***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL MARTES 14 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5360 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Se recepcionó muro de contención en Tartar Chico
MPC inaugura Clínica de Plantas en Chetilla
Esta obra de gran envergadura es muy importante para los pobladores de Tartar Chico
Población recibirá asistencia técnica con especial énfasis en la prevención y control de plagas agrícolas.
SALAZAR: “satisfechos con ejecución de Chonta El presidente de la Asociación de Regantes del río Chonta, Celso Salazar, señaló que los agricultores están satisfechos que el Ministerio de Agricultura construya la represa
UTC enfrenta a Inti Gas Encuentro de la fecha 7 del Clausura se inicia con el partido del “gavilán norteño” ante el representativo ayacuchano.
"Hermanas Ayay" sufren accidente Vehículo se despistó a la altura del distrito de Santo Domingo de la Capilla - Cutervo.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Chonta: Presa de Contrariedades POR: Hugo Vásquez Camacho
A
unque el Concejo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en sesión ordinaria del jueves 09 de octubre, haya acordado, por mayoría, transferir la condición de “Unidad Ejecutora” al Ministerio de Agricultura, para que en el más breve plazo comience a viabilizar el proyecto de la Presa del Río Chonta y se haga realidad este anhelo cajamarquino, atendiendo el pedido cortés del Ejecutivo al pueblo de Cajamarca, representado por su Municipalidad; lo que se percibe es que la represa del Río Chonta ha embalsado últimamente algunas contrariedades, que obliga a las autoridades a encontrar un dren para llevar por buen cauce los anhelos, los ofrecimientos, a un terreno más productivo; antes que el huayco del descontento, la desconfianza y las posiciones en contra, terminen por anegar los afanes de los agricultores, los ganaderos y la población en general. Tras largo, y a ratos insulso debate de los regidores, el Vice Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, logró arrancarle al Concejo el consentimiento para que el Ministerio de Agricultura, sea el que de hoy en adelante se haga responsable del proyecto, tal como lo quieren el Gobierno y los propios usuarios, y así cumplir con Cajamarca. Este hecho, que debería apreciarse como un logro diáfano para el inicio del proyecto, se ve enlodado por algunas contrariedades, que es necesario desembalsar para que las aguas que se vienen discurran normalmente. El que no haya habido una mayoría absoluta aprobando el pedido, ya es un desasosiego para el Ejecutivo, quien entenderá que su pedido ha tenido reparos de algunos regidores, que en buena cuenta es también el parecer de un buen sector de la población. El hecho de que se haya pedido y aprobado el viaje de una comitiva de regidores a Lima para entrevistarse con la presidenta del Concejo de Ministros y el propio Presidente de la República para pedirles mayores explicaciones de por qué el gobierno ha decidido realizar la obra a través de una APP, es decir de una asociación público privado, posiblemente comprometiendo la economía de los cajamarquinos en el pago de la inversión privada, cuando anteriormente el ex premier Cornejo fue portavoz del Presidente ofreciendo 5,000 millones de dólares para el desarrollo de Cajamarca, lo que daba a entender que el financiamiento de la mega obra, correría en su integridad por parte del Gobierno; ya es otra contrariedad, porque podría trabar las buenas relaciones. Asimismo, enturbia al proyecto el trabajo previo de la realización del expediente técnico, encargado a la Municipalidad y que le costó al erario nacional la friolera de trece millones y medio de nuevos soles, que tiene algunos errores, que el propio Ministerio de Agricultura los hizo conocer en su momento y que ha vuelto a aparecer como otra de las razones de desencuentro entre los regidores, ventilado en las barbas del vice ministro. Otro asunto contradictorio, que no deja de ser preocupante, es que en este propósito de ejecutar la obra, no se haya tomado muy en cuenta la participación oficial del gobierno regional y de las asociaciones de usuarios de la cuenca, como lo denunció el señor Celso y que una obra de envergadura reclama amplio consenso. Aprecio que otra contrariedad perniciosa de este asunto, es el alarde de algunos diciendo que la presa del Chonta ya es una realidad, cuando no se cuenta todavía con la licencia social de la población afectada; a la que en muchas oportunidades la hemos escuchado gritando su rotunda negativa. Esa posición de la mayoría de poblados es consecuencia del pésimo trabajo de sensibilización en la zona del proyecto que efectuó la empresa responsable. Revertir esta situación va a costar, sobre todo ahora, que la conciencia de los pobladores de Laurel de Valle, Molino del Arco, Combayo y otros, se encuentra influenciada por los discursos extremistas de los antimineros, sellada con el estribillo: “Conga no va, Chonta tampoco”. Entonces, la decisión que ha tomado el Gobierno, de ejecutar la obra, ampliando su beneficio a la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, una planta de tratamiento de residuos sólidos y una hidroeléctrica para Cajamarca, con la directa participación del Ministerio de Agricultura, con seguridad que es lo mejor que se haya anunciado. Los usuarios así lo entienden también; pero a efectos de que lo acordado no vuelva a la congeladora, es bueno que se activen todos los mecanismos, políticas y estrategias necesarias para generar un apoyo masivo a este proyecto del que depende el desarrollo de nuestro valle y el bienestar de su gente. Y comencemos por organizar una mesa de coordinación que incluya la presencia de todos los actores realmente representativos; y luego venga un trabajo serio, responsable, sistemático y consistente de sensibilización; porque, así haya voluntad y sobre dinero, de parte del gobierno, si no hay consentimiento de la población afectada, la presa del Chonta seguirá embalsada de contrariedades.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
Foncodes realizó segundo concurso de negocios rurales S/.51,071.00 que serán repartidos de la siguiente manera, los amigos del sauco con S/.7,421.00, Los Agricultores con S/.7,300.00, El Mirador con S/.7,390.00, también los Buenos Emprendedores con S/.7,490.00, Los Risueños de Huayllamasma con S/.7,310.00, Los Aventureros S/.6,660.00 y el Triunfo con S/.7,500.00 nuevos soles que serán entregados en Insumos y capacitación correspondiente a cada uno. Finalmente el alcalde del Distrito de Namora Segundo Carlos Quiroz Romero, hizo público su agradecimiento a Walter Segundo Carlos Quiroz Romero, hizo público Chávez Briones jefe de la su agradecimiento a Walter Chávez Briones por Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, por su su gran apoyo a las comunidades más alejadas. gran apoyo a las comunidades más alejadas y con el apoyo de la Municipalia Unidad Territo- en los lugares focalizados de igual manera se presen- dad con una contrapartida rial de Foncodes para la ejecución del pro- taron los grupos de interés son ellos quienes más lo de Tallambo Alto, como necesitan estas actividallevo a cabo el se- yecto HakuWiñay. gundo concurso de nego- En el centro poblado de los aventureros, con la pro- des que está promoviendo cios rurales inclusivos en Huanico se llevó a cabo la ducción y comercializa- el gobierno con el único el sector de Huanico en Na- presentación de 12 perfi- ción de papa nativa, tam- objetivo de salir adelante les, sustentándolos frente bién el grupo de interés el en sus perfiles importantes mora. En este certamen se pro- a un jurado calificador, re- triunfo con su perfil crian- que el día de hoy han premueven concursos de per- presentado por Rosa Ortiz za y comercialización de sentado los grupos de intefiles de negocios rurales, Ortiz, Violeta Mosquera cuyes, de igual manera los rés demostrando su capaaplicando la experiencia representantes de la Uni- agricultores con la pro- cidad de unión con la únide otros proyectos bajo la dad Territorial de Fonco- ducción y comercializa- ca finalidad de formar grumodalidad del comité lo- des, Érica Alegre en repre- ción de la papa andina, los pos de interés para poder cal de asignación de recur- sentación del CLAR Na- buenos emprendedores ejecutar proyectos imporsos y articulando con las in- mora, HipólitoMartínez y con la elaboración y venta tantes que les sirve a cada versiones facilitadoras de Juan León representantes de pan, el mirador, con in- uno y así vender sus produstrialización láctea, los ductos en el distrito en la negocios, así mismo se im- del CLAR Namora. pulsara la asociatividad de Los Perfiles presentados amigos del sauco con la provincia hasta llevarlos a son los grupos de interés confección y prendas de otro lugar para comercialipequeños productores. El perfil del participante es los risueños de de Huay- vestir. zarlos y lo importantes participar en 4 a 6 usuarios llamasma con crianza y co- Siendo los ganadores los que todos han sido ganaque están organizados al mercialización de cuyes, 07 grupos de interés para dores, en este maravilloso interior de los núcleos eje- pertenecientes al sector lo cual se harán acreedores programa de HakuWuiñay cutores que están ubicados Masma y Huayllamasca, p o r e l m o n t o d e o chacra emprendedora .
L
Enrique Chilón, director regional de Epidemiología, informó que se realizan las coordinaciones para adaptar un espacio de cuarentena para cualquier caso sospechoso. “Actualmente Cajamarca no está preparado para afrontar algún caso de Ébola”, sostuvo Enrique Chilón Huamán, director regional de Epidemiología, quien también aclaró
Salud asegura no estar preparada para enfrentar Ébola que por la lejanía de los países africanos existe poca probabilidad de tener casos en esta región. Sin embargo, Chilón Huamán detalló que se están tomando las acciones de prevención, por lo que se está realizando las coordinaciones con el hospital regional para implementar un espacio de cuarentena para cualquier caso sospechoso que se presente. Finalmente, el especialista pido a la población caja- ya que la ciudad no recibe marquina estar tranquila constantemente visitas de
personas que hayan estado en los países africanos.
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Agrupación musical "Hermanas Ayay" sufrió aparatoso accidente de transito Vehículo se despistó a la altura del distrito de Santo Domingo de la Capilla-Cutervo.
A
l promediar la 1:00 pm del día de ayer lunes, una minivan de placa M1H798 de color azul que trasladaba a la agrupación musical "Hermanas Ayay" pertenecientes a la ciudad de Chota, se despistó hacia un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad, a la altura de la comunidad de Naranjuyacu. La unidad quedó completamente destrozada. Según informaciones brindadas a este medio, los integrantes de esta agrupación se dirigían hacia Chontalí, en donde tenían programado una presentación en horas de la noche; debido a que esta comunidad viene llevando acabo su festividad en honor a "San Jerónimo". De acuerdo a las primeras
Se recepcionó muro de contención en el centro poblado Tartar Chico Esta obra de gran envergadura es muy importante para los pobladores de Tartar Chico. La gestión actual liderada por Jesús Julca sigue trabajando por el bienestar de la población bañosina, es así que se hizo la recepción de la obra denominada: “Creación del Servicio de Protección en El Sector Pachacútec del Río chonta de Tartar Chico” obra ejecutada por el Consorcio Rodri-
go y cuenta con tres tipos de muro de contención debidamente armado con concreto de 210 para contrarrestar el empuje de las aguas, obra que ha costado 2'395,487.46 nuevos soles. Magaly Chávez representante del Consorcio Rodrigo, manifestó que esta obra se ejecutó en el tiempo que estipula el expediente técnico, e indicó que la obra consta de un muro aproximado de 5 metros de altura, 480 m. de longitud, que beneficiará a los pobladores que se encuentran en la ribera del río Chonta. Al mismo tiempo nos reveló que se ha ensanchado la vía que anteriormente se transitaba en forma peato-
nal y que ahora se podrá circular vehicularmente, asimismo dijo que el trabajo que se ha realizado en este sector ha sido con la mano de obra de la población de Tartar Chico. El Regidor Juan Sánchez Rudas nos indicó que esta obra de gran envergadura es muy importante para los pobladores de Tartar Chico
ya que les brindará protección de sus viviendas y propiedades en el advenimiento de fenómeno del niño entre otros problemas climáticos que puedan ocurrir en el distrito bañosino. El regidor también manifestó que hasta el último día de gestión seguirán trabajando en beneficio de la colectividad bañosina.
Celso Salazar: Estamos satisfechos que gobierno central ejecute presa Chonta El presidente de la Asociación de Regantes del río Chonta, Celso Salazar, señaló que los agricultores están satisfechos que el Ministerio de Agricultura construya la represa del Chonta, ya que ha transcurrido mucho tiempo y el proyecto tiene que
ser ejecutado por el bienestar de las actividades agropecuarias de las que dependen miles de agricultores. Precisó que con este proyecto tendrán mejores cosechas, mejores ganancias y por ende mejores alternativas para mejorar su
calidad de vida. “Doy gracias a Dios que haya iluminado a los regidores que votaron a favor de la transferencia de la unidad ejecutora al gobierno, luego del anuncio del Viceministro de Agricultura Jorge Montenegro Chavesta quien garantizó
y comprometió voluntad del presidente Ollanta Humala para hacer realidad del proyecto”, dijo. En otro momento lamentó la votación en contra de aquellos regidores que votaron en contra, pues se oponen a la necesidad del pueblo que los ha elegido.
declaraciones de los pobladores que se encontraban cercanos al lugar de los hechos, manifestaron que el motivo de este lamentable accidente sería una vez más el exceso de velocidad; ya que el accidente se produjo en una peligrosa curva cerrada, a la altura del cruce con el Centro Poblado del Cumbe. Los mismos moradores ayudaron a socorrer a los heridos, y también recuperaron parte de los instru-
mentos y equipos musicales pertenecientes a esta agrupación musical. Se sabe que dentro de la unidad vehicular se trasladaban diez personas, dos de las cuales se encuentran en una situación muy grave; las mismas que ya han sido derivadas hacia hospitales fuera del distrito de La Capilla, mientras que los otros 8 vienen siendo atendidas en el centro de salud local.
LISTA DE HERIDOS Yrene Ayay Delgado (29 años). Flor Ayay Delgado. Helder Ayay Delgado (32 años). Oscar Ayay Delgado (27 años). Tito Nivayan Regalado (53 años). Elin Roel Rojas (20 años).
Amilcar Bustamante Ayay. Elias Delgado Cabrera. Rosi Rojas Monsalve. Juan Carlos Cerqueda Díaz Joselito Bustamante Vásquez (Conductor)
MPC inaugura Clínica de Plantas en Chetilla de Chetilla, recibirá asistencia técnica con especial énfasis en la prevención y control de plagas agrícolas, para mejorar la producción agraria y por consiguiente mejorar los ingresos de las familias de la zona rural de este distrito. Dio a conocer que la Clínica de Plantas será atendida por profesionales de la Estación Experimental Baños del Inca, INIA Cajamarca, Municipalidad Provincial de CajaLa Municipalidad Pro- marca y el Instituto Superior vincial de Cajamarca, Tecnológico Cajamarca, junto a otras entidades li- Anexo Chetilla. Se recalcó gadas al sector agrario, además que el servicio que inaugurará este viernes se prestará a los agricultores 17 de octubre, la Clínica será completamente gratuito. de Plantas en el distrito La Clínica de Plantas, funde Chetilla, cuyo objeti- cionará en uno de los amvo es brindar asistencia bientes del mercado de abastécnica para mejorar la tos del distrito de Chetilla, haproducción agrícola, cia donde los agricultores pobrindar información y drán traer muestras de hojas, tecnologías para el mane- tallos raíces, frutos, semillas, jo integrado de plagas e etc. Con daños de plagas painteractuar las institucio- ra que los profesionales reanes públicas y privadas licen el diagnóstico y brincon los agricultores para den recomendaciones sobre promover el desarrollo su manejo. agrario local. La información la dio a conocer Marcial Ruiz Pérez, funcionario de la gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local señaló que la Clínica de Plantas se trata de un módulo de asistencia técnica, en donde la población del distrito
La población del distrito de Chetilla, recibirá asistencia técnica con especial énfasis en la prevención y control de plagas agrícolas.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Nuevo mundo, viejo imperio POR: César Lévano
E
l año 1492 ocurrió la novedad más importante de la historia occidental. Ese año Cristóbal Colón descubrió América (él creía haber encontrado el paraíso terrenal, guiado por sus lecturas de Aristóteles, quien había previsto que la Tierra era redonda, y de Pedro de Ailly, quien le había advertido, en su Imago Mundi, que dicho paraíso debía estar en una región templada más allá del Ecuador. ¿No se estaría imaginando al Perú, que es, en efecto, un paraíso, solo que mal administrado?) La tradición hispanista ha instituido el 12 de octubre como el Día de la Raza; pero algunos países de Nuestra América lo celebran como el Día de la Resistencia Indígena. El semiólogo Tzvetan Todorov señala en su libro La Conquista de América. El problema del otro el asombro que produjo el hallazgo de Colón: “En el 'descubrimiento' de los demás continentes y de los demás hombres no existe realmente ese sentimiento de extrañeza radical; los europeos nunca ignoraron por completo la existencia de África, o de la India, o de China; su recuerdo está siempre ya presente, desde los orígenes.” Señala Todorov asimismo que a partir de los viajes de Colón empezó “el mayor genocidio de la historia humana”. El inagotable texto de Todorov enfatiza que 1492 marca el comienzo de la historia moderna mundial. Dos afanes guiaban a Colón: la religión y el oro, el oro y la religión. Al día siguiente del descubrimiento, el 13 de octubre de 1492, escribe Colón en su diario: “No me quiero detener por calar y andar muchas islas para fallar (hallar) oro”. Y diez días después: “Nuestro Señor me aderece, por su piedad, que halle este oro”. El autor traza luego una conjetura: es posible que los indios le dijesen reiteradamente que en una isla próxima “nacía” el oro, para deshacerse del descubridor. El encuentro y la búsqueda del oro es obsesivo en el navegante audaz. ¿Fue una codicia vulgar lo que impulsó a Colón? pregunta Todorov. Y se responde: “Basta con leer la totalidad de sus escritos para convencerse de que no es así.” Cólon viajaba en pos del oro, sí, porque sabía el papel de señuelo, de ambición, que encarnaba en su tripulación y en la monarquía. Pero, comprueba el gran semiólogo, su móvil de fondo era religioso. “La victoria universal del cristianismo, éste es el móvil que anima a Colón, hombre profundamente religioso (nunca viaja en domingo).” “Escribo a la luz de dos verdades eternas: la religión, la monarquía”, estampó Balzac, el genial autor de La comedia humana. Colón hubiera podido asegurar: “Navego a la luz de tres verdades eternas: la religión, la monarquía y el oro”. Con este pensaba financiar la conquista de Jerusalén.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
Poder Judicial ratifica orden de prisión preventiva contra Santos
E
l Poder Judicial ratificó –en dos instancias – 14 meses de prisión preventiva en contra del procesado Gregorio Santos, al existir “graves elementos de convicción y de máxima intensidad” que lo vincularían con la comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada. Es así que Santos Guerrero seguirá detenido en el penal de Piedras Gordas I de Ancón, y, según precisa un comunicado de prensa oficial, la medida preventiva seguirá vigente mientras duren las investigaciones que están a cargo del Ministerio Público. En el caso de Gregorio Santos se cumplió con los tres presupuestos exigidos por el Nuevo Código Procesal Penal para la imposición de prisión preventiva: la existencia de fundados y graves elementos de convicción en la comisión de delitos; la sanción superior a cuatro años de cárcel; y la existencia de peligro de fuga u obstaculización de las investigaciones. En ese sentido, la Sala Penal de Apelaciones Nacional señaló en su resolución que Santos habría incurrido en hechos punibles que habrían atentado contra la
La justicia alega que existen´graves elementos´ que vinculan al procesado presidente regional de Cajamarca con delitos como asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada.
Administración Pública, “los mismos que estaban relacionados con los procesos de selección, adjudicación y contratación de obras del Gobierno Regional de Cajamarca”. Según las investigaciones, el procesado habría recibido dinero del empresario Wilson Manuel Vallejos Díaz para que éste ganara,
en consorcio con otras empresas, 11 procesos de licitación de obras ejecutadas en Cajamarca. “Estando a lo expuesto se evidenciaría existir una marcada y estrecha relación entre Gregorio Santos y el empresario Wilson Vallejos, al extremo que este último, mediante su esposa y empresas, estaba al tanto
de la confección y pago de polos y propaganda del movimiento político MAS, cuyo líder era Santos, y entre ambos existía una comunicación permanente y fluida mediante el uso del celular número 985318870”, refiere la resolución. El Colegiado precisó, además, que existe un concurso de delitos imputados por la Fiscalía, el cual superará largamente el mínimo exigido como presupuesto procesal (4 años de prisión). Como tercer presupuesto, se estableció la existencia de peligro de fuga del procesado, ya que, debido a los graves cargos que se le imputan, podría evadir a la justicia y rehusar asistir al proceso. Asimismo, la resolución remarcó que existe peligro de obstaculización de las investigaciones, ya que en su calidad de presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos podría interferir en el manejo de la documentación de este organismo regional.
Postulantes a Beca Excelencia Académica y Vocación Maestro realizan inscripción La fecha límite para hacer su inscripción a Beca Excelencia Académica es hasta el jueves 16 de octubre y para Beca Vocación de Maestro es hasta sábado 18 de octubre. Después de haber aprobado el examen de admisión a Beca Excelencia Académica y Beca Vocación de Maestro, jóvenes cajamarquinos viene realizando su postulación a través del sistema de becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo -
PRONABEC. Los 14 postulantes a Beca Excelencia Académica y los 6 de Beca Vocación de Maestro vienen realizando su inscripción, cumpliendo con los requisitos necesarios para postular a estas dos importantes becas, que tienen como objetivo rescatar el capital humano y la excelencia académica de los jóvenes estudiantes cajamarquinos. Los Jóvenes postulantes que logren hacerse acreedores a estas becas integrales que otorga el Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, podrán estudiar completamente gratis en las Mejores universidades del país.
Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18, dio a conocer que los costos que cubre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo son la matrícula, pensión de estudios, seguro médico, clases de inglés, materiales, laptop y tutoría, así como también los costos
demovilidad, alimentación, alojamiento, entre otros”. “La fecha límite para hacer su inscripción a Beca Excelencia Académica es hasta el jueves 16 de octubre y para Beca Vocación de Maestro es hasta sábado 18 de octubre” sostuvo Joel Requejo Núñez.
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Toman local en protesta contra nueva directora directora, pues la acusan de ser prepotente. Los protestantes también pidieron que la mencionada docente rinda cuentas de las actividades en los años anteriores, también recordaron que fue procesada por malversación de fondos. Por su parte, la profesora Gloria Saldaña, dijo que ganó el puesto de directora en la institución Educativa Miguel Iglesias, en el último concurso, por ello fue a tomar posesión del cargo. Desde temprano un gru- Sobre las acusaciones en po de padres de familia su contra, dijo que todas tomó el local de la insti- han sido absueltas, por ello tución educativa, Mi- pudo presentarse al conguel Iglesias, pues se curso de directores, ademostraron en contra de más aseguró que existen inla designación de la do- tereses ajenos, para que no cente Gloria Saldaña se quede en la mencionada Quiroz, como la nueva institución educativa.
Los padres de familia argumentan que la nueva directora ya trabajó en la institución educativa Miguel Iglesias por ello la conocen que es prepotente.
MPC continúa con cierre de prostíbulos clandestinos
C
on la finalidad de garantizar la salud pública de la población, la Municipalidad de Cajamarca, continúa con su labor de hacer cumplir la norma y el principio de autoridad y en operativo conjunto clausuró por no tener licencia de funcionamiento para la ilegal actividad, además de
ambientes insalubres e inseguros. De todos los locales se decomisó colchones en pésimas condiciones, sillas, mesas y cajas de licor que fueron al depósito municipal, mientras sus propietarios recibían la notificación de clausura definitiva. El personal del Serenazgo
con autoridades de Comercialización y Licencias, intervinieron los locales ubicados en Jr. Mártires de Uchuracay N° 750, Jr. Los geranios N° 205 y Jr. Santa Beatriz s/n. Por su parte el área de Defensa Civil, al realizar la inspección de sus precarias instalaciones los catalogó de alto riesgo, siendo
un peligro para los concurrentes. Los vecinos saludaron esta acción y solicitaron a las autoridades que las intervenciones sean frecuentes por la zona, ya que abundan locales de dudosa reputación a donde concurren gente de mal vivir que muchas veces son delincuentes.
Captura a ladrón en Policía detiene a sujeto por lanzar disparos al aire domingo en ho- El hecho se produjo a la alinterior de vivienda El intervenido presentaba un aparente Elrasúltimo de la tarde se intervi- tura del paradero hacia CaLos inquilinos de linos. Se trata de Juan Manuel la vivienda Terrones Castrejón (18) pidieron sea quien había roto la ventana de la habitación de sancionado Mariana Rojas Cerdán ejemplarmente (19), con intenciones puesto que no de llevarse su dinero y todos sus bienes de vasería la primera lor. vez que ingresa Sin embargo, fue desa robar y deja cubierto por los vecinos que lo detuvieron y llasin nada a los maron a los efectivos ocupantes. del Serenazgo para trasladarlo a la comisaría de la jurisdicción. El facineroso ingreso a la Los inquilinos de la viquinta ubicada en el Jr. Los vienda pidieron sea sangladiolos 175, con inten- cionado ejemplarmente ciones de irrumpir en las ha- puesto que no sería la bitaciones y llevarse todo primera vez que ingresa lo de valor; sin embargo a robar y deja sin nada fue atrapado por los inqui- a los ocupantes.
estado de ebriedad, además fue llevado hasta la comisaría de Bambamarca para determinar si tiene o no licencia para portar armas.
no a Segundo Sebastián Manosalva Palva, pues se encontraba en aparente estado de ebriedad, por ello perdió el control y empezó a lanzar disparos al aire. Debido a la rápida intervención de los efectivos del orden, el sujeto pudo ser reducido y llevado hasta la comisaría de la ciudad de Bambamarca (Capital de la provincia de Hualgayoc).
jamarca, donde generalmente se encuentra mucha gente y esta ocasión, nadie salió herido de bala. En tanto la policía investiga, si Segundo Manosalva cuenta con licencia para portar armas de fuego, de caso contrario pasaría hacia el Ministerio Público para que decidan su situación legal, dado que poseer armas de fuego sin licencia constituye un delito penado con cárcel.
Camión atropella y mata a transeúnte en Bambamarca Un muerto es el resultado de un nuevo accidente de tránsito en la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, pues un camión con placa de rodaje WX – 1764, tipo fuso color rojo con blanco, atropelló a un transeúnte en la prolongación Alfonso Ugarte, altura de la plaza pecuaria de la ciudad. Fuentes policiales informaron que la víctima mor-
tal fue identificada como Segundo Maluquish Cotrina (49), quien se dirigía hacia el centro poblado El tambo, junto a su acémila, pero el vehículo pesado lo atropelló, produciendo su deceso en el acto. El conductor al ver lo que había ocurrido, lejos de ayudar a su víctima decidió darse a la fuga, pues avanzó unos 400 metros del lugar del accidente y después abandonó la uni-
dad, para evitar responder ante la ley. Hasta el lugar de los hechos se trasladó el representante del Ministerio Público, quien luego de cons-
tatar los hechos, ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hasta la morgue del lugar, para que se le practique la necropsia de ley.
06 El Clarín Organizaciones que participen en segunda vuelta deben presentar un reporte adicional.
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Mañana vence plazo para presentar informe financiero de campaña electoral
M
añana miércoles 15 del presente mes vence el plazo para que las organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 presenten a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su cuarto y último reporte financiero de ingresos y gastos de campaña. Sin embargo, aquellas que todavía siguen en contienda debido a que participarán en la segunda vuelta de la elección regional, deberán presentar un informe adicional correspondiente a la campaña por esos comicios. De acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Finan-
ciamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital tienen la obligación de presentar bimestralmente
los reportes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados. El primer informe financiero de la campaña por las elecciones regionales y municipales fue presentado el pasado 03 de abril
por 66 organizaciones políticas, cifra que se elevó a 95 durante la presentación del segundo informe, el 3 pasado de junio. El tercer reporte de ingresos y gastos de campaña fue presentado por 91 or-
¿Alcalde Chirinos venció por un voto? Un voto fue la diferencia entre el primer y el segundo lugar de los candidatos que disputaban la alcaldía distrital de Chirinos (San Ignacio – Cajamarca), por
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
lo cual la población sigue cuestionando a la ONPE. El resultado de elecciones mantuvo a la población en expectativa, quienes -tras acudir a las urnas- tuvie-
ron que dejar pasar casi una semana para obtener los resultados al 100% por parte de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), dando como ganador a Agustín Díaz Cano, del movimiento provincial "Fuerza Campesina", con 2170 votos; mientras que su más cercano perseguir Nelson William Quiñones Guerrero, de Fuerza Social, obtuvo 2169 votos. Así mismo, se sabe que el nuevo alcalde de Chiri-
nos, para el periodo 20015-2018, ha ocupado el mismo cargo en otras dos oportunidades en esa misma municipalidad, entre los años 1999-2002 y 2003-2006. Chirinos es el distrito de la provincia de San Ignacio en el que nació el reelegido presidente regional Gregorio Santos, cuya población espera de partidos opuestos piden que se haga una investigación sobre el caso por tratarse de sospechosa.
ganizaciones políticas el pasado 06 de agosto. La ONPE ha notificado a las organizaciones políticas cuyos informes financieros previos presentaron algún tipo de inconsistencia, para que regularicen la información presentada en esta nueva entrega. El organismo electoral viene realizando una verificación minuciosa, principalmente en los medios de comunicación (revisando facturas, contratos, entre otros documentos); a fin de determinar si lo reportado por las organizaciones políticas corresponde con la realidad. Las organizaciones políticas deberán presentar sus informaciones financieras en la sede central de la ONPE, en el jirón Washington 1894 Lima - Cercado; mientras que los movimientos regionales y or-
ganizaciones políticas locales provinciales y distritales deben hacerlo en las 19 Oficinas Regionales de Coordinación, que el organismo electoral tiene en todo el país. Las omisiones de ingresos y gastos de campaña serán sancionados, de acuerdo al artículo 36º de la Ley de Partidos Políticos y al artículo 80° del Reglamento Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. DETALLE La ciudadanía podrá acceder a los informes financieros de las organizaciones políticas ingresando a la página web institucional www.onpe.gob.pe. También podrá revisar los informes de verificación de la información financiera de campaña presentada por las organizaciones políticas.
Presentan solicitud de nulidad de elecciones ante el JEE Argumentando presunto fraude y presencia de votos golondrinos, personeros de agrupaciones políticas como Cajamarca Siempre Verde y el Frente Regional Cajamarca, plantearon la nulidad de las elecciones en Conchán, Querocoto y Chimbán en la provincia de Chota, así como en La Esperanza, pro-
vincia de Santa Cruz. A este planteamiento se sumaron movilizaciones de pobladores en el distrito de Conchán, donde se registraron actos de violencia el día de las elecciones. En tanto, el Jurado Electoral Especial analizará las pruebas adjuntas a la solicitud, a fin de emitir un pronunciamiento oficial.
Los que votaron por Gregorio Santos pensaron que saldría libre ¿Cuál es el origen del triunfo electoral de Gregorio Santos para continuar en la Presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca? Un programa reveló que entre las comunidades campesinas circuló la versión de que si Santos salía reelecto dejaría la cárcel. El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge Vergara, subrayó que en la campaña electoral en esta región hubo mucha desinformación. “Sobretodo -continuó- en el área rural donde la gente es
poco instruida y que fácilmente se le puede confundir con regalos y prebendas. Se ha estado diciendo que si ganaba en forma mayoritaria el Movimiento de Afirmación Social (MAS) inmediatamente Santos salía en libertad, cosa que no es cierto”. Se entrevistó a varios comuneros cajamarquinos para sustentar esta afirmación y consiguió el testimonio de Sabina Uriarte, quien aseveró que “a nosotros nos dijeron que sí votábamos por él [Santos] lo iban a liberar”. ¿Y quiénes les dije-
ron eso? inquirió el periodista. “Toda la gente comentaba”, dijo. Lastenia Medina dio otra respuesta y aseveró que Santos es un perseguido político “porque las empresas mineras tienen el poder. Yo he votado por Gregorio Santos porque es un luchador de la defensa del agua y de la vida”. ¿Cuál fue el lema del spot de campaña de Santos? “Los poderosos lo encarcelaron, el pueblo lo liberará. Goyo presidente para seguir defendiendo el medio ambiente”, recordó.
La comunera Rosa Idrogo reiteró esta creencia sobre el detenido Santos: “La gente que bajaba decía 'vamos a votar por el MAS. Por la banderita porque así él va a salir libre”, dijo. En ningún momento se les aclaró que Santos está encarcelado en el penal de Piedras Gordas porque está siendo procesado por haber recibido sobornos por 803 mil soles de parte del empresario Wilson Vallejos, beneficiado con once proyectos del Gobierno Regional de Cajamarca por un monto de 155 millones de
soles. Vallejos está detenido y fue él quien proporcionó a la fiscalía las pruebas que comprometen a Santos. Por ejemplo los vouchers de los depósitos de dinero a favor del ahora suspendido presi-
dente regional a cambio de ganar las licitaciones. Es por eso que Santos cumple prisión preventiva y es procesado por los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agraviada.
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Por irregularidades en Sucre piden anular las elecciones ciones de las actas, porque según el denunciante genera la suspicacia de que pudo ser sujeto de manipulación. El mencionado ciudadano pidió que el JEE se pronuncie ante las irregularidades en Sucre, y que establezca si estas actas tiene la validez donde se manifiesta la voluntad popular, o fueron sujetas a negligencia porque la falta de impresión del nombre de la agrupación política Frente Regional en el acta de escrutinio Se informó que en las cédulas de sufragio sí figura el Frente Regional, las actas de escrutinio están firmadas por los miembros de mesa, la ONPE les dijo a los personeros que las observaciones coloquen la cantidad de or irregularidades en bo manipulación, porque al El dirigente afirmó sin em- votos del Frente Regional el escrutinio de vo- no haber el nombre en el res- bargo que las actas con ob- en las actas que por error de tos en el distrito de pectivo casillero el número servaciones la ONPE las ha impresión no colocaron su Sucre provincia de Celen- de votos se consignó en la computado, aun cuando la nombre, pero ellos decidiedín, el dirigente del Movi- parte de observaciones. ONPE no tiene la función ron hacer válida las actas, y miento de Afirmación So- “Como ciudadanos esta- de ser juez y parte, este orga- eso según la Ley de Eleccial - MAS- junto con el can- mos en la obligación de exi- nismo debió haber enviado ciones es competencia del didato ganador de Acción gir a nuestras autoridades estas actas al Jurado Electo- JEE. Popular y representantes de electorales la transparencia ral Especial de Cajamarca, Tras indicar que ya dejaron otros movimientos políticos de los procesos, en Sucre para que este ente electora el documento pidiendo la pidieron la nulidad de las ganó las elecciones el par- sea quien determine si se nulidad en el JEE, se inforelecciones en el menciona- tido político Acción Popu- computa o no estas actas al mó que el ganador de las do distrito. lar, sin embargo el regla- haber establecido en las ob- elecciones en el distrito de Según los denunciantes exis- mento electoral, la Ley de servaciones el número de Sucre provincia de Celentieron negligencia grave por Municipalidades y el regla- votos del Frente Regional dín es el candidato de parte de la ONPE al no con- mento de actas observadas, en todas las actas del distrito Acción Popular con 695 vosignar en las 17 actas de es- establece claramente que de Sucre. tos, segundo quedó el cancrutinio el nombre ni el sím- estas actas deben ir al Jura- Explicó también que el re- didato del MAS con 675 vobolo de la agrupación polí- do Electoral Especial por- glamento indica que de dar- tos y en tercer lugar quedó tica Frente Regional, moti- que tenía observaciones”, se este caso debió haberse la- el Frente Regional con 311 vo que hace pensar que hu- comentó Tejada. crado la parte de observa- votos.
Según los denunciantes hubo negligencia grave por parte de la ONPE al no consignar en las 17 actas de escrutinio el nombre ni el símbolo de la agrupación política Frente Regional.
P
Se expuso proyecto educativo “Jaén, la más educada” Con la participación de las principales autoridades de la provincia, encabezadas por el Alcalde Provincial, Lic. Edwin Llique, se llevó a cabo la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Educación del Congreso de la República. La reunión que estuvo dirigida, por el Presidente de dicha Comisión, Dr. Daniel Mora Zevallos, y también contó con la participación de los Congresistas Mesías Guevara y Luis Llatas, quienes recibieron propuestas de trabajo, en el sector Educación. El alcalde provincial manifestó su preocupación por mejorar la calidad educativa de nuestra provincia, de modo tal que, tras haber expuesto el proyecto educativo “Jaén, la más Educada”, instó a los señores de la me-
teado este tipo de iniciativas. “Felicito la preocupación de Jaén, en querer mejorar su sector educación, con este tipo de proyectos, veo también el interés que han puesto sus autoridades; y no hay duda que todas las propuestas que he podido recopilar en esta reunión, van a ser consideradas, todo sea por el bienestar de la Educación”, puntualizó Daniel Mora.
Se inauguró más ambientes de la Institución Educativa “Sagrado Perfil de Cristo” Con presencia del alcalde provincial de Hualgayoc, y la concurrencia de alumnos, profesores, padres de familia y población del centro poblado Chala, se inauguró esta mañana amplios ambientes de la Institución Educativa Secundaria “Sagrado Perfil de Cristo”. La obra fue financiada y ejecutada por la Municipalidad de Bambamarca con una inversión de 662,581.74 (seiscientos sesenta y dos mil quinientos ochenta y un nuevos soles) y beneficia a más de un centenar de estudiantes del centro poblado Chala, quienes ya desarrollan sus labores educativas en condiciones adecuadas. El plantel educativo
cuenta con ambientes pedagógicos, ambientes administrativos y complementarios, 01 ambiente para laboratorio de ciencias, 01 sala de cómputo, 01 ambiente para auditórium, 01 ambiente para Dirección, 01 sala de profesores, plataforma deportiva con equipamiento, cerco perimétrico, muro de contención, y Servicios Higiénicos con sus respectivos biodigestores. Las autoridades comunales del lugar agradecieron a la gestión actual que lidera Hernán Vásquez por cristalizar esta importante obra, toda vez que permitirá a los educandos desarrollar sus actividades académicas en ambientes adecuados.
Limpieza y desinfección de sistema de agua potable en La Encañada Actividad se realizó con éxito en el marco del proyecto de Educación Sanitaria que impulsa ALAC.
sa, para que sean los veedores ante el Ministerio de Educación a fin de que el Ejecutivo pueda facilitar el financiamiento para la ejecución de dicho proyecto, que permitirá a la población educativa, tener mejores y mayores beneficios. Por otro lado, Mora Zevallos, felicitó la iniciativa de nuestra autoridad edil y de todo el equipo, que ha realizado este proyecto, puesto que es la primera ciudad a nivel nacional, que ha plan-
El Clarín 07
Una jornada de limpieza y desinfección en la captación, reservorio y cámaras rompe presión de la red del Sistema de Agua Potable (SAP) se realizó en el caserío El Valle, distrito La Encañada, con la participación de representantes de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS). Hombres y mujeres realizaron tareas de deshierbo, limpieza con escoba y escobilla de los interiores de ca-
da infraestructura y su respectiva cloración. Elizabeth Vásquez Espinoza, Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de La Encañada y Flor Cosavalente, representante del Ministerio de Vivienda y Construcción, supervisaron y asesoraron a los miembros de la JASS en el adecuado mantenimiento del SAP. “Ha sido una actividad muy importante, pues es una manera de tener agua óptima para el consumo en la comunidad a fin de evitar la desnutrición infantil. La alianza que tenemos con ALAC es muy importante, porque nos apoya a llegar a más comunidades a través de capacitaciones o con infraestructura. El trabajo en conjunto siem-
pre aporta y da buenos resultados”, señaló Elizabeth Vásquez Espinoza, Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital La Encañada. Luego de la jornada de limpieza, se realizó un taller con todos los miembros de la JASS para la elaboración de su Plan de Trabajo y finalmente se entregó un kit de materiales y herramientas que contribuirán con el mantenimiento de su infraestructura de agua.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
Gobernador saluda decisión de transferir ejecución al gobierno para represa Chonta Ever Hernández, hizo un llamado a las autoridades para poner el hombro junto al gobierno central a fin de que esta obra se pueda concluir en el menor tiempo posible.
E
l Gobernador Regional de Cajamarca, Ever Hernández Cervera saludo la decisión del Concejo Municipal para ejecutar la construcción de la represa del río Chonta y a la vez destacó la voluntad de del ejecutivo en hacer realidad este proyecto a favor de Cajamarca. Con esta decisión el gobierno local está demostrando su total predisposición para ejecutar una obra de enorme trascendencia
para el pueblo de Cajamarca, toda vez que se trata de un proyecto que no solamente tiene que ver con el uso del agua para la ampliación de la frontera agrícola, sino también para solucionar otros problemas como la de suministrar agua potable para Cajamarca y los Baños del Inca y generar energía eléctrica. La Municipalidad Provincial de Cajamarca tuvo a su cargo la elaboración del expediente técnico de este
proyecto, con esta decisión el Ministerio de Agricultura pondrá a disposición una gran magnitud de los recursos financieros que se requieren para su construcción, ahora la intervención del gobierno central para hacerse cargo hará realidad esta gran obra hidráulica para Cajamarca. En otro momento Ever Hernández, hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para poner el hombro junto al gobier-
Reunión para tratar sobre prevención y control de TBC Los participantes participaron activamente sobre la actualización de la norma técnica de salud para la prevención y control de la TB.
Con la participación de los responsables de los centros y postas médicas de EsSalud, en el auditórium de la parroquia de
la conformación de la red de laboratorio especial para la TBC y el sistema de registro e información estadística del programa de TBC fueron desarrollados con lujo de detalles por el Baños del Inca, se dio ini- Edwar Rojas, el doctor cio al curso-taller “Herra- Edgar Azañero, el biólogo mientas para la gestión y Víctor Llontop y la Lic. en manejo del programa de Enfermería Cristina Raviprevención y control de la nes Chávez, respectivaTBC a nivel de red asis- mente. tencial Cajamarca” Luego se analizó el Plan Puntos de suma importan- estratégico 2010 – 2019: cia que versan sobre la pre- Busca disminuir progresisentación de la nueva car- va y sostenidamente la intera de servicios de salud cidencia y morbimortalide complejidad creciente, dad por TB y sus repercupresentación de la norma siones sociales y econótécnica de salud para la micas, de manera que paatención integral dela per- ra el 2019 alcancemos una sona con TBC, presenta- incidencia de TB pulmoción de la propuesta para nar frotis positivo menor
no central a fin de que esta obra se pueda concluir en el menor tiempo posible, Hay que reconocer dijo
de 40 casos por 100 mil habitantes Finalmente los participantes participaron activamente sobre la actualización de la norma técnica de salud para la prevención y control de la TB que abarca los siguientes puntos entre otros: La actualización de la organización y funciones de estrategia sanitaria nacional, determinar el establecimiento de escenarios epidemiológicos por riesgos de trasmisión, notificación obligatoria de la TB fortalecimiento de la baciloscopia, acceso universal a las pruebas rápidas, fortalecimiento del esquema para la TB sensibles, reorganización de los procesos para el inicio del tratamiento de TB resistente, estandarización del monitoreo del resultado de tratamiento, terapia preventiva con isoniciada etc.
Ministerio de Salud niega caso de virus de Ébola en Perú Un presunto caso de ébola se registró esta mañana en el Hospital Nacional Alcides Carrión, ubicado en el Callao. El Ministerio de Salud (MINSA), sometió al paciente a diversos exámenes de laboratorio, y el resultado fue negativo, por lo que descartaron presencia del virus en el país. TAMBIÉN PUEDES LEER: Ébola: Esto es lo que debes sa-
ber sobre el temido virus (IMAGEN INTERACTIVA) Midori de Habich, ministra de Salud, informó que a las tres de la tarde se conoció que el paciente no era portador del virus del ebola. "El paciente MB no presenta diagnóstico compatible con el virus", dijo. Indicó que el ministerio cuenta con "reactivos suficientes
para atender más de 500 casos". Asimismo, dio a conocer los criterios que fueron considerados para disponer el aislamiento de la persona. "En primer lugar, la procedencia del paciente, después el cuadro que presentó, tenía síntomas compatibles con el ébola". Dijo que otro factor fue el idioma. "El paciente habla francés por lo tanto la infor-
mación no era totalmente verificable al momento de tomar la decisión del aislamiento. Era importante tomar una decisión rápida", expresó. Expresó que "la población puede sentirse tranquila" y que el MINSA "viene trabajando para aplicar con rigurosidad los protocolos diseñados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
que aún existen algunos problemas para la ejecución del proyecto, que hay que solucionarlos como es
el caso de la licencia social, la indemnización a los dueños de los terrenos, entre otros aspectos.
La DDC busca promotor de cultura y fomento de las artes La Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, dedicada a la promoción y preservación de nuestro patrimonio cultural; por reemplazo de personal, se encuentra en busca de un Promotor de Cultura y Fomento de las Artes para este nuevo periodo histórico. Las funciones a desempeñar versan sobre Coordinar la organización de eventos culturales, Gestionar y fomentar espacios interculturales, Coordinar la distribución de salas de la DDC – C, Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la Institución, las disposiciones internas y reglamento interno de trabajo y Realizar
otras funciones que le asigne el jefe inmediato y aquellas que por iniciativa propia, conlleven a mejorar la eficiencia de la Institución. Los interesados deben contar con una formación profesional de universidad, con certificación de bachiller o titulado. La Dirección Desconcentrada de Cultura invita a los futuros jóvenes promotores obtener mayor información acudiendo a las instalaciones o enviar CV: documentado al cor r e o : m a b acha.mbc@gmail.com, cajamarca@cultura.gob.pe indicar en asunto el código (DDC). La fecha límite de presentación de CV culminará este martes 14 de octubre de 2014 – hasta las 12 horas.
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
Produce publica proyecto para fortalecer ordenamiento pesquero
E
l Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que publicó un proyecto de decreto supremo para fortalecer el ordenamiento pesquero de la anchoveta destinado al consumo humano directo (CHD) y que se ha fijado un plazo de 15 días calendario para que los interesados puedan emitir sus opiniones. El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, indicó que con esta medida se busca generar incentivos para un aprovechamiento más eficiente de las zonas de pesca destinados al consumo de la población. “Es un paso adicional en el ordenamiento. Buscamos promover la modernización de la flota de menor escala, la industrialización de las actividades extractivas para el consumo humano directo, el fortalecimiento de la industria de procesamiento y reforzar más la supervisión y fiscalización”, apuntó. En ese sentido, destacó el establecimiento de puntos fijos de desembarque de anchoveta destinados al CHD, con el objetivo de evitar su desvió a la elaboración ilegal de harina de
Habrá puntos fijos de desembarque de la anchoveta controlados por Produce para evitar su desvío a la elaboración ilegal de harina de pescado. Se fortalecerá supervisión de flota de menor escala.
pescado. Estos lugares serán determinados y controlados por el Ministerio de la Producción. “De esta manera, los fiscalizadores de Produce podrán recoger en locaciones autorizadas información relevante de las embarcaciones, actividades extractivas, desembarque y destino final de la anchoveta. Así se podrán advertir tallas de captura, operatividad del sistema de seguimiento satelital, autorizaciones de
cias de Produce para la supervisión, fiscalización y sanción de esta flota. Con la finalidad de incentivar la modernización de la flota de menor escala que se dedica a la extracción de anchoveta para CHD, se autoriza la sustitución de pequeñas embarcaciones de menor escala para ser reemplazadas por embarcaciones que sumen una capacidad de bodega máxima de 32,6 metros cúbicos, que es el tope autorizado para este tipo de embarcaciones. De otro lado, se establece que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) publique en su portal los protocolos técnicos que utiliza para determinar el Límite Máximo de Extracción (LME) del rezarpe, registro de tripulan- Se establece expresamente curso anchoveta y anchovetes, entre otros”, dijo. la obligación de los armata blanca, que será la máxidores de menor escala de contar con permisos de pes- ma captura global que pueMedidas La norma plantea publicar ca otorgados por Produce, de ser extraída del stock. en la página web de Produ- pagar los derechos de pes- Dicho límite será aprobado ce, todos los registros de ca por la extracción del re- por el Ministerio de la Proembarcaciones artesanales curso, registrar a sus tripu- ducción al igual que se y de menor escala autoriza- lantes y que sus embarca- aprueba el Límite Máximo das a la extracción de an- ciones cuenten con el siste- Total de captura permisible choveta, con el fin de ga- ma de seguimiento satelital para la flota industrial o de rantizar una mayor transpa- (SISESAT) instalado y ope- consumo humano indirecto rencia en el proceso de or- rativo, entre otras obliga- (LMTCP-CHI), reservando una cantidad del recurso padenamiento de la flota auto- ciones. rizada y cautelar la trazabi- Asimismo, se regula ex- ra ser extraída para consupresamente las competen- mo humano directo. lidad de los recursos.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
DRACULA
ESTRENO 3:15 5:00 7:00 9:00
4:15 6:15 8:10 10:10
Gènero: FICCION
Gènero: TERROR
3:00 4:45 6:30 8:15
12 HORAS PARA SOBREVIVIR 10:00 GENERO: TERROR
EL JUSTICIERO 5:30 9:50 GENERO ACCION
SOLO AMIGOS 3:40 8:00 GENERO : DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:10 5:20 7:30 9:40
Género: Animacion
La economía peruana habría crecido un 1.15% interanual en agosto, en línea con el mes anterior, debido a que el avance de los sectores comercio y servicios habría sido contrarrestado por la contracción de los sectores minero y pesquero, mostró un sondeo de Reuters. Las estimaciones de los 14 analistas consultados fluctuaron entre un crecimiento de 0.5% y 2.30% interanual en el mes en cuestión. La cifra proyectada para agosto es similar a la expansión del 1.16% interanual de julio, pero está muy por debajo del crecimiento de un 5.72% del mismo mes del año pasado.
DEL 09 AL 15 OCTUBRE 2014*
DEL 09 AL 15 DE OCTUBRE 2014*
AVIONES
Economía peruana habría crecido 1.15% en agosto
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLAMANDO A ECCO
09
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
El Clarín
3
MOTOR
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
La Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) se realizará los días 11 y 12 de noviembre próximo. Como en años anteriores, la ECE 2014 se llevará a cabo con el objetivo de conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria de todo el país, en Comprensión lectora y en Matemática; por esta razón:
ESTIMADO AMIGO: EL INEI TE INVITA A PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES ECE 2014, EN EL CARGO DE APLICADOR, PUEDES INSCRIBIRTE EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA HASTA EL 17 DE OCTUBRE, O EN EL ICONO DE CONVOCATORIA. Http://www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-depersonal/
TERRENOS EN VENTA
Http://proyectos.inei.gob.pe/convocatorias/2014/convoc a/default.asp?id=1228
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Formación profesional: - Docente con experiencia en aula, sin carga Docente o administrativa en el sector estatal en la actualidad.
Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
CONVOCATORIA APLICADORES ECE 2014
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
- Egresado universitario o técnico no Docente con experiencia de trabajo con niños y niñas. - Estudiantes de los dos últimos años de educación, psicología, trabajo social, comunicación social, sociología, antropología, filosofía, con experiencia de trabajo con niños y niñas en aula o proyectos animación socio-cultural. Se requiere: - Manejo de grupo y buenas relaciones interpersonales.
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
- Buen nivel de lectura. - Disposición a tiempo completo: dos días de capacitación y dos de aplicación (11 y 12 de noviembre). - Edad entre 20 y 50 años. Informes e inscripciones: ODEI – Jr. del Comercio 629 - 1° Piso (al fondo en el área nueva) y en cada oficina Provincial de la Región. www.peru.gob.pe
Cajamarca, Martes 14 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Vallejo afina puntería
El elenco “poeta” espera golear a Bahía de Brasil en el partido de vuelta clasificatoria a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
E
l elenco de César Vallejo de la ciudad de Trujillo, aún tiene posibilidades de pasar a los cuartos de final
de la Copa Sudamericana, tiene que golear a su rival del Bahía de Brasil en el partido de vuelta que se jugarán mañana miércoles
en el estadio Mansiche de la ciudad primaveral. El elenco que lo dirige Franco Navarro, vienen de empatar a dos contra Alianza Lima por el Clausura, pero al parecer los “poetas” se están guardando para el choque internacional que tienen que vencer 3 – 0 para poder pasar a los cuartos de final del torneo internacional, de lo contrario, se estarías des-
pidiendo de la Sudamericana en Trujillo. El Bahía de Brasil, una vez más perdió pero por la mínima diferencia ante el Chapecoense y bajó a la casilla 17 del campeonato de su país. A tan sólo un punto del último lugar, el equipo que dirige Marquinhos Santos sabe que los ánimos no son los mejores pero su deber es afrontar los retos con buen fútbol. Los ´poetas´ tienen que sacarle el jugo a todas las opciones para ganar el partido y darle vuelta, porque en la ida perdieron por 2-0, en un resultado engañoso, por lo mostrado por el plantel de Franco Navarro. César Vallejo enfrentan mañana miércoles 15 de setiembre a las 8:00 pm, a Bahía de Brasil, por la Copa Sudamericana, por lo que está obligado a ganar para buscar su pase a la siguiente fase del torneo internacional.
Al término del encuentro, el entrenador de Alianza Universidad, Mifflin Bermúdez asumió su responsabilidad en la derrota, pe-
ro dijo que no renunciará porque cree en su trabajo; sin embargo, dijo que si la directiva se lo pide no tendrá inconveniente en dar
Perú ante Guatemala Encuentro amistoso se enfrentarán hoy a las 8:00pm, en el Matute La selección peruana luego de la estrepitosa caída ante Chile en Valparaíso, hoy martes 14 de octubre enfrentará a Guatemala en el estadio de Matute (8:00 pm) completando la doble fecha FIFA. La novedad fue la convocatoria del defensa de Alianza Lima Koichi Aparicio, quien fue considerado en la nómina de Pablo Bengoechea por
la lesión que sufrió el defensor Carlos Zambrano, quien estará fuera de las canchas por 6 meses aproximadamente. A Lima no llegaron con la delegación, Paolo Guerrero, ni Raúl Fernández, puesto que tienen pendientes con sus respectivos clubes, por lo eso y mucho más, con la Selección Peruana no se tiene confianza de salir airoso en este amistoso.
UTC enfrenta a Inti Gas món, luego de las 3:45pm. El elenco que lo dirige “cheche” Hernández, hasta la fecha tiene problemas con sus jugadores, porque al parecer las derrotas que viene sufriendo es porque hasta el momento no se soluciona los problemas económicos. Inti Gas, también está pasando por mal momento futbolístico, se ubica en El equipo de UTC, ini- el puesto 14 con 4 unidacia la fecha siete del des, lo que se espera que Torneo Clausura con los locales de UTC, hael encuentro solitario gan respetar su localía paque se jugará este jue- ra sumar los puntos que ves 16 de ante Inti Gas se necesita y evitar ser de Ayacucho en el esta- uno de los candidatos al dio Héroes de San Ra- descenso.
Encuentro de la fecha 7 del Clausura se inicia con el partido del gavilán norteño ante el representativo ayacuchano.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA SIETE. 3:45pm. Estadio
JUEVES 16 DE OCTUBRE UTC vs. Héroes de San Ramón
Inti Gas
VIERNES 17 DE OCTUBRES Juan Aurich
3:30pm. Sporting Cristal vs. Estadio Alberto Gallardo
SÁBADO 18 OCTUBRE
Alianza quedó sin técnico La dirigencia de Alianza Universidad, dieron a conocer que Mifflin Bermúdez, ya no es más técnico, por los malos resultados que viene obteniendo en el campeonato de Segunda División.
11
El Clarín
que venía jugando el equipo. No se habló de quién será el reemplazante de Bermúdez y al parecer reun paso al costado. Los dirigentes se reunie- cién hoy martes se conoron de emergencia para cería el nombre del nuevo examinar la situación y to- técnico. maron la decisión de des- Se supo que ya habría contituirlo y esa misma noche versaciones con el técnise lo comunicaron vía telé- co Rafael Castillo, quien fono para decirle que ya les habría pedido plazo hasta hoy martes para darno es más el entrenador. Hay que indicar que des- le una respuesta. Así mispués de la derrota con mo, el vicepresidente FerCoopsol, el club le renovó nando Corcino viajaría a la confianza al técnico por Lima a fin de finiquitar su estar conforme con su tra- contratación o a buscar bajo y por la forma con otro técnico.
10:30am. Estadio 12:45pm. Estadio 3:00pm. Estadio
Cienciano vs. San Simón Garcilaso de la Vega Melgar vs. Universitario Monumental de la UNAS Caimanes vs. San Martín Francisco Mendoza Pizarro
DOMINGO 19 OCTUBRE 11:00am. Unión Comercio
vs.
Real Garcilaso
Estadio
IPD Moyobamba
3:15pm.
Sport Huancayo
vs.
Estadio 4:00pm.
Huancayo Alianza Lima
vs. León de Huánuco
Estadio
Alejandro Villanueva
César Vallejo
Melgar sigue puntero El elenco del “misti”, no está respetando a sus rivales, esta vez venció de visita al León de Huánuco y sumó 15 puntos del Clausura. La sexta fecha del Torneo clausura sigue teniendo como líder a Melgar de Arequipa que venció en condición de visita a León de Huánuco por la mínima diferencia y sumó sus 15 unidades, quien es el favorito por el momento. Alianza Lima y Universitario se mantie-
nen a la expectativa de que el puntero se caiga para poder trepar al primer lugar. La sorpresa la dio Unión Comercio que también está entre los primeros del Torneo Clausura. En el Mansiche los íntimos tuvieron todo para llevarse los tres puntos, pero sólo se trajeron un empate en el duelo ante César Vallejo con un insólito triplete de Mauro Guevgeozián con un gol y dos autogoles. Por su parte los cremas se reivindicaron con su hinchada y golearon a en casa a UTC por 3-0.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
CMYK