Edición del 11 de Noviembre del 2015

Page 1

TRANSPORTE COMENZARÁ A ORDENARSE EN 60 DÍAS Las ordenanzas entrarán en vigencia, asegura el Alcalde Provincial.

Juan Aurich, Universitario, FBC Melgar, Sporting Cristal y UTC ya cumplieron con la Bolsa de minutos. Deportes Pag. 11 2

Locales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 2

UTC CUMPLIÓ CON LA BOLSA

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5811 - PRECIO S/. 1.00

MATAN A JOVEN EN “MAMÁ BANANA” PRISIÓN PARA TAXISTA QUE ATROPELLÓ Y MATÓ A NIÑO

El infortunado perdió la vida luego de ser apuñalado por una mujer cuyo alias en el mundo del hampa es “Chivis”.

Por su parte, familiares del conductor denunciaron manipulación del peritaje para inculparlo.

Pag. Pag.25

Policiales

NO HABRÁN DAÑOS EN LA PLAZA DURANTE “CANTATA” Contaremos con apoyo de la Policía y Serenazgo, señala gerencia de Gestión del Centro Histórico. Pag. Pag.24

Locales

PASAJEROS DE LCP PERMANECEN VARADOS DESDE EL DOMINGO Voceros de la empresa solo se limitan en decir que los vuelos no salen por un factor climático. Pag. Pag.26

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Actualidad

Eventos


2

Locales Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

C O mentario Patrimonio y sector privado

Municipalidad y Cámara de Comercio firman convenio Para el alcalde Manuel Becerra la firma de este convenio sella una alianza estratégica con el propósito de afianzar metas en beneficio del desarrollo productivo de Cajamarca.

Por: Angus Laurie.

E

n el 2011 se anunció que el Ministerio de Cultura invertiría 7,7 millones de soles en proyectos de conservación para 10 huacas importantes en Lima. El impacto de esta inversión, se dijo, resultaría en un aumento por 10 en el flujo de visitantes a estas huacas y daría un gran beneficio económico a la ciudad. Han pasado casi 4 años y el número de visitantes no ha incrementado. De hecho, la cantidad de visitantes a las huacas de Pachacámac y Caral, por ejemplo, ha bajado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Esto a pesar de que el número de turistas que visitan Lima ha incrementado en 24% en este mismo periodo. Según el Ministerio de Cultura, existen en Lima 365 lugares arqueológicos declarados Patrimonio de la Nación. En el 2014, solamente 4% contaban con proyectos de conservación. Este número pone en perspectiva la escala del problema. De hecho, la ministra Diana Álvarez-Calderón mencionó recientemente que el Estado no tiene los recursos para administrar toda esta gran herencia. En estos últimos días se han escrito artículos en diversos medios que defienden el Decreto Legislativo 1198, y la necesidad de involucrar al sector privado para proteger y poner en valor los 19.903 lugares arqueológicos identificados en el Perú. Como dijo Santiago Alfaro en la revista “Poder”, “la inversión privada no puede ser confundida con la privatización”. No es necesario decir más sobre este tema. Pero pensando específicamente en Lima, ¿cuál es el rol de las huacas? Para algunos, las huacas forman una red metropolitana de patrimonio y son un elemento característico que unifica la ciudad. Sin embargo, en la práctica, estos espacios generan sectores inactivos y devaluados por permanecer enrejados, descuidados y usados en su mayoría como “fumaderos, basurales y letrinas” (El Comercio 2014). El problema es que la gran mayoría de los limeños ha perdido conexión con esta gran herencia, la cual no es parte del imaginario colectivo de los ciudadanos. Solo para dar un ejemplo, en el 2014 el 80% de las visitas a la huaca Pucllana y el 85% de las visitas a la huaca Huallamarca fueron hechas por extranjeros, mientras que a los lugares arqueológicos de Teotihuacán en Ciudad de México solamente el 26% de los visitantes fue de nacionalidad extranjera en el mismo año. El reto no debe ser solamente conservar los sitios arqueológicos, sino imaginar cómo podríamos integrar estos espacios a la ciudad, y reconectar a los ciudadanos con su historia. Muchos artículos periodísticos mencionan el restaurante La Huaca Pucllana como un buen precedente de cómo privados pueden tener un rol importante en la gestión del patrimonio. Asimismo, el uso de las huacas para eventos es quizás un mejor ejemplo. Casos como el concierto “Huaca Sonora”, que se dio en Huallamarca en octubre, podrían crear nuevas narrativas culturales para reescribir a las huacas en la memoria colectiva y reintegrarlas a la ciudad. Tienen un gran potencial. En todo caso, sin la coordinación de todos (gobierno, entidad privada y sociedad civil) seguiremos en la teoría.

E

n una ceremonia pública realizada ALGO MÁS QUE SABER en el Salón Consistorial del antiguo palacio El convenio tiene a la provincia de municipal, la MunicipaliCajamarca como su ámbito de influencia, y dad Provincial y la Cámara de Comercio y de la Prola cooperación interinstitucional se dará del ducción de Cajamarca sussiguiente modo: Diseño y ejecución cribieron un convenio de conjunta de proyectos y actividades que Cooperación Interinstitufaciliten el cumplimiento de los cional, con el objetivo de compromisos tanto de la Cámara de definir y establecer un Comercio, como de la Municipalidad y marco de acciones y de relaciones en conjunto, papropiciar la participación activa de la ra propiciar la comunicapoblación beneficiada con los proyectos que ción, colaboración y ejese ejecuten en virtud al presente convenio. cución de proyectos y actividades de diferente naturaleza en beneficio de Ca- calificó la firma de este del cual se sella una alianjamarca. convenio como un acto za estratégica con el proManuel Becerra Vílchez muy importante, a través pósito de afianzar metas

La oportuna intervención de la actual gestión municipal a través de la gerencia de Desarrollo Económico, evitó la pérdida de cerca de un millón de nuevos soles, al rescatar el proyecto productivo de aguaymanto que había sido instalado en el caserío de Callatpampa, distrito de Magdalena. Ernesto Gigly Reyna, subgerente de Desarrollo Económico de la comuna local dio a conocer que el proyecto denominado “Mejoramiento de la producción de aguaymanto” tenía un presupuesto de 980 mil 636 nuevos soles, de cuyo monto la Municipalidad Provincial de Cajamarca asignó la suma de

y objetivos en beneficio del desarrollo productivo de Cajamarca. “No se puede dejar de lado a un gremio tan importante que representa al sector empresarial de Cajamarca, por lo tanto se tiene que trabajar con quienes son el motor de la economía” precisó. Este convenio dijo, significa también el inicio de una serie de actividades que van a llevar a lograr al cumplimiento de las metas y de los objetivos como gestión municipal, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población cajamarquina. Por su parte el Presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, Miguel Ledezma Inostroza, dijo estar completamente de acuerdo con la firma de este convenio, porque a través de este instrumento se podrán acrecentar los lazos de cooperación entre estas dos instituciones muy importantes como son la Municipalidad y la Cámara de Comercio. Señaló que a través de este convenio, los actualmente socios y aquellos empresarios que se asocien en el futuro, podrán contribuir con su esfuerzo a mejorar la situación socio económica que hoy en día atraviesa Cajamarca.

MPC rescatan proyecto productivo de aguaymanto los diferentes proyectos productivos, dentro de ellos al proyecto de mejoramiento de aguaymanto, el que fue abandonado en el año 2014. Según Ernesto Gigly el desarrollo del proyecto tenía 4 objetivos: Siembra tecnificada del aguaymanto, capacitación técnica a los productores, certificación orgánica del producto y el uso del sisteAl asumir funciones la ges- ma tecnificado de riego, tión del alcalde Manuel cumpliéndose solamente Becerra Vílchez, se puso con los dos primeros objeen marcha la evaluación tivos, siendo abandonados del estado situacional de los otros dos.

Oportuna intervención de la gerencia de Desarrollo Económico evitó la pérdida de cerca de un millón de nuevos soles invertidos en el proyecto agropecuario.

474 mil nuevos soles y 505 mil nuevos soles fueron financiados por la Asociación de Productores del mencionado caserío.


Locales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

3

www.elclarin.pe

5 mil colegios tienen para ejecutar S/. 42 millones en trabajos ante FEN Un equipo técnico de PRONIED se encuentra en Cajamarca desde la semana pasada brindando asesoría a los directores de colegios en la reparación de techos, baños, pisos y muros.

ALGO MÁS QUE SABER

El dinero enviado a la región Cajamarca forma parte de los S/. 240 millones transferido por el Ministerio de Educación para el mantenimiento preventivo de 32 548 colegios de las zonas declaradas en emergencia en Lambayeque, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Piura, San Martín, Tumbes, Áncash, Junín, Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Ica y Puno, ante el periodo de lluvias 2015-2016 y la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño.

“Ya es tiempo de dialogar sobre conga” El diálogo nunca debió dejarse de lado, indicó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. El presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Miguel Ledezma, opinó que es tiempo de retomar el diálogo sobre el Proyecto Conga. “El diálogo, en realidad no debió dejarse de lado”, comentó el representante de los em-

presarios. Para Miguel Ledezma, la opinión sobre Conga ha ido cambiando muy lentamente, pero poco a poco los taxistas, mototaxistas y pequeños comerciantes han sentido los efectos de la recesión y han cambiado su opinión respecto de los proyectos mineros, mucho más, porque el Gobierno Regional no ha sido capaz de ofrecer alternativas de solución. Ledezma aseguró que ya no es tiempo de marchas ni movilizaciones sino el diálogo entre todos los actores posibles.

E

l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, informó a los directores de los más de 5 mil colegios de Cajamarca que tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2015 para ejecutar los S/. 42 millones transferidos por mantenimiento preventivo de los locales escolares vulnerables ante el Fenómeno El Niño. Para cumplir con este plazo, un equipo de especialistas de mantenimiento preventivo del PRONIED se encuentra en Cajamarca desde la semana pasada brindando información y apoyo técnico a los directores de los colegios de la región, a fin de que puedan ejecutar los recursos priorizando la reparación de techos, baños, pisos y muros. Asimismo, el PRONIED indicó que una vez vencido el plazo para la ejecución, los directores así como los responsables de mantenimiento de los colegios tendrán hasta el 29 de enero de 2016 para rendir los gastos efectuados con facturas y otros comprobantes de pago que

sustenten lo ejecutado en la infraestructura educativa. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Cabe anotar que en setiembre pasado el Ministerio de Educación, a través del PRONIED, transfirió S/. 42 370 162 a 5348 instituciones educativas de la región Cajamarca, con la finalidad de realizar acciones de mantenimiento en sus locales. El monto se distribuyó en 637 colegios de la provincia de Cajamarca (S/.6 509 625); 673 colegios de Jaén (S/.5 428 436); 681 colegios de Chota (S/.5 334 056); 601 colegios de San Ignacio (S/.5 086 658); 653 colegios de Cutervo (S/.4 230 144); 353 colegios de Hualgayoc (S/.2 951 974); y 383 colegios de Celendín (S/.2 828 628). También se asignaron recursos para 221 colegios de Cajabamba (S/.2 428 939); 236 colegios de San Marcos (S/.1 866 585); 275 colegios de Santa Cruz (S/.1 784 012); 316 colegios de San Miguel (S/.1 780 929); 192 colegios de Contumazá (S/.1 307 988); y 127 colegios de San Pablo (S/.832 188).

Upagu firma convenio con EsSalud La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, en su afán de promover la investigación, ha firmado un importante convenio de cooperación recíproca con el Seguro Social de Salud – EsSalud. Dicho convenio especifica el intercambio científico y tecnológico entre ambas instituciones, que se orienten a la búsqueda conjunta de soluciones a la problemática de salud en el país. La secretaria general de EsSalud, Ana Victoria Bustamante Huamán y el Rector de la

Dicho convenio entre ambas instituciones se orienta a la búsqueda conjunta de soluciones a la problemática de salud en el país. Upagu Wilman Ruiz Vigo, se mostraron satisfechos y resaltaron la importancia que tiene el compromiso firmado que contribuye además a la formación, adiestramiento y actualización de los recursos humanos, propendiendo a su especialización y competencia, en los campos de las Ciencias de la Salud, con el fin de coadyuvar al logro de los objetivos y propósitos de ambas instituciones.


Locales

4

Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

PJ solicita destitución de Opinión ocho jueces ante el CNM Rigidez constitucional

Entre ellos se encuentran el expresidente de la Corte de Lambayeque y un juez que favoreció a la agroindustrial Pomalca.

Por: Eduardo Luna.

E

n estos días, en España, a propósito del tema catalán, se está hablando mucho de la Constitución y de cómo esta se constituye en un impedimento (o garantía, según se vea) para las pretensiones independentistas y la desmembración del país ibérico. La decisión de llevar a cabo un referéndum vinculante políticamente en Cataluña, que defina su futuro en la Unión, solo puede recaer –según se interpreta el texto constitucional– en el soberano, que es el pueblo español en su conjunto y no en una facción de este. Superar aquel escollo constitucional que perpetúa la “indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”, no será, pues, tarea sencilla, ya que se requiere de una apabullante mayoría que supere, primero, los tres quintos de cada una de las cámaras para presentar el proyecto de reforma; luego, los dos tercios de cada una de ellas para aprobarlo, más la disolución de las mismas y la ratificación por las nuevas cámaras, por mayoría de dos tercios, más un referéndum, amén de sortear los escollos políticos que el tema genera. O sea, casi un imposible. Desde James Bryce (Oxford, 1901) se habla del concepto de “constituciones rígidas”, que presentan para su reforma un procedimiento diferente que si se tratara de la modificación de una ley ordinaria. Tras la idea de rigidez se hace patente la intención de preservar algunos bienes jurídicos preciados por la comunidad –derechos, principios, reglas– del juego de mayorías coyunturales y del desgaste de la política diaria. Una Constitución rígida tiene sus riesgos. Por ejemplo, que la realidad la rebase. La Carta Magna puede ser un dique de contención, pero no por mucho tiempo si el caudal del río aumenta. Las grandes controversias del país deben encontrar un cauce habitual de solución en la política y no en la Constitución. Esta solo expresa un consenso de mínimos y no de máximos, por lo que solo debería apelarse a ella como última razón, y cuando la misma ofrezca una solución clara del asunto controvertido. Abusar de la Constitución para impedir cambios políticos puede ser contraproducente para la democracia y el Estado constitucional de derecho. La preservación y vigencia de una Constitución en el tiempo depende de lo participativo e incluyente que haya sido el proceso al momento de elaborarla. Sus custodios son los jueces, pero quien garantiza su supervivencia es la gente, que la siente y hace suya. En el Perú, la Constitución de 1993 prevé también un procedimiento agravado para la reforma (artículo 206). Se requiere, para aprobarla, mayoría absoluta del número legal de congresistas, ratificada por referéndum, o, de omitirse este, acuerdo del Congreso en dos legislaturas ordinarias sucesivas con votación superior a los dos tercios del número legal de sus miembros.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

faltas en el ejercicio de sus funciones. El pedido fue cursado al CNM a requerimiento de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), órgano que se encargó de efectuar los respectivos procedimientos disciplinarios contra los magistrados. Se solicita la separación del juez superior Ricardo Ponte Durango, expresidente de la Corte de Lambayeque, quien venía desempeñándose como titular de la Sala Penal Liquidadora Permanente de Lambayeque. Se le imputa propiciar el quiebre de un juicio oral y emitir sentencias injustificadas que redujeron penas suspendidas en delitos de robo agravado y violación sexual. Por las mismas causales, se pide la destitución de

los jueces superiores Franklin Rodríguez Castañeda, Miguel Lozano Gasco y Juan Zúñiga Bocanegra, quienes también integraron la Sala Penal Liquidadora Permanente de Lambayeque. Cabe precisar que contra dichos magistrados se impuso, además, medidas de suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo en el Poder judicial. También se solicita la destitución del juez superior de la Corte de San Martín, Francisco Izquierdo Hemerith, por tener condena por delito de prevaricato, así como de Jorge Llanos Tello, del Sétimo Juzgado Especializado Civil de Chiclayo, supuestamente por conceder de manera irregular una medida cautelar a favor de la empresa agroindustrial Pomalca.

ALGO MÁS QUE SABER

E

n concordancia con la política de lucha frontal contra la corrupción en la judicatura, el presidente del Poder Judicial, doctor Víc-

tor Ticona Postigo, solicitó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la destitución de ocho jueces presuntamente por haber incurrido en graves

En la lista remitida al CNM figuran, además, Juan Vásquez Laguna, del Juzgado Mixto de Tarapoto, por presuntamente desarchivar en forma indebida un expediente, y Walter Quispe Cuba, del Juzgado Especializado Penal de Chimbote, quien tiene una denuncia por supuestas relaciones sexuales con una menor.

No se producirán daños en la plaza durante cantata Contaremos con apoyo de la Policía, Serenazgo, Policía Municipal y pediremos la presencia del Ejército, señalan desde la gerencia de Gestión del Centro Histórico. Martha Ruiz Rodríguez, subgerente de Gestión del Centro Histórico hizo un llamado a la población cajamarquina para que asista a la Cantata por Caxamarca que se realizará este 14 de noviembre en la plaza de armas. La funcionaria refirió que se cerrará la plaza de armas

para impedir el ingreso de alcohol, de alguna arma que pueda ocasionar algún accidente. Del mismo modo, garantizó que no se producirá ningún daño a la pileta, los jardines y a los árboles. Martha Ruiz explicó que los espectadores se ubicaran fuera de los jardines, la Poli-

cía, el Serenazgo, la Policía Municipal y posiblemente el ejército se encargarán de controlar que no se afecte la arquitectura en la plaza de armas. Por otro lado, la subgerente

de Gestión del Centro Histórico habló sobre la llegada de las lluvias y la afectación a las casonas del Centro Histórico. Indicó que los propietarios de estas casonas pueden ir de emergencia a pedir el permiso para refaccionar la vivienda si es que la situación lo amerita, de lo contrario deberán seguir el trámite regular. Además, la funcionaria municipal aclaró que la subgerencia ha detectado algunas casonas en mal estado por lo que ha exhortado a los propietarios a acudir a pedir el permiso necesario para refaccionarlas. “Espero que hayan acudido o lo hagan en estos días”, concluyó Martha Ruiz Rodríguez.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Actualidad Diario el clarín

U

Matan a joven en “Mamá Banana”

n joven de 19 años de edad perdió la vida luego de ser apuñalado por una mujer cuyo alias en el mundo del hampa es “Chivis”. La víctima fue identificada como Josué David El infortunado perdió la vida luego de ser apuñalado por Castillo Murrugarra, vi- una mujer cuyo alias en el mundo del hampa es “Chivis”. vía en jirón San Luis en el barrio Pueblo Libre.El hecho se registró al interior del conocido club nocturno “Mamá Banana”, en las primeras horas del último domingo. La mujer identificada como Liliana Romero Malca atacó a Josue David asestándole dos puñaladas en el pecho y ocho en el cuello, provocándole una severa hemorragia. El joven atacado fue conducido al hospital regional pero poco pudieron hacer los galenos por salvarle la vida. Elena Murrugarra PareALGO MÁS QUE SABER des, madre de Josue, pide justicia, púes de acuerdo a las primeras inA este lugar todos los fines de semana asisten toda clase de vestigaciones la respon- gente, terminando las noches de juega en infernales peleas. Otro sable del hecho conocida hecho de sangre más que sucede es este lugar y las autoridades como “Chivis”, tiene un competentes nada han hecho para cerrar este centro nocturno. grueso prontuario.

Prisión para taxista involucrado en atropello y muerte de niño FOTO: REFERENCIAL

Familiares denunciaron manipulación del peritaje para inculparlo.

nor de iniciales J.D.C.D (06) y su madre María Rosa Ducos Chuquimando (31), como consecuencia murió el menor a los pocos minutos.

Frank Henry Idrogo Mendoza fue recluido en el penal de Huacariz por mandato de prisión preventiva de siete meses, luego de que se le hallara responsabilidad en el choque que tuvo contra una camioneta, el pasado fin de semana en la intersección de los jirones Puno y Arróspide de Loyola, causando la muerte de un niño de seis años. La defensa del imputado en todo momento dijo que no es responsable del choque contra la camioneta de placa M3S – 867, conducida por Román Estela Terrones, además no representa ningún obs-

MADRE DE JAIR SIGUE INTERNADA Rosa Ducos, madre del finado Jair de la Cruz, de 6 años, continúa hospitalizada en la clínica Limatambo luego de ser arrolicía de Tránsito, no toma- llada por dos vehículos ron en cuenta el frenado cuando caminaba por la que realizó, además exi- vereda con su niño. gen un nuevo peritaje y se Los dos salían de un ensainvestigue a quienes esta- yo de baile de los niños rían involucrados en este del jardín número 81 Simón Bolívar. Para el últiacto irregular. Cómo se recuerda el pasa- mo domingo se había do viernes, se produjo un programado una activiaparatoso accidente de dad por su promoción, tránsito en la intersec- pero lo que hubo es dolor ción de los jirones Puno y y llanto, porque no hubo Arróspide de Loyola en- celebración sino que el tre un taxi una camione- pequeño fue sepultado ta, donde lamentable- en el cementerio de Cajamente embistieron al me- marca.

táculo para el desarrollo de las investigaciones y cumple con todos los requisitos para llevar en libertad su caso, por ello no entendían la decisión de la prisión preventiva. Los familiares de Frank Idrogo, denunciaron que él no tiene responsabilidad en el accidente, sino Román Estela Terrones, conductor de la camioneta de color guinda y el resultado del peritaje habría sido manipulado en la Po-

5

www.elclarin.pe

Encuentran pierna de docente accidentada en Héroes del Cenepa La profesora quedó atrapada en la parte delantera de un camión que ocasionó un fatídico accidente el pasado 4 de noviembre. Después de varios días, enterrada entre los escombros, fue encontrada parte de la pierna de la docente, quien fue una de las personas heridas durante el accidente del pasado 4 de noviembre, cuando un volquete que cargaba arena terminó con la vida de 3 personas y más de 10 resultaron heridas. La docente fue rescatada sin su pierna y recién ayer un trabajador de una empresa de construcción que realiza trabajos de mejora de la vía encontró la pierna y reportó el hallazgo al Serenazgo. También se ha confirmado que fue una mujer, Janet Raquel Chugnas Tasilla, de aproximadamente 30 años, quien manejaba el camión aquel fatídico 4 de noviembre. Se sabe que Janet Raquel Chugnas Tasilla era la hija de la dueña del camión. Ese día, el chofer del

vehículo no habría llegado a trabajar y la mujer habría decidido ir ella misma a recoger la carga de arena desde la zona del "Gavilán". Mientras regresaba, aceptó traer en la parte delantera a dos profesoras y una auxiliar, quienes laboran por la zona en distintas escuelas. LA CONDUCTORA CONOCÍA A UNA DE LAS DOCENTES Según fuentes confiables, el camión era casi nuevo por lo que el fatídico accidente se habría debido no a la falla de los frenos sino a la impericia de la mujer, quien no tenía experiencia manejando este tipo de vehículos. Los familiares de los heridos, han denunciado que los propietarios del camión responsable del accidente no les prestan ningún apoyo hasta el momento. DOCENTE QUE QUEDÓ SIN PIERNA PERDIÓ DINERO Y DOCUMENTOS Perdió su pierna en el accidente y todavía le quedan muchas cirugías para recuperarse. Pero el colmo de la insensibilidad fue que la cartera de la profesora Lilian Ríos Arana se perdió en medio del caos.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


6

Actualidad Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Transporte comenzará a ordenarse en 60 días Las ordenanzas entrarán en vigencia, asegura el Alcalde Provincial.

La audiencia del juicio oral que debía realizarse en Cajamarca se suspendió, porque el colegiado no estuvo completo.

Manuel Becerra, se refirió a las ordenanzas que fueron aprobadas para reordenar el trasporte. El alcalde mencionó que existe un plazo de 60 días para poner en vigencia las ordenanzas y que, por ejemplo, el cambio de sentido de algunas calles, se pondrán en práctica en los próximos días. Finalmente, Becerra dejó entrever que podría haber despidos a inicios del 2016, o en todo caso ya no se les renovará el contrato a un grupo de trabajadores ediles.

Fiscalía pide cadena perpetua para ronderos de Quillamachay

A

cusados de secuestro agravado en contra de Walter Vera Silva, los ronderos Absalón Martos Velásquez y Nazario Chávez Tirado, del caserío Quillamachay distrito de Oxamarca provincia de Celendín, son denunciados por la fiscalía de Celendín que pide cadena perpetua contra los dos dirigentes ronderos, el caso fue trasladado a Cajamarca para el juicio oral, pero la audiencia se suspendió porque el colegiado no estuvo completo. Absalón Martos Velásquez, presidente de rondas de Quillamachay, refiere que ellos intervinieron a Walter Vera Silva, porque siendo una perso-

na extraña a la comunidad, se iba en reiteradas ocasiones al sitio denominado las cuevas, es por ello que las rondas campesinas en reunión previa acuerdan intervenirlo, para que diga porqué motivos se va al mencionado

lugar. Martos Velásquez indica que Vera Silva sacaba del sitio las cuevas bolsas con tierra, eso les puso en alerta a los campesinos, por lo que le intervinieron y le invitaron con buenas maneras a la reunión de las ron-

trito de Oxamarca, son una comunidad organizada en rondas campesinas para salvaguardar los bienes de toda la comunidad dentro de su jurisdicción, pero hay la presunción que Walter Vera está vinculado a la empresa Odebrech, porque en Oxamarca siempre realiza audiencias cerradas diciendo que la empresa trae beneficios a las comunidades. “Pero una vez que destruya nuestros valles vamos a sufrir a consecuencias de la pobreza, porque nosotros vivimos del producto das para que les informe, de nuestro trabajo en nuesen donde el intervenido tros valles, esa es nuestra dijo voluntariamente sin preocupación, por eso le presión alguna que había hemos intervenido al secomprado un terreno de ñor Walter Vera, y porque además había presunción mil 500 hectáreas. Por su parte el rondero de que había comprado teNazario Chávez Tirado, di- rrenos en las cuevas”, cojo que Quillamachay dis- mentó Chávez.

LA PALABRA

“Él se acercó voluntariamente a la reunión de la casa ronderil, no hemos actuado con violencia, no lo hemos secuestrado, no lo hemos encerrado, tampoco lo hemos maltratado físicamente ni sicológicamente, sin embargo en la denuncia dice que le hemos secuestrado más de 12 horas, pero esa versión es totalmente falsa”, afirmó el rondero Chávez Tirado.

Pasajeros de LCP permanecen varados desde el domingo Los molestos pasajeros indican que voceros de la empresa solo se limitan a decirles que los vuelos no pueden salir por un factor climático. Cerca de 50 pasajeros de la línea aérea LC Perú ayer mostraron su malestar e indignación porque desde el último domingo no pueden viajar a la ciudad de Lima, la única respuesta que tienen es que se debe a problemas con el clima. Los pasajeros dijeron que permanecer en Cajamar-

ca les genera un gasto adicional como hospedaje alimentación y movilidad, esto no va a ser reconocido por la empresa aérea, también dijeron que la semana pasada, un vuelo no salió a Lima por problemas operativos. Los angustiados pasajeros, también indicaron que la otra línea aérea que

opera en Cajamarca realiza sus vuelos con normalidad, por ello exigieron una solución inmediata a este problema. Entre los pasajeros varados se encuentra un grupo de jugadores del equipo de fútbol San Martín, quienes llegaron a Cajamarca para disputar un partido contra UTC el último domingo. Hasta el aeropuer to Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca, llegó la representante del Ministerio Público Solange Rome-

ro, quien recibió las denuncias respectivas y recibió el comunicado de la

empresa que manifestaba rados desde el último doque ayer luego de las 2.00 mingo por fin viajarán hade la tarde los pasajeros va- cia la ciudad de Lima.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Actualidad

7

www.elclarin.pe

Retienen volquetes de empresa Torre Blanca por demorar obra Los ronderos de la provincia de Cutervo, también exigen a la empresa subcontratista Torre Blanca el pago de los salarios atrasados de los trabajadores.

Camino del Inca en completo abandono

cantidad de moscas hace del Camino Real un foco de contaminación antes que una alternativa para el turismo o dictar una clase de historia.

Uno de los mayores monumentos históricos a nivel mundial, es tristemente, olvidado por autoridades.

VECINOS RECLAMAN Los vecinos de la cuadra 8 y 9 del jirón El Inca hicieron notar su malestar e incomodidad en contra de las autoridades municipales y la dirección desconcentrada de Cultura, porque señalan que nunca han atendido el pedido de los vecinos para mejorar la calle y frenar el arrojo de desmonte y basura en las orillas del río San Lucas.

E

l Qhapac Ñan, el Camino Real, o Camino Inca, una de las infraestructuras más grandes y colosales de Sudamérica es poco menos que una escombrera. Cajamarca sigue bajo la maldición de tener potencial turístico, pero

nunca es puesto en valor. Los vecinos de la zona – jirón El Inca – se quejan que a diario son decenas los triciclos, volquetes y camionetas que circulan por la zona para arrojar desmonte. En el lugar se encuentra de todo, desde ladrillos hasta pedazos de concre-

to. Costales, bolsas plásticas, palos, trozos de fierros, hasta neumáticos. Es el paraíso para los recicladores informales, y también para quienes alimentan su ganado vacuno con hierbas regadas con aguas servidas. El olor en la zona es insoportable, además, la gran

Rondas de Cutervo capturan a “pepeador” Sujeto habría declarado que dopó a un compañero de viaje a quien le hurtó sus pertenencias, fue reconocido por otros pasajeros y capturado por las Rondas Urbanas. Los miembros de las Rondas Urbanas de la ciudad de Cutervo, dieron con el paradero de un sujeto que provendría de la ciudad de Jaén, y que fuera denunciado por dopar a un pasajero a quien le convidó caramelos y galletas, dejándolo al borde de la muerte. El hecho habría sucedido la semana pasada en el trayecto de la carretera Cutervo – Jaén; la víctima

fue atendida en el centro de salud de San Juan de Chiple, en donde le dieron los cuidados necesarios tras llegar inconsciente. Según informaciones de los miembros de las Rondas Urbanas, tras su captura, este sujeto habría aceptado su responsabilidad e inclusive, habría devuelto la suma de S/. 1700.00 nuevos soles que hurtó de su víctima. El momento de su deten-

ción, se conoce que en poder de este sujeto se decomisó más de 30 tabletas de Clonazepam de 2 mg; asimismo, se ha detectado en el celular del detenido más de medio centenar de llamadas a una botica, en donde habría conseguido dicho medicamento que sería utilizado para dopar a sus víctimas. El próximo jueves, este sujeto será puesto a disposición de las autoridades policiales y del Ministerio

Público, luego de que cumpla una “cadena ronderil” impuesto por esta organización rondera. El presidente de las Rondas Urbanas de Cutervo, Hernán Llatas, ha solicitado a todas las personas quienes han sido víctimas de este sujeto, hacer las denuncias correspondientes para que sea sancionado drásticamente por las autoridades competentes. PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA Ante la ola de asaltos y robos que se producen en Cutervo, los miembros de las Rondas Urbanas y Campesinas, solicitan que al sujeto que tienen detenido, se le aplique la prisión preventiva hasta que se realicen todas las investigaciones que terminen en una sanción ejemplar.

Los ronderos de la provincia de Cutervo retuvieron tres volquetes de la empresa subcontratista Torre Blanca, la cual está a cargo de la construcción del túnel Yacunchingana, obra entregada a la empresa BM3 en el año 2010 con un presupuesto inicial de 29 millones y a pesar que han pasado cinco años esta obra no se termina. El malestar de los ronderos también es porque el presupuesto de la mencionada obra, ha triplicado su presupuesto a 72 millones de soles, y a pesar de ello no se termina el proyecto que tenía co-

mo plazo poco menos de un año. Los ronderos también dijeron que tomaron esta decisión también por la falta de pago de los trabajadores por un lapso de dos meses y medio, además exigen que las autoridades regionales den una explicación al respecto. Cómo se recuerda la construcción del puente Yacuchingana forma parte de las obras de saneamiento en 11 capitales de provincia de la región Cajamarca, megaobra financiada por el Gobierno Regional a través de la unidad ejecutora Proregión, pero ya han pasado cerca de cinco años y las obras no se concluyen.


8

Economía

CAJAMARCA, MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

www.elclarin.pe

MTC desatiende reclamo de trabajos adicionales Esto puede interrumpir asfaltado de carretera CochabambaCutervo-Chiple. Como se recuerda Pro Inversión, por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la Buena Pro al Consorcio Consierra Tramo II del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra - Tramo 2, al ofertar el menor monto por cofinanciamiento determinado por el Estado, obteniéndola el consorcio, conformado por las españolas Sacyr Concesiones SL y Constructora Málaga Hnos. S.A… Su ejecución fortalecerá la integración regional del norte del país. El Tramo de la Longitudinal de la Sierra, que también comprende las localidades de Cocha-

bamba – Cutervo – Santo Domingo – Chiple, en una extensión aproximada de 91 Kms., tiene sustantivos avances, sin embargo, la incompleta liberación de terrenos para ejecución de obras e interferencias con servicios, así como, las inconsistencias de Estudio Definitivo de Ingeniería, mejoramientos de sub – rasante en distintos puntos como la ejecución de obras de concreto y drenajes, más de 90 muros y una serie de alcantarillas que se necesita en el recorrido de tan importante vía y las fallas geológicas no contempladas las que se observan los serios derrumbes a la altura de los sectores Palo Solo (Cochabamba), Cruz Roja, Conga de Allanga, San Lorenzo, El Arenal, Variante (Cutervo) Santa Rosa, San José, entre otros (La Capilla) están entre los causales para que el asfaltado de la indicada carretera sea interrumpida.

Pedido de vacancia contra dos regidores de San Ignacio Presuntos de nepotismo serían las causales.

Elvira Puerta Peña, regidora Awajún y el regidor Manuel Torres Castillo, son sometidos al proceso de vacancia por supuestos de nepotismo. Ambos pertenecen al movimiento oficialista Fuerza social que dirige la municipalidad provincial de San Ignacio; según la información, mañana miércoles recién serán notificados conforme a ley pa-

ra que oportunamente ejerzan su defensa. En exclusivo la regidora nativa Puerta Peña dialogó con El Espectador, y dijo que aun extraoficialmente está informada sobre la presunta injerencia de la contratación municipal de un hermano; pero que esperará la notificación para tomar las acciones que amerite su defensa. “El promotor de la solicitud de nuestra vacancia ha sido presentada por Lorenzo Aldaz Soria, ex jefe de personal de esta municipalidad, y respetamos su derecho de petición el mismo que oportunamente daremos la respuesta legal que corresponda”, terminó diciendo la regidora Awajún, perteneciente a la Comunidad Nativa Los Naranjos del Distrito de San José de Lourdes – San Ignacio.

San Ignacio concerta con Electro Oriente y la EPS Marañón Dan plazo para optimizar servicios de luz y agua.

A

sumiendo compromisos de mejorar los servicios de luz y agua, Electro Oriente y la EPS Marañón recibieron un nuevo plazo para superar progresivamente, las causas que generan los constantes apagones y los cortes del servicio de agua, respectivamente. La asamblea estuvo conducida por una comisión integrada Por Emilio García Maza (Federación de Cafetaleros), el Párroco Lucilo Pérez Rubio (Iglesia Católica), Wílmer Castillo Moreto (Gobernador

Provincial), Yadira Fernández Fuentes (Mesa de Concertación), Aníbal Cruz Yacsahuanga (Coordinadora Anticorrupción) y David Passapera Portilla (Asociación de Periodistas). El representante de Electro Oriente, detalló las razones por las cuales hay tiempos en que se intensifican los apagones, siendo en su mayoría causas que están fuera de su control. Por otra parte el responsable técnico de la EPS Marañón, señaló que el proyecto de agua potable de San Ignacio, tiene deficiencias y que es cierto que lo recibieron en esas condiciones, pero hay observaciones legales que determinan la nulidad de to-

do lo actuado. El Alcalde Sadón Gómez Torres, informó que se ha gestionado un presupuesto para que se reponga en la línea de conducción del proyecto de agua potable, en las partes de la obra que explotan por la presión del agua y motiva los cortes del servicio. Asimismo, expresó que está en camino una segunda etapa de este emblemático proyecto que permitirá subsanar todas sus fallas, solucionando el problema actual. Electro Oriente, se comprometió a elaborar un diagnóstico situacional de las causas que generan los apagones, implementar más personal técnico, evaluar seguidamente los

avances de la optimización del servicio y, concertar con las autoridades diversas para actuar en conjunto cuando haya algún imprevisto contra este servicio. Al finalizar la reunión se organizó la mesa de participación ciudadana quedando conformada por el Ingeniero Segundo Roncal Romero y el Ingeniero Ronald García Bure, funcionarios de la municipalidad de San Ignacio; y el profesor Santos Manuel Jaime Medina, director de la Institución educativa 16470 San Ignacio de Loyola. Tendrán la responsabilidad de gestionar y hacer cumplir los acuerdos asumidos por la población; así como los compromisos de las empresas prestadoras de servicios. Provisionalmente esta parte de la población, suspendió cualquier medida de lucha en contra de las empresas de agua y luz, como una oportunidad para reivindicarse con los usuarios.

Rondas urbanas de San Ignacio legalmente obtienen personería jurídica Legalmente inician labor de seguridad ciudadana. Registros públicos de Jaén oficializó la personería jurídica de las rondas urbanas y vecinales de San Ignacio, bajo el registro N° 11048201-A0001. “Luchar contra la delincuencia, drogadicción y prostitución es nuestra misión, pero el mayor reto se-

rá luchar también, contra la miseria y la pobreza”, lo señala el profesor Atilio Rafael Silva, Presidente de esta asociación rondera de carácter urbano.

Esta organización sin fines de lucro, tiene como objetivo velar por el bienestar ciudadano, erradicando la delincuencia y la violencia; así como preve-

nir o combatir los delitos callejeros, disturbios, garantizando la paz social y la tranquilidad de la población. Actualmente, los ronderos urbanos realizan su labor nocturna desde las 9 y 30 de la noche, hasta las 3 y 30 de la mañana en grupos de una docena de integrantes, esperando se sigan uniendo mayor número de socios para facilitar la labor ciudadana.


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

NI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Tu mejor alternativa......

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

V CA

CLÍ

EDUCACIÓN

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Cel. 976672219-

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Vendo Suzuki Swift Gti

ANUNCIA CON NOSOTROS

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

LIBRERÍA

“El Chino” Ofrece:

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.

...El Real Sabor del Pollo

Servicios:

Aceptamos todas las tarjetas

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

RPM: #0005456 - RPC 964285483

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia”

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

“ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

943360130

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

OPORTUNIDADES

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Celular: 976879890

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

OPORTUNIDAD

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

INTERESADOS LLAMAR:

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

976968787 - RPM. #264451

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

calidad de

Termas solares

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


10

Entretenimiento Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

ESPERANZA DE VIDA DE POBLACIÓN PERUANA AUMENTÓ EN 15 AÑOS EN LAS ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la esperanza de vida de la población peruana aumentó en 15 años, en las últimas cuatro décadas, por lo que, de mantenerse constantes las condiciones de mortalidad del año 2015, los peruanos y las peruanas vivirán, en promedio, 74,6 años (72,0 años los hombres y 77,3 las mujeres). Asimismo, informó que este indicador se modifica en función de las condiciones predominantes de mortalidad cuya incidencia aumenta o disminuye el riesgo de morir. El Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del INEI mencionó que la institución que dirige elabora tablas de mortalidad demográficas o tablas de vida para toda la población del país, mujeres y hombres, en función de la edad. Igualmente, proporciona una medida resumen de la mortalidad conocida como esperanza de vida al nacer, indicador que representa el nivel general de la mortalidad de una población. Precisó que en su elaboración lo más importante son las fuentes de información, las cuales generalmente proceden de los registros administrativos de defunciones de los Censos de Población. Explicó que las tablas de mortalidad o tablas de vida son un modelo teórico que describe numéricamente el proceso de extinción, por muerte, de un grupo inicial, generalmente un grupo hipotético de recién nacidos. Indicó que uno de los factores más estrechamente relacionados con el aumento de la esperanza de vida es el descenso de la tasa de mortalidad infantil. Así, hace 40 años atrás se registraban 23 defunciones por cada mil habitantes; actualmente, se registran 6 defunciones por cada mil habitantes. La esperanza de vida en el año 2050 alcanzaría los 79 años Se estima que en el año 2050, la esperanza de vida de los peruanos alcance los 79 años y que la mortalidad infantil se reduzca a 10 muertes por mil nacimientos. De igual modo, la tasa media anual de crecimiento poblacional descienda al 0,3% y el número de hijos por mujer baje de 2,5 hoy a 1,8 hijos por mujer en el año 2050. De igual modo, entre los años 1950 y 2015, el número de hijos por mujer cayó de 6,9 a 2,3. Las defunciones de niños menores de un año se redujeron de 161,9 a 17,6 por cada 1000 nacimientos. La esperanza de vida al nacer aumentó de 43,2 a 74,6 años y la tasa de crecimiento promedio anual de la población disminuyó de 2,6% a 1,1%. Población peruana al año 2050 sería de 40 millones 111 mil habitantes Según cálculos del tamaño de la población en el Perú, el número de sus habitantes pasó de 7 millones 632 mil en el año 1950, a aproximadamente 31 millones 152 mil habitantes en el año 2015, lo que significa un incremento de tres veces en 65 años.“De cumplirse los supuestos implícitos en las proyecciones vigentes (Hipótesis Media), en el año 2050 el total de la población llegará a 40 millones 111 mil habitantes. Lo que significa que en los próximos 35 años, la población total se incrementará en un 28,8%”, refirió el Jefe del INEI. Cambios en la estructura poblacional peruana El INEI informó que como resultado de los cambios, en los distintos grupos de población se apreciaron modificaciones de tamaño notables en la estructura de la población peruana. La población menor de 15 años aumentó 1,7 veces entre los años 1950 y 2015, pero disminuirá aproximadamente un 15% entre el 2015 y el final del período de proyección (2050).

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy encontrarás las soluciones prácticas a cosas sobre las que no has tenido mucha seguridad en las últimas semanas. Tus deseos parecen estar lo suficientemente claros pero necesitas algo de ayuda con tus elecciones y la decisión sobre qué rumbo tomar. La combinación de influencias astrales te está pidiendo que pienses en comprometerte con un proyecto que beneficiaría a la sociedad que te rodea. ¿Por qué no?

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Te espera un día intenso de trabajo por delante. Quizás dudas entre dos posibilidades: aceptar un proyecto muy grande que te mantendrá ocupado durante los próximos días, u ocuparte de esos pequeños detalles que te restan eficiencia. A la larga, la segunda opción es quizás la mejor. Pero la decisión es tuya.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Cuando tu personalidad está experimentando cambios tan profundos, lo mejor es dejar que las cosas sucedan y mantener un perfil bajo. Una parte importante de tu subconsciente está ocupada tomando estos cambios en cuenta. La influencia de los planetas te ayudará a caminar hacia una nueva dirección. Pero recuerda, cada paso a su debido tiempo.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO ¡Hoy es un día excelente para imponerte! Gracias a la alineación planetaria y a la combinación de energías celestiales en juego, hoy cosecharás los primeros frutos de los cambios efectuados recientemente. Quizás hayas notado que has estado sintiendo un nuevo comienzo. Llegó el momento de hacer planes para los meses que se aproximan. No regreses a las viejas costumbres.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Tu Signo Solar hace que sientas una natural atracción hacia los demás. ¿Pero alguna vez se te cruzó por la cabeza ayudarlos a resolver sus problemas? Podrías jugar el papel de madre o padre para alguien que te necesita. A menos, claro, que quieras vivir la vida sólo para ti. Necesitas hacer algunas elecciones en tu vida. Necesitas dar un poco de ti si deseas caminar hacia adelante.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Estás cambiando. ¡Nunca dejas de cambiar! Quizás te estén sucediendo cosas inesperadas en la vida. ¡Qué hubiera pasado si hubieras decidido establecerte donde vives actualmente, y te hubieran ofrecido un empleo en el lado opuesto del planeta! ¿Lo hubieses aceptado? La energía astral en juego no te dará mucho tiempo para organizarte. Aprovecha este tiempo hoy ¡porque las cosas comenzarán a cambiar nuevamente!

www.peru.gob.pe

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy tendrás interés en experiencias nuevas. Dado tu Signo Solar, la configuración planetaria del día te ayudará a ver el lado práctico de todas las experiencias que vivas hoy. Entonces, no dudes en alejarte de la rutina y conocer gente nueva que podría resultar una verdadera inspiración para ti. ¡Adelante!

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

¡Qué gran día para el amor! La configuración planetaria de hoy bien puede sacar a relucir al Cupido que tienes dentro. Usa este momento maravilloso de la vida para comportarte más atractiva y seductoramente con tu pareja, o para tratar de captar la atención de esa persona especial. Sin embargo, trata de no hacer las cosas demasiado complicadamente y evita el deseo de tener todo bajo control. ¡Esa actitud no te llevará a ningún sitio!

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Sientes como si estuvieras recuperando energía y como si muy pronto fueras a poder encarar algo realmente grande en tu vida. Usa el día de hoy para organizarte antes de comenzar. También debes asegurarte de que no te estás involucrando a ciegas en algo que lamentarás más adelante. También es un buen día para ocuparte de tu salud física y mental.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Pareciera que en este momento las circunstancias de la vida te están empujando a tomar un papel de liderazgo. Si te descubres teniendo indecisión, la alineación planetaria de hoy te dirá lo que quizás otras influencias ya te hayan dicho: es momento de elegir un equipo y liderarlo para lograr los objetivos que te encuentras buscando. En este momento los dioses de los negocios están de tu lado.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Por otro lado, el incremento de la población activa (en edad de trabajar) fue de 3,8 veces en el primer período (1950 y 2015) y su número seguirá creciendo, pero solo un 23% a fines del período. El mayor protagonismo corresponderá a los adultos mayores (60 y más años de edad), que aumentaron 6,0 veces entre los años 1950 y 2015 y prácticamente se triplicarán entre el 2015 y el 2050, hasta superar a la población menor de 15 años por un margen del 17%.

chistes

En general, odias desperdiciar tu valiosa energía. Hoy quizás debas tener especial cuidado al respecto. Los planetas y su influencia te darán mucha energía para que puedas adelantar trabajo que posiblemente tienes atrasado. Sin embargo, tus decisiones son muy importantes para determinar la cantidad de trabajo que de hecho lograrás realizar. Ten cuidado con el entusiasmo ajeno, podrían hacerte perder el rumbo.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy, la pereza de tu signo solar se combinará con la eficiencia de la alineación planetaria. Y quizás sea algo así: vas caminando por la calle, pensando en un poema y al mismo tiempo acordándote de todas las cuentas que tienes que pagar. Tomas la guitarra para entonar una canción, mientras piensas en los quehaceres que has dejado de hacer en casa. La confusión bajo la influencia de esta contradicción celestial puede ser algo desconcertante.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


DEPORTES

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

11

www.elclarin.pe

Paraguay entrena en Lima Su próximo rival de la bicolor, ya está trabajando en la capital, porque esperan sacar un resultado positivo en las Eliminatorias. Paraguay, rival de la Selección Peruana en la tercera fecha de las Eliminatorias Rusia 2018, trabajó por primera vez en Lima pensando en el duelo de este viernes en el que buscarán ganar, por primera vez, en Lima, ahora con su técnico Ramón Díaz, quien hará algunos cambios. Paraguay entrena desde el lunes por primera vez en el estadio de Matute con poco más de la mitad de sus jugadores convocados para los partidos contra la Selección Peruana y Bolivia, por las Eliminatorias Rusia 2018. Las prác-

Gareca con la cuenta regresiva La tercera fecha de las Eliminatorias Rusia 2018, se juega el viernes 13 de noviembre ante Paraguay en el Nacional.

ticas no fueron intensas por el viaje de los jugadores, pero hubo movimientos tácticos que practicarán contra los de Ricardo Gareca. Por ejemplo, el Paraguay de Ramón Díaz basa su fuerza futbolística en sus laterales y extremos, y ante la Selección Peruana pondrán énfasis en ese aspecto para cuidar las subidas de Advíncula, Vargas y Carrillo. Pero el técnico guaraní quiere aprovechar la experiencia de sus volantes centrales Víctor Cáceres y Jonathan Santana. El ataque de Paraguay sí es una incógnita, porque Lúcas Barrios llegará a Lima con una sobre carga muscular por lo que su presencia ante la Selección Peruana está en duda y en su lugar se apuntan Nelson Haedo Valdez y Raúl Bobadilla para acompañar a Dario Lezcano.

UTC cumplió con la bolsa de minutos TABLA DE LA BOLSA DE MINUTOS

Las Eliminatorias Rusia 2018, en Sudamérica se jugarán en su tercera fecha este jueves 12 y viernes 13 de noviembre, donde Perú recibirá a su similar de Paraguay. Mientras que la cuarta jornada se desarrollará el próximo martes 17 de noviembre en su totalidad. En las Eliminatorias Rusia 2018, la Selección Peruana regresa a la acción contra Paraguay este viernes desde las 9:15 pm. (hora peruana). Posteriormente, viajará a Brasil para enfrentarse, el martes próximo, al cuadro local que tendrá a Neymar en el once de Dunga. Los peruanos tiene la confianza de sacar los tres puntos y seguir pensando en una clasificación al Mundial, ya que varios años no

lo hace. Indudablemente, el juego que sobresale en esta fecha de Eliminatorias Rusia 2018 es el que sostendrán Argentina y Brasil, en una edición más del clásico de Sudamérica. El primer duelo entre estos poderosos será en el país de los albicelestes que no contarán con Lionel Messi. Por otro lado, otro partido que sacará chispas en las Eliminatorias Rusia 2018 es el que disputarán las selecciones de Uruguay y Chile en el mítico Centenario de Montevideo. Edinson Cavani se cruzará con Gonzalo Jara, quienes tienen una cuenta pendiente desde la Copa América 2015.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 3 DE LA ELIMINATORIAS RUSIA 2018 Fecha Hora Local Visitante 12/12 3:00pm. Bolivia vs. Venezuela 12/11 4:00pm. Ecuador vs. Uruguay 12/11 6:30pm. Chile vs. Colombia

12/11

7:00pm. Argentina vs.

13/11 9:15pm. Perú

vs.

Brasil Paraguay

FECHA 4 DE LAS ELIMINATORIAS RUSIA 2018 Fecha Hora Local Visitante

17/11 3:30pm.

Colombia

17/11 4:00pm.

Venezuela vs. Ecuador

17/11

6:00pm.

vs. Argentina

Paraguay vs. Bolivia

17/11 6:00pm.

Uruguay

vs. Chile

17/11

Brasil

vs. Perú

7:00pm.

Juan Aurich, Universitario, FBC Melgar, Sporting Cristal y UTC ya cumplieron con la Bolsa de minutos.

A

un cuando falta dos fecha para el final del Clausura, sin embargo UTC, no tendrá problemas en hacer alinear a un menor de edad o igual a 18 años, además ya cumplieron los club es de Juan Au-

rich, Universitario, Melgar FC, Sporting Cristal. Por otra parte, hay algunos equipos que están cerca de superar lo solicitado por las Bases del campeonato (2,700 minutos) y otros que tendrán que solucionar este tema en

1.

Juan Aurich

4,595

2.

Universitario

3,615.5

3.

Sporting Cristal

3,213

4. 5. 6. 7. 8. 9.

FBC Melgar UTC

3,149

Cienciano D. Municipal

2,658 2,645,5

U. San Martín Alianza Lima

2,610.5

2,717.5

2,602

10.

Real Garcilaso

2,561

11.

U. César Vallejo

2,516

12 Unión Comercio 13. León de Huánuco 14. Sport Huancayo 15. Sport Loreto 16. Alianza At lético 17. Ayacucho FC

2,513.5 2,494.5 2,462 2,439.5 2,438 2,358.5

estas últimas fechas. Recordemos que el equipo infractor será sancionado con tres puntos menos por cada 90 minutos

o fracción en el Clausura y por consiguiente en el acumulado oficial de los Torneos Apertura y Clausura.

Clásico se prepara

el último fin de semana ante Sport Loreto.

Universitario de Deportes quiere sacarle el jugo al clásico frente a Alianza Lima, este fin de semana, pero los grones esperan sacar un triunfo. Confía que su hinchada llenarán las tribunas del Estadio Nacional para hacer sentir la presión a los blanquiazules. Universitario y Alianza Li-

más de 300 mil dólares por este compromiso, dinero que le permitirá pagar algunas deudas. ma se verán las caras este Como se recuerda, para es15 de noviembre en el Esta- te cotejo solo se permitirá dio Nacional en un en- el ingreso de la hinchada cuentro postergado de la local, por lo que los cremas fecha 7 del Clausura. esperan que el estadio se Pero la situación no pasa vista de crema el domingo. por un tema estrictamente Es por ello que la directiva futbolístico, sino también invocó a los hinchas a asiseconómico, ya que la di- tir en grueso número al rerectiva de Universitario de cinto más allá del desalenDeportes espera recaudar tador empate conseguido

LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA EL CLÁSICO PERUANO Popular - Norte: S/. 30,00 Popular - Sur: Oriente: Oriente lateral: Occ. Lateral: Occ. Lateral: Occ. Central:

S/. 20,00 S/. 50,00 S/. 40,00 S/. 60,00 S/. 60,00 S/. 80,0


GRUPO

GC CONDEBAMBA

SAC

MinerĂ­a moderna con responsabilidad social

Moderna con

Responsabilidad

Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.