Edición 15-12-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

“Bueno no contribuyó en el desarrollo”,

Roban vehículo y cortan cara a taxista

Bardales asegura que el primer regidor “siempre se dedicó a moverse en base a quimeras e invenciones”.

Estos sujetos redujeron al taxista y al evitar el robo de su carro y dinero lo apuñalaron y le cortaron el rostro.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

LUNES 15 de diciembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5408 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

*************************************************************************************************************************************** FOTO REFERENCIAL

Debajo de un puente en la referida comuinidad se encontró el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino. Dentro de sus pertenencias no se encontró identificación alguna.

Hallan cadáver en Tres Molinos Aguas servidas discurren al rio San Lucas

Descentralizado se jugará con 17 equipos Así lo confirma el presidente de Club Alianza Atlético de Sullana Lander Alemán y no con 18 como se anuncia

Ante esta situación los sufridos vecinos presentaron un proyecto para canalizar las residuales por un monto de 34 mil soles, el expediente ya se encuentra en la MPC.


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Yanacocha denunciada por elusión

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Barrio San Sebastián contará con Mini Coliseo Deportivo Ramiro Bardales colocó la primera piedra para la construcción del Mini Coliseo Deportivo “Jaime Vargas Chávez”, obra financiada por la Comuna Cajamarquina.

POR: Raúl Wiener ¿Recuerdan el estudio denominado “La Gran Minería: ¿paga los impuestos que debería pagar?” El caso Yanacocha”, elaborado al alimón por el suscrito y el contador Juan Torres Polo, sobre cuyas principales conclusiones hicimos un avance en octubre y que produjo una pequeña controversia con la empresa minera, mientras la mayoría de actores políticos y grandes medios de comunicación, miraban a otra parte? Bien, en los próximos días se publicará el libro que recoge nuestra investigaciones, lo que esperamos remueva más el ambiente en tiempos en que los más extremistas de la derecha plutocrática peruana quisieran que se decrete el no pago de impuestos a un Estado que no les gusta, pues, a pesar que ellos lo crearon y lo sostuvieron por casi 200 años. Pero precisamente en estas circunstancias me entero que el congresista Jorge Rimarachín Cabrera había coincidido en el mismo interés por establecer si lo que la empresa del oro dice que tributa, es lo que le corresponde, de acuerdo a los altos precios internacionales de este metal precioso durante los últimos 10 años. El 10 de abril de 2014, el congresista por Cajamarca, dirigió el Oficio No. 046-2014-J R C-C R, a la superintendente nacional de Administración Tributaria, Tania Quispe Masilla, solicitándole: “información financiera y contribuciones tributarias de la empresa minera Yanacocha SRL, de los últimos cinco años”. El pedido subrayaba que para cumplir las funciones de fiscalización y control que le toca a los representantes del Congreso, se requería acceso a información de este tipo. Tania Quispe, a su vez, contestó el 26 de mayo (46 días después), acompañando un informe de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales que, luego de una larga parrafada de apariencia legalista, se resume en la conclusión siguiente: “La información contenida en las Declaraciones Juradas Anuales del Impuesto a la Renta, así como en el PDT PLAME presentadas por el contribuyente Minera Yanacocha SRL, con RUC 20137291313, se encuentran protegidas por la reserva tributaria de conformidad con el artículo 2º de la Constitución Política del Perú y el artículo 85 del TUO del Código Tributario”. O sea que ni el Congreso, mucho menos un investigador independiente, pueden penetrar los secretos entre Yanacocha y la Sunat. Simplemente niegan la información y punto. Pero como Rimarachín no se da por vencido, ha recogido nuestro estudio como fundamento para denunciar por elusión tributaria a la empresa minera ante la misma Sunat y el Ministerio Público, con lo que este caso va cobrando la relevancia que merece y que los amigos de la gran empresa pretenden negar. El 23 de noviembre, la BBC de Londres, luego de consultar a todas las partes relacionadas con el tema de los impuestos de Yanacocha, publicó un informe al que tituló: “¿Por qué la compañía de oro más grande de Sudamérica da pérdidas?”, en el que menciona nuestro estudio. O sea que este asunto está lejos de haber terminado.

Ornamental de la avenida los Héroes y el Maestro, La Iluminación de las principales iglesias de Cajamarca, entre ellas, la Iglesia de La Recoleta, la pavimentación de los jirones Estrecho, Romero y, muchas obras más, que redundan en bien de la sociedad Cajamarquina”, acotó. Sostuvo que política de trabajo de la actual gestión, también, está orientado a la promoción del deporte considerando que la preparación física y el cuerpo sano es un factor vital en la salud de nuestra población; además que los separa de temas negativos como la drogadicción y el alcoholismo. En este horizonte, nuestra administración municipal se ha preocupado para terminar el Coliseo Multiusos ubicado en el complejo Qhapac Ñan y dotarle a la población de un gran escenario deportivo y que este 20 de diciembre, fieles a nuestra palabra, estaremos inaugurando y al cual hizo extensiva la invitación. Finalmente indicó que de esta manera, continúan haciendo obras y éstas, se constituyen en el mejor testimonio para la población cajamarquina que es una gestión que trabaja por Cajamarca y es su mayor contento.

l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, colocó la primera piedra para la construcción del Mini Coliseo Deportivo “Jaime Vargas Chávez”, obra financiada por la Comuna Cajamarquina por 1 millón 789 mil 876 nuevos soles. Anunció que

E

continuarán inaugurando obras hasta el fin de su gestión. La primera autoridad dijo que la referida construcción contará con un plazo de ejecución de 150 días y tendrá obras físicas como losa deportiva, graderías, iluminación, construcción de muro perimétrico, am-

La Contraloría General de la República evaluó 64 áreas naturales protegidas (ANP) del territorio peruano que albergan su diversidad biológica, una de las más variadas del mundo. Esta labor se realizó como parte de una auditoría de desempeño que se viene realizando al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Durante la evaluación, se determinó que cuatro áreas naturales protegidas presentan debilidades en su gestión debido a que el Sernanp no pudo asignarles recursos económicos para que puedan ser gestionadas. Se trata de los Bosques de Protección: Puquio Santa Rosa (La Libertad), de Pagaibamba (Cajamarca) y Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial (Lima); además del Coto

Contraloría evaluó gestión de 64 áreas naturales protegidas

bientes deportivos y techo metálico. “Me siento más orgulloso que siempre porque al igual que en todos los distritos de Cajamarca hemos hecho grandes obras; y en este sector de la ciudad obras como la pavimentación de la avenida Independencia, La Iluminación

Cuatro áreas naturales protegidas presentan debilidades en su gestión, determinó la evaluación.

de caza Sunchubamba (ubicado entre Cajamarca y La Libertad). Además, se ha identificado que en 32 ANP se pre-

sentan oportunidades de mejora en el desempeño de la gestión de las ANP, mientras que en 28 ANP se vienen desarrollando acti-

vidades que permiten cumplir con sus objetivos y metas establecidas. El análisis a las 64 ANP que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado concluye que existen aspectos que se pueden mejorar para la implementación y gestión en las ANP. Estos resultados se obtuvieron utilizando una herramienta elaborada por el Tribunal de Cuentas de Brasil, en el marco de la Auditoría Coordinada sobre Biodiversidad, que permite evaluar 13 indicadores de gestión. Todos estos indicadores fueron consolidados en el Índice de Implementación y de Gestión de Áreas Protegidas (Indimapa) peruano.


Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

43 mil maestros participaron en concurso en 28 ciudades del país.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El 20 de diciembre publicarán resultados de concurso para directores Informática (INEI), el Banco de la Nación y la Policía Nacional, instituciones a las cuales el ministro agradeció por su colaboración.

E

l próximo 20 de diciembre se publicarán los resultados del examen del Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas 2014 realizado hoy y en el que participaron 43 mil profesores bajo estrictas medidas de seguridad. “Felicito a todos los que dieron la prueba por su esfuerzo y disposición de avanzar profesionalmente en una lógica meritocrática a favor de la calidad educativa”, subrayó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, al destacar la oportunidad que tienen los postulantes para acceder a más de 20 mil plazas vacantes. El funcionario agregó que este concurso está en línea con la implementación de la Reforma Magisterial que promueve el Minedu para garantizar que los alumnos tengan al frente a los mejores docentes y di-

El burgomaestre cajamarquino asegura que el primer regidor “siempre se dedicó a moverse en base a quimeras e invenciones”. La autoridad municipal, aseveró que será la última vez que aclare públicamente, las versiones sin fundamento del primer regidor Herman Bueno Cabrera, pues evalúa la posibilidad de iniciar una demanda judicial por los exabruptos propalados por el concejal ante la opinión pública que lo único que genera es causar zozobra y malestar en la ciudadanía. Estas declaraciones las dio a conocer luego que el Teniente Alcalde saliera a decir que existe vínculo entre la Municipalidad de Cajamarca y el grupo Orellana este último investigado por casos de corrupción. “No hay nada más absurdo que lo manifestado por Herman Bueno, su ambición por el gobierno le ha puesto una venda en los ojos que

El Clarín 03

rectores. “Es una prueba que pone una vara bastante exigente”, expresó el ministro durante su visita al colegio público Teresa Gonzáles de Fanning, ubicado en Jesús María, uno de los cen-

tros de evaluación. Allí acudió acompañado por el director general de Desarrollo Docente, Jorge Arrunátegui. La prueba de ayer se inició puntualmente y con total normalidad en 59 locales

de evaluación en 28 ciudades del país, con la participación de 5 mil especialistas a cargo del control respectivo. Para ello, el Minedu contó con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e

“Herman Bueno no

EVALUACIÓN La evaluación consistió en dos pruebas. La primera abordó Comprensión de Textos Vinculados al Ejercicio Directivo, mientras que la segunda estuvo referida a la Solución de Casos. Los resultados de este examen serán difundidos el 20 de diciembre y quienes aprueben deberán presentar debidamente documentado el Registro de su Trayectoria Profesional, desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero del 2015. Tras ello, los resultados finales estarán listos el 17 de enero, puntualizó Saavedra. Al respecto, Arrunátegui explicó que se trata de “una evaluación integral de la trayectoria del docente, incluyendo sus antecedentes, de modo que se

pueda contar con profesionales idóneos no solo en términos de competencia sino de su calidad moral”. En tal sentido, el ministro Saavedra agregó que “de ninguna manera” un docente con antecedentes penales o policiales podría ser elegido. 180 MIL DOCENTES EVALUADOS El titular de Educación anotó que el último año el Minedu ha evaluado a 180 mil profesionales del sector educación. Recordó que en los próximos meses será realizada una nueva prueba para posibilitar la reubicación y ascenso de otros 25 mil docentes en la escala magisterial. Al respecto, mencionó que los directores y docentes tendrán capacitaciones continuas, de modo que puedan seguir ascendiendo en la escala magisterial, lo cual influirá en la mejora de la calidad educativa nacional.

Aguas servidas discurren

contribuyó en el desarrollo” al rio San Lucas

no le permite ver la realidad, está encaprichado por el poder político; sin duda no somos una gestión perfecta y creo que no lo haya; sin embargo somos conscientes del trabajo que hemos realizado el mismo que me permite terminar mi gestión con la frente en alto”, dijo Bardales. A continuación recordó que a inicio de la gestión, Bueno Cabrera se dirigió a los medios de comunicación para decir que el recién alcalde electo sufría de cáncer y en consecuencia en el primer semestre del

gobierno 2011 – 2014 se lo iba a trasladar a Cuba para su tratamiento, anunciando su inminente asunción al sillón municipal; asimismo, inició un proceso de revocatoria que no prosperó, también que le hacen brujería no sabiendo para qué, que no recibido pavo y canasta de navidad victimizándose ante la población cuando tampoco es cierto; entre otras mentiras. “han transcurrido cuatro años y sigo con la fortaleza y la capacidad para seguir trabajando por Cajamarca; culminando nuestro perio-

do con la frente en alto y estoy en perfectas condiciones de salud y seguiré trabajando por Cajamarca, desde donde me encuentre”, anotó. De otro lado, explicó que la conducta negativa en base a quimeras del regidor municipal se debe a que siempre ha ambicionado ser alcalde y con toda seguridad, acotó, se presentó a las elecciones municipales creyendo que con sus invenciones iba a ganar aceptación política en la población, pero la población le quitó la máscara a no elegirlo: “Considero que solamente voto por él su familia y algunos allegados”, añadió. Finalmente, reconoció que nada es perfecto y si ha habido errores es lógico que tenga detractores, a quienes respeta por sus críticas constructivas; empero hay gente que destruye y el regidor Herman Bueno, nunca presentó un proyecto para el desarrollo de Cajamarca y eso le va a pasar la factura, por será la población quien juzgue.

Urgente solución requiere el peligroso problema ambiental que soportan todos los días los vecinos del malecón San Lucas en el tramo comprendido entre los jirones Del Batán y Dos de Mayo, en donde, algunos moradores del margen izquierdo aguas abajo, derivarían aguas servidas directamente al cuse del rio. Ante esta situación los sufridos vecinos (que no son los que contaminan con aguas servidas) presentaron un proyecto para canalizar las mencionadas aguas residuales, y derivarlas a las redes de desagüe a fin de evitar que discurran al aire libre contaminando el ambiente que respiran los vecinos del lugar. Según fuentes informantes el proyecto de canalización de las aguas servidas en este tramo del rio San Lucas asciende a 35 mil soles, se sabe además que el expediente ya se encuentra

en la municipalidad provincial de Cajamarca, en donde posiblemente aprueben el proyecto y asignen el presupuesto requerido. Sumado a este grande mal que soportan los vecinos del mencionado tramo, en este lugar hay gran cantidad de basura y desechos acumulados, los cuales por efectos del sol y con la humedad del agua contaminada despiden nauseabundo e insoportables olores, cabe indicar que son gente inescrupulosa e irrespetuosa que va a botar sus desechos en este lugar, no son los moradores que viven en el margen derecho del rio. Pese a que la municipalidad hace un tiempo atrás destinó un presupuesto de 02 millones de soles para el proyecto de conservación del rio San Lucas, esta cuenca sigue igual de contaminada y llena de basura en todo su cauce, es urgente entonces que la comuna retome este proyecto antes que se convierta en un foco infeccioso y atente contra la salud pública de Cajamarca.


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Opinión El que a yerro mata… POR: César Lévano

E

l congresista Marco Tulio Falconí presentó un proyecto de ley para multar los errores de ortografía publicados en los diversos medios de comunicación. El legislador retiró el proyecto porque sus colegas de bancada le señalaron que su texto contenía errores dignos de cuantiosas multas. El problema no está solo en las faltas de ortografía. Un caso aún más grave es el de los atentados contra la sintaxis (concordancia de género y número, por ejemplo). Más preocupante aún es la pérdida del sentido de las palabras. Recuerdo haber escuchado en un programa radial la denuncia de que en una calle de La Victoria había “un tumulto de basura”. Supongo que quiso decir “cúmulo”. Una locutora radial relató un mitin electoral en el cual, a la aparición del candidato, sus seguidores “se sacaron las vísceras”. ¿Harakiri colectivo? No. La señora no supo emplear la palabra visera. Hay, desde luego, erratas que no dan pena, sino que arrancan risa. Verbigracia, la del crítico que dedicó un libro suyo a una condesa “cuyo exquisito busto conocemos bien todos sus amigos”. Quiso decir “exquisito gusto”. Un español escribe: “Fernando I divide el reino y comienzan las guerras intestinales”. Un poeta argentino estampó: “Basta escribir su nombre, Mercedes, para que se sienta orgullosa la tonta”. Quiso decir “la tinta”. Ayer, en un importante diario de Lima se daba cuenta de un accidente de carretera del que resultaron varios heridos, algunos de ellos graves, pero, felizmente, “no hubo víctimas”. ¿Y los malheridos, qué son? Varios problemas se juntan en los malos manejos idiomáticos de muchos comunicadores actuales. Falta de lecturas, carencia de lógica, ignorancia de la historia, ausencia de relectura de los textos propios. En mi larga experiencia de periodista he visto la declinación progresiva. Italo Calvino apunta en su inagotable libro Seis propuestas para el próximo milenio, que una peste parece azotar al único instrumento que nos distingue de otras especies: El lenguaje. Las palabras, dice, parecen haber perdido sus puntas expresivas. Y, sin embargo, ¡son tan importantes las palabras, el sentido de las palabras, los signos de puntuación! Gabriel García Márquez expresó, en su discurso “Botella al mar para el dios de las palabras”: “A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado! El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: “¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?”. Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, que los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo, y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras.”

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Ramiro Bardales apadrinó

Museo de Réplicas de culturas precolombinas Este museo constituye en un importante aporte para el desarrollo cultural y turístico de Los Baños del Inca.

del Inca, Jesús Julca Díaz y se encuentra ubicado dentro del Complejo Turístico de la Primera Maravilla del Perú, constituyéndose en otro de los trascendentales espacios para la visita de los turisl alcalde provin- de Los Baños del Inca, tas nacionales y extranjecial de Cajamar- cuyas muestras fueron do- ros. ca, Ramiro Barda- nadas por el tradicional El alcalde Ramiro Bardales Vigo, apadrinó junto a cajamarquinista, Alejan- les dijo que este museo se la señora Ruth Salazar dro Vélez Abanto. constituye en un imporCerquín, esposa del alcal- El acto inaugural del Mu- tante aporte para el desade Jesús Julca Díaz, la seo denominado “Salón rrollo cultural y turístico inauguración del Museo Urteaga Portocarrero”, de Los Baños del Inca y de Réplicas culturales pre- fue presidido por el alcal- sin duda marca una pauta colombinas, en el distrito de distrital de Los Baños trascendental dentro de la

E

Proturismo premiará las mejores fotografías

historia de este distrito, a la vez que nos permite fortalecer nuestra identidad cultural. Las réplicas que de ahora en adelante serán expuestas a través de este museo, son realmente parte de la historia del Perú, lo cual resulta un aporte importante del alcalde Jesús Julca Díaz, al enriquecimiento de nuestro patrimonio y por ello me permito expresarle mi felicitación, así como también al profesor Alejandro Vélez Abanto, por su desprendimiento al donar esta colección de réplicas, las cuales no solamente serán vistas por los bañosinos y cajamarquinos, sino por los miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan este balneario, puntualizó Ramiro Bardales.

puestos por las principales ciudades del Perú. “Lo que se pretende es motivar y promover a los fotógrafos cajamarquinos, ya que en los diversos soportes gráficos y virtuales que se utiliMañana martes 16 cen en las campañas de proen ceremonia moción del destino, las pública a los obras consignarán los créfotógrafos que ditos del autor”, concluyó. alcancen los Cabe destacar que el conprimeros puestos. curso ha sido posible gracias a la participación del sector privado. Eyepro, Ceyca, Clínica LimatamEn el marco del “1er Conbo, Universidad Privada curso Fotográfico Turístidel Norte, Grupo Express, co” sepremiará mañana Marmos, Hotel El Portal martes 16 en ceremonia púdel Márquez, Hotel La Cablica a los fotógrafos que alsona del Inca y Restaurant cancen los primeros puesEl Redil, son las empresas tos. “El concurso ha servido para incentivar la parti- instalaciones del Ex Hospi- se los premios, una cámara que han apostado por esta cipación de nuestros fotó- tal de Varones en el Con- canon t3i, un lente para ca- actividad que contribuye grafos, pero en realidad el junto monumental de Be- non 75-300 y un reconoci- con el desarrollo del sector objetivo es lograr un archi- lén a las 8 pm. Incluirá la miento, es recibir el taller fo- turístico. vo fotográfico actualizado proyección de todos los tra- tográfico del reconocido fo- Finalmente, es preciso menque sirva para promocionar bajos fotográficos y será tógrafo Heinz Plenge, que cionar que el concurso está Cajamarca como destino tu- una oportunidad para que se realizará en las instala- siendo patrocinado por la rístico. Agradezco infinita- los propios cajamarquinos ciones de la Universidad Dirección de Cultura Cajamente a todos los partici- aprecien los innumerables Privada del Norte, el mis- marca. Y que Proturismo es pantes, que han dado mues- atractivos que tiene Caja- mo martes 16 en horas de un proyecto de fomento del empleo en base al desarrotras no solo de gran talento marca, con lo que se con- la mañana y de la tarde. sino de cariño por Caja- tribuirá a nuestra concien- Carlos Díaz también dijo llo turístico ejecutado por la que Proturismo Cajamarca Cámara de Comercio y Promarca”, dijo Carlos Díaz cia turística. Miranda, gerente de Protu- Los beneficios que tienen está gestionando la exposi- ducción de Cajamarca con los concursantes, además ción itinerante con las foto- financiamiento de Asociarismo. El evento se realizará en las de la posibilidad de ganar- grafías de los 10 primeros ción lo Andes y Yanacocha.


Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Hallan cadáver en Tres Molinos

E

n el caserío Tres Debajo de un puente se encontró el cuerpo de Molinos, Centro P o b l a d o S an t a sexo masculino, dentro de sus pertenencias Bárbara, distrito Baños no se encontró identificación alguna. del Inca, se halló un cadáver de sexo masculino; el FOTO: REFERENCIAL infortunado no tenía su documento Nacional de Identidad (DNI) entre sus pertenencias; tan solo se encontró una billetera de color negro conteniendo dos billetes y sencillo. El cadáver estuvo decúbito ventral metido casi la mitad de su cuerpo bajo un pequeño puente, la persona de aproximadamente 30 años de edad, vestía pantalón color negro, chompa verde y zapatos negros. La policía de Baños del Inca, conjuntamente con la fiscalía realizó el levantamiento del cadáver para trasladarlo a la mor- a través de los resultados nes de este lamentable he- tificación y las causas de gue central de la ciudad y inicien las investigacio- cho, para dar con su iden- lo ocurrido.

Roban vehículo y cortan la cara a taxista Estos sujetos redujeron al taxista y al evitar el robo de su carro y dinero lo apuñalaron y le cortaron el rostro.

Un taxista identificado como Rubén Quispe Huamán, fue asaltado por dos sujetos que fingieron ser pasajeros, quienes antes de llegar al destino que le habían indicado, lo amenazaron con un cuchillo lo apuñalaron y cortaron el rostro además le quitaron el dinero que empezaba a sumar de la noche de trabajo. Dos sujetos tomaron el servicio de taxi cerca de las 9.00 pm en el centro de la ciudad sin embargo al llegar a las intersecciones de av. Perú y Urrelo estos sujetos redujeron al taxista y al evitar el robo de su carro y

dinero lo apuñalaron y le cortaron el rostro para luego ingresarlo en la maletera con el objetivo de robar el vehículo asesinarlo y votarlo puesto que los había reconocido. Tras la fuga la llanta del automóvil reventó y estos dejaron el carro abandonado en el cruce de las calles de av. Miguel de cervantes y jirón san Sebastián, llevándose algunos autopartes, con el taxista metido en la maletera. En tanto el desafortunado taxista fue trasladado a nosocomio local por la gravedad de sus heridas.

Intervienen a menores de edad en discotecas La policía hizo la identificación de todos los jóvenes que se encontraban en estos locales, para luego ponerlos a disposición de sus padres. De manera inopinada, la Fiscalía de Familia, el Área de Licencias del Municipio y la Policía Nacional en Cajamarca, intervinieron varias discotecas en donde se halló a menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, por lo

que tuvieron que ser trasladados a la Primera Comisaría para luego ser puestos a disposición de sus padres. Cosme Villanueva, subgerente de Licencias y Comercialización de la Municipalidad de Cajamarca, detalló que los locales clausurados de forma temporal meses atrás ya habían sido intervenidos; sin embargo abrieron nuevamente sus puertas cambiando el nombre de la discoteca y del propietario. En tanto, la policía hizo la identificación de todos los jóvenes que se encontra-

ban en estos locales; mientras que las autoridades participantes del operativo inopinado señalaron que el trabajo realizado será más

constante para evitar que los adolescentes terminen en el mal camino de consumir bebidas alcohólicas a muy temprana edad.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

El Clarín 05

Cajeros de "Caja Piura"

no entregan vuelto Piensa depositar o pagar usando los cajeros electrónicos de Caja Piura? Bueno piénselo dos veces. Varios clientes de Caja Piura, manifestaron sus quejas por el servicio que brindan los mencionados cajeros, pues algunos de ellos no entregan vuelto si usted pone una cantidad superior a la que desea ingresar. Ante estas denuncias, se pudo verificar que efectivamente, el cajero de esa institución ubicado en el Centro Comercial "El Quinde" acepta el ingreso de dinero, pero no entrega vuelto ni en billetes ni en monedas. "Use usted el teléfono e ingrese su queja" manifestó con desgano el agente de seguridad al que acudimos por ayuda. Por esta respuesta, fácilmente se puede deducir que este tipo de reclamos son constantes en esa agencia. Pero la cosa no queda ahí. Al acercarse a ventanilla para solicitar alguna solución y recibimos la misma y poco satisfactoria

Al utilizar el teléfono de atención al cliente, ante el reclamo nos contestan que el dinero nos será devuelto "previa verificación en un lapso de 48 horas". respuesta: "Use usted el teléfono e ingrese su queja". Al utilizar el teléfono de atención al cliente, ante el reclamo nos contestan que el dinero nos será devuelto "previa verificación en un lapso de 48 horas". Mientras tanto, nuestro dinero será utilizado por la caja para incrementar sus ganancias. Y nosotros deberemos perder un precioso tiempo por vernos obligados a regresar con el fin de recogerlo. ¿Cuantos usuarios al día pasaran por el mismo problema? Vaya usted a saber, pero lo cierto es que este problema no es nuevo, anteriormente ya habíamos tenido informaciones sobre este mismo problema.

Caseríos de Porcón Bajo se benefician con mejoramiento

de canal de riego Luego de 120 días, culminaron los trabajos de mejoramiento del canal de riego Quilish, Porcón, San Juanpampa, del Centro Poblado de Porcón Bajo, obra financiada estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 615 mil 658 nuevos soles, ejecutada bajo la modalidad de contrato a mano alzada. Personal de la gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, tuvo a su cargo la recepción de la obra que consistió en el mejoramiento del canal en tramos críticos y en toda la loza de fondo, levantamiento de la altura de mu-

ros hasta en 20 cm., en sectores donde se lo requería, instalación de 13 compuertas metálicas tipo tarjeta y revestimiento del canal con concreto en una longitud de mil 500 metros, con sección trapezoidal. Son 65 familias campesinas las beneficiadas de manera directa con el mejoramiento de este canal de riego, quienes tendrán la oportunidad de mejorar la producción de sus tierras de cultivo, manifestó Julián Chalán de la Cruz, alcalde del centro poblado de Porcón Bajo. Estas obras son de vital importancia como apoyo a la agricultura y a la economía de las familias campesinas, precisó el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

El viernes 2 de enero de 2015 será no laborable para sector público y privado

E

l Gobierno declaró el día viernes 2 de enero de 2015 como día no laborable, a nivel nacional, para los trabajadores del sector público y privado, con el objetivo de fomentar el desarrollo del turismo interno en el país, según un decreto supremo publicado el domingo en el diario oficial El Peruano. De esta manera habrá fin de semana largo, dado que el 1 de enero es feriado calendario por celebrarse el Año Nuevo, con lo cual los trabajadores y sus familias tendrán cuatro días para viajar por el territorio nacional, participar en actividades recreativas o aprovecharlo según lo estimen conveniente. La norma precisa que para fines tributarios dicho día será considerado hábil. Del mismo modo, dispone que la compensación de horas en el sector público, las horas dejadas de trabajar en el día no laborable establecido serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. En el sector privado, mediante acuerdo entre el em-

A nivel nacional, el 2 de enero será feriado no laborable con el objetivo de fomentar el desarrollo del turismo interno en el país.

pleador y sus trabajadores se establecerá la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador. En los considerandos de la norma se señala que a fin de fomentar el desarrollo d e l t u r i s m o interno, el Gobierno lleva a cabo políticas estratégicas de promoción de los atractivos turísticos del país,

dentro de las cuales promueve desde hace algunos años, para el sector público y facultativamente para el sector privado, el establecimiento de días no laborables sujetos a compensación o recuperación de horas no trabajadas, los cuales sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno. Esta medida tiene un im-

pacto positivo en el desarrollo del mismo, según los resultados de las evaluaciones del flujo turístico interno movilizado durante los fines de semana largos desde el año 2003 a la fecha, efectuadas cada año por el sector turismo. En el marco de los estudios y evaluaciones efectuadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destinadas a establecer las percepciones y

Debe haber nueva direccionalidad en el GR Ya ganaron las elecciones, se les da una segunda oportunidad para gobernar, pero que lo hagan bien, el pueblo de Cajamarca quiere eso, dijo el docente universitario Garay Montañez. rrero, y que hoy se encuentra recluido en el penal de Piedras Gordas por supuestos delitos de corrupción el docente universitario Héctor Garay Montañez, pide que haya una nueva direccionalidad de los que gobiernan nuestra región incluyendo a los funcionarios. “Ya ganaron las elecciones, se les da una segunda oportunidad para gobernar, pero que lo hagan bien, el pueblo de Cajamarca quiere eso, Cajamarca quiere cambios para bien, no para mal”, manifestó Garay, tras señalar Al referirse al reelecto go- que la defensa del agua no bierno del Movimiento de deben utilizarla como cabaAfirmación Social – MAS llito de batalla para benefi– que lidera el también ree- cios político partidario, lecto Gregorio Santos Gue- porque según él, eso es lo

que están haciendo, ahora ya no dicen Goyo presidente regional, sino Goyo Presidente. “Por supuesto que tienen derecho, pero primero que demuestren, que él con su agrupación política el MAS sabe gobernar, porque hasta el momento el MAS no sabe gobernar, de manera que si le dan una segunda oportunidad están en el mejor momento de que haga las cosas muy bien, porque eso va a beneficiar a todo los cajamarquinos”, puntualizó el mencionado profesional. Tras indicar que mintieron quienes le dijeron al pueblo que se Gregorio Sanos ganaba las elecciones salía en libertad, pero como en política todo vale, y haciendo un análisis se observa que el reelecto presidente del gobierno regional sí tiene una base política, Garay Montañez, comentó que el futuro del gobierno regional también es incierto, porque según él quien va a gobernar no es el elec-

to vicepresidente, sino los consejeros regionales. “Pero se ha perdido 4 años preciosos y ahora se tiene un fracaso, porque los índices económicos no los dicta Garay, ni ningún poblador de Cajamarca, sale del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que nos colocan a Cajamarca en los primeros lugares en pobreza, en analfabetismo, en desnutrición crónica, hay muchos aspectos que dependen evidentemente del gobierno regional”, afirmó. “Observamos en nuestra región grandes marchas en contra de Conga, en razón a la no contaminación del ambiente, pero no hemos visto marchas en contra de la minería informal, no se ha hecho una protesta grandiosa contra la minería informal en Cajamarca, nadie dice nada, porque se está utilizando a Cajamarca desde el punto de vista político, y el tema del agua es netamente técnico”, afirmó Garay Montañez.

expectativas de la población respecto de los fines de semana largos, se ha podido verificar que dichas fechas representan la segunda ocasión en importancia en la cual los grupos familiares suelen viajar por turismo, ascendiendo a 22.3% respecto de los periodos vacacionales ordinarios, que representan el 46.2%. De igual manera, se ha podido verificar que el 60% de los trabajadores del sector privado está dispuesto a viajar si los fines de semana largos aplicables al sector público se extendieran de similar manera al sector privado, pues en muchos casos no coinciden con los periodos de descanso de uno de los cónyuges o los hijos. La práctica del turismo interno constituye un instrumento dinamizador de las economías locales y contribuye al conocimiento no sólo de los atractivos turísticos sino de las distintas realidades de las poblaciones de nuestro país. PROVISIÓN DE SERVICIOS INDISPENSABLES El decreto supremo establece que sin perjuicio de lo establecido, los titulares

de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar a la comunidad, durante el día no laborable, establecido en el Decreto Supremo, la provisión de aquellos servicios que resulten indispensables. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPECIAL RELEVANCIA Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, y vigilancia están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable declarado por el artículo 1 del presente decreto supremo, a fin de garantizar los servicios a la comunidad. Los hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicios a huéspedes, también están facultados para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable declarado.

Autoridades elegidas asumirán sus cargos el 1 de enero de 2015 El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recalcó que en 2014 hubo tres procesos electorales, dos de los cuales fueron para elegir a más de 12,497 autoridades regionales y municipales de todo el país, que asumirán sus cargos el 1 de enero de 2015. Indicó que, de acuerdo con lo que establece la Ley de Elecciones Regionales y Ley de Elecciones Municipales, en su artículo 9, “El presidente y vicepresidente y los demás miembros del Consejo Regional electos son proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, juramentan y asumen sus cargos el 1 de enero del año siguiente al de la elección”. Para el caso de los alcaldes provinciales y distritales, el artículo 34° de la Ley de Elecciones Municipales precisa que “los alcaldes y regidores electos y debidamente proclamados y juramentados asu-

men sus cargos el primer día del mes de enero del año siguiente al de la elección”. Los alcaldes provinciales de las 195 provincias del país han recibido sus credenciales por parte de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de todo el país, según la jurisdicción correspondiente. Para el caso de los presidentes regionales electos y de los alcaldes provinciales de Lima y Callao, la Resolución 2951-2014-JNE, dada el 1 de octubre para normar la proclamación de resultados de las elecciones regionales y municipales, dispone que las credenciales les sean entregadas por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Los alcaldes provinciales de Lima y Callao recibieron sus credenciales el 1 de diciembre y se espera que el próximo 22 de diciembre se entreguen las credenciales a los 25 presidentes regionales elegidos en primera y segunda vuelta realizada el 5 de octubre y 7 de diciembre pasados.


Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Expomaquinaria y equipos de labranza agrícola en Cajabamba Con la finalidad de llevar tecnología a los diferentes caseríos de nuestra provincia con la incorporación de tractores e implementos agrícolas en sus campos de cultivo, la Municipalidad de Cajabamba, en coordinación con a la Empresa Ferreyros presentó la Expomaquinaria y equipos de labranza de suelo para la agricultura, con la exhibición de tractores modelos Masseyferguson 2635 y Powerfarm DT100 equipos de gran potencia y ren-

Cajabamba se vistió de fiesta En esta provincia cajamarquina se llevó a cabo un importante festival denominado “Festival de la Canción Capulí de Oro 2014”

L

os días 10 y 11 de diciembre se llevó a cabo el Festival de la Canción Capulí de Oro 2014 en la Sala de Convenciones Natividad,

evento organizado por la Municipalidad de Cajabamba que lidera el Alcalde Wilson Pesantes Alayo, con la finalidad de contribuir al arte e incen-

tivar y descubrir nuevos valores musicales y el desarrollo cultural y artístico en nuestra provincia. Este evento contó con tres categorías, quienes participaron niños, jóvenes y adultos amantes del canto y la música, el género musical fue libre. Los ganadores de este concurso fueron: En la Categoría “A”, primer puesto Adahir Chiquez Acevedo, segundo puesto Milagros Rondo Polo, tercer

puesto Felipe Briceño Graus; en la Categoría “B”, primer puesto Anamileth Ibáñez Aguilar, segundo puesto Merly Cuno Chuquez, tercer puesto Kiara Ibáñez Aguilar; y en la Categoría “C”, primer puesto Mónica Medina Incio, segundo puesto Estefany Roncal Velásquez y tercer puesto Luis Vásquez Da Silva, todos ellos se hicieron acreedores a grandes premios en efectivo.

Juez advierte presencia avasalladora

de las Rondas Campesinas En el discurso de orden el presidente de la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante con Sede en la Provincia de Chota, doctor Oscar Ramiro Pérez Sánchez, por su aniversario, expresó preocupación ante la presencia avasalladora de las Rondas Campesinas, que en aras de realizar justicia, cometen una serie de ilegalidades. Para tal efecto consideró que debe designarse un presupuesto para capacitar a los ronderos, refirió que actualmente hay capacitación, pero está dirigida a los jueces

Doctor Oscar Ramiro Pérez Sánchez, expresó su preocupación ante la presencia más constante de las RC, que en aras de realizar justicia, cometen una serie de ilegalidades.

de paz, que estos a su vez tienen menos autoridad que los presidentes de ronda en sus comunidades. Pérez Sánchez advirtió que la tarea de capacitación es necesaria y prioritaria para orientar la política en la administración de justicia, porque dijo que hoy se siente vergüenza cuando los medios de comunicación local y nacional revelan maltratos y golpes hasta en la plaza de armas de esta ciudad, sin que el Poder Judicial pueda hacer algo al respecto.

dimiento en la preparación de suelos, labores de labranza, siembra, que proporcionan el máximo desempeño para la mecanización agrícola. Ferreyros es la empresa líder en la comercialización de bienes de capital en el país y en la provisión de servicios en este ámbito; esta exposición se realizó en las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Público “Antenor Orrego”. Además, se realizaron demostraciones en donde se probaron la calidad, potencia y atributos técnicos de los equipos.

Municipalidad de Cajabamba recibe reconocimiento del Minam

Participaron de esta convocatoria diferentes municipalidades de nuestro país. La Gestión Ambiental Local Sostenible (GALS), por Promover la sostenibilidad ambiental del país conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturales. El Ministerio del Ambiente - MINAM otorgó el Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible GALS 2014 a la Municipalidad Provincial de Cajabamba, reconociendo los avances y logros vincula-

dos a mejorar la Gestión ambiental. Participaron municipalidades de diferentes departamentos de nuestro país quienes presentaron la documentación sobre los avances, logros y retos que vienen implementando y que requieren fortalecer para mejorar su desempeño ambiental, de los cuales 84 municipalidades fueron reconocidas con esta distinción; en esta primera convocatoria se ha considerado los avances vinculados a la Gestión Integral de Residuos Sólidos, a la Gestión de la Calidad de Aire (ruidos y aire), a la Gestión del Agua, a la Institucionalidad y participación en materia ambiental, a la Gestión de Riesgos y Cambio Climático, a los recursos naturales y biodiversidad.


08 El Clarín

D

os semanas de intensa actividad en Lima. La COP 20 reunió a representantes de gobiernos, de la sociedad civil y de empresas privadas de 195 países. El encuentro se celebró en el Cuartel General del Ejército. Ahí fueron montados 30 salas de reuniones y dos plenarias con capacidad para casi 2,000 personas. En forma paralela a la COP 20, en el Jockey Club se desarrolló “Voces por el Clima”, un espacio abierto a la ciudadanía y gratuito que mostró los avances en el país en cinco temas emblemáticos: Montañas y Agua, Bosques, Ciudades Sostenibles, Energías Renovables y Océanos. En 12 días, recibió más de 80 mil visitantes y organizó más de 400 conferencias, en las que se presentaron investigaciones, proyectos e iniciativas. A “Voces por el Clima” asistieron figuras como Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Clima (COP); el premio Nobel de la Paz Rajendra Pachauri; el ecologista Fabien Cousteau, los músicos Lucho Quequezana y Charly Alberty, entre otros. La COP 20 recibió la visi-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

COP 20: El encuentro que movilizó a más de 100 mil personas Perú recibió la visita de más de 14 mil personas que intervinieron en la COP 20. “Voces por el Clima”, la exposición abierta a todo el público, acogió a cerca de 80 mil durante 12 días.

ta de cuatro presidentes latinoamericanos: Evo Morales, de Bolivia; Enrique Peña Nieto, de México; Michelle Bachelet, de Chile, y Juan Manuel Santos, de Colombia.

También llegaron a Lima el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon; el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y Al Go-

re, exvicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz. Durante los 12 días se presentaron más de 200 conferencias de prensa y más de 900 periodistas de to-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

DEL 11 AL 17 DICIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

EL HOBBIT 3

do el mundo cubrieron el encuentro internacional, mientras que 1,200 voluntarios peruanos ayudaron a los invitados nacionales e internacionales.

PADDINGTON

EL HOBBIT 3 - 3D

NIKO UN RENO TRAVIESO ESTRENO

ESTRENO

Gènero: COMEDIA.

GÈNERO: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

ESTRENO

3:45, 5:30. Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

F - 27

TONTOS Y MÀS TONTOS 2

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:00, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero: COMEDIA.

6:30, 8:20, 10:10.

3:15, 6:00, 9:00.

4:15, 7:00, 10:00.

Sostenibilidad La COP 20 fue la primera reunión en el Perú que segregó cinco tipos de residuos (orgánicos, plásticos, papel y cartón, vidrio y residuos generales), informó el comité de organización y logística. Además, será la primera COP que mide y neutraliza su huella de carbono tras un proceso de verificación independiente, compensándolo con proyectos en áreas naturales protegidas. Todos los vasos que se usaron en los establecimientos dentro del Pentagonito fueron biodegradables, y la mayoría de los cubiertos y platos. La organización de la COP destinó los ingresos económicos del reciclaje de todos los residuos de plástico, vidrio, papel y cartón a Aniquem, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado Por otro lado, la cantidad de emisiones asociadas a la huella de carbono de la COP de Lima se compensará con proyectos de carácter forestal de las áreas naturales protegidas que se desarrollarán en el Perú.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:00, 7:30, 9:15.

Gènero: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813 R

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en octubre del presente año, el volumen exportado de productos no tradicionales creció en 2,6% en comparación con igual mes del año anterior y acumuló 11 meses de crecimiento consecutivo. Este comportamiento se explica por los mayores envíos de productos de los sectores agropecuario, pesquero y químico. Es el caso de uvas frescas (94,8%), hortalizas, frutas y partes comestibles de plantas (23,0%), alcachofas (14,3%), leche evaporada (50,3%), calamar, jibia y pota (65,4%), conservas de anchoa entera o en trozos, excepto picado (16,5%) y placas de polímero de propileno (54,0%). Los países o grupos comerciales que muestran incremento en su demanda por este grupo de productos son Estados Unidos de América y la Unión Europea. Volumen total exportado retrocedió en 7,3% En este mes, el volumen total exportado disminuyó 7,3%, respecto a octubre de 2013. Entre los productos que más incidieron en el resultado se encuentran metales como cobre (-16,9%), oro (-22,2%), zinc (-9,5%), hierro (-5,2%) y plata refinada (-68,7%). También, se contrajeron los envíos de harina de pescado (62,7%) y aceite de pescado (-77,7%). Los principales países de destino de nuestras exportaciones que reportaron reducción en sus compras fueron China, Estados Unidos de América, Suiza y Japón. En el periodo enero - octubre del 2014, las exportaciones en términos reales se contrajeron en 3,3% en comparación a similar periodo del año anterior, por los menores envíos de productos del sector agrícola, minería, petróleo y gas natural. De igual modo, disminuyeron los envíos hacia Estados Unidos de América, Chile, Suiza, Brasil y España, entre otros. Comportamiento del volumen de exportación de productos tradicional El INEI informó que en el décimo mes del presente año, el volumen de exportación tradicional disminuyó en 15,6% respecto a similar mes del año anterior. Los sectores que más incidieron en este resultado fueron el minero y el pesquero al decaer en 12,4% y 66,7%, respectivamente.

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES AUMENTÓ EN 2,6% En el mes de octubre

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Los principales países de destino de los productos tradicionales fueron China, Estados Unidos de América, Canadá, Suiza y Corea del Sur. Volumen importado se contrajo en 4,7% En octubre de 2014, el volumen importado disminuyó 4,7% respecto a octubre del año pasado. Los productos que registraron menor demanda fueron automóviles (14,8%), televisores (-13,0%), petróleo crudo (-2,9%), computadoras (-7,1%), tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (-39,9%) y tractores de carretera para semirremolque (-22,4%), entre los principales. En el periodo enero - octubre de 2014, el volumen de las importaciones se redujo en 1,3% debido a que las compras de bienes de capital y materiales de construcción (-4,1%) y bienes de consumo (-0,5%) mostraron resultados negativos. Los principales países proveedores de bienes importados en octubre 2014 fueron China con 26,8%, Estados Unidos de América 17,0%, México 6,6%, Brasil 5,1% y Alemania con 4,6% del volumen total de las importaciones. Índice de precios de bienes exportados e importados En el mes de octubre del 2014, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importados CIF (IPIM) disminuyeron en 5,40% y 0,98%, respectivamente; en comparación con similar mes del año anterior. Entre los bienes de exportación que registraron menores precios se encuentran hierro (-31,5%), aceites pesados (-18,6%), gasolina sin plomo (-17,7%), estaño (8,1%), oro (-7,1%), cobre (-3,6%), plomo (-3,5%) y espárrago (-2,2%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios que se observó en el molibdeno (36,2%), harina de pescado (29,4%), cebollas (20,1%), quinua (17,5%), uvas (9,5%), zinc (9,2%), alverjas (6,3%) y plátanos (4,6%). El resultado del índice de precios de importación estuvo influenciado básicamente por la reducción de precios que registraron algunos insumos como maíz amarillo duro (-26,6%), trigo (-2,2%), torta de soya (-15,5%), aceite de soya en bruto (14,1%), petróleo crudo (-13,8%), medicamentos para uso humano (-6,1%), televisor (-2,8%) y teléfonos celulares (-1,6%), entre otros. Por el contrario, aumentaron los precios del polietileno (10,3%), cemento portland (10,0%), calzados (7,8%), tractores (4,1%), polipropileno (3,1%), juguetes (1,0%) y champús (0,9%), entre los más importantes.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Mauricio Diez Canseco acep tó las disculpas de Magaly Med in Por: Galicia de loa astros

Hoy quizás recibas una comunicación de larga distancia con el aspecto en juego. Si tienes un amigo que vive en otro país, hoy sabrás de esta persona. O si tienes familiares que viven muy lejos, intentarán ponerse en contacto contigo. Si alguna vez viviste en una localidad diferente, tal vez personas de esa apoca traten de ubicarte. Disfrutarás al conectarte con amigos y familia a través de las millas.

Leo 23/07 - 22/08

Con el aspecto en juego hoy, el día se te pasará volando. Sentirás que poder terminar todas las tareas que tienes será un desafío. Podrías saltarte el almuerzo, así podrás dedicarle tiempo extra a tus proyectos. O tal vez quedarte a trabajar horas extras para poder terminar todo. El ritmo del día será muy acelerado y te dará vueltas la cabeza. Tómate pequeños descansos para aclarar tu mente. Podría resultarte de ayuda tomar una corta caminata o hacer algunos ejercicios en tu oficina.

Quizás parte de tu estabilidad depende de otra persona o benefactor de algún tipo. Compartes recursos con alguien más y esto te hace sentir insegura al tener que ver por tu cuenta. Esta área de recursos compartidos se encuentra bastante inestable en este momento y es probable que haya fluctuaciones inesperadas en distintos aspectos de tu vida. Trata de no Virgo entrar en pánico. La energía celestial en juego hoy te hace estar más 23/08 - 21/09 sensible a esta inestabilidad. La preocupación se te notará en el rostro.

Libra 22/09 - 22/10

Préstale atención a tus sueños, con la configuración astral actual. Tu subconsciente estará estimulado, llenando tu mente de visiones. Quizás tengas una fantasía recurrente que en realidad sea una premonición del futuro. O tal vez tengas un sueño en el que aparece alguien, y luego en el día te encuentras con esa persona. Tu lado psíquico estará activado. Trata de llevar un registro de tus impresiones intuitivas.

Es probable que estés pasando por una etapa dramática en este momento en el que descubres formas completamente nuevas y diferentes de ver el mundo. Gravitas hacia lo singular y estrafalario. Las personas y lugares eléctricos, eclécticos y erráticos te atraen. Deseas explorar el mundo y todos sus Escorpio habitantes. La energía celestial de hoy te alienta a incorporar de 23/10 - 21/11 alguna manera más de lo singular y estrafalario en tu propia vida. Hoy tendrás mucha necesidad de contacto social. No te quedes a solas en casa. Desearás salir y jugar. La energía astral en juego despierta tu necesidad de aventura. Podrías visitar un restaurante nuevo, un bar o café. O podrías asistir a una conferencia de un disertante importante. Te divertirás al conectarte con otros miembros de la audiencia. Estarás en tu salsa manteniendo conversaciones Sagitario 22/11 - 22/12 inteligentes con extraños.

Lentamente se te está pidiendo que modifiques tus valores espirituales y dejes ir algunas de las tradiciones más viejas a las cuales te estás aun aferrando. Has alcanzado un momento en tu desarrollo cuando las ideas con respecto a nuevas formas espirituales de vida te resultan más accesibles y estás viendo el Capricornio mundo de muchas maneras nuevas. La energía te está 23/12 - 21/01 alentando a romper con los moldes viejos y experimentar con nuevos conceptos y formas de vida.

Acuario 22/01 - 21/02

La alineación celestial de hoy te hará concentrarte en el auto-mejoramiento. Generalmente cuidas bien tu salud y tu dieta, pero hoy quizás comiences un nuevo programa. Podrías interesarte en unas hierbas o suplemento dietario nuevo. Tal vez investigues hoy en cómo puede este nutriente ayudar a tu cuerpo.

A veces te concentras extremadamente en tu trabajo y te pones emocional sobre tu vida cotidiana. La energía celestial en juego hoy agrega a la ecuación tu vida doméstica, y tal vez necesites considerar cómo está afectando tu trabajo esta parte de tu vida. Es más que seguro que descubras que en realidad pueden Piscis 22/02 - 20/03 complementarse aplicando las lecciones que aprendiste de una a las circunstancias de la otra.

E

n la última emisión del programa de Magaly Medina, la conductora aprovechó su espacio televisivo para pedir disculpas públicas a Mauricio Diez Canseco y a su cuatro hijos tras incidente en un restaurante de la Plaza de Acho. “El 'pizzero' y yo hemos tenidos peleas de adultos, lo que sí me ha llamado la atención es que les están haciendo bullying a sus hijos y eso si que no voy a permitir. Los niños no deben ser implicados en las discusiones que tengamos los adultos de la farándula. Por eso, si es que esto ayuda a que ya no haya bullying yo pido disculpas (...) y también espero las disculpas de Mauricio como caballero que es por haberme ofendido, y además quisiera que venga a mi set", señaló la periodista. Ante esto, el empresario indicó que acepta las disculpas de la conductora. "Acepto las

disculpas de la señora Magay Medina, y le hago llegar las mías de una manera sincera si dije algo que la ofendió como mujer. Tal como lo prometí dejó sin validez la denuncia penal que pretendí entablarle en algún momento por sentir que me atacaban a mí y a mis hijos. Es Navidad así que hay que vivir en paz y armonía", comentó. Por otro lado, dijo Mauricio Diez Canseco que no irá al programa de la conductora porque prefiere un encuentro privado entre ella y él para hablar del tema. "Por ahora no aceptaré la invitación para asistir a su programa en aras de no haya malos entendidos y por consiguiente enfrentamientos. Yo le propongo un encuentro en privado para conversar como adultos que somos. Repito es Navidad y no quiero dimes y diretes con nadie", contó

Edwin Sierra: "La vida me ha golpeado mucho” Edwin Sierra se mantiene firme en su versión de que no tuvo ninguna relación con Greysi Ortega, hermana de Milena Zárate. El cómico pide que los ataques hacia su persona terminen, pues todo lo que se ha dicho en su contra, es totalmente falso. “Aquí lo que vende es el morbo, lo que se dijo o no se dijo, es así. No estoy de acuerdo pero hay que vivir y lidiar con eso, pero no acepto los excesos, como ‘Amor, amor, amor’. Quiero que paren con los ataques. Si fuera cierto (que estuvo con Greysi) lo diría, pero no es cierto en lo absoluto. Un año llevan despotricando de mi persona, pero si hubiera algo por qué no lo presentan”, expresó el cómico a El Comercio.

ionar

Existe un instinto de pertenencia natural en ti que te hace gravitar hacia tu hogar. Como una paloma mensajera que fue soltada a 5000 millas de su lugar de origen, conoces exactamente el camino que debes tomar para regresar a tu nido de la manera más eficiente y directa posible. La alineación celestial de hoy te hará sentir sorpresivamente sentimental con respecto a tu situación doméstica. Pasarás más tiempo del usual en Cáncer 22/06 - 22/07 tu casa, lo cuál es bueno.

s

Géminis 21/05 - 21/06

Cambios inesperados en el área romántica te tendrán algo a lo que debas prestarle atención. Una vez que sientas el sabor de la maravillosa magia de la que eres capaz con otro, es probable que desarrolles una fuerte adicción hacia ello que resultará difícil romper. La energía astral de hoy te pondrá emocional con respecto a esta área de tu vida y se te alienta a que tomes más riesgos.

para reflex

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy deberás prestar atención a esos intrigantes momentos de sincronicidad. Sincronicidad es cuando ocurre una coincidencia que te trae algo que estuviste buscando. Está trabajando una fuerza espiritual, ¡ya sea que lo llames ángel guardián o sólo suerte! Escucharás una información importante hoy que te ayudará. O tal vez te encuentres por casualidad con alguien que pueda ayudarte de alguna manera, así que dale la bienvenida a esas ocurrencias.

Frase

Aies 21/03 - 20/04

a


Cajamarca, Lunes 15 de Diciembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Duelo de finalistas Encuentro de ida se jugará hoy luego de las 3:00pm, entre Sport Loreto ante Fuerza Minera, el encuentro de vuelta y final de la Copa Perú se jugará el próximo domingo.

Descentralizado se jugará con 17 equipos Así lo confirma el presidente de Club Alianza Atlético de Sullana Lander Alemán y no con 18 como se anuncia.

A

l parecer no se jugará con los 18 equipos en el Descentralizado para el 2015,

como se viene comentando, sino con los 17 clubes, porque son los legítimos equipos que está en el fútbol profesional peruano. Es un hecho que Alianza Atlético volverá a Primera División en 2015. El equipo de Sullana retiró las acciones civiles, penales y administrativas interpuestas a la FPF tras su descenso en 2011 y luego de que la FIFA resuelva a su favor. Pasa que según el presidente del equipo, Lander Alemán, su club descendió de forma irregular al verse perjudicado

por el escándalo de las planillas falsas. Con todo ya resuelto, quedó confirmado que el Descentralizado 2015, se jugará solo con los 17 equipos. Aunque en una primera instancia corrieron rumores de que se incorporaría un equipo más al torneo, esto quedó descartado. No habrá un partido extra entre los subcampeones de Segunda División y Copa Perú, y tampoco se salvará a uno de los descendidos del Descentralizado. El torneo del próximo año se jugará con un número

cado y ya están de cacería armando equipos de nivel para el 2015. Y es que varios clubes del El volante de UTC, viene en conversaciones interior ya tienen trazados sus objetivos y para alcanavanzadas con dirigentes del Deportivo zarlos requieren de jugaMunicipal para la temporada 2015. dores de nivel para pelear. Sin embargo, el poder adquisitivo, los billetes que pongan sobre la mesa a la hora de la negociación, serán los que inclinen la balanza al momento de contratar. El equipo con mayor proyección es César Vallejo que aseguró a Hansell Riojas y Miguel Silva, y ahora va tras los pasos de la Alevilán norteño, los nombres llejo, y Carlos Orejuela del xi “Hiena” Gómez, a lo mantienen en reserva, Inti Gas de Ayacucho. quien esperan tener a préspero si ya trascendió el A solo unos días de culmi- tamo. nombre del “cholito” So- nar el año, los clubes de Mientras que algunos clutil, también están en con- Primera División ya se pro- bes, están recién organiversaciones con Reiner To- yectan para reforzarse de zándose y buscando lo rres de Universitario de la mejor manera en la si- fuerte que es el dinero, si Deportes, Luis Guadalupe guiente temporada. Algu- ello no se puede hacer casi que proviene de César Va- nos quieren romper el mer- nada.

Johan Sotil al “echa muni” Como todos los clubes vienen reforzándose, uno mejor que otros, los dirigentes de cada club, espera armar un mejor equipo que el año que está por finalizar, con la finalidad de lograr un cupo a un torneo internacional. Dentro de los equipos que también espera armar un cuadro competitivo es el recién ascendido a Primera, el Deportivo Municipal, quien está en conversaciones con el volante de UTC, Johan Sotil, quien todavía su contrato vence el 31 de diciembre, sin embargo, ya viene sosteniendo algunas conversaciones para formar parte del club edil. Según se conoce que también están en conversaciones otros jugadores del ga-

impar de equipos, tal como paso en el 2005 cuando se disputó con apenas 13. El formato del Descentralizado 2015 será igual al de este año, solo que con ciertas y más anormalidades. Primero se jugará la Copa Inca, donde un grupo disputará 14 fechas y el otro 16. Ya en el Apertura y Clausura se disputarán 17 jornadas, y en cada una de ellas un equipo descansará. Y para el próximo año tendrá que descender uno o tres clubes al final del Descentralizado.

Cada fecha que pasa, va llegando a su final del campeonato de la Copa Perú, ahora solo quedan dos equipo, Sport Loreto de Pucallpa y Fuerza Minera de Puno, ambos equipos busca el único cupo a Primera División Hoy lunes se jugará el encuentro de ida, entre el dueño de casa, Sport Loreto ante Fuerza Mi-

nera, luego de las 3:00pm, donde se espera un lleno total de su estadio que tiene una capacidad para 22 mil espectadores. El partido donde se define al campeón se jugará en Puno, en el estadio Guillermo Briceño Rosa de Juliaca, el domingo 21 de diciembre, a partir de las 3:00 p.m., donde se conocerá el nuevo inquilino a Primera División.

Municipal quiere jugadores de Alianza El elenco de la “franja”, quiere a cuatro jugadores de Alianza Lima, porque espera armar un equipo competitivo y lograr un cupo al Torneo Internacional. Deportivo Municipal vuelve a Primera División tras siete años y quiere un regreso a lo grande. El próximo año será el nuevo inquilino del Descentralizado 2015 y quiere demostrar que puede dar pelea y hacer una buena campaña. Por eso ya piensa en los fichajes y uno de las sorpresas es que quiere a cuatro jugadores de Alianza Lima Dentro de los jugadores está, Juan Diego Gonzales Vigil, Guillermo Guizasola, Edson Uribe y Manuel Heredia. Ninguno seguirá vistiendo la blanquiazul el próximo año por no estar en los planes del equipo y la 'Franja' ya

los incluyó en su agenda. También está en lista Lalo Uribe, que llegaría desde León de Huánuco. Además esperan contar con Francisco Pizarro, quien fue preparador de arqueros de Alianza Lima y tampoco renovará. 'Pancho' tiene grandes posibilidades de ser el nuevo director técnico, aunque aún no se define la llegada de Nolberto Solano. Jugadores como Aldo Olcese, Exar Rosales, José Zurit a , Ye i s o n Vi n c e s y Armando Alfageme, ex UTC), que no tuvo muchos éxitos, ya renovaron con la 'Academia' para el próximo año. Además, se supo que ya se aprobó la llegada de Andrés Mendoza y otros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.