son pasibles de recibir alguna sanción, que puede ser la
disturbios que desnaturalicen la intervención. PROPIETARIOS SON DETENIDOS POR NEGARSE A ABRIR LA PUERTA PARA INSPECCIÓN Se trata del bar El Chikitingo, ubicado en la cuadra 1 del jirón koricancha, camino a la UNC. Tanto el Ministerio Público como la Policía los exhortaron a abrir la puerta del local, sin embargo, por más de media hora se mantuvieron apertrechados en el interior con más de 100 jóvenes que fueron a divertirse cuando la capacidad era para poco más de 60. El piso estaba complemente mojado y sucio y no contaba con las mínimas condiciones de seguridad para los asistentes. EL local fue clausurado y los vecinos se mostraron satisfechos con la medida “Al menos hoy podremos descansar tranquilos”, sostuvo uno de los moradores de la zona. Otro local cercano también fue clausurado en un operativo conjunto en el que participaron, además de la Fiscalía y la Policía, la municipalidad provincial de Cajamarca y Defensa Civil.
El Clarín 05
Hombre muere tras sufrir ataque de epilepsia produjo que no pudiera expulsar su saliva y pereciera ahogado. Su madre Lusbinda Manosalva Aguilar, fue la primera en hallar la escena, cuando fue a despertarlo para desayunar, sin embargo se topó con su cuerpo que ya estaba frio. Los efectivos del Serenazgo llegaron al lugar para intentar brindarle auxilio, sin embargo solo se limitaron a certificar su deceso y dar aviso a las autoridades judiciales para que procedan con el levantamiento del cadáver. La desgracia se suscitó A la vivienda llegó el fiscal en su propia vivienda de de turno William Ramírez Psj. Los Pensamientos Vigo y el médico legista N° 220, mientras el hom- Alindor Torres, quienes reabre dormía en su habita- lizaron la diligencia y ordeción, siendo sus familia- naron su posterior traslado a res quienes lo encontra- la morgue central para la neron tendido en su cama cropsia de ley que confirme sin signos vitales. las especulaciones. Elmer Huamán Mano- Mientras tanto los familiasalva de 36 años, sufría res que no podía creer lo sude ataques de epilepsia y cedido protagonizaban penoal parecer habría sido sor- sas escenas de dolor por su prendido por una crisis ser querido que hallo una mientras dormía, lo que muerte tan repentina.
Elmer Huamán Manosalva de 36 años, sufría de ataques de epilepsia y al parecer habría sido sorprendido por una crisis mientras dormía.
DEFUNCIÓN El esposo, hijos, la madre, hermanos, sobrinos y demás familiares de la quien en vida fue:
Sra. JUANA RAMOS TERAN (Q.D.D.G y E.P.D) Participan su sensible fallecimiento acaecido el lunes 10 de noviembre a la una de la mañana, sus restos están siendo velados en el caserío Candopampa altura del km. 6 carretera a Chamis, donde el miércoles 12 del presente a horas 3.00 p.m. sus restos mortales serán trasladados al cementerio general de Candopampa Los familiares expresan su agradecimiento por su asistencia a este acto de dolor y fe cristiana.
Candopampa, Noviembre de 2014.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
06 El Clarín
L
os hospitales y establecimientos de salud de las Direcciones de Salud (Disa) y Direcciones Regionales de Salud (Diresa) están preparados para afrontar los daños a la salud que producirían las intensas lluvias y tormentas eléctricas que se registran en varias regiones, tales es el caso de San Martín, Amazonas, Loreto Ucayali, Pasco, Huánuco, Cajamarca, entre otras Especialistas de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa) informaron que las acciones sanitarias que se realizan están plasmadas en el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres frente a los Efectos de las Lluvias 2014 – 2015, elaborado con la participación de los equipos técnicos y profesionales de la salud de las Disas y Diresas. Omar Napanga Saldaña, responsable de Planeamiento de la OGDN, explicó que este documento de trabajo define actividades considerando los procesos de estimación, prevención, reducción e insti-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
Regiones están preparadas para reducir riesgos a la salud por lluvias Las Direcciones de Salud están preparadas para afrontar los daños a la salud que producirían las lluvias y tormentas eléctricas que se registran en varias regiones.
tucionalización de la gestión del riesgo de desastres en salud, a fin de proteger la salud de las personas de las zonas más vulnerables del país. “Entre las principales ac-
Para la organización de los servicios de salud se consideran las acciones para la prevención y control de enfermedades diarreicas agudas y las transmitidas por vectores (dengue, malaria) y zoonosis (leptospirosis). También se desarrollan acciones de promoción de prácticas y entornos saludables para la prevención y control de daños a la salud considerando la participación de la familia, comunidad, agentes comunitarios, escuelas y los gobiernos locales. “Como en toda intervención, se incluye el componente comunicacional que abarca la implementación de un plan nacional de cociones que efectúa el per- fraestructura y equipa- municación para realizar essonal de salud están la iden- miento, evaluación del ries- trategias orientados a ditificación y monitoreo de go potencial epidémico y fundir mensajes que sensilas poblaciones en mayor la gestión del suministro bilicen a la población sobre riesgo y los establecimien- de medicamentos para ga- la importancia de la pretos de salud que puedan re- rantizar la atención inte- vención de los daños a la salud”, sostuvo. sultar afectados en su in- gral de salud”, detalló.
RADIOCOMUNICACI ONES La transmisión de información es valiosa en situaciones de emergencias, por ello el mencionado Plan considera además la operatividad y mantenimiento preventivo de los equipos de radiocomunicación, a fin de asegurar la oportuna comunicación y coordinaciones para una respuesta inmediata ante eventos adversos producto de las lluvias como inundaciones, huaicos, aludes, deslizamientos, etc. Napanga Saldaña destacó que el Minsa cuenta con una red de radiocomunicación conformado por más de 4000 equipos de radio de cobertura nacional (gama HF) y local (gama VHF), que se encuentran ubicados en los hospitales y establecimientos de salud de las Disas y Diresas, quienes transmiten inmediata información al Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud).
Apoyo incondicional a la educación cajamarquina Sismo de Yanacocha implementa dos aulas virtuales en la escuela de arte Mario Urteaga, gracias a donativo de equipos multimedia. La Escuela Superior de Formación Artística Mario Urteaga cuenta ahora con dos modernas aulas virtuales, gracias a una donación de equipos multimedia rea-
lizada por Yanacocha. Esta implementación permite a la conocida escuela de arte acreditarse según las normativas del Ministerio de Educación y, aún más importante, consolidar sus estrategias educativas con la ayuda de este moderno equipamiento. La donación constó de dos laptops, dos impresoras, dos proyectores multimedia y dos pantallas, y se realizó a través de la gestión del artista cajamarquino Daniel Cotrina, docente de esta institución, como parte de los esfuerzos de acreditación que viene realizando la
Escuela. “Todos en nuestra institución nos encontramos muy complacidos y agradecidos por este apoyo que recibimos de Yanacocha. Estos equipos de alta tecnología nos van a servir para mejorar nuestro trabajo pedagógico. Sin este tipo de apoyo no podríamos alcanzar efectivamente nuestras metas”, indicó Félix Peralta Pajares, director de la escuela Mario Urteaga. Daniel Arrieta, vicepresidente de Recursos Humanos de Yanacocha, refirió lo siguiente: “Seguimos contribuyendo con el desarrollo
4.1 grados Richter se registró en Cajamarca
como parte de nuestra construcción de un nuevo relacionamiento con Cajamarca. Es un excelente momento para seguir trabajan-
do y compartiendo nuestra nueva perspectiva de relacionarnos con el campo y la ciudad, y en este caso con el sector artístico y educativo”.
UNC adquiere ordeñadora mecánica para Fundo Tartar Moderno equipo permitirá estandarizar el proceso de ordeño, aumentar la producción de leche y evitar su contaminación. Con una inversión de más de 16 mil soles, la Facultad de Medicina Veterinaria de la
Universidad Nacional de Cajamarca adquirió una ordeñadora mecánica para el Fundo Tartar. El Decano de la mencionada Facultad, Jorge Gamarra
Ortiz, señaló que el moderno equipo permitirá estandarizar el proceso de ordeño, aumentar la producción de leche y evitar su contaminación.
Precisó que este sistema utiliza una combinación de presión negativa y masaje del pezón para extraer la leche de forma eficiente e higiénica. Cuando se utiliza la máquina de ordeño, la pezonera de doble cámara y el pulsador permiten que el pezón se someta alternativamente al vacío (fase de ordeño) y a la presión atmosférica (fase de masaje), anotó. Gamarra Ortiz manifestó que con la puesta en funcionamiento del equipo tam-
bién se disminuirá el tiempo de ordeño, utilizando el recurso humano en otras actividades ganaderas. La ceremonia de inauguración se realizó en el Fundo Tartar con presencia de docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la Facultad de Medicina Veterinaria, quienes mostraron su satisfacción por la adquisición del nuevo equipo, que hará llegar un producto de calidad a la comunidad cajamarquina.
El epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 26 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cajamarca y a 24 kilómetros de profundidad. Un sismo de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 02:15 horas local (07:15 UTC) de ayer lunes en el departamento de Cajamarca, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 26 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cajamarca y a 24 kilómetros de profundidad. Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Huaico bloquea carretera en la Balsa en Jaén Cientos de vehículos de carga y transporte de pasajeros permanecen varados desde la noche del último domingo.
D
ebido a las fuertes precipitaciones pluviales de los últimos días en la provincia de Jaén, en el kilómetro 130 de la carretera Fernando Belaúnde Terry se produjo un deslizamiento de tierra piedras y lodo, provocando que transportistas y pasajeros queden varados. El fenómeno natural se produjo en el sector denominado Las Balsas, caserío Playa Azul, provincia de Jaén, hasta donde se trasladó maquinaria pesada de la empresa IRSA Norte, para realizar los trabajos de limpieza. En tanto los pasajeros realizaron trasbordo, con la finalidad de llegar a su destino, por ello debieron caminar entre el lodo y lo agreste de la zona, hasta encontrar movilidad para llegar la ciudad más cercana.
El Clarín 07
Chotano ocupa segundo lugar en concurso de dibujo La fase nacional, se realizó en la ciudad de Lima el último jueves y Pérez Sánchez viajó acompañado de su progenitor y el docente tutor tud, el primero lo relaciona con el éxito que puede aldel plantel. canzar el hombre continuanJhosep Grover Pérez Sánchez, estudiante del Colegio Santa Rafaela María del primer grado, ocupó el segundo lugar nacional del VI Concurso Nacional de Pintura denominado “Un Perú Sin Drogas”, de los Juegos Florales Escolares Nacionales que impulsa el Ministerio de Educación. El estudiante, a través de su obra artística mostró dos caminos a la juven-
do el camino del estudio y en el segundo aspecto muestra las drogas, delincuencia y el alcohol que puede acabar hasta con la vida del ser humano. La fase nacional, se realizó en la ciudad de Lima el último jueves y Pérez Sánchez viajó acompañado de su progenitor y el docente tutor del plantel. Este lunes en ceremonia pública en el Colegio Santa Rafaela María, harán entrega de medalla de plata que logró en el concurso nacional.
Colapsa desagüe e inunda viviendas Fuad Khoury habla sobre la realidad de municipio chotano Segundo Salazar “Lo difícil fue ingresar a la municipalidad, en un primer momento el fiscal no quería atender nuestro pedido de ir a cuidar el acervo documentario”.
documentos municipales sin embargo mostró su disconformidad por el poco apoyo que encontraron en la fiscalía de Chota el pasado cuatro de noviembre, para que intervengan la Municipalidad de Chota. “Lo difícil fue ingresar a la municipalidad, en un primer momento el fiscal no quería atender nuestro pedido de ir a cuidar el acervo documentario”. El alcalde de Chota es un ciudadano que hace poco
logró anular una sentencia de diez años que le impuso la Sala Penal Nacional sin embargo la corte dejó sin efecto, hizo público el Contralor al referirse a la trayectoria de Julón Díaz. Lo que sucede en provincias son de terror por lo que, es necesario aprobar las fiscalías Supradistritales para que lleven los casos de corrupción, finalizó Fuad Khoury.
En una entrevista el Contralor General de la República, Fuad Khoury se refirió a la problemática que atraviesa la Municipalidad de Chota y a los actos de corrupción que campea la administración pública. El responsable de la Contraloría, reiteró que se ha logrado la inmovilidad de los
Benavidez, invocó a las autoridades intervenir de manera urgente por que dos de las viviendas afectadas corren riesgo de algún desperfecto. Las constantes lluvias que se registra en las últimas horas, provocaron que colapse el sistema de desagüe en el pasaje Los Nogales sector Cruz de Motupe, afectando a tres familias con la inundación de sus viviendas. Por las cajas de desagüe, salen aguas servidas y otros desechos como ex-
cremento; lo que discurren hasta las viviendas, dejando a los habitantes a merced de las enfermedades infectocontagiosas. Según los vecinos, esto se presenta cada vez que se registra lluvia en la ciudad y sería por la capacidad de la tubería que es de una dimensión menor y por la pendiente del terreno que al parecer no fue tomado en cuenta durante la ejecución. Culpan a la empresa BM3 y piden a los representantes del Municipio
de Chota y Servicio de Agua Potable y Alcantarillado SEMAPA para que intervengan. Segundo Salazar Benavidez, vecino del sector invocó a las autoridades intervenir de manera urgente por que dos de las viviendas afectadas corren riesgo de algún desperfecto. En dicho pasaje, se unen la mayoría de las redes de desagüe y la tubería ubicada no soporta para el discurrimiento normal.
20,000 Mil becas ofrece el PRONABEC para los estudiantes talentosos “El Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, para este año 2015, ha creído conveniente ofrecer a los jóvenes talentosos 20,000 mil becas para puedan realizar sus estudios superiores completamente gratis en
las mejores universidades e institutos del país” fue lo que sostuvo el Director Ejecutivo del PRONABEC Doctor Raúl Choque Larrauri. Este importante anuncio se dio a conocer en Taller Nacional de Capacitación para la Presentación de Becas 2015, llevada a cabo los
días miércoles 05, jueves 06 y viernes 07 de noviembre de 2014, en la ciudad de Lima, donde participaron los funcionarios, especialistas regionales y provinciales del país que trabajan para este importante Programa Social. Así mismo se dio la bienvenida a los miles de espe-
cialistas provinciales de Beca 18, que tendrán la ardua labor de captar a los estudiantes talentosos de los diferentes distrititos y provincias de las regiones del país. Por su parte el Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez manifestó: “Los requisitos que
se solicitan para esta nueva convocatoria que se ha iniciado formalmente son tener de promedio general de sus estudios secundarios de 15 a más para la universidades, 13 a más para institutos; estar en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al sistema de focalización de hogares –
SISFOH”. Así mismo resaltó que la otra novedad de esta nueva convocatoria es que podrán participar los colegios particulares, para dar mayor oportunidad a los estudiantes talentosos, que hayan culminado sus estudios secundarios los años 2011, 2012, 2013 y 2014.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
El 16 de noviembre será el “Festival del Clarín” Este importante evento cultural se desarrollará conmemorando el 21 aniversario de la Confederación de Clarineros y Cajeros de Cajamarca cuyo día central es el 15 de noviembre.
E
l presidente de la Confederación de Clarineros y Cajeros de Cajamarca, Dolores Ayay Chilón, informó que en el marco de las celebraciones del 21 aniversario de esta confederación cuyo día central es el 15 de noviembre, se desarrollarán 3 actividades, el vienes 14 habrá una conferencia de prensa, el 15 un ritual pago a la mama pacha y el domingo 16 de noviembre el Festival del Clarín a realizarse en la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca. Este importante evento cultural de identidad cajamarquina como es el festival del clarín, se realizará en coordinación con la Dirección Desconcentrada de
Cultura Cajamarca, con participación de todos los clarineros y cajeros, ya sean estos asociados a la confederación así como también los que aún no están asociados tanto niños y adultos. Cabe mencionar que el clarín cajamarquino por ser único instrumento musical en su género en el mundo, es declarado por el entonces Instituto Nacional de Cultura como “Patrimonio Cultural de la Nación”, lo que nos enorgullece a los cajamarquinos, y porque además, siendo el clarín motivo de inspiración de escritores, hay libros escritos que aportan a la historia cultural de la tierra del cumbe.
Es oportuno destacar también el trabajo revaloración del clarín que hace de manera permanente el presidente Dolores Ayay Chilón, su condición natural de quechuhablante lo ha convertido en un verdadero folklorista de Cajamarca, cuando el uso del clarín
Policía investiga sospechoso incendio de municipio
se estaba extinguiendo, fue él quien hace 21 años buscó a los antiguos clarineros cajamarquinos, los animó a participar en actividades culturales y luego formó con ellos la Confederación de Clarineros y Cajeros, ahora en la mayoría de las actividades pú-
se tendrán que remover los escombros del local edilicio. En tanto, el Frente de Defensa de Cutervo y las rondas campesinas de esta este tema, pues cuando su- provincia exigieron a las A pocos días de realizarse la cedieron los hechos se en- autoridades que realicen transferencia en el municipio de San contraba en la provincia una investigación responAndrés de la provincia de Cutervo, de Jaén, realizando ges- sable. se produjo un incendio que consumió tiones en pro de los traba- Como se informó, el injadores ediles, cendio consumió todo el casi toda la documentación. La autoridad también dijo acervo documentario de que él es el más interesado la municipalidad, así coen conocer quién está de- mo computadoras con intrás de este siniestro, por formación valiosa sobre ello en cuanto se enteró los manejos de los fondos del hecho de inmediato de la comuna. viajo a su distrito para en- El incendio se desató el últerarse de los pormenores timo domingo a las 2 de lo sucedido a.m., cuando en San Andrés ocurría una torFiscalía investiga incen- menta. Al no haber una dio en comuna de san compañía de bomberos Andrés en el pueblo, los pobladoEl fiscal de turno de la pro- res solo se limitaron a obvincia de Cutervo, junto a servar cómo el incendio una delegación de agentes consumía su municipalide la Policía Nacional del dad. Perú (PNP), viajarán a El alcalde electo de San San Andrés de Cutervo Andrés de Cutervo, Walter con la finalidad de inves- Vásquez, dejó entrever Las investigaciones sobre les sospechosos es el al- tigar el incendio que con- que tras el incendio estaría el pavoroso incendio del calde Alejandro Pérez Car- sumió por completo el lo- la autoridad municipal samunicipio distrital de San dozo, pues lo acusan de cal municipal de este dis- liente, Alejandro Pérez Cardozo. "Se debe investiAndrés, en la provincia de cometer algunas irregu- trito. Cutervo, ya se dieron ini- laridades en su gestión y El representante de la fis- gar bien porque es posible cio por parte de la Policía al parecer quiso borrar to- calía, según fuentes de es- que se haya querido oculNacional y del Ministerio da evidencia. ta institución, se encarga- tar información", dijo. No Sin embargo a decir del rá del recojo de informa- obstante, Pérez dijo que él Público. Según los pobladores del propio burgomaestre, él ción para evaluar las cau- es el primer interesado en lugar, uno de los principa- no tiene nada que ver en sas del siniestro. Para ello, que el caso se esclarezca.
blicas, están presentes los clarineros. La mencionada confederación tiene registrados 92 clarineros y cajeros, hace poco fallecieron dos de sus integrantes, pero en la actualidad hay mucho interés por aprender a tocar el clarín por los niños y jóvenes,
este 16 de noviembre se los verá participando a la nueva generación de clarineros de Patapata, de Chimchimarca y del Cumbe, de Chetilla, de Porcón, de Otuzco y de otros lugares de nuestra serranía donde al atardecer cuando se pone el sol y se acaba el día se escucha el clarín con sus tonadas a veces tristes y a veces alegres. “El 16 de noviembre de 1532 se recuerda la matanza de los pueblos indígenas por los españoles que llegaron a Cajamarca, no celebramos, sino que esta fecha es como un día de reflexión para los verdaderos cajamarquinos, y de manera especial para los quechuhablantes”, dijo el presidente de los clarineros tras indicar que la inscripción para los participantes es totalmente gratis, habrá chicha de jora para los que concurren al festival del clarín, pero primero será para el carrizo porque según las costumbre y la tradición el clarín también quiere chicha y trago para que suene bien.
Ramiro Bardales anuncia inauguración más de obras La primera autoridad edil, dijo que seguirán entregando obras hasta el último día de su gestión. El burgomaestre cajamarquino, informó que aún cuentan con varias obras por inaugurar y una paquete de proyectos a ser entregados de manera oficial serán inaugurados en los días siguientes, tal es el caso de pavimentación y/o asfalto la avenida Independencia, San Martín, Mollepampa; centros comunales en Chamis, letrinización, sistemas
de agua potable, trochas carrozables, mercados zonales en los distritos de San Juan y Asunción, entre otros. La primera autoridad edil, dijo que seguirán entregando obras hasta el último día de su gestión, reiterando el compromiso de trabajo en favor de quienes más lo necesitan. “Nos falta mucho por hacer por Cajamarca, sin embargo, me siento satisfecho por la labor que realizamos y hasta el final de la gestión seguiremos inaugurando obras”, sostuvo. Del mismo modo, señaló que quedarán otros proyectos como la construcción y mejoramiento de cinco instituciones educativas por un monto que se aproxima a los 8 millones de soles, gracias a un convenio con el BCP y al cumplimiento de la ley N° 29230, Ley de obras por impuestos. “Las entidades educativas son San Marcelino Champagnat, I.E. Técnica Porcón La Esperanza, la I.E. N° 82047, la I.E. 821396 Urubamba Sector III y la I.E. 82030 Carlos Fernández Gil en Pariamarca”, finalizó.
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
09
El Clarín
Ministerio de la Producción lidera iniciativa para integrar a más de 10 mil emprendedores
E
l Ministerio de la Producción junto al colectivo PerúEmprende, inauguraron el “Mes del Emprendimiento” a nivel nacional. Esta iniciativa cuenta con una programación de un total de 73 eventos en 12 ciudades del Perú y se realizarán durante el mes de noviembre. Con el objetivo de mostrar las oportunidades que existen en el país a fin de iniciar o consolidar emprendimientos empresariales, sociales, culturales y tecnológicos.
Produce también viene apoyando iniciativas de jóvenes en desarrollo y creatividad tecnológica. Esta es una actividad organizada por la Asociación HackSpace Perú que esta dirigida al desarrollo de tecnologías.
Creatividad tecnológica Por otro lado, el Ministerio de la Producción informó que viene apoyando iniciativas de creatividad tecnológica, como la ocurrida con “La HackSpace Demo”, que es una actividad organizada por la Asociación HackSpace Perú, que está compuesta por jóvenes estudiantes de diversas universidades e institutos del país que se amanecen viernes a viernes para crear, aprender y compartir conocimientos en torno al desarrollo de tecnologías. Se trabaja en torno a la filosofía del hacer, creación de cosas
que ayudan a las personas a perder el miedo a crear. Utilizan los espacios de FabLab Uni, quienes los apoyan desde hace un año en el desarrollo del entorno y de las dinámicas. El objetivo de esta edición es contribuir a la articulación del sector privado con el público en el desarrollo de espa-
cios a favor de las industrias creativas. Además de articularlos con las incubadoras y aportar con la formación de equipos multidisciplinarios basados en tecnología. Esta actividad apoyada por Produce se realiza a través de la Digitse, en el marco del Mes del Emprendimiento.
El Mes del Emprendimiento. El “Mes del Emprendimiento” es el resultado del trabajo conjunto entre el Estado Peruano, a través de Produce, con mas de 50 organizaciones que integran el colectivo PerúEmprende, conformado por incubado-
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
REC 4
ANABELLE
7:00, 9:00.
Gènero: TERROR.
Gènero: FICCIÒN.
PANCHO EL PERRO MILLONARIO
Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:30, 5:30, 7:30, 9:30.
Gènero: COMEDIA.
LOS BOXTROLLS 3:20, 5:10.
4:00, 6:00, 8:15, 10:15.
3:15, 6:30, 9:45.
Actividades diversas Por su parte, Alejandro Bernaola, Director de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales del Ministerio de la Producción, sostuvo que durante noviembre se realizarán actividades como: fulldays, foros, conferencias y talleres de casos de éxito para inspirar y fortalecer emprendimientos. “La agenda es muy variada y gira en torno a startups, competencias del emprendedor, diseño de proyectos innovadores, marketing y branding, así como negocios internacionales, emprendimientos sociales y tecnológicos, y diseño de nuevos productos”, puntualizó. Las declaraciones de los funcionarios de Produce se realizaron durante la inauguración de la novena versión anual de “Emprende Pucp 2014”, en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las actividades de esta iniciativa a nivel nacional la pueden encontrar en la siguiente página web: www.peruemprende.pe
DEL 06 AL 12 NOVIEMBRE 2014*
DEL 06 AL 12 NOVIEMBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
el ecosistema emprendedor en el Perú”, apuntó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
INTERESTELAR
ras, aceleradoras, centros de investigación, inversionistas, gremios, asociaciones y comunidades de emprendedores que trabajan en torno al emprendimiento y a la innovación. “Estamos unidos para lograr el Mes del Emprendimiento con un espíritu de innovación y cooperación, el mismo con el que buscamos que el ecosistema de emprendimiento en el Perú crezca y se haga más fuerte y visible globalmente”, indicó Sandra Doig, viceministra de Industria y Mypes del Ministerio de la Producción (Produce). Cabe señalar que el Mes Del Emprendimiento se realiza en el marco de la Semana Global del Emprendimiento –Gew por sus siglas en inglés-, evento que se realizar en simultáneo en 140 países del mundo. Doig informó que las actividades tendrán lugar en Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Iquitos, Juliaca, Piura, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Lima. “Esta actividad nos permitirá articular a más de 10 mil jóvenes emprendedores, interesados en demostrar su espíritu de colaboración y fortalecimiento con
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 4:30, 6:15, 8:00, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
El Clarín
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
EXPORTACIONES DE MANDARINA CRECIERON EN 40,2% Entre enero y agosto de 2014 El valor de exportación de las mandarinas, entre mayo y agosto de este año, subió en 40,2% al compararse con el nivel alcanzado en similar periodo del año anterior. Los principales países de destino de nuestras exportaciones de mandarina fueron Reino Unido (28,4%), Estados Unidos de América (28,1%), Canadá (19,3%) y Holanda (11,2%).
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
Las exportaciones de mandarina muestran un comportamiento creciente De enero a agosto de 2014, el ingreso de divisas por las mandarinas sumó US$ 54,1 millones, ubicándose como la cifra más alta de los últimos años, con excepción del año 2012. Asimismo, fue superior en 29,3% al nivel alcanzado en el año 2013, su contribución al valor exportado agropecuario no tradicional alcanzó el 2,1%, mostrando un mejor posicionamiento de nuestro producto en el mercado internacional. Cabe destacar que, en el año 2012, Perú se ubicó como el segundo país exportador de América, superado tan solo por Argentina y seguido por Chile; y a nivel mundial ocupó el octavo lugar. La mandarina es un fruto proveniente del género botánico citrus el cual es conocido por su alto contenido en vitamina C de gran importancia para el organismo humano. Esta fruta tiene propiedades antinflamatorias, broncodilatadoras y estimula la formación de anticuerpos, es decir, aumenta las defensas del organismo.
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
para reflexionar Producción nacional de mandarina, por departamento en el año 2013 A nivel nacional, en el año 2013, la producción de mandarinas creció en 11,7%, concentrándose en los departamentos de Lima con 57,6%, Ica 21,9% y Junín con el 14,6%; el resto representó el 6,0%. Asimismo, entre enero-agosto del presente año, se registró una producción total de 260,7 miles de toneladas métricas. www.peru.gob.pe
Cajamarca, Martes 11 de Noviembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Octavos de final de la Copa Perú Solo quedan ocho equipos que participarán en los cuartos de final de la etapa nacional. Tras una dura competencia, solo van quedando ocho clubes en la Etapa Nacional de la Copa Perú, y se jugarán los cuartos de final. La Nacional inició el domingo pasado
y este fin de semana se conocieron a los ocho mejores planteles de la competición que agrupa a todas las provincias del Perú. Este fin de semana se jugaron todos los encuentros de revancha, porque se juegan encuentro de ida y vuelta, hasta llegar a la final y conocer el nuevo equipo al fútbol rentado. El partido terminó 2-1 en los 90', pero Águila reclamó ante la CJ de la FPF por la no alineación de un sub 20 en Villafuerte y le dieron el partido ganado por 3-0.
RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE VUELTA DE LA COPA PERÚ
será muy difícil poder ganarle en su casa, pero no imposible de sacarle por lo menos un punto. UTC, se encuentra con un punto para darles la muchas ganas de salir tranquilidad de salvar la triunfadores ante el “upa categoría. – upapá”, y demostrar que El viaje lo harán hoy al me- tienen un equipo competidio día a la ciudad de Li- tivo y pueden avanzar en ma, unas horas más tarde la tabla, porque el trabajo enrumbar al Cusco para el de Eugenio Hernández, encuentro de mañana fue muy bueno, y todo esmiércoles luego de las to tendremos que aplicar11:00am, en el estadio lo durante los 90 minutos Garcilaso de la Vega, ante de juego indicó los dirigiun difícil Cienciano que dos por el “cheche”.
UTC viaja al Cusco El gavilán norteño hoy vuela a la ciudad imperial para cumplir con su compromiso ante Cienciano.
E
l equipo de UTC, hoy viaja a la ciudad del Cusco para el choque con Ciencia-
no por la fecha 12 del torneo Clausura, quienes se encuentran motivados y espera sacar por lo menos
Curso internacional de Taekwondo en Cajamarca El evento será dictado por el Maestro Coreano, Joung Hye Seo Moon, que se realizará este sábado 15 de noviembre.
Todo va quedando listo para recibir al Maestro Coreano Joung Hye Seo, Cinturón Negro 8vo Dan, quién llega acompañado del Maestro Cesar Landeo Sánchez. Cinturón Negro 5to Dan Instructor de la Escuela Naval del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería. Que tendrán a su cargo la realización del VI Curso Internacional de Alta Escuela; en las que destacan “iniciación Competitiva y técnicas de combate” “Técnicas y Tácticas de alto rendimiento”, cabe
indicar que este evento es organizado por la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do y Seg Llan Sa Tae Kwon Do Association. Dicho evento está programado para este sábado 15 de noviembre 2014, en horario de mañana, tarde y noche a llevarse a cabo en la “Academia Lee Cajamarca,” sito Av. Hoyos Rubio Nº 409 - 2º piso. Todos los Taekwondistas cajamarquinos se encuentran ávidos para nutrirse de este importante curso Internacional de alta
escuela. El Curso está dirigido a Niños, Juveniles y adultos el mismo que se desarrollará de la siguiente manera: Primer grupo Nivel intermedios: Horario de 10:00 12:00 m. todas la edades, Grados de cinturón amarillo (8° kup) al cint. Verde Punta Azul (5º kup), Prácticas a desarrollar es Iniciación competitiva y técnicas de combate. Segundo grupo Nivel avanzados: horario de 4:30 a 7:30 p.m. todas la edades, Grados de cint. Azul (4º Kup) has-
ta Cinturones Negro. (Dan) Prácticas a desarrollar técnicas tácticas de combate y alto rendimiento. Al término de cada grupo se hará entrega de sus certificados de participación. La Inauguración está programada a horas: 9:30 am., en la que se les dará la bienvenida a tan ilustres visitantes, ceremonia que contará con la presencia de Directiva de la Liga y directores de los Clubes. “Llan Do” de Baños del Inca “Lee Cajamarca” - “Lee Llan Do” Y “Seg Llan Sa”; Maestros Internacionales de “Dinastía Llan”: Yerson Lee Llanos Rodríguez cinturón Negro 3er Dan. Jhonny Llanos Rodríguez, Cinturón Negro 4to. Dan. Hiroshy Llanos Rodríguez Cinturón Negro 4to. Dan. Y el Maestro Mundial Segundo Llanos Salazar, principal gestor de la presencia en nuestra ciudad la presencia de estos profesionales de élite.
Futuro Majes 1 – 3 Fuerza Minera Clasificado: Unión Fuerza Minera (Putina – Puno) Defensor Bocana 2 – 0 Sport Rosario Clasificado: Defensor La Bocana (Sechura – Piura) Sporting Cristal 4 – 1 Sport Chavelines Clasificado: Sporting Cristal (Tumbes) Deportivo Cañete 2 – 2 Sport Loreto Clasificado: Sport Loreto (Pucallpa – Ucayali) Dptivo Santa Rosa 1 – 0 Aurora Chancayllo Clasificado: Aurora Chancayllo (Chancay – Lima) Player Villafuerte 0 – 2 Sport Águila Clasificado: Sport Águila (Huancán (Junín) Unión Pichanaki 2 – 0 Defensor Zarumilla Clasificado: Unión Pichanaki en penales ( Junín) Sportivo Cariocos 1 – 0 Unión Antapacay Clasificado: Sportivo Cariocos (Pedregal – Arequipa)
Inicia la fecha 12 del Clausura Hoy arranca una fecha más con el solitario encuentro entre Sport Huancayo con Sporting Cristal. Cada fecha que pasa, el Torneo Clausura vive sus días más intensos por conseguir su objetivo de
jugar un torneo internacional, otros por mantener la categoría. En esta fecha 12 del Clausura, hoy inicia con el encuentro entre Sport Huancayo con Sporting Cristal, y este miércoles UTC juega ante Cienciano en el Cusco, luego de las 11:00am, que se espera sacar por lo menos un punto de visita y poder alejarse del peligro de la baja.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 12 DEL CLAUSURA MARTES 11 DE NOVIEMBRE Sport Huancayo vs. Sporting Cristal Hora: 6:30pm Estadio: Huancayo
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE
Cienciano vs. UTC Hora: 11:00am Estadio: Garcilaso de la Vega León de Huánuco vs. Unión Comercio Hora: 1:15pm. Estadio: Heracleo Tapia León Juan Aurich vs. Real Garcilaso Hora: 3:30pm Estadio Elías Aguirre César Vallejo vs. Melgar FC Hora: 5:45pm Estadio: Mansiche Alianza Lima vs. Los Caimanes Hora: 8:00pm Estadio: Alejandro Villanueva
Copa América 2015: selección peruana ya conoce en qué bombo será sorteada La organización del torneo que se realizará en Chile presentó la distribución de los países para el sorteo.
L
a Copa América ya se está planeando y hoy la Organización Copa América Chile 2015 informó a través de redes sociales la composición que tendrán los cuatro bombos del sorteo oficial del torneo. El sorteo se desarrollará el próximo lunes 24 de noviembre en Viña del Mar y ahí se formarán los tres grupos definitivos para la competición del próximo año. El sorteo ubicará a los países cabeza de serie liderando cada uno de los tres grupos y ubicará a un integrante de cada bombo en el grupo que le toque hasta completar cada grupo con cuatro países. Chile es cabeza de serie por ser local y se librará de enfrentarse a Brasil y Argentina, que ya están acostumbrados a liderar los grupos de todas las competencias y enfrentarse en rondas más avanza-
das. Por su parte, la selección peruana ya sabe a qué rivales no enfrentará en la etapa de grupos. Al estar en el mismo bombo, las selecciones de Ecuador y Paraguay no acompañarán a la blanquirroja. Lo que sí es seguro es la presencia de uno de los tres rivales más temidos de Sudamérica en el momento: Brasil, Argentina o el local Chile. Uno de los tres nos tocará. Los dirigidos por Pablo Bengoechea se vienen preparando para la competición y disputarán sus últimos dos amistosos del año en los próximos días ante una selección que no estará en su mismo grupo: Paraguay. El combinado nacional ya se encuentra en Asunción para disputar el primer partido el viernes 14 a la espera de la llegada de todos los convocados que militan en Europa. (depor.pe)
ESTOS SON LOS BOMBOS PARA EL SORTEO:
Bombo 1: Cabezas de serie Bombo 2Bombo 3 Chile Colombia Ecuador Argentina Uruguay Perú Brasil México Paraguay
Bombo 4 Venezuela Bolivia Jamaica