EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Jueves 14 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5523 www.elclarin.pe
FOTO REFERENCIAL
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
P R E C I O S/. 1.00
La Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca Elizabeth Vicenta Arias Quispe, dictó dieciocho meses de prisión preventiva para Orlando Einer Lopez Delgado (27), Daniel Julio Serin Rondo (32), Juan Jose Loloy Gaspar (42), Jordan Christian Guillen Cruz (29), Martin Cosme Paico (32)
Prisión para banda dedicada al tráfico de drogas Deportes
Capturan a docente estafadora Policía Judicial dio con el paradero de docente que era buscada intensamente por presunta estafa a la Ugel Cajamarca y otras instituciones.
Transfieren 29 millones a gobiernos locales
Ballón estima que gobierno no aprendió del caso Conga
Gavilán prueba a Comercio
La Municipalidad de Cajamarca y Hualgayoc son las comunas de mayor monto transferido.
Experto estimó que situación puede agravarse con decisión de enviar militares al Valle del Tambo.
Los cajamarquinos reciben a los de Moyobamba el Domingo a partir de las 3.30 de la tarde.
CAJAMARCA, JUEVES 14 MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
O I R A T N E M CO Conga y Tía María Por: Antonio Zapata.
N
LOCALES
www.elclarin.pe
o obstante el ingreso de las FFAA a controlar el orden público, pareciera que el proyecto de la Southern en Islay quedará postergado. El ejército puede manejar la región, pero no se ve posible que en el corto plazo comience efectivamente el trabajo de la mina. De este modo, bajo este gobierno, dos grandes proyectos mineros habrán sido suspendidos. Antes que se presente una tercera crisis, conviene reflexionar sobre las políticas que podrían librar al país de estos costosos conflictos sociales. Como sabemos, de acuerdo a nuestra tradición legal, el subsuelo pertenece a la nación y no al propietario de la superficie, como en la legislación anglosajona. Este punto es clave porque introduce al Estado como representante legal de la nación y propietario de los bienes que se hallan en el subsuelo. A partir de ahí, el Estado saca en concesión y firma contratos con compañías interesadas en la explotación de esos recursos. Por su parte, los derechos de los dueños de la superficie históricamente han sido menospreciados. En casi todas las ocasiones se ha tratado de comunidades indígenas o campesinos pobres que simplemente eran arrimados y puestos de lado. Ante ello, en los últimos años y gracias a acuerdos internacionales, se ha promulgado una legislación que establece consultas previas a la población indígena, como mecanismo para obtener la llamada “licencia social”. Aunque en ningún caso son vinculantes y el Estado decide en última instancia. Pero la consulta previa no es obligatoria a poblaciones que no son calificadas como indígenas. Aunque la ley de municipalidades abre una puerta y gracias a ella se han llevado adelante consultas en dos ocasiones, Tambogrande e Islay. En ambas ha perdido la minería porque los agricultores le temen, ya que las empresas extractivas pocas veces han sido cuidadosas con la naturaleza. Este es otro punto clave. Existe suficiente experiencia histórica sobre lo destructiva que puede ser la actividad minera. Desde la primera explotación moderna, la Cerro de Pasco Corporation y los famosos humos de La Oroya, se sabe que la minería envenena el agua y amenaza a la ganadería y agricultura. Por ello, la legislación que plantea la consulta previa es absolutamente necesaria, porque la población que vive al lado de la mina tiene derecho a exigir condiciones ambientales que permitan la coexistencia de formas de vida. La mina está irrumpiendo y debe garantizar que las anteriores actividades productivas puedan sobrevivir. Esta consulta previa debería extenderse a todas las poblaciones adyacentes a los proyectos mineros y no ser válida solo para indígenas. Por su parte, como no es vinculante, al final interviene el Estado, en tanto representante de la nación verdadera dueña del subsuelo. Pero el Estado es débil y poco confiable, ya que tenemos suficiente experiencia de su colusión con las grandes empresas extractivas. Como somos un país rentista, sus ingresos dependen en buena medida de los impuestos que cobra a las empresas dedicadas a la exportación de materias primas. Por ello, el Estado se inclina a defender esos intereses y posterga a los ciudadanos pobres que no son contribuyentes. Estas deficiencias del Estado no han de resolverse en el corto plazo y sin embargo se requiere soluciones para evitar este peligroso camino de explosiones sociales ante los proyectos mineros de envergadura. Un mecanismo podría ser un plebiscito nacional para aprobar un tema de fondo que este gobierno dejó caer: una zonificación nacional. A estas alturas se sabe dónde están los yacimientos mineros y se tiene una evaluación de su potencial. Asimismo, se sabe dónde la minería afecta todo el ecosistema y dónde es relativamente aceptable. Con ese conocimiento se puede elaborar un mapa que establezca dónde se puede desarrollar minería y dónde queda prohibida. Que se apruebe en forma plebiscitaria, porque si la ciudadanía lo respalda, ese acuerdo será poderoso e imparcial, justo lo contrario al Estado.
CNM destituye a Ramos Heredia del cargo de fiscal de la Nación en el CNM, los que tienen relación con supuestamente haber favorecido o permitido las actividades de la red de corrupción de César Álvarez, quien está recluido en un penal acusado de diferentes delitos. Carlos Ramos Heredia asuPúblico, al ex gobernador mió el cargo de fiscal de la regional de Áncash César Nación hace un año, tras Álvarez en las investiga- una polémica elección. ciones fiscales. A P E L A C I Ó N La decisión fue tomada des- El Consejo Nacional de la pués de evaluar el informe Magistratura informó que de la Comisión de Proce- Carlos Ramos Heredia puesos Disciplinarios del de apelar la resolución que CNM, que – por el voto determina su salida del Miunánime de sus miembros nisterio Público dentro de – acordó recomendar esa cinco días, una vez que sea sanción para Carlos Ramos notificado. El recurso será Heredia, quien estaba sus- resuelto por el Pleno. pendido en sus funciones El fallo del CNM tiene como fiscal de la Nación efectos inmediatos, por lo desde diciembre último. que el primo de la primera La decisión fue dada a co- dama, Nadine Heredia, ya nocer por Mario Álvarez no pertenece más a la FisQuispe, secretario general calía. del CNM, quien señaló que Se conoció que el Pleno se retirará las credenciales del Consejo Nacional de la que lo acreditan como tal. Magistratura votó por ma“La destitución de Ramos yoría por la destitución de Heredia es de ejecución in- Carlos Ramos Heredia. mediata”, subrayó. Cinco consejeros respaldaEl ahora ex magistrado su- ron la propuesta de sacarlo premo fue encontrado res- del Ministerio Público y soponsable en los tres casos lo la consejera Luz Marina por los cuales se le procesó Guzmán votó en contra.
El ahora ex magistrado supremo fue encontrado responsable en los tres casos por los cuales se le procesó en el CNM, los que tienen relación con supuestamente haber favorecido o permitido las actividades de la red de corrupción de César Álvarez.
E
l pleno del Consejo Nacional de la Magistratura destituyó la tarde de ayer miércoles a Carlos Ramos Heredia del
cargo de fiscal de la Nación y de fiscal supremo. Por haber favorecido, desde su cargo de jefe de Control Interno del Ministerio
ONPE firma acuerdo de cooperación con organismo de Naciones Unidas Para intercambiar información financiera sobre rendición de cuentas de OO.PP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suscribió una carta de intención con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) para intercambiar información sobre la rendición de cuentas de las organizaciones políticas. El documento fue firmado por el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho Espinoza, y el coordinador residente de la UNODC en nuestro país, Flavio Mirella. De esta manera, las partes también intercambiarán información sobre análisis y metodología de riesgos que puedan influir en el desarro-
llo de procesos electorales. Asimismo, desarrollarán actividades de asistencia técnica y colaboración para una mayor celeridad y eficiencia en los servicios que prestan ambas instituciones, dentro de sus respectivas competencias. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dijo que el trabajo conjunto con la UNODC dará mayores herramientas para detectar la penetración de dinero origen ilegal en los partidos políticos, sobre todo de cara a las elecciones general del 2016. Además, mencionó que la ONPE ha propuesto al Congreso la modificación a la Ley de Partidos Políticos para una mejor fiscalización del financiamiento político y sanciones más severas por faltas cometidas. A su turno, el coordinador residente de la UNODC en el país sostuvo que este acuerdo permitirá reducir el
ingreso de fondos ilegales a la política peruana, a través de una mayor fiscalización de las cuentas de las organizaciones políticas. Una de las competencias de la ONPE, establecida en la Ley de Partidos Políticos, es la supervisión y control de los fondos partidarios, para lo cual se solicita a las organizaciones políticas la presentación de informes financieros periódicos sobre sus aportes y gastos, entre ellos, los realizados en la campaña electoral. La UNODC es la agencia de las Naciones Unidas que tie-
ne por objetivo la lucha contra las drogas y el crimen organizado internacional. Tal misión se lleva a cabo a través de tres funciones: investigación, persuasión a los gobiernos para que adopten leyes contra el crimen y las drogas; así como mediante la celebración de tratados y la asistencia técnica a dichos gobiernos. En ese sentido, la UNODC trabaja con los Estados y la sociedad civil para prevenir que las drogas y el delito amenacen la seguridad, la paz y las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Descentralizan centros de registro de asistencia para personal de limpieza Medida no atenta contra derechos laborales de los trabajadores, sino busca mayor eficacia y eficiencia en el trabajo en favor de la población.
C
on la finalidad de lograr mayor eficiencia en el servicio de limpieza pública, la gerencia de Desarrollo Ambiental en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad de Cajamarca lleva a cabo la descentralización de los centros de registro de asistencia del personal de esta área. La medida obedece a la sectorización de la ciudad en 24 zonas, con el fin de mejorar la labor de limpieza de las calles de nuestra
ciudad, en tal sentido el registro de asistencia del personal se organizó teniendo en cuenta la proximidad de los puntos de labores de los trabajadores, para evitar pérdida de tiempo. El gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz, explicó que son 187 trabajadores, quienes deben desplazarse desde el actual centro de registro de asistencia ubicado en La Colmena hacia
los 24 sectores, se pierde en promedio dos horas de trabajo diarias, lo que equivaldría a 70 jornales diarias en perjuicio de la limpieza, el ornato de la ciudad y el bienestar de la población en su conjunto. El funcionario enfatizó que con esta medida no se atropella ningún derecho laboral de los trabajadores, ni tampoco se está actuando con autoritarismo pues solo se busca brindar a la población un mejor
servicio. “No tenemos ninguna mala intención o ánimo de perjudicar al trabajador, lo que buscamos es darle un mejor servicio a la población cajamarquina, ya que con esta medida la labor de estos trabajadores será más eficiente, sin restringirles ningún derecho”, expresó el gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cajamarca. Sobre los reclamos plan-
teados por la falta de indumentaria para el personal informó que la demora se debe a los plazos que administrativamente se tienen que cumplir, pues existe un proceso ineludible. “Lamentablemente la gestión anterior no cumplió con la adquisición de los equipos de protección personal, pero estamos haciendo todo lo posible para solucionar el problema en el menor tiempo posible”, concluyó.
Ballón estima que Gobierno no 350 nuevos becarios aprendió nada del caso Conga autorizan aperturas
Experto estimó que la situación puede agravarse con la decisión de enviar militares al Valle del Tambo. El Gobierno está cometiendo los mismos errores del pasado en el caso Tía María al enviar más militares y abriendo procesos judiciales a sus dirigentes, sostuvo el experto Eduardo Ballón, tras considerar que el Ejecutivo no aprendió nada del conflicto generado por el proyecto
Conga. Fue al referirse a la decisión del presidente Ollanta Humala, quien este sábado autorizó a las Fuerzas Armadas intervenir en la provincia de Islay, por el conflicto generado en Islay. “Es evidente que el Gobierno está repitiendo
errores que cometió en el pasado reciente, y que junto con el Gobierno, la clase política, el sector empresarial y buena parte de sociedad no hemos aprendido nada. Es claro que el premier está presionado por su presentación en el Gabinete, pero es claro también que el ministro de Economía de este régimen dijo que el efecto de Tía María no estaba contemplado ni en los cálculos ni en las políticas de su ministerio”, declaró. “Por lo tanto, es más o menos claro que el premier tiene la oportunidad de demostrar cómo van a enfrentar el tema del crecimiento aislando este caso. Y los inversionistas, la empresa privada tienen que entender claramente, y de una vez por todas, que el crecimiento a patadas no va. Si no lo han aprendido en el caso Conga, acá tiene una reedición cada vez más dramática”, refirió.
de cuentas bancarias
primero firmar su autorización de apertura de cuenta bancaria y después viajar para que realicen sus inscripción en su universidad o instituto e iniciar sus clases”, fue lo que sostuvo el Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca Joel Requejo Núñez. Los becarios de las provincias tienen la posibilidad 1350 nuevos becarios de la región Cajamarca, de firmar los documentos vienen autorizando la de apertura de cuenta en caapertura de su cuenta da una de sus localidades, bancaria en las distintas ya que los Especialistas de provincias de la región Beca 18 tanto Regionales Cajamarca, para que lue- como provinciales están go realizar su trámite de realizando esta labor y así inscripción e inicio de darles mayores facilidades clases en las diferentes a estos nuevos becarios. instituciones de educación superior de todo el País. “Los becarios de la Región Cajamarca antes de viajar a los lugares donde van a realizar sus estudios superiores, gracias Beca 18, tienen que
Trabajo que se viene realizando de manera descentralizada en cada una de las provincias de la Región Cajamarca.
Clarín Cajamarca
Transfieren 29 millones a gobiernos locales Hasta la fecha, el Gobierno Central ha transferido a las municipalidades de Cajamarca el monto de 29 millones 784 mil 487 nuevos soles a favor de los gobiernos locales que cumplieron las metas fijadas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal (PI) al 31 de diciembre de 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consulta de Transferencias del MEF. Según estos datos, son 125 municipalidades de Cajamarca las que han percibido transferencias por este recurso, siendo la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca las comunas de mayor monto transferido con 2 millones 690 mil 172 nuevos soles y 2 millones 396 mil 684 nuevos soles, respectivamente. Por su parte, las municipalidades provinciales de Cutervo, Jaén, San Ignacio y Chota han recibido más de 1 millón de soles por Plan de Incentivos, mientras que la Municipalidad Distrital de Pion (Provincia de Chota) es la comuna con menor monto transferido con un total de 8 mil 377 nuevos soles. Respecto a las municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, la Municipalidad Distrital de La Encañada ha recibido un total de 475 mil 943 nuevos soles por este concepto, mientras que la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca un monto de 337 millones 756 nuevos soles. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús ha recibido el monto de 166 mil 658 nuevos soles. El Plan de Incentivos a la Mejora y Modernización de la Gestión Municipal tiene por objetivos mejorar la ejecución de los proyectos de inversión pública, considerando los lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto; reducir la desnutrición crónica infantil en el país; promover la competitividad local; y mejorar la provisión de servicios públicos locales prestados por los gobiernos locales.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión La gran derrota Por: Augusto Álvarez Rodrich
T
odos perdieron con el proyecto de Tía María. El fracaso de la ejecución de Tía María es un episodio más en la historia de la incapacidad frecuente del país para poner en marcha estos proyectos, un esfuerzo que, debe reconocerse, ha sido de muchos. El proyecto arrancó mal desde que, en el gobierno aprista, se anunció el proyecto con mensajes sobre el uso del agua que generaron una protesta que fue el germen de la desconfianza popular en el mismo. Pero luego, durante el gobierno actual, la puesta en marcha de Tía María se manejó peor, siendo la evidencia del fracaso la urgencia de suspender el proyecto por un período que puede ser mucho mayor al que se rumorea hasta el año 2018, tal como ha sucedido con emprendimientos igualmente fracasados como el de Conga en Cajamarca. Todos pierden con este fracaso. Primero, por las vidas humanas y los heridos alrededor del conflicto, lo cual no tiene reparación posible, incluyendo policías nacionales. Segundo, pierden el país y Arequipa, pues un proyecto de alrededor de US$ 1,400 millones implica beneficios en términos de generación de recursos, oportunidades y empleos para muchos. Tercero, pierde el gobierno. Tras un período de dos en los que manejó con relativo éxito la conflictividad social en las regiones, esta se le ha vuelto a desbocar desde los incidentes de marzo pasado en Pichanaki por la operación de Pluspetrol, pasando por los recientes en Cocachacra por Tía María de Southern, y los que probablemente ocurrirán en otras zonas en el futuro cercano al calor de la campaña electoral. Esto afecta la perspectiva ya mellada de la inversión, pero, principalmente, la credibilidad de un gobierno que durante la campaña ofreció un manejo de la conflictividad regional que pudiera armonizar el temor muchas veces fundado de la población con las expectativa de la inversión privada. Es evidente, en este caso y en varios otros, que ello no se ha sido podido alcanzar. En cuarto lugar, pierde la policía, la cual vuelve a demostrar su falta de equipamiento y preparación para enfrentar este tipo de protesta, lo cual no debe dar lugar a esos llamados que algunos hacen para que entre la tropa militar a 'solucionar' el problema al costo que sea. En quinto lugar, pierde la empresa, Southern, cuyo desempeño empeoró la situación. Ahora, hasta el gobierno ha suspendido la relación con la misma hasta que se aclaren las conversaciones indebidas con el dirigente Pepe Julio Gutiérrez. Y, al respecto, por la lenteja millonaria que pide el tal Pepe Julio, se deslegitima y se mancha la protesta social y la causa ambiental en el país, la cual es importante. Tía María es, así, una gran derrota para todos, por donde se la vea.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
RECOMIENDAN CONSIDERAR:
“Figura de peculado agravado en denuncia por sustracción de fondos del programa Juntos”
T
ras el análisis realizado a la investigación por la sustracción ilícita y sistemática de fondos del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos), la Defensoría del Pueblo recomendó –en oficio dirigido a la Fiscalía Superior Penal de Cajamarca– considerar la figura del peculado doloso en su modalidad de agravada, en el proceso que se sigue a un grupo de empleados del Banco de la Nación. Cabe indicar que, según la carpeta fiscal Nº208-2014, los denunciados utilizaron sus códigos individuales para sustraer y apropiarse del dinero procedente del mencionado programa social, falsificando operaciones de retiro de los beneficiarios. Dichas sustracciones fueron desarrolladas en forma sistemática entre el año 2013 y parte del 2014, por un monto aproximado de un millón de soles. “La investigación debe considerar que los fondos sustraídos tenían innegable carácter público, por pertenecer a una empresa también de naturaleza pública; estos recursos les habían sido confiados en custodia a los procesados en razón de su cargo. Por ello, cumpliéndose los requisitos exigidos en el
artículo 387 del Código Penal, corresponde que sean investigados como responsables del delito de peculado en su modalidad agravada”, señaló Agustín Moreno, jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca. En ese sentido, el funcionario señaló que el bien jurídico vulnerado no tiene relación con el delito de apropiación ilícita, que señalan los procesados; ni de hurto agravado, como lo sugiere el Poder Judicial. Por el contrario, la protección jurídico-penal que debe garantizarse es la no lesividad de los intereses patrimoniales de la administración pública, y evitar el abuso del poder para quebrantar los deberes funcionales de lealtad y probidad, los cuales son propios del delito sugerido. Además, cobra mayor relevancia la grave afectación al correcto funcionamiento de la administración pública, situación que se ve agravada porque las personas actuaron en su condición de servidores públicos, y por razón de su cargo tenían bajo su custodia el dinero destinado a un programa social. Por otro lado, las particularidades del presunto delito (tiempo en que se produjo, el monto sustraído, las personas involucradas, entre
otras) sugieren una planificación previa, que debe ser debidamente esclarecida en la investigación para los fines consiguientes. “Este es un claro ejemplo de cómo la corrupción vulnera los derechos de los más pobres. El sistema de justicia debe ser categórico en la respuesta penal del Estado”, recalcó Moreno Díaz. Finalmente, el representante de la Defensoría del Pueblo indicó que la interpretación del delito debe realizarse en
concordancia con la Constitución Política, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema; además, debe ser conforme a las obligaciones internacionales respecto a la lucha contra la corrupción y sustentarse en una argumentación jurídica que no se limite a la aplicación literal de la ley, sino principalmente privilegiándose la tutela de los derechos fundamentales que se agravian con este tipo de comportamientos ilícitos.
Madres de Bolívar son capacitadas La actividad además de los números artísticos, concluyó con una cena para las madres, ofrecido por los magistrados y personal jurisdiccional de la Provincia.
Como parte del Programa Justicia en tu Comunidad, el fin de semana el Juzgado Mixto y de Paz Letrado de la provincia de Bolívar desarrolló en el local de la Sala de Audiencias del CPP una actividad de capacitación dirigida a 50 madres del Comedor Popular “Virgen de Fátima” desde las 05.00 pm hasta las 08.30 pm. La actividad fue exitosa, habiéndose informado a las participantes sobre diversos temas, tales como: “La madre y su rol en la familia y comunidad”, “Los derechos de las mujeres y de la madre”, “La violencia familiar dentro del hogar. Algunos casos de abusos contra las madres”, “Ejemplos de madres batalla en el Perú” y
“Reflexiones motivadoras por el día de la madre”, entre otros temas. La representante del comedor popular “Virgen De Fátima”, al término de la actividad, extendió su agradecimiento por la iniciativa que ha tenido el Poder Judicial de abrir un espacio para homenajear a las madres en su día, brindándoles no solo charlas sino también momentos de sano entretenimiento a través de diversos números artísticos a cargo de talentos de la provincia. La actividad además de los números artísticos, concluyó con una cena para las madres, ofrecido por los magistrados y personal jurisdiccional de la Provincia.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Prisión para presuntos integrantes de banda dedicada al tráfico de drogas
L
a Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca Elizabeth Vicenta Arias Quispe, dictó dieciocho meses de prisión preventiva para Orlando Einer López Delgado (27), Daniel Julio Serin Rondo (32), Juan José Loloy Gaspar (42), Jordán Christian Guillen Cruz (29), Martin Cosme Paico (32) por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de transporte de pasta básica de cocaína con fines de comercialización; presunto delito por el cual la Fiscalía Provincial Especializada contra la criminalidad organizada formalizó investigación preparatoria. La Magistrada del JIP refirió que existen fundados y graves elementos de convicción que vinculan a los imputados como coautores
Audiencia duró aproximadamente 4 horas. Y La pena para el delito que se imputa a la implicada es no menor de quince ni mayor de veinticinco años de prisión efectiva.
del hecho que ocurrió el 25 de abril del presente año a las 7.00 p.m. en el distrito de Cajamarca, co-
mo consecuencia de un operativo de inteligencia efectuado por la policía antidrogas de Lima y Caja-
marca. En el operativo efectuado, a la misma hora, se detuvo a uno de los imputados en
una habitación ubicada en la Vía de Evitamiento Sur N°1975, donde se encontraron 3 balones de gas que
contenían en su interior 84 kg de pasta básica de cocaína y dos bolsas con 3 kilos. A los demás imputados en los vehículos con los que se habría trasladado la droga a la ciudad de Cajamarca. La Jueza Arias Quispe, declaró fundada la solicitud de prisión preventiva para los citados procesados, al darse la concurrencia copulativa de los tres presupuestos previstos en el articulo268 del CPP; quienes fueron trasladados al Centro Penitenciario de Cajamarca, donde permanecerán por dieciocho meses, hasta que culminen las investigaciones pertinentes. La pena para el delito que se imputa a la implicada es no menor de quince ni mayor de veinticinco años de prisión efectiva. Los implicados ya se encuentran recluidos en el penal de Huacariz.
Ladrones se llevan hasta la ropa íntima Docente estafadora Dejaron su dormitorio totalmente desordenado y encima de la cama quedaron las cajas de los zapatos, muchos de los cuales, ni siquiera había usado.
Isabel García Ramos cree se llevaron cremas para que entre los ladrones se en- manos y cerca de 50 pares contraba una mujer porque de zapatos, mientras que
equipos como televisor y microondas los dejaron en su sitio La joven quedó en estado de shock al notar que los delincuentes habían cargado hasta con su ropa interior. Dejaron su dormitorio totalmente desordenado y encima de la cama quedaron las cajas de los zapatos, muchos de los cuales, ni siquiera había usado. Incluso, uno de los zapatos quedó tirado en el piso. De su armario sacaron casacas de cuero y su ropa íntima. También se llevaron una laptop. La chica había sali-
Cámara de seguridad captan a sujeto sustrayendo celular de oficina La cámara de video vigilancia de una oficina en Cajamarca, logró captar a un sujeto quien presumiblemente ingreso a realizar una consulta, sin embargo; el sujeto sustrajo un teléfono celular de una de las barras del negocio. En las imágenes, se ve claramente que el sujeto in-
gresa a la oficina, habla con el encargado y este se retira por un momento de la barra; el delincuente sale de la oficina pero segundos después ingresar y sustraer el teléfono celular. Según, la descripción del video, este indica tener cuidado con este delincuentes, que ingresan a las diferen-
tes oficinas haciéndose pasar por clientes, distraen al personal de atención para robar, sus pertenecías, ingresan a diferentes empresas y sus principales víctimas son jovencitas; operan entre las Av. Mario Urteaga alrededor del Colegio Santa Teresita. Si los identifican denúncielos.
do exactamente por una hora y ese tiempo fue más que suficiente para que los ladrones ingresaran al departamento ubicado en el jirón Los Leones, en las afueras de Cajamarca, y luego se retiraran a plena luz del día. Otro detalle raro es que las puertas no fueron violentadas, por lo que podría tratarse de alguien conocido de la víctima. Cuando Isabel García Ramos llegó a su departamento, las puertas estaban abiertas, pero no habían sido violentadas.
fue capturada La Policía Judicial de Cajamarca, emprendió una intensa búsqueda para dar con el paradero, ubicación y captura de la profesora que había estafado a la Ugel Cajamarca, y a la Universidad Elías Aguirre. La docente responde al nombre de Elena Cueva Infante de 36 años de edad natural de Cajamarca. Elena Cueva, se le acusa del delito de Estafa en su modalidad de falsificación de documentos y atentar contra la fe pública, y falsedad genérica. La Docente por varios años era buscada por la policía, para evitar ser detenida cambio totalmente su luck, y manera de vestir refirieron los efectivos de la policía judicial. La Policía Judicial inició un trabajo de inteligencia, se supo que Elena Cueva se escondió en las intersecciones de Av. Héroes del Cenepa con San Martín, fue entonces que 10 policías en su mayo-
ría mujeres participaron de la captura tendieron las redes hasta el momento oportuno de su detención. Se dieron las condiciones y al promediar las 5 de la mañana de ayer fue intervenida y quedó como detenida por sus captores que la estaban siguiendo los pasos. Elena Cueva es pedida por el segundo Juzgado de Investigación Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que despacha Daniel Olguín Moran. Elena Cueva Infante, ya está tras las rejas de la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Deberá responder por los delitos antes mencionados ante la justicia.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Entregarán 2,000 títulos de propiedad El sector agricultura viene desarrollando el proceso de titulación por un tema de beneficio a toda la zona rural de la región Cajamarca.
L
a Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural como unidad orgánica encargada de realizar el saneamiento físico legal de la propiedad agraria, viene realizando la entrega de títulos de propiedad en las comunidades campesinas y nativas de nuestra región, donde se ha generado un promedio de 900 títulos en lo que va de este año teniendo como objetivo llegar a los 2,000 títulos de propiedad que es la meta institucional para este año. En virtud a ello se ha generado títulos en el distrito en Bolívar, provincia de San Miguel y en Tacabamba distrito de Chota se tiene un paquete importante que ya está listo para la entrega. También se ha generado títulos de propiedad en la provincia de Jaén específicamente en el sector Pomahuaca se tiene un paquete por entregar al igual que en el distrito de Guaval; se tiene un paque-
te importante en el distrito de Baños del Inca que se viene haciendo las coordinaciones para ingresar a registros públicos El trabajo se realiza de la siguiente manera, primero nosotros reconocemos la existencia legal de la comunidad campesina como persona jurídica y/o posterior tramite es la titulación deslinde de titulación de territorio comunal se viene trabajando en eso se tiene tres comunidades en trámite para reconocerlas legamente y el tramite más avanzado es de la comunidad campesina de Niepos en el distrito de Niepos provincia de San Miguel ya que es una comunidad bien extensa. El procedimiento para identificar los terrenos y proceder a la titulación los requisitos básicamente son sencillos están en función a la posesión la norma establece que se debe estar en posesión por un plazo mayor a cinco años y definitivamente comportarse como si fuera propietario de algu-
na forma nosotros vamos a campo identificamos y verificamos la gente cumpla con estos requisitos a adicionalmente tendría que constar con constancias de posesión o algún documento de lo cual ellos se viene conociendo como propietarios por un determinado transcurso de tiempo obviamente superior a los 5 años eso es lo que exige la norma específica. Resaltando siempre en el tema la gratuidad el proceso de titulación es un proceso declarado de interés nacional porque es un beneficio que el estado a través del Gobierno Regional Cajamarca en este caso brinda el sector agricultura viene desarrollando el proceso de titulación por un tema de beneficio a toda la zona rural de la región Cajamarca que carecen o tienen un alto índice de informalidad en la tenencia de las tierras por ende al agricultor no le cuesta nada la obtención de este título de propiedad.
Se llevó a cabo II reunión de trabajo Reorganización administrativa y del comité de seguridad ciudadana Evento se cumplió con participación de miembros del CORESEC. Se llevó a cabo la II reunión de trabajo del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC). El evento se llevó a cabo ayer en el auditórium de la sede regional. Durante la mañana se expuso el Plan Regional de Seguridad Ciudadana, perspectivas de seguridad en el ámbi-
to de la Gestión de Riesgos y Desastres; asimismo, incorporación de nuevos miembros al CORESEC 2015. La reunión culminó con la aprobación del Plan Regional de Seguridad Ciudadana para el año 2015. El responsable de la Oficina de Defensa Nacional, indicó que entre los objetivos del CORESEC está fortalecer la institucionalización en los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana y desarrollar procesos en el tema de la inseguridad; mejorar la parti-
cipación de la sociedad civil organizada, sector privado y medios de comunicación, para una buena toma de decisiones para enfrentar la inseguridad ciudadana de esta manera fortalecer el sistema de administración de justicia para afrontar y reducir los niveles de la delincuencia. Cabe indicar, los comités regionales, provinciales y distritales, son los encargados de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mis-
mos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONSASEC). La lucha contra la inseguridad ciudadana es una labor multisectorial, multidisciplinaria y que corresponde afrontar de manera conjunta; es por ello, se hace necesario el compromiso de autoridades y población para sumarse al esfuerzo de preservar la seguridad ciudadana, como exigencia de convivencia en paz y desarrollo social.
Inspeccionan nuevo centro turístico Huampalín En el recorrido acompañaron más de un centenar de ronderos y ronderas del caserío junto a los Regidores. Héctor Sánchez y luz Muñoz, además de los representantes de Turismo. El caserío cuenta con un importante centro turístico que continuación índico: 1. Ciudadela ubicado en la cima de cerro Huampalín
2. Palacio ubicado a 100 m de unos preciosos colchones acuíferos. 3. perfil del Inca, una hermosa piedra que tiene las características del perfil de un Inca. 4.- Ocho cataratas de aguas cristalinas y naturales. 5.- Un sin número de ventanillas 6.- Ojo de pato, que se ubi-
ca frente al caserío Chanchiloma Finalmente, el Juez de Paz del Caserío Óscar Lara Mejía, en la reunión agradeció la visita y declaró como "PERLA DE LOS ANDES" al Caserío de Chanchiloma más adelante harán su reconocimiento legal de esa denominación.
económica en municipio
como económica, sostuvo el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra. La autoridad edil, detalló que se va a tener un nuevo organigrama, un nuevo MOF, un nuevo cuadro de asignación de personal; los mismos que primero serán socializados y luego pasará al pleno del consejo para su aprobación respectiva. Culminado el periodo de De otro lado también aclaró emergencia en la que en- que se ha reiniciado el acertró la municipalidad por camiento con el presidente la crisis económica, tras del consejo de ministros pala gestión de Ramiro Bar- ra buscar que el gobierno dales, ahora se viene el central designe mayor preproceso de socialización supuesto para el desarrollo y la aprobación de los nue- de obras como la construcvos planes de reorganiza- ción de la carretera a Cumbe ción tanto administrativa Mayo, acotó.
Manuel Becerra, adelantó que habrá fusión de gerencias y la supresión de subgerencias para mejorar atención al público.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Carretera a Mesarrume de Choros, se apertura tras dos meses de estar interrumpida
C
asi dos meses después visitamos el lugar a fin de visualizar los apoyos anunciados y conocer la realidad del lugar. Ardulfo Gonzales, damnificado y quien ha perdido todo lo material, agradecido porque no perdió a nadie de su familia recuerda ese trágico día. “Hasta ahora no sabemos que ocurrió, a las 11 de la mañana empezó a partirse el terreno. Se fue por partes y se llevó nuestra casa. Todo se lo llevó. Más nuestra casa”. También la señora Sara Fernández Naval, nos cuenta la tragedia vivida ese día que ahora esperan olvidar, contando sobre todo con el apoyo de sus autoridades. “Tenía maíz, yuca, frejol, ni una planta quedó”. Cabe mencionar que al momento, en el caserío Mesarrume, en las instalaciones del ex colegio del lugar, y otras viviendas, se encuentran familias del sector San Pedrillo y del Caserío San Pablo, a espera de ser reubicadas luego de haberlo perdido todo. Por su parte, Adelmo Cubas Calderón, Teniente Gober-
Fue el 24 de marzo que más de 20 familias en el Sector de San Pedrillo, Caserío Mesarrume, Distrito de Choros, Provincia de Cutervo, lo perdieron todo a causa de deslizamientos y huaycos que arrasaron con todas las viviendas y terrenos en la zona.
nador de Mesarrume, explica que desde la semana pasada la autoridad del distrito de Choros anunció la entrega de carpas y apoyo de Defensa Civil, sin embargo hasta el momento no
llega. Por lo mismo, la autoridad local solicitó la llegada, no solo del apoyo humanitario sino también la inspección técnica para que la reubicación de las familias que lo
MPC coloca gigantografía en apoyo a protestas en Arequipa Jorge Urquía Sánchez, ordenó la colocación de una gigantografía en apoyo a las protestas antimineras en la región de Arequipa. El alcalde de la provincia de Celendín, Jorge Urquía Sánchez, ordenó la colocación de una gigantografía en apoyo a las protestas antimineras en la región de Arequipa, protestas que se han cobrado varias víctimas mortales. El afiche con un mensaje de “solidaridad con el pueblo arequipeño” colocado en las afueras del local de la Municipalidad de Celendín, lleva impreso el escudo de la provincia, acompañado del slogan “Gobierno del Pueblo”. En el mismo cartel se aprecia la
consigna “Tía María No Va”, precedida de la frase “Ni un muerto más”. La colocación del mencionado afiche, ha generado cierta preocupación en los celendinos pues se estarían utilizando recursos públicos para solventar los gastos en la publicación del referido material visual. Pero también constituiría un claro distractor para la
población “shilica”, pues hasta el momento el gobierno local, liderado por el “engreído de Goyo Santos”, no da muestras de un trabajo serio relacionado a la gestión municipal, pues a la fecha no existen anuncios importantes para el desarrollo económico de nuestra provincia y más aún, ninguna noticia resaltante para ejecutar obras de impacto para Celendín.
han perdido todo sea una realidad. Eli Villalobos, Agente Municipal de Mesarrume, también reconoció y recordó el apoyo recibido hasta el momento, que en su mayoría
ha sido proporcionado por la colonia de Mesarrume, residentes en Lima, además la entrega humanitaria del sacerdote Jaime Villalobos. Cabe precisar que las familias damnificadas también reconocen el apoyo de recibido. Villalobos coincidió con el teniente gobernador al solicitar que se agilicen los procedimientos para lograr la reubicación de las familias afectadas. También solicitó el apoyo de las autoridades para lograr la instalación de tuberías que mejoren el servicio de agua en la zona, que en estos momentos es imprescindible. Finalmente reconoció que el alcalde distrital ha tenido como prioridad en los últimos meses la habilitación de carreteras de esta parte del distrito. Por su parte el Alcalde Distrital de Choros, César Sánchez Rodas, reconoció no haber llevado hasta el momento ayuda humanitaria en proporciones adecuadas al desastre, se justificó diciendo que precisamente las vías de acceso no permiten llegar a las zonas afectadas.
La autoridad edil habló del real estado en el que se encuentra el distrito luego de las lluvias y desastres vividos en las 18 comunidades y 1 centro; mencionó que la mayoría de problemas se han registrado en las quebradas de Choros y Santa Lucia, además de problemas por deslizamientos en El Faique, San Pedro, La Succha, y Vista Alegre, zonas que además continúan incomunicadas. Aclaró que a falta de maquinaria, la misma que se encuentra limpiando las carreteras de acceso a los caseríos, no será posible cumplir con algunas promesas hechas, de limpiar parte del mismo Caserío Mesarrume. En otro momento aseguro que el 14 de mayo debe llegar a Mesarrume una comisión de especialistas y técnicos que se encargarán de hacer los informes necesarios para continuar declarando en emergencia la zona y sobre todo que habiliten la certificación necesaria para proceder con la reubicación de las familias que lo han perdido todo.
MPC renueva convenio de hermanamiento con municipalidad de Treptow-Köpenick Los visitantes recibieron información de la labor que se realiza en nuestra comuna y fueron guiados por los principales atractivos turísticos de nuestra localidad. El alcalde Oliver Igel, y toda su comitiva fueron declarados visitantes ilustres, además el burgomaestre alemán recibió de manos de nuestro alcalde provincial La Municipalidad Pro- Manuel Becerra las llaves vincial de Cajamarca reci- de la ciudad como muestra bió al alcalde de la Muni- de hermandad y disposición cipalidad Distrital de para realizar trabajos de cooTreptowKopenick de Ale- peración. mania, quien llegó con su El alcalde de Cajamarca secomitiva para reafirmar ñaló durante la ceremonia el convenio de herman- de condecoración que la ratidad que se firmó en el ficación de este convenio es año 1998 pero que había muy importante para Cajasido abandonado. marca pues abre las puertas La reafirmación de este no solo para conseguir fivínculo sella una alianza nanciamiento de proyectos estratégica que permitirá conocer experiencias exitosas y socializarlas en nuestra localidad, además se trabajará en conjunto en proyectos de desarrollo social para beneficiar a los adultos mayores y a las personas con discapacidad.
Renovación de vínculo permite consolidar alianza estratégica para desarrollar proyectos en beneficio de Cajamarca.
sino también para promocionar nuestros centros turísticos. “Es de suma importancia renovar este convenio y estrechar esta alianza estratégica, pues no permitirá conocer nuevas experiencias y replicarlas en nuestra realidad poniendo en marcha proyectos que mejoren las condiciones de vida de las personas en nuestra localidad. Este convenio es también una ventana para mostrarle al mundo nuestros atractivos turísticos”, precisó nuestra primera autoridad edil. Por su parte, el alcalde visitante y su comitiva agradecieron las atenciones de los representantes de la municipalidad de Cajamarca y se comprometieron a trabajar de manera conjunta.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
IMPORTACIÓN DE BIENES DE CAPITAL Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SE INCREMENTÓ EN 5,4% En marzo de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el tercer mes del presente año, el volumen de importación de Bienes de Capital y Material de Construcción creció en 5,4%, en comparación con igual mes del año anterior. Este resultado se explica, por las mayores adquisiciones de bienes de capital para la industria (7,7%), materiales de construcción (10,9%) y bienes de capital para la agricultura (2,7%). La mayor compra de bienes de capital para la industria se sustentó en la adquisición de maquinaria industrial (17,7%), otro equipo fijo (9,4%), así como partes y accesorios de maquinaria industrial (20,9%). Asimismo, aumentó la adquisición de turbinas de gas de potencia superior a 5 000 kW (kilovoltios) y máquinas cuya estructura puede girar 360°, entre otros. A su vez, se incrementó la importación de las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero, teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas, unidades de proceso digital y los transformadores de dieléctrico líquido de potencia superior a 10 000 kVA (kilovoltio por amperio). Volumen importado de Bienes de Consumo aumentó en 3,5% En el mes de análisis, el volumen importado de Bienes de Consumo creció 3,5% respecto a similar mes del año 2014. En este rubro, destacaron los bienes de origen chino, mexicano y estadounidense. Los bienes de consumo de uso no duradero aumentaron en 7,6%, principalmente los medicamentos para uso humano, libros, folletos e impresos similares, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado y medicamentos para el tratamiento oncológico. Por otro lado, los bienes de consumo duradero se incrementaron en 0,1%, entre los cuales figuran automóviles, vehículos ensamblados y las demás manufacturas de plástico. Importación de materia prima y productos intermedios aumentó en 0,9% En marzo de 2015, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios creció en 0,9%, debido a las mayores compras de materias primas y productos intermedios para la agricultura e industria. Entre los productos importados para la agricultura destacaron el abono mineral o químico nitrogenado y los insecticidas en envases para la venta al por menor. También, aumentaron las materias primas y productos intermedios para la industria, se encuentran los demás trigos excepto para la siembra, aceite de soya en bruto, tarjeta inteligente (smart card) e hilado de fibra peinada de algodón mayor e igual al 85%. Volumen total de importación se incrementó en 3,3% En el tercer mes de 2015, el volumen total importado se incrementó en 3,3% respecto a igual mes del año anterior. Asimismo, en el primer trimestre de 2015, el volumen importado disminuyó en 2,7% por la reducción en el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción (-7,9%), baja que fue atenuada por el incremento de los bienes de consumo (2,9%), así como de las materias primas y productos intermedios (0,5%). Los principales países proveedores de bienes importados, en marzo del presente año, fueron China con 27,4%, Estados Unidos de América 18,1%, México 5,5%, Brasil 4,3% y Corea del Sur con 3,7% del valor total real de las importaciones. Comportamiento de las exportaciones totales en marzo de 2015 En el mes de estudio, el volumen de las exportaciones disminuyó en 10,1% en comparación con igual mes del año anterior. Por efecto del menor volumen exportado de los productos tradicionales (-13,0%) y no tradicionales (-6,7%). En el primer trimestre del año, el volumen exportado en valores reales disminuyó en 8,8%. En el tercer mes del presente año, el volumen exportado de productos tradicionales tuvo una disminución de 13,0% respecto a similar mes del año anterior, debido a la menor exportación de harina de pescado (-87,9%), aceite de pescado (-89,0%), zinc (-10,8%) y derivados de petróleo (-22,6%), en cambio, aumentó la exportación de oro (21,9%), plomo (11,2%) y cobre (8,1%). Asimismo, el volumen exportado de productos no tradicionales retrocedió en 6,7% en comparación con marzo de 2014. Este comportamiento se debió al menor dinamismo en los envíos de los sectores textil (-31,7%), pesquero (-14,3%), químico (-11,8%), siderometalúrgico (-9,7%) y minería no metálica (-11,0%. Contrarrestan este resultado el incremento en los sectores agropecuario (11,9%) y metalmecánico (0,2%). Entre los países que registraron reducción en sus compras figuran Estados Unidos de América, China, Chile, Colombia y Japón. Índice de precios de bienes exportados e importados En el mes de marzo de 2015, los índices de Precios de los Bienes de Exportación FOB (IPEX) e Importados CIF (IPIM) retrocedieron en 10,88% y 8,79%, respectivamente; con relación a similar mes del año anterior. Entre los bienes de exportación que registraron menores precios destacaron los minerales y derivados del petróleo, como el hierro (-38,4%), petróleo residual 6 (-34,2%), gasolina sin plomo (-32,7%), carbureactores (-26,5%), estaño en bruto (-21,5%), molibdeno (-18,8%), cobre (-14,2%), plomo (-16,8%) y oro (-11,9%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por los mayores precios observados en la harina de pescado (41,1%), café (16,0%), zinc (5,1%); y algunas frutas y verduras como plátanos (4,1%), alcachofas (0,9%) y espárragos (0,6%). En el resultado del índice de precios importados incidieron los menores precios de insumos como el petróleo crudo (-41,4%), diésel 2 (-37,8%), aceite de soya en bruto (-19,7%), las tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (-18,3%) y los demás trigos excepto para siembra (-7,9%). También, se redujo el precio de los bienes de consumo, tales como dentífricos (-20,0%), medicamentos para uso humano (-6,5%), así como motocicletas y velocípedos con motor de émbolo alternativo (-5,0%). Mientras que, subió el precio de los abonos minerales (33,6%), cemento portland (20,5%) y tractores de carretera para semirremolque (8,1%), entre otros.
www.peru.gob.pe
Más de 80 inversionistas japoneses mostraron interés por proyectos de inversión en Perú Este miércoles 13 terminó en Tokio (Japón) el segundo evento en el marco del Road Show Asia 2015 “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, organizado por ProInversión.
L
a segunda etapa del Road Show Asia organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) llegó a Tokio ayer miércoles 13 en un evento que contó con más de 80 participantes interesados en explorar las oportunidades de inversión que ofrece el Perú. La conferencia, organizada con el apoyo de la Embajada de Perú en Japón, la Oficina Comercial de Perú en Tokio y el Banco Japonés Tokyo-Mitsubishi UFJ, fue inaugurada por el embajador del Perú en Japón, Elard Escala, quien habló sobre el rol histórico y actual de Japón en la economía peruana. Precisó que Japón es el quinto socio comercial del Perú con más de US$ 4,000 millones en inversiones directas y el Perú es uno de los 13 países que ha firmado un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón. Por su parte, el gerente general de la sucursal Lima del banco Tokyo-Mitsubishi, Kohei Hoshide, presentó el panorama económico del Perú en el que resaltó las potencialidades de su economía. La exposición sobre “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, estuvo a cargo del director ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera, quien además lideró las reuniones bilate-
rales con potenciales inversionistas japoneses interesados en los proyectos promovidos por ProInversión. En las reuniones bilaterales Herrera explicó el modelo de asociaciones público-privadas (APP) que se utiliza en el país y enfatizó las cualidades que tiene el Perú para la inversión extranjera por su apertura comercial con acceso preferencial a los mercados más grandes del mundo (como Asía, Europa y Norteamérica). También se enfatizó el marco legal favorable para la inversión extranjera, basado en el principio de “trato nacional”, acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos, libre circulación de capitales, libre competencia, garantía a la propiedad privada, entre otros.
El Road Show Asia 2015 forma parte de las actividades de promoción programadas por la Dirección de Servicios al Inversionista (DSI) de ProInversión para el 2015. Comprende China, Japón y Corea que son las economías más grandes de Asia, en términos de Producto Bruto Interno (PBI) las cuales además son socias en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). Con estos países el Perú tiene acuerdos vigentes de libre comercio, por lo que existe el marco apropiado para un mayor flujo de inversiones. Además, las empresas de estos mercados cuentan con la capacidad técnica y financiera, y experiencia adecuada para participar en los procesos de APP que ProInversión tiene a cargo.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
EMPLEOS
¿Quieres
INMUEBLES
COMPRAR O VENDER?
VENDO Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital.
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
943360130
LIBRERÍA
EDUCACIÓN
“El Chino”
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Ú les escolares y de escritorio con los precios mas bajos del mercado.
1280
RADIO AM
LUBRINOR
CASERIO EL TRIUNFO Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
EDUCACIÓN
ANUNCIA CON NOSOTROS
Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA
MOTORES
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS oDIBUJO Y PINTURA Jr.: los cedros 231 – oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
Celular: 976879890
MOTORES CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 14 AL 20 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
El Clarin
Anuncia en nuestros medios
MAD MAX
MAD MAX - 3D ESTRENO
ESTRENO
3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.
NARUTO
3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
PINOCHO ESTRENO
ESTRENO
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
3:00, 4.50, 6:40, 8:30.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN..
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 14 AL 20 MAYO 2015*
RADIO
ET R
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
1280 AM
MODERNA
VENGADORES
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
4:00, 6:30, 9:00. Gènero: ACCIÒN.
RESUCITADOS 10:20
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
El
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
Clarín Valiente e Independiente
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e Fras
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Andrea San Martín jura destruira Sebastián lizarzaburu Una vez más, Sebastián Lizarzaburu se presentó en un set de televisión para referirse a las duras declaraciones que hizo su expareja Andrea San Martin en su contra. A modo de defensa, el ‘Hombre roca’ le brindó a Peluchín un audio comprometedor de la exintegrante de Esto es guerra. En él se escucha a una furiosa Andrea, amenazar a Sebastián con “destruirlo”. “Pensé que habías cambiado… Lo voy a hacer pero de una manera más decente. Te vas a sorprender de lo que soy capaz de hacer ahora por mi bebé. Te lo puedo decir así ahorita, pero mi cara es otra cuando tengo que poner la cara de pobrecita delante de la gente. ¿Por qué? Porque me da la gana de hacerte quedar como una mier… Me da la gana de hacerte mier… y voy a buscar la manera de cag… y que tengas cero oportunidades”, se le escucha decir a San Martín.
Vania Bludau respalda a Mónica Cabrejos tras perder bebé Luego que Mónica Cabrejos confesó que perdió bebé del escritor Iván Thays, Vania Bludau se solidarizó con la actriz por el penoso momento que afronta en estos momentos de su vida. “Me enteré de lo sucedido y es lamentable lo que pasó. Le envió vibras y no solo a ella (Mónica Cabrejos) sino a toda persona que esté pasando por ese tipo de situaciones”, señaló Vania para las cámaras de Peru.com. “No tengo el gusto de ser madre y nunca he sufrido una pérdida, pero creo que todo hijo es una bendición y solo queda decir que hay que cuidarse mucho”, agregó la excombatiente.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Podría surgir un viaje que posiblemente esté relacionado con negocios. Un amigo o colega puede acompañarte. Espera lo inesperado en lo referente a tu carrera profesional. Acontecimientos inusuales pueden abrir nuevas puertas para que puedas perseguir o b j e ti v o s d i fe r e n te s . E s posible que desees tomar un curso de algún tipo, por placer o para ampliar tus conocimientos. Tu mente es muy fuerte, por lo que es muy probable que retengas lo que estudies ahora.
Si has estado pensando en probar algunas inversiones nuevas o comenzar un nuevo plan de ahorro, este es el día apropiado para hacerlo. Tienes mucho más enfoque mental del habitual. Las personas a tu alrededor pueden tener ideas que debes considerar. Puedes experimentar algunas ideas intuitivas, así que haz caso a tu instinto. No dejes que tu mente se interponga. Esta noche, lleva un cuaderno a la cama para anotar tus sueños.
Las asociaciones, posiblemente relacionadas con negocios, están a la orden del día. Podrías encontrarte en discusiones que tienen que ver con esas asociaciones, así como con contratos y otros documentos. También puedes reservar un tiempo durante el cual puedes concentrarte en una relación romántica, una nueva o una actual que está cambiando y creciendo. Este es un buen momento para tomar decisiones, ya que tu mente ahora está particularmente centrada.
Trámites con respecto a las finanzas, posiblemente relacionados con tu trabajo, pueden llevarte mucho tiempo hoy. Debes sentirte especialmente fuerte, con confianza y a tono, así que si has estado pensando en buscar un nuevo trabajo, este es el día para revisar los anuncios. El avance gracias a tus propios esfuerzos se indica con vehemencia por los aspectos vigentes hoy.
Un proyecto creativo, quizás uno con el que podrías ganar algo de dinero, bien podría ser el principal foco de tu atención hoy. Tal vez has estado escribiendo un poco o tienes la intención de enseñar una clase. Es posible que desees pensarlo un poco, si no lo has hecho ya. Tu energía física y mental es grande. El éxito es muy posible si te pones en marcha.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Una gran cantidad de papeleo que implica nuevos planes para tus intereses profesionales puede necesitar atención inmediata. Hacerlo correctamente probablemente va a requerir una gran cantidad de ingenio de tu parte, pero lo vas a conseguir. Tu mente es muy rápida, aguda y enfocada hoy, por lo que serás capaz de lograr mucho en todo lo que te propongas. Por la noche, asiste a un concierto, conferencia u otro evento en tu comunidad.
Una nueva oportunidad profesional puede presentarse. Probablemente no quieras comprometerte a una participación permanente, pero es posible q u e l a a s u m a s temporalmente por el mero hecho del dinero. Tal vez quieres hacer algunos cambios en tu hogar, como muebles o pintura. Sea lo que sea, es probable que pongas mucha energía en ello y logres todo. ¡Ve por ello!
Tu energía física es grande y tu ambición aún más. Es probable que desees dedicar tu mente a nuevos proyectos que puedan promover tu situación socioeconómica. Puedes pasar mucho tiempo hoy recopilando gran cantidad de información para enviarla, haciendo lo que sea necesario para lograr tus objetivos. Una serie de viajes cortos cerca de tu cuidad están definitivamente en la agenda. Tómate tu tiempo para no cansarte demasiado.
LIBRA
Habilidades prácticas que no sabías que poseías, de pronto pueden aparecer hoy. Podrías estar trabajando calladamente en un proyecto de algún tipo, tal vez para ganar un poco de dinero extra o para la recaudación de fondos para una buena causa. Tu intuición está funcionando a un alto nivel, así que no te sorprendas si sintonizas con los pensamientos de los demás. Tu imaginación e inspiración también están a pleno rendimiento. ¡Haz uso de ellas!
Esfuérzate por llegar a una masa de agua hoy. Ya sea el mar, un río o un lago, el sentido de la expansión y el confort que encontrarás allí será muy curativo. Tienes que saber que tú eres quién más capacidad tiene para sanarse si mismo y que también tienes el increíble poder de compartir este don con los demás. Aumenta tu energía curativa mediante el contacto con un entorno natural.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Una pareja con un niño puede visitarte hoy. Ambas personas podrían estar conectadas contigo de manera profesional. Cualquiera que sea la conexión, seguro que habrá interesantes discusiones y quizás podrían hacerse planes prometedores para el futuro. Sin embargo, ten cuidado con no quedarte hasta muy tarde. Tu mente es capaz de ir a mil kilómetros por hora y ¡tendrás que relajarte para poder dormir!
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy los asuntos laborales están a la vanguardia de tus preocupaciones. De repente pueden aparecer oportunidades para avanzar de las que no estabas al tanto ayer, y tendrás que tomar decisiones rápidas e ir a por lo que quieres de inmediato. No te sorprendas si alguien que casi habías olvidado es de gran ayuda h o y. L a p r e s e n c i a d e personas queridas para ti va a ser importante.
CAJAMARCA, JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Gavilán choca con Comercio La quinta fecha del campeonato del Torneo del inca, UTC recibe al elenco de Moyobamba.
UTC
El gavilán norteño, inicia sus entrenamientos con miras a la fecha cinco del Apertura, quien espera a Unión Comercio en el estadio Héroes de San Ramón, a jugarse este domingo luego de las 3:30pm.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 5. vs Unión Comercio
Vallejo
vs. León de Huánuco
Municipal
vs. Sport Huancayo
Aurich
vs. San Martín
Alianza
vs. Garcilaso
Ayacucho
vs. Sporting Cristal
Cienciano
vs. Universitario
Melgar
vs. Sport Loreto
Chavelines quieren el ascenso El elenco de Pacasmayo, siguen trabajando con miras al inicio del campeonato de Segunda División que arranca el 22 de mayo.
A
pesar de la suspensión del inicio de la Segunda Profesional, el plantel del Serrato - Chavelines continúa con los trabajos de pretemporada y este sábado jugará un amistoso an-
Manco quiere nuevo técnico El mediocampista de León de Huánuco espera que de una vez por todas venga el nuevo DT, porque con Chilavert el equipo no anda bien El futbolista del León de Huánuco, Reimond Manco, pidió que cuanto antes llegue el nuevo entrenador, ya que el equipo necesita orden, pese a la reac-
ción que tuvieron para empatar en casa con Municipal. "Felizmente pudimos empatar porque se nos complicó con el gol de ellos. Muni es un equipo muy difícil, está puntero y jugó bien, pero reaccionamos bien e incluso pudimos ganar". Manco apuntó que está para jugar todo el partido y que dependerá del técnico si lo usa los noventa minutos o no, pero yo estoy preparado para los 90 minutos dijo. "Lo que nos está faltando es el entrenador para que nos ordene, ojalá llegue pronto. Yo estoy para jugar los noventa minutos, pero eso depende del técnico", de lo contrario, el equipo no podrán levantar cabeza.
te Los Caimanes, equipos que esperan lograr su ascenso a Primera. Los dirigidos por Flavio Maestri entrenan a doble turno. Por las mañanas realizan trabajos de gimnasio y por la tarde fútbol
en el Estadio Municipal de Pacasmayo, donde los jugadores se encuentran a la espera del inicio, porque se encuentran con una preparación al máximo. "Estamos trabajando fuerte para llegar entonados al
debut ante San Simón. Tendremos que esperar una semana más para jugar en casa ante nuestro público", añadió Bremen Horna volante de Chavelines. Por otro lado, este sábado la escuadra de "La Gaviota" se medirá en topo amistoso ante Los Caimanes a disputarse en Chongoyape, solo esperamos que se inicie el campeonato oficial de una vez por todas.
Boliviano sería nuevo técnico de León Eduardo Villegas es el nombre que suena para dirigir al León de Huánuco en reemplazo de Rolando Chilavert.
rich tras el encuentro entre León de Huánuco y Deportivo Municipal, según medios bolivianos, las conversaciones estarían muy avanzadas entre el DT y los directivos cremas por lo que solo faltaría la firma y posterior El conjunto de León de presentación. Huánuco continúa en la Eduardo Villegas es conbúsqueda de entrenador siderado uno de los técnipara reemplazar a Rolan- cos bolivianos más exitodo Chilavert. Si bien el ge- sos de los últimos años, rente deportivo, Carlos además ha dirigido equiLoncharich dijo que en pos como The Strongest, los próximos días se cono- Universitario de Sucre, cería al técnico, un nuevo entre otros. El último fue nombre suena. Se trata Oriente Petrolero, con del boliviano, Eduardo Vi- quien salió campeón el llegas, que ya estaría en año pasado. También estuun 90 por ciento de avan- vo como técnico interino ce en las conversaciones. de la Selección boliviana Si bien, Villegas no se en- en el 2009, solo esperan contraba en la nómina que se concretice su conque mencionó Lonche- tratación.
Deportes UTC no pudo Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante
Perdió 3-2 ante Sporting Cristal por la fecha 4 del Torneo Apertura.
E
l elenco que dirige el profesor José Salas Jáuregui, esta vez no pudo sacar un resultado positivo, si bien es cierto que jugaron de igual a igual, pero no le bastó anotar los goles que le dé el triunfo y avanzar en la tabla, porque jugó contra el árbitro Chirinos en el campo.El elenco celeste tuvo la ayuda del árbitro de apellido Chirinos, quien trató de ayudar a Sporting Cristal que sumó sus primeros tres puntos, el primer tanto viene de Irven Ávila a los 22 minutos, donde le motivo a UTC para que mejore y pueda llegar con mayor contundencia al arco de Penny.En una jugada excelente el volante Reaño sale desde atrás sembrando jugadores, para pasarle a Solís y cuando está para definir le cometen una falta que menos mal cobra la pena máxima que ejecuto el delantero Rossell a los 51 minutos.En el segundo tiempo, el equipo de UTC que lo dirige el profesor Salas, sale con la misma motivación, lo que le permitiera que el colombiano Henrry Solis, aumente el marcador a favor del gavilán norteño a los 62 minutos.El elenco celeste no baja los brazos, porque jugaba en su campo, necesitaba los puntos, además jugaban con el árbitro Chirinos que al parecer era hincha de los rimenses, lo que le permitiera cobrar un penal porque disque había una mano de Bogado a los 68 minutos, lo que permite igualar2 – 2 con gol de Sergio Blanco. Mientras que UTC insistía hacer el tercer gol, porque veían que Cristal no era gran equipo, sin embargo un avance de los locales viene el tercero y definitivo por parte de Ballón a los 79 minutos que al final quedaron 3 – 2. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Solís dejó regado a Diego Penny y anotó el segundo de UTC Soñar con un triunfo no es imposible. Henry Solís anotó el gol con el que UTC se impone a Sporting Cristal por 2 a 1. El equipo cajamarquino aprovechó la desesperación de los celestes y va consiguiendo un gran resultado. El delantero de UTC Henry Solís anotó su segundo golazo de la temporada y en forma consecutiva. Recordemos que en la fecha anterior, ante Universitario de Deportes, el atacante agarró un balón en el aire y colgó al portero crema, José Carvallo. Esta vez la jugada ocurrió en el minuto 64 cuando Lavandeira habilitó a Henry Solis y este con gran astucia se quita de encima a Diego Penny y define con comodidad.