***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL LUNES 13 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5359 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
“Hay regidores que se oponen por oponerse” dijo David Lara
Incendio de grifo carboniza a persona
La presa Chonta podría ser utilizada para generar la empresa sin chimenea como es el turismo y la recreación.
Según las primeras investigaciones se trataría de un asalto y le prendieron fuego para borrar las evidencias.
Compras sobrevaloradas
en la DIRESA Trabajadores fueron denunciados penalmente y sancionados por el delito de “negociación ilícita o aprovechamiento indebido del cargo”, en agravio del Estado
Zing: “No esperemos otros 50 años para
UTC recibió goleada Cayó 3 – 0 ante Universitario, y está en los últimos lugares de la tabla.
ejecutar la presa Chonta” Lamentó la polémica innecesaria de los concejales de turno para definir si esta obra de envergadura la ejecuta el gobierno central.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Cajamarca es culpa del gobierno POR: Raúl Wiener
M
iren a Alan García que sin ninguna duda, o atingencia de precaución, culpa al gobierno de Humala del encarcelamiento de Santos, que supuestamente lo habría victimizado y ayudado a ganar. En el proceso que llevó al presidente de Cajamarca tras las rejas, en un penal de alta seguridad, como si se tratara de un peligroso delincuente, han intervenido sucesivamente la Contraloría haciendo auditorías desde el año 2012, en plena lucha de Conga, el Ministerio Público en plan de acusador que asume las conclusiones de la Contraloría, y el Poder Judicial que concluye que hay motivos para que la investigación sean continuada bajo investigación preventiva. Se presume que las tres instituciones son plenamente autónomas del gobierno de turno y responsables por sus decisiones. Muchos pensamos, incluidos casi la mitad de los cajamarquinos, que esas intervenciones han sido influidas políticamente, que se creó un contexto para sacar al presidente regional de la contienda electoral, creyendo que la gente lo repudiaría por corrupto y eso facilitaría la victoria de los fujimoristas y el relanzamiento del plan Conga. Pero a nadie se le había escuchado decir lo del ego colosal, a saber que contralor, fiscales y jueces actuaron para cumplir una orden del gobierno. Es decir que las instituciones son autónomas sobre el papel. Esto hace pensar bien fácil en el fiscal de la Nación Peláez Bardales mandando al archivo diversas causas contra García, entre ellas narcoindultos y BTR, antes de investigarlas; o en el juez Velásquez Zavaleta anulando los informes parlamentarios que involucran a quien para todos sus efectos es su cliente. Si el grandote maneja magistrados siendo presidentes y después de serlo, es lógico que piense que Humala tomó una decisión política que luego se revistió de asuntos jurídicos. No estamos en condiciones de desmentirlo, ya que siempre nos pareció que Humala llevaba sangre en el ojo desde el 2011 contra Santos y que quería sacarlo del juego político. AGP dice que para conseguir eso basta disponerlo. Eso es poder en el Perú. Envuelves en papel judicial cualquier arbitrariedad. Ciertamente reducir el triunfo abrumador del 5 de octubre a que Santos era víctima de una prisión que se percibía como injusta, es una tontería. El voto ha sido un aviso de despedida de Yanacocha que empezó sus operaciones en Cajamarca en 1993 y que ha tenido múltiples enfrentamientos con la población. La masividad de las protestas 2011-2012, las encuestas y ahora una votación indiscutible, han marcado a fuego una empresa que fue impuesta por el fujimorismo sin consulta con la gente y en cuyo staff han estado considerados como asesores significativos personajes de APRA.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
Augusto Zing: “No esperemos otros 50 años para ejecutar la presa Chonta” Lamentó la polémica innecesaria de los concejales de turno para definir si esta obra de envergadura la ejecuta el gobierno central. ugusto Zing Pinillos, líder de opinión, afirmó que la presa Chonta es uno de los proyectos importantes para Cajamarca; motivo por el cual, recomendó no esperar 50 años más para hacer realidad esta obra. El otrora, regidor de la Municipalidad de Cajamarca, lamentó la polémica innecesaria de los concejales de turno para definir si esta obra de envergadura la ejecuta el gobierno central y, muy a su estilo, dijo que este es el peor concejo provincial que hemos tenido en los últimos 25 años, en alusión a las divergencias no sustentables mostradas por los regidores de oposi-
A
ción, ya que la propuesta era otorgar la ejecución de la obra al Ministerio de Agricultura y nada más. “Necesitamos otras dos generaciones más para que se lleven a cabo los proyectos de desarrollo y bien común para Cajamarca”, preguntó el polémico Augusto Zing Pinillos. Aseveró que cree en las Asociaciones Públicas Privadas (APP) y si la voluntad del gobierno es ejecutarlo de esa forma, que lo haga, pues esta modalidad de inversión tiene el objetivo de crear, desarrollar, mejorar; en este caso, una infraestructura hidráulica que traerá muchos beneficios.
Entre los casos resueltos en etapa de prevención, destacan los acuerdos entre la comunidad campesina de Michiquillay y la minera Angloamerican en Cajamarca.
Ejecutivo intervino en 43 conflictos en septiembre
La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad presentó el informe de diferencias, controversias y conflictos sociales “Wi-
llaqniki” N° 23, según el cual durante setiembre intervino en el tratamiento y gestión de 43 conflictos sociales y en la atención preventiva en 105 casos. De los 43 reportados, el 65% está relacionado con las actividades extractivas, confirmando la tendencia señalada en las publicaciones anteriores. Se han consignado como casos nuevos la movilización de un grupo de la población de Pichanaki contra la empresa Pluspetrol
(Junín), el derrame de relaves en la mina Orcopampa de la empresa Buenaventura (Arequipa), el paro indefinido en la provincia de la Convención (Cusco). Además, se menciona el bloqueo de la antigua Panamericana por aumento de vehículos usados por proyectos de SEDAPAR y minera Cerro Verde (Arequipa). En cuanto a las acciones de prevención, en setiembre se registraron 105 casos, tres más que el mes anterior (resultado del ingreso de siete casos nuevos como la resolución de cuatro de ellos). De esa cifra, la preponderancia la mantienen los casos en minería que representan el 49%, que sumadas a las acciones desplegadas en la actividad hidrocarburífera (11) y de minería informal (1) registra en suma 60%. Entre los casos resueltos en etapa de prevención, destacan los acuerdos entre la comunidad campesina de Chavín y la minera Milpo (Ica), comunidad
campesina de Michiquillay y la minera Angloamerican (Cajamarca), los centros poblados de Barranca y Huacho y la empresa Adinelsa, y de los productores de algodón Tangüis a nivel nacional con el Ejecutivo. Asimismo, esta edición da cuenta del “II Foro Internacional por el Diálogo y el Desarrollo”, que tuvo lugar el pasado 5 de septiembre, en el que se presentó el modelo peruano de prevención y gestión de los conflictos sociales. También fueron presentados los logros alcanzados en dos años de gestión de la ONDS-PCM a especialistas de diferentes países latinoamericanos, representantes de organismos internacionales, sociedad civil y empresa. Para una visión ampliada y detallada del referido informe de diferencias, controversias y conflictos sociales, los interesados pueden visitar la siguiente dirección electrónica: http://onds.pcm.gob.pe/ca tegory/publicaciones.
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
E
n las diferentes dependencias del Gobierno Regional de Cajamarca, se viene haciendo las denuncias respectivas frente a compras sobrevaloradas y amañadas llenas de corrupción, donde estarían involucradas personas de confianza de la actual gestión, ahora la Dirección Regional de Salud Cajamarca, como es la DIRESA, se encuentra en el ojo de la tormenta, ya que en el Ministerio Público obra la denuncia “NEGOCIACION INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENT O INDEVIDO DEL CARGO”, en agravio del ESTADO-GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA. Este delito está tipificado en el artículo 399° del Código Penal vigente, en agravio del Estado, en este caso el Gobierno Regional de Cajamarca. Y según resolución regional sectorial N ° 4 4 3 - 2 0 1 4 GR.CA/CAJDRS-AJ de fecha 12 de mayo del 2014 fueron sancionados varios trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca implicados en compras sobrevaloradas en equipos de refrigeración. Causa extrañeza que hasta el momento, el Director Regional de Salud Reynaldo Núñez Campos, persona de confianza y hasta cierto punto, mano derecha de
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Compras sobrevaloradas en la DIRESA una congeladora electica vertical la suma de 5,400 nuevos soles ascendiendo el monto total de pago a la friolera suma de 311,440 nuevos soles según consta en la orden n° 0000955 a la empresa LVJ proveedores. Esta denuncia llego a comprometer a trabajadores de esta dependencia y fueron sancionados entre los que figuran la Sra. FATIMA MENDOZA BARRANTES en su calidad de directora de logística, quien fue sancionada con cese temporal de 03 meses sin gocé de haberes; también está la Sta. LUCINDA PAREDES CUEVA en su calidad de jefe de adquisiciones, sancionado con cese temporal por 06 meses sin gocé de remuneraciones; el médico VICTOR ZAVALETA GAVIDIA en su calidad de miembro del comité especial de contrataciones, sancionado con cese temporal en el servicio por el lapso de 02 meses sin gocé de remuneraciones, el TAPCPC. JORGE ARAUJO ARAUJO en su calidad de ex director de llegando a pagar por una re- la oficina de economía con frigeradora la suma de cese temporal por el lapso 13,430 nuevos soles y por de 02 meses sin gocé de reun refrigerador congelador muneraciones, y ELMER 26,750 nuevos soles y por SOLIS CESPEDES en su
Trabajadores fueron denunciados penalmente y sancionados por el delito de “negociación ilícita o aprovechamiento indebido del cargo”, en agravio del Estado.
don Gregorio Santos Guerrero hoy preso en el Penal de Piedras Gordas no se haya pronunciado al respecto sobre este proceso de
compras sobrevaloradas de estos equipo de refrigeración que se realizó en la DIRESA, por las cuales pagaron precios exorbitantes
calidad de tesorero de la DIRESA con cese temporal por el lapso de 02 meses sin gocé de remuneraciones. Luego de las investigaciones preliminares han sido denunciados penalmente CESAR RICARDO ROJAS SAUCEDO quien fuera administrador de ese entonces, VICTOR J U L I O Z AVA L E TA G AV I D I A , N E L LY YEXILUY FERANDEZ FONSECA persona de confianza del director regional de salud, MARIA FATIMA MEDOZA BARRANTES Y SEGUNDA LUCINDA PAREDES CUEVA, todos estos señores ya han sido citados a la fiscalía para rendir su manifestación frente a este cerio proceso de corrupción. Frente a todo esto el director regional de salud de Cajamarca REYNALDO NUÑES CAMPOS tiene mucho que responder a la opinión pública, y ante las autoridades correspondientes, porque ante tan tamaña evidencia hasta el momento no diga nada al respecto, ya que viene desempeñándose como Director y ocupando un puesto de confianza desde el inicio de la gestión de Gregorio Santos.
“Hay regidores que se oponen por oponerse” Realizan maratón por el “Día de las Niñas” dijo David Lara en torno a la presa Chonta La presa Chonta podría ser utilizada para generar la empresa sin chimenea como es el turismo y la recreación. Consultado sobre la voluntad del ejecutivo de construir la presa del Chonta, el concejal David Lara Ascorbe, dijo que es una propuesta viable y de mucho interés para los cajamarquinos, es por ello que, luego de su participación su voto fue a favor, a pesar de que algunos regidores se oponen por oponerse, considerando que se trata de una obra vital para la agricultura; agregó que la propuesta también considera la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, otra de aguas residuales y
servicio energético; además de promover el turismo y la recreación. Precisó que la propuesta del Viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, de solicitar el traslado de la unidad ejecutora al Gobierno Central para que el proyecto sea incluido dentro del presupuesto nacional en el 2015, era muy simple, sin embargo algunos regidores no lo
cute a través de una APP, señaló que no es verdad un endeudamiento para las generaciones futuras y que esta modalidad de ejecución de obras involucran los impuestos de todos los peruanos y para este caso serán destinados a Cajamarca para la ejecución de la presa; pero lo importante es que el Chonta se haga. Por otro lado, cuestionó a su homólogo Herman Bueno quien preguntó a los agricultores y regantes si están entendieron así y argumen- de acuerdo con pagar más o taron otros temas nada más que se le aumente su tarifa; por oponerse. enmendando la interrogan“La propuesta para ejecutar te por si quieren mayor canel proyecto a través de una tidad de agua o mejor caliAsociación Pública Privada dad de vida, en lugar de en(APP), que la presa serviría frentar a la gestión con el para relaves mineros u otros público para generar conargumentos, fueron cosas flictos. secundarias que no tenía na- Finalmente, dijo que la preda que ver con asignarle la sa Chonta podría ser utiliunidad ejecutora al Esta- zada para generar la empredo”, aclaró el concejal. sa sin chimenea como es el En torno a que la obra se eje- turismo y la recreación.
En el marco del Día Internacional de las Niñas, la Plaza de Armas de Cajamarca fue el espacio para que una numerosa cantidad de pequeñas se concentren y participen de la maratón por sus derechos. El evento, que tuvo como finalidad promover la defensa de los derechos de las niñas, fue promocionado por la ONG Plan Internacional que trabaja con niños y niñas de Cajamarca. Según el representante de la ONG, Manuel Cisneros, las estadísticas señalan que solo el 39 por
ciento de las niñas llegan a culminar la educación secundaria y el resto se quedan en medio del camino por diversos motivos. En el acontecimiento, realizado en el marco del Día Internacional de las Niñas, también se desarrollaron actividades, como información a los transeúntes de los derechos de las menores. Manuel Cisneros invocó a la población cajamarquina a colaborar con hacer respetar los derechos de las niñas y las nuevas autoridades instaron a desarrollar políticas de gobierno que ayuden a defender los derechos de las mismas.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión La Cantuta por segunda vez POR: César Lévano
E
n Iguala, México, se ha repetido la tragedia de la Cantuta en cuanto a matanza cruel de estudiantes. También los victimados en México eran estudiantes de Educación. La diferencia es que los victimados mexicanos son 43, no nueve. Más de una vez me he referido al poema Todesfuge (Fuga sobre la muerte) del poeta de idioma alemán Paul Celan. Narra, en lengua de poesía, un episodio en un campo de concentración nazi en que los prisioneros cavan, al son de una fuga musical, la tumba en que van a ser enterrados vivos. Hace tres años estuve en Huamanga y asistí, por azar, a la inauguración de un acto de homenaje a una comunidad vecina en que la represión hizo lo mismo: obligó a comuneros a cavar fosas en las que los iban a sepultar vivos. En México, la historia vuelve a repetirse. Los autores del crimen son en este caso autoridades del estado de Guerrero, en contubernio con las bandas de narcos. “El crimen organizado”, precisa la revista mexicana Proceso, “que de día impone su ley y en las noches su toque de queda”. La información de la prensa azteca independiente ha establecido que los jóvenes sacrificados estaban organizando marchas a distintos puntos para las manifestaciones del 2 de octubre con que se conmemora la masacre de estudiantes en Tlatelolco, Ciudad de México. Todo indica que el gran culpable de la desaparición de jóvenes es José Luis Abarca, miembro del Partido de la Revolución Democrática, gran fuerza de la izquierda. Pese a esa militancia, Abarca era cómplice de los narcos del grupo mafioso Guerreros Unidos. A los estudiantes desaparecidos los sicarios de Guerrero los ejecutaron y luego los colocaron, rociados con diésel, en un lecho de troncos, a los que prendieron fuego. La idea era reducir a cenizas los cadáveres. Una lluvia impidió esa incineración. “Como si la naturaleza se hubiera resistido a destruir la evidencia. Como si ella esperara también que en México algún día se haga justicia”, escribe Proceso. En México se ha levantado una ola de protestas contra el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que preside Enrique Nieto, por la tardanza en reaccionar frente a las desapariciones. La investigación sobre la desaparición de estudiantes ha descubierto, de paso, la existencia de numerosas fosas con restos humanos. Aun se investiga si alguna de estas corresponden a los jóvenes. Esos muertos son el signo de los métodos que emplean los traficantes de drogas ilícitas. Algo más que los derechos humanos se juega en esta tragedia. En el país que acaba de elegir narcos para gobiernos regionales y municipales, y que tuvo como presidente a un personaje que benefició a traficantes, lo ocurrido y lo que ocurre en México equivale a una campanada de alarma.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
Productores cajamarquinos participan en Rueda de Negocios
E
mpresarios Cajamarquinos, en el rubro de agroindustria, elegidos por su calidad de producto y capacidad de exportación, participarán en rueda de negocios y promover la exposición y venta de sus productos en otros mercados, así así informó Gonzalo Llerena, gerente de Desarrollo Económico de la comuna local. Esta rueda de negocios se llevará a cabo el 28 de octubre a partir de las nueve de la mañana en el Hotel Costas del Sol, reuniendo a microempresarios de toda la provincia de Cajamarca, en las que destaca la presencia del señor Eligio Vásquez Malca representante de la empresa de agroindustria Lácteos Tongod, quién ha obtenido varios premios por la calidad de sus quesos y otros derivados lácteos en concursos de la región y también en la Feria Gastronómica Mistura 2014. Eligio Vásquez agradeció a la Municipalidad de Cajamarca por el apoyo en la búsqueda de nuevos mer-
Recuperación de los precios de los metales volverá a impulsar las inversiones mineras, afirma Juan José Córdova, socio de KPMG.
Esta rueda de negocios se llevará a cabo el 28 de octubre a partir de las nueve de la mañana en el Hotel Costas del Sol.
cados, además de brindarles en estas ruedas de negocios asistencia técnica directa, para dotar a sus empresas de capacidades de gestión empresarial como orientación e información, capacitación, asistencia y
promoción, Finalmente destacó el interés y propósito del gobierno municipal, al fortalecer y consolidar sus capacidades empresariales maximizando el potencial del comercio provincial de los
empresarios, a través de herramientas innovadoras en promoción de importaciones, mejorando la competitividad de las empresas cajamarquinas hacia su objetivo de promoción y ventas.
Conga y otros megaproyectos saldrán de todas maneras"
a nivel local, todo se reducirá a la aceptación de las comunidades”, expresó. El especialista refirió que los inversionistas mineros están esperando los resultados finales de las elecciones regionales para analizar la situación y conversar La minería del Perú cons- con las autoridades electas truirá cinco grandes pro- para ver la forma de viabiyectos mineros hasta el lizar los proyectos, incluso 2016: Constancia, Las en Cajamarca. Bambas, la ampliación de Señaló, empero, que tamCerro Verde, la ampliación bién será muy importante de Toromocho y Tía María, que el Gobierno Central topero no tiene más en el pipe- me cartas en el asunto, subline para los años siguien- rayando en todo momento tes, al menos, no con cro- la importancia de la minenogramas establecidos. ría y el potencial de los pro¿Se desarrollarán los que yectos de cobre y polimefaltan? tálicos que hay en cartera. Juan José Córdova, socio “Estoy seguro que el Gode la consultora internacio- bierno va a enfocar su atennal KPMG en el Perú, no ción en reducir el problema duda de que será así, siem- de los trámites burocrátipre y cuando mejoren las cos, en incentivar las invercondiciones de mercado. siones en el sector y en ali“A medida que haya una re- viar las condiciones tribucuperación de los precios tarias, que es algo muy imde los metales, esto jugara portante”, dijo. a favor del desarrollo de los Córdova aseguró que la migrandes proyectos mineros nería seguirá siendo el moen el mundo, mientras que, tor de la economía peruana
por muchos años más, y que esto se verá reflejado en los indicadores de crecimiento de PBI y generación de divisas. Cabe señalar que el Minem ha identificado una cartera de inversión en minería por
US$ 61.000 millones para la presente década. No obstante, solo una porción está en desarrollo debido a los bajos precios de los metales y, en algunos casos (como en Conga y Río Blanco) por conflictos sociales.
Cajamarca, Sábado 11 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Manuel Becerra propone trabajo concertado con gobierno regional En cuanto a su gestión, anunció desde el inicio la creación del Consejo Provincial de Ética Ciudadana, para la lucha frontal contra la corrupción en la municipalidad.
contra la corrupción en la municipalidad. Este organismo estará liderado por un personaje de alta calidad moral, un cajamarquino con trayectoria honesta y profesional que se encargará de cerciorarse de todos los l virtual alcalde de gional y un canal de comu- diálogo y coordinación procesos y actos de los Cajamarca, Ma- nicación permanente con que tendremos como auto- funcionarios. nuel Becerra Víl- el gobierno central, para ridades”, dijo. Becerra dijo que ante la chez, tiene planeado un realizar las gestiones per- Respecto a las inversio- coyuntura administrativa trabajo concertado con el tinentes que nos permita nes, Becerra aseguró éstas y económica de la munigobierno regional de Caja- reactivar la economía, re- serán bienvenidas, porque cipalidad, es necesario un marca, gobierno Nacio- tornar la estabilidad y con- son positivas y favorables plan de austeridad para renal, y el sector privado, pa- fianza a la región”, acotó. para Cajamarca, pero se ducir los gastos operativo ra superar el mal momen- El virtual alcalde de Caja- debe tener en cuenta as- al mínimo, suspendiendo to económico que vive es- marca se reunió esta sema- pectos fundamentales en cualquier gasto que no na con el actual presidente la inversión: respeto a la sea necesario, dedicar un ta región. La nueva autoridad edil regional Cesar Aliaga, y el calidad y cantidad de presupuesto mínimo para explicó que la situación vicepresidente electo Por- agua, respeto al medio am- que la municipalidad fundel municipio es muy firio Medina, quien toma- biente, responsabilidad so- cione de manera eficiencomplicada, dado la co- ría las riendas del gobier- cial y respeto a la pobla- te. yuntura que se vive en es- no regional a partir del pró- ción. También, la nueva gesximo año. En cuanto a su gestión, tión edil dará prioridad al ta región. Dijo que el escenario es “Fue un saludo protocolar anunció desde el inicio la tema de seguridad ciudamuy difícil, pero se tiene de felicitación mutua por creación del Consejo Pro- dana, implementando el que tender puentes de diá- la elección, pero a la vez vincial de Ética Ciudada- Comité Provincial de Selogo con el gobierno re- es un buen inicio para el na, para la lucha frontal guridad Ciudadana (Co-
E
prosec), con personal especializado y técnicos encargados de velar por la seguridad en esta provincia. Finalmente, adelantó que
viene gestionando una reunión con la primera ministra Ana Jara, para coordinar el tema de inversión para Cajamarca.
DIRESA: FEROCAFENOP obtiene primer lugar “eliminemos la rabia en monitoreo de la inversión municipal con responsabilidad” en el proceso de monitoreo. Presupuesto Participativo nina, a partir de los 3 Campaña de meses de edad, en 57 vacunación puestos de vacunación, ubicados en diferentes antirrábica sectores de la ciudad de canina gratuita Cajamarca, será de será el 18 y 19 8:00 am a 2:00 pm. de octubre en 57 La vacunación antirrábica canina es la actipuesto de salud. vidad preventiva que tiene por finalidad inducir en el animal la Con el objetivo de contri- formación de anticuerbuir a mejorar el estado pos para evitar la ende salud y calidad de vi- fermedad (rabia) y su da de la población Caja- transmisión al hombre marquina, promoviendo y a otros animales susun entorno de vida salu- ceptibles. dable, con ausencia de ca- Seamos responsables sos de rabia urbana, me- cuidemos a nuestras diante la participación acti- mascotas, los debemos va de la población y com- de tener en el interior promiso de las autorida- de nuestras viviendas y des Gobierno Regional, no en las calles. Municipalidad Provincial, La Dirección Regional Dirección Regional de de Salud Cajamarca Educación, Policía Nacio- MINSA es la única ennal, Ministerio Público La tidad competente para Dirección Regional de Sa- efectuar la campaña lud Cajamarca a través de de vacunación antirrála Dirección Ejecutiva de bica canina, en la ReSalud Ambiental (DESA) gión Cajamarca, inforrealizará los días 18 y 19 mó la titular de la de octubre la campaña de DESA Miriam Marín vacunación antirrábica ca- Roncal.
En su informe de monitoreo destaca el análisis de la información a partir de la utilización de fuentes informativas y las entrevistas con los beneficiarios del proyecto. La Federación de Rondas Campesinas Femeninas de Norte del Perú – FEROCAFENOP Cajamarca, obtuvo el primer lugar en el Concurso “Monitoreo Ciudadano de la Inversión Municipal 2014”, organizado por MIM Cajamarca, dirigido a las organizaciones sociales de base de las municipalidades donde está presente en la región. La organización ganadora, representada por Dalila Morales Quintana, Amalia Vi-
llanueva Castrejón y Vilma Carrasco Cueva monitoreó el proyecto “ Mejoramiento de la Capacidad Operativa del Laboratorio de control de calidad de Agua” de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca”. En su informe de monitoreo destaca el análisis de la información a partir de la utilización de fuentes informativas y las entrevistas con los beneficiarios del proyecto. Igualmente, la organización demostró buena planificación
“El haber participado en este concurso nos ha permitido conocer cuál es el impacto de un proyecto verdaderamente importante para toda la población de Los Baños del Inca y de Cajamarca. La vigilancia ciudadana es uno de nuestros ejes de trabajo como organización, y a través de este concurso hemos aprendido más sobre ello”. El segundo lugar fue para el Comité de Gestión de Mollepampa, representada por Erika Briones Rabanal, Gladys Salazar Caballero y Nicolsa Carranza Rojas, quienes monitorearon el proyecto “Construcción del Museo del Queso, provincia de Cajamarca - Cajamarca”. El Jurado Evaluador, destacó la interpretación y el análisis de la información sobre ejecución física y financiera en el informe sobre el monitoreo de este proyecto. Los informes recibidos por MIM Piura fueron evaluados por un Jurado Calificador conformado por el representante de la Red de Comité de Vigilancia de
de Cajamarca, la señora Elva Gálvez Lara; el representante del Ministerio de Economía y Finanzas, Wilver Salazar Llovera; el Dr. César Alberto Soto Sánchez, miembro del Consejo Directivo de MIM Cajamarca y Vera Baltazar, representante de MIM Perú. Los informes ganadores serán entregados a la municipalidad a la que corresponde cada uno de los proyectos. El concurso, que fue implementado en las 8 regiones donde MIM tiene presencia, contó con la participación de 131 organizaciones inscritas y recibió un total de 56 informes de monitoreo. Su objetivo fue promover iniciativas de monitoreo ciudadano de proyectos de inversión pública para contribuir desde la sociedad civil con el Buen Gobierno Municipal en sus municipalidades. La ceremonia de premiación se realizó en el Salón Consitorial del Ex – Local Municipal, el pasado viernes 10 de octubre a las 10:00 am.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
Omonte coincide en que elección de Santos fue un referéndum y no descarta dialogo
Y
o coincido con la posición de algunos analistas que señalan que la victoria del suspendido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, es una especie de referéndum sobre la viabilidad del proyecto minero Conga, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, tras considerar que el Ejecutivo tiene la obligación de dialogar con las autoridades elegidas les gusten o no. “[Hay algunos que dicen que la victoria de Gregorio Santos ha sido un referéndum para ver si Conga va o no va] Yo coincido plenamente con esas afirmaciones. Creo que el que haya un porcentaje tan alto, más del 50% que haya votado por Gregorio Santos probablemente el mensaje principal que nos estaban dando a todos nosotros es que aprobaban esa línea, esa posición y en este caso, evidentemente, no habido la capacidad de convencer a la gran mayoría de la población de Cajamarca, de las bondades, las ventajas de la inversión y del adecuado uso de los recursos naturales”, declaró. “En el caso particular de Cajamarca ya fue elegida
Ministra rechazó las versiones que señalan al Ejecutivo como el responsable del triunfo de Gregorio Santos al haberlo victimizado.
una posición, no asumirá el cargo ahora, pero entendiendo que más del 50% tomó esa decisión, pues tenemos que sentarnos a la mesa a dialogar. No lo hemos conversado aún, me imagino que la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, asumirá un liderazgo de acercamiento, porque tenemos que entender que tenemos que dialogar con la población, a través de sus autoridades elegidas,
nos guste o no nos guste”, afirmó. NO VICTIMIZAMOS A GREGORIO SANTOS En otro momento, rechazó las acusaciones de que el Ejecutivo haya sido el responsable del triunfo de Gregorio Santos en Cajamarca al haberlo victimizado. No obstante, reconoció que se cometieron errores en la forma como
se manejó el conflicto en ese departamento. “Sobre [eso que se dice] que el Gobierno terminó por victimizar a Gregorio Santos, creo que aquí se tiene que aclarar y hacer justicia, de cómo se han dado estos procesos, porque fue el Poder Judicial, quien con toda su independencia tomó la decisión de dictar la prisión preventiva contra Gregorio Santos. El Gobierno
no ha tenido la menor injerencia. Yo creo que esta ha sido una decisión totalmente independiente del Poder Judicial y ellos son los que tienen que responder por las decisiones que tomaron”, recalcó. “Creo que todos hemos cometido aquí errores y estamos evidenciando las consecuencias, pero finalmente es una autoridad que ha sido elegida, va a estar en prisión preventiva hasta agosto aproximadamente del próximo año, hay vacíos en la norma, yo creo que el JNE va a tener que asumir algunas decisiones en algún momento, como también, el equipo de Santos, pero si todavía vemos que hay regiones en la que candidatos cuestionados aún tienen posibilidades de ganar un proceso electoral y eso, finalmente, es responsabilidad de todos nosotros”, subrayó. ES POSITIVO QUE NO HAYAN REELEGIDO A VÁSQUEZ NI PICÓN Finalmente, calificó de magnífico el hecho de que algunos presidentes regionales como el de Loreto, Yván Vásquez y de Huánuco, Luis Picón, no hayan sido reelegidos en primera vuelta. Indicó que se
debió comunicar mejor que la detención de Gregorio Santos no se trataba de una persecución, sino de la presunta comisión de delitos de corrupción. “El que haya habido regiones en la que candidatos a reelegirse como presidentes regionales, como en el caso de Loreto, Yván Vásquez, en el caso de Huánuco, Luis Picón, y algunas otras regiones, no han salido ganadores, para mí han sido una noticia positiva, magnifica, pero sí hay algunas regiones en las que aún están peleando en una segunda vuelta candidatos seriamente cuestionados”, subrayó. “Yo creo que hay varias regiones, pero en particular ya habiendo sido elegidos y por un amplio número de electores, como es el caso de Gregorio Santos, para mí lo que debería haberse comunicado mejor, debía haberse impregnado en la conciencia de los electores de Cajamarca, es que Gregorio Santos estuvo investigado por delitos de corrupción. Yo creo que eso no supo comunicar con la claridad suficiente y, finalmente, pesó más de una opción, pro o en contra la inversión de una determinada empresa”, concluyó.
“Se requiere un diálogo para escuchar mejor lo que Cajamarca está diciendo y Lima aún no está entendiendo” Augusto Álvarez Rodrich sobre reelección de Gregorio Santos.
Vuelven a coincidir Alan García y Keiko Fujimori, esta vez en 'responsabilizar' al presidente Ollanta. Humala por la reelección de Gregorio Santos en Cajamarca a pesar de estar en
jamarca hubo “un voto contra el gobierno por las mentiras del candidato Humala y la indiferencia del presidente Humala”. Agrega: “Yo vengo recorriendo el país, lo que la gente pide a Humala es que cumpla su palabra” A su vez, García señala que “Santos iba a perder la elección, pero el gobierno, por figuretear, lo encarceló ruidosamente, lo victimizó y lo hizo ganar”, algo con lo que coincide Fujimori: “Le hicieron un fala cárcel –o precisamente vor deteniéndolo en plena por eso–, y es probable campaña; él hizo una camque ambos tengan razón, paña de victimización” aunque no toda porque di- Así, de acuerdo con amcha victoria tiene razones bos, el presidente Humala sería el responsable del más profundas que esa. Fujimori señala que en Ca- triunfo por la prisión de
Santos y la poca efectividad de sus políticas públicas en Cajamarca. Sobre lo primero, es curioso que García y Fujimori sostengan que la prisión de Santos explica su reelección, porque se supone que esa decisión la tomó la justicia por las graves y sólidas acusaciones de corrupción contra él en un contexto en el que varios presidentes regionales fueron a la cárcel por el mismo motivo. ¿O creen García y Fujimori que la justicia debe decidir con cálculo político? Es más, apristas y fujimoristas, así como representantes del empresariado, aplaudieron la prisión de Santos. ¿O ya no se
acuerdan? Con relación a las políticas públicas, la premier Ana Jara sostiene que en el período 2011-2014 se asignó a Cajamarca S/. 4,868 millones, lo que significa 3.5 veces más que en el gobierno de García. Y sobre Fujimori, cabe preguntarse, también, si tanto viajó ella por Cajamarca, ¿por qué perdió ahí su candidato regional? Frente a la responsabilidad que se atribuye a Yanacocha en la reelección de Santos, un estudio encargado en la zona concluye que, del millón de votantes en Cajamarca, solo la cuarta parte está en el ámbito de influencia de la empresa y de Conga, y que en
las zonas rurales de la región, mucha gente no sabe que Santos era el presidente regional, y solo lo identifican como un luchador social El triunfo de Santos es consecuencia de su propia capacidad de proyectarse ante la población como su mejor representante ante muchos años de un diálogo envenenado entre Lima, la empresa privada y la ciudadanía, el cual es explotado con habilidad por los líderes locales. Revertir este cuadro, que no es bueno para la región, requiere un diálogo para escuchar mejor lo que Cajamarca está diciendo y Lima aún no está entendiendo.
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Incendio de grifo deja carbonizado a una persona Elber Vásquez Díaz, perdió la vida en este incendio, según las primeras investigaciones se trataría de un asalto y le prendieron fuego para borrar las evidencias.
V
oraz incendio de un grifo ocurrido el fin de semana en un grifo al parecer clandestino en la localidad de Bambamarca y dejó como saldo una víctima, identificado como Elber Vásquez Díaz (33) quien fue encontrado carbonizado el día de ayer por la mañana de hoy entre los escombros. El hecho se produjo el día sábado al promediar las 10 de la noche, en el jirón Mariscal Sucre de la localidad de Bambamarca muy cerca al paradero de vehículos que conducen a la provincia de Chota. Gran parte del grifo quedó
totalmente destruido y el resto de la infraestructura de la casa está a punto de colapsar. El fuego no llegó hasta el tanque del combustible, lo cual hubiera provocado una gran explosión y hubiera significado una tragedia Giro en las investigaciones Las primeras investigaciones manifestaban que se trataba de un accidente. Sin embargo, ahora se teje la hipótesis que se trataría de un asalto. Al parecer los ladrones golpearon al propietario del grifo y se llevaron el dinero que la
víctima había venido ahorrando. Se presume incluso, que los asaltantes dieron muerte a Elber Vásquez Díaz (33) y luego le arrojaron gasolina y le prendieron fuego, provocando el incendio del grifo que mantuvo en vilo a los habitantes de las casas cercanas. Vecinos aseguran que vieron a un joven salir del lugar con fuego en sus pantalones. Le habrían ayudado a apagar el fuego, sin saber que se trata de uno de los asaltantes, el mismo que obviamente se dio a la fuga en medio de la confusión. Este crimen que original-
mente parecía un incendio provocado accidentalmente se ha convertido en un cruel homicidio que ha conmocionado a la ciudad de Bambamarca.
Desconocidos asesinan a mototaxista El hecho se produjo en la vía Jaén Chamaya, a la altura del night club La Curva, cuando los desconocidos lo atacaron a fin de llevarse su unidad de transporte. El ciudadano identificado como Agustín Quintana Díaz (32) fue asesinado luego de ser herido mortalmente por dos desconocidos que quisieron robarle su mototaxi en la ciudad de Jaén. El hecho se produjo en la vía Jaén - Chamaya, a la altura del night club La Curva, donde los sujetos atacaron con un arma blanca al mototaxista, generándole una herida
Sistema de telefonía, según la empresa, tendrá una velocidad diez veces más de la actual para cargar datos y videos en la red.
en el tórax para luego robar su unidad de placa 33916. El herido fue trasladado a una clínica particular, sin embargo, al llegar a este lugar confirmaron su deceso. Por su parte, el jefe de la Dirincri, Mayor Valentín Sánchez Novoa, manifestó que los efectivos policiales ya realizan las investigaciones pertinentes hasta dar con los culpables.
Empresa de telefonía implementa sistema 4G El sistema 4G solo estará disponible en el Centro Histórico de la provincia de Cajamarca y luego se irá ampliando gradualmente en toda la ciudad, informó el gerente de la empresa Claro, Alejandro Bullón.
El funcionario de la empresa detalló que se han invertido mil millones de dólares para que este sistema llegue al Perú, y Cajamarca, es una de las primeras ciudades de provincia que ya cuenta con éste moderno sistema.
Para poder acceder al sistema 4G se tiene que cumplir algunos requisitos, como tener un equipo celular con este sistema, estar en una zona de cobertura y tener un plan del nuevo sistema.
El hermano de la víctima, dijo estar seguro que fueron vándalos los que mataron a su hermano y luego le prendieron fuego para tapar las evidencias, mencio-
no además que antes, ya le habían arrebatado su dinero en otro asalto. La víctima era una persona discapacitada, por lo que le fue difícil defenderse.
Asesinan Joven cutervino en la ciudad de la Amistad Se trata de Juan Gonzáles Sánchez, estudiante cajamarquino de Derecho de la universidad Pedro Ruiz Gallo. En un lamentable incidente perdió la vida el joven socotino - Cutervo, estudiante del último ciclo de Derecho en la Unviersidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Juan Gonzáles Sánchez, joven estudiante cajamarquino perdió la vida. Dicho joven fue abordado por tres sujetos de mal vivir, aproximadamente a las 07: 00 pm del dia viernes, cuando la víctima transitaba por la Av. José Leonardo Ortiz, en Chiclayo. De pronto intentaron arrebatarle la motoci-
cleta en la cual se trasladaba. En vista de que González Sánchez opuso resistencia, los malhechores optaron por efectuar 03 disparos a quemarropa, produciéndose su deceso, luego de ser trasladado al hospital Virgen de las Mercedes. También se informó que sus restos fueron trasladados a su ciudad natal de Sócota- Cutervo, para darle cristiana sepultura.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
Perú será sede de Asamblea sobre Políticas de Facilitación y Gestión Tributaria Mundial por lo que será muy útil La Sunat presidirá evento que reunirá a 38 compartir nuestras expeadministraciones tributarias de América y Europa, riencias y buenas prácticas en la Asamblea General el cual se llevará a cabo en mayo del 2015. del próximo año, lo que nos permitirá compartir experiencias y desarrollar estrategias de gestión conjuntas”, finalizó la funcionaria. El convenio se suscribió durante la Conferencia Técnica del CIAT 2014, denominada “La optimización de los recursos y de los procesos de las Administraciones Tributarias”, que se realizó del 6 al 9 de octubre en la ciudad de Santiago de Compostela en España. A dicho evento asistió la jefa de la Sunat para exponer sobre la gestión estratégica a jefa de la Supe- asistencia técnica especia- central de la cita en Lima de metas y objetivos instirintendencia Na- lizada para la actualización será la gestión de riesgo co- tucionales. cional de Aduanas y modernización de las 38 mo herramienta para la me- La 49° Asamblea del y de Administración Tribu- administraciones tributa- jora del cumplimiento tri- CIAT, que organizará la Subutario, estrategia que pro- nat en Lima, se realizará en taria (Sunat), Tania Quispe, rias que lo integran. y el Secretario Ejecutivo Esta instancia promueve mueve el cumplimiento vo- mayo del 2015 y tendrá endel Centro Interamericano valores de integridad, luntario y reduce la eva- tre sus asistentes a reprede Administraciones Tri- transparencia y ética, con sión y la defraudación fis- sentantes de las principales butarias (CIAT), Marcio la disposición de prevenir cal, promoviendo la for- administraciones tributaVerdi, suscribieron un con- y combatir todas las for- malización. rias del mundo como Estavenio para realizar la 49° mas de fraude, evasión y “Los países de la OCDE y dos Unidos, Canadá, EspaAsamblea del CIAT en el elusión tributaria facilitan- numerosos miembros de ña, Brasil, Portugal, Italia do el cumplimiento volun- este foro ya utilizan la ges- Holanda, Jamaica, India, Perú el próximo año. tión de riesgos en las Admi- Francia, Chile, Colombia, El CIAT es un organismo tario. internacional que provee Quispe señaló que el tema nistraciones Tributarias, entre otros.
L
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 09 AL 15 OCTUBRE 2014*
DEL 09 AL 15 DE OCTUBRE 2014*
ESTRENO 3:15 5:00 7:00 9:00
Gènero: FICCION
AVIONES 3:00 4:45 6:30 8:15
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
DRACULA 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 10:00 GENERO: TERROR
4:15 6:15 8:10 10:10 Gènero: TERROR
EL JUSTICIERO 5:30 9:50 GENERO ACCION
SOLO AMIGOS 3:40 8:00 GENERO : DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:10 5:20 7:30 9:40
Género: Animacion
marcado por dos polos bien diferenciados. Por un lado, los países que integran la Alianza del Pacífico y, por otro, los que no. Junto a Chile (puesto 10) y Perú, son los dos países que ubican entre los 20 mejores rankeados de América. Para el economista de LyD, Francisco Klapp, el ranking refleja las diferentes políticas económicas de la región: “está el polo de la alianza del pacífico y los países que han optado Según el informe anual por más regulación y meque realiza el Instituto nos libertad económica. Es Fraser de Canadá, el Pe- un dato bien interesante”. rú ocupa el puesto núme- El reporte del think tank ro 20 del ranking, inte- pondera una calificación grado por 152 países y establecida por cinco subregistra una puntuación indicadores: regulación; de 7.63 en libertad eco- apertura comercial; sistenómica, en una escala ma legal y derecho de proque va del 0 al 10. piedad; fortaleza de la moEl rumbo económico neda, y tamaño del Estado de América Latina está o Gobierno.
Junto a Chile son los países mejores ubicados de la región. Mientras que Uruguay (47), México (91), Colombia (103), Brasil (104) y Bolivia (108) se mantienen en mitad de tabla.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLAMANDO A ECCO
Perú ocupa el puesto 20° en líderes de libertad económica del Instituto Fraser
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
ECONÓMICOS
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PERÚ: AUMENTÓ VOLUMEN IMPORTADO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS PARA LA INDUSTRIA Y AGRICULTURA En agosto de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE) reveló que en el octavo mes del presente año, se incrementó el volumen de importación de las materias primas y productos intermedios destinados a la industria y la agricultura en 4,3% y 1,4%, respectivamente; en comparación a similar mes del año 2013. La mayor importación de productos destinados para la agricultura fue del abono mineral o químico nitrogenado (33,0%) y fosfato diamónico (7,2%); en tanto que para la industria destacó la adquisición de los demás trigos excepto para siembra (85,6%), maíz amarillo duro (21,5%), biodiesel y sus mezclas (35,9%) y polipropileno en formas primarias (51,4%), entre los principales. Sin embargo, el volumen total importado de Materia Prima y Productos Intermedios registró una disminución de 0,5% asociado a las menores compras de combustibles, lubricantes y productos conexos, en particular el petróleo crudo. Comportamiento del volumen importado En agosto de 2014, el volumen importado disminuyó en 5,9% ante la reducción de la demanda interna por automóviles, teléfonos celulares, petróleo crudo, vehículos ensamblados y calzados, entre otros. En el periodo enero-agosto de 2014, el volumen de las importaciones disminuyó en 1,1% debido a que los bienes de capital y materiales de construcción se redujeron en 4,1%, siendo atenuado por el incremento de los bienes de consumo (1,0%) y materias primas y productos intermedios (1,2%). Los principales países proveedores de bienes importados, en el octavo mes del presente año, fueron China con 26,0%, Estados Unidos de América 17,5%, México 6,5%, Brasil 4,7% y Alemania con 4,4% del valor total real de las importaciones. Creció volumen exportado de productos agropecuarios no tradicionales en 1,8% Según el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, agosto de 2014, se incrementó el volumen exportado de productos agropecuarios no tradicionales en 1,8% en comparación con agosto de 2013. Contribuyeron los mayores envíos de paltas (23,4%) y las mandarinas frescas o secas (23,6%). También destacaron las preparaciones utilizadas para la alimentación de animales (23,7%) y la quinua excepto para siembra (110,7%), entre los principales. Comportamiento del volumen exportado de productos tradicionales y no tradicionales El volumen de exportación de productos tradicionales disminuyó en 29,1% respecto a similar mes del año anterior, ubicándose como la tasa más baja en lo que va del año. El sector que más incidió en el resultado alcanzado fue el minero que retrocedió en 23,3%. Los principales países de destino de los productos tradicionales fueron China, Suiza, Estados Unidos de América, Alemania y Japón al demandar el 51,4% del volumen total. Aunque, los tres primeros mostraron un descenso con respecto a similar mes del año anterior. Por otro lado, el volumen exportado de productos no tradicionales disminuyó en 2,1% en agosto de 2014, explicado por los menores envíos del sector textil (-22,4%) y siderometalúrgico (-13,1%). Asimismo, destacó la disminución de las adquisiciones de los mercados estadounidense, ecuatoriano, colombiano y holandés. Disminuye volumen de exportación total El INEI informó que, en agosto de 2014, el volumen total exportado disminuyó 18,0%, Entre los productos que más incidieron en el resultado se encuentran los minerales como cobre (-9,6%), oro (-40,6%), zinc (-18,2%) y hierro (-71,9%). Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos de América con 14,7%, China 11,1%, Suiza 5,4%, Chile 5,3% y Brasil con 4,8% del valor total de las exportaciones, aunque los tres primeros reportaron reducción en sus compras. En el periodo enero-agosto del 2014, las exportaciones en términos reales descendieron en 4,4% en comparación a similar periodo del año anterior, por la contracción en los envíos de los sectores agrícola, minería, petróleo y gas natural. Asimismo, disminuyeron las exportaciones a Estados Unidos de América, Chile, Suiza, Japón y España, entre otros. Índice de precios de bienes de exportación e importación En el mes de agosto del 2014, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importación CIF (IPIM) disminuyeron en 2,88% y 2,18%, respectivamente, con relación a similar mes del año anterior. Los bienes de exportación que registraron menores precios fueron hierro (-29,2%), aceite de pescado (-9,4%), residual 6 (-7,8%), alcachofas (-6,1%), cobre (-5,1%), oro (3,8%), espárragos (-1,6%) y plata (-0,3%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios del molibdeno (42,2%), quinua (39,8%), harina de pescado (19,7%), leche evaporada (6,7%), estaño (3,5%), plomo (2,9%) y gasolina (1,1%). En el resultado del índice de precios importados incidió la disminución de precios de insumos como el maíz amarillo duro (-18,4%), trigo (-10,4%), petróleo crudo (-10,2%), aceite de soya (-10,2%), televisor a color (-8,8%), torta de soya (-8,4%), medicamentos para uso humano (-4,1%) y celulares (-1,5%), entre otros. Mientras que, aumentó el precio de los dentífricos (13,6%), whisky (5,1%), motocicletas (4,6%), calzados (4,3%), cemento portland (1,9%), polipropileno (1,8%) y unidad de memoria (1,1%), entre los más importantes.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
Erick Elera: "No creo que Christian Domínguez sea un traidor” Por: Galicia de loa astros
Leo 23/07 - 22/08
Para quienes estéis disfrutando de las vacaciones, ni que decir tiene, que la semana se presenta estupenda. Y para quienes estén trabajando, tampoco será menos. En general, vuestra vida social se activará. En cambio, las relaciones de pareja podrán ser algo tensas debido al mal humor de vuestra pareja.
Virgo 23/08 - 21/09
Tu bienestar emocional depende en gran medida de tu seguridad económica: ¿has pensado en la posibilidad de marcharte fuera? Tus oportunidades para mejorar podrían aumentar en otro lugar. De todas maneras, seguramente estás pensando en las vacaciones, sobre todo, si tienes a tu pareja fuera; estarás deseando estar con él o ella.
Libra 22/09 - 22/10
Hoy es un día perfecto para los acuerdos de tipo laboral y personal, pues tus relaciones sentimentales y sociales se afianzarán. A lo mejor, esto está relacionado con los preparativos para una boda, bien la tuya, bien la de una persona cercana. Las actividades compartidas harán que te sientas feliz; estarás en tu salsa. Libra, en el plano económico, te aconsejamos que seas prudente.
Escorpio 23/10 - 21/11
Posees una mente muy intuitiva y desarrollada que te ayuda a resolver los problemas con mucha naturalidad. Así que no debes perder la confianza en ti. Uno de tus principales problemas ahora podrá ser de tipo emocional: no seas tan exigente contigo mismo-a y exprésate más, ¿vale?
Sagitario 22/11 - 22/12
Tendrás mucha inestabilidad e incertidumbre en el ámbito laboral hoy; los cambios podrán ser constantes en este sentido. Una vez que te des cuenta de que existen unos principios de justicia, sabrás que nada puede dañarte. Debes recordar que, todo lo que nos sucede siempre tiene un motivo, aunque no lo sepamos. Ten paciencia.
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
E
l actor y cantante Erick Elera, se pronunció sobre el enfrentamiento que se ha originado entre Christian
Milett Figueroa: "Veo cuando hablan de mí y me divierto” Milett Figueroa dice que no le afectan las críticas de nadie y tampoco le afecta que la llamen ‘Candy’. Durante una entrevista con el periodista Fernando Vivas, la guapa Milett Figueroa se confesó y rompió su silencio una vez más, ante la ola de críticas que recibe diariamente, al ser acusada de destruir relaciones amorosas. “Yo no busqué todo eso, se ha armado por el show televisivo farandulero, pero ya estoy conociendo este medio y quiero ir por el lado profesional, no tan ‘Chollywood’. Quiero prepararme y seguir lo que me gusta”, comentó Milett. Asimismo, asegura que no se siente afectada cuando la tildan de ‘Candy’ o cuando conductores de televisión se burlan de ella, como Rodrigo González, por ejemplo. “No me voy a sentir afectada por lo que no me siento identificada. Si alguien lo dice de mala manera, qué pena por ellos, se embarran solitos”, señaló. “De vez en cuando hago ‘zapping’, no te voy a mentir. Veo cuando hablan de mí y me divierto. Estoy aprendiendo a no pisar el palito. No me gusta la TV de espectáculos porque hay unos improvisados que se meten en la vida ajena hablando sandeces y no conocen de quien hablan”, agregó la modelo.
¿Estás sin pareja? Pues tus días de soledad están contados, porque tendrás muchas posibilidades de encontrar a la persona que más te conviene. El amor saldrá a tu encuentro de la forma más inesperada; puede que aparezca en tu lugar de trabajo o cerca, así que no tendrás no que buscarlo. Pero, en el terreno económico, deberás tener cuidado con los gastos.
Sería un momento ideal para iniciar las vacaciones porque los viajes se verán favorecidos, aunque puede que te pongas muy nervioso-a por los preparativos, pues siempre surgen cosas a última hora. Acuario, a medida que vaya trascurriendo el día, ya te irás encontrando perfectamente, y todo irá bien. Hoy disfrutarás de creatividad, de los placeres, las vacaciones, los hijos, la fertilidad, los romances, el azar, etc.; así que, cualquiera de estas cosas se podrán poner en movimiento. Si has decido realizar algún viaje, la suerte te acompañará durante el mismo. En general, será un día para la comunicación y todo tipo de relaciones.
ionar
Cáncer 22/06 - 22/07
Comenzarás esta semana con buena estrella, Cáncer; las cosas te irán muy bien en el trabajo y en todos los ámbitos de tu vida en general. En el plano económico, tendrás que recortar un poco los gastos, pero será para conseguir algo que quieres, por lo que no te importará en absoluto el esfuerzo. ¡Felicidades!
s
Géminis 21/05 - 21/06
Géminis, sueles buscar en tus amistades la compresión y el afecto que falta en tu vida de pareja; eso puede ser un buen sustituto durante un tiempo, pero tienes que solucionar esta parte de tu vida. Tal vez pienses que no necesitas de nadie, aunque, en el fondo, sabes que eso no es así. Analiza tu situación, no lo pospongas más.
Erick Elera se refirió sobre la carta notarial que Los Hermanos Yaipén le enviaron a Christian Domínguez
para reflex
Tauro 21/04 - 20/05
Estarás muy bien con el entorno y contigo mismo-a hoy, a pesar de que aún las cosas no estarán resueltas en el trabajo; en este sentido, tendrás que permanecer pendiente, pues alguna persona de tu círculo profesional podrá perjudicarte, Tauro. Por lo demás, todo irá de maravilla: sigue adelante con tus planes.
Frase
Aies 21/03 - 20/04
Aries, últimamente te van las cosas algo mejor en el plano económico, pero aún así, debes vigilar tus gastos, de lo contrario, a partir de ahora empezarás a notarlo. Por otra parte, es posible que una de tus amistades se ponga en contacto contigo para saber qué vas a hacer estas vacaciones; y a lo mejor, se suma a tus planes.
Domínguez y Walter Yaipén. El popular ‘Joel’ de Al fondo hay sitio asegura no estar enterado de ese tema, sin embargo, no cree que el ‘wachimán’ sea un traidor por dejar la agrupación y crear la suya. “Desconozco el tema, recién he llegado al grupo, pero no creo que lo sea (un traidor). Todos tienen derecho a poder formar su banda y les deseo suerte. No es que lo respalde, pero cada quien tiene el derecho de hacer lo suyo, y hacerlo de la manera correcta. Si se fueron por la puerta falsa, ahí habría complicaciones”, comentó el actor a Peru21. De otro lado, comentó sobre el ingreso de la guapa Leslie Shaw a la serie. “He grabado unas escenas con ella que son bien divertidas. No puedo decir qué estamos haciendo, ya se enterarán cuando salgan los capítulos la semana que viene… A mí sí me gustaría continuar en la teleserie. Nosotros (el elenco) somos parte de ella mientras nuestros personajes se mantengan”, agregó.
Cajamarca, Lunes 13 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Municipal apunta a Primera Deportivo Municipal dio un gran paso hacia su objetivo de volver a Primera División al vencer 3-2 al Coopsol en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.
UTC recibió goleada
no le dio buenos resultados, lo que permitiera que a los siete minutos el jugador Alemano convierta el segundo tanto. Cayó 3 – 0 ante Universitario por la fecha 6 de Con dos goles a favor, Clausura, y está en los últimos lugares de la tabla. Universitario jugaba un poco más tranquilo, mientras que UTC, se desesperaba, lo que permitiera n el primer tiem- mento, pero lamentable- da lo que permitiera que se que Reiner Torres con un po, UTC de Caja- mente los árbitros también ponga adelante en el mar- centro para Gomes aumarca salió con to- juegan a favor de sus colo- cador a favor de la “U”, mente el marcador de que se fueron al descanso 3 – 0. do para adelantar en el res. marcador con ataques peli- A los 47 minutos, Fernan- con el resultado a su favor. UTC su próximo rival segrosos, conociendo que el do Alloco estando en evi- En el segundo tiempo, al rá Inti Gas de Ayacucho equipo de Universitario no dente posición adelantada, parecer los cambios que hi- que se jugará en el estadio está pasando por buen mo- el “soplapito dejó la juga- so “cheche” Hernández, Héroes de San Ramón.
E
Nuestra Señora del Rosario campeón Los equipos de la Cooperativa de Cajabamba en las categorías 1998 y 2000, vencieron a la IE Coronel Cortegana de Celendín y San Ignacio de Loyola respectivamente quienes lograron ser campeones del Apertura de la Copa Federación. Ayer se vivió una fiesta deportiva en el estadio Germán Contreras de la provincia de Cajabamba, donde los locales Nuestra Señora del Rosario vencieran 3 – 1 a la I.E. Coronel Cortegana de Celendín, por la Copa Federación que organiza la Federación Peruana
de Fútbol, a través de la Liga Departamental Fútbol de Cajamarca. Los goles fueron por Yosser Salazar en dos ocasiones y Tony Carhuajulca, descontando Aldo Castañeda para la visita en la categoría 1998; mientras que en la categoría 2000, el
elenco Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba, también se coronó campeón del Apertura venciendo 4 – 0 a San Ignacio de Loyola de la provincia de San Ignacio. Los verdugos de los goles fueron Willan Martínez Chávez, Jorge Marquina, David Becerra y Renzo Pesantes Calderón, quienes se mostraron contentos por la goleada que propinaron y agradecieron a los organizadores que es la FPF. Mientras que en la categoría 2001, el campeón del Apertura es FC Estudiantes de Cajamarca, en el campeonato “Creciendo
con el Fútbol”, que también organiza la FPF, que es supervisado por el Ing. Segundo Polo Toribio, quien además es presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca. Por su parte, Gerardo Pérez Quispe, agradeció a su alcalde Wilson Pesantes Alayo, por apoyar decididamente al deporte de las grandes mayorías, quien además espera que en los próximos años se involucren las trece provincias de nuestra región en el campeonato “creciendo con el fútbol”.
Comerciantes nuevamente cayó Comerciantes Unidos de la provincia de Cutervo, perdió por la mínima diferencia ante Willy Serrato por la fecha número 23 del campeonato de ascenso de la Segunda Divi-
sión, el encuentro jugado en el estadio Elías Aguirre. El primer tanto llegaría a los 15' para alegría de toda la hinchada chiclayana por Víctor Cartagena,
el mismo que minutos más tarde sería expulsado por doble amonestación, quedando así el equipo local con 10 jugadores. Ya en la segunda mitad,
car más el arco rival, y mediante una jugada colectiva, encontró el segundo gol a través de Yeison Vinces, a los 39'. Sin embargo, todo volvió como al inicio cuando Rodrigo Saraz logró el doblete a falta de dos minutos del final del primer tiempo. Los dirigidos por Carlos Cortijo no se dieron por vencidos y por intermedio de un potente remate de Aldo Olcese logró la ansiada victoria, a los 71 miDeportivo Municipal, a nutos. El encuentro tuvo los 9 minutos abrió el más incidencias como las marcador, pero no se expulsiones de los arquequedó atrás el equipo ros de ambos equipos. de Coopsol, en un con- Deportivo Municipal se tragolpe perfecto, Ro- afianzó en la punta de la tadrigo Saraz metió el bla de la Segunda División puntillazo final para em- con 47 puntos, 5 más que parejar la cuenta, a los el segundo Alianza Uni31'. versidad que cayó 2-1 con Municipal salió a bus- Mannucci en Huánuco.
Mannucci sigue ganando El Mannucci fue el justo ganador en el Heraclio Tapia, ante Alianza Universidad que se vio sorprendido desde el primer momento por el buen desempeño de la visita y nunca pudo destruir el orden táctico de los dirigidos por José Soto. Al final del encuentro, los huanuqueños lamentaron los puntos perdidos, lo que significó que su técnico Mifflin Bermúdez Renunció al cargo. El gol de Jhonny Obeso a los 35 del primer
pal cobraría una falta dentro del área a favor de CoComerciantes Unidos merciantes Unidos, el enaprovecharía la superio- cargado de ejecutarlo fue ridad numérica en el cam- Adhemir Cleque quien po para adelantar sus lí- no pudo convertir está claneas, generando así va- ra oportunidad de igualar el marcador. rias ocasiones de gol. A los 68' el arbitró princi- En el minuto 78' se fue ex-
tiempo y la anotación de cabeza de Diego Otoya a los 64 tras centro de Cordero, fueron golpes que pusieron justicia en el marcador, y pese a que Franco Mendoza de tiro libre puso el descuento a 6 minutos del final. Tras su quinto triunfo consecutivo, los carlistas igualaron en el cuarto lugar con Sport Coopsol, pero aun la ventaja con el líder del torneo se mantiene en 8 puntos tras el triunfo del Deportivo Municipal, el próximo fin de semana la tricolor recibe al siempre difícil Unión Huaral.
pulsado Andrés López, por doble cartulina amarilla; los locales se quedaban con nueve hombres. Comerciantes Unidos tuvo varias oportunidades, pero por falta de puntería los perdieron las oportunidades de gol.
Claudio Pizarro: "Me sentí raro en el banco de suplentes" El delantero del Bayern Munich expresó su sentir por no haber sido titular en el último amistoso de la Selección Peruana, pero no se hace problemas.
C
laudio Pizarro indicó que fue una experiencia distinta haber sido suplente con la Selección Peruana ante Chile, pero dejó en claro que no le incomoda, pues ha pasado por lo mismo en su club, el Bayern Mu-
nich. “En el banco me sentí raro, pero es parte del fútbol. En mi club también me ha tocado aportar y apoyar desde esa posición”, afirmó Claudio Pizarro, quien contó que estaba previsto su ingreso, pero los planes cambiaron con la expulsión de Rinaldo Cruzado. De otro lado, Claudio Pizarro pidió comprensión a los hinchas peruanos para con el técnico Pablo Bengoechea. Si bien el resultado no fue el mejor ante los chilenos, aseguró que el trabajo del uruguayo es bueno. “Esta es una nueva etapa y todos debemos apoyarlo”, dijo. Pizarro se refirió al siguiente duelo amistoso contra Guatemala del martes. En lo personal, se siente feliz de volver a Matute en donde guarda gratos recuerdos de su paso por Alianza Lima. “Será especial jugar ahí, aunque lo más importante será sacar un triunfo”, puntualizó.
CMYK