Edición 15-10-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL MIÉRCOLES 15 de octubre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5361 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Misteriosa desaparición de pasajero en empresa El Cumbe

Un millón de dólares para equipamiento del Coliseo

Motivo de la desaparición de personaje parece ser por los 10 mil soles que llevaba consigo.

Financiamiento comprende instalación de butacas, marcadores electrónicos, pantallas LED.

Vuelco de camión deja cuatro muertos El accidente se produjo en el sector el Limón, provincia de Celendín. El camión transportaba cemento y cayó a un profundo precipicio.

UTC se quedaría sin jugadores Jugadores del “gavilán norteño” dejarían el club, si dirigencia crema no cumple con pagar su honorarios atrazados de varios meses. Dan plazo hasta fin de mes.

Planta de enfriamiento de leche para Moyoc-Huacataz Gracias al trabajo conjunto entre Yanacocha y las municipalidades de Cajamarca, La Encañada y Baños del Inca.

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Los que se quedaron con el Frente Amplio

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

Un millón de dólares para equipamiento del Coliseo

Por: Raúl Wiener

L

a medida para establecer la gravedad de la derrota de Susana Villarán en las elecciones del 5 de octubre es que salió en el tercer puesto, habiendo pretendido disputar de igual a igual con Castañeda, y haber quedado con 11%, luego del 38% del 2010 y el 51% de la revocatoria. Es efectivamente un mal resultado. Creo que vamos a discutir por mucho tiempo los factores de la debacle. Pero en un sector de la izquierda está creciendo la idea de que el problema es que Susana se corrió al centro, buscó alianzas con neoliberales, sacrificó el perfil de izquierda y desmoralizó a las bases. Para algunos esta es la justificación de no haber hecho nada en la campaña a pesar que un año antes todos parecían convencidos de que detener a Castañeda era un imperativo democrático. Pues bien, Susana trató de forjar una coalición democrática, si se quiere un frente amplio, de partidos, organizaciones sociales y personalidades dispuestos a impulsar su reelección frente a la amenaza de la regresión y la corrupción. No le salió bien. El enredo de Diálogo Vecinal, la alianza casi clandestina con Perú Posible (que concluyó en que los toledistas no hicieron nada por ella, la confusa ruptura de la izquierda donde el dueño de la pelota se llevó la inscripción, el nombre y el logo como si todo fuera suyo, fue un desperfilamiento de lo que había sido concebido como una gran propuesta). El hecho es que alrededor de Tierra y Libertad-Frente Amplio cabía armar una candidatura de izquierda, sin aliados indeseables, candidatos nuevos y mucho más politizada que la de Susana, que es lo que se dice que falló en Susana. Pero si no lo hicieron sí fueron por algunos distritos de Lima (7), doce regiones del interior, y ocho provincias del Cusco. En casi todos los lugares, la denominación fue Frente Amplio con la flor roja, y solo en Cusco se presentaron como Tierra y Libertad. Ganaron solo en Urubamba y en el resto obtuvieron resultados deplorables. Solo en Cajamarca a través del MAS funcionó eso de la candidatura cerrada con un solo sector político de la izquierda, articulado a un sentimiento regional contra la prepotencia minera. La victoria ha sido un remezón al sistema y ya tenemos a Aldo M y otros al borde de iniciar un reclamo para anular las elecciones, como si pudieran. Pero de ahí no sale una política generalizable a nivel nacional. Por tanto, volvemos al punto básico: ¿era correcta o incorrecta la idea villaranista de buscar una candidatura de mayor amplitud en función al difícil enemigo a enfrentar?, ¿es erróneo acaso que en un frente donde tienes hegemonía, ingresen otras fuerzas políticas en función a un programa común?, ¿entendieron las bases de izquierda cuál era la batalla anticorrupción del 2014 y lo entenderán para el 2016?, ¿la caída de Susana augura mejores tiempos de izquierda sin aliados desagradables?, ¿con eso detendremos a Keiko y García?

Financiamiento comprende instalación de butacas, colocación de material para el piso de área deportiva, marcadores electrónicos, implementos deportivos, sistema audio ambiental y pantallas LED.

C

on una inversión de un millón de dólares se hará realidad el equipamiento completo del coliseo multiusos, el que comprende 5 proyectos, la colocación de material para el piso del área

deportiva, la instalación de butacas para 8 mil espectadores, la instalación de dos marcadores electrónicos, adquisición de materiales para diferentes disciplinas deportivas, la instalación del sistema audio ambien-

tal y la colocación de dos pantallas LED. Fabián Sánchez, responsable del proyecto del coliseo multiusos dijo que a la fecha se han licitado 5 de los 6 proyectos, faltando solamente el que se refiere a la

colocación de las dos pantallas LED, que se efectuará en los próximos días luego de la reformulación de los aspectos técnicos para parte de los especialistas en este rubro. Los 5 proyectos ya licitados se culminarán en plazo de 60 días, quedando el de la colocación de las pantallas LED, luego de su licitación y la entrega de la buena pro a la empresa que resulte ganadora. Fabián Sánchez señaló que los recursos para el equipamiento del coliseo multiusos provienen del convenio interinstitucional firmado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca. Por otro lado explicó que por parte de la Municipalidad se realizan trabajos para mejorar la seguridad de los espectadores dentro del coliseo, colocando nuevas barreras de fierro a las que se añadirá estructuras de vidrio templado, así como también se realizan los trabajos iniciales para la construcción de la zona de parqueo dentro del recinto deportivo.

SIS realizó última transferencia del año binomio madre-niño, el incremento de las prestaciones preventivas priorizadas, así como el aumento del porcentaje de asegurados atendidos en el primer nivel. Indicó que con el aporte de S/. 265 millones, suman más de mil 66 millones de soles las transferencias realizadas en lo que va del año a todo el país. "No hay El Seguro Integral de Sa- excusas para dejar de atenlud realizó el último pago der a los asegurados SIS por adelantado del 2014 a por falta de recursos porlas regiones para garanti- que desde el 2011 nuestros zar la atención gratuita de pagos son adelantados", sus afiliados con lo que anotó el titular del Seguro queda garantizado el trata- Integral de Salud. miento oportuno de los ase- Grillo Rojas recordó la gurados con medicamen- prioridad en el uso de los tos, insumos, intervencio- recursos es la reposición nes quirúrgicas, traslados de insumos, medicamenpor emergencia, incluso tos, vacunas, instrumental subsidio por sepelio. médico quirúrgico, odonEl Jefe del SIS, Pedro Gri- tológico y de laboratorio llo Rojas, dijo que en ese utilizados en las prestaciomonto están incluidos nes a los asegurados. S/.18 millones por el cum- Lo que no se puede hacer plimiento de metas de las con los recursos SIS, regiones vinculadas a la anotó, es la contratación mejora de la atención del de recursos humanos bajo

Ya ha pagado más de S/. 1,000 millones a las regiones. Con ello quedan cubiertas las atenciones de sus afiliados hasta fines del 2014.

la modalidad CAP, compra de vehículos, construcción de nueva infraestructura, actividades recreativas, compra de uniforme para el personal, así como actividades de capacitación, excepto aquellas referidas a la del SIS y del Minsa. Adicionalmente al monto global, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) se ha entregado este año más de S/.80 millones a regiones que cuentan con establecimientos oncológicos o brindan tratamientos a afiliados SIS contra el cáncer, in-

suficiencia renal crónica y enfermedades raras y huérfanas. Para lo que resta del 2014 se ha previsto transferir a través de FISSAL otros S/. 60 millones. Pedro Grillo indicó que entre octubre y noviembre el SIS seguirá haciendo transferencias a las regiones pero en cantidades moderadas con la finalidad de que puedan cumplir con las obligaciones de prestaciones administrativas, como los traslados en casos de emergencia, servicios complementarios, entre otros.


Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Vuelco de camión dejó cuatro muertos El accidente se produjo en el sector el limón, provincia de Celendín, donde el camión que transportaba cemento cayó a un profundo precipicio.

P

oco antes de la 3.00 de la tarde del último martes, un camión que transportaba cemento, desde la provincia de Celendín hacia Chiquibamba (Amazonas), se despistó y cayó a un profundo abismo, dejando como lamentable saldo cuatro muertos y siete heridos Fuentes policiales indicaron que el lugar del lamentable accidente fue el sec-

tor “El Limón”, ubicado en la vía Celendín – Balsas, donde el vehículo cayó aparatosamente a un precipicio. Las causas del accidente aún son motivo de investigación por parte de la Policía Nacional, pues la unidad quedó un amasijo de fierros, por ello demoró el rescate de los cuerpos. Los moradores de la zona rescataron a los heridos y

de inmediato los trasladaron hasta el hospital de la provincia de Celendín, con la finalidad que reciban los respectivos primeros auxilios. Trascendió que este camión, transportaba sobre su carga a los pasajeros. En tanto los familiares de las víctimas al recibir a sus seres queridos protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.

Relación de heridos Dalidio Sánchez Succia, de 40 años Nilton Alberto Briones Pérez, de 35 años (chofer del camión) Fueron trasladados a Cajamarca, por la gravedad de sus heridas, mientras que los demás heridos permanecen en el hospital de la provincia de Celendín: - Kely Días Bazán, de 22 años - José Luis Herrera Rubio, de 27 - Analí Rodríguez Bazán, de 20 - José Loayza Bringas, 27 - Rocío Rodríguez Bazán, de 23 Hasta el cierre de la presente edición aún no han sido identificados las cuatro fallecidos

Procuraduría: no hay marco legal que ampare excarcelación de Santos Respalda decisión del PJ que confirmó detención preventiva. No hay un marco legal que ampare una eventual salida de Gregorio Santos de la prisión preventiva que enfrenta, sostuvo el procurador anticorrupción, Christian Salas, quien respaldó la decisión de la justicia que rechazó un hábeas corpus presentado con ese fin. "El hábeas corpus procede cuando hay alguna afectación a los derechos fundamentales pero no ha ocurrido nada de eso; por el contrario, la medida de prisión

preventiva es perfectamente legal", manifestó. Según detalló, la actual situación de Santos procedió al existir medios probatorios que la justifican, como el hecho de que la pena que eventualmente se le imponga es mayor a cuatro años y el peligro razonable de obstrucción de la acción de la justicia. "No hay marco legal (que ampare una excarcelación). En este caso, tanto la Procuraduría como la Fiscalía Anticorrupción Supraprovincial y la Sala Penal Nacional han procedido conforme a ley, no hay ninguna afectación", añadió Salas. Recordó que actualmente la investigación continúa y se recaba más información,

y cuando concluya se conocerá el pronunciamiento fiscal. El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, Wilson Medina Medina, rechazó un primer hábeas corpus presentado a favor de la libertad inmediata de Santos Guerrero. Asimismo, mediante un comunicado de prensa, el Po-

der Judicial señaló que Santos seguirá en prisión al existir indicios que lo vincularían con la comisión de delitos de asociación ilícita, cohecho y colusión agravada. De esta manera, la suspendida autoridad de Cajamarca permanecerá en el penal Piedras Gordas I los 14 meses de prisión preventiva que enfrenta.

Presidente de la Junta de Fiscales de Pasco visitó Corte de Cajamarca Ministerio Público de distintos puntos del país, quienes llegaron acompañados de los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores de Cajamarca y Pasco; Esperanza León Deza Vda. de Malca y Carlos Tucto El Presidente de la Corte Rodil. Superior de Justicia de Caja- Luego, visitaron la sede de marca, Oscar Gilberto Vás- la avenida la Cantuta donde quez Arana recibió la visita se entrevistaron con los Juede fiscales y asistentes del ces del Código Procesal Pe-

nal, para conocer de cerca cómo se realiza su implementación y como se viene ejecutando los procesos penales. Con la finalidad de captar la experiencia del Distrito Judicial de Cajamarca y aplicarla en sus distritos fiscales. El Presidente de la Institución Judicial, Oscar Vásquez Arana, les brindó una cordial bienvenida y les ofre-

ció información sobre los logros obtenidos durante la aplicación de la reforma Procesal Penal en Cajamarca. Los fiscales al culminar la pasantía manifestaron su satisfacción de haber recibido aportes de calidad con información teórica y práctica de parte de los magistrados y personal administrativo del NCPP.

Planta de enfriamiento de leche para Moyoc-Huacataz che. La inversión en conjunto supera los 35 mil nuevos soles, con mano de obra de los beneficiarios. Narciso Chilón, presidente de la asociación, dijo estar muy contento con la entrega de la planta de enfriamiento. “Esta obra era una necesidad ya que los acopiadores locales nos paga47 socios de la Asocia- ban precios bajos por el proción de Productores ducto y nosotros queremos Agroecológicos de Mú- mejorar nuestra economía, yoc-Huacataz, distrito no es fácil criar ganado, quede Baños del Inca, se be- remos crecer”, manifestó. neficiarán con planta de Maribel Arévalo, jefe de resenfriamiento de leche ponsabilidad social de Yanarecientemente construi- cocha, resaltó la importanda por la municipalidad cia de trabajar en alianza de Cajamarca, Baños con las instituciones públidel Inca, La Encañada y cas, en este caso municipaYanacocha como parte lidades. “Nuestra preocudel proyecto “Fortaleci- pación es desarrollar la gamiento de la ganadería nadería lechera en el ámbito para mejorar sus condi- de los tres distritos, Cajaciones de competitivi- marca, Baños del Inca y La dad en la cuenca leche- Encañada, incluyendo casera” ríos que no pertenecer al La planta consta de una área de influencia de nuescaseta y un tanque con tras operaciones. El proyeccapacidad de procesa- to a la fecha alcanza más de miento para 500 litros cuatro mil beneficiarios”, inde leche por turno, ase- dicó. gurando el enfriamien- Esta es una muestra más del to del producto, para compromiso de Yanacocha conservar la calidad y con el desarrollo sostenible disminuir la prolifera- de Cajamarca, apoyando deción de agentes patóge- cididamente a la actividad nos que afectan la cali- ganadera y creación de dad sanitaria de la le- puestos de trabajo.

Trabajo conjunto entre Yanacocha y las municipalidades de Cajamarca, La Encañada y Baños del Inca.


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

Opinión ¿Gregorio Santos o Susana Villarán? POR: Carlos Tapia

1).- Era verdad que los resultados de las elecciones del cinco de octubre iban a tener consecuencias importantes al interior del conglomerado izquierdista en perspectiva al 2016. En el caso de los sectores derechistas, por el contrario, estos mismos resultados no han tenido mayor impacto en las ya definidas candidaturas de Alan García, Keiko Fujimori y Kuczynski; salvo la sorpresa de Enrique Cornejo y sus repercusiones al interior del Apra, los demás resultados han quedado encapsulados a nivel local y regional. La figura de César Acuña y los avances de Alianza para el Progreso, que hay que tomar en cuenta, todavía no han madurado como para competir en las ligas mayores. Alejandro Toledo cree que Perú Posible está sufriendo un simple resfriado cuando se trata de una muy fuerte neumonía con pronóstico reservado, dejando el centro político poco atractivo. Sorpresas de la vida, parece que el juego del 16, como antaño, tiende a polarizarse entre el continuismo y la transformación, entre las izquierdas y derechas. 2).- Está claro que Susana Villarán vino a la política para quedarse, pero postuló a la reelección atrevidamente sabiendo que no se iba a quedar en el municipio. Lourdes Flores se equivocó cuando la criticó por sentirse indispensable para la continuación de sus obras y reformas municipales; su apuesta era mayor, pensaba, como otros, que su rol principal se jugaba en el 2016. Mirko Lauer (LR 3/10) la señaló como “la figura más interesante para llevar izquierdistas moderados al Congreso, y un refuerzo para los sectores de centro-derecha políticamente liberal en las próximas elecciones generales”. Por otro lado, Luis Benavente declaró que Villarán era “la candidata natural de la izquierda para el 2016” y Antonio Zapata, compartiendo la defensa de Villarán, escribió “pero por eso mismo estoy d e c e p c i o n a d o . H a d e s p e rd i c i a d o u n a oportunidad de oro para la excelencia política y evitar el arrinconamiento de la izquierda”. 3).- Lo que también vino fue el tsunami electoral y la encendida pasión de los cajamarquinos de abajo a favor de Goyo y en contra de Conga y de la lucha que esto representa. Y de la hegemonía conquistada a pesar de la represión y muerte. Tanto es así que Alex Córdova, presidente de la Cámara de Comercio de Jaén, supo declarar “Los resultados de Cajamarca (…) en realidad reflejan un fuerte rechazo ante el sistema político nacional, por lo ineficiente, corrupto y abusivo”. La entrevista a Santos (LR 11/10) lo muestra militante y decidido a afrontar los retos del 2016; las vicisitudes de su encarcelamiento ya le han abierto un legítimo espacio político nacional.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

MPC rindió homenaje al Señor de Los Milagros

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca, la noche del último lunes, rindió un homenaje al Señor de Los Milagros con una misa oficiada en la iglesia San Francisco por el reverendo Padre Victorino Guerra Valladares párroco de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. En dicho acto estuvieron

presentes el alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales, funcionarios y trabajadores de la comuna local, junto a más de 500 feligreses que se mostraron su fervor religioso por la organización de esta fiesta al Cristo Moreno. En dicha Celebración el padre Victorino Guerra pidió a los fieles seguir asistiendo al resto de novenas y

así rendir un justo homenaje al llamado Cristo de Pachacamilla, sin importar la edad, la profesión, el liderazgo y la bandera política. Dando nuestra de fe, luego de la ceremonia religiosa, la autoridad municipal, pidió por el pueblo de Cajamarca para que cese la violencia y prime el diálogo y la concertación; asimismo, confesó haber pedido que

el Todo Poderoso ilumine y proteja a las nuevas autoridades electas para que continúen trabajando por el bienestar social, especialmente, de aquellos que más lo necesitan Finalmente el reverendo agradeció la labor que viene cumpliendo la Hermandad de Cargadores, Sahumadores y Cantoras del Señor de los Milagros en Cajamarca, asimismo felicitó la devoción del alcalde y de las autoridades de la comuna local y vecinos presentes que se dieron cita para rendir culto a la sagrada imagen del Cristo moreno.

Cyzone te enseña a maquillarte para halloween

Para esta noche de brujas no dejes de impresionar. Ya estamos muy cerca de Halloween y con ello invitaciones a fiestas de disfraces, donde puedes impactar a más de un chico. Compraste el disfraz, pero el maquillaje? Recuerda que no puedes sorprender a nadie sin un maquillaje adecuado para la ocasión, por eso Cyzone pensando en ti, te brinda un paso a paso para ser la brujita más linda entre todas las

chicas de la fiesta. SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS Y ESTARÁS LISTA PARA ESE DÍA Para empezar ponte una base uno o dos tonos más claros de tu piel y coloca una sombra blanca en la parte baja de los ojos. Maquilla tu parpado móvil con una sombra verde y con el lápiz negro dibuja una V en el contorno del ojo y difumina para darle un toque sombrío. Con el delineador negro líquido delinea la parte superior e inferior del ojo dibujando una colita en los ex-

tremos de los ojos. Colócate abundante máscaras de pestañas para darle mayor volumen y curvatura, estás deben estar anteriormente rizadas (Si deseas puedes usar pestañas falsas para darle más efecto) Para dar el toque tenebroso con el delineador líquido procederemos a hacer 5 líneas horizontales de la esquina de uno de los ojos, al interior de estás trace cuatro líneas pequeñas de manera uniforme, luego puedes colocar sombra verde dentro de algunos trazos y difuminarlo. Si gustas puedes aumentar el dibujo de una araña en

tu rostro solo jala con el delineador líquido negro una línea no tan recta y dibuja 2 círculos pequeños y hazle patitas. Maquilla el contorno de tus labios con lápiz de color negro y pinta tus labios de un color rojo, combina los tonos para obtener el color deseado. Finalmente échate rubor negro en los pómulos y encima un rubor de tono naranja. No olvides remarcar tus cejas con lápiz negro Si quieres saber más tips de maquillaje, ver tutoriales y saber más sobre nuestros productos visítanos en www.cyzone.com


Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Misteriosa desaparición de pasajero en empresa El Cumbe de Cajamarca

Estudiantes toman Universidad de Cajamarca

Motivo de secuestro parece ser por los 10 mil soles que llevaba consigo.

Los alumnos de la primera casa superior de estudios de Cajamarca pidieron la renuncia del presidente de comité estatutario, Iván León.

J

osé Santos Zafra Lozano, de 60 años, natural de Huasmín – Celendín, se encuentra desaparecido desde el día domingo por la noche en que llegó a la empresa El Cumbe de Cajamarca acompañado de su yerno; en un momento despareció sin rastro. Según testimonio de los familiares, José Santos fue abordado por unos sujetos que lo sacaron de la agencia con rumbo desconocido. José Santos Zafra se habría quedado solo a esperar la salida del bus,

momento que fue aprovechado por los aparentes secuestradores. Santos Zafra se disponía a viajar a Chiclayo en la agencia El Cumbe. Las cámaras que captaron el momento visualizan a dos sujetos acercarse al desaparecido y al parecer lo habrían sacado de la agencia. Según manifestación de sus familiares este viajaba para comprar un terreno. Se presume que el motivo del secuestro haya sido pa- consigo. ra arrebatarle los 10 mil Los familiares ahora lo nuevos soles que llevaba buscan desesperadamente

y piden tanto a las autori- dar aviso si conocieran de dades correspondientes co- algún acto sospechoso que mo al público en general vincule con José Santos.

MPC destina más de 351 millones al sector agua y saneamiento Las Municipalidades de Los Baños del Inca y La Encañada se encuentran también dentro de las 10 comunas con mayor presupuesto destinado al sector Agua y Saneamiento en el presente año. Para el presente año, los gobiernos locales de Cajamarca han destinado un total de 351 millones 952 mil 177 nuevos soles para actividades y proyectos dentro del sector saneamiento. En comparación al año 2013, el presupuesto para este sector solo ha aumentado

en un 7%. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. La Municipalidad que ha destinado mayor presupuesto a este sector es la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bamba-

to es el de “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de la locamarca con un monto de 39 lidad de La Encañada - Pomillones 982 mil 552 nue- lloc, distrito de La Encañavos soles, de los cuales vie- da – Cajamarca”, con un ne gastando, hasta la fecha, monto de 4 millones 119 20 millones 808 mil 893 mil 194 nuevos soles y un porcentaje de avance de nuevos soles (52%). Por su parte, la Municipa- 0%. lidad Distrital de La Enca- Las Municipalidades de ñada, es la tercera comuna Los Baños del Inca y La con mayor presupuesto des- Encañada se encuentran tinado a Saneamiento, con también dentro de las 10 un monto de 13 millones comunas con mayor pre066 mil 805 nuevos soles. supuesto destinado al secDe este total sólo se ha gas- tor Agua y Saneamiento tado hasta la fecha 1 millón en el presente año. Así, 630 mil 618 nuevos soles, Los Baños del Inca ha desobteniendo un avance de tinado a dicho sector un 13%. El proyecto de ma- monto de 12 millones 188 yor inversión en este distri- mil 928 nuevos soles, con

un avance de ejecución de 93%; mientras que Cajamarca ha destinado un monto de 11 millones 991 mil 387 nuevos soles, y cuenta con un avance de ejecución de 41%. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús ha destinado un monto de 5 millones 253 mil 124 nuevos soles, obteniendo hasta la fecha un porcentaje de avance de 24%. Cabe indicar que Agua y Saneamiento es considerado como sector prioritario y como uno de los principales problemas para la población de Cajamarca, Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada, según la Encuesta de Percepciones MIM Perú 2013.

Ayer en la mañana un grupo de alumnos tomó el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, pues aseguran que están en contra de la exigencia de los miembros de la Asamblea Estatutaria, cuyos miembros piden que se les pague ocho mil soles. Sin embargo, los protestantes dijeron que los docentes ganan seis mil soles y por pertenecer a la asamblea estatutaria quieren carga horaria cero, es decir no dictar clases, para dedicarse a la mencionada Asamblea y adicionalmente piden se les cancele ocho mil soles. Los estudiantes manifestaron que quien ha solicitado estos exorbitantes montos es el presidente de la Asamblea Estatutaria, Iván León, por ello pidieron su renuncia, quien también solicitó que se brinde algunas facilidades para los alumnos, cuando en realidad este trabajo lo deben hacer ad honoren y solo deberían exigir se les entregue la logística necesaria.

GR anuncia Campaña Comunicacional Por el Derecho a la Identidad La coordinadora de la actividad de protección social del gobierno regional de Cajamarca, Juanita More Menor, anunció la IV Campaña Comunicacional Por el Derecho a la Identidad que consiste en difundir distintos materiales de difusión escritos, radiales y televisivos para fomentar el incremento documentado de niños, niñas menores de 06 años en la región Cajamarca. Precisó que distintas instituciones realizan grandes esfuerzos para contribuir a

que los niños y niñas menores de 06 años obtengan su identidad, las estadísticas indican que en la zona rural se incrementa más por el tema de accesibilidad y por falta de recursos económicos, es por ello que la Comisión Regional Multisectorial de Monitoreo del Derecho al Nombre y a la Identidad de Niños, Niñas y Adolescentes conformada por 15 instituciones que trabajan continuamente el tema de identidad a nivel regional para promover este derecho.

Dicha campaña se difundirá en toda la región por un periodo de 03 meses con la participación y los soportes de los gobiernos locales, medios de comunicación, periodistas y líderes de opinión, con la finalidad de realizar un trabajo conjunto y no doblegar esfuerzos, además garantizar la sostenibilidad de la campaña comunicacional durante el periodo programado. La funcionaria sostuvo que la comisión regional multisectorial tienen reuniones el primer jueves cada 2

mes, desarrollan distintas actividades conjuntamente con todas las instituciones y con los gobiernos locales a nivel de toda la región, el año pasado coordinaron con los gobiernos locales y se comprometieron con la III Campaña Comunicacional por el Derecho a la Identidad, difundiendo los distintos materiales de comunicación, incluso ellos mismos crearon materiales adecuados a su propia realidad y a su propio contexto a partir de esta iniciativa.


06 El Clarín

POLÍTICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

Bardales “Felicito a Cajamarca por elegir a nuevas autoridades La primera autoridad edil exhortó a los nuevos mandos electos en toda la región a trabajar por el desarrollo y el bienestar social de los cajamarquinos.

C

onocido los resultados electorales para el municipio de Cajamarca, el alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, expresó su reconocimiento y felicitación al electo alcalde para el periodo 2015 – 2018, Manuel Becerra Vílchez; ade-

más de reconocer la calidad moral y profesional de su sucesor. Del mismo modo, felicitó el acto democrático transparente con el que se desarrolló el proceso electoral, a los candidatos por su anhelante deseo de trabajar por Cajamarca, pero sobre

manera, al pueblo de Cajamarca que a través del voto jurídico sentenciaron su voluntad. La primera autoridad edil exhortó a los nuevos mandos electos en toda la región a trabajar por el desarrollo y el bienestar social de los cajamarquinos y mejorar la labor iniciada en la comuna local con la continuación de obras y proyectos que favorezcan a los que verdaderamente lo necesitan. Asimismo, estimuló hacer un gobierno transparente y de servicio. Por otro lado, reconoce que no todo ha sido éxito en su gestión, pero califica

acciones acertadas como la inversión en infraestructura vial, educación, salud, seguridad ciudadana, agua y saneamiento y la próxima construcción de la presa Chonta; entre otros, como proyectos productivos, desarrollo económico y social. Dijo sentirse satisfecho con la labor realizada, sin embargo, analiza que falta mucho trabajo que hacer en favor de los cajamarquinos y espera que las nuevas autoridades aboquen esa voluntad y puedan hacer lo que han ofrecido en campaña por el bien de Cajamarca.

Plasencia: JEE rechaza solicitud 17 candidatos ligados al narcotráfico presentada por Diálogo Social fueron elegidos en últimos comicios El virtual alcalde del distrito de Jesús, por el Movimiento de Afirmación Social, César Augusto Plasencia Fernández, afirmó que el Jurado Electoral Especial de Cajamarca emitió el 10 de octubre el expediente Nº 738- 2014-023, en el cual rechaza la solicitud de nulidad presentado por el personero del movimiento político independiente Dialogo Social, cuyo candidato a la alcaldía jesuense es Marco Ruiz Ortiz. Plasencia explicó que Diálogo Social solicitó la nulidad de las elecciones del 05 de octubre, porque según ellos habría votantes golondrinos en el distrito de Jesús, al respecto el virtual alcalde señaló que en la solicitud de nulidad no se adjunta los nombres de quié-

nes serían los votantes golondrinos. Así mismo señaló que no se cumplió con la formalidad de pago por tasa de nulidad entre otras formalidades, además los resultados publicados en la ONPE se encuentran al 92 %, hay cuatro mesas observadas por la ONPE que el Jurado Electoral Especial tendrá que emitir su resolución respectiva, dos de ellas ya fueron resueltas y el resultado no cambiará según los datos que tienen ellos, el MAS ha ganado por 70 votos al partido Aprista Peruano y por 153 votos al movimiento político Diálogo Social de donde provienen los reclamos. “Así es la democracia unos ganan y otros pierden, pero nunca debería perder el pue-

blo, en ese sentido llamamos al Ing. Marco Ruiz Ortiz reflexionar acerca de lo queremos para el distrito de Jesús, y que hagamos la unidad en base a los proyectos, y olvidar el rencor con otros grupos, puesto que somos una corriente nueva, progresista, de izquierda y estamos dispuestos a convocarlos a todos por el bien del distrito de Jesús”, reiteró.

De la lista de 124 candidatos presuntamente vinculados con el narcotráfico, 17 fueron elegidos en los comicios del 5 de octubre, informó Federico Tong, asesor de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Según precisó, estas 17 personas se encuentran en condición de investigados por lavado de activos y vínculos con el tráfico ilícito de drogas. Entre los casos más notorios, dijo, figuran el virtual presidente regional de Amazonas, Gilmer Horna, y el de Ayacucho, Wilmer Oscorima, quienes alegaron inocencia, lo que la ley ampara mientras no se demuestre lo contrario.

se regirá por una herramienta técnica que es la ZEE para el OT, es un docución del Movimiento de sús Coronel Salirrosas, el mento donde ya está deterAfirmación Social – MAS gobierno del MAS ya pasó minado, qué sectores del te– la posición que tiene el go- al Ordenamiento Territo- rritorio de nuestra región bierno regional que lideró rial - OT – es un tema que puede haber minería y en Gregorio Santos Guerrero ya se tiene que poner en qué sectores no. es la posición que nueva- agenda de acuerdo a los es- “La posición firme del mente mantendrá en estos cenarios y a las formas que MAS es que no debe haber 4 años que le toca afrontar, la población también lo ma- minería en cabeceras de cuenca en donde comproa una minería que compro- nifieste. meta a las fuentes de agua Tejada reforzó su versión mete el futuro de Cajamarque es el recurso más pre- indicando en el tema de la ca y por lo tanto es un riesciado en las cabeceras de minería el actual presiden- go para la población, pero cuenca. te del gobierno regional en donde el estudio de la ZoEl dirigente del MAS co- en funciones César Aliaga nificación Económica y mentó que el estudio de la Díaz también lo ha esta- Ecológica establece que ZEE está bastante avanza- blecido, de manera que la puede haber minería, el do desde la gestión de Je- reelecta gestión del MAS MAS no tendría ningún im-

Presidente del MAS: No somos antimineros Según el estudio de la Zonificación Económica y Ecológica – ZEE - sí hay lugares en donde sí puede haber minería, afirmó Jhony Tejada. El presidente del Movimiento de Afirmación Social - MAS - Jhony Tejada,

dijo textualmente: “Nosotros no somos antimineros, nosotros estamos en contra de una minería irracional que compromete las fuentes de agua y compromete el futuro de Cajamarca, según el estudio de la Zonificación Económica y Ecológica – ZEE - sí hay lugares en donde sí puede haber minería, como los proyectos mineros que en estos momentos están en producción y que están en cabeceras de cuenca”. Tejada sostuvo que la posi-

La lista, recordó, contenía 11 sentenciados, de los cuales ninguno fue elegido. En total 107 no recibieron el apoyo ciudadano en las urnas. Para Tong, los resultados plantean un problema serio al sistema electoral peruano, respecto a la posibilidad de que sean candidatos quienes hayan cumplido sentencia o se les investigue por narcotráfico. "Se necesita una reforma importante y debe ser materia de análisis en el Acuerdo Nacional", manifestó. Sostuvo que si bien los partidos han tenido resultados desalentadores en las urnas se requiere de ellos un esfuerzo serio para llevar adelante las reformas con miras al 2016, año de las elecciones generales.

Los cambios, añadió, deben apuntar también al tema del financiamiento de los grupos políticos y reducir la presencia del contrabando, minería ilegal y el crimen organizado en un proceso electoral. CASO VRAEM Tong destacó que en los últimos comicios los "discursos radicales" no tuvieron mayor éxito en las jurisdicciones que comprende el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), al haber ganado solo en algunos distritos bastante pequeños. "La estrategia de reconversión productiva de cultivos de coca ha tenido un efecto de distensión y ello se expresa en los resultados", comentó.

pedimento, porque a nosotros nos han querido vender de antimineros”, señaló Tejada.


Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Ejecutan obras de prevención vial ante Fenómeno “El Niño” mecanizado de 130 kilómetros. Las provincias beneficiadas son San Miguel, San Pablo, Contumazá, Chota, Hualgayoc, San Marcos, Cajabamba, Santa Cruz, Cajamarca, Cutervo, y Celendín. El funcionario afirmó que los trabajos, a cargo de la DRTC, culminarán en julio del próximo año, generando más de 300 empleos con cuadrillas de trabajadores hombres y mujeres en 33 tramos de carreteras. Dijo que se trata de un trabajo sostenido que incluye además la limpieza de cunetas y alcantarillas, frente a un tema particular por el fenómeno El Niño. Cueva precisó que el invierno pasado no se ha registrado interrupciones frecuentes en las carreteras en comparación a otros años, debido a los trabajos que se vienen realizando de 7 millones de nuevos so- en las once provincias, les para el mantenimiento con excepción de Jaén y rutinario de 750 kilóme- San Ignacio. tros de vías. “Donde ha habido pequeEntre tanto, Provías Na- ñas interrupciones o blocional otorgó una partida queo de vía se ha soluciode 4 millones de nuevos so- nado inmediatamente”, les, para el mantenimiento puntualizó.

Las provincias beneficiadas son San Miguel, San Pablo, Contumazá, Chota, Hualgayoc, San Marcos, Cajabamba, Santa Cruz, Cajamarca, Cutervo, y Celendín.

U

n avance importante registra el mantenimiento de 880 kilómetros de carreteras en 11 provincias del departamento de Cajamarca, a fin de prevenir cualquier contingencia derivada del

fenómeno climatológico de El Niño, se informó. Enrique Cueva Carranza, director regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca (DRTC), explicó que el gobierno regional asignó una partida

Requisitos para realizar viajes y excursiones escolares 2014 El Ministerio de Educación - Minedu, recuerda a la comunidad educativa, que para cautelar la seguridad e integridad de los estudiantes y garantizar que estén protegidos de estafas, durante la realización de excursiones o visitas programadas por las instituciones educativas, hay una norma vigente sustentada, en la Resolución Ministerial Nro. 03942008-EDdel 13 de octubre de 2008. En las disposiciones generales de la norma, se establece que son los directores de las instituciones educativas, a nivel nacional, los responsables de autorizar las excursiones o visitas de los estudiantes, debiendo contarse

previamente para su ejecución, con la aprobación de la Unidad de Gestión Educativa Local, correspondiente. Esto quiere decir, cada delegación escolar que realice viajes de promoción o de visita de estudios, a cualquier destino del país, fuera de su respectiva localidad, deberá contar con la autorización y la firma del director del plantel, la misma que debe ser presentada ante la UGEL de su jurisdicción. Esta solicitud debe consignar los siguientes documentos: Nómina de alumnos, permisos de los padres de familia mediante una declaración jurada, el plan de viaje. Asimismo, la relación de docentes y tutores acompañantes, copia del contrato con la empresa de servicios o agencia de viajes que operará el viaje de ida y vuelta, constancia de la reserva confirmada de transporte ferroviario, marítimo, terrestre o aéreo, en el que se van a des-

plazar los alumnos, verificación de seguros y pólizas de las empresas prestadoras del servicio, además de la constancia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de control de cada uno de estos vehículos. La normatividad vigente, también contempla que las excursiones o visitas de los estudiantes se realizarán en los meses de enero a noviembre. Para el caso específico de las excursiones o visitas guiadas a la ciudad del Cusco y Machu Picchu, en atención a la creciente demanda de solicitudes de aprobación de excursiones o visitas guiadas a nivel nacional, se deberá previamente establecer las coordinaciones con las entidades responsables en la ciudad Imperial, con la finalidad de evitar retrasos y postergaciones en perjuicio de los estudiantes.

El Clarín 07

Futuro incierto de empresariado cajamarquino empresarial, aseveró que la elección del líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS) podría significar en el corto plazo, que las inversiones privadas sea ahuyentada. Tras lamentar los resultados de la elección, Vergará recordó que Santos está en prisión por delitos de corrupción, y que la Fiscalía tiene pruebas fehacientes y contundentes al La reelección del encarce- respecto. "En el mediano plazo lado Gregorio Santos como presidente regional de creemos que las cosas van Cajamarca pinta para este a mejorar, pues el Proyecdepartamento un panora- to Conga, sin bien ahora ma complejo, difícil y po- se va a retrasar, espereco auspicioso, consideró mos que para las elecciola Cámara de Comercio y nes generales del 2016, el panorama político se aclaProducción. Jorge Vergara Quiróz, pre- re y sea mejor para nuessidente de dicho gremio tra región", remarcó.

Jorge Vergara Quiroz, aseveró que el resultado de las presentes elecciones podría significar en el corto plazo, que las inversiones privadas sean ahuyentadas.

Jaén será sede de la ix reunión binacional

de gabinetes de Perú y ecuador Según carta N° 035 – 2014- MPJ/A, de fecha 24 de Setiembre, dirigida al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el Alcalde Provincial, Lic. Edwin Llique Ventura, solicitó que la celebración de la IX Reunión Nacional de Gabinetes de Estado, se realice el próximo año, en nuestra ciudad de Jaén. Esta gestión se realiza, con la finalidad de poder contar en el año 2015, con la presencia de los Gabinetes de Estado de nuestro

país y del vecino país del Ecuador, para tratar la problemática y ver las necesidades que ostentan los pueblos de ésta parte del país. “Efectivamente, ya hemos cursado la documentación pertinente al Despacho de la Presidencia, así como también al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de dar a conocer el pedido de las autoridades e instituciones públicas y privadas de las provincias y Regiones de Cajamarca, Amazonas, Piura, Tumbes, Loreto (Por Perú); Lo-

ja, Zamora y Machala (Por Ecuador), para solicitar que la IX REUNIÓN BINACIONAL DE GABINETES, se realice en nuestra ciudad de Jaén, tal así que dicho evento sea considerado como un homenaje al XVII ANIVERSARIO DEL ACUERDO AMPLIO DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA DE PAZ, DESARROLLO Y VECINDAD”, manifestó Llique Ventura. Por otro lado, Llique Ventura, manifestó que con este encuentro, se espera cristalizar la ejecución del IV EJE VIAL PERÚ – ECUADOR, considerando la riqueza humana, flora y fauna; y extensión demográfica existente a lo largo de ésta frontera común, lo cual hace que Jaén, pueda ser la sede a dicho acontecimiento, reuniendo las condiciones logísticas que éste evento pueda requerir.


08 El Clarín

C

on la finalidad de promover la actividad física en las personas con discapacidad, la Municipalidad de Cajamarca, realiza talleres de deporte adaptado y actividad física para personas con discapacidad, contribuyendo a promover una Sociedad con igualdad de oportunidades dentro de un esquema de inclusión social. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social, señaló que la actual gestión municipal, continúa desarrollando políticas de inclusión y participación de las personas con discapacidad y por esta razón realizan talleres gratuitos para promover el deporte en nuestros pares con habilidades especiales, por lo que hizo un llamado a la población en general a participar de estos talleres que motivan en la superación de las habilidades diferentes.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

Realizan talleres de deporte adaptado y actividad física para discapacitados Ricardo Soriano Bazán, señaló que la actual gestión municipal, continúa desarrollando políticas de inclusión y participación de las personas con discapacidad.

Los deportes que se practican en los talleres son: Fútbol 5 para personas invidentes, Boccia para personas con discapacidad motora severa, Vóley y Básquet en sillas de ruedas para perJosé Antonio Quevedo sonas con discapacidad fíMontoya, representante sica. Pueden participar en del área de deportes Adap- los talleres todas las persotados de la Gerencia de De- nas con discapacidad de sarrollo Social MPC, indi- 14 años a 60 años, previa có que los talleres se reali- evaluación médica. zan los días martes y jue- Para Informes e inscripves de 3:30 p.m. a 6:00 ciones u otros horarios y fep.m. y sábados: 8:30 a.m. chas comunicarse con el a 12:45 p.m. en distintos lu- Prof. José Antonio Quevegares como la plataforma d o M o n t o y a , C e l . deportiva de la Iglesia San 9 7 6 6 3 4 6 7 7 / R P M Francisco, la piscina y gim- #765757 o en sub gerencia nasio municipal Santa Ro- de Educación Cultura y Desa de Chontapaccha y en la portes de la MPC, Jr. Cruz plataforma deportiva del de Piedra # 613 Segundo estadio municipal. piso.

Aramark comparte con chefs argentinos Más de 24 mil docentes ganan Primer Concurso los secretos de la comida peruana de Reubicación Docente Jorge Guibert, explicó que durante la charla que estuvo a su cargo los participantes estuvieron muy interesados en la historia de la gastronomía peruana. Los secretos que hacen tan especial a la comida peruana fueron revelados a un grupo de chef argentinos durante el Taller de Gastronomía que dictó la empresa Aramark Perú los días 25 y 26 de septiembre en Buenos Aires y, donde además, aprendieron la preparación de diversos platillos típicos del Perú. El reconocido chef peruano Jorge Guibert, subgerente de Operaciones de

Aramark, explicó que durante la charla que estuvo a su cargo los participantes estuvieron muy interesados en la historia de la gastronomía peruana y en las clases demostrativas, donde comentó hubo mucha interacción con sus pares argentinos. “Este taller es una iniciativa de Aramark para difundir nuestra rica gastronomía en argentina y para que conozcan los princi-

pales insumos que hacen tan especial a la comida peruana. En el encuentro se elaboraron platos como el lomo saltado, ceviche, ají de gallina, arroz con pato, entre otros”, explicó Jorge Guibert. Es importante mencionar que en la primera fecha se contó con la participación de 40 chefs argentinos quienes laboran en Aramark de Argentina y, en el segundo día, se dio encuentro de aproximadamente 400 personas, quienes degustaron de los deliciosos platillos típicos del Perú. “Estamos muy agradecidos y contentos por las experiencias compartidas así como vividas durante estos dos días de ca-

pacitación”, comentó Ariel Nuñez, chef argentino del contrato Unilever. En nuestro país, Aramark opera hace más de 10 años prestando servicio alimenticio (administración, limpieza, lavandería y mantenimiento de grandes instalaciones como minas, hospitales y bancos, entre otros) a los principales proyectos mineros, contando con una fuerza laboral de más de 1500 colaboradores, en su mayoría personas de las mismas poblaciones donde desarrolla su negocio. Además, cuenta con las certificaciones HACCP, ISO 9001, ISO 14001 y ESR (Empresa Socialmente Responsable 2012, 2013).

Ébola: No habrá vacunas hasta enero del 2015, según la OMS La organización está colaborando con las farmacéuticas y los reguladores con el fin de acelerar en lo posible la aplicación de una gama de posibles tratamientos para combatir este mal. Las primeras vacunas contra el ébola, salvo sorpresa de última hora, no llegarán al menos hasta enero del 2015 cuando empezarán a probarse en los países afectados por la enfermedad en África occidental, según información de la Organización Mundial de

la Salud (OMS). Hasta ahora, el virus carece de tratamiento específico o eficaz pese a causar más de tres millares de muertos en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, y en las últimas semanas, también en España y Estados Unidos. La OMS está colaborando “intensamente” con las farmacéuticas y los reguladores con el fin de acelerar en lo posible la aplicación de una gama de posibles tratamientos para combatir este

mal, afirma una fuente de la Asociación Española de Vacunología. Asimismo, la organización ha advertido de que, en cualquier caso, no será una campaña de vacunación masiva debido a la limitada cantidad de medicación disponible. Durante una reunión de expertos de la OMS el pasado 5 de septiembre se impulsó el desarrollo prioritario de dos vacunas: la del adenovirus tipo 3 y la de la estomatitis vesicular.

Ninguna de ellas se ha ensayado todavía en seres humanos para intentar frenar el ébola pero la primera, ChAd3, sí ha sido utilizada con otras enfermedades y es aparentemente segura. Los estudios para aplicarlas están ya en marcha en los EE.UU. y en breve comenzarán también en Europa y África, por lo que los especialistas esperan los primeros resultados sobre seguridad este próximo mes de noviembre.

Los ganadores recibirán mejoras remunerativas a partir del presente año. Un total de 24.727 maestras y maestros del país han logrado aprobar la evaluación realizada el 28 de setiembre correspondiente al Primer Concurso de Reubicación Docente, según la lista publicada hoy por el Ministerio de Educación (MINEDU) en su página web institucional www.minedu.gob.pe a través de la cual podrán consultar sus calificaciones. Cabe resaltar que los maestros de las escalas magisteriales 1, 2 y 3 ascendieron, en conjunto, a las escalas 3 hasta la sexta y que, de este total, 25% o 1 de cada 4 accedió a las escalas 5 y 6, informó la Dirección de Desarrollo Docente del MINEDU.

Por efecto de esos ascensos, a partir de este año los docentes comenzarán a recibir las mejoras remunerativas correspondientes a las nuevas escalas. Los ganadores podrán hasta duplicar sus sueldos si ascendieron de la primera a la sexta escala. En el caso que hayan saltado dos escalas, el aumento será no menor del 25% de su sueldo actual. Los profesores que no lograron tener éxito en esta primera ocasión podrán participar en el Segundo Concurso de Reubicación que está previsto para el próximo año. De esa forma, otros 25 mil maestros tendrán la oportunidad de ascender en la escala magisterial. Quienes no logren ganar los concursos permanecerán en sus escalas magisteriales actuales. Cabe recordar que en el concurso del 28 de setiembre participaron 129 mil profesores que debieron responder un total de sesenta preguntas divididas en tres sub pruebas que evaluaron los conocimientos de los profesores en materia de didáctica, alumnado y especialidad.


Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

ECONOMÍA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

Precios de referencia gasolinas bajaron entre 3.1% y 12.2%

Ministerio de Agricultura invertirá S/. 28.5 millones en plan de acción contra la roya

do, el Minagri también resolvió declarar la emergencia del sector cafetalero nacional en diversas regiones productoras, cuando se presentaron casos de la Roya Amarilla del cafeto, donde el sector destinó una partida de S/.100 millones para disminuir sus impactos en la producción nacional y puso en marcha un plan de mil Ministerio de Agri- La meta del plan es beneficiar de modo directo tigación de esa enfermecultura y Riego dad. (Minagri) informó a 134,342 productores de café ubicados en las Asimismo, a través del Banhoy que a través del Servi- 11 regiones declaradas en emergencia. co Agropecuario (Agrocio Nacional de Sanidad banco), se realiza un proAgraria (Senasa), aprobó el grama de recompra de deu“Plan de Acción Rápida das por más de S/. 140 micontra la Roya Amarilla del llones, que benefició a los Cafeto y otras plagas priopequeños productores, curizadas”, el cual demandará yas plantaciones cafetaleuna inversión de S/. 28.5 ras fueron destruidas por la millones en su ejecución. enfermedad, principalmenEl plan será implementado te en selva central. en 11 regiones donde se dePrecisó que en el presente cretó el Estado de Emeraño, el Minagri ha orientagencia por efectos de esa do una suma adicional de enfermedad que ataca las S/. 113 millones para atenplantaciones de café. der 15,000 hectáreas como La regiones declaradas en parte de un vasto plan de reemergencia son Amazonas, novación de cafetales, que Ayacucho, Cajamarca, Cusinvolucró en su etapa inico, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali capacitación y entrena- les, el uso de fungicidas en en las plantaciones de café. cial el 85% destinado a la y Piura por un plazo de 60 miento a los miembros de relación a la presencia de la Al respecto, el ministro de selva central y el 15% para los comités de productores plaga, la utilización segura Agricultura y Riego, Juan el resto del Perú. La medidías. En el plan de acción, que se de café, asociaciones, coo- de plaguicidas, y entre Manuel Benites, indicó da ha beneficiado a 11,400 ejecutará entre octubre y di- perativas y todo grupo de otras medidas, las Buenas que la medida adoptada ra- productores cafetaleros. tifica el compromiso del go- De la misma manera, el Miciembre, se establecen me- agricultores comprometi- Prácticas Agrícolas. didas inmediatas como el dos con el manejo integra- La meta del plan del sector bierno, y especialmente de nagri destinó entre agosto y apoyo a los caficultores pa- do de plagas del cafeto, es beneficiar de modo di- las autoridades del Mina- setiembre de este año la sura alertar y organizar planes que incluye a los producto- recto a 134,342 producto- gri, con el sector cafetalero ma de S/. 40.7 millones adioperativos de control parti- res con plan de renovación res de café ubicados en las nacional, que involucra di- cionales, como primer deregiones declaradas en rectamente a 45,000 fami- sembolso de la campaña cipativo, a fin de reducir el de cafetales. impacto económico de esa Durante las labores de en- emergencia. El Senasa esta- lias dedicadas a su cultivo a agrícola 2014/2015 para trenamiento se instruirá a blecerá un sistema de vigi- lo largo de más de 414,000 atender a 5,000 hectáreas plaga en las plantaciones. en Cajamarca, San Martín Mientras que el Senasa lle- los productores sobre la pre- lancia sanitaria para redu- hectáreas a nivel nacional. vará adelante acciones de paración de caldos minera- cir los efectos de la plaga Recordó que el año pasa- y Amazonas.

E

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 09 AL 15 OCTUBRE 2014*

DEL 09 AL 15 DE OCTUBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

DRACULA

ESTRENO 3:15 5:00 7:00 9:00

4:15 6:15 8:10 10:10

Gènero: FICCION

Gènero: TERROR

AVIONES 3:00 4:45 6:30 8:15

12 HORAS PARA SOBREVIVIR 10:00 GENERO: TERROR

EL JUSTICIERO 5:30 9:50 GENERO ACCION

SOLO AMIGOS 3:40 8:00 GENERO : DRAMA

DIA DEL ESPECTADOR

CORRER O MORIR

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:10 5:20 7:30 9:40

Género: Animacion

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos disminuyeron en promedio en 3.1%, 4.2%, 7.5% y 12.2% respectivamente, en comparación con los precios reportados la semana anterior, reportó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Del mismo modo, el precio de referencia del diésel B5 y los residuales disminuyeron en promedio 1.1% y 4.1% respectivamente. Mientras que el precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, disminuyó en 1.1% respecto al precio de la semana anterior. El regulador recordó que el GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada Lunes.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LLAMANDO A ECCO

09

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

GENERO: ACCION

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


10

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

El Clarín

3

MOTOR

Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES Por los distintos puestos de control migratorio, a nivel nacional, ingresaron al país en el mes de agosto del 2014, 5 mil 396 extranjeros con calidad migratoria de trabajador, que significa un incremento de 27,4% en relación con el mismo mes del 2013, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

NÚMERO DE EXTRANJEROS QUE INGRESAN AL PAÍS PARA TRABAJAR AUMENTÓ EN 27,4% En agosto 2014

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cabe indicar que, el mayor porcentaje de extranjeros que ingresaron son de nacionalidad colombiana con el 17,4%, seguido de españoles 15,8%, chilenos 12,1%, argentinos 9,7%, brasileros 6,5%, ecuatorianos y estadounidenses 5,2% cada uno, bolivianos 4,9%, venezolanos 3,6%, mexicanos 2,4%, franceses 1,6%, canadienses e italianos 1,5% cada uno, británicos 1,3% y de otras nacionalidades 11,3%. Ingreso de extranjeros al país creció en 6,6% Durante el mes de agosto del 2014, los movimientos de entrada de extranjeros al país en los distintos puestos de control a nivel nacional ascendieron a 349 mil 447, cifra superior en 6,6% a la registrada en agosto 2013. Asimismo, del total de extranjeros que ingresaron al país, el 53,7% fueron hombres y el 46,3% mujeres. Según el país de origen, el 43,1% provinieron de Chile, flujo registrado mayoritariamente por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido de Ecuador 12,1%, Estados Unidos 11,6%, Bolivia 6,1%, Brasil 4,9%, España 4,8%, Colombia 4,3%, Argentina 2,5%, Panamá 2,4% y otros países 8,2%. El 22,5% de extranjeros que ingresaron al país por el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fueron de Estados Unidos Del total de movimientos migratorios de entradas de extranjeros registrados en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según país de nacionalidad, Estados Unidos ocupó el primer lugar con 22,5%, seguido por Chile 10,1%, Brasil 7,3%, España 7,2%, Colombia 6,4%, Argentina 5,2%, Francia 3,8%, México 3,6%, Alemania 3,5%, Ecuador 3,1%, Italia 3,0%, Canadá 2,8%, Gran Bretaña 2,5% y otros países 19,0%. Entradas de peruanos se incrementó en 7,6% En el mes de estudio, se registraron 268 mil 646 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, cifra superior en 7,6% respecto a similar mes del año 2013. El 50,6% del total de peruanos que ingresaron fueron hombres y el 49,4% mujeres. Cabe señalar que, según país de procedencia, el 47,2% de los peruanos que ingresaron al país procedieron de Chile, debido al creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido de los que llegaron de Estados Unidos 11,2%, Bolivia 6,6%, Ecuador 6,4%, Colombia 5,7%, Panamá 4,0%, Brasil 3,4%, Argentina y México 3,3% cada uno, España 3,2%, Holanda 1,2%, El Salvador 1,1% y otros países 3,4%. Salidas de peruanos crece en 4,8% El número de salidas de peruanos al exterior fue de 267 mil 167, cifra superior en 4,8% a similar mes del 2013. Del total de peruanos que salieron del país, el 51,0% fueron hombres y el 49,0% mujeres. Los países de destino que registraron los peruanos fueron: Chile con 46,6%, Bolivia 11,7%, Estados Unidos 9,8%, Ecuador 6,1%, Colombia 5,0%, Brasil 3,4%, Argentina y Panamá 3,3% cada uno, México 3,1%, España 2,4%, Holanda 0,9% y otros países 4,4%. El 24,0% de peruanos que salieron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tuvieron como destino Estados Unidos En agosto 2014, del total de movimientos migratorios de salidas de peruanos del país por el Puesto de Control Migratorio de Jorge Chávez, registraron como principal país de destino a Estados Unidos con 24,0%, seguido de Colombia 11,8%, Chile 10,9%, Argentina y Panamá 8,0% cada uno, México 7,5%, Brasil 6,7%, España 6,0%, Ecuador 2,6%, Holanda y El Salvador 2,2% cada uno y el resto de países el 10,1%. Movimiento migratorio total crece en 6,8% El flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros en el mes de agosto del presente año fue 1 millón 253 mil 990 movimientos, es decir, 6,8% más respecto a agosto 2013. Este incremento se dio por el mayor número de movimientos de entradas (7,0%) y salidas (6,6%) de peruanos y extranjeros. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registró el 46,7% del total de movimientos migratorios a nivel nacional seguido del Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa, en Tacna, frontera con Chile, con el 38,6%, sumando ambos el 85,3% del total de movimientos. Asimismo, el Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF - Tumbes reportó el 5,9%, Desaguadero 4,9%, Kasani 1,5%, La Tina 0,8% y el resto de oficinas 1,6% del total de movimientos.

www.peru.gob.pe


Cajamarca, Miércoles 15 de Octubre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

UTC rompió su silencio hacen presentes a los entrenamientos. Nosotros estamos cansados de tanto esperar que por lo menos alguien salga a decirnos sobre nuestros pagos, prácticamente estamos abandonados, nadie da la cara, no sabemos cuándo nos irán a cancelar, estamos pensando a dejar al club, porque nosotros también necesitamos que nos paguen, tenemos deudas, tenemos familia y quien nos va a solucionar nuestro problemas indicaFoto: Armando Chilon ron varios jugares del gavilán norteño. Jugadores de UTC dan plazo hasta este mes para que Todos los compañeros les damos plazo hasta este fin les cancelen, de lo contrario esperan dejar al equipo. de mes, de lo contrario tendremos que dejar al equipo, porque cada día las neugadores de UTC, sus pagos y se sienten tes Albert Cabanillas, que cesidades son más grandes por lo menos digan algo so- y como vemos que nadie ya no soportan más, abandonados. ayer se dirigieron Los jugadores de UTC, bre sus sueldos, indicaron nos puede solucionar, tenhasta su oficina de su local rompieron su silencio y tu- que cuando se comunican dremos que lamentar nuesdel club, para reclamar a vieron que dirigirse hasta a sus números de celulares, tra actitud, no porque quelos dirigentes, se les can- el jirón Cruz de Piedra de sea al presidente Osías Ra- ramos tomar actitudes cacelen porque hace más de nuestra ciudad, para recla- mírez u otro dirigente, na- prichosas, sino porque nados meses que no reciben mar a uno de sus dirigen- die contesta, tampoco se die dice nada al respecto.

J

11

El Clarín

Bellavista encabeza la tabla El elenco cajamarquino de Bellavista de Jaén del grupo “A” sumó 8 puntos, cumplida la fecha 4 de la etapa Regional de la Copa Perú A pesar que el elenco

de Bellavista de Jaén empató 2 – 2 con Sport Rosario de Ancash, pero sigue liderando la tabla del grupo “A”, de la etapa Regional de la Copa Perú, cumplida la cuarta fecha.

JUEVES 16 DE OCTUBRE UCV Tarapoto

1–0

Racing FC

Deportivo Bellavista

2–2

Sport Rosario

TABLA DE POSICIONES Equipo 1. Deportivo Bellavista

PJ 4

PG PE PP DG PT 2 2 0 3 8

2. Racing FC

4

2

0

2

4

6

3. Sport Rosario

4

1

2

1

-2

5

4. Unión César Vallejo

4

0

1

3

-6

1

GRUPO “B” Atlético Nacional Sport Chavelines

0 – 4 Universidad San Pedro 3 – 0 Academia Municipal (Retirado)

TABLA DE POSICIONES Equipo 1 Sport Chavelines

PJ 5

PG 4

PE PP 0 1

DG PT 7 12

2

5

3

1

1

8

10

3 ADA

4

3

0

1

4

9

4

Academia Municipal

5

0

2

3

-7

7

5

Atlético Nacional

5

0

1

4

-12

1

Universidad San Pedro

Inti Gas cambiará de nombre

de nombre a Olímpico Somos Perú. Luego, el equipo hizo una alianza deportiva con el club Aurora la firma del actual congreEl elenco ayacuchano el próximo sista Rofilio Neyra, quien Miraflores, prestándose año se llamará Ayacucho FC., con la fue el antiguo dueño del jugadores. Después, cuanfinalidad de sentirse más equipo. Su firma es nece- do ascendieron a Segunsaria, pues así habilitaría a da División el equipo se identificado con su pueblo. que el actual presidente, llamó Olímpico Aurora Rolando Bellido Aedo, to- Miraflores, en el 2006. Después de varios camme a Ayacucho FC. Desde el próximo año Inti oficial. Eso sí, el nombre Según la historia, esta se- bios el equipo se mudó a Gas pasará a llamarse Aya- recién lo utilizarían en el ría la sexta vez que el equi- la selva peruana y de pacucho FC. Esto debido a campeonato del próximo po ayacuchano cambiaría só, cambió de nombre por que el club quiere sentirse año. de nombre. El origen del cuarta vez: Loreto FC. En más identificado con su Si bien es cierto el proce- club empezó en el distrito 2008, el equipo fue tomaciudad. Los papeles para so es muy lento, pero la di- de San Luis, ahí se llama- do por el ayacuchano Roel cambio ya están sobre rigencia de Inti Gas ya ha ban Olímpico San Luis. filio Neyra, quien nomla mesa y solo faltan un avanzado con varios pape- El equipo subió a Copa Pe- bró al equipo como Inti par de firmas para que sea les. Lo único que falta es rú y en el ascenso cambió Gas.

El técnico de UTC, también estaría por dejar al equipo, porque también tendría problemas económicos El técnico de UTC, Eugenio Hernández, también estaría pensando en dejar al equipo si no cumplen con sus pagos, tal y como están atravesando los jugadores. El técnico colombiano no aguantaría más días sin pago, según se conoce que “cheche” Hernández, estaría listo para que en cualquier momento dejar al equipo si la dirigencia no cumple con sus pagos, porque considera que el traba-

“Cheche” Hernández, estaría listas sus maletas

“Pompo” Cordero: esperamos que Joaquín Ramírez cumpla con los pagos

jo que viene haciendo es fuerte. Si bien es cierto que los resultados no son positivos, eso no es porque el trabajo sea malo, sino porque los

El mediocampista y capitán de Carlos A. Mannucci, se refirió a los problemas internos que viven y los tres meses que les adeuda la directiva.

jugadores vienen atravesando problemas económicos y lo demuestran en la cancha que eso va contra mi persona indicó el técnico internacional.

"La situación real es lo que todo el mundo ve; que los jugadores de Carlos A. Mannuci están impagos de más de dos meses, mientras que el presidente Joaquín Ramírez dice lo contrario, estamos al

dores", añadió. Luego señaló que "el martes pasado Joaquín Ramírez, habló con José Soto y Roy Sucuitana y quedaron en algo, el grupo le dio su respuesta, quedó en llamarnos y nada. Ganadía. mos el sábado en HuánuLos 25 jugadores del plan- co y no recibimos ningutel carlistas dicen que los na felicitación", dijo. están adeudando. Noso- El volante carlista tamtros esperamos que el se- bién habló sobre los porñor presidente cumpla lo centajes que les deben. que vino a decirnos hace "Nos deben el 70 por cienpoco y pague el porcenta- to de julio y agosto y todo je que quedó con los juga- setiembre", agregó.


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.