Edición 11-12-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Patronato evalúa propuestas para recorrido del Corso de Carnaval

Huaico deja aislados a mil 500 pobladores en Jaén

Según Víctor Amado, presidente del Patronato de Carnaval, para la próxima festividad se tendrán en cuenta las recomendaciones del Ministerio Público.

Defensa Civil de la provincia de Jaén realiza las gestiones para trasladar maquinaria pesada a la zona afectada para realizar los trabajos de limpieza.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

JUEVES 11 de diciembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5405 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Lamentable: Un muerto y cinco heridos

El lamentable accidente de tránsito se produjo a la altura del caserío El Molino, en la provincia de San Miguel.

Joaquín compraría al Grau Según se vocea que el ex presidente de UTC, estaría tramitando la documentación para comprar al club Atlético Grau de Piura

“Si la justicia determina que hay que pagarle a Oscar Pajares acataremos, de lo contrario no” manifestó

La justicia lo determinará


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Viraje derechista confirmado

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

La justicia lo determinará “Si la justicia determina que hay que pagarle a Oscar Pajares acataremos, de lo contrario no” manifestó .

POR: Raúl Wiener

S

e confirmó el viraje hacia la derecha del electorado peruano. Si las elecciones regionales y municipales de octubre, habían dejado la duda, por el pase a segunda vuelta, de por lo menos tres candidatos que venían de los movimientos regionales radicalizados (una izquierda informal, se puede decir), la votación del domingo selló el fracaso de este sector, casi tan contundente como el que protagonizó la izquierda institucionalizada hace poco más de dos meses, del que solo se salva el significativo caso de Cajamarca, que ahora sí, realmente, que queda como una excepción a la regla. En las elecciones intermedias de 2006-2011, los regionalismos radicales, aunque desconectados unos de otros, lograron dominar una parte importante de los resultados, desatando temores ancestrales en la derecha y sus grandes medios por las consecuencias que estas victorias podrían tener en las inversiones y la movilización social, y por la posibilidad de que desde los espacios regionales de ampliara el respaldo a los candidatos nacionales “más peligrosos”. En realidad, todo esto era parte del fenómeno Humala, que polarizaba al país reproducía una pugna entre la derecha e izquierdistas sin partido que ganaban elecciones. El rasgo característico de los radicalismos regionales, era su autonomía. Votaron por el nacionalismo como una especie de gran frente nacional-social, pero no aceptaron que el comandante dijera algo sobre su manejo regional. En el 2006, Humala quiso tener lista propia para municipales y regionales, pero patinó cuando nacionalmente era su mejor momento. En el 2014, estas corrientes ratificaron su negativa a ser parte de una fuerza mayor y no coordinaron ni entre ellos (dentro y fuera de cada región), ni con la izquierda, ni con nadie, seguros que sabían hacerla. Pero fallaron, en lo que podría ser el fin de un ciclo político. El 7 de diciembre, 14 regiones decidieron su nuevo presidente, con lo cual se completó el mapa de los gobiernos intermedios del país. Y entre los elegidos están corruptos que se jactan de serlo, personas sin trayectoria, y un núcleo de tres fujimoristas que le han dado al partido keikista una superioridad sobre el resto de organizaciones nacionales, y lo proyecta en mejores condiciones para el 2016. Todo junto proyecta imagen de derechización en los electores, aunque a mí no se me ocurra decirles “electarados” a aquellos que no votan como yo lo haría. ¿Cómo se llegó a esto? Es evidente que lo que ha pasado en las elecciones es que la gente ha dejado de ver un proyecto sobre la izquierda que represente sus ansias de cambio. Pesa aquí decisivamente el volteretazo de Humala cuando llegó al poder, el abandono de su programa y su alianza con sectores de la derecha empresarial y tecnocrática. Después de ello, nadie cree en la sinceridad de los políticos y su voluntad de asumir riesgos. Ollanta ha debilitado el discurso de izquierda al usarlo como trampolín del poder.

C

ésar Flores, Asesor de la Presidencia Regional de Cajamarca respondió a las críticas que se le han hecho al Gobierno Regional por la utilización de una canción del artista Oscar Pajares, sin su autorización. Flores inició aceptando que el Gobierno Regional si utilizó la canción de Oscar Pajares, también admitió que el spot que se hizo con su música fue distribuido en diversos medios de comunicación, así como en las redes sociales. Sin embargo, aclaró que la ley expresa que para hablar de violación de la propiedad intelectual musical se tiene que usar la canción en hechos que generen un ingreso o beneficio, en este caso, en favor del Gobierno Regional. “El Gobierno Regional no ha generado ningún beneficio en su favor con la música de Oscar Pajares” aclaró. Así mismo dijo que al margen de los pronunciamientos que se puedan hacer al respecto será la justicia la que determine que hacer, “Si la justicia nos dice que hay que pagarle lo haremos, de lo contrario no”, finalizó.

UNC: Implementan gabinetes y laboratorios de Ingeniería Civil Con la finalidad de brindar un servicio de calidad a los estudiantes de esta carrera profesional.

una viga Benkelman, una maquina Marshall, un equipo de consolidación, una estación total de última generación y un equipo triaxial, de vital importancia para la formación de los futuros ingenieros civiles. El Decano José Luis Marchena Araujo, señaló que La Facultad de Ingeniería la inversión supera los de la Universidad Nacio- 150 mil nuevos soles, nal de Cajamarca imple- monto recaudado por la mentó el gabinete de topo- EAP de Ingeniería Civil a grafía y los laboratorios de través de la ejecución de ensayo de materiales y me- cursos de especialización cánica de suelos con equi- y programas de actualizapos de última generación, ción profesional. con la finalidad de brindar Precisó que con estos reun servicio de calidad a cursos también se reparó los estudiantes de la una maquina triaxial, que Escuela Académico Pro- fue adquirida el 2005 y se fesional (EAP) de Inge- encontraba inoperativa por falta de mantenimienniería Civil. Entre los equipos adquiri- to. dos figuran una máquina En los próximos días se hade ensayo de compresión rá la entrega oficial de los de testigos de concreto, equipos a los estudiantes y

docentes de Cajamarca y Jaén, expresó, tras comentar que una comisión especial trabaja en la recepción de los mismos. Finalmente, Marchena Araujo indicó que el pró-

ximo año se comprarán equipos e insumos para los laboratorios de las carreras profesionales de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Geológica por un monto similar.


Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Patronato evalúa propuestas para recorrido del Corso de Carnaval Según Víctor Amado, presidente del Patronato de Carnaval, para la próxima festividad se tendrán en cuenta las recomendaciones del Ministerio Público.

V

íctor Amado, presidente del Patronato de Carnaval 2015, aseguró que en este momento evalúan tres propuestas, para el recorrido del Corso, una de ellas es la de realizar esta actividad en la vía que conlleva al aeropuerto (avenida Hoyos Rubio), la otra es la que se truncó el carnaval pasado, desde el complejo Qhapac Ñan, hasta el Óvalo Musical. En tanto manifestó que también existe la propuesta de que el recorrido sea desde el colegio Guillermo Urrelo hasta el Puente Amarillo, pero

estas propuestas fueron sometidas al criterio de la comisión técnica. Además dijo que en este año tomaran las recomendaciones hechas para el carnaval pasado por parte del Ministerio Público. Sobre el afiche señaló que el último martes en horas de la tarde ya se culminó la primera propuesta, pues este material debe estar listo para el 13 de diciembre, dado que se trata de la carta de presentación de la fiesta más importante y que representa a Cajamarca, ciudad que tiene la auto val peruano”. denominación “Caja- Respecto al tema de la marca, capital del carna- formación de los dife-

rentes comités, para or- jo que es un tema que por cionarios ediles están ganizar la fiesta más el momento está parali- abocados al proceso de grande de Cajamarca, di- zado, pues todos los fun- transferencia.

SAT Cajamarca recauda 95 millones en 4 años de gestión ha crecido por la actividad minera, por lo que hay un número creciente de predios y contribuyentes, pero –afirmó William Gamarra- los contribuyentes no tuvieron una cultura tributaria, se aplicó un trabajo de fiscalización, entonces, no basta que crezca la población debe haber un trabajo de concientización que permita crecer la base tributaria.

Con trabajo planificado y serio de todos los trabajadores. Con los objetivos claros y definidos, el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca, en 4 años de gestión, logró recaudar 95 millones, incrementando así la recaudación municipal en 60% más a comparación dela gestión anterior que recaudó 57 millones de soles. “La gestión anterior recaudó 57 millones, nosotros hemos recaudado 95 millones, es decir, 60% más, cifra importante. Hemos superado con creces todas las expectativas que se tiene en esta entidad”, destacó el jefe del Sat - Cajamarca, William Gamarra Bautista.

Detalló que en este año se ha recaudado más de 28 millones de soles, incremento significativo que se merece al trabajo planificado y serio de todos los trabajadores del SAT, compromiso y educación tributaria de la población. “Este logro alcanzado por el SAT se debe a la

BENEFICIOS TRIBUTARIOS política de gestión trans- En otro momento, invitó parente y eficiente, con a la población a particivisión de desarrollo, par de los beneficios que pues gracias a la pobla- estará brindado el SAT ción y sus aportes tribu- hasta el 31 de diciembre, tarios se podrán ejecutar donde se otorgará desmás obras y mejorar los cuentos del 100% en triservicios públicos en butos y 80% en caso de bien de la población caja- papeletas de tránsito, demarquina”, destacó Ga- pendiendo de la puntualidad del contribuyente, marra Bautista. Aclaró que Cajamarca concluyó.

UNC convocará a examen de admisión en Chota Mosqueira Ramírez, anunció que en marcha está la gestión de 8 millones de soles para la implementación de la infraestructura en diversas filiales. El Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC, Roberto Mosqueira Ramírez, durante visita a la ciudad de Chota, anunció que el dos mil quince habrá examen de admisión en las carreras profesionales de Contabilidad y Enfermería. La evaluación será en marzo y la máxima autoridad universitaria garantizó la infraestructura e implementación de los laboratorios a través

de proyectos que impulsan la casa superior de estudios. Mosqueira Ramírez, anunció que en marcha está la gestión de 8 millones de soles para la implementación de la infraestructura en diversas filiales. Finalmente, consideró como una ley inconstitucional mediante la cual se creó otras universidades en base a las filiales de la universidad cajamarquina.


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

Opinión Nuevo vocero de la minería ilegal POR: Agustín Haya de la Torre

C

omo prolegómeno a la Conferencia de las Partes sobre el cambio climático, la aparición del conocido economista Hernando de Soto, animó el ambiente en su debate sobre la minería ilegal, con el ministro Manuel Pulgar-Vidal, La opinión pública veía con sorpresa los avisos pagados por el ideólogo arequipeño, donde para sorpresa de muchos, no se refería a los vendedores ambulantes, sus viejos amigos; ni siquiera a las comunidades amazónicas, que tras cierta estridencia pronto abandono. Esta vez el tema resultaba, literalmente, de mayor peso. Los avisos firmados por el candidato al Nobel, defendían ahora a los mineros ilegales. La queja frontal contra la estrategia oficial, se centra en los supuestos 87 mil dólares que costaría la formalización y en los tortuosos 1,200 días que demoraría. Mezclando argumentos confusos, lanza como belicosa consigna de su nuevo liderazgo: “Conga va, pero con nosotros”. Algo bastante extraño, cuyo dudoso significado puede interpretarse como una propuesta de invasión de la mina, lo que dejaría como principiante a Gregorio Santos. En el debate sostenido en la radio, Pulgar-Vidal demolió uno por uno, todos sus argumentos. Para empezar, le encaró que no tenía como probar los datos sobre los costos, ni sobre el tiempo de la formalización, asuntos en los que su contendor no supo que decir, durante los largos minutos de réplica. El tema no pasaría de ser una anécdota más, en la mediática actividad del autor sureño, sino fuese por el alto riesgo y el impacto tan negativo que sufre el país, por el ejercicio de la minería ilegal. Desde que estamos atados al ciclo asiático del alza de precios de los minerales, la explotación ilegal se ha multiplicado de forma incontenible, arrasando con todas las normas establecidas. El daño medio ambiental resulta enorme. En Madre de Dios, los buscadores de oro han deforestado y arruinado más de 500 km2 de bosque, invirtiendo millones de dólares en dragas y equipos. Además han contaminado las aguas con mercurio y cianuro, afectando a los pobladores y depredando la flora y la fauna. En Piura, en Tambogrande, o en el Huascarán y en las minas de Ananea en Puno, el capitalismo primitivo se expresa en toda su crudeza. Destruye el medio ambiente, contamina, explota a menores de edad, no respeta ninguna ley social y promueve una degradante explotación sexual, en su mayor parte de menores de edad. Hasta las líneas de Nazca, y otros sitios arqueológicos protegidos, como patrimonio de la nación, son invadidos impunemente. La minería ilegal invierte grandes sumas de dinero, que luego son “lavadas” en el mercado y, contribuye al contrabando en gran escala por nuestras porosas fronteras. El oro sale con la misma facilidad que la droga. El Perú tiene aquí uno de sus problemas más serios. El 80% de sus empresas y de los trabajadores son ilegales. De estos, los sectores de mayor peso que apuntalan la economía delictiva, son los mineros, que ahora De Soto defiende.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Turismo nacional creció en 93 % y extranjero cayó en 70 % Carlos Días Miranda, gerente del proyecto Proturismo, informó que si bien el incremento es alentados pero en el 2015 el turismo tiende a la baja por diversos factores.

E

n una rueda de prensa se dio a conocer que los tres lugares turísticos más visitados fueron el circuito Cuarto de rescate-

Belén, Cumbemayo y Ventanillas de Otuzco, donde se observó un incremento del 93.31 % en visitas al Cuarto de Rescate, de igual mane-

ra Cumbemayo incrementó en 42.24 % todo esto en comparación al año 2013. El gerente del proyecto Proturismo, Carlos Díaz Miranda, sostuvo que se podría hablar que Cajamarca ha superado la crisis turística por los conflictos sociales registrados desde el 2011; sin embargo, lo que resalta también es que el turismo extranjero cayó en 70 %, generando preo-

cupación para los operadores turísticos. Finalmente, Díaz Miranda al dar a conocer el Informe Primer Trimestre, del proyecto Proturismo, señaló que si bien es cierto hay cifras alentadoras para el presente año en el sector turismo, hay una preocupación por mantener el incremento debido a que en el 2015 se prevé una disminución por diversos factores.

Cámaras de Comercio trabajarán de la mano con gobiernos regionales En Cajamarca, por ejemplo, ya se anunció que hay inversiones que no se van a dar por los constantes problemas que han tenido" Las cámaras de comercio en todo el Perú están listas para apoyar a las nuevas autoridades que han sido elegidas en los 24 gobiernos regionales a fin de impulsar el desarrollo de la población de sus jurisdicciones a través de propuestas de inversión. El presidente de Perucámaras, Peter Anders, afirmó que las cámaras de comercio pueden ayudar en impulsar la inversión público privada y vigilar que los gobiernos regionales

trabajen correctamente. Anders consideró positivo el proceso de las elecciones en las regiones y consideró que el Perú experimentará avances importantes en su economía a partir de las inversiones en el interior del país. Alertó, sin embargo, sobre los impactos negativos que puedan generar para la economía en aquellas regiones donde han si-

En Cajamarca, por ejemplo, ya se anunció que hay inversiones que no se van a dar por los constantes problemas que han tenido", subrayó. Insistió en la necesidad de que los gobiernos regionales ejecuten sus gastos de manera transparente y en obras que realmente necesite la población para mejorar su calidad de vida. Reconoció la falta de conocimiento en los gobiernos do elegidos personales regionales para la elaboraque tienen una postura con- ción de expedientes técnitraria a la inversión mine- cos para proyectos de inra. versión y que se requiere Mencionó de manera par- de una mayor profesionaticular a la región Caja- lización de los funcionamarca y Áncash, donde rios regionales. los electos presidentes re- En tal sentido, invocó al gogionales tienen serios cues- bierno central a ejercer un tionamientos en casos vin- mayor control sobre las adculados con actos de co- ministraciones regionales rrupción. a fin de asegurar que los di"Esperamos que no afecte neros del Estado se inviertan de manera eficiente. tanto las inversiones.


Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín 05

n muerto y cinco heridos es el lamentable resultado de un fatídico accidente de tránsito, ocurrido en el sector Pabellón, caserío El Molino, a tan solo pocos minutos de llegar a la provincia de San Miguel, este hecho ocurrió el último martes aproximadamente a las 9 de la noche . Fuentes policiales indicaron que se trata del despiste y vuelco de un automóvil station wagon, modelo Caldina, color turquesa, con placa de rodaje D3E – 227, conducido por Teódulo Quispe Vásquez (58), quien salió ileso de este accidente. De igual forma se presume que una de las causas, es la densa neblina y llovizna que cayó en la zona, por ello el conductor no se habría dado cuenta que estuvo al borde de la vía; rondando 20 metros y cayendo sobre la plataforma de la carretera que conduce al caserío de Lipoc, sin embargo, esto es motivo de investigación por parte de los peritos de la policía. La víctima mortal fue identificada como Cinty

Un muerto y cinco heridos

El presidente honorario de la CGTP regional Cajamarca, Grimaldo Cerna Malaver, afirmó que como trabajadores están en contra de que se siga contaminando la biodiversidad.

CGTP se moviliza en defensa del ambiente

U

El sindicato de trabajadores de construcción civil, base de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP - Cajamarca, ayer se movilizó por las calles de nuestra ciudad, por trabajo, justicia y medio ambiente, porque vivimos en un mundo capitalista globalizado tan desigual, injusto, inhumano, inmoral, contaminado, depredado, putrefacto, marginal y de exterminio total. El presidente honorario de la CGTP regional Cajamarca, Grimaldo Cerna Malaver, afirmó que salieron a las calles de la ciudad concretamente en defensa del ambiente, como trabajadores están en con-

Foto: Cajamarca Reporteros (FC)

Menor de Chuad, en la provincia de San Miguel La joven se había trasladado a la ciudad de San Miguel para gestionar una vacante en el programa social Beca 18 Alrededor de las 6 de la Escolar pierde la vida tarde de ayer martes, lueQuelque Díaz, Alexander El próximo jueves iba a go de realizar los trámites Quiroz Díaz, César Qui- celebrar su fiesta de pro- para su beca, la estudiante roz Cruzado, Miguel Ga- moción, Cinthia Milagros regresaba a su pueblo, pemarra Cruzado y Yuli Castañeda Guzmán, de ro a solo 500 metros de Vásquez Ramírez (15) a 16 años, cursaba el quinto San Miguel, el auto staquien la evacuaron al Hos- año de secundaria en el co- tion wagon en el que viapital Regional de Caja- legio del Centro Poblado jaba se despistó y la esco-

El lamentable accidente de tránsito se produjo a la altura del caserío El Molino, en la provincia de San Miguel. Milagros Castañeda Guzmán (16), quien ya no respondió a los primeros auxilios que se le brindó, por las graves heridas que presentaba. Los heridos son: Daniel

tra de que se siga contaminando la biodiversidad, y que las transnacionales sigan matando aprovechando su poder. El veterano dirigente reiteró que la movilización se acató en todo el país, en Lima participaron en la Cop20, y en Cajamarca habíamos convocaron a todas nuestras las bases que tiene la CGTP, pero solamente estuvo el sindicato de construcción civil, “Parece que no entienden qué cosa es contaminación y qué es defender el medio ambiente, piensan que esto no es parte de la vida”, criticó Cerna. “Dónde están los luchadores del Sutep que se dicen ser clasistas, una cosa es hablar y otra cosa es hacer, de igual manera quiero hacer un llamado de atención a todos los dirigentes fundamentalmente de las bases de la CGTP, que no han tenido la valentía de poder orientar a sus afiliados el día de hoy, porque no estamos luchando contra nadie específicamente, sino contra el gobierno que defiende in-

tereses mezquinos y no los intereses de nuestro planeta”, puntualizó el dirigente. El presidente honorario de la CGTP comentó que el cambio climático se agravando día a día, y tiene que ver no solamente con el asunto económico, o con el tema solamente susten-

marca, pues presenta un golpe en el cerebro y traumatismo vertebral medular, el resto de los heridos son atendidos en el centro de salud de la provincia de San Miguel.

lar perdió la vida en el accidente El chofer del colectivo, Teódulo Quispe Vásquez (58), salió ileso y las causas del vuelco tendrían que ver con la densa neblina y llovizna que cayó en la zona y el conductor no se habría dado cuenta de que el auto se encontraba al borde de la vía Sin embargo, esto es motivo de investigación por parte de los peritos de la policía.

glas, para que este gobierno servil cumpla lo que ellos le dicen. La Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP – base regional Cajamarca, en un escrito publicado también dice que nuestra cultura, educación, la ciencia en general son pensada y escrita por otros y transmitida por nuestros maestros a los nitable, sino con la defensa se cambie el sistema de ex- ños y jóvenes, nuestros gode la vida misma en el pla- plotación de las grandes bernantes exportan mateneta tierra donde vivimos. empresas transnacionales ria prima, rematan la naSeñaló además que segui- que existen en nuestro cionalidad al pero postor, rán reivindicando la de- país. se ponen al servicio del imfensa del ambiente que es Eso tiene que ver con que perialismo, a las transnaparte de la vida, convocó tengamos un gobierno ver- cionales le dan luz verde al pueblo que se sume a es- daderamente nacionalista, para saquear nuestras rita defensa de nuestro pla- que se desligue de las fau- quezas naturales y destruir neta para vivir mejor, es ces del Fondo del Banco el medio ambiente con su por eso que plantean que Mundial que dicta las re- tecnología chatarra.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.


06 El Clarín Es más, anunció que en marzo del próximo año habrá examen de admisión en las carreras profesionales de Enfermería y Contabilidad.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Rector asegura que la Sede de la UNC

en Chota continuará funcionando tes con los directivos, docentes, administrativos y estudiantes de la UNC – Sede Chota. “Se ha hecho un estudio, se ha nombrado una comisión para que evalúe la parte jurídica y la de infraestructura para la continuidad de la Sede”, dijo el rector. Señaló que en el aspecto legal no hay inconvenientes porque la Sede Chota nunca fue cerrada; mientras que en el tema de infraestructura existe presupuesto disponible para adquirir un terreno y construir la ciudad universitaria de la filial.

E

l ingeniero Roberto Mosqueira Ramírez, rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), aseguró que la sede de dicha casa superior de estudios en Chota seguirá funcionando; es más, anunció que en marzo del próximo año habrá examen de admisión en las carreras profesionales de Enfermería y Contabilidad y están evaluando para que posteriormente implementen una nueva especialidad. El anuncio lo hizo en una reunión que sostuvo en esta localidad el último mar-

UNC insiste en inconstitucionalidad de la creación de la Unach Asimismo, Mosqueira Ramírez indicó que la UNC mantiene vigente el proce-

Solidaridad con Adriancito Padres de familia y profesores de la escuela Jesús Cautivo piden ayuda para niño de 8 años con tumor en el cerebro. Sus compañeros, padres de familia y profesores de la escuela Jesús Cautivo, se unieron para pedir ayuda para Adrián Ramírez Choquehuanga, quien permanece en el hospital regional de Cajamarca a la espera de ser trasladado a Lima para ser intervenido La tragedia para la familia Ramírez Choquehuanga empezó hace unas dos semanas. El pequeño de la casa, Adrián, empezó a sentir intensos dolores de cabeza y, luego de varios exámenes, los doctores determi-

naron que tenía un tumor en la cabeza. El pequeño es mantenido con sedantes y desinflamatorios, pero los doctores les han dicho a los padres que su traslado a la ciudad de Lima es urgente para que sea intervenido en el Hospital del Niño. Uno de los primeros inconvenientes es que el pequeño no puede acceder al SIS (seguro para personas de bajos recursos), debido a que su padre trabajaba el año pasado en una empresa sub contratista de una

autoridades y empresas y a todos los cajamarquinos Prepararon sus carteles y minera y aparece como si todos los compañeros de contara con seguro social Adrián hicieron un llamaen Es Salud. do desesperado de ayuda Pero lo cierto es que Julio El primer llamado es a los César Ramírez Ávila, el pa- encargados del SIS para dre de Ardían, ya no labora que reconsideren la situadesde hace un año en di- ción y permitan que cha empresa y no existe se- Adrián acceda a este seguguro que cubra los gastos ro. del costoso tratamiento Lo segundo es el pedido a Adrián tiene que ser trasla- las autoridades, empresas dado en avión a la ciudad y cajamarquinos en genede Lima debido a su deli- ral para que apoyen a esta cado estado de salud y la familia a la que le llegó la operación cuesta alrededor tragedia en un momento de 30 mil soles, dinero que de crisis económica los padres del niño no pue- El pedido es también a los den costear, ya que se en- funcionarios del gobierno cuentran sin trabajo. regional, a las distintas La tragedia ha unido a toda empresas y al alcalde elecla escuela Jesús Cautivo. to Manuel Becerra para Alumnos, padres de fami- que apoyen a esta familia lia y profesores se han reu- que pasa por los perores nido para pedir ayuda a las momentos.

Defensa de Gregorio Santos pide cesación y variación de prisión preventiva La defensa legal de Gregorio Santos Guerrero, líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), presentó ayer (martes 09 de diciembre) una solicitud de cesación y variación de la prisión preventiva por la de com-

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

parecencia; ya que, los supuestos por los que fue encarcelado desaparecieron al ser electo como presidente del Gobierno Regional Cajamarca para el periodo 2015 - 2018. Dicha solicitud fue presentada ante el Segundo

Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima a cargo de la jueza Zaida Pérez Escalante; quien, según las normas, tiene plazo de 72 horas para convocar a una audiencia y resolver el tema. Se sabe también que, lue-

go de que se someta a audiencia el recurso de cesación de la prisión preventiva, la juez puede resolver el caso en el mismo día o de lo contrario se tendrá que esperar 72 horas después de vista la causa.

so legal mediante el cual busca recuperar el patrimonio que su sede transfirió a la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH). “Esa ley (de creación de la UNACH) es inconstitucional. No se puede crear algo en base de algo. Ahí hay una inconsistencia legal que ha vulnerado la autonomía de cuatro universidades del país”, observó la máxima autoridad de la UNC. Advirtió que ya existen precedentes de devolución de los bienes sobre los cuales fueron creadas otras universidades; por ejemplo, mencionó que a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ya le devolvieron sus propiedades que le quitaron para crear la Universidad de San Juan de Lurigancho.

Cientos marcharon en defensa del agua conductores. Pobladores de Cajamarca, Junín, Ica, Chimbote y Lima hicieron el recorrido entonando cánticos de protesta al mismo tiempo que trasladaban en hombros un manto verde de más de cien metros de largo en el que se leían mensajes de concientización contra el cambio climático y la contaminación del agua. Más de dos mil personas Bajo el lema 'Somos un río, marcharon la mañana no solo gotas', protestaron del martes desde la Pla- también en contra del proza Bolognesi hasta el yecto minero Conga y del Parque de la Exposición, proyecto hidroenérgetico en el Centro de Lima, lu- Chadín que, según refieren, gar donde se desarrolla ha reducido el recurso híla Cumbre de los Pue- drico en sus ciudades. blos. En la movilización particiProducto de la cantidad paron también representande personas, se generó tes del partido Tierra y Liuna gran congestión bertad. Ellos formarán parvehicular en ambos sen- te de la Marcha en defensa tidos de la avenida Gar- de la Madre Tierra, que orcilaso de la Vega, cau- ganiza la Cumbre de los sando malestar entre los Pueblos.

Diferentes organizaciones sociales de todo el país participaron en la marcha por la defensa de la Madre Tierra, con el lema 'Somos un río, no solo gotas'.


Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Sicarios habrían sido contratados para asesinar al alcalde de Sitacocha

Huaico deja aislados

D

a mil 500

os delincuentes trujillanos, pertenecientes a la banda 'La Jauría', que fueron detenidos luego de intentar asesinar a un alcalde en la provincia de Cajabamba (Cajamarca), encargo por el cual cobraron 20 mil soles. Se trata de Juan Carlos Peláez Leyton (33) (a) 'Negro Marcos' y Deyvid Lionel Miranda Silupu (21) (a) 'Deivi', cabecilla de una facción de la sanguinaria banda 'La Jauría, quienes habían viajado hasta esa lugar para acabar con la vida del alcalde distrital de Sitacocha (Cajabamba), Eduardo Robert Salazar Vera, según la Policía. Los asesinos fueron detenidos por agentes de la comisaría de Cajabamba en el caserío Pampa del

“La jauría” cobró 20 mil para asesinar al alcalde electo de Sitacocha-Cajabamba, por haber denunciado irregularidades en las pasadas elecciones del 05 de octubre.

Suro del distrito de Marcabal (La Libertad), hasta donde huyeron luego de acribillar a Wilson

Ruiz Medrano (25), a quien confundieron con la autoridad. A 'Negro Marcos' se le ha-

Definen fecha para el proceso

electoral en Huarrago

Con miras a las elecciones para el municipio del centro poblado Huarrago(Sócota), el día martes 09 del presente, el representante de la comuna provincial de Cutervo, Alfredo Vásquez Molina, presidió la reunión previamente convocada, a fin de de establecer la fecha para el proceso electoral. A este llamado concurrió una nutrida cantidad de pobladores. Tras realizar la consulta respectiva a los concurrentes, y como

resultado del voto mayoritario, se estableció el día jueves 15 de enero del próximo año como fecha en la cual se realizará los comicios para elegir al nuevo Alcalde. Además, se conformó el Comité Electoral integrado por el Sr. Marino Julca(Presidente), lo acompañan: Gregorio Chávez, Líder Sánchez, Wenseslao Quispe y Agustín Altamirano. Cabe mencionar que los caseríos que integran el joven centro poblado de

Huarrago, son 6: Huarrago, Minas, Nuevo Oriente, Liguñac, Chontas y Quictualle. Por otro lado, Vásquez Molina refirió que los candidatos al municipio huarraguino tienen plazo hasta el 21 de diciembre para presentar toda la documentación necesaria junto a la de sus respectivas listas de regidores. Además, se estableció el día 23 de diciembre,fecha para el sorteo de miembros de mesa, del mismo modo el día 30 del presente, se efectuará la capacitación respectiva. Hasta el momento se vocea dos candidaturas de manera extraoficial, una representaría a Fuerza Social, y la otra de Oposición. Dato El Centro Poblado de Huarrago fue creado mediante Ordenanza Municipal Nº.005-2010-MPC, cuyo primer Alcalde Delegado electo, actualmente en ejercicio, es el Sr. Raúl Sánchez.

Por: Ronald Bustamante

lló la pistola de 9 milímetros con la cual atacaron a Ruiz Medrano pensando que se trataba de

Eduardo Salazar Vera. El arma está siendo sometida a los exámenes respectivos, toda vez que hace indicar que fue usada en otros crímenes en Trujillo, Chiclayo y Chimbote, hasta donde 'La Jauría' ha extendido sus redes. El móvil En entrevista ofrecida a una radio de Cajabamba, el alcalde de Sitacocha, Eduardo Salazar Vera, quien era el verdadero blanco de los asesinos, aseguró que los sicarios fueron contratados (no especificó por quién) para matarlo por haber denunciado una serie de irregularidades presentadas en el último proceso electoral del 5 de octubre que favoreció al candidato Germán Balladares Guerra, del Movimiento de Afirmación Social (MAS).

Corte de Justicia de Cajamarca dicta sentencia en caso de Cruz de Motupe Destructores de la Cruz de Motupe 3 años de pena privativa de la libertad suspendida y a un pago de S/. 4,000 La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, mediante el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Chota, dictó sentencia de conformidad, sobre el proceso común, seguida contra los acusados César Augusto Del Río Díaz e Isaac Efraín Del Río Díaz; como coautores del delito Contra el Patrimonio en su modalidad de Daño Agravado, previsto en el artículo 206 inciso 1, concordado con el artículo 205 del Código Penal, en agravio de Andrés Teógenes Ortíz Martínez. Como se recuerda el 29

de setiembre del año 2013 César Augusto Del Río Díaz e Isaac Efraín Del Río Díaz, ingresaron violentamente a la Capilla Santísima Cruz de Motupe de la ·”Quinta Las Delicias”, violentando la puerta de ingreso para destruir la propia cruz, que se encontraba en el altar mayor, así como también destrozaron las imágenes de San Isidro Labrador, la Virgen de Guadalupe y San Juan Bautista, daño inmenso para los propietarios y para la comunidad católica de Chota. El señor Andrés Ortiz Martínez, afectado dijo que el proceso se ha ejecutado con raciocinio jurídico porque los daños han conmovido a toda una comunidad creyente. Sobre la reparación civil, el agraviado Andrés Ortiz Martínez, indicó que servirá para reparar los daños causados a las imágenes.

pobladores

en Jaén Defensa Civil de la provincia de Jaén realiza las gestiones para trasladar maquinaria pesada a la zona afectada para realizar los trabajos de limpieza. Las lluvias de los últimos días en la provincia de Jaén, produjeron un huaico, el cual ha dejado aislados a por lo menos mil 500 habitantes del centro poblado la Virgilla, pues el deslizamiento de piedras y lodo, destruyó unos 50 metros de la plataforma de la vía que los une con Jaén. Voceros de Defensa Civil indicaron que el fenómeno natural se produjo específicamente a la altura del caserío la victoria, por ello los pobladores afectados, indicaron que se hace necesario que de inmediato se inicien los trabajos de limpieza. De igual forma Defensa Civil de Jaén indicó que se están realizando las gestiones correspondientes ante los órganos competentes y así trasladar la maquinaria pesada que se necesita para rehabilitar la vía y se recupere la transitabilidad. En tanto varias unidades de transporte de carga y pasajeros han quedado a la espera de la limpieza de la vía, por su parte los conductores manifestaron que generalmente en esta temporada se producen una serie de huaicos en esta zona y se necesita que las autoridades de transporte tengan un plan de contingencia.


08 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

Cambio climático afectaría más a pesca, ganadería altoandina y agricultura en Perú Hacia el año 2100 las pérdidas económicas como consecuencia del cambio climático podrían situarse entre 11.4% y 15.4% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

L

a pesca, ganadería altoandina y agricultura serían los sectores más afectados por el cambio climático en Perú en los próximos años, señala un nuevo estudio conjunto del Gobierno peruano, la Cepal y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Aunque la hidroenergía, la minería, el turismo, la salud y la infraestructura también podrían sufrir impactos adversos, precisa el informe La economía del cambio climático en el Perú, presentado en el marco de la Conferencia de las Partes de la

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20). Según el informe, hacia el año 2100 se proyectan impactos que se traducirían en pérdidas en la economía nacional que oscilan en un rango de 11.4% y 15.4% del Producto Bruto Interno (PBI) del 2010 (año base utilizado en la investigación). En particular, el estudio explica que el impacto en el sector pesquero peruano se concentra en la caída en la captura de la anchoveta, la cual afectaría la producción

de harina de pescado. Esto implicaría que hacia fines de siglo las pérdidas rondarían hasta 30 veces el actual producto interno bruto del sector. El sector hidroenergético sufrirá impactos debido a la menor disponibilidad del recurso hídrico, situación que también afectará a la minería. Debido a la expansión de la zona agrícola, se observarían disminuciones de disponibilidad de agua para la hidrogeneración, lo que se traduciría en una disminución de ingresos acumulada

de entre 3.3% y 5% del PBI sectorial. El sector agrícola podría sufrir pérdidas equivalentes a entre 23.9% y 33.1% del PBI sectorial para el período 2010-2100 en los escenarios evaluados en el reporte. Esto sería a causa de la disminución de la productividad de casi todos los cultivos seleccionados (papa, arroz, maíz amarillo duro, caña de azúcar, plátano y maíz amiláceo), mientras que el café mostraría leves aumentos de productividad al inicio del período, para luego disminuir.

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

PADDINGTON

EL HOBBIT 3 - 3D

NIKO UN RENO TRAVIESO ESTRENO

ESTRENO

Gènero: COMEDIA.

GÈNERO: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

ESTRENO

3:45, 5:30. Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

F - 27

TONTOS Y MÀS TONTOS 2

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:00, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero: COMEDIA.

6:30, 8:20, 10:10.

3:15, 6:00, 9:00.

4:15, 7:00, 10:00.

de inundaciones en las vías. En cuanto a la salud, el sector público reforzaría los recursos destinados al tratamiento de la malaria, lo que requeriría un aumento del gasto en 0.02% del PBI nacional del 2010. El estudio recalca que Perú es considerado un país altamente vulnerable al cambio climático por contar con siete de las nueve características de vulnerabilidad reconocidas por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esto es: poseer zonas costeras bajas, zonas áridas y semiáridas, áreas susceptibles a la deforestación o erosión, a los desastres naturales, a la sequía y la desertificación, áreas urbanas altamente contaminadas, y ecosistemas frágiles. De la amplitud de las pérdidas analizadas se desprende la necesidad de actuar lo antes posible para reducir la vulnerabilidad a lo largo de todo el territorio nacional, enfatiza el reporte. Agrega que el diseño apropiado y a tiempo de estrategias, políticas y programas en materia de adaptación es fundamental para contrarrestar los potenciales efectos negativos del cambio climático.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EL HOBBIT 3

Minería En la minería, se espera una reducción acumulada para todo el período de 15% del PBI sectorial en uno de los escenarios considerados en el estudio (A2), 5% en el escenario A1B y 11% en el escenario B1. Mientras que para la ganadería altoandina los resultados muestran que los impactos serían producto de la disminución de las tierras de pastoreo y de la expansión del sector agrícola, lo que llevaría a una pérdida máxima acumulada equivalente a 90% del PBI pecuario. En relación al turismo, al aumento en el número de eventos climáticos extremos podría disminuir el número de turistas que visitan uno de los principales atractivos del país: Machu Picchu. Las pérdidas hasta el 2100 en ese lugar fueron estimadas entre 15% y 30% del PBI del sector. El impacto del cambio climático en el sector de infraestructura vial peruano generaría un aumento en el gasto público de alrededor de 2.8% del PBI de transporte del año 2010, ya que se esperarían costos adicionales por aumentos en reparaciones y mantenciones debido a la mayor ocurrencia

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:00, 7:30, 9:15.

Gènero: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813 R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

72 DE CADA 100 MUJERES TIENEN SEGURO DE SALUD En el trimestre julio-agostosetiembre 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre julio-agosto-setiembre 2014, el 72,3% de las mujeres cuenta con seguro de salud, resultado mayor en 5,2 puntos porcentuales al de los hombres (67,1%). Respecto a igual trimestre del año anterior, la proporción de mujeres y hombres afiliados a algún seguro de salud fue mayor en 5,3 y 3,9 puntos porcentuales, respectivamente. Según lugar de residencia, el porcentaje de mujeres del área rural (82,2%) que tienen seguro de salud fue superior en 6,8 puntos porcentuales al de los hombres (75,4%). Similar comportamiento se observó en la zona urbana, donde la proporción de mujeres (69,0%) fue mayor en 4,6 puntos porcentuales a la de los hombres (64,4%). 44 de cada 100 mujeres cuentan con Seguro Integral de Salud De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO del tercer trimestre del presente año, el 43,8% de las mujeres cuenta con Seguro Integral de Salud, 23,5% EsSalud y 5,0% otro tipo de seguro de salud. En el caso de los hombres, el 37,2% tiene Seguro Integral de Salud, 24,5% EsSalud y 5,4% otro tipo de seguro. Mujeres con problemas de salud buscó mayormente atención en un establecimiento del MINSA Durante el periodo de análisis, el 17,2% de las mujeres que presentó problemas de salud consultó en un establecimiento del Ministerio de Salud, siendo mayor en 3,3 puntos porcentuales al de los hombres (13,9%). Además, el 15,1% de mujeres buscó atención en una farmacia, 8,0% en consultorio particular, 6,8% en EsSalud y 1,2% en otro lugar. Cabe precisar, que el 18,8% de los hombres con problemas de salud buscó atención en una farmacia, cifra mayor en 3,7 puntos porcentuales que las mujeres (15,1%). En tanto, el 13,9% de hombres se atendió en un establecimiento del MINSA, 7,0% en consultorio particular, 5,7% en EsSalud y 0,8% en otro lugar. Aumenta asistencia escolar de niñas de 3 a 5 años a educación inicial. En el trimestre julio-agosto-setiembre 2014 y a nivel nacional, el 82,4% de las niñas de 3 a 5 años asistió a educación inicial, siendo mayor en 3,2 puntos porcentuales al de los niños (79,2%). Respecto a igual periodo del año anterior, se observa que la asistencia de las niñas y niños a educación inicial se incrementó en 4,4 y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente. Por lugar de residencia, se aprecia que en el área urbana es mayor la asistencia de niñas (84,9%) que de niños (81,5%) a educación inicial, mientras que, en el área rural, la asistencia de niñas alcanzó el 75,8% y la de los niños el 73,1%. Se incrementa asistencia de adolescentes de 12 a 16 años a educación secundaria en el área rural En el tercer trimestre de 2014, la asistencia a educación secundaria de hombres (75,0%) y mujeres (75,5%) de 12 a 16 años del área rural fue mayor en 4,5 y 2,7 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año anterior. En tanto, en el área urbana, la asistencia de hombres (86,3%) y de mujeres (87,3%) se incrementó en 0,3 y 1,2 puntos porcentuales con relación al tercer trimestre de 2013. 79 de cada 100 mujeres trabajan en las actividades de Servicios y Comercio Entre los meses de julio y setiembre del presente año, el 79,3% de las mujeres que trabajan lo hacen en las actividades de Servicio y Comercio, 11,0% en Manufactura, 6,4% Pesca, Agricultura y Minería, 2,5% Transportes y Comunicaciones y el 0,7% en Construcción. En el caso de los hombres, el 28,1% trabaja en Servicios, 16,6% en Comercio, 16,2% Transportes y Comunicaciones, 13,3% Manufactura, 13,0% Construcción y 12,9% en Pesca, Agricultura y Minería. Más hombres que mujeres participan en la actividad económica De cada 100 hombres en edad de trabajar 81 integran la fuerza laboral, mientras que, las mujeres que participan en la actividad laboral son 63 de cada 100, es decir, existe una brecha de 18 hombres más que mujeres. Según lugar de residencia; en el área urbana 79 de cada 100 hombres en edad de trabajar participan en la actividad económica, y las mujeres, son 61 de cada 100. En el área rural, 87 de cada 100 hombres y 70 de cada 100 mujeres participan en la actividad económica.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

Por: Galicia de loa astros

Hoy disfrutarás la lectura y otras formas de estimulación mental. Tu mente estará muy agilizada dado el aspecto en juego de hoy. Podría haber algunos libros que has estado queriendo revisar. Hoy es el día perfecto para sumergirte en la lectura. O tal vez Leo 23/07 - 22/08 disfrutes alquilando películas de tu director favorito. Te divertirás viendo la vida a través del objetivo de la cámara de otra persona. Sin importar cuánto disfrutas la frivolidad y el romance, hoy encontrarás que eso entorpece las cosas. Puede ser que sientes posesiva hacia un ser querido, o quizás te sientes sofocado/a. Más que probable, te encuentras en una situación en la que una persona necesita más libertad. La tensión podría crecer hoy Virgo 23/08 - 21/09 gracias a la poderosa configuración planetaria.

Libra 22/09 - 22/10

Con la alineación planetaria de hoy intenta darte cuenta del lenguaje que usas con la gente. La energía del día podría impulsarte a criticar a la hora de expresarte. Sin darte cuenta, podrías herir los sentimientos de alguien. Asegúrate de que cuando te expresas utilizas palabras agradables. Y si haces una broma atrevida, ¡asegúrate de que nadie se sienta insultado!

Escorpio 23/10 - 21/11

Hoy tendrás el corazón a flor de piel, ¡y qué errático corazón es ése! También, saltarás de una cosa a la otra y trabajarás para resolver problemas en cada una de ellas. El peligro es que te quedes atrapada en el aspecto mental de las cosas. Asegúrate de considerar también tu corazón. El aspecto en juego hoy te recuerda la importancia de tus emociones.

Con el aspecto en juego hoy, tu energía estará desparramada por todos lados. Comenzarás varios proyectos al mismo tiempo, resultándote difícil concluirlos a todos. O comprarás varias cosas y las dejarás apiladas en tu casa. Habrá mucho desorden físico o mental en tu vida hoy. ¡Trata de mantener concentración en una Sagitario 22/11 - 22/12 cosa a la vez para no perder el control! Hoy recibirás información nueva como resultado de tu actual estado mental con respecto a la espiritualidad. Esta información puede no ser exactamente ostensible o escrita para tu comodidad; muy probablemente llegue a través de canales sutiles. Presta atención a tu intuición hoy, pues se encuentra Capricornio agitada intentando enviar un importante mensaje a tu 23/12 - 21/01 inconsciente. La energía celestial actual en juego está despertando el misterio en tu interior. Hoy la alineación planetaria te pondrá de un humor generoso y relajado. Estarás inspirado para ayudar a los demás. Puede que entrenes a tus niños en algún deporte. O que aconsejes a un amigo en temas relacionados con las finanzas. Sentirás la necesidad de compartir tu experiencia y tus puntos de vista inteligentes con Acuario 22/01 - 21/02 alguien más. Toma cartas en el asunto y ayuda a que alguien encuentre claridad. ¡Puede que marques una diferencia positiva! Existe un sentimiento cálido y confortante en este día que hará que las cosas fluyan mucho más fácilmente que lo normal. Las relaciones con los hombres mejoran en general y descubrirás que sus esfuerzos en un proyecto ayudarán a que comience a funcionar. La energía celestial de hoy aumenta la cooperación y el respeto entre los sexos. Piscis 22/02 - 20/03 Es importante que insistas en respetarte a ti mismo/a de manera que los demás se sientan inclinados a respetarte también.

G

erardo Zamora no pierde el tiempo. El actor nacional fue captado por las cámaras de “Mujeres Arriba” con la bella Katy Jara en un local de Miraflores, donde se lucieron muy íntimos. En las imágenes difundidas, se puede ver a la pareja de artistas conversando a altas horas de

noche e incluso Gerardo acompañó a la cantante a su hotel donde se hospeda actualmente. Aunque la cumbiambera negó tener una relación con el intérprete de “Avenida Perú” y “Que Buena Raza”, se notó muy nerviosa al tocar el tema con los conductores del espacio televisivo. “Hay que aclarar esto. Es una salida de amigos y no se ve nada, estamos saliendo en plan de amistad”, explicó la cantante ante las interrogantes de Carlos Cacho. “No hay nada de malo salir con él. Nos conocemos desde hace un año porque nos encontramos en un evento”, sentenció.

Yessenia Villanueva

denunciará a Carlos Galdós Luego que Carlos Galdós se bulara del intento de suicidio de la hija de Melcochita, Yessenia Villanueva tomará acciones legales contra el conductor de “La Noche es Mí” y el canal Frecuencia Latina. “No quise ver el programa porque me siento mal, pero me contaron y me dijeron todo lo que había hablado ese conductor (Carlos Galdós) ya estoy tomando acciones legales contra el canal y contra el programa de ese señor”, sentenció la figura pública. “No me parece que por hacer sus payasadas se burle de las desgracias ajenas como figura pública. Él tiene esa facilidad de salir como sino tuviera una madre o una hija. Espero que algún día no le suceda lo mismo que estoy pasando”, agregó Yessenia. Como se recuerda, la artista nacional intentó quitarse la vida al ingerir veneno para ratas, sin embargo fue el blanco de críticas, pues es considerado como una estrategia de marketing, hecho que la cantante ha descartado por completo..

ionar

Las relaciones con los demás te resultarán difíciles hoy. Se encenderán emociones y descubrirás que las opiniones fuertes están en conflicto con las emociones fuertes. Los temas que tengan que ver con valores y recursos compartidos serán los focos principales del día. La alineación planetaria poderosa está causando un poco de problemas con respecto a la forma en la que recibes el Cáncer 22/06 - 22/07 amor y afecto de los demás.

¿Katy Jara y Gerardo Zamora en 'saliditas'?

s

Géminis 21/05 - 21/06

Con el aspecto en juego hoy, podrías estar de humor para cambiar un poco tu vida social. Quizás estés cansado/a de estar con los mismos amigos todas las tardes o fines de semana. Tal vez busques una compañía más animada o interesante. Es un buen día para sociabilizar en un buen entorno. Ve a una librería, café o bar que tenga una clientela interesante. No temas charlar con la gente y presentarte a desconocidas atractivas.

para reflex

Tauro 21/04 - 20/05

Tu naturaleza creativa está especialmente fuerte hoy, y los temas referente a valores entrarán en juego. Identifica esas cosas de tu vida que te hacen realmente feliz y que no te cuestan nada. Préstale atención extra a la belleza que te rodea. Las emociones fuertes jugarán un papel importante en los acontecimientos de hoy gracias a la alineación celestial sensitiva presente.

Frase

Aies 21/03 - 20/04

Hoy la alineación planetaria te pondrá de humor para socializar. A veces puedes ser como un ermitaño y pasas demasiado tiempo a solas. Pero hoy te darás cuenta que existe todo un mundo de personas amigables. Será el momento de unirte a alguna actividad nueva o a un grupo comunitario. Disfrutarás estando en sitios en donde se reúnen personas que piensan parecido a ti.

Brunella Horna y Bruno Agostini fueron ampayados en atrevido baile Brunella Horna parece divertirse muy bien lejos de su reciente amor, el uruguayo Ignacio Baladán, pues este miércoles 10 de diciembre, el programa de espectáculos Amor, amor, amor difundió unas imágenes en las que se observa a la joven modelo protagonizando candentes escenas junto al español Bruno Agostini. En el video se ve a los hermanos Agostini luciendo sus pectorales como tienen acostumbrados mientras que la joven competidora de Bienvenida la Tarde animaba el evento. Pero de un momento a otro, Brunella se puso a bailar en medio de los dos hermanos, momento en el que Bruno cargó a la modelo colocando sus piernas rodeando su cuerpo.


Cajamarca, Jueves 11 de Diciembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Joaquín compraría al Grau Sport Águila y no quien estaría interesado llevar a la máxima categoría del fútbol peruano en el 2015, la pregunta se nos hacemos es, porque lo tiene que dejar de lado al equipo de UTC, que le dio la oportunidad para que ahora sea congresista, acaso solo fue por interés? … Mientras que hinchas están a la espera el futuro de UTC, que hasta la fecha no se sabe nada por parte de los dirigentes, menos del presidente Osías Ramírez, ni de Joaquín, quien estaría en el extranjero y la próxima semana arribaría a nuestra patria. Presidente de UTC. Además, se sabe extraoficial que la presidente de UTC, lo tomaría su Según se vocea que el ex presidente de UTC, tío de Joaquín, Fidel Raestaría tramitando la documentación para Foto: Alfredo Palomino Lopez (FC) mírez, quien es el dueño comprar al club Atlético Grau de Piura. y amo de la Universidad Alas Peruanas; lo que se espera que alguien salga on cosas de nego- bajando en la tramita- Solo son rumores, que al frente a decir cuál será cios y de intereses, ción para comprar al puede ser cierto, se cono- el futuro del equipo de se vocea que el ex Club Atlético Grau de ce que Ramírez Gama- los cajamarquinos, que presidente de UTC Joa- Piura, equipo que se en- rra, tiene el interés de hasta la fecha están en quín Ramírez, estaría tra- cuentra en la Copa Perú. comprar al equipo piura- nada.

S

Aurich y Cristal ya tienen el once Encuentro de la primera final se jugará este domingo en el Elías Aguirre, y el próximo miércoles se jugará en la capital. Todo quedó listo los equipos de Juan Aurich y Sporting Cristal que enfrentarán este domingo, después de una larga “novela”, la primera final del Descentralizado 2014 en el 'Elías Aguirre' de Chiclayo. Ambos equipos saldrán decididos a dar el primer golpe. Por esa razón, los técnicos pondrán todas las estrategias y poder tener un resultado positivo. El entrenador de Juna Aurich, Roberto Mosquera, apostará por casi el mismo equipo que goleó 5 – 1 en la Copa Inca a Sporting Cristal. Las únicas va-

riantes son el arquero Erick Delgado y Alfredo Rojas por Juan Goyeneche y Roberto Ovelar. En tanto en Sporting Cristal, Daniel Ahmed tiene que lidiar con las suspen-

siones de dos de sus principales pilares, figuras, Renzo Revoredo y Jorge Cazulo. En ese sentido, y sin variar su esquema, el 'Turco' mandará a la cancha a Adán Balbín y Pao-

PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FINAL Juan Aurich

vs. Sporting Cristal

Fecha:

domingo 14 de diciembre

Hora:

3:45pm

Árbitro: Manuel Garay

lo de la Haza. Además, los celestes han tenido un duro trajín en estos días entre los viajes a Arequipa (definición con Alianza Lima), a Chiclayo y las suspensiones de los partidos. Tras la reunión con el Ministro del Interior, se confirmó que los Play Off entre los rimenses y los chiclayanos se jugarán los días domingo 14 de diciembre y miércoles 17 de diciembre, en Chiclayo y Lima, respectivamente y con la presencia de público. En caso se necesite un tercer partido, este se jugaría en Trujillo el domingo 21. Alineaciones para el choque entre el Ciclón y los rimenses Juan Aurich; Delgado, Ramos, Balbuena, Cummings, Vílchez, Rojas, Céspedes, Viza, Cuba, Pacheco y Rengifo Sporting Cristal; Penny; Yotún, Abram, Balbín, Chávez, Calcaterra, De La Aza, Lobatón, Ávila, Núñez, y Blanco.

Fuerza Minera hoy terminan su compromiso Hoy se jugará los minutos faltantes del encuentro por el pase a la final de la Copa Perú entre Sport Águila y Fuerza Minera, para hoy jueves 11 de diciembre desde las 10 mañana en el Tambo, donde se conocerá al acompañante Sport Loreto. Como se sabe, el encuentro quedó suspendido el pasado martes tras caerle un rayo al jugador del Sport Águila, Joao Cárdenas y al juez de línea del partido. Ambos se encuentran fuera de peligro en el nosocomio de Huancayo. Respecto al partido, durante los primeros 45 minutos, el duelo quedó empatado 1-1 en el Mariscal Castilla del Tambo. Ahora los huancaínos tendrán que remon-

tar el 6-3 que lograron los puneños en el choque de ida. Sport Loreto está a la espera del ganador para jugar la final de la Copa Perú. Los selváticos ganaron el pasado domingo al Defensor la Bocana por 6-1; ambos equipos llegan con algún temor, porque todos vieron el momento que le impactó el rayo a su compañero, y entrarán al campo de juego un poco temerosos, quienes esperan que no llueva para jugar más tranquilos.

Rayo casi mata a jugador El jugador de Sport Águila Joao Contreras casi pierde su vida, tras impactarle el rayo en momento que se iniciaba el segundo tiempo ante Fuerza Minera. Pudo ser una tragedia en la Copa Perú, pero al final solo fue un gran susto para todos. El impacto directo de un rayo sobre Joao Contreras conmocionó no solo a los espectadores sino a los compañeros y rivales del defensor de Sport Águila. Giancarlo Arfinengo, quien estaba en la banca de suplentes de Fuerza Minera, relató detalles

del episodio y aseguró que Contreras tenía chimpunes con toperoles de aluminio. Y en medio del aguacero, que cayó al campo de juego, atrajo la descarga eléctrica. El jugador dio su versión de los hechos: “Estábamos saliendo del camarín, listos para el reinicio del partido. Justo el balón iba a rodar y estaba mirando para el lado donde estaba Joao Contreras y vi cuándo le impactó directamente en el cuerpo. El rayo le entró por la cabeza y le ha salido por el estómago. Nos dimos cuenta ahí que tenía cocos de aluminio”, le dijo Arfinengo. El jugador se mostró preocupado por el momento; “Esto le pudo haber pasado a cualquiera, porque cuando nos acercamos estaba con el uniforme quemado, salía humo de él y con los ojos desorbitados. Estaba inconsciente con las manos cruzadas. Además el juez de línea estaba en shock, pero consciente”, agregó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.