MAURO CENTURIÓN LANZA CANDIDATURA AL DECANATO DEL COLEGIO DE INGENIEROS Entre sus propuestas destacan reinsertar a este colegio profesional en la vida socio económica de Cajamarca y desarrollar trabajo social a favor de agremiados.
No pudo ante Cristal de Tumbes y fueron goleados por 5 – 1. Deportes Pag. 11 2
Locales
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 2
DEPORTIVO HUALGAYOC ELIMINADO DE LA COPA PERÚ
LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5815 - PRECIO S/. 1.00
CAJAMARQUINOS DISFRUTARON DE LA
“CANTATA A CAXAMARCA” EVALUARÁN A ESTUDIANTES Manuel Becerra sostuvo que el espectáculo significa un gran esfuerzo que pone a Cajamarca ante los ojos del Perú, Latinoamérica y el mundo.
La Dirección Regional de Educación medirá el 19 y 20 de noviembre el nivel educativo de los alumnos de primaria y secundaria para establecer una línea base de los aprendizajes de la región Cajamarca. Pag. Pag.24
Grupo
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Locales
Eventos
Locales
2
Diario el clarín
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
C O mentario "El sórdido norte" Por: José Carlos Requena
Mauro Centurión lanza candidatura al Decanato del Colegio de Ingenieros Entre sus propuestas destacan reinsertar a este colegio profesional en la vida socio económica de Cajamarca y desarrollar trabajo social a favor de agremiados.
E
n 1915 surgió en el norte del Perú un grupo de discusión y reflexión que congregaba a intelectuales y artistas. Conocido primero como La Bohemia, luego se hizo célebre como el Grupo Norte. Mantuvo una influencia considerable hasta los iniciales años de los treinta y participaron, entre otros, Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Ciro Alegría y Macedonio de la Torre. Cien años después, la misma región donde floreció la tertulia norteña parece capturada por intereses más terrenales. Un reciente informe se muestra la creciente presencia del narcotráfico en La Libertad: se ha pasado de ser un espacio de tránsito a uno de producción. Al ímpetu del narcotráfico se debe agregar la impune actividad de bandas criminales en las zonas urbanas de la costa norte, que cobran cupos y extorsionan sin mayores apuros. Las amenazas que antes afectaban principalmente a taxistas o propietarios de pequeños negocios hoy alcanzan a autoridades democráticamente elegidas. Desde hace dos semanas, los alcaldes de Huanchaco, José Ruiz, y Laredo, Javier Rodríguez, en La Libertad, reciben amenazas similares a las que padecía en setiembre su colega Francisco Ariza, de Samanco, en Áncash. El 20 de octubre, Ariza fue asesinado. En contraste, la región en su conjunto (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca) presenta envidiables cifras de crecimiento económico. En setiembre, el Instituto Peruano de Economía (IPE) reportaba que cuatro de las seis regiones del norte mostraban un “alto crecimiento” para el segundo trimestre del 2015, bajo el liderazgo de Piura y Áncash, en los sectores agrícola, minero y manufacturero. Paralelamente a los buenos indicadores económicos y el preocupante entorno social, el norte también presenta algunos emblemáticos casos de corrupción y malos manejos. Varias de sus autoridades purgan condena, investigados por serias acusaciones. El presidente regional de Áncash por dos períodos, César Álvarez; el reelecto gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos; y Roberto Torres, ex alcalde provincial de Chiclayo, se encuentran en prisión. En tanto que Gerardo Viñas, ex presidente regional de Tumbes, permanece prófugo por más de un año, el jueves 5, su hija Edith fue detenida al intentar ingresar a Ecuador con identificación falsa. Crecimiento económico sólido sin política formal, en un entorno crecientemente violento. Pocos incentivos para la actividad intelectual, con limitado espacio para el debate: centros de estudios serios (como la Universidad de Piura –por ejemplo– que lideran un centro para monitorear El Niño) y ONG consolidadas conviven con universidades “solo para ganadores”. El norte parece ser solo un reflejo del resto del país. Su histórica vanguardia, sin embargo, hace ver con mayor preocupación su actual deterioro. La reflexión y las secuencias de cambio sugeridas por el Grupo Norte conquistaron la fidelidad de esa región: el siglo XX peruano la vio convertirse así en el “sólido norte” aprista, en que florecían además políticos de diversas tendencias y fuertes instituciones académicas y de la sociedad civil. Hoy, cien años después, el norte parece haberse tornado sórdido: un signo de nuestros tiempos.
Mauro Centurión Vargas.
M
auro Centurión Vargas, lanzó su candidatura al Decanato del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros de Cajamarca, quedando inscrito con el Nº. 3 en la lista de candidatos a esta orden deontológica, cuyas elecciones serán el próximo domingo29 de noviembre. Se trata de un joven pero experimentado profesional cajamarquino, egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca, en donde además de desempeñarse como docente, ocupó otros importantes cargos como Vice Decano de la facultad de Ciencias de la Ingeniería, Jefe de Departamento de Ciencias de Ingeniería, Director de la
Escuela Académico Profesional de la misma facultad, Secretario General del Sindicato de Docentes Universitarios y actualmente es miembro del Comité Científico de la Escuela de Post Grado de esta Superior Cas de Estudios, además de haber ocupado diversos cargos, como el de Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Presidente del Directorio de la Empresa SEDACAJ. Entre sus principales propuestas por las que está seguro recibirá el respaldo de sus colegas ingenieros en estas próximas elecciones, están entre otras las de recuperar la presencia del Colegio de Ingenieros en la vida socioe-
conómica de Cajamarca, promover la capacitación de los agremiados, insertar dentro de la modernidad y la tecnología al colegio de ingenieros, desarrollar un trabajo social, como la de fomentar la construcción de la villa del Ingeniero para ayudar principalmente a los agremiados que no tienen vivienda propia y la construcción de un centro recreacional. Además propiciar la firma convenios con diversos colegios profesionales como Médico y enfermeros para asuntos de atención de salud, así como con el de abogados para atender temas legales de los ingenieros cajamarquinos. Mauro Centurión explicó que no es posible que el Colegio de Ingenieros se mantenga al margen de los diversos problemas que afectan a Cajamarca, como es el tema del transporte público por ejemplo, asuntos ambientales y lo que es más en los últimos tiempos no haya habido algún pronunciamiento respecto a consultas técnicas sobre obras ejecutadas por el Gobierno Muni-
cipal, como es el caso por ejemplo de la carretera Cajamarca – Los Baños del Inca. En este sentido el Colegio de Ingenieros tiene que tener opiniones técnicas respecto a estos temas puntuales y no puede estar al margen de lo que significa el desarrollo de Cajamarca y la solución a sus múltiples problemas que tiene la ciudad y la región, expresó De alcanzar el Decanato del Colegio de Ingenieros, “estaremos atentos a las decisiones políticas y técnicas de los gobernantes tanto del gobierno local como de la región, para expresar nuestras opiniones y nuestras sugerencias para ayudar al crecimiento y al desarrollo de la provincia y de la región Cajamarca”, aseveró. Para realizar todo este trabajo contamos con un equipo de profesionales en las diferentes ramas de la ingeniería, quienes nos ayudar a evaluar determinados temas a fin de tomar las decisiones más adecuadas y oportunas que ayuden a tener un presencia efectiva como Colegio profesional, indicó Mauro Centurión.
LA PALABRA
“Motivados por un plan de trabajo serio, responsable, con ética y honestidad, exhortamos a los más de 2 mil ingenieros habilitados para participar en este proceso electoral, a brindarnos su apoyo con su voto que constituirá el respaldo para una gestión al servicio de nuestros agremiados y de Cajamarca”, señaló Mauro Centurión Vargas.
Antonio Gallardo confirmó su retiro de Fuerza Popular Dijo que los fujimoristas buscan su conveniencia, además criticó a la congresista Cecilia Chacón por no aparecer por Cajamarca a pesar que el congreso le otorga sus viajes de representación. El regidor Antonio Gallardo, aseveró que se está alejando del fujimorismo, partido con el cual llegó a ser primer regidor, dijo que no ve una línea po-
lítica formulada y organizada, además está en desacuerdo con los congresistas fujimoristas que se acomodan y buscan su conveniencia.
Respecto a su futuro político aseguró que aún no tiene nada definido, por el momento está dedicado a cumplir a cabalidad su papel como regidor por el bienestar de los cajamarquinos. También criticó a la congresista Cecilia Chacón, quien desde el conflicto Conga no se aparece por Cajamarca, a pesar que el congreso de la república
le otorga sus gastos de representación.
Locales
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
F
rancisco Pizarro y Atahualpa el último inca, además de 300 personajes cobraron vida el último sábado durante la “Cantata Caxamarca: encuentro de dos mundos”, que se llevó a cabo en la plaza de Armas de Cajamarca y en donde se escenificó este momento histórico. Francisco Pizarro fue interpretado por el actor español Manuel Madrid, especialmente invitado para esta personificación. El inca Atahualpa fue protagonizado por el actor cajamarquino, Luis Guerrero. Alumnos de la escuela de la Policía Nacional y el Ejército formaron parte de la tropa española y el séquito del inca. La música a cargo de una orquesta sinfónica y el coro de Cajamarca. Todo el espectáculo estuvo dirigido por el dramaturgo Lino Bolaños Baldessari, quien es autor de la Cantata Caxamarca y que esperó cerca de 15 años para ver la puesta en escena en plena plaza de armas de la ciudad donde se realizó el encuentro un 16 de noviembre de 1,532. El alcalde Manuel Becerra Vílchez, detalló que la representación artística, teatral y musical del momento vivido en Cajamarca en 1,532 marca el inicio del despegue de Cajamarca como destino turístico. “Un acto bastante bonito, importante, me siento satisfecho por la respuesta del pueblo de Cajamarca a esta convocatoria. Hechos como estos demuestran que sí se pueden to-
Asegurados de Essalud recibirán atención especializada hasta el 18 de noviembre. El director ejecutivo de Essalud en Cajamarca, Alex Paucar indicó que el Hospital Perú inició su atención a los asegurados cajamarquinos en diferentes especialidades, como oftalmología, neurología y oftalmología, entre otras, además de medicamento. Todos los asegurados que requieran de atención del Hospital Perú deben lla-
3
www.elclarin.pe
CAJAMARQUINOS DISFRUTARON DE LA
"Cantata a Caxamarca” Manuel Becerra sostuvo que el espectáculo significa un gran esfuerzo que pone a Cajamarca ante los ojos del Perú, Latinoamérica y el mundo.
ALGO MÁS QUE SABER
Según se informó, la puesta busca conmemorar un hecho histórico y que no se debe entender como la celebración de una masacre, como comentaron algunos detractores sino como un esfuerzo cultural que marca nuestra identidad cultural.
mar acciones concretas para recuperar algo tan importante como es la actividad turística", dijo el burgomaestre. La producción general estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Caja-
marca que en total invirtió 250,000 soles. El concejo aportó 50,000 y el resto el empresariado cajamarquino. En declaraciones, el alcalde sostuvo que el espectáculo significa un gran es-
fuerzo que pone a Cajamarca ante los ojos del Perú, Latinoamérica y el mundo. "Así como este tipo de actividades, tenemos que recuperar muchas otras que se han perdido para Cajamarca. Tenemos que recuperar, poner en valor y
convertir a nuestro Carnaval Cajamarquino en un producto turístico. Tenemos que recuperar a nuestra Fiesta de las Cruces de Porcón y tantas otras que vamos a reimpulsar". Añadió que Cajamarca necesita recuperarse de una profunda crisis económi-
ca debido a la paralización de muchos proyectos mineros y de inversiones. "Esto marca el inicio de todo un proceso para que Cajamarca sea el producto turístico por excelencia. Todavía tenemos cosas para mejorar, pero sin ser triunfalista creo que es el inicio para una nueva etapa para Cajamarca". Cientos de cajamarquinos y turistas provenientes de diversos puntos del Perú y el mundo aplaudieron este encuentro artístico escénico que culminó con un colorido pasacalle.
Hospital Perú inició su atención en Cajamarca
Directora de EsSalud anuncia evaluar nivel de nuevo hospital
mar a la línea de EsSalud y allí solicitar su cita. Paucar también expresó que los asegurados deben
La directora ejecutiva de EsSalud, Virginia Bafiggo, se reunión con los diferentes sindicatos y sociedad civil que han mostrado su negativa para aceptar la construcción de un hospital Nivel II especializado y recibir el sustento para la negativa de manera directa. Bafiggo explicó que la inversión para el nuevo hospital que se pretende construir en Cajamarca supera la inver-
aprovechar esta oportunidad para atenderse en especialidades que no tiene el hospital de Cajamarca.
Los expedientes están para un hospital de nivel II especializado pero va a contar con todos los servicio de un hospital III es por ello que se evaluará darle nueva denominación. sión de más de 300 millones de soles que incluye la implementación con lo último en tecnología médica. Grimaldo Cerna, como representante de los sindicatos dejó en claro que Cajamarca merece tener un hospital de mayor catego-
ría mirando hacia el futuro. La presidenta ejecutiva de EsSalud también se dio el tiempo para ir hasta el terreno donde se construirá el futuro hospital, constatando que los trabajos en el muro perimétrico siguen avanzando.
Locales
4
Diario el clarín
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Opinión
Evaluarán a estudiantes
Se luchó por la libertad de prensa Por: Arturo Salazar Larraín
H
ace 35 años, el presidente Fernando Belaunde Terry promulgó la Ley N° 23226, mediante la cual se devolvía, a sus legítimos propietarios, los diarios de circulación nacional que les había confiscado y arrebatado el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. El presidente Belaunde declaró que ese era el momento más emocionante de su vida política. Para la sociedad peruana fue, además, la oportunidad del reencuentro de tales propietarios con sus lectores y de la recuperación de su confianza. Volviendo hacia aquellos tiempos uno tiene que reparar, necesariamente, en el coraje y la entereza con que los despojados enfrentaron la agresión y el abuso. Y es que no se trataba –ni se trata– de un bien o propiedad cualquiera, sino de uno que se compartía con numerosos, pequeños y leales copropietarios, a los que llamamos lectores. El desconcierto de la milicia y la zurda sectaria ante nuestra resistencia y lucha obedecía sencillamente a que ambos siempre han considerado la libertad de prensa como algo gaseoso y deleznable, cuando es precisamente lo más sólido y profundo que se puede concebir. Hacen recordar a José Ortega y Gasset cuando definía la palabra como “apenas un pedazo de aire estremecido” que, sin embargo, tiene poder de creación. El gobierno de la Fuerza Armada se resistió hasta el último instante a devolver los diarios incautados. Tuvo que hacerlo, en su reemplazo, el poder civil. Siempre nos hemos preguntado la razón de esa sinrazón, porque inquieta. Hay que recordar que el presidente Ollanta Humala declaró inicialmente que su modelo de conducta con la prensa era el de Velasco Alvarado. No lo ha repetido porque es probable que sus viajes al exterior lo hayan disuadido. Pero, en todo caso, quedan las dudas. Ahora bien, la experiencia nacional de los doce años del gobierno militar y los siete de usurpación de los medios son antecedentes que nunca más deberían repetirse. Sobre las dimensiones del fracaso ocurrido entre 1968 y 1980 hay disponible suficiente material estadístico como para desalentar a los que siempre están acechando. Que con la juventud de hoy no pase lo que ha pasado frente a Sendero Luminoso o el Movadef. Deberíamos haber jubilado ya a tanto pretendiente al poder político elaborando una ley de partidos políticos más eficaz. Los jóvenes coroneles y los viejos agitadores de la zurda tuvieron, en una fecha como la que hoy recordamos, la desautorización política de 92 votos contra 2. Los sondeos electorales hoy los reducen incluso al 1,5% de las preferencias. La minoría de toda la vida que busca siempre el golpe.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
PRUEBA. La DRE evaluará a los estudiantes para establecer una línea base de los aprendizajes de la región Cajamarca.
La Dirección Regional de Educación medirá -el 19 y 20 de noviembre- el nivel educativo de los alumnos -de primaria y secundaria- para establecer una línea base de los aprendizajes de la región Cajamarca.
ne 6 mil 399, San Marcos con 2 mil 353, San Miguel a mil 991, San Pablo a mil 47 y Santa Cruz con mil 469.
PRUEBA EN SECUNDARIA a Dirección Reaplicará la prueba a 13 La prueba para los cinco ESTUDIANTES mil 201 alumnos, Caja- grados de secundaria se gional de EducaDE PRIMARIA ción medirá -el 19 El equipo técnico de la bamba a 3 mil 946, Ce- aplicará a 40 mil 149 y 20 de noviembre- el ni- Dirección Regional de lendín tiene a 3 mil 763 y alumnos con la participavel educativo de los Educación determinó Chota a 6 mil 15. ción en Cajamarca de 8 alumnos -de primaria y que en el nivel primario Contumazá medirá el ren- mil 753 estudiantes, Cajasecundaria- para estable- se evaluará a 58 mil 977 dimiento de mil 223, Cu- bamba a mil 916, Celencer una línea base de los estudiantes, distribuidos tervo a 5 mil 832, Hual- dín tiene a 2 mil 638 y aprendizajes de la región en las 13 provincias de la gayoc a 3 mil 519, Jaén a Chota a 4 mil 484. Cajamarca, para lo cual r e g i ó n . C aj a m a r c a 8 mil 219, San Ignacio tie- Contumazá medirá el renaplicará una prueba a los dimiento de 778 alumestudiantes en las áreas nos, Cutervo a 4 mil 169, de comprensión lectora Hualgayoc a 2 mil 312, y matemáticas. TODOS A PARTICIPAR Jaén a 5 mil 684, San La evaluación se desaIgnacio tiene 4 mil 823, rrollará el jueves 19 de San Marcos con mil 279, “La evaluación regional nos ayudará a noviembre de 2015 para San Miguel a mil 385, determinar el nivel de nuestros los alumnos de primer a San Pablo a 564 y Santa estudiantes y docentes en todos los sexto grados de primaria Cruz con mil 364. grados, desde primero de primaria hasta de las instituciones eduquinto de secundaria, así como nos cativas focalizadas; ACCIÓN ayudará a determinar la línea base de los mientras que el viernes CONJUNTA aprendizajes de la región Cajamarca”, 20 de noviembre se apliLa aplicación de la Evaaseguró el director regional de Educación, cará la prueba a los estuluación Regional de EstuCarlos Cruzado Benavides. diantes de primer a quindiantes se realizará grato grados del nivel secias al trabajo conjunto cundario. La autoridad educativa hizo un llamado a del equipo directivo y técLa prueba se aplicará a los docentes, estudiantes y padres de nico de la Dirección Re99 mil 126 alumnos, familia para apoyar la aplicación de la gional de Educación y la quienes representan el prueba regional, por lo que pidió la participación de los equi30% de los estudiantes asistencia total de los estudiantes, la pos de las Unidades de de la región, en mil 493 participación y apoyo de los docentes y la Gestión Educativa Local, instituciones educativas, responsabilidad de los equipos técnicos quienes serán los responpreviamente seleccionade las Ugel's y la DRE para terminar la sables de la materializadas en las 13 provincias evaluación con éxito. ción de la prueba en cada de la región Cajamarca. una de sus jurisdicciones.
L
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
Actualidad Diario el clarín
UNC contará con centro de estudios en inteligencia artificial
para robótica y mecatrónica
El rector exhortó a las autoridades a realizar un trabajo conjunto en favor de la educación superior.
E
investigación en lo que a robótica y mecatrónica se refiere. La importante iniciativa es impulsada por Alonzo Ramírez y Carlos Koo Labrín; además se sumarán, los integrantes del equipo de robótica de la primera casa superior de estudios, es decir, David Paredes, Kevin Puscán y Kevin Sandoval. Con ello, precisó el rector universitario, continuarán promoviendo la investigación como parte de una política innovadora para la mejora de la educación universitaria y la formación académica.
En otro momento, aprovechó para reiterar el agradecimiento público a las jóvenes promesas de la robótica y mecatrónica e involucrar la participación y compromiso de la consejera regional Lili Cruzado y la regidora Liliana Fernández para que sean los portavoces de una iniciativa educativa conjunta en favor de la juventud cajamarquina. Como se recuerda, el último sábado, llegaron a la ciudad de Cajamarca el Team de la Universidad Nacional de Cajamarca que ocupó el sexto lugar en la competencia mundial de robótica realizada en Emiratos Árabes Unidos. Las jóvenes promesas tuvieron un gran recibimiento por las autoridades locales y universitarias, familiares, amigos y compañeros de estudios.
l anuncio lo hizo el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Roberto Mosqueira Ramírez en el marco de bienvenida a los campeones nacionales que ocuparon el 6to lugar en la competencia mundial de robótica realizado en Emiratos árabes Unidos – ciudad de Dhoa – Qatar. La autoridad universitaria señaló que los tiem-
pos modernos exigen el dominio de las ciencias y una de las mejores formas para hacerlo es a través de los conocimientos como resultado de la investigación. Detalló que este centro de investigación tiene como propósito fundamental incentivar a los universitarios con talento a obtener mejores resultados y promocionar carreras con marcado interés en la
Denuncian que la comisión evaluadora del gobierno regional estaba direccionando el contrato con otra empresa.
Denuncian irregularidades en licitación de proyecto de riego
Dos empresarios representantes de empresas abastecedoras de tubos PBC, que participaban del proceso de licitación pública para la adquisición de tubos por un monto superior al millón y medio de soles, salieron del proceso y denunciaron que la comisión evaluadora del gobier-
no regional de Cajamarca estaban direccionando el contrato por los materiales con la empresa Bustamante. El representante, Oscar Terrones Morán explicó que
las bases para el material de compra especificaban ciertas características, sin embargo, los integrantes del comité evaluador habrían facilitado a la empresa antes mencionada para que pase las observaciones. Además la empresa habría sido identificada como una empresa que constantemente ganaba las licitaciones de la dirección regional de agricultura y del
ALGO MÁS QUE SABER
Trascendió que en los siguientes días se hará un reconocimiento a los integrantes del equipo de robótica de la UNC.
gobierno regional. Otro empresario Yeison Dolores, también explicó que los integrantes del comité evidenciaron que no mostraban una evaluación transparente y reiteró que el direccionamiento para la empresa era evidente. La licitación de compra de tubería PBC estaba destinada para una obra de riego tecnificado para el distrito de Cupesnique en la provincia de Contumazá.
5
www.elclarin.pe
Padre e hija pierden la vida en accidente Un nuevo accidente de tránsito se registró ayer en la madrugada en las carreteras de la provincia de Hualgayoc. Esta vez la desgracia encontró a una familia del CP Apán Alto en la vía Morán Lirio - Bambamarca, quienes retornaban a su hogar luego de participar de una celebración de quinceaños en Morán Lirio, el fatídico accidente ocurrió minutos antes de llegar a su hogar. Producto del accidente perdieron la vida Florencio Goicochea Vásquez (55) y su hija Vilma Esperanza Goicoche Díaz (26), mientras que Hermelinda Goicochea Díaz (30) la menor de iniciales M. L. C. G (05) y el conductor Eugenio Vallejos Aguilar (44) resultaron gravemente heridos; otros lograron escapar de la unidad que fue a parar a un abismo de más de 100 metros de altura en un peñasco bastante pronunciado, en la orilla de río Tingo - Maygasbam-
ba. El auto de placa PE SGA 205 quedó completamente inservible, al parecer una mala maniobra del conductor hizo que saliera de la carretera y según los curiosos por tratarse de un lugar llano; sin embargo en su desesperación abrían conllevado a realizar una mala maniobra que lo llevó hacia una ladera rocosa. Deysi Zamora, que vive muy cerca del lugar del accidente señaló que el accidente se produjo al promediar las 3 de la mañana; "escuchamos dos golpes, la hora que he llegado he encontrado a tres jóvenes y cuando he ido a la parte baja encontré a los heridos que se quejaban y pedían auxilio" narró Zamora. Quienes llegaron al lugar del accidente dejaron entrever que el conductor de la Unidad habría estado ebrio, incluso deslizaron la posibilidad que en la unidad también tenía licor.
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
6
Actualidad Diario el clarín
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
OEFA aceptó a Cerro Corona en el registro de buenas prácticas ambientales La validación de esta inscripción se dio a conocer a través de la Carta N° 120-2015-OEFA/DFSAI. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, adscrito al Ministerio del Ambiente, aprobó la inscripción de la operación Cerro Corona de la minera Gold Fields La Cima en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales. La validación de esta inscripción se dio a conocer a través de la Carta N° 120-2015-OEFA/DFSAI, en la que se detalla que en la operación Cerro Corona, ubicada en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca, no se en-
Dirigido a los alumnos de nivel primario de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad.
contraron hallazgos de presuntas infracciones administrativas verificadas en la última supervisión realizada por el OEFA. La supervisión de esta unidad fiscalizada de la minera Gold Fields, se llevó a cabo del 18 al 21 de julio del presente año, por lo que la operación Cerro Corona tendrá un plazo de permanencia de veinticuatro (24) meses en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales del OEFA a partir de su última incorporación. De esta manera la compañía minera demostró la transparencia en el proceso de fiscalización y cumplió con las obligaciones ambientales del OEFA, garantizando la calidad de sus operaciones y la responsabilidad en sus prácticas ambientales y corporativas.
MPC realizó festival de sociodramas en prevención del fenómeno El Niño
L
a falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre, pone en mayor riesgo nuestras vidas y nuestro patrimonio. En reconocimiento de esta situación, la Municipalidad de Cajamarca, la gerencia de Desarrollo Social, la subgerencia de Desarrollo Humano y Promoción Social a través del Centro de emprendimiento de la Mujer y en coordinación con la subgerencia de Defensa Civil organizaron el Festival de Sociodramas denominado“Los niños y las
niñas también participamos en la reducción de riesgos”. El festival ha sido dirigido a los alumnos de nivel primario de las diferentes instituciones educativas
públicas y privadas de nuestra ciudad, cuyo objetivo fue contribuir ayudando con sus acciones y actitudes a instaurar una “cultura de prevención” real y duradera, ya que
cuando sean adultos tendrán una mayor comprensión de los fenómenos de la naturaleza. Los efectos de las acciones humanas y de las consecuencias de un mal ma-
tro Especial de nuestra ciudad, teniendo como resultado el primer puesto para la Institución Educativa Particular Ramón Castilla. Con el tema –Mejor Prevenir que Lamentar, el segundo puesto para la I.E.P. Alexander Von Humboldt con el tema “La importancia de prevención del fenómeno el niño, el tercer Puesto para la Institución Educativa Zulema Arce Santisteban con el tema “Debemos estar protegidos, asimismo el mejor actor recanejo del ambiente así co- yó en la Institución Edumo de la necesidad de pro- cativa Samana Cruz con el mover un desarrollo más alumno Edgar Llamocarmonioso con la natura- tanta, como mejor actriz leza, el mismo que se lle- la a IEP. Ramón Castilla vó a cabo el último sába- alumna Fernanda Polar do, en el teatrín del Cen- Castañeda.
Aportes partidarios deben efectuarse a través del sistema bancario Con ello, se evitarán los mismos problemas registrados en los aportes partidarios de las elecciones del 2006 y 2011. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, invocó a todos los partidos políticos a recibir
aportes por medio del sistema bancario para contribuir con la transparencia y evitar irregularidades en las próximas elecciones del 2016. "Invocamos a los partidos políticos a tener tengan todo el ingreso de los recursos financieros a los partidos políticos a través del sistema bancario porque ello permitirá un control más eficiente", declaró. Con ello, señaló, se evita-
rán los mismos problemas registrados en los aportes partidarios de las elecciones del 2006 y 2011. Recordó, además, que en el último Pleno el Congreso aprobó el dictamen relacionado al financiamiento que incluia la creación de la Ventanilla Única de Aportantes, a cargo de la ONPE, por medio de la cual se conocerá el origen de los aportes a los partidos políticos.
"Vamos analizar permanentemente de dónde vienen los aportes, luego informaremos a los partidos políticos y a la ciudadanía de donde provienen. Con esto esperamos conocer cómo se están desarrollando las actividades financieras de cada partido político", manifestó. Esta norma, agregó, contempla un cuadro de sanciones que repercutirán en las agrupaciones, de acuerdo al margen de infracción.
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
La actitud de los transeúntes, casi nadie –por no decir todos- respetan las señales de tránsito y esto, no debe a que sean de la zona urbana y/o rural, si no, más bien, a una falta de información y control.
E
jor les parece. A esto le sumamos la actitud de los transeúntes, casi nadie –por no decir todos- respetan las señales de tránsito y esto, no debe a que sean de la zona urbana y/o rural, si no, más bien, a una falta de información y control. Ya sean niños, jóvenes o adultos, el resultado es el mismo. Pareciera que el semáforo es una fórmula cuántica difícil de entender. La ausencia de la autoridad es motivo para el descontrol, y si bien es cierto, la comuna local hace intentos en el acompañamiento y motivación al respeto de las señales de tránsito, hay una faltas que merecen a que tanto el con-
ductor y el vehículo queden detenidos y esa función escapa a la función que pueda realizar un policía municipal o un sereno. Algo que se debe destacar es que así como hay conductores con los documentos en regla, hay otro tanto que son “niños”; hay vehículos que no tienen ningún tipo de información (placa, registro, etc.) y hemos testificado que son justamente ellos los que se pasan la luz roja, giran en U y se meten por donde ellos quieren. En Cutervo, falta algo que a todos se nos ha ido: Educación Vial; o si se ha hecho el intento, se ha hecho mal o las herramientas, el enfoque o la cantidad, no ha sido la sufi-
ciente para lograr en el conductor y el peatón, una correcta actitud. ALGUNAS INFRACCIONES PEATONALES La paciencia es vital en el comportamiento humano, la inteligencia emocional del ser humano se puede aprender y con eso eliminamos la ignorancia; es momento de que se refuerce la campaña de sensibilización y ojalá los medios de comunicación aporten a esta propuesta. Lograr un comportamiento perfecto, es utópico, sin embargo si se hacen las cosas bien, en un futuro no muy lejano, los semáforos se convertirán en simples objetos y amoldarán a un correcto comportamiento de nuestra población en los lugares donde no los haya. Si no cambiamos de actitud, este proyecto de semaforización no será sostenible y hacemos una recomendación a la municipalidad, están creyendo que los semáforos van a resolver los problemas de tránsito, eso, es absurdo. Adecúen los tiempos, es fatal esperar 60 segundos en una esquina en donde no pasan más de 10 vehículos en hora punta. Razón y menos pasión al momento de hacer proyectos que tengan impacto en la sociedad. Demos el primer paso, pero en verde.
Alcalde de Chirinos pide disculpas: “mi vacador no es delincuente” Ante carta notarial se rectifica públicamente. El burgomaestre distrital de Chirinos, Agustín Díaz Cano, se rectificó públicamente ante lo dicho contra el promotor de su vacancia José Aurelio Jiménez Córdova, señalando que no es delincuente. “Me rectifico de esa pala-
7
www.elclarin.pe
Semáforos en Cutervo, ignorancia e imprudencia
s una constante escuchar las denuncias por abusos que cometen generalmente los mototaxistas quienes abundan por miles en esta localidad y han convertido a esta otrora ciudad tranquila, en una selva de bocinazos y agresiones tanto físicas como verbales por parte de algunos malos conductores. Han convertido las calles en una bomba de tiempo. Estos días se han instalado los semáforos y con ello, se ha podido notar una actitud positiva en la población. Muchos conductores cumplen respetando las señales de tránsito y otros simplemente viven en su mundo pasándose la ley por donde me-
Regionales
brita que le dije delincuente. Le pido disculpas pero sigo pensando lo mismo porque es un derecho constitucional el derecho de pensamiento”, señaló Díaz Cano a través de un medio de comunicación local. Respecto a la vacancia solicitada en su contra, acusa a su primer regidor Sigifredo Nolasco Elera que estaría pretendiendo ser alcalde y es uno de los que está detrás
de su vacancia. Argumenta que lo relacionado con la palabra “delincuente”, lo dijo ya fuera de una entrevista por un diario de Jaén, pero que ha sido aprovechada periodísticamente. Sin embargo, el alcalde de Chirinos reconoció que si lo dijo, pero que fue en un momento de ofuscación porque esto le quitaría tiempo para seguir con las gestiones de sus proyectos.
Director regional de transportes llego a Chota se mantendrá transitable el trayecto de los deslizamientos. Asimismo, anunció que se preparó un expediente de aproximadamente 200 mil soles para atender la emergencia en la mencioLa directora regional nada carretera. de Transportes y Co- Estrada de Silva aclaró municaciones de Caja- que en setiembre de este marca, María Esther año la carretera Chota-La Estrada de Silva, llegó Palma-Chontabambaa esta ciudad para Paccha fue reclasificada abordar con el alcalde de vía departamental a caprovincial, sobre los mino vecinal a fin de que deslizamientos que proceda el proyecto de biafectan el tránsito en capa. En ese sentido, aclael tramo Chota – La ró que ahora la vía es de Palma, específ ica- responsabilidad de la Mumente en el sector co- nicipalidad Provincial. nocido como ”La Can- Además, la directora regana” gional de Transportes y La funcionaria regio- Comunicaciones indicó nal indicó que se modi- que solicitó especialistas ficó el presupuesto del de Lima para que deterproyecto de manteni- minen las causas de los miento periódico de la deslizamientos y sugieran vía a fin de adicionar soluciones técnicas. 80 mil soles para el al- Precisó que la próxima sequiler de una excava- mana llegará un geólogo padora, cinco volquetes, ra evaluar la zona y de recouna motoniveladora y mendaciones a fin de terun rodillo con los que minar los deslizamientos.
Para abordar caso sobre deslizamiento en tramo ChotaLa Palma.
8
Nacionales
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
www.elclarin.pe
ANA instalará sistemas de alerta en quebradas vulnerables al fenómeno El Niño El sistema de alerta temprana consiste en bocinas que se activarán en caso los pluviómetros indiquen una acumulación de agua en tal magnitud que provoquen la caída de huaicos. La Autoridad Nacional de Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy que instalará el primer pluviómetro y sistema de monitoreo y alerta temprana, gracias a un convenio suscrito con la Fundación Backus, en 107 quebradas vulnerables a los efectos del fenómeno de El Niño. Las quebradas fueron identificadas por la ANA y la colocación del pluviómetro permitirá prevenir eventuales efectos del fenómeno El Niño. La instalación de esta primera estación pluviométrica automática y autosustentable, que forma parte de la sinergia al-
canzada entre la empresa privada y la ANA, cuenta con un sistema de transferencia de comunicación telemétrica, la misma que se empleará para recoger y medir la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia. Mientras que el sistema de alerta temprana, compuesto por bocinas que se activarán en caso los pluviómetros indiquen una acumulación de agua en tal magnitud que provoquen la caída de huaicos, se dispondrá en la zona baja de la quebrada, para facilitar la pronta evacuación de la población ante una emergencia y, así, salvar vidas.
Ceplan: Perú debe priorizar las energías que brinden seguridad a largo plazo Perú es uno de los países mejores dotados en energía eólica a nivel mundial, llegando a tener un potencial de hasta 92 mil megavatios, según Patricia León de WWF Perú.
E
César Acuña: “No sé si Alan García llegue a una eventual segunda vuelta” El candidato presidencial sostuvo que la campaña se debería basar en propuestas y no en insultos. El candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, se manifestó sobre la última encuesta de Ipsos que lo ubican en un empate técnico en tercer lugar con el expresidente Alan García, y dijo que “acepta las encuestas con tranquilidad”. “Acepto las encuestas
con mucha humildad, tranquilidad. No hay que ser triunfalistas, aún estamos muy lejos. Todos tenemos las mismas posibilidades (...). En este país el electorado define el voto en los últimos 30 días, y un 10% o 12% el mismo día de la elección”, expresó a los medios en una actividad en San Juan de Miraflores. Además, Acuña reiteró que tiene fe en llegar a segunda vuelta, pero no estaba seguro de que García podría lograrlo. “No sé si llegará Alan García (a una segunda vuelta), no sé”, recalcó.
l Perú posee la oportunidad de ser uno de los países líderes en Latinoamérica en energías renovables no convencionales (eólica, solar y geotérmica) permitiendo la integración eléctrica andina y convirtiéndose en un verdadero hub energético, señaló el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). “La integración eléctrica andina busca generar un
mercado eléctrico común entre cinco países de Sudamérica: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, cuyos objetivos son robustecer los sistemas eléctricos, reducir las tarifas eléctricas en la región, incrementar la eficiencia en la provisión de electricidad y liberar al Estado de subsidios”, sostuvo el presidente del Ceplan, Víctor Vargas. Al respecto, la representante de WWF Perú, Patri-
cia León consideró que la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y la apertura del mercado a las energías renovables abre una nueva era de cambio donde el Perú posee ventajas comparativas. “De ese modo, tenemos a Perú como uno de los países mejores dotados en energía eólica a nivel mundial, llegando a tener un potencial de hasta 92 mil megavatios (Mw) para ofrecer”, mencionó. Por su parte, el director nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan, Jordy Vílchez, resaltó la importancia de la seguridad energética, el desarrollo económico sostenible y el bienestar de la
nación, para asegurar un mejor futuro para las siguientes generaciones. En ese contexto, enfatizó el potencial geotérmico de 3,000 megavatios (Mw) con los que cuenta Perú principalmente en su zona sur, lo cual “significa una apuesta importante para el país por su alto nivel de capacidad de planta”. De acuerdo a sus características geográficas, el Perú dispone de fuertes vientos tanto en la costa norte y sur del país, ríos y gran capacidad para el uso de la biomasa en la selva. Además, se calcula que el Perú podría conseguir fácilmente hasta un 10% de su energía de fuentes geotérmicas o biomasa.
Nadine Heredia tendrá que pasar prueba grafotécnica este 20 de noviembre La primera dama reconoció que las agendas son suyas, y que le fueron sustraídas ilegalmente de su domicilio. El fiscal Germán Juárez Atoche desestimó el pedido hecho por la primera dama, Nadine Heredia, quien sostuvo que era innecesario pasar el peritaje en el Ministerio Público, al haber reconocido que las agendas eran su-
yas. Por este motivo, de acuerdo a información de RPP, este viernes 20 de noviembre, Heredia tendrá que someterse a la prueba grafotécnica, según indicaron fuentes de la Fiscalía.
El magistrado Atoche optó por seguir adelante con la diligencia a la primera dama, a fin de esclarecer si los escritos que aparecen en los documentos, efectivamente le pertenecen a Heredia. Como se recuerda, Nadine Heredia reconoció que las agendas son suyas, y que le fueron sustraídas ilegalmente de su domicilio.
LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
OPORTUNIDADES
NI
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
La VET
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Tu mejor alternativa......
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOTORES
V CA
CLÍ
EDUCACIÓN
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA
EDUCACIÓN
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
SERVICIOS
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
3años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L
Cel. 976672219-
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
MARIACHI
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
RPM: #976990890
Fiesta Ranchera
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Vendo Suzuki Swift Gti
ANUNCIA CON NOSOTROS
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
LIBRERÍA
“El Chino” Ofrece:
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
...El Real Sabor del Pollo
Servicios:
Aceptamos todas las tarjetas
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
RPM: #0005456 - RPC 964285483
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
" un estilo que marca la diferencia”
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
“ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
943360130
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
OPORTUNIDADES
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Celular: 976879890
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
OPORTUNIDAD
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
INTERESADOS LLAMAR:
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
976968787 - RPM. #264451
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
garan tia
5
Años
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
calidad de
Termas solares
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
10
Entretenimiento Diario el clarín
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ EN 2,95% EN SETIEMBRE DE 2015 En setiembre de 2015, la producción nacional aumentó 2,95% registrando 74 meses de crecimiento continuo y una variación acumulada en los primeros nueve meses del año de 2,6%; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Explicó que este crecimiento se sustentó en el comportamiento favorable del consumo de las familias, evidenciado en las mayores ventas al por menor a los hogares (4,19%); la mayor importación de bienes de consumo no duradero (14,19%), como alimentos perecibles, productos farmacéuticos, entre otros; los mayores consumos con tarjetas de crédito (23,79%) y el consumo de gobierno (9,21%). “En este mes, la mayoría de los sectores económicos experimentaron comportamiento positivo, con excepción de la Manufactura que disminuyó 4,2% y la Construcción en 4,87%. Asimismo, cuatro actividades económicas como son Minería e Hidrocarburos, Comercio, Telecomunicaciones y Servicios Prestados a Empresas, aportaron el 74% de la producción del mes de setiembre”, precisó. Producción del sector Agropecuario acumuló cinco meses de crecimiento continuo En el mes de análisis, el sector Agropecuario creció 3,38% explicado por el comportamiento positivo del subsector agrícola (0,85%), por la mayor producción de uva (102,1%), maíz amiláceo (70,8%), maíz amarillo duro (36,4%) y arroz cáscara (16,6%) por mayores siembras; café (26,8%) por el mayor rendimiento del cultivo y la producción de cebolla (11,0%) que creció impulsado por precios favorables. En tanto, disminuyó la producción de papa (-5,8%) y espárragos (-7,8%) afectados en ambos casos por menores superficies sembradas y factores climáticos; mientras que la producción de caña de azúcar (-11,2%) se vio afectada por bajos rendimientos y problemas administrativos de algunas unidades económicas. Por su parte, el subsector pecuario creció en 6,29% debido al aumento en la producción de ave (9,6%), huevos (6,8%) y leche fresca (3,3%). Producción del sector Pesca se incrementó en 3,67% La producción pesquera aumentó en 3,67% impulsada por la mayor captura de especies destinadas al Consumo Humano Directo en 4,51%, especialmente por los mayores desembarques de especies para curado (55,4%) y consumo en estado fresco (12,2%); mientras que disminuyó la pesca destinada al congelado (-3,9%) y enlatado (-9,2%). La extracción para Consumo Humano Indirecto disminuyó en 58,8%, por la menor captura de anchoveta, debido al periodo de veda. Sector Minería e Hidrocarburos sumó siete meses de crecimiento ininterrumpido El Sector Minería e Hidrocarburos creció en 10,86% y registró siete meses de crecimiento continuo. Asimismo, el subsector Minería Metálica aumento 19,91% por la mayor extracción de cobre (44,6%), zinc (20,8%), plata (13,9%), plomo (10,5%) y molibdeno (7,9%) asociado al buen desempeño de las unidades mineras Antamina, Antapaccay, Toromocho y Constancia. En tanto, disminuyó la producción de oro (-15,0%) y hierro (-21,8%). Por su parte, el subsector Hidrocarburos disminuyó en 19,37% debido a la menor extracción de petróleo crudo (-21,7%) dada las bajas cotizaciones; así como líquidos de gas natural (-20,7%) y gas natural (-12,8%) como resultado de la menor demanda y el mantenimiento de la planta de procesamiento de La Malvinas. Menor producción del subsector fabril primario incidió en el resultado de la actividad manufacturera La producción manufacturera, en setiembre 2015, disminuyó en 4,20% afectado principalmente por la menor producción del subsector fabril primario (-9,01%), por la menor disponibilidad de anchoveta que incidió en la menor producción de harina y aceite de pescado (-22,3%); asimismo, por el menor nivel de procesamiento de minerales (-16,1%). Por el contrario, aumentó la elaboración de productos de refinación de petróleo (3,7%). En el resultado el subsector fabril no primario (-2,87%) incidió la menor producción de bienes intermedios en 6,74%, debido a la menor producción de hilaturas de fibras textiles (-21,5%), productos metálicos para uso estructural (-21,2%), productos de plástico (-7,8%); sin embargo, aumentó la producción de cemento, cal y yeso (2,5%), así como productos de vidrio (17,0%). Además, la producción de bienes de capital disminuyó en 12,90%. La producción de bienes de consumo aumentó en 0,47% por la mayor fabricación de joyas de oro destinada a Estados Unidos de América; de plata, destinadas a los mercados de Chile, España y Francia; productos lácteos (13,9%) a Estados Unidos de América y Haití; artículos de papel y cartón (4,9%) como resultado de los mayores envíos hacia Colombia, Ecuador y Bolivia. De otro lado, se registró una menor producción de prendas de vestir (-10,4%) y productos farmacéuticos (-19,3%) que en ambos casos se vieron afectadas por menor demanda externa. Disminución del avance físico de obras en gobiernos locales y regionales afectó el desempeño del sector Construcción En el mes de setiembre, el Sector Construcción disminuyó en 4,87% por el menor avance físico de obras que cayó en 16,44%, principalmente por la menor ejecución de obras de los Gobiernos Locales (-37,2%) y Regionales (-13,7%); por el contrario, aumentó la ejecución del Gobierno Nacional (24,1%). Por otro lado, el Consumo Interno de Cemento para obras privadas se redujo en 0,90%. Ventas al por mayor y menor contribuyeron con el crecimiento del sector Comercio El Sector Comercio creció en 4,11% por la evolución favorable de las ventas mayoristas en 4,93%, y minoristas en 4,19%, que sustentaron el comportamiento de este sector; no obstante, la venta y reparación de vehículos disminuyó en 3,52%. Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 1,17% La producción del Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 1,17% por la mayor actividad de transporte por vía terrestre (1,87%), así como almacenamiento y apoyo al transporte que aumentó en 5,9%. No obstante, disminuyó el transporte por vía acuática (-4,1%) y aérea (2,9%), lo que incidió en el resultado del sector. Sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 5,89% El Sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 5,89% por la mayor demanda de los servicios de transmisión de datos (19,6%), servicios de internet y televisión por suscripción (16,3%), servicios de telefonía (5,1%), consultoría informática y servicios de exhibición de películas y producción de programas de televisión (2,9%). Sector Servicios Prestados a Empresa aumentó 3,89% En setiembre 2015, el Sector Servicios Prestados a Empresas aumentó en 3,89% por el mayor dinamismo en actividades de servicios de agencias de viaje (7,4%); servicio de limpieza a edificios y seguridad privada (4,2%); arquitectura e ingeniería, servicios jurídicos y de contabilidad (3,9%).
www.peru.gob.pe
chistes
Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy es un día maravilloso para hacer cosas que le agreguen belleza a tu hogar. Recuerda que esto no significa que debas salir a gastar grandes cantidades de dinero en sillas, cortinas y alfombras nuevas. Con sólo cambiar las cosas de lugar y acomodarlas se puede lograr mucho. Trae un par de plantas o cuelga algunos cuadros. La energía de hoy te alienta a tener más consideración por el lugar en el que vives.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Hoy probablemente no tengas muchas ganas de estar con gente. Desearás quedarte en casa y hacerte una exploración interior. Presta atención a tu lado femenino tranquilo y receptivo. Es muy importante que conectes con tu yo interior, con tus sueños, deseos, e intuición. Es necesario que cuides y respetes esa parte de ti que es sumamente sensible y receptiva.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy saldrán a relucir situaciones relacionadas con romance, emociones, sociedad y comunicación como temas claves del día para ti. Los dos planetas más receptivos del Universo te están pidiendo que hagas lo mismo: que recibas. Descubrirás que la energía de la parte femenina de tu cuerpo fluye con gran suavidad y deberías aprovechar este sentimiento para mimarte y brindarte los placeres que mereces.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy deberías amar. La energía astral en funcionamiento será favorable para todo tipo de intercambios. Es la ocasión para proponer reuniones laborales para resumir lo que has estado realizando. Estas reuniones serán muy fructíferas. Si recientemente has tenido ciertas ideas, deberías trabajarlas para llegar a concretarlas. Podrás contar con la gratitud de tus colegas.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Con la alineación celestial actual, bien podría picarte el bichito del amor. Por lo general solamente piensas en trabajo y preocupaciones financieras. ¡Pero hoy podrías tener más interés en divertirte! Si no tienes pareja, organiza una cita para la noche. Anímate a tener más atrevimiento. Invita a cenar a alguien que te atraiga. Si ya estás saliendo con alguien, reúnete con tu pareja hoy en la noche y pasen una velada maravillosa.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Éste sería un buen momento para comprender tus sentimientos y sentidos intuitivos de los últimos días. En el trabajo, quizás puedas hablar acerca de la situación con tus superiores en relación a tus colegas. En cualquier caso, éste no es exactamente el momento para esconder tus sentimientos. Tus dudas serán más profundas y difíciles de soportar si no hablas sobre ellas.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Durante el día, con la orientación astral en funcionamiento, podrás intercambiar palabras e ideas más concretamente de lo normal. En tu casa y en el trabajo, las personas harán comentarios sin importancia pero que te harán percatarte de ciertas cosas que son muy importantes para ti porque te involucran. ¡Hoy debes comportarte con especial dinamismo!
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Has tenido algunos problemas últimamente para concentrarte en el trabajo. Esto es definitivamente el tipo de cosas que te preocupan porque necesitas tener un "motor" sólido para contener el fuego que te sale de adentro. El día de hoy te sugiere un intercambio de ideas muy bienvenido y te ayudará a renovar tu dirección.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
La configuración celestial actual es excepcionalmente "conceptual" por naturaleza, la cual sólo agradará a tu Signo Solar, siempre listo para crear nuevos proyectos o teorías. Hoy, es bastante posible que tu cabeza esté llena de ideas, palabras y premoniciones. En otras palabras, hoy es el tipo de día que siempre has soñado...
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Gracias a la influencia de los planetas, hoy, tu naturaleza romántica sobresale. Inicia una conversación con tu pareja sobre creencias espirituales. Podrías encontrarte con ánimo filosófico por el cual sientes la necesidad de conectarte con los demás a un nivel muy profundo. Hoy, cree en tu intuición. El día trae una atmósfera muy profunda que no es posible ignorar.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy, juega un papel activo en la vida de los demás. Te encuentras en un punto de tu ciclo mensual en el cual estás recolectando las recompensas de lo que has sembrado. Conéctate con amigos e involúcrate en conversaciones serias sobre temas difíciles. La energía celestial de hoy está abriendo tus canales receptivos y creativos a espacios profundos que requieren tu atención. Siente la libertad de manifestar tus sentimientos con franqueza.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Debido al nuevo cambio en el aspecto astral, hoy te concentrarás en temas sobre transformaciones. Descubrirás que afloran preguntas profundas y te piden que las encares con cuidadosa atención. Sientes una suma receptividad y atraes de los demás el mismo espíritu cariñoso y gentil que proyectas. Usa la intensidad del día para llegar a la raíz del tema que te preocupa.
Ϝ
para RASE RASES
Reflexionar
DEPORTES
CAJAMARCA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
11
www.elclarin.pe
Presidente de ADFP sería Gerente de Comerciantes Unidos Se espera que Aníbal Pedraza presidente de las águilas azules designe a una persona capaz y no negocie con jugadores. El actual presidente de la ADFP-SD, Francisco Gonzáles será el nuevo gerente deportivo del recién ascendido Comerciantes Unidos de cara a lo que será su debut en Primera División en la temporada 2016 De acuerdo con la información el aún mandamás de la Segunda División apunta al nuevo cargo una vez que finalice su man-
Deportivo Hualgayoc eliminado No pudo ante Cristal de Tumbes y fueron goleados por 5 – 1. Cristal de Tumbes, jugando como local fue muy superior a Deportivo Hualgayoc. Los visitantes cayeron por goleada, tras este desastroso resultado los hualgayoquinos le dicen adiós a la Copa Perú. El elenco hualgayoquino dirigido por el “charapa” Torres se derritió en la calor, no soportaron la temperatura en la ciudad norteña, lo que les permitiera que cayeran por goleada
de 5 – 1, el único tanto descontó por intermedio de Jorge Vílchez a los 85 minutos, ahora se despide hasta el próximo año en la Copa Perú. Mientras que el elenco tumbesino, de visita solo perdió 2 – 0. Ahora Cristal de Tumbes ya se encuentran en los cuartos de final y esperaran llegar a una final y llevar a la Primera División, o en todo caso a Segunda División. CLASIFICADOS A LOS CUARTOS DE FINAL Cristal de Tumbes, DIM, Unión Tarapoto, Sport Áncash, Barrio Nuevo, Cantolao, Alfredo Salinas, La Bocana.
dato al frente de la ADFP-SD. De esta forma Francisco Gonzáles Dávila ratifica su decisión de no postular a las elecciones en el ente rector del Torneo de Ascenso, las mismas que deben llevarse a cabo a fin de año o, a más tardar, en el mes de enero. Por otro lado, se conoció que el estadio Juan Maldonado Gamarra, con capacidad para 7 mil espectadores, será objeto de mejoras para el estreno de las "Águilas Cutervinas" el próximo año en Primera y que gracias a los trabajos que se están llevando a cabo se espera ampliar el aforo del recinto cutervino a 15 mil espectadores.
UTC quiere un triunfo El elenco del gavilán norteño espera sacar un triunfo este viernes cuando enfrente a León de Huánuco.
P
ara UTC será difícil sacar un triunfo jugando como visita ante León de Huánuco, pensando que ambos equipos están obligados a sacar un resultado positivo porque se juegan su permanencia en el futbol rentado. Al menos UTC tuvo el tiempo suficiente para entrenar su subsanar los errores que cometieron durante los últimos partidos, ahora se espera que se encuentren en óptimas condiciones para los encuen-
tros que les resta, el de Huánuco y en Cajamarca con Sport Huancayo. El gavilán norteño le falta todavía un punto para salvarse del descenso, pero tiene problemas de jugadores, no jugarán seis titu-
lares, como Lavandeira, Mendoza, Rossel, Quina, Salazar, Baylón, quienes está sancionados por problemas después de terminado el encuentro ante San Martín. Se espera que el técnico
Castillo, haga prevalecer su experiencia y profesionalismo y envié al terreno de juego a un equipo con capacidad futbolística y pueda sacar un resultado positivo que todos los hinchas esperan eso.
Racing de Huamachuco eliminado Selección Peruana espera un triunfo Los dirigidos por Ricardo Gareca, viajó al país de la samba con la ilusión de sacar un buen resultado que le permita seguir soñando con clasificar al mundial de Rusia 2018. El equipo de Gareca vine motivado tras su triunfo ante Paraguay pero tendrá en frente a uno de los mejores equipos del mundo y a un estadio que promete ser un 'infierno'.
El Arena Fonte Nova es el principal estadio de la ciudad de Bahía y lleva más de 60 años siendo testigo de partidos impresionantes. Tiene una capacidad para 55 mil espectadores y fue notablemente remodelado para albergar el mundial Brasil 2014. La Selección Peruana jugará en un recinto de lujo.
en Huamachuco, y ahora tendrá que esperar el próximo año, aun cuando se pedio las esperanzas de llegar a los cuartos de final. Mientras que Unión Tarapoto dejo de carrera a La Colina, sin duda un duro En partido jugado en el es- golpe recibió la gente de tadio Niño Héroe Manuel La Colina, luego que en su Bonilla de Miraflores, cancha de El Pedregal apeDIM derrotó 2-0 a Racing nas pudo igualar 1-1 con Club de Huamachuco y Unión Tarapoto y con ello con ello clasificó a los cuar- quedó eliminado de la Cotos de final de la Copa Pe- pa Perú. rú Al final, el marcador no se Recordemos que en el cho- movió más y con ello que de ida, Racing Club ha- Unión Tarapoto, que terbía derrotado 3-1 al DIM minó con 10 jugadores,
Cayó 2 – 0 ante el DIM de Miraflores y tendrá que esperar hasta el próximo año.
por expulsión de Javier Trauco, avanzó a cuartos de final de la Copa Perú. En casa había derrotado 21 a La Colina. Asimismo Cantolao venció 4 – 0 a Chiroque Cielo de Tumbes y Más fácil de
lo imaginado le resultó a la gente de Cantolao meterse a los cuartos de final de la Copa Perú, luego de golear 4-0 a Chiroque Cielo de Tumbes, en choque jugado en el estadio 'Alberto Gallardo'.
GRUPO
GC CONDEBAMBA
SAC
Minería moderna con responsabilidad social
Moderna con
Responsabilidad
Social Eventos CLUB PRIVADO
Prensa
EVENTOS & PRODUCCIONES
El Clarín.pe www.elclarín.pe
Radio
MODERNA RADIO
R
1280
Grupo
AM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.radiomoderna.pe
Televisión
El Clarín
CANALLINE25 TV.
Seguimos creciendo... gente.elclarin
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc.
AMAZONAS
Redes
PRENSA
El Clarín Amazonas
RADIO
R
MODERNA
106.5 FM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.radiomoderna.pe
OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo..
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
www.clarínamazonas.pe
RADIOFM.
CLUB PRIVADO
EVENTOS & PRODUCCIONES
Impulsa Marketing y Outsourcing Cel.:943012301