Edición 13-08-14

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL MIÉRCOLES 13 de agosto de 2014

AÑO: XVI Nº: 5312 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

MANTHOC celebra su 28 aniversario

ONPE instala 96 oficinas para organizar comicios

En esta semana hay programadas actividades por un aniversario más al servicio de la infancia.

Estas oficinas se conforman para cada proceso electoral y están a cargo de dirigir, las actividades electorales.

ANGLO AMERICAN:

“Michiquillay

está en veremos” Compañía señaló que todas las decisiones o medidas que tomen “cumplirán con los términos del acuerdo de privatización” firmado en el 2007.

Cajamarquino muere con peste neumónica Además hay dos casos sospechosos de peste bubónica

UTC apertura la Copa Sudamericana

Obra inaugurada por Humala no funciona Según el resultado de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de la provincia de Chota, el agua que bebe el distrito de Huambos contiene coliformes fecales.

<< Primera fecha del torneo internacional de los equipos peruanos es que el “gavilán norteño” inicia enfrentando al Deportivo Cali el próximo 20 de agosto en Cajamarca.

Policía de tránsito motorizado impacta contra mototaxi << El hecho se produjo entre El Maestro Y Fraternidad, Colmena Baja, al promediar la 2:30 de la tarde.

CMYK


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

02 El Clarín

LOCALES

Comentario

“Puente peatonal no lo terminará esta gestión”

Máxima contra Goliat Por Rocío Silva Santisteban

L

a semana pasada escribí sobre la posibilidad de que Máxima Acuña Atalaya de Chaupe, la Dama de la Laguna Azul, pudiera perder el caso de usurpación agravada trabado por laempresa minera Yanacocha sobre su predio de cuatro hectáreas en la zona de Tragadero Grande, Sorochuco, Cajamarca. Durante el transcurso de la mañana del martes 5 de agosto de 2014, el juez unipersonal de Celendín, Tomhy Padilla Mantilla, dictó sentencia: dos años y ocho meses de prisión suspendida contra ella, su esposo Jaime, su hija y su yerno (el fiscal había pedido tres años de prisión efectiva); una indemnización de 5.500 soles a la empresa y la orden de desalojo. La abogada de los Chaupe de inmediato interpuso recurso de apelación: si el recurso se aprueba, el caso se verá en la Corte Superior. En las redes sociales muchas personas, de inmediato, se solidarizaron con los Chaupe. Otros, por el contrario, los acusaron de vender su terreno, luego invadirlo y mentir. Estas acusaciones son totalmente falsas: los Chaupe nunca vendieron el terreno a la empresa minera Yanacocha. Ellos compraron el terreno de 4 hectáreas en 1994 y tienen un certificado de propiedad de este con todos los registros de ley. Pero lo que se discute en este juicio no es si el terreno pertenece a los Chaupe o a Yanacocha: se discute si ellos, que vivían en ese terreno, lo usurparon por la fuerza a la empresa. Lo que se discute no es la propiedad, es la posesión. Para demostrar que habitaban el terreno, los Chaupe tienen un documento sumamente importante para este proceso penal de usurpación: la comunidad campesina e indígena de Sorochuco, afín a la empresa, les ha otorgado un certificado de posesión de esa zona así como de formar parte de esta como comuneros. Eso implica que los Chaupe, desde el año 1994, ha vivido en la zona y, además, que son miembros de una comunidad campesina e indígena. Por otro lado, la empresa Yanacocha aduce que en el año 2001 compró una serie de predios precisamente en la zona de la comunidad de Sorochuco, conformados por 5.700 ha, dentro de las cuales se encontraría este terreno. Pero, insisto, como lo que se discute en este juicio no es la propiedad sino la posesión, la empresa tendría que demostrar que es posesionaria de este. Y no ha podido demostrarlo. Lo que ha demostrado es que es posesionaria de las 5.700 ha y que, en un terreno tan grande, no puede haber posesión en cada espacio de este. Buen argumento; sin embargo, hay un detalle importantísimo que, me imagino, se verá en la segunda instancia: nunca se midieron las coordenadas del terreno, no hubo peritaje propuesto.

El concejal Herman Bueno también habló sobre el problema de la MPC con la empresa Milenium Grass, indicó que el procurador ya formalizó la denuncia ante el Ministerio Público.

E

l primer regidor del actual gobierno municipal Herman Arıśtides Bueno Cabrera, al referirse al puente peatonal entre el Qhapac Nan y la Universidad Nacional Cajamarca, obra que debió ejecutar la MPC, dijo que en esta gestió n municipal definitivamente no se va a concluir, no hay ninguna intenció n de terminar este puente, falta prá cticamente 04 meses efectivos de gestió n y no hay absolutamente nada, probablemente se terminará en el gobierno que viene. El concejal Bueno Cabrera tambié n habló sobre el problema de la MPC con la empresa Milenium Grass, indicó que por exigencia el procu-

rador ya formalizó la denuncia ante el Ministerio Pú blico, la investigació n está en camino, seguramente que la Fiscalıá los llamará a declarar par que luego formalice la denuncia ante el Poder Judicial. Aclaró que la mencionado empresa no arbitraje de por medio, con Milenium Grass simplemente lo que se ha pedido son las cartas fianzas por un monto de 136 mil soles aproximadamente, ya que la obra no se ha terminado, se ha hecho un pago por 70 %, lo que significa que se ha recibido el 70 % del gras, sin embargo el pago debe hacerse por el 100 %, ha transcurrido los plazos, no han cobrado las cartas fianzas que el Scottia

Bank habıá ya ejecutado y lo notificó notarialmente al tesorero para que haga efectiva las cartas fianzas pero no lo hicieron. “La investigació n lo terminó la OCI y sindica a 12 funcionarios encabezando el gerente municipal Ivá n Domın ́ guez Peralta, y la conclusió n final de su informe dice que hay responsabilidad penal por haber actuado de esa manera”, añ adió el primer regidor. Respecto a la limpieza pú blica Bueno Cabrera, recordó que esa denuncia la hizo hace un tiempo atrá s cuando encontró 03 compactadoras abandonadas en la Av. San Martın ́ a la altura de Huacaloma, estaban en prenda porque la muni-

Horna desmiente a Álaba y afirma que candidato aún no está en carrera Dice que el JNE derivó el caso a Cajamarca, pero que todavía no se ha tomado la decisión.

Percy Horna, presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, desmintió al candidato a la provincia de Cajamarca por Fuerza Social, Leomar Alaba quien dıás atrá s afirmó que continuaba en carrera. Precisó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) derivó el caso a Cajamarca

para que sea resuelto y aú n no se ha tomado una decisió n “recié n en los pró ximos dıás habrá un pronunciamiento”. Como se recuerda la lista de Leomar Alaba fue declarada improcedente, sin embargo, el candidato apeló al Jurado Nacional de Elecciones en Lima.

cipalidad no tenıá dinero para pagar al té cnico a quien le debıán alrededor de 90 mil soles y parece que hasta ahora no le pagan. Tambié n manifestó que encontró una camioneta en Jr Manuel Seoane, en el taller del Sr. Manuel Rojas porque le debıán alrededor de 100 mil soles, tambié n se ha encontrado una compactadora canibalizada en el parque Venecia donde han sustraıd ́ o los repuestos para que les pongan a otras, entonces como ya no hay presupuesto para reparar estas má quinas han quedado en los talleres, y obviamente el servicio de recojo de basura se ve disminuido. Bueno señ aló asimismo que en sesió n de concejo se ha pedido que se les informe el resultado del arbitraje de la Estació n Turıśtica de Pasajeros, donde el alcalde Ramiro Bardales Vigo, rescindió el contrato que estuvo firmado, y en una de las clá usulas decıá que en caso de rescindir el contrato la municipalidad tendrıá que pagarle el lucro cesante. De igual manera indicó que solicitó la informació n respecto a la construcció n de un parque infantil en el Qhapac Nan, posiblemente mañ ana completando los documentos para pedir en primer lugar que se haga un peritaje y una valorizació n de todo lo actuado del expediente en primer lugar y luego por la ejecució n de la obra, porque segú n sus afirmaciones, definitivamente ahı́ hay una sobrevaloració n evidente.


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

de instalació n que se realizará en cada una de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) han sido invitados representantes de los Jurados Electorales Especiales (JEE), ası́ como del Registro Nacional de Identificació n y Estado Civil (Reniec), la Defensorıá del Pueblo, las Fuerzas Armadas y la Policıá Nacional, entre otros actores electorales. Los jefes de las ODPE iniciaron, el mes pasado, sus actividades en cada una de las jurisdicciones a las que fueron asignados, realizando coordinaciones con los JEE, la Policıá Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones, para asegurar la adecuada Estas oficinas descentralizadas se conforman para cada marcha y la seguridad del proceso electoral. proceso electoral y están a cargo de dirigir, coordinar, Lima es el departamenorganizar y ejecutar las actividades electorales. to que cuenta con el mayor nú mero de ODPE, con 16 oficinas, que tendrá n a su cargo un total a Oficina Nacional mos dıás la instalació n el encargo de organizar 05 de octubre en sus res- de 35,790 mesas de sude Procesos Elec- de las 96 oficinas des- y ejecutar las Elecciones pectivas circunscrip- fragio, donde ejercerá n torales (ONPE) centralizadas de cará c- Regionales y Municipa- ciones electorales. su voto má s de 7 milloconcluye en los pró xi- ter temporal que tienen les (ERM) del pró ximo A la ceremonia pú blica nes 300 mil ciudadanos.

ONPE instala 96 oficinas para organizar comicios

L

MANTHOC celebra su 28 aniversario

bajadores y como alternativa de auto sostenimiento. Se cuenta con el servicio de Hospedaje que funciona con un enfoque solidario y el cafeta, equitativa y solidaria. En esta semana tın ́ cultural. hay programadas Esta experiencia en Caja- En esta semana hay promarca nace a iniciativa actividades por del pá rroco de ese en- gramadas actividades un aniversario tonces del distrito de Ba- por un aniversario má s más al servicio de ñ os del INCA- Cajamarca al servicio de la infancia. (AloisEichenlaub) orga- Invitamos a la colectivila infancia. nizando al primer grupo dad cajamarquina, espedenominado “Manueli- cialmente a los niñ os, nitos”. Actualmente, con- ñ as y adolescentes, unirtamos 12 grupos organi- se a participar de las difeEl Movimiento de Ado- zados en diferentes zo- rentes actividades programadas. lescentes y Niñ os Traba- nas de Cajamarca. Del 26 de julio al 16 de jadores Hijos de Obreros Para llegar a la masa de agosto se está realizanCristianos (MANTHOC) los Niñ os, Niñ as y Adodo el campeonato delescentes Trabajadores, es una organizació n conportivo, cuya final se reaformada y dirigida por a iniciativa de los NNATs lizará el sá bado 16 de eslos Niñ os, Niñ as y Ado- y como proyecció n del te mes. El mié rcoles 13 lescentes trabajadores movimiento funcionan de agosto a las 9:30 a.m. (NNATs) quienes somos los siguientes servicios: se realizará la presentaacompañ ados por adul- P r o g r a m a E s c u e l a : ció n del mó dulo de fortos a quienes denomina- (1995-2014) I.E. “Jesú s mació n: Derechos, ProTrabajador” Una expe- tagonismo y Ciudadanıá mos colaboradores. Con el objetivo de Pro- riencia de educació n al- de la Infancia “Hacia la mover el protagonismo ternativa cuyos conteni- Movilizació n Social y la organizado de los Niñ os, dos curriculares se desa- incidencia Polı́tica”. El Niñ as y Adolescentes rrolla articulando la viernes 15 se realizará Trabajadores fue creada educció n con el trabajo. la Celebració n Eucarıśtien 1986 para lograr me- Programa Laboral: cuyo ca a la 8:30 am, la inaujores condiciones de sa- objetivo es desarrollar guració n del Cafetı́n a lud, trabajo y calidad de procesos de organiza- las 4:00 pm y la proyecvida en el marco de sus ció n y cogestió n para ge- ció n del Video Docuderechos y desarrollar nerar alternativas labo- mental Institucional a capacidades, habilida- rales que permitan mejo- las 6:00 pm. Finalmente, des y valores en los rar condiciones de tra- el sá bado 16 de agosto NNATs que contribuyan bajo para los niñ os, ni- se realizará el paseo de a forjar una sociedad jus- ñ as y adolescentes tra- integració n.

En tanto que Madre de Dios cuenta solo con una ODPE en cuya circunscripció n se instalará n 442 mesas de sufragio donde votará n má s de 89 mil electores. Estas oficinas descentralizadas se conforman para cada proceso electoral y está n a cargo de dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en su respectivo á mbito. Entre sus actividades principales tienen la responsabilidad de realizar el sorteo de miembros de mesa; seleccionar al personal; recibir tachas, excusas y justificaciones de inasistencia; verificar los locales de votació n, efectuar el despliegue y repliegue del material electoral, procesar los resultados y gestionar la capacitació n electoral, entre otras. Para ubicar la ODPE en todo el territorio nacional, la ONPE tuvo en cuenta criterios de continuidad espacial, contigü idad, vecindad y accesibilidad geográ fica.

En operativo conjunto retiran propaganda política de postes Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca, Percy Horna advirtió que candidatos podrían ser multados de 30 a 100 UIT. Ante la presencia de propaganda polı́tica en lugares prohibidos, ayer en la mañ ana se realizó un operativo conjunto para que la ciudad de Cajamarca presente un

mejor aspecto. En el operativo participaron representantes del Jurado Electoral Especial (JEE), Serenazgo, Licencias de la comuna local, quienes invocaron a los vecinos a denunciar a los malos candidatos que usan espacios pú blicos prohibidos.

Anglo American señala que Michiquillay está en veremos James Wyatt-Tilby, portavoz de la minera Anglo American, señ aló que la minera britá nica no ha tomado una decisió n sobre el desarrollo del proyecto cuprıf́ero Michiquillay en Cajamarca. Explicó que todas las decisiones o medidas

Por su parte Percy Horna, presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, dijo que en caso los candidatos insistan en colocar su propagando como por ejemplo en los postes, pueden ser multados de 30 hasta mil Unidades Impositivas tributarias.

Bloomberg. De otro lado, se conoció que los ingresos por concepto de canon minero para la Macro Regió n Sur asque tome la compañ ıá acer- cendieron a S/.9, 061 mica del proyecto en Cajamarca “cumplirá n con los llones entre el 2009 y el 4 té rminos del acuerdo de de agosto de 2014, segú n privatizació n” firmado en un informe del Centro de Investigació n Empresarial el 2007. “Michiquillay es un pro- (CIE) de Perucá maras. yecto en fase de concepto”, Esta suma representa el dijo James Wyatt-Tilby en 40.1% del total transferido un correo electró nico en a los gobiernos locales y rerespuesta a consultas de gionales en dicho periodo.


04 El Clarín

Opinión Inclusión con identidad Por: Patricia Balbuena Palacios Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto.

E

n el Perú habitan 52 pueblos indígenas u originarios que conservan sus lenguas, tradiciones y saberes. Sus aportes a la cultura e historia nacional son fundamentales e invaluables. Sin embargo, esta población muestra brechas importantes en materia de acceso a los servicios básicos y, por tanto, en el ejercicio de sus derechos fundamentales. Revertir esta situación es una tarea prioritaria del Gobierno y del Ministerio de Cultura en particular. El reto es complejo, actualmente seis de cada diez indígenas amazónicos se encuentran en situación de pobreza y tres de diez, en extrema pobreza. En contraste, solo 1,1% de la población de habla castellana urbana se encuentra en esta misma situación. La desnutrición crónica infantil llega a 38% en la población indígena amazónica y alrededor de 25% en la población indígena andina. Un estudio reciente de la OPS y la OMS revela que, solo en la provincia de Bagua, el 54% de los niños y niñas indígenas menores de 5 años están desnutridos, frente al 12% de los niños no indígenas de la misma provincia. Garantizar los derechos fundamentales y colectivos de estos pueblos requiere el fortalecimiento de las capacidades básicas del aparato público en zonas alejadas, focalizar el gasto social y distribuir de manera efectiva los beneficios derivados de la inversión. La ampliación del gasto social y los servicios públicos debe ser realizada atendiendo las particularidades culturales de los pueblos indígenas para garantizar un desarrollo con identidad. Valorar el peso de la cultura es comprender la necesidad de implementar políticas de reconocimiento que fortalezcan las políticas de redistribución, lo cual significa incluir la variable cultural en el diseño, implementación y evaluación de los programas y servicios públicos. Un primer paso importante es desarrollar mecanismos bilingües para que los hablantes de las 47 lenguas indígenas puedan sentirse incluidos cuando acuden a los servicios de salud, documentación, justicia y otros. Es importante reconocer los avances realizados por sectores que han incorporado criterios de pertinencia cultural en sus servicios, entre los que destacan educación y salud. Por ejemplo, la atención de parto vertical ha reducido la mortalidad materna al adaptar una práctica cultural a la prestación del servicio de atención materno-infantil. Naturalmente, la tarea compromete a todos los niveles de gobierno, por lo cual es prioridad del Ministerio de Cultura generar lineamientos y herramientas para facilitar la incorporación del enfoque intercultural y desarrollar programas especiales que superen las actuales barreras culturales, geográficas y lingüísticas. * Tomado del diario La Républica.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

LOCALES

G

loria Sá nchez moradora en la ú ltima cuadra del Jr. Del Comercio, donde la municipalidad provincial de Cajamarca con autorizació n de la Direcció n Desconcentrada de Cultura Cajamarca construyó el pasaje peatonal, dijo que esta obra es un desastre porque las alcantarillas que está n al inicio de esta vıá entre los jirones Del Comercio y Dos de Mayo, y al final de la misma entre los jirones Belé n y Amalia Puga tiene entrada para el agua de lluvia pero no tiene por donde desaguar, esto da lugar que se haya convertido en habitad de sancudos que proliferan en los ambientes del hotel “Posada de Belé n” que funciona en ese lugar ocasionando molestias a los turistas y visitantes que se hospedan allı.́ El agua estancada en las alcantarillas tambié n es una constante molestia para los vecinos del lugar por los olores insoportables que despide tanto al inicio y al final del pesaje peatonal, en ambos puntos del esta vıá construida por el gobierno del alcalde Ramiro Bardales Vigo, funcionan restaurantes, el mal olor que despiden las alcantarillas ocasionan pé rdidas econó micas a los dueñ os de estos locales que brindan

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

“Pasaje peatonal” habitad de sancudos El agua estancada en las alcantarillas también es una molestia para los vecinos del lugar por los olores insoportables que despide tanto al inicio y al final del pesaje peatonal.

servicio todos los dıás. La señ orita Gloria Sá nchez muy preocupada informó tambié n que ya han fumigado para erradicar los sancudos y evitar tambié n los insoportables olores que emiten el agua de las alcantarillas en menció n, esta acció n aminoró la presencia de sancudos por unos dıás pero luego igual estos insectos invaden las habitaciones del hotel y de las

tiendas comerciales y restaurantes que siguen perjudicando sus actividades diarias. Gloria Sá nchez pidió que se clausure las alcantarillas del pasaje peatonal, segú n ella está n por las puras, ademá s indicó que los vecinos que moran en el menciona pasaje ya han hecho su reclamo en la municipalidad, pero en esta entidad en vez de solucionarlos el proble-

ma les habrıán enviado a defensa civil. “Este no es un hotel cualquiera, la gente llega se hospeda aquı́ para estar bien, pagan porque quieren un confort pero los sancudos les espantan, nunca se ha visto sancudos en el centro de la ciudad de Cajamarca, esto es horrible, sino solucionan habrá que proceder a clausurar las alcantarillas”, dijo la señ orita Sá nchez.

JNE descubre a más de 300 candidatos con condena vigente Tres de esos candidatos tienen sentencia por tráfico ilícito de drogas.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Tá vara, reveló que se han encontrado a 345 candidatos con una condena vigente y tres de estos con sentencia por trá fico ilıćito

lista de candidatos vinculados con el narcotrá fico que presentó el Ministro del Interior, Daniel Urresti, este martes. Dijo que remitirá esta informade drogas. Informó en conferencia ció n al Ministerio Pú blico de prensa que remitirá y al Poder Judicial. esa lista a los Jurados El jefe del ente electoral Electorales Especiales pa- aseguró que su institura que sean excluidos del ció n dará el má ximo de transparencia y por ello proceso electoral. toda la informació n será Asimismo se refirió a la publicada en el portal de internet del JNE.

rente inequidad en el tratamiento de los alegatos. Dijeron que solo se admitió que las personas de Chimpun Callao hicieran uso de este derecho en la audiencia. “En todo lo proceso electorales hay este tipo de incidentes. El JNE es el má ximo tribunal electoral rector, la parte polıt́ica la dejamos al os polıt́icos”, dijo y aseguró que no cederá n a las presiones. Sin embargo, reiteró su pedido al Ministerio del RESPONDE A LAS Interior para que les AGRUPACIONES brinden la seguridad del TACHADAS Tá vara minimizó las pro- caso, pues las protestas testas que protagoniza- de las agrupaciones que ron algunas agrupacio- candidatean se realizan nes que está n bajo el pro- en el frontis del local elecceso de tacha y que se toral y pueden tornarse quejaron por una apa- violentas.


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Centros productivos de la UNC en diagnóstico Ya tuvieron la segunda reunión con Proinversión para que se le asigne 27 millones de soles para ejecución de obras de infraestructura.

E

l rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Roberto Mosqueira Ramıŕez, informó que todos los centros productivos de la UNC está n en un diagnó stico, todos ellos van a entrar en una reformulació n moderna que es trabajar para una gestió n que no solamente se inserte la investigació n en los mencionados centros, ino que fundamentalmente sirva para la extensió n y proyecció n a travé s de lo que tiene la universidad en el tema agrıćola y en el tema ganadero, de manera que despué s del diagnó stico se repotenciará esos centros productivos. La directora de estos centros productivos está trabajando este tema, luego de unas semanas se dará una respuesta sobre cuá l es la decisió n de la universidad, para que de manera conjunta con sus autoridades se propicie una estructura de cambio de todo los centros productivos que tiene la superior casa de estudios de Cajamarca.

Al referirse a su situació n frente a la Ley Universitaria, el rector Mosqueira Ramıŕez, dijo que está trabajando de manera decidida, ya se eligió el comité electoral transitorio, el siguiente paso es nombrar la asamblea estatutaria que permita hacer la asamblea universitaria y los ó rganos correspondientes. “Estoy trabajando el dıá a dıá cualquiera sean las condiciones, porque queremos cambiar y ubicar a la universidad sobre una estructura diferente que está insertada en el tema de investigació n que acabamos de iniciar hoy dıá, tenemos una brasileñ a trabajando con nosotros, para ver có mo podemos acceder a bibliotecas mundiales con base de datos fundamentales, que nos permita tener informació n relevante de todo el mundo, como inicio de lo que serıá la internacionalizació n de la universidad”, comentó la autoridad universitaria. Tambié n informó que ayer tuvieron un acerca-

miento con la Cá mara de Comercio y la Producció n de Cajamarca, que es parte del otro tema para ver có mo incorporan sociedad – empresa – universidad, para insertarse en el tema de la acreditació n como base fundamental. Comentó asimismo que

ya tuvieron la segunda reunió n con Proinversió n para que se le asigne a la Universidad Nacional de Cajamarca 27 millones de soles para ejecució n de obras de infraestructura, que tiene que ver fundamentalmente con lo que serıá el fortalecimiento de ca-

pacidades y acreditació n de la universidad. “Mi preocupació n es hacerlo rá pido y efectivo, no me preocupa lo que pueda pasar con la ley Universitaria, porque la ley salió despué s de mi nombramiento, posiblemente yo tambié n pueda postular en esta

pró xima elecció n, estoy en el dıá a dıá para que Cajamarca se acerque a su universidad, para que se inicie la investigació n como se está haciendo, y para que logremos de manera fundamental el tema de la mejora de la calidad acadé mica”, puntualizó Mosqueira.

Intensifican acciones para detectar plagas en regiones Los trabajos de monitoreo involucran el sistema de plagas de papa en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Cajamarca y Puno.

meno El Niñ o. Estas acciones se realizará junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y para ello especialistas y té cnicos visitan campos de cultivo, granjas de crianzas de diversas especies animales. Los trabajos de monitoreo involucran el sistema de plagas de papa en Apurı́ m ac, Ayacucho, El Ministerio de Agricul- Cusco, Cajamarca y Putura y Riego (Minagri) in- no; el sistema de vigilanformó que intensificará cia de mosca de la fruta las acciones de vigilan- se hace en Tumbes, Piucia para detectar, con- ra, Lambayeque y La Litrolar y contener posi- bertad. bles brotes de plagas o En tanto que el manejo enfermedades en diez re- de plagas de langostas giones, en las que se em- se realizará n en Apurı-́ piezan a sentir los efec- mac, Ayacucho, Cusco, tos climá ticos del fenó - Huancavelica y Lamba-

yeque. Ademá s, los té cnicos de Senasa hacen un seguimiento de certificaciones, inspecciones, y otros trabajos té cnicos en apoyo principalmente a los pequeñ os y medianos agricultores del paıś. El jefe del Senasa, Jorge Barrenechea, dijo que se realiza un trabajo permanente para la detecció n de plagas y enfermedades que puedan afectar la agricultura y ganaderıá nacional, en especial de la població n que menores recursos tiene. “La vigilancia permanente nos permite detectar brotes a tiempo y el Senasa está prepara-

do para contenerlos”, dijo. informó que el plan para menguar los efectos de un posible Fenó meno El Niñ o se ejecuta en diez regiones del paıś, centrando esfuerzos en Tumbes, Piura, Lamba-

yeque y La Libertad, las má s golpeadas por el fenó meno climá tico en añ os anteriores. “En esta zona del paıś, los 22 mil productores de hortalizas y frutas pueden estar tranquilos puesto que plagas como

la mosca de la fruta, se mantienen bajo las cantidades esperadas para esta é poca del añ o. Igual ocurre con otras plagas que se encuentran bajo las medidas esperadas, dentro de lo normal, segú n reporta la vigilancia fitosanitaria en predios seleccionados”, anotó . Respecto al café , dijo se mantiene un monitoreo permanente de las plagas que la atacan, sin embargo, es necesario que los agricultores entrenados por el Senasa en Buenas Prá cticas Agrıćolas y Manejo Integral de Plagas, apliquen los conocimientos adquiridos para que puedan establecer estrategias bá sicas y ası́ controlar los riesgos en sus plantaciones.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

Daniel Abugattás: haré un esfuerzo por moderar mis palabras Ratifica que no aludió a congresistas con sus expresiones.

Gobierno destinará medio punto porcentual del PBI a la educación el próximo año Inversión superará meta definida en el Acuerdo Nacional.

sector educativo, hasta alcanzar una inversió n equivalente al 6 por ciento del PBI, con la finalidad de optimar la calidad de la enseñ anza. Segú n el Jefe del Estado, esta inversió n de su gol Gobierno reali- bierno continuará en zará el 2015 y en los pró ximos añ os y los añ os siguien- equivale a “poner una tes una inversió n equi- marca” para las admivalente a medio punto nistraciones futuras del porcentual del Producto paıś. “Esta apuesta por Bruto Interno (PBI) en la educació n no puede liel sector educativo, con mitarse a un solo golo cual se superará la me- bierno, sino que tiene ta establecida en el que ser una polıt́ica de Acuerdo Nacional, rati- Estado”, indicó . ficó hoy el presidente Mejor herramienta Ollanta Humala.“(…) El Al reflexionar sobre la pró ximo añ o destinare- importancia de este secmos medio punto por- tor en el desarrollo de Perú , cuyo modelo de decentual del PBI del paıś a la educació n, para so- sarrollo privilegió la exbrepasar la meta del portació n de materias Acuerdo Nacional que primas, el presidente establecıá un porcentaje Humala consideró que menor”, manifestó du- la educació n es la “merante una reunió n con jor herramienta” para los maestros que for- transformar el paıś. man parte del programa Por ello, dijo que la inBeca Docente, actividad tenció n de su gobierno realizada en el Patio de es crear “un nuevo camiHonor del Palacio de Go- no” de progreso, a travé s de una fuerte apuesbierno. Como parte de sus polı-́ ta por la educació n y de t i c a s d e E s t a d o , e l la mano con los docenAcuerdo Nacional esta- tes comprometidos con bleció que Perú debıá de- ese cambio.Conseguir dicar un promedio de ese objetivo hace nece0.25 por ciento anual sario un trabajo esfordel PBI a la mejora del zado en la formació n de

E

los niñ os, en la mejora de infraestructura y mobiliario escolar, y en la superació n del recurso humano, aspectos considerados por el Mandatario los tres pilares bá sicos que el Estado apuntalará a fin de elevar la calidad de la educació n.Ese esfuerzo –subrayó – obliga al Estado a llegar a todos los rincones del territorio nacional con una enseñ anza de calidad y con el compromiso de asumir el desafıo ́ de superar los problemas estructurales del paıś. Capacitació n En ese marco y consciente de la importancia del rol desempeñ ado por los maestros, el presidente Humala destacó las medidas diseñ adas para mejorar su capacitació n. Mencionó , por ejemplo, los concursos destinados a promover a maestros y los esfuerzos fiscales por elevar sus remuneraciones. “(…) Seguiremos trabajando ası,́ estamos avanzando en el proceso para el concurso de docentes y vamos a darles má s oportunidades, porque si algo pasó en Perú es que el Estado le dio la espalda

a los maestros y queremos trabajar con ustedes. Por eso deseamos consolidar la carrera del docente, porque si lo hacemos a travé s de diversos mecanismos de Estado aseguramos el futuro del paıś”, comentó . Destacó tambié n los programas de capacitació n para los profesores y el envı́o de 500 de ellos a Españ a a fin de continuar perfeccionando sus habilidades. El Mandatario tambié n resaltó que el Gobierno invertirá aproximadamente 250 millones de nuevos soles en mobiliario educativo, a fin de mejorar las condiciones en que millones de niñ os peruanos estudian. La reunió n con los maestros del programa Beca Docente se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno y contó con la asistencia del ministro de Educació n, Jaime Saavedra, entre otras personalidades. Esta beca ha beneficiado a 2,180 educadores en lo que va del programa, y es parte de la Ley de Reforma Magisterial y el Plan Perú Maestro, en busca de revalorar la profesió n docente.

El legislador de Gana Perú , Daniel Abugattá s, aseguró hoy que hará un esfuerzo por moderar sus palabras y dijo no haber aludido a los congresistas que renunciaron a su bancada, o a alguien en particular, con sus expresiones sobre el alejamiento de algunos legisladores de sus grupos parlamentarios. Sostuvo que esa expresió n la utilizó para referirse a un tema estructural de la polı́tica peruana a todo nivel, e incluso se trata de una frase acuñ ada hace má s de 500 añ os por Cristó bal Coló n, navegante genové s al que se le atribuye haber descubierto el continente americano.“Yo he dicho que esto es un tema estructural que ocurre en el Perú , sin referirme a nadie en particular”, manifestó Abugattá s en declaraciones con la prensa. El congresista añ adió que sus declaraciones fueron absolutamente personales y señ aló que su naturaleza es la de un polı́ t ico franco,

honesto y no tradicional, de modo que “está n equivocados” quienes esperan que sus declaraciones sean “mediá tica y polı́ticamente correctas”. “Esta es mi naturaleza, yo no soy un polıt́ico tradicional (…) No es mi caso, lo siento mucho”, expresó , al ratificar que en esa frase no se refirió a los legisladores que se alejaron de Gana Perú para integrarse a la nueva bancada de Dignidad y Democracia. “Nunca me he referido a ellos”, dijo. Abugattá s subrayó , en ese sentido, que no le corresponde salir a pedir disculpas pú blicas por una frase formulada a tı́tulo personalı́simo, cuando dijo que al cuarto añ os de campañ a es "usual que las ratas abandonen el barco". "No me he referido a nadie, me he referido a una situació n estructural que ocurre en la polıt́ica a nivel nacional y local", indicó . De igual modo, el parlamentario coincidió con la presidenta del Congreso, Ana Marıá Soló rzano, quien formuló un llamado a los legisladores para que prevalezca el respeto en sus declaraciones. “Respeto hay que pedıŕselo tambié n a los lıd ́ eres polıt́icos, como el señ or Alan Garcıá, que manda cada pachotada, que algunos medios festejan má s que otros, y que insulta al Presidente de la Repú blica, permanentemente”, puntualizó .


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Avanza pavimentación de calles en Jaén La inversión es de 2 millones 502 mil 809 nuevos soles.

L

a Municipalidad Provincial de Jaé n, viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de la Avenida Oriente cuadras 01 a 13, calle Torre Tagle cuadras 8 y 9, calle Hipó lito Unanue cuadras 7 y 8 y pasaje 01 cuadras 1 y 2 del sector Nuevo Horizonte, de la ciudad de Jaé n. El alcalde provincial, informó que la obra muestra un avance del 97% y beneficiará a mil 035 personas en forma directa, con el objetivo de brindar adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles del sector Nuevo Horizonte, de

la ciudad de Jaé n. La inversió n es de 2 millones 502 mil 809 nuevos soles y sus componentes son: Avenidas y calles pavimentadas y en servicio, veredas pavimentadas y en servicio, y adecuado sistema de drenaje pluvial Implementació n con á reas verdes.

La alternativa muestra la instalació n de pavimentació n rıǵida sobre la calzada en una longitud de 1,700.26 ml, con un ancho de 7.00ml. ; construcció n de sardineles de concreto a lo largo de todas las vıás a intervenir con excepció n del pasaje 01. Tambié n, construcció n

Instalan 36 hectáreas de frambuesa

en provincia de San Marcos Los beneficiarios son productores de tres asociaciones con un número de 72 familias.

Tras la gestió n de Elıás Huaripata Colorado, director de la Agencia Agraria San Marcos, re-

presentantes de Sierra Exportadora Sede Cajamarca, Agro Banco Cajamarca, AGROIDEAS, y empresa procesadora Perú SAC., visitaron la provincia de San Marcos, con el objetivo de detallar planes de negocio para la producció n de frambuesa. Los beneficiarios son productores de tres asociaciones con un nú -

mero de 72 familias: Nueva Libertad -La Grama, distrito Eduardo Villanueva por un monto de 1 milló n 310 mil nuevos soles; Los Triunfadores de Shitamalca, distrito Pedro Gá lvez, 636 mil nuevos soles; y, Alfonso Ugarte, distrito Pedro Gá lvez por 615 mil nuevos soles. La introducció n de este cultivo ha sido gestionado por el actual director de la Agencia Agraria de San Marcos, Ing. Elıás Huaripata Colorado. La instalació n de este cultivo está programado para el mes de diciembre de este añ o, o enero del pró ximo, en un total de 36 hectá reas, planes de negocio que son elaborados por los té cnicos Marcos Rosario Gonzales Castañ eda y Elıás Huaripata Colorado, de la Agencia Agraria San Marcos.

ra siguiente: el 66% dedicada a la agricultura, caza y silvicultura; el 6 % dedicada a industrias manufactureras; el 9% dedicadas al comercio y reparació n de vehı́culos; el 5% dedicada a la enseñ anza y el 14% no especificado. Respecto a educació n, el distrito de Jaé n, cuenta con 48 Instituciones Educativas de Educació n Inicial, 115 Instituciones Educativas del nivel Primario y 34 del nivel secundario. Como resultado, una mayorıá de la població n se auto emplea en el á rea denominada informal de 5,906.24 m2, de vere- tales y riego permanen- en actividades relacionadas al comercio. De das y rampas, construc- te en obra ció n de 1,700.26 ml de En cuanto a las caracte- acuerdo a informació n cunetas de concreto, se- rı́sticas socioeconó mi- brindada por los autoriñ ales preventivas, señ a- cas de la població n se ob- dades de la localidad y les informativas, á reas serva que de acuerdo al recabada en las visitas verdes en todas las vıás Plan Articulado de Desa- de campo a travé s de ena intervenir con excep- rrollo de los distritos de cuestas locales, se ha esció n del pasaje 01, esto la Provincia de Jaé n, la timado que el ingreso contempla el sembrado Població n Econó mica- promedio mensual de la de grass y el sembrıo ́ de mente Activa (PEA) está familia es de S/. 650.00 341 á rboles ornamen- distribuida de la mane- mensuales.

Minedu impulsa capacitación en docentes y equipos directivos de 23 instituciones educativas focalizadas de Jaén Taller se realizará del 18 al 23 de agosto en la I.E. N° 16002.

Cumpliendo un plan educativo del MINEDU, del 18 al 23 de agosto del presente, la UGEL Jaé n, realizará el Primer Taller Provincial de Fortalecimiento de Capacidades a Docentes y Equipos Directivos de las Instituciones Educativas Focalizadas por la Estrategia “Soporte Pedagó gico” la misma que se desarrollará en la I.E. N° 16002. En esta primera actividad se capacitará n a má s de 300 directores, sub directores y docentes que trabajan del 1er al 3er grado de primaria de las instituciones focalizadas de la zona ur-

bana. El tema será estrategias para el acompañ amiento pedagó gico, grupos de inter aprendizaje (GIAS) y refuerzo escolar. Ası́ mismo se compartirá con ellos las caracterıśticas de la estrategia de Soporte Pedagó gico y el conjunto de recursos pedagó gicos que se utilizará n, como las sesiones de aprendizaje de matemá tica y comunicació n, y las sesiones socioemocionales elaboradas por el programa Escuela Amiga. Las instituciones que asistirá n son, Ramó n Castilla;16002(sede de capacitació n); Fe y Alegrıá; 16004; 17001; Pe-

dro Paulet; Cristo Rey; 16003; 16049; Alfonso Villanueva; Señ or de Huamantanga; 16044; 16011; Hermó genes Mejı́a; Vı́ctor André s Belaunde; 16036; 17514; 16053; 16068;16076; 16077; 16082; y el San Agustın ́ . Con este taller, el Ministerio de Educació n, a travé s de la UGEL Jaé n, busca promover la participació n de directores, docentes de aula y ademá s de docentes destacados, seleccionados por su capacidad demostrada en la gestió n escolar, su desempeñ o calificado en el aula y por el liderazgo pedagó gico en su institució n educativa.


08 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Empresas extraen de manera irregular material de hormigón del río Doñana

tado en el tramo Cochabamba-Chota, está n extrayendo material de hormigó n de manera irregular del rıo ́ Doñ ana. Dijo que estas compañ ıás está n causando graen los afluentes de agua ves dañ os al afluente de de la provincia de Cho- agua, ocasionando seta. rios dañ os en el cauce Señ aló que han detecta- del rıo ́ , situació n que podo que el Consorcio Caja- drıá traer graves consemarca II y la Empresa cuencias en la temporaEnergoprojekt, ejecuto- da de lluvias o ante la ras del proyecto de asfal- ocurrencia de algú n fe-

No tienen opinión vinculante de la Autoridad Nacional del Agua.

E

l especialista en capacitació n de la Administració n Local del Agua Chotano-Llaucano, Lic. Edwin Edqué n Sá nchez, indicó que vienen cumpliendo labores de supervisió n

nó meno. Es má s, estas empresas no tendrıán el permiso de la Municipalidad Provincial de Chota, para extraer el material de acarreo, por lo que se ha dado las recomendaciones del caso, debido a que está n infringiendo la normatividad vigente y por no tener la opinió n vinculante de la Autoridad Nacional del Agua.

Dan plazo de 31 días a constructora para que termine sede de la Gerencia Sub Regional La construcción de la sede de la Gerencia Sub Regional de Chota, tiene un avance del 80% y está fuera del plazo establecido en el contrato.

La Gerencia Sub Regional de Chota, tras disolver el contrato con la empresa DSV constructores S.A.C, se llegó a un proceso de conciliació n, establecié ndose que dicha compañ ı́a culmine la construcció n de la sede de dicha institució n,

en un plazo de 31 dıás a partir de la pró xima semana. Se llegó a estos acuerdos, luego que la citada

empresa pidiera una conciliació n a fin de culminar la obra, cuyos trabajos se han paralizado por má s de tres sema-

nas. Ası́ lo dio a conocer el gerente sub regional de Chota, Orlando Rodrı-́ guez Fustamante, indicando que su despacho conformará un equipo de inspectores para ver que las metas del proyecto se cumplan de acuerdo al expediente té cnico. En caso de irresponsabilidad de la empresa, se someterá a arbitraje y se sancionará a la empresa de acuerdo a ley, sostuvo el funcionario. La construcció n de la sede de la Gerencia Sub Regional de Chota, tiene un avance del 80% y está fuera del plazo establecido en el contrato.

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

Obra inaugurada por Humala no funciona Según el resultado de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de la provincia de Chota, el agua que bebe el distrito de Huambos contiene coliformes fecales.

Lucinda Alvarez Pé rez, denunció que en el distrito de Huambos, provincia de Chot a , e l p re s i d e n te Ollanta Humala, el pasado 24 de mayo inauguró el sistema de agua y alcantarillado, pero lamentablemente nunca funcionó . Segú n la denunciante, el mandatario llegó hasta Huambos, pero no realizó la inauguració n de la obra en el mismo lugar de los hechos, por ello no se dio cuenta que no funcionaba. La municipalidad distrital Huambos recibió un presupuesto de 15 millones 98 mil 327, para realizar la instalació n de un nuevo sistema de agua potable y alcantarillado, pero segú n el burgomaestre distri-

tal, Denis Torres, la obra no puede funcionar por la falta de energıá elé ctrica. Luego que el hecho fuese denunciado ante el Ministerio Pú blico, representantes de la Direcció n Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de Chota realizaron el aná lisis de del agua que beben los pobladores de Huambos y determinaron que el lıq ́ uido elemento presenta una alta concentració n de coliformes fecales y totales, por ello recomendaron que no es apta para el consumo humano.

Serenos intervienen a estudiantes posiblemente portando marihuana José Ever García Cotrina (18), Ginno Chávez Huamán (19) estudiantes universitarios y Deyvis Dávila Silva y Jose Diogenes Huacha, estudiantes de secundaria.

Cuatro estudiantes, dos universitarios y dos colegiales, fueron intervenidos por el Serenazgo de Cajamarca en inmediaciones de Jr. Belé n c5, en posesió n de en-

voltorios de papel conteniendo aparentemente marihuana. Un vecino del lugar denunció el mal actuar de los jó venes, que intercambiaban los envoltorios prepará ndose presuntamente para consumir la sustancia. Los serenos los intervinieron e identificaroncomo José Ever Garcıá Cotrina (18), Ginno Chá vez Huamá n (19) estudiantes universitarios y Deyvis Dá vila Silva y Jose Diogenes Huacha, estudiantes de secundaria. Los muchachos fueron trasladados a la primera comisarıá para las investigaciones del caso y donde declaren la identificació n de los proveedores de la ilegal sustancia.


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

El hecho se produjo entre El Maestro Y Fraternidad, Colmena Baja, al promediar la 2:30 de la tarde.

D

os policıás femeninas de trá nsito impactan contra mototaxi, y esta a su vez contra otra en servicio, en la intersecció n de las avenidas El Maestro Y Fraternidad, Colmena Baja, al promediar la 2:30 de la tarde. El accidente sucedió al atardecer, a la altura de la Gerencia Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cuando en dicha intercepció n de calles el Maestro y frater-

nidad, las policı́as de trá nsito a bordo de la moto lineal de la PNP, impactan contra la moto taxi color roja, placa BS 0550. Casi en simultaneo, la moto taxi roja fue contra otra moto taxi color amarilla, placa BX195R. Afortunadamente el accidente reportó solo dañ os materiales, gracias a la inteligente que las agentes estuvieron obligadas a realiza, quedando prá cticamente sin dañ o. No obstante, tras recu-

POLICIALES

perarse del accidente, y de recoger sus pertenecıás como cascos de seguridad, arrojados a varios metros del impacto, procedieron a levantar su vehıćulo motorizado e intervenir a las mototaxi, solicitando documentació n a los jó venes conductores. Los testigos presentes indicaron que se trataba de una injusticia, puesto que fueron las agentes policiales las causantes del accidente. Una de ellas identificada como Y. Ramos A, segú n placa de identificació n policial.

En todos los locales las autoridades ediles confirmaron que no contaban con la documentación municipal respectiva.

av. Hé roes del Cenepa Nº 269, que se hallaba en pé simas condiciones, decomisá ndose todos sus enseres para ser incinerados en el depó sito municipal. En todos los locales las autoridades ediles confirmaron que no contaban con la documentació n municipal respectiva, omitıán las medidas

El Clarín 09

Policía de tránsito motorizado impacta contra mototaxi

Clausuran bares, cantinas y prostíbulos clandestinos Ocho locales nocturnos fueron clausurados durante el fin de semana por personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes montaron un operativo para verificar su licencia de funcionamiento, certificado de defensa civil y otros requisitos de acuerdo a la norma. Los locales clausurados fueron Bar discoteca “Mamayola” ubicado en Jr. Amalia Puga Nº 148, Bar “MisterChopp” de Jr. Amalia Puga Nº 144, discoteca “UshaUsha” de Jr. Amalia Puga Nº 142, Bar “Hatum Ruma” de Jr. Amalia Puga Nº 159, Bar discoteca “Botija”de Jr. Amalia Puga Nº 147, Bar “Kajacahos” de Jr. Amalia Puga Nº 108, cantina “Las Calaminas” situada a la altura de la ex pecuaria, y finalmente el prostıb ́ ulo clandestino ubicada en

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

de seguridad y aforo, incluso ofrecıán otro giro de negocio. El personal del á rea de Comercializació n y Licencias, cobranza coactiva y Defensa Civil, levantaron el acta respectiva esperando que en los pró ximos dı́ a s subsanen la infracció n para evitar el cierre definitivo. Por su parte el Serenazgo y la policıá nacional brindaron en todo momento las garantıás para que no se produzcan hechos que alteren el orden pú blico o pongan en peligro la seguridad de las personas que asisten a estos establecimientos.

Cajamarquino muere con peste neumónica en distrito Casa Grande Además hay dos casos sospechosos de peste bubónica. Se trata de dos jóvenes, uno de 22 y el otro de 19 años de edad. Ambos también son de Cajamarca.

La peste neumó nica cobra su primera vıćtima en La Libertad este añ o. Un adolescente murió a consecuencia de esta enfermedad en el sector Los Colonos de Santa Clara, distrito de Casa Grande, provincia de Ascope. Se trata de un joven natural de la regió n Cajamarca, de 17 añ os de edad, segú n confirmaron autori-

dades de Salud de La Libertad. La vıćtima se dedicaba al cultivo de la cañ a en esa zona de Casa Grande y ha estado en contacto con los factores de riesgo. El gerente regional de Salud, José Evangelista Vargas, indicó que aú n se está n realizando las investigaciones para determinar la forma de contagio. La autoridad de este sector informó ademá s que hay dos casos sospechosos de peste bubó nica. Se trata de dos jó venes, uno de 22 y el otro de 19 añ os de edad. Ambos tambié n son de Cajamarca. Personal de la Red de Salud de Ascope y de la gerencia Regional de Salud realizaron visitas casa por casa para detectar la presencia de personas con sı́ntomas de este mal. “Es un trabajo bastante

arduo porque no son viviendas cercanas sino que está n en medio de la campiñ a. Se ha visitado casa por casa para detectar a las personas que tengan fiebre y otros sın ́ tomas. A las personas que han estado cercanas al paciente se les está haciendo el seguimiento y está n recibiendo tratamiento, de tal manera que se pueda evitar má s casos”, explicó el director de la Red, Ricardo Pereda. Por su parte el epidemió logo Pedro Dıáz Camacho alertó de un probable rebrote de la peste neumó nica. Tambié n dijo que el sistema de vigilancia que implementaron las autoridades sanitarias no es eficiente. Y en La Libertad las zonas de alto riesgo son Ascope, Cascas (provincia de Gran Chimú ), Otuzco y Pacasmayo.

Denuncian presunta negligencia en muerte de mujer y mellizos Una joven madre de familia, identificada como Marisel Dá vila (18), perdió la vida junto a sus dos mellizos recié n nacidos, segú n sus familiares se trata de una negligencia mé dica, ademá s por la falta de atenció n del personal de salud. Segundo Dá vila Quispe, hermano de la vıćtima, denunció que la té cnica en en-

fermerıá del puesto de salud del centro poblado de Pichugá n, distrito de Chiguirip, provincia de Chota (Cajamarca) se negó ir hasta la casa de su hermana para atenderla, por ello la parturienta tuvo que caminar un gran tramo. La joven mujer dio a luz a dos mellizos, para la seguridad de la madre y los me-

nores fue solicitada una ambulancia para trasladarlos hasta el centro de salud del distrito de Tacabamba. A decir de Segundo Dá vila, la salud de uno de los menores se complicó y lamentablemente falleció en el trayecto, luego una enfermera y una obstetra decidieron trasladarlos hasta

el hospital José Soto Cadenillas en Chota, pero siguieron las complicaciones Cuando se encontraban a la altura del distrito de Conchá n la parturienta sufrió una repentina hemorragia, por ello el esposo de la mujer tuvo que hacer parar a la ambulancia y la enfermera y obstetra, quienes

viajaban en la cabina de la unidad, la puedan atender. A la paciente le colocaron una inyecció n para frenar la hemorragia, sin embargo unos minutos despué s se agudizó , por ello decidieron retirar el oxıǵeno al bebé que habıá sobrevivido, para colocarle a la madre, pero esta acció n no fue suficiente, pues la ma-

dre y sus mellizos dejaron de existir. Segundo Dá vila pidió que se investigue la muerte de su hermana y dos sobrinos, dado que no puede quedar impune, ademá s denunciaron el maltrato por parte del personal mé dico y a ello atribuye el fallecimiento de sus seres queridos.


10

El Clarín

ECONOMIA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

Depósitos bancarios serán verificados al instante, anunció Asbanc Nueva tecnología permite a cualquier empresa conocer inmediatamen te los pagos realizados por sus clientes.

Cementos Pacasmayo invertirá S/.13,7 mlls. en OxI en Sullana Compañía sucribió convenio con la Municipalidad de Sullana para mejorar el tránsito vehicular y peatonal en la ciudad norteña. La empresas Cementos Pacamasyo anunció que invertirá bajo el esquema obras por impuestos (OxI) 13,7 millones de soles para mejorar el trá nsito vehicular y peatonal

en la ciudad de Sullana, en Piura. S e g ú n i n fo r m ó P ro Inversió n, Cementos Pacamasyo y la Municipalidad Distrital de Sullana suscribieron un acuerdo

para ejecutar obras de mejora en la mencionada ciudad. El convenio establece mejorar la infraestructura de la avenida José de Lama y se estima que será n unas 171 mil personas las que se beneficiará n con los trabajos. "Las obras que se desarrollará n son la construcció n de pistas, veredas, estacionamientos, equipamiento (mobiliario urbano, principalmente paraderos dota-

dos de asientos techados), parques e iluminació n de las vıás", detalló Pro Inversió n en un comunicado. Las obras se iniciará n en las pró ximas semanas y se espera que los trabajos concluyan en un periodo de nueve meses. Conforme a datos de Pro Inversió n, unos 35 proyectos se han adjudicado bajo la modalidad OxI por un monto de S/.398,1 millones en lo que va del 2014.

cado. Los pagos se podrá n visualizar automá ticamente. Ello acabará con los inconvenientes que generaban la demora de la confirmació n del depó sito. El gerente general de Asbanc, Adriá n Revilla, informó que este servicio está operativo para todas las empresas locales a travé s de Cré dito BCP, La Asociació n de Ban- BBVA Continental, Scoc o s d e l P e r ú tiabank, Interbank y Ban(Asbanc) ha desarro- bif. llado un servicio tec- Revilla aseguró que los noló gico denomina- beneficios son evidentes. do 'Facilitador Tran- “Por ejemplo, antes el pasaccional de Recau- go del servicio de gas de daciones', que per- Calidda a travé s del banmite a las empresas co, se visualizaba recié n verificar al instante en 24 horas. Ahora, gralos depó sitos banca- cias al FTR, ese depó sito rios de sus clientes a se puede verificar en forsu nombre. ma instantá nea y el Con la aplicació n de cliente puede, por ejemeste nuevo sistema, plo, iniciar la gestió n de ya no se tendrá que su reconexió n de gas, de esperar casi 24 ho- ser el caso”, puntualizó . raspara confirmar la Asbanc tambié n explicó recepció n de un de- que este sistema favorepó sito bancario rea- cerá , por ejemplo, a los lizado por personas alumnos de institutos o naturales o jurıd ́ icas, universidades que pagan aseguró la Asbanc a la mensualidad a ú ltima travé s de un comuni- hora.

FocusEconomics: Economía peruana crecerá 4.5% este año y 5.5% en 2015 FocusEconomics ha reducido su proyecció n de crecimiento de la economıá peruana a 4.5% en el 2014, 0.3 puntos porcentuales menos que lo estimado el mes pasado, dijo la consultora en su ú ltimo reporte

LatinFocus Consensus Forecast. Para el pró ximo añ o, los analistas de FocusEconomics prevé n un crecimiento del PBI de 5.5% y ademá s estiman que la inflació n en el paıś se situará en 3.1% y 2.7% en el

2014 y 2015, respectivamente. El mes pasado, la inflació n se redujo ligeramente desde 3.4% en junio a 3.3%, aú n por encima del rango meta del banco central de entre 1%-3%. En mayo, la actividad econó mica se expandió un 1.8%respecto al mismo mes del añ o pasado, por debajo de la expansió n de 2% registrada en abril, recordó LatinFocus. “El resultado de mayo fue el má s dé bil incremento desde octubre de 2009. Segú n el INEI, la desaceleració n se debió a la

contracció n de la minerıá y la manufactura. Por el contrario, los sectores de comercio, servicios y construcció n reportaron ganancias”, agregó la consultora internacional. En respuesta a esta caı-́ da, FocusEconomics dijo que el Gobierno peruano anunció planes para inyectar unos US$ 2,300 millones en los sectores de educació n y salud para el 2015, proporcionar liquidez al sector construcció n e implementar un plan para diversificar la economı́a y reducir la dependencia en la minerı́a.


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

NACIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

4.600 directores pasan a segunda etapa de calificación 8 mil 590 directores y subdirectores postularon a nivel nacional en la Evaluación Excepcional de Directivos de Instituciones Educativas realizada el pasado domingo 3 de agosto.

D

e los 8 mil 590 directores y subdirectores que postularon a nivel nacional en la Evaluació n Excepcional de Directivos de Instituciones Educativas realizada el pasado domingo 3 de agosto, el 56 %, es decir, 4 mil 600, superó el puntaje mı́nimo en la pri-

mera etapa del examen, informa un diario local. La primera fase consistió en una evaluació n de comprensió n de textos funcionales al ejercicio directivo. En tanto que la segunda fase implicó la solució n de dos casos vinculados a la gestió n educativa, administrativa, institu-

zadas de correcció n. En la vı́spera el Minedu publicó en su portal web la lista de postulantes que aprobaron esta primera etapa. Entre las regiones con má s directores y subdirectores que superaron el puntaje mı́nimo se encuentran Lima (705), La Libertad (515), Cajamarca (345) y Cusco (330).

TRES AÑOS EN EL CARGO Los directivos que aprueben la evaluació n excepcional accederá n al cargo por un periodo de tres añ os; ademá s, recibirá n la asignació n mensual prevista en la Ley de Reforma Magisterial de 600 y 800 nuevos soles para los directores de instituciones educativas de uno y dos turnos, respectivamencional y pedagó gica; y te. En el caso de subdies sobre esta etapa que rectores la asignació n procederá la pró xima es de 400 nuevos soles. calificació n, segú n re- Aquellos directivos que fiere La Repú blica. El Mi- no logren acceder a una nisterio de Educació n plaza mediante esta eva(Minedu) ha informado luació n excepcional, poque esta tarea estará a drá n participar en el Concargo de un equipo de curso de Acceso a Carevaluadores capacita- gos Directivos progrados en el manejo exper- mado para fines de este to de pautas estandari- añ o, indicó el Minedu.

11

Entregan al JNE lista de candidatos investigados por tráfico de drogas El ministro del Interior, Daniel Urresti, indicó que está en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) determinar la situación de los candidatos a los comicios regionales y municipales que están investigados por tráfico de drogas.

En diá logo con RPP Noticias, el funcionario apuntó que ya le entregó al ente electoral un listado con los postulantes que está n en proceso de investigació n, “lo cual claramente significa que no se les ha declarado culpables, pero lo que sı,́ nosotros hemos creı-́ do conveniente hacerle llegar esta relació n al Jurado”. “Ayer en la tarde se le entregó la relació n personalmente al representante del JNE, de tal manera que ya está en sus manos y ellos

son los que tienen la competencia para ver có mo utilizan esta informació n”, agregó .Si bien reconoció que estar investigados no es causal para que los postulantes sean sacados de la contienda electoral, consideró que es importante que la ciudadanıá conozca esos datos. En otro momento, confirmó que en las pró ximas horas entregará al má ximo organismo electoral otranueva lista, esta vez con candidatos vinculados a la minerıá ilegal.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 07 AL 13 AGOSTO 2014*

DEL 07 AL 13 AGOSTO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

ESTRENO

TORTUGAS NINJA

El Clarín

TORTUGAS NINJA - 3D 3:10, 5:30, 7:50, 10:10. 3:00, 5:00, 7:00, 9:00.

4:00, 6:00, 8:00, 10:00. ESTRENO

EL EXORCISMO DE HEIDI

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

GUARDIANES DE LA GALAXIA

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

3:00, 5:15, 7:30, 9:45.

Género: TERROR.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

76 lar: 9

8798

90


12

El Clarín

MUNDO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

Colombia: Las FARC pide dejar atrás la venganza y pensar en la reconciliación Luego de varias semanas, las delegaciones de paz de las Farc y del Gobierno colombiano reanudaron este martes sus negociaciones en Cuba.

L

as Farc realizaron este martes un llamado a los colombianos a “dejar atrá s” el odio y el deseo de venganza, para darle paso a la reconciliació n. Esto en el marco del inicio de la discusió n entre ellos y el Gobierno colombiano

sobre có mo resarcir a las vıćtimas del conflicto. El nú mero dos de las Farc, Luciano Marı́ n Arango, alias Ivá n Má rquez, fue el encargado de dar el mensaje al pueblo y a las autoridades colombianas.

Sacerdote español con virus del ébola perdió la vida Es la primera víctima europea que perece por este mal.

Su leve mejorıá no pudo salvarle la vida. Hoy martes Miguel Pajares, sacerdote españ ol de de 75 añ os, falleció en un hospital de Madrid debido al é bola, virus que lo enfermó en Liberia; paıś africano del cual fue repatriado el jueves ú ltimo. Recibió un tratamiento experimental, pero ello no fue suficiente para é l. El sacerdote estaba invadido por el virus, que "se lo habıá comido por todos los lados", dijo una fuente hospitalaria cercana al caso, que añ adido: "Estaba muy mal e invadido" por el é bola.

Debido al virus, el religioso tenıá el riñ ó n afectado -ya no orinaba-, padecı́a tifus, problemas cardıácos y "habıá perdido todas las defensas", con lo cual "la salvació n de su vida no era posible" y falleció a primera hora de la mañ ana de hoy. Al cuerpo del primer españ ol y europeo afectado por esta dolencia no se le ha practicado laautopsia, de acuerdo con el protocolo de actuació n en este tipo de enfermedades fuertemente contagiosas debido a la alta carga viral de los fluidos corporales", dijo la fuente. Tras ser cerrado el sudario del cadá ver, el ataú d fue sellado con una cinta de zinc antes de proceder a la incineració n, actuació n obligatoria.

"Este asunto es muy importante porque nos va a entregar las claves para desbrozar el camino hacia la reconciliació n de la familia colombiana (…) Hay que dejar atrá s los sentimientos de odio y de venganza si queremos tener patria en

El dinero había caído de un camión de valores en Rancagua. "Es mejor dejarlo en buenas manos", se dijo el honrado sujeto.

paz", dijo en Cuba. Luego de varias semanas, las delegaciones de paz de las Farc y del Gobierno colombiano reanudaron este martes sus

negociaciones en Cuba, donde comenzará n a tratar el cuarto de los cinco puntos de la agenda para terminar con el conflicto armado, referido

al reconocimiento y reparació n a las vıćtimas. El proceso de paz colombiano ya se encuentra en su ciclo 27 de conversaciones.

Chile: El hombre que devolvió una bolsa con 350.000 dólares empresa Brink's, propietaria del camió n, para que recuperara el dinero, que era trasladado entre dos oficinas bancarias. La noticia se difundió este martes, coincidiendo con un asalto que sufrió otro camió n de la misma

empresa en el aeropuerto de Santiago, donde ocho sujetos armados se apoderaron de una cifra que, segú n los informes preliminares, fluctú a entre 4.000 y 6.000 millones de pesos (entre 7 y 10,5 millones de dó lares).

Quito cerró su aeropuerto tras sismo de más de 5 grados

Poco antes de las 5 p.m. las operaciones se reanudaron tras una evaluació n de las instalaciones en la que se constató que no hubo vıćtimas y tampoco dañ os en la infraestructura o en los equipos del aeropuerto. El Servicio Geoló gico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo fue registrado a las 14.58 de Ecuador (19:58 GMT) y que fue de magnitud 5,1.

Un transeú nte recogió una bolsa que cayó de un camió n de valores en la ciudad chilena de Rancagua y la entregó enseguida a la policıá, donde se comprobó que contenıá el equivalente a unos 350.000 dó lares, informó hoy la prensa local. Segú n reportó Radio Bıo ́ Bıo ́ , el hombre,

Un sismo de magnitud preliminar de 5,2 grados en la escala de Richter se registró a las 2:58 p.m. (hora peruana) en la provincia de Pichincha, capital de Quito, a unos 5 kiló metros de profundidad, segú n el Instituto Geo-

que no quiso que se difundiera su identidad, fue golpeado por la bolsa que cayó cuando el furgó n hizo un giro. "Sentı́ un golpe que pensé que era un choque, pero fue bastante leve. Al devolverme me di cuenta de que era una bolsa del camió n que habıá doblado recié n", relató el hombre tras acudir a la Prefectura de Carabineros de Rancagua, a 90 kiló metros al sur de Santiago. "Como estaba la Prefectura acá mismo, pensé que era mejor dejarla acá en buenas manos", explicó el hombre. La policıá dio aviso a la

fıśico (IG) de la Escuela Polité cnica de Ecuador. El temblor provocó que cientos de personas abandonen edificios altos y salgan a la calle. Afortunadamente, los organismos de socorro inicialmente no han informado sobre posibles dañ os o vıćtimas.

Como medida preventiva, el aeropuerto de Quito cerró sus operaciones. "Las operaciones de @AeropuertoUIO se encuentran cerradas tras temblor registrado hace pocos minutos", indicó el servicio de emergencias ECU 911 en su cuenta de twitter.


ECONÓMICOS

Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

13

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

PERÚ: EN LOS ÚLTIMOS 63 AÑOS EL PBI CRECIÓ A UNA TASA PROMEDIO ANUAL DE 3,9% En el marco de la actualización del año base 2007, el Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que en el periodo 1950-2013, el Producto Bruto Interno de la economía peruana creció a una tasa promedio anual de 3,9%, el Consumo en 3,7%, la Inversión 5,4%, y las Exportaciones en 4,8% e Importaciones en 5,7%. Las inversiones han incrementado su participación en 17,6 puntos porcentuales En el periodo 1950-2013, la inversión total aumentó a un ritmo promedio anual de 5,4%. Este comportamiento se sustentó principalmente por el crecimiento de los últimos dos decenios, ya que en este periodo se ejecutaron grandes proyectos privados en la minería, construcción, telecomunicaciones y manufactura. Asimismo, la inversión pública ha estado orientada al mantenimiento y construcción de nuevas carreteras. La participación de la inversión en el Producto Bruto Interno durante el periodo mencionado ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia, representando en 1950 el 12,6%, en 1980 el 20,2%, en el 2010 26,3% y a finales del 2013 el 30,2%. El comercio exterior ha adquirido mayor importancia en la economía En los últimos 63 años, el comercio exterior cada vez ha tenido mayor incidencia en la economía como resultado del proceso de globalización mundial. En 1950, las exportaciones representaron el 15,1% del Producto Bruto Interno y a finales del 2013 el 26,6%, mientras que las importaciones pasaron de 9,7% a 28,7% en el 2013. Participación de las Exportaciones e Importaciones en el PBI (Porcentaje)

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

30

28,4 26,8

26,2

25

20,5

20

15,1

16,3

28,7 26,6

19,0

17,7 12,9

15 9,7 10 5

Los interesados llamar al:

0 1950

Cel:980279512 - 979430929

1970

1990 EXPORTACIONES

2000

2010

2013

IMPORTACIONES

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

Las exportaciones de los productos agropecuarios tradicionales destacaron en las décadas del 50 y 60. Desde la década del 70 se iniciaron las exportaciones de productos agropecuarios no tradicionales, que se incrementaron a partir del año 2000 con la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC), los cuales han permitido que los productos peruanos tengan acceso a nuevos mercados como China, Tailandia, Corea, Japón, Canadá, Unión Europea, Singapur, países a los que se exporta productos como el café, algodón, espárragos, además de productos minerales como cobre, oro y plata. En las importaciones en las últimas décadas se ha registrado un incremento de la compra de maquinaria y equipo industrial, que ha permitido la modernización de las industrias haciéndolas más competitivas de acuerdo con las exigencias del mercado exterior.La extracción de petróleo y minerales es la actividad económica que ha dinamizado la economía Durante más de cincuenta años, la extracción de petróleo y minerales ha sido una de las actividades económicas más importantes del país, contando con una participación en el PBI de 1950 de 10,3%, en 1970 de 12,7%, incrementándose a 13,2% en 1990 y alcanzando en el año 2013, una tasa promedio anual de 12,1%. PRODUCTO BRUTO INTERNO POR CLASE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1950 - 2013 Valores a Precios Constantes de 2007 Estructura Porcentual

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Actividades Económicas

368032

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

1950

1970

1990

2000

2010

2013

PRODUCTO BRUTO INTERNO

100

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Agricultura Pesca

11,0 0,1

6,7 0,9

6,2 0,6

7,0 0,8

5,7 0,5

5,3 0,5

Extracción de petróleo y minerales Manufactura

10,3 13,8

12,7 18,3

13,2 16,2

13,2 15,7

13,3 15,5

12,1 15,1

0,3 3,7

0,5 3,4

1,4 3,8

1,7 4,6

1,7 6,3

1,7 6,9

Comercio Servicio Gubernamentales

10,5 4,6

10,3 4,6

9,8 5,3

10 5,0

10,6 4,9

11 4,8

Otros servicios

45,7

42,6

43,5

42,1

41,6

42,6

Electricidad, gas y agua Construcción

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Esta mayor participación se refleja en el mayor dinamismo en el periodo (19502013), con una tasa de crecimiento promedio anual de 4,2%, por la mayor inversión realizada en esta actividad económica.

www.peru.gob.pe


14

El Clarín

ARTE - FARÁNDULA

www.elclarin.pe Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014 Clarín Cajamarca

Verdad? o broma.

POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Este será un día en el que captarás emocionalmente las energías armoniosas del entorno, Géminis, y responderás de la misma manera. En el ámbito del trabajo es posible que recibas ayuda para relacionarte profesionalmente de una forma seria y objetiva. En fin, tus relaciones con el resto del mundo serán agradables y positivas.

Durante todo el día contarás con una habilidad financiera muy positiva y también con unos excelentes aspectos para hacer tratos que sean beneficiosos en el ámbito de trabajo especialmente; además, serán acuerdos equilibrados para ambas partes. Te encuentras dentro de una etapa de crecimiento en la vida: ¡no la desaproveches! Te sentirás en equilibrio interior y exterior hoy, Leo. En el plano de las relaciones es posible que recibas la ayuda de alguien que te quiere o que valora tus cualidades, así que no debes desaprovechar las magníficas relaciones que tienes. En general, contarás con una energía vital enorme y tu creatividad será genial. Te sentirás en equilibrio interior y exterior hoy, Leo. En el plano de las relaciones es posible que recibas la ayuda de alguien que te quiere o que valora tus cualidades, así que no debes desaprovechar las magníficas relaciones que tienes. En general, contarás con una energía vital enorme y tu creatividad será genial. Es posible que hoy sufras cierto desequilibrio, Libra, algo nefasto, tratándose de ti. Solamente podrás solucionar ese desequilibrio trabajando de una forma ordenada, haciendo uso de tu sentido común y tratando de no entrar en controversias inútiles. Ten cuidado con lo que digas y con cómo lo digas, ¿vale?

Escorpio 23/10 - 21/11

La creatividad e ingenio serán pujantes en tu vida hoy, Escorpio. En el ámbito económico tendrás una habilidad especial para llegar a acuerdos que resulten beneficiosos para ti. Y tu capacidad para el liderazgo estará en uno de sus mejores días, así que serás capaz de convencer a los demás de lo que quieras.

Sagitario 22/11 - 22/12

Ten cuidado con las palabras y con las maneras de decir las cosas, porque tenderás a crear confusión o dificultades alrededor. A pesar de ello, habrá algunos buenos aspectos en el ámbito de las relaciones de pareja, pero deberás escuchar atentamente a tu media naranja o a la persona que te gusta para llegar a acuerdos justos.

Capricornio 23/12 - 21/01

Si tienes bajo tu responsabilidad a otras personas, hoy deberías tratar de expresarte de una forma amable pero con contundencia, así conseguirás lo mejor de las energías que circulen en el entorno y todo el mundo tendrá muy claro lo que tiene que hacer. Además, no estarás libre de presiones de todo tipo.

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Te espera un día de trabajo muy creativo, Acuario, porque no pararás de generar nuevas ideas. No obstante, en el ámbito del amor, la cosa cambia, es posible que sientas cierta inestabilidad en tus relaciones: piensa detenidamente en la actitud que tienes hacia tu pareja o hacia esa persona que te gusta, quizá no sea la adecuada. Hoy será un día en el que quizá te encuentres en un estado de ansiedad bastante negativo, Piscis, pero tu percepción será clara: trata de calmarte un poco. Piensa que todos los seres humanos necesitamos realizar algunos cambios de vez en cuando para poder evolucionar, para crecer y aprender.

La cantante y actriz subió a Instagram una curiosa grabación con costillas dentro de un frasco de vidrio.

¿Shakira está esperando su segundo hijo varón? Shakira estaría embarazada y su segundo hijo sería varón, según el presentador Raúl de Molina, del programa 'El Gordo y la Flaca' de la cadena Univisión. "Me lo confirmó una amiga íntima de ella, Shakira está esperando un niño", aseguró el presentador en el espacio televisivo. La incertidumbre que rodea el supuesto embarazo de la cantante no ha impedido que la prensa internacional siga especulando sobre el tema. Sin embargo, ni la artista y el futbolista español se han pronunciado al respecto. En enero del 2013, Shakira alumbró a su primogénito, Milan.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Deberías aprovechar este día para cerrar algún contrato o proyecto, Tauro, porque tendrás todo a favor para conseguir que sean acuerdos beneficiosos para el futuro. En el ámbito de la economía tampoco podrás quejarte, pues tu buen hacer es posible que hoy te dé unos resultados excelentes.

Thalía compartió video con broma sobre sus famosas costillas

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Tendrás de tu parte durante todo el día una habilidad creativa y expansiva que te ayudarán a llevar a buen puerto todo lo que quieras, Aries. También te sentirás optimista, y es posible que contagies con ese optimismo a las personas del entorno; si tienes pareja o hay alguien que te gusta, la relación que mantengáis será muy gratificante.

Thalía aviva las especulaciones respecto a su estilizada figura, al mostrar en las redes sociales el video de un frasco que contendría las supuestas costillas que la artista se habría retirado durante su juventud. Junto al video publicado por la misma cantante mexicana en su cuenta de Instagram, Thalía escribió: “A todos mis amorosos fans filipinos, aquí está la prueba. Mi famosas costillas, las conservé conmigo todos estos años… Y la saga continúa”'.

Locos por las nueces´ llega a nuestra cartelera Una película para disfrutarla en familia. A pocos días para la celebración del Día del Niño llega “Locos por las Nueces”, unapelícula animada que tiene como protagonista a Surly, una ardilla que luego de dejar a sus amigos sin comida por accidente, busca la manera de encontrar una solución. En este viaje también conoceremos a Buddy, una rata que ayudará a Surly a encontrar una tienda de nueces para abastecer a los afectados. Esta película es dirigida por Peter Lepeniotis, conocido por ser el animador en Gasparin y Toy Story 2. La recepción de esta película fue tal en el extranjero que se anunció la secuela que podría estrenarse en el año 2016. “Locos por las Nueces” se estrena el 14 de agosto y se perfila como una película para pasar un buen momento en familia.


Cajamarca, Miércoles 13 de Agosto de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Nosotros estamos trabajando con mucha responsabilidad, tenemos encuentros del torneo Apertura, ahı́ nomá s se nos viene la sudamericana, para eso estamos trabajando con mucho Trujillo, UTC de Caja- cuidado, esperando que marca e Inti Gas de Aya- los jugadores no se lecucho, que inicia el pró - sionen para llegar con ximo 20 de agosto con un equipo que de alegrıá la idea de hacer un deco- a la població n cajamarroso campeonato que quina dijo Herná ndez. los lleve a pelear hasta Por su parte los ın ́ timos la recta final. debutará n en Ecuador UTC e Inti Gas hará n su ante Barcelona y la condebut de locales. Los ca- signa es ser protagonisjamarquinos recibirá n a ta volviendo a este torun difıćil Deportivo Cali neo luego de once añ os. de Colombia en Caja- La idea de los blanquiamarca, luego de las zules es luchar palmo a 4:00pm, mientras que palmo el Torneo Deslos ayacuchanos a Cara- centralizado y el certacas el 21 del presente, a men internacional. las 17:30 horas. El otro equipo peruana El té cnico del gavilá n que debutará jugando norteñ o Herná ndez es de visita es Cé sar Vallejo, hacer una buena pre- los trujillanos jugará n sentació n, porque con- en Colombia ante Millosidera que cuenta con narios y confıán en lo los jugadores que le da- que pueda hacer Luis Terá n resultados positivos. jada en el ataque.

Este 20 UTC apertura

la Sudamericana

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN:

Primera fecha del torneo internacional de los equipos peruanos es que el gavilán norteño inicia enfrentando al Deportivo Cali el próximo 20 de agosto en Cajamarca.

El Clarín

15

San Martín quiere tumbar al puntero Los dirigidos por Julio César Uribe, prepara un equipo para avanzar en la tabla ante Inti Gas en Ayacucho.

San Martı́n podrı́a reducir a 4 puntos la ventaja que le lleva Inti Gas y, con ello, volver soñ ar con dar el golpe y alzar el tı́tulo del Torneo Apertura. El equipo de Julio Cé sar Uribe quiere sorprender en Ayacucho y tumbarse al puntero a pesar de tener ausencias importantes para este partido. Josepmir Balló n y Luis Perea será n los grandes ausentes en el equipo 'santo'. Ambos fueron expulsados en el choque ante Universitario y le crearon un verda-

dero dolor de cabeza a Julio Cé sar Uribe que tendrá que modificar su equipo nuevamente. Pero en contra parte, contará con el regreso de Benjamın ́ Ubierna, por eso confıá en avanzar. A ello, tambié n hay que sumarle la ausencia de Luis Ibé rico, quien viajó a Holanda para pasar unas pruebas en el Twitter lo que reduce aú n má s las chances para escoger, pues tambié n hay otros jugadores lesionados. El plantel corto le puede jugar una mala pasada a Uribe. De todas formas, el equipo está casi listo y confıá en sacar un triunfo.

PARTIDOS DE IDA UTC

vs. Deportivo Cali 20 /08/2014

16:00 pm

Barcelona

vs. Alianza Lima

21/08/2014

17:30 pm

Inti Gas

vs. Caracas

21/08/2014

13:00 pm

21/08/2014

19:50 pm

Millonarios Vs. César Vallejo

PARTIDOS DE VUELTA

L

os equipos peruanos ya tienen fecha y hora para su debut en la sudameri-

El elenco merengue lo quiere a Jorge Bazán para el clausura, en los próximas horas firmanrá su contrato.

La dirigencia de Universitario de Deportes, viene trabajando en reforzar a su equipo, está n conversando con Jorge Bazá n, ya está en un 95 por ciento en Universitario de Deportes. La dirigencia aú n no lo confirmaba, pero en su cuenta oficial de Twitter y en su pá gina web soltó y opinó sobre su nueva camiseta y lo que esto podrı́a traerle por ser

cana, donde participará n los representantes del Perú como, Alianza Lima, Cé sar Vallejo de

Alianza Lima

vs. Barcelona

27/08/2014

20:00 pm

César Vallejo

vs. Millonarios

28/08/2014

17:30 pm

Caracas

vs. Inti Gas

28/08/2014

17:30 pm

28/08/2014

20:00 pm

Deportivo Cali vs. UTC

Universitario se refuerza un ex jugador de Alianza Lima. En su portal web anunció lo siguiente: “Sé que mucha gente se sorprenderá , pero soy un profesional y acepté estar en Universitario por su propuesta seria, ademá s de tener a un entrenador muy trabajador, una nueva administració n seria y profesional. Solo espero ganarme la hinchada a punta de entrega y trabajo. Será difı-́ cil, pero espero que me entiendan que uno es leal con el equipo que lo apoya”, publicó Jorge Bazá n en su web. El jugador sabe del rechazo y la presió n de la hinchada que se hará sentir para evitar el fi-

chaje del ex aliancista. Sobre su paso por La Victoria, Jorge Bazá n expresó lo siguiente: “Alianza me dio la vida en el fú tbol, crecı́ en Alianza, pe-

ro despué s no me quisieron, que puedo hacer, ahora tengo una oportunidad y tengo que seguir en mi carrera con otro equipo “grande”.

Se abre el libro de pases en Segunda Desde el lunes 11 de agosto, apertura el libro de pases para el campeonato de Segunda de Ascenso hasta el 24 de setiembre.

Desde el dıá lunes 11 de agosto se abrió oficialmente el Libro de Pases de la Segunda Divisió n para la segunda rueda del Torneo de Ascenso y que se cierra el 24 de setiembre, con la finalidad que cada equipo se arme mejor. El equipo que quiere lograr con su objetivo de llegar a la má xima categorı́a del fú tbol peruano es el Alianza Universidad de Huá nuco, quien confirmó

su incorporació n como nuevo jugador del plantel al volante Carlos Barrena, quien se encontraba libre y llega para reemplazar al lesionado Willlington Adao. Barrena por su parte, tuvo que viajar a Talara para ser contratado por el Torino, por la experiencia que tiene en el fú tbol peruano, quien pasó por varios clubes y ahora tendrá que demostrar su habilidad en la volante. Mientras que la dirigencia de Comerciantes Unidos de Cutervo, Anıb ́ al Pedraza, dio a conocer que no estará contratando a má s jugadores, con los que cuenta tendrá que afrontar todos el campeonato, porque al parecer las esperanzas cada vez se va perdiendo, por los resultados no aceptables que viene obteniendo.


Deportes

Alemania también humilla a Brasil en el Mundial Femenino Sub-20 de Canadá Las europeas aplastaron por 5-1 a las sudamericanas. Tal como lo hicieron los hombres hace poco más de un mes con un 7-1.

E

l Mundial acabó hace exactamente un mes. Y una de las cosas que más se recuerda es la paliza de 7-1 que Alemania le dio a Brasil en las semifinales del torneo. Y cuando se pensaba que una situación así no se repetiría, Alemania volvió a humillar al ‘Scratch’, pero esta vez en el Mundial Femenino Sub 20 de Canadá. Las europeas vencieron por 5-1 a las sudamericanas y lograron avanzar en su grupo a los cuartos de final de la mencionada competencia. El partido se jugó este martes en el Estadio Olímpico de Montreal. No hubo duda de la superioridad mostrada por las alemanas a lo largo del partido. Brasil salió decidido a cumplir con

su obligación, que era ganar por dos goles para avanzar. Sin embargo, se encontraron con la realidad de que Alemania atraviesa por uno de sus mejores momentos en el fútbol. Los goles fueron una clara demostración. Sin embargo, el primer tanto lo recibirían las alemanas por medio de Manjou Wilde. Pero rápido Alemania acomodó las piezas y lo dio vuelta en apenas 15’, gracias a los goles de Sara Deabritz (50’), Bremer (64’), Deabritz (78’, 91’) y Bremer (93’) De esta forma, Alemania buscará un lugar en semifinales el próximo sábado 16 de agosto, día en que enfrentará al segundo del Grupo A en Edmonton.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.