Edición 16 06 2016

Page 1

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 AÑO XVII - NÚMERO 5978 - PRECIO S/. 1.00

EDICIÓN REGIONAL

www.elclarin.pe

Moderna R A D I O

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

1280

Amplitud Modulada

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

TAMBIÉN AGREDIÓ A ANCIANO

Ebrio golpeó a policías Los hechos se suscitaron luego que las agentes trataron de defender a una persona mayor quien también fue víctima del individuo. Sujeto se refugió en una vivienda para evitar ser detenido. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

D

alila Morales integrante de la Federación de Rondas Femeninas de Cajamarca, convocó a un plantón para el día viernes, a las 10.00 de la mañana, frente al centro comercial El Quinde, con la finalidad de mostrar su rechazo al personaje de la Paisana Jacinta. La organización femenina rondera mencionó que consideran a este personaje como una denigración de la mujer campesina, puesto que se la muestra como no es en realidad. Como se recuerda, la Paisana Jacinta se presentó la semana pasada en Cajamarca y se tiene previsto que está presentación también se realice este fin de semana.

Convocan a protesta contra la

paisana Jacinta El Consejo Universitario de la UNC también aprobó un pronunciamiento en contra del personaje.

Contralor priorizará auditorías en salud,

educación y social

Conductor fallece al impactar vehículo contra cerro Habría perdido el control de su unidad debido al estado etílico en el que se abría encontrado. En el interior del auto se encontró una botella de cerveza.

Gestión se caracterizará por tener a auditores en el campo y no en el escritorio. Impulsará el control preventivo para eficaz lucha contra la corrupción.

Prisión para sujeto por arrancar labio y golpear a exconviviente Victor Huamán pasará 4 meses de prisión preventiva por agredir salvajemente ex conviviente con quien tiene un hijo.


02

Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

LOCALES

C

omentario

¿Pequeño o grande?

U

Por: Carlos Adrianzén

no de estos días, finalmente, el Jurado Nacional de Elecciones otorgará las credenciales de presidente de la República a Pedro Pablo Kuczynski, quien fue elegido muy ajustadamente y enfrenta el reto de gobernar una nación extremadamente dividida. En el ámbito político, esta elección obliga a Kuczynski a moverse con mucho cuidado, dado lo ideológicamente variopinto de las precarias alianzas que le permitieron prevalecer en la segunda vuelta y el tajante resultado de los comicios de abril que dieron una mayoría congresal de 73 escaños a su contrincante. ¿Conciliarán? ¿Se obstruirán mutuamente? ¿Configurarán un caldo de cultivo ideal para un gobierno contestatario el 2021? Solo la historia nos aclarará este entuerto. El lado económico, afortunadamente, es menos incierto. Las dudas quedarán aclaradas –más allá del ya inevitable ruido político– ni bien se configure el nuevo gobierno. Por supuesto que Kuczynski recibirá el bono de ser un técnico reputado con trayectoria política y –lo que resulta tan valioso o más– quien reemplaza a un sinuoso gobernante como Ollanta Humala. Pero recibirá también una economía maltrecha, con brechas fiscales y de balanza de pagos en abierto proceso de deterioro y un ritmo de crecimiento enfriado. Es clave reconocer que este enfriamiento no se explica por los peores términos de intercambio (como muchos nos quieren hacer creer), pues también han caído significativamente los precios de nuestras importaciones. Se explica por la longeva caída simultánea de las exportaciones y la inversión privada. Frente a este panorama, pronto descubriremos qué compró electoralmente la tenue mayoría de votos válidos que prevaleció en la segunda vuelta. Aquí hay dos opciones. Podría haber comprado a un gobernante pequeño. Uno que por comodidad digiera el menú de creer que ha llegado el momento de aplicar políticas fiscales y monetarias expansivas –pues supuestamente dispondría de ingentes reservas internacionales y activos fiscales–. Y que, complementariamente, puede esforzarse por destrabar los negocios e inversiones conciliando –aunque sea un poquito– con Dios y con el diablo. Este Kuczynski pequeño mantendría tal vez cierta estabilidad (al más puro estilo humalista), pero nos ofertaría niveles de crecimiento previsiblemente mediocres. Muy inferiores al 8% anual requerido para reducir la pobreza y aumentar la clase media. Esta opción, por supuesto, tendría dos contraindicaciones: abundarían las opiniones autocomplacientes (no se pudo hacer nada más) y consolidaría la creencia para el 2021 de que el derechista Kuczynski habría fracasado porque el modelo… no funcionó. Pero también los electores podrían haber comprado a un gobernante grande. A alguien que –liderando una agresiva reactivación de las inversiones privadas y de las exportaciones– relance un crecimiento que reduzca significativamente la pobreza. Para ello el futuro mandatario deberá comprender que la pócima de la izquierda limeña es descartable, que nada está inexorablemente perdido cuando los términos de intercambio se deterioran y que acometedoras reformas institucionales y de mercado nos pueden convertir en una plaza atractiva. Aunque ello pueda implicar temporalmente racionalizaciones burocráticas, despidos y quiebras, se puede mejorar el panorama. Frente a esto, ¿qué es lo verosímil? ¿Un Kuczynski pequeño u otro grande?

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Se realizó capacitación en fiscalización ambiental restales y de fauna silvestre con fines de aprovechamiento sostenible. El proceso de fiscalización ambiental, involucra actividades de evaluación, os especialistas del fiscalización en materia supervisión, fiscalización, Servicio Nacional forestal. sanción e incluso la apliForestal y de Fauna El Serfor, como entidad cación de incentivos. Silvestre (SERFOR) de la de fiscalización ambien- La evaluación ambiental ATFFS en Cajamarca, fue- tal, desarrolla actividades consiste en la realización ron capacitados en temas de aprovechamiento del de actividades de vigilande fiscalización ambiental recurso forestal y fauna sil- cia y monitoreo de la calipor el Organismo de Eva- vestre, siempre que no se dad del ambiente y del esluación y Fiscalización encuentren en áreas natu- tado de conservación de Ambiental – OEFA, con- rales protegidas, o en zo- los recursos naturales, con siderando que Serfor es la nas de concesión, permi- la finalidad de asegurar el autoridad competente de sos y autorizaciones fo- cumplimiento de las nor-

La capacitación fue realizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA.

L

mas ambientales. El marco normativo se encuentra establecido en la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre Ley N° 29763, y sus reglamentos. DETALLE El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, es el ente rector a nivel nacional que regula la fiscalización ambiental y verifica su ejercicio por las Entidades de Fiscalización Ambiental, entre ellas, SERFOR.

Arana: “si respetan derechos de comunidades, contribuiré para que la minería salga adelante” ma en la cual la empresa ya fue paralizada, la gente tomó una carretera o ya hubo muertos y gente apresada”. Por ello, propuso promover espacios donde se destaquen los aciertos del sector, pero sin obviar las soluciones para las malas prácticas de la industria. En otro momento, Marco Arana indicó que esperará a ver cómo se organizará la Comisión de Energía y Minas en la próxima legislatura. “Vamos a poner a un congresista blando que no tiene idea del tema, o a alguien con quien podamos discutir estos temas en serio, pensando en el país y llamando al sector empresarial y a las Estado, empresas, habrán comunidades. Yo no neceinversiones que saquen ade- sariamente estoy reclamanlante al país”, declaró. do la presidencia de la comiEn ese sentido, lamentó sión, aunque sí me intereque los conflictos sociales sa”, subrayó. del país sólo sean analizados “cuando una comuniCASO CAJAMARCA dad ha prendido una alar- Sobre el problema que

El congresista electo por Frente Amplio, Marco Arana, aseguró que, hoy ya con una curul ganada en el Parlamento, contribuirá con la promoción de la industria minera, si se respetan a cabalidad los derechos de las comunidades.

“Allí donde nos pongamos de acuerdo que no se ignoren los derechos de las comunidades, pueden tener certeza que ayudaré a que el sector minero salga adelante. Si llegamos a acuerdos entre comunidades,

afronta actualmente la región Cajamarca y la disminución drástica en sus inversiones mineras, el también líder de Tierra y Libertad indicó que la culpa no es exclusivamente de una sola persona. “Esto que está ocurriendo no se le puede achacar como responsabilidad a una sola persona, todos somos responsables de lo que está pasando en nuestro país. Lo que hay que hacer para revertir esa situación es respetar la Consulta Previa, mejorar los mecanismos de fiscalización y de control, tener acuerdos y compromisos de las empresas vinculantes”, dijo. Como se sabe, debido a que, entre otros puntos, Conga no va, el Perú caerá en el 2020 del sexto puesto como productor mundial de oro a la casilla 23 y pasará de ser el primer puesto en Latinoamérica al sétimo.


Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

Quien llevó la peor parte fue la suboficial Jaqueline Mori Santana, quien terminó internada en la sanidad de las fuerzas policiales.

L

as suboficiales Jaqueline Mori Santana, Elva Gonzales Lezama, fueron brutalmente golpeadas por un sujeto en estado de ebriedad, en circunstancias que las agentes del orden defendieron a un anciano, quien también fue víctima de una golpiza por parte de este individuo. Quien llevó la peor parte fue la suboficial Jaqueline Mori Santana, quien recibió golpes por todas partes de su cuerpo y terminó internada en la sanidad de

Sujeto ebrio golpeó a dos mujeres policías

las fuerzas policiales, donde los galenos de turno evalúan el hematoma que tiene en la cabeza. Los hechos se produjeron en las inmediaciones del Poder judicial de Cajamarca, ubicado en la avenida la Cantuta, altura del complejo Qhapac Ñam; en tanto el sujeto luego de golpear a las policías del departamento de Depapie, se refugió en una vivienda, de donde ya no salió y es por ello que no se los pudo identificar.

Niños cajamarquinos se benefician con programa de bibliotecas móviles Se dice que “el libro es el mejor amigo del hombre”, sin embargo en los últimos tiempos y con la aparición de nuevas tecnologías, el hábito de la lectura se ha ido perdiendo, cada vez se ven menos personas con un libro en la mano. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, desea rescatar este buen habito entre la niñez cajamarquina, para ello viene desarrollando diversos programas para impulsar este factor tan importante en la niñez y juventud. Con la participación de decenas de escolares, el alcalde provincial Manuel Becerra junto a representantes de la UGEL Cajamarca y la empresa ALAC - Yanacocha, dio inicio al programa de Bibliotecas Móviles. Esta actividad tiene como objetivo impulsar el hábito de la lectura en los niños, para que no solo desarrollen esta habilidad, sino también la comprensión lectora que es tan importante en la niñez, para que puedan desenvolverse de mejor manera en un futuro. “Este programa es el resultado del trabajo con-

03

LOCALES

Bibliotecas móviles visitarán los caseríos y centros poblados más alejados de nuestra provincia, incentivando a los niños a la lectura.

junto entre la municipalidad y la empresa privada en favor de la educación de la niñez cajamarquina” señaló la autoridad edil. Este programa busca incentivar la lectura entre los niños, llevando material bibliográfico a las comunidades más alejadas de nuestra provincia, para que se siembre en los niños el amor por la lectura, agregó el burgomaestre. Durante la ceremonia, el alcalde leyó un cuento para todos los niños, quienes

con atención y mucho entusiasmo escucharon atentos la lectura. Cabe resaltar que se continuará llevando libros a todos los niños de los lugares más lejanos y de menos recursos de nuestra provincia. Los niños y profesores de las instituciones educativas participantes agradecieron a la municipalidad por desarrollar este tipo de programas que les permitirá desarrollar su capacidad de lectura.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental viene desarrollando un programa de sensibilización y de trabajo comunitario de limpieza pública en toda la ciudad. Por ello, Antenor Floríndez Díaz, gerente de esta dependencia municipal, dio detalles de la actividad que esta vez se realizó en el barrio San Martín, donde las labores de limpieza se hicieron en calles, cunetas y plazuelas. El funcionario edil indicó que desde muy temprano más de 80 personas, entre estudiantes universitarios, trabajadores de limpieza de la comuna local y miembros del ejército del Perú distribuidos estratégicamente y equipados

Municipalidad organiza jornada de limpieza Floríndez sostuvo que iniciativa busca crear conciencia en la participación de los vecinos para mantener la ciudad limpia.

con guantes, mascarillas, escobas, carretillas y otros implementos necesarios para recoger la basura y limpiar las cunetas y todas las calles del barrio San Martín. Cabe indicar que el trabajo se llevó a cabo con el apoyo de dos cisternas y un

pequeño cargador frontal. Finalmente, Floríndez Díaz invocó a la población a ser parte activa de este tipo de iniciativas que buscan comprometer a la ciudadanía en la limpieza de la ciudad y en la imagen que proyectamos.

Hoy tu recuerdo envuelve el alma de cada uno de los que te amamos siempre, con la esperanza que al final del camino la luz de tu amor nos guíe para estrecharnos nuevamente. Los hijos, hijos políticos, nietos y bisnieta del que en vida fue:

Sr. César Napoleón Peralta Cueva Q.E.D.G y E.P.D Invitan a Ud., y familia a la misa de honras, que por el eterno descanso de su alma, se oficiará el 19 de junio a horas 7.00 p.m en la Iglesia La Recoleta. Conmemorando el 1er. Año de su partida hacia el señor. Los familiares agradecen po su gentil asistencia Cajamarca, junio 2016. Después de la misa sírvase pasar al Jr. Sucre # 628

Diario el clarín

www.elclarin.pe


04

Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

LOCALES

Opinión Mujeres donaron organos y salvaron a 14 personas

Futuro hipotecado

En un acto de desprendimiento los familiares de dos mujeres fallecidas aceptaron la donación de órganos y permitieron salvar la vida de 14 pacientes que necesitaban un trasplante.

Por: Alejandro Indacochea.

L

a reciente ley aprobada por el Congreso para la libre disponibilidad del 95,5% del fondo de los aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP), así como el proyecto para el uso del 25% como cuota inicial o pago del crédito hipotecario en la compra de la primera vivienda, son medidas que lejos de significar una reforma, han complicado y hecho perder la razón de ser del sistema. Con esta medida, el SPP se ha convertido en uno de ahorro obligatorio, en donde se reparte el dinero al llegar a los 65 años o antes. Un argumento esgrimido es la libertad que como personas tenemos de disponer de nuestros recursos, sin tener en cuenta que en el mundo, los sistemas pensionarios publicos y de reparto son un dolor de cabeza para los gobiernos por sus efectos fiscales y constituyen mecanismos de contribución obligatoria. La razón detrás es que las personas tienden a priorizar su consumo de corto plazo y no el futuro, constituyendo luego una carga para el Estado. Si el ahorro voluntario para la vejez fuera cierto, hoy no tendríamos un millón de personas en Pensión 65. Por otro lado, entregar el 25% del fondo para la compra de una vivienda –independientemente de la edad y el monto–, implica que a futuro se va a recibir una pensión menor. Y, al recibir una pensión menor, se culpará al sistema de no haber logrado los objetivos, cuando en realidad fue a causa de las modificaciones a la ley. Adicionalmente, esto no necesariamente implica que la vivienda será accesible para todos porque, al evaluar un crédito hipotecario, lo más importante es la capacidad de pago a futuro. El sistema de pensiones necesita una verdadera reforma integral: unificar la ONP, las AFP y Pensión 65; el pago de una pensión solidaria mínima, hacer más competitivo el sistema mediante subastas y el cobro de la comisión a base de la rentabilidad obtenida. Asimismo, se debe ampliar la cobertura ya que el sistema actual deja de lado a 12 millones de personas de la PEA que hoy en día no poseen ningún sistema pensionario. El Congreso tuvo cinco años para hacer la reforma pensionaria, responsabilidad compartida con el gobierno, y las AFP, las mismas que se opusieron a cualquier cambio o modernización del SPP. Si bien es justo el traslado de los pensionistas de la ONP al SPP, esta medida beneficia a las AFP a cambio de nada y generaría un forado para el fisco de más de S/5.000 millones. Por ello, lo más adecuado habría sido hacerlo mediante un mecanismo de subastas que entregue los fondos a la AFP que ofrezca las mejores condiciones y cuantificando el efecto sobre la caja fiscal para los próximos años.

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez N 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604 elclarincajamarca1@yahoo.es

PUBLICIDAD Cel. 943360130 publicidad@elclarin.pe

HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Diario el clarín

www.elclarin.pe

E

sta historia ocurrió en el hospital Alberto Sabogal de EsSalud, en donde a través de dos operativos se extrajo órganos a dos mujeres con muerte cerebral, los cuales permitieron una nueva oportunidad de vida a pacientes que estaban internados. En los exitosos operativos participaron equipos mul-

tidiscipĺinarios de 50 personas entre médicos, enfermeras y personal asistencial, la extracción y trasplante de órganos duró más de 48 horas. El jefe de la Unidad de Procura de Órganos y Tejidos detalló que el operativo, efectuado fue la primera donanción de órganos y tejidos más completa, puesto que de un solo donante se

le pudo beneficiar a 08 personas, quienes recibieron un órganos en los hospitales Nacionales Rebagliatti, Almenara, Sabogal y en el instituto cardiovascular (INCOR), donde se implantaron corazón, pulmones, hígados, riñón y córneas. A la fecha, los pacientes trasplantados se encuentran en evolución favora-

ble. Así por ejemplo, se salvó a un paciente cardíaco de 44 años ya que si no se realizaba el trasplanmte fallecía en breve tiempo. También, se trasplanto ambos pulmopnes, uno de ellos a un paciente de 55 años de edad y el otro a un asegurdao de 59 años. El especialista manifestó que en el hospital Sabogal trasplantó ambos riñones en pacientes de 27 y 35 años. Los cuales pronto estarán de alta médica, así como, las córneas en pacientes de 62 y 51 años, respectivamente. Añadió que el hígado fue implantado a un paciente de 51 años en el hospital Almenara. En el segundo operativo, se extrajo órganos de una mujer, quien falleció de un accidenmte cardiovascular, Gracias al esto noble de los familiares de aceptar la donación se logró salvar la vida a O6 pacientes de las lista de espera en los hospitales Almenara y Sabogal, quienes recibieron el trasplante de pulmón, hígado, 02 riñones y 02 corneas. Amigo lector de este importante medio de comunicación, te preguntamos que esperas para ser un donante de óraganos.

Contralor priorizará auditorías en sectores salud, educación y social Gestión se caracterizará por tener a auditores en el campo y no en el escritorio. Impulsará el control preventivo para eficaz lucha contra la corrupción. El Contralor General, Edgar Alarcón Tejada, anunció que priorizará las auditorías en los sectores salud, educación y social, como parte de una nueva estrategia que impulsará para lograr una efectiva lucha contra la corrupción. “Somos auditores y tenemos que hacer trabajo de campo. Hay que estar presentes en los operativos y yo los voy a acompañar” señaló Alarcón Tejada. Aseguró que su gestión se caracterizará por tener a los auditores en el campo y no en los escritorios. En ese sentido, afirmó que en julio liderará operativos a

nivel nacional con la participación de más de mil auditores para garantizar que hospitales, postas médicas, colegios y universidades brinden servicios de calidad a los ciudadanos. El Contralor afirmó que su gestión buscará tener un control más eficiente y oportuno, una Contraloría más cercana al funcionario público. “Priorizaremos el control preventivo y simultáneo para alertar oportunamente de riesgos, así como disuadir actos de corrupción y negligencias en el Estado”, concluyó. Anunció que ha iniciado

un reordenamiento en la estructura organizacional de la Contraloría General para tener una organización más ágil con miras a enfrentar los desafíos ynuevas estrategias planteadas

por su gestión, así como una revisión de las posiciones gerenciales y cargos de confianza para consolidar el equipo que lo acompañara en estos nuevos retos.


Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

05

LOCALES

Conductor fallece al impactar La minería y

su vehículo contra cerro

agricultura si

pueden ir de la mano Representante del SENASS analiza conservación de cuencas en Cajamarca.

Habría perdido el control de su unidad debido al estado etílico en el que se abría encontrado. En el interior del auto se encontró una botella de cerveza.

E

servible. Cuando llegaron los vecinos del lugar para brindarle los primeros auxilios el cuerpo del fallecido permanecía pegado al volante, donde permaneció hasta que lleguen los bomberos quienes tuvieron que romper el metal para sacar el cuerpo del infortunado. El accidente se produjo en el kilómetro 2 de la carretera hacia Bambamarca. Según informaciones se conoce que Baldomero salía de la ciudad de Cajamarca al parecer iba con dirección a su domicilio

después de haber practicado deporte, porque se encontraba con short y zapatillas. Según versiones de los testigos, afirman que una camioneta le habría cerrado el paso y que luego de ocasionar el accidente se habría dado a la fuga. “Se escucharon tres golpes contra la zanja y cuando salimos, vimos a una camioneta salió a gran velocidad”. Afirmó una testigo. Según se conoció por familiares el padre de la víctima habría sufrido un para cardiaco al enterarse de la desgarradora noticia.

sta vía de penetración hacia Hualgayoc y Bambamarca se sigue manchando con sangre, está vez cobro una nueva víctima, un joven quien al parecer manejaba su unidad a exesiva velocidad porque al parecer habría ingerido bebidas alcohólicas. El hecho ocurrió la noche

del último martes La víctima responde al nombre de Baldomero Zambrano Chuquimango (33), quien murió instantáneamente. Su vehículo chocó contra el cerro y el impacto hizo que se rompa la cabeza. Producto del fuerte impacto el automóvil, fue a parar a varios metros del lugar quedando in-

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca también aprobó por unanimidad un pronunciamiento en contra de la Paisana Jacinta.

Convocan a protesta contra personaje de la Paisana Jacinta Dalila Morales integrante de la Federación de Rondas Femeninas de Cajamarca, convocó a un plantón para el día viernes, a las 10.00 de la mañana, frente al centro comercial El Quinde, con la finalidad de mostrar su rechazo al personaje de la Paisana Jacinta. La organización femenina rondera mencionó que consideran a este personaje como una denigración de la mujer campesina, puesto que se la muestra como no es en realidad. Como se recuerda, la Paisana Jacinta se presentó la semana pasada en Cajamarca y se tiene previsto

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976977347

976714757 RPM: *353501 RPM:#0141347

que está presentación también se realice este fin de semana. En tanto Jorge Salazar Soplapuco, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cajamarca, aseguró que el Consejo Universitario aprobó

por unanimidad la emisión de un pronunciamiento, rechazando al personaje de la Paisana Jacinta, porque no representa el verdadero sentir de la mujer del campo y por el contrario, este personaje se encarga de ridiculizar a la mujer rural.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento busca generar conciencia en los usuarios además de conservar las cuencas del país, manifestó Rodrigo Chirinos Cépeda, representante de la Gerencia de Políticas y Normas del SENASS, a través de los mecanismos de retribución de servicios ecosistémicos. “La no conservación de cuencas significa desventajas por la inversión en insumos químicos, agua de menor calidad y disminución de la

calidad de infraestructura hídrica”, mencionó el también economista, debido a que el principal ámbito de acción es la zona rural por su importancia para la minería y agricultura. Además, expresó que tanto la minería como la agricultura en Cajamarca sí pueden trabajar de la mano y pueden llegar a ser un equilibrio porque los incentivos están alineados a la conservación de la cuenca. Agregó que una de las alternativas para las empresas mineras con respecto al cuidado del agua es el rehúso del agua, como alternativa.

Ampliarán emergencia en hospitales por casos de Zika Durante su visita a la ciudad Jaén, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció acciones para evitar la propagación del virus. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció que ampliará por 90 días más la emergencia sanitaria en los establecimientos de salud de Cajamarca ante el preocupante aumento de casos de zika, los cuales ya suman 64 en la región. Tras sostener una reunión con el equipo técnico de la DISA-Jaén, ofreció una conferencia en la que dio a conocer que la ampliación

de la emergencia también servirá para transferir recursos a la región y de esta manera intervenir en la etapa de transmisión activa del virus. Destacó la necesidad de fortalecer los servicios de atención a la salud ya que el virus se transmite por vía sexual, por lo tanto se requiere implementar acciones para evitar embarazos. Descartó, asimismo, cuatro casos de microcefalia que no guardan ninguna relación con el virus del zika.

URGENTE SE NECESITA JOVEN O SEÑORITA PARA EL ARIA DE DRIAGRAMACIÓN Llamar al Cel. 943360130 o presentarse en Jr. Revilla Pérez #540

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

Me llamo ARGUS y estoy perdido, mi familia me busca con desperación ellos estan muy tristes. Si sabes de mi llamar a los números: 963735588 - 978373941

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Se dará buena recompensa

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276

Diario el clarín

www.elclarin.pe


ACTUALIDAD

06

Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

UAP participó de campaña de sensibilización por el Día mundial del Donante de Sangre la Universidad Alas Peruanas – Filial Cajamarca reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de los cajamarquinos, en especial con aquellos que más lo necesitan. El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre cuyo objetivo es crear una cultura mundial de la donación voluntaria de sangre para salvar vidas. La donación de sangre es un acto sencillo, seguro, nada doloroso, y asistido por profesionales especializados en todo

momento. Para el donante no hay ningún riesgo pero para los enfermos de todo el territorio, puede suponer avanzar en su proceso de curación. En nuestra ciudad el Hospital II EsSalud Cajamarca realizó una campaña de sensibilización por este día y la Universidad Alas Peruanas - Filial Cajamarca participó de ella con los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia acompañados por su coordinadora académica Patricia Pérez Pérez. De esta manera la UAP – Filial Cajamarca reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de los cajamarquinos, en especial con aquellos que más lo necesitan.

Alcalde Manuel Becerra juramentó a miembros de Municipios Escolares

Autoridad municipal señaló que se trata de espacios que representan parte de la formación integral de los estudiantes en las Instituciones educativas.

E

n medio de una gran expectativa de alumnos, docentes y padres de familia, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez juramentó a los integrantes de los Municipios Escolares de Cajamarca, en una ceremonia realizada en el coliseo multiusos del Complejo Qhapac Ñan. El acto contó con la presencia de una representante del Ministerio Público, los regidores César

Diario el clarín

Chalán y José Briones, alumnos, docentes y padres de familia de diferentes instituciones educativas convocadas para esta ocasión, así como de funcionarios de la Subgerencia de Desarrollo Humano y del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, CEMUDEJ, encargada de la organización del evento. El alcalde provincial Manuel Becerra señaló que los municipios escolares son los espacios democráticos que representan parte

www.elclarin.pe

de la formación integral de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de nuestro medio. “No se trata de llenar de conocimientos, sino hacer que nuestros jóvenes, niños y adolescentes sean hombres y mujeres de bien”, expresó el burgomaestre. Indicó que desde la Municipalidad de Cajamarca se tiene como objetivo un apoyo constante a los municipios escolares, porque se trata de un espacio donde se puede trabajar de manera directa y coordinada con los escolares, pudiendo establecer una serie de acciones de sensibilización ciudadana en temas como el cuidado del medio ambiente, el manejo de

residuos sólidos, la limpieza pública, seguridad ciudadana, seguridad vial, entre otros aspectos que tienen que ver con la formación de ciudadanía. Por su parte alumnas y profesores destacaron el aporte de la Municipalidad a través del CEMUDEJ, para impulsar la conformación de la asociación de municipios escolares, como un espacio formativo de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en el marco de la construcción de una cultura que reconozca a la comunidad juvenil como sujetos sociales con capacidad para contribuir en su desarrollo personal, a su institución educativa, a su familia y a su comunidad.

La calle no es su lugar queños de la casa que trabajan en la calles, plazuelas y parques como canillitas u otros oficios no propicios para su edad. Cerca de 100 niños y adolescentes de ambos sexos participaron de una puesta en Por el Día Mundial con- escena realizada por Don tra el Trabajo Infantil, Cashi y, posteriormente, el Ministerio de la Mu- de un pequeño almuerzo. jer y Poblaciones Vul- Liliana Collantes Vizconnerables, mediante el de, coordinadora del proprograma nacional Ya- grama nacional Yachay, chay, realizó una fun- manifestó que, en estos 3 ción gratuita de títeres a años en los que este prolos niños de la calle con grama viene funcionando el fin de luchar contra en Cajamarca, los resultala explotación laboral y dos logrados son satisfacel trabajo a temprana toritos puesto que han senedad, en el Conjunto sibilizado a la sociedad Monumental de Belén, con respecto a este delicamediante el slogan “La do tema, además de reducir la tolerancia social, aplicalle no es su lugar”. Con presencia de repre- cada específicamente a sentantes de la Defen- sus respectivos padres de soría Municipal del Ni- familia. ñ o y A d o l e s c e n t e “Nosotros los insertamos (DEMUNA), del Mu- en el Sistema Educativo seo de la Marioneta, Di- Formal. Además, los adorección Desconcentra- lescentes mayores de 14 d a d e l a C u l t u r a años gozan de una forma(DDC), la Oficina de ción en carreras técnicas Participación Ciudada- sin un costo para ellos”, na de la Policía Nacio- mencionó la coordinadora nal del Perú, entre del programa con respecto otras, con el fin de brin- a los beneficios que brinda darles unas horas de sa- Yachay en el Perú y Cajana diversión a los pe- marca.

Niños participan de función de marionetas, mediante el programa YACHAY.


Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

07

LOCALES

MPC desarrolla campaña de limpieza pública con estudiantes y juntas vecinales Gerencia de Desarrollo Ambiental ejecuta jornadas de recojo de basura con estudiantes y vecinos, además concientiza a pobladores sobre la importancia de mantener las calles limpias para el ornato y la salud.

E

n el marco de la campaña “Ciudadanía Responsable para la gestión de los residuos sólidos” la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene desarrollando un conjunto de acciones para limpiar nuestra ciudad y concientizar a la población sobre la labor de apoyar en esta tarea. Para sensibilizar a la población se llevó a cabo un pasacalle por las principales arterias de nuestra ciudad, donde estudiantes de diferentes niveles desfilaron con carteles y pancartas alusivos a la im-

portancia de no arrojar basura a las calles y mantenerlas limpia la ciudad. También se vienen desarrollando jornadas de limpieza en los diferentes sectores y esta vez fue el barrio San Martín donde personal de la Municipalidad, conjuntamente con efectivos del ejército y alumnos de diferentes instituciones educativas del nivel, primario, secundario y superior, previamente equipados con guantes, mascarillas, escobas, recogedores y bolsas, recorrieron todas las calles y parques recogiendo la basura.

Los estudiantes también tocaron las puertas de los vecinos para solicitarles que colaboren con la labor de limpieza y hacerles entender que todos debemos poner nuestro granito de arena en la tarea de cuidar el medio ambiente. El gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad, Antenor Floríndez indicó que es importante que toda la población se involucre en la labor de la limpieza pública que es tarea de las autoridades, pero también la población. “Nosotros tenemos un cronograma de actividades para mejorar el servicio de limpieza pública, pero necesitamos el apoyo de la población y para ello realizamos campañas de sensibilización y jornadas de limpieza en todos los sectores de Cajamarca, para lo cual venimos coordi- educativas en todos los ninando con las juntas veci- veles”, sostuvo el funcionales y las instituciones nario.

Refacciones de teatro Cajamarca

durarán hasta fin de año Sin embargo, Carla Días sostuvo que ya se vienen realizando presentaciones culturales. Carla Díaz, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca abrió las puertas

del teatro Cajamarca para mostrar el avance en los trabajos en este monumento histórico. El Teatro Cajamarca estaba a punto de desplomarse y, según dice, cuando Carla Díaz inició su gestión, el teatro llevaba cerrado cerca de 6 años. Hoy, después de bastante tiempo, este recinto arquitectónico se viene refac-

cionando, sin embargo, aún falta mucho por hacer. A pesar de que se puede ver muchos daños que aún no han sido reparados, Carla Días indicó que ya se vienen realizando presentaciones culturales. Si se cumplen los plazos establecidos y se otorga el presupuesto, a fines del 2016 se podrá tener el teatro recuperado.

Le espera un gran reto al nuevo gobierno sobre conflictos sociales Mirtha Vásquez, representante de la ONG Grufides, indicó que el nuevo gobierno de PPK tendrá un gran reto para solucionar los conflictos sociales en Cajamarca. Vásquez dijo que la política del gobierno de Ollanta Humala fue la represión y este tipo de conflictos se tienen que abordar escuchando a la población. La abogada opinó que existe el temor de que el congreso que cuenta con mayo-

ría fujimorista apruebe normas que permitan la represión social. Al respecto, el virtual presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó en una entrevista que visitará, él mismo, ciudades como Bambamarca para escuchar justamente a la población y las objeciones que tienen respecto de los proyectos mineros como Conga. En Bambamarca Kuczynski sacó el 70% de votación en la segunda vuelta.

Cabe indicar que además se desarrollan actividades de reciclaje y enseñanza

de cómo realizar esta labor en los centros educativos y barrios.

Sierra de Cajamarca registra ráfagas de viento de hasta 35 km por hora En la sierra norte de la región de Cajamarca se registra desde el último martes ráfagas de vientos con velocidades entre 30 a 35 kilómetros por hora, y continuarían hasta la tarde del viernes 17, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La entidad precisó que las ráfagas de vientos de moderada intensidad se presentaron en horas de la tarde, sobre todo en las zonas altas de Cajamarca, como en Porcón. En la sierra de las regio-

nes La Libertad y Amazonas hay probabilidades de que se también se presente este evento climatológico mañana jueves 16 de junio. De otro lado, según la última actualización del Senamhi, se registran condi-

ciones estables en la sierra y selva predominando cielos despejados. En la costa aún predominan condiciones de nubosidad en el litoral que abarca desde el departamento de La Libertad a Tacna.

Prisión preventiva por arrancarle labio y golpearle salvajemente a exconviviente El Mayor de la Policía Nacional Dante Renzo Mendoza Ramírez confirmó, que el juez ordenó el internamiento de 4 meses en el penal de Huacariz de Cajamarca, para Victor Huamán Varvas (21) por agredirlo

salvajemente y arrancarle el labio al su ex conviviente Olga Alva Vásquez (20) con quien tiene un hijo, hecho ocurrido el pasado domingo en la cuadra dos de la Av. Túpac Amarú. Dentro del penal de Huacariz pasado los cuatro meses

después que hayan concluido todas las investigaciones y diligencias el Juez determinará su sentencia final. Siempre se han presentado denuncias por violencia familiar, pero está ha llegado a extremos explicó el alto oficial.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


ACTUALIDAD

08

Consejo Universitario se pronuncia en contra de la “Paisana Jacinta”

A propuesta del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

E

l Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, realizado el miércoles 15 de junio acordó por unanimidad, hacer público un pronunciamiento en rechazó a la promoción de espectáculos que denigran a la mujer andina. La propuesta del pronunciamiento fue sustentada por Jorge Salazar Soplapuco; Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas quien resaltó que la Constitución Política del Perú, prescribe que la defensa de la persona y su dig-

nidad son el fin supremo del Estado y la Sociedad. Por tanto, las instituciones públicas y privadas deben velar por el respeto y la promoción de los derechos individuales y colectivos de todas las personas. El pronunciamiento, resalta que la organización de espectáculos tales como la “paisana Jacinta” en un conocido centro comercial de la ciudad de Cajamarca, es un agravio a la persona, específicamente contra la mujer andina, mostrándola en forma denigrante.Este tipo de espectáculo denigra a la mujer, pues promueve, bajo el falso criterio de la diversión, el racismo, la exclusión de las poblaciones andinas, especialmente el de la mujer. El mal llamado “paisana Jacinta”, etiqueta a la mujer indígena andina o serrana exponiéndola como una persona vulgar, su-

cia, violenta, torpe, y de escasa capacidad intelectual, estereotipo que únicamente ocasiona y refuerza la discriminación por origen étnico y cultural. En el cuarto punto del pronunciamiento se recuerda que desde el año 2014, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, a través del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), se viene pronunciando mostrando seria preocupación sobre este espectáculo considerándolo como ofensivo y racista. El Ministerio de Transportes del Perú ha sancionado con veinte (20) UITs a la empresa televisiva por emitir este y otros programas por los contenidos denigrantes y discriminatorios. Actualmente, hay una demanda de amparo en curso promovida por las mujeres cuzqueñas contra

este personaje por lesionar el derecho de todas las mujeres de la sierra. Las autoridades de Consejo Universitario expresaron su exigencia a las entidades municipales y de protección de la cultura, a la Defensoría del Pueblo, a las instituciones que promueven los derechos humanos, a pronunciarse ante tal grave agresión contra las mujeres cajamarquinas, haciendo un llamado a los padres de familia, a los jóvenes estudiantes y a todos los ciudadanos a promover una reflexión crítica frente a estos espectáculos, afirmando los valores de respeto a la cultura y cosmovisión de los pueblos originarios. Finalmente se invoca a las empresas privadas a cumplir con seriedad y respeto su responsabilidad social ante el pueblo de Cajamarca.

Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

Desalojo de comerciantes desencadenó protestas Salieron a las calles a protestar en contra del alcalde Jorge Urquía pues lo acusan de haber ordenado el desalojo de cuatro mercaderes del sector locería del principal centro de abastos. Durante los dos últimos días, más de un centenar de comerciantes del mercado “Adolfo Aliaga Apaéstegui” de Celendín salieron a las calles a protestar en contra del alcalde Jorge Urquía Sánchez pues lo acusan de haber ordenado el desalojo de cuatro mercaderes del sector locería del principal centro de abastos de esta provincia. La movilización de los mercaderes surgió a raíz del proceso de ordenamiento interno en el recinto comercial que la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) intenta desarrollar para mejorar las condiciones de comercio en esta ciudad. Pero ¿cómo se desencadenaron las protestas de los comerciantes que han amenazado con radicalizar su medida de lucha? Walter Pesantes Pastor, gerente de desarrollo económico y medio ambiente del municipio de Celendín intentó explicar todos los procedimientos administrativos que se siguieron entre la administración del mercado y la MPC para ordenar finalmente el desalojo de los cuatro comerciantes. El funcionario indicó que éste fue un acuerdo

entre vendedores y municipio que concluyó en la aprobación unánime de los regidores y alcalde en varias sesiones de concejo. “Tras varias reuniones se acordó ordenar el mercado, para esto se tiene que hacer algunas mejorías, como una mejor distribución de los puestos para mejorar la operatividad del mercado y eso se asentó como acuerdo. Dentro del tiempo que ha pasado se ha tenido varias sesiones de concejo y en éstas se ha acordado por unanimidad esta reorganización”. “El 03 de febrero se encargó a la administración del mercado la disposición de ubicar a los comerciantes del giro de negocio de mercería, abarrotes y locería en el segundo nivel para que los comerciantes de verdura ocupen el primer nivel con el propósito de brindar una mejor operatividad del comercio en el mercado; luego se ha conversado con los sectores de abarrotes y mercería y han aceptado su reubicación”, detalló.

Palomino: el problema del agua se soluciona con inversión en infraestructura hidráulica El alcalde del Distrito de Baños del Inca, Teodoro Palomino, se refirió a la preocupación que existe en los pobladores por la disminución del caudal de agua de sus canales y manantiales. La autoridad señaló que el problema de la falta de agua no es exclusivo del distrito de Baños del Inca, sino que es un problema que afronta toda la región, como consecuencia de las variaciones en el clima. “En una coyuntura donde los recursos son limitados, tenemos que buscar alianzas y generar una corriente de opinión favorable para conseguir los recursos para invertirlos en infraestructura para solucionar el proble-

Diario el clarín

www.elclarin.pe

ma del agua” refirió la autoridad. La mayor parte del territorio del distrito de Baños del Inca, carece de saneamiento y los pobladores tienen que cargar agua, directamente de las fuentes de agua sin tratamiento. “Los pobladores de las zonas de Luchupucro, Pampa de la Culebra entre otros, tienen que cargar su agua en acémilas, eso es una tristeza para nosotros” explicó el alcalde Teodoro Palomino. Para solucionar este problema, el burgomaestre dijo que están trabajando proyectos de extracción de agua del subsuelo de la mano de otras instituciones, cuya finalidad también es so-

lucionar el problema de la falta de agua. Pero la falta de recursos económicos, ha frenado gran parte de los proyectos para llevar agua a las familias bañosinas, por ello, la autoridad edil, espera que el electo presidente de la republi-

ca Pedro Pablo Pedro Pablo Kuczynski, destine los recursos para la construcción de represas. “Al nuevo gobierno le vamos a presentar un proyecto para la construcción de un promedio de 380 reservorios” explicó.


CONTRATE SU ANUNCIO:

943360130

342604

AVISOS

Clasificados INMUEBLES

NORGAS

Venta de terrenos y casas, facilidades de pago. RPC: 968-749001

VÁSQUEZ PAREDES ABOGADOS ASOCIADOS Jr. Tarapacá Nº 585- Cajamarca

ESTUDIO JURÍDICO

Mecánica en general

GASOLINEROS Y PETROLEROS. RPC: 958-112299/ RPM: # 976-379877 Av. El Maestro 696 -Br. La colmena-cajamarca

♦ Venta de ropa deportiva ♦ Polos de algodón ♦ Buzos

Rpm. 971793354/fijo 076-631041/claro 942295781 RPM: #976418542

Av. Vía de Evitamiento Norte # 2317. Altura de la av. El Maestro

RPM: #976780529 Telf.: 076369487 RPC: 979245243 Jr. Eten 299

SALUD Y BELLEZA

SERVICIOS

“LUZMAC” Venta y fabricación de muebles en melanina, etc rpm.:# 951-943350 claro.: 943:394838

Cel:942-806803 RPM: # 942-806803

MUEBLES

DISEÑO DE INTERIORES

CARRERAS PROFESIONALES

Jr. Cinco Esquinas #609 - Cajamarca

l Padre” “Feliz Día de el Te desea d Instituto Salu “ABA T”

E.mail: mdmuebles@hotmail.com

Grifo AURORITA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Jr. Sara Mac Dougall # 191

Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

GRIFOS L.V. E.I.R.L.

Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca

CREACIONES E INVERSIONES

Av. Hoyos Rubio N° 180

OPORTUNIDADES

L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.

iento Movimierras de t

Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” • Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería La VET • Adiestramiento canino Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242 Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca V CA

ETE R IN

RIA A

REG- ICAC-2296

JR. SANTA VICTORIA N°146 JR. TARAPACÁ N°785

RECTIFICACIONES

MILENIO.S E.I.R.L.

Fm

Karina Karol Bardales Becerra ABOGADA

EDUCACIÓN

MD

Venta de cocinas y repuestos a gas, industriales y semi industriales, lamparas a gas, reguladores fisher y mas.

CLÍ N I

Alarcón

M

EMPLEOS

Somos Especialistas en Gas

Inmobiliaria SERVICIOS

MOTORES

CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA BIOLOGICA OFRECE: Productos Naturales Importados

Enrique Cieza: Especialista Jr. El Batan #469 - Cel: 976696910

SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA

TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR

HOGAR

INDUSTRIA

MEDIDORES

INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS

MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN

BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS

VISITA NUESTRA PAGINA WEB:

www.energiaelectric.pe

INFORMES:

Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778

¿Necesitas trabajar? ESPECIALIDADES

te da la oportunidad

Inscribete en

cel. 976-682955 Jr. Jose Sabogal # 715 ♦ TV Cable Wifi ♦ Café- Bar ♦ Lavandería ♦ Movilidad ♦ Cochera

RETAMAS

HOTEL

Prol. Amalia Puga N 128

Telf.076 - 364630 - Cel. 976758180 RPM *434048 CORPORACIÓN NACIONAL DE VIAJES Y TURISMO

“ETSAL TOURS” Conociendo El Perú Primero R.U.C: 10422896363

Av. Miguel Grau # 337 Cel: 975-678964 RPM #975-678964

◘ Viajes de Promoción ◘ Viajes de Estudio ◘ Pasantías Profesionales ◘ Paseos Turísticos a: ◘ Alquiler De Unidades ( Buses y Mini Buses )

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

3

años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Jr. Silva Santisteban N° 610, RPC: 943-773497, RPM: # 984-969191,

FIJO: 076-344462

- Periodoncia - Ortodoncia - Odontopediatría - Implantología Jr. Los sauces #415 - Endodoncia - Estética dental Telf. 076- 343693 --Rpc: 976394318 -- Rpm: #964564600 CENTRO MEDICO

LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES • GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850

CAR WASH EL CONEJO Lavado en seco y encerado

Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511

Gimnasio - Fitness

BODY LAB RPM * 205588 RPC 976 397586 Vía De Evitamiento Sur, 507- Cajamarca

Jr. Silva Santisteban #412

- Medicina General - Odontología - Cirugía de cabeza y cuello - Otorrinolaringología

- Ginecología - Pediatría - Análisis clínico - Salud ocupacional

Jr. Los Nogales # 392 - Urb. El Ingenio

◘ Conchas Negras ◘ Mariscos, Pollo Broaster y Bebidas

RESTAURANT

Telf.(076) 365417- RPM. #948950314

Jr. El Paraíso # 298 Mz. lote Quinta Mercedes (Camino al Aeropuerto)

Marisquería

El Refugio J.L Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675

CALZADO DE SEGURIDAD

Y CASUAL

Urb. San Carlos A-13 RPM: #976013734 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149

FIJO:076-363232 -RPM:976014962

RPC 976228643 RPM #963629896

Cajamarca- Perú

RPM: #952538511

SOAT

VÍA DE EVITAMIENTO SUR # 109 TELF. 076 361502

976665287 RPM # 296329 RPC 976394436

PRODUCTOS

-

SONAX

H O S T A L SERVICIOS

LUBRICANTES FILTROS LLANTAS TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO

Ofrecemos Habitaciones: - Individual, Matrimoniales, Doble Standar, Doble Superior y Triple

Tel: (076) 366240 Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Nuestros Servicios: - Taxi Remise - Room Service las 24 horas - Rent a car - Atención personalizada - Lavandería y Planchado - Desayuno continental

Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com

POLLOS Y PARRILLADAS

Cel: 948263818 Cel: 977790866

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: *273377 - RPC 976356361

Jr. Bolognesi #450

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

BAR-RESTAURANT "Juanita” Jr. Romero N° 206 - Cajamarca, Cel: 976-764070, RPM:# 224091

Ofrece: comida criolla, nacional e internacional

VENTA DE: Termas y paneles solares Jr. Silva Santisteban Nº 401 RPM: # 945363202 – RPC: 944539885 Cajamarca f/ ecosolarsistemasecológicossrl

COBRANZAS GESTIONES INVERSIONES

Oficina Cajamarca, Jr. Cinco Esquinas N° 416 RPC: 987-767176, fijo: 076-362870, Correo: cajamarca@recuperayasociados.com)

TELF. 076-603270 - Cel. 976385389

- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO

VENTA DE

Jr. Puno #265- sótano 1 - Cajamarca

LES OFRECEMOS • Caldo de gallina • Caldo de pata • Shambar • Chicharrón de Chancho • Pescado Frito • Trucha Frita • Frito Serrano • Ceviche

Informes e inscripción Jr. Ayacucho N° 679

Especialidad en Pescados y Mariscos

Contamos con Local para eventos

"José Carlos Mariategui”

INFORMES Y MATRICULAS

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 076 - 631662

ENCUENTRANOS EN Prol: Amalia Puga 126 Referencia costado Virgen Dolorosa

Academia Pre Universitaria JR.JOSESABOGAL #632 CenfominPerúOficial

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad

Restaurant - Cevicheria

DUBBALLY´S

SEG LLAN SA

Cel. 964 557934 - RPM # 964557934

Autorizado por: MTC

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Telf. 076633192 - Cel. #949524166

TAEK WORD DO-INTERNATIONAL ACADEMY

Jr. Cinco Esquinas N° 675 2° Piso Via de Evitamiento Norte C. !8

BREVETES

Villa Salud

Lo mejor en pescados, mariscos y comida criolla Venta de racks, cilindros , parrillas al por mayor y menor Jr. Amazonas N° 1101- Cajamarca, Cel: 990-210819, RPM: * 814934

ALQUILER DE VEHÍCULOS Camionetas 4x4, autos y maquinaria cel.: 976-385008 / 976-969765

Cel. 976672219-

Jr. chanchamayo N° 1473

Aceptamos todas las tarjetas


10

Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo INFORMATIVO OFICIAL

ZAMANTHA

AVISOS

Clasificados CONTRATE SU ANUNCIO:

Jr. Los Gladiolos N° 161 - CEl. 976 722229

PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ EN 2,5% EN EL MES DE ABRIL DE 2016 Economía peruana creció 3,90% en los primeros cuatro meses del año En el mes de abril del presente año, la producción nacional aumentó en 2,5% acumulando un crecimiento de 3,90% en los primeros cuatro meses del año y una variación anualizada de 3,72%. El crecimiento de abril se debe al aporte de la mayoría de sectores; no obstante, disminuyó la producción de los sectores Pesca en 77,11% y Manufactura en 13,76% este último por la menor producción del subsector fabril primario (46,18%); mientras que aumentó el subsector fabril no primario (3,35%); informó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Agregó que el resultado del mes de abril (2,5%) se sustentó en el aporte de los sectores Agropecuario, Minería e Hidrocarburos, Comercio, Transporte y Almacenamiento, así como Telecomunicaciones explicaron cerca del 100% de la variación del mes. Con el resultado de abril, la producción nacional acumuló 81 meses de crecimiento ininterrumpido. En el crecimiento de la producción del mes de abril contribuyó la evolución positiva de la demanda externa, expresada en el aumento de las exportaciones en términos reales en 29,15%, principalmente de productos tradicionales (37,16%), destacando los productos mineros (cobre, plomo y oro), pesqueros (harina y aceite), agrícolas (café), así como, los mayores envíos de productos no tradicionales (7,24%), principalmente agrícolas. También contribuyó el mayor consumo de los hogares reflejado en las ventas minoristas (3,90%), la importación de bienes de consumo no duradero (5,17%) y el aumento del consumo de gobierno (1,56%). Luego de un mes de comportamiento negativo el sector Agropecuario se recuperó y creció 2,69% En abril de 2016, el sector Agropecuario se recuperó al crecer 2,69% en comparación con igual mes del año anterior, determinado por la mayor producción agrícola (2,80%) y pecuaria (2,46%). Los productos agrícolas que registraron mayor producción fueron aceituna (198,6%), arroz cáscara (31,0%), cacao (24,3%), café (13,8%) y maíz amiláceo (11,3%), debido a condiciones climáticas favorables en el Sur y Costa Norte del país (aceituna y arroz) y niveles adecuados de temperatura y lluvias en la selva norte (cacao y café). Sin embargo, disminuyó la producción de algodón rama (-48,6%) y papa (-3,3%) principalmente por la menor superficie sembrada y maíz amarillo duro (16,7%) por la presencia de plagas. En el subsector pecuario se incrementó la producción de ave (3,3%), leche fresca (2,0%), porcino (4,5%) y huevo (1,9%). Veda de anchoveta afectó producción del sector Pesca por tercer mes consecutivo El sector Pesca disminuyó en 77,11% debido a la veda vigente de anchoveta, que dio como resultado una caída en la pesca para consumo industrial de 98,58%. De igual modo, disminuyó la pesca para consumo humano directo en 8,29%, por efecto de la menor captura de especies destinadas a enlatado (-35,2%), congelado (-15,1%) y consumo en estado fresco (-2,6%); en tanto que aumentó la pesca para curado (61,4%). Cabe indicar que la producción de este sector en abril de 2015 creció en 143,5%. Producción del sector Minería e Hidrocarburos alcanzó su segunda tasa más alta en lo que va del año En abril de 2016, el Sector Minería e Hidrocarburos creció 22,82% por el incremento del subsector minería metálica (27,79%) e hidrocarburos (1,82%). En el subsector minería metálica destacó la mayor extracción de cobre (55,6%), molibdeno (43,1%), plata (17,6%) y oro (5,7%), principalmente por la mayor actividad de las mineras Las Bambas y Shahuindo que iniciaron operaciones a fines de 2015. En el resultado del subsector hidrocarburos incidió la mayor producción de líquidos de gas natural (20,7%) y gas natural (13,8%); en tanto que disminuyó la producción de petróleo crudo (-30,6%).

www.peru.gob.pe

943360130

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy puede que notes que sientes mucha creatividad y ambición. Es posible que las desees utilizar para trabajar directamente en un proyecto artístico. O puedes optar por canalizar esa energía en actividades como la organización de tu hogar o lugar de trabajo. Si lo planeas bien, debe haber tiempo de sobra para conseguir ambos objetivos.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO No te sorprendas si te despiertas con la sensación de estar súper. Es muy probable que sientas una fuerza física renovada con energía de sobra. Dicho esto, podría ser un buen día para hacerle frente a los proyectos que requieran el uso de un poco de músculo. Tal vez hay algo de trabajo en el jardín que hay que hacer o muebles que deseas mover.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO El efecto de los aspectos planetarios pondrá fin a cualquier letargo que hayas estado sintiendo. Es un excelente día para levantarse y salir fuera para hacer algo activo. Caminar, correr o una caminata puede suponer un gran uso tanto de tu energía como de tu creatividad. El aire fresco y el ejercicio físico benefician tu salud, así que disfruta al máximo de ello.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hazte cargo de tu salud general hoy. Es probable que te despiertes sintiéndote bien y con energía. Aprovecha esta oportunidad para hacer cosas que te ayuden a continuar con tus buenas sensaciones. Considera todos los aspectos de tu salud, incluyendo los emocionales y espirituales. Si puedes, siéntate al Sol y al aire fresco para considerar las áreas de tu vida a las que les beneficiaría el ejercicio físico.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Si hay alguna artesanía que te interesa y que realmente te gustaría tener pero que no puedes permitirte comprar, considera la posibilidad de hacerla. Incluso si no te consideras una persona con habilidades artísticas, es posible que te sorprendas si le das una oportunidad a un proyecto. Existen numerosos sitios web que ayudan a los novatos y que te pueden dar el apoyo y los conocimientos que necesitas.

LUBRICENTRO

NUEVO POLICLÍNICO

LAVADO GRATIS

de especialidades médicas

Cel: 964-362324

Bienvenida la

Av. Vía de Evitamiento sur s/n al frente de tecnillantas Santa Elena

con calidad y

SALUD

BUEN TRATO

MADESI ACABADOS Y FERRETERÍA

Consultas desde S/20.00

Venta de sanitarios tarraco Av. Atahualpa N° 576, Cel: 976-726963, 976-333324, rpm: * 833261

- Jr. Silva Santisteban n° 1290 ( frente al colegio dos de mayo)

Horizonte Cargo Express S.A.C Transporte de mercancías y carga a nivel nacional, Cajamarca Av. Vía de Evitamiento Sur N° 1314, RPM: *075492, RPC: 940-221061, Cel: 976-454419

GUITARRAS

- cel 980-710674

Fabricación de guitarras

AV. LOS HEROES Nº 676 TEL. 344755

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Es el día perfecto para levantarse y salir fuera. Es probable que tengas una sensación positiva y enérgica y que te hiciesen falta un poco de Sol, aire fresco y actividad física desde hace tiempo. Incluso si se trata de un día de trabajo para ti, disfruta al máximo de tus descansos y de la hora del almuerzo para caminar. Esta noche puede ser el momento oportuno para reunirse con amigos para tomar café o para ver tu evento deportivo favorito.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT No sería sorprendente que hoy sintieses frustración hacia un amigo o compañero que es mucho menos ambicioso que tú. La energía en el aire puede de verdad hacer hincapié en tu actitud positiva para alcanzar las metas y lograr el éxito. Otras personas, que son pasivas o temerosas en esta área, pueden ser difíciles de entender. Sin embargo, cada persona tiene que hacer las cosas de la manera que sea mejor para ella.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Utiliza tus buenas relaciones con tus amigos y seres queridos hoy para conseguir poner algunas actividades del grupo en marcha. Es probable que te sientas muy bien y la idea de socializar te interese. Consulta acerca de invitar a gente a cenar o a jugar cartas. Si sientes una energía de actividad, algunos deportes pueden ser la manera de salir y moverse.

♦ SAGITARIO /

16 AL 22 DE JUNIO

23 NOV - 22 DIC

Si te falta una rutina de ejercicio regular, hoy es un gran día para planearla. El ejercicio no tiene por qué agotarte o hacerte daño. Incluso las actividades relajantes, como caminar o hacer yoga son excelentes formas para mantenerse en buena forma. Participa en un deporte que te atraiga, como el voleibol o los bolos, combina la diversión con el ejercicio. ¡Incluso el baile es una forma reconocida de ejercicio!

Lunes a Miércoles:

ES TR EN O

BUSCANDO A DORY 2D (DOB) (APT) 13:40, 17:00, 19:10, 21:20

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Pasar el día de hoy no debería plantear un problema demasiado grande para ti. Puedes sentir un cambio de aire que te puede dar la determinación e impulso a través de los cuales ver tus tareas y proyectos. Haz algunos planes para esta noche, como reunirte con amigos o tomar parte de un evento que realmente te intrigue. Hasta entonces, sigue con tu tarea poco a poco.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB No dudes a la hora de sumarte a un proyecto o de hacer planes hoy. La energía extra complementará tu capacidad de organización y será la combinación perfecta para manejar casi cualquier cosa. Asegúrate de anotar tus metas y planes para ayudarte a mantener enfoque. Si decides hacerle frente a cualquier operación de limpieza hoy, deshazte de las cosas que nunca uses.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy debería irte bien. Espera sentir una renovada energía y perspectiva ante las cosas, especialmente las relacionadas con el trabajo. Saca el máximo partido a esto trabajando en finalizar proyectos que están esperándote o en la limpieza y la organización de tu escritorio o armarios. Siente la seguridad de que serás capaz de manejar casi cualquier tarea en poco tiempo.

BUSCANDO A DORY 3D (DOB) (APT)

Entrada General: S/.4.50 Pagando con CMR:S/.4.50 Jueves a Viernes: Entrada General: S/.5.50 Pagando con CMR:S/.4.50 Sábado, Domingo y Feriados: Entrada General: S/.7.50 Pagando con CMR:S/.4.50

3

18:00, 20:10

Lunes a Miércoles:

EL CONJURO 2 2D (DOB)(M14)

Jueves a Viernes:

16:50, 19:30, 22:30

TORTUGAS NINJA 2 2D (DOB) (M14) 22:15

Entrada General: S/.6.00 Entrada General: S/.7.00 Pagando con CMR:S/.6.90 Sábado, Domingo y Feriados: Entrada General: S/9.00 Pagando con CMR:S/.6.90

Mega Combinación (01 Pop corn Grande + 02 Gaseosas grandes) S/.20.00

“DISFRUTA EL MEJOR CINE CON NUESTROS NUEVOS PRECIOS DE LOCURA “

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130 Diario el clarín

www.elclarin.pe


Cajamarca, Jueves 16 de Junio de 2016

11

DEPORTES

No habrá tiempo suplementario De empatar entre las Selecciones de Peruana Perú y Colombia en el tiempo reglamentario, simplemente irían a los penales, no hay tiempo suplementario. Como todo el Perú conoce que este viernes se enfrentan, en el MetLife de New Jersey, por los cuartos de final de la Copa América Centenario. El objetivo es ganar y clasificar a la siguiente etapa, pero qué pasa si el partido termina igualado en los 90 minutos. Según el reglamento de la Copa América Centenario, los partidos de cuartos de final y semifinal que terminen empatados en el tiempo reglamentario tendrán que irse a la definición por penales. En estos casos, no hay tiempo su-

El Perú Colombia va desde las 7.00 pm El encuentro entre la bicolor y Colombia se jugará a las 7:00pm, hora peruana, 8:00pm, hora de EE.UU. Ha terminado la primera etapa de la Copa América Centenario, donde clasificaron los ocho mejores selecciones del torneo ya se preparan para afrontar los cuartos de final. Están a tres partidos de coronarse como el mejor del continente. Sin Uruguay y Brasil, Argentina se perfila como el prinPaís

Hora

Perú

7:00pm

Colombia

7:00pm

Estados Unidos 8:00pm

Champagñat espera clasificar Los dirigidos por Fernando Correa, Champagñat vienen trabajando con el fin de sacar un triunfo ante el Defensor Baños del inca y poder pasar a la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú El elenco amarillo, venció 1 – 0 en el partido de ida en

cipal candidato. Sin embargo, podrían continuar las sorpresas en lo que resta de la competición. Perú ya eliminó a Brasil y Venezuela a Uruguay, por lo cual, ninguna selección puede cantar victoria por anticipado. Lo mejor del torneo está por venir. El partido entre Perú y Colombia, es uno de los partidos más parejos. Perú viene de eliminar de forma sorpresiva a Brasil. Por su parte, Colombia no pudo asegurar el primer lugar de su grupo, debido a la derrota ante Costa Rica, en donde José Pékerman prefirió jugar con suplentes. El encuentro de Perú con Colombia se llevará a cabo el viernes 17 de junio en el Estadio MetLife de Nueva York.

Baños del Inca, este domingo jugarán de local en el estadio Héroes de San Ramón y esperan hacer goles, y demostrar al público que si pueden ser los representantes de Cajamarca en la etapa departamental copera. Mientras que Real JL, también entrena para jugar de local ante Huracán de Namora, ya que en el partido de ida golearon 4 – 0, lo que significa que ya estarían en la liguilla de dicha etapa.

plementario, tal como ocurrió en Chile 2015. El tiempo suplementario se dará únicamente en la final de la Copa América Centenario siempre y cuando se mantenga la igualad en los 90 minutos. Este tiempo extra será de 30 minutos divididos en 15 cada uno. Y si se mantiene la paridad, el campeón del torneo se definirá en los penales, tal como ocurrió en el partido entre Chile y Argentina el año pasado. En la final del torneo continental también se permitirá el cuarto cambio en los equipos durante el tiempo suplementario. Esta nueva regla solo se aplicará en esta fase. Los cuartos de final se inicia hoy jueves con el partido entre Estados Unidos vs. Ecuador. El viernes es el turno de Perú vs. Colombia. Mientras que el sábado se jugarán dos encuentros: Argentina vs. Venezuela y México vs. Chile.

Comerciantes despide a tres jugadores

fer Soto (delantero), Iván Camarino (volante) y Yoshiro Salazar (lateral). Por ello, la directiva de Comerciantes Unidos decidió resolver, de mutuo acuerdo con los jugastar en el décimo la dirigencia tomo medi- dores, los contratos de estos. Debido a sus lecuarta ubicación das drásticas. no es cómodo pa- Comerciantes Unidos siones, los jugadores ra Comerciantes Uni- aprovechó la para por la mencionados se perdiedos. El equipo morado, Copa América Centena- ron, como mínimo, la miademás, está a tan solo rio para analizar su plan- tad de los partidos que se cuatro puntos del penúl- tel. Dentro del equipo jugaron en el año. timo lugar (San Martín) había tres jugadores le- El lateral Yoshiro Salay zona de descenso. Por sionados que estaban tar- zar tan solo participó ello, no se vive el mejor dando en sus recupera- hasta la fecha 9 con Coambiente en Cutervo y ciones. Ellos son Cristo- merciantes Unidos. Iván

Por no recuperarse a tiempo de sus lesiones, la dirigencia resolvió sus contratos de Cristofer Soto, Camarino y Salazar.

E

Camarino jugó por última vez en la jornada seis con los morados y Cristofer Soto tan solo la 'movió' las dos primeras fechas del Descentralizado con las 'Águilas Además, antes del receso por la Copa América, el defensor Diego Otoya dejó el equipo cutervino. El zaguero decidió no continuar más en Comerciantes Unidos por temas personales y fue inscrito en la lista de Carlos A. Mannucci, que juega en la Segunda División.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


deportes VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

POR NO RECUPERARSE DE LESIONES

'Águilas' despiden a tres jugadores Por no recuperarse a tiempo de sus lesiones, la dirigencia resolvió sus contratos de Cristofer Soto, Camarino y Salazar.

Champagñat espera seguir avanzando El elenco “canario” quiere clasificar a la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú vencieron al Defensor Baños del Inca.

quiere volar en Lima

EL COMERCIANTES - CRISTAL

El Perú Colombia va desde las 7.00 pm El encuentro entre la bicolor y cafeteros se jugará a las 7:00pm, hora peruana, 8:00pm, hora de EE.UU.

G

R

U

P

O

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.