MPC cumple prohibición de comercio ambulatorio
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Los vendedores ambulantes deberán dejar el centro histórico y agruparse en los mercados que construirá la municipalidad.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 / Lunes 14 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5070
Accidente en carretera a Bambamarca
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Viola a niña de 7 años
Una camioneta con cinco personas se desbarrancó en el kilómetro 21.
El horrendo hecho se produjo la madrugada del último domingo, cuando la menor y su madre participaban de las celebraciones patronales de Pariamarca. El depravado fue capturado. ACTUALIDAD
POLICIAL
DEPORTES
Planean 'sistema' nacional de ordenamiento territorial
Bardales no recibirá a protestantes
El Perú requiere con urgencia un ordenamiento territorial, ya que “las diversas actividades económicas se están realizando en forma desordenada.
Organizaciones sociales y juntas vecinales acordaron realizar una protesta.
2
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
Los dirigidos por Castillo entrenan pensando en Gálvez.
UTC inicia sus entrenamientos A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Comentario El caso de los diarios chicha Raúl Wiener
MPC reconoce a instituciones por recolectar residuos sólidos Walter Chávez saludó la tarea de conservación del ambiente, así como el trabajo de inculcar en sus alumnos en querer a nuestra madre tierra.
T
al parece que la estrategia de Fujimori para afrontar el juicio que se le viene por los cientos de millones que el SIN entregó a una impresionante cantidad de medios llamados “chicha”, casi todos creados en la segunda mitad de los años 90, con la finalidad de generar titulares convergentes a favor del gobierno y gruesamente destructivos contra lo que se podría denominar, con mucha reticencia, líderes de la oposición de esa época, más bien competidores electorales de la campaña por la rereelección, va a consistir en crear el mayor número de incidentes con la Justicia bajo el supuesto de que hay una animadversión básica contra su persona, y argumentar otra vez que los actos de Montesinos no eran de su conocimiento y que no participó de ellos, más o menos como lo hizo con relación al Grupo Colina. En la parte procesal, es evidente que el prisionero de la Diroes está escaldado por el tipo de asesoría que le brindó por muchos años Nakazaki, que le recomendó no tachar a los jueces que luego le impusieron 25 años de prisión y que mantuvo el discurso sobre la confianza hacia la Justicia. Asimismo recomendó aceptar los cargos de corrupción para evitar que se abrieran más detalles sobre lo ocurrido que pudiesen luego dañar la candidatura de la hija que parecía la inversión de fondo para recuperar la libertad y el poder político. Ahora da la impresión que nada de eso interesa y que los nuevos abogados van a insistir en la línea de que a su cliente lo persiguen y condenan por razones políticas. Por otro lado está el asunto de fondo. Los diarios chicha no existían para hacerle propaganda a Montesinos, sino a Fujimori y para limpiarle el camino a un nuevo período al presidente reeleccionista. Por tanto, no podía ignorar que eso que llamaba para barajarla: “prensa ayayera”, respondía a un solo comando y a un plan político. Los periódicos amarillos estaban colgados en los quioscos todos los días y llegaban a la mesa del presidente. ¿Cómo hará Fujimori para explicar cómo podían moverse tanta gente de su gobierno y tanto dinero, sin que él estuviera al tanto y permitiese que todo eso ocurriera? El punto del dinero es clave. Porque fue Fujimori quien creó, al amparo del golpe de Estado, el sistema de cuentas secretas que eran entregadas a los institutos armados y de ahí llegaban al SIN, a manos de Montesinos. Era dinero no fiscalizado, adrede. Y eso sólo pudo ser posible porque se construyó en una etapa de dictadura franca (año 1992), donde se inventaron los decretos que no se publicaban y los fondos que no se rendían. Y nos quieren hacer creer que Fujimori daba esa manga ancha con recursos públicos, porque estaba muy creído que tenía el mejor servicio de inteligencia, como lo decía a cada rato. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
HOMENAJE. MPC reconoció a instituciones por recolectar residuos sólidos.
L
a municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, premió a la Universidad Privada del Norte (UPN), I.E. San Ramón, I.E.P. Diego Thomson Burnet, y a la I.E.I. No 17 Amauta por haber ocupado primer puesto, en sus respectivas categorías, después de haber recolectado la mayor cantidad de residuos sólidos recuperables y creado productos originales con material reciclable en la V Reciclatón, que organizó el Plan de Educación Ambiental para la Recu-
peración de Residuos Sólidos Inorgánicos - PEARSSI (antes PIGARS) de la MPC. En la categoría, Universidad, con 66 puntos la Universidad Privada del Norte recibió su trofeo y certificado del representante de la clínica San José, Jorge Norabuena al haber ocupado el primer lugar. En segundo puesto, se ubicó la Universidad Alas Peruanas, quien recibió reconocimiento del subgerente de Limpieza Pública, Ydael Cerna Rodríguez. En la categoría, I.E. del nivel secundario, el primer puesto
fue para San Ramón, con 65 puntos, y el segundo lugar para Antonio Guillermo Urrelo. En la categoría, I.E. del nivel primario, el primer puesto fue para Diego Thomson Burnet, con 66 puntos. Recibieron su premio de manos del vicerrector de la Universidad Alas Peruanas, Jorge Luis Guillermo Serrepe; En segundo lugar, se ubicó con 45 puntos, la I.E.P. No 82019 La Florida, cuyo reconocimiento lo entregó Karina Araujo Acuña, coordinadora del PEARSI. En la categoría, I.E. del nivel
Campaña por una educación intercultural para el buen vivir La realización de la Feria Binacional de Educación Intercultural, que tendrá lugar entre el 21 y 22 de noviembre en San Ignacio. Con el propósito de contribuir a que la población awajun e hispanoparlante de la provincia de San Ignacio valore su diversidad cultural y lingüística como potencial de una convivencia basada en el respeto e igualdad, el proyecto Educación intercultural en contextos de diversidad cultural y lingüística de la provincia de frontera de San Ignacio (Perú) y Zamora Chinchipe (Ecuador) y CARE Perú, con el financiamiento de la Unión Europea, iniciaron una campaña que permitirá canalizar en las instancias de decisión medidas y políticas orientadas a una educación inclusiva sin discriminación. Esta campaña promueve la diversidad cultural y lingüís-
les de base de las comunidades awajun y de la población hispanohablante, en torno a una educación intercultural de calidad, que responda a la realidad de la provincia y a la necesidad de establecer puentes de diálogo y entendimiento entre sus habitantes. Este proceso culminará con la realización de una Feria Binacional de Educación
inicial, el primer puesto lo ocupó la I.E. No 17 “Amauta”, con 66 puntos, quienes recibieron su premio de la mano del gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, Walter Chávez Briones; mientras el segundo puesto, lo ocupó la I.E.I. No 16 Sara Mc Dougall. Al concluir el reconocimiento, las instituciones ganadoras recibieron calurosos aplausos y vivas por su participación activa en este trabajo de cuidar el medio ambiente de Cajamarca. El gerente de Desarrollo Ambiental, Walter Chávez Briones, saludó, en nombre del alcalde Ramiro Bardales, a las instituciones participantes y les dio la bienvenida a la premiación. “Saludo la tarea de conservación del medio ambiente, así como el trabajo de inculcar en sus alumnos en querer a nuestra madre tierra. Ustedes demuestran que hay iniciativa de participación y el trabajo lo reflejan en sus respectivas instituciones”, añadió. Por su parte, la directora de la I.E.P. Diego Thomson, Alicia Robles, saludó a la municipalidad por el trabajo constante con las instituciones educativas y por este tipo de iniciativas, “Este trabajo es el esfuerzo de nuestros alumnos, ellos son el motor de esta nueva sociedad y se forja estilos de vida predicando con el ejemplo”, añadió
Intercultural, que tendrá lugar entre el 21 y 22 de noviembre en San Ignacio, en la que participarán autoridades educativas, funcionarios, estudiantes, docentes y madres y padres de familia, tanto indígenas como hispanoparlantes de las zonas de frontera de Perú y Ecuador. En la mencionada feria se expondrán materiales educativos y diversas manifestaciones culturales de los pueblos kichwa y shuar (Ecuador) y awajun (Perú), así como de la población de habla castellana en ambos lados de la frontera.
tica existente en San Ignacio, que tiene una población de 130 mil personas, entre originarias del lugar y familias procedentes de diferentes zonas del país, principalmente de Lambayeque, Piura y Amazonas. Son parte de San Ignacio FOTO: REFERENCIAL quince comunidades awajun, asentadas en los distritos de Los Naranjos y San José de Lourdes, cuyos pobladores, además de su lengua, aportan su particular forma de ver el mundo y una sabiduría ancestral que enriquece la cultura local. El desarrollo de la campaña hará posible que se escuchen las voces y propuestas de autoridades educativas, funcionarios públicos, docentes, estudiantes, dirigen- EVENTO. Organizan Feria Binacional de Educación tes de organizaciones socia- Intercultural
NOTICIAS - PUBLICIDAD El Perú requiere con urgencia un ordenamiento territorial, ya que “las diversas actividades económicas se están realizando en forma desordenada.
L
a creación de un Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial vinculado con los tres niveles de gobierno central, regional y local, fue propuesto en la primera audiencia pública descentralizada denominada “Descentralización y Ordenamiento Territorial en el Perú: Cajamarca”. El evento organizado por la Comisión de Descentralización, que preside el congresista Jorge Rimarachín (AP-FA), se realizó en el auditorio principal del Colegio de Abogados de Cajamarca. El presidente de la comisión, al inaugurar el programa, dijo que el Perú requiere con urgencia un ordenamiento territorial, ya que “las diversas actividades económicas se están realizando en forma desordenada y eso es el talón de Aquiles que no nos deja crecer”, señaló el congresista.
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Planean “sistema” nacional de ordenamiento territorial Señaló que la norma viabilizará el desarrollo del país sobre la base de una visión integral del territorio que permita que las políticas públicas económicas, sociales, ambientales y territoriales se articulen y respondan a objetivos compartidos. Consideró que para contribuir a una gestión eficiente del uso y ocupación del territorio, así como para la óptima localización de la población, se debe garantizar la protección y conservación del patrimonio natural y cultural. “Debemos garantizar el derePROPUESTA. Planean crear sistema nacional de ordenamiento territorial. cho de los pueblos indígenas u originarios a hacer de su terri“Los aportes que se reciban en Piura, Cusco, Lambayeque, trumentos que inciden en la torio sus propias concepciones esta audiencia serán recogidos Madre de dios, San Martín y gestión del territorio. de desarrollo”, sostuvo. por el equipo técnico de la co- Ucayali”, indicó.En el evento Explicó que su propuesta plan- Ludgerio Abanto, asesor de misión e incorporados en el se discutieron iniciativas legis- tea la creación del Sistema Na- despacho y en representación dictamen del proyecto de ley lativas sobre el ordenamiento cional de Ordenamiento Terri- del legislador Guevara, propude ordenamiento territorial, territorial, presentadas por los torial que trabajará en los tres so una ley marco de ordenaque se encuentra en proceso de congresistas de Acción Popu- niveles de gobierno, central, re- miento y desarrollo territorial elaboración en la Comisión de lar – Frente Amplio, Verónika gional y local. que restituya el rol planificaDescentralización”, dijo. Mendoza Frisch y Mesías Gue- Dijo que el ente rector de este dor del desarrollo del Estado Manifestó sentirse muy con- vara Amasifuen. sistema será el Ministerio del en el tema del desarrollo humatento de realizar la primera auAmbiente que promoverá me- no y territorial. diencia descentralizada en la NUEVO RÉGIMEN canismos de participación ciu- Propuso la creación del Sistetierra donde nació. dadana que fortalecerán los ma Nacional de Información JURÍDICO “Estoy feliz porque, de las va- Por su parte, la congresista procesos descentralizados. Territorial Descentralizado barias audiencias descentraliza- Mendoza dijo que su proyecto Asimismo, resolverá los recur- sado a los sistemas especializadas, la primera se realice en la regula el ordenamiento territo- sos de apelación o revisión, dos de los sectores y organistierra donde nací. En esta pre- rial y establece un régimen jurí- constituyéndose en la última mos de información geográfisente legislatura se realizarán dico e institucional que armo- instancia del procedimiento ad- ca para una información eficiente del desarrollo territorial. conferencias con el pueblo en nice y ordene las políticas e ins- ministrativo de acuerdo a ley.
El Clarín
03
Lo mismo dio a conocer el vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, quien planteó una ley orgánica del ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible. Durante su exposición, dijo que esta idea establece el marco normativo que permite identificar, ordenar y regular las actividades humanas en el territorio y su interacción con los ecosistemas con criterios sostenibles y descentralizados. Indicó que el ordenamiento territorial requiere de un enfoque sistémico moderno, que lo aporta la concepción de un nuevo sistema nacional de gestión y ordenamiento territorial que cuente con sus respectivas competencias y responsabilidades en todo nivel gubernamental. INTERVENCIÓN DEL PÚBLICO Durante el desarrollo de la audiencia, el público se mostró a favor de la propuesta de nueva ley de ordenamiento territorial. Además, pidieron que se resuelva la frontera limítrofe entre los departamentos de Lambayeque y Cajamarca. Pidieron que en esta iniciativa se incluya la participación de las comunidades vulnerables del Perú, así como la solución de los conflictos sociales que preocupan a la ciudad. En la audiencia participaron representantes de la organización civil “Plataforma Territorial”, así como de organizaciones sociales, estudiantes universitarios y autoridades locales.
CMYK
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
COMENTARIO Ecuador auditará inversiones Carlos Alonso Bedoya
H
ace pocos días, el gobierno de Rafael Correa lanzó oficialmente una Comisión de Auditoría de los Tratados Bilaterales de Protección de Inversiones (TBI) y del sistema de arbitraje. Por fin un país toma una medida concreta para pararle el macho al chantaje de la inversiones, ese que amenaza con demandas multimillonarias ante el Ciadi (Panel de arbitraje del Banco Mundial) o Uncitral (Panel de arbitraje adscrito a la ONU) si es que un gobierno establece políticas públicas en materia ambiental, laboral o económica basada en el bienestar general pero que ponga en riesgo siquiera alguna futura ganancia, capitalización o mera expectativa de los inversores extranjeros. Y no importa que los propios demandantes sean los que hayan vulnerado la ley nacional, el contrato o los derechos humanos de algún pueblo, como en el caso de OXY y Chevron, que han logrado laudos arbitrales ridículos contra Ecuador, obligándole a pagar más de 20 mil millones de dólares por nada. En el Perú también lo hemos visto cuando el gabinete Lerner quiso renegociar con Yanacocha o Telefónica en la época en que parecía que el gobierno de Humala iba a introducir reformas. A pesar de que Telefónica tenía acotaciones enormes por parte de la Sunat por impuestos dejados de pagar, el solo hecho de poner alguna condición para renovar el contrato con el Estado peruano, hizo que los directivos de la trasnacional española deslicen la posibilidad de una demanda ante el Ciadi en el marco del Tratado de Protección de Inversiones (TBI) entre Perú y España. Lo mismo pasó con Yanacocha, cuyo proyecto Conga además de la gran polémica socio ambiental que lo hace inviable – fue aprobado con irregularidades (su EIA no fue aprobado por el funcionario pertinente si no por un asesor). Pero eso no lo toman en cuenta en tribunales arbitrales como el Ciadi, en donde siempre ganan las empresas y lo único que puede conseguir un Estado, tras haber gastado bastante dinero en abogados, es como máximo que no se admita la solicitud o que se desista el demandante luego de una negociación. Un caso parecido es el de la minera canadiense Infinito Gold, que acaba de amenazar a Costa Rica con una demanda de mil millones de dólares en el Ciadi a pesar de que su concesión fue obtenida ilegalmente. Ahora bien, hay todo un glosario técnico creado para presionar a los gobiernos. Uno de los términos más usados es el de “expropiación indirecta” donde cabe todo. Alguna vez escuché usarlo a la abogada de Duke Energy en relación a la regulación que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) podía establecer en relación a la Laguna Parón. Es por eso que Correa ha decidido dejar constancia en negro sobre blanco todos los atropellos de este s i ste m a d e re s o l u c i ó n d e co nf l i c to s e nt re inversionistas y Estados y seguramente con el resultado de la auditoría tomará alguna acción como cuando auditó la deuda multilateral de su país y dejó de pagar la parte ilegítima. Veremos. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.com
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Miranda: leones estamos unidos para ayudar a menos afortunados Somos hombres y mujeres que compartimos un espíritu común desde 1917 y en una lucha frontal para ayudar a 40 millones de ciegos en el mundo.
“La asociación internacional de clubes de Leones representadas en 207 países en todo el mundo con más de un millón 350 mil socios acreditados en 42 mil clubes, estamos unidos en una causa única ayudar a los menos afortunados, estamos afrontando problemas difíciles como la ceguera, la diabetes, ofrecemos ayuda y capacitación para los sordos, los minusválidos, los desamparados, los ancianos y por cierto estamos dispuestos ayudar en cualquier actividad que la comunidad pudiera necesitar con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros semejantes”, dijo el jefe regional del Club de Leones de Cajamarca, Hugo Miranda Tejada. “Los leones somos hombres y mujeres que compartimos un espíritu común desde el año 1917 cuando fuimos convocados por un gran líder visionario Melvin Jhons fundador del leonismo internacional, estamos en una lucha frontal contra la creciente crisis de casos de ceguera, los leones en todo el mundo lanzamos en 1990 el programa
VERSIÓN. Hugo Miranda asegura que leones están para apoyar a necesitados. 'Seifers' que significa 'primero la vista' a pesar de que es posible evitar o revertir el 80 % de casos de ceguera, sin embargo actualmente todavía hay 40 millones de ciegos en el mundo”, informó Miranda. “Ante las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud el número de ciegos se multiplicaría en los próximos 25 años, el programa 'Seifers' que es audaz respuesta a dicho pronóstico, su propósito es reducir o eliminar la brecha que existe entre la prestación de los servicios de salud y de los que aún faltan con fondos que superan los 140 millones de dólares obtenidos de una amplísima campaña de recaudación de
fondos, los leones hemos implementado varios programas en más de 40 países de los 5 continentes”, indicó el jefe de los leones cajamarquinos. “Los leones hemos sumado esfuerzos con profesionales de la oftalmología y medicina general, estamos generando apoyos con los gobiernos nacionales, regionales y locales, también con numerosas organizaciones privadas con el propósito de encontrar soluciones sostenibles de largo plazo en la infraestructura sanitaria, en la formación de profesionales en la salud pública, en educación con el fortalecimiento de capacidades, difusión de nuestra cultura y de nues-
Embargo contra presidente “regional” de La Libertad La medida cautelar por S/. 490 mil contra José Murgia Zannier y otros funcionarios fue admitida por los supuestos delitos de corrupción. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo aprobó una medida cautelar de embargo contra el presidente regional de La Libertad José Murgia Zannier, y otros funcionarios regionales, solicitada por el procurador público Anticorrupción Walter Motta Rojas. Los embargos son por un total de 490.000 nuevos soles y se dan por un caso de supuestos delitos de corrupción en el servicio de mantenimiento de la carretera Simbal-La Cuesta-Paranday-San Ignacio-Sinsicap-CollambaySimbal. Según las investigaciones de
la Procuraduría Pública Anticorrupción de La Libertad, los representantes del Consorcio Simbal denunciaron a la subgerente de Obras del Gobierno Regional de La Libertad, Susanita Tantaleán Regalado, de haberles solicitado 10.000 nuevos soles a cambio de que se les otorgue la novena valorización de la obra. Pero dicha procuraduría, a cargo de Walter Motta Rojas, ha argumentado que no solo existió la probable solicitud de una coima por 10.000 nuevos soles, sino que ha habido otros situaciones anómalas dentro del contrato N° 021-
tro idioma quechua”, comentó finalmente Miranda Tejada.
CLARIdato Así se celebra internacionalmen te el Día Mundial del Servicio Leonístico con programas que armonizan entre los seres humanos, dijo el representante de los Leones.
Edgar Milan Vega Rodríguez, manifestó en el proceso que había entregado el importe de 130.000 nuevos soles a la subgerente de Obras de la región, Susanita del Carmen Tantaleán Regalado, como re09 que celebraron José Mur- compensa por haberle “vengia, en su calidad de presi- dido” la obra. Esto hizo que dente regional; y Edgar Mi- el gobierno regional decida relan Vega Rodríguez, en su solver el contrato. condición de representante le- Ante esta situación del emgal del Consorcio Simbal, pa- bargo y de las investigaciones ra el servicio de manteni- por el caso, el presidente remiento periódico de dicha ca- gional José Murgia ha preferretera, por un monto de 1 mi- rido no dar declaraciones. Sóllón 316.743,56 nuevos soles. lo ha manifestado ante la prensa local que “soy el prinMURGIA ACCEDE cipal interesado en que esto A INVESTIGACIONES se aclare” y que está llano a En ese sentido, el represen- colaborar con las investigatante del Consorcio Simbal, ciones. En la medida cautelar figuran también: el gerente regional de Infraestructura, Álvaro Bazán Cabellos; el supervisor de Obra, Elmer Saldaña Casanova; y el ex presidente regional, Víctor León, quien asumiera funciones en el 2010 cuando Murgia Zannier renunció para postular a la reelección.
NOTICIAS El problema es aún más grave porque es en el centro histórico donde se crea el malestar y la inseguridad, obras ya debieron terminarlas; refirió Herman Bueno. “Hemos investigado y nos hemos encontrado con la ingrata sorpresa que es la municipalidad quien está demorando el trabajo de las obras, la empresa contratista ha hecho su trabajo, ha presentado sus valorizaciones pero la municipalidad no le cumple a tiempo con el dinero”, afirmó el regidor Herman Bueno Cabrera al referirse a la ejecución del pavimentado de algunas pistas de las calles de nuestra ciudad. “Es una de las razones por las que nosotros decíamos que la municipalidad está en insolvencia económica, eso ya es grave porque no tienen para pagar, y el problema es aún más grave porque es en el centro histórico de la ciudad donde se crea el malestar y la inseguridad de
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Bueno: la MPC no cumple con los pagos a empresas cumpliendo, han salido a decir que todavía están en los plazos establecidos, aunque falta pocos días para que termine el tiempo de ejecución de los trabajos, eso indica que la obra ya debería estar en un 95 % de avance pero en realidad creo que no llega ni al 20 %”, indicó Bueno. Respecto a la Av. Independencia el regidor sostuvo que según las investigaciones esta última licitación con la finalidad de querer fa-
CLARIdato
VERSIÓN. Herman Bueno señala que MPC no cumple con pagos a empresas. las personas, porque esas obras ya debieron terminarlas, sin embargo aún falta mucho y la población es la
más afectada”, comentó. “Entonces que no nos vengan a decir que es la empresa contratista la que está in-
También están pidiendo maestría en arqueología para hacer una carretera que ya está trazada, en realidad ahí se ve el favoritismo, dijo Bueno Cabrera.
vorecer a ciertas personas y a ciertas empresas han ido dirigiéndola y han cometido errores y que el proceso se vendría abajo porque no puede licitarse a una empresa que no cumple los requisitos. “Tenemos las denuncias de los contratistas cajamarquinos que los están excluyendo, están trayendo gente de Lima y de otros lugares pidiendo requisitos que no los cumplen los profesionales de Cajamarca, por ejemplo piden maestría en ingeniería civil en pavimentos, 10 años de experiencia haciendo veredas, y en esta última convocatoria de la Av. Independencia se está confirmando estos hechos”, afirmó el primer regidor. “Ya hemos conversado con algunos regidores a fin de revisar todas las convocatorias para comprobar si es que realmente en otras también hubieron esa direccionalidad para tratar de favorecer a ciertas personas, probablemente que eso no es gratis, tiene que haber un interés económico y eso tiene que demostrarse”, señaló.
Corte firma convenio con Justicia y DD.HH Presidente, Oscar Vásquez Arana y Viceministro Jorge Pando Vílchez anuncian Primer Encuentro Regional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas. El último viernes al promediar las siete de la noche en la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Presidente de la institución judicial, Oscar Vásquez Arana y el Viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Manuel Pando Vílchez, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional que tendrá como primera actividad la realización del Primer Encuentro Regional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas sobre Liderazgo por la Paz.
La ceremonia contó con la presencia de la directora de la Dirección General de Justicia y Cultos, Frezia Villavicencio Ríos; Director General de Defensa Pública, Ernesto Lechuga Pino; Asesor de la Dirección General de Ordenamiento Jurídico, Bruno Novoa Campos; Magistrados de la Corte Superior de Justicia; Jueces de Paz y representantes de las Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca. El Presidente Oscar Vásquez, ofreció las palabras de bienvenida en donde manifestó que el convenio, será de mucha importancia y de beneficio para bien de las rondas campesinas y del sistema de justicia comunal, “Trabajando coordinadamente operadores de justicia ordinaria y comunal, lograremos fortalecer el Sistema de Justicia Local como un modelo de administración de Justicia Básica, que garantice el ejercicio de los derechos de la población ru-
co. Indicando que el primer trabajo será realizar el primer encuentro regional de jueces de paz y rondas campesinas sobre liderazgo por la paz. Antes de finalizar la ceremonia protocolar, el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, Director del Instituto de Justicia Intercultural, felicitó la firma del convenio, y reafirmó el trabajo que se realizará a través ACCIÓN. Corte de Justicia firma convenio con el ministerio del IJI, “La coordinación necesita de acciones prácticas, de Justicia y DD.HH. puntuales, creo que hay una ral y que contribuya a la Re- de paz social en Cajamar- buena voluntad de parte del Ministerio de Justicia y sus forma del Sistema Nacional ca”. Expresó, que desde la pers- funcionarios que tienen una de Justicia”. Por su parte, el Viceministro pectiva del Ministerio de Jus- formación sólida en materia Jorge Pando Vílchez, decla- ticia y Derechos Humanos de derechos humanos para ró que el convenio tiene co- con la firma de este conve- hacer efectivo ese mandato mo objetivo reivindicar y for- nio se involucra plenamente que tienen como competentalecer el rol social que desa- el trabajo de cuatro de las di- cia especifica garantizar el rrollan los jueces de paz y las recciones generales del mi- acceso a la justicia de poblarondas campesinas como nisterio como son: La Direc- ciones vulnerables y de meagentes y líderes de la paz so- ción General de Justicia y nores recursos y también pacial en la región Cajamarca, Culto; Defensa Pública; ra fortalecer esa línea de “Nos toca revalorar y forta- Acceso a la Justicia; Dere- coordinación y cooperación lecer la importante función chos Humanos, y Desarro- entre las entidades del estaque cumplen estos actores llo y Ordenamiento Jurídi- do”, finalizó el magistrado.
El Clarín
05
Bardales aseguró que no recibirá a “protestantes” Organizacion es sociales y juntas vecinales de Cajamarca acordaron realizar una protesta exigiendo la salida de tres gerentes, este 17 de octubre. El burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, aseguró que él no va a recibir al grupo que protestará en contra de tres gerentes ediles, pues aseguró que él se debe a la población que lo eligió y no a este grupo. Bardales Vigo indicó que a su parecer la manifestación es injustificada y si denuncian actos de corrupción, sería bueno que presenten las pruebas para actuar como corresponde y de acuerdo a ley. Como se recuerda, un sector de las juntas vecinales y organizaciones sociales anunciaron que este 17 de octubre marcharán exigiendo la salida del gerente de Recursos Naturales y del gerente municipal, además de la titular del canal municipal Tv Norte, pues los acusan de ineficiencia y de ser personas que no reúnen el perfil técnico para desempeñarse en el cargo.
POSICIÓN. Ramiro Bardales aseguró que no recibirá a protestantes.
06
El Clarín
Javier Atkins señala que agrupaciones políticas no representan a todo el país.
L
a Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR) estimó que los movimientos regionales y locales se volverán a imponer a los partidos políticos nacionales en los comicios del 2014, porque “están más cerca de los intereses de la población.” El presidente de la ANGR, Javier Atkins, opinó que los resultados de los últimos comicios municipales y regionales de 2010 han mostrado que las colectividades políticas han perdido espacio en el interior del país, mientras que los movimientos locales y regionales han ganado protagonismo, por lo que, estimó, esa tendencia se mantendrá en las próximas elecciones. Una prueba de ello, añadió Atkins, es la actual distribución político-partidaria de los gobiernos regionales y municipios del país, la mayoría de los cuales fueron alcanzados mediante el voto por movimientos políticos formados en el interior del país, desplazando a los parti-
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
ANGR: movimientos regionales y locales “derrotarán” a partidos dos tradicionales. "Las elecciones regionales y locales se han convertido en los espacios de los movimientos regionales y locales; y yo estimo que se mantendrá esa proyección porque la población se siente más identificada con los líderes locales o regionales”. Atkins comentó que la "fórmula de los movimientos regionales es estar más cerca de la gente", sobre todo cuando la población desea contar con una autoridad conocida en su localidad, que lo escuche, que comparta su misma realidad y que entienda sus problemas y necesidades. "Esto marca una gran diferencia con la distancia que hoy tienen los líderes o candidatos de los partidos tradicionales que son impuestos desde Lima, que no representan al electorado local. Eso es una mochila muy pesada que cargar para los partidos", expreso el titular de la ANGR. Que no representan al electorado local. Eso es una mochila muy pesada que cargar para los partidos", expreso
VERSIÓN. Javier Atkins pronostica derrota de partidos ante movimientos. el titular de la ANGR. Según su opinión, los partidos tradicionales han perdido terreno en el interior del país hasta limitar su presencia, prácticamente, solo a Lima Metropolitana, debido a que –dijo- mantienen a sus caudillos, no renuevan sus cuadros, ni le dan mayor oportunidad a los jóvenes lí-
deres. "Hay caudillismo. Cada partido tiene detrás el nombre de un político y siempre son los mismos. Esto no es lo mejor para el país. Creo que han debido repensar su esquema de trabajo porque esa ha sido la principal razón del surgimiento de movimientos regionales", remarcó Atkins.
Curso de formulación de proyectos tuvo gran éxito
micos y financieros que manejan las entidades públicas, acotó. Es saludable ver en este curso, la presencia de autoridades, pero también de quienes pretenden ser candidatos a las próximas elecciones regionales y municipales, ello demuestra el interés que tienen en el desarrollo de esta temática. Considero dijo Jesús Coronel, que conocer sobre estas normas hace posible que se garantice el uso de los recursos económicos y financieros para ejecutar las obras en directo beneficio de la población. Finalmente hizo una exhortación a las autoridades de la municipalidad provincial de Cajamarca, de la Universidad Nacional de Cajamarca y del Gobierno Regional, para juntar esfuerzos y previa coordinación con el Congreso de la República, se puedan realizar cursos de capacitación al menos dos veces al año. Sería muy saludable que cursos de esta naturaleza y de esta importancia se realizan de manera permanente para el mejor uso de los recursos, expresó Jesús Coronel.
Jesús Coronel dijo que este tipo de eventos ayudan a tener mayor conocimiento para el adecuado uso de los recursos económicos en favor de la población. El desarrollo del Curso sobre Formulación de Proyecto de Inversión Pública, organizado por el Congreso de la República y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, fue todo un éxito según los propios participantes que superaron los 400. Al respecto el expresidente del gobierno regional de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas, calificó al evento de muy positivo, porque permite tener un mayor conocimiento sobre las normas y esquemas relacionados con
ELOGIO. Jesús Coronel resaltó la realización del curso sobre formulación de proyectos. todo el proceso para la ejecución de un proyecto de inversión pública, desde la elaboración del perfil hasta su fase final. Es importante que toda autoridad elegida a través del voto popular y todo funcionario público ligado a estos
temas debería de conocer todo lo concerniente a la formulación de proyectos de inversión pública, ello permitirá mejorar la calidad de cada uno de ellos, con el consiguiente beneficio de utilizar racional y adecuadamente los escasos recursos econó-
El también presidente regional de Piura señaló que esa tendencia quizás podría revertirse mediante la formación de alianzas electorales entre partidos tradicionales y movimientos regionales y locales, dependiendo del grado de cercanía que se tenga con la población. No obstante, consideró que
la tendencia de cara al proceso electoral del año 2014 será la conformación de coaliciones políticas solo entre agrupaciones de alcance provincial o regional. Los comicios del año 2010 dieron por ganadores en las 25 presidencias regionales a 14 movimientos regionales, seis alianzas electorales y solo a cuatro partidos políticos. Entre estos últimos figura Alianza Para el Progreso (APP), que se impuso en Ayacucho y Lambayeque. Asimismo, en el ámbito provincial se impusieron los movimientos regionales. Dentro de las organizaciones políticas que obtuvieron mayor número de alcaldías provinciales se encuentran el partido APP con 14, el Partido Aprista Peruano con nueve, y el partido Somos Perú con ocho alcaldías provinciales. También fueron 76 las organizaciones políticas que alcanzaron representatividad a través de los consejos regionales, entre las cuales tenemos a 55 movimientos regionales, 11 alianzas electorales y solo a 10 partidos políticos.
El 14 % de embarazos se presentan en adolescentes Embarazos en adolescentes afectan la salud y educación de las menores. Según un estudio realizado por la Unidad de Programas del Plan Internacional, el 14 % de las adolescentes de la región Cajamarca se embarazan, lo que termina afectando su salud y educación, ya que
las niñas no están preparadas para ser madres, informó Enrique Quispe Hernández, coordinador local de Comunicaciones. Además, indicó que el 70 % de las niñas fueron violentadas, es decir, sufrieron maltrato físico y psicológico ya sea por sus padres o madres, y en la escuela. Refirió que las adolescentes embarazadas, mayormente de la zona rural, son excluidas por su condición.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Capturan a “degenerado” que violó a niña de 7 años El horrendo hecho se produjo la madrugada del último domingo, cuando la menor y su madre participaban de las celebraciones patronales de Pariamarca.
Explicó que este delito se configura cuando a través del chat o de las redes sociales un adulto hace propuestas con fines sexuales a un menor de edad. Por primera vez la justicia peruana podrá sancionar hasta con ocho años de cárcel a quienes contacten a través de Internet a niños, niñas o adolescentes con proposiciones de tipo sexual, de
CASTIGO. Capturan a degenerado que violó a niña de 7 años. drugada la niña se quedó dormida y su madre la llevó a descansar en la mototaxista de su amigo, sin imaginar que un degenerado aprovecharía la situación para violentarla sexualmente. Por un mal presentimiento la madre regresó a ver a su pequeña y encontró al sujeto sobre la menor agrediéndola sexualmente.
El hecho despertó la indignación de los pobladores que enardecidos lo agarraron a golpes y dieron aviso a los agentes del Serenazgo quienes a su llegada lo identificaron como José Wilder Olivares quien dijo tener 17 años, que había sido encerrado por la población en la iglesia del caserío hasta la llegada de las autoridades.
La menor aterrada y entre sollozos, fue trasladada al Hospital Regional para que reciba atención del médico legista quien practicó los exámenes correspondientes, para confirmar la agresión. El sujeto fue trasladado a la Divincri para las investigaciones y diligencias de ley, que sancionen ejemplarmente su conducta.
Hasta 8 años de “prisión” por acoso a menores por Internet acuerdo a la ley aprobada en el Congreso para combatir los llamados ciberdelitos. El propósito es frenar el "grooming" o acoso de adultos hacia los niños con fines sexuales a través de medios virtuales, señaló Carlos Vásquez Ganoza, director general de Política Criminal y Penitenciaria del Ministerio de Justicia. Explicó que este delito se configura cuando a través
SANCIÓN. Hasta 8 años de prisión por acoso a menores por internet.
del chat o de las redes sociales un adulto hace propuestas con fines sexuales a un menor de edad, logrando de él fotografías comprometedoras que luego usa para extorsionarlo o las difunde en Internet. "El solo contacto virtual con esos fines constituye un delito que en la norma se combatirá, porque el Derecho debe adelantar sus barreras de protección hacia los menores y no esperar a que se materialice una posible violación sexual para intervenir", remarcó. SUPERA ATRASO LEGAL DE 13 AÑOS A juicio de Vásquez Ganoza, la norma en cuestión que está pendiente de promulgación-, llena un enorme vacío que había en la legislación peruana que solo contemplaba como delitos informáticos el acceso ilícito o "hacking" y el daño o sa-
botaje informático.“Con esta nueva ley el Perú supera un atraso de 13 años en materia de lucha contra la ciberdelincuencia, colocándose dentro de los estándares internacionales y quedando listo para firmar el Convenio de Budapest”, dijo. El citado convenio es el primer tratado internacional de lucha contra la cibercriminalidad a través de la armonización de las leyes nacionales y el aumento de la cooperación entre naciones. Este documento tipifica un total de 11 delitos informáticos. Esta norma sanciona también la clonación de tarjetas calificada como fraude informático, la suplantación de identidad cuando esta causa un perjuicio al suplantado, al usar su identidad para discriminar por opción sexual, religiosa, política o de otro tipo.
07
Accidente de tránsito en carretera a Bambamarca Una camioneta con cinco personas a bordo se habría desbarrancado en el kilómetro 21 quedando ileso el conductor. Carretera a Bambamarca convertida en alto riesgo… En horas de la tarde del último sábado una camioneta con cinco personas a bordo se habría desbarrancado en el kilómetro 21 quedando ileso el
E
l sujeto fue capturado por el personal de patrullaje integrado por serenos y policías, al ser sorprendido abusando sexualmente de una pequeñita de 07 años, que dormía al interior de una mototaxi, mientras sus familiares participaban de las celebraciones de la fiesta patronal del centro poblado de Pariamarca. El horrendo hecho se produjo la madrugada del último domingo, cuando Dalila Camacho Dava (25), participaba junto a su menor hija J.L.A.C (07) de las celebraciones religiosas de su caserío, ya en horas de la ma-
El Clarín
conductor. Trascendió que la pista mojada, por las lluvias, fue la causa para que el chofer Alejandro Bustamante Arteaga perdiera el control de la unidad. Hasta el lugar llegó a socorrer la ambulancia de la Compañía de Bomberos de Cajamarca quienes trasladaron a los heridos hasta una clínica en la ciudad de Cajamarca… Entre los heridos: Santos Tomás Bustamante Arteaga, Richard Martínez Sánchez (51), Edilberto Ramos Mendoza y Darwin Salazar Bravo (50).
Diresa dispone alerta para prevenir el cólera La medida se adopta tras la disposición emitida por el Ministerio de Salud y tendrá que ser acatado en los centros de salud de todo el país. La Dirección Regional de Salud Cajamarca lanzó la alerta regional para preve-
nir la bacteria del cólera y por ellos ha dispuesto el fortalecimiento del diagnóstico clínico y de laboratorio en los establecimientos de salud de la región. El director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Jorge Bazán Mayra, dijo que se encuentran monitoreando las enfermedades diarreicas agudas, sin embargo, con la alerta se pretende despertar el interés del personal de salud y de la población para que se puedan tratar adecuadamente los casos de cólera que se puedan presentar.
MPC cumple prohibición de comercio ambulatorio Los vendedores ambulantes deberán dejar el centro histórico y agruparse en los mercados que construirá la municipalidad provincial. El gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, Gonzalo Llerena, aseguró que en los próximos días pondrán en vigencia una orde-
nanza que prohíbe el comercio ambulatorio en el centro histórico. El funcionario indicó que la ordenanza existe desde la gestión municipal anterior, pero espera que este documento se ponga en ejecución a partir de los siguientes días. En otro momento, el funcionario manifestó que el problema del comercio ambulatorio no tiene solución, pues existe un gran número de comerciantes. A fin de que los ambulantes no invadan el centro histórico, se va a construir dos mercados: uno en el sector Huacariz y el otro en Mollepampa, concluyó Gonzalo Llerena.
08
El Clarín
L
a Red V de Servicios de Salud de Cajabamba, logró cubrir, mediante concurso público, 17 nuevas plazas vacantes con igual número de profesionales, en establecimientos de salud de la provincia. La convocatoria inició a inicios de este mes y a finales de la semana anterior se realizó la evaluación de expedientes. Según el documento oficial a asignación de personal, fueron ubicados 4 médicos en establecimientos de: Hospital General de Cajabamba (2 plazas), Algamarca y Cholocal, con sueldos de 3 mil a 3 mil 300 nuevos soles. También 5 licenciadas en enfermería para laborar en los establecimientos de salud de Araqueda, Cachachi, La Pampa-Cajabamba y el Hospital General “Nuestra Señora del Rosario”Cajabamba. Además 3 obstetras para La
Cajabamba: Coberturan 17 nuevas plazas de profesionales de salud Pampa, cercado de Cajabamba, Lluchubamba, capital del distrito de Sitacocha y Araqueda, anexo Corralpampa, distrito de Cachachi; con un sueldo que va desde 1 mil 800 a 2 mil 250 nuevos soles. Asimismo se necesita 2 odontólogos para los centros de salud de Lluchubamba y Chuquibamba, con el sueldo de 1980 nuevos soles. Para los establecimientos de salud de Otuto y Huañimba, distrito de Condebamba, se asignaron dos técnicas de enfermería con el sueldo de 1 210 nuevos soles. Y finalmente para el Hospital de Cajabamba, los servi-
II. EE. de Cutervo se preparan para participación en Juegos Escolares Nacionales Representantes de cuatro instituciones educativas de la provincia de Cutervo, se preparan arduamente para representar a la región Cajamarca en los Juegos Escolares Nacionales 2013, informó Sergio Vallejos Toro, docente responsable de la organización de los Juegos Escolares, en la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo. Se trata de las instituciones educativas “Cristo Rey”, en vocales; “Fe y Alegría 69”, en instrumental; “Graham Bell”, en fotografía; y la Institución Educativa de El Cum-
be, en categoría cuento, precisó. Vallejos Toro, manifestó que la etapa Nacional es bastante reñida, allí se tiene que competir con más de 900 estudiantes de todo el país, sin embargo dijo que confía en el talento de los estudiantes de las cuatro instituciones citadas. “Obtener estos logros a nivel macro regional y estar en una etapa nacional es fruto del esfuerzo y dedicación de los profesores y alumnos y, esperamos ganar la etapa nacional para orgullo de la “Tierra de los Blancos Arenales”.
Por su parte, la asesora de la Institución Educativa El Cumbe, Lady Aracely Díaz Silva, dijo sentirse emocionada que la estudiante del quinto grado de secundaria Leidy Castro Silva, haya clasificado a la etapa nacional con el cuento “El Sueño de CápacÑan o Caminos del Inca”. Díaz Silva, señaló que los estudiantes están preparados y que han leído bastantes obras literarias de muchos escritores que han sido galardonados con el premio nobel, lo que ha despertado el interés por el género narrativo.
Preparan Campamento de Lideresas Adolescentes en Cajamarca La Actividad de Protección Social del Gobierno Regional Cajamarca en coordinación con la Dirección Regional de Salud y Cuerpo de Paz de los Estados Unidos,
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
promueven un campamento de lideresas adolescentes de la región Cajamarca, a realizarse del 14 al 17 de noviembre próximo. El evento se cumplirá en
Los Baños del Inca y estima la participación de más de 40 lideresas de la región, aquellas adolescentes que tengan mayor representación en su comunidad. La finalidad es que este grupo de personas sustenten en el campamento las necesidades de su jurisdicción y sobre esa base armen un bosquejo de proyecto para su atención correspondiente. Continuando con su programación de actividades, también se alista un curso para jóvenes de la provincia de san Ignacio, que se estaría iniciando los primeros días de noviembre. Se tiene como agenda tratar temas referidos a gerencia pública, gobernabilidad y políticas de juventud.
cios de un biólogo con el sueldo de 1 800 nuevos soles. Cabe indicar que entre los requisitos exigidos figuraban: copia del título profesional, constancia del término de especialidad, copia de la Resolución de término de SERUMS, constancia de habilidad profesional actualizada, experiencia laboral mínimo de un año, incluyendo el SERUMS; declaraciones juradas simples de no estar habilitados para contratar por el Estado, de no percibir otros ingresos del Estado ni tener antecedentes penales ni judiciales; entre otros requisitos.
Afirman que turismo en Cajamarca aumentó en 49.8% Efraín Dávila Paredes, especialista en turismo de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior de Cajamarca, aseguró que el turismo en la región está en aumento, a tal punto que hasta agosto del presente año se tiene un incremento del 49.8% en comparación al año pasado. Refirió que estas cifras demuestran que se ha tenido un incremento del 50 % de visitas turísticas a Cajamarca en comparación al periodo anterior. Dijo que estos datos, son los reportes oficiales que emiten mensualmente los hoteles categorizados de Cajamarca, contradiciendo a los datos que brindan algunos operadores turísticos de la “Tierra del
Cumbe”. Dávila Paredes, señaló que el aumento de turistas no solo se refleja en el servicio de hoteles, sino que igual panorama se presenta en las visitas a los principales atractivos turísticos de Cajamarca. El funcionario manifestó que
los turistas que más llegan a Cajamarca en los últimos tiempos son de las regiones de Lima, Trujillo, Lambayeque y Piura y del extranjero los que más visitan la “Tierra del Cumbe” proceden de Estados Unidos, Japón, Europa y Latinoamérica.
San Ignacio: Tomarán acciones contra la proliferación de minería Informal El director regional de Energía y Minas de Cajamarca, Víctor Cusquisibán Fernández, se mostró a favor de las políticas del gobierno central para acabar con la minería informal, que viene ocasionando serios daños al medio ambiente en la provincia de San Ignacio. Dijo que su sector apoya las acciones encaminadas a la formalización de los mineros ilegales y aquellos que se resisten a estas disposiciones, se procederá de acuerdo a lo que establece la normatividad vigente. Manifestó que en su visi-
ta a la provincia de San Ignacio, han verificado labores de minería ilegal utilizando dragas en los ríos Namballe, Canchis y en el Santuario de Tabaconas. El funcionario, indicó que han pedido a los mineros ilegales se retiren de la zona, caso contrario se efectuaría la interdicción a cargo del Ministerio Público, Policía Nacional y los organismos correspondientes, que significa incinerar su maquinaria, entre otras medidas. Refirió que para acabar con la minería ilegal en esa provincia cajamarquina existe el apoyo de las autoridades locales, y recordó que el pla-
zo para la formalización de los mineros ilegales vence en abril del año 2014. Víctor Cusquisibán Fernández, manifestó que no debe hacerse minería en zonas que atentan contra los recursos hídricos y el medio ambiente.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
El Clarín
09
Agroexportaciones peruanas a Brasil cayeron 9.2% al sumar US$ 33.5 millones Cifra se alcanzó en enero-agosto. Empresarios de ajíes y pimientos viajaron al país vecino para conocer el manejo de sus cultivos en la agricultura protegida, reportó ADEX. Y el Senasa presentará allí este martes una agenda sanitiaria.
L
as exportaciones peruanas a Brasil sumaron 1,165 millones de dólares entre enero y agosto de este año, lo que significó un incremento de 44.3% en comparación a similar periodo del año pasado (US$ 807.3 millones), reportó la Asociación de Exportadores (Adex). Respecto a los envíos del subsector agropecuario y agroindustrial no tradicional, se concretaron ventas por 33.5 millones de dólares, una caída de 9.2%. Los productos más demandados fueron las aceitunas (-37.1%), jugo de
maracuyá (66.6%), orégano (54.2%), espárragos frescos (23%), entre otros. Estas cifras se publican en un momento en que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que, este martes y miércoles, el Senasa llevará una propuesta a Brasil sobre temas sanitarios y fitosanitarios para facilitar el comercio bilateral y mantener los mercados abiertos. Ag ricultura protegida También coincide con el reciente viaje de un grupo de exportadores peruanos al Brasil, el cual tuvo como objetivo conocer el manejo del cultivo de pimien-
tos frescos en la agricultura protegida (casas mallas e invernaderos) en dicho país vecino. La pasantía fue organizada por la productora y comercializadora de semillas Sakata, Tecnología
Química y Comercio S.A. (TQC), con la colaboración del grupo de trabajo Pro Peppers de ADEX, que reúne a las empresas exportadoras más representativas de ajíes y pimientos, frescos y procesa-
Janet Yellen, una mujer decidida y experimentada al frente de la Fed ahora vicepresidenta lee palabra por palabra de una hoja lo que quiere decir. Siempre hace los deberes y está preparada, aseguraron hace poco sus colaboradores al "Wall Street Journal". Es una descripción que se oye a menudo cuando se habla de Yellen, de 67 años y cabellos totalmente canos, a quien Barack Obama ha nombrado presidenta del banco central más importante del mundo: se trata de DPA. Janet Yellen será la pri- alguien cauteloso pero permera mujer al frente de la Re- severante, con un agudo inteserva Federal (Fed) estadou- lecto. No es posible ganarle nidense. Para quienes la apo- en los debates, porque sus aryan, no hay nadie más califi- gumentos son a prueba de cado para el puesto, mien- bombas. tras que sus críticos creen En las últimas semanas, desque le falta capacidad para de que quedó como favorita la gestión de crisis y la acu- para suceder a Ben Bernansan de ser descuidada en po- ke, se han escrito muchas cosas buenas de Janet Louise lítica monetaria. En cualquier caso, Yellen no Yellen. Por ejemplo, que ya deja nada al azar. En las se- en 2007 alertó de la dimensiones de la Fed, la hasta sión real de la burbuja inmo-
Elegida. Por sus reconocidas cualidades intelectuales, el presidente Barack Obama escogió a esta economista de 67 años para pilotear el banco central de EE.UU.
biliaria, antes que la mayoría de los economistas. Que sus decisiones se basan en hechos y no en la intuición y que pese a su estilo reservado tiene una inmensa capacidad de liderazgo con la necesaria dureza. "Una mujer pequeña con un gran cociente intelectual", se comenta sobre ella con respeto
en Washington. Cuando era joven se planteó la manera de ayudar a la gente utilizando la lógica, y por eso estudió economía, señalan sus biografías. Sin embargo, ella misma ha revelado poco de sí misma, y evita en lo posible hablar con los medios u otras apariciones públicas. En 1977 se pasó por primera vez a la Fed, en Washington. En la cafetería de la institución conoció a su marido, George Akerlof, ganador del Premio Nobel de Economía en 2001. Tras pasar un tiempo en Londres siguió con su carrera académica en California. Uno de los resultados de sus investigaciones es que los mercados no siempre se regulan de manera eficiente, en contra de lo que piensan los liberales, y que se benefician de las regulaciones estatales.
Las RIN sumaron US$ 66,845 millones favorenciendo al blindaje de la economía Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en 66,845 millones de dólares al 4 de octubre de 2013, mayor en 2,854 millones sobre lo re-
gistrado a fines de 2012, lo que favorece un adecuado blindaje de la economía, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). El BCR refirió que el actual
nivel de reservas internacionales representa más de 33% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Igualmente, destacó que cubre más de 19 meses de im-
portaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región.
dos, como Camposol, Negociación Agrícola Jayanca (NAJSA), Danper Trujillo, Ecoacuícola, TQC y Sakata. “La finalidad fue conocer las tendencias usadas en la producción y cultivo de
pimientos frescos mediante la agricultura protegida. Esto obedece al interés de los exportadores peruanos de mejorar los rendimientos”, señaló Giannina Denegri, gerente de Agro de ADEX.
El FMI destacó al Perú como una de las economías con mejor perfomance en América Latina En un informe difundido durante la reunión anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, se proyectó un crecimiento de 5,4% y una menor inflación de 2,8% El Fondo Monetario Inter nacional (FMI) destacó que la economía peruana tendrá una de las mejores perfomances entre los países emergentes de América Latina este año, con un crecimiento proyectado de 5,4% y con una menor inflación de 2,8%, en un informe sobre las perspectivas de la economía mundial difundido durante la reunión anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, realizado en Washington entre el 11 y 13 de octubre. A esta reunión asistieron el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Luis Miguel Castilla, en su
condición de Gobernador Titular del Perú ante el FMI y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, como Gobernador Titular ante el Banco Mundial (BM). Las Reuniones Anuales del FMI y del BM congregan todos los años a los presidentes de los Bancos Centrales, ministros de Hacienda y Economía, ejecutivos del sector privado y académicos con el objeto de debatir temas que generan preocupación en todo el mundo, tales como las perspectivas económicas mundiales, la lucha contra la pobreza, y el desarrollo económico y social, entre otros. Paralelamente, se llevan a cabo seminarios, sesiones informativas regionales, conferencias de prensa y muchos otros eventos donde se analiza la situación de la economía internacional, el desarrollo de las naciones y la coyuntura por la que atraviesan los mercados financieros. En las Reuniones Anuales, las Juntas de Gobernadores adoptan decisiones sobre la forma de encarar los actuales temas monetarios internacionales y aprueban las respectivas resoluciones.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
India: al menos 115 personas murieron en una celebración religiosa
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, compró las casas de sus vecinos El fundador de la conocida red social quiere evitar futuras especulaciones inmobiliarias que pudieran violar su privacidad. California. En aras de controlar, paradógicamente, su privacidad, Mark Zuckerberg, fundador de la mayor red social del mundo, Facebook, ha decidido comprar las cuatro casas adyacentes de su domicilio en la urbanización de Edgewood Drive, situada en Palo Alto (California). La operación ha tenido un coste de 20 millones de dólares (14 millones de euros) y, supuestamente, tiene el objetivo de evitar futuras especulaciones inmobiliarias que pudieran violar su privacidad, añade el diario ‘San José Mercur y News’.
Una estampida se desató en el templo de Ratangarh, donde se celebraba un festival en honor a la diosa Durga.
E
n el epílogo de un popular festival hindú, al menos 115 devotos murieron y más de un centenar resultaron heridos hoy en una estampida en el Estado central indio de Madhya Pradesh, una tragedia que se repite cada año en el gigante asiático, informó el diario The Times of India. La avalancha sucedió por la mañana en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde decenas de miles de personas se habían
congregado para conmemorar el último día de una serie de celebraciones con ocasión del festival Navratri, en honor a la diosa Durga. El número de víctimas, entre las que figuran muchas mujeres y niños, fue confirmado por la policía. APLASTADOS Y AHOGADOS La mayoría de las personas perdieron la vida en la estampida y el resto perecieron ahogadas tras saltar a un río cercano desde un
puente por el que transitaban. Las televisiones locales difundieron imágenes que mostraban decenas de cadáveres amontonados unos encima de otros a la espera de ser identificados por las autoridades o familiares. El jefe de Gobierno de Madhya Pradesh, Shrivaj Singh Chouhan, ha ordenado la apertura de una investigación por esclarecer la tragedia, de la que algunas fuentes oficiales han responsabilizado a las fuerzas del orden por actuar aparentemente con ne-
gligencia. Un legislador del distrito de Datia, Narottam Mishra, aseguró a la agencia local IANS que la estampida comenzó después de que la Policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo. Otra versión recogida por la prensa apunta como origen de la avalancha humana a un rumor difundido entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos caminaban estaba a punto de derrumbarse.
Colombia: culpan a las FARC de ataque a tren y torres eléctricas El ministro de Defensa tomará mayores medidas de seguridad ante el anuncio de un “paro armado” del grupo terrorista en departamento de Chocó. Bogotá (DPA) . Las autoridades de Colombia atribuyeron hoy a las FARC varios atentados con explosivos contra un tren que transportaba carbón y tres torres de conducción de electricidad en el departamento de La Guajira (noreste).
Una de las bombas fue activada en la madrugada de hoy al paso de un tren de la minera Cerrejón, que explota el yacimiento de carbón a cielo abierto más grande del mundo. Según la minera, la explosión produjo el descarrila-
Una inmobiliaria cercana ha estado promocionando entre sus clientes un nuevo edificio cuyo aliciente es vivir al lado del fundador de Facebook, multimillonario a sus 29 años. Zuckerberg pagó una suma por encima de las tasas del mercado. De hecho, uno de sus vecinos ha explicado a la cadena CNBC que pagó más de 14 millones de dólares para una casa que no costaba más de 4 millones antes de llegar a la ciudad. ‘Él no tiene planes de construir un Taj Mahal en el terreno’, según fuentes cercanas recogida en la revista norteamericana ‘Time’. Con esta operación, Mark Zuckerberg será el arrendador de los habitantes de las viviendas que compró a su alrededor. El fundador de Facebook reside con su esposa, Priscilla Chan, en una casa de 464 metros cuadrados y que fue adquirida por unos 7 millones de dólares, ‘pecata minuta’ en comparación a su fortuna estimada en 19.000 millones de dólares.
lucionarias de Colombia (FARC). El grupo terrorista ha sido acusado en los últimos años de ser el responsable de varios atentados con explosivos contra esa línea férrea, por la cual las multinacionales BHP Billiton, Anglo American y Xstrata llevan a puerto cargamentos de carbón que extraen de Cerrejón. miento de 43 de los 124 vago- Asimismo, el coronel Nelnes del tren, así como daños son Vanegas, comandante en unos 250 metros de la lí- de un batallón del Ejército acantonado en La Guajira, nea férrea. El comandante de la Policía dijo que presuntos miemNacional en La Guajira, co- bros de las FARC dinamitaronel Élver Velasco, dijo que ron tres torres de transmiel ataque fue cometido por sión eléctrica cerca del munilas Fuerzas Armadas Revo- cipio de Dibulla.
Australia: más de 60 incendios destruyen 5 casas y 47 vehículos El hecho, ocurrido en la localidad de Port, causó alarma en la zona. (EFE). Más de sesenta incendios arden en el este de Australia donde las llamas han destruido 5 viviendas en la localidad de Port Stephens y 47 coches en el Parque Olímpico de Sídney, informaron hoy medios locales. En total arden en el estado de Nueva Gales del Sur unos 63 incendios, de
los cuales 22 están sin control, según el Servicio Rural de Bomberos de ese estado. Los bomberos han rebajado hoy la peligrosidad de los incendios que redujeron a cenizas las cinco viviendas el domingo después de una subida de temperatura por encima de los 36 grados Celcius, informó la agencia local AAP. Las altas temperaturas provocaron ayer un incendio de parte del césped del Parque Olímpoco de Sídney, que se cree fue iniciado por un cigarrillo mal apagado y que destruyó 47 coches y causó daños en otros 33.
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Alan omitió declarar sus cuentas en París cuando fue “presidente”
H
an pasado casi nueve meses desde que la Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar contra el expresidente Alan García por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito. La decisión fue tomada luego de que se hiciera público que en octubre de 2012 el líder aprista había comprado una casa en Miraflores valorizada en 830 mil dólares. En ese lapso, probablemente la información más relevante que se ha conocido es la que dio a fines de setiembre el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, sobre la existencia de dos cuentas bancarias en París, Francia, a nombre de García. Una con 25 mil dólares y la otra con 40 mil euros. La aparición de esas cuentas no solo ha hecho que a García se le recuerde su estadía en la capital francesa y cómo hizo para poder adquirir un lujoso departamento por más de un millón y medio de dólares. Ha revelado también que el líder aprista no tenía intención de entregar esa información a la propia Fiscalía de la Nación, probablemente porque no quería que la opinión pública se entere. A inicios de febrero de este año, cuando el fiscal de la Nación anunció la investigación contra García, este entregó de inmediato un voluminoso cuaderno con toda su información patrimonial y financiera. La documentación solo daba cuenta de sus ingresos y egresos entre julio de 2006 y julio de 2011, periodo en el que fue
Recién entregó información a la Fiscalía en agosto pasado, ocho meses después de que le abrieran investigación por presunto enriquecimiento ilícito. ¿Quería ocultarlo?
SOSPECHOSO. Alan García no declaró sus cuentas en París cuando fue presidente. jefe de Estado. Incluso, el fiscal Peláez Bardales rechazó el pedido que hizo la Procuraduría Anticorrupción para que el periodo de investigación se amplíe hasta el año 1998 con el objetivo de que se pueda determinar el patrimonio real con el cual el líder aprista reingresó a la administración pública. DECLARACIONES JURADAS Si bien García entregó a la Fiscalía las declaraciones ju-
radas de cada uno de los años en que se desempeñó como presidente de la República, lo extraño es que en ninguna figuran las dos cuentas que este tiene en París. El formato de la declaración del patrimonio que tienen que llenar todos los funcionarios es muy claro. En el punto IV, García debió precisar sus “ahorros, colocaciones, depósitos e inversiones en el sistema financiero del declarante y sociedad de gananciales”, tanto en nues-
tro país como en el extranjero. Y no lo hizo. El líder aprista solo mencionó las cuentas que tiene en distintos bancos del país. Es decir, en febrero de este año el expresidente no informó a la Fiscalía sobre sus cuentas en París. ¿Por qué las omitió? ¿No que iba a ser completamente transparente? Por cierto, según los documentos a los que tuvimos acceso, en 2006 García tenía ahorros bancarios por 821 mil 904 soles. En los siguientes años ese monto aumentó
y cuando dejó el gobierno tenía casi un millón y medio de soles ahorrados. Cabe señalar que la Megacomisión en el Congreso también está investigando por qué razón García no informó de la existencia de dos cuentas bancarias en París al momento de llenar su declaración jurada. Según pudimos conocer, esa es una de las preguntas que le harán el próximo 30 de octubre.
García información sobre esas cuentas luego de que se enteraran de la existencia de las mismas a través de la cooperación internacional. García indicó que en 1995 abrió una cuenta corriente personal en el Banco Crédit Du Nord y, según precisó, desde el año 2004 no ha realizado ningún movimiento. Ahí el líder aprista tiene 25 mil dólares. En 1997, el expresidente abrió una cuenta en el BanLAS CUENTAS que Populaire Rives de Pa¿En qué momento el expre- rís, según él con el objetivo sidente Alan García decide de recibir un préstamo hipoinformar sobre sus dos cuen- tecario y luego pagar lo que tas en París? Resulta que fue le prestaron. recién el 9 de agosto de este La Fiscalía solo está indaaño que el líder aprista le en- gando por el periodo 2006tregó toda la información a 2011 y las cuentas fueron la Fiscalía de la Nación so- abiertas en 1995 y 1997, resbre ese tema. pectivamente. Es decir, tuvieron que pasar Además, que actualmente seis meses para que lo hicie- las cuentas tengan 25 mil dóra, porque en los documen- lares y 40 mil euros, respectitos que entregó a inicios de vamente, no significa que febrero, apenas se inició la in- siempre hubo esos montos. vestigación preliminar con- Existe todo un historial de tra él, no informó nada al res- movimientos financieros en pecto. los años anteriores que debePero no fue por iniciativa rían investigarse. La Fiscalía propia, como sostuvo Gar- anunció que antes de dicía cuando el fiscal Peláez ciembre la investigación deBardales informó que ha- bería estar terminada. bían encontrado dos cuentas en París. En ese momento, el DETALLE líder aprista aseguró que esa El expresidente Alan García información no era ninguna declaró que al iniciar su gesnovedad porque él mismo se tión en julio de 2006 tenía en la había entregado a la Fis- el banco S/.821 905.00. Cuando dejó Palacio de Gocalía de la Nación. Según pudimos conocer, en bierno, su saldo bancario era junio la Fiscalía le solicitó a de S/.1 409 681.00
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*
DEL 10 AL 16 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ESTRENO
LA NOCHE DEL DEMONIO 2
3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00.
4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
HD-DIGITAL
RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ
DRAGON BALL Z 3:10, 4:45, 6:30,
3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ACCIÒN.
EL HOMBRE DE PUÑOS DE HIERRO
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
10:10.
10:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: COMEDIA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
8:30.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Sheyla Rojas revela detalles de su matrimonio con Antonio Pavón La difusión de unas imágenes que mostraban a Antonio Pavón bailando con dos mujeres en una discoteca quedó en el pasado. Sheyla Rojas y el torero han reafirmado su amor y esperan casarse lo más antes posible, aunque aún no tienen fecha. “Hay que meterle presión. A mi sí mi encantaría casarme obviamente, vamos a ver cuándo se da porque creo que ambos queremos y espero que sea pronto. Por ahora la boda religiosa será acá en Perú y el civil en España”, contó entusiasmada Sheyla Rojas a su salida de El gran show.
Vanessa Jerí responde con sarcasmo a las críticas de Génesis Tapia Vanessa Jerí no dudó en responderle a Génesis Tapia, luego que esta dijera que no tenía carisma para la conducción de La movida de los sábados. “Suerte a Génesis en esta oportunidad que se le ha brindado en la conducción, gracias a mi decisión de retirarme del programa”, escribió con sarcasmo en su cuenta de Twitter. Como se recuerda, Tapia indicó que “quizá la cumbia no era lo suyo, porque sigue muy vinculada al tema de la actuación”.
¿Qué es exactamente esa extraña nube blanca que aparece en la foto? La verdad es que nadie lo sabe muy bien. Un astronauta a bordo de la ISS hizo la toma.
Humor Gráfico
Este día será un día en el que tendrás que tener cuidado con la forma de manejar tu ámbito económico, Tauro, porque podrías sufrir alguna pérdida en este sentido. Y no solamente eso, este aspecto también te podría hacer sentir inseguridad, cosa que no te gusta nada... Vence este sentimiento y te sentirás mejor.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tendrás aspectos muy favorables para los viajes y también para realizar nuevos proyectos de cara al futuro, Géminis, al igual que para las actividades comerciales. No obstante, en un plano más íntimo y personal, es posible que no te encuentres dentro de un día equilibrado: ¡ten cuidado con tus palabras!
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Misterio mundial: ¿Que se ve en esta fotografía tomada en el espacio exterior?
je: “Una inmensa nube se forma fuera de la atmósfera después de la desintegración”. ¿La desintegración de qué exactamente?
Tauro. Abril 21 /May. 20
Este lunes no será un buen día para iniciar nuevos proyectos, Cáncer, pues los aspectos del día no serán favorables en este sentido. Por otro lado, es posible que por la tarde tengas cierta tendencia a relacionarte de una manera un tanto conflictiva. Y en el ámbito económico, te recomendamos que cuides de tus finanzas.
N otita informativa
Washington. La imagen dada a conocer el viernes la ha publicado horas antes de su difusión, el astronauta italiano a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) Luca Parmitano con el siguiente mensa-
Hoy tenderás a la emotividad y al afecto especialmente en tus relaciones con las personas cercanas, Aries; precisamente por eso, este día será ideal para los nativos que se preocupan o trabajan por el bienestar de los demás, como los médicos, también para los artistas, para quienes se dediquen al teatro, a los transportes...
Diversos medios han contactado con la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Francia y con su delegación en España, la
ESAC (European Space Astronomy Centre) para obtener una clarificación al respecto aunque, de momento, la fotografía es un pequeño y bello misterio. Todo parece indicar que la estela de humo del misil ascendió fuera de la atmósfera y produjo esa fascinante forma que captó Luca desde la ISS. También pudo ser la desintegración del misil al entrar de nuevo en la atmósfera terrestre. O tal vez algún efecto óptico ha magnificado la imagen. La ESA y la ESAC están analizando la fotografía.
Frases para reflexionar
Hoy te espera un día en el que tendrás que lograr cierta paridad entre el pensamiento y tus emociones, Leo, porque de lo contrario, podrías tener problemas con las personas del entorno cercano. Serás capaz de influenciar a los demás positivamente y podrás enfrentarte a cualquier peligro, eso sí, con diplomacia y astucia.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy será un día en el que podrían producirse algunos cambios provechosos para tu futuro, Virgo; estos cambios también podrían afectar positivamente al ámbito económico que te afecta, pero tendrás que trabajar de una forma responsable y organizada. No obstante, quizá tu mundo emocional esté un poco patas arriba; tendrás que poner algo de orden en él.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, hoy podría ser un día de satisfacciones, además, la fortuna podría llegar a ti siempre y cuando domines la ambición y sepas compartir con los demás. Por otro lado, tu comportamiento con las personas del entorno hará que te vean como a alguien equilibrado y sensato, esto hará que te ganes confianzas.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Te espera un día en el que tus relaciones afectivas tenderán a ser un tanto problemáticas, Escorpio, así que será mejor que prestes atención a tu expresión verbal, para procurar suavizarla y que resulte, al mismo tiempo, clara. Sin embargo, en el ámbito profesional y económico pasarás por un buen día.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy podría ser un día en el que recibas alguna sorpresa o regalo agradable, Sagitario. Por otro lado, contarás con una gran vitalidad y optimismo, características que son propias de tu signo. No dejes de aprovechar las oportunidades que se te presenten, porque serán muy positivas para el futuro que quieres.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, si sigues trabajando como lo llevas haciendo hasta ahora, todo irá bien, incluso a mejor; además, conseguirás que los demás te valoren por tu trabajo y respeten. Tu integridad será absoluta. Por otro lado, disfrutarás de un buen dominio mental y psíquico, algo que te favorecerá en muchos sentidos.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, hoy podría ser un día de reconocimientos a una labor bien realizada en el trabajo; en este sentido, quizá recibas alguna buena noticia relacionada con lo anterior, y podría tratarse de un ascenso. Por otro lado, defenderás lo que consideres justo. En el plano sentimental deberías prestar atención a la manera que tienes de relacionarte.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, no te dejes caer hoy en la desesperación, que tendrás algunos aspectos positivos con los que contar: levanta el ánimo y trabaja duro para conseguir tus metas. Tal vez tengas algunas preocupaciones relacionadas con tu ámbito económico, pues bien, entonces trata de reducir gastos a los mínimos indispensables.
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
RADIO
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
PERÚ: ENTRADA DE EXTRANJEROS AL PAÍS SE INCREMENTÓ EN 11,3% En agosto de 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que en el mes de agosto de 2013, los movimientos de entrada de extranjeros al país llegaron a 327 mil 937, resultado mayor en 11,3% al registrado en similar mes de 2012 y entre los meses de enero y agosto del presente año, aumentaron en 9,7% respecto a similar periodo del año anterior. En el Informe Técnico Evolución del Movimiento Migratorio Peruano – agosto 2013 se precisa que la mayoría de extranjeros llegaron procedentes de Chile con 43,1%, ingresando con mayor frecuencia por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna. Le siguen Estados Unidos 11,7%, Ecuador 10,2%, España y Bolivia 4,9%, cada uno, Brasil 4,7%, Colombia 4,1%, Venezuela 3,1%, Argentina 3,0%, Panamá 2,7%, Holanda 2,0%, México 1,7% y Francia 1,2%. Según género, del total de extranjeros que ingresaron al país, el 52,8% fueron hombres y el 47,2% mujeres. Ingreso de extranjeros al país por trabajo aumentó en 20,5% Durante el mes de análisis, el número de extranjeros que ingresó al Perú con calidad migratoria de trabajador, se incrementó en 4 mil 237, y representó un incremento de 20,5% comparado con el mes de agosto de 2012. En el periodo enero-agosto 2013, el ingreso de extranjeros con calidad migratoria de trabajador, creció en 11,3% con relación a igual periodo del año anterior. Según nacionalidad, los extranjeros que llegaron al país por trabajo provinieron principalmente de Chile con 18,9%, Colombia 14,0%, España 10,6%, Estados Unidos 9,5%, Argentina 8,7%, Ecuador 6,8%, Brasil 6,6%, Bolivia 6,1%, Panamá 4,8%, México 3,4%, Holanda 2,6%, Francia 1,9%, Venezuela 1,7%, El Salvador y República Dominicana 0,9%, entre otros. El 20,3% de extranjeros que entraron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de Estados Unidos Según nacionalidad, del total de extranjeros que llegaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 20,3% fueron de Estados Unidos, 9,4% de Venezuela, 8,5% Chile, 6,9% Brasil, 6,8% España 5,4% Argentina, 4,9% Colombia, 4,0% Francia, 3,3% Ecuador, 3,0% Alemania y Japón, cada uno, 2,9% México, 2,8% Italia, 2,7% Canadá, 2,4% Gran Bretaña, entre otros países. Salidas de peruanos al exterior aumentó en 3,1% En el octavo mes del año, el número salidas de peruanos al exterior ascendió a 254 mil 856, resultado superior en 3,1% respecto al mes de agosto del año anterior. Entre los meses de enero a agosto del 2013, la salida de peruanos se incrementó en 4,8% con relación a igual periodo de 2012.
#974873908 - #947422451
Los principales países de destino de los peruanos fueron: Chile con 47,9%, Bolivia 11,8%, Estados Unidos 10,1%, Ecuador 5,7%, Argentina 3,6%, Brasil y Colombia 3,3%, cada uno, Panamá 3,2%, México 3,0%, España 2,8%, Holanda 0,9%, El Salvador 0,8%, y Venezuela 0,7%, entre otros países. Del total de peruanos que salieron del país, el 50,6% fueron hombres y el 49,4% mujeres.
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Estados Unidos fue el principal país de destino de peruanos que salieron del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Del total de movimientos migratorios de salidas de peruanos del país, registrados en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, durante el mes de agosto de 2013, Estados Unidos fue el principal país de destino con 25,0%, seguido de Chile 11,7%, Argentina 8,8%, Colombia 8,0%, Panamá 7,8%, México 7,3%, España 7,0%, Brasil 6,4%, Ecuador 2,9%, Holanda 2,3%, El Salvador 2,0 y el resto de países concentran el 10,8%. El 25,9% de peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad Según grupos de edad, el 25,9% de peruanos que salieron del país tienen de 30 a 39 años de edad, el 22,2% de 40 a 49 años, 20,1% de 20 a 29 años, 13,8% de 50 a 59 años de edad y el 8,7% menores de 20 años. El porcentaje de adultos mayores (60 y más años de edad) fue de 9,3%. Flujo migratorio total creció 8,6% En el mes de agosto de 2013, el flujo migratorio, es decir el total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 174 mil 125 movimientos, lo que representó un aumento de 8,6% respecto a igual mes de 2012. Este resultado es explicado por el mayor número de movimientos de entradas y salidas de peruanos y extranjeros en 10,8% y 6,6%, respectivamente. En el periodo de enero a agosto del presente año, el flujo migratorio total alcanzó 8 millones 827 mil 634 movimientos, cifra superior en 8,4% a la registrada entre los meses de enero y agosto de 2012. El 47,9% de los movimientos migratorios se registró en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Finalmente, se informó que el 47,9% de los movimientos migratorios se realizaron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y el 39,5% fueron registrados en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna. El 5,1% en Desaguadero, 4,8% en el Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF - Tumbes, 0,6% Latina y el resto de oficinas concentró el 2,0%.
www.peru.gob.pe
14
El ClarĂn
Sociales
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
Gente cajamarquina
Alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca, de la facultad de Ciencias Sociales, Turismo y Hoteleria, posando muy alegres para nuestra pagina social.
Jady Quiroz Zamora, Jorge Quispe Cueva, Carmen Chavez y Sol Alejandra Cubas Becerra.
MiLy Perez ayer estubo de cumpleaĂąos sus amigos le desearon muchas felicidades.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 14 de Octubre de 2013
El Clarín
15
Markarián: cinco “modificaciones” Última fecha de las eliminatorias, Selección Peruana jugará con nuevos rostros el marte 15 de octubre. Cinco modificaciones realizará el técnico Sergio Markariánpara el último partido de la selección peruana ante Bolivia, en referencia al once titular que perdió 3-1 ante Argentina, en Buenos Aires, por la fecha 17 de las Eliminatoriasa la Copa Mundial Brasil 2014. Los defensas centrales Koichi Aparicio (Alianza Lima), Giamarco Gambetta (San Martín), el lateral izquierdo Edwin Gómez (Universitario de Deportes), Jo-
sepmir Ballón (San Martín) y el extremo izquierdo o derecho André Carrillo (Sporting de Lisboa) serán los sacrificados. En tanto, las nuevas caras que aparecerán ante Bolivia serán el defensa central Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt), el lateral derecho Luis Advíncula (Sporting Cristal), el lateral izquierdo Yoshimar Yotún (Vasco da Gama) y el centrocampista Luis Ramírez (Ponte Preta). ALINEACIÓN: Diego Penny, Luis Advíncula, Néstor Duarte, Carlos Zambrano, Yoshimar Yotun; Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, Juan Manuel Vargas, Paolo Hurtado, Cristian Benavente, Claudio Pizarro.
REGRESA. El gavilán reinicia entrenamientos pensando en chimbotanos.
UTC inicia sus entrenamientos Los dirigidos por Rafael Castillo entrenan pensando en José Gálvez, encuentro programado para este viernes en el “Héroes de San Ramón. l popular gavilán norteño, hoy inicia sus entrenamientos con miras a su próximo rival ante José Gálvez de Chimbote a jugarse éste viernes en el estadio Héroes de San Ramón
E
luego de las 3:30 de la tarde. El equipo se encuentran muy bien por el momento, no hay ningún lesionado, solo esperan trabajar al máximo y esperar los tres puntos que le hace mucha falta para
Perdió por 0-4 de visita ante Carlos A. Mannucci en Ascope por la cuarta fecha de la etapa regional.
vencieron 4 – 0 al cuadro cajabambino; el primer tanto viene a los 11 minutos por Terrones, además Josep Padilla aumenta el marcador a los 16, al parecer los dirigidos por Ronald Castañeda entraron fríos al campo de juego y Javier Salazar convierte el tercero a los 29 minutos. En el segundo tiempo, Santa Ana se paró mejor y controló bien el balón, pero no pudieron hacer los goles que los necesitaban. Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo vencieron 2 – 0 de local a Municipal de Huamachuco y lidera la tabla de posiciones con 9 puntos.
cer no les distrajo las versiones que hiciera el presidente de UTC Joaquín Ramírez en decir que algunos jugadores que no cumplen con sus entrenamientos y asisten borrachos son “conchudos”, lo pasaron por desapercibilograr avanzar en la tabla de do porque el 99.9 por ciento posiciones y lograr estar den- los jugadores no cometen tro de los siete primeros y ju- actos de indisciplina y se gar la Copa Sudamericana. consideran que son responUTC por el momento cuen- sables de sus actos. ta con 56 unidades, podría Además indicaron algunos sumar 59 si gana a José Gál- jugadores que sus premios vez y esperar sacar otro re- lo está cumpliendo Joaquín sultado positivo la siguiente Ramírez, a los quienes asissemana de visita ante Uni- ten puntualmente en sus traversitario de Deportes. bajos, los que no lo hacen, Por el momento los jugado- simplemente no reciben el res están concentrados en premio cuando ganan los sus entrenamientos, al pare- partidos de local o visitante.
DESPEDIDA. Perú juega su último partido de las eliminatorias.
Aurich votó a Sánchez Sería por indisciplina la salida del jugador del Ciclón Norteño Le llegó la hora a Alexander Sánchez. A través de un comunicado, la directiva de Juan Aurich anunció que el jugador indicado no conti-
ADIÓS. Alexander Sánchez fue separado de Juan Aurich.
nuará en el equipo comandado por Roberto Mosquera. “El club Juan Aurich ha tomado la decisión de desvincular del equipo al jugador Alexander Sánchez Reyes para que busque nuevos horizontes en el fútbol peruano y continúe su exitosa carrera deportiva”, señaló el comunicado. Se pudo conocer que hace dos días, el ex Alianza Lima se reunió con el gerente del 'Ciclón', César Alva, y acordaron rescindir su contrato. Aunque la directiva del club no indicó el motivo de su alejamiento, dejó entrever que se debería a indisciplina. “Para que esto siga funcionando no podemos perder nuestra visión de ser responsables y coherentes con nuestra política interna”, agregó en el comunicado.
El representativo de Santa Ana de Cajabamba, no pudo sacar un resultado positivo ante Carlos A. Mannucci de Trujillo por la fecha 4 de la etapa Regional de la Copa Perú, perdió por goleada. Al parecer el elenco que lo dirige Hernández, salieron al campo con las pilas bien cargadas para hacer respetar su condición de local quienes
Santa Ana se cae
PERDIÓ. Santa Ana cayó 0-4 ante Mannucci en Ascope.
Catorce selecciones están en el mundial Dentro de ellos están Brasil y Argentina, quienes participarán dentro de 243 días. Los días pasan, la fecha se acorta, solo restan 243 días
para el inicio del mundial Brasil 2014 y el torneo más importante del fútbol tiene hasta el momento catorce selecciones clasificadas de forma segura. Las selecciones sudamericanas que ya aseguraron su presencia en la cita son Argenti-
na y Brasil, primero y segundo en la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas. También está clasificado , equipo del alemán Jürgen Klinsmann, que lidera la clasificación de la Concacaf con 19 unidades.
Del lado europeo están clasificados Holanda, Italia, Bélgica y Alemania. De los asiáticos están Corea del Sur y Japón.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK