“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00
VIERNES 16 de enero de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5431
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Valdez y Begazo a UTC Los ex jugadores de FBC Melgar, Renzo Valdez y Juan Pablo Begazo dejarán Arequipa para viajar aCajamarca y jugar con su nuevo equipo el UTC
Deficiencia en alcantarillas ocasionó inundación de viviendas Vecinos piden ayuda para solucionar problemas.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
TENIENTE ALCALDE GALLARDO
Proponemos un trabajo que contribuya al desarrollo Alcalde de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, viajó a Lima para exponer proyectos y conseguir el financiamiento de los mismos.
Se multiplican seguidores en técnicas de “caras pintadas”
Capturan a pareja que se encontraban con requisitoria
En un ambiente especial de la ex municipalidad artistas plásticos viene enseñando también técnicas para la confección de máscaras.
Se trata de Margarita Chalán Ramos (32) y Pedro Caja Malimba (28), naturales de Chetilla.
El Clarín
2
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Teniente alcalde
O I R A T N E COM A merced de las lluvias Por: Hugo Vásquez Camacho.
L
o del martes ya fue un talanazo: no estamos preparados para hacerle frente a las emergencias causadas por los fenómenos naturales, como las lluvias, por ejemplo, que es de lo más frecuente en Cajamarca. La lluvia que cayó el martes por la tarde, sin ser de mucha intensidad, causó algunos daños que alarmaron a la población y pusieron de vuelta y media a los bomberos, Serenazgo y Defensa Civil: casas inundadas en la parte baja de la ciudad, aniegos en muchas calles, especialmente de Santa Elena, La Florida, San Sebastián, San Martín y el Qhápac Ñan; colmatación de cunetas, acequias; atoros de las redes de desagüe y desplome de paredes de tierra que ocasionaron lesiones a dos serenos; y que de haber durado unas dos horas con la misma intensidad los daños hubiesen sido cuantiosos. En Cajamarca sabemos que en esta época cualquier rato se descose el cielo y cae una lluvia para santiguarse, cuyos efectos pueden llegar a ser desastrosos. Lo sabemos los ciudadanos simples y corrientes, lo saben las autoridades, lo sabe Defensa Civil, lo sabe el Senami, lo sabe la Policía, los bomberos; lo saben los pollinos que comienzan a rebuznar inquietos porque sus largas orejas les anuncian lluvias. Lo sabemos todos; y sin embargo seguimos indolentes ante estas amenazas. Además sabemos que con anticipación se deben descolmatar los causes de los ríos y quebradas que cruzan la ciudad: río San Lucas, río Mashcón, quebrada Calispuquio, quebrada Chilcos, quebrada Lucmacucho, el Ronquillo, etc.; descolmatar los canales de riego, las zanjas y acequias que recolectan aguas de lluvia; descolmatar el sistema de recojo de aguas en el centro histórico, que están llenas de basura y arena; y hacer la limpieza de las acequias, el mantenimiento de la cubierta de los techos y la reparación de canales en nuestras propias casas. Y no lo hacemos, o lo hacemos cuando ya ha pasado algo que lamentar. La responsabilidad es de todos, también lo sabemos. Pero hay más responsabilidad en los organismos encargados en prevenir, en protegernos de estos embates. Tiene la primera responsabilidad la Municipalidad, a través de sus equipos de limpieza pública, de parques y jardines, de la gerencia de Infraestructura, de su oficina de Defensa Civil; y luego los bomberos, el Ejército, la población civil. No hemos visto el año pasado a ninguna maquinaria haciendo limpieza en los cauces de los ríos y quebradas, ni al personal correspondiente descolmatando por lo menos los puntos críticos, que lamentablemente ahora, con la avalancha de piedrecillas y arena, se encuentran peor. Comandar las tareas para dejar las vías de evacuación de aguas de lluvia, limpias, operativas, y paras organizar a la población para enfrentar estas contingencias, será la primera tarea que cumpla el flamante sub gerente de Defensa Civil de la MPC: Enrique Ezaine. Y todos los demás, estar atentos para participar, para no quedar a merced de las lluvias, porque Defensa Civil es tarea de todos.
Proponemos un trabajo que contribuya al desarrollo de Cajamarca Alcalde de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, viajó a Lima para exponer proyectos y conseguir el financiamiento de los mismos.
E
l Teniente Alcalde de la comuna cajamarquina, expresó que la visión del actual gobierno municipal, está enfocado en impulsar el desarrollo en todos los distritos de Cajamarca, empleando una plataforma de trabajo que permita descentralizar los recursos ediles, para lo cual han diseñado un reordenamiento en la institución municipal. “Un reordenamiento, una reorientación que nos permita construir servicios de calidad y eficientes a favor de la colectividad de Cajamarca; que nos facilite identificar las necesidades básicas de la población y con ello mejorar su estilo de vida”, indi-
Como parte de su política de internacionalización, la Universidad Nacional de Cajamarca realizará una charla informativa sobre el programa Erasmus Mundus SUD – UE, mediante la cual se busca informar a los estudiantes, egresados, docentes y trabajadores administrativos sobre las oportunidades educativas brindadas por países de Europa y Latinoamérica, en los que podrán formarse o complementar su educación profesional, según sea el caso. La charla, que se desarrollará el 30 de enero en el Aula Magna, estará a cargo de Olga Benítez, coordinadora del proyecto, quien explicará los requisitos para que los interesados puedan postular, además de información básica de las universidades socias. Entre los países participantes se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecua-
có Gallardo. También señaló, que hay acuerdos a nivel de Gobierno Central para gestionar mayores recursos para la ejecución de obras en la provincia; por ello, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, viajó a la ciudad de Lima para exponer proyectos y conseguir el financiamiento de los mismos. Es importante resaltar que desde el conocimiento de los resultados de la contienda electoral, el actual alcalde, entabló diálogo a nivel de entidades públicas y privadas para fomentar las inversiones que permitan dinamizar el flujo económico en Cajamarca.
UNC ofrece becas para estudiar en el extranjero Charla informativa sobre el programa Erasmus Mundus SUD – UE se realizará el 30 de enero (9:00 a. m.) en el Aula Magna de esta Casa Superior de Estudios.
dor, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Alemania, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia y Portu-
gal. En cuanto a los centros de educación superior participantes encontramos a la Universidad de Deus-
to, la Universidad François-Rabelais, la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad de Dublín, Universidad de Perugia, la Universidad Católica Portuguesa, Universidad de Burgos, la Universidad Nacional de la Concepción, La Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad del Valle, entre otras. El Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior y promover el diálogo y entendimiento entre personas y culturas mediante la cooperación entre Europa y Latinoamérica. El 2014 cinco estudiantes y egresados de la UNC accedieron a becas de este prestigioso programa.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales Cajamarca, Peter Salazar Penas, informó que el alcalde Manuel Becerra Vílchez, les está haciendo nuevamente los contratos a todos los trabajadores de la comuna local, aun cuando no especifican por cuánto tiempo será el nuevo contrato, pero el burgomaestre ha ordenado que también sigan trabajando los que están con medidas cautelares. El dirigente de los trabajadores municipales, afirmó también que por el momento, la actual gestión edil aun no contrata nuevo personal, los nuevos trabajadores solamente son los gerentes y los puestos de confianza del alcalde, “Cometería un grave error el burgomaestre Becerra Vílchez de contratar personal nuevo, después de declarar en emergencia a la municipalidad, sabiendo que tenemos una sobre población de trabajadores”, comentó Salazar Penas. Un punto que aun no se había aclarado es respecto a la entrega por la parte de la MPC de la canasta navideña a un determi-
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
3
Sitramun: Alcalde Becerra renueva contrato a trabajadores de la MPC El dirigente de los trabajadores municipales, afirmó también que por el momento, la actual gestión edil aun no contrata nuevo personal.
nado número de trabajadores, al respecto el ex alcalde Ramiro Bardales en la última conferencia de prensa afirmó que a todos los trabajadores sin excepción se les dio su canasta navideña e inclusive un bono de 300 soles.
Sin embargo pasadas las fiestas navideñas hubo denuncias ante los medios de comunicación por parte de algunas trabajadoras que no se les había dado lo que por navidad les correspondía. Al respecto el dirigente del Sitramun, manifestó
que el 30 de diciembre acataron un plantón en la municipalidad reclamando la canasta navideña que aún no se les entregaba a los servidores ediles, y en reunión con los 04 sindicatos el entonces alcalde Bardales Vigo se comprometió in-
clusive dar el bono de 300 soles a todos los trabajadores sin excepción, lo cual se cumplió. Pero sí hubo un problema con aproximadamente 18 trabajadores a quienes no se les cumplió, pero eso sucedió porque la persona que lleva el registro de
asistencia del personal no les incluyó en la lista, sin embargo ese problema está en vías de solución por parte del alcalde Manuel Becerra, a fin de que se les cumpla a las trabajadoras que no recibieron oportunamente su gratificación por navidad.
Rondas urbanas se reúnen Deficiencia en alcantarillas y cunetas viviendas con presidente de la corte ocasionó inundación decunetas y alcantarillas, con Feliciano Vásquez Molocho, agradeció la presencia de cada uno de los representantes, expresando que es una satisfacción y compromiso a su gestión.
Al igual que los representantes de las rondas campesinas de Cajamarca, las rondas urbanas de Cajamarca, presididas por Ernesto Terrones Saucedo se reunieron con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho. Ernesto Terrones Saucedo, en calidad de Presidente de las rondas urbanas de Cajamarca y César Guevara
Adyos como secretario resaltaron que su trabajo se da en el marco de la legalidad, tratando de no cometer errores y buscando erradicar la delincuencia en nuestra ciudad, proponiendo fortalecer el trabajo coordinado con el Poder Judicial, Ministerio Público, la Policía Nacional y también con la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Luego, de escuchar las in-
tervenciones de los dirigentes, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, agradeció la presencia de cada uno de los representantes, expresando que es una satisfacción y compromiso a su gestión, ya que se ha puesto énfasis en el trabajo de interculturalidad, justicia de paz y el programa justicia en tu comunidad. También mencionó que tiene los mejores propósitos, dado que nuestro país está creciendo y de esta manera aumentan sus problemas: “Muchas veces el estado no tiene la capacidad de controlar y pacificar nuestra ciudad, por ello a través del Instituto de Justicia Intercultural que dirige el Juez Superior Fernando Bazán Cerdán se fortalecerá las capacidades de diálogo, capacitación e interculturalidades con los operadores de justicia estatal y local”.
Vecinos afectados señalaron que empresa contratista no atendió en su momento reclamos para una mejor construcción de la vía.
fin de evitar la inundación de las viviendas. Los vecinos recalcaron que durante la construcción de esta avenida hicieron llegar sus observaciones tanto a los funLas deficiencias en la tre la Plazuela Bolognesi y cionarios de infraestructura construcción de alcanta- el sector de Cruz Blanca, de la Municipalidad Prorillas y cunetas en la re- fue ejecutada durante la ges- vincial de Cajamarca y a la modelada Av. Indepen- tión del ex alcalde Ramiro propia empresa contratista; dencia son las causantes Bardales, en donde aparen- sin embargo, no recibieron para la inundación de vi- temente el expediente técni- ningún tipo de atención a viendas como conse- co no se habría incluido la sus reclamos, teniendo ahocuencia de las fuertes llu- construcción de cunetas y al- ra que afrontar las consevias, afectando a nume- cantarillas con los diáme- cuencias y calificándolo corosas familias de las cua- tros necesarios para la eva- mo una negligencia por pardras 9, 10, 11, 12 y 13 de cuación de las aguas de llu- te de los responsables de la ejecución de esta obra. la mencionada vía. via. Como se conoce las Los vecinos señalaron que Ante las fuertes lluvias que obras de construcción de se requiere un nuevo estu- afectó a varias familias, la la Av. Independencia en- dio técnico para mejorar las Municipalidad Provincial de Cajamarca, encabezada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez, priorizó la evaluación de los daños, así como los trabajos pertinentes para la limpieza de la vía; a la vez, que se evalúan las medidas a adoptar para evitar que los moradores de esta zona de Cajamarca, sigan siendo afectados por efecto de las inundaciones.
4
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Opinión Larga marcha de la juventud Por: César Lévano
A
yer se realizó en todo el Perú la marcha con que los jóvenes exigen la derogación de la ley de empleo juvenil. La ley, propugnada por los ideólogos del neoliberalismo y, aunque el gobierno lo niegue, por la gran empresa, es un intento torpe de privar de derechos a los trabajadores jóvenes. Basta señalar que el texto niega a los jóvenes la compensación por tiempo de servicios, las gratificaciones y la asignación familiar, reduce a 15 días las vacaciones anuales y elimina la estabilidad en el empleo. El empleo precario amplía así su dominio, dañando a los jóvenes. El reglamento publicado por el régimen mantiene esos dispositivos e intenta un agregado engañoso, al establecer la participación en las utilidades. Lo cierto es que, por mandato constitucional, ningún reglamento puede modificar la ley. La otra cara de la artimaña es que grandes empresas suelen aducir que no tienen utilidades. Fredy Otárola, ministro de Trabajo, y otros voceros oficiales afirman que la ley busca reducir la informalidad en el empleo. En realidad su objetivo es trasplantar los bajos salarios y la ausencia de derechos que campean en la informalidad a un marco legal. O t ro l a d o d e l tex t o q u e ta m b i é n re s u l ta inconstitucional es que, violando el artículo 103, legisla, no por la naturaleza de las cosas, sino “por razón de la diferencia de personas”. En este caso por la edad. Los animadores de la protesta juvenil han indicado que la marcha de ayer no solo es una jornada contra la ley malhadada, sino también un acto de recordación de la conquista de la jornada de ocho horas en el Perú. En efecto, el 15 de enero de 1919, tras un enérgico y masivo paro general de los trabajadores, al que se adhirieron incluso los policías, el presidente José Pardo se vio obligado a reconocer por decreto ese derecho, por el cual las masas obreras y campesinas habían combatido a partir del Primero de Mayo de 1905, cuando el dirigente panadero Manuel Caracciolo Lévano, mi abuelo, lanzó un llamado para luchar por esa y otras conquistas. Me alegra que más de uno de los jóvenes dirigentes, varias chicas entre ellos, hayan precisado así que en el horizonte de su demanda actual se proyecta también el pasado de lucha y de conquistas. Eso significa que el impulso histórico que amaneció en 1905 perdura y se renueva. Por eso también resulta aleccionador que la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y otras centrales sindicales se hayan adherido a la marcha de ayer. Diversas organizaciones laborales independientes, así como los despedidos de la Municipalidad de Lima, han anunciado su participación.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Alcalde de Jesús recibió lote de libros de la UNC César Plasencia manifestó que los libros son entregados a las personas para su lectura y están a disposición en la Biblioteca de la Municipalidad de Jesús.
Los profesionales con título universitario en las carreras de Ingeniería, Matemática, Estadística y Física podrán participar por primera vez en el Proceso de Contratación Docente 2015, cuya relación consolidada de vacantes deberá ser publicada y difundida por las direcciones regionales de educación del país como máximo hasta el 23 de enero. Así lo establece la normatividad técnica denominada normas que regulan la contratación de profesores en las instituciones educativas públicas de educación básica y técnica productiva en 2015, que integra la Resolución Ministerial Nº 023-2015Minedu. Para este caso se exige que los aspirantes reúnan competencias pedagógicas en el planteamiento y conducción del aprendizaje del curso de matemática; así como manejo de materiales educativos y textos relacionados con la enseñanza de esta materia. También se requiere que
A
yer en horas de la mañana representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca hizo entrega de un tole de más de 250 libros a la Biblioteca de la Municipalidad distrital de Jesús, faltando entregar una suma similar que lo harán en los próximos días. Gilberto Cruzado en representación del Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Roberto Mosqueira Ramírez, señaló “es una gran alegría colaborar con un granito de arena para el pueblo de Jesús, siempre soñé colaborar con este lindo distrito. Hoy más que nunca dijo Cruzado Vásquez “apoyar con un alcalde joven con una visión de progreso y además fue uno de los mejores alumnos de ingeniería de la UNC y claro está hacer realidad los convenios firmados entre estas dos Instituciones”. Por su parte el alcalde del Distrito de Jesús César Plasencia Fernández, manifestó “es una alegría recibir una donación de libros que servirá para la lectura
y enriquecer los conocimientos de los niños y jóvenes del distrito, las necesidades de Jesús son muchas, esto es parte de una necesidad para las personas en edad escolar, se ha firmado convenios con la Universidad Nacional de Cajamarca entre otras y se espera que en los próximos días se vaya plasmando en realidad estos convenios”. Finalmente César Plasencia manifestó que los libros son entregados a las personas para su lectura y están a disposición en la Biblioteca de la Municipalidad de Jesús, existen libros de investigación hecho por alumnos y docentes de la UNC, libros como: “Atlas histórico – UNC”, “Metodología e investigación Jurídica econometría”, “Conflicto Minero en el Perú” Caso Yanacocha, “Ética”, “Amor pordiosero”, “Enfermería profesional en el Perú”. “Uvas y vinos”, “Investigación”, “Experimentación con soya en Cajamarca”, “Palo amarillo” entre otros ejemplares.
Ingenieros, matemáticos y físicos podrán ser docentes Así lo establece la normatividad técnica denominada normas que regulan la contratación de profesores en las instituciones educativas públicas. los postulantes cuenten con una experiencia no menor de dos años en el dictado en aula de ese cur-
so en el sector público o privado. Para el área curricular de ciencia, tecnología y am-
biente se admite que aspiren profesionales con título universitario en química, biología, zootecnia, ingeniería industrial, forestal o ambiental. Además de cualquiera de los títulos mencionados, los candidatos deben contar con estudios o cursos relacionados con manejo de tecnologías. Las unidades de gestión educativa local (UGEL) deben publicar la relación de plazas vacantes y el cronograma del proceso de contratación en su portal institucional, pizarras, carteles u otros medios de comunicación. Todos los contratos que se suscriban con los docentes seleccionados tendrán una vigencia mínima de 30 días, pudiendo iniciarse a partir del primer día de clases y como máximo hasta el 31 de diciembre de 2015.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
En el caso de Gregorio Santos van 28 meses de investigación y el Fiscal quiere pedir 14 meses más.
Capturan a pareja de campesinos que se encontraban con requisitoria Se trata de Margarita Chalán Ramos (32) y Pedro Caja Malimba (28), naturales de Chetilla
A
su salida de la Sala Penal Nacional con sede en la ciudad de Lima, Leider Calva Guerrero, hermano, del presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero, dijo que: “El pedido de 14 meses de ampliación de las investigaciones por parte del Fiscal del Ministerio Público que procesa a mi hermano, vulnera todo el proceso de plazos establecidos por la ley”. Expresó que el Fiscal ha tenido 20 meses de investigación preliminar más 8 meses de investigación preparatoria. Agregó Leider Calva: “Es más las investigaciones que son muy complejas duran 8 meses, las simples duran 120 días. En el caso de Gregorio Santos van 28 meses de investigación y el Fiscal quiere pedir 14 meses, para ampliarlo a 36 meses; por lo cual, estaríamos hablando de una investigación que se estaría llevando en más de 72 meses, bordeando los 4 años.”
5
Jueza evita que Santos se defienda Rechazó la práctica antidemocrática de la Jueza que procesa a Gregorio Santos, que hace recordar a los Jueces sin rostro de la época de la dictadura de la mafia fujimorista, en tal sentido manifestó: “Cómo se puede permitir que la Jueza no permita el uso de la palabra para que Gregorio Santos se pueda defender y cuando lo hace la magistrada, abruptamente le corta dicha atribución, vulnerando su derecho estipulado en la Constitución Política del Estado. Nosotros denunciamos públicamente la forma como el Ministerio Público y la Procuraduría han iniciado una campaña de desprestigio contra el honor de
Gregorio Santos y de toda su familia”. Asimismo, dijo que la Jueza Saida Pérez Escalante no contaría con la autoridad moral para calificar a Gregorio Santos con atribuciones en torno a las investigaciones, porque según Leider Calva su hermano sigue siendo víctima de una emboscada jurídica, siendo un preso político de este gobierno y el Poder Judicial.
Judicial está intentando comprar colaboradores eficaces y supuestos testigos para graficar las pruebas que hasta ahora no han sido suficientemente calificadas y comprobadas. Además, existen audios que están investigación y que hasta hoy no han sido resueltos en 8 meses, y de un sistema de 70 mil llamadas que no pueden contrastarse en 8 meses. Esta investigación debería caerse por la inoperanTÁCTICA DEL cia e incoherencia del MiPODER JUDICIAL El Poder Judicial está ju- nisterio Público; ya que, gando a una sentencia anti- su proceder no es traspacipada, afirmando cosas o rente y está corresponde a denuncias que no han sido fines políticos del Gocorroboradas. Como se- bierno Central y de minegunda instancia el Poder ra Yanacocha.
Los mejores alumnos de 2do año de secundaria, podrán inscribirse hasta el 20 de enero de 2015, para acceder a los colegios de alto rendimiento.
Amplían plazo de inscripción a colegios de alto rendimiento
El Ministerio de Educación amplió el plazo hasta el 20 de enero de 2015, para inscripción de postulantes a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), los directores de las instituciones educativas públicas pueden hacer la gestión con los tres primeros puestos del 2do año de secundaria, a través del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Cajamarca. Son 55 vacantes para estudiantes Cajamarquinos en los 14 Colegios de Alto
Rendimiento de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, creados para la atención de estudiantes de alto desempeño de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todas las regiones del Perú. “La coordinación entre instituciones y Padres de familia permitirá que estudiantes Cajamarquinos accedan a un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacio-
nal e internacional, lo cual les permitirá fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo”, indicó el especialista responsable de la inscripción Moisés Chuquimango Chilón. Cabe informar también que Cajamarca tendrá un Colegio de Alto Rendimiento en 2016, lo cual se
conseguirá gracias a las coordinaciones con el Gobierno Regional, mientras tanto los alumnos de 2do año que ocuparon los tres primeros que deseen postular a los colegios en mención podrán informarse en la Página web http://www.minedu.gob.p e/coar/colegios_de_alto_ rendimiento.php
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Estos campesinos estuvieron involucrados en
una confrontación con machetes durante la campaña electoral del pasado 5 de octubre Familiares de la mujer llegaron hasta la Primera Comisaría y clamaron su inocencia. Aseguran que el culpable es el actual alcalde de Chetilla, quien los llevó a participar de la campaña electoral
Vecinos de prolongación Cumbe Mayo recibirán apoyo Frente a la inundación de viviendas y presencia de aguas contaminadas.
San Lucas, a la altura del puente amarillo, por lo que los propietarios pasaron la noche y la madrugada del martes y miércoles últimos, respectivamente, desaguando, limpiando y desechando lo inservible. Los vecinos aún lamentan Como consecuencia de los daños materiales ocala torrencial lluvia en sionados y el peligro por Cajamarca del último contaminación de aguas martes, el concejal servidas. Alberto Arana, afirmó Frente a esta problemática, que la actual gestión mu- la autoridad municipal, dinicipal brindará el apo- jo que la población debe toyo correspondiente a la mar las medidas de prelimpieza, fumigación y vención respectivas; aclacolocación de muros de rando, que por parte de la contención que eviten el Municipalidad Provincial ingreso de aguas de llu- de Cajamarca han iniciado via a las viviendas de es- los trabajos para descolmate sector de la ciudad. tary brindar la seguridad en Las aguas de lluvia inva- coordinación con los vecidieron más de 20 vi- nos, tomando en cuenta la viendas ubicadas en la prevención para no tener prolongación Cumbe hechos lamentables que geMayo, adyacente al río nere la naturaleza.
El Clarín
6
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Yanacocha apoya el “carnaval 2015” Barrios Urbanos de Cajamarca recibieron telas para confeccionar coloridos uniformes que exhibirán este año.
C
omo cada año, Yanacocha continúa apoyando el car-
naval cajamarquino, en es- de Cajamarca recibió una formes que exhibirán las ta oportunidad la Asocia- buena cantidad de telas pa- patrullas y comparsas dución de Barrios Urbanos ra confeccionar los uni- rante las fiestas de carna-
Vásquez presentó saludo a burgomaestre de chota La primera autoridad judicial participó de la celebración de una misa de acción de gracias oficiada en la Catedral de esa ciudad. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho fue invitado de honor a la juramentación de Neptalí Ticlla Rafael como alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota. La primera autoridad judicial acompañada de las principales autoridades de la ciudad participó de la celebración de una mi-
sa de acción de gracias oficiada en la Catedral de esa ciudad Mediante documento leído en plena ceremonia de juramentación, Feliciano Vásquez Molocho hizo llegar su saludo protocolar manifestando su más sincera felicitación a Neptalí Ticlla Rafael con motivo de asumir el cargo de Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota, augurándole los mejores éxitos en su gestión y el logro de sus objetivos al frente de tan dis-
tinguida institución, y que el “Divino Hacedor” colme de bendiciones para que sepa guiar los destinos de Chota. En la actividad estuvieron presentes varias organizaciones sindicales, autoridades, población en general y conciudadanos del Centro Poblado Menor de San José del Distrito de Chimban, donde nació Feliciano Vásquez Molocho, quienes se acercaron a ofrecerle sus saludos y respeto por tan digno cargo obtenido.
val el presente año. La donación entregada por Yanacocha está valorizada en cuarenta mil (S/. 40,000) nuevos soles. Elmer Chilón Chávez, presidente de la Asociación de Barrios Urbanos, dijo que su organización viene trabajando más de cuatro años con Yanacocha y no solo en lo relacionado al carnaval sino con otras actividades de desarrollo para la niñez y juventud como los proyectos Agua y Color, Agua y Arcilla, entre otras actividades. “Agradezco a los integrantes de nuestra asociación y a Yanacocha por mantenerse firmes en buscar el desarrollo de Cajamarca”, enfatizó. “Agradezco a Yanacocha por la donación de telas que servirá para la confección de disfraces así como
para la vestimenta de las reinas y de esta forma mejorar nuestro carnaval”, manifestó, Nancy Pérez Tucto, presidenta del barrio La Florida. Por su parte, Raúl Farfán Amat y León, director de Asuntos Externos de Yanacocha, señaló que el trabajo que realiza la empresa con los diferentes barrios urbanos es una muestra del trabajo conjunto que se puede desarrollar con la población a fin de sumar esfuerzos en favor del futuro de Cajamarca. Esta donación forma parte de un trabajo de largo aliento que se viene desarrollando todos los años con los barrios urbanos de Cajamarca, buscando las mejores oportunidades para que estos se organicen y participen de manera activa en nuestro carnaval.
Próxima lista de devolución del Fonavi se publicaría en julio Ya se coordinó todo con el Banco de la Nación para evitar largas colas durante el sábado que comienza la devolución. La próxima lista de beneficiarios para devolución de aportes al Fonavi se publicará en julio, informó el miembro de la Comisión Ad Hoc encargada del tema, Edgard Ortiz. Indicó que la Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de los aportes del Fonavi ya coordinó todo con el Banco de la Nación
para iniciar el pago de las devoluciones. “A la fecha hemos recibido ya más de dos millones de consultas a través de la página web que ha implementado la comisión”, dijo. Manifestó que ya se coordinó todo con el Banco de la Nación para iniciar el pago el día sábado y se implementarán procedimientos especiales para evitar largas colas. Agregó que las principales
oficinas del BN atenderán el cobro de los fonavistas el sábado de 12:00 pm a 5:30 pm, y el domingo de 9:00 am a 5:30 pm. “En esos horarios, el Banco de la Nación solo atenderá el pago de los fonavistas”, puntualizó. Asimismo, negó que hayan actuado bajo presiones políticas tal como acusan los dirigentes de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú.
Se multiplican seguidores de técnicas de “caras pintadas” para el carnaval En un ambiente especial de la ex municipalidad de Cajamarca un grupo de artistas plásticos viene enseñando también técnicas para la confección de máscaras.
Repitiendo la fácil técnica de mezclas de óxido de zinc, vaselina, pigmentos de colores, aceites de bebes y protectores solares el aficionado público en cada barrio donde se va dictando la enseñanza muy sencilla se va preparando para el Carnaval de Cajamarca, la espectacular fiesta que este
año encontrará su mayor concentración de cuerpos pintados el día 14 de febrero. El artista plástico Víctor Amado Portal ahora está más ocupado en el trabajo administrativo de la organización de la fiesta, pero es contagiante el entusiasmo que se observa en sus discípulos que han co-
piado su técnica saludable y que cada día se replica en cada barrio e incluso algunos ya están pensando generar su propio negocio para el próximo ingreso del Ño Carnavalón. “Es una fiebre que está creciendo”, dicen con entusiasmo las personas que se van involucrando en estas técnicas.
El “aceite quemado” es parte de la historia negativa que con arduo trabajo de sensibilización se logró superar. Las dañinas pinturas que causan malestar a la piel es el nuevo objetivo a desterrar. La idea no se ha limitado a rostros pintados. En un ambiente especial de la ex municipalidad de Caja-
marca un grupo de artistas plásticos viene enseñando también técnicas para la confección de máscaras. El objetivo apunta que en el futuro se cuente con una escuela del carnaval que oriente a los aficionados a prepararse adecuadamente para las tradicionales fiestas del carnaval.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
REGIONALES
7
Continúa el trabajo de proyecto cultivos andinos
l proyecto mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos quinua, haba y chocho en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo” de la región Cajamarca, continua con la instalación de los 226 hectáreas de semilleros y parcelas demostrativas de quinua, 79 hectáreas de chocho y 34 hectáreas de haba a nivel del ámbito de intervención. El objetivo de las instalaciones de semilleros, es tener la cantidad suficiente de semilla, para articularlos al mercado nacional e internacional con una quinua orgánica, para esto se ha tenido coordinaciones con la empresa Alabama que cuenta con un paquete tecnológico para producción de quinua orgánica que significará mejores in- El paquete tecnológico gresos para los producto- consta de los siguientes insumos: Humega 45 Lires.
Reciente designado director de la DISA no acepta el cargo “Por justicia y lealtad”, no acepto, fueron las palabras con las que el médico Gustavo Vallejo Barboza rechazó su designación como nuevo director de la DISA Chota, tras la destitución de su colega José Celis Vásquez. Consideró injusto que el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, haya relevado del cargo a Celis Vásquez, haciendo caso a los reclamos del Sindicato de Trabajadores de Salud de la DISA y otras organizaciones que exigían el cambio del mencionado
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
funcionario subregional. Asimismo, dijo que no acepta el cargo porque Celis Vásquez es su compañero de trabajo y además fue quién le invitó para desempeñarse como director del Hospital José Soto Cadenillas de Chota. También se mostró en desacuerdo con la forma de su designación, consideró que fue impuesta desde arriba sin consultarle a él y sin respetar las propuestas del las bases políticas de la provincia. Precisó que ni siquiera le consultaron verbalmente para designarlo como director de la DISA.
tros, Bioflora 5-9-4 19 Li- vex 4 Litros, Crema de tros, Minera 4 Litros, Bi- Algas 4 Litros, Bioflora flora Potash 4 Litros, Ful- Zinc 1 Litro, Bioflora
serán distribuidos en cada parcela semillera. Por otro lado el proyecto brindará capacitación constante a los 46 especialistas del proyecto en temas de preparación de suelos, fertilización, siembra, labores culturales (desahíje, abonamiento, riegos, cosecha y pos cosecha y comercialización). Se va a trabajar con 10 organizaciones formalizadas para producir exclusivamente semilla, siendo registrados y supervisados por el INIA como productores de semilla, y que a partir de estas organizaciones ya se pueden ir difundiendo y promocionando la producción de semilla a nivel de la región Cajamarca. Se busca fortalecer las capacidades de los jóvenes y productores para que una vez terminado el proyecto se pueda quedar con recursos humanos formados, que puedan imManganeso 1 litro y Dry pulsar las organizaciones Crumbles 20 sacos x 50 con las cuales se viene traLibras, un adicional que bajando.
Pronied - confirmó construcción de dos infraestructuras educativas en Cutervo riano Melgar" de Panamá - Pimpingos, estos proyectos están considerados en la Ley de Presupuesto 2014 y 2015 respectivamente. En respuesta, el Jefe PRONIED, Gustavo Canales, reafirmó su compromiso frente al gerente El congresista Luis Lla- subregional de la provintas Altamirano, solici- cia de Cutervo, Walter tó información a Gus- Benavides Gavidia, la tavo Adolfo Canales priorización de la consKriljenko Jefe del Pro- trucción de las Instituciograma Nacional de nes Educativas mencioInfraestructura Educa- nadas en los primeros metiva (PRONIED), so- ses del año, mostrando su bre la construcción de predisposición y coordilas infraestructuras edu- nación ante el Ministerio cativas de la I.E. Car- de Economía y Finanzas, los Matta Rivera del para el inmediato desemC.P. Mamabamba, así- bolso de los recursos y el mismo de la I.E. "Ma- inicio de la construcción
correspondiente. grar el mencionado proFinalmente el legislador pósito y así responder las cajamarquino Llatas Alta- expectativas de cientos de mirano, exhortó al Jefe de ciudadanos donde el estaPRONIED, del mismo do nunca llegó, recordanmodo al gerente subre- do que la inversión en la gional de Cutervo, que las educación es un pilar funcoordinaciones sean las damental para el desarromás pertinentes para lo- llo del país, precisó.
Ante la exigencia de trabajadores de salud, frentes de defensa, rondas y otras organizaciones de la provincia y de Hualgayoc – Bambamarca, mediante la Resolución Nº 006, de fecha 13 de enero de 2015, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, dejó sin efecto la designación de
la DISA. El Sindicato de Trabajadores de Salud de la DISA espera que el nuevo director tenga la voluntad de trabajar en beneficio del pueblo, según dio a conocer su secretario general, Wilmer Tarrillo Irigoín.
Estos proyectos están considerados en la Ley de Presupuesto 2014 y 2015 respectivamente
Destituyen al director de la DISA José Celis Vásquez como director de la DISA chota. En su reemplazo designó a Gustavo Adolfo Vallejos Barboza, decisión que para quienes venían reclamando es una medida saludable ante los problemas que vienen ocurriendo en
8
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Indecopi y la Oficina de Taipei
promoverán desarrollo de la firma digital en el Perú
contra salvaguardia de Ecuador
El uso de la firma digital permitirá considerables ahorros en papel, tinta, almacenes para archivos de documentos tradicionales y medios de notificación física.
E
l Indecopi y la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú, firmaron un acuerdo de cooperación internacional, con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico en el ámbito de la firma digital en el Perú. Este convenio permitirá promover la cooperación en el campo de la infraestructura de clave pública, Public Key Infrastucture (PKI, por sus siglas en in-
glés), también en las transacciones electrónicas. Al respecto, el Indecopi precisó que la firma digital posee una característica superior a la firma manuscrita, ya que garantiza el contenido del documento firmado digitalmente, sin riesgo de sufrir alteraciones por un tercero ni por el mismo autor después que remitió el documento a su destinatario. El uso de la firma digital
permite considerables ahorros en papel, tinta, almacenes para archivos de documentos tradicionales y medios de notificación física. Además, acelera los procedimientos, ya que el tiempo necesario para que un documento llegue desde su emisor hasta su receptor se reduce a unos pocos segundos. “La firma de este convenio brindará la oportunidad de compartir experiencias y opiniones sobre
los procedimientos técnicos y de gestión de los diversos servicios, resaltando los avances, desafíos y soluciones en este campo”, dijo la institución. A la fecha, el Indecopi ha acreditado a 32 entidades privadas y públicas que prestan los servicios informáticos necesarios para la generación de firmas digitales, funcionalmente equivalentes a las firmas manuscritas. El registro de estas entidades puede ser consultado permanentemente por los ciudadanos, empresas e instituciones que utilicen firma digital acreditada ya que es accesible a través del portal electrónico de la institución. El convenio fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Hebert Tassano y el embajador de Taipei, Jaime Chin-Mu Wu, en representación de la Oficina Económica y Cultural.
ÈXODO
ESTRENO
3:00, 4:45, 6:30, 8:15,
4:00, 7:00, 9:45
3:45, 5:30, 7:15, 9:00
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
UNA NOCHE EN EL MUSEO 3
productos peruanos y colombianos, dado que dicho país no ha cumplido con presentar los requisitos del artículo 98 del Acuerdo de Cartagena. La SGCAN reiteró que no corresponde la aplicación de medidas de salvaguardia provisionales en tanto no medie un pronunciamiento de dicho órgano comunitario. Sin embargo, en actuación unilateral, Ecuador impuso a fines de diciembre un derecho ad valorem del 7% a las importaciones originarias del Perú y del 21% a las importaciones originarias de Colombia. Finalmente, la ministra Silva informó que está sosteniendo reuniones con representantes del sector privado sobre el tema.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS -3D
Gènero: ANIMACIÒN.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que ya envió el pasado 9 de enero a la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) los argumentos técnicolegales que sustentan la incompatibilidad de la salvaguardia impuesta por Ecuador a productos peruanos y la normativa comunitaria. La ministra Magali Silva Velarde-Álvarez afirmó que su cartera mantendrá un seguimiento y actuación para que los argumentos de defensa peruanos sean tomados en cuenta por la al momento de emitir su pronunciamiento definitivo sobre la salvaguardia impuesta por Ecuador. En un comunicado, el Mincetur informó que la CAN ya se pronunció de manera preliminar, al afirmar que no autorizó la solicitud del Gobierno del Ecuador para aplicar medidas de salvaguardia provisionales por devaluación monetaria a los
DEL 15 AL 21 ENERO 2015*
DEL 15 AL 21 ENERO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
10:00.
El Ministerio de Comercio Exterior asegura que actuará para que los argumentos de defensa peruana sean tomados en cuenta por la Comunidad Andina, cuya Secretaría General emitirá pronunciamiento definitivo en un mes.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LOS PINGUINOS
Mincetur ya envió a la CAN argumentos técnico-legales
DONDE SE ESCONDE EL DIABLO
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
EL SÈPTIMO HIJO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
6:00, 10:10.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:10, 8:00. Gènero: AVENTURA. Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al:
7
INMUEBLES
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de noviembre de 2014, los movimientos de entradas de extranjeros al país con calidad migratoria de trabajador totalizaron 4 mil 424, resultado superior en 12,6% comparado con igual mes de 2013. Según país de nacionalidad, los extranjeros llegaron principalmente de Chile 16,6%, Colombia 15,8%, España 12,4%, Argentina 10,6%, Ecuador 6,3%, Brasil 6,1%, Bolivia y Estados Unidos 4,8% cada uno, Venezuela 3,8%, México 2,1%, Francia 1,5%, Alemania e Italia 1,4% cada uno, Canadá 1,3% y otros países 11,1%.
SE VENDE
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E
RELACIONES PERSONALES
INGRESO DE EXTRANJEROS AL PAÍS PARA TRABAJAR AUMENTÓ EN 12,6% En noviembre de 2014
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital.
Entrada de extranjeros al país se incrementó en 0,4% En el mes de noviembre del año que terminó, se registraron 309 mil 36 ingresos de extranjeros al país en los distintos puestos de control migratorio a nivel nacional, cifra mayor en 0,4% a la reportada en noviembre de 2013.
Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
Los extranjeros llegaron principalmente de Chile 45,4%, flujo registrado en mayor proporción en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos 11,4%, Ecuador 8,8%, Bolivia 5,9%, Brasil 5,1%, Colombia 4,7%, España 4,4%, Argentina 2,8% Panamá 2,6% y otros países 8,9%. De los extranjeros que entraron al país, el 53,7% fueron hombres y el 46,3% mujeres.
SE ALQUILA
El 20,3% de los extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Jorge Chávez fueron de Estados Unidos Según país de nacionalidad, el 20,3% de los extranjeros que entraron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de Estados Unidos, 9,2% de Chile, 7,2% Brasil, 7,0% España, 6,8% Colombia, 5,6% Argentina, 3,9% México, 3,3% Francia, 3,2% Ecuador, 3,1% Canadá, 2,8% Alemania, 2,2% Gran Bretaña y Japón, cada uno, 1,9% Italia y 21,3% otros países.
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Cel:#962697909 - 979430929 celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Salida de peruanos del país se incrementó en 6,4% El número de movimientos de salidas de peruanos al extranjeros ascendió a 243 mil 461, resultado mayor en 6,4% comparado con el mes de noviembre de 2013. Los principales países de destino fueron: Chile con 47,1%, Bolivia 11,6%, Estados Unidos 10,5%, Ecuador 6,3%, Colombia 3,9%, Argentina 3,7%, Brasil y Panamá 3,5%, cada uno, México 3,0%, España 2,5%, El Salvador 0,7% y otros países 3,7%. Del total de peruanos que salieron del país, el 52,1% fueron hombres y el 47,9% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron al exterior por el Aeropuerto Jorge Chávez En el mes de análisis, Estados Unidos fue el principal país de destino del 26,2% de los peruanos que salieron del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Seguido de Chile 9,6%, Colombia 9,5%, Argentina 9,2%, Panamá 8,5%, México y Brasil 7,5% cada uno, España 6,2%, Ecuador 3,0%, El Salvador, Holanda, Bolivia y República Dominicana 1,8% cada uno y otros países concentran el 5,6%. El 67,2% de los peruanos que salieron del país tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, el 22,8% de los peruanos que salieron del país tienen entre 40 y 49 años de edad, 18,2% de 20 a 29 años y 26,2% de 30 a 39 años. En tanto, los menores de 20 años representaron el 7,3%y los adultos mayores (60 y más años de edad) 10,7%. Entrada de peruanos al país aumentó 7,0% En noviembre de 2014, se registraron 233 mil 527 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, cifra mayor en 7,0% respecto al mismo mes de 2013. Según país de procedencia, el 48,6% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, debido al creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido de Estados Unidos 10,8%, Bolivia 7,0%, Ecuador 6,3%, Colombia 4,4%, Panamá 3,9%, Argentina y Brasil 3,7%, cada uno, España 3,6%, México 3,0%, Holanda 1,2%, El Salvador 0,8% y otros países 3,0%. El 51,8% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,2% mujeres. Flujo migratorio total creció 3,1% En noviembre de 2014, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 102 mil 29 movimientos, cifra superior en 3,1% respecto al mismo mes de 2013. Este resultado se explica por el mayor número de movimientos de entradas (3,1%) y salidas (3,0%) de peruanos y extranjeros. El 45,5% del total de movimientos migratorios se registraron en el Puesto de Control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Finalmente, el INEI dio a conocer que en noviembre de 2014, el 45,5% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, se realizaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 41,2% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa, en Tacna, frontera con Chile, 5,1% Desaguadero, 4,7% Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF - Tumbes, 1,4% Kasani, 0,7% La Tina y 1,4% por el resto de oficinas.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
CAJAMARCA, VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Cristiano Ronaldo e Irina Shayk habrían terminado su relación Por: Galicia de loa astros
Asegúrate de que las cosas vengan del corazón el día de hoy. Sólo di las cosas que realmente sientes. Las personas estarán muy sensibles a tus palabras y lenguaje corporal hoy, así que sé consciente de tus acciones. No podrás esconder nada de los demás, de modo que ni lo intentes. Asegúrate de que todas tus acciones sean genuinas. La alineación planetaria de hoy está causando un torbellino poderoso de Géminis 21/05 - 21/06 energía receptiva en el aire que no será ignorada con facilidad.
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Hoy tendrás una fuerte tendencia a confiar en ti mismo/a, y te enfrentarás con preguntas internas que sólo tú puedes responder. Los temas con respecto a valores y finanzas entran en juego y descubrirás que tu primer instinto es buscar las respuestas en los demás. Primero, asegúrate de tener las cosas claras en tu mente. La energía de hoy insiste que estés en el extremo receptivo de las situaciones.
Las relaciones íntimas con los demás formarán una gran parte de tu día, y tu naturaleza espiritual jugará un poco en esta ecuación. Podría haber un sentido de restricción en tus sentimientos y emociones, pero éste es un mecanismo de defensa que utilizas para no resultar herido/a. El aspecto en juego hoy te está ayudando a encontrar estabilidad en tus emociones.
Emocionalmente, sentirás que vas un paso hacia delante y otro hacia atrás gracias a la energía celestial en juego. La clave hoy será que encuentres el equilibrio entre tu impaciencia en querer terminar las cosas y el temor que pareciera estar reteniéndote. Deberás ser prudente en cualquier situación en la que te encuentres Escorpio 23/10 - 21/11 especialmente aquellas que involucren tu estado mental. Este es un gran día para ti para perseguir metas en tu carrera o progresos en tu profesión actual. Tienes un empuje emocional que te urge a avanzar hacia tus metas, mientras que al mismo tiempo, tienes un sentido de precaución y reserva que te mantiene seguro/a al no tomar decisiones que sean demasiado apresuradas. La alineación Sagitario astral de hoy enfatiza relación sinergística entre tu tendencia a avanzar 22/11 - 22/12 y tu sentido de restricción.
Capricornio 23/12 - 21/01
Piscis 22/02 - 20/03
Carlos Cacho sorprendido por la forma en la que Christian Domínguez y Karla Tarazona ingresaron al set de ‘Mujeres Arriba’ para enfrentarlo. “Estoy sorprendido por la forma matonesca e impulsiva como llegó. Ingresó al set de la mano de Karla, ofuscado, con cámaras de ‘Hola a todos’, del noticiero, el ‘Metiche’ y una batería de gente, quiso meterse al set mientras estábamos al aire. Este es mi centro de trabajo y debe respetarlo porque yo jamás haría algo así en el suyo. Incluso, la producción me dijo que salga del set al ver su comportamiento matonesco y les dije que no”, contó Cacho a Trome. El maquillador siguió firme en su punto de vista, al asegurar que el matrimonio de la pareja es una “payasada” y “una fiesta de disfraces”. Asimismo, contó por qué se retiró del set del programa sin decir absolutamente nada.
Necesitas darle un enfoque más serio a tu lado creativo. Asegúrate de ser realista sobre la diversión que estás teniendo. Las grandes fiestas pueden ser tentadoras, pero también pueden dejarte un vacío por dentro al final y tienes una falta de intimidad para mostrarlo. El aspecto en juego hoy te recuerda el tener precaución al mostrar tus emociones.
Hoy recibirás información nueva como resultado de tu actual estado mental con respecto a la espiritualidad. Esta información puede no ser exactamente ostensible o escrita para tu comodidad; muy probablemente llegue a través de canales sutiles. Presta atención a tu intuición hoy, pues se encuentra agitada intentando Acuario 22/01 - 21/02 enviar un importante mensaje a tu inconsciente. La energía celestial actual en juego está despertando el misterio en tu interior.
Quizás sientas que tienes buenas intenciones, pero que de alguna forma pareces haberte equivocado de senda. Más que seguro, estás siguiendo estructuras aprendidas de tus padres, y esas estructuras te están metiendo en problemas. Asegúrate de adaptarte escuchando tu voz interior. Últimamente sabes perfectamente cómo comportarte. El aspecto de hoy está acentuando la sensibilidad con respecto al amor y el romance.
Aunque puede pasar como un dato sin importancia, lo cierto es que Irina ha dejado de seguir en las redes sociales al que fue su enamorado por cuatro años. Desde hace algunas semanas, Shayk publica fotos en la que aparece sola, a diferencia de cuando lo hacía al lado de Cr7. En las cuentas de redes sociales de Cristiano aún se ven fotos de Irina. La última es la de diciembre, cuando pasaron las fiestas navideñas en Dubái, al lado de otros familiares.
Magaly Medina Carlos Cacho: "Christian actuó reniega de su de forma matonesca e impulsiva” progr ama y se mostró muy
ionar
Leo 23/07 - 22/08
La comunicación diaria con los demás hoy se pondrá un poco emocional. No te sorprendas si las conversaciones son más profundas de lo que esperabas. Lo que podría comenzar siendo una conversación intelectual puede terminar siendo una batalla emocional entre la cabeza y el corazón. La energía en juego hoy está sacudiendo un poco la atmósfera. Haz lo que puedas para mantener el control de tus sentimientos.
s
Cáncer 22/06 - 22/07
El amor y las sociedades serán los puntos claves para ti hoy a pesar de que encontrarás que existe un conflicto entre esta parte de tu vida y la forma en que manejas tus objetivos laborales. Quizás alguien requiera más atención de la que sientes que puedes brindar en este momento. El aspecto en juego hoy te pide que recibas tanto como das.
para reflex
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy saldrás de tu cascarón un poco más que de costumbre. Los pequeños actos de belleza y bondad son especialmente importantes para ti. Más que seguro, encontrarás la paz y comodidad que buscas cuando te sientes y tengas una charla calma y tranquila con alguien con quien realmente puedas abrirte. Los temas sensibles serán el foco central.
Frase
Aies 21/03 - 20/04
El amor estará presente en tu mente hoy, y la gente podrá descubrirlo de inmediato. Más que seguro, tus ojos hipnóticos atraerán a alguien hacia ti. Cuando ves algo que quieres, sabes cómo obtenerlo. Hay una tormenta poderosa dentro de ti empujándote a actuar siguiendo tus emociones. Hoy tendrás muchas de estas gracias a la configuración planetaria.
E
l portugués Cristiano Ronaldo habría puesto fin a su relación sentimental con la rusa Irina Shayk, luego de cuatro años de estar juntos, debido a la distancia y los constantes viajes de su hasta hace poco pareja. En la entrega del Balón de Oro, la mujer de 29 años no estuvo presente. Según detalló el diario portugués Correio da Manha, la estrella del fútbol mundial comunicó a sus familiares más cercanos que su relación con la cotizada modelo no continuaba, debido a problemas personales que no pudieron solucionar con el tiempo. Sin embargo, el medio portugués detalló que el atacante del Real Madrid fue quien puso fin a la relación, luego de cuatro años de relación, al notar que ella no dejaría el mundo de las pasarelas por una vida hogareña a su lado. Un amigo del futbolista contó que él siempre quiso una mujer que esté a su lado. Sin embargo, por más que Shayk se muestre atenta, los constantes viajes por Europa terminaron por dañar el noviazgo. Cuando él le propuso dejar el modelaje, ella no aceptó el pedido de su enamorado, situación que complicó la relación.
situación en Latina Magaly Medina señaló que no está conforme con su programa ni con las condiciones de su canal. Ella resaltó que no le gusta en lo que se ha convertido su programa. “No me arrepiento de haber vuelto; me arrepiento de aquello en que se ha convertido el programa. Cuando me contrataron, me dijeron: ‘Queremos una Magaly diferente’, yo también quería eso. Si no, me habría quedado en ATV, donde querían que mantuviera la misma onda”,indicó Magaly Medina a la revista “Asia Sur”.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Final de interregional
Copa Federación Los equipos finalistas vienen preparándose para los partidos de vuelta, donde se conocerá a los clasificados a la nacional en Arequipa. El domingo 18 de enero en Cajamarca y San Ignacio se estará jugando los partidos de vuelta (final) de la Copa Federación, Fase Inter Regional, categorías 1998 y 2000, clasificatorio para el Nacional que se realizará Arequipa, en el mes de febrero 2015. Cabe indicar que los goles
tanto de local como de visitante valen igual; para definir al Campeón se tiene en cuenta la diferencia de goles, de existir empate de inmediato se ejecutará penales. Los partidos de vuelta se jugaron el últimos domingo, donde el elenco de Tarapoto casi está asegurado su clasificación a la nacional, porque goleó 6 – 0 a Estudiantes FC de Cajamarca en la categoría 2000; mientras que San Ignacio de Loyola de la norteño provincia cajamarquina perdió 2 – 0 ante Hospital de Moyobamba, lo que le permite que jugando de local, las cosas será otras cosa.
RESULTADOS PARTIDO DE IDA Real Palmeras Tarapoto Hospital de Moyobamba
6 – 0 FC Estudiantes 0 – 2 San Ignacio de Loyola
Los partidos de vuelta fase interregional Copa Federación Regional – fase interregional partidos de vuelta
DOMINGO 18 DE ENERO Estadio Héroes de San Ramón, categoría 2000 11:30am. estudiantes FC vs. Las Palmeras Estadio Defensores del Chaupe, categoría 1998 15:30pm. San Ignacio vs. Hospital de Moyobamba
En marzo se cierra el libro de pases La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional dio a conocer que conforme a los plazos establecidos por la FPF, el primer periodo de la apertura del libro de pases que inició este 6 de enero. Este primer periodo se cumplirá del 06 de enero hasta el 28 de marzo. Se reabrirá el libro de pases el segundo periodo comprendido entre el 25 de agosto hasta el 24 de setiembre. De acuerdo a la reglamentación TMS de la FIFA, los ju-
gadores pueden estar inscritos en un máximo de tres Clubes durante el periodo que va del 1° de enero al 31 de diciembre. El TMS (sus siglas en inglés) es el Sistema de Correlación de Transferencias o sea el sistema de fichajes por internet que reemplaza desde el 2007 el antiguo sistema de trámites de contratos en papel, modernizando la reglamentación de los traspasos internacionales en el fútbol.
“Chiquito” Flores y Elías quieren jugar por Boys En Sport Boys, si bien la crisis es agobiante, posibilidades de adquirir nuevos jugadores, quieren mejorar que el 2014. Es el caso de los futbolistas Juan 'Chiquito' Flores y Carlos Elías quienes se apersonaron a las oficinas de la administración temporal rosada para ofrecer sus servicios. Ambos elementos conversaron con el administrador
Hans Hamman de Vivero y le expusieron su deseo de defender la rosada como ya lo hicieron en diversas oportunidades años atrás. Los dos jugadores militaron en clubes de la Segunda División la temporada pasada y esperan que este año le den la oportunidad de vestir la camiseta rosada.
“Creo que hice un buen año Melgar, hice las cosas bien, anoté goles pero al parecer el profesor (Juan Reynoso) tiene otra idea. Bueno ahora se me abre la posibilidad de jugar en Cajamarca, y es bueno porque necesitaba otros aires”, indicó Renzo. Valdez defendió la dominó desde los 19 años. Ahora con 24 decidió buscar otro rumbo. Juan Pablo llegó a los 17 años al equipo y lo defendió hasta los 26. “Melgar ha perdido la identidad del jugador arequipeño, solo queda Zúñiga, Torres, pero bueno esa es la política que han adoptado. Solo queda apoyar a este nuevo Melgar y esperar que tengan un gran Centenario”, señaló el atacante, quien reiteró que se darán íntegros para que el equipo logre su objetivo.
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 15 DE ENERO DE 2015
11
Valdez y Begazo jugarán en UTC Los ex jugadores de FBC Melgar, Renzo Valdez y Juan Pablo Begazo dejarán Arequipa para viajar a Cajamarca y jugar con su nuevo equipo el UTC.
El jugador del ex Caimanes, en las ´próximas horas arribará a nuestra ciudad para ponerse a las ordenas del técnico Hernández.
Kike Rodríguez ya es UTC
Los jugadores no entrenan hace dos días, porque los jugadores que quedaron del año pasado, no recibieron sus pagos del mes de diciembre.
Problemas en Juan Aurich
ras para ponerse a las órdenes del técnico Eugenio Hernández. Hasta el momento son nombres que el “Diario El Clarín” viene averiguando, porque los dirigentes hasta la fecha no dan a conocer, seguramente que lo hará en los Según se conoce que el ju- próximo días por el técgador del ex Caimanes Ki- nico, más no por la dirike Rodríguez, ya habría gencia del gavilán nortellegado a buen acuerdo ño. con la dirigencia de UTC, Se espera que algún diripara la temporada 2015, y gente salga a dar a conoestaría arribando a nues- cer la relación total de los tra ciudad en algunas ho- 25 jugadores, y el inicio
El año recién empieza y Juan Aurich no lo arrancó de la mejor manera. Sucede que los jugadores no entrenan hace dos días. Esto debido a que a los jugadores que estuvieron el año pasado no les cancelan el los administradores dejó mes de diciembre. Uno de en claro que esto sucedió
de la pretemporada que se espera que de una vez por todas se inicie, de lo contrario, el torneo Inca sería
tras los cambios de la directiva.
un fracaso, porque los jugadores no llegarían en óptimas condiciones, tanto física, técnicas y tácticas.
“Sí hay una deuda, pero es de los partidos que se jugaron del play off. Hay que ver qué jugadores tenían contrato hasta el 31 de diciembre, y quienes no. Se está armando un cronograma de pagos para solucionar el tema. El problema es a raíz del nuevo cambio de dirigencia”, dijo César Alva. Mientras que los jugadores indicaron que esperan que se solucione lo más antes posible, antes que inicie el campeonato, porque están mentalizados hacer una buena campaña.
Oblitas está a una firma de ser director deportivo de la FPF “Hay un acuerdo, solo faltan detalles”, dijo el extécnico de la Selección. El contrato sería hasta el final de las Eliminatorias.
Hoy debuta la Sub 20 Los dirigidos por Víctor Rivera realizaron su último entrenamiento en Colonia. Este viernes se miden ante Ecuador.
L
a Selección Peruana Sub 20 practicó por última vez esta tarde en Colonia de cara al debut en el Grupo A del Sudamericano de Uruguay. El entrenamiento dejó ver a un equipo con buen ambiente. Incluso, los jugadores se animaron a practicar un curioso ejercicio. Agarrados de la mano, un grupo de jugadores de la Selección Peruana Sub 20 trataba de avanzar con la pelota dominada. Al otro lado otro grupo hacía lo mismo. Ganaba el que llegaba hasta cierta distancia.Y esos fueron los de polo rojo. La cancha Batallón Oriental de Infantería Me-
canizada de Colonia fue testigo también de otros trabajos de la Selección Peruana Sub 20. Víctor Rivera ordenó ejercicios tácticos de ataque con superioridad numérica y viceversa. También tuvo tiempo para las ejecuciones de tiros libres y penales. La Selección Peruana Sub 20 tiene previsto en horas de las noche la visita al estadio Alberto Suppicci en donde enfrentará a Ecuador este viernes por la segunda fecha del Grupo A del Sudamericano de Uruguay. Perú había descansado en la jornada inicial; mientras su rival de turno cayó 5-2 ante Argentina.
Está claro que con la partida de Manuel Burga y la llegada de Edwin Oviedo como presidente habrán cambios en la Federación Peruana de Fútbol y la Selección Peruana. Probablemente el tema que más importa a los hinchas en conocer al nuevo técnico que reemplazará a Pablo Bengoechea, pero lo real es que detrás de eso hay otras decisiones importantes que tomar. Una de ellas es elegir al director deportivo. Y Juan Carlos Oblitas está a solo una firma de tomar ese puesto. “Hay acuerdo en todo salvo en pequeños detalles en los que ambas partes estamos dispuestas a ceder. Quedamos en que entre hoy y mañana sellamos el documento”, dijo a Ovación el ex técnico de la bicolor. Además agregó:“El contrato es hasta el final de las eliminatorias”. Juan Carlos Oblitas se reunió con Edwin Oviedo, Alberto Tejada y Agustín Lozano y se habló también de un buen grupo de trabajo. “Habrá una comisión consultiva para intercambiar ideas y escuchar sugerencias, eso me parece muy bien. Felipe Cantuarias y Alfonso Grados están en los planes. No he escuchado nada de Chemo del Solar”, aseguró. Además, aseguró que hasta el momento no se ha hablado del próximo técnico de la Selección Peruana.“En la FPF se está apuntando a algo alto, un A-1. Y hay nombres que han sido acercados pero no creo que en este momento interesen precisamente por eso, porque no lo son. Queremos un tipo que no solo sea conocedor, sino que tenga carácter, que se haga respetar por los jugadores”.