Te regala!
UTC mal
17Aniversario
Por nuestro
300 soles
S/.
El gavilán norteño perdió 2 – 0 ante Cienciano en el Cusco, por el Apertura
Recorta este cupón y deposítalo en el ánfora ubicado en nuestras oficinas
Jr. Revilla Pérez N°540
Sorteo
Nombre:
Pag. 11 2 Deportes
24
de julio
Cel.:
EDICIÓN REGIONAL
Direccion:
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 55712 - PRECIO S/. 1.00
Rondas de Ydelso Hernández
Feria Fongal Cajamarca 2015 se renueva Brindará alegría y colorido Pag. Pag.23
Locales
Estarían involucradas en la minería ilegal Se confirman los rumores, ante la abusiva protesta del presidente de la Federación Provincial de Rondas C., de Cajabamba, Lázaro Marquina Orbegoso.
Nuevo mini coliseo para San Sebastián Beneficiará no solo a los vecinos, sino a toda Cajamarca.
Pag.3 Pag. 2
Locales
Degollan ovejas luego de robarlas Ronderos lograron capturar a uno de los delincuentes. Pag. Pag.25 Policiales
Ventas Efectivas Aprende las herramientas necesarias para una venta exitosa Expositora:
Isabel Alarcón Araujo
Organizan:
¿Cómo vender más? Fecha: Sábado 18 de julio Hora: 9:00 a.m.-1:00 p.m. Lugar: Auditorio de La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Jr. Dos de Mayo 339(3er piso)
Mi Perú
Empresarial un mismo objetivo, crecer...
General: S/. 40 Corporativo / (3 a más): S/. 35 c/u / Estudiantes: S/. 32
CMYK
Pag. 2
Locales
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015
C O mentario
El vocero del gobierno Por: Augusto Álvarez Rodrich
L
os anuncios del viernes del premier Pedro Cateriano podrían perfilar el sentido del gobierno en su último año. El ritmo del gabinete Cateriano muestra fases diferenciadas. La primera fue antes del voto de confianza, cuando sorprendió con un cambio de estilo debido a que, como vocero del gobierno, representa a este en su conjunto más allá de sus opiniones personales. Tendió puentes con sus enemigos el Apra y el fujimorismo y hasta dejó de tuitear. A cambio, logró la confianza del Congreso, luego de lo cual su premierato ingresó a una segunda fase en la que primó el perfil bajo. Ahora, al empezar el último año del gobierno, y tras diluirse el riesgo de que Palacio forzara la disolución constitucional del Congreso que en un momento le atraía, y con la que Cateriano estaba en desacuerdo, se estaría entrando a una tercera fase. Los anuncios de anteayer pueden ser un indicio de un nuevo cambio que puede definir el estilo del gobierno en su último año, sobre todo ahora que Cateriano ha señalado que no será candidato en el 2016. Algunas claves serían, primero, un perfil más alto, respaldando al presidente Humala –no podría ser de otra manera– pero marcando distancia con algunos a s p e c t o s f ra n c a m e n t e i n c o m p re n s i b l e s y lamentables como la admiración por un autócrata corrupto como Hugo Chávez. Segundo, acorde con un liderazgo más claro, un ordenamiento del gabinete, incluyendo la cuadrada pública al ministro de Economía Alonso Segura por su intento de zafar responsabilidad del error imperdonable de no ir a la Expo Milán. No debiera descartarse un reacomodo ministerial antes del 28 para remozar el gabinete para el tramo final de la batalla que podría incluir, entre otros, un relevo en el MEF por alguien como Milton von Hesse. Tercero, el perfil alto del premier Cateriano en el tramo final implicaría una actitud más defensiva y quizá antagónica con algunos sectores que, además de los políticos, incluyen a los medios y hasta a las encuestadoras, es decir, a los voceros de malas noticias para el gobierno. Todo gobierno tiene derecho a contestar las críticas de los medios, y la prensa no debiera arañarse por ello, salvo que algunos periodistas crean que solo ellos tienen el derecho a la libertad de expresión. Las críticas del premier Cateriano a las encuestadoras parecen, en cambio, bastante desatinadas especialmente cuando se aferra a un último sondeo de muestra insuficiente en el que Humala sale mejor parado. Pero todo eso no debiera preocupar en un gobierno que, en sus primeros cuatro años, no ha tenido expresiones preocupantes de mellar el Estado de derecho o la libertad de expresión. Son tensiones naturales en una democracia, gajes del oficio.
Primera Escuela de Ciudadanía escuelas nos permiten brindar información muy importante a la población y le da la posibilidad de ser parte del trabajo de la seguridad, además de aprender sobre diferentes temas, podrán tomar conciencia de a nivel individual, organi- lo que realmente necesitazacional y la adopción de mos para mejorar la segumecanismos de gestión ridad ciudadana”, sostuvo participativa de Seguridad el alcalde. Por su parte el Gerente de Ciudadana. Tras el evento el alcalde se- Seguridad Ciudadana, ñaló que esta nueva estra- Eduardo Mendoza Rodrítegia, se suma al Observa- guez, señaló que la labor torio de Seguridad Ciuda- de las Escuelas de Ciudadana, los Módulos de danía es primordial para Atención Rápida Comuni- proporcionarle a toda la potaria y el patrullaje coordi- blación, información vital nado con la Policía Nacio- sobre diferentes temas que nal que forman parte del de una u otra forma tienen plan de Seguridad Ciuda- que ver con seguridad, que dana para luchar contra la significa además brindardelincuencia y la inseguri- les herramientas para que tomen conciencia y sean dad. “Las Escuelas de Ciudada- personas comprometidas nía se suman al conjunto con la seguridad y en el fude estrategias que forman turo tengamos mejores ciuparte de nuestro plan de se- dadanos, activos y con maguridad ciudadana. Estas yores valores.
La gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cajamarca implementó el módulo “Programa de Formación de Promotores de Seguridad Ciudadana”.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, puso en marcha una nueva estrategia para mejorar la seguridad en nuestra provincia, las “Escuelas de Ciudadanía”. El último fin de semana se realizó el desarrollo el primer módulo denominado “Programa de Formación de Promotores de Seguridad Ciudadana”. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (Qhapaq Ñan) y contó con la presencia del alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, el je-
fe del Frente Policial de Cajamarca, Hugo Begazo de Bedoya y representantes de instituciones civiles como las rondas urbanas y población en general. Durante el desarrollo del evento especialistas dictaron charlas sobre seguridad ciudadana, educación vial, manejo del medio ambiente, consumo de drogas y alcohol, violencia familia entre otros. El objetivo primordial de esta nueva estrategia es promover la formación de una ciudadanía activa, responsable y comprometida con la seguridad de su entorno social inmediato generando un cambio de comportamiento positivo
La imagen del día: Deportistas felices, en contra posición de una triste realidad Este fin de semana hemos recibido varias noticias positivas que giran en torno a varias disciplinas deportivas, ninguna de nuestra actual selección peruana de fútbol, la cual es la única que oficialmente es bien remunerada. Casos como el de la selección de shipibos peruanos que no tiene medios para poder viajar y participar de la Copa América Indígena que se realizará en unos días en Chile y que gracias al gobierno chileno y algunas donaciones, cuenta con los pasajes de ida y el hospedaje,
son lamentables, pues a pesar de sus buenas posibilidades de traernos una medalla, están a punto de abandonar el sueño. Desde aquí, hacemos un llamado para analizar casos como este y brindarles el apoyo que necesitan, dado que no solo es un aporte al deporte, al talento y a la camiseta, es un logro que sumaría para poner en alto el nombre de nuestro país, promoviendo la promoción y con él, sumando al desarrollo del mismo.
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el clarín
Locales
Pag. 3
www.elclarin.pe
Feria Fongal Cajamarca 2015 brindará alegría y colorido “Este año esperamos tener por lo menos, unos 500 animales, lo cual nos daría la posibilidad de ser el evento ganadero más grande de todo el país”, sostuvo César Flores.
E
n el marco de sus 54 años, La Feria Fongal 2015, brindará alegría y colorido a cajamarquinos y visitantes. El pasado viernes 10 de julio a las 8.00 pm, se dio la coronación de las reinas entre ellas: La reina de la Cuenca Lechera Srta. Gianela Torres Cabrera, reina de la Marinera- Srta. Norian, reina de Agricultura-Srta. Dari Becer y reina de Fongal-Srta. Paola Valera, todas hicieron gala de su belleza realizando una presentación en el estrado principal del Centro Comercial Open Plaza. El presidente de La Fe-
ria Fongal-César Flores Cayo, mencionó que en anteriores oportunidades solo se realizaba la coronación de la reina de Fongal, pero que desde hace algún tiempo, también se corona a las reinas de la cuenca lechera, marinera y agricultura, con la finalidad de enaltecer la esencia del evento; además remarcó que eventos como este, son importantísimos para el desarrollo de Cajamarca . “El año pasado regresaron los caballos de paso y nuevamente están con nosotros en esta edición, lo mismo que la marinera; una de las actividades
más importantes es la exhibición de ganado vacuno, caprino lanar, animales menores, entre otros. Este año esperamos tener por lo menos, unos 500 animales, lo cual nos daría la posibilidad de ser el evento y la feria ganadera más grande del país. Hay que recordarle a Cajamarca que la Feria Fongal es la fiesta de los cajamarquinos, y que tendrá precios cómodos, accesibles para toda la población, porque no hemos subido ni un céntimo de lo que fue el año pasado. Los esperamos a todos desde el 24 de julio al 1 de agosto”, agregó César Flores.
En medio de gran alegría se llevó a cabo la inauguración del mini coliseo “Jaime Vargas Chávez” ubicado en el barrio San Nueva infraestructura deportiva beneficiará no Sebastián entre los jiro- solo a los vecinos de este barrio sino a toda nes Estrecho y Huánuco. Cajamarca, así lo señaló el alcalde Manuel La ceremonia fue una verdadera fiesta y congregó Becerra, quien inauguró el mini coliseo. a todo el vecindario que abarrotó las tribunas del nuevo escenario deportivo. El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, junto a una comitiva de regidores y funcionarios llegaron hasta el mini coliseo. El burgomaestre recibió el cariño de los asistentes y en su discurso señaló que esta nueva infraestructura es fundamentalmente el resultado del trabajo de los vecinos y que la municipalidad continuará impulsando obras que promuevan no solo el deporte y la cultura sino la integración entre vefraestructura que servirá Cajamarca en general, es- porte y la cultura y es el cinos. paro los niños y jóvenes te mini coliseo contribui- resultado del trabajo fun“Es una gran satisfacción ver hecha realidad esta in- de San Sebastián y para rá en la promoción del de- damentalmente de los ve-
Nuevo mini coliseo para San Sebastián cinos y desde la Municipalidad seguiremos trabajando para que se continúe con obras de esta naturaleza, por eso ya venimos forjando expedientes técnicos para cuatro nuevos escenarios deportivos, dos en la zona rural y dos en la zona urbana” precisó. Por su parte el presidente de la junta vecinal del bar r i o S a n S e b a st i á n , Freddy Vásquez, mostró su agradecimiento hacia la Municipalidad Provincial de Cajamarca e indicó que velarán para que la infraestructura se cuide y sea utilizada adecuadamente en beneficio del deporte y la cultura. “Estamos muy contentos y agradecidos con la Municipalidad de Cajamarca, porque este nuevo escenario deportivo será de gran utilidad para el ba-
rrio para incentivar las actividades deportivas y culturales entre la gente, en especial en los niños y adolescentes para que no caigan en actividades negativas y dañinas para la sociedad. Ahora nos toca velar por el mini coliseo y ver que sea utilizado idóneamente” refirió el dirigente vecinal. Cabe indicar que este escenario deportivo demandó de una inversión de S/. 1`789,846.33 y puede albergar a 400 personas, cuenta con iluminación perfecta, tiene servicios higiénicos para mujeres y varones, dos vestidores, un gimnasio y un salón multiusos. El techo del mini coliseo es una plataforma con estructura metálica y cobertura de calamina fibra forte en un área de 880 metros cuadrados.
Pag. 4
Locales Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el clarín
Opinión
www.elclarin.pe
De voladizos a balcones
Palabras cruzadas Por: Mirko Lauer
E
l ukase de Pedro Cateriano a su gabinete marcó una semana de declaraciones fuertes. En un momento desautorizó a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, para la cual ausentarse de la feria de Milán no había sido un error. En otro tomó distancia de los elogios de Ollanta Humala al chavismo. Luego respaldó las declaraciones de Humala sobre los medios. El comentario de Cateriano, “El vocero del gobierno soy yo”, es filudo, en cuanto invita a renuncias. Cabe preguntarse si solo estaba dirigido a la ministra Magali Silva por lo de la feria milanesa. O si puede incluir declaraciones como las de Alonso Segura, del MEF, quien salió a denunciar una fragmentación política que impide hacer reformas, pero sin entrar en detalles. El fondo de la cuestión es que Humala ha entrado a una escalada de declaraciones heterodoxas que puede terminar obligando a reacomodos en el Ejecutivo. Sobre todo de los tecnócratas. Ha retrocedido algo en el tema de la prensa, pero lo dicho ya está dicho y ese conflicto sigue flotando en el ambiente. Es muy poco probable que retroceda en lo de Venezuela. Con lo cual hoy integrar el gabinete significa estar de acuerdo con la existencia de una campaña de los principales medios y parte de la oposición para desprestigiar, y hasta desestabilizar a la pareja presidencial y por extensión al gobierno. Algunos ministros han salido a expresar su coincidencia, otros se han quedado callados. Cateriano ha quedado en un limbo. De un lado acompaña con todo gusto la furia de Humala contra la oposición. De otro se siente obligado a tomar distancia en un tema sensible como es el chavismo. No le va a costar el puesto, pero sí debilita su teoría sobre el vocero del gobierno. Podría aparecer otro ministro que hable con respaldo de Palacio. Así, el primer ministro acompaña al Presidente en su contraataque a la oposición, pero no va a poder acompañarlo si el Presidente radicaliza ideológicamente sus mensajes. Si esto último sucede, la tela urdida en la segunda vuelta del 2011 corre riesgo de empezar a destejerse. Más todavía si Cateriano alberga algún tipo de ambición electoral. El impacto de esta situación en el escenario electoral todavía está por verse. Una idea que tuvo su momento fue que al no poder candidatear Nadine Heredia a la presidencia, el humalismo iba a mirar el 2016 de lejos. Las últimas reacciones de Humala obligan a repensar esa idea. Quizás todavía veamos al Ejecutivo activamente detrás de una candidatura. Aunque eso no signifique que vayan a participar todos los ministros. Por lo pronto hay un clima de irritación en el gabinete. En la semana una importante ministra ofreció su renuncia luego de un cambio de palabras. Le tuvieron que enviar flores.
plan de desarrollo de la ciudad. A partir de ahí, lo primero que se hará como parte del mencionado plan, es inscribir las áreas públicas en Sunarp, con esta medida, ya nadie podrá ocupara la arquitectura cajamar- las, y en segundo lugar se controlará el sistema consquina. Cénturión añadió que tructivo de las viviendas. hay un proceso de urbani- El funcionario edil reiteró zación que está por darse que no se puede permitir en la municipalidad, para los voladizos en las vivienaceptar la regularización das de la ciudad del Cumde las licencias, de tal ma- be, porque constructivanera que se adapten los vo- mente no es recomendaladizos a balcones, y todo do, tal cual consta en el reeso será complementado glamento de construcciocuando próximamente nes, sin embargo hay genen agosto se apruebe el te que teniendo terreno su-
Proceso de urbanización está por darse en la municipalidad, a fin de adaptar los voladizos en balcones, dijo Álvaro Centurión.
E
l gerente de desarrollo territorial de la municipalidad provincial de Cajamarca, Álvaro Centurión León, comentó que en operativos permanentes, invocan a los vecinos de la ciudad de Cajamarca, a tomar las medidas del caso, para convertir los voladizos de sus viviendas en balcones, a fin adaptarse
La Derrama Magisterial entregará laptops a maestros cajamarquinos También viene trabajando en el “Concurso Nacional Horacio”, y el 7mo concurso nacional de canto, manifestó el administrador-Saul Mejía.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
ficientemente amplio, roba el espacio público de 70 cm y a veces hasta 01 metro y construyen sus vivienda con voladizos, supuestamente por cuestión de modernidad. El gerente de desarrollo territorial de la MPC, informó también, que está en conversaciones con las universidades que tienen carreras de arquitectura, pronto firmará convenio con la UPN, para crear el modelo arquitectónico cajamarquino. El cual será como un modelo genérico, del que no podrán salirse los que proyecten viviendas en Cajamarca.
El Supervisor de la Derrama Magisterial en Cajamarca, Saul Mejía Cubas, informó que del sorteo
de 750 laptos a nivel nacional por el Día del Maestro, 49 se entregarán a los maestros gando-
res de la región Cajamarca, de los cuales 11 son de la UGEL Cajamarca, de Cajabamba 02 profesores, de Chota 05, 04 de San Ignacio, 07 de Jaén, 02 de San Marcos, 03 de Celendín, de Cutervo 04, de Santa Cruz 02, de Hualgayoc 03 y de San Pablo 01. Comentó que están a la espera de que lleguen los equipos a Cajamarca, para convocar a los profesores ganadores, a efectos de hacer la entrega respectiva, Mejía precisó que para reclamar su laptop, el docente deberá portar la copia de su DNI y boleta de pago, además tendrá que estar al día
con las cuotas de aportes y el pago de sus créditos. El Supervisor de la Derrama Magisterial en Cajamarca, manifestó que también están trabajando el “Concurso Nacional Horacio”, el último plazo de presentación de los trabajos es el 14 de agosto, de igual manera preparan el 7mo concurso nacional de canto, la etapa clasificatoria en Cajamarca se desarrollará este 28 de agosto. Los profesores de Cajamarca que deseen participar en el concurso de canto en la etapa clasificatoria, podrán hacer sus inscripciones hasta el 27 de agosto de 2015.
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el clarín
Policiales
Pag. 5
www.elclarin.pe
Sujeto que disparó contra mujer en distrito de Tongod durante elecciones ya estaría identificado
Policía y rondas urbanas realizaron conjuntamente operativo de prevención Llegaron hasta el night club Alondra. Efectivos de la policía y el Comité Descentralizado de las Rondas Urbanas
realizaron un operativo preventivo conjunto en el barrio Santa Elena este fin de semana. Durante el operativo, entre otros resultados, se detuvo a un joven que le habría robado el celular a una chica.
A
simismo, Hugo Begazo de Bedoya confirmó la existencia de los llamados votos golondrinos durante las elecciones municipales complementarias en el distrito de Tongod, hecho que desencadenó una gresca entre militantes de dos partidos y terminó con la muerte de una señora quien recibió un disparo en la espalda Hugo Begazo, confir-
Pareja de Gregorio Santos fue detenida Desde enero de este año, Maritza Briones se encontraba requisitoriada y en las próximas horas será trasladada al juzgado que la solicita. El pedido de detención, por parte del Juzgado de Cajabamba en Cajamarca, se dio debido a la omisión a la asistencia familiar que la ex pareja de Santos cometió. A Briones Rojas se le conoció luego de que Santos, ex gobernador de Cajamarca, reconociera que ambos tuvieron un hijo. El hecho desató di-
ve r s o s c u e st i o n amientos después de que saliera a la luz que esta fue empleada por Santos en el Gobierno Regional al mando de una gerencia, con un sueldo superior a los tres mil soles. La detenida fue llevada a la comisaría de Los Olivos.
Sin embargo, en junio del 2014, cambiaron su domicilio al distrito de Tongod y el último domingo viajaron hasta Tongod para votar y, según el general, ni simó la existencia de vo- quiera conocían el distos golondrinos duran- trito te el proceso de eleccio- Pero, como se sabe, este nes complementarias cambio de domicilio, en el distrito de Ton- terminó con la muerte god, provincia de San d e M a r í a Pa ch e c o , Miguel, el pasado do- quien recibió un dispamingo ro en la espalda y perdió Begazo informó que la vida en el trayecto al María del Carmen Pa- hospital de Cajamarca checo Huamán, la seño- Justamente la gresca se ra que perdió la vida pro- originó porque los veciducto de un disparo, era nos de Tongod no cononatural de la ciudad de cían a muchos de los Lima y radicaba en la ca- electores, por lo que depital junto a su esposo nunciaron la presencia
Jefe del Frente Policial sostuvo que la captura se dará en los próximos días.
Los abigeos habían perpetrado el robo, la madrugada del día de ayer en el caserío Quilish, cerca de las operaciones de minera Yanacocha y se detuvieron en el kilómetro 27 de la carretera a Bambamarca para cortarles el cuello a los ovinos, presuntamente, para evitar que hagan ruido. Sin embargo, las rondas campesinas los estaban persiguiendo y lograron intervenirlos salvando a dos de las 12 ovejas. Uno de los ladrones, Sebastián Eleuterio López Tanta, fue capturado por la organización mientras que los otros dos, Estaban Tanta Sánchez y Santos Gonzáles Yopla, lograron darse a la fuga, pero los
de los llamados votos golondrinos, es decir votantes que radican en otros lugares pero cambian su domicilio solamente para emitir un voto a favor de determinado candidato El general sostuvo que la investigación de los votos golondrinos ya se encuentra en manos de las autoridades correspondientes como el Poder Judicial, la Fiscalía y la ONPE Asimismo, ya se habría identificado al autor de los disparo que terminó con la vida de María del Carmen Pacheco Huamán y su captura sería cuestión de horas.
Degüellan a 10 ovejas en plena carretera, luego de robarlas Rondas campesinas amenazan con quemar a los demás delincuentes que lleguen a robar por su zona.
ronderos le siguen el rastro Las ovejas pertenecían a una pareja de campesinos evangélicos, Rosa Valencia y Clemente Castrejón Chilón, quienes manifestaron que esta no es la primera vez que delincuentes les roban sus animales que crían con tanto esfuerzo En la mochila de los ladrones se encontró el cuchillo con el que degollaron a las ovejas, un alicate para cortar las cercas y sobres de raticida para envenenar a los perros Los abigeos transportaron las ovejas en un taxi de la empresa Luz del Cumbe.
Pag. 6
Regionales
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el Clarín
www.elclarin.pe
Rondas de Ydelso Hernández estarían involucradas en la minería ilegal Se confirman los rumores, ante la abusiva y desmedida protesta sin fundamento del presidente de la Federación Provincial de Rondas C., de la Provincia de Cajabamba Lázaro Marquina Orbegoso.
F
amiliares de Lázaro Marquina Orbegozo presidente de la Federación Provincial de rondas Campesinas de Cajabamba son propietarios
de socavones en La Chilca. Se confirman los rumores que todo el valle de Condebamba comenta, ante la abusiva y desmedida
Mercedes, organizaron una serie de protestas contra la actividad minera formal en la zona, con la finalidad de paralizar toda actividad de inversión en el mes de mayo del presente año, acciones que no tuvieron ningún respaldo por la población y menos por parte de las autoridades locales y regionales, debido a que existían los rumores de que estas acciones eran financiadas por la minería ilegal que campea en la zona y hoy se ven limitadas por los continuos operativos del Ministerio Público y la PNP. Lázaro Marquina intervino en varios medios de comunicación radial para desmentir que no tenía protesta sin fundamento Como se recuerda, el seña- ningún tipo de vínculo del presidente de la Fede- lado dirigente acompaña- con la minería ilegal cosa ración Provincial de Ron- do de Jorge Spelucín Alia- que hoy contradice la misdas Campesinas de la Pro- ga, el Consejero Juan ma Dirección Regional de vincia de Cajabamba Láza- Monroy Huamán y la pe- Energía y Minas de Cajaro Marquina Orbegoso. riodista Yanina Poveda marca, que con fecha 26
La defensa del agua no solo tiene que ser lanzando piedras o saliendo a gritar a las calles Así lo sostuvo el alcalde de Sorochuco, quien fue enfático en expresar su posición sobre la defensa de los recursos naturales. Con la convicción de defender el agua y promover el desarrollo integral de Sorochuco, el burgomaestre de este distrito fue enfático en expresar su posición sobre la defensa de los recursos naturales, en especial del recurso hídrico que ha sido una de las principales motivaciones para la oposición de cientos de comuneros a la ejecución del Proyecto Minero Conga en la provincia de Celendín. Elmer Alaya Izquierdo, alcalde de Sorochuco refirió que la “defensa del agua” de la que se han aprovechado “dirigentes ambientalistas” para movilizar masas y buscar beneficios políticos y personales, no solo tiene que ser lanzando piedras o saliendo a gritar a las calles pues ello no constituye una verdadera defensa del agua, sino debe concretarse con trabajo y gestión para darle un buen uso al agua. “Nuestra propuesta en la defensa del agua no se sustenta
en lanzar piedras, tirar palos o salir a gritar a las calles. Nosotros ratificamos nuestra oposición a la destrucción de las lagunas pero consideramos que la defensa de nuestra agua tiene que ir más allá de discursos que no son consecuentes con nuestra lucha”, mencionó la autoridad. Alaya Izquierdo marcó distancia de los opositores al Proyecto Conga que sólo se dedican a vociferar pero que no han hecho nada para defender el agua verdaderamente. En ese sentido dijo que Sorochuco continuará con la defensa de sus recursos hídricos pero de manera diferente. Una de las primeras acciones que se ha concretado es el inventario de los recursos hídricos y posteriormente ha hecho entrega a los diferentes comités de usuarios de agua y juntas de regantes los permisos de agua mediante Resolución de Alcaldía. Por otro lado, la autoridad
edil anunció que sus comunidades serán beneficiadas con un importante paquete de proyectos que están destinados al buen uso de los recursos naturales y al aprovechamiento del agua. “Estamos elaborando los expedientes técnicos de proyectos que darán impulso a nuestra agricultura y ganadería. El gran potencial agropecuario que tenemos lo vamos a complementar con proyectos de regadío por aspersión, construcción de más canales de riego, mejoramiento genético de la raza de ganado e implementaremos técnicas agrícolas que permitan mejorar nuestra producción agropecuaria. En cada proyecto vamos a utilizar al máximo el potencial hídrico que tenemos”, explicó. La autoridad también anunció que en los próximos meses se iniciarán programas de
forestación y reforestación de toda la jurisdicción sorochuquina complementado con la siembra de alevines de trucha que se realizará en los principales ríos de Sorochuco, así como en lagunas altoandinas. Su compromiso por el cuidado del medio ambiente y la defensa del agua ha conllevado a que Alaya también consiga más de 12 millones de soles para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la capital del distrito y que disminuirá la contaminación del río Sendamal por el vertimiento de aguas servidas en su cauce. Para diferentes comunidades se ha previsto la ejecución de proyectos de saneamiento básico, mediante la construcción de letrinas sanitarias con sistema de arrastre hidráulico y la utilización de biodigestores.
de junio del 2015, notifica a las personas que buscaron formalizar su actividad minera cancelando sus solicitudes de compromiso, documentos públicos que usted puede solicitar ante esta entidad del Estado. Como se puede leer en la Resolución Directoral Regional N° 094 2015.GR:CAJ-DREM, se cancelan las declaraciones de compromiso en el sector La Chilca a la señora “Rosa Isabel Marquina Orbegozo” y Panta Orbegozo Marquina” pasando a ser mineros ilegales. Hoy la población encuentra respuestas a las visitas continuas del señor Ydelso Hernández, con todos los gastos pagados para organizar protestas y manifestaciones sin ningún pronunciamiento concreto contra la minería ilegal, que lleva más de 50 años en Cajabamba.
Sigue en espera la ejecución de deductivos de carretera Chongoyape –
Chota – Cajamarca A pesar que en el 2014, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se comprometió a empezarlos para inicios de este año. Aún no comienzan los estudios definitivos para la ejecución de los 14 deductivos del tramo 3 de la carretera Chongoyape – Chota – Cajamarca, a pesar de que en el 2014 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se comprometió a empezarlos para inicios de este año. El compromiso fue que la empresa Málaga Hermanos se haga cargo del mantenimiento periódico de la vía, así como también de los estudios y ejecución de las partes que quedaron sin asfaltar en el tramo Cochabamba – Chota. Sin embargo, la empresa aún no asume debido a problemas judiciales, según dio a conocer el presidente del Comité de Gestión y Lucha Proasfal-
tado, Gerardo Agip Pérez. Anunció que la próxima semana, viajará una comisión de Chota al MTC de Lima para ver sobre los deductivos, mantenimiento y pagos a los afectados del proyecto de asfaltado. Con relación al mantenimiento, Agip Pérez señaló que la empresa H&H Constructores culminó su contrato el 31 de marzo, fecha en que debió asumir Málaga Hermanos, pero no lo hizo y se determinó que se haga cargo Provías Lambayeque, la cual no tiene la maquinaria necesaria. Advirtió que en los tramos 1 y 2 hay derrumbes de cerros que están tapando la carretera y cuando llegue la época de lluvias la situación va a ser peor; por lo tanto, espera que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones cumpla sus compromisos.
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el Clarín
Nacionales
Pag. 7
www.elclarin.pe
Programa "Trabaja Perú" genera empleo temporal En distintas regiones. En el marco de la declaratoria de emergencia de Lima y otras 13 regiones por el Fenómeno del Niño, el ministro de trabajo Daniel Maurate, afirmó que el programa "Trabaja Perú", financia muros de contención, canales de riego y presas para hacerle frente a esta situación. Estas obras son realizadas de forma temporal por los pobladores de las zonas afectadas. Este proyecto
se ha realizado en Lima (Ate), mientras que a nivel nacional Ancash, Cajamarca, Cusco e Ica, ya tienen proyectos financiados. Para que las personas desempleadas puedan acceder a estos trabajos temporales, deben acercarse a los municipios y preguntar por el área de infraestructura. Cabe señalar que el 10% de estos trabajadores, son personas
con discapacidad y de tercera edad. Respecto a los trabajadores informales afectados por los cambios bruscos de temperatura, como los vendedores ambulantes, el ministro les recomendó formalizarse para que puedan mejorar su calidad de vida. “Frente a las dificultades climáticas les sugiero pensar a mediano y largo plazo. La calle es muy peligrosa, deben pasar a la formalidad. En gamarra hay empresarios que empeza-
ron vendiendo ropa en plásticos en la vereda y ahora tienen su local. Deben pensar en grande”, indicó. Maurate finalizó explicando que el próximo 21 de julio se realizará la campaña “formalizate”, en el emporio de Gamarra, donde habrá stands de todas las entidades públicas involucradas en el proceso de formalización laboral juntas, para lograr el objetivo: formalizar a los emprendedores.
El grano que salvó un valle madurez distinto al real. Al llegar al valle, en medio de montañas verdes, una tras otra, los agricultores nos recibieron acompañados por estos animalitos, acostumbrados a pasear amablemente sobre los hombros de la gente, y nos explicaron el proceso: cada mishasho, nombre con el que son conocidos los coatíes en la zona, come aproximadamente ocho gramos de café al día y, como su sistema digestivo no puede procesar los granos, estos son expulsados enteros, sin cáscara y con un mejor sabor. Es decir, en la cúspide de la valorización de lo orgánico en occidente, estos agricultores han instaurado un nuevo paradigma a la hora de producir café. dra porque sacarla del va- fetalera en la selva central Pero, prescindir de las málle era demasiado costoso, y del progreso que esta ge- quinas que quitan la cásnos contaba en la ruta el nera en los agricultores y cara de los granos es el beneficio menos importante comandante general de la sus familias. región, el general Rodrigo Fue él quien buscó la en este proceso: los ácidos Lavado, otro de los actores alianza con los producto- gástricos del mishasho se de esta historia. res de El Palomar, la cons- filtran y hacen que el café Bajo su mando, la 22º Bri- trucción del puente, y la pierda amargor y adquiera gada de Ingeniería del Ejér- constitución de la Coope- el aroma de las frutas y flocito construyó un nuevo rativa Agraria Cafetalera res con las que también se puente en enero en coor- Eko Palomar, que asocia a alimenta. dinación con las autorida- 145 agricultores y ahora Cada familia de agricultodes de la provincia como vende el Café Misha, el res se encarga de, por lo el alcalde de San Luis de más exótico y caro del menos, 30 hectáreas de cultivos y tienen entre sieShuaro, José Pariona y el mundo. empresario cafetalero José Su precio y exotismo se de- te y diez mishashos doJorge Durand. be a que los encargados de mesticados cada uno. Los seleccionar los mejores gra- granos expulsados por esnos son los coatíes, roedo- tos son lavados, seleccioEL MÁS CARO DEL res silvestres, naturales de nados, secados, pilados y MUNDO José Jorge Durand lidera la zona. Gracias a su desa- tostados a 230 grados para la empresa Chanchamayo rrollado olfato (muy supe- eliminar cualquier miHigland Coffee, y es uno rior al nuestro), no se de- croorganismo, aseguránde los principales –si no el jan engañar por el color o dose un café apto y seguro principal- promotor del de- tamaño del grano, que a para el consumo humano. sarrollo de la industria ca- veces indica un grado de El kilo de esta variedad lle-
El café Misha, cuyo precio y exotismo se debe a que sus granos son tragados y expulsados por coatíes, roedores silvestres, naturales de la zona, es el pasaporte a la prosperidad de San Luis de Shuaro, en Chanchamayo.
A
mil seiscientos metros sobre el nivel del mar, en el distrito San Luis de Shuaro de la provincia de Chanchamayo, en medio de la selva central, está ubicado el valle El Palomar, uno de los tantos pueblos que durante el conflicto interno tuvo que vivir bajo la permanente amenaza de ser confundidos con terroristas por unos o acusados de traidores por otros. El Palomar está a dos horas de Chanchamayo y a nueve horas de Lima, sin embargo, estuvo aislado durante tres años porque el único puente que los conectaba con el resto del distrito y la provincia colapsó. Los agricultores dejaban que la mercadería excedente a su consumo se pu-
ga a costar mil cuatrocientos dólares en Estados Unidos y en países árabes bordea los cinco mil. En el Perú, en la tienda de Chanchamayo Higland Coffee, cien gramos de este café cuestan cien soles. “Dicen que hay que prenderles velitas para que vayan al baño”, bromeaba uno de los agricultores, coatí sobre el hombro, sentenciando, sin querer, una idea bastante lógica: solo una deidad puede defecar oro. NUEVOS TIEMPOS La alianza entre los agricultores de El Palomar y José Jorge no solo agilizó la construcción del puente; con el nuevo impulso anímico y económico que representa para ellos exportar su café, están construyendo nuevas trochas que interconecten los campos de todos los cafetaleros. Además, tal como prometió el empresario cafetalero, los trabajos para darle energía eléctrica al valle se iniciaron hace varios meses y hoy están a punto de ser terminados. La visita también sirvió para informar a los agricultores sobre los detalles de la nueva subasta a realizarse allí, en medio de la selva, con empresarios cafetaleros de todo el mundo. “Es importante que los empresarios europeos e incluso de países tan lejanos y acaudalados como Dubái, vengan hasta aquí, hasta este mismo valle, en medio de la selva, que conozcan que sitios así todavía existen y que es en medio de paraísos como este que se produce el café que llevan a su mesa, y que es por este
ambiente y nuestros procesos naturales que se justifica el precio de nuestro café”, explicó José Jorge. La subasta es un evento promovido por veinticuatro empresas cafetaleras locales como Chanchamayo Higlamd Coffee y el ministerio de Comercio Exterior a través de PromPerú. Se realizará todos los años y en esta primera edición el lugar escogido para el evento es El Palomar. Luego de probar las mejores variedades de granos de la selva central, los empresarios extranjero pujarán por los que deseen con un precio base de doscientos dólares por quintal. Calculan que producto de esta subasta se exportarán ciento setenta toneladas de café. PromPerú anunciará oficialmente la realización de este evento en las próximas semanas, pero los agricultores de este valle ya preparan lo mejor de sus cultivos. Además del puente, la electricidad y la subasta, la vida en El Palomar seguirá cambiando: ya está en manos del Congreso el proyecto de ley para que declararlo el Parque Nacional del Café. La municipalidad de San Luis de Shuaro persigue este objetivo que beneficiaría a las seis mil familias que viven en las cuarenta mil hectáreas que formarían este parque. Así, en medio del optimismo y mucho trabajo de coatíes, agricultores, militares, empresarios y autoridades, dejamos la selva convencidos de que, aunque no lo vea nadie y nadie lo publique, en absoluto silencio, existe gente construyendo el país. Por: Eduardo Santana
Pag. 8
Economía
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el clarín
INFORMATIVO OFICIAL
INEI EJECUTARÁ EL IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS Del 22 de junio al 19 de setiembre 2015
www.elclarin.pe
Ejecutivo ha variado Ley de Presupuesto ilegalmente El legislador del PPC asegura que el presidente del Consejo de Ministros y el ministro de Economía son responsables de modificar la Ley de Presupuesto 2015 mediante un decreto legislativo dictado al amparo de las facultades legislativas que recibió el Ejecutivo.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas ejecutará del 22 de junio al 19 de setiembre del presente año, el “IV Censo Nacional de Comisarías 2015”. El objetivo de esta investigación es obtener información sobre los accidentes de tránsito y delitos según modalidad, ocurridos durante el año 2014; así como el registro de muertes violentas intencionales derivadas de hechos delictivos dolosos, el perfil de la víctima y del presunto victimario. Además, se recogerá información sobre la infraestructura, equipamiento y recursos humanos en las Comisarías al 2015. La ejecución de este censo permitirá elaborar una base de datos con información estadística para la construcción de indicadores que faciliten el seguimiento de los resultados de la ejecución del Programa Presupuestal “Accidentes de Tránsito y Seguridad Ciudadana”, el cual está orientado a mejorar la infraestructura y equipamiento de las Comisarías y conocer la incidencia de accidentes de tránsito, delitos y denuncias. El INEI mediante Resolución Jefatural N° 196-2015-INEI, autorizó a la Dirección Nacional de Censos y Encuestas y las Oficinas Departamentales y Zonales de Estadística e Informática, quienes tienen la responsabilidad de la organización y ejecución del Censo en las Comisarías y Unidades Especializadas en Investigación Criminal que existen en todo el país. Se conocerá el estado actual de las Comisarías El IV Censo Nacional de Comisarías 2015 brindará información sobre los servicios básicos que tienen las comisarías, disponibilidad y operatividad de vehículos para hacer patrullaje, equipos de comunicación, acceso a información clasificada de datos, acceso a internet, entre otros. Cabe precisar que también se obtendrá información sobre el personal que labora en las Comisarías. Se obtendrá información sobre accidentes de tránsito y víctimas Sobre los accidentes de tránsito se conocerá la cantidad de vehículos y personas involucradas en los accidentes, el tipo de accidente de tránsito, número de fallecidos, edad de las víctimas y conductores que no portaban licencia, entre otros.
E
l legislador Juan Carlos Eguren (PPC) aseguró que el Poder Ejecutivo “ha incurrido en una grave ilegalidad e inconstitucionalidad al modificar la Ley General del Presupuesto 2015 a través de un decreto legislativo aprobado al amparo de las facultades legislativas delegadas por el Congreso con miras a reactivar la economía nacional”. Explicó que el Decreto Legislativo 1176 (para promover, fomentar y agilizar la inversión pública), en su numeral 3.1 del artículo 3 establece el 31 de julio del 2015 como nuevo plazo para las transferencias destinadas a financiar proyectos de inversión pública, “violando flagrantemente” la Ley 30281 (Ley de Pre-
de Economía y Finanzas, Alonso Segura, deben dar “inmediatas explicaciones del caso, pues ambos pueden ser pasibles de una denuncia y acusación constitucional por esta grave violación a la ley y a la Constitución”. Eguren opinó que el Ejecutivo inicia con mal pie el uso de las facultades delegadas en materia económica al violar la Ley de Presupuesto 2015. “Si así empiezan, no imaginamos cómo podría terminar”, ironizó. El Congreso aprobó conceder al Ejecutivo facultades para legislar en materia económica a fin de dictar medidas para agilizar las inversiones en el sector público en un contexto anticíclico y enfrentar la desaceleración de la economía.
Alonso Segura: Fragmentación política evita realizar reformas en el Perú
Se conocerá la modalidad de los delitos y la cantidad de muertes violentas intencionales Finalmente, con el IV Censo Nacional de Comisarías se obtendrá el porcentaje de delitos según modalidad, tipo y cantidad de muertes violentas asociadas a un hecho doloso, información que permite calcular la tasa de homicidios por cada 100 habitantes, durante el 2014.
www.peru.gob.pe
supuesto del sector publico 2015), que fija como fecha límite para esas asignaciones el 30 de junio de este año. “El nuevo plazo establecido publicado por el Decreto Legislativo 1176, publicado en el Diario Oficial el sábado 4 de julio, resulta ilegal e inconstitucional porque la Constitución, en sus artículos 101 y 104, establece claramente que en materia relativa a la Ley de Presupuesto no puede haber delegación de facultades; se ha modificado una disposición expresa de la Ley de Presupuesto y ese es un asunto sumamente grave”, enfatizó Eguren. El congresista dijo que el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el ministro
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, aseguró que en el Perú es difícil implementar reformas estructurales por la alta fragmentación políti-
ca que existe. “Es difícil implementar reformas con una fragmentación política tan grande”, afirmó Alonso Segura durante su presentación en la conferencia internacional: Promover el crecimiento a través de políticas efectivas. En este evento que es parte del Road to Lima, preparatorio para la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrollará en octubre, el titular del MEF puso como ejemplo de esta fragmentación, que en el Congreso existen nueve bancadas diferentes. Para el caso de las reformas laborales, Segura dijo que es un tema en el que no solo se debe to-
mar en cuenta el tema técnico, sino que es necesario contar con consensos políticos y sociales. “Las reformas laborales no te cuestan fiscalmente pero te puede costar por otro lado y hay que buscar los mecanismos para lograr los consensos necesarios”, dijo el ministro. Respecto de las políticas contracíclicas que viene desarrollando el gobierno, afirmó que el Perú tiene “espaldas” para hacerlo pero solo en el corto plazo. Por ello consideró que es necesario implementar reformas estructurales para que este tipo de políticas puedan darse más adelante.
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SERVICIOS
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
Grifo AURORITA L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
SALUD Y BELLEZA
AVISO. De ocasión se vende maquinaria industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
SERVICIOS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
RESTAURANT
“Mar y Tierra”
JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
SE ALQUILA
Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” • Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN IA
CLÍ
NI
V CA
AR
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
La VET
MARIACHI Fiesta Ranchera
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
RPM. #976483427 Claro.965386506
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
OPORTUNIDADES
EDUCACIÓN
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Jr. Cruz de Piedra #646
Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
RPC 980680958- RPM #945144458
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA
Celular: 976879890
• SOLDADURA
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES
Citas: 968892519
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)
OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
INTERESADOS LLAMAR:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
976968787 - RPM. #264451
Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia. Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
Telf: (076)36-7582
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
DEL 09 AL 15 JULIO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)
“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
PESADILLA EN LA CLÍNICA ESTRENO
3:20, 5.15, 7.15, 9.15.
RPM: #976990890
INTENSAMENTE 3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÓN.
TED 2
TERMINATOR
Anuncia en nuestros medios ESTRENO 3:30, 5:45, 8:00, 10:15.
ET
Gènero: COMEDIA.
RADIO
R
3:10, 5:30, 7:50, 10:10.
Género: ACCIÓN.
1280 AM
MODERNA
OOOPS EL ARCA NOS DEJÓ
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
LA CASA DEL DEMONIO
ESTRENO
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
.
3:15, 5:00, 6:45, 8:30.
10:20.
Género: ANIMACIÓN.
Género: TERROR.
Pag. 10
Cultura y Entretenimiento
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015
Inauguración de la pieza arqueológica de “La Cultura Moche” Ingreso libre
HORÓSCOPO Por: Galicia de los astros
ARIES
El viernes 17 de julio, se realizará la INAUGURACIÓN DE LA PIEZA ARQUEOLÓGICA DEL MES “LA CULTURA MOCHE”, en el museo arqueológico y etnográfico del Conjunto Monumental Belén, Jr. Belén N° 631. Organiza: Ministerio de Cultura, a través de la D.D.C. – Cajamarca. El ingreso es libre.
Podrías encontrarte luchando contra algunas cuestiones sin resolver que podrían interferir con tu habilidad para hacer tu trabajo. Ten en cuenta que eres un poco frágil hoy, especialmente si estás trabajando en asuntos financieros. Lo último que quieres es entrar en batalla con los que te rodean, así que haz lo que puedas para mantener la cabeza fría. No dejes que las emociones no controladas dominen el día.
TAURO
21 ABRIL - 21 MAYO
Hay una posibilidad de que caigas en una especie de regresión hoy al surgir viejos sentimientos de ansiedad o insuficiencia. A pesar de que has llegado a un buen lugar en términos de confianza personal, algunos viejos miedos de la infancia podrían resurgir. Las viejas emociones que brotan puedan impedir tu interacción con tus compañeros de trabajo o amigos hoy, por lo que sé consciente de lo que está debajo de la superficie.
GÉMINIS
22 MAYO - 21 JUNIO
¡Ánimo! Puede que hoy sientas como si estuvieras caminando en arena, pero realmente necesitas ponerte en marcha y hacer que tu sangre fluya. Si no te levantas y haces algo, tendrás problemas todo el día. Es necesario aclarar la cabeza y desprenderse de esa sensación de hinchazón. Lo más importante, quieres tener un buen comienzo hoy para así lograr todo lo que esperas.
CÁNCER
MemeS del día
21 MARZO - 20 ABRIL
22 JUNIO - 22 JULIO
Podrías sorprenderte al descubrir que tus talentos artísticos, aunque en estado latente durante un tiempo, son necesarios hoy. Un proyecto en particular podría beneficiarse de tu don. No te asustes, no se espera que lo hagas en solitario. Otros arrimarán el hombro y ayudarán. Una cosa con la que tener cuidado hoy es no dejar que tus emociones salgan a la luz. Podrían estropear todo.
LEO
23 JULIO - 23 AGOSTO
Este podría ser un día duro para ti emocionalmente. Tal vez te sorprenda descubrir que algunos muy viejos, y profundos sentimientos afloren durante el curso de la investigación de un tema de gran interés para ti. Puede ser que sea difícil de procesar estos sentimientos. No trates de analizarlos demasiado. Al mismo tiempo, ten cuidado con situaciones que puedan desencadenar un ciclón emocional. Algunas palabras pueden ser brutalmente dolorosas. Trata de evitarlas a toda costa.
VIRGO
24 AGO - 23 SEP
Hoy podría haber muchos altibajos. Es posible que experimentes cierta confusión, como resultado de meteduras de pata de comunicación o fallas informáticas que afecten a asuntos financieros que estás tratando de resolver. Persevera y tendrás éxito. No te sorprendas si te reclutan para unirte a un proyecto que es totalmente nuevo para ti. Puede que al principio te preocupes, pero te irá muy bien. Sigue adelante y di que sí.
LIBRA
24 SEP - 23 OCT
Es posible que sientas un poco de tensión porque tú y tu pareja estén tratando de resolver algunos asuntos financieros complicados en estos momentos. Podrías sentir frustración porque hay que posponer algunas compras o inversiones hasta que el dinero empiece a fluir más libremente de nuevo. La buena noticia es que este es un buen momento para resolver un conflicto con una solución satisfactoria. Ambos tendrán que tener la mente abierta y mirar a todos lados mientras toman decisiones.
ESCORPIÓN
24 OCT - 22 NOV
Este será un día emocionante para ti intelectualmente. Una serie de conceptos intrigantes te cautivarán y tendrás ganas de aprender más sobre ellos de inmediato. Tu investigación te puede llevar a una biblioteca o a Internet. Los temas pueden estar relacionados con cuestiones sociales o políticas. Por muy irresistibles que estas nuevas ideas sean, no te olvides de atender a los asuntos de la vida cotidiana.
SAGITARIO
23 NOV - 22 DIC
Querrás responder a tus flujos creativos que circularán libremente hoy. No reprimas las ganas de cantar, componer, pintar o escribir. Vas a estar en el pleno florecimiento de la creatividad, así que saca el mayor provecho de ella. Serás capaz de hacerte cargo de tus obligaciones diarias y aún así hacer espacio para tu expresión creativa. Escucha los mensajes que recibas en tu corazón y deja que salgan de golpe.
Ϝ R A S E S
R E F L P E A X I R O A N A R
CAPRICORNIO
23 DIC - 20 ENERO
Este es un día para que seas lo más flexible posible. Puede ser que comiences con una lista específica de cosas que absolutamente tienes que hacer, pero te distraerás por una noticia de un amigo o compañero de trabajo. Lo que había parecido tan importante ya no es así, y el día cambia para adaptarte a esta nueva información. Te sorprenderás bastante, pero tendrás la misma satisfacción al final del día.
ACUARIO
21 ENERO - 19 FEB
Hoy necesitarás tener la mente fría ya que los ánimos pueden estallar en el trabajo a causa de la frustración de ciertos problemas. Puede que tengas que tomar la iniciativa para mantener la calma de todo el mundo, facilitando una comunicación clara y abierta. Será importante mantener las emociones bajo control o volarán palabras de las que la gente se puede arrepentir. Esta es una situación temporal. Todo el mundo debería estar de vuelta en equilibrio tan pronto como los problemas se airean correctamente.
PISCIS
20 FEB - 20 MARZO
Si te encuentras dudando sobre planes que hiciste antes, tal vez para un viaje en avión, trata de observar con objetividad tus preocupaciones. No tienes que cancelar todo si tienes problemas de dinero. Tus temores probablemente resulten ser infundados. Este podría ser un buen momento para tratar de aprender más acerca de la tecnología moderna, ya sea inscribiéndote en una clase o asistiendo a una conferencia. Evalúa planes de vacaciones o una clase con un ojo analítico.
Cajamarca, Lunes 13 de Julio de 2015 Diario el clarín
Deportes
Pag. 11
www.elclarin.pe
El gavilán norteño perdió 2 – 0 ante Cienciano en La primera mitad del en- juela, anotó el segundo tanel Cusco por el cuentro estuvo pareja. to. Cienciano con cierta ven- A pocos minutos de finaliApertura.
UTC mal
taja, pero UTC también con algunas ocasiones de gol. Sin embargo, en la ses una semana de gunda mitad y tras el prifiesta, el “upa mer gol del 'Papá', la canupa upapá viene cha se inclinó para los cuscelebrando sus 114 queños. años aniversario, Cien- Piere Larrauri abrió la ciano del Cusco, quien cuenta para Cienciano a recibió a UTC en el esta- los 67', con un golazo de tidio Garcilaso de la Ve- ro libre que dejó colgado a ga en Cusco. El 'Papá' Juan Pablo Begazo, arqueganó 2-0, sumó 14 pun- ro de UTC. Luego, a los 84' tos y está muy cerca del reaparecería Larrauri, que líder Real Garcilaso. tras un pase de Carlos Ore-
E
zar el partido, Cienciano estuvo a punto de poner el tercero, pero Raúl Tito se la perdió estando solo frente a Begazo, que salió achicar el área y le imposibilitó el tanto. Cienciano también quiere su copa y se va acercando a Real Garcilaso que aún anda solo en la punta con 19 puntos, aunque no es inalcanzable. El 'Papá' se fue celebrando y sigue con su racha de invicto en casa.
Minero en peligro No pudo ganar y cayó ante Los Caimanes 0 – 1. Por la octava fecha de la Segunda División, Los Caimanes consiguieron un buen resultado al imponerse por 1-0 como visitante ante Atlético Minero. El equipo de Matucana es colero del torneo con tan solo 3 puntos.
El único gol del partido lo anotó Michael Guevara, de penal sobre el minuto 9. En el inicio del partido, la visita era superior pero con el correr de los minutos, Minero tuvo más la pelota aunque no logró el empate. Los Caimanes se ubican en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 10 puntos, mientras que Atlético Minero es último con solo 3 unidades.
San Pedro no pudo casa ante San Cayetano Jugando de de la provincia de Celocal, el elenco lendín por la primera fede la Encañada cha de la etapa departaperdió 1 – 0 mental de la Copa Perú. Los locales trataron de ante el San Cayetano de la manejar en algunos momentos del encuentro, provincia de pero se generó un penal Celendín. a favor de la tierra del chocolate y con un potente disparo Jhymy Atalaya pone en ventaja. Las acciones se pusieron más fuertes, lo que hizo que uno de los equipistas de San Pedro, fuera expulsado, favoreciendo a la visita. En la segunda mitad, los locales trataron de llegar al arco de San Cayetano, pero fue difícil, trataron de defenderse Son cosas del futbol, no bien y al final se llevasiempre de local se gana, ron los tres puntos de vieso lo que pasó con el elen- sita. El partido de vuelta co de San Pedro de la se jugará el próximo doEncañada, jugando en su mingo en Celendín.
Nuevamente Universitario perdió, esta vez ante Vallejo en Trujillo 4 – 2. Un nuevo paso en falso dio la gente de Universitario, luego de caer 4-2 ante la Universidad César Vallejo en el Mansiche de Trujillo. Los Cremas que terminaron con 10 jugadores por expulsión de Gustavo Du-
Gustavo Roverano no lo ha hecho mal, pero puede que dirija su último partido ante Unión Comercio. Por eso el sábado, a modo de despedida, se reunió con el grupo en la concentración de Alianza Lima y les pidió seguir firmes en su lucha por conseguir el título. Es casi un hecho que el nuevo técnico se sabrá antes del martes, y ese día Gustavo Roverano volve-
La “U” de malas lanto, se mantienen, por ahora, en zona de descenso. El técnico Luis Fernando Suárez utilizó a una serie de jugadores juveniles como titulares y, pese a ello, de manera sorpresiva, se puso rápidamente en ventaja por intermedio de Juan Diego Gutiérrez. Pero, la alegría sería muy efímera para los cremas, ya
que, tres minutos más tarde, un buen centro de Ronald Quinteros fue bien aprovechado por Mauricio Montes para vencer a Carvallo con certero cabezazo. A los 39 minutos de juego, un excelente remate de Rinaldo Cruzado, desde fuera del área, venció la resistencia del arquero crema, quien, pese a la estirada, no pudo evitar la conquista.
En el segundo tiempo, la 'U' arriesgó en ataque pero lo hizo de manera desordenada y con pocas ideas, tal es así que Dulanto se fue expulsado a los 62 minutos, tras una falta a Montes. Pero, la 'U' no bajó los brazos y cinco minutos más tarde Flores, de penal, acortó diferencias. Sin embargo Vallejo volvió a apretar el acelerador y Millán, también desde los doce pasos, selló el 4-2 que nadie más movería.
“Rafo Castillo” al alianza de Alianza Lima, parece tener claro que 'Rafo' Castillo, el hijo del 'Cholo' y descubridor de 'potrillos', tendrá la oportunidad de cumplir el sueño de su 'padre y será el elegido. Y con él llegaría Juan Jayo, como su asistente. Martín Quintecon un triunfo ante Unión ro y Francisco Pizarro se mantendrían como parte Comercio en Matute. Según la administración del comando.
El técnico de Alianza Lima Gustavo Roverano, estaría con un pie fuera de la dirección técnica, aun cuando dijo que se dio el lujo de ganarles a equipos grandes. ría a trabajar con el equipo de reserva. Pero claro, antes quiere despedirse
Lunes 13 de julio
G
ente
gente.elclarin
Sociedad y Ocio
g.sociedad@elclarin.pe
Ronald Infante celebrando su cumpleaños, junto a sus mejores amigos.
Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599
o,
legi emorias del co recordando m ro st Ca í . al ia pt ar Ne de prim con su amiga
CAJAMARQUINAS
Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
nes Decoracio s Cortina
nas
& Percia
uilera, y Francisco Ag Karlita Torres a. an m se de fin empezando el
CMYK