“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 SÁBADO 17 de enero de 2015
AÑO: XVI
Nº: 5432
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
UTC ya tiene jugadores Dentro de los jugadores que ya se encuentran con sus contratos en el gavilán norteño, son 21 y que el lunes llegarían a nuestra ciudad en su totalidad.
ACTUALIDAD
Anuncian recorrido de Patrullas y Comparsas Según el vocero del Patronato de Carnaval de Cajamarca, el recorrido del tradicional concurso de patrullas y comparsas se iniciará en el estado Héroes de San Ramón.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En Baños del Inca
La Organización “Jinetes Blancos” Encargados del Paseo a Caballo fueron los Protagonistas. Y el actual burgomaestre busca dialogo entre el pueblo y sus autoridades.
Patronato del carnaval capacita a vecinos Presidente del Patronato del Carnaval 2015, pidió apoyo a la población frente a cambios que permitan mejorar esta popular fiesta.
Alcalde continúa dialogo con comerciantes informales PIDEN QUE RESPONSABLES PAGUEN CRIMEN
Exigen justicia por la muerte de compositor sanpablino Los amigos y familiares del compositor folclórico y docente Rufino Ayay, realizaron una protesta ante el Ministerio Público y Poder Judicial de la provincia de San Pablo.
Mesa Bambamarca- Hualgayoc elabora plan operativo anual 2015 Lino Gálvez hizo un llamado a mantenerse unidos para trabajar de manera concertada y articulada en bien del desarrollo local.
2
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
O I R A T N E COM Colaborador o refugiado Por: Raúl Wiener
M
ientras el cáncer y una neumonía me enviaban a cuidados intensivos en plenas fiestas de fin de año, en lo que estábamos en esos días era que todos querían ser los “ases anticorrupción”, con noticia cedida por el otro, y en la que supuestamente dos cosas eran redondas: (a) que Martín Belaunde Lossio era un foco de inmoralidad que ha afectado al gobierno, como lo probaría tanta gente con la que se reunía; (2) que mientras mejor se probara que la pareja estaba más vinculada, caería por su peso que debe tenerles secretos tremendos (¿la plata de Venezuela?, por ejemplo). En una línea muy ajustada a la investigación sobre López Meneses. Hemos escuchado muchas cosas sobre que hay que encontrar la pista hacia la mujer y el dinero, es decir hacia Nadine. Y la pista, no podía ser de otra manera que una construida con los instrumentos y relaciones del gobierno. Ramos Heredia, por ejemplo, al que lo botaron de Fiscal de la Nación después de tres días de tratar de salir de la crisis por algún lado. Si se recuerda, en el caso de la casa superprotegida de Surco, se ganaba el concurso con una foto del famoso operador con el Presidente, lo que lo haría automáticamente montesinista. Precisamente en ese tipo de polarización hay a priori un culpable y si quiere defenderse que lo haga desde la cárcel. El punto es que así como no hay comisión López Meneses sin Chichi y patrulleros, tampoco la hay en el caso MBL sin Salas y Vilcatoma y sin la tesis de la supuesta “colaboración eficaz”. La conclusión de que lo que quería Belaunde era asumir la condición de “colaborador eficaz”, lo que han seguido repitiendo aún después de haberse conocido el pedido de refugio cuyo trámite está en curso, siendo ambas realidades jurídicas contrapuestas. ¿Por qué se equivocaron tanto y no han podido corregirse? Claramente porque desprecian a Humala en el sentido de que carece de pulso de maniobra. Y porque se han acostumbrado a zarandearlo como un cosito. Pero en este caso es mucho más fácil creer que en las decisiones políticas tomadas haya más de proyecto que de salvavidas. Por cierto, en la policía peruana y el periodismo hay mucho idiota. Basta que una vaina cualquiera se suelte en medio de la sala para que las investigaciones y columnas se superpongan, una tras otra, como si hablaran de algo nuevo. Tres días de cuidados intensivos no se los recomiendo a nadie, por el aislamiento y dificultad para hacer un mínimo seguimiento de las cosas. Pero a veces es necesario estar solo en medio del instinto de muchos a ser parte del tumulto. Siguiendo la huella de esta nota, mañana voy a preguntarme junto con mis lectores sobre lo que está probado y no probado del caso MBL: Si la batalla anticorrupción es seria saldrán a luz temas de fondo y no meras intrigas. Espero tener fuerza para ello.
Qué hacer si el fonavista vive afuera o ha fallecido En caso de los fonavistas fallecidos que demostraron sus aportes, sus herederos deberán acreditarse para poder recibir la devolución correspondiente a su familiar.
indicó que, en el primer caso, el beneficiario que no viva en Perú deberá emitir una carta poder en la que nombrará a su representante en el país y, con ese documento, esta persona podrá acercarse al Banco de la Nación, donde recibirá mayor información sobre el procedimiento de cobro. En tanto, en el caso de los fonavistas fallecidos que demostraron previamente
sus aportes, sus herederos deberán acreditarse para poder recibir la devolución correspondiente a su familiar. "Ellos deberán acreditar su capacidad de herederos ante un notario o con cualquier documento que la ley permita acreditar como heredero, [esto también] sirve para el trámite del Fonavi", precisó el miembro del Comisión Ad Hoc, Edgard Ortiz.
os fonavistas que figuran en la primera lista pero radican en el extranjero en la actualidad también podrán cobrar sus fondos a
L
partir de este sábado, al igual que los herederos de aquellos beneficiarios fallecidos. A través de la línea de atención al fonavista, se
RENIEC facilita oferta de servicios por internet.
Instituciones públicas reciben certificados digitales gratuitos
Durante el 2015, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) seguirá entregando certificados digitales a las instituciones del Estado, sin costo alguno para ellas, con el propósito de que los funcionarios, en el ejercicio de sus funciones, los usen para identificarse y firmar documentos en espacios virtuales. Utilizando estas herramientas informáticas, las entidades pueden simplificar y modernizar sus procedimientos, y ofrecer a los ciudadanos servicios electrónicos seguros por internet. El RENIEC cuenta con una planta de producción y administración de certificados digitales y desde enero del 2013 ha emitido 32,879 certificados digitales. La entrega a las enti-
cumentario, la notificación en domicilio electrónico, el expediente digital, la expedición de boletas de pago electrónicas, la historia clínica electrónica y los servicios electrónicos seguros que cada entidad implemente, haciendo uso de la identidad digital, para beneficio de los ciudadanos. Gracias a un convenio suscrito entre el RENIEC y la Superintendencia Nacional de Migraciones, funcionarios de esta entidad firman digitalmente los certificados de movimiento migratorio solicitados por los ciudadanos, utilizando los certificados digitales entregados por el RENIEC. Por eso el certificado de movimiento migratorio se puede expedir, ya no en horas, sino en pocos minutos.
dades públicas siempre fue gratuita y ahora la gratuidad se ha extendido para el 2015 mediante la Resolución Jefatural N° 012015 del RENIEC, publicada el 10 de enero en el diario oficial El Peruano. La norma explica que la emisión gratuita de certificados digitales “permitirá fortalecer el desarrollo del
gobierno electrónico en el país, masificando el uso de los certificados digitales y permitiendo realizar transacciones electrónicas seguras”. El uso de certificados digitales se incorpora en distintas iniciativas orientadas a modernizar el Estado, tales como el sistema electrónico de trámite do-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
3
Patronato del carnaval capacita a vecinos trales la capacitación en la elaboración de los disfraces. “Esta es uno de los cambios que estamos impulsando desde el patronato con la finalidad promover la creatividad en la elaboración de los disfraces y de los carros alegóricos, expresó. En otro momento, Víctor Amado, se ratificó en el nuevo recorrido del corso e informó que cuenta con el respaldo del comité técnico quedando estableciomo exitosos fue- do el complejo Qhapac ron calificados los Ñan como lugar para la talleres de capaci- realización de esta activitación orientados a los diri- dad; además resaltó el gentes de los barrios del compromiso de la nueva carnaval, esta iniciativa es gestión municipal para repromovida por el patrona- cuperar la verdadera idento encabezado por su Pre- tidad del carnaval. “Estasidente, Víctor Amado Por- mos seguros que este nuetal. vo recorrido es la única alLos talleres se desarrollan ternativa para cambiar el todos los días, teniendo co- estado caótico en el que se mo uno de los temas cen- ha desarrollado el recorri-
Presidente del Patronato del Carnaval 2015, pidió apoyo a la población frente a cambios que permitan mejorar esta popular fiesta.
C
do del carnaval, considerando que el anterior recorrido no tuvo los resultados esperados”, señaló Víctor Amado Portal. Hacemos un llamado a la colectividad cajamarquina para apoyar estos cambios, porque nuestro objetivo es convertir a esta fiesta en un atractivo turístico, cuyo sustento se basa en la denominación del “Patrimonio Cultural Vivo”, aseveró. Asimismo informó que el próximo 6 de febrero se llevará a cabo una reunión descentralizada del Congreso de la República en nuestra ciudad, teniendo como finalidad exponer el proyecto turístico “Carnaval de Cajamarca”, a fin de lograr que haya una verdadera revaloración del carnaval cajamarquino y de esta manera obtener recursos para el desarrollo de esta popular fiesta.
En Baños del Inca
Alcalde continua dialogo con los comerciantes informales La Organización “Jinetes Blancos” Encargados del Paseo a Caballo fueron los Protagonistas. Y el actual burgomaestre busca dialogo entre el pueblo y sus autoridades.
Lo que caracterizara a la actual Gestión Edil de Baños del Inca, es poder buscar el dialogo, entre el pueblo y sus autoridades. Ayer en la mañana, se acercaron un grupo de pobladores a las oficinas de alcaldía, para dialogar con el alcalde Palomino, todos ellos quienes se ganan la vida dando el servicio de paseo a caballo para los turistas y visitantes que llegan a conocer la Primera Maravilla del País. Estos pobladores que según hizo referencia su representante Teófilo Escobar Huaripata, pertenecen a la organización "Los Jinetes Blancos", quienes
acompañados del presidente de los comerciantes ambulantes del distrito francisco Quiliche, conversaron con el alcalde bañosino, para ver las alternativas para brindar un mejor servicio de paseo a Caballo para quienes vengan a visitar Baños del Inca. En una amena reunión el alcalde les indico que el único fin de reubicarlos es poder mostrar una mejor imagen del centro de la zona urbana del distrito, para lo cual los pobladores estuvieron de acuerdo. Además se les indico por parte de la autoridad edil, que ellos presenten una
mejor propuesta para el servicio que vienen brindando. Posteriormente Palomino, pido a los pobladores reunirse con el gerente del Complejo Turístico de Baños del Inca para ver las alternativas de una nueva ubicación de los Jinetes Blancos, quienes fueron recibidos por Mauricio Gómez Vargas y se llegó a la conclusión de que en el plazo de la próxima semana, mientras se presenta una mejor propuesta, el paseo a caballo se realizaría en el Remanzo, lugar en donde se viene trabajando para darle una mejor imagen como zona turística. Finalmente los pobladores de la organización "Los Jinetes Blancos", mencionaron que se reunirán con sus integrantes para poder ir pensando en todo lo conversado y buscar invertir en darle una mejor presentación a los caballitos tal vez colocándoles algún tipo de vestimenta, teniendo un carnet sanitario de cada animal y no descuidando su higiene; así como, los pobladores podrán vestir atuendos típicos de la zona para llamar la atención de quienes visiten este hermoso balneario.
El vocero del Patronato de Carnaval 2015, José Luis Gonzales Maiqui sostuvo que el recorrido del tradicional concurso de Patrullas y Comparsas iniciará en el estadio Héroes de San Ramón, continuará por el jirón Amalia Puga, la Plaza de Armas, jirón El Comercio y culminará en el Arco del Triunfo. Esta actividad, es una de las principales del Carnaval, la cual se va a desarrollar el domingo 15 de febrero, donde se espera la participación de varias delegaciones de los barrios cajamarquinos, los cuales van a mostrar una serie de motivos alegóricos a la fies-
Anuncian recorrido de Patrullas y Comparsas Según el vocero del Patronato de Carnaval de Cajamarca, el recorrido del tradicional concurso de patrullas y comparsas se iniciará en el estado Héroes de San Ramón.
ta del Rey Momo. De igual manera precisó que ya se están realizando las coordinaciones del caso
con la Policía Nacional para garantizar la seguridad a los espectadores de este tradicional evento carnavalero.
AVISO Importante Empresa Transnacional líder en Equipos de Bombeo y Plantas de Tratamiento se encuentra en la búsqueda de:
TECNICOS MECANICOS Y ELECTRICISTAS Técnicos/ titulados Mecánicos y Electricistas con experiencia 04 años en mantenimiento estaciones de bombeo y bombas, mantenimiento de tableros electrónicos, mantenimiento de arrancadores de estado sólido, variadores de velocidad, sistemas de automatización, Sensores de nivel presión, Caudal, mantenimiento de Tableros electrónicos y arrancadores. Los interesados remitir CV en el email seleccioncajamarca2015@gmail.com hasta 15 de febrero.
4
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
Opinión Después del 15 de enero Por: Mario Huamán Rivera
L
a contundente movilización realizada en Lima y en diversas ciudades del país para exigir la derogatoria de la Ley de la Reforma Laboral Juvenil ha demostrado nuevamente el rechazo de la mayoría de jóvenes a una iniciativa discriminatoria, destinada a brindar mano de obra barata a las grandes empresas, organizadas en los principales sindicatos empresariales del país, como la Confiep, la Sociedad Nacional de Industrias, Adex, Cámara de Comercio de Lima, etc. La terquedad del gobierno y de diversos congresistas, quienes casi sin argumentos continúan defendiendo esta norma, demuestra que existen otros objetivos con la vigencia de la Ley 30288, la cual sería su posterior ampliación de sus efectos al resto de trabajadores, tal como ha ocurrido con la Ley Mypes, Agroindustria y Textil, cuyos efectos han sido ampliados hasta convertirse en permanentes impidiendo que los afectados puedan acceder a los derechos laborales plenos. La presión de los jóvenes ha obligado a la convocatoria a la Comisión Permanente del Parlamento para el 28 de enero, donde se espera que la voluntad ciudadana sea respaldada por la mayoría de congresistas a través de la derogatoria del cuestionado dispositivo y el inicio de un debate para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras. Este hecho implica continuar con las movilizaciones para ampliar el debate, luego de lograr la derogatoria de la llamada Ley Pulpín. Consideramos fundamental reiniciar el debate de la Ley General de Trabajo, dejada de lado desde hace 13 años, gracias a los lobbies empresariales y el compromiso de la mayoría de bancadas parlamentarias con los grupos de poder económico. La dispersión y desarticulación de la normatividad laboral ha permitido a los empresarios obtener ganancias, debido a la protección política y la precarización de las condiciones de trabajo. Asimismo, se necesita incentivar tributariamente a las empresas que estimulen la contratación y el mejoramiento de las condiciones de trabajo para los jóvenes que ingresen al mercado laboral y no como pretende el gobierno, abaratando la mano de obra juvenil, creando un nuevo régimen que se suma a los 40 vigentes, algo muy criticado incluso por la propia OIT. La lucha emprendida por la juventud peruana es la oportunidad que tiene el país para poner también en debate, el modelo económico neoliberal, impuesto con violencia en la década de los noventa y sus efectos profundizados por los gobiernos sucesivos. Este modelo permite que un reducido sector de la ciudadanía (integrada por las elites económicas y sus aliados políticos) sea el beneficiario del crecimiento económico, mientras las grandes mayorías son postergadas e impedidas de acceder a mejores condiciones de vida. Finalmente, urge construir y fortalecer una organización ciudadana que permita capitalizar los logros políticos para direccionar y conseguir así los cambios que desde hace años el país reclama, y que los presidentes de turno cuando estuvieron en campaña electoral prometieron ejecutarlos pero una vez en el poder los dejaron de lado, como ha ocurrido con el actual mandatario.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Yanacocha apoya gestión del agua en Huambocancha alta agua potable, para el abastecimiento domiciliario. Alfredo Salcedo, presidente de la JASS, agradeció a Yanacocha por el apoyo que permitirá dotar de agua potable a su comunidad. a Junta Adminis- ríos El Batán y Huambo- “Nosotros estamos acostumbrados al diálogo, a totradora de Servi- cancha Alta cios de Sanea- Yanacocha, atendiendo car las puertas y gestionar miento (JASS), de El Ba- una necesidad prioritaria de buena manera nuestros tán, centro poblado de de las familias de esta zona proyectos, respetando a las Huambocancha Alta, reci- que en épocas de sequía su- autoridades y empresas”, bió de Yanacocha un tan- fren por falta de agua, jun- enfatizó. que de polietileno con capa- to a la junta administrado- “La donación ha sido posicidad para el almacena- ra y los usuarios, decidie- ble gracias a la buena miento de 25,000 litros de ron por la adquisición de coordinación que mantieagua potable, beneficiando un tanque reservorio que nen sus autoridades con a 155 usuarios de los case- les permita almacenar el nuestra empresa y desde
hoy tendrán la cantidad suficiente de agua, en el momento necesario. Invoco a la JASS y a todos los usuarios para que administren correctamente y hagan buen uso de este reservorio”, señaló, Rosa Ordoñez, coordinadora de Responsabilidad Social de Yanacocha. Esta es una muestra más del aporte de Yanacocha a la mejora de la gestión del agua en diversos caseríos y centros poblados, contribuyendo de este modo al desarrollo de nuestra región.
Más de 50 empresas proveedoras de alimentos del departamento de Cajamarca, fueron capacitadas por el equipo técnico del programa nacional Qali Warma, sobre el manual de compras para el servicio alimentario en las escuelas públicas. Rocío Portal, jefa del programa Qali Warma en Cajamarca, señaló que con esta capacitación se busca que las empresas garanticen la calidad de los productos y raciones. A través de talleres informativos, los integrantes del equipo técnico de Qali Warma orientaron a los empresarios sobre los requisitos que deben cumplir en la elaboración y distribución de los alimentos, además de la documentación en regla de sus empresas.
Portal señaló que el objetivo de la capacitación es fortalecer el proceso de selección que está en marcha y de esa manera garantizar la adquisición eficiente y transparente. En ese sentido, invitó a los empresarios a participar del proceso de compra cuyas bases y especificaciones técnicas están publicadas en la página web del Programa www.qw.gob.pe. En las dos unidades territoriales: Cajamarca y Jaén, Qali Warma provee de alimentos a más de 250,000 escolares, en las trece provincias que conforman este departamento.
JASS Huambocancha recibió tanque para almacenar 25,000 litros de agua potable.
L
Qali Warma capacitó a más de 50 proveedores de alimentos Rocío Portal señaló que con esta capacitación se busca que las empresas garanticen la calidad de los productos y raciones.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
5
Combi provoca accidente de Tránsito La combi es de la línea 20 de la empresa Santiago Apóstol que cubre la ruta de Cajamarca – Agocucho.
El accidente ocurrió en el barrio San Pedro, a pocos metros del semáforo de las esquinas de los jirones José Gálvez y Junín. Tras el impacto el menor quedó a pocos metros de la unidad quejándose de dolor, por lo cual fue conducido al hospital regio-
nal por efectivos de seguridad ciudadana quienes se apersonaron de inmediato. Para continuar con las investigaciones la unidad fue llevada hasta la policía nacional quien determinará las responsabilidades y sanciones al con-
ductor. Cabe señalar una vez más que llama la atención que menores de edad sigan cobrando en este tipo de unidades sin que las autoridades ni los padres de familia, menos los transportistas hagan algo por corregir esta situación.
sta vez según los testigos un menor de edad que hacía de cobrador en la unidad
E
de transporte de placa AOZ – 799, que cubre la ruta Cajamarca - Agocucho, fue impactado por su
Los amigos y familiares del compositor folclórico y docente Rufino Ayay, realizaron una protesta ante el Ministerio Público y Poder Judicial de la provincia de San Pablo.
Exigen justicia por la muerte Aprovechan marcha
Un grupo de amigos y familiares del profesor y compositor Rufino Ayay Infante, asesinado el últi-
propio vehículo cuando se aprestaba a cruzar en forma repentina para marcar la tarjeta de control.
de compositor sanpablino mo fin de semana en la provincia de San Pablo, realizaron una marcha de protesta para exigir justicia por el cruel asesinato del cual fue víctima. Marcial Ayay Infante, hermano de la víctima dijo sentirse indignado por el proceder del fiscal Manuel Cáceres, dado que el magistrado no habría tomado en cuenta las cuatro escopetas que se incautaron y durante la audiencia de pri-
sión preventiva solo se presentaron tres escopetas. Luego del asesinato de Rufino Ayay, se intervinieron a seis personas, ahora solo están con prisión preventiva los hermanos Ulises, Néstor y María Felipa Ayay Valdivia, En tanto a decir de Marcial Ayay, Félix Ayay Infante, es quien le provocó heridas cortantes con un machete a la víctima, pero se encuentra en liber-
tad, por ello pidió que esta persona sea llevada hasta el penal y pague su culpa. Como se recuerda, el último domingo en horas de la tarde, se produjo un altercado entre los hermanos Rufino y Félix Ayay Infante por un litigio de tierras, este último fue torturado y victimado de un disparo de bala. La policía inició las investigaciones para conocer al autor del disparo.
Registran más de 50 líneas de telefonía móvil
a nombre de humilde madre de familia Personas aún no identificadas obtuvieron 58 líneas de celular Movistar y RPM utilizando el nombre y DNI de la señora Karina Acuña Barboza, quien se mostró sorprendida y muy preocupada porque en ningún momento autorizó ese tipo de trámites. Acuña Barboza dijo que se enteró del caso cuando le dio su DNI a su menor hija para que compre un chip en una tienda local, donde le negaron porque el titular del documento de identidad tenía más de 50 líneas de celular Movistar. La madre de familia indicó que inmediatamente
viajó hasta la ciudad de Cajamarca para solicitar la anulación de las líneas que fueron concedidas sin su permiso. Allí le prometieron atender su pedido en 48 horas. Teme que pueda verse afectada con deudas, embargos u otras consecuencias que no podría asumirlas debido a que es madre soltera y lo que trabaja apenas le alcanza para sustentar a sus hijos. Karina Acuña Barboza advirtió que denunciará el caso ante la Policía Nacional y pidió que las autoridades pertinentes tomen las acciones que corres-
ponden frente a dichos casos. Asimismo, alertó a la población para que esté prevenida ante estos actos perpetrados por personas inescrupulosas.
De igual manera, invocó a las empresas que ofrecen el servicio de telefonía móvil para que verifiquen bien los datos de quienes solicitan una línea de celular o RPM.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
de jóvenes para exigir libertad de Santos Los militantes del MAS portaron banderas de color verde con lemas alusivos a Gregorio Santos a Quien lo conocen como Goyo. Los militantes y simpatizantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS), el último miércoles se unieron a la protesta de los jóvenes en Cajamarca, quienes exigieron la derogatoria del nuevo régimen laboral juvenil. Los seguidores del partido político MAS durante la marcha, aprovecharon para exigir la Libertad de su líder político, Gregorio San-
tos, detenido en el penal de Piedras Gordas por presuntos delitos de corrupción. Esta actuación de los militantes del MAS, fue criticada a través de las redes sociales, donde se indica que se trata de un aprovechamiento, pues dijeron nadie impide los motivos que ellos tienen para exigir la libertad de su líder político, pero no debieron hacerlo en la movilización de los jóvenes.
6
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
Las señoritas buscarán por un mes mejorar caminata en pasarela y aprenderán un poco más de la cultura cajamarquina.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Candidatas a reina del Carnaval se preparan para concurso de reina del carnaval son Lizet de Los Milagros (barrio Calispuquio), Cinthia Aydee Guevara Tarrillo (barrio Chontapaccha), Andrea Valera Flores (barrio La Merced), Xiomara del Carmen Rodríguez Robles (barrio Mollepampa) y Náthaly Quiroz Gallardo (barrio San José). Así también participan las señoritas Karla Gabriela Núñez Sánchez (barrio San Sebastián), Katherine Mantilla Vigo (barrio San Vicente), Leslie Becerra Carrasco (barrio San Antonio) y Ximena Becerra Bazán (barrio La Florida). Del mismo modo figuran como inscritas las señorit a s L o r e n a Vi rg i n i a Ambrocio Fernández (barrio San Pedro), Mercy Carrasco Guzmán (Barrio Nuevo Cajamarca) y Jazmín Vera Aliaga (Barrio Pueblo Nuevo).
C
on el único objetivo de ser la reina del carnaval, diez señoritas cajamarquinas se esfuerzan en un proceso de preparación riguroso para llegar muy bien a la esperada noche de reinas, en el que señalaron dejarán bien en alto el nombre del barrio al que representan. Las bellas mujeres cajamarquinas no solo reciben preparación en pasarela, etiqueta, oratoria sino no que también deben prepararse en lo que se refiere a la cultura y tradición de Cajamarca puesto que uno de los aspectos a calificar en el concurso de belleza es cultura general y cultura regional. Las candidatas a la corona
Debido a irregularidades piden
Proregión ahora dice que ya nulidad de elecciones en Huarrago quiere terminar el proyecto de Willam Bustamante Chá- las elecciones, ocurrió ciones hechas por sus opoagua y alcantarillado de Chota vez, candidato a las elec- que muchos ciudadanos sitores. ciones para alcalde del Centro Poblado de Huarrago, ubicado en el distrito de Sócota provincia de Cutervo, indicó viene presentado ante la Municipalidad Provincial de Cutervo una solicitud para anular las elecciones efectuadas el 15 de enero por razones patentes de una serie de irregularidades llevado durante el proceso electoral, tal es el caso que en el padrón electoral no habrían sido considerados más de cien ciudadanos que tenía el derecho de sufragar, entre ellos habría estado dos regidores de su lista. También, indicó que otro de los motivos para anular
fueron rechazados a sufragar pese que estuvieron en lista del padrón electoral. Lo que paso que otras personas ajenas al centro poblado habrían votado con ticket haciéndose pasar que son residentes y votantes en ese lugar. Rómulo Rojas Sánchez indicó a los problemas suscitados y versiones emitidas por su oposito refiriéndose al candidato Willam Bustamante, hizo mención que el comité electoral dio una salida inmediata para que todas las personas sufraguen y que debe ser aceptada por los perdedores. Pero no se refirió a mayores acusa-
Por otro lado. Raúl Sánchez Mestanza actual alcalde del centro poblado indicó por los medios de comunicación, “Es una pena las cosas que pasan en mi centro poblado, que hoy tengamos que votar con ticket por culpa de nuestras malas autoridades, se han excluido muchos ciudadanos de la lista y han agregado otra gente que no pertenece o no son votantes”, expresó. En tanto, según padrón electoral publicado habrían sido 706 electores, de los cuales habrían recurrido a sufragar 555 ciudadanos, esto distribuido en tres mesas de votación, la diferencia habría sido por tres votos quedando de la siguiente manera 279 votos para el candidato Rómulo Rojas Sánchez del Movimiento de Fuerza Social y 276 votos para el candidato Willam Bustamante Chávez del Movimiento de Afirmación Social (MAS). Se estima que habrían votado 120 personas con tiket, es decir que no estuvieron consideradas en el padrón electoral, menos fueron publicadas.
En una reciente reunión, representantes de Proregión y del Gobierno Local conformaron un equipo de trabajo para una vez más tratar de solucionar los problemas que vienen ocurriendo en el proyecto de agua y alcantarillado de Chota, obra que se inició en 2011 y aún no termina. El mencionado grupo está integrado por representantes de Proregión, Municipalidad Provincial, empresa ejecutora y la empresa supervisora, las cuales comenzarán a trabajar desde la próxima semana y tendrán la tarea de levantar las observaciones pendientes de la obra a fin de culminarla. Si las referidas empresas no ponen de su parte para solucionar de manera definitiva a los problemas del proyecto, Proregión resolverá los contratos, advirtió Luis López Aguilar, director de dicha unidad ejecutora del
Gobierno Regional de Cajamarca. “Somos muy respetuosos de las empresas contratistas, pero todo tiene un límite. Hemos dado los mejores espacios, han pasado 4 años y aún existen cosas pendientes en el proyecto”, dijo el director de Proregión. Observó que en los nuevos sistemas de agua y desagüe de Chota se está presentando el colapso de tuberías y buzones, principalmente en las partes bajas de la ciudad. Otro de los grandes inconvenientes es que aún no se inicia la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), sin las cuales el sistema de alcan-
tarillado quedaría trunco. El funcionario regional aseguró que existe la disposición política para que el proyecto de agua y alcantarillado de Chota y los de otras provincias de la región culminen de todas maneras. Luis López Aguilar reconoció y lamentó los errores de Proregión frente a los proyectos de saneamiento de Chota y otras localidades. “Es difícil borrar todo esto, pero a nosotros nos ha fortalecido y como institución tenemos que reivindicarnos con la población y poder dar la solución final”, dijo. Señaló que el presupuesto de las PTAR y otras cosas pendientes del proyecto está ahí, disponible.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
ntre enero y febrero existe un alto riesgo de que ocurran inundaciones, huaicos y deslizamientos de tierra en 16 regiones del país. Esto sucedería debido a las intensas lluvias que pronostica un reciente estudio del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Desastres (Cenepred). Según esta investigación, que tuvo el apoyo técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), cerca de 4 millones de personas se encuentran expuestas a estos eventos naturales que podrían ocurrir en 480 distritos ubicados en la costa, sierra y selva. El peligro es latente hasta febrero, advierte el Cenepred, en distritos de Amazonas (30), Áncash (86), Cajamarca (13), Cusco (13), Huánuco (63), Junín (27), La Libertad (12), Lima Provincias (27), así como Loreto (10), Madre de Dios (1), Pasco (14), Piura (27), Puno (67), San Martín (73), Tumbes (11) y
REGIONALES
7
Cuatro millones de personas serían afectadas por lluvias en 16 regiones las regiones con mayor población expuesta ante la ocurrencia de precipitaciones. "El nivel de riesgo categorizado como Muy Alto comprende un total de 193 distritos, donde Tumbes es el que alberga el mayor número de población expuesta (95 mil 124 habitantes) a deslizamientos; así mismo, los distritos de Pariñas (Piura), Jaén (Cajamarca) y Moyobamba (San Martín)", señala la jefa del Cenepred, María Mercedes Masana García.
Ucayali (6). Precisamente, en Puno, más de 200 personas resultaron damnificadas por los diversos deslizamientos que afectaron 6 distritos de la provincia de Sandia. En este lugar se vienen regis-
Realizan marcha de respaldo al relevado director de la DISA Diversas delegaciones urbanas y rurales participaron esta mañana en la marcha convocada para respaldar al ex director de la DISA Chota, el médico José Celis Vásquez, a quien el 13 de enero la Dirección Regional de Salud de Cajamarca le relevó del cargo. Las delegaciones se concentraron el Parque del Maestro, de donde se movilizaron por las principales calles de la ciudad y llegaron a la plaza de armas, donde pidieron la restitución del mencionado funcionario. En la medida de lucha también participó el conseje-
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
ro regional por Chota, Francisco Sánchez Cieza, quien expresó su solidaridad con Celis Vásquez. “Como autoridad me solidarizo porque creo que es un justo reclamo, porque José Celis viene luchando contra la corrupción y la reorganización de la DISA”, expresó el consejero. Según dijo, el presidente regional, ante amenazas (de quienes exigían la destitución ante el Gobierno Regional), cometió el error de ordenar la emisión de la resolución con la cual fue apartado del cargo al mencionado médico.
trando fuertes lluvias desde hace más de 5 días, informa el Instituto de Defensa Civil (Indeci). "Estos desastres dejaron 13 viviendas destruidas, 23 viviendas inhabitables, 24 viviendas afectadas, así como un
puente peatonal destruido y un colegio afectado". Este hecho no es aislado. El estudio de Cenepred denominado Escenario de Riesgos ante la Temporada de Lluvias 2014-2015 establece que Puno es una de
MEDIDAS URGENTES El Cenepred recomienda a los gobiernos locales y regionales descolmatar quebradas, cauces secos, ríos y canales, como medida de protección ante posibles huaicos y deslizamientos. Además, sugiere al Ministerio de Salud coordinar
con las direcciones regionales las acciones de prevención y reducción de enfermedades propias de la temporada. "Se debe priorizar la atención de menores de 5 años, madres gestantes, adultos mayores y personas con discapacidad", agrega Massana. El jefe del Indeci manifestó que según la Ley 19664 son los municipios locales, provinciales y los gobiernos regionales los encargados de reforzar y coordinar las acciones de prevención ante la posible ocurrencia de desastres naturales. "Lo que ha sucedido en estos años es que las autoridades encargadas no han tomado las medidas adecuadas, pese a la asistencia técnica que ofrece Indeci", añade. Lo que queda hoy es que estas cumplan con todo por el bien de sus habitantes.
Mesa provincial Bambamarca- Hualgayoc
elabora plan operativo anual 2015 Lino Gálvez hizo un llamado a mantenerse unidos para trabajar de manera concertada y articulada en bien del desarrollo local. Con palabras de bienvenida de Lino Gálvez, el 14 de enero, se dio por iniciada la primera reunión ordinaria del 2015; quien hizo un llamado a mantenerse unidos para trabajar de manera concertada y articulada en bien del desarrollo local. El plan operativo busca
La Municipalidad Provincial de Cutervo liderada por el actual alcalde Anibal Pedraza, destinaran 40 mil soles para los tradicionales carnavales, y 5 mil soles para la feria del medio Año de la Virgen de la Asunción. El actual alcalde de la comuna cutervina mencionó que el presupuesto destinado, se realiza con
implementar el Acuerdo de Gobernabilidad que fue firmado por los 10 candidatos a la alcaldía provincial y en donde se han establecido las principales prioridades de la provincia, relacionadas con temas: nutrición infantil, salud materna neonatal, calidad de los aprendizaje, productividad y diversificación productiva, conectividad territorial, economía rural, sostenibilidad ambiental, gestión por resultados, servicios sociales e institucionalidad. Representantes de los Ronderos, Miembros de la Policía, Salud, Agricultura, Comerciantes, Municipalidad, Programas Sociales, ONG's, y Miembros de la Mesa Provincial y Regional se pusie-
ron de acuerdo para trabajar conjuntamente. Al final de la reunión una representante de la rondas femeninas hizo entrega de un presente a la hermana Gladis Dávila por su aporte fundamental para el fortalecimiento de la mesa; quien agradeció por la oportuni-
dad de un trabajo desde las bases para analizar la situación de la provincia y establecer prioridades que contribuirán a disminuir las brechas de pobreza de la provincia, expresando que desde donde ella se encuentre seguirá acompañando a la mesa.
Municipio de Cutervo destina 40 mil soles para el Carnaval el objetivo de incentivar a la cultura y mantener vivas nuestras costumbres, a la vez que se estimula el turismo hacia nuestra ciudad. Recordemos que las fiestas carnavalescas arrancan este 01 de febrero y va hasta al 18 del mismo mes.
8
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
Sierra Exportadora asesoró a productores en la exportación de US$ 60 millones de café y cacao A lo largo del 2014, el programa del Gobierno brindó asesoría técnica a más de 22,000 productores de café y cacao, impulsó 49 planes de negocio y generó ventas por casi S/. 200 millones.
S
ierra Exportadora, a lo largo del 2014, brindó asesoría técnica a 22,348 productores de café y cacao, generando así exportaciones por más US$ 60 millones, 49 planes de negocios y ventas por casi S/. 200 millones. Con el Programa Nacional de Innovación e Industria del Café, Sierra Exporta-
dora benefició a 9,824 productores de este grano, provenientes de Junín, Piura, Amazonas, Puno, Lambayeque, Apurímac, Huánuco, Pasco, Cusco y Cajamarca. En ese sentido, impulsó 31 planes de negocios, generando ventas por S/. 124,226,639; mientras que las exportaciones sumaron
un valor a US$ 38,685,956 teniendo como principales mercados a Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda y Canadá. Asimismo, se generó 8,581 empleos permanentes. Asimismo, el Programa Nacional de innovación e Industria del Cacao promovió 18 planes de negocios que generaron ventas
por S/. 75,361,487, beneficiando así a 12, 524 productores de Huánuco, Junín, Amazonas, Piura y Ayacucho. En cuanto a las exportaciones, se logró generar US$ 22,098,314 en envíos al mercado internacional, específicamente a Suiza, Estados Unidos, Holanda, Italia y Australia.
ÈXODO
ESTRENO
3:00, 4:45, 6:30, 8:15,
4:00, 7:00, 9:45
3:45, 5:30, 7:15, 9:00
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
UNA NOCHE EN EL MUSEO 3
PROGRAMA PAÍS El titular del Ceplan sostuvo que en Perú se ha puesto en marcha el “Programa País”, que ayudará a que la OCDE identifique las brechas existentes en diversas áreas, en relación al desarrollo económico, social e institucional de los estados integrantes del referido organismo. Anderson recordó que hasta hace poco “la OCDE era una organización eurocéntrica y anglosajona, pero ya ha empezado a mirar a América Latina”. Es por ello que recientemente se han incorporado México y Chile, añadió. Ahora se prevé que Costa Rica y Colombia sean parte de ella, y existe la posibilidad de que se agregue un tercer país, que sería Perú, estimó.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS -3D
Gènero: ANIMACIÒN.
El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson, sostuvo que el ingreso de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) brindará beneficios directos y un mayor protagonismo en el mundo. La incorporación de Perú a la OCDE es parte de una política de Estado. “Pasaremos de ser espectadores a ser actores en este tema”, manifestó. “Los países que ingresan a la OCDE alcanzan muy buena reputación y participan en la
elaboración de las regulaciones y estándares que se dan a nivel mundial. Un beneficio directo de ello se da -por ejemplo- en la aplicación de tasas de intereses menores al promedio cuando se trata de obtener créditos internacionales”, señaló Anderson.
DEL 15 AL 21 ENERO 2015*
DEL 15 AL 21 ENERO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
10:00.
Carlos Anderson señaló que el ingreso de Perú a la OCDE es una política de Estado y brindará beneficios directos y un mayor protagonismo del país en el mundo.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LOS PINGUINOS
Ceplan asegura que Perú pasará de ser espectador a un país actor en el mundo
DONDE SE ESCONDE EL DIABLO
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
EL SÈPTIMO HIJO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
6:00, 10:10.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:10, 8:00. Gènero: AVENTURA. Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
6
Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al:
7
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el décimo primer mes del año 2014, la producción nacional se incrementó en 0,31%, en comparación con similar mes de 2013. Asimismo, registró un crecimiento acumulado (enero-noviembre de 2014) de 2,52% y en el periodo diciembre de 2013-noviembre de 2014 aumentó en 2,91%.
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE VENDE
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
EN NOVIEMBRE DE 2014 PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 0,31% De diciembre 2013 a noviembre 2014 aumentó 2,91%
El comportamiento registrado en noviembre de 2014, se explica por el resultado favorable de la mayoría de sectores con excepción de Pesca y Manufactura que restaron dos puntos porcentuales al crecimiento de la economía peruana.
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
Sector Agropecuario registró crecimiento por quinto mes consecutivo En el mes de análisis, mejores condiciones climáticas favorecieron el comportamiento del sector Agropecuario (5,32%) en comparación con igual mes del año 2013. Con el resultado de noviembre de 2014, este sector acumuló cinco meses de crecimiento continuo. Contribuyeron con este resultado positivo la mayor producción de uva (63,9%), maíz choclo (57,6%), cebolla (28,4%), arroz cáscara (20,1%), yuca (11,2%), ave (5,0%), huevos (4,0%), porcino (3,6%) y vacuno (1,6%). En cambio, disminuyó la producción de maíz amarillo duro (-27,7%) y espárrago (-6,2%). Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 0,40% En noviembre del año 2014, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 0,40% en comparación con igual mes del año 2013 y aumentó por segundo mes consecutivo.
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Este resultado estuvo influenciado por la mayor extracción de zinc (11,8%), plomo (5,6%), oro (2,5%), gas natural (10,5%), petróleo crudo (9,0%) y líquido de gas natural (1,2%). No obstante, se redujo la extracción de cobre (-3,6%) por problemas laborales, plata (-4,4%), molibdeno (-13,5%) y hierro (-16,6%).
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Sector Construcción se incrementó en 3,68% En el mes de estudio, el mayor consumo interno de cemento (4,5%) y el avance físico de obras (1,9%) contribuyeron en el crecimiento del sector Construcción en 3,68%; impulsado por la continuación de la construcción de viviendas, centros comerciales, obras de infraestructura vial y construcción en asientos mineros, entre los principales.
Cel:#962697909 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Con relación al avance físico de obras, los gobiernos nacional y local aumentaron en 12,2% y 5,0%, respectivamente. Dinamismo en las ventas mayoristas y minoristas impulsaron el crecimiento de la actividad comercial En noviembre de 2014, el sector Comercio aumentó en 3,78% en comparación con igual mes del año 2013. Impulsaron este comportamiento las ventas al por mayor (4,29%) y al por menor (4,01%); mientras que se contrajo la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (-1,40%). Consumo en restaurantes creció en 4,1% En el mes de estudio, el subsector Alojamiento y Restaurantes aumentó en 3,24% sustentado en el incremento del subsector restaurantes en 4,1% impulsado principalmente por la mayor actividad de los concesionarios de alimentos (6,3%), comidas rápidas (5,3%), chifas (4,1%), carnes y parrillas (3,9%), entre las principales. Sin embargo, el subsector alojamiento disminuyó en -1,62% por el menor número de pernoctaciones. Sector Manufactura registró comportamiento desfavorable En el décimo primer mes del 2014, la actividad manufacturera se contrajo en 13,05% afectados por la menor elaboración de harina y conservas de pescado (-87,6%) y la de fabricación de metales preciosos no ferrosos (-24,5%); en tanto que aumentó la producción de productos de refinación de petróleo (1,8%). También, incidieron en este resultado negativo la menor producción de prendas de vestir (-12,1%), muebles (-4,5%) y productos farmacéuticos (-10,0%). Por el contrario, aumentó la producción de bienes destinados a la industria de la construcción, como productos metálicos de uso estructural (37,8%), industria básica de hierro y acero (17,2%), fabricación de cemento, cal y yeso (6,9%), así como productos plásticos (4,2%). Sector Pesca disminuyó en 68,82% En noviembre de 2014, el comportamiento desfavorable del sector Pesca (-68,82%) en comparación con igual mes del año 2013 se debió a que no se registró captura de anchoveta destinada a la elaboración de harina y aceite de pescado, como resultado del desorden climático registrado y la presencia de especies juveniles, lo cual impidió el inicio de la segunda temporada de pesca para uso industrial. De igual modo, se redujo la captura de especies para enlatado (-63,6%) y congelado (7,2%); no obstante, aumentó el desembarque de especies orientadas a consumo en estado curado (41,3%) y para consumo en estado fresco (26,7%). En el mes de estudio, el consumo humano directo creció en 4,9%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
FARÁNDULA
CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Trata de no tener expectativas para hoy. Si no tienes expectativas con algo, nunca sentirás decepción. Te resultará más fácil seguir el flujo y las curvas del camino no te desconcertarán. La energía celestial en juego pone mayor énfasis en temas intensos que tienen que ver con la vida, la muerte y la regeneración.
Sé más realista sobre la manera en que conduces tu hogar. Tal vez necesites diagramar una estructura que funcione para las necesidades y resistencias de todos los involucrados. Los valores y las finanzas podrían entrar en juego, y encontrarás mucha sensibilidad en ellos. Aprovecha las emociones poderosas causadas por la configuración celestial de hoy. Si todos tienen un Tauro interés en el resultado, entonces cooperarán con el trabajo. 21/04 - 20/05
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Te darás cuenta que estás cada vez más cerca de tus amistades y relaciones íntimas. La clave para ti ahora es darte cuenta de tu energía y asegurarte de que nadie se aprovecha de ti. Organiza la forma en que haces las cosas, y asegúrate de que tus socios cumplan con su parte. La energía astral de hoy te pide que cuides tu lado emocional.
¿EEG intentó armar romance entre Nicola Porcella y joven modelo?
Domina tus gastos hoy ya que te encontrarás en un estado mental más saludable si enfocas tus finanzas de manera más conservadora. La seguridad vendrá cuando dejes de gastar en frivolidades. Presupuesta tus recursos - tanto financieros como emocionales. La energía astral en juego de este día te pide que pises el freno.
uchos han asegurado que los romances y las peleas en los realities de competencia son armados por los productores, pero nunca nadie confirmó nada hasta ahora, ya que la joven modelo venezolana Andrea Da Silva denunció haber sido llamada por el programa Esto es guerra para convertirse en la manzana de la discordia de una sólida relación. La venezolana aseguró que la producción del sintonizado programa de Amé-
Tal vez sientas limitaciones en tu carrera debido a la configuración planetaria actual. Podría ser que alguien te esté reteniendo. Tus emociones se están transformando en este momento, y tu actitud agresiva te ayuda a superar el sentimiento de restricción que sientes en tu carrera. Este es el momento de invertir más de tu energía en la manera en que deseas verte en el mundo. Puedes tener extrema concentración en tu trabajo, y ponerte emocional acerca de tu vida cotidiana. La energía de hoy agrega a la ecuación tu vida doméstica, y tal vez necesites considerar cómo está afectando tu trabajo esta parte de tu vida. Más que seguro que descubras que en realidad pueden complementarse aplicando las lecciones que aprendiste de una a las circunstancias de la otra.
Cambios inesperados en el área romántica te tendrán a mal traer. Una vez que sientas el sabor de la maravillosa magia de la que eres capaz con otro, es probable que desarrolles una fuerte adicción hacia ello que resultará difícil de romper. La energía astral de hoy te pondrá emocional con respecto a esta área de tu vida y se te alienta a que tomes más riesgos.
Existe un instinto de pertenencia natural en ti que te hace gravitar hacia tu hogar. Como una paloma mensajera que fue soltada a 5000 millas de su lugar de origen, sabes exactamente el camino que debes tomar para regresar a tu nido de la manera más eficiente y directa posible. La alineación celestial de hoy te hará sentir sorpresivamente sentimental Escorpio con respecto a tu situación doméstica. Pasarás más tiempo del usual en 23/10 - 21/11 tu casa, aunque eso está muy bien. Quizás parte de tu estabilidad depende de otra persona o benefactor de algún tipo. Compartes recursos con alguien más, y esto te hace sentir inseguridad al tener que irte por tu cuenta. Esta área de recursos compartidos se encuentra bastante inestable en este momento, y es probable que haya fluctuaciones inesperadas en distintos aspectos de tu Sagitario vida. Trata de no entrar en pánico. La energía celestial te hace estar más 22/11 - 22/12 sensible a esta inestabilidad. La preocupación se te notará en el rostro.
M
Jazmín Pinedo responde a burlas de Rodrigo González Jazmín Pinedo no se quedó callada ante las burlas de Rodrigo González, quien habló sobre su nueva escuela de talentos, comparándola con la de Michelle Soifer. A través de su cuenta de Twitter, la modelo no dudó en responderle, pidiéndole más “humildad”. “HUMILDAD señores, que los aviones también se caen y a mi corta EDAD he visto caer bastantes. Quiero pedirle a mis fans que no ataquemos a las personas que hablen mal de nosotros, entendamos que como trabajamos para un canal fuerte, los otros medios disparan en contra, es su trabajo”, escribió vía Twitter. “Es verdad que muchas veces lastiman con sus comentarios tan fuertes sin a veces saber realmente de lo que hablan, sin embargo, optemos por ignorar. Nadie nace sabiendo, nadie nace siendo, todos empezamos de cero para poder lograr cada sueño personal y gracias a Dios no existe aún algo que no haya podido lograr”, agregó en su post.
ionar
para reflex
Piscis 22/02 - 20/03
Deberás tener cuidado de con quién compartes las cosas hoy. Existe un poco de restricción en este momento en tu círculo de amigos. Sentirás que aunque conoces a muchas personas, hay muy pocas a las que verdaderamente puedes considerar amigos. No te exijas demasiado. La energía astral en juego hoy te pide que tengas intimidad con menos personas.
Frase
Acuario 22/01 - 21/02
s
Es probable que estés pasando por una etapa dramática en este momento en la que descubres formas completamente nuevas y diferentes de ver el mundo. Gravitas hacia lo singular y estrafalario. Las personas y lugares eléctricos, eclécticos y erráticos te atraen. Deseas explorar el mundo y todos sus habitantes. La energía celestial de hoy te Capricornio alienta a incorporar de alguna manera más de lo singular y estrafalario 23/12 - 21/01 en tu propia vida.
Ten más disciplina en tu interacción con los demás. La gente confiará más en ti cuando te vea organización. Controla tu tendencia a desquitarte con los demás, ya que hay un tono guerrero en el día. La energía celestial en juego te urge a solucionar la situación alentando la comunicación.
rica TV la buscó para ofrecerle ‘meterse’ en la relación del capitán de Las Cobras, Nicola Porcella y Angie Arizaga. “Qué se creen los de # EstoEsGuerra como una recién ha empezado su carrera como modelo van a hacer los que se le da la gana. Hacerme a mi la ‘otra’ y meterme en la ‘relación’ de Nicola y Angie solo para dar polémica y ganar mas audiencia. No cuenten conmigo. Me regreso a Venezuela. Adiós Perú”, escribió la modelo venezolana en su cuenta de Facebook generando la conmoción de los seguidores del programa.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Carmona ya entrena con el Mushu Runa El lateral peruano, ex jugador de UTC, empezó a realizar sus entrenamientos en el norteño país del norte – Ecuador.
El lateral peruano, Giancarlo Carmona cumplió su primer entrenamiento con su nuevo equipo, el conjunto ecuatoriano del Muschuc Runa S.C Carmona fichó por este
cuadro ecuatoriano que la temporada pasada culminó en el puesto 9 en su debut en la Primera división. El Muschuc Runa tan solo tiene 12 años de creación y la presente temporada viene reforzándose de la mejor manera para afrontar el torneo local y mejorar la campaña pasada. El ex jugador de UTC, dijo que tendrá que trabajar con más responsabilidad para mostrar todas sus habilidades y dar alegría de su actual club, que es un equipo nuevo.
Oblitas es nuevo D.T. de la Selección Peruana trabajo del fútbol base y su alineación al proyecto nacional en todas sus categorías, entre otros”, se añade. Además tendrá la responsabilidad de proponer al nuevo técnico de la Selección Peruana. Entre los candidatos están Reinando Rueda, Juan Carlos Osorio. Juan Carlos Oblitas, fue entrenador de la SelecSegún Resolución 002 de ción Peruana entre 1996 la Federación Peruana de a 1999, quedando fuera Futbol, dan a conocer que del Mundial de Francia Juan Carlos Oblitas Saba, 1998 por diferencia de es el nuevo Director De- goles. En su trayectoria portivo de las Selecciones como entrenador dirigió Peruanas y tendrá que ser a la 'U', San Martín y presentado en las próximas Sporting Cristal, donde horas al pueblo peruano. ganó tres títulos. Fuera Entre las funciones que ten- de nuestro país fue técdrá Juan Carlos Oblitas, se nico del Alajuelense de encuentra la “coordinación Costa Rica y LDU de con los comandos técnicos Ecuador, donde salió para el mejor manejo de la campeón. Selección de mayores y A finales de 2009, Juan menores. Velar por la dis- Carlos Oblitas, anunció ciplina del grupo que con- su retiro de la dirección forman las selecciones pe- técnica y trabajó en la geruanas”, indica el comuni- rencia general de Sporcado de la FPF. ting Cristal. En los últiPero sus funciones no aca- mos años fue comentaban ahí, el 'Ciego' también rista de televisión. Cotendrá que “supervisar el mo futbolista, fue muncorrecto funcionamiento dialista en España 1982 de los departamentos téc- y campeón de la Copa nicos, colaboración en el América 1975.
Según Resolución 002 de la Federación Peruana de Fútbol, designan como técnico de la bicolor que será presentado por el presidente Edwin Oviedo.
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015
11
UTC ya tiene jugadores
E
l técnico de UTC, José Hernández tendrá que hacer un trabajo forzoso, y empezar de una vez por todas, porque solo que queda tres semanas para el inicio del campeonato y hasta la fecha no inicia con su pretemporada, es más, casi todos los jugadores son sangre nueva y le demandará mucho sacrificio para sacar a los once mejores.
Dentro de los jugadores que ya se encuentran con sus contratos en el gavilán norteño, son 21 y que el lunes llegarían a nuestra ciudad en su totalidad. Si bien es cierto que la directiva de UTC, todavía no da a conocer la relación de jugadores que ya fueron contratados, sin embargo, “Diario El Clarín”, ya conoce la mayoría de
nombre de jugadores que habrían sido contratados y que algunos ya están arribando a nuestra ciudad para ponerse a las órdenes del colombiano “cheche” Hernández.
Los jugadores que ya estarían listos con sus contratos y que tendrán que poner de su parte para llegar en condiciones favorables para el inicio del torneo Inca son;
1.- Renzo Reaños, defensa, proviene de los Caimanes 2.- Christian Carranza, Delantero, proviene de Carlos A. Mannucci 3.- Pablo Lavandeira, volante, proviene de Villa Teresa de Uruguay 4.- Diego Encinas, defensa, proviene del descendido, José Gálvez 5.- José Mendoza, volante, proviene del descendido San Simón 6.- Ryan Salazar, volante, es jugador libre 7.- Johnny Vegas, arquero, proviene del equipo San Alejandro de Pucallpa 8.- Víctor Espinoza, volante, proviene del Sport Boys 9.- Karl Fernández, volante, Alfonso Ugarte de Puno 10.- Víctor Rossel, delantero, proviene de Sport Huancayo 11.- Jahirsino Baylón, delantero, proviene del Unión Comercio 12.- Joyce Conde, delantero, del Atlético Torino de Talara 13.- Kike Rodríguez, defensa, proviene del equipo descendió de Los Caimanes 14.- Juan Pablo Begazo, arquero, quien dejó al equipo de Melgar FC. 15.- Renzo Valdez, delantero, proviene del Melgar FC. 16.- David Díaz, defensa, jugador que dejó a San Simón 17.- Juan Arce, defensa, del equipo de Atlético Torino de Talara 18.- Alexander Fajardo, defensa, proviene del Deportivo Municipal 19.- Giancarlo Peña, defensa, de Fuerza Minera 20.- Manuel Tejada, volante, Cienciano 21.- Junior Núñez, volante, proviene de Alfonso Ugarte Según se conoce que los dirigentes de UTC, viene finiquitando sus contratos durante hoy y mañana domingo, para que el lunes 19 arriben todos los jugadores e inicien la pretemporada que le queda pocas semanas para armar al equipo cajamarquino.
Sporting Cristal enfrenta al LDU de Quito Encuentro amistoso se jugará el sábado 24 de enero 2015, en el estadio Nacional. Sporting Cristal, ya empieza a calentar su participación en la Copa Libertadores y viene realizando una dura pretemporada en la Florida para llegar de la mejor manera a los distintos torneos que disputará en el 2015. Los celestes confirmaron que jugarán en su presentación ante LDU el sábado
24 de enero porque el calendario del torneo ecuatoriano le obligó a hacer el cambio. Luego de muchas gestiones y acuerdos en la parte logística se confirmó que los dirigidos de Daniel Ahmed jugarán dos encuentros ante los ecuatorianos, el primero será el 24 de enero en el Estadio Nacional, que dará pie a la presentación de los rimenses en la “Noche de la Raza Celeste”, ante un rival de élite a nivel sudamericano. Asimismo, en el coloso de 'José Díaz' será la presentación oficial de todos los jugadores y los re-
fuerzos “cerveceros” como: Josepmir Ballón, César Pereyra, Matías Mar-
tínez, Diego Manicero, Josué Estrada y Jairsinho González.
Oblitas es el nuevo director deportivo de la FPF Anunció la Junta Directiva de la institución
Perú 2 - 0 Ecuador
Buen debut rojiblanco Los dirigidos por Víctor Rivera debutaron ganando con doblete de Alexander Succar y se dio el primer paso hacia el Mundial.
E
l sueño de lograr una clasificación histórica al Mundial no pudo comenzar mejor. La Selección Peruana Sub 20 quiere romper un largo maleficio y clasificar por primera vez y llegar a Nueva Zelanda 2015. Este viernes se dio el primer paso: en el debut ante Ecuador en el Sudamericano de Uruguay, los de Víctor Rivera ganaron 2-0 con doblete de Alexander Succar. El primer gol del cuadro nacional llegó por obra de Alexander Succar, delantero de Sporting Cristal. Fernando Canales se
encargó de tirar el centro preciso para que el '9' nacional la empuje al fondo de las redes. El segundo tanto del equipo peruano también fue obra de Alexander Succar, tras un gran jugada de Beto da Silva. La selección nacional, que descansó en la primera fecha del torneo, busca clasificar a los Panamericanos de Toronto 2015, a los Juegos Olímpicos Río 2016 y al Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda del 2015. Para ello, Perú necesita terminar entre los cuatro primeros del Sudamericano Sub 20.
La Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol, que dirige Edwin Oviedo, confirmó hoy que el exentrenador Juan Carlos Oblitas Saba asumirá el cargo de director deportivo de la institución. El anuncio se hizo oficial tras conocerse hace unos días que Oblitas se había reunido con las máximas autoridades de la FPF y estaba a solo "una firma" de ocupar el cargo. El reto inmediato de su gestión será elegir al nuevo técnico de la selección nacional para iniciar los trabajos rumbo a la Copa América 2015 y las próximas eliminatorias al Mundial Rusia 2018. Asimismo se encargará de coordinar con los comandos técnicos para el mejor manejo de las selecciones menores y mayores, velar por las disciplina del grupo, suprevisar el corrector funcionamiento de los departamentos técnicos, colaboración del fútbol base y su alineamiento al Proyecto Nacional en todas sus categorías, entre otros. El flamante director anunció que convocará una comisión consultiva con la que se reunirá periódicamente para intercambiar opiniones sobre el rumbo que vaya tomando el equipo nacional. Entre las personas que integrarían este grupo de trabajo se encuentran Felipe Cantuarias y Alfonso Grados. Oblitas volverá a la Videna luego de haber sido el último entrenador que estuvo cerca de llevar a Perú a un mundial en 1998.