Edición 13-12-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Que hagan inventario de obras inconclusas en municipios y GR

Ronderos capturan a jóvenes que robaron instrumentos de iglesia

En opinión de Grosso Rojas, en el inventario del gobierno regional debe constar qué se ha hecho en las provincias, en los gobiernos distritales y provinciales de la región.

El Sacerdote de la iglesia, los padres de los jóvenes y las rondas le impusieron como castigo trabajar 8 días apoyando en las labores de la parroquia.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

SÁBADO 13 de diciembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5407 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Incautan licores y panetones adulterados Esto se registró en licorería y tiendas comerciales ubicadas en la av. San Martín, donde el personal del municipio y Fiscalía de Prevención del delito realizaron operativo inopinado.

Valderde va a la máquina El jugador del ex UTC, firmó por Real Garcilaso para la temporada 2015.

Protestan contra Minera La Zanja La protesta es por la muerte de más 07 mil truchas que ocurrió en agosto de 2014 en la quebrada El Cedro, también reclaman que la empresa minera priorice en dar trabajo a los lugareños.


02 El Clarín

LOCALES

Comentario UTC y la ruleta rusa POR: Hugo Vásquez Camacho

P

areciera que a los Ramírez les está costando más asimilar que el UTC haya salvado la categoría que el hecho de que Osías haya perdido las elecciones para presidente regional. El silencio, la inacción monumental en la que han caído así lo confirman. Y sobre estas actitudes, la hinchada teje una serie de conjeturas, algunas terroríficas, como que en realidad quieren que el equipo desaparezca para ahorrarse algunos soles o que baje a segunda para el manejo político. Luego del sensacional triunfo ante Sport Huancayo con el cual se aseguró la permanencia en primera, la hinchada es la que más celebró. Los jugadores también mostraron su alegría porque cumplieron con su promesa de no bajar; pero la directiva, o mejor dicho, Joaquín y Albert Cabanillas sólo mostraron una sonrisa, discreta, casi por compromiso, que otros han interpretado como hipócrita, algunas frases confusas y desaforadas, como aquella de que minera Yanacocha armó in complot con apoyo de los jugadores para desacreditar a Osías Ramírez para que no gane las elecciones. Y después mutis, como si un huracán hubiera pasado por encima del club desbaratando todo. El silencio, la inacción en que ha caído la institución, ya exaspera y mortifica al aficionado, sobre todo en momentos en que los demás clubes ya andan moviendo sus fichas para el próximo campeonato, buscando mejorar lo hecho en este año; y varios de ellos, rompiendo el chanchito para contratar jugadores de renombre como Forlán, Ascuespor ejemplo. ¿O será que don Joaquín, quiere dar el zarpazo, la sorpresa y nos resulta presentando un equipo de polendas, que luche el campeonato, como en algún momento lo ha dicho?. ¿O a lo mejor también está buscando el momento, el pretexto, para zafarse del club y tantear por otros lugares (Trujillo, Piura) donde políticamente le sea más rentable. Lo que tienen que hacer los Ramírez es salir inmediatamente al frente y decirle al pueblo sus intenciones. Si van o no van con el equipo, si van solos o asociados a otros empresarios. Pero tienen que pronunciarse ya, antes que sea demasiado tarde para los intereses del club y de la afición cajamarquina. Tienen que ser sinceros y no valerse de argucias para dilatar el tiempo, causando un enorme daño, que el pueblo no les va a perdonar jamás; irresponsabilidad que a la postre significaría su ruina política. UTC en estos momentos está en una suerte de ruleta rusa, de la que hay que sacarla a como se pueda. Joaquín Ramírez ha dicho querer mucho al UTC. Es el momento que lo demuestre

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

Plan de “formación docente” mejorará la educación en el país tas pedagógicas que son desarrolladas en el aula y evaluadas por tutores designados. Del mismo modo, en las zonas rurales, se brinda formación de servicio a través del acompañamiento pedagógico, con docentes que están siendo especializados en esta modalidad de atención que busca profundizar la experiencia y práctica docente en el aula a través de la atención uno a uno. Maguiña afirmó que para el año 2016, el 100% de docentes del ámbito urbano y el 44% del ámbito rural, habrá tenido oportunidad de capacitarse y mejorar su calidad pedagógica. La calidad educativa del Perú es un compromiso que debemos asumir todos, el Estado, las familias de los escolares, el sector ercanos a un fin de y la Cultura (UNESCO), cente alcanzan, este año, a privado y la sociedad civil. año escolar, los y el Fondo de las Nacio- 50 mil maestros de todo el La responsabilidad es de alumnos dejan el nes Unidas para la Infan- país en las modalidades se- toda la sociedad para apocolegio y los maestros ini- cia implementan seis (6) mi-presencial (10 mil) y yar a los maestros y tener ciarán un nuevo periodo programas de formación virtual (40 mil), a través de mejores docentes para de capacitación que esta en el marco del Plan de universidades de prestigio. nuestros niños, jóvenes y vez contempla nuevos me- Formación Docente al Las nuevas tecnologías adolescentes. Un maestro permiten a los docentes bien formado, motivado y canismos de formación do- 2016. Paula Maguiña, directora con mediano acceso a responsable de su desarrocente. El Ministerio de Educa- de la Dirección de Educa- Internet, que se pueda tra- llo profesional brindará un ción (MINEDU), con el ción Superior Pedagógica bajar el programa de capa- mejor servicio educativo y apoyo de la Organización del Ministerio de Educa- citación virtual que tiene será el artífice de mejores de las Naciones Unidas pa- ción recordó que los pro- entre sus instrumentos la ciudadanos para nuestro ra la Educación, la Ciencia grama de actualización do- aplicación de herramien- país.

Son 6 Programas de Actualización didáctica para profesores que se brindan en la modalidad semi-presencial y virtual que incluye herramientas educativas y asesoría constante.

C

Grosso: Que hagan inventario de obras inconclusas en municipios y en el GR El Pas Decano del Colegio de Periodistas de Cajamarca, Enrique Grosso Rojas, dijo que en la transferencia de los gobiernos distritales, provinciales y del gobierno regional de Cajamarca, hagan un inventario de obras inconclusas, porque no sería dable que obras que no se terminaron en el periodo 2011 - 2014, pasen igual otros 04 años cuando ya hay una inversión hecha. En opinión de Grosso Rojas, por ejemplo en el inventario del gobierno regional, debe constar qué se ha hecho en las provincias de Jaén, San Ignacio, Chota, Cutervo, Celendín, Cajabamba, Santa Cruz y las demás provincias de la región, en los municipios tanto distritales como provinciales también deben actuar de esta manera.

Con el inventario se sabrá qué es lo que deja el gobierno saliente al que remplace en el mando del gobierno distrital, provincial y también gobierno regional, porque cuando llega el presupuesto, el gobierno que entra querrá invertir, pero si aún hay obras inconclusas en salud, educa-

ción y agricultura que son puntales del desarrollo de una región, entonces no habrá obras nuevas. “Por ejemplo a mí a nivel regional me preocupa las obras de saneamiento que están inconclusas, se han visto calles afectas en algunas provincias al interior de nuestra región, porque no

han terminado las obras y las empresas no asoman, ¿Dónde están esas empresas?, ¿Acaso ya dieron cuenta?, entonces, hay una buena labor que muy bien cae dentro de los primeros 360 días, porque no habrá mucho dinero para invertir”, comentó el representante de los periodistas. También señaló que en las municipalidades y en el gobierno regional de Cajamarca, debe haber el debido orden que requiere la institucionalidad, porque sin orden van a la deriva, “Mi sueño es también que la población no se muestre como hasta ahora apática, indiferente, quejosa y no dar importancia a estos temas siendo el protagonista número 1, porque su voto ha elegido autoridades”, puntualizó Grosso.


Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

A

nte la gran demanda de panetones y licores, las autoridades se unieron e iniciaron operativos inopinados contra las tiendas mayoristas que están ubicadas en la av. San Martín, en Cajamarca, donde se hallaron panetones, leche, licores, cereales entres otros productos adulterados en la fecha de vencimiento. En el interior de la tienda Super Angelos se incautó 10 vinos, 20 anisados y otros licores, sumando en total más de medio centenar de botellas que tenía el registro sanitario vencido, convirtiéndose en un peligro para la salud de los cajamarquinos. El fiscal de Prevención del Delito, Jhony Díaz, sostuvo que los operativos de manera conjunta serán más constantes ante la proximidad de navidad, a fin de evitar que las personas resulten afectadas por comerciantes que no miden las consecuencias y venden productos vencidos.

Fenómenos se presentarán en Cajamarca, La Libertad y Áncash.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Incautan licores y panetones adulterados en operativo Incautación se registró en licorería y tiendas comerciales ubicadas en la av. San Martín, donde el personal del municipio y Fiscalía de Prevención del delito hicieron un operativo inopinado.

cuentro deportivo. Precisamente los comúnmente llamados rayos en ocasiones causan la muerte de los pobladores del campo, debido a que en muchos casos desconocen algunas reglas básicas de El Servicio Nacional de protección. Meteorología e Hidrología Consultado sobre el pro(Senamhi), advirtió que nóstico para la selva, inen la sierra norte del país formó que también se espese presentarán lluvias y tor- ra lluvias abundantes para mentas eléctricas en regio- la selva alta de San Martín nes como Cajamarca y La y Pasco, con presencia de Libertad entre el 13 y 14 tormentas eléctricas. de diciembre. El especialista Martí BonsQué debe considerar homs, indicó que estas torpara evitar mentas y lluvias ya se vie- daños durante tormentas nen registrando en zonas eléctricas como Huaraz en la región El Servicio Nacional de Áncash. Meteorología e Hidrolo"Se van a presentar tor- gía (Senamhi) recomendó mentas y lluvias en gran a la población de la sierra parte de la sierra a partir de norte tomar todas las medieste fin de semana y las llu- das de precaución ante la vias estarían acompañadas presencia de tormentas de tormentas eléctricas en con caída de rayos, que puntos de la sierra de Caja- pueden perjudicar a las permarca, La Libertad y sonas que viven en zonas alto andinas. Áncash", aseveró. Precisó que este tipo de fe- Precisamente un rayo puenómenos también se esta- de generar una potencia rían registrando en Huá- instantánea de 1 gigawatio nuco, Junín y la sierra de lo que es cien millones de vatios. Dicha potencia es Lima. la causante de muchas En tal sentido, dijo que la población de estas regio- muertes. nes debe tomar las precau- Las reglas básicas de prociones del caso, para evitar tección es que todo lugar que sean golpeados por un prominente y aislado está rayo, como ya ocurrió en expuesto a recibir más raHuancayo durante un en- yos que los terrenos llanos.

Alertan de presencia de tormentas eléctricas y lluvias en la sierra norte peligroso", se informó. También se indicó que no deben refugiarse nunca debajo de un árbol aislado. Los árboles que forman bosques son menos peligrosos, pero no se aproxi-

También se debe evitar estar cerca de los bloques grandes de piedra mojada. En campo abierto evitar usar radios o artefactos eléctricos a pilas o baterías así como herramientas metálicas, también es conveniente no estar junto al ganado especialmente si están mojados, debiendo bajarse de los caballos y alejarse de ellos; sobre todo si se observan que sus crines se erizan. Se informó que es imprudente permanecer junto a postes, torres de alta tensión, vías férreas, puertas metálicas, y antenas; aléjese de ellas. Si una persona está de viaje y se encuentra a la intemperie, debe retornar al

bus o a su auto cuando comiencen los rayos o los truenos y los automovilistas deben bajar las antenas. Las personas tampoco deben correr cuando hay alguna tormenta, si están lejos de un refugio adecuado, se debe mantener alejado de las masas de agua y de los objetos altos. Se indicó que las bocas de las cuevas son a veces lugares muy peligrosos. En la zona de la selva, los ríos de los valles de nuestra cordillera son zonas peligrosas por la mineralización existente en el agua. "Evitar estar en cualquier embarcación durante una tormenta, en lagos y lagunas de cordillera, es muy

me a los más altos. "Las edificaciones construidas a base de cemento y fierro son más seguras, no asomarse a las puertas de la casa para contemplar la tormenta".


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

Opinión Gobierno profundiza precarización laboral POR: Mario Huamán Rivera

C

iertos sectores políticos, económicos y mediáticos celebran la casi asegurada dación de un nuevo régimen especial destinado a jóvenes menores de 25 años. Según el estimado serán más de 260 mil trabajadores que se verán afectados por una norma que les impedirá acceder a los derechos establecidos por el régimen general e incluso a los determinados por la cuestionada Ley Mypes. Con este dispositivo, promovido por el gobierno, se pretende ahorrar costos a las empresas de manera fácil, quitándole beneficios a los trabajadores y trabajadoras cuyas pérdidas económicas ahora formarán parte de las ganancias empresariales y como ha ocurrido con otras leyes, ésta tampoco tendrá impacto en la reducción de la informalidad y por el contrario seguirá brindando privilegios políticos a los sindicatos empresariales, dejándose de lado la productividad y el desarrollo integral de la sociedad. Si bien sus defensores manifiestan que el límite de vigencia de la Ley será de 5 años, teniendo como antecedentes otras normas también dadas con carácter temporal, sabemos que este nuevo régimen ha sido creado de manera permanente. Ahora los empresarios, tendrán a su disposición hasta un máximo del 25% de su personal afecto a este nuevo régimen, los que se sumarán a los jóvenes que vienen laborando en otras modalidades formativas. Como lo denunciamos anteriormente, el gobierno en alianza con los empresarios, mantiene la misma lógica de reducir o eliminar derechos para enfrentar la desaceleración económica, dejando de lado la realización de una reforma tributaria y otras medidas destinadas a mejorar el rendimiento de los sectores productivos, como el promover al trabajador como factor fundamental para dinamizar el mercado nacional (a través de incrementos salariales y dación de derechos) y así enfrentar la contracción externa agudizada por la excesiva liberalización comercial de nuestro país. Cabe mencionar, que a la eliminación de derechos laborales para los jóvenes se suma las facilidades que tendrán también las empresas para ejecutar ceses colectivos, la disminución de la protección de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otras disposiciones que afectarán la calidad de vida de las familias trabajadoras y agudizarán los conflictos sociales. La CGTP ha denunciado estas decisiones anti-laborales y como lo expresó en su Asamblea de Delegados convocará a diversas medidas para expresar su rechazo. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad al Sec. Gral. de la Fentap (agua potable) y Sec. de Prensa de la CGTP, Luis Isarra Delgado, a quien la empresa del agua potable de Arequipa SEDAPAR le ha quitado la licencia sindical, en momentos que se encuentra promoviendo la defensa por el derecho al agua, además de ser coordinador de la acción laboral en la Cumbre de los Pueblos y la COP20. Demandamos la restitución de su licencia.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Fonavistas aún podrán inscribirse

en el registro hasta el 2018 Los fonavistas que hasta el 31 de agosto no pudieron registrarse como beneficiarios de la devolución de aportes al Fonavi aún están a tiempo de realizarlo.

zo definitorio para dicho trámite culminará en 2018. Dicha norma, que establece la devolución de esos aportes, determina que se conformará una cuenta individual por cada fonavista. Por tanto, el TC consideró l Tribunal Consti- Así, el máximo colegia- que no se requiere tener la tucional (TC) de- do, mediante la STC N° relación total de los beneclaró fundada en 0012-2014-PI/TC, preci- ficiarios antes de proceparte la demanda de in- só que los fonavistas po- der al pago de lo adeudaconstitucionalidad pre- drán inscribirse hasta el do. Agregó que para el sentada contra la septua- 31 de agosto de cada año, Estado resulta posible gésima segunda disposi- para la programación pre- cumplir el pago de los ción complementaria final supuestal del año si- adeudos, sin excluir a tode la Ley N° 30114, que re- guiente hasta completar dos los que no se hayan gula el Presupuesto del los ocho años fijados por inscrito hasta el 31 de Sector Público para el la Ley N° 29625, referida agosto de 2014. a la devolución de estos “Por ejemplo, priorizar el Año Fiscal 2014. aportes. pago de los que se inscriEn consecuencia, el pla- bieron antes, máxime si, FUNDAMENTO

E

conforme al artículo de la Ley N° 29625, se cuenta con un plazo de ocho años para el pago”, anota el fallo. En ese sentido, dijo que resulta una restricción injustificada del derecho de propiedad de los beneficiarios de la devolución del dinero del Fonavi, el cerrar la lista de los fonavistas el 31 de agosto. Finalmente, para el tribunal es inconstitucional el primer párrafo de la septuagésima segunda disposición complementaria final de la Ley N° 30114 en cuanto excluye a los fonavistas que no se inscribieron en esa fecha y no el resto de su contenido normativo.

343 de docentes postularon a la Universidad San Ignacio de Loyola Estas becas integrales son ofrecidas el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas y Crédito EducativoPronabec. El sábado 06 de diciembre docentes de la Región Cajamarca rindieron su examen de admisión a la Universidad San Ignacio de Loyola, con el objetivo de acceder a la Beca de Especialización Pedagógica Docente Verano 2015. Estas becas integrales que ofrece el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- Pronabec,

tienen como objetivo fortalecer las habilidades didácticas, de panificación de clases, de acompañamiento pedagógico y de evaluación, en la enseñanza de matemáticas y compresión lectora de los docentes de Nivel Primaria de Educación Básica Regular, en los ámbitos geo-

Joel Requejo Núñez al respecto sostuvo que 343 docentes del nivel primario lograron su ingreso a la Universidad, siendo el primer paso para acceder a dicha beca. " La Universidad San Ignacio de Loyola nos ha enviado los resultados del examen de admisión, donde lograron ingresar 343 docentes, siendo este el primer paso para poder acceder a esta importante beca, ahora los docentes ingregráficos más pobres del santes tienen que inscribirpaís. se a nuestra página: La duración de la especia- www.pronabec.gob.pe" lización en Matemáticas y Finalmente Joel Requejo comprensión lectora ten- recomendó a los docentes drán una duración aproxi- leer las bases de este conmada de 30 días, en su mo- curso, que lo encuentran dalidad presencial y a dedi- en la página oficial del Procación exclusiva. nabec, y así puedan conoEl representante Regional cer el procedimiento de insdel Pronabec Cajamarca, cripción y evaluación.


Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín 05

Poder Judicial negó pedido de Eligen a nuevo de la junta libertad para Gregorio Santos presidente de fiscales superiores

E

l segundo juzga- Abogados cajamarquinos han analizado el caso y han do de investigación preparatoria coincidido en que ya no se cumplen los presupuestos de Lima decidió ayer en para mantener a Gregorio Santos en la cárcel. la mañana no cambiar la prisión preventiva de Gregorio Santos por comparecencia con restricciones. Pese a que existía gran expectativa por parte de un gran sector de seguidores del Movimiento de Afirmación Social, la juez Zaida Pérez decidió no cambiar la orden de prisión preventiva que pesa sobre el electo mandatario regional de Cajamarca. Esto generó una serie de comentarios a favor y en contra de las redes sociales, pues para muchos, Santos debería ser liberado, mientras que para sus detractores debe continuar preso hasta que culminen las investigaciones. han analizado el caso y puestos para mantener a que las decisiones se toPor su parte, muchos abo- han coincidido en que ya Gregorio Santos en la man bajo el principio del gados cajamarquinos no se cumplen los presu- cárcel, pero indicaron criterio del juez.

Protestan contra Minera La Zanja La protesta es por la muerte de más 07 mil truchas que ocurrió en agosto de 2014 en la quebrada El Cedro, también reclaman que la empresa minera priorice en dar trabajo a los lugareños.

Desde el miércoles 10 de diciembre de 2014, más de 400 pobladores de Pulan, Catilluc, Piscit, San Lorenzo, Bancuyoc, La Zanja, Gordillos, Garay, Tongod, protestan contra Minera La Zanja, porque se ven afectados por la muerte

de más de 07 mil truchas en la quebrada El Cedro hecho que ocurrió en agosto de este año, a consecuencia de la contaminación de las aguas producto de las actividades extractivas. De fuentes fidedignas provenientes de la zona,

se tiene conocimiento que la denuncia sobre este delito ecológico ya es de conocimiento de la respectiva fiscalía del Ministerio Público, pero no hay respuesta alguna sobre el accionar de dicha dependencia del Estado, en tanto que los protestantes también reclaman a la Minera La Zanja, que en sus contrataciones de trabajo priorice a pobladores y empresas del lugar. Los protestantes firmes en sus reclamos afirman que no levantarán su medida de lucha hasta que la empresa minera repa-

re la muerte de las truchas, y también atienda a sus reclamos de trabajo para los lugareños, afirman además que actualmente no hay agua para consumo de la gente de ese lugar. Se conoce también que para resguardar a Minera La Zanja, se encuentran en la zona aproximadamente 200 efectivos de la Policía Nacional del Perú, mientras que los protestantes han bloqueado las vías de comunicación hasta que la empresa minera y las autoridades pertinentes atiendan sus reclamos.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila, señaló que seguirá la labor realizada por la saliente fiscal Esperanza León, además dijo que espera el apoyo de todos los trabajadores. La designación de Germán Dávila se dio luego de una reunión entre de los fiscales superiores de Cajamarca, la cual demoró por cerca de una hora. En sus primeras declaraciones, el magistrado se

El magistrado Germán Dávila será el máximo representante del Ministerio Público durante el periodo 2015 – 2016. refirió a las Rondas Urbanas y aseguró de que a pesar de no tener un marco legal que los ampare, van a realizar algunas coordinaciones en su afán de luchar contra la delincuencia.

Ronderos capturan a jóvenes que robaron instrumentos de iglesia El Sacerdote de la iglesia y los padres de los jóvenes, las rondas le impusieron como castigo trabajar 8 días apoyando en las labores de la parroquia. Ayer en horas de la mañana, el Comité Descentralizado de Rondas Urbanas logró capturar a dos jó-

venes en Santa Bárbara, los cuales ingresaron en horas de la noche a las instalaciones de una iglesia católica y se llevaron los instrumentos del coro. Al acudir las Rondas Urbanas, en menos de una hora, lograron recuperar lo robado. En coordinación con el Sacerdote de la iglesia y los padres de los jóvenes, las rondas le impusieron como castigo trabajar 8 días apoyando en las labores de la parroquia a fin de resarcir el daño que han causado.


06 El Clarín

E

l Gobierno a través Sierra Exportadora en el marco del Programa Nacional de Quesos Madurados, brindó asesoría personalizada a los productores de quesos, proveedores de leche, empresarios y demás agentes de la cadena láctea, sobre el control de la calidad de la leche, diseño de plantas y elaboración de quesos de corte internacional. La transferencia tecnológica fue realizada por el técnico lechero uruguayo Víctor Castellano, de forma personalizada, a siete empresas y a más de cien productores del sector lácteo de las regiones de Apurímac, Cajamarca, Puno y Cusco. En el caso de Apurímac el consultor internacional asesoró a las plantas más importantes de Abancay y Andahuaylas, entre ellas Industrial El Tambo, Cruzpacc y Nueva Esperanza. De la misma forma, desarrolló talleres prácticos sobre la elaboración de queso Andino y capacitaciones en diseño de plantas queseras en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Abancay, el Instituto Tecnológico de Huancarama, la Sub Estación Experimental del INIA en Chumbibamba y la sede de la Carrera Profesional de Ingeniería

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

Sierra Exportadora capacitó a empresarios y productores lácteos Los productores de Cajamarca, Cusco, Apurímac y Puno se beneficiaron con la asesoría del experto uruguayo Víctor Castellano en control de calidad de la leche y diseño de plantas de procesamiento.

Agroindustrial en Andahuaylas. En Cajamarca, Castellano brindó asesoría técnica a la planta Industria Alimentaria Huacariz para la elaboración del queso Cheddar y en la planta Productos Lácteos Mackey la capacitó en la elaboración de quesos Dambo y Mozzarella. Tam-

(PCM), se extendieron a los empresarios y productores de Cusco. En esta ciudad, la planta de procesamiento de derivados lácteos del poblado de Tungasuca realizó la capacitación de pequeños transformadores de quesos. Hay que resaltar que esta planta está recibiendo desde el ocho de diciembre, la transferencia tecnológica asistida por la experta holandesa, Marga De Gier, mediante alianza estratégica con el Programa PUM de Holanda. Estas capacitaciones en las cuatro regiones del país se realizaron durante dos semanas, entre noviembre y diciembre.

DETALLE Por otro lado, en el marco bién se visitó a la Asocia- zó cursos sobre el uso ade- corrido de Castellano, con- del Programa Nacional de ción de Productores Agro- cuado de cultivos lácticos cluyó con una capacita- Quesos Madurados se visipecuarios e Industriales utilizados en la elabora- ción a la planta del Grupo tó la ciudad de Arequipa de Nueva Esperanza. ción de quesos y brindó Ramírez a quien se le ase- con una misión de experEn Puno, se capacitó a una capacitación práctica soró en su proyecto de ins- tos de la Pontificia Uni100 productores, empre- para elaborar quesos talación de una nueva versidad Católica del Perú sarios y agentes de la cade- Cheddar y Dambo, en las planta para procesar de 3 a para impulsar proyectos na láctea congregados en instalaciones del Centro 5 mil litros al día de leche. de innovación tecnológila Mesa de Lácteos de Pu- de Investigación y Pro- Las asesorías de Sierra ca, como el tratamiento de no, con el taller “Diseño ducción de Chuquibam- Exportadora, órgano ads- efluentes de las plantas de de Plantas para la Indus- billa - Universidad Na- crito a la Presidencia del quesos de Majes, Chuquitria Láctea", además reali- cional del Altiplano. El re- Consejo de Ministros bamba y Caylloma.

Nuevo altercado entre la Fiscalía y rondas urbanas

Sin embargo, la señora Maritza tiene un análisis distinto. Para ella, la Fiscalía y la Policía se convierten en protectores de Johnny Díaz argumenta que las rondas poco se preocupa en ayu- la persona que, según dedarle a pagar las letras que nuncia, le quitó su motono tienen potestad para intervenir debe en el banco de la uni- taxi y no le ayuda a pagar personas y menos para juzgarlas. las letras que debe en el dad móvil. Ante esto, el chofer, Car- banco. los Enrique Coronado San- Ahora que no está la motodoval, fue citado al Comi- taxi, no hay dinero para paté Descentralizado de Ron- gar las cuotas de la entidas Urbanas, pero sus fa- dad bancaria que, por sumiliares denunciaron ante puesto, no perdona un día la Fiscalía que había sido de retraso La señora Maritza, como secuestrado. Ante la denuncia, el fiscal un gran sector, sobre todo de prevención del delito de los barrios urbanos Johnny Díaz, pidió el apo- marginales, ven en las ronyo de la policía y acudió das una justicia más efechasta el local de los ronde- tiva, ya que en este caso ros, en donde se produjo por ejemplo, la dueña de Los ronderos intervienen el Comité Descentraliza- una discusión entre el fis- la moto robada esperaba a presuntos delincuentes o do de Rondas Urbanas pa- cal y el dirigente Fernan- comprometer al denunciado para que firme un estafadores y la fiscalía ra denunciar a Carlos Enri- do Chuquilín. los acusa de secuestro, por- que Coronado Sandoval, Johnny Díaz argumenta documento compromeque, según los fiscales, las a quien le alquilaba su mo- que las rondas no tienen tiéndose a ayudarle a canpotestad para intervenir celar las letras de la moto rondas urbanas no tienen totaxi. la potestad para detener a El problema surgió cuan- personas y menos para juz- que a él le robaron. una persona y menos cas- do al conductor de la mo- garlas, ya que, según dice, Para la mujer, denunciar to, según sostiene, le roba- la ordenanza de la munici- en la fiscalía no tiene nintigarla con la binza Esta vez, la señora Marit- ron la motoxi, pero, la de- palidad solo les da facul- gún sentido ni resultado, za Cuyas Vicente, una mu- nunciante asegura que no tades para apoyar a la jus- ya que el caso terminaría archivándose. jer campesina, acudió ante le ayuda a buscarla y tam- ticia formal.

Esperan prisión preventiva para oficiales en caso de Fidel Flores Así lo manifestó el abogado de la familia Flores Cusco. El abogado de la familia Flores Cusco, Jimmy Carmona Malaver, espera se haga justicia ante un hecho que indignó a toda la población cajamarquina. Lamento el engaño por parte del gobierno que hasta el momento no se ha indemnizado a la familia como se les pro-

metió y es más se les hiso viajar hasta la capital de la república. Las investigaciones no avanzan hasta la fecha, ya que han transcurrido ya casi dos meses y es lamentable que los oficiales y policías continúen laborando normalmente, así lo señaló el abogado defensor de la familia. Ente tanto la familia recibe tratamiento psicológico en el Hospital Regional de Cajamarca, ante el evidente abuso policial del que fueron víctimas.


Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

La Sala Mixta Descentralizada de Chota podría convertirse en Corte Superior de Justicia

E

l doctor Oscar Pérez Sánchez, Presidente de la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante, Sede Chota, recordó que este poder del estado descentralizado se creó el 19 de noviembre de 1997, mediante la resolución 527. Según dijo que su creación no fue una tarea fácil, porque estaba llena de conflictos sociales, políticos y económicos, sin embargo el proyecto apostaba por una descentralización de la administración

de justicia, pero también quería ayudar a la provincia de Santa Cruz a elevar su nivel social y económico. Recordó que la Corte Superior de Justicia de Cajamarca dispuso que la Sala Itinerante creada con Sede en Santa Cruz, se convierta en Sala Descentralizada de la provincia de Chota, entendiendo, que cuenta con el mayor número de carga jurisdiccional, lo que no justificaba el trasladado del personal y expedientes a otro lugar.

Pérez Sánchez, en su alocución además indicó que es necesario que todos los trabajadores jurisdiccionales pongan empeño, porque a futuro dicho poder del estado se podría convertir en Corte Superior de Justicia y beneficiaría a las provincias de la sierra centro Cajamarca. Sin embargo, el doctor Pérez Sánchez habló de algunas necesidades que hoy enfrentan los litigantes que tienen que formar largas colas para pagar una tasa judicial, dijo que debe

ser una tarea inmediata del nuevo presidente de la Corte de Cajamarca, de instalar una oficina del Banco de la Nación en las instalaciones del Poder Judicial Asimismo manifestó que hay otras necesidades, como fotocopiadora para los litigantes, poner en marcha los periódicos murales, donde cada órgano jurisdiccional, explique quien es y que hace y por último capacitación para los jueces y personal de la Sala.

Construcciones invaden la vía pública A pesar que municipalidad les notifica malos vecinos hacen caso omiso.

En la ciudad de Chota continúan existiendo algunos malos vecinos que invaden la vía pública para construir sus viviendas, a pesar de que la Municipalidad Provincial les notifica para que no lo hagan. Uno de los casos se viene presentando en la cuadra 10 del Jr. Anaximandro Vega de esta ciudad, donde un morador está invadiendo cerca de dos

metros de la calle para construir su cochera. Incluso ya ha construido paredes de aproximadamente dos metros de altura, según dio a conocer Isabel Caruatocto Gonzáles, vecina de la

zona. Señaló que el vecino, quien responde al nombre de Basilio, ya intentó invadir la calle en el año 2012, pero la Municipalidad intervino y derribó unas columnas que ha-

bía levantado. Ahora, aprovechando el último fin de semana y el feriado del 8 de diciembre, nuevamente construyó sus paredes sobre una parte de la calle. “La calle está quedando en zigzag”, observó la moradora. Indicó que la institución edil notificó al infractor, pero éste hace caso omiso. Frente a esa actitud, los funcionarios municipales pertinentes evalúan interponer acciones legales contra el mal vecino. Cabe señalar que no es el único caso. En otros sectores han logrado construir invadiendo la vía pública.

El Clarín 07

Sute apuesta que los dirigentes regionales sean elegidos por voto secreto y universal En el marco de descentralizar el sindicato se llevan a cabo reuniones en las provincias de Cajamarca, para que a mediano plazo se convoquen elecciones secretas y universales, para acabar con el paralelismo que está realizando Patria Roja apoyados por el gobierno regional. La intención del SUTE democrático prevé llegar a todas las provincias a fin de cumplir con este encargo, el 20 de este mes habrá una reunión regional, cuya sede será la provincia de Chota. El profesor Manuel Bautista Cóndor, se-

cretario de organización del SUTE Provincial de Chota, indicó que el objetivo es fortalecer el gremio para hacer frente las acciones que se darían en el 2015, en sus diferentes aspectos. Este trabajo ya se ha realizado en algunas provincias, donde todos los maestros son participes en la elección de sus dirigentes y no sólo con delegados como se ha realizado anteriormente. Asimismo indicó que a pesar de la crisis que enfrentan los maestros hay una expectativa interesante para llevar adelante este trabajo, debido a que el único proyecto es hacer valer los derechos de los maestros.

Hay docentes que ya están tomando 'vacaciones' adelantadas Padres de familia de diversas instituciones educativas de la provincia de Chota, entre ellas las de Yacuchingana y Huayrasitana, se quejan de que varios docentes ya no están asistiendo a sus labores, a pesar de que aún no culmina el presente año escolar. Los padres de familia están acudiendo a la UGEL para solicitar que se tomen las acciones pertinentes porque las inasistencias están perjudicando a los niños. Al respecto, el profesor Jorge Luis Díaz Collantes, responsable de Gestión Pedagógica, aclaró que las clases todavía deben culminar

el 19 de diciembre, según la directiva de finalización del año escolar. En ese sentido, rechazó el comportamiento de los maestros faltones y les invocó para que desarrollen sus labores académicas hasta la fecha establecida. Advirtió que las inasistencias son sancionadas con descuento e incluso son materia de procesos administrativos por abandono del puesto de trabajo. También invocó a los directores de los planteles para que informen sobre los mencionados casos, porque muchos de ellos no lo hacen. “Vamos a combatir las inasistencias porque es un cáncer que hace mucho daño a los alumnos”, dijo Díaz Collantes.


08 El Clarín

E

l Ministerio de Agricultura y R i e g o ( M i n agri), luego de las gestiones realizadas durante los dos últimos años por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), logró el acceso de la quinua peruana al importante mercado de la India, un país que cuenta con más de 1,240 millones de habitantes. “Estamos viviendo el boom de la quinua peruana y su demanda en el exterior tiene tendencia a continuar por buen tiempo; el acceso al mercado de la India es uno de los indicadores que lo confirman. El 2014 se ha exportado una cantidad importante de toneladas de quinua, y la demanda del país asiático incrementará considerablemente las exportaciones del grano de cara al futuro”, dijo el Senasa en un comunicado. Indicó que se vienen realizando importantes esfuerzos para obtener el ingreso de productos vegetales peruanos a mercados internacionales y uno de los logros es el acceso al mercado de la India para la quinua peruana, lo cual fue confirmado por las autoridades del Ministerio de Agricultura del Gobier-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

India abre las puertas de su mercado a la quinua peruana En total suman 60 los mercados que importan la quinua peruana, cuya exportación se incrementará gracias a la apertura del mercado hindú.

no de la India, a través de la Embajada de Perú en ese país. Según establecen las normas fitosanitarias de la India, los exportadores de la quinua deben asegurarse de enviar granos limpios libres de semillas de maleza, suelo y otras impurezas.

El certificado requerido por las autoridades del país asiático que acredite dicha condición, será emitido por el Senasa luego de la inspección fitosanitaria correspondiente. Actualmente, la quinua peruana puede ser distribuida a más de 60 mer-

cados internacionales, que se viene realizando entre ellos Estados Uni- hace diez años. Además, dos, que consume la mi- el Senasa viene ejecutad de la producción del tando las gestiones necePerú, y la diferencia es sarias para lograr tamrequerida por Europa y bién el acceso de la palta Asia. Hass fresca a este país. Las exportaciones de- “Esto es el resultado del granos de quinua a la compromiso y trabajo India se sumarán a la continuo realizado por venta de uva peruana, el Minagri, a través del

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

EL HOBBIT 3

PADDINGTON

EL HOBBIT 3 - 3D

NIKO UN RENO TRAVIESO ESTRENO

ESTRENO

Gènero: COMEDIA.

GÈNERO: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

ESTRENO

3:45, 5:30. Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

F - 27

TONTOS Y MÀS TONTOS 2

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:00, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero: COMEDIA.

6:30, 8:20, 10:10.

3:15, 6:00, 9:00.

4:15, 7:00, 10:00.

Senasa, para lograr que más productos agrícolas peruanos se posicionen en los mercados internacionales. El acceso de la quinua a la India refleja la competitividad de los productos peruanos”, señaló Jorge Barrenechea, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:00, 7:30, 9:15.

Gènero: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813 R

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en octubre del presente año, el volumen exportado de productos no tradicionales creció en 2,6% en comparación con igual mes del año anterior y acumuló 11 meses de crecimiento consecutivo. Este comportamiento se explica por los mayores envíos de productos de los sectores agropecuario, pesquero y químico. Es el caso de uvas frescas (94,8%), hortalizas, frutas y partes comestibles de plantas (23,0%), alcachofas (14,3%), leche evaporada (50,3%), calamar, jibia y pota (65,4%), conservas de anchoa entera o en trozos, excepto picado (16,5%) y placas de polímero de propileno (54,0%). Los países o grupos comerciales que muestran incremento en su demanda por este grupo de productos son Estados Unidos de América y la Unión Europea. Volumen total exportado retrocedió en 7,3% En este mes, el volumen total exportado disminuyó 7,3%, respecto a octubre de 2013. Entre los productos que más incidieron en el resultado se encuentran metales como cobre (-16,9%), oro (-22,2%), zinc (-9,5%), hierro (-5,2%) y plata refinada (-68,7%). También, se contrajeron los envíos de harina de pescado (62,7%) y aceite de pescado (-77,7%). Los principales países de destino de nuestras exportaciones que reportaron reducción en sus compras fueron China, Estados Unidos de América, Suiza y Japón. En el periodo enero - octubre del 2014, las exportaciones en términos reales se contrajeron en 3,3% en comparación a similar periodo del año anterior, por los menores envíos de productos del sector agrícola, minería, petróleo y gas natural. De igual modo, disminuyeron los envíos hacia Estados Unidos de América, Chile, Suiza, Brasil y España, entre otros. Comportamiento del volumen de exportación de productos tradicional El INEI informó que en el décimo mes del presente año, el volumen de exportación tradicional disminuyó en 15,6% respecto a similar mes del año anterior. Los sectores que más incidieron en este resultado fueron el minero y el pesquero al decaer en 12,4% y 66,7%, respectivamente.

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES AUMENTÓ EN 2,6% En el mes de octubre

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Los principales países de destino de los productos tradicionales fueron China, Estados Unidos de América, Canadá, Suiza y Corea del Sur. Volumen importado se contrajo en 4,7% En octubre de 2014, el volumen importado disminuyó 4,7% respecto a octubre del año pasado. Los productos que registraron menor demanda fueron automóviles (14,8%), televisores (-13,0%), petróleo crudo (-2,9%), computadoras (-7,1%), tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (-39,9%) y tractores de carretera para semirremolque (-22,4%), entre los principales. En el periodo enero - octubre de 2014, el volumen de las importaciones se redujo en 1,3% debido a que las compras de bienes de capital y materiales de construcción (-4,1%) y bienes de consumo (-0,5%) mostraron resultados negativos. Los principales países proveedores de bienes importados en octubre 2014 fueron China con 26,8%, Estados Unidos de América 17,0%, México 6,6%, Brasil 5,1% y Alemania con 4,6% del volumen total de las importaciones. Índice de precios de bienes exportados e importados En el mes de octubre del 2014, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importados CIF (IPIM) disminuyeron en 5,40% y 0,98%, respectivamente; en comparación con similar mes del año anterior. Entre los bienes de exportación que registraron menores precios se encuentran hierro (-31,5%), aceites pesados (-18,6%), gasolina sin plomo (-17,7%), estaño (8,1%), oro (-7,1%), cobre (-3,6%), plomo (-3,5%) y espárrago (-2,2%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios que se observó en el molibdeno (36,2%), harina de pescado (29,4%), cebollas (20,1%), quinua (17,5%), uvas (9,5%), zinc (9,2%), alverjas (6,3%) y plátanos (4,6%). El resultado del índice de precios de importación estuvo influenciado básicamente por la reducción de precios que registraron algunos insumos como maíz amarillo duro (-26,6%), trigo (-2,2%), torta de soya (-15,5%), aceite de soya en bruto (14,1%), petróleo crudo (-13,8%), medicamentos para uso humano (-6,1%), televisor (-2,8%) y teléfonos celulares (-1,6%), entre otros. Por el contrario, aumentaron los precios del polietileno (10,3%), cemento portland (10,0%), calzados (7,8%), tractores (4,1%), polipropileno (3,1%), juguetes (1,0%) y champús (0,9%), entre los más importantes.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

Corazón Serrano: Estrella To rres y Tommy Portugal se darán el sí Por: Galicia de loa astros

Hoy podrías decidir realizar algunos cambios en tu casa. ¡Tu espacio habitacional te está volviendo loco/a! Quizás no tengas suficiente espacio para todas tus pertenencias. O sientas que ya es hora de redecorar un poco. La alineación astral de hoy te está Leo 23/07 - 22/08 alentando a poner las cosas en orden. No temas hacer algunos cambios importantes en tu casa. ¡Te sentirás bien si lo haces! Este es un gran día para ti para perseguir metas en tu carrera o progresos en tu profesión actual. Tienes un empuje emocional que te urge a avanzar hacia tus metas, mientras que al mismo tiempo, tienes un sentido de precaución y reserva que te mantiene seguro al no tomar decisiones que sean demasiado apresuradas. La alineación astral de Virgo hoy enfatiza relación sinergística entre tu tendencia a avanzar y tu 23/08 - 21/09 sentido de restricción.

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

La alineación planetaria de hoy te pondrá de un humor meticuloso. Tal vez examines cualquier área de tu vida que se encuentre fuera de control. Quizás necesites poner tus finanzas en orden. O quieras remodelar tu casa y crear un lugar de estar más amplio. Estarás listo/a para mejorar cualquier área de tu vida que no te guste.

Necesitas darle un enfoque más serio a tu lado creativo. Asegúrate de ser realista sobre la diversión que estás teniendo. Las grandes fiestas pueden ser tentadoras, pero también pueden dejarte vacía por dentro al finalizar y tienes una falta de intimidad para mostrarlo. El aspecto en juego hoy te recuerda tener más cautela al mostrar tus emociones.

Has estado deseando un descubrimiento creativo en un área importante de tu vida. Has estado sintiendo bloqueo durante un tiempo, como si las cosas no estuvieran yendo por la dirección correcta. Hoy verás que las cosas comienzan a fluir. La energía astral te traerá un karma positivo. Las buenas obras que has hecho en el pasado te agregan a tu suerte ahora. ¡Así que dale la bienvenida a Sagitario 22/11 - 22/12 todos los milagros que lleguen hoy!

Capricornio 23/12 - 21/01

Ten disciplina en tu interacción con los demás. La gente confiará más en ti cuando vea tu grado de organización. Controla tu tendencia a descargarte con los otros, ya que hay un tono guerrero en el día. La energía celestial en juego te urge a solucionar la situación alentando la comunicación y una atmósfera distendida.

Hoy estarás de humor para concentrarte en la auto-mejora. Quizás te interese lo espiritual, como ir a la iglesia, a un templo o rezar en privado. La meditación y la reflexión te vienen muy bien hoy. La alineación planetaria te alienta a mirar en tu interior. Hoy podrías tener percepciones importantes. ¡Permite que la energía positiva Acuario 22/01 - 21/02 fluya hacia ti de tus ángeles y guías espirituales, porque ellos pueden realmente ayudarte! Hoy tendrás una fuerte tendencia a confiar en ti mismo/a y te enfrentarás con preguntas internas que sólo tú puedes responder. Los temas con respecto a valores y finanzas entran en juego y descubrirás que tu primer instinto es buscar las respuestas en los demás. Primero, asegúrate de tener las cosas claras en tu mente. La Piscis 22/02 - 20/03 energía celestial en juego hoy insiste que estés en el extremo receptivo de las situaciones.

U

na de las integrantes de Corazón Serrano pasará a las filas de casadas. Se trata de Estrella Torres, de tan solo 17 años, quien se casará con el cumbiambero Tommy Portugal, de 30 años. Según el diario El Popular, quien hizo oficial su compromiso el último martes fue el mismo Tommy, a través de su cuenta de Facebook. “Te amo, Tommy, estoy muy enamorada”, le respondió escuetamente la intérprete de ‘Con la misma moneda’. Tras hacerse público el compromiso, los cantantes del medio cumbiambero recibieron las felicitaciones respectivas de todos sus fanáticos y familiares. “Felicitaciones, hermanos y cuñis, solo espero que el matrimonio sea en Lima para

poder ir (risas)”, posteó José Portugal, hermano del cantante. “Gracias, cuñis, un fuerte abrazo, cuídate. Espero conocerte pronto y, por cierto, te pareces mucho a tu hermano (risas)”, respondió Torres en la red social. Se desconoce la fecha que se realizará la ceremonia. El romance entre Tommy y Estrella se hizo público luego de que la revista Magaly TeVe los captara muy cariñosos en el carro del músico. Posteriormente el programa Amor, amor, amor difundió imágenes de la pareja besándose en las afueras del consultorio dental de Paul Olórtiga en la ciudad de Piura.

Malú Costa: "Jean Paul Santa María se portó como una porquería” No se calló nada. Malú Costa se animó a opinar de Jean Paul Santa María, luego que la prueba de ADN diera positivo y lo confirmara como padre de sus hijos con Angie Jibaja. “Mi relación con Angie está mejor, tuvimos un distanciamiento, pero lo hemos superado. Ahora la veo muy enamorada, pues le ha tocado un chico bueno, se ve que la quiere y quiere a sus hijos”, dijo Malú al diario Trome. “(En cuanto a Jean Paul) espero que ahora no se haga el loco y cumpla con ellos, pues ya se ha portado como una porquería por mucho tiempo”, agregó.

ionar

Cáncer 22/06 - 22/07

Emocionalmente, sentirás que vas un paso hacia delante y otro hacia atrás gracias a la energía celestial en juego. La clave hoy será que encuentres el equilibrio entre tu impaciencia en querer terminar las cosas y el temor que pareciera estar reteniéndote. Deberás ser cauta en cualquier situación en la que te encuentres especialmente aquellas que involucren tu estado mental.

s

Géminis 21/05 - 21/06

Hoy tendrás algo de dificultad para concentrarte en tu trabajo. Tiendes a ser una persona creativa por naturaleza y te disgustan los límites rígidos. No manejas muy bien los tiempos, prefieres marchar al sonido de tu propio tambor. La alineación planetaria de hoy aumentará tu necesidad de libertad. Quizás debas completar ciertas tareas, así que no seas irresponsable. ¡Prémiate con algo divertido al final del día!

para reflex

Tauro 21/04 - 20/05

Las relaciones íntimas con los demás formarán una gran parte de tu día y tu naturaleza espiritual jugará un poco en esta ecuación. Podría haber un sentido de restricción en tus sentimientos y emociones, pero esto es un mecanismo de protección que utilizas para no resultar herido/a. El aspecto en juego hoy te está ayudando a encontrar estabilidad en tus emociones.

Frase

Aies 21/03 - 20/04

Hoy sentirás deseos de embellecer tu casa. El aspecto en juego actual te llenará de ideas creativas. Harás planes para redecorarla. Ya es tiempo de agregar colores brillantes o un nuevo empapelado. O tal vez desees comprar un mueble nuevo para hacer de tu hogar un lugar más atractivo. ¡Definitivamente querrá cambiar las cosas en tu vivienda!


Cajamarca, Sábado 13 de Diciembre de 2014

DEPORTES

Marcio Valderde viste la celeste El jugador del ex UTC, firmó por Real Garcilaso del Cusco para la temporada 2015.

T

odo equipo quiere llegar mejor para el próximo año, y hacer una buena presentación durante el Descentralizado para lograr un cupo en el torneo Internacional, eso lo que también está haciendo el elenco del Real Garcilaso. Como se sabe, el Torneo Clausura ya acabó para la mayoría de los clubes y ahora la consigna es armar el mejor equipo para pelear el título nacional 2015 o llegar a un torneo internacional. Real Garcilaso ya dio el primer paso, pues ya tiene a dos jugadores confirmados en sus filas. Luego de pasar malos ratos en UTC debido a los

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

problemas económicos (aún les deben dos meses), Marcio Valverde decidió mirar nuevos rostros en el Cusco para reforzar a Real Garcilaso. El defensa confesó que la 'Máquina Celeste' lo contacto ni bien acabó el Descentralizado. Ahora, está muy contento de llegar a este nuevo club. “Voy a jugar en Cusco todo el 2015, porque llegamos a buen acuerdo con el presidente quien fue el que habló conmigo, luego me junte con el delegado acá y afinamos el contrato. Ahora estoy muy feliz de llegar. Sé que Real Garcilaso es un club muy serio. Me han hablado muy bien del equipo”, dijo el ex utecista Valderde. Marcio Valderde debutó en Alianza Atlético de Sullana y no dudo en demostrar su alegría al saber que el 'Vendaval' volvió a Primera. “Lander Alemán es una persona sería y no descansó hasta que el equipo vuelva. Sé que la luchó, cuando yo trabajé con ellos no tuve ningún problema, espero que le vaya bien”, dijo. Otro jugador que llegará al equipo celeste del Cusco es Gary Correa, el ex volante de Cienciano también arregló con la 'Máquina' por todo el 2015.

El Clarín

11

Sport Loreto y Fuerza Minera frente a frente Encuentro de la final del partido de ida será mañana domingo, en el estadio Aliardo Soria de Pucallpa a las 4:00pm. Después de un largo tramo de partidos, la Copa Perú ya está por llegar a su fin, mañana domingo será el primer duelo de los dos finalistas, Sport Loreto y Fuerza Minera. Uno de estos equipos tendrá el honor de jugar en Primera del futbol rentado. Será un lleno total el estadio pucallpino, donde los locales esperan sa-

car un resultado abultado para que cuando le devuelvan la visita, el resultado sea a su favor y puedan alzar la Copa Perú y celebrarlo a lo grande el ascenso al futbol profesional. El encuentro de ida entre Sport Loreto y Fuerza Minera se jugará a las 16:00pm, en el estadio Aliardo Soria de Pucallpa, donde los hinchas ya está preparando una serie de frases para gritar a voz en cuello en dicho escenario deportivo y alentar a su equipo durante los 90 minutos. Mientras que el partido de vuelta donde será la ceremonia de entrega de la “orejona”, y que estarán presentes las autoridades de la ADPF y de la FPF, será el próximo domingo 21, cuando el local Fuerza Minera de Punita – Puno, reciba a elenco pucallpeño.

Tercera división al máximo

Juan Aurich y Sporting

jón en el Clausura, su imagen de campeón se vio trastocada pero aquello no debería afectarle para el primer Play Off en Chiclayo. No obstante la prePor el primer golpe. Juan Juan Aurich y Sporting Cristal se enfrentan sencia de dos artilleros de Aurich, campeón del este domingo 14 de diciembre 3:30pm, en la talla de Hernán RenfiApertura, y Sporting Crisgo y Germán Pacheco, suel Estadio Elías Aguirre de Chiclayo en el tal, campeón del Clausumado a su funcionamienra, se miden por el título partido de ida de los Play Off. to colectivo suponen un nacional en un partido endolor de cabeza para su ritre dos equipos que lleval en los Play Off. gan con distintos moPor su parte, el Cristal de mentos futbolísticos pero Daniel Ahmed, superó con una misma ilusión de los cuestionamientos en ser campeón nacional. los primeros meses del Tras las desavenencias enaño y supo consolidar un tre el Ministerio del Inteequipo en el Clausura, surior y la ADFP para brinmando experiencia y judar las garantías para los ventud con los aportes de Play Off, las palabras de Sergio Blanco, Edison Daniel Urresti el pasado Chávez y Luis Abram. martes confirmando las El técnico Daniel nuevas fechas de las Ahmed tiene la ilusión de finales del Descentralizaalcanzar su primer título do son música para los oínacional en su primer año dos de Aurich y Cristal, a en Primera y pese a las balos cuales solo les mueve jas importantes de Renzo el deseo de coronarse con Revoredo y Jorge Cazuel título del 2015. lo, apuesta por Adán BalEl elenco de Roberto M o s q u e r a y D a n i e l dres de Universitario y buscar una nueva estrella bín y Paolo de la Aza, como los hombres indicaAhmed, comparten la si- Alianza Lima, respecti- para sus vitrinas. militud que alcanzaron vamente. En la fecha fi- Juan Aurich, merecido dos para suplirlos y soñar sus títulos dejando fuera nal o partido extra, se ad- campeón del Apertura, su- con llevarse un triunfo de carrera a los compa- judicaron el pase para frió un considerable ba- del Elías Aguirre.

Cristal listo para los play off

Encuentros de la sétima fecha del campeonato cajamarquino, hoy continúa en el club del Pueblo de Baños del Inca y en el estadio Héroes de San Ramón. Hoy se juega la sétima fecha del campeonato de Tercera División del futbol cajamarquino, en-

cuentros se jugarán en los escenarios del Club del Pueblo de Baños del Inca y en el estadio Héroes de San Ramón.

PROGRAMACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE LA SÉTIMA FECHA SÁBADO 13 DE DICIEMBRE, ESTADIO CLUB DEL PUEBLO 8:00 a.m.

vs.

Nacional Cajamarca

vs.

Juvenil San Antonio

11:20 a.m. Deportivo Municipal

vs.

San Martín de Porres

1:00 p.m.

Deportivo Real Unión

vs.

Semillero UTC

2:30 p.m.

Colegio Ingeniería F.C.

vs.

Deportivo C.E.T.A.

9:50 a.m.

León de Judá Rafael Loayza Guevara

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE, ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN 12:30 p.m.

San Vicente

vs.

Alianza Cajamarca

2:00 p.m.

Deportivo D.E.C.A.

vs.

Deportivo 28 de Julio

4:00 p.m.

Juan Carlos Sánchez

vs.

“U” Cajamarca



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.