***************************************************************************************************************************************
Adolescentes roban a su familia y se escapan Pareja de adolescentes planearon el 5 mil soles y se escaparon para vivir juntos
OEFA supervisa una posible contaminación en San José El OEFA indicó que en la zona habría aparecido una sustancia blanquecina y espumas que habrían discurrido en un canal cercano al exbotadero del proyecto San José.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
VIERNES 14 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5385 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Quebrada Calispuquio
un peligro latente La basura podría taponar la rejilla de la quebrada Calispuquio y ocasionar un embalse del agua de lluvia, poniendo en peligro las viviendas cercanas al lugar.
“Gavilán” recibe al “León” Encuentro se jugará el Martes 18 del los corrientes en el estadio Héroes de San Ramón luego de las cuatro de la tarde.
Pandillas se enfrentaron en plazuela Belén En medio de esta gresca se encontraban señoritas de los colegios Santa Teresita y Juan XXII, además de estudiantes de otros centros educativos nacionales.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario El camino del mestizaje y el desarrollo Rememorando 482 del “Encuentro de Dos Mundos”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Fábrica de policías es un riesgo César Bazán, coordinador del Área de Seguridad Ciudadana del IDL, advirtió que puede pasar lo que ocurrió en Cajamarca con Fidel Flores.
16 de noviembre de 1532. POR: David Saldaña Sangay
C
uando decimos que los caminos son organismos vivos que configuran parte de la actividad humana y son portadores de progreso y desarrollo,e incluso pueden definir la historia de una nación,nosolo nos referimos a los caminos materiales, sino también a los nuevos comportamientos humanos y el nuevo rumbo social, cultural,económico,etc.Que toman dichas sociedades a partir de la influencia de los caminos materiales, tal es el caso de lo que significó para Cajamarca, el Perú y el mundo, el trágico 16 de noviembre de 1532 en la Plaza de Armas de esta histórica tierra, porque marcó el inicio del mestizaje étnico y cultural del que hoy somos fruto, el mismo que fue forjándose dramáticamente y que empezó hace 482 años en Cajamarca. Cuando al iniciar la tarde del 15 de noviembre de 1532, un grupo de conquistadores españoles comandados por Francisco Pizarro divisaron el hermoso valle de Cajamarca se daba inicio al proceso de desarticulación del Tawantinsuyu, civilización autónoma que resumía el largo camino cultural andino y configuraba una de las más grandes civilizaciones del mundo antiguo. Pero también culminaba una empresa de carácter económico, religioso y político, cargado de aventuras que había sido emprendida desde panamápor Pizarro y sus socios a partir de 1524, motivada por la desmedido ambición de conquistar un país legendario y rico, llamado Pirú o Virú en el que abundaba el oro, según las referencias que diera el cacique Comagre a los españoles. Luego al día siguiente, es decir, el 16 de noviembre de 1532, los conquistadores españoles emboscaron a la comitiva de nobles y escolta de Atahualpa que ingresaron a la Plaza de Armas en aparente misión de paz, hecho histórico conocido por todos y por ello ya no entramos en detalles. No fue,ni significó el Encuentro de Dos Mundos, como sofisticadamente pretenden adornar algunas posiciones hispanistas a ultranza, ni aquel drama significó el nacimiento del nuevo Perú,el cual tiene sus lejanas raíces en el conjunto de pueblos y reinos que aportaron su conocimientos culturas,resumidos en el incario. No puede ser considerado como un encuentro porque ello es tal, cuando dos o más instituciones o países se reúnen en torno a una mesa para discutir y solucionar una agenda y eso no sucedió entre Pizarro y Atahualpa. La verdad histórica es que fue una emboscada y un genocidio en que aquella tarde murieron tajadeados por la espada de los españoles o pisoteados por los caballos o la multitud despavorida ante el estruendo y muerte que sembraron los cañones, murieron alrededor de seis mil antiguos peruanos y luego de la captura y ejecución de Atahualpa en el entorno de la Plaza de Armas,se fundió y repartió entre los conquistadores el inmenso tesoro en oro y plata que ofreciera por su rescate. Y esa inmensa riqueza terminó en España. Es necesario resaltar que muchas de las justificaciones que dieran los españoles de rápida y exitosa campaña no fue verdad,porque pronto y recuperados de la sorpresiva embestida europea, vendría la resistencia andina que duró 40 años,simbolizada por Manco Inca,el cual se batió con bravura incomparable en defensa su nación,estableciendo su capital en Vilcabamba. Es innegable que la conquista del Perú fue muy despiadada,tal como lo denunció el Padre Bartolomé de las Casas en su obra “ Yo Vi Todo “ ,con la cual coincidió el padre Marcos de Niza, y numerosos caciques aborígenes que elevaron su queja al Rey de España ,para que ponga fin a tanta crueldad. En resumen de los Doce millones de habitantes al inicio de la invasión, al final del virreinato solo quedaron alrededor de 02 millones. Pero también hay que reconocer que luego del trágico 16 de noviembreen Cajamarca, lenta y dramáticamente se fue implementando el proceso del Mestizaje étnico y cultural simbolizado en la nueva cosmovisión del mundo occidental del cual fueron portadores los peninsulares y pronto el idioma castellano, la religión católica, las costumbresoccidentales ,los nuevos conocimientos y aportes en la agricultura,ganadería ,minería,arquitectura ,ciencia y cultura ,se fueron imponiendo o mezclando con los tradicionales conocimientos andinos y fruto de ello surgió el Perú mestizo que hoy somos con orgullo ,que se fortaleció aún más con la fuerza de la raza negra y china que llegó al Perú y dio mayor energía al proceso de mestizaje,de tal manera que hoy somos un país multiétnico y pluricultural,que marcha seguro a la construcción de la Nación Peruana.
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
ministro anuncia, además, que en octubre tendremos 6 mil nuevos policías, muchos de esos policías más que una seguridad son un riesgo porque puede pasar lo que pasó en Cajamarca. O sea si tenemos seis mil más como los que mataron a Fidel Flores tenemos un peligro latente en las calles, porque ahora los uniformados pueden cometer delitos similares a alguno de los delincuentes”, puntualizó. ESTUDIAN EN UNA INFRAESTRUCTURA INADECUADA Explicó que la Defensoría del Pueblo constató que las condiciones de infraestructura en la que estudian los jóvenes en diversas partes del país son bastantes pobres e inadecuadas. Sostuvo que estas casas de estudios están sin tópico, con malas condiciones para dormir, sin un buen comedor, sin una persona que prepare las dietas adecuadas, además del tema de los docentes y la formación que recibe. “Nosotros, el IDL, lo que encontramos en las escuelas de oficiales que son los rangos más altos del escalafón policial es que en primer lugar la instrucción policial está muy venida a menos. Hemos encontrado una formación policial que ha bajado muchos sus estándares, que ha retrocedido en procesos de reforma que servían para incorporar mejor una policía que esté de lado del ciudadano, una policía comunitaria, y una policía que haciendo su trabajo también proteja los derechos humanos de las gentes”, acotó. “En cuanto a policía comunitaria, por ejemplo, tene-
mos en toda la formación policial que son de cinco años un solo curso donde uno de los temas es educación policial. Un curso, solamente un punto que es un punto casi final que nunca se cumple o que muy pocas veces se cumple en el sílabo y cuando conversas con oficiales y suboficiales ya no recuerdan ese curso”, reveló. “En cuanto a derechos humanos hemos encontrado un curso completo, pero no es un eje transversal de pensar en proteger derechos ciudadanos como el patrimonio, la vida e integridad no forman parte transversal de la formación policial. En un curso sobre qué paso en la violencia política sería importantísimo incorporar el Informe Final de la Comisión de la Verdad, no como una verdad absoluta, sino con un elemento más para el debate. Y, lamentablemente, cuando analizábamos el sílabos no estaba como material de lectura” observó. Finalmente, Bazán Seminario indicó que hay muchos policías que están en las calles que no han terminado su formación policial y que concluyen está a distancia. “Lo que tenemos en educación policial es una situación bastante problemática, critica, y lo que hace el Gobierno en el tema de educación policial son medidas que son bastantes lentas y a veces erráticas. Hay muchos policías que están en las calles que no han terminado su formación, como lo que pasó en Cajamarca, y que terminan su formación a distancia. Finalmente, es un saludo a la bandera”, concluyó.
a "fábrica de policías" del ministro Daniel Urresti es un riesgo para la ciudadanía, porque puede pasar lo que pasó en Cajamarca, que seis de ocho de los policías que participaron en el desalojo del mecánico Fidel Flores eran suboficiales que no habían concluido sus estudios, afirmó César Bazán, coordinador del Área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal. Fue al comentar la promesa del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien aseguró que la cifra de policías que lucharán contra la delincuencia llegará a 10 mil antes de que finalice la gestión del presidente Ollanta Humala. Este 15 de noviembre saldrán 2 mil agentes de la PNP a
L
las calles, mientras que en mayo del próximo año la cifra llegará a 4 mil, y en noviembre del 2015 será de 6 mil. “Seis de ocho de los policías que participaron directamente del operativo eran suboficiales que habían salido de la escuela de suboficiales sin terminar sus estudios y ya estaban en servicio. Es decir, policías que acaban de salir y que ni siquiera habían acabado su formación como policías. Eso es una responsabilidad directa del Ministerio del interior, claro que sí”, expresó. “Eso es lo que nos preocupa muchísimo, porque si uno forma policías y los forma mal pueden pasar cosas como las que pasaron en Cajamarca. Y el
El OEFA indicó que en la zona habría aparecido una sustancia blanquecina y espumas que habrían discurrido en un canal cercano al exbotadero del proyecto San José.
OEFA supervisa una posible contaminación en San José
Un equipo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se encuentra en la comuni-
dad de San José, ubicado en la provincia y región Cajamarca, realizando una supervisión especial en la zona ante un posible caso de contaminación ambiental en la zona. El OEFA indicó que en la zona habría aparecido una sustancia blanquecina y espumas que habrían discurrido en un canal cercano al exbotadero del proyecto
San José de la Unidad Minera Chaupiloma Sur de Minera Yanacocha S.R.L. El organismo detalló que en el presente año, ha reali-
zado tres supervisiones a la Unidad Minera Chaupiloma Sur, las cuales demandaron un total de 15 días de trabajo en campo.
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Rejilla de quebrada Calispuquio un peligro latente en Cajamarca La basura podría taponar la rejilla de la quebrada Calispuquio y ocasionar un embalse del agua de lluvia, poniendo en peligro las viviendas cercanas al lugar.
E
n esta información nos ocupamos de la quebrada Calispuquio que pasa ahora por la ciudad de Cajamarca, en el Jr. Nicolás Arriola que es el punto donde inicia la canalización de la quebrada que da paso al
Adolescentes
roban a su familia y se escapan Los dos planearon el robo para vivir su amor sin las restricciones de sus padres y cuando los encontraron solamente tenían 700 soles, de los 5 mil que habían sustraído de la casa de una de las tías del muchacho Alquilaron una habitación, dejaron de ir al colegio, y se dedicaron a disfrutar del amor y del dinero, mientras sus familias los buscaban desesperadamente. Ella tiene 15 años y él 17 Sus parientes acudieron al Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, quienes lograron ubicar a la pareja Fueron los padres de los jóvenes amantes quienes los castigaron con la tradicional binza de las rondas Luego del castigo, los adolescentes decidieron seguir viviendo juntos, sin embargo, se comprometieron a trabajar para devolver en cuotas, los 5 mil soles que se robaron
tránsito vehicular, han colocado una rejilla posiblemente para evitar que elementos extraños y personas de mal vivir ingresen al interior de la quebrada canalizada. Sin embargo esta rejilla constituye ahora un peli-
gro latente para los moradores de esta parte de la ciudad, porque en ese lugar se está acumulando todo tipo de basura, ayer constatamos que cerca de la rejilla se encuentra llantas y un plástico grande, que al ser acarreado por el
agua podría taponar la rejilla, y obstruir el normal cause del agua de lluvia que discurre en grandes caudales desde la parte alta de Calispuquio producto de las precipitaciones pluviales. Si por desgracia la mencionada rejilla se atrancara con la basura que arrojan de manera irresponsable algunas personas, el agua se embalsaría en ese lugar pondría en peligro las viviendas que están en ambos márgenes de la canalizada quebrada Calispuquio, tengamos en cuenta que en los próximos días se inicia la temporada de lluvias en Cajamarca, es impredecible la cantidad de agua que corre por esta quebrada, e impredecible también los daños que podría ocasionar si se obstruye la rejilla en mención. Publicamos esta información a fin de que las autoridades pertinentes, y en de manera específica defensa civil tomen en cuenta el caso y adopten acciones inmediatas antes que ocurra hechos que después lamentemos pudiendo prevenirlos antes que suceda alguna desgracia con los moradores cercanos a la canalizada quebrada Calispuquio.
Redoblan seguridad por audiencias de desalojo Para hoy viernes, se prevé la audiencia de diez subalternos y tres oficiales implicados en el desalojo que terminó con la muerte de una persona.
ne previsto que los diez subalternos y tres oficiales de la Policía Nacional, comparezcan ante el tribunal fiscal militar, para que brinden sus descargos por su participación en el violento desalojo que terminó con la muerte de Fidel Flores. Las audiencias se desarrollarán en el interior de la Escuela de Suboficiales de Cajamarca, por ello se prevé que un grupo de cajamarquinos se concentren Personal de la Unidad en el frontis de este lugar de Servicios Especiales para realizar protestas. (USE) de la Policía Na- Como se recuerda, desde el cional se apostaron en el día lunes de esta semana, frontis de la Escuela de en Cajamarca se encuenSuboficiales de Caja- tran magistrados militares marca, para brindar la se- para investigar a los efectiguridad respectiva y vos involucrados en el viomantener el orden pú- lento desalojo, que terminó blico ante probables pro- con la muerte de una persotestas contra efectivos na. Lo primero que han reaque participaron en el lizado es visualizar los viviolento desalojo del pa- deos, para determinar el grado de exceso de la fuerza sado 30 de octubre. Para el día de hoy se tie- pública.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Recesión con premio consuelo POR: César Lévano
E
l diario oficial El Peruano publicó un decreto de urgencia del Ejecutivo que establece medidas extraordinarias para estimular la economía. De paso, el dispositivo reconoce que es grave la situación económica del país, al compás de una crisis mundial que no se alivia. Señala el decreto que el 7 de octubre, el Fondo Monetario Internacional ha actualizado su informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales, el cual reconoce que la economía mundial se encuentra “en un equilibrio de crecimiento bajo, sin signos claros de una recuperación robusta en el corto plazo y con elevados riesgos económicos y financieros”. En otras palabras, la crisis continúa. Y, lo que es peor, el contexto internacional de menor crecimiento de los países emergentes, caída de precio de las materias primas y mayores costos financieros va a afectar en mayor grado a América Latina. Estamos fritos. El decreto de urgencia no lo dice, quizá porque no tiene respuesta de fondo. Se limita a captar saldos de fondos y sumar al Presupuesto el saldo del balance de la Superintendencia Nacional de Aduanas. En suma, se agregan poco más de 963 millones de soles a los dineros del Presupuesto. Muy poco y muy tarde. El gobierno actual, siguiendo la ruta de Alberto Fujimori y Alan García, ha creído que el auge de precios de materias primas, determinado por el impetuoso crecimiento de China y la India, y el crecimiento continuo de Europa y los Estados Unidos, iba a durar años. Ese boom no era obra del genio de ningún García. Era coyuntural. Los gobiernos neoliberales que nos han regido en las últimas décadas afirmaron que la mano invisible del mercado mundial nos iba a bendecir eternamente. La subordinación a la minera de Conga es prueba de esa miopía. Descuidaron el mercado interno, el desarrollo industrial, el gasto público que estimulara educación, salud, vivienda, vialidad (incluido un programa ferroviario). La nueva ampliación presupuestaria, modesta, franciscana, no va a frenar la recesión, no va a estimular el crecimiento. Entre sus proyecciones se incluye un aguinaldo extraordinario de 300 soles para el sector público. Es apenas un premio consuelo. Mucho más eficaz para estimular la demanda hubiera sido elevar el salario mínimo. En los últimos días, la derecha española echa la culpa de la ruina de su país al resto de Europa, que no se recupera y lastra así a la pobre España. En verdad, quien ha hundido a España y a toda Europa son el FMI, el Banco Mundial, el Banco de Reserva de Europa. Es tragicómico que los politicastros de Madrid busquen chivos expiatorios.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
Ramiro Bardales y Manuel Becerra inauguran local multiusos en Chamis
L
a obra financiada por la Municipalidad de Cajamarca tuvo un presupuesto aproximado de 458 mil 610 nuevos soles y hoy forma parte del patrimonio de los moradores de este centro poblado y localidades aledañas. Al acto de inauguración asistió el alcalde electo para el periodo 2015-2018, Manuel Becerra Vílchez; regidores, funcionarios y Comité de Damas de la entidad edil. En primera instancia, el alcalde del centro poblado, Agustín Tanta de la Cruz, agradeció el apoyo de la comuna cajamarquina, resaltando que gracias a la voluntad política de la administración municipal de turno cuentan hoy con trochas carrozables, electrificación, sistemas de letrinización y se suma un local municipal multiusos, por lo que, hizo extensivo el agradecimiento a nombre de toda su comunidad, haciendo votos para que la nueva autoridad municipal continúe con el desarrollo de su comunidad. A su turno, el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales, dijo en su alocución que se siente contento en la
Bardales, dijo sentirse contento en la reunión de trabajo que pone en evidencia la ejecución de obras, especialmente, en favor de quienes más lo necesitan.
reunión de trabajo que pone en evidencia la ejecución de obras, especialmente, en favor de quienes más lo necesitan. “Esta Casa Comunal cuenta con toda la infraestructura y los servicios donde las autoridades y pobladores
del lugar puedan tener sus reuniones de coordinación; además de promover actividades educativas, sociales, culturales y tomar decisiones en la mejora del bienestar social de los pobladores del Local”, dijo. Finalmente, indicó que con-
2015, sinceramiento de tributos, planes incentivos, fiscalizaciones, y recuperación de deuda de años anteriores donde la gente está saneando sus deudas con las facilidades que brinda el SAT. Cerrar el año con 28 millones de nuevos soles de recaudación significa una valla muy alta en la meta que establece el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el año siguiente 2015. La recaudación es en función al año anterior, continuar el mismo nivel o alcanzar el pico más alto y promiso de contribuir cum- mantenernos”, dijo Gamapliendo con el pago de sus rra. impuestos. Precisó que la Los recursos recaudados cartera de contribuyentes as- son destinados a la municipalidad provincial de Cajaciende a 40,000. "Superar las expectativas marca, que dispone el manedel SAT en cuanto a recau- jo de los mismos. dación se asocia a muchos Según la norma, en el caso aspectos. Por ejemplo, el au- de arbitrios, limpieza públimento de la base tributaria ca, seguridad ciudadana, y (1,500 contribuyentes este parques y jardines, se reaño), aumento de la base im- vierte en mejorar estos serponible, reducción de tasas vicios. de morosidad, etcétera", in- "Lo que corresponde a impuesto predial y vehicular, dicó el funcionario. Dijo asimismo que mucho se puede destinar a distintos tienen que ver las campañas gastos como obras o gasto de cultura tributaria que ya corriente, según disponga la se está trabajando para el municipalidad", puntualizó.
Sat Cajamarca logra recaudación de impuestos de 26 millones de soles William Gamarra Bautista, señaló que la cifra podría llegar a 28 millones de nuevos soles hasta el 31 de diciembre próximo. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Municipalidad de Cajamarca registró una histórica recaudación de impuestos de aproximadamente 26 millones de nuevos soles en lo que va del presente año, superando la meta de 22 millones programada para el 2014, se destacó. William Gamarra Bautista, jefe del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca, señaló que la cifra podría llegar a 28 millones de nuevos soles hasta el 31
de diciembre próximo, lo que representaría un récord en los 10 años de existencia del SAT. Explicó que el incremento se debe a que los vecinos son más conscientes de que tributar significa aportar a la ciudad. "Hay cultura tributaria que ha permitido reducir la tasa de morosidad de 30 a 25 por ciento, es decir, de 100 contribuyentes 75 pagan". Dijo que el monto recaudado hasta el momento proviene mayormente del pago de impuesto predial y que los vecinos tienen el com-
tinúan inaugurando obras hasta el último día de su gobierno, pues es su compromiso y se siente contento de haber ayudado en el desarrollo de Cajamarca, ya sea en la parte urbana como rural, porque es un derecho de todos.
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Guevara: Fiscal de la Nación, jueces y policías deben estar preocupados Congresistas dijo que varios jueces, fiscales y policías deben estar muy asustados por lo que Orellana Rengifo pueda precisar.
Pandillas escolares se enfrentaron en plazuela Belén En medio de esta gresca se encontraban señoritas de los colegios Santa Teresita y Juan XXII, además de estudiantes de otros centros educativos nacionales.
E
scolares se enfrentaron violentamente en las inmediaciones de la plazuela Belén de la ciudad de Cajamarca, generando zozobra entre los vecinos, quienes expresaron que por temor a ser agredidos tuvieron que cerrar sus puertas. En medio de esta gresca se encontraban señoritas de
los colegios Santa Teresita y Juan XXII, además de estudiantes de otros centros educativos nacionales. Los menores en su defensa refirieron que fueron agredidos por un grupo de pandilleros denominado “Los Malditos de Halo”, constituido por escolares que amenazan a sus compañeros y alumnos de
otros colegios. Ante lo sucedido, los efectivos de Radio Patrulla y Serenazgo llegaron a la plazuela para dispersar a los revoltosos, que al notar la presencia policial escaparon por diferentes calles. Los agentes del orden lograron intervenir a tres menores que fueron trasladados a la primera comisaría.
Docentes del colegio Antonio Guillermo
Urrelo acatan paro de 72 horas Según se dio a conocer, a la fecha no hay ningún trámite realizado ante el Ministerio de Economía, para solucionar su reclamo, ya que esta I.E. depende de ella. Docentes del colegio Antonio Guillermo Urrelo vienen haciendo una manifestación por el descontento frente a sus salarios, el cual consiste en una huelga que evolucionará, según su declaración, en un paro de 72 horas, ante el cual La Universidad Nacional de Cajamarca debe responder por su parentesco e importan-
El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, los integrantes del Ministerio Público, jueces y policías deben estar preocupados por la captura de Rodolfo Orellana, sostuvo el congresista Mesías Guevara, presidente de la Comisión Áncash. Fue al ser consultado por las versiones distintas que existieron en relación a una supuesta reunión del 2013, entre Rodolfo Orellana Rengifo y Ramos Heredia, cuando este último se desempeñaba como jefe de la Fiscalía Suprema de Control Interno. “[¿El fiscal de la Nación también debe estar preocupado o un poco consternado?] Yo creo que todas esas versiones que se dijeron y luego se desdijeron, estos deben estar bastante preocupados, porque ahora el señor Rodolfo
Orellana podrá dar precisiones con mayor claridad sobre toda su actuación, y ahí este tipo de reuniones él la va a confirmar o no la va a confirmar”, dijo. "Por lo tanto, yo creo que sí genera cierto escozor en aquellos protagonistas que han tenido una estrecha cercanía con el señor Rodolfo Orellana", mencionó. VARIOS JUECES Y FISCALES Y POLICÍAS DEBEN ESTAR ASUSTADOS Guevara Amasifuén estimó que la captura de Orellana Rengifo es muy importante y dijo esperar que este personaje colabore con las investigaciones. Dijo, de mismo modo, que varios jueces, fiscales y policías deben estar muy asustados por lo que este pueda precisar. “[¿Qué tan útil va a ser lo que pueda decir Orellana?] Yo creo que aquí, a priori puedo decir, es que habrá en estos momentos varios jueces y fiscales y propios policías que deben estar muy asustados, porque este señor definitivamente constituyó dentro del país toda una red que lo apoyaban para cometer todo lo que ya conocemos en estos momentos, específicamente en la región de Áncash que estamos in-
vestigando”, manifestó. “Están las famosas cartas fianzas que a través de la cooperativa Coopex dieron a diversos proyectos que se habían afianzado en el Gobierno Regional de Áncash. Por lo tanto, esta captura es muy valiosa para nuestro país y para las investigaciones. Yo creo que hay jueces, fiscales policías que deben estar muy atemorizados con esta captura”, señaló. SU CAPTURA CONTRIBUIRÁ A ACLARAR CASO ÁNCASH Finalmente, dijo que la captura de Orellana Rengifo contribuirá a aclarar lo que ha ocurrido en los últimos diez años en nuestro país en torno a lo que ocurrió en instancias como el Ministerio Público y el Poder Judicial. “En primer lugar, efectivamente, nos hemos dado con la grata noticia de que han capturado a Rodolfo Orellana en Colombia. Esto en definitiva nos va a ayudar a aclarar lo que ha ocurrido en los últimos diez años en nuestro país, y sobre todo, la dramática infestación que habría sufrido diversas instituciones como el Ministerio Público, el Poder Judicial y la propia PNP”, concluyó.
DEFUNCIÓN La esposa, hijos, hermanos, nietos y demás familiares de quien en vida fuera:
Una de las docentes, Rosa Mori Chávez, manifestó Sr. ALEJANDRO DOBBERTIN “TETE” que en meses anteriores ya han realizado medidas de (Q.D.D.G y E.P.D) este tipo y las autoridades han realizado ofrecimienParticipan su sensible fallecimiento acaecido el miércoles tos, sin embargo, no hacen 12 noviembre, sus restos mortales estan siendo velados nada concreto para mejorar en el Fundo El Cerrillo. La misa de cuerpo presente se sus sueldos. realizará el sábado 15 del presente a las 11.00 am en la Mori Chávez, expresó que capilla de las Hermanas Desamparadas de allí al cementerio General. si las autoridades universitarias no solucionan su problemática los docentes del Los familiares expresan su agradecimiento por su cia sobre dicha institución. asistencia a este acto de dolor y fe cristiana. Este centro educativo es ex- colegio Antonio Guillermo perimental y depende de la Urrelo acatarán una huelga Cajamarca, noviembre de 2014. facultad de Educación de indefinida. la Universidad Nacional de Cajamarca por lo que el contrato de los profesores es distinto al de los demás DE OCASIÓN maestros del sector estatal Por ellos es que los docenSe vende un terreno en Puyllucana tes dirigen sus reclamos al zona urbana. área 176 m rector de la UNC y manicuadrados. Con servicio de agua, fiestan que no han hecho los trámites ante el Minisdesagüe y luz. Los interesado terio de Economía para llamar al que aumenten sus remuneCel. 976968787. o al RPM #264951. raciones.
06 El Clarín
Inician limpieza de ríos para evitar
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Manuel Becerra: Felicito labor que realiza Ramiro Bardales
inundaciones Es una grata El director de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Flavio Silva Cabrejos, aseguró ante el inicio del periodo de lluvia, su gestión se está encargando de realizar trabajos preventivos en los ríos Huamachuquino Cajamarquino y Crisnejas. El funcionario detalló que en los mencionados ríos generalmente todos los años se producen inundaciones, por ello esta vez se está tomando las previsiones del caso, a fin de evitar desgracias que lamentar. Además recordó que estos trabajos se los están haciendo con el presupuesto del Gobierno Regional de Cajamarca, pues en este año el Gobierno Central no ha destinado el presupuesto respectivo para trabajos de prevención. El funcionario también expresó que en cuanto se produzcan las emergencias, de inmediato se debe acudir al comité de Defensa Civil más próximo, para que realice la evaluación de daños y así llegar en cuanto antes con la ayuda necesaria.
tener el honor de presenciar la inauguración y entrega de una importante obra que beneficia a la población de la zona rural por lo que felicita la labor del alcalde de turno Ramiro Bardales Vigo. Manuel Bercerra Vílchez, participó de la ceremonia de inauguración de entrega del local multiusos al centro poblado de Chamis y luego de reconocer los ambientes del local municipal comunal, dijo sentirse contento por la grata experiencia de compartir el momento con quien le sucederá el sillón municipal, y desde ya, toma contacto con la población para conocer sus ne-
experiencia acompañar al alcalde Ramiro Bardales en la entrega de esta obra tan importante y compartir este ambiente festivo.
E
l alcalde electo de la provincia de Cajamarca, para el periodo 2015-2018, dijo
cesidades e impulsar el trabajo que se está realizando. “Es una grata experiencia acompañar al alcalde Ramiro Bardales en la entrega de esta obra tan importante y compartir este ambiente festivo y como nueva autoridad electa conocer las necesidades de la población y afrontar la gran responsabilidad de trabajar por Cajamarca”, declaró Becerra Vílchez. Posteriormente, acompañó en la entrega de mochilas con útiles escolares a los escolares de la distintas escuelas del centro poblado, para culminar con un almuerzo de confraternidad.
Esperan que el alcalde electo de San Andrés Cutervo revierta los 15 años de estancamiento cional, de Cutervo, sin embargo, la autoridad municipal que ha tenido a su cargo el gobierno local tres periodos consecutivos no ha colmado las expectativas de la población. Díaz Ramírez quien aún tiene a su madre en San Andrés, lamentó que hoy se argumente que el municipio fue incendiado por
opositores al gobierno, refirió que se trata de una astucia del alcalde saliente. Además el profesor Marco Díaz, espera que el alcalde electo cumpla con sacar adelante a San Andrés, sobre todo haciendo obras y no regalando porque al poblador hay que enseñarle a trabajar y no solo recibir fácil advirtió.
Empresarios se capacitan para afrontar crisis económica
análisis básico en la empresa de cada participante. Fidel Boyd, representante de la empresa Fabby Motors, dijo que este curso sobrepasó sus expectativas. “A través de los talleres, como empresa nos hemos reinventado, estamos trabajando con los pies en la tierra para salir adelante y seguir apostando por Cajamarca”, enfatizó. Durante la ceremonia de clausura, Luis Céspedes, representante de la Cámara de Comercio, Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC, y Ernesto González, gerente regional de Cadena de Abastecimiento de Yanacocha, entregaron certificados a todos los participantes; al mismo tiempo resaltaron el trabajo conjunto para contribuir con el desarrollo del capital humano y económico de la región.
Más de 30 empresarios cajamarquinos de distintos rubros culminaron con éxito el Programa “Empresarios Formando Empresarios”, iniciativa ejecutada por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), en convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organización corporativa de Yanacocha. El objetivo es fortalecer las capacidades de las empresas frente a la crisis económica que enfrenta la región. El programa duró cuatro meses y se desarrollaron distintos temas como gestión, control y sostenibilidad del negocio; elabora-
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
Ante los problemas ocurridos en el distrito de San Andrés, Marco Díaz Ramírez indicó que es una pena que se den actos vandálicos, a pesar que en 15 años de gobierno municipal no se ha hecho nada por el progreso de ese pueblo. Como se sabe ese distrito es la capital del Parque Na-
El programa “Empresarios Formando Empresarios - II Fase” es impulsado por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y ALAC de Yanacocha.
ción del diagnóstico situacional con indicadores clave de desempeño; elaboración de plan de acción y alianzas estratégicas frente
a la crisis económica local; entre otros. Durante las sesiones también se desarrolló un proceso de acompañamiento para realizar un
Se inician transferencia de gobierno municipal cando que todos los detalles y preguntas las deben absolver los integrantes de la gestión, luego se retiró raudamente, dejando con muchas preguntas a los hombres y mujeres de prensa. Por su parte Manuel Becerra, alcalde electo por Cajamarca, durante el inicio de la transferencia de gobierno, indicó que en los próximos cuatro años se va a encargar de realizar las gestioEn los ambientes de la ex nes necesarias para obtener Municipalidad Provincial un mejor presupuesto. de Cajamarca, se dio ini- Sobre el proceso de transfecio al proceso de transfe- rencia dijo esperar que este rencia a la nueva gestión proceso se realice con la maedil, por ello en esta cita yor transparencia posible, estuvo presente el alcalde aunque no quiso adelantar electo, Manuel Becerra y nombres de sus próximos el burgomaestre saliente gerentes, dijo que probableRamiro Bardales. mente sean quienes están diEl actual burgomaestre se rigiendo las actuales comiexcusó ante la prensa indi- siones.
El alcalde electo Manuel Becerra, aseguró que se encargará de gestionar presupuestos en diferentes carteras ministeriales para ejecutar obras.
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Cuatro medallas para alumnos chotanos en olimpiada nacional de matemáticas Gustavo Vargas, también resaltó los primeros lugares obtenidos en otros concursos como, deporte, dibujo y feria de ciencia y tecnología.
C
uatro estudiantes de tres colegios de la provincia de Chota, ganaron medallas de plata y bronce a nivel
nacional en la onceava olimpiada de Matemática que impulsó el Ministerio de Educación. Medallas de plata recibieron los estudiantes; Jalinson Cieza Guevara en el nivel I y Eduardo Salatiel Torres Sánchez en el nivel III, ambos del colegio Santa Rafaela María de la ciudad de Chota. En tanto que Cristian Smith Montenegro Fernández del colegio particular Pitágoras en el nivel III y Jean Marco Tafur Mires del Colegio San Juan en el nivel II, obtuvieron medalla de bronce. Con mucho júbilo, los ganadores fueron recibidos por sus compañeros de estudio, docentes y directi-
vos de cada Institución Educativa; posteriormente, en ceremonia especial recibieron reconocimiento por parte de la Municipalidad de Chota; quienes hicieron entrega de resoluciones destacando los logros obtenidos. Por su parte Gustavo Vargas Vásquez, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL, calificó como una situación especial lo que atraviesa Chota en los últimos años con diversos logros nacionales en el aspecto educativo. Destacó además, la participación de los docentes y padres de familia en la formación y se comprometió que la UGEL también hará
llegar diplomas de reconocimiento a quienes ocuparon los primeros lugares.
Gustavo Vargas, también resaltó los primeros lugares obtenidos en otros con-
cursos como, deporte, dibujo y feria de ciencia y tecnología.
UNC realizará curso Seguridad y prevención serán el uso y control de principal objetivo de alcalde de Jaén sobre recursos financieros Walter Prieto asume por tercera vez la alcaldía de la provincia, esta vez luego de dos períodos que concluyeran hace 12 años. El electo alcalde de Jaén, Walter Prieto Maitre, candidato por Cajamarca Siempre Verde, señaló que en su nueva gestión se encargará
de resolver principalmente la inseguridad en la ciudad. “Seguridad Ciudadana no es poner 20 o 30 serenos ni trabajar con un policía en cada carro, sino implementarlo con todo lo que tienen que ver con el proyecto de seguridad ciudadana incluyendo a los licenciados del Ejército y las rondas campesinas, respetando la legalidad con la participación de la Policía”, refirió. En cuanto a las denuncias que pesan sobre su antecesor por irregularidades en el municipio dijo que solo se limitará a hacer llegar un informe a la Contraloría pa-
ra que determinen las acciones a seguir. Otro de los puntos a resolver es la respuesta ante los fenómenos naturales, lo que se tratará de reforzar, ya que hace pocos días los huracanados vientos se llevaron los techos de las casas y un colegio en los caseríos San Pablo de Tocaquillo y Buenos Aires de Chingama en el distrito Bellavista, y dejaron a más de 40 familias damnificadas. Walter Prieto resaltó que parte de su función es prevenir, vigilar y sobre todo gestionar los recursos de las inversiones para dar prioridad a
los colegios que necesitan más presupuesto para lograr una infraestructura óptima para estos problemas. “Se verá, a través de Defensa Civil, si es necesario que se destine presupuesto para implementar de logística a los afectados con los vientos que se presentan regularmente en la provincia”, indicó el elegido burgomaestre. Prieto Maitre comentó además que se atenderá el plan concertado que deja la gestión saliente, respetando el trabajo realizado y la normativa, concretando objetivos.
Patriarca de las rondas discute sobre proyecto que pretende integrar a la currícula educativa Regulo Oblitas Herrera, uno de los fundadores de las gloriosas Rondas Campesinas, que emergieron en Cuyumalca, manifestó que ha sido invitado a diferentes reuniones con la finalidad de contribuir desde su experiencia con aportes útiles para las investigaciones y proyectos que lo requieran. En ese contexto manifestó que actualmente hay un programa en marcha donde se quiere integrar a las rondas campesinas en la currícula educativa. Dijo que es un
proyecto promovido por la Unidad de Gestión Educativa Local, pero que no se está tomando el sentido real de la organización, porque el proyecto tendría interés político partidario. El patriarca de las rondas campesinas sin embargo se mostró de acuerdo con el plan que están llevando tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial. Al mismo tiempo Oblitas Herrera increpó a los dirigentes de la Federación Provincial de Rondas porque
las someten a los lineamentos de Patria Roja, sin saber
cómo surgieron las rondas campesinas en Cuyumalca.
El evento, que se desarrollará del 19 al 21 de noviembre, busca estandarizar los procedimientos de rendición de las diferentes dependencias. cargo de reconocidos profesionales de la SuperintenCon la finalidad de es- dencia Nacional de Aduatandarizar los procedi- nas y de Administración Trimientos administrativos butaria (SUNAT) y el Mipara el uso y control de nisterio de Economía y Filos recursos financieros nanzas (MEF), quienes exasignados a las diferen- pondrán sobre “encargos intes dependencias, la Uni- ternos a personal de la instiversidad Nacional de Ca- tución”, “Viáticos”, “Manejamarca realizará del 19 jo de Caja Chica”, “Rendial 21 de noviembre el ciones”, “Sistemas de Decurso – taller “Trata- tracciones y Retenciones”, miento Normativo y “Rentas de Cuarta CategoOperativo de los Encar- ría”, entre otros. gos, Viáticos y el Fondo Precisó que en el curso participarán los encargados de de Caja Chica”. El evento, organizado las diferentes dependencias por la Unidad Técnica de la UNC, así como estude Contabilidad, se desa- diantes de economía, contarrollará en el auditorio de bilidad y administración. la Facultad de Ciencias El Contador General indicó Económicas, Contables que este evento forma parte y A d m i n i s t r a t i v a s de un programa de capaci(CECA) de esta univer- tación que se intensificará el próximo año y busca forsidad. Julio Cárdenas Ramírez, talecer las capacidades del Contador General de la personal administrativo, painstitución, señaló que ra optimizar los diferentes las ponencias estarán a procesos.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
SNMPE: Nuevo reglamento ambiental del sector hidrocarburos
permitirá destrabar inversiones CADE 2014. La presidenta del gremio empresarial, Eva Arias destacó que el documento busca acortar tiempos y da predictibilidad a las empresas el sector.
L
a presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, comentó que el nuevo reglamento ambiental para el sector hidrocarburos permitirá destrabar
importantes proyectos de inversión, debido que da predictibilidad a los inversionistas. La industria de hidrocarburos viene experimentando una significativa retracción en la inversión y en los pro-
cesos de exploración, debido a que los contratos vigentes se redujeron de 87 en 2009 a 71 en julio de 2014 y más de 23 lotes fueron devueltos en los últimos cinco años. Además, el gremio reveló que el 40% de los lotes vigentes al cierre de julio están en fuerza mayor; sólo siete pozos exploratorios se perforaron en el año 2013, y el último contrato de exploración se adjudicó en el año 2010. “Sí podrá destrabar algunos proyectos que estaban detenidos porque el inversionista quiere reglas claras, quiere saber qué va a pasar, ahora ya hay certidumbre porque ya está el reglamento y ese reglamento da las reglas y el inversionista las va a evaluar”, dijo durante CADE 2014. Arias comentó que lo más destacable del nuevo reglamento, que publicó el gobierno esta semana, es su afán por reducir plazos en
CAMINANDO ENTRE TUMBAS
7:30, 9:30.
REC 4 7:20, 9:15.
PANCHO EL PERRO MILLONARIO
El Banco de Crédito del Perú (BCP), en su reporte semana del Estudios Económicos, estima que la economía peruana habría crecido 2% en setiembre, luego de haberse expandido 1.24% en agosto. La entidad bancaria señala que los primeros indicadores de octubre no son alentadores: la producción de electricidad creció 5.1% (5.2% en setiembre), el circulante creció 9.8% (10.8% en setiembre), la inversión pública habría caído alrededor de 3% en términos reales (13.2% en setiembre). Además, la inversión de los gobiernos regionales el mes pasado cayó cerca de 55% en términos reales. El BCP también destacó en su informe semana el ajuste a la baja de las previsiones de los agentes económicos. Según la más reciente Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del
Banco Central de Reserva (BCR), los analistas económicos esperan una expansión de 3.0% para este año, inferior al 3.5% de la encuesta anterior; mientras que para el próximo año el consenso se redujo a 4.5% – 4.9%, desde 5.0% – 5.3%. Déficit comercial En su reporte semanal, el BCP proyecta que la balanza comercial de este año cerraría con un déficit superior a los US$ 3,000 millones, cifra muy por encima de la registrada en el 2013 (US$ 40 millones). El déficit comercial de setiembre fue de US$ 309 millones, manteniendo la tendencia del mes anterior. El acumulado de enero a setiembre alcanzó los US$ 2,830 millones. El resultado negativo se explica principalmente por la reducción en el envío de metales a China y por una producción minera inferior en setiembre.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ANABELLE
Gènero: FICCIÒN.
2% en setiembre
DEL 13 AL 19 NOVIEMBRE 2014*
DEL 13 AL 19 NOVIEMBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:20, 6:30, 9:45.
peruana habría crecido
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
INTERESTELAR
BCP: Economía
la obtención de licencias para el desarrollo de proyectos en el sector hidrocarburos. Según el Ejecutivo, este reglamento busca normar la protección y gestión ambiental con el fin primordial de prevenir, minimizar, rehabilitar, remediar y compensar los impactos ambientales negativos derivados de tales actividades. “Han elaborado un reglamento nuevo, más adecuado al momento actual, por lo menos en lo que yo he visto hasta ahora en plazos, lo que busca este reglamento es reducir los tiempos, lo cual es muy positivo”, agregó la representante del gremio empresarial. La producción de hidrocarburos ha crecido a penas 2.19% entre enero y agosto de este año, ante el casi nulo ingreso de nuevos proyectos que impiden impulsar la actividad. De otro lado, Arias refirió que aún se encuentran evaluando la iniciativa de englobar una serie de permisos para acelerar proyectos de inversión, que lanzó el ejecutivo en el cuarto paquete de medidas para reactivar la economía.
ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO
ESTRENO
ESTRENO
3:30, 5:45, 8:00, 10:10
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:40, 5:30.
3:00, 4:30, 6:00.
Gènero: COMEDIA.
Gènero: COMEDIA.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso SE VENDEN 2 DESCASCARADORAS VERTICALES MARCA SCHULLE – ALEMANIA. TIENEN MOTORES DE 30 HP Y 7 PIEDRAS ABRASIVAS; DESCASCARAN CEBADA, TRIGO, AVENA, ARVEJA. INFORMES ING. VARGAS TELF. 945705332 RPM CON (#) ENTREGA INMEDIATA
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
MÁS DE CUATRO MIL EXTRANJEROS INGRESARON AL PAÍS PARA TRABAJAR En setiembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que en el mes de setiembre de 2014, el número de extranjeros que entraron al país en calidad migratoria de trabajador ascendió a 4 mil 646, cifra mayor en 13,3% comparado con el mismo mes del año anterior. Según nacionalidad, los extranjeros llegaron principalmente de Colombia 16,1%, Chile 15,4%, España 13,9%, Argentina 9,8%, Brasil 6,1%, Bolivia 5,6%, Estados Unidos 5,2% , Ecuador 4,9%, Venezuela 3,4%, México 2,1%, China (R.P.) 1,9%, Italia 1,6%, Francia 1,5%, Canadá 1,4% y otros países 11,1%. Entrada de extranjeros al país disminuyó en 0,3% Durante el mes de análisis, el número de extranjeros que ingresaron al país por los distintos puestos de control migratorio ascendió a 306 mil 220, resultado menor en 0,3% con relación al mes de setiembre de 2013. Los extranjeros llegaron principalmente de Chile 45,2%, flujo registrado mayoritariamente por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido de Estados Unidos 11,5%, Ecuador 8,2%, Bolivia 6,3%, Brasil 5,5%, España 4,9%, Colombia 4,4%, Argentina 3,0% Holanda 2,5% y otros países 8,5%. Según sexo, el 53,8% fueron hombres y el 46,2% mujeres. El 19,3% de los extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Jorge Chávez provinieron de Estados Unidos Según nacionalidad, del total de extranjeros que entraron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 19,3% fue de Estados Unidos, 10,4% de Chile, 8,2% de Brasil, 6,6% de España, 6,1% de Colombia, 5,7% de Argentina, 3,8% de Francia, 3,6% de México, 3,5% de Japón, 3,1% de Ecuador y Gran Bretaña, cada uno, 2,8% de Alemania y Canadá, cada uno, 2,2% de Australia y 18,8% de otros países. Salida de peruanos al país aumentó en 5,7% En el noveno mes del presente año, el número de peruanos que salieron del país fue de 243 mil 801, resultado mayor en 5,7% respecto a igual mes del año anterior. Los países de destino de los peruanos fueron: Chile con 47,1%, Estados Unidos 10,2%, Bolivia 10,0%, Ecuador 5,1%, Colombia 4,2%, España 3,9%, Argentina y México 3,5% cada uno, Panamá 3,3%, Brasil 3,1%, Holanda 1,5% y otros países 4,6%. Según sexo, el 51,5% fueron hombres y el 48,5% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En setiembre de 2014, del total de movimientos de salidas de peruanos registrados por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Estados Unidos fue el principal país de destino con 23,9%, Colombia 9,6%, Chile 9,2%, España 9,0%, Argentina y México 8,2% cada uno, Panamá 7,5% , Brasil 6,1%, Holanda 3,6%, Ecuador 2,7%, Francia 1,9% , El Salvador y República Dominicana 1,8% cada uno, y el resto de países concentran el 6,5%. El 26,1% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad Según grupos de edad, el 26,1% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 22,9% de 40 a 49 años de edad, 18,6% de 20 a 29 años y 6,7% menores de 20 años. Cabe precisar que los adultos mayores (60 y más años de edad) representaron el 11,0%. Entrada de peruanos al país se incrementó en 6,7% En el mes de setiembre 2014, los movimientos de entradas de peruanos al país alcanzaron 220 mil 626, cifra superior en 6,7% respecto a similar mes del año 2013. Según país de procedencia, el 50,2% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, comportamiento registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, 10,5% de Estados Unidos, 6,5% Bolivia, 5,7% Ecuador, 4,7% Colombia, 3,6% México y Panamá cada uno, 3,4% Argentina, 3,3% Brasil, 3,2% España, 1,3% Holanda, 1,0% El Salvador y 3,0% otros países. El 51,6% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,4% mujeres. Flujo migratorio total creció en 2,6% En el noveno mes del año, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 76 mil 798 movimientos, cifra mayor en 2,6% respecto a setiembre 2013, Este resultado se explica por el mayor número de movimientos de entradas (2,5%) y salidas (2,8%) de peruanos y extranjeros.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
El 47,1% del total de movimientos migratorios se registraron en el Puesto de Control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Finalmente, el INEI dio a conocer que en el noveno mes del año el 47,1% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional se realizaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 40,8% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa, en Tacna, frontera con Chile, 5,0% por Desaguadero, 4,1% Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF - Tumbes, 1,3% Kasani, 0,5% La Tina y 1,2% por el resto de oficinas.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Tauro 21/04 - 20/05
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Dada la actual alineación planetaria, hoy los asuntos de dinero podrían preocuparte un poco. A veces eres demasiado generoso/a con tus gastos. Te gusta invitar a comer a tus seres queridos y agasajar a tus amigos con regalos. Esto significa que tienes un gran corazón ¡pero también podría significar que tienes la billetera vacía! Estudia tu presupuesto y piensa cómo puedes hacer para engrosar tu cuenta bancaria.
Con la actual energía astral hoy podrías pensar en cuestiones relacionadas con el dinero. Podrías analizar el balance de la chequera y pensar en tu presupuesto. Quizás desees cambiar el auto o comprar una casa. Podrías sacar las cuentas para ver si el flujo de dinero será suficiente para cubrir la compra. No te asustes si las cifras parecen imposibles. Puedes encontrar un modo para que todo salga bien.
Hoy podrías desear discutir algunos temas de dinero con tu pareja. La energía astral en juego en este momento puede estar incrementando tu percepción de la necesidad de ahorrar y guardar el dinero. A veces es fácil quedar atrapado/a en deudas por créditos. Tú y tu pareja pueden trabajar juntos para disminuir los gastos y aumentar el ahorro. Entonces conversen de las opciones con honestidad y optimismo. Géminis Intercambiando ideas podrán elaborar un buen plan. 21/05 - 21/06 Hoy trata de controlar tus finanzas. Con la alineación planetaria, es un buen momento para encargarte de tus asuntos de dinero. A veces tiendes a dejar pasar cosas como el pago en término de las cuentas y la planificación a largo plazo. Podrías tener una deuda importante con la tarjeta de crédito, o podrías estar consumiendo tu sueldo. Este es un buen momento para cambiar el enfoque para que puedas vivir más Cáncer 22/06 - 22/07 holgadamente.
Con la energía astral en juego hoy podrías pensar en bienes inmuebles. Podrías estar evaluando la compra de una casa nueva. Quizás disfrutes recorriendo la zona y viendo diferentes propiedades. O podrías mirar los avisos y verificar algunas ofertas Leo 23/07 - 22/08 interesantes. Quizás no estés en condiciones de comprar una casa en este momento, pero podrías estar planificando para el futuro.
Con la energía astral en juego hoy podrías pensar en bienes inmuebles. Podrías estar evaluando la compra de una casa nueva. Quizás disfrutes recorriendo la zona y viendo diferentes propiedades. O podrías mirar los avisos y verificar algunas ofertas interesantes. Quizás no estés en condiciones de comprar una casa Virgo 23/08 - 21/09 en este momento, pero podrías estar planificando para el futuro. Bajo la actual influencia planetaria podrías tener interés en hacer una inversión. Podrías estar investigando recomendaciones de tu corredor. Quizás te gustaría comprar acciones de una empresa. O quizás te resulten atractivos los fondos de inversión o bonos. Disfrutarás participando activamente en tus inversiones. No te sientas intimidado por todos esos expertos en finanzas. Con un poco de tiempo y Libra 22/09 - 22/10 concentración podría lograr una mejor posición monetaria.
Leslie Águila, ex Corazón Serrano, es tildada como “La Candy de la Cumbia” Anabel Torres arremetió contra la cantante.
L
a joven cantante Leslie Águila ha vuelto a ser protagonista de titulares. Pero no por su proyecto musical, sino por supuestamente haberse involucrado con un hombre que aún estaba con pareja. En el programa “Amor, amor, amor”, a donde acudió junto a su enamorado Frank Mendoza, la piurana fue enfrentada a Miluska Paredes, expareja del cumbiambero. La madre del hijo de Frank volvió a señalar que Leslie se metió en la relación y criticó al exintegrante de Papillon de no cumplir con la pensión de su menor hijo y por no estar junto a su hijo el día de su cumpleaños. Anabel Torres, amiga de Miluska, afirmó que Mendoza golpeó a Paredes y además tildó a Leslie, exintegrante de Corazón Serrano, como 'La Candy de la cumbia'. Al parecer, el haberse alejado de Corazón Serrano para tener su propio grupo 'Leslie y los mensajeros del amor' no ha sido nada fácil. En su cuenta de Facebook, Leslie dijo que no permitirá que sigan manchando su imagen, por lo que este jueves no asistió a un programa de televisión.
'Melcochita' será padre otra vez El cómico espera que El cómico peruano Pablo Villanueva, más conocida su hijo sea un varoncito. como 'Melcochita', volverá a convertirse en padre, a sus 78 años. 'Melcochita' se mostró muy contento ya que Monserrat, su esposa, se encuentra nuevamente embarazada. “Ella se ha hecho una prueba y salió positivo, pero todavía queremos reconfirmar bien con el doctor. No queremos ilusionarnos mucho, pero sería una bendición de Dios”, dijo el cómico para un diario local. Este sería el décimo hijo del humorista y el cuarto con Monserrat, con quien tuvo a Constanza, Esperanza y Cecilia. “Mientras uno puede, no se cierra la fábrica”, concluyó el couch del programa Perú tiene talento. La hija del humorista, Susan Villanueva, dijo en "Mujeres arriba" que su padre se encuentra muy feliz y quiere que su nuevo hijo sea un varoncito.
Hoy podrías estar obsesionado/a con los últimos informes sobre acciones o un comienzo prometedor de una empresa por Internet. Podrías estar haciendo el seguimiento de ingresos y egresos, relaciones de ganancias y pérdidas, y contrataciones de gerentes principales. Sería bueno investigar el mundo de los negocios. Podrías detectar una inversión rentable y pronto encontrarte en camino a un estilo de vida más Escorpio 23/10 - 21/11 adinerado. Verifica esas actualizaciones de los mercados de valores y los últimos informes económicos y sigue tus instintos.
Hoy podrías sentirte tentado a tomar ciertos riesgos financieros. Con la influencia de tus planetas podrías desear concretar un excelente negocio. Quizás te interese invertir en una empresa nueva con éxito asegurado. Sólo cerciórate de hacer algo de investigación independiente. No te arriesgues solamente en base a Sagitario la fe. Desearás contar con las opiniones de algunos expertos. 22/11 - 22/12 Planifica las cosas con cuidado.
ionar
para reflex
Frase
A veces necesitas aprender a pedir ayuda. Como signo independiente y trabajador, generalmente cargas con muchas responsabilidades. Tiendes a sobrecargarte de cosas. Pero quizás no sea realista trabajar largas horas y ocuparse de todo en el hogar. Con la configuración celestial actual, es importante respetar tus propias necesidades. Si Piscis eres casado/a, habla sobre estas cuestiones con tu media naranja. 22/02 - 20/03 Quizás entre los dos puedan llegar a un nuevo acuerdo acerca de compartir las responsabilidades.
s
La energía de la actual configuración celestial podría hacerte ansiar un aumento de sueldo. Últimamente has trabajado duro, y para ti es importante sentir seguridad financiera. Quizás no consigas que tus ahorros crezcan a la velocidad deseada. Si quieres investigar y recibir un buen asesoramiento financiero, no Capricornio vendría mal hacer una pequeña inversión en este momento. Así, 23/12 - 21/01 aunque no recibas un aumento, tu cuenta de banco crecerá. En este momento podrías sentir algo de cansancio. Aunque las cosas estén funcionando bien, descubrirás que deseas más de la vida. Quizás tu relación sentimental sólo este normal. ¡Querrás que sea fabulosa! O puede que tu trabajo te esté deprimiendo. Sentirás que Acuario tus ideas merman. Probablemente necesites una estimulación 22/01 - 21/02 creativa y satisfacción personal. No te desanimes. La alineación astral actual significa que las cosas que deseas están por alcanzarse.
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 14 de Noviembre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
San Simón protesta El elenco moqueguano, paralizó por un minuto al inicio del encuentro ante Universitario, en señal de protesta porque no les cancelan. Tras el pitazo inicial, los jugadores de San Simón permanecieron 1 minuto estático a modo de protesta, por las deudas de 2 meses de pagos, cuando enfrentaron a Universitario de Deportes, por la fecha 12 del Clausura. El árbitro del encuentro entre San Simón con
UTC enfrenta a León de Huánuco Encuentro se jugará este martes 18 de noviembre en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm.
U
TC ya entrena con miras a su antepenúltimo encuentro del Torneo Clausura, que será nada menos, el León de Huánuco en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm, donde se espera hacer quedar los
tres puntos. El gavilán norteño, siguen con el entusiasmo al tope, porque de todas maneras esperan sacar los tres puntos el próximo martes al elenco huanuqueño, y asegurar su permanencia en el fútbol profesional, ya que
hasta la fecha ha sumado solo 11 unidades, jugando doce fechas en el Clausura De ganar los dirigidos por Hernández al León de Huánuco, sumarían 15 puntos y avanzarían en la tabla, e irían más tranquilos a la ciudad de Lima pa-
MARTES 18 DE NOVIEMBRE
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 13 DEL CLAUSURA SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE Sporting Cristal vs. Cienciano Hora:
3:00pm
Estadio:
Alberto Gallardo
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
LUNES 17 DE NOVIEMBRE Hora:
vs.
San Simón
3:30pm
Estadio: Monumental de la UNSA Los Caimanes
vs
Hora:
5:45pm
Estadio:
Elías Aguirre
UTC Hora:
3:45pm
vs.
León Huánuco
Estadio:
Heróres de San Ramón
PARTIDOS POSTERGADOS
Inti Gas vs. Juan Aurich Hora: 11:00am Estadio: Ciudad de Cumaná Universitario vs. César Vallejo Hora: 4:00pm Estadio: Monumental
FC Melgar
FOTO: Alfredo Palomino Lopez ra enfrentar la penúltima fecha con Alianza Lima que será muy difícil sacar un resultado positivo porque los ”grones” quieren el título de Clausura. León de Huánuco también viene motivado, ya que de local vencieron 2 – 1 a Unión Comercio, porque también están pasando por un mal momento futbolístico y vienen a sacar algo de Cajamarca, porque si pierde estaría peligrando su permanencia en la profesional. El encuentro entre UTC y León de Huánuco está programado para el próximo martes 18 de noviembre, donde los hinchas esperan los tres puntos y asegurar su permanencia en Primera División del futbol peruano.
Sport Huancayo
Real Garcilaso Unión Comercio
vs. San Martín vs. Alianza Lima
Universitario, Fredy Arellanos, pitó el comienzo del encuentro, pero los únicos que se movieron fueron los jugadores del cuadro visitante. Tal cual pasó con UTC ante Inti Gas el 16 de octubre pasado, con el mismo juez, por los problemas económicos que ahora al parecer ya se superaron.
Alianza encabeza la tabla trastable', pero no podrá terminar la fecha como líder Alianza Lima ganó a Los Caimanes y retomó el liderato. De otro lado, San Martín suspendió su partido ante Inti Gas por la cantidad de jugadores convocados a la Selección Peruana. En tanto, Universitario cerró la jornada con un empate ante San Simón. El cuadro moqueguano superó La fecha 12 del Torneo en puntos a San Martín, Clausura fue positivo pa- que quedó último en la tara algunos clubes, nega- bla de posiciones. tivo para otros, tal es el Mientras que UTC, avancaso de Sporting Cristal za a pocos y espera sacar alsacó un importante gunos puntos más y evitar triunfo frente a Sport ser el candidato a perder el Huancayo en 'La Incon- título.
El elenco del barrio de la Victoria, logró vencer 3 – 1 a San Simón en Moquegua, y está puntero con 27 unidades.
Cuartos de final de la Copa Perú
sacar un resultado abultado, podría asegurar su clasificación a la semi final de la Copa Perú, con partidos de ida y vuelta, que se jugará hasta el final del campeonato. Este fin de semana se ju- Los encuentros se jugarán garán los partidos de ida los días sábado y domingo, correspondientes a los donde los ocho equipos escuartos de final de la Co- tán trabajando a conciencia pa Perú 2014. A ciencia para lograr su objetivo, pencierta no hay un verdade- sando que en el norte, con ro favorito en este torneo los equipos de Tumbes y y cualquier cosa puede su- Piura, además del equipo de ceder. Los partidos de Ucayali, quienes serías los vuelta se jugarán los días más peligrosos a disputar una final, según algunas en22 y 23 de noviembre. Los equipos que logren cuentas.
PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA PERÚ SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE Sport Águila ( Junín) vs. Hora: 3:15pm Estadio: Huancayo
Unión Pichanaki (Junín)
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE Defensor La Bocana ( Piura) vs. Sporting Cristal (Tumbes) Hora: 3:15pm Estadio: Sesquicentenario – Sechura Aurora Chancayllo (Lima) vs. Sport Loreto (Ucayali) Hora: 3:15pm Estadio: Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) Fuerza Minera ( Puno) vs. Sportivo Cariosos (Arequipa) Hora: 3:15pm Estadio: Enrique Torres Belón - Puno
Bengoechea: "La meta es pasar primera fase de la Copa América” El técnico de la selección peruana habló desde Asunción a un día de enfrentar en partido amistoso a Paraguay
P
ablo Bengoechea, técnico de la selección peruana, habló desde Asunción a un día del duelo amistoso frente a Paraguay en Luque y afirmó que "la meta" de la bicolor es pasar "la primera fase de la Copa América" a realizarse en Chile en el 2015. "Nosotros vamos a ir con la mentalidad de hacer una gran Copa. Es difícil hablar y definir qué es hacer un gran torneo, pero estoy convencido de que Perú, más allá de que no tiene mucha cantidad de jugadores, formará un muy buen equipo", sostuvo el uruguayo. Sobre los amistosos ante Paraguay, afirmó que su idea es "ver la mayor cantidad de jugadores posibles". "Vamos a intentar seguir creciendo. Queremos que Perú consolide la mayor cantidad de jugadores de cara a la Copa América. Estamos pensando en futbolistas a futuro. Les estamos dando minutos a jóvenes que están aprovechando su oportunidad", dijo el técnico, quien agregó que "Perú no puede cometer ningún error de disciplina" en el campo de juego, en referencia a la expulsión de Rinaldo Cruzado ante Chile. "Si con 11 es difícil...", deslizó. LAS ELECCIONES EN LA FPF Bengoechea, además, reiteró que sabía desde que fir-
mó contrato en marzo que su continuidad en el cargo dependía de las elecciones presidenciales que debieron desarrollarse en octubre de este año. "Los jugadores y técnicos no elegimos al presidente. Ojalá podamos lograr que lo que ocurrió en la FPF no influya en el rendimiento de los jugadores. En el cuerpo técnico no influye. Yo trabajo con la misma dedicación desde que llegué en marzo, preparando un grupo para la Copa América". "No pienso en que no voy a seguir. Tengo que trabajar para que todo salga bien en la copa. Yo trabajo para llegar. Pero sé desde marzo que era así", agregó sobre la posibilidad de un cambio en la cabeza de la federación que decida ponerle fin al contrato del técnico uruguayo con la selección mayor. LA GRAN PREOCUPACIÓN El uruguayo reconoció que una de las "grandes preocupaciones" que tiene en el equipo es "la pelota quieta". "Ofensivamente, somos buenos. Nos falta malicia para defender la pelota quieta del rival. No es fácil lograrlo con el tiempo que venimos para preparar un partido contra Paraguay", dijo Bengoechea a radio "Ovación".
Finalmente, el 'Profesor', como lo conoce en Uruguay, aseguró que quedará contento luego de estos dos amistosos si la selección cumple con estos aspectos: "Que el equipo crezca, que no haya distancia entre líneas, que presionemos en campo rival y que cuando quitemos el balón salgamos rápido. Y cuando no haya espacio, le demos valor al balón, que sepamos tenerlo", apuntó. (elcomercio.pe)