EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Martes 12 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5521 www.elclarin.pe
Morgue del distrito de Yonán - Tembadera
Otro muerto en Gallito Ciego Cajamarca tardará 5 años para salir de recesión
En menos de cinco días las turbulentas aguas de la mencionada represa cobra nueva víctima. Las investigaciones ya han iniciado para averiguar las causas de este nuevo deceso.
Deportes
Jorge León Zevallos, manifestó que la recesión económica que se vive en la región tiene que ver con la baja en la economía que ha sufrido el país en general y sería iluso pensar que vamos a recuperarnos en un año o en dos.
Guevara: “Tía María repite costo de nichos el patrón de en Cementerio Conga” Plantearán reducción del El directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca evaluará el mencionado tema.
Congresista indicó, que la presencia de dos mil militares en Islay es insostenible en el tiempo.
Próximo DT será nacional Así lo dio a conocer el presidente de UTC Osías Ramírez.
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
O I R A T N E M CO El fin de Tía María
Congresista indicó, además, que la presencia de dos mil militares en Islay es insostenible en el tiempo.
MESÍAS GUEVARA:
“Tía María repite el patrón de Conga”
Por: Fernando Rospigliosi El gobierno ha sido incapaz de poner orden en el sur del país. El proyecto minero Tía María está liquidado aunque el gobierno y la empresa, al momento de escribir estas líneas, se nieguen todavía a reconocerlo. En verdad, no quieren admitir que han sido derrotados y están buscando una salida decorosa para que la capitulación no parezca tal, es decir, de disimular su fracaso. El problema es que cada día que pasa la violencia desatada por los antimineros cobra nuevas víctimas, heridos y muertos, entre policías y civiles, y provoca un enorme daño a la mayoría de la población que no participa en los disturbios. La decisión del gobierno de hacer intervenir a las Fuerzas Armadas en Islay no va a cambiar las cosas y eventualmente podría provocar más víctimas. No es seguro que la presencia militar disuada a los revoltosos. Si eso no sucede, es decir, si siguen las manifestaciones y bloqueos ¿qué pueden hacer los militares? Solo una cosa, disparar con fusiles. Ni su entrenamiento, ni su experiencia, ni su equipamiento les sirve para otra acción. ¿Está el gobierno dispuesto a dar la orden a los soldados de disparar a la multitud? Hay varias experiencias recientes en las que ni el estado de emergencia, ni la presencia militar sirvieron para acabar con una revuelta cuando ésta había llegado a determinado nivel. Por lo general exacerban los ánimos, causan más víctimas y no logran imponer lo que se estaba buscando. En el supuesto que se pudiera derrotar la revuelta, que ya lleva casi 50 días, con tropas en las calles, eso no garantizaría en modo alguno que el proyecto minero pueda realizarse. ¿Cuánto tiempo tendría que prolongarse esa situación? ¿Van a mantener a centenares o miles de policías y soldados indefinidamente en el valle del Tambo? ¿Qué ocurriría cuando se otorgue el permiso de construcción de la mina y empiecen los trabajos? ¿Qué hacer cuando los agitadores, con los ojos puestos en el próximo proceso electoral, realicen movilizaciones y paros de solidaridad en Arequipa y otras ciudades del sur?. Este gobierno ya tiene en su haber 59 muertos y centenares de heridos en conflictos. (“Gestión”, 7/5/15). Hay que añadir a esa luctuosa contabilidad al policía Alberto Vásquez que falleció el sábado después de ser masacrado por los huelguistas. Y fue un gobierno que a su inicio proclamó a los cuatro vientos que él sí sabría resolver los conflictos sociales armoniosamente y sin una sola víctima. El gobierno ha sido incapaz de poner orden antes. Las leyes vigentes prohíben bloquear carreteras y sancionan con elevadas penas de cárcel a quienes lo hacen. También reprimen con prisión a quienes atacan con extremada violencia a los policías y les causan daños. Y así sucesivamente. ¿Acaso el gobierno ha podido aplicar esas leyes en siete semanas de disturbios en Islay? Peor aún ¿acaso pudo aplicarlas hace algunos meses en Pichanaki? ¿Acaso las aplicó en Cajamarca, durante o después del conflicto de Conga? ¿Alguien cree que podrá hacerlo ahora? La catadura de varios de los dirigentes de los disturbios ha sido puesta al descubierto con la difusión de algunas de sus conversaciones. Según esas denuncias, Pepe Julio Gutiérrez, militante de Tierra y Libertad, negociaba un pago de un millón y medio de dólares para él y otros dos dirigentes a cambio de levantar la huelga. Es probable que el intento de cobrar ese soborno sea cierto. Pero eso no cambiará la situación. Primero, porque una vez desatada la violencia, hay grupos organizados que escapan al control de esos dirigentes y que persistirán en su tarea de provocar enfrentamientos y escaramuzas con las fuerzas del orden. Segundo, porque mucha gente no dará crédito a esa información o no le importará, como ocurrió con Gregorio Santos en Cajamarca que, preso por corrupción, ganó abrumadoramente la elección regional. Ya es hora de asumir la realidad. La Southern –que ha hecho lo suyo para empeorar las cosas- debería suspender el proyecto minero, en espera de un nuevo gobierno más hábil, competente y enérgico. Es una derrota para la empresa, para el gobierno y para el país, que necesita hoy con más urgencia que antes inversiones en minería y en todos los sectores. Pero está claro que en estas condiciones Tía María no es viable.
E
l proyecto minero Tía María (Arequipa) repite el patrón del caso Conga (Cajamarca) y debe suspenderse de inmediato, planteó el congresista Mesías Guevara (Acción Popular), tras advertir que la presencia de dos mil militares en Islay es insostenible en el tiempo. “[¿Lo de Tía María reproduce el patrón de lo que pasó con Conga?] Igualito, eso es lo lamentable. Acá la salida radical no solo debe ser paralizar el proyecto, mientras se den las condiciones adecuadas, sino también de una vez decirle y cambiar el marco legal del modelo minero”. “Lo que debería hacer [Humala] es de inmediato suspender el proyecto. Southern no dice nada en el tema de fondo, en el tema medioambiental no dice nada, no dice vamos a hacer ese tipo de proyectos. Lamentablemente en el Congreso
Héctor Candelario, funcionario del Ministerio de Vivienda, llegó ayer a Cajamarca, quien recorrerá las zonas afectadas, para verificar in situ las viviendas declaradas inhabitables.
no hemos visto este tema, nos hemos tapado la nariz, los oídos, los ojos y no hemos querido ni oler ni oír ni ver los que ha escuchado en Cajamarca”, refirió.
PRESENCIA MILITAR ES INSOSTENIBLE Guevara Amasifuén indicó, en ese sentido, que la presencia de dos mil militares en Islay es insosteni-
ble en el tiempo, disposición que fue tomada por el Gobierno para restablecer el orden público. “[Esta metodología de dos mil militares] es insostenible en el tiempo, y lo que generan es mayor violencia. Incluso hay congresistas que tipifican, adjetivaban, incluso un expresidente [Alan García] dijo que había personas de segunda categoría, o cual enerva más el ambiente, y eso perjudica”, puntualizó. “Lo que pasa es que en el Perú existe un pensamiento fundamentalista en el que se cree que basta la imposición de la fuerza en este tipo de proyectos, y no es que los pueblos –en este caso Arequipa o Cajamarca– sean irracionales; lo que pasa es que ellos defienden lo que es suyo. Cajamarca defendió su agua, su tierra; en este caso viene haciendo lo mismo el propio Valle del Tambo, ahí en Islay, señaló.
León: Módulos temporales de vivienda para los damnificados
módulos a ser entregados, Héctor Candelario, funcionario del Ministerio de Vivienda, llegó ayer a Cajamarca, quien previa reunión con el director regional Jorge León, recorrerá toda la semana las zonas que fueron afectadas, levantará in situ los nombres de las personas El Director Regional de Vi- afectadas, la ubicación de vienda Construcción y Sa- las viviendas que se enneamiento de Cajamarca, cuentra en estado de inhabiJorge León Rojas, informó tables. que la próxima semana, o “Apenas se dio el estado de más tardar en el lapso de 15 emergencia en diferentes días, el Ministerio de Vi- provincias y distritos de vienda, enviará módulos nuestra región, el gobierno prefabricados temporales regional ha tomado cartas de vivienda, que serán ins- en el asunto, y se ha movilitalados en lugares donde las zado a un sin número de insviviendas fueron afectadas tituciones para abordar difepor efectos de las tempora- rentes temas, en lo que resdas de lluvia, para paliar de pecta a la Dirección Regioalguna forma, las visitudes nal de Vivienda Construcpor las que atraviesan los po- ción y Saneamiento de Cajabladores de los distritos de- marca, nos encargamos de verificar las viviendas que clarados en emergencia. Para precisar el número de fueron afectadas, coordinapersonas afectadas y conse- mos con los alcaldes, para cuentemente el número de que nos envíen los padrones
con la relación de personas afectadas, y con esta información estamos coordinando directamente con el Ministerio de Vivienda”, explicó León Rojas. Tras indicar que reunión con Héctor Candelario, se le dio todas las indicaciones del caso, informándole sobre las rutas más óptimas para llegar a los lugares donde hay viviendas afectadas, León Rojas, agregó que los módulos temporales como su nombre lo indica, únicamente tendrán uso de un año, luego de ese lapso, existen programas de vivienda de techo propio, promocionado por la dirección regional de vivienda, que les dotará de un módulo habitacional ya permanente a las personas que fueron afectadas. El citado funcionario comentó que, existe mucho desconocimiento sobre el tema de las emergencias, los gobiernos locales están obligados a llenar unas fichas
técnicas para poder tomarlos en consideración, y luego ya declararlos en emergencia, pero hay muchas municipalidades que no enviaron su información precisa a defensa nacional del gobierno regional. Declarar en situación de emergencia no es una cosa inmediata que se hace, es todo un trámite normado por INDECI y por el gobierno central, lamentablemente algunos distritos se quedaron sin declarase en emergencia, porque no todos los alcaldes enviaron sus respectivos informes al respecto. “Nosotros hemos enviado a todas la municipalidades tanto provinciales como distritales, para que hagan su padrón de acuerdo a ciertas normas, de acuerdo a ciertas especificaciones, pero muy pocas municipalidades son las que respondieron, la gran mayoría no envío su información”, puntualizó León Rojas.
CAJAMARCA, Martes 12 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
PJ crea subgrupo de trabajo para defender facultades de las Rondas Campesinas Nuevo Código Penal iría en contra del artículo N° 149 de la Constitución política del Perú.
E
n el año 2011, El Poder Judicial creó la Comisión de Trabajo sobre Justicia Indígena y Justicia de Paz, con el encargo de definir la política pública del Poder Judicial respecto de los órganos que resuelven conflictos a nivel nacional fuera del Poder Judicial, en el marco del artículo N°149 de la Constitución. Como parte de su labor, la comisión presentó el proyecto de Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia, que actualmente se encuentra pendiente de aprobación por el Congreso de la República. Sin embargo, el Congreso viene discutiendo un nuevo Código Penal en el cual se desconocen las facultades jurisprudenciales de
las rondas campesinas, acción contraria a la labor que viene realizando el Poder Judicial en los últimos 10 años en materia de rondas campesinas y derecho penal, que se puede ver reflejado en el acuerdo plenario. 1-2009, donde se reconoce a las rondas campesinas facultades jurisdiccionales al igual que las comunidades campesinas y nativas. Es necesario mencionar que para la elaboración de los artículos en mención del nuevo Código Penal, no han sido consultadas las comunidades campesinas, tal como lo exige el convenio 169 de la OIT y la Ley de Consulta Previa. Ante las omisiones del nuevo Código Penal, el Poder Judicial ha conformado un
subgrupo de trabajo al interior de la Comisión de Trabajo sobre justicia indígena y justicia de paz con la finalidad de definir la postura frente a la propuesta del Nuevo Código Penal y defender el desarrollo jurisprudencial realizado por la Corte Suprema y las Cortes Superiores en interpreta-
ción del artículo N° 149 de la Constitución. Para la conformación del subgrupo, se ha llevado a cabo una amplia convocatoria y apertura para distintas posiciones sobre el tema, en especial involucrar a los propios interesados, convocando a las diferentes organizaciones nacionales de
Plantearán reducción del costo de nichos en Cementerio El directorio de la Beneficencia Pública evaluará la reducción de costos de los nichos. El presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca, Héctor Garay Montañez, se mostró de acuerdo en la posición que el costo de los nichos en el Cementerio General es costoso, por ello aseguró que en la próxima reunión del directorio planteará la reducción de estos costos. El directivo detalló que las tarifas fueron impuestas
comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas, así como también a antropólogos, abogados y filósofos, con lo cual se puede tener una visión global de la realidad de nuestro país. “La legitimidad de la justicia rondera la ha marcado el propio ordenamiento
constitucional y la realidad social del país, no se puede legislar de espaldas a esta realidad. Las rondas campesinas a nivel nacional han ganado legitimidad y lo ha reconocido así la constitución y la Corte Suprema. Este desarrollo normativo constitucional y jurisprudencial no puede ser desconocido por el Congreso porque sería una posición contraria incluso a convenios internacionales”, señaló el Magistrado Fernando Bazán en la reunión del subgrupo de trabajo llevada a cabo el pasado 17 de abril. En el caso de no reconocerse las facultades de la justicia rondera se generaría un escenario de mayor conflictividad en el país, así como también se pasaría a criminalizar nuevamente una práctica social que no sólo está aceptada por la población, sino que también representa una forma de seguridad y protección para los mismos.
PUBLICACIÓN CONCESIÓN PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ACUICULTURA Se hace de conocimiento público que, el señor Edilberto Morales Cerquín, viene gestionando ante la Dirección Regional de La Producción de Cajamarca (Ministerio de la Producción) una conesión para cultivo de “trucha arco iris” en jaulas flotantes a ubicarse en:
por la gestión edil anterior, pero el directorio se va a reunir y allí se pedirá un estudio técnico y así se pueda establecer un justiprecio. Como es conocido el costo de los nichos en Cajamarca bordean hasta los cinco mil soles, ante lo cual la población ha mostrado su malestar, pues estas tarifas re-
sultan elevadas. En tanto el Héctor Garay, anunció que se va a construir una nueva capilla dentro del cementerio General, pues la actual capilla ya tiene más de 100 años de antigüedad, por ello se le va a realizar las reparaciones del caso y quedará como un monumento histórico.
- Recurso Hídrico : Laguna Mishacocha - Zona – Caserío : Lagunas de Combayo - Distrito : La Encañada - Provincia : Cajamarca - Departamento : Cajamarca Coordenadas UTM A) B) C) D)
L.S 923252800 923252800 923242800 923242800
L.O 78516800 78526800 78526800 78526800
Área: Una (01) Hás. Los que se hace de conocimiento para los fines de ley. Lugar y Fecha: Cajamarca, 05 de Mayo del 2015.
CUADRO RESUMEN BC N° 01/2015-UIFOE
DE OBRAS PUBLICADAS NO TRANSFERIBLES,QUE SE REALIZA EN CUMPLIMIENTODE LO DISPUESTO EN LOS NUMERALES7,5 y e.5) DEL ANEXO Nº 5 DE LA DIRECTIVA Nº 11-2014-FONCODES/UA- DISPOSICIONESPARA EL REGISTROY TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS OBRAS FONANCIADASPOR FONCODES, APROBADACON RESOLUCIONDE DIRECCION EJECUTIVANº 178-2014-FONCODES/DE . #
Nº Convenio
Nombre del Proyecto
Unidad Territoriial
Costo de Obra
Departamento
Provincia
Distrito
Localidad
3
9919970527
CONST.PUENTE PEATONAL TAYAL-TUNEL CHOTAN
CAJAMARCA
32,343.50
CAJAMARCA
CHOTA
COCHABAMBA
TALLAL
5
0420050058
SISTEMA DE RIEGO UTCO (CONST.)
CAJAMARCA
87,464.34
CAJAMARCA
CELENDIN
UTCO
UTCO
Lo que se hace de conocimiento público para los fines de Ley UNIDAD DE INVERSION FACILITADORA DE OPORTUNIDADES ECONOMICAS
Documento
Memorando N° 339/2014-MIDISFONCODES/UA-CC. Memorando N° 339/2014-MIDISFONCODES/UA-CC.
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión
MINEDU presenta proyecto de ley para igualar El bombero asignaciones de docentes dialogante
Por: Augusto Álvarez Rodrich
I
ngeniosas frases para la histeria política peruana. La Marina ha estado tratando de que fracase. Luis Castañeda sobre la Costa Verde. La derecha en el Perú no tiene principios, solo intereses. Enrique Ghersi. La derecha ve con simpatía una tercera presidencia de Alan García, pero no tanto una nueva llegada del Apra al gobierno. Mirko Lauer. Los empresarios se preguntan cuándo se va este gobierno. Ex presidente BCR Jorge Chávez. No se pueden imponer las inversiones, hay que dialogar. En mi gobierno, cuando había un incendio, yo era el primero en ir, yo era el principal bombero que iba a dialogar, no a apagar el incendio. Alejandro Toledo. No quieren admitir que han sido derrotados y que están buscando una salida decorosa para que la capitulación no parezca real, disimular su fracaso. Fernando Rospigliosi sobre el gobierno y Southern en Tía María. El segundo gobierno de García estuvo bien pero lo de los indultos no se lo perdono. Cinco mil indultos. Y 400 de ellos a narcotraficantes calificados. Todos los ladrones a la calle. No puede ser, pues. Genaro Delgado Parker. Yo lo que pienso es que ha estado preso ya un buen rato y que podría, dada su edad, terminar su sentencia en su casa. Pedro Pablo Kuczynski sobre Alberto Fujimori. Soy un mudo contumaz. Déjenme trabajar. Luis Castañeda. Sería una catástrofe política para el país pensar en el cierre del Congreso. Daniel Abugattás. Cuando el afán de hacer plata se mete adentro de la política nos mata a la izquierda. ¿Por qué prolifera tanto la corrupción? ¿Parece sensato que gente de 60, 70 años se emporque en unos pesos inmundos? ¡Si sabe que tiene poca vida por delante! El tema de tener plata para ser alguien puede ser una herramienta de progreso en el mundo del comercio, donde se corren riesgos empresariales, pero cuando se mete en la política estamos fritos. Pasó en Italia, en parte en España. Es inexplicable lo de Brasil, y en Argentina el vicepresidente está procesado. Ex presidente uruguayo José Mujica. Ha levantado algunas cejas el candoroso llamado a no mezclar la economía con la política. ¿Cómo cree que ha aterrizado en ese puesto? Mirko Lauer sobre Segura en el MEF. Quizá sea el momento para que el MTC y las municipalidades se sinceren y empiecen a llamar a los peatones imprudentes, potenciales suicidas. De otra forma no se explica ese afán insano de jugarse la vida en cada esquina. Periodista Pedro Ortiz Bisso. Sería raro que un hombre con prestigio mundial envidie a un recluso conocido como uno de los presidentes más corruptos de la historia. Patricia Arévalo sobre la supuesta envidia de Vargas Llosa por Fujimori. Los herederos del pensamiento aprista jamás votarán por un posible narco; los alanistas no sé. Daniel Urresti.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Con el objetivo de revalorizar la carrera docente entre contratados y nombrados.
C
on el objetivo de revalorizar la carrera docente, el Ministerio de Educación (Minedu) presentó ante el Congreso de la República esta semana un proyecto de ley que permitirá que las maestras y maestros contratados reciban las mismas asignaciones de los nombrados, informó el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví. Según la iniciativa legal, los docentes contratados recibirán – además de su remuneración mensual – bonificaciones por condiciones especiales de servicio de acuerdo a la ubicación de los colegios, sean estos rurales o fronterizos, unidocentes, multigrados o bilingües. Igualmente, obtendrán una asignación especial por prestar servicios en instituciones educativas en el Va-
lle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) más un aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad. Cabe anotar que la homologación de esas asignaciones beneficiará a los maestros contratados de Educación Básica Regular y Educación Técnico Productiva. Saavedra mencionó que con el fin de reconocer el esfuerzo de aquellos docentes que se desempeñan en contextos más retadores, se han planteado mayores beneficios para los que
trabajan en zonas rurales remotas. Dentro de ese contexto, el ministro lamentó que mientras el Minedu avanza en la mejora de las condiciones laborales de los maestros, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) haya convocado a un paro que perjudicaría a miles de estudiantes del país, provocando el retraso de los aprendizajes. El ministro recordó que como parte de la revalorización docente se han reali-
zado concursos y evaluaciones que han permitido a 55 mil profesores ascender en la escala magisterial obteniendo incrementos salariales en un promedio superior al 30%. Destacó que los ratificados ahora gozan de mejores beneficios y ya forman parte de un Diplomado de Gestión, financiado al 100% por el Minedu para ayudarlos a mejorar la administración y organización de los colegios públicos, optimizando el uso de los recursos asignados.
Sitramun a la espera de implementos y nuevos uniformes para trabajadores plementen por lo menos con lo necesario, los servidores municipales tampoco le pueden dar un buen servicio a la ciudadanía cajamarquina. Salazar Penas, indicó que va gestión del alcalde Ma- cumplir con entregar los resnuel Becerra Vílchez, cum- pectivos uniformes e implepla con entregar los unifor- mentar a sus trabajadores es mes a los trabajadores, ya responsabilidad de la munique en algunos casos los ser- cipalidad, que redunda en la vidores ediles están tres buena imagen de un gobieraños con los mismo unifor- no local, y también de la buena presencia del trabajador, mes parchados. El dirigente reiteró que los pero el incumplimiento, trabajadores de Serenazgo, más adelante puede ser motipolicía municipal, camal, vo de una multa a la comuna limpieza pública, parques y por parte del Ministerio de jardines, necesitan de im- Trabajo. El secretario general del Sin- plementos y herramientas, En cuanto a la situación labodicato de Trabajadores Mu- como las carretas que no es- ral de los servidores, el dirinicipales de Cajamarca, Pe- tán operativas para el recojo gente informó que de los trater Salazar Penas, dijo que de basura en el turno de la bajadores que fueron sepaestán a la espera que la nue- noche, mientras no les im- rados de la municipalidad,
Mientras la MPC no implemente por lo menos con lo necesario, los servidores municipales tampoco le podemos dar un buen servicio a la ciudadanía cajamarquina, dijo Peter Salazar.
en esta gestión ya regresan 115 trabajadores con medidas cautelares por orden del Poder Judicial. “Estamos en crisis, hemos estado en situación de emergencia, por el mismo hecho de una sobrepoblación de trabajadores, mañana (hoy) presento un documento al señor alcalde para tener una reunión con él, porque en su mensaje dijo son mil 900 trabajadores, pero en realidad somos más”, comentó Salazar al tiempo de indicar que como sindicato también presentó a la unidad de recursos humanos, que le entregue la relación de trabajadores por proyectos, con medida cautelar y por CASS, para ver cuántos trabajadores son a la fecha, porque no se puede contratar nuevo personal.
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
EN MENOS DE CINCO DIAS TURBULENTAS AGUAS DE REPRESA COBRA NUEVA VÍCTIMA
Cámaras de seguridad captan robo en tienda
Otro muerto en Gallito Ciego
Julio César Marín Huingo, de 22 años y Luis Alberto Rodríguez Chávez, de 23, fueron capturados el día de la madre.
La víctima fue trasladada hasta la morgue del distrito de Yonan – Tembladera.
N
o han transcurrido ni cinco días, desde que se rescató de las friolentas aguas de la represa “Gallito Ciego”, ubicada en el distrito de Yonán –Tembladera, el cuerpo sin vida de ELMO B A R R A N T E S MONTOYA un humilde
padre de familia que se encontraba seis días desaparecido y que la Fiscalía de ese lugar representada por el Fiscal TITO SIRLOPÚ GARCES, maltrató y humilló verbalmente a los deudos del occiso. Esta vez la indicada y peligrosa laguna artificial, vol-
vió a cobrar una nueva víctima, flotando y sin vida fue encontrado el cuerpo de SANTOS MARINO NIER COLCHADO, de aproximadamente (55) natural de Tembladera quien al momento de caerse se habría encontrado en estado de ebriedad.
Por otro lado, cabe resaltar que esta represa se ha convertido en un peligro constante, debido a que los responsables del PROYECTO ESPECIAL JEQUETEPEQUE ZAÑA (PEJEZA), no señalizan ni advierten del permanente peligro que representa este lugar por la profundidad de sus aguas. En todas las riberas de la laguna, no existe ningún letrero, ni aviso que prohíba el ingreso al mencionado lugar, sin las precauciones ni las medidas de seguridad necesaria. Según comentarios de algunos allegados a las víctimas, las causas de estas dos muertes serían por otros motivos, que son materia de investigación. La población lamenta la repentina muerte, por tratarse de una persona muy servicial y de precaria condición económica.
Dos sujetos y una mujer violentaron la puerta e ingresaron a una vidriería y se llevaron máquinas y dinero en efectivos por un monto superior a los 15 mil soles La vidriería está ubicada en la cuadra 15 de la avenida San Martín, en las afueras de Cajamarca. No se hubiera podido dar con los ampones si no fuera por las cámaras de seguridad del local, las cuales registraron todos los detalles del robo. Los propietarios de la tienda anotaron las características del vehículo en el que los ladrones se llevaron las cosas y ellos mismos recorrieron toda la ciudad con la esperanza de encontrarse con el taxi color rojo. Pero la tenacidad de los dueños del negocio rindió sus frutos y uno de ellos logró encontrar el vehículo en un callejón del jirón Alfonso Ugarte. Rápidamente llamó a
Clarín Cajamarca
sus demás familiares y juntos detuvieron a los dos sujetos que habían participado en el robo la noche anterior, quienes se encontraban celebrando con el dinero del botín en una cantina. Luego pidieron el apoyo de los afectivos de la primera comisaría, quienes trasladaron a la dependencia policial a Julio César Marín Huingo y Luis Alberto Rodríguez Chávez. La mujer se dio a la fuga mientras que los dos jóvenes ladrones pasaron el día de la madre en un calabozo. Los propietarios de las máquinas robadas no se contentaron con la captura de los delincuentes sino que se propusieron recuperar sus cosas. Los jóvenes los llevaron a varios lugares sin ningún resultado, pero una llamada alertó a los efectivos que las máquinas habían sido abandonadas en la Cruz Blanca, sector conocido como Salida a la costa.
Este miércoles se reunirá el Coresec Se tratarán temas relacionados, principalmente, a la aprobación del Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015. La Dirección Regional de Defensa Nacional y en el marco de nuestras funciones referidas como Secretaría Técnica del Coresec, ha convocado a todos los miembros titulares del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), conjuntamente con sus equipos técnicos, a la II reunión
El gerente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge León Zevallos, opinó que serán necesarios unos 5 años para que Cajamarca salga de la recesión en la que se encuentra. “Sería iluso pensar que vamos a recuperarnos en un año o en dos”, expresó León Zevallos. El gerente manifestó que la recesión económica que se vive en la región tiene que ver con la baja en la econo-
de trabajo a realizarse el 13 de Mayo en el auditorio del Gobierno Regional Cajamarca 4° piso, a partir de las 8.30 a.m. En esta reunión se tratarán temas relacionados, principalmente, a la aprobación
del Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015, incorporación de nuevos miembros al Coresec 2015 y una evaluación por parte del Director de la Oficina de Defensa Nacional, Tulio Guillén Sheen, sobre los úl-
timos acontecimientos climáticos que tuvo que soportar nuestra Región Cajamarca bajo una perspectiva de la Seguridad Ciudadana y otros temas relacionadas a la inseguridad ciudadana que afronta la población Cajamarquina. En tal sentido, se invita a los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas, Sociedad Civil organizada y público en general, a esta importante reunión donde se tratarán asuntos importantes relacionado a la Inseguridad Ciudadana que afronta nuestra Región Cajamarca, agradeciéndoles anticipadamente por su presencia.
Cajamarca tardará por lo menos 5 años para salir de la recesión mía que ha sufrido el país en general e, incluso, la crisis internacional. Sin embargo, consideró que en Cajamarca se siente la crisis económica mucho más que en otras regiones, en donde, incluso, se ha disminuido la pobreza a diferencia de Cajamarca.
León Zevallos manifestó que la causa principal de la recesión por la que atraviesa Cajamarca es la baja en el precio de los metales, la disminución de la producción minera y el estancamiento de algunos proyectos. Para el gerente no existe
una estructura económica diversificada en Cajamarca por lo que va a ser muy difícil salir de la recesión y podría llevar entre 5 y 10 años. “El próximo año, en vez de mejorar, es probable que la situación empeore”, diagnosticó.
Cajamarquinos se sienten inseguros Tras una encuesta realizada la población siente temor de ser víctima de un robo o asalto en nuestra ciudad; señalaron, que Cajamarca se ha convertido en un lugar donde las personas de mal vivir hacen lo que les da en gana.
En otro momento, los encuestados recomendaron a las autoridades competentes ejecutar algún plan de seguridad, trabajar de manera coordinada con las rondas urbanas y vecinos para que juntos hagan un alto al incremento de la delincuencia.
LUBRINOR • LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Alcalde de Köpenick Alemania visita Cajamarca Convenio de hermanamiento entre TrewtonKopenick y Cajamarca data del año 1998 y ha servido para intercambio de experiencias en salud, educación y desarrollo social.
E
l alcalde de Treptow -Köpenick (Alemania), Oliver Igel, llegó a nuestra ciudad en visita oficial con la finalidad de reafirmar el convenio de hermanamiento con la Municipalidad Provincial de Cajamarca existente desde hace 17 años. La autoridad alemana junto a su comitiva, participaron de una visita guiada por la ciudad de Cajamarca, llegando hasta el Complejo
Monumental Belén y el Cuarto del Rescate, dos de los principales históricos y arquitectónicos de nuestra ciudad. Posteriormente en el Palacio Municipal ubicado en el Complejo Qhapac Ñan, la delegación alemana fue recibida por una comisión de la Municipal Provincial de Cajamarca, encabezada por el Teniente Alcalde, Antonio Gallardo Silva, quien en representación del alcal-
de provincial Manuel Becerra Vílchez, expresó su más cordial bienvenida al alcalde Oliver Igel y a sus acompañantes. Antonio Gallardo, expresó su satisfacción por retomar el convenio de hermanam i e n t o e n Tr e p t o w Köpenick y Cajamarca, recordando que este documento se firmó en el año de 1998 durante la gestión del entonces alcalde, Luis Guerrero Figueroa.
Canon para municipio de Cajamarca disminuye 80% La recaudación que percibe la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por concepto de canon minero, ha disminuido un 80 por ciento el último año como consecuencia de la paralización de esta industria generada por las protestas y violencia contra la minería en esta región, se denunció. Manuel Becerra, alcalde provincial de Cajamarca, precisó que la paralización de la actividad minera ha traído recesión a Cajamarca, lo cual ha derivado a que el presupuesto por tributos de la MPC también disminuya 60 por ciento. “Definitivamente nuestro presupuesto ha disminuido a un 60 por ciento y el proveniente del canon ha disminuido un 80 por ciento. Es evidente que ha sido motivo de la recesión por la actividad minera paralizada por eso el canon ha caído ca-
si a niveles trascendentes”, subrayó Becerra. Si bien reconoció que la recaudación de tributos e impuestos municipales en la MPC ha mejorado en estos 3 primeros meses del 2015, Becerra aclaró que esta situación responde al mejor sistema de cobranza que ha establecido el Servicio de Administración Tributaria (SAT) Cajamarca. Aclaró sin embargo que, en el tema de licencias de funcionamiento de comercios ha habido un estancamiento e incluso hay muchos negocios que están actuando al margen de la formalidad.
Frente a esta realidad, Becerra aseveró que se ha establecido una campaña agresiva para hacer que estos informales se formalicen. “Si no lo hace (se formalizan) lamentablemente se está procediendo al cierre y a la imposición de la sanción correspondiente”, manifestó Becerra. La autoridad edil mencionó igualmente el caso de las licencias de construcción como un ejemplo de que la recesión ha hecho que muchos hayan paralizados proyectos habitaciones o que simplemente estén construyendo de manera informal.
Señaló que la actual gestión municipal considera al turismo como uno de los ejes para el desarrollo de la provincia, además de su interés por trabajar en el tema de desarrollo social con apoyo a las Instituciones Educativas, apoyo a las personas de la tercera edad y a las personas con discapacidad. Por su parte el alcalde Oliver Igel al tiempo de agradecer la recepción de parte de las autoridades municipales de Cajamarca, señaló que el convenio de hermanamiento no debe quedar solo en papel, sino que se debe retomar el hermanamiento mediante la presentación de proyecto como se hizo en el pasado, a fin de seguir impulsando el intercambio de experiencias en temas tan importantes como la salud y la educación. Finalmente, funcionarios municipales encabezados por el Gerente Municipal, César Casas, hicieron una exposición sobre temas puntuales como el Proceso de Proceso Participativo 2015, Gestión Municipal y Experiencias en el trabajo con adultos mayores a cargo del gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez.
El último jueves en la plaza de Armas de Jesús, ante un gran número de personas del distrito y de los Caseríos, César Plasencia Fernández Alcalde de Jesús informó sobre sus 100 días de gestión edil. En su discurso indicó que al inicio de nuestra gestión, presentamos ante la comunidad el compromiso de rendir cuentas de la labor realizada con miras a lograr el desarrollo del Distrito de Jesús enmarcado en valores y apoyado en la transparencia de todas las actividades institucionales. Al asumir el compromiso de representar a nuestro Distrito he asumido tanto activos y pasivos, Pasivos que suman más de S/. 3'279,626.00 millones de deuda que la tenemos que afrontar de manera paulatina y responsable” destacó. Dentro de su alocución destacó sobre la deuda que dejo la gestión 2010 2014 de Manuel Cerna en Educación, salud, ser-
Tribunal Electoral Nacional
resolverá elección de nuevos dirigentes apristas El Tribunal Regional Electoral del APRA en Cajamarca decidió dejar en manos de la máxima instancia del partido el pueblo determinar lo que pasará con las impugnaciones presentadas en las elecciones internas para elegir al secretario regional, luego que en Chota y Celendín los comicios fueran empañados. Como se recuerda, en ambas provincias cajamarquinas los militantes habían denunciado diferentes irregularidades en las que acusan a los simpatizantes del candidato Elmer Campos, de haber comprado votos y escondido un paquete de cédulas marcadas con el número 1 firmadas por el presidente de mesa, perjudicando a su rival Luis Azabache y arrebatándole la victoria que éste había logrado por una diferencia de 54 votos. La titular del organismo electoral de Cajamarca,
Rocío Salcedo, reveló que los integrantes del Tribunal que la conforman decidieron remitir el caso de la elección de los nuevos dirigentes a la máxima instancia del partido aprista, a fin de que determine cuál sea la solución para los comicios. “Discúlpeme que no pueda brindarle más información, porque hemos recibido amenazas para guardar silencio; lo único que le puedo decir es que estamos reuniéndonos los miembros del Tribunal, permanentemente, pero hasta el momento nadie puede sentirse ganador”, dijo Salcedo y cortó la comunicación telefónica. Se conoció que en Cajamarca dieron como ganadora a la lista número 1, liderada por Luis Azabache, en el proceso que fue garantizado por la ONPE, cuyo resultado fue de 389 votos contra 293 del candidato Elmer Campos; sin embargo las actas de provincias llegaron tres días después de realizadas las elecciones, el pasado 3 de mayo.
Plasencia presento informe de 100 días de gestión edil
vicios municipales, mantenimiento, proveedores de bienes servicios la suma de S/. 2'680,626.00; sobre las deudas adicionales encontradas en el transcurso de los meses en Educación, Salud, Servicios municipales, mantenimiento, Programa del vaso de Leche, Proveedores de bienes, proveedores de servicios, sentencias judiciales, deuda con EsSalud y AFP y deudas Alcaldes de Centros Poblados S/699,000.00. De otro lado informó sobre de las acciones que se realizó dentro de los 100 días de Gestión Edil en Educación, Agricultura, Ganadería, Turismo, Infraestructura Vial,
Infraestructura Eléctrica, Otras Infraestructuras, Viviendas saludables, Deporte, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Salud, Institucional y de los Talleres Artísticos que se viene realizando los fines de semana que está dirigido a los niños, niñas y jóvenes de Jesús en forma gratuita. Finalmente premio a los mejores deportistas de Jesús que destacaron en los últimos días dejando en alta al distrito en las disciplinas de atletismo y ciclismo, así mismo se firmó convenio educativo entre la Municipalidad de Jesús y la UGEL de Cajamarca.
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
E
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
n el distrito de Chalamarca, Chota, se viene desarrollando el Proyecto: “Desarrollo de Capacidades Productivas y de Emprendimiento Rurales – Mi Chacra Emprendedora (HakuWiñay)” teniendo como objetivo el desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos rurales en hogares rurales de extrema pobreza que contribuyan a la generación y diversificación de los ingresos. Dicho proyecto se viene ejecutando en 03 Núcleos Ejecutores Centrales, siendo uno de ellos el NEC Chalamarca 3 que comprende las Comunidades de Bella Andina, El Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente; beneficiándose a 389 usuarios; proyecto que viene desarrollando los 04 componentes. El Jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, explico que en muchos hogares en los que intervine HakuWiñay son también usuarios del programa juntos, otro de los programas del Ministerio de Desarrollo e inclusión
Haku Wiñay mejora economía en familias de Chalamarca
Participaron de este evento representantes de los programas Beca 18, Qali Warma y de la Red de Salud de Tacabamba.
Juntos sensibilizó a las usuarias de Tacabamba
viene siendo capacitado permanentemente, tal como manifestó Viterman Tirado Muñoz comunero de Huayrasitanae integrante del perfil de negocios Grupo Wayra “antes criábamos chanchos en chozas y en medio del barro y crecían muy lento, pero ahora gracias al proyecto de Foncodes – Mi Chacra Emprendedora, tengo mi criadero y estoy siendo capacitado por un médico veterinario donde vengo aprendiendo a criar en forma tecnificada y veo que mis animales crecen más rápido y estoy seguro que mis ganancias serán mayores”. Por su parte Segundo Rojas Bazán, presidente del grupo de interés Los Obrella, de papa, elaboración ritos manifestó “Antes criáde queso andino, carpinte- bamos nuestros cuyes crioría y artesanía (tejido a pa- llos en la cocina y mucho lillo y crochet); ideas de se morían, pero ahora granegocio que son dirigidas cias al proyecto estamos por un especialista contra- muy contentos porque tado donde cada usuario nos ha construido nuestro
Teniendo como objetivo el desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos rurales en hogares rurales de extrema pobreza.
Social (MIDIS) es un avance muy satisfactorio por el apoyo que se les brinda a los más pobres. El componente Promoción de Negocios Rurales Inclusivos, se viene finan-
Chucmar Alto, Nuevo Porvenir y La Colca. También participaron beneficiarias de las comunidades de Miraflores, Dinamarca, Sexe, Pampa GranCon entretenidos juegos de, Centro Palma, Púcara, como la “Ruleta de Jun- Los Alisos, Nuevo Porvetos” y el “Dado Datero”, nir, Anguía, Agua Brava, usuarias del Programa Na- Santo Domingo, El Carcional de Apoyo Directo a bón, Solugán, Pusanga, los Más Pobres Juntos, del Peña Blanca, entre otros. distrito de Tacabamba, pro- Durante esta actividad, la vincia de Chota, aprendie- plataforma itinerante del ron la importancia de que Programa informó sobre sus hijos accedan desde la importancia de que las que nacen a los servicios embarazadas, así como de salud y, posteriormente, los recién nacidos, sean afiliados a Juntos. Adea los de educación. más, se atendió las conCon ese objetivo se desarrolló en la plaza principal sultas de las interesadas, de esa jurisdicción una fe- mientras los gestores locaria informativa sobre Afi- les actualizaron los datos liación Temprana, la mis- de las beneficiarias cuyos ma que reunió a más de 900 beneficiarias de las comunidades de Vista Alegre, Nuevo San Martín, Ayaque, Bellavista, Cardón Bajo, Cardón Alto, además de usuarias de Las Tunas, Luzcapampa, El Granero, Lanchepampa, La Laguna, Succhapampa, Palma Chica, Tacabamba,
ciando a 24 Negocios Rurales Inclusivos con diferentes ideas de negocio: crianza y comercialización de cuyes, cerdos, ovinos, instalación y comercialización de manzani-
hijos cambiaron de colegio y/o establecimiento de salud. También participaron de este evento representantes de los programas Beca 18, Qali Warma y de la Red de Salud de Tacabamba, quienes se sumaron con carpas informativas y una campaña de atención integral de salud, respectivamente. El programa Juntos busca que los niños, adolescentes y jóvenes, tengan mayores oportunidades y para eso incentiva a las madres a que lleven a sus hijos e hijas al colegio, acudan con sus hijos e hijas a sus controles de crecimiento y desarrollo; y, en el caso de las gestantes, asistan a sus controles prenatales.
galpón nos ha dado 140 cuyes de la raza Perú y también nuestro botiquín veterinario, venimos siendo capacitados continuamente donde vamos aprendiendo a criar en forma tecnificada, estamos muy seguros que este negocio nos va mejorar nuestra alimentación y también nos va a dar mayores ganancias.” Mariela Estela Vásquez, integrante del grupo Las Dallitas con su negocio de artesanía tejido a palillo y crochet “Estamos muy contentas por que antes no había este clase de apoyo pero ahora gracias a Dios y al Proyecto Mi Chacra Emprendedora que nos ha dado nuestro hilos y venimos siendo capacitadas por un especialista y estamos aprendido a tejer nuevos modelos y diseños de colchas y chompas, las cuales estamos ya vendiendo y el dinero que ganamos nos sirve para comprar nuestros alimentos”.
INPE y MPC rindieron homenaje a madres internas en penal de Huacariz Historias dramáticas existen en el penal de Huacariz que salen a la luz en esta fecha tan especial, el “Día de la Madre” como el caso de Bety Campos Díaz, interna del penal vive en carne propia la tragedia de perder a su hijo estando entre barrotes, su dolor indescriptible aumenta en esta fecha tan recordada. Bety no podrá abrazar más a su hijo, pese a ello intenta salir adelante esperando el día en que pueda recobrar su libertad. El Inpe y la Municipalidad Provincial de Cajamarca rindieron homenaje a las madres que por razones que hoy no vienen
al caso pasan un día tan especial lejos de su familia y sus seres queridos. Con una función artísticamusical donde participaron las propias internas y algunos grupos musicales de nuestra localidad, cientos de madres pasaron un momento agradable y recibieron algunos presentes. El director del penal, César Campos Salazar indicó que nadie está libre de cometer un error y caer en el penal y que la tare del INPE no solo es castigar a los internos sino tratar de hacerlos reflexionar y cambiar para que cuando cumplan con sus condenan salgan reformados y puedan ser reinsertados en la sociedad.
En tal sentido el director del penal indicó que vienen trabajando en coordinación con instituciones privadas y estatales para brindarles a los internos ayuda sicológica y legal pero también para capacitarlos profesionalmente y facilitarles la consecución de un trabajo cuando vuelvan a las calles. César Campos agradeció al alcalde provincial por el apoyo brindado y le deseo éxitos en su gestión. Cabe indicar que Manuel Becerra también hizo llegar su mensaje de solidaridad y apoyo a las madres internas en el penal y se comprometió a apoyarlas donándoles algunas máquinas para su taller de costura.
Alcaldes no entregan fichas para recibir ayuda por daños causados por lluvias Tulio Guillén, encargado de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, mostró su fastidio por la falta de interés que han mostrado los alcaldes de los distritos declarados en emergencia por las lluvias. Guillén explicó que los burgomaestres de los distritos declarados en emer-
gencia tienen que elaborar y entregar sus fichas dando a conocer los daños que han sufrido sus localidades para que se les desembolse el dinero y puedan rehabilitar las carreteras, levantar puentes y remodelar centros educativos afectados. Para llenar adecuadamente las fichas se han programado varias capacitaciones, a las
cuales pocos alcaldes han asistido y hasta el momento, solamente el tres por ciento de las municipalidades han alcanzado las fichas técnicas. El problema es que sin estas fichas las municipalidades no recibirán el financiamiento para afrontar los daños ocasionados por las intensas lluvias.
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
EN MOVILIZACIÓN PIDEN SU CAMBIO INMEDIATO
Tembladerinos acusan de corrupto a fiscal Tito Sirlopu
U
n considerable número de pobladores del distrito de Yonán-Tembladera, se volcó a las calles, portando carteles y gritando a viva voz que se haga justicia. El último caso que rebasó el vaso de agua y la población no soportó más la indiferencia e incapacidad del fiscal provincial de Tembladera TITO SIRLOPÙ BANCES. Fue cuando después de seis días de desaparecido encontraron muerto y flotando en las aguas de la represa Gallito Ciego a ELMO BARRANTES MONTOYA, humilde padre de familia que deja en la orfandad a tres menores. Según los pobladores, el indicado Fiscal, lejos de cumplir con sus funciones, insultó a los familiares del difunto. Por otro lado, el pasado viernes 08 los tembladerinos, se concentraron en su plaza de armas ubicada a unos metros del local de la Fiscalía, desde donde iniciaron una marcha de protesta por las principales calles de la ciudad portando carteles donde se podía
leer “JUSTICIA”; “ F I S C A L CORRUPTO” ; “QUE SE LARGUE EL FISCAL” y arengando frases como: JUSTICIA, JUSTICIA; FISCAL CORRUPTO E INCAPAZ; QUE SE LARGUE EL FISCAL CORRUPTO. Esta marcha terminó frente al Ministerio Público, donde la enardecida po-
blación, no se cansaba de pedir que se haga justicia y que se largue el corrupto del Fiscal TITO SIRLOPÚ GARCES. Por la tarde nuevamente los pobladores se volvieron a reunir en su plaza de armas y realizaron otra marcha, además tomaron acuerdos para recorrer y firmar memoriales, donde pedirán el cambio del que tildan como corrupto y me-
diocre. De igual manera, la mayoría de la población muestra su descontento con esta mala autoridad, porque además lo acusan de una serie de irregularidades, como no hacer nada para evitar el crecimiento de la micro comercialización de droga, que ha aumentado enormemente en Tembladera, así como otros actos delictivos que este Fiscal se esta-
Pasajero llevaba 9 kilos de Droga en bolsa de naranjas
ría haciendo de la vista gorda. Los indignantes hechos han causado el repudio de la población contra el Fiscal provincial TITO SIRLOPÚ BANCES, y no lo quieren ver más en la ciudad. Los pobladores de este lugar, siempre han hecho respetar sus derechos por las buenas o saliendo a las calles y haciendo tambalear a las autoridades corruptas.
El personal policial había recibido información de que en los caseríos de Cajabamba se estaba adquiriendo droga para trasladarla a Cajabamba y luego a ciudades de la costa. Por ello, realizaron un operativo en las diferentes arterias de aquella provincia logrando capturar a Santos Alexander. El hombre tenía planeado viajar hasta la ciudad de Trujillo y, según contó, le iban a pagar tan solo 200 soles por trasladar el producto. Santos viajaba con un saco de naranjas. Aparentemente solo llevaba medio ciento de naranjas en un costal, sin embargo, escondidos entre la fruta estaban los paquetes de pasta básica de cocaína. El detenido manifestó que la droga pertenecía a un tal Lorenzo García.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 07 AL 13 MAYO 2015*
DEL 07 AL 13 MAYO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS VENGADORES 2 3:00, 3:45, 4:30, 5:30, 6:15, 7:00, 8:00, 8:45, 9:45, 10:30 Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
RESUCITADOS
ASU MARE 2
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
Gènero:
Gènero: COMEDIA.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15.
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
09 El Clarín
CLASIFICADOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929 Vendo Suzuki - Swift Gti año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130 (precio a tratar)
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
IMPORTACIÓN DE BIENES DE CAPITAL Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SE INCREMENTÓ EN 5,4% En marzo de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el tercer mes del presente año, el volumen de importación de Bienes de Capital y Material de Construcción creció en 5,4%, en comparación con igual mes del año anterior. Este resultado se explica, por las mayores adquisiciones de bienes de capital para la industria (7,7%), materiales de construcción (10,9%) y bienes de capital para la agricultura (2,7%). La mayor compra de bienes de capital para la industria se sustentó en la adquisición de maquinaria industrial (17,7%), otro equipo fijo (9,4%), así como partes y accesorios de maquinaria industrial (20,9%). Asimismo, aumentó la adquisición de turbinas de gas de potencia superior a 5 000 kW (kilovoltios) y máquinas cuya estructura puede girar 360°, entre otros. A su vez, se incrementó la importación de las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero, teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas, unidades de proceso digital y los transformadores de dieléctrico líquido de potencia superior a 10 000 kVA (kilovoltio por amperio). Volumen importado de Bienes de Consumo aumentó en 3,5% En el mes de análisis, el volumen importado de Bienes de Consumo creció 3,5% respecto a similar mes del año 2014. En este rubro, destacaron los bienes de origen chino, mexicano y estadounidense. Los bienes de consumo de uso no duradero aumentaron en 7,6%, principalmente los medicamentos para uso humano, libros, folletos e impresos similares, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado y medicamentos para el tratamiento oncológico. Por otro lado, los bienes de consumo duradero se incrementaron en 0,1%, entre los cuales figuran automóviles, vehículos ensamblados y las demás manufacturas de plástico. Importación de materia prima y productos intermedios aumentó en 0,9% En marzo de 2015, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios creció en 0,9%, debido a las mayores compras de materias primas y productos intermedios para la agricultura e industria. Entre los productos importados para la agricultura destacaron el abono mineral o químico nitrogenado y los insecticidas en envases para la venta al por menor. También, aumentaron las materias primas y productos intermedios para la industria, se encuentran los demás trigos excepto para la siembra, aceite de soya en bruto, tarjeta inteligente (smart card) e hilado de fibra peinada de algodón mayor e igual al 85%. Volumen total de importación se incrementó en 3,3% En el tercer mes de 2015, el volumen total importado se incrementó en 3,3% respecto a igual mes del año anterior. Asimismo, en el primer trimestre de 2015, el volumen importado disminuyó en 2,7% por la reducción en el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción (-7,9%), baja que fue atenuada por el incremento de los bienes de consumo (2,9%), así como de las materias primas y productos intermedios (0,5%). Los principales países proveedores de bienes importados, en marzo del presente año, fueron China con 27,4%, Estados Unidos de América 18,1%, México 5,5%, Brasil 4,3% y Corea del Sur con 3,7% del valor total real de las importaciones. Comportamiento de las exportaciones totales en marzo de 2015 En el mes de estudio, el volumen de las exportaciones disminuyó en 10,1% en comparación con igual mes del año anterior. Por efecto del menor volumen exportado de los productos tradicionales (-13,0%) y no tradicionales (-6,7%). En el primer trimestre del año, el volumen exportado en valores reales disminuyó en 8,8%. En el tercer mes del presente año, el volumen exportado de productos tradicionales tuvo una disminución de 13,0% respecto a similar mes del año anterior, debido a la menor exportación de harina de pescado (-87,9%), aceite de pescado (-89,0%), zinc (-10,8%) y derivados de petróleo (-22,6%), en cambio, aumentó la exportación de oro (21,9%), plomo (11,2%) y cobre (8,1%). Asimismo, el volumen exportado de productos no tradicionales retrocedió en 6,7% en comparación con marzo de 2014. Este comportamiento se debió al menor dinamismo en los envíos de los sectores textil (-31,7%), pesquero (-14,3%), químico (-11,8%), siderometalúrgico (-9,7%) y minería no metálica (-11,0%. Contrarrestan este resultado el incremento en los sectores agropecuario (11,9%) y metalmecánico (0,2%). Entre los países que registraron reducción en sus compras figuran Estados Unidos de América, China, Chile, Colombia y Japón. Índice de precios de bienes exportados e importados En el mes de marzo de 2015, los índices de Precios de los Bienes de Exportación FOB (IPEX) e Importados CIF (IPIM) retrocedieron en 10,88% y 8,79%, respectivamente; con relación a similar mes del año anterior. Entre los bienes de exportación que registraron menores precios destacaron los minerales y derivados del petróleo, como el hierro (-38,4%), petróleo residual 6 (-34,2%), gasolina sin plomo (-32,7%), carbureactores (-26,5%), estaño en bruto (-21,5%), molibdeno (18,8%), cobre (-14,2%), plomo (-16,8%) y oro (-11,9%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por los mayores precios observados en la harina de pescado (41,1%), café (16,0%), zinc (5,1%); y algunas frutas y verduras como plátanos (4,1%), alcachofas (0,9%) y espárragos (0,6%). En el resultado del índice de precios importados incidieron los menores precios de insumos como el petróleo crudo (-41,4%), diésel 2 (-37,8%), aceite de soya en bruto (19,7%), las tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (-18,3%) y los demás trigos excepto para siembra (-7,9%). También, se redujo el precio de los bienes de consumo, tales como dentífricos (-20,0%), medicamentos para uso humano (-6,5%), así como motocicletas y velocípedos con motor de émbolo alternativo (-5,0%). Mientras que, subió el precio de los abonos minerales (33,6%), cemento portland (20,5%) y tractores de carretera para semirremolque (8,1%), entre otros.
www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, MARTES 11 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e s a r F
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Deyvis Orosco habló tras declaraciones de Andrea San Martín Deyvis Orosco comentó sobre el mal momento por el que atraviesa su expareja Andrea San Martín, luego que varios días atrás se resistiera a dar alguna opinión. Orosco confirmó que ya sabía por lo que ha pasado San Martín en las últimas semanas. “Andrea es una persona que formó parte de mi vida, y vino a contarme el mal momento que pasaba, el difícil trance que está viviendo y soy una persona con valores y principios, por eso la estoy apoyando”, dijo el músico a Trome. Si bien no quiso opinar sobre la denuncia que hizo su expareja contra Sebastián Lizarzaburú, solo le reprochó por la agresión. “Pienso que es reprochable que cualquier ser humano atente contra una mujer”, indicó el popular ‘Bomboncito de la cumbia’. “Quiero dejar en claro que entre Andrea y yo hay una linda amistad, ella no tiene papá y yo le he dado mi respaldo, como lo haría con cualquier mujer que está pasando por este momento”, acotó.
Roberto Martínez será padre de un varoncito Roberto Martínez se mostró muy contento y entusiasmado al revelar el género de su bebé. Como se recuerda, el exfutbolista se convertirá en padre, ya que su pareja Maricielo Castañeda tiene seis meses de embarazo. El exdeportista reveló que su bebé será varoncito y que se llamará Joaquín. Por ello se tatuó una “J” en uno de sus brazos. Como se sabe, Roberto y Maricielo tienen más de un año de relación y aunque se especuló que se casarían el pasado 14 de febrero, al final habrían decidido cancelar la boda. Hace unos días durante una entrevista, Viviana Rivas Plata fue consultada sobre una frase que utilizó para referirse a uno de sus ex, Roberto Martínez, a quien tildó de “Encantador de serpientes”, y la modelo no dudó en describirlo.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Aunque parece que los próximos meses deberían ser un buen momento para tu carrera profesional, por desgracia, hoy puede parecer imposible. Las tareas rutinarias, mundanas y poco gratificantes podrían llevarte mucho tiempo de trabajo hoy. Sin embargo, no dejes que la frustración interfiera con tu visión para el futuro. Es hora de que te llegue un ascenso.
Tu corazón está anhelando un encuentro romántico esta noche, y tu pareja está más que dispuesta a tenerte en cuenta. Sin embargo, circunstancias fuera de tu control podrían interferir con tus planes y podría ser que no se puedan ver esta noche. Esto podría traer frustración, insatisfacción y tal vez incluso un poco de fricción entre ambos. Sin embargo, que no te entre el pánico. Ya pasará, probablemente por la mañana.
El conflicto entre tus responsabilidades en el hogar y tus obligaciones profesionales podría plantearte un problema h o y. E l p r o b l e m a n o e s insuperable, pero sí requiere comunicación honesta y abierta entre todas las partes implicadas. No vas a estar feliz por tener que realizar una elección y puedes encontrarte c o n q u e l a s d o s responsabilidades son difíciles de equilibrar en estos momentos. Da lo mejor de ti. Para mañana las cosas deberían volver a la normalidad.
Problemas de comunicación pueden surgir en el trabajo. Tal vez un compañero de trabajo está de muy mal humor y es poco receptivo a todo lo que digas. O tal vez los teléfonos o las computadoras no funcionan. Esto puede resultar frustrante, y puede interferir con las relaciones entre los miembros del equipo. Una llamada telefónica de un amigo cercano o un amante podría perderse pero finalmente llegarte en el último minuto. No te preocupes, ¡todavía tienes una gran noche por delante!
Un proyecto en el que has trabajado durante mucho tiempo podría proporcionarte dinero. No te decepciones demasiado si no lo tienes en tus manos hoy. Puede haber un pequeño retraso de algún tipo, tal vez debido a problemas con el servicio de correo. Es posible que dirijas tus pensamientos ahora a nuevos proyectos. Pero aunque tienes un montón de ideas, no es probable que tomes decisiones firmes hoy.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Un poderoso sentido de la inspiración puede salirte de dentro hoy. Es posible que desees anotar tus pensamientos o dibujar las imágenes que aparecen en tu cabeza. Sin embargo, las obligaciones sociales, posiblemente fiestas o visitas, podrían interferir con ello. También podrías sentirte especialmente en sintonía con los pensamientos y sentimientos de los demás, aunque no te guste lo que estás captando.
Las actividades de grupo podrían llevarte mucho tiempo y energía hoy, tal vez demasiada. Tus inquietudes profesionales están muy presentes en tu mente, y no te gusta que te distraigan. Sin embargo, estas actividades, por no hablar de tu familia, son importantes para ti y encontrarás una manera de compaginarlas aunque sea frustrante. Recuerda, ¡este no es un buen día para que te exijas demasiado!
El trabajo podría ser una verdadera molestia hoy. Deberías esperar tener que trabajar más horas de lo normal. Tu corazón no está en ello ahora mismo. Tienes intereses propios que prefieres llevar a cabo, además podrías estar planeando reunirte con amigos o con tu pareja después. Lo mejor es terminar todo rápido, quizá posponer las tareas no esenciales, y luego salir a divertirte.
LIBRA
Cuerpo y alma puede parecer desequilibrados hoy. Una parte de ti desea romper con la sociedad y vivir una vida más espiritual, pero las responsabilidades mundanas y el apego a tu estilo de vida actual podría interponerse en tu camino. Estas cosas no suceden de la noche a la mañana. Hay que dejar que se desarrollen a su manera, a su propio tiempo. Ahora, encuentra el equilibrio entre lo espiritual y lo material.
Sabes que tienes una imaginación muy fértil, y los aspectos de hoy resaltan esta cualidad especial. Es posible que desees canalizar tus pensamientos hacia un esfuerzo artístico como escribir o pintar. Asegúrate de aprovechar cualquier oportunidad para tejer una historia fascinante para un niño. Ten cuidado con dejar que tu imaginación vuele lejos al hacer juicios sobre las personas. Probablemente el cielo será el límite.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Las relaciones con los demás son importantes para ti. Como resultado, has aprendido a ser cortés y amable. Los compromisos sociales hoy podrían darte la oportunidad de utilizar tus habilidades con la gente. No sólo puedes hacer algunos nuevos amigos, sino también valiosos contactos. Estas actividades podrían mantenerte lejos del hogar y de la familia más de lo que quisieras, pero terminarás el día con un fuerte sentido de logro.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Puedes tener la oportunidad de hacer algo de dinero extra hoy, quizás trabajando horas extras. Sin embargo, esto podría interferir con un evento social al que te has comprometido y podría causar decepción entre tus amigos y familiares. También podría dar lugar a un pequeño problema con tu pareja. Sin embargo, recuerda que esta desilusión pasará, y el dinero será más q u e b i e n v e n i d o . ¡ Te n paciencia!
CAJAMARCA, MARTES 12 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES Cuarta fecha del Apertura Encuentros de la fecha cuatros se juega desde hoy martes 12 de mayo en diferentes escenario del Perú, la programación terminarán mañana miércoles, donde UTC, enfrentará a Sporting Cristal Algunos encuentros será de mucho suspenso para cada uno de sus ciudades, tal es el caso de San Martín con César Vallejo, los 'santos' buscarán su primera victoria en el certamen ya que también se encuentran con problemas futbolísticos. El elenco 'poeta' empieza entonarse en el Torneo Apertura, el campeón del Torneo del Inca sufrió hasta el final para ganar el 'clásico del norte', pero deben seguir en alza si piensan pelear el torneo. El DT. Mientras que Alianza Lima, dejará la comodidad de su estadio Matute para jugar de visita ante Sport Huancayo. Los íntimos vol-
tearon la página de su tropiezo ante Juan Aurich en su debut y se colocaron a un punto del líder, Deportivo Municipal. Otros atractivos cotejos serán el que protagonizarán Universitario de Deportes con Ayacucho FC en el estadio Monumental y encuentro de Sporting Cristal vs UTC en el estadio Alberto Gallardo. La cuarta del Torneo Apertura se llevará a cabo a inicios de semana debido a que el calendario de partidos del mes de mayo se modificó, ya que la Selección Peruana participará en la Copa América 2015 de Chile.
PROGRAMACIÓN DE LA CUARTA FECHA DEL TORNEO APERTURA MARTES 12 DE MAYO Unión Comercio Escenario:
vs.
Alianza Atlético
Estadio IPD de Moyobamba
Hora:
13:15 p.m.
Transmisión:
CMD/GolTV
León de Huánuco
vs. Deportivo Municipal
Escenario:
Estadio Horacio Tapia León
Hora:
3.30 p.m.
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Osías Ramírez: daremos prioridad a un técnico nacional equipo. Tenemos la prioridad de que sea un técnico nacional, hay buenos entrenadores que están libres y evaluaremos", afirmó el presidente de UTC. Por otra parte, destacó el triunfo obtenido ante Universitario, era un triunfo que necesitábamos y que mejor ante l presidente de un rival como UniverUTC, Osías Ramírez, señaló sitario, los muchachos que la búsqueda del nue- estuvieron muy motivo entrenador continúa vados y mostraron pero que la principal buen fútbol", y esperaprioridad será para un mos que se siga sumantécnico nacional y esta do puntos. semana se conocerá, Ramírez también dijo porque las conversa- que pese a no contar ciones están avanzadas. con grandes nombres "Estamos buscando un en el plantel, los jugatécnico que pueda ha- dores buscarán dar pecer una buena tempora- lea en el torneo. "El da en UTC. Estamos to- plantel no es de mucho mándonos el tiempo ne- nombre, pero son jóvecesario para evaluar al nes que están muy motitécnico que necesita el vados por mostrarse”.
Estamos tomándonos el tiempo necesario para a evaluar a un profesional que necesita el equipo de UTC.
E
Transmisión: CMD/GolTV San Martín
vs. César Vallejo
Escenario:
Estadio Miguel Grau del Callao
Hora:
5.45 p.m.
Transmisión: CMD/GolTV
MIÉRCOLES 13 DE MAYO Sport Huancayo Escenario:
vs. Alianza Lima Estadio Huancayo
Hora:
11:00 a.m.
Transmisión:
CMD/GolTV
Real Garcilaso
vs.
Melgar
Escenario:
Estadio Garcilaso de la Vega
Hora:
13:15 p.m.
Transmisión:
CMD/GolTV
Sporting Cristal
vs.
UTC
Hora:
3.30 p.m.
Escenario:
Estadio Alberto Gallardo
Árbitro:
Micke Palomino
Transmisión:
CMD/GolTV
Sport Loreto
vs.
Cienciano
Escenario:
Estadio Aliardo Soria Pucallpa
Hora:
5.45 p.m.
Transmisión:
CMD/GolTV
Universitario
vs.
Ayacucho FC
Escenario:
Estadio Monumental
Hora:
8:00 p.m.
Transmisión:
CMD/GolTV
Fernando Suárez: no soy mago No tengo mucho tiempo para solucionar mente se agrava y Luis jo Luis Fernando Suárez. Fernando Suárez lo sa- “Hay cosas que suceden todo lo más rápido, dijo el DT de que tiene que quedar ahí be. Universitario, tras su derrota ante UTC. Quien piense que el problema de Universitario de Deportes es solo lo que se ve en el 'verde', se
No hay que ser muy analítico para descubrir lo equivoca. Urgen los que pasa en Universitatriunfos, sí. Pero con te- rio de Deportes. El domas por resolver en la in- mingo, al menos, bastó terna, la situación real- con ver los gestos de Luis Fernando Suárez en Cajamarca para comprobarlo. La incomodidad es innegable. Y no es de sorprender. Sobre todo si se tiene en cuenta lo que el equipo debe atravesar día a día. “No soy mago para solucionar todo tan rápido en Universitario de Deportes, con tantos partidos seguidos no puedo tener un once ideal. Tenemos que seguir haciendo rotaciones. Hemos dado un paso atrás pero esto se soluciona con trabajo.”, di-
en la interna. Hubo desesperación después del primero gol y eso nos jugó en contra. El resultado no ayudo, no hicimos nuestro trabajo quedamos en deuda en cuanto al resultado. Sin embargo, nos quedamos cerca de lo que queríamos “, apuntó el entrenador de Universitario. Tras la derrota, el camarín de Universitario de Deportes fue un caos entre jugadores y técnico, es decir, se notó que entre compañeros se discuten, que eso significa que la dirigencia tiene que tomar al toro por las astas, porque hay jugadores que entre ellos se insultan.
Deportes
Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante
El 'Fenómeno' Ronaldo no se guardó nada y habló claro sobre Cristiano, Messi y Neymar: "El fútbol carece de 'cracks'".
Lista preliminar para la Copa América 2015
A
penas a un mes de inaugurarse la Copa América de Chile, el técnico argentino Ricardo Gareca entregó hoy una lista preliminar de 30 jugadores. De esa nómina, el DT elegirá (el 1 de junio) a los 23 que integrarán la Selección Peruana para el máximo torneo continental.
La fecha inicial de la Copa América será el jueves 11 de junio. La Selección Peruana debutará tres días después, nada menos que ante Brasil, en Temuco. Ese grupo C también lo integran Colombia y Venezuela. La gran sorpresa es el jugador de Universitario de
Deportes Gustavo Dulanto. El hijo del recordado ‘Pocho’ Dulanto, debutó en Primera División esta temporada con tan solo 19 años. El defensa crema cubrió las expectativas del entrenador Luis Fernando Suárez y lleva dos partidos oficiales jugados en el Torneo Apertura. Además, el argentino finalmente incluyó a Juan Manuel Vargas en la lista de la Selección Peruana, a pesar de que la Fiorentina de Italia informó mediante un comunicado que estará fuera de las canchas por dos semanas por lesión y después se le realizarán otros exámenes. Igual sigue siendo duda para el torneo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Guerrero: "Me gustaría hacerle un gran partido a Brasil y ganarle" El delantero de la Selección Peruana ya se ilusiona con la Copa América y dijo que mantiene el sueño de jugar en Barcelona o Real Madrid.
Paolo Guerrero ya vive con mucha ilusión la Copa América. El delantero de la Selección Peruana fue entrevistado por el programa Punto Final y allí dijo que desea hacerle un gran partido a la Selección de Brasil con la que debutamos el 14 de junio en Chile. “El primer partido de la Selección Peruana es contra Brasil. Me gustaría hacerle un gran partido y porqué no ganarle. Por todo lo que yo vengo haciendo aquí, por todo lo que significa Brasil. A los peruanos nos gusta ese tipo de partidos. Jugar con los llamado grandes. Aunque ahora dentro de la cancha se demuestra quien es el mejor”, dijo Paolo Guerrero desde Brasil.