Edición 16-10-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL JUEVES 16 de octubre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5362 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

1000 becas para personas con discapacidad

Senamhi advierte de vientos fuertes para la sierra norte

Beneficiará a personas especiales, víctimas de violencia terrorista, albergues y Licenciados del Ejército.

En Cajamarca se sentirá en las provincias de Celendín, Cajabamba, San Marcos.

Reinician construcción

de puente peatonal La construcción del puente peatonal en el complejo Qhapac Ñan se inició en la gestión edil anterior y al culminar la actual gestión se culminará la mencionada obra.

Plantel completo de Jugadores estarían “locos” en ir a cobrar sus salarios.

Que tal con...ciencia Albert Cabanillas, dirigente de UTC desmiente tener deuda alguna con jugadores y responsabilizó a dos periodistas de estar mal informando a la población.

CGTP: “que gobierno deje sin efecto la venta de empresas del Estado” Durante la movilización de protesta también piden al mandatario de la Nación mayor desconcentración y administrativa a favor de las municipalidades yregiones.

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario MAS: más apertura?

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

Cajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas

Por: Hugo Vásquez Camacho.

T

an pronto como la ODPE Cajamarca publicó los resultados de las elecciones para el Gobierno Regional, dando como amplio ganador al Movimiento de Afirmación Social-MAS, el virtual vicepresidente: Porfirio Medina, en escueto mensaje, agradeció el apoyo del electorado y a renglón seguido dijo que iban a corregir los errores del pasado; y refiriéndose a la actividad minera, se mostró dispuesto al diálogo con las empresas que tenían proyectos aprobados y que la minería si podría darse bajo ciertas condiciones. Estas declaraciones sorprendieron, puesto de que venían de quien se dice es el más duro de los dirigentes de patria roja, que no quería saber nada con la minería. La actitud serena y moderada, asequible al diálogo, que ahora muestra quien podría constituirse en el nuevo presidente de la región, da lugar a pensar en que vendrían tiempos de diálogo, de entendimiento, tiempos de recuperación de la economía, tiempos de aplicar un plan de gobierno que comience a sacar del atraso a la región, que de la noche a la mañana perdió el buen posicionamiento de los últimos años, gracias a los aportes de la minería formal. Suma a esto, que queremos entender como apertura, las declaraciones del Presidente del MAS, Jhony Tejada, quien textualmente ha manifestado: “Nosotros no somos antimineros, nosotros estamos en contra de una minería irracional que compromete el futuro del agua, compromete el futuro de Cajamarca”, lo que es ya mostrarse con otra cara y no con la expresión iracunda en contra de Conga. También creo que configuran un cambio de actitud a abordar el tema de la minería en Cajamarca lo manifestado por el actual presidente del Gobierno Regional: César Aliaga y algunos consejeros de llegada y de salida, como Sara Palacios, quienes han manifestado que la minería puede ir en lugares donde la Zonificación Económica y Ecológica lo establezcan. Otros voceros del MAS han sabido reconocer que efectivamente la economía de la región ha retrocedido y que es necesario un cambio de rumbo, mejorando en el modelo alternativo que propugna la agrupación de la banderita verde, en base a las actividades tradicionales de la agricultura, la ganadería, la forestación y el turismo, acompañada de una minería “responsable”. El denominador común de estas expresiones es que hay una intensión de cambio; de la posición radical de nada con la minería, a una moderada que de lugar al diálogo, al entendimiento, al impulso mancomunado de la inversión, fuente de trabajo y de bienestar; que es lo que justamente esperan los cajamarquinos desplazados de sus puestos de trabajo, o los que aún no lo tienen por falta de empleadores, por falta de fuentes ocupacionales y oportunidades, que deben ser generadas o promovidas por las autoridades. Es seguro que estas manifestaciones hayan salido del análisis, de la consulta a los sectores golpeados, de las experiencias negativas, de la reflexión profunda y serena y de una visión más amplia del desarrollo. Si el propósito de enmienda, de cambio, es franco y verdadero; si en el remozado MAS hay más apertura y no una mera estratagema para entretener, para adormecer la conciencia de los cajamarquinos que esperan otra cosa del segundo gobierno del MAS, bienvenido sea. Y a darnos un apretón de manos y un abrazo, y a mirar todos un horizonte prometedor, porque como cajamarquinos que buscamos el progreso de nuestra tierra, el bienestar de nuestros hijos, debemos estar unidos y no enfrentados por ideologías y posiciones que la coyuntura y la historia llaman a conciliar.

Cajamarca se ubica en el puesto 24 con 23.37 puntos, Amazonas en el puesto 25 con 23.36 puntos y Huancavelica en la última posición con 18.22 puntos.

C

ajamarca, Amazonas y Huancavelica son las regiones menos competitivas a nivel nacional, así lo reveló el Índice de Competitividad

Regional del Perú (ICRP) 2014 elaborado por Centrum Católica. El director general de la institución, Fernando D"Alessio agregó que el

ICRP evalúa a un total de 26 regiones de las cuales Cajamarca se ubica en el puesto 24 con 23.37 puntos, Amazonas en el puesto 25 con 23.36 puntos y

Huancavelica en la última posición con 18.22 puntos. "La poca competitividad de las regiones se basa en que si bien poseen recursos económicos, no cuentan con la capacidad para ejecutar las inversiones", sostuvo. Asimismo, el estudio coloca a Lima Metropolitana, como la región más competitiva del Perú, con 69.97 puntos. Le siguen: Callao (47.79), Arequipa (44.42), Tacna (44.42), Moquegua (43.57), Ica (41.83), La Libertad (39.37), Lambayeque (36.79). Seguidos por Lima provincias (36.63), Cusco (34.75), Piura (34.72), Madre de Dios (33.55), Tumbes (33.42), Ancash (32.70), Puno (31.58), Junín (31.10), Loreto (30.42), San Martín (29.65), Pasco (29.13), Ucayali (28.45), Huánuco (25.98), Apurímac (25.31), Ayacucho (24.11). El ranking está basado en cinco pilares de cada región: economía, empresas, gobierno, infraestructura y personas.

1000 becas para personas con discapacidad Que beneficiará a personas con discapacidad, víctimas de violencia terrorista, de albergues y Licenciados del Ejército. Una nueva beca ha lanzado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, que beneficiará a personas con discapacidad, víctimas de violencia terrorista, de albergues y Licenciados del Ejército. Son 1000 (mil) las becas para los módulos de enseñanza de corto plazo, que tiene como objetivo capacitarlos técnicamente como estrategia de promoción del desarrollo nacional, regional y local bajo un enfoque de inclusión y equidad social, desarrollo humano sostenible y desarrollo de capital humano.

Los requisitos con los que deben de contar los interesados, son: tener la condición de persona con discapacidad, víctima de violencia terrorista, estar en situación de abandono y vivido en un albergue, centro tutelar, aldea o casa hogar, así como ser licenciado del Ejército Peruano. Tener hasta 40 años de edad para las personas con discapacidad, en abandono y vivido en un albergue, centro tutelar, aldea o casa hogar y para los licenciado del Ejército Peruano y hasta 60 años para las personas víctimas de la violencia terrorista vivida en el país desde el año1980. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 informó: “Los módulos de enseñanza que se ofrecen son: cargador frontal y volquete en el Centro Tecnológico Minero (CETEMIN); orfebrería- joyero básico, asistente de cocina y bartender en el Centro de Formación

Turística (CENFOTUR). Estos módulos de enseñanza son completamente gratuitos, los interesados pueden inscribirse a través de nuestra página web: www.pronabec.gob.pe, o visitar la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Región Cajamarca en la Av. Vía de

Evitamiento Norte N° 1329. Finalmente el Jefe Regional sostuvo: “Las inscripciones se realizarán en dos cortes, el primero es hasta el 31 de octubre del 2014 y para el segundo corte va hasta el 03 de diciembre del 2014”


Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Reinician construcción de puente peatonal La construcción del puente peatonal en el complejo Qhapac Ñan se inició en la gestión edil anterior y al culminar la actual gestión se culminará la mencionada obra.

L

uego de casi tres años se van a reiniciar los trabajos para culminar el puente peatonal, que conecta al complejo Qhapac Ñan con la carretera hacia el distrito de Baños del Inca. Ayer un grupo de obreros de la Municipalidad Pro-

Senamhi advierte de vientos fuertes para la sierra norte En Cajamarca se sentirá en Celendín, Cajabamba, San Marcos y Cajamarca. El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) informó de la presencia de fuerte vientos en la sierra norte, que se presentarán en nueve regiones del país. Dicho organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, manifestó que este fenómeno se registrará del 15 al 17 de octubre. Los vientos registrarán los 40 kilómetros por hora y

presentarán sus valores máximos los días 15 y 16 de octubre, precisó el Senamhi. Entre los departamentos alertados están Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, La Libertad, San Martín, Áncash, Huánuco y Lima. En La Libertad las provincias sonde se sentirán con mayor fuerza esta Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; mientras que en Cajamarca se sentirá en Celendín, Cajabamba, San Marcos y Cajamarca. Mientras que Áncash los fuertes vientos se registrarán en las provincias de Mariscal Luzuriaga, Sihuas y Pallasca. Por su parte, el Instituto Na-

cional de Defensa Civil (Indeci), informó que los fuertes vientos que ya se registran en la localidad de Chancachi, en el distrito de Chocos, en la provincia limeña de Yauyos, dejó como consecuencia cuatro viviendas afectadas Las autoridades distritales de Defensa Civil de Chocos, informaron que se es-

tá gestionando el apoyo de especialistas para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades. El indeci informó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza el monitoreo de la situación y coordina con las autoridades locales las acciones de respuesta a la emergencia.

Organizan taller dirigido a productores de maíz morado Tambos trabaja por desarrollo de capacidades agropecuarias en Namora. Para incrementar los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de Cajamarca y mejorar su calidad de vida, hoy se dictará un taller sobre planificación, compra, producción y venta conjunta de maíz morado para la campaña agrícola 2014–2015 en el Tambo de Huayán.

Así lo informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que resaltó que este tambo cuenta con un espacio de transferencia de conocimientos y tecnologías productivas que ha sido implementado por el sector con el aporte de la cooperación internacional del Japón, en coordinación con la Asociación de Productores Progresistas Agropecuarios de Namora. De acuerdo a lo manifestado por Michinori Yoshino, del Proyecto de Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Producto-

res Agrarios en la región Cajamarca (Ieparc), en el taller se desarrollará un plan de compra de insumos, definición del área de siembra, producción y venta conjunta, potenciando su alcance. De esta manera se busca incrementar efectivamente los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de la región. MÁS INICIATIVAS El Ministerio de Vivienda agregó que iniciativas similares se están coordinando en otros Tambos en todo el país. Como se sabe, el Programa Nacional Tambos facilita a

las poblaciones rurales más alejadas el acceso a servicios básicos, mejorando su calidad de vida. “Cada Tambo es un centro que provee de servicios básicos a la población rural, una plataforma que acerca el Estado a las poblaciones más dispersas y alejadas”, subraya. Asimismo, los Tambos promueven una alianza entre las comunidades campesinas dispersas, los gobiernos locales y el gobierno central, para atender las necesidades de la población con actividades de provisión de servicios, capacitaciones y soporte técnico permanente.

vincial de Cajamarca, inició los trabajos para la instalación de gradas, obra que fue paralizada en varias ocasiones por oposición de estudiantes y autoridades universitarias. Por su parte el regidor Herman Bueno, expresó su deseo, de que por fin se termine esta obra y no quede

nuevamente paralizada, tal como sucedió en otras ocasiones. Cabe precisar que la instalación del puente peatonal proviene desde la gestión del ex alcalde Marco La Torre y ahora al término de la gestión del alcalde Ramiro Bardales, recién se lo va a terminar.

Anuncian actividades por XXXVII Semana Turística de Cajamarca Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, DIRCETUR, Pro Turismo, Prom Perú, además de otras entidades del sector privado que están brindando su apoyo al desarrollo de esta Semana Turística en Cajamarca. Señaló que las actividades con motivo de la XXXVII Semana Turística, a desarrollarse entre el 18 al 26 de octubre, comprenden el festival de la Cashua, festival de Música Criolla, el festival Gastronómico, además A través de una confe- de exposiciones pictóricas, rencia de prensa realiza- concurso de barthenders y da en el Salón Consisto- el turismo de aventura, enrial del antiguo palacio tre otras, que son organizamunicipal, se hizo la pre- das de manera conjunta ensentación oficial de las tre diversas instituciones loactividades con motivo cales dentro de las que desde la XXXVII Semana taca la presencia de la MuniTurística de Cajamarca, cipalidad Provincial de Cajaen cuya comisión orga- marca. nizadora tiene directa El funcionario edil hizo un participación la Munici- llamado a la población cajapalidad Provincial de marquina para participar en las distintas actividades proCajamarca. Edgar Abanto Zegarra, gramadas durante la semana subgerente de Turismo turística, a la que se prevé la de la Municipalidad Pro- llegada de decenas de turísvincial de Cajamarca, di- ticas nacionales y extranjejo que junto al gobierno ros quienes tendrán la posimunicipal participan bilidad de conocer la riqueotras entidades ligadas a za cultural y turística de este sector como son la nuestra ciudad y de la reDirección Regional de gión en general.

Municipalidad de Cajamarca tiene directa participación en comisión organizadora de evento que se desarrollará del 18 al 26 de octubre del 2014.


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

Opinión Radicales y los otros POR: Raúl Wiener

C

arlos Meléndez es el único columnista de la gran concentración que está contento con el resultado de Cajamarca. Mientras que para Aldo M ha comenzado el apocalipsis y vamos a irnos de cabeza a la recesión por culpa de los “electarados” que se han creído el cuento de las lagunitas y ahí se acaba todo el asunto, Meléndez después de varias notas recientes embellecedoras del “fujimorismo democrático” que podrían tomarse como un ablandamiento del terreno para las siguientes elecciones, ha salido ahora ha descubrir el potencial social de la izquierda en movimientos de base, como los campesinos de Cajamarca. Cuán sincero sea su entusiasmo, no lo sé. Pero lo que sí es manifiesto en su intención es contraponer a la izquierda urbana y limeña, que según él no pronuncia una frase completa sin mencionar a Paniagua, con la antiextractivista. Una ya fue y la otra está empezando a ser. Este sería el mejor balance de las elecciones en Lima y la sierra norte. Casi como que la izquierda debería estar satisfecha de representar los radicalismos provincianos y hasta ahí nomás. Pero veamos un detalle: el movimiento cajamarquino reconoce la dirección de uno de los partidos más emblemáticos de izquierda y al que muchos ven de lo menos actualizado. Otros procesos responden a lógicas y conducciones diferentes. En Puno, Aduviri es un radicalismo antiEstado, por fuera de la izquierda histórica, que nadie sabe hasta dónde podrá ir. En Junín, Vladimir Cerrón tiene su partido regional que aspira a nacional y que no ha mostrado mayor interés en conectarse con la “otra izquierda”. Podría seguirse con las provincias o distritos donde los resultados trasuntan exigencias sociales y ambientales fuertes. Y la conclusión es que aún estamos muy lejos de una corriente frente a los daños de la gran minería a nivel nacional. Tenemos expresiones regionales o locales, y nada más. Pero aún si se diera la confluencia con la que sueñan algunos de los duros (algunos no tanto), la pregunta que quedaría es saber si por esa vía se puede buscar una solución de poder. Como no se trata para nada de “fregar por fregar”, como pretende Alditus, que parece que lo que ha fregado es el cerebro, sino exigencias de distinto tipo y en distinto grado de desarrollo. Si en Cajamarca es claro que la población no quiere Conga, lo mismo que en Islay rechazan el proyecto Tía María o en Cañaris no aceptan ni oír hablar de minas, en otros lugares lo que se plantea el pueblo es un trato distinto con la inversión: mayor canon e inversiones, medidas ambientales, mayor control de la gestión, participación de las organizaciones en las decisiones, etc. El tema de Meléndez es, sin embargo, si una opción de izquierda puede ser solo eso. O si lo que para él es un foso infinito entre distintos sectores, es en realidad una de las brechas que se deben cerrar después del 5 de octubre, para hacer política nacional.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

MPC Premian a ganadores de concursos por día de la juventud Los premios otorgados a los ganadores de los concursos fueron Tablets, impresoras, cámaras fotográficas y diplomas.

C

omo resultado de las actividades programadas por el Día de la Juventud, la Municipalidad de Cajamarca, premió a los ganadores de los distintos concursos juveniles organizados con la finalidad de promover la participación e integración a través del arte, el canto, la cultura, el deporte y la belleza. Los premios otorgados a los ganadores de los concursos fueron Tablets, impresoras, cámaras fotográficas y di-

sentes, asimismo, agradeció y felicitó a todos los jóvenes participantes en estas actividades que generan espacios para fortalecer las aptitudes y talentos en la cual se ha evidenciado el compromiso de la plomas, asimismo se reco- gestión municipal con la junoció a cada institución ventud cajamarquina. educativa participante con Soriano dijo además que un diploma y resolución estas actividades proponen de reconocimiento; de programas de prevención igual forma se brindó el de apoyo a los Jóvenes pamerecido reconocimiento ra hacer frente a los proa los profesores tutores y a blemas sociales como violos miembros del jurado lencia, pandillaje, conduccalificador. tas adictivas y conflicto faRicardo Soriano Bazán, hi- miliar; entre otros, genezo extensivo el saludo en rando estilos de vida salunombre del Alcalde Rami- dables en los jóvenes y ro Bardales Vigo, a los brindándoles espacios de alumnos profesores y di- bienestar social a través rectores que participaron del fomento del deporte, la del evento y demás pre- recreación, el uso adecua-

do del tiempo y del ambiente, la capacitación, la educación y la cultura, promoviendo valores y creando una conciencia positiva. Arturo Jave Escalante, Director de la I.E. Alexander Von Humboldt felicitó la iniciativa municipal por realizar este tipo de actividades y brindar oportunidades a los jóvenes cajamarquinos para desarrollar sus capacidades y habilidades en el canto, la música, el baile, y la danza, contribuyendo al desarrollo de su identidad cultural. Asimismo los padres de familia que acudieron para observar la premiación de sus hijos, emocionados expresaron y saludaron esta iniciativa municipal.

Universitarios motivan a niños de Aldea Infantil San Antonio a crear mejor futuro Durante seis horas, los jóvenes universitarios compartieron juegos y dinámicas con niños de la Aldea Infantil San Antonio y se convirtieron en sus “hermanos mayores”, al guiar sus pasos para que desarrollen una visión positiva de la vida y reflexionen sobre la importancia de crear un mejor futuro. Las actividades se realizaron en el marco del Día Mundial del Servicio, iniciativa de la red Laureate International Universities. Las actividades programadas enseñaron a los menores sobre las ventajas de trabajar en equipo, aprender todos los días y reproducir buenas conductas. Además, les ayudaron a ser más espontáneos y a

mejorar su comunicación oral. En tanto, los universitarios pintaron la fachada de la aldea, retiraron la propaganda electoral y arreglaron los jardines, con el fin de cambiar el ambiente donde viven los niños. Mariela Rivera, coordinadora de Vida Universitaria de la Universidad Privada del Norte (UPN), institución miembro de la red Laureate, explica que el Día Mundial del Servicio nació hace 7 años para dedicar tiempo a los demás, acercarse a sus necesidades y ayudar a que mejoren su calidad de vida. “Esta experiencia nos ha permitido involucrarnos en la realidad de los pequeños y promover la

unión en la comunidad”. Al finalizar la jornada, los niños del albergue expresaron gratitud, alegría y esperanza de lograr una mejor vida en un ambiente sano. La sonrisa de los pequeños fue la mejor recompensa para los estu-

diantes, docentes y personal administrativo, quienes continuarán con sus acciones de responsabilidad social en diferentes poblaciones vulnerables. El objetivo mayor es promover el cambio de actitud frente a las dificultades.


Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

CGTP: Gobierno deje sin efecto la venta de empresas del Estado Durante la movilización de protesta también piden al mandatario de la Nación mayor desconcentración y administrativa a favor de las municipalidades y el gobierno regional.

T

rabajadores del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, se movilizaron ayer a nivel nacional en contra de la privatización y venta de los recursos, empresas y servicios de nuestro país como agua potable, empresas eléctricas regionales, puertos de Callao, Salaverry y Paita, Petroperú, EsSalud, y 88 agencias del Banco de la Nación que serían concesionadas a empresas privadas como Hermes y Prosegur. Considerando que la privatización de las referidas empresas del Estado afectará directamente a la De-

fensa Nacional y a la economía de los peruanos más pobres por los precios especulativos que cobrarán los nuevos dueños del Perú, la Confederación General de Trabajadores del Perú – Región Cajamarca acuerdan solicitar al Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, dejar sin efecto la venta de todas las empresas antes señaladas. Acuerdan también pedir al mandatario de la Nación, mayor desconcentración económica, administrativa, social y política real, a favor de las municipalidades y la región Cajamarca que permita industrializarla, convertirla en polo de

Anciano muere atragantado en el sector La Pajuela Se trata de Marcial Herrera Torres, de 66 años.

desarrollo comercial y turístico de la sierra norte y con ello acabar con la pobreza y postergación en que actualmente se encuentra el pueblo de esa parte del país. Los representantes de la confederación de trabajadores de esta región, César Tafur Tacilla secretario general de la CGTP, Grimaldo Cerna Malaver presidente de la CGTP, Luis Noriega Velásquez, secretario de organización y Juan Val-

divia Infante secretario de defensa acompañados por cientos de trabajadores de construcción civil, demandaron al excelentísimo Presidente de la República dejar sin efecto la anunciada flexibilización laboral que exige la empresa privada, porque significará mayor desempleo y pobreza. Solicitan también la nivelación de sueldos, salarios, pensiones y la redistribución del Fonapu anulado

abusivamente por la ONP, exigen un nuevo recálcalo del Fonavi, incluyendo a los trabajadores y extrabajadores que hubiesen cancelado sus sueldos en su totalidad. Finalmente piden al gobierno central la anulación de las resoluciones de los sindicatos “fantasmas” de construcción civil a fin de evitar los chantajes a los empresarios y las muertes innecesarias de los trabajadores del andamio.

Hombre que desapareció en agencia el Cumbe fue encontrado en Centro de Salud Simón Bolívar Familiares de José Santos Zafra Mejía (65) denunciaron su desaparición en la Empresa de Transportes el Cumbe de Cajamarca cuando esperaba la salida del Ómnibus que se dirigía a la ciudad de Chiclayo el último domingo por la noche. Luego de tres días de su desaparición familiares lo encontraron en el Centro de Salud Simón Bolívar, se-

gún referencias, Santos Zafra habría sido encontrado por la garita de control salida a la Costa por Seguridad Ciudadana, y fueron estos quienes lo trasladaron al centro de salud Simón Bolívar. Al parecer habría sido dopado, para sustraerle el dinero que traía consigo, porque según referencia de Seguridad Ciudadana,

Sus familiares manifestaron que el deceso ocurrió al mediodía del último lunes y los fiscales no llegaron para hacer el levantamiento del cadáver Según dijeron, la fiscal de La Encañada sostuvo que no cuenta con movilidad para acudir al lugar y otra magistrada que estuvo en la zona se negó a realizar el levantamiento porque dijo que esa área no le correspondía Los familiares sostuvieron que trasladarán el cuerpo a su domicilio para realizar el velorio, debido a que no se apersonan los fiscales para realizar el levantamiento El hecho ocurrió en el sector conocido como La Pajuela, en el kilómetro 31 de la carretera hacia Bambamarca

este parecía estar en estado etílico lo cual fue descartado mediante los análisis realizados. También se presume que habría sido maltratado porque presenta algunos moretones en diferentes partes de su cuerpo. Finalmente familiares lo derivaron a una clínica privada de la ciudad para su recuperación…

Encuentran moto lineal de esposos que fueron asesinados La moto lineal color roja que pertenecía a Merardo Fuentes Izquierdo y esposa, asesinados salvajemente en su tienda de venta de celulares el primero de setiembre, frente a la iglesia La Recoleta, fue encontrada en una cochera ubicada en la cuadra 10 de Silva Santisteban e intervenida por la Policía. Según los propietarios de la cochera, la unidad, de placa

010 S - 6M, fue dejada por desconocidos hace algunos días. Se espera que este hallazgo ayude a la policía a dar con los responsables del crimen Hoy por hoy la moto se encuentra estacionada fuera de la DIVANDRO junto a los demás vehículos del personal policial, este sería un indicio más para seguir con las investigaciones y no de-

jar sin resolver este crimen, es necesario recopilar los hechos sucedidos aquel 2 de septiembre en que fueron ha-

llados muertos la pareja de esposos: El señor Merardo Fuentes Izquierdo (37) y su convi-

viente Idesvinda Rafael Ramos (20), fueron asesinados la noche del día lunes primero de septiembre por efecto de un aparente robo. Como se recuerda este hecho Merardo presentó 3 puñaladas en el cuerpo: uno que habría afectado parte del pulmón y corazón, otro la parte del hígado y el tercero afectaba los intestinos. Una cuarta puñalada, directo al a

la nuca (cerebro), determinó su muerte definitiva. Su joven conviviente, Idesvinda Rafael Ramos, fue previamente degollada. Su muerte definitiva lo determinó una puntada en la nuca, semejante a la de Merardo. Se espera que la policía siga realizando su trabajo y dar pronto con los autores de este escabroso crimen.


06 El Clarín

POLÍTICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

11 mil serán denunciados por cambiar su domicilio Todos los casos se están poniendo en manos del Ministerio Público ya que la Fiscalía es la que tiene que determinar la comisión de delito de fraude al registro electoral.

L

a RENIEC reveló que once mil personas provenientes de cien distritos serán denunciadas ante el Ministerio Público al haber cometido el delito de otorgar datos falsos para el DNI y con ello haber incentivado los votos "golondrinos". Jorge Yrivarren, titular de la RENIEC, indicó que tan-

to su organismo como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron verificaciones cuando hubo condiciones de alerta como un cambio de domicilio equivalente al cinco por ciento del total de inscritos en el Padrón Electoral. Al respecto, Carlo Salcedo Cuadros, asesor jurídico de la RENIEC indicó

ONPE destinará más de 108 millones para procesos electorales en el 2015 El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República el presupuesto del organismo electoral para el Año Fiscal 2015, que se gestionará bajo el principio de presupuesto por resultados. El presupuesto operativo del organismo electoral asciende a 40'512,085 nuevos soles, mientras que los gastos para la elección de representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), las Nuevas Elecciones Municipales y el inicio de actividades para las elecciones generales ascienden en 108'233,811 nuevos soles. Durante su sustentación, el titular de la ONPE informó

una demanda adicional de 144' 785,153 nuevos soles para la elección de Consejeros del CNM por los miembros de los colegios de abogados y los colegios profesionales del país (previstas para junio), la elección de autoridades universitarias que desde el próximo año la electoral sobre derechos polí- 2014-2015, el fortaleciinstitución electoral maneja- ticos y participación ciuda- miento de las Oficinas Rerá su presupuesto por proce- dana. gionales de Coordinación y so y resultados que vincula Igualmente, fomentar la ins- el financiamiento público dila asignación de recursos a titucionalidad democrática y recto a los partidos políticos. productos y resultados medi- transparencia de la finanzas Cucho Espinoza recordó bles a favor de la población. de las organizaciones políti- que la ONPE cuenta a la feCucho Espinoza mencionó cas, así como el uso de meca- cha con 11 procesos certifiasimismo, que entre los obje- nismos y prácticas democrá- cados con ISO 9001:2008, tivos estratégicos de la insti- ticas, en las organizaciones entre los cuales figura la jortución electoral figuran for- públicas, privadas y la so- nada electoral, así como un talecer las prácticas demo- ciedad civil, así como forta- proceso certificado con ISO cráticas en el país, garanti- lecer la organización con 27001:2005, referido a seguzando la fiel y libre expre- una gestión de excelencia y ridad de la información en el sión de la voluntad ciudada- calidad orientada al ciuda- proceso de la verificación y na. dano. control de la información fiAsimismo, incrementar la En su presentación, el Jefe nanciera de las organizaciocapacitación y educación de la ONPE también solicitó nes políticas.

que todos los casos se están poniendo en manos del Ministerio Público ya que la Fiscalía es la que tiene que determinar la comisión de delito de fraude al registro electoral. "Debemos hacer una invocación a que la Fiscalía y el Poder Judicial pueda efectuar su trabajo para lograr que el delito sea sancionado pues la idea es

que desde ahora tenga una penalidad", comentó. Añadió que la Fiscalía debe identificar al instigador quien es el que financia los gastos y al final es el interesado en torcer la voluntad popular. "Como RENIEC y JNE vamos a presentar un proyecto para que ello no suceda. Ahora la Fiscalía tiene que hacer una investigación por distrito. Si se interrogase a varios de los golondrinos, ellos podrían identificar la fuente", informó. Sostuvo que en Lima, fue en el distrito de Santa Rosa donde se encontró más de dos mil cambios de domicilios.

Viceministro de Minas: En seis meses definen futuro de Conga

En los próximos seis meses se podría definir la situación del proyecto minero Conga, según anunció el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, tras su participación en el décimo Congreso Nacional de Minería en Trujillo. “Esperamos que en los próximos seis meses podamos llegar a un entendimiento. Siempre está el ofrecimiento de trabajar juntos, pero ya de

aquí a que podamos tener una conclusión, que el proyecto vaya adelante, quizás es prematuro, pero siempre estamos abiertos al diálogo”, manifestó. Shinno Huamaní recalcó que la viabilidad del proyecto no depende solamente del gobierno central ni de lo que haga la empresa privada, sino también requiere de la buena disponibilidad de las autoridades elegidas en Cajamarca en las últimas elecciones.

Santos podría jurar al cargo en el penal Piedras Gordas Gregorio Santos Guerrero podría jurar al cargo de presidente regional de Cajamarca en la sede del penal Piedras Gordas de Ancón, donde se encuentra actualmente detenido, según opinó el ex director de educación y formación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Virgilio Hurtado Cruz. “El acto de juramentación es una formalidad. Los ac-

tores pueden coordinar para hacer la juramentación en el establecimiento penitenciario”, explicó Hurtado Cruz. Sin embargo, tal acto no implicaría que Gregorio Santos pueda asumir materialmente el cargo, ya que seguirá cumpliendo prisión preventiva, en el marco de la investigación fiscal que pesa en su contra por graves acusaciones de

corrupción. En tal sentido, los nuevos integrantes del Consejo Regional de Cajamarca, tras el acto de juramentación, declararían la suspensión de Gregorio Santos por un plazo máximo de 120 días. En su lugar, asumiría el electo vicepresidente regional Porfirio Medina Vásquez. Ya anteriormente voceros del JNE explicaron que si

luego del plazo de 120 días Gregorio Santos sigue detenido, procedería su vacancia. Esto podría ocurrir si el Poder Judicial no varía la orden de detención preventiva de Santos, que está vigente hasta agosto del 2015. El personero legal del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Segundo Mendoza, informó que dicha organización está a la

espera de la proclamación de los resultados oficiales, a fin de iniciar las coordinaciones con las autoridades electorales para la entrega de las credenciales, incluida la de Gregorio Santos. Mendoza no descartó que los consejeros regionales elegidos tengan que viajar a Lima para una eventual juramentación en Piedras Gordas.

DETENCIÓN ES LEGAL El procurador anticorrupción Christian Salas reiteró que la detención del electo presidente de Cajamarca "es perfectamente legal" y subrayó que "no hay un marco legal que ampare una eventual salida de Gregorio Santos de la prisión preventiva que enfrenta".


Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Bambamarca da la bienvenida a la “XIX Semana Turística” sentación de música y danzas con grupos locales. El 24 de octubre ser realizará el concurso y presentación de dibujo y fotografía con participación de estudiantes de secundaria, seminario de productos andinos “De mi tierra un producto”, a desarrollarse en la plaza de armas de Bambamarca, a las 11:00 a.m. primera muestra de danzas: Maichilejos, incaicos, pallas, danzas y contradanzas. El 25 de octubre se desarrollará el primer concurso de pintura rápida al aire libre “Arnulfo Vásquez Vásquez” por sus 50 años de vida artística, traslado de los artistas a los diferentes circuitos turísticos, XIX Concurso interescolar de danzas y estampas folklóricas “La Penca de Oro 2014” y a las 7 de gios culturales de los anti- este corredor existe 10 mil la noche premiación a los gaguos Coremarcas”, a las ventanillas, es el único com- nadores del I Concurso de 4:30 p.m. inicio del concur- plejo en su género a nivel de pintura rápida al aire libre. Finalmente el 26 de octubre so “Bambamarca, del Perú Latinoamérica. para el mundo”, elaboración A las 10:00 a.m. inicio de la será la exposición de cuade blog/spot en internet con expo artesanía bambamar- dros artísticos del I Concurparticipación del público en quina “Al turista lo nuestro” so al aire libre, a las 10:00 general y a las 08:00 p.m. no- a desarrollarse en la plaza de a.m. en la plaza de armas izache cultural, fusión de músi- armas de la ciudad de Bam- miento del Pabellón Nacioca, danza y teatro “Enigmas bamarca, y a las 08:00 p.m. nal a cargo del subgerente de los Coremarcas”. elección y presentación de de turismo de la municipalidad de Bambamarca en comLas actividades continúan a Señorita Turismo 2014. las 09:00 a.m. del 22 de octu- El 23 de octubre será la expo- pañía de autoridades locales bre de 2014 con visitas guia- sición denominada “Buenas y a las 12:00 m. clausura de das al circuito turístico “Ven- prácticas empresariales en tu- la XII Semana Turística y tanillas de Belavista y Aras- rismo”, también habrá una Cultural Bambamarca 2014 corgue”, según afirmaciones exposición “Historia de y entrega de premios con del subgerente de turismo en Bambamarca”, además pre- programa especial.

La tierra de los Coremarcas ofrece a los visitantes su artesanía, sus platos típicos, productos lácteos y lugares turísticos importantes como las 10 mil ventanillas de Arascorgue.

E

l subgerente de turismo de la municipalidad provincial de Bambamarca, Jeiner Torres Huacal, arribó a la ciudad de Cajamarca para promocionar las actividades a desarrollarse durante la XII Semana Turística y Cultural Bambamarca 2014 a realizarse del 21 al 26 de octubre empezando con el pregón y pasacalle por las diferentes calles y jirones de la ciudad de Bambamarca. En el mismo 21 de octubre a partir de las 11.30 a.m. apertura de la exposición “Vesti-

Anulan proceso electoral en el distrito de La Esperanza - Santa Cruz Mediante Resolución 0002, el Jurado Electoral Especial JEE-Chota, declaró FUNDADO el pedido de nulidad del Proceso Electoral del Distrito de La Esperanza, provincia de Santa Cruz, en consecuencia habría nuevas elecciones para la elección del alcalde distrital. La solicitud fue presentada

por Roxana del Pilar Ríos Barboza, Personero Legal titular de la Organización Política “Cajamarca Siempre Verde”, argumentando violencia e intimidación a los electores. Entre los argumentos que tomó en cuenta el órgano electoral son; los incidentes presentados en la víspera y du-

rante el día de las elecciones el pasado 5 de octubre, como es; el impedimento a ciudadanos a emitir el voto. En los videos que adjuntaron como medio probatorio se observa al candidato del Movimiento Dialogo Social Danilo Rojas Bazán quién obtuvo mayor votación, junto a otros pobladores impidiendo que ciudadanos acudan a emitir su voto. El pleno del jurado además decidió dar cuenta a la Fiscalía de la Provincia de Santa Cruz para inicie las investigaciones. En tanto que el colegiado del Jurado declaró infundado el pedido de nulidad para los distritos de Conchan y Querocoto.

El Clarín 07

Disputa de cargo genera que bloqueen cuentas de UGEL en la Provincia de Chota La disputa entre los profesores Usaín Cotrina Pérez y Belisario Heredia Idrogo por la Dirección de la UGEL llegó al extremo del bloqueo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) de la institución, hecho que afecta la transferencia de recursos y por ende el pago de remuneraciones, entre otros aspectos. El bloqueo se debe a que el SIAF fue trasladado a las oficinas de la Gerencia del Gobierno Regional de Cajamarca, hecho que fue constatado el lunes 13 de octubre. Cotrina Pérez sospecha que la solicitud del cambio lo habría realizado el profesor Óscar Tantaleán Vásquez, aduciendo ser el administrador de la UGEL. Consideró que dicha acción es ilegal y que detrás de todo esto estaría Heredia Idrogo y el Gobierno Regional de Cajamarca. El director de la UGEL anunció que viajará a Lima conjuntamente con una comisión para solicitar que el Ministerio de Economía y Finanzas tome las acciones que corresponden para desbloquear el sistema.

Qué dice Belisario Herdia al respecto. El bloqueo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) de la UGEL es una tarea emprendida por el Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con el Ministerio de Educación, sostuvo el profesor Belisario Heredia Idrogo, quien insiste en que él es el director de la Unidad de Gestión Educativa Local. Sostuvo que el bloqueo fue realizado a fin de que Usain Cotrina Pérez y sus funcionarios no manejen los dineros del magisterio. “Un director usurpador y funcionarios usurpadores no pueden estar manejando los dineros del magisterio”, dijo el docente. Atenderá a usuarios de la UGEL en local particular Asimismo, Heredia Idrogo aseguró que viene cumpliendo funciones como director de la UGEL, conjuntamente con sus funcionarios Óscar Tantaleán Vásquez, Régulo Sánchez Vásquez, César Rafael Vásquez y Manuel Idrogo Rodrigo. Indicó que están implementando una oficina en un local particular para poder atender a la población usuaria de la UGEL Chota.

Agricultura ejecuta proyecto cultivos andinos con el fin de fortalecer producción de quinua El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura viene ejecutando el Proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos (quinua, haba y chocho) en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo de la región Cajamarca”, con un presupuesto global de S/. 9 993 101,45. Esto con la finalidad de fortalecer la producción de quinua pues en los últimos años ha alcanzado una demanda competitiva mundial; sin embargo, la oferta es considerablemente menor, porque se cultiva en pequeñas áreas, la producción es estacionaria, los rendimientos aún son considerados bajos, por el riesgo climático y biológico. Además, existen problemas muy serios que los propios productores no manifiestan ni ponen a la luz referente al

uso de la semilla de calidad e intervención de las instituciones. Son 27 parcelas demostrativas de 0.25 hectáreas que han sido instaladas en 12 distritos de la provincia de Cajamarca, el proceso de siembra comenzó con la preparación del terreno que en la mayoría de casos se realizó con el arado de palo jalado por yunta, antes de la siembra se volvió a arar y cruzar el suelo para eliminar las malezas existentes y dejar mullido el terreno; creando así las condiciones óptimas para la adecuada germinación y emergencia de la plántula. Luego se hizo los surcos con

ayuda de un arado con yunta, con una separación de 0.9 m., se recomienda que la separación entre las líneas sea tal que permita el pase de un arado entre ellas, para facilitar las labores de deshierbo y aporque; así como la realización de otras labores como abonamiento, controles fitosanitarios, etc. Después de hacer los surcos, se hizo la fertilización, la única forma de conocer una dosis adecuada de abonamiento, es el saber las necesidades del cultivo y la cantidad de nutrientes que tiene el suelo, esta información se obtuvo con el análisis de suelo de cada parcela.


08 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

Municipalidad realizó II Campaña de Salud Ñan y por la tarde a partir de las 5:00 pm hasta las 8:00 pm en el Centro Comercial el Quinde, por lo cual invitamos a la población en general a asistir a estos lugares a recibir atención médica profesional completamente gratuita y descartar cualquier diagnostico con respecto a la hil objetivo de esta nes de esta gestión muni- pertensión y sobrepeso, dicampaña es sensi- cipal, por lo cual vienen jo Soriano. bilizar a la pobla- promoviendo campañas “Muchas veces el dinero ción cajamarquina a man- médicas para prevenir di- no alcanza para realizarnos tener una dieta saludable, versos tipos de enferme- este tipo de exámenes y practicar la actividad física dades que generan la mala diagnósticos y hoy lo poderegular y realizar una eva- alimentación y la falta de mos hacer en forma gratuiluación corporal para man- deporte en la población. ta gracias a la gestión de tener un peso normal y evi- Hoy (ayer) iniciamos esta nuestro alcalde Ramiro tar y prevenir la diabetes campaña médica en la Pla- Bardales Vigo, expresaron de tipo 2 ó retrasar su apa- za de Armas la cual ha teni- las personas atendidas”, corición y evitar problemas do un rotundo éxito en mentaron ciudadanos benede obesidad e hiperten- cuanto a la asistencia de la ficiados. población cajamarquina y sión. Ricardo Soriano Bazán, continuaremos el día SábaDETALLE manifestó que la salud de do 18 de 8:00am. - 1:00 La Organización Mundial la población es una de las pm., en el polideportivo de la Salud OMS, indica principales preocupacio- del complejo Qhapac que en el mundo un 30%

Ricardo Soriano Bazán, manifestó que la salud de la población es una de las principales preocupaciones de esta gestión municipal.

E

Esperan que nuevas autoridades de Cajamarca reviertan desaceleración concertadora que genera mucha expectativa para que Cajamarca encuentre el rumbo económico en que venía trabajando”. En otro momento, Cotrina destacó la propuesta del nuevo alcalde de crear el Consejo Provincial de Ética Ciudadana, para la lucha frontal contra la corrupción en su gestión. “Es una propuesta interesante de amplia base que favorecerá a la institución”. “Vislumbramos un periodo de gobierno donde las nuevas autoridades tienen que consensuar para encaminar El colectivo ciudadano Ca- victimización; no obstante, a Cajamarca hacia el desajamarca saludó la elección “tenemos un alcalde pro- rrollo que todos anhelade las nuevas autoridades vincial invitado por Fuerza mos”, subrayó. municipal y regional de es- Popular, un empresario Adelantó que el Colectivo te departamento, y los ins- (Manuel Becerra) que inte- seguirá trabajando poniéntó a trabajar de manera con- gró el Colectivo Cajamar- dose a disposición de las certada para revertir la de- ca, que no tiene nada que nuevas autoridades, asistisaceleración económica ver con movimientos am- rán a la juramentación, y que vive esta región desde bientalistas, por lo tanto es- luego trabajarán en potenhace dos años. tamos seguros sabrá con- ciar con mayor informaRicardo Cotrina Rowe, pre- sensuar con los movimien- ción a la población sobre la sidente de la asociación ci- tos sociales, el sector em- importancia de las invervil, explicó que respetan la presarial y las instituciones siones y las políticas públicas donde el Estado tenga voluntad popular en las del Estado”, acotó. elecciones y que el resulta- En ese sentido, dijo que la un presencia más activa en do evidencia una correla- nueva gestión municipal re- Cajamarca. ción de fuerzas “que nos presenta un equilibrio fren- El Colectivo Cajamarca es una asociación civil conhace pensar que el pueblo te el gobierno regional. ha sido sabio al escoger “Porque no le hemos dado formada por empresarios, dos posiciones diferentes la mesa servida a Santos, representantes de la sociepara que no se abuse del con sus propuestas radica- dad civil organizada, copoder estatal”. les. La provincia de Caja- merciantes, asociación de La reelección de Gregorio marca ha elegido un alcal- padres de familia, entre Santos es resultado de la de que tiene una propuesta otros.

de la población padece de diabetes, obesidad o hipertensión, agregando que en el mundo en el 2004 fallecieron 3,4 millones de per-

sonas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre. La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un pe-

so corporal normal pueden prevenir este tipo de enfermedades de las cuales la población cajamarquina no está exenta.

El 40% de los glaciares del Perú han retrocedido debido al cambio climático (UGRH) de la ANA en el marco de la COP20, detalla que el Perú cuenta con un total de 2 679 glaciares con una superficie de 1298,59 km2, mientras que las cordilleras con mayor extensión son La Blanca (Andes del Norte), Vilcanota y Vilcabamba (Andes del centro) con 755, 374 y 355 glaciares, respectivamente. La investigación revela tamEn los últimos 40 años, bién que los glaciares pequelos glaciares de las 19 cor- ños de la cordillera blanca dilleras nevadas del Perú son los más afectados por el han sufrido la pérdida de cambio climático. Y es que el su superficie en más de 87% de ellos tienen una suun 40% con respecto a perficie menor a 1 kilómetro los resultados del inven- cuadrado, en tanto que solo el tario realizado en los 12% está ubicado en superfiaños 70, así lo informó la cies de mayor extensión. La Autoridad Nacional del altitud mínima de los glaciaAgua (ANA) durante la res inventariados se encuenpresentación del Inventa- tra sobre los 4000 msnm. rio de Glaciares y Lagu- “Es fundamental contar con información especializada nas Glaciares. Este inventario tiene co- porque de esta manera pomo finalidad proporcio- dremos tomar las medidas nar información técnico- más adecuadas en favor de la científica oficial sobre la población. La gestión de los evolución de los glacia- recursos hídricos se hace más res influenciada por el cambio climático para poder tomar las medidas de prevención adecuadas ante desastres naturales y un aprovechamiento sostenible del recurso hídrico en el ámbito geográfico de las cordilleras nevadas. El informe, realizado por la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos

La ANA presenta Inventario de Glaciares y Lagunas Glaciares en el marco de la COP20.

eficiente mientras mejor conozcamos cuál es la nuestra realidad hídrica”, afirmó Juan Carlos Sevilla, jefe de la ANA. Para la elaboración de este inventario, la UGRH ha realizado la actualización de la cartografía de la superficie de glaciares y lagunas, aplicando tecnologías geoespaciales de percepción remota e inspecciones de campo, integrando la información cartográfica a un Sistemas de Información Geográfica. “Este inventario de glaciares es un documento muy importante porque nos brinda la información necesaria para la toma de decisiones. Uno de nuestros roles institucionales es promover medidas de adaptación al cambio climático para aprovechar las oportunidades o reducir la vulnerabilidad ante este fenómeno”, explicó Fernando Chiock, especialista de la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de la ANA.


Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

ECONOMÍA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

Economía de Perú no despegará el 2014 y crecería solo 2.5%, según el BBVA

T

ras conocerse que la economía peruana creció solo 1.24% en agosto, el BBVA Research afirmó que la actividad productiva no logra despegar y el Producto Bruto Interno (PBI) crecería solo entre 2.5% y 2.9% el 2014. “La debilidad de la actividad económica es pronunciada (las tasas de crecimiento están muy alejadas del ritmo potencial), sostenida, y no solo está explicada por factores de oferta, como inicialmente sí lo fue, sino también por elementos más vinculados con la demanda”, señaló economista del BBVA Research, Francisco Grippa. En ese sentido consideró que para impulsar la economía aún se requieren estímulos ya que los que se han venido dando hasta ahora no son suficientes. Es así que los resultados de la economía peruana hacen que la entidad financiera prevea que la

Para la entidad financiera el crecimiento de la economía en el cuarto trimestre será moderada y menos intensa de lo que se esperaba. Afirmó que aún se requieren estímulos.

Cerca de 220 empresas participarán en feria Expotextil Perú 2014 dad Nacional de Industrias (SNI). También asistirán 70 delegaciones de expositores extranjeros, que llegarán al Perú a ofertar sus productos y servicios, como maquinarias, textiles, insumos, avíos textiles, prendas de vestir, servicios, software y aditamentos diversos. La Feria se realizará hasta el domingo 26 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey (HipódroCerca de 220 empresas mo de Monterrico). nacionales e interna- Luisa Mesones, gerente gecionales de los sectores neral de Plastic Concept, intextil, confecciones, formó que este año esperan cuero, calzado, estam- recibir a más unos 24,000 pado e impresión digi- visitantes durante los cuatal, participarán desde tro días, en un área de el próximo 23 de octu- 12,000 m2 y que asistirán bre en la VIII edición empresas de Alemania, de la feria Expotextil Argentina, Bolivia, Brasil, 2014, organizada por Chile y China, Colombia, Plastic Concept y el Co- España, Francia, entre mité Textil de la Socie- otros países.

Evento espera recibir a 24,000 visitantes del 23 al 26 de octubre en el centro de exposiciones del Jockey Club.

aceleración del producto en el cuarto trimestre será moderada y menos intensa que la que se anticipaba. “La evolución de los indi-

cadores de gasto de las familias (ventas al por menor, servicios, producción de bienes de consumo) y de gasto de inversión (importaciones de

bienes de capital, avance físico de obras) va en el mismo sentido, señalando que la ralentización del gasto privado continúa”, afirmó.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*

DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LLAMANDO A ECCO 3:40

Gènero: FICCION

EXTRAÑAS APARICIONES ESTRENO

DRACULA 3:30 5:15 7:15 9:15 10:15

3:15 5:00 6:45 8:30 10:10 GENERO :TERROR

Gènero: TERROR LIBRO DE LA VIDA ESTRENO

3:00 4:45 6:30 8:15

DIA DEL ESPECTADOR

CORRER O MORIR

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

5:20 7:30 9:45

Género: Animacion

VIEJOS AMIGOS ESTRENO 4:00 6:00 8:00 10:00 GENERO: DRAMA

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

GENERO: ACCION

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


10

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

El Clarín

3

MOTOR

Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES SUPERA EL 4% Crecimiento de agosto es ligeramente superior a junio y julio de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el octavo mes del presente año, la producción nacional aumentó en 1,24%, tasa ligeramente superior al de los meses de junio y julio. Este comportamiento se explica por el incremento en la mayoría de los sectores productivos con excepción de Pesca, Minería e Hidrocarburos, Manufactura y Construcción. También, informó que la variación anualizada de los últimos 12 meses (setiembre 2013-agosto 2014) fue de 4,07%, comportamiento que fue impulsado por el crecimiento en todos los sectores. Asimismo, en los primeros ocho meses del año, la producción nacional registró un incremento de 2,75%. Cabe indicar que con el resultado positivo de agosto, se acumularon 61 meses de crecimiento consecutivo. Sector Agropecuario se recupera y muestra dos meses de resultados positivos En el mes de análisis, el sector Agropecuario se incrementó en 3,12% respecto a similar mes del año 2013 y mantiene por dos meses consecutivos resultados positivos. Este comportamiento se explica por la mayor producción pecuaria y agrícola en 3,7% y 2,7% y respectivamente. Los productos que sustentaron el crecimiento del mencionado sector fueron algodón rama (98,2%), arroz cáscara (60,5%), maíz amiláceo (11,9%), caña de azúcar (8,1%), papa (4,7%), espárrago (3,0%), ave (6,1%), porcino (3,6%), huevos (2,4%) y leche fresca (0,9%); sin embargo, disminuyó la producción de café (-10,4%). Dinamismo del comercio mayorista y minorista explicaron el incremento de la actividad comercial En agosto de este año, el sector Comercio aumentó en 3,23% influenciado por el mayor dinamismo de las ventas al por mayor (4,13%) y al por menor (4,10%). No obstante, disminuyó la venta y reparación de vehículos (-6,10%). En las ventas al por mayor destacaron la comercialización de prendas de vestir (9,8%), alimentos y bebidas (5,1%), materiales de construcción (2,1%) y enseres domésticos (1,3%); en tanto que en las ventas al por menor incidieron prendas de vestir (11,1%), artículos de ferretería (4,7%), alimentos en almacenes (3,5%), así como productos farmacéuticos (2,4%). Menor captura de anchoveta incidió en la disminución del sector Pesca El sector Pesca se contrajo en -22,01% en comparación con agosto de 2013, debido a la menor captura de anchoveta destinada al consumo industrial (harina y aceite de pescado) que pasó de 68 mil toneladas en agosto del año pasado a 20 mil toneladas en agosto del presente año, con una disminución de 70,0% debido al inicio del periodo de desove. A esto se sumó, la menor disponibilidad de especies destinadas al consumo humano directo en -16,3% para la preparación de enlatado (-49,8%), curado (-38,0%) y congelado (-35,9%); sin embargo, aumentó el desembarque de especies destinada al consumo en estado fresco (23,6%). Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en -3,51% En agosto de este año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos retrocedió en 3,51% por la menor extracción de oro (-16,2%), cobre (-10,3%), molibdeno (-3,2%), líquidos de gas natural (-11,95) y gas natural (-1,4%). No obstante, aumentó la extracción de zinc (25,2%), hierro (23,1%), plomo (20,8%), plata (4,2%), así como petróleo crudo (12,2%). Cabe indicar que el sector Minería e Hidrocarburos acumuló en los últimos 12 meses del año (setiembre 2013-agosto 2014) un incremento de 1,58%. Comportamiento del sector manufacturero En el mes de análisis, la actividad manufacturera disminuyó en 3,17% explicado por la menor producción del subsector fabril primario en -5,4% y fabril no primario en -2,5%. En el resultado del subsector fabril primario (-5,4%) incidieron la menor producción de harina y conservas de pescado (-13,9%), metales preciosos y no ferrosos (-8,7%) y productos de refinación de petróleo (-0,7%). Los bienes de consumo disminuyeron en -1,2% por la menor producción de prendas de vestir (-4,0%), muebles (-8,8%), jabones y detergentes (-9,0%) debido a la menor demanda externa; no obstante, aumentó la producción de frutas, legumbres y hortalizas en conserva (25,9%) y producción de productos farmacéuticos (29,8%). En bienes intermedios disminuyó la rama de impresión (-41,4%), fabricación de pinturas y barnices (-27,8%), así como prendas de vestir (-4,0%); sin embargo, aumentó la fabricación de productos de molinería (17,3%), productos de plásticos (6,6%), así como la fabricación de cemento cal y yeso (5,7%). Por otro lado, la producción de bienes de capital se redujo en -22,3%. Menor avance físico de obras contribuyó al resultado negativo del sector Construcción En agosto de 2014, el menor nivel de ejecución del gasto del gobierno nacional y local influyó en el resultado negativo del sector Construcción que disminuyó en -3,73%. El resultado del avance físico de obras se explica por el retroceso en el nivel de ejecución de obras de construcción, mantenimiento y reparación de la red vial y la menor inversión en el mejoramiento de pistas y veredas.

www.peru.gob.pe


Cajamarca, Jueves 16 de Octubre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Que tal con…ciencia Albert Cabanillas, dirigente de UTC desmiente tener deuda alguna con jugadores y responsabilizó a dos periodistas de estar mal informando a la población.

zar a sumar puntos, porque todo equipo pasa por estas situaciones negativas y positivas, y nosotros vamos a seguir trabajando con el club para sacar adelante al equipo y poder lograr llegar lejos precisó.

Sin embargo, jugadores llegaron hasta las oficinas del club a cobrar sus honorarios adeudados por más de dos meses.

A

lbert Cabanillas, dijo en un medio de comunicación que no se les está adeudando a ningún jugador, “eso lo están diciendo dos o tres periodistas si se les puede llamar así, dijo, la campaña política ya terminó el 5 de octubre, yo no sé porque sa-

len a desinformar a la población que se les está adeudando a jugadores que es totalmente falso” precisó el cuestionado dirigente. “Los jugadores están al día con sus pagos, no se tiene problema en ese sentido, la cosa es que algunas perso-

¿JUGADORES LOCOS? Tomando las declaraciones del dirigente crema, los jugadores estarían “mal de la cabeza” al asistir el último martes a las nas interesadas, están difamando al presidente Osías oficinas del club a cobrar Ramírez, siguen pensando sus honorarios adeudados hacerlo quedar mal, eso no- de casi tres meses. Esto hasotros vamos a denunciar- ce pensar que el menciolo, porque lo hacen políti- nado dirigente estaría mincamente cuando la campa- tiendo ya que es su palabra ña ya se terminó”, reiteró contra más de 15 jugadores. Cabanillas Malaver. ¿Entonces porque los juga- Recordemos que el marte dores del club salen a decir los jugadores cremas dieque les están adeudando de ron plazo a la dirigencia de más de dos meses?, Caba- UTC hasta fin de mes para nillas dijo, eso es mentira, que cumplan con sus paademás algunas fotos que gos, caso contrario, estapublican en Facebook, es rían tomando otras mediuna foto de una reunión das como dejar el club. A que se hiso hace algunos esta medida se sumaría el meses atrás, sino que eso entrenador y su comando lo hacen por desprestigiar técnico. Recordemos que el marte al presidente indicó. Sobre los malos resultados los jugadores cremas dieque se viene obteniendo di- ron plazo a la dirigencia de jo, eso es tema de jugado- UTC hasta fin de mes para res y comando técnico, pe- que cumplan con sus paro todavía tenemos las posi- gos, caso contrario, estabilidades de clasificar a un rían tomando otras meditorneo Internacional, yo sé das como dejar el club. A que hoy con el partido ante esta medida se sumaría el Inti Gas, vamos a sacar un entrenador y su comando resultado positivo y empe- técnico.

El Clarín

UTC sale por un triunfo estadio Héroes de San Ramón, sino en otro campo, disque para que los jugadores se concentren mejor y hagan una mejor presentación, que eso lo que espera la hinchada de UTC. Los hinchas esperan los tres puntos, de lo contrario, el gavilán norteño quedaría en los últimos lugares en la tabla y sería uno de los candidatos al descenso. UTC hoy tiene un com- La séptima fecha del Torpromiso difícil, se en- neo Clausura inicia hoy frenta al Inti Gas de Aya- con el encuentro solitario cucho en el estadio Hé- entre UTC con Inti Gas paroes de San Ramón, lue- ra intentar volver al triunfo. go de las 3:45pm, quie- Mientras que mañana viernes esperan sacar los nes, los celestes volverán tres puntos y empezar a al fútbol frente al 'Ciclón', sumar puntos, ya que pero el partido de la fecha varias fechas no han su- se jugará el sábado, cuando Melgar busque defender la mado punto alguno. A pesar con los proble- punta ante Universitario, al mas económicos de los que le lleva solo 3 puntos. jugadores, por eso que no hicieron un trabajo a conciencia, pero de todas maneras los dirigidos por Hernández aseguraron hacer un buen trabajo en el terreno de juego ante el elenco ayacuchano y demonstrar que si puede lograr un torneo internacional. Al menos, los trabajos no los están haciendo en su mayoría de días en el

El equipo cajamarquino que dirige “cheche” Hernández, hoy enfrenta a Inti Gas, por la fecha siete del Clausura.

PROGRAMACIÓN FECHA 7 DEL CLAUSURA

JUEVES 16 OCTUBRE UTC vs. Hora: 3:45 pm. Estadio: Héroes de San Ramón

Inti Gas

VIERNES 17 OCTUBRE

Alianza con nuevo técnico El técnico fue presentado al plantel el último martes en el Heraclio Tapia y a su vez, realizó su primer entrenamiento. Aldo Cavero afirmó que aún nada está dicho, pues la diferencia de Alianza Universidad con el primero de la tabla, Deportivo Municipal, es solo de cinco unidades. Dado los malos resultados “Me da gusto llegar a esta y el perder la punta, localidad, a este gran equiAlianza Universidad cesó po que casi todo el torneo contrato con el técnico estuvo en la cima. ConozMifflin Bermúdez y, unos co a la mayoría de los chidías después, la dirigencia cos tuve la oportunidad de presentó ayer al nuevo en- trabajar con algunos, jutrenador que dirigirá a los gar con otros. Hay que luhuanuqueños. Se trata de char, quedan 7 partidos y Aldo Cavero, quien fue 21 puntos. Esto aún no asistente técnico de José acaba”, dijo el técnico a Soto en León de Huánuco su llegada. y en casi todos los equipos Aldo Cavero sabe que el que 'Pepe' dirigió, excepto equipo tuvo una mala rade Carlos A. Mannucci. cha de 4 partidos sin ga-

El elenco huanuqueño contrató a Aldo Cavero, tras la salido de Mifflin Bermúdez.

nar y que es ahora el momento de ponerse las pilas. A falta de 7 fechas que termine la Segunda División, Alianza Universidad todavía puede subir. “Es un poco complicado saber que estas primero y que luego dejas la punta, de eso ellos son conscien-

tes. Aun no se perdió nada, la vida es una constate lucha, hay que ir paso a paso indicó el flamante técnico, quien se comprometió con la hinchada de Alianza Universidad de Huánuco en sacar los primeros tres puntos este fin de semana.

11

Sporting Cristal vs. Hora: 3:30 pm. Estadio: Alberto Gallardo

Juan Aurich

SÁBADO 18 OCTUBRE Cienciano vs. San Simón Hora: 10:30 pm. Estadio: Garcilaso de la Vega Melgar vs. Universitario Hora: 12:45 pm. Estadio: Monumental de la U.N.S.A. Los Caimanes vs. San Martín Hora: 3:00 pm. Estadio: Francisco Mendoza Pizarro

DOMINGO 19 OCTUBRE Unión Comercio vs. Real Garcilaso Hora: 11:00 am. Estadio: IPD de Moyobamba Sport Huancayo vs. César Vallejo Hora: 1:15 pm. Estadio: Huancayo Alianza Lima vs. León de Huánuco Hora: 4:00 pm. Estadio: Alejandro Villanueva


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.