Edición 12-03-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 JUEVES

12 DE MARZO de 2015

AÑO: XVI

ACTUALIDAD

Nº: 5475

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

LOCAL

Enfermo de cáncer lo

pierde todo en inundación Clama ayuda y se encuentra postrado en una carpa de defensa civil luego de haber perdido su casa durante la inundación del último viernes en el barrio de Samana Cruz.

Denunciarán a ciudadanos que no rectifiquen domicilio en DNI Será la Procuraduría de dicha entidad registral la encargada de denunciar a estos ciudadanos ante el Ministerio Público.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Los padres de familia retiraron carpetas, pupitres, y todo tipo de enseres de los módulos que serán demolidos, posiblemente se coloquen aulas prefabricadas para que los alumnos no pierdan clases.

Colegio “Toribio Casanova”

Será demolido ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572


El Clarín

2

CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

O I R A T N E COM Caminando por la seguridad y la paz Por: Hugo Vásquez Camacho.

E

xplicaba el general Begazo en la conferencia de prensa que se hace la caminata para mostrarle al público local y a los turistas que Cajamarca es una ciudad de paz, donde hay seguridad, y que hay que invitarlos a que vengan a conocer nuestros lugares turísticos, generando recursos para los cajamarquinos; y un colega periodista le replicaba que si se hace una caminata por la seguridad y la paz es porque en la ciudad no hay seguridad ni paz. Sin entrar a un análisis semántico o filosófico, veo que ambos tienen la razón, porque en nuestra ciudad ni hay una seguridad y paz completa, como tampoco hay un clima extremo de beligerancia, confrontación, violencia y delincuencia. Y hay seguridad y paz en algunos contextos, como hay violencia e inseguridad en otros espacios, que amenazan extenderse y multiplicarse. Pero para el propósito de nuestro comentario, quedémonos con lo último. Añoramos una ciudad totalmente apacible, sana, segura, limpia, hermosa; en la que reine el entendimiento, la comprensión, la tolerancia, el respeto, la consideración, la amistad, la confianza, el afecto, el buen trato; características y valores que se han ido perdiendo, dando paso a una sociedad más consumista, más egoísta, más ajena, más desentendida, menos solidaria, menos comprometida, menos participativa. Y por ahí sí, hay que reconocer que nos faltan espacios, o p o r t u n i d a d e s p a ra h e r m a n a r n o s , p a ra comunicarnos, para compartir, para convivir en total armonía. La caminata es una buena estrategia para difundir con fuerza, contundencia, los ideales y objetivos comunes, que nos lleven a una convivencia fraterna perdurable y estable y a luchar contra las situaciones que resulten contrarias a ella. Por eso me parece muy atinado que el COPROSEC, con su presidente a la cabeza, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, hayan salido a promover la GRAN CAMINATA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA PAZ, que se llevará a cabo el domingo 22 de marzo, por las calles céntricas de la ciudad, buscando sensibilizar a la población cajamarquina, acerca de cuán necesario es trabajar juntos por tener una ciudad segura y un clima de paz; y para que los delincuentes vean que si nos proponemos estaremos fuertes y dispuestos a veancerlos. En la realización de esta actividad están comprometidas las principales autoridades e instituciones integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Cajamarca. Y los hemos visto caminar juntos, en la misma dirección, con el mismo ideal y con la misma fuerza, al Alcalde, al Gobernador Regional, al Jefe del frente Policial de Cajamarca, al estado mayor, a los comisarios, al presidente de las Rondas Urbanas de Cajamarca, al representante del Ministerio Público, al de la Corte, al representante de Educación, y de Salud; en fin, a muchos más. Esto facilita la organización, y la convocatoria a las demás organizaciones, instituciones y al pueblo en general, que andan un tanto distraídos de este asunto tan importante para el desarrollo social. Entonces, todos a prepararnos para caminar por la paz y la seguridad en Cajamarca, el país y el mundo. Y quedaríamos mejor si en esa caminata llevamos un cartelito, una pancarta, alguna vestimenta o motivo que nos ayude a entender que la paz es uno de los valores más grandiosos de nuestras vidas.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Municipalidades jaladas en manejo de la basura 2013 y los avances del trabajo realizado en el año 2014. Dicho informe tiene como propósito presentar un diagnóstico del cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de las municipalidades provinciales en materia de manejo y gestión de la basura de sus respectivos distritos. Sobre el particular, durante los años 2013 y 2014, el OEFA supervisó a las 195 municipalidades provinciales existentes a nivel nacional, en materia de fiscalización de residuos sólidos. Entre los principales resultados obtenidos, se evidenció que el 57% de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) supervisadas cuentan con un estudio de caracterización de residuos sólidos; el 62%, con un plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos; calización ambiental en re- el 42%, con programas de siduos sólidos de gestión segregación; el 17% promunicipal provincial. mueve la formalización de Informe 2013 -2014: índi- recicladores; y solo el 5% ce de cumplimiento de los cuenta con un plan de ciemunicipios provinciales a rre y recuperación de botanivel nacional”. En este in- deros. forme se evalúa el cumpli- Asimismo, se advirtió que miento de las funciones fis- pese a que todas las municalización ambiental en re- cipalidades provinciales siduos sólidos a cargo de cuentan con los instrumenlas municipalidades pro- tos formales para brindar el vinciales, durante el año servicio de limpieza públi-

El OEFA presenta informe sobre el cumplimiento de los municipios provinciales en materia de fiscalización ambiental del manejo de la basura en el país.

E

n una escala de puntuación de 0 a 20 puntos, solo tres (3) de las 195 municipalidades provinciales existentes, obtienen puntaje satisfactorio en la evaluación de desempeño realizada por el OEFA. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) presenta la publicación “Fis-

ca, este se brinda de una manera deficiente y la basura se encuentra en lugares inadecuados (avenidas, frente a colegios u hospitales, etc.), exponiendo la salud y calidad de los vecinos de sus respectivas jurisdicciones. Solo el 3% de las EFA supervisadas dispone sus residuos sólidos en un relleno sanitario, el 3% cuenta con un procedimiento para autorizar rutas de transporte de residuos peligrosos y el 2% promueve el manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En un ranking de mayor a menor cumplimiento, en una escala vigesimal de 20 a 0 puntos, las tres entidades con puntaje satisfactorio son la Municipalidad Provincial de Carhuaz (Áncash), con una puntuación de 18; seguida por la Municipalidad Provincial de Concepción (Junín) con 17,5; y la Municipalidad Provincial de Tarma con 17. Asimismo, respecto a los promedios obtenidos por cada provincia capital de cada uno de los departamentos del país, se evidenció que solo dos (2) provincias capitales obtienen un puntaje aprobatorio.

WFI Gestionado: Servicio de Claro para sus clientes corporativos El servicio de WIFI Gestionado de Claro permite a las empresas administrar y gestionar los equipos de acceso inalámbrico ubicados en las sedes del cliente. Buscando diversificar y ampliar su portafolio de soluciones de telecomunicaciones enfocadas al segmento corporativo, Claro presentó el servicio de WIFI Gestionado, solución inalámbrica que brinda a las empresas óptimas prestaciones tecnológicas y al mismo tiempo permite hacer más eficientes los costos y tiempo de ejecución de sus operaciones.

El servicio de WIFI Gestionado de Claro permite a las empresas administrar y gestionar los equipos de acceso inalámbrico ubicados en las sedes del cliente, posibilitando además la realización de solicitudes y cambios en la configuración de los equipos administrados, así como el adecuado soporte en caso de incidencias.

El servicio se implementa en poco tiempo mediante la instalación de módems inalámbricos donde sea necesario, ya sea en una ofi-

cina o cualquier otro espacio, incluyendo también la posibilidad de aplicar políticas de control según los lineamientos de la empresa.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

3

Colegio “Toribio Casanova” Será demolido Los padres de familia retiraron carpetas, pupitres, y todo tipo de enseres de los módulos que serán demolidos, posiblemente se coloquen aulas prefabricadas para que los alumnos no pierdan clases.

S

egún versiones de los padres de familia, las autoridades de educación habrían decidido demoler los módulos 1 y 2 de la infraestructura del colegio “Toribio Casanova López”, ubicado en Jr. Dos de Mayo 867, ciudad de Cajamarca, local que el año pasado fue declarado en estado de riesgo por defensa civil. Los padres de familia al ver que en ningún lugar les querían albergar de manera provisional a fin de que los estudiantes no pierdan sus labores escolares, ayer adoptaron una medida de protesta bloqueando la cuadra 8 de Jr Dos de Mayo, casi hasta el mediodía impidieron el tránsito vehicular. Con la intervención de la fuerza del orden, los pro-

testantes optaron por retirarse al local de la institución educativa, en donde acordaron reunirse con funcionarios de la UGEL Cajamarca, a las 03:00 p.m. del mismo día, sin embargo hasta las 03:40 p.m. dichos funcionarios no se hicieron presente. Se constató también que padres de familia organizados por piquetes retiraron carpetas, pupitres, y todo tipo de enseres de los módulos destinados a ser demolidos, mientras terminaban esta tarea, la mayoría se concentraba en el patio central esperando a los funcionarios de educación, el reportero de ese medio de comunicación esperó hasta las 03:35 p.m. y los representantes aun no llegaban. Queríamos confirmar la

versión de los padres de familia quienes dijeron que colocarán aulas prefabricadas en el patio del plantel, para que los estudiantes puedan realizar sus labores escolares, mientras se construye una nueva infraestructura solamente para el nivel secundario, porque el nivel primario funciona en el mismo predio, en una moderna infraestructura construida durante el gobierno del ex Presidente, Alberto Kenya Fujimori Fujimori. Cabe recordar a la población cajamarquina y a nuestros lectores, que el 15 de enero de 2015, publicamos en este medio, declaraciones del presidente de la Asociación de Padres de Familia – APAFA - Carlos González Guerra, quien textual-

mente dijo: “Pido a las autoridades de la Ugel y de la DRE que se preocupen por la institución educativa “Toribio Casanova López”, ellos ya tienen conocimiento mediante documento, a la fecha no hay ninguna respuesta, voy a reiterar con documentos de referencia de Defensa Civil y de la Fiscalía de Prevención del Delito, pa-

ra que vayan viendo en qué local nos pueden cobijar, porque los alumnos no pueden perder sus clases”. Como es de conocimiento público, una vez más los funcionarios y trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL –Cajamarca, de la Dirección Regional de Educación y del gobierno regional de Cajamarca, de-

muestran total dejadez, desatención y el olvido a la educación, lo ocurrido en esta semana con los alumnos y padres de familia del colegio “Toribio Casanova López”, da a entender que estos señores no han hecho absolutamente nada por solucionar este problema, pese a que fueron informados oportunamente.

Diresa realiza inspección sanitaria Municipalidades no cumplen con las condiciones técnicas mínimas para la disposición final de residuos sólidos. Caso botaderos de Jesús y la Encañada La Dirección Regional de Salud de Cajamarca a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental DESA, en coordinación con la Fiscalía Especializada en materia ambiental realizó inspecciones sanitarias a los botadores de basura de los distritos de Jesús y la Encañada, con finalidad de mejorar la disposición final de los residuos sólidos. El botadero del distrito de Jesús se encuentra ubicado

en el sector denominado Tabadá, a 2,505 msnm, perteneciente al caserío de Chuco y el botadero del distrito de la Encañada en el lugar denominado Lloctoropampa, a una altura de 3,149 msnm. Las inspecciones se realizaron los días 25 y 26 de febrero, donde se pudo constatar que no existe un correcto manejo técnico en estos botaderos, encontrándose la presencia de lixi-

viados, residuos sólidos expuestos al ambiente, generación de malos olores, no realizan la quema de gases, presencia de animales alrededor de estos botaderos, no se está protegiendo el suelo de las celdas donde se deposita los residuos sólidos ni presenta canales para la evacuación de los lixiviados, sumado a estos problemas las autoridades no cuentan con planes de manejo ni de mitigación para la disminución de la generación de residuos sólidos comunes. Debido a estas condiciones se está atentando contra el ambiente (agua, suelo, aire, fauna) y a la salud de los

pobladores de zonas aledañas a estos botaderos improvisados, instalados en zonas que no cumplen con las condiciones técnicas mínimas para la disposición final de residuos sólidos como lo estipula el Reglamento General de los Residuos Sólidos N° 27314. Artículo 04. Desarrollar acciones de educación y capacitación para una gestión de los residuos sólidos eficiente, eficaz y sostenible. Debido a estas condiciones existentes el porcentaje de riesgo es muy alto (superior al 51%) según la evaluación llevada a cabo in situ.

Hallan restos arqueológicos en el Complejo Belén Luego de realizar excavaciones para mejorar las instalaciones eléctricas con la implementación de pozos a tierra, se encontró una serie de piezas y restos arqueológicos que según el arqueólogo Wilder León, pertenecerían a las épocas prehispánicas, hispánicas y actua-

les. El Arqueólogo Wilder León, manifestó que los huesos hallados serian de animales y humanos porque según la historia el Complejo Monumental de Belén habría servido de cementerio para enterrar a las personas atendidas en el ex-

hospital de varones. Dijo que luego de las excavaciones realizadas, se elaborara un informe que será presentado a la Dirección Desconcertada de Cultura por parte del área de arqueología, para luego informar a la ciudadanía sobre los importantes hallazgos.

Crearán el consejo regional de la juventud Lucy Leiva, invitó a toda la juventud a participar del primer encuentro provincial de la juventud, que se realizara el sábado 14 de marzo, a las 8:30 de la mañana en el local del exbanco Agrario. La encargada del Consejo Regional de la Juventud de Cajamarca, Lucy Leiva detalló que la conformación de este tipo de espacios tiene como finalidad impulsar la participación de los jóvenes de la región Cajamarca. En tal sentido convocan a las organizaciones juveniles, grupos artísticos y juventud cajamar-

quina para conformar este consejo que permitirá impulsar proyectos y programas relacionados con temas netamente juveniles. Asimismo invitó a toda la juventud cajamarquina a participar del primer encuentro provincial de la juventud, el mismo que se realizara el próximo sábado 14 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana en el local del exbanco Agrario.


4

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

Opinión El derecho a ser feliz Por: Augusto Álvarez Rodrich Sigue la lucha por el proyecto de unión civil.

E

l proyecto de ley de unión civil habrá sido derrotado ayer en la comisión de justicia del congreso, pero solo fue un traspié en el camino pues la victoria en la fuerza de los argumentos y el principio de igualdad ante la ley fue contundente. La debilidad de los argumentos de los que se oponen a la unión civil fue evidente cuando tuvieron que derrapar por la ruta fácil del insulto, como fue el caso triste de monseñor Luis Bambarén, cuya trayectoria a favor de la defensa de los derechos humanos se ve enlodada cuando, al referirse al promotor del proyecto de unión civil, el congresista Carlos Bruce, dijo que “está haciendo un papelón con eso apareciendo como maricón en medio de todo”. Bambarén quiso luego corregir su exabrupto con un comunicado en el que les pide perdón a las personas homosexuales y les ofrece rezar por ellas, pero el daño fue hecho. Que ese tipo de agresiones las tuviera el cardenal Juan Luis Cipriani sería más comprensible, pero que lo haga un cura con trayectoria de respeto a los derechos humanos es penoso especialmente porque, en el fondo, de eso se trata el proyecto de unión civil: de la lucha por los derechos humanos de un segmento de la población por no ser discriminado. También sería comprensible que lo dijera el homofóbico pastor José Linares, un pobre diablo que tuvo la cobardía de 'acusar' –como si eso pudiera ser una acusación– de ser “lesbiana” y “una vergüenza para el Perú” a la premier Ana Jara solo por apoyar el proyecto de unión civil. Y, por eso, además, resulta tan penoso que el presidente Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia, que se sienten luchadores de la inclusión social, le hayan ordenado al retazo que queda de su bancada que se oponga a la unión civil. El proyecto busca que los homosexuales tengan los mismos derechos que el resto de ciudadanos en temas como herencia, seguridad social o pensiones, incluso de modo recortado, pues no incluye matrimonio. Busca otorgarles un mínimo de protección a quienes hoy no la tienen. Oponerse a algo tan elemental como eso recuerda a cuando se le negaba el derecho a votar a las mujeres o indios. O cuando se le negaba derechos humanos básicos al negro. La lucha por los derechos de minorías discriminadas no ha sido sencilla en ningún lado, pero hay que darla hoy en el Perú en el marco de un esfuerzo que tomará tiempo y en el que habrá que vencer al prejuicio. Lo que está en juego es el derecho de un grupo de personas a la búsqueda de su felicidad, algo que no es poca cosa y por lo que vale la pena pelear. Y si esto a usted le parece valioso, no debe olvidar a los 'mariconazos' que votaron en contra o se abstuvieron, cuando en la próxima elección les pidan su voto.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

SIS transfirió s/. 120 millones para atención de salud escolar gratuitamente con el financiamiento del SIS. Del monto total transferido a las regiones para este año, Lima es la que ha recibido una mayor cantidad: S/.17 millones, mientras que Cajamarca recibió cerca de S/. 9 millones y Cusco y Loreto, un aproximado de S/. 7 millones cada una. Explicó que lo destacable del Plan de Salud Escolar "Aprende Saludable" es que todas las intervenciones se hacen en las mismas escuelas y con la consentimiento de los padres de familia, pero cuando el niño está de vacaciones, también pueden acudir a los establecimientos de salud para recibir atención por problemas propios de su edad, Cajamarca es la segunda región después de Lima con pues están afiliados al SIS mayor transferencia para atención de los escolares. gratuito. Informó que durante el año escolar, personal médico l Seguro Integral y Desarrollo Social, que tie- Plan de Salud Escolar no se llega a la escuela para reade Salud (SIS) ha ne por objeto contribuir al queda en el diagnóstico, lizar los tamizajes y detectransferido S/.120 mejoramiento del desem- pues a los escolares que se tar los problemas menciomillones a los Gobiernos peño escolar. Desde el sec- les detectan problemas vi- nados así como otras enRegionales para garantizar tor salud, a los escolares se suales se les entrega de len- fermedades prevenibles las atenciones de salud que les realiza controles de pro- tes correctores de manera que pueden afectar al merecibirán el 2015 los esco- blemas visuales, evalua- gratuita, y en el caso de ane- nor. lares de inicial y primaria ción nutricional para de- mia, los menores pasan a Luego, el centro de salud del Programa Qali Warma tectar anemia, sobrepeso y un programa de nutrición. envía a la casa del alumno Así por ejemplo, el año pa- un informe confidencial como parte del Plan de Sa- desnutrición. lud Escolar "Aprende Salu- El Jefe del SIS informó sado se evaluó la salud vi- con el estado de salud del que desde este año se in- sual de 6 mil 752 escolares, menor y las indicaciones dable". El Jefe del SIS, Pedro Gri- corporará la atención bucal de ellos 200 fueron referi- para que vuelvan a estar en llo Rojas, explicó que y a modo de piloto, detec- dos a establecimientos de las mejores condiciones. "Aprende Saludable" es ción de problemas de sa- salud de mayor nivel y 6 En caso requerir tratamienmil 562 requirieron lentes to lo recibirá oportunamenuna estrategia de los minis- lud mental. terios de Salud, Educación Grillo Rojas recalcó que el que les fueron entregados te en el establecimiento.

E

Renueva tu piel todas las noches con nocturne Serum de L´bel Cada noche, nuestra piel se renueva naturalmente al recibir un flujo mayor de sangre y de nutrientes, lo cual, la revitaliza y ayuda a corregir los daños acumulados durante el día por las agresiones ambientales y rayos solares. Sin embargo, con el paso de los años y la falta de sueño, este proceso se vuelve más lento y pierde precisión. NocturneSerum de L´BEL potencializa el proceso natural de auto reparación de tu piel, gracias a su exclusiva t e c n o l o g í a

“SynchroActif” con activos peptídicos y potentes hidratantes que estimulan la producción de proteínas. Una aplicación de NocturneSerum de L´BEL equivale a 12 horas de reparación, como si se tuviera un descanso profundo de la piel, obteniendo como resultado una piel visiblemente renovada al despertar. Desde la primera noche tendrás una piel más hidratada, luminosa y suave; y con su uso continuo, más firme, con menos arrugas y con un tono más parejo. NocturneSérumde L´BEL es de textura ligera, se disuelve al contacto con la

piel y se funde en ella, dejándola increíblemente suave. El producto cuenta con un acabado sedoso, libre de residuos, que ha sido diseñado sin aceites que puedan generar sensación grasosa o pegajosa en la piel. Antes de dormir y después de limpiar el rostro, aplica un poco en las yemas de tus dedos y espárcelo con suaves masajes circulares por el rostro y el cuello. Sentirás su aroma relajante de lavanda. NocturneSerum de L´BEL es un tratamiento facial para todaslas edades y para todo tipo de piel, que no tapa los poros.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

5

Enfermo de cáncer lo pierde todo en inundación Clama ayuda y se encuentra postrado en una carpa de defensa civil luego de haber perdido su casa durante la inundación del último viernes en el barrio de Samana Cruz.

E

l pasado viernes, luego de una feroz lluvia, la quebrada, conocida como Pariapuquio, se desbordó y terminó inundando a las 20 viviendas del pasaje El Paradero, en el barrio de Samana Cruz. Los pobladores lucharon por horas para sacar el agua de sus casas y tratar de rescatar sus pertenencias 8 familias lo perdieron todo y pasan las noches en 8

carpas proporcionadas por Defensa Civil. Las carpas han sido colocadas en la parte alta del pasaje El Paradero, en una calle que irónicamente lleva el nombre de jirón Yanacocha En una de estas carpas se cobija la señora Catalina Llatas Campos, junto a su hijo y a su esposo. En el interior hay colchones de segunda, algunas frazadas y unos pocos utencillos como platos y tasas que les

regalaron los vecinos. No hay cocina ni televisor Pero las carencias y la falta de comodidad por haber perdido su casa parece una tragedia menor, puesto que el señor Santos Regalado Gallardo, se encuentra enfermo con cáncer Según le han dicho los médicos se trata de un cáncer al esófago, el cual se encuentra avanzado y, lo peor, es que apenas puede pasar el agua. En este ca-

so, el señor Regalado estaría mejor en una cama del hospital, siendo alimentado por vía intravenosa ya que le es casi imposible pasar los alimentos. Doña Catalina tiene más de sesenta años y ruega, implora a las instituciones, a las autoridades de la Dirección Regional de Salud. Quiere que le ayuden a levantar su casa y que otros doctores revisen a su marido, tal vez los especialistas le tengan una buena noticia y le digan que la enfermedad de su compañero tiene alguna cura “El problema es que somos pobres y no nos quieren atender”, dice Santos Regalado, entre lágrimas

Planifican programas de investigación a través del Instituto de Justicia Intercultural

Ayer los miembros del Consejo Ejecutivo y la Comisión Consultiva del Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca dirigida por el Presidente Feliciano Vásquez Molocho y el Director del IJI Jorge Fernando Bazán Cerdán e integrada por Jueces, Juezas, Docentes Universitarios, Federación de Rondas Campesinas entre otros se reunieron con la finalidad de orientar

el diseño, los contenidos, metodologías, malla curricular, programas de investigación, técnicas y metodologías de capacitación, perfil de facilitadores, orientación pedagógica de los programas, así como velar por la calidad en la implementación de las distintitas fases de ejecución de las actividades del Instituto de Justicia Intercultural, que está compuesto por Jueces, Fiscales, Policías, De-

fensores Públicos , Ronderos, Jueces de Paz, Docentes Universitarios y personalidades del mundo jurídico. En la reunión estuvo presente personalidades de destacada trayectoria profesional como el reconocido docente Camilo Valqui Cachi, profesor de la Universidad Autónoma de Guerrero en México y el fundador de las Rondas Campesinas de Chota, Señor Regulo Oblitas Herrera. En la reunión Henry Alcántara Salazar, Coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), informó sobre las actividades realizadas en el periodo 2013 2014 y expuso el Plan Operativo 2015 resaltando los avances en la creación de

Juzgados de Paz dentro del Distrito Judicial de Cajamarca, así como afianzar proyectos de convenios interinstitucionales con el Colegio de Notarios, Universidad Autónoma de Guerrero México, Universidad Santa Clara de Cuba y con el Ministerio de Justicia, entre otros avances que han beneficiado a todos los jueces de paz del Distrito Judicial de Cajamarca. De esta forma el Instituto de Justicia Intercultural que dirige el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán viene trabajando para seguir fortaleciendo el acceso a la justicia de la población, partiendo del reconocimiento, respeto, intercambio y diálogo constructivo de las diversas expresiones culturales en nuestro país.

Serenos intervienen a conductor ebrio Según información del Serenazgo de Cajamarca, los efectivos policiales de servicio en la comisaria, no habría querido recepcionar a los intervenidos. Dos personas en “evidente estado de ebriedad” fueron intervenidas por serenos a bordo del vehículo de placa SL- 2750, siendo conducidas a la primera comisaría para las diligencias del caso.

El conductor por el excesivo consumo de alcohol no podía recordar ni su nombre, por lo que tuvieron que llamar a su hijo, quien tuvo que retirar el vehículo de dicha dependencia policía. Según información del Serenazgo de Cajamarca, los efectivos policiales de servicio en la comisaria, no habría querido recepcionar a los intervenidos.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Centro de cultura y arte de la Upagu organizará primer encuentro de músicos El evento tendrá lugar en el Campo Santo del Ministerio de Cultura y contará con la presencia de conocidos y destacados músicos. Con el objetivo de promover nuestra cultura y rescatar aquellas tradiciones que se encuentran olvidadas, el Centro de Cultura y Arte de la Universidad Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), este viernes 13 de marzo a las 8:00pm estará realizando el Primer Encuentro de Músicos Cajamarquinos, denominado

“cafecito y algo más”. “Nos sentimos muy contentos con todo el trabajo que se viene realizando, ya que durante el desarrollo de estos eventos, nuestros alumnos y la gente de nuestra ciudad van adquiriendo experiencia y ampliando sus conocimientos en cuanto a nuestras tradiciones”, señaló Yuri Estrada, Presidenta del Directorio de la Upagu. Cabe señalar que el evento tendrá lugar en el Campo Santo del Ministerio de Cultura y contará con la presencia de conocidos y destacados músicos como: Enrique Grosso, Jhoel Rojas, Pocho Velásquez, Miko Campos, entre otros. La entrada es completamente libre.


6

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

E

LOCALES

Denunciarán a ciudadanos que no rectifiquen domicilio en DNI

l Reniec denunciará ante el Ministerio Público a aquellos ciudadanos que no hayan rectificado su dirección en su Documento Nacional de Identidad (DNI) y que sufragaron en las últimas elecciones regionales y municipales en una jurisdicción diferente en la que viven actualmente. Piero Corvetto, gerente de Asuntos Electorales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), explicó que será la Procuraduría de dicha entidad registral la encargada de denunciar a estos ciudadanos ante el Ministerio Público. Recordó que el sábado 7 de marzo se cerró el padrón electoral para efecto del desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias a llevarse a cabo el día domingo 5 de julio de 2015 en aquellas circunscripciones donde nulos. los comicios de octubre Informó que personal del pasado fueron declarados organismo registral visitó

Será la Procuraduría de dicha entidad registral la encargada de denunciar a estos ciudadanos ante el Ministerio Público.

7,623 viviendas declaradas como lugar de residencia de igual número de

Médicos norteamericanos intervendrán a pacientes La campaña de intervención cardiaca se realizará en el Hospital Regional de Cajamarca del 15 al 19 de marzo. En conferencia de prensa se anunció una campaña de intervenciones quirúrgicas al corazón con médicos norteamericanos, en conjunto

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

con especialistas cajamarquinos del 15 al 19 de marzo, para lo cual ya se han seleccionado a los pacientes. Jorge Martos Salcedo, Jefe

del área de Cardiología del Hospital Regional de Cajamarca, manifestó que se trata de una oportunidad para intercambiar experiencias, pues se busca el beneficio de los pacientes. El galeno detalló que llegarán a Cajamarca, un cirujano cardiovascular, un anestesiólogo cardiovascular, un cardiólogo clínico, un especialista en cardiología intervencionista, además de dos enfermeras especializadas. De igual forma precisó que los galenos norteamericanos traerán una máquina de circulación extra corpórea, que permite realizar cirugías complejas, además de material quirúrgico pediátrico.

ciudadanos, y detectó 2,322 casos en los cuales la dirección que figura en

el DNI no existía o, quien la había declarado como propia, no vivía ahí. En los distritos limeños de Huangáscar (Yauyos) y Huarochirí (Huarochirí) las observaciones sobre el domicilio declarado llegaron al 82 por ciento. Los nombres de todos los ciudadanos comprendidos en esos 2,322 casos han sido publicados los días 10 y 11 de febrero en el diario de mayor circulación en cada distrito y en el Diario Oficial "El Peruano". Dijo, asimismo, que todos los ciudadanos que no lograron, antes del cierre del padrón electoral, levantar las observaciones, van a ser retrotraídos a su ubigeo anterior y grupo de votación anterior. "Esto quiere decir que no se les va a privar al dere-

cho a sufragio sino que van a tener que sufragar en el distrito de inscripción anterior, con lo cual no van a poder distorsionar el padrón electoral para las complementarias", anotó. El funcionario dijo que la Reniec ha planteado una reforma electoral que la facultaría a hacer control posterior de todas las elecciones para que cada persona que cambie su dirección se someta a una inspección de su ubigeo. Planteó, asimismo, que el padrón electoral no se cierre 120 días antes de unos comicios sino que sea 240 días antes para poder hacer la verificación domiciliaria que garantice que no existe ningún elector que no reside como ha declarado.

Juramentaron integrantes de la MCLCP de Jesús El alcalde del distrito de Jesús César Plasencia Fernández juramentó como coordinador de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza del distrito, acto que estuvo a cargo de la Secretaria Técnica a nivel Regional Elena Sánchez Cueva. Luego el alcalde juramentó a cada uno de los integrantes de la MCLCP; que están integrador por Gilberto Cruzado Vásquez representante de la UNC, Manuel Saucedo Vilca Representante de los Caseríos, Telmo Rojas Alcalde del Instituto Cuencas,

representante de productores, representante de la JASS y el representante de los Empresarios del Distrito de Jesús. Del mismo modo se juramentó a los representantes del estado integrados por representantes de Salud, la Gobernación, gerente de desarrollo Económico de la Municipalidad de Jesús Luis Rojas, Marcela Villegas representante de Agricultura y el representante de Educación. En su alocución César Plasencia indicó que la municipalidad tiene un gran compromiso con el distrito de hacer todo lo posible para poder cambiar el índi-

ce de pobreza ya que nos ubican de los mil ochocientos distritos pobres, Jesús se encuentra por encima de los mil cuatrocientos distritos más pobres En cuanto a acceso a infraestructura y servicios mínimos que debe tener la población aún se tiene Caseríos que no cuentan con carreteras, servicio de agua potable, se cuenta con analfabetismo femenino muy elevado y muchos problemas más, es por eso que la Municipalidad de Jesús ha creído conveniente formar esta Mesa para luchar contra la pobreza en el Distrito de Jesús.

Primer Consejo Provincial de la Mujer recibe reconocimiento de Municipalidad El Consejo Provincial de la Mujer de Cajabamba, recibió el reconocimiento de la Municipalidad Provincial que dirige Marcelo Gamboa Hilario, durante el panel fórum desarrollado el último miércoles como cierre de las actividades programadas en esta ciudad, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Representando al burgomaestre Marcelo Gamboa, el regidor Elmer Julca Cuba

hizo entrega de la Resolución de Alcaldía N° 0712015-MPC que reconoce al Consejo Provincial de la Mujer de la provincia de Cajabamba, integrado por la Teniente Gobernadora del distrito de Cajabamba Olga Carranza Alva como Presidenta; Narcisa del Rosario Fernández Cruz, Vicepresidenta; Tomasa Felícita Reyes de Castillo como secretaria de Organización; María Mercedes Polo Benites,

secretaria de Economía y Santos Julia Reyes Cruz, secretaria de Defensa. El Consejo Provincial de la Mujer de Cajabamba, fue conformado en el mes de julio del año 2014 como acuerdo del Primer Encuentro de Mujeres Líderes que contó con la participación y asistencia técnica del Consejo Regional de la Mujer de Cajamarca (COREMU) y de la Asociación para el Desarrollo Integral Alternativo

Regional (ADIAR), convirtiéndose en la primera organización de esta naturaleza existente en el interior de la región Cajamarca. Tiene como finalidad contribuir al logro del desarrollo provincial con igualdad de género social, cultural, económico y político, garantizando de esta manera el respeto y el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres. En este panel fórum organizado por la mesa de concer-

tación para la lucha contra la pobreza de Cajabamba, como cierre de las actividades al conmemorarse el día internacional de la mujer, participaron la Red de Salud, Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente, Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, Centro Emergencia Mujer, ADIAR, Fiscalía Civil y de Familia, proyecto Sierra Norte y el Servicio a la Co-

munidad Femenina (SERCOFE). También se presentaron experiencias de vida de mujeres exitosas del campo y la ciudad que a pesar de las dificultades que enfrentaron y que les tocó vivir, han logrado sobresalir como amas de casa, mujeres ahorristas, empresarias, autoridades y responsables de instituciones públicas y privadas en esta provincia, a nivel regional y también nacional.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

7

yectos que antes no habían sido tomados en cuenta, esto sumado para que como autoridades locales trabajemos bien desde el primer año de nuestro mandato, tendríamos una excelente gestión municipal. El primer año es clave para tener todo encausado”, así refirió el Ministro de Estado. El evento denominado “MTC: Promoviendo Inversiones y Proyectos en la Región Cajamarca”, explicaron los planes y proyectos sectoriales a ser desarrollados y ejecutados en esta jurisdicción. El titular de la cartera de transportes prometió que el gobierno central a través del MTC invertirá más de 4 millones y medio en obras de infraestructura vial y también en telecomunicaciones en beneficio de Cadel Ejecutivo para buscar El conocido economista Jo- jamarca. mayor crecimiento y desa- sé David Gallardo Ku (Mi- Hay que tener en cuenta rrollo para nuestra región nistro de Transportes y Co- que del monto total previsde Cajamarca, es un gesto municaciones). Enfatizó to de 2,908 millones de valioso de evidente acer- que todas las solicitudes ex- nuevos soles, los mismos camiento entre el Gobier- puestas por los burgo- que están destinados a la no Regional de Cajamar- maestres serán considera- integración de Cajamarca, ca y el Gobierno Central das: “Si el Gobierno Re- con la rehabilitación y mede Ollanta Humala. Sos- gional de Cajamarca que jora de 780.3 kilómetros tuvo Julio Vargas. encamina una serie de pro- de carreteras.

Asfaltarían carretera “El Empalme, Catilluc, Tongod y Santa Cruz” Esta importante obra está considerada dentro del portafolio de proyectos que ya fueron calificados para Cajamarca.

J

ulio Vargas Gavidia alcalde Provincial de San Miguel manifestó su singular complacencia que el Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso haga realidad su promesa como mandatario de la nación, cuando nos visitó en Tongod, y allí se comprometió asfaltar más de 60 kilómetros, de la carretera “El Empalme, Catilluc, Tongod y Santa Cruz” la cual logrará integrar a la provincia de San Miguel con la ciudad de Cajamarca, ya que ahora algunos distritos de esta provincia y la de Santa Cruz tienen más relación comercial directa con Chi-

clayo, esto traería enorme auge y desarrollo para estas provincias, mencionó el alcalde. Necesitamos de esta valiosa inversión, por parte del Gobierno Central, en San Miguel estamos elaborando más proyectos para mejorar las condiciones de vida de nuestros pobladores. Los 12 alcaldes provinciales y distritales que asistimos, expusimos y sustentamos nuestros pedidos “Resaltamos la loable labor que viene desempeñando Porfirio Medina Vásquez, que está encaminando una serie de proyectos al frente del Gobierno Regional Cajamar-

“Agua y Alcantarillado

no beneficia a la población chotana” de los proyectos de saneamiento en las diferentes provincias, principalmente de Chota. Sánchez Cieza, dijo que es un proyecto que data desde la gestión del expresidente Jesús Coronel, pero que lamentablemente hasta la fecha no está benefiComo se sabe en Chota, al ciando a la población por igual que en otras provin- tener distintos problemas. cias de Cajamarca, el pro- Sin embargo el Consejero yecto de Agua Potable y responsabilizó a la poblaAlcantarillado, aún no tie- ción, a las autoridades y a nen cuando acabar, pese a Proregión porque nadie rela gran inversión económi- clamó, nadie verificó ni tampoco exigió una invesca. Sobre este tema, el conse- tigación al proyecto. jero regional por la provin- Pero la pregunta es quién cia de Chota, manifestó es el o los responsables de que ha solicitado, en asam- esta obra que se ha puesto blea de concejeros regio- en tela de juicio por su manales, información para co- nejo económico y que no nocer en qué situación se tiene cuando acabar, afirencuentra la construcción mó el Consejero regional.

Proyecto de Mejoramiento del sistema aún no tienen cuando acabar, pese a la gran inversión económica.

ca. Dijo el burgomaestre. La reunión de trabajo, promovida por Porfirio Medina Vásquez y organizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), este vital encuentro, con la gestión del presidente regional abren las puertas con representantes

Niños de la I.E. 10514 – de Chimban no inician sus clases por falta de docentes En comunicación con Santa Mónica Noticias, un padre de familia de la I.E. Primaria 10514 – Los Lloques, del distrito de Chimbán, denunció que hasta el momento ningún docente ha llegado al plantel para dar

inicio a las labores escolares. Indicó que son 36 estudiantes que no reciben clases desde el pasado lunes. Es más, lamentó que todos los años los docentes llegan a laborar semanas después de la fecha esti-

La enfermedad renal crónica está incrementándose drásticamente y el costo de su tratamiento representa una enorme carga para los sistemas sanitarios en todo el mundo; la causa más común la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la condición de adulto mayor que incrementa el riesgo de padecerla. En nuestro país EsSalud atiende al mayor porcentaje de pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 (terminal) en terapia dialítica. Según el registro nacional de diálisis de EsSalud la tasa de incidencia de pacientes en diálisis se ha mantenido en crecimiento progresivo desde el año 1998 con 163pm hasta el año 2013 con 203 pm. De igual forma la tasa de prevalencia de pacientes en diálisis ha experimentado un crecimiento sostenido

Foro “salud renal para todos” apertura campaña por el día mundial del riñón desde el año 1998 con 392 pm hasta el año 2013 con 932pm.Por otra parte mencionar las complicaciones propias de la enfermedad que tienen un costo sanitario y social en los asegurados. EsSalud como es de dominio popular tiene la responsabilidad en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica y en estado avanzado, por la magnitud del daño, la institución la considera como una de las prioridades sanitarias para su intervención, cuyas estrategias están descritas en el Plan nacional de Salud Renal. Por esta razón se viene realizando acciones de promoción de la salud renal y prevención de la enfermedad renal crónica trabajando de manera conjunta con grupos co-

pulada por el Ministerio de Educación. El poblador, dijo que no tienen ninguna explicación por parte de la UGEL, y pidió que designen docentes lo más antes posible y que no perjudiquen el aprendizaje de los estudiantes.

munitarios y la sociedad civil en general demostrando con responsabilidad el compromiso con el tema. Para el presente año con el slogan “Salud renal para todos” nos hace recordar que todos estamos involucrados y somos responsables de difundir mensajes de promoción de salud renal y fomentar la prevención para llamar la atención a quienes tienen a su cargo la generación de políticas públicas de salud y, por ende, debemos realizar ejercicios, controlar nuestra presión arterial, controlar el nivel de azúcar de la sangre, controlar su peso, no automedicarse, no fumar y beber por lo menos 2 litros de agua diariamente. En tal sentido el día 13 de los corrientes fecha en la que se

Refirió que el año pasado fueron dos los profesores que laboraron en el plantel, un contratado y un nombrado. Dijo que el nombrado ya fue cesado y no saben si el contratado volverá a dictar clases en la institución.

celebra el Día Mundial del Riñón, EsSalud realizará un foro sobre salud renal en el auditórium de los consultorios externos (avenida Hoyos Rubio) a partir de las 11.00am, en el que se abordaran los siguientes temas : Plan de campaña masiva por el día del riñón. Situación de la enfermedad renal crónica nacional, regional y local. Factores de riesgo y progresión de la enfermedad renal crónica. Dificultades en el diagnóstico, manejo y seguimiento de la enfermedad renal crónica en la red. Presentación del programa digital para el seguimiento y vigilancia de pacientes con Screenig., para concluir con la firma del acta de compromiso, para continuar con esta campaña.


08

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Sector pecuario creció casi 4% en enero de este año, según Minagri Arequipa y Piura”, subrayó. Asimismo, el sector porcino alcanzó las 15,000 toneladas, monto superior en 5% en relación a enero del año pasado que llegó a las 14,000 toneladas. Las regiones de más actividad fueron San Martín (15%), Arequipa (11%) y Lima (7%). Mientras la producción vacuna se concentró en las regiones de Junín, Huánuco, Arequipa y Piura. Respecto a la evolución del sector agrícola en eneacumulada de gallinas en de vacas en ordeño y me- ro, el ministro Benites inEl ministro Benites destacó el Lima e Ica). jora de los rendimientos formó que la producción mayor suministro de leche “Por ejemplo, en el pri- en Cajamarca, Piura y Li- de quinua sigue siendo el fresca y la elevación de la mer mes de este año, la ma), además de la eleva- grano andino de aumento producción del rubro porcino. producción de aves al- ción de la producción permanente. “Solo en escanzó las 133,000 tone- del rubro porcino por la te primer mes se produjo ladas, que representó un mayor saca de carne en 7,000 toneladas, cifra mal sector pecuario nites. yor en 337% en compacrecimiento de 4% en Lima y Arequipa. experimentó un Benites dijo que en el pri- comparación el mismo “En carne vacuna se lo- ración a la misma fecha crecimiento de mer mes de este año obtu- mes del 2014 (128,000 gró en el primer mes del del 2014 con 1,500 tone3.9% en enero, respecto vo un exponencial au- toneladas). La regiones año 29,000 toneladas de ladas”, acotó. al mismo mes del año pa- mento del sector pecua- más importantes en pro- peso en pie, mientras en Indicó, por ejemplo, que sado, impulsado princi- rio por la mayor saca de ducción fueron Lima, La el mismo mes del año pa- solo en la región de Arepalmente por la mayor carne de pollo en Lima y Libertad y Áncash”, se- sado llegó a 28,000 tone- quipa la producción de producción de pollos y, La Libertad a raíz de la ñaló. ladas. La producción va- q u i n u a a u m e n t ó e n carne vacuna y porcina, colocación de pollos También el ministro Be- cuna tuvo un crecimien- 339%, en virtud a las masegún informó hoy el mi- BB, así como el incre- nites destacó el mayor su- to de 2% y las regiones yores áreas sembradas a nistro de Agricultura y mento de la provisión de ministro de leche fresca de mayor rendimiento lo largo de la campaña Riego, Juan Manuel Be- huevos (mayor carga (incremento del número fueron Junín, Huánuco, 2014-2015, y las “enor-

E

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 12 AL 18 MARZO 2015*

DEL 12 AL 18 MARZO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LA CASA MÀGICA

BABADOOK.

CENICIENTA

ESTRENO

ESTRENO

6:30,8:30.

3:15, 5:00, 6:45, 8:30,10:15.

3:10, 5:15, 7:20, 9:30.

Gènero: TERROR.

Gènero: FANTASIA EN EL NOMBRE DEL DIABLO.

Gènero: TERROR.

ZAPATERO A TUS ZAPATOS

3:00, 4:45, 6:30.

3:45, 5:45, 7:45, 9:45.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: COMEDIA.

DIA DEL ESPECTADOR

CHAPPIE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO 4:15, 6:15, 8:00, 10:00.

mes expectativas por la obtención de buena rentabilidad en el cultivo en relación a otros productos”. El titular del Minagri también resaltó el aumento de la producción de uva, incentivado por la temporada por el verano, que en enero llegó a las 54,000 toneladas, cifra superior en 6% a lo registrado en el mismo mes de 2014 (51,000 toneladas). Las regiones de mayor evolución fueron Ica, Lima y, Arequipa, como resultado de una mayor superficie de siembra de años recientes. De la misma manera, el maíz amarillo duro tuvo un volumen de 108,000 toneladas, monto superior en 11% a enero del año pasado (97,000 toneladas). Las regiones más destacadas fueron Lima (19%), Ica (26%) y Lambayeque (39%), impulsadas por los mejores precios en la capital y las acciones de sustitución de algodón en Ica y la mayor provisión de recurso hídrico en Lambayeque.

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

8:15, 10:30.

Gènero: FICCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

ECONÓMICOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

NEGOCIOS

clasificados AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

9

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

INFORMATIVO OFICIAL

45 DE CADA 100 HOGARES QUE TIENEN MENORES DE 18 AÑOS SE BENEFICIARON DE UN PROGRAMA ALIMENTARIO A nivel nacional En el último trimestre de 2014, el 44,9% de los hogares del país integrados por niñas, niños y/o adolescentes se beneficiaron al menos de un programa alimentario, lo que representó un incremento de 1,7 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre de 2013; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según área de residencia, el 74,7% de los hogares del área rural con niñas, niños y/o adolescentes se beneficiaron de algún programa alimentario, lo que significó un aumento de 2,6 puntos porcentuales, en comparación con igual trimestre del año 2013. Asimismo, el 43,0% de los hogares en el área urbana y el 20,2% en Lima Metropolitana fueron favorecidos por estos programas. De cada 100 hogares 58 tienen entre sus integrantes al menos a una persona menor de 18 años El trimestre octubre-noviembre-diciembre 2014, el 58,5% de los hogares tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años. Este porcentaje se eleva en el área urbana a 62,1% y disminuye en el área rural a 56,5% de hogares con alguna niña, niño y/o adolescente residente habitual. Por otro lado, se dio a conocer que el 77,7% de las niñas, niños y adolescentes son hijas y/o hijos de la jefa o jefe del hogar, el 18,9% son nietas o nietos y el 3,4% son otros parientes. En el área rural (85,3%) es mayor la proporción de hijas y/o hijos de la jefa o jefe de hogar, que en el área urbana (76,6%). Asistencia escolar de adolescentes de 12 a 16 años que residen en el área rural se incrementó en 2,7 puntos porcentuales En el trimestre de análisis, la asistencia escolar de adolescentes de 12 a 16 años de edad en el área rural se incrementó en 2,7 puntos porcentuales en el área rural al pasar de 69,3% a 72,0%. Según sexo, el mayor aumento de la asistencia se registró entre la población masculina de 69,1% a 72,9%, seguido de la femenina que pasó de 69,4% a 71,2%. A nivel nacional, la asistencia escolar de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad pasó de 79,8% a 81,8%, lo que representó un crecimiento de 2,0 puntos porcentuales, respecto al último trimestre de 2013. Más de la mitad de la población menor de 18 años presentó algún problema de salud En el trimestre de estudio, el 55,1% de la población menor de 18 años de edad padeció algún problema de salud (síntoma o malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica y/o accidente). Cabe indicar que las niñas, niños y/o adolescentes del área urbana presentaron en mayor proporción algún problema de salud (57,6%), seguido del área rural (56,0%) y Lima Metropolitana (49,7%). 77 de cada 100 niñas, niños y adolescentes tienen un seguro de salud Del total de la población menor de 18 años de edad, el 77,1% tiene algún seguro de salud, sea público o privado y representó un aumento de 3,7 puntos porcentuales, en comparación con igual trimestre del año anterior. Según ámbito geográfico, la mayor cobertura se reportó en el área rural en donde el 84,5% de su población con menos de 18 años de edad está afiliado a algún seguro de salud, seguido por el área urbana con 74,4% y Lima Metropolitana con 73,6%. Cobertura del Seguro Integral de Salud se incrementó en 4,3 puntos porcentuales a nivel nacional Por tipo de seguro, el 52,1% de las niñas, niños y/o adolescentes accedió solo al Seguro Integral de Salud (SIS), lo que representó un aumento de 4,3 puntos porcentuales respecto al trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013. Por otro lado, el 20,9% de ese grupo etáreo solo tiene seguro de EsSalud y el 4,2% Otros Seguros. Población de 14 a 17 años de edad que solo estudia aumentó en 7,2 puntos porcentuales En el trimestre de estudio, la población de 14 a 17 años de edad que solo estudia se incrementó en 7,2 puntos porcentuales (de 59,3% a 66,5%). Por el contrario, la población que estudia y trabaja se redujo de 24,4% a 19,2%, los que solo trabajan lo hicieron de 7,5% a 7,1% y los que no estudian ni trabajan se redujeron de 8,9% a 7,2%. Población menor de 18 años utiliza mayoritariamente Internet para buscar información El INEI informó que, el 93,8% de niñas, niños y adolescentes usan internet para obtener información, el 71,6% lo utiliza para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música y el 69,4% para comunicarse (email, chat, etc.). De cada 100 niñas, niños y/o adolescentes 98 tienen Documento Nacional de Identidad En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2014, el 97,6% de la población de niñas, niños y/o adolescentes tiene Documento Nacional de Identidad (DNI). Por sexo, la tenencia es muy similar entre mujeres (98,0%) y hombres (97,3%); porcentajes que representaron aumentos de 1,1 puntos porcentuales entre la población femenina, mientras que la masculina se mantuvo en similar proporción, en comparación con igual trimestre de 2013. Por ámbito geográfico, el mayor incremento en la tenencia de este documento se registró entre la población femenina del área rural al aumentar en 1,5 puntos porcentuales (de 95,9% a 97,4%) y la masculina creció en 1,1 puntos porcentuales (al pasar de 95,9% a 97,0%).

www.peru.gob.pe


10

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

s e s a Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Tula Rodríguez le desea muchos éxitos a Javier Carmona en Bolivia Tula Rodríguez aseguró que no es fácil llevar una relación a distancia con su esposo Javier Carmona, quien actualmente reside en Bolivia por temas laborales. La animadora señaló que ambos tratan de que su matrimonio esté estable y que la comunicación sea constante por el bien de su familia. “No es fácil (la relación a distancia) obvio, más ahora que Valentina (su hija) ya entra a primaria. No puedo viajar con tanta frecuencia, pero igual él viene. Bueno, que sea lo que Dios quiera, le deseo todo el éxito allá (Bolivia)”, explicó Rodríguez al diario Trome. Como se sabe, Carmona ahora vive en Bolivia, luego de asociarse con Mariana Ramírez del Villar para lanzar Esto es guerra en ese país.

Karen Dejo es denunciada por delito de estafa Karen Dejo fue denunciada por el presunto delito de estafa al girar nueve cheques sin fondos al empresario Renato Wolf. El fiscal provincial de Lima, Juan Herrera Farje, pidió cuatro años de prisión para la combatiente, según informó el diario Ojo. Asimismo, el magistrado del Quinto Juzgado Penal de Lima demandó cinco años de cárcel para el autor de esta estafa, su exmanager Carlos Morales Meléndez. El letrado acusa a ambos procesados por el delito contra el patrimonio y estafa y pide que paguen cinco mil soles de reparación civil a favor de Renato Wolf y otros agraviados. Hasta el momento, la modelo no se ha pronunciado por este caso. Como se recuerda, Dejo denunció al empresario Carlos Morales por no cumplir con sus pagos respectivos.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de loa astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

¿ H a s a l c a n z a d o recientemente un objetivo muy preciado? Si es así, puede que temporalmente te confundas en cuanto a lo que vas a perseguir en el futuro. Puedes jugar con una serie de opciones, pero no tienes la seguridad de cuál es la adecuada para ti. Tal vez ninguna de ellas lo es. Tal vez tu meta perfecta todavía está en el horizonte. No pienses que tienes que empezar a trabajar en algo de inmediato. Sé paciente y ten fe.

Es posible que te presenten a alguien nuevo en el trabajo. No te sorprendas si esta persona te pone la carne de gallina. Esta podría ser una señal de aviso o podría simplemente significar que esta persona está absolutamente aterrorizada y por lo tanto actúa a la defensiva. No saques conclusiones precipitadas acerca de esta persona hasta que llegues a conocerla mejor. Recuerda siempre darle a otros el beneficio de la duda cuando sea posible.

Tal vez es mejor que hoy te mantengas lejos de tu pareja amorosa actual. Tal está teniendo algunos problemas muy agotadores con la familia y en el trabajo y no está del mejor de los humores. Si ambos se reúnen, puede ser que encuentres a tu pareja con un humor hosco y poco comunicativo, y podrías ser el objetivo de algunas palabras poco amables. En cualquier caso, prepárate para lidiar con ello o para hacer otra cosa esta noche.

Hoy puede ser que desees concentrarte en uno de tus proyectos privados que te apasiona mucho. Si uno de los miembros de tu familia no te permite trabajar en este proyecto, explícale lo importante que es para ti. Por lo general, trabajas muy duro, por lo que te mereces hacer lo que quieras en tu tiempo libre. ¡Simplemente actúa con discreción! ¡Ellos lo entenderán!

Los recuerdos del pasado lejano, tal vez de la primera infancia, podrían aparecer hoy en tu mente continuamente. Puedes sentirte realmente sensible y llorar por un cuento de hadas que tu abuela te leía cuando tenías cinco años pero, por muy embarazoso q u e e s t o p u e d a s e r, e n realidad es una forma positiva de liberación. Los viejos dolores del pasado, incluso algo tan tonto como esto, en realidad pueden limitarte en tu situación actual. Déjalo pasar y aprende del proceso.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Hoy puedes jugar a detective. Algo o alguien, tal vez una mascota, se ha perdido en tu barrio y tú estarás ahí fuera, liderando la búsqueda. El objeto de la búsqueda puede resultar evasivo, pero es probable que aparezca sin haber sufrido ningún daño. La única advertencia: cuando busques, no lo hagas demasiado lejos. Lo que buscas, está probablemente no más lejos de una o dos cuadras. Permanece cerca de tu casa y todo debe salir bien.

Las preocupaciones sobre el dinero que te aquejan hoy podrían estar fuera de lugar. Según todas las apariencias, la situación financiera temporal podría ser un poco difícil, pero probablemente no todo sea tan grave como parece. Abandona el pánico por un momento, siéntate y revisa algunos números. Probablemente descubrirás que un presupuesto cuidado y apretarse el cinturón un poco es todo lo que necesitas para superar esta situación. Puedes hacerlo.

El pensamiento racional te confunde hoy, ya que todo parece estar ocurriéndote al mismo tiempo. Todo el mundo quiere tu consejo, mucha gente necesita favores y los que tienen autoridad tienen tareas nuevas para ti. Mantén la calma y no la agarres contra nadie. Ayuda a los más necesitados primero. Advierte a los demás que puede que no puedas atenderles. De esta manera, no te volverás loco/a. Ten paciencia.

LIBRA

Un extraño mensaje podría venir de una persona que no deja su nombre y cuya voz no reconoces. Podría, sin embargo, sonar importante, por lo que podría molestarte a lo largo de la tarde. ¿Cómo puedes devolver una llamada cuando no sabes quién era esa persona? No hagas ninguna locura. No merece la pena angustiarse por esto. Si es importante, la persona volverá a llamar. Recuérdalo a medida que pase el día.

Este no es un día propicio para hacer una investigación profunda de ningún tipo, ya sea un tema intelectual o cómo armar un nuevo sistema informático. Tu mente no está tan centrada como es habitual y puede que temporalmente te sea difícil comprender conceptos nuevos que nunca has oído antes. Esto no es una reflexión sobre tu inteligencia, sólo uno de esos días distraídos que todos tenemos. Para mañana, todo debe ser normal otra vez.

VIRGO 24 AGO - 23 SEP Puede que eches de menos un objeto que aprecias mucho, tal vez una reliquia de la familia. Que no te entre el pánico. Es probable que esté en algún lugar de la casa, puede haberse deslizado detrás de algo o tener un montón de cosas encima. En cualquier caso, está entre otros objetos. Buscarlo demasiado, sin embargo, podría hacer que sea más difícil de encontrar de lo que debería. Sigue buscando cuando tengas tiempo ¡y el objeto probablemente aparecerá en un lugar muy extraño!

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Un amigo al que conoces desde hace años podría provocarte, de repente, una gran conmoción al decir algunas cosas desagradables que nunca habrías esperado de él o ella. Si dice esas cosas sobre ti, ¡puede que tengas que molestarte porque no es justo ni está justificado! A veces es difícil perdonar esas cosas, pero haz un esfuerzo por hacerlo. Tal está pasando por momentos difíciles de los que puedes no saber nada. Trata de ponerte en el lugar de esa otra persona. Perdona y olvida.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 12 DE MARZO DE 2015

11

Bogado: vamos a ganar El zaguero de UTC, Rolando Bogado, espera sacar un resultado positivo en Piura ante Alianza Atlético.

E

Ahmed: Revancha

será durísima El técnico de Sporting Cristal dijo que el resultado positivo ante Racing, nos complica y considera que la revancha será muy fuerte en Copa Libertadores. El técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed destacó el trabajo de todo su equipo para conseguir la importante victoria sobre Racing de Avellaneda en la tercera fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores. "Sabíamos que si les tapábamos las salidas a sus dos medios centrales, iban a jugar largo. Mis jugado-

res fueron muy valientes" y consideran que la revancha será muy difícil, comentó Ahmed. El entrenador rimense ya piensa en el próximo partido frente a los albicelestes en Lima. "Solo disfrutaremos unas horas, porque el partido del martes va a ser durísimo.

l zaguero de UTC, Rolando Bogado, indicó que las últimas fechas del Torneo del Inca deben corregir los errores para llegar de buena forma al Torneo Apertura. Además, dijo que irán a Piura en busca de un buen resultado. "Nosotros estamos tranquilos, esto es fútbol el campeonato continúa y aún podemos corregir algunos errores para llegar en buena forma al inicio del Apertura" indicó el ex jugador de Real Garcilaso. Del próximo partido dijo; "Vamos ante Sullana con la consigna de traer los tres puntos. Si no se puede, al menos regresar a ca-

sa con uno. Somos conscientes de que ellos son fuertes de local y plantean buenos partidos". El partido de jugará mañana viernes a las 8:00pm, en el estadio Miguel Grau de Piura, donde los hinchas esperan que su mejoría en su nivel futbolístico sea mejor y se pueda traer los puntos que se perdieron en Cajamarca y poder avanzar en la tabla, de lo contrario estaríamos pensando que nuestro UTC, ya no da para más. Al parecer el jugador Diego Bejarano sería el que cubrirá el puesto del expulsado “pituquito” Rossel, en la delantera, porque viene trabajando en sea su oportunidad y lo hasu puesto, y se espera que ga de lo mejor para con-

Leonardo López: nos falta concentración El volante de UTC, dijo que el trabajo de la semana es fuerte, ahora esperamos que nos vaya bien y sacar los puntos necesarios en Sullana.

“Cuto” Guadalupe dijo que Suárez es buen DT vo técnico crema lo dirigió en el Juan Aurich en el año 2009 y aseguró que tiene mucho que aportar. “Me dirigió en Juan Aurich el 2009 y clasificamos a la Copa Libertadores”, recordó Luis Guadalupe opinó so- Luis Guadalupe, quien bre su llegada de Luis catalogó a Luis FerFernando Suárez a Uni- nando Suárez como versitario de Deportes. “un buen profesional y El defensa que este año va a ser un aporte imvestirá la camiseta de portante para UniverLos Caimanes del Puerto sitario. Eten, de la Segunda Divi- “Luis Fernando Suásión, recordó que el nue- rez es un técnico al que le gusta el juego simple, dinámico. También le gusta mucho la disciplina. Su sola presencia emite liderazgo y tiene mucho carácter”, dijo el “cuto”. A sus 38 años, Luis Guadalupe, no se aleja del balón y continúa mostrando su fútbol en la Segunda División, este año jugará en los Caimanes.

fianza del técnico colombiano Ricardo Martínez.

Al parecer algunos jugadores son conscientes de los que están haciendo, saben el motivo del porque han perdido en el partido ante León de Huánuco en Cajamarca. Nosotros estamos trabajando bien, sabemos de lo que debemos hacer en Sullana, dijo Leonardo Bogado, esperamos que vayamos mejor y podamos lograr un punto porque el profesor es-

El ex jugador de Universitario, dijo que también dirigió a Juan Aurich e hizo buena campaña.

tá trabajando bien y esperamos superar todo los errores. Nosotros aceptamos nuestros errores, el partido anterior queda atrás, pero si tenemos que corregir los errores, porque si nos falta concentración, y eso tenemos que mejorar, porque el futbol es ser más vivo, no se tiene que descuidar del rival indicó Bogado.

Nuevo DT de la “U” ya piensa en el Apertura El técnico colombiano de Universitario de Deportes, Fernando Suárez, todavía llegará a Lima el próximo 18 de marzo, para iniciar los trabajos y hacer buena campaña. Luis Fernando Suárez es el nuevo técnico de Universitario de Deportes y desde la próxima semana se pondrá a trabajar con el equipo pensando en el Torneo Apertura. El entrenador colombiano habló del nuevo reto al

frente de la 'U'. “Anoche me enviaron la contrapropuesta, a una propuesta que se hizo en estos días, pero ya se finiquitó todo respecto al contrato. Y con “Chemo” del Solar se llegó a un acuerdo”, indicó.

El ex técnico de las selecciones de Ecuador y Honduras llegará a nuestra capital el próximo miércoles 18

y al toque se pondrá a trabajar en Universitario de Deportes, ya pensando en el Apertura.


Se parecen el Sporting Cristal vs. Racing del 97 y el que ganó en Avellaneda? El planteamiento que utilizó Daniel Ahmed en Avellaneda fue parecido al aplicado por Markarián en 1997. Aquí repasamos las similitudes.

S

porting Cristal consiguió un triunfo histórico en Avellaneda. Los celestes derrotaron al campeón argentino, en su cancha y ante toda su gente. Daniel Ahmed mandó un 5-3-2 que dio resultado gracias al trabajo de sus dirigidos. Haciendo un paralelo entre esta victoria y el choque ante el mismo rival en el mismo escenario en 1997, con victoria de Racing, podemos observar algunas similitudes. A continuación las repasamos. La defensa. Ahmed mandó a Renzo Revoredo, Matías Martínez y Josepmir Ballón en el fondo. El trabajo de este último facilitó las tareas de los dos primeros. Ballón era el que salía un poco más a anticipar y cortar a los atacantes argentinos. En el 97, esa fue una tarea que cumplió de igual manera Miguel Rebosio, pero tirado hacia el lado izquierdo. Marcelo Asteggiano, de gran jerarquía en la defensa, y Manuel Marengo completaban la línea de fondo. Los laterales volantes del último martes fueron Estrada y Cossío, ambos con mucha presencia y gran recorrido en campo rival. Hace 18 años esa función la cumplieron Nolberto Solano por izquierda y Erick Torres por derecha. El motor. El todo terreno de Cristal se llama Jorge Cazulo. El ‘Piqui’ volvió a ser el pulmón del equipo para recuperar balones, no dar ninguna pelota dividida por perdida e inyectarle a sus compañeros esa entrega necesaria para par-

tidos como este. Omnipresente de mitad de campo hacia atrás, sobre todo en un encuentro en el que se le necesitaba en su mejor versión. En el 97 el volante de contención era Pedro Garay, que con menos recorrido, pero gran calidad, se las arreglaba para neutralizar los ataques argentinos. El crack. El talentoso del equipo de Ahmed se llama Carlos Lobatón, autor de los dos goles del triunfo y fino para darle al equipo la pausa cuando era necesaria, además de controlar el balón a su antojo. Quien cumplía esas labores hace 18 años, con ciertas similitudes, fue Jorge Soto. El ‘Camello’, pese a anotar un gol, no tuvo el mismo protagonismo sobresaliente, en comparación a ‘Loba’, aquella noche en ‘El Cilindro’. La figura. Aquí es cuando llega el momento de hablar del más destacado del partido. Irven Ávila hizo lo que quiso con la defensa de Racing. Pese a su 1.70 mts, aguantaba la pelota como un ‘9’ gigante. Y no solo eso, también fue una pesadilla para sus marcadores. Hasta en dos ocasiones mandó a comprar pan con sublimes enganches a Leandro Grimi (uno de ellos antes del pase a Lobatón para el primer gol). Con esta descripción, bien podríamos estar hablando del Julinho de 1997, que bailó a los defensas de la ‘Academia’ (sobre todo a McAllister). Tanto el ‘Cholito’ como Julinho cumplieron una actuación no menor a 8 puntos.

Para Racing fue “demasiado” premio el triunfo de Cristal

El volante de Racing Club Washington Camacho lamentó hoy la derrota ante Sporting Cristal y dijo que fue "demasiado" premio para el equipo peruano el triunfo que obtuvo por 21 en Buenos Aires por el grupo 8 de la Copa Libertadores. “Llevarse los tres puntos para ellos fue demasiado", opinó el mediocampista sobre la caída de Racing, tras la práctica matutina. El campeón ar-

gentino se mantiene como líder del grupo con seis unidades aunque le permitió al equipo peruano ubicarse segundo con un punto menos. Camacho señaló al canal TyC Sports que Sporting Cristal "planteó un partido muy difícil". "Estudiaron bien nuestras virtudes, nos costó adaptarnos a su juego y no supimos leer rápido el partido", dijo el mediocampista uruguayo.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´

PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.