“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MARTES
ACTUALIDAD
17 DE MARZO de 2015
AÑO: XVI
Nº: 5478
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Huayco sepulta
UTC se prepara para enfrentar a la “U”
vivienda y mueren
cinco personas
El hecho se registró en el distrito de Sócota - Cutervo y todos son miembros de unafamilia.
La octava fecha del Torneo del Inca, el gavilán norteño enfrentará este sábado 21 de marzo a Universitario en Cajamarca
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Asuncioneros temen que alcalde Elmer Pascual vuelva a golpear a mujeres
Sala Penal definirá si Juan Torrel va a la Cárcel
Torrel no dará cara a la justicia y espera decisión fuera de Cajamarca. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
El Clarín
2
CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
O I R A T N E COM El par impopular Por: César Lévano.
L
a encuesta El Comercio-Ipsos publicada confirma que, pese a una tenue recuperación, la pareja presidencial se mantiene en el hoyo de la impopularidad. El presidente Ollanta Humala tenía 22 por ciento de aprobación en febrero, en marzo tiene 25 por ciento. La señora Nadine Heredia pasa de 16 a 18 por ciento de aprobación. Parece que la actitud de Palacio frente al espionaje chileno explica en parte esa leve mejoría. Pese a que un 44 por ciento considera que Humala ha tenido una reacción exagerada frente al espionaje (coincidiendo con la línea “moderada” de El Comercio), hay un 42 por ciento que cree que la actitud de Humala fue acertada. Significativo es que el 52 por ciento opine que se debe mantener el retiro de nuestro embajador en Santiago “hasta que Chile se disculpe apropiadamente”. Esto, por cierto, no va a ocurrir. Chile espía porque tiene planes agresivos contra el Perú, cuando menos en sus Fuerzas Armadas, y sobre todo en su Marina de Guerra. Quienes conocen la diplomacia chilena saben que esta se guía por los criterios provenientes de estos sectores. No por azar, en la Corte Internacional de La Haya para ver el diferendo marítimo con el Perú, Chile estuvo representado por María Teresa Infante, una señora colocada en la cancillería chilena por la Marina desde los días de Pinochet. En Torre Tagle saben que esa especialista predicaba hace veinte años la creación de un estado aymara independiente conformado con parte del Perú y Bolivia, y con “aymaras” chilenos debidamente registrados como tales aunque no hablaran aymara, ni supieran lo que es un taquirari o un K'ajelo. En el anterior gobierno de Michelle Bachelet, la señora Infante propuso que en una ley sobre redistribución territorial de Chile se nos arrebatara parte de Tacna. Un dato interesante de la encuesta es que el alcalde Luis Castañeda baja cinco puntos en un mes: 68 a 63 por ciento. El sondeo se produjo entre el 11 y el 13 de marzo, cuanto ya se preludiaba la anulación de la reforma del transporte y se teñían de amarillo los muros del centro de Lima. Una vergüenza se exhibe en la encuesta: un 40 por ciento aprueba el desempeño de Keiko Fujimori, aunque un 51 por ciento la desaprueba. La sigue en aprobación, con 36 por ciento, el ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuczynski, aunque también obtiene 51 por ciento de desaprobación. El “doctor” Alan García cuenta con 24 por ciento de aprobación, pero se le viene encima un cerro de desaprobación: 71 por ciento. Toledo resulta con 19 por ciento a favor y un abrumador 77 por ciento de desaprobación. Es bueno saberlo, cuando hay quienes proponen un mejunje electoral con Toledo y hasta con Yehude Simon, el expremier de Alan García y del baguazo.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
“San Juan” sede de XII Festival de la Chirimoya El objetivo principal de este festival es socializar, difundir, compartir, evaluar y monitorear las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de chirimoya, a fin de mejorar su la productividad.
D
el 20 al 22 de marzo de 2015, se desarrollará en la capital del distrito de San Juan, el XIII Festival de la Chirimoya, que contará con participación de productores de fruta de la cuenca del Jequetepeque, cuyo objetivo principal es socializar, difundir, compartir, evaluar y monitorear con acciones ligadas al desarrollo de las buenas prácticas agrícolas –BPA – en el cultivo de chirimoya, a fin de mejorar la productividad para el benefi-
cio socioeconómico de los fruticultores. El viernes 20 de marzo de 2015, a las 2:30 p.m. los fruticultores participantes en este festival instalarán y acondicionarán sus respectivos stands en el local de la municipalidad distrital de San Juan, a las 3:00 p.m. inscripción y registro de todos los participantes por categoría y a las 8:00 p.m. elección y coronación de la Reina del XIII Festival de la Chirimoya, con programa especial a cargo de la comisión orga-
blico en general, recorrerán las calles de la ciudad, y a las 11:00 a.m. será la inauguración del XIII Festival de la Chirimoya, con programa especial, acto seguido las autoridades y la digna concurrencia visitarán los stand para degustar la variedad de productos de la dulce chirimoya. Después de un almuerzo de confraternidad, a las 2:30 p.m. evaluación del festival, concurso de stands – arreglo y presentación – transformación de la chirimoya, diversidad de ecotipos de chirimoya, 4:30 p.m. mesa técnica de la chirimoya, y a las 10:00 p.m. noche cultural brindando cotail de la dulce chirimoya y tamnizadora. bién con licor de chirimoEl sábado 21 de marzo a ya. las 9:00 a.m. en las instala- Domingo 22 de marzo de ciones de la municipali- 2015 venta de una gran vadad, recepción de autori- riedad de productos de chidades a cargo del comité rimoya, que empezará a organizador, 10:00 a.m. las 9:30 a.m. a las 10:00 izamiento del Pabellón Na- a.m. gran ginkana y encional y estandarte del fes- cuentros deportivos entre tival acto que tendrá lugar los productores y a las en la plaza de armas de 11:30 a.m. el comité orgaSan Juan. nizador cuyo presidente es Luego de esta ceremonia el alcalde distrital Edinson cívica patriótica, el comité Terán Medina, entregarán organizador, con el alcalde los premios a los ganadodel distrito, autoridades res, y finalmente clausura sanjuanenses, organiza- del XIII Festival de la Chiciones participantes, y pú- rimoya.
Fortalecen capacidad de gestión de DREM de la región Cajamarca Se autoriza la transferencia de 120,000 nuevos soles provenientes de la Fuente de Financiamiento de Recursos Directamente Recaudados a favor del Gobierno Regional de Cajamarca. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó la transferencia financiera de recursos a favor del Gobierno Regional de Cajamarca, destinados a la contratación de profesionales especializados para fortalecer la capacidad de gestión de la Dirección Regional de Energía y Minas. Mediante Resolución Ministerial Nº 122-2015MEM/DM precisa que se autoriza la transferencia
de 120,000 nuevos soles provenientes de la Fuente de Financiamiento de Recursos Directamente Recaudados a favor del Gobierno Regional de Cajamarca. Estos recursos serán destinados exclusivamente a la contratación de profesionales especializados con la finalidad de fortalecer la capacidad de gestión regional de la Dirección Regional de Energía y Mi-
nas, encargada de ejercer las competencias en materia minero – energética. Los términos y obligaciones de la transferencia financiera se encuentran previstos en el Convenio de Cooperación y Gestión celebrado, entre el Ministerio de Energía y Minas y el
Gobierno Regional de Cajamarca correspondiente al año 2015. La presente resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Torrel no dará cara a la justicia y espera decisión fuera de Cajamarca.
N
i los puñetes dados por el Actual Alcalde de Asunción Elmer Pascual, contra una mujer asuncionera, permitirán que dejemos de protestar porque los Jueces cumplan a integridad su papel y den la orden de captura, al hoy ausente Juan Torrel, para que pague por los actos de corrupción que cometió, manifestaron indignados asuncioneros. El jueves 05 de marzo a horas 10.00 am, debería verse el caso de confirmación de orden preventiva contra Juan Torrel, por lo que tanto la gente que protege a Juan Torrel así como asuncioneros que piden que pague por los delitos de los que se le acusa, se hicieron presentes a las afueras de la Sala Penal ubicada en el jirón de la Unión, en la ciudad de Cajamarca.
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
3
ASUNCIONEROS TEMEN QUE ALCALDE ELMER PASCUAL VUELVA A GOLPEAR A MUJERES
Sala Penal definirá si Juan Torrel va a la Cárcel
LA NOTA - Juan Cornelio Torrel Rabanal, quien ha ejercido el cargo de Alcalde, (2003 hasta Julio del 2011) se habría apropiado ilícitamente de dineros que correspondían al pueblo de la Asunción, tal y como se lo dice el Ministerio Publico a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cajamarca, Órgano Jurisdiccional que ha solicitado 16 años de prisión en dos procesos . 1.- EXP 1220 -2012 - CASO 99-2012, 2.- EXP 1356 -2012 CASO 99-2012.
ALCALDE PUÑETERO Los gritos de ambos grupos se hacían cada vez más fuertes, los insultos iban y venían pero, según indica uno de los protagonistas, lo insólito del caso resultó cuando el Actual Alcalde (e) del Distrito de Asunción Elmer Pascual, perdió la paciencia y arremetió a puñetes que protestaba contra gen a una gresca muy contra una de las mujeres Juan Torrel, lo que dio ori- fuerte que solo fue cal-
ra en la población las sospechas de que Torrel podría huir del país si es que los Jueces deciden ratificar su orden de captura. De igual modo la población no entiende cómo es que el señor Elmer Pascual quien es el Acalde encargado de Asunción, dejando de atender las necesidades del pueblo, haya botado sus responsabilidades como Alcalde para estar presente entre los desesperados defensores de Torrel. Lo que si manifiestan los asuncioneros es que hubo presión para que asistan a defender a Torrel, por un lado con amenazas de despido y a otros ciudadanos ofremada con la intervención “enfermedad” hecho que ciéndoles trabajo por su policial. los asuncioneros no creen apoyo. Esta pelea por Juan To- porque hace pocos días ha Por tanto esta semana serrel ha tenido trascenden- colgado en las redes una rá crucial para los desticia nacional, puesto que foto donde se le ve en el nos de Juan Torrel, porlos medios de comunica- distrito de Villa el Salva- que de ratificarse la orden ción fueron testigos de dor, libando licor alegre- preventiva en el caso de Peculado Doloso en su los hechos, la audiencia mente con unos amigos. no se dio y se postergó pa- Estos y otros hechos co- Forma Agravada, que se ra este miércoles 18 en la mo el que no se haya pre- le sigue, tendría que ir a Sala Judicial del Jr. sentado a ninguna de las la cárcel desde donde Unión. audiencias en los dos jui- obligatoriamente tiene Por su parte el acusado cios que se le siguen y que responder a las acuJuan Torrel quien actual- que tanto los fiscales co- saciones de corrupción y mente es alcalde del dis- mo los jueces no hayan to- de probarse las mismas trito de Asunción, desde mado acciones drásticas, pagaría muchos años de el inicio de su gestión no así como el hecho que cárcel como tantas autoviene ejerciendo su labor una vez que juramentó se ridades corruptas que de Alcalde, ha pedido li- haya ausentado de la hoy purgan condena en dicencia por una supuesta Asunción; es lo que gene- ferentes penales.
Nuevos protocolos en el modelo procesal penal Ayer en horas de la mañana la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representado por Carlos Bazo Ramírez, manifestó que se han aprobado 16 nuevos protocolos para el nuevo modelo procesal penal de los cuales 6 tienen que ver con el tema de la investigación donde están involucrados la fiscalía y la policía para un de-
sempeño eficaz, así como el trabajo del Juez quien tiene que ver el cumplimiento de estos procedimientos. La exposición se realizó ante la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Cajamarca que preside Feliciano Vásquez Molocho e integrada por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, German Dávila Gabriel; Defensoría Pública, Carlos Zúñiga Díaz y el representante del Jefe del
Frente Policial, Coronel William Vásquez Barrantes. En su exposición Bazo Ramírez, también dio un alcance de cómo va desarrollándose en Cajamarca el nuevo sistema procesal penal. Con respecto al tema de la investigación, habló de los protocolos tomando como base la interacción entre el fiscal y la policía como operadores esenciales en el proceso de investigación. Dentro de los mencionados
protocolos existe uno que trata de unificar un trabajo conjunto, cuando se menciona que se debe hacer cuando se interviene en una flagrancia y un reconocimiento. Se informó que estas subcomisiones comenzarán a trabajar con el tema de las capacitaciones de manera “uniforme” y que recibirán apoyo de la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para realizar estos cursos de capacitación. TEMA DE GESTIÓN En el caso de las notificaciones judiciales, se ha detectado que no existe una metodología de trabajo, ni cómo deben interrelacionarse todas las instituciones para hacer una buena notificación. Al respecto se inicia el trabajo de las comisiones dis-
tritales que son las responsables de hacer el seguimiento y evaluación del cumplimiento de estos protocolos a través la subcomisión de capacitación y difusión. TRABAJO DE SUBCOMISIONES Tienen que evaluar sus planes locales lo que resta de este año 2015 y aplicar el nuevo reglamento de la comisión distrital.
4
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
Opinión Maquinaria de destrucción Por: Raúl Wiener
H
ace doce años, Estados Unidos bombardeó e invadió Irak, primero acusándolo de tener que ver con los atentados del 11 de septiembre, luego de poseer armas de destrucción masiva que amenazaba su seguridad y finalmente porque eliminar a Hussein traería la democracia a esta parte del mundo. Claro que no fue verdad que Irak estuviera implicado con Al Qaeda, si esta es toda la explicación que tenemos para los aviones estrellados contra edificios en el 2011, sino al contrario que eran enconados rivales. Tampoco fue cierto que hubiera las armas químicas y de destrucción masiva y que las pruebas que se usaron para denunciar el caso internacionalmente fueron falsificadas y Bush sabía eso cuando las presentó. Finalmente, que en vez de democracia lo que sobrevino en Irak fue el caos de donde han salido multitud de pequeñas guerras, casi un millón de muertos, destrucción en todas partes, ingobernabilidad, fuga de las tropas yanquis después de armado el desastre y, como corolario, la aparición del Estado Islámico controlando un tercio del país incluida la segunda ciudad (Mosul) y espantando a todos con sus métodos criminales (pocos han visto la criminalidad norteamericana de volar un edificio con todos sus habitantes porque ahí se refugiaban los hijos de Hussein y otras barbaridades). Hace cuatro años empezó la guerra en Siria, otro eje del mal, según la visión de Washington, y una oposición variopinta, muchas veces con soldados no sirios, y con un amplio apoyo de Occidente, se apoderó de una parte del país y se metió en una guerra brutal, en la que Estados Unidos y sus aliados aportaban las armas y la asesoría. Actualmente Siria ha perdido el 83% de su abastecimiento de luz, han muerto cientos de miles personas y varias ciudades están en ruinas. Entretanto casi la mitad del país fue tomada por el Estado Islámico, salido de la fusión de varios de los grupos opositores y ahora hay una guerra de todos contra todos, en la que Estados Unidos y Europa no saben donde colocarse. Algo parecido se puede decir de Libia, donde la caída provocada por Occidente del dictador Gadafi ha institucionalizado el desorden y hecho brotar el Estado Islámico que todos detestan y temen. Estados Unidos ha cambiado de aliados con extremo pragmatismo en la crisis árabe que ellos crearon y con la que mataron la supuesta primavera política de estos pueblos. Últimamente se informó de la colaboración de tropas iraníes, encarnación de la cabeza del “eje del mal” con los yanquis, para presionar al Estado Islámico que hace un corto tiempo parecía imparable. Pero Netanyahu, premier de Israel, se mueve hacia el Congreso gringo, pasando por alto al presidente, para informar que el verdadero riesgo es el Irán de los Ayatolas y con ese argumento está haciendo campaña para su reelección. ¿Y si republicanos y el Likud israelí ganan las elecciones?, ¿qué pasará en el mundo?
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Transfieren 300 mil soles para perfiles en educación
E
l director de gestión institucional y presidente de la comisión de reubicación docente, de la Dirección Regional de Educación – DRE - Cajamarca, Yone Asenjo Calderón, informó que la semana pasada llegó una transferencia de 300 mil soles para perfiles de educación inicial en la región Cajamarca. Luego de esta buena noticia, los funcionarios coordinan con la gerencia de desarrollos social y las subgerencias descentralizadas, a fin de focalizar qué instituciones serán beneficiadas con la elaboración de perfiles, de igual modo coordinan con los alcaldes de los gobiernos locales respecto los terrenos que deben estar completamente saneados para luego elaborar los respectivos expedientes. Aprovechando esta buena nueva preguntamos a Asenjo Calderón, si de este dinero se puede utilizar para también elaborar el perfil de lo que será el futuro co-
El funcionario de la DRE Asenjo Calderón, aseguró que con este recurso también priorizarán la elaboración del perfil para el colegio “Toribio Casanova López”, declarado en estado de riesgo.
legio “Toribio Casanova López”, cuyo terreno de aproximadamente 02 mil 800 m2 está en la urbanización La Molina, a lo que el funcionario, aseguró que con este recurso priorizarán la elaboración del perfil y el saneamiento de la propiedad, esto se hará con la gerencia de desarrollo social del gobierno re-
gional. Asenjo Calderón también señaló que se instales nueva aulas prefabricadas, están gestionando locales escolares para que allí funcione por unos días el colegio “Toribio Casanova López”, que será demolido por estar en estado de alto riesgo por defensa civil, están a la espera que se ofi-
cialice el ofrecimiento con el colegio San Ramón, y el colegio Dos de Mayo, y además el especialista de infraestructura y de patrimonio de la DRE en coordinación con la UGEL también coordinan con otras instituciones educativas que tengan turno de la mañana para que presten sus ambientes en la tarde.
Motociclistas hacen “piques” en la carretera a La Encañada Los jóvenes realizan carreras en la vía aprovechando que ningún vehículo se traslada por la zona en determinadas horas. Poniendo en peligro sus propias vidas y la vida de los que transitan por esta carretera, un grupo de jóvenes fueron acusados por di-
versos ciudadanos y lugareños de realizar piques ilegales en la zona denominada como “pampa de la culebra”.
En las imágenes difundidas, se muestra como los jóvenes realizan carreras en la vía aprovechando que ningún vehículo se traslada por la zona en determinadas horas, sin embargo, también se aprecia como algunos vehículos tienen que evitar a los jóvenes que van a una velocidad temeraria.
Estas acciones han generado revuelo en las redes sociales, ya que hay diversos puntos de vista, totalmente controversiales y válidos, de un lado defienden las acciones de los jóvenes pues no hay alguna pista de carreras, mientras que sus detractores han calificado sus carreras de ilegales.
MPC retira carteles del Centro Histórico ta campaña tiene como finalidad mantener el ornato y la buena presentación de las casonas y demás construcciones coloniales del centro histórico. Aseguró que primero se llama a los teléfonos que apaCon el fin de mantener lim- campaña de retiro de carte- recen en los anuncios a fin pias las principales calles les y avisos que atentan de exhortar a quienes ubidel Centro Histórico, la Mu- contra el ornato de la ciu- caron los avisos o carteles, nicipalidad Provincial de dad. a retirarlos. Cajamarca a través de la Julio César La Torre Caba- En caso de hacer caso omisubgerencia de Gestión del nillas, subgerente de esta so al llamado realizado se Centro Histórico inició una dependencia, señaló que es- procede al retiro de los avi-
sos y carteles para luego ubicar a los responsables y en coordinación con la Oficina de Licencias y Comercialización aplicar la multa correspondiente según ley. El subgerente de Gestión del Centro Histórico, aprovechó la oportunidad para invocar a la ciudadanía en general a cuidar nuestra ciudad y abstenerse de poner anuncios en fachadas que son parte de la tradición y cultura de nuestra tierra.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
POLICIALES
CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
Universitario roba celular a ama de casa
C
inco personas murieron sepultadas tras el deslizamiento de piedras y tierra en el Caserío Nuevo Oriente, perteneciente al centro poblado de Huarrago jurisdicción del distrito de Sócota, en la provincia de Cutervo, ello debido a las fuertes lluvias que azotan la zona norte del Perú. Se supo que el lamentable suceso se produjo el día sábado al promediar las 10:30 de la noche, donde la pareja de esposos y sus hijos se encontraban descansando en su vivienda, en los precisos instantes que se produjo el deslizamiento causándoles la muerte. Fuentes indicaron que la familia siniestrada estaba compuesta por la pareja de esposos y cinco hijos, de los cuales dos se salvaron, uno por no encon-
Según sus familiares y testigos, la carreta se atascó, entonces fue a jalarlo para desengancharlo, y este le jalo, cayendo a un abismo de aproximadamente 100 metros.
Huayco sepulta vivienda y mueren cinco personas El hecho se registró en el distrito de Sócota Cutervo y todos son miembros de una familia. trarse en ese momento en la vivienda y el otro por que fue auxiliado de inmediato.
Las victimas responden a los nombres de José Nolberto Heredia Herrera (Esposo), Juana Gordillo
Delgado (Esposa) y tres de sus cinco menores hijos, los sobrevivientes del accidente, son Alex
Agricultor muere al caer a un abismo en Aylambo
la cabeza destrozada. En tanto, los moradores del lugar llamaron rápidamente
a los agentes de Serenazgo, quienes se hicieron presentes en el lugar y realizaron las diligencias del caso. El hombre, identificado como Lucas Cerquín Gutiérrez (49), natural Chinchimarca, se desempeñaba como agricultor, y este habría ido traer madera para hacer unos arreglos en su casa pero, hallo este fatal desenlace. Cabe resaltar que el cadáver fue trasladado hacia la morgue central de Cajamarca, para las diligencias de ley.
Apelará fallo que absolvió a Santos tad 72 días y ello acredita la violación de mis derechos, pero los jueces han sido ciegos. Ellos creen que los ronderos tienen poder ilimitado que ni la Policía ni el Ejército tienen”, aseveró. El secuestro de Petronila Vargas ocurrió en octubre de 2005, cuando Gregorio Santos era dirigente de las rondas campesinas en Cajamarca. Vargas fue sometida a un juicio popular y estuvo detenida contra su voluntad durante 72 días.
(14 años), y Jairo de 11años. Cabe indicar, que en la zona donde vivía la familia, siempre han ocurrido esta clase de deslizamientos debido a las fuertes lluvias que se venían dando en indicada localidad.
Aprovechando la nula vigilancia que prevalece por la zona, un joven universitario, identificado como Omar Muñoz Guevara, sorprendió robándole su teléfono celular a un ama de casa cuando caminaba por Jr. Los Naranjos, para después huir con rumbo desconocido. El ama de casa identificada como Yardeni Carranza Chávez, llamo a los efectivos del Serenazgo, para la ubicación y captura del sujeto, quienes luego de barias redadas por la zona lograron capturarlo. El muchacho fue trasladado hacia la dependencia policial junto a su víctima para realizar la denuncia respectiva.
Accidente de tránsito
Trágica muerte
Un hombre, quien habría estado trasladando madera a bordo de una carreta por un camino empinado hacia el caserío de Aylambo, falleció tras caer a un abismo de aproximadamente 100 metros. Según sus familiares y testigos, la carreta se atascó, entonces fue a jalarlo para desengancharlo, y este le ja- tros. lo, cayendo a un abismo de El agricultor, murió instanaproximadamente 100 me- táneamente, este quedó con
Javier Adrianzén, abogado de Petronila Vargas, anunció que apelará la sentencia de la Sala Penal de Jaén que absolvió a Gregorio Santos, ex presidente regional de Cajamarca, denunciado por presuntamente haber ordenado la tortura de su patrocinada y el asesinato de su padre. Petronila Vargas dijo que dicha sentencia premia la impunidad del crimen de los ronderos. “Yo fui privada de mi liber-
5
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
deja tres muertos Las pésimas condiciones de la vía habrían sido la principal causa para este lamentable accidente. Un nuevo accidente de tránsito dejó como consecuencia tres personas fallecidas. El lamentable suceso se produjo en el tramo Querocotillo – Querocoto, al promedia las 5:00 pm del pasado domingo. Según informaciones de algunos testigos, se trataría de un vehículo tipo FUSO que partía cargado de zapallos con destino hacia la ciudad de Chiclayo, unidad propiedad de la empresa de trans-
portes “Jorge Andrés”. Las pésimas condiciones de la vía producto de las fuertes lluvias que vienen azotando a esta provincia, habrían ocasionado que el conductor perdiera el control de su vehículo cayendo a una cañada de aproximadamente 10 metros de profundidad. Los fallecidos serían Carlos Linares Cubas, José Linares y una tercera víctima que aún no ha sido identificada, procedente de la comunidad de Gloriabamba.
6
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Se inaugura Feria y Circuito del Agua Como parte de las actividades por la Semana Mundial del Agua que se celebra del 16 al 23 de marzo, el burgomaestre señaló la importancia de sensibilizar a la población en el uso adecuado del líquido elemento.
C
omo parte de las actividades por la Semana Mundial del Agua que se celebra del 16 al 23 de marzo, se inauguró la Feria y Circuito del Agua en la Alameda de los Incas, en el Complejo Qhapac Ñam. Durante la ceremonia el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, enfatizó que es de vital importancia la sensibilización en el uso, cuidado y defensa del agua para garantizar que las futuras generaciones puedan gozar de éste líquido elemento. Manuel Becerra dijo que la comunión entre autoridades para promover y abrir espacios como la Feria del Agua es muy saludable, pues permite a la población aprender sobre los proyec-
tos y el trabajo que se viene realizando, para la conservación del recurso hídrico. En tal sentido, el alcalde precisó que la Casa del Agua debe convertirse en un centro innovador, cultural y de conocimientos científicos sobre este recurso vital. Es importante indicar que en esta Feria del Agua se han instalado stands con información acerca del líquido elemento y de cómo se está trabajando en la gestión para su cuidado y uso adecuado. El presidente de la Comisión de Celebración, Oscar Santisteban, dijo que en coordinación con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y otras instituciones preocupadas por esta noble causa, vienen organizando un mu-
seo itinerante a lo largo de la región. “El propósito es sensibilizar a la población de las demás provincias y dar a conocer a través de la exhibición de maquetas los proyectos y el trabajo que se realiza en aras de la conservación del líquido elemento”, puntualizó Santisteban. VIAJA A LIMA Al finalizar la ceremonia inaugural, el burgomaestre cajamarquino informó que está viajando a la ciudad de Lima para gestionar obras para nuestra provincia. “Estamos trabajando para cumplir con las promesas de campaña, por su puesto priorizando los servicios básicos que son los más urgentes como agua, luz y desagüe”, acotó.
Promueven capacitación laboral Defensoría del encontró y empleo temporal en Cajamarca Pueblo alimentos vencidos El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, difundió los lineamientos y modalidades de intervención del programa Trabaja Perú para acceder al financiamiento de proyectos de inversión pública intensivos en mano de obra no calificada y así, poder generar empleos temporales en esta región. “Buscamos sensibilizar a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, sobre la importancia de presentar sus proyectos y que la población se beneficie con ello”, dijo. De esta manera, el titular del portafolio de Trabajo inauguró un taller de capacitación dirigido a los funcionarios del gobierno regional y de la municipalidad provin-
cial de Cajamarca. Precisó que a nivel nacional ( e n t r e a g o s t o 2 0 11 diciembre 2014), el programa Trabaja Perú benefició a 160,183 participantes con la ejecución de 2,700 proyectos de infraestructura básica en 769 distritos del país y con inversión de más de 364 millones de nuevos soles. En el mismo periodo, el programa favoreció a 3,880 participantes en la región Cajamarca, de los cuales 51 por ciento fueron mujeres y el 49 por ciento restante fueron varones. Aquí se invirtió más de 9.1 millones de nuevos soles y ejecutó 62 obras de inversión pública. “Uno de los objetivos principales de este programa del MTPE es generar empleo entre la población de-
sempleada y subempleada de las áreas urbanas y rurales del país que se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema”, acotó el ministro. Posteriormente, Maurate clausuró cursos de capacitación del programa Jóvenes a la Obra que promueve su sector a escala nacional. Participaron 100 jóvenes, quienes fueron capacitados gratuitamente como asistentes de cocina, auxiliares de cocina en carnes y parrillas, auxiliares de cocina en pescados y mariscos y hotelería operativa. "Vamos a seguir trabajando con las autoridades de Cajamarca para promover el acceso a empleos a través de capacitaciones", manifestó. Informó que durante el presente gobierno se benefició
a 2,377 jóvenes cajamarquinos de escasos recursos económicos, en los servicios de capacitación para la inserción laboral (1,722 jóvenes) y capacitación para el autoempleo (655 jóvenes) con una inversión de 3 millones 668,963 nuevos soles. Los jóvenes fueron capacitados en reconocidas instituciones educativas como el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Cajamarca, la Universidad Nacional del Callao (sede regional), el IST San Marcos y el CETPRO Cajamarca. Para el presente año, Jóvenes a la obra tiene como meta beneficiar a 10,753 jóvenes a escala nacional, para lo cual se invertirán 40 millones de nuevos soles.
Alimentos como aceite, fideos y mantequilla con fecha de vencimiento caduca, fueron encontrados en el almacén de la Aldea Infantil “San Antonio”, ubicado en la ciudad de Cajamarca, durante una visita de supervisión realizada por comisionados de la oficina de la Defensoría del Pueblo en dicha jurisdicción. El jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca, Agustín Moreno, explicó que la supervisión tuvo como objetivo identificar y decomisar productos que se encontraban vencidos, en mal estado de conservación o que no contaban con autorización sanitaria, ya que infringen la normatividad
vigente y afectan el derecho a la salud de los niños y niñas albergados. En ese sentido, el funcionario saludó la intervención de la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Cajamarca, la cual acudió al lugar oportunamente tras el llamado de la Defensoría del Pueblo, para realizar las diligencias correspondientes e incautar los alimentos vencidos. “Por nuestra parte, continuaremos con estas acciones de supervisión para detectar alimentos vencidos o en mal estado; por lo que hacemos un llamado a las entidades competentes a sumar esfuerzos en esta tarea orientada a proteger el derecho a la salud de los niños y niñas de la región”, enfatizó.
Acuerdos en conformación de la mancomunidad municipal Luego de varias horas de importante mesa de trabajo, sobre la conformación de la Mancomunidad Municipal, realizado en Jaén el pasado viernes; importantes acuerdos lograron tener los alcaldes y representantes de las Provincias de San Ignacio, Utcubamba, Condorcanqui, Cutervo y Jaén. La apertura de esta im-
portante reunión, estuvo a cargo del alcalde, Walter Prieto Maitre, el mismo que mencionó que ésta reunión es muy importante ya que como provincias vecinas es necesario la conformación de la Mancomunidad Municipal para poder juntos trabajar y lograr las obras de impacto que necesitan nuestras provincias. “Son obras de impacto,
las que el Gobierno Central espera de los Gobiernos Locales, puesto que existe por parte del Presidente Humala, invertir en Proyectos de 50 millones a más, los cuales ya están destinados para las provincias de frontera de la Región Cajamarca”, indicó Walter Prieto. Por su parte, los alcaldes participantes, mostraron su agradecimiento a la au-
toridad edil y al pueblo de Jaén en su conjunto por la acogida que les brindaron durante su estadía, además mencionaron que lograrán tener importante inversión por parte del estado para sus provincias ya que existe la buena voluntad del alcalde de Jaén en trabajar con este proyecto de Mancomunidad Municipal.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
ntre el 18 y 25 de marzo próximo, el ingeniero agrónomo brasileño Eric De Oliveira Brito visitará las localidades de Jaén (Cajamarca), Quillabamba (Cusco) y Pichanaki (Junín) para dictar charlas a más de 750 productores cafetaleros de nuestro país. Esto gracias a las gestiones de la compañía trasnacional Husqvarna, líder mundial en la fabricación y comercialización de equipos para uso agrícola. La primera charla se dictará el miércoles 18 de marzo en la provincia de Jaén. Posteriormente, el sábado 21 de marzo, será el turno de Quillabamba. Y finalmente, el miércoles 25 de marzo en Pichanaki. El ingeniero agrónomo Eric De Oliveira Brito es un profesional experto en el manejo agronómico del
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
7
Dictarán tres charlas a cafetaleros en Jaén, Quillabamba y Pichanaki Ingeniero Eric De Oliveira visitará Cajamarca, Cusco y Junín entre el 18 y 25 de marzo, para hablar sobre los cuidados requeridos por los cultivos de café. café, considerado un especialista en esta materia dado que proviene de la mayor región cafetalera de Brasil, el sur de Minas.
zar un trabajo más productivo y eficiente. Para estas charlas están convocados los productores individuales, cooperativas, asociaciones y empresas vincuCHARLAS TEÓRICO- ladas a la actividad cafetalera en estas regiones del PRÁCTICAS Los asistentes recibirán co- país. nocimientos referentes a Además, Husqvarna exhicómo realizar los mejores birá durante estas tres jorcuidados para el café; y las nadas sus principales innonuevas tecnologías e inno- vaciones tecnológicas para vaciones desarrolladas en la producción de café. Por cada producto para reali- ejemplo, los motores con
tecnología X-Torq, cuyos beneficios son ahorro de hasta 20% de combustible y hasta 60% menos emisiones de gases contaminantes en relación a sus similares. También el sistema de amortiguación LowVib que reduce la vibración transmitida del equipo al usuario; y el sistema centrífugo de limpieza de aire denominado Air Injection, entre otros.
Tres niveles de gobierno confluyen alternativas
de trabajo y empleo para la región Cajamarca
Falta de docentes en algunas instituciones
educativas Profesores habrían abandonado sus I.E. por trabajar en programas sociales. En un balance de la primera semana de inicio de clases en las diferentes instituciones educativas, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota, profesor Ermitaño Idrogo Bustamante, indicó que estas se han cumplido en un 90 por ciento de manera normal, sin embargo aceptó que hay inconvenientes en otras. Para el director de la UGEL la falta de docentes en algunas instituciones educativas obedecen
a que después de la adjudicación de plazas por contrato, ciertos profesores renunciaron al cargo, por postular a plazas en programas sociales, dejando sin clases a los alumnos, en diferentes planteles. Según dijo, que son entre 5 a 6 profesores que han renunciado, pero además el director de la UGEL indicó que la falta de docentes obedecería a que algunos maestros han cogido plaza de director o sub director fuera de nuestro ámbito. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local, prometió que en esta semana se solucionen todos los problemas que se han presentado en el inicio de las labores académicas.
Ayer en la mañana se desarrolló en nuestra ciudad, el Taller de “Promoción y Difusión de Lineamientos para la Formulación y Presentación de Proyectos Intensivos en Mano de Obra No Calificada al Programa Trabaja Perú – Cajamarca”, como parte de las gestiones realizadas días atrás por el Presidente Regional de Cajamarca Porfirio Medina Vásquez, en la ciudad de Lima. La inauguración del evento estuvo encabezada por Porfirio Medina Vásquez y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, quien estuvo acompañado de Jessica Milagros Tumi Rivas, del Programa Trabaja Perú y Christian Calderón
Luna, del Programa Jóvenes a la Obra. En la cita, a la que asistieron unos 16 alcaldes y más de 70 técnicos y representantes de municipalidades se trataron aspectos relacionados a lineamientos y modalidades de intervención del Programa Trabaja Perú para acceder al financiamiento de proyectos de inversión pública intensivos en mano de obra no calificada para el año fiscal 2015. Además de los mecanismos para la formulación y presentación de Proyectos de inversión pública generadores de empleo temporal por parte del Programa Trabaja Perú. Todo esto enmarcado en una política conjunta de acercar los programas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tales como Jóvenes a la
obra, Vamos Perú y Trabaja Perú hacia los alcaldes provinciales, distritales y funcionarios del Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cajamarca. De esta manera las tres instancias de gobierno confluyen alternativas de trabajo y empleo en diversas obras y con ocupación intensiva en mano
Torrencial lluvia bloqueó por 15 horas vía Cutervo-Chiple Una torrencial lluvia, la cual duró por lo menos unas diez horas, provocó derrumbes en varios tramos de la carretera, Cutervo – Chiple, pero el de mayor proporción fue en el sector Santa Rita, por ello más de un centenar de unidades quedaron varadas. Muchos de los pasajeros
de obra no calificada. Horas más tarde ambas autoridades clausuraron los cursos gratuitos de capacitación laboral que beneficiaron a 100 jóvenes de la región a través del programa “Jóvenes a la obra”, el mismo que ha permitido certificar las habilidades del personal y que contribuyen a la mejora la empleabilidad.
decidieron realizar trasbordo para llegar a su destino, por ello debieron caminar grandes tramos, exponiéndose a ser alcanzados por algún derrumbe. Por varias horas, personal de la empresa que realiza la ampliación de la mencionada vía, realizaron un arduo trabajo para la limpieza de la vía, pues luego de la una de la madrugada de ayer lunes, recién se restableció el libre tránsito.
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
Ceplan y Perú 2021 firmarán convenio de cooperación por el desarrollo del país una visión concertada de futuro y desarrollo del país, se consolidará al culminar el evento con la realización de la firma del Convenio entre Ceplan y Perú 2021, cuya finalidad es generar espacios de interacción y cooperación entre el sector público y privado promoviendo la participación de sus integrantes. Cabe resaltar que en el 2014 la OCDE estableció el Programa País como un nuevo instrumento para apoyar a las economías emergentes y dinámicas, siendo el Perú el primer país con el que la OCDE iniciará la implementación de este nuevo instrumento. El Programa País incluye la elaboración de una serie de documentos en vides, presidente ejecuti- los cuales la OCDE anavo de la Compañía de Mi- liza la situación del país, nas Buenaventura; Jose enfocándose en los ámbiGraña, presidente de di- tos de mayor interés en la rectorio del Grupo Graña búsqueda del desarrollo y Montero; y Luis Sala- sostenido. Como resultazar, presidente de la So- do del análisis, se propociedad Nacional de nen recomendaciones toIndustrias. mando como referencia Esta suma de esfuerzos las mejores experiencias de dos actores estratégi- de aquellos miembros cos para la generación de exitosos en cada materia.
Ceplan considera de gran importancia el interés y el aporte del empresariado en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al 2021.
E
l Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y Perú 2021 firmarán este miércoles 18 de marzo, el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con miras a contribuir el cumplimiento de la visión de largo plazo y alcanzar la inclusión del
país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al año 2021. El Ceplan considera de gran importancia el interés y el aporte del empresariado en el proceso de adhesión a la OCDE; así como, las estrategias de cooperación entre el sector privado y público
para ser miembro pleno, este será el tema principal a desarrollarse en el encuentro denominado “El camino a la OCDE, oportunidades y desafíos: el rol del sector privado”. El evento se desarrollará el miércoles 18 de marzo de 5:00 pm – 7:15 pm, en el Hotel Hilton (Av. La
Paz 1099 – Miraflores, Lima) y contará con la presencia de Diego de la Torre, presidente de Perú 2021 y Carlos Anderson, presidente del Consejo Directivo del Ceplan. Asimismo, contará con una mesa de panelistas compuesta por los empresarios: Roque Bena-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 12 AL 18 MARZO 2015*
DEL 12 AL 18 MARZO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LA CASA MÀGICA
BABADOOK.
CENICIENTA
ESTRENO
ESTRENO
6:30,8:30.
3:15, 5:00, 6:45, 8:30,10:15.
3:10, 5:15, 7:20, 9:30.
Gènero: TERROR.
Gènero: FANTASIA EN EL NOMBRE DEL DIABLO.
Gènero: TERROR.
3:00, 4:45, 6:30.
3:45, 5:45, 7:45, 9:45.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: COMEDIA.
DIA DEL ESPECTADOR
CHAPPIE
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO 4:15, 6:15, 8:00, 10:00.
ZAPATERO A TUS ZAPATOS
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
8:15, 10:30.
Gènero: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Óptica Color Visión necesita señorita con experiencia en ventas. Interesadas presentar currículum vitae en esquina Amalia Puga / 5 Esquinas.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
9
INFORMATIVO OFICIAL
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 1,68% Resultado es mayor al de diciembre del año pasado
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
En enero de 2015, la economía peruana creció 1,68% tasa superior a la registrada en noviembre y diciembre de 2014, de esta manera se acumularon 66 meses de crecimiento ininterrumpido. En términos anualizados (febrero 2014 – enero 2015) aumentó en 2,15%. El comportamiento de las actividades Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año. Disminuyó la producción agrícola y aumentó producción pecuaria En el mes de análisis, el sector Agropecuario disminuyó 2,99% por la menor producción agrícola (-8,0%); no obstante, aumentó la producción pecuaria (3,9%). En la actividad agrícola se observó una menor producción de mango (-79,0%), caña de azúcar (-9,6%) y papa (-8,6%) por factores climáticos; así como una menor producción de algodón rama (-32,2%) y espárragos (-5,6%), debido a menores precios internacionales y menor demanda. Sin embargo, la actividad pecuaria mostró dinamismo reportando mayor producción de huevos (7,7%), porcino (5,3%), ave (4,1%) y leche fresca (3,1%). Sector Pesca se contrajo en 23,51% En enero del presente año, el sector Pesca disminuyó en 23,51% resultado que se explica por la permanencia de la veda de anchoveta. Además, el clima afectó la captura de algunas especies como el jurel y la caballa; originando una menor extracción de especies para enlatado (-43,0%) y curado (-25,9%). Sin embargo, aumentó el desembarque para consumo en estado fresco (30,5%) y congelado (2,5%). Crecimiento de Minería e Hidrocarburos el más alto de los últimos 10 meses En enero de 2015, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 5,6% siendo el crecimiento más alto de los últimos 10 meses. Cabe indicar que el 38% del crecimiento económico del país del mes de enero se explica por el dinamismo de la actividad minera. La recuperación de la actividad minera se explica por la mayor extracción de molibdeno (2,6%), plomo (16,5%), zinc (12,6%), plata (12,0%), oro (1,9%) y cobre (0,4%). Asimismo, la producción de hidrocarburos aumentó en 5,1%, como resultado de la mayor producción de líquido de gas natural (11,9%) y gas natural (4,0%). Cabe mencionar que este subsector acumuló cinco meses de crecimiento consecutivo. Menor producción de harina y conservas de pescado fue el principal factor que afectó la actividad manufacturera La producción manufacturera en el primer mes de este año disminuyó en 5,54% debido a la menor demanda externa. Cabe indicar que el 68% de esta caída lo explica la menor elaboración de harina y conservas de pescado (-62,9%) y la reducción en la refinación de metales preciosos y no ferrosos (-8,9%). Asimismo, se suman a estos factores una menor producción de bienes de consumo (2,0%) y bienes intermedios (-1,2%). Menor ejecución de obras públicas por parte de los gobiernos locales y regionales incidió en el resultado del sector Construcción En el mes de análisis, el sector Construcción disminuyó en 2,98% debido a la reducción en 24,7% del avance físico de obra, por la menor capacidad de gasto y ejecución de obras, en los gobiernos regionales y gobiernos locales que recién iniciaron su gestión. En tanto, el consumo interno de cemento se mantuvo casi constante (creció 0,02%). Sin embargo, el mantenimiento y mejoramiento de obras viales por parte del gobierno nacional creció en 20,7%, respecto a igual mes del año 2014. Ventas al por mayor y menor contribuyeron con el crecimiento de la actividad comercial La actividad comercial mantuvo su dinamismo y en enero creció en 3,56%. Así, aumentaron las ventas mayoristas (4,2%) y minoristas (4,3%). En cambio, la venta y reparación de vehículos disminuyó en 4,7%. Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció 1,46% En el mes de estudio, el sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería registró un resultado de 1,46%, impulsado por la mayor actividad de Transporte por vía aérea (7,9%). Ingreso de nuevas operadoras y servicios promocionales dinamizaron el sector Telecomunicaciones En el mes de análisis, el sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información se incrementó en 9,63% como resultado del aumento de los servicios de internet y TV por suscripción (19,7%) y servicios de telefonía (9,3%). Cabe destacar el ingreso de nuevos operadores que han dinamizado el mercado ofreciendo nuevos servicios y paquetes promocionales. También, crecieron los servicios informáticos (14,9%) y la programación de TV y radio (1,5%). Otorgamiento de créditos y mayor colocación de depósitos sustentaron el crecimiento del sector Financiero y Seguros En enero de este año, el sector Financiero y Seguros mantuvo su dinamismo al aumentar en 9,86% debido a la mayor colocación de créditos corporativos (14,3%), hipotecarios (14,9%) y de consumo (12,6%); mientras que los depósitos se incrementaron en 5,0%. Sector Servicios Prestados a Empresas aumentaron en 4,58% El INEI informó que el sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 4,58% respecto a similar mes del año anterior, impulsado por el crecimiento de las ventas en agencias de viaje (7,8%), los servicios de arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad (6,0%) y servicios de limpieza a edificios (3,9%). Sector Alojamiento y Restaurantes creció en 4,04% En enero del 2015, el sector Restaurantes y Alojamiento creció en 4,04% explicado por el dinamismo en la actividad de Restaurantes (4,2%) mediante mayores ventas en las discotecas (20,1%), cafeterías (10,2%) y bares (7,0%), así como en los chifas (5,0%), restaurantes de carnes y parrillas (3,1%), comidas rápidas (2,6%), pollerías (1,9%) y cevicherías (0,7%). En tanto que el sector Alojamiento creció en 2,9% por el mayor número de pernoctaciones.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
s e s a Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Brunella Horna y Renzo Costa viajarán a Francia y Vietnam Brunella Horna contó que dentro de poco viajará con el empresario Renzo Costa a Francia y Vietnam. Al parecer la pareja volvería a retomar la relación. “Vamos poco a poco. Hemos pasado muchas cosas. Y regresar ahorita sería algo loco. Preferimos ir lentamente para que las cosas vayan bien”, dijo Brunella en el programa de Magaly Medina. Al ser consultada por la periodista si viajarían juntos fuera del país, la modelo no lo negó y precisó que es uno de los tantos méritos que está haciendo Costa para reconquistarla. “Ha hecho muchos méritos para volver conmigo, pero tiene que hacer muchos más”, aseguró indicando que aún existe un sentimiento entre ellos. Como se recuerda, hace algunos días Brunella confesó que sigue enamorada del empresario. “A Renzo lo quiero muchísimo, tanto como él me quiere a mí”, afirmó.
Lucho Cuellar asegura que no recayó en el alcohol Lucho Cuellar negó que haya recaído en el alcohol e indicó que le fastidia que especulen sobre este tema del cual está saliendo. Como se recuerda, el artista estuvo en tratamiento para dejar la bebida. “Se han dicho muchas cosas, pero mientras yo siga haciendo lo mío, trabaje con responsabilidad y no le haga daño a nadie, sigo con mi vida adelante. Sé que han especulado muchas cosas, pero ya aprendí a bañarme en aceite, a pensar con cabeza fría”, contó al diario Trome. Ahora soy ‘cara de palo’, porque no me preocupo en responder a nadie. Quizá me habrán visto en una discoteca, salgo como cualquier joven, acompañando a mis amigos, pero de ahí a más, no”, agregó.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Hoy podrías comenzar una nueva relación romántica o podrías experimentar una nueva sensación de unidad y compromiso dentro de una ya existente. Sea lo que sea, la relación puede llegar a ser muy intensa, así que asegúrate de que tú y tu pareja hacen el esfuerzo para darle al otro bastante espacio. Los lazos poderosos pueden dar lugar a una gran fortaleza como pareja, pero también pueden atar y constreñir a cada parte si no se les permite crecer y desarrollarse como individuos.
Hoy es muy probable que te sientas particularmente en forma y saludable y capaz de asumir la más monumental de las tareas. Por lo tanto, podrías decidir limpiar el sótano o limpiar todas las malas hierbas del jardín. ¡Ten cuidado con el ritmo! Estas cosas tienen que hacerse, pero no todas a la vez. Es igual de importante que te diviertas como que trabajes.
Una intensa conversación con un amigo cercano o pareja sentimental podría acercarte a esa persona. Es probable que compartan una serie de objetivos, y que las discusiones lleven a ver cómo podrían trabajar juntos con el fin de conseguir realizar dichas metas. Es más probable que tomes la iniciativa ya que tus habilidades comunicativas son particularmente intensas en estos momentos. ¡Piensen en ello a la vez y sigan adelante! ¡Disfruta!
Las discusiones con otros podrían resultar en nuevos planes y oportunidades para avanzar en cualquier nivel que desees: profesional, financiero o social. Recursos internos de los que quizás no eras consciente antes pueden salir a la luz. También puedes decidir hacer uso de habilidades creativas que han permanecido sin explotar durante un tiempo. Piensa en ello con cuidado durante el próximo par de meses. Se te pueden ocurrir tantas ideas que podría no ser factible tratar de utilizar todas ellas.
Tus circunstancias vitales pueden haber cambiado tanto en los últimos meses que podrías estar en una situación totalmente diferente a cualquier situación anterior. El éxito y la buena fortuna han ayudado a mejorar la imagen que tienes de ti mismo/a y los negocios y asuntos de dinero deberían ir bien. Hoy deberías hacer una pausa para tomarte un tiempo para evaluar la situación y decidir en qué dirección quieres ir. Ahora tienes el poder de hacer que los sueños se hagan realidad.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
La reciente realización de una o varias metas a largo plazo puede causar que hoy te tomes una pausa y consideres hacia lo que vas a apuntar en el futuro. No tengas miedo de tener más ambición que antes, porque has adquirido un poder interior que te da más confianza y una fuerte creencia en ti mismo/a. Es la creencia en nuestra propia autoestima la que nos da el poder para mover montañas. No te sorprendas si en los próximos meses te encuentras avanzando.
Los recientes avances profesionales pueden hacer que te preguntes hacia dónde ir después. Podrías estar pensando en tomar un poco de tiempo libre para viajar o tal vez avanzar en tu educación. No es probable que quieras dormirte en los laureles. Esforzarse por alcanzar nuevos horizontes es importante para ti, y hoy es el día perfecto para considerar qué horizontes son los más importantes para ti ahora. Sin embargo, es importante tener seguridad. No sientes la necesidad de precipitarte por nada de momento.
Un nuevo y atractivo interés puede haber capturado tu imaginación. Podrías tener dificultades para pensar en muchas otras cosas, así que podría ser una buena idea tratar de encontrar maneras más beneficiosas de perseguir este tema. Tus habilidades para el estudio en profundidad se ven reforzadas por la intuición, por lo que la lectura podría resultar especialmente beneficiosa en estos momentos. Las clases y los talleres podrían proporcionarte asistencia, así como información. ¡Descubre lo que funcione mejor para ti!
LIBRA
Hoy puedes girar tu atención hacia el descubrimiento de nuevas maneras de avanzar económicamente. Es probable que seas más conscientes de lo habitual de tu poder interior. Leer sobre diversas posibilidades podría ser esclarecedor, especialmente porque te sientes particularmente capaz hoy y por lo tanto más capaz de concentrarte en el mejor método para ti. Es posible que te desees alejarte de todo el mundo con el fin de ser capaz de concentrarte.
Los eventos, tanto en los ámbitos personal y público podrían darte un sentido nuevo e inesperado de poder sobre tu propio destino. Tal vez el trabajo duro ha dado sus frutos en la promoción profesional y económica. El apoyo y aliento de amigos y familiares es probable que te incite a conseguir logros posteriores, sobre todo en las áreas que requieren liderazgo. Si haces buen uso de estas habilidades ahora, esta tendencia podría continuar.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Es posible que hayas preferido no reconocer tus propias habilidades psíquicas en el pasado, pero hoy podrían resultar imposibles de ignorar. Las visiones, premoniciones y mensajes telepáticos de otros podrían estallar en tu mente durante todo el día. Esto no debe ser entendido como algo extraño, sino más bien se debe considerar como una fuente de energía interna. Habilidades como ésta aumentan tu comprensión de los demás, así como la tuya propia.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Los visitantes que tengas podrían compartir historias de experiencias extrañas, tal vez sueños intensos y vivos, visiones o tal vez premoniciones que se han convertido en realidad. Esto podría provocar una reflexión profunda, que te haga reflexionar sobre experiencias similares propias. Podría ser una buena idea, para ti y tus amigos, asistir a algunas clases o talleres sobre desarrollo psíquico. Las experiencias probablemente van a continuar, y serán más comprensibles cuando se sabe lo que se debe buscar.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 17 DE MARZO DE 2015
11
UTC se prepara para
enfrentar a la “U” La octava fecha del Torneo del Inca, el gavilán norteño enfrentará este sábado 21 de marzo a Universitario en Cajamarca. Este viernes 20 de marzo regresa el Torneo del Inca con la octava fecha, la misma que puede servirle a César Vallejo para sellar su pase a las semifinales y ser el primer equipo en instalarse en esa etapa. Los 'poetas' visitan a León de Huánuco abriendo esta jornada ante Vallejo. Ente los partidos más importantes está el que protagonizarán Sporting Cristal y Melgar. El ganador será líder del Grupo “A”, y estaría a un paso de la siguien-
te etapa. Alianza Lima recibe a Sport Loreto tendrá que ganar para acortar distancias con Sport Huancayo que descansa esta jornada, mientras que Universitario de Deportes visita a UTC en Cajamarca. Antes, mañana miércoles UTC enfrentará a Alianza Atlético de Sullana, encuentro pendiendo de la fecha 7, programado para las 8:00pm, en el estadio Elías Aguirre.
PROGRAMACIÓN OCTAVA FECHA Viernes 20 de marzo León de Huánuco vs. César Vallejo Hora: 3:30 pm. Estadio: ‘Heraclio Tapia’ de Huánuco Canal: CMD y Gol TV San Martín vs. Cienciano Hora: 8:00 pm. Estadio: ‘Miguel Grau’ del Callao Canal: CMD y Gol TV
Sporting Cristal enfrenta al Racing
El estratega Cocca, manifestó que será importante sumar tres puntos en condición de visitante, sabiendo que la derrota sufrida en Argentina por el conjunto peruano complica una posible clasificación a El elenco celeste, hoy tiene un compromiso difícil la siguiente ronda del cerenfrentar al equipo argentino por Copa Libertadores. tamen internacional. "Será un partido importante, frente a un rival que nos l plantel de Racing de la Copa Libertadores. rimenses. Los dirigidos ganó en nuestra casa. Vade Argentina está La novedad en el cuadro ar- por Diego Cocca se en- mos a jugar con el mayor listo para enfrentar gentino es la reaparición cuentran mentalizados y es- respeto y cuidado, saben hoy martes a las 18:00 ho- del atacante Diego Milito, peran sacar un resultado ganarnos y vamos en busras al Sporting Cristal, por que arrancaría como titu- positivo ante el elenco cer- ca la revancha", refirió el estratega argentino. la cuarta fecha del grupo 8 lar en el partido frente a los vecero.
E
Alianza Atlético jugaría de local en Chiclayo
Sábado 21 de marzo
El presidente de elenco sullanense, dijo que el estadio Elías Aguirre tiene las condiciones para jugar de local todo el 2015.
Sporting Cristal vs. Melgar Hora: 12:30 pm. Estadio: ‘Alberto Gallardo’ de Lima Canal: CMD y Gol TV UT vs. Universitario Hora: 3:00 pm. Estadio: ‘Héroes de San Ramón’ Canal: CMD, Gol TV y América
El presidente del Alianza Atlético de Sullana, Lánder Aleman, confirmó que prácticamente es un hecho que todo el 2015 jueguen
Domingo 22 de marzo Real Garcilaso vs. Alianza Atlético Hora: 11:15 am. Estadio: ‘Garcilaso de la Vega’ de Cusco Canal: CMD y Gol TV Ayacucho FC vs. Unión Comercio Hora: 1:00 pm. Estadio: ‘Ciudad de Cumaná’ Canal:
CMD y Gol TV
Alianza Lima vs. Sport Loreto Hora: 4:00 pm. Estadio: ‘Alianza Lima’ de Lima Canal: CMD, Gol TV y América Juan Aurich vs. Municipal Hora: 6:15 pm. Estadio: ‘Elías Aguirre’ de Chiclayo Canal:
CMD y Gol TV
Descansa:
Sport Huancayo
Los hinchas que adquieran su abono tendrán muchos beneficios, entre los cuales resalta que contarán con entrada preferencial para los partidos. La venta de bonos se realizará solamente el día sábado 21 de marzo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Una iniciativa importante de la dirigencia, que de esta manera busca el apoyo de los hinchas para llevar al equipo de las águilas cutervinas al fútbol profesional; cabe indicar que esta forma de incentivar al hincha para apoyar al club se hace en otros clubes grandes del mundo dando excelentes re-
sus partidos de local en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo "En Chiclayo sí hay todas las condiciones para jugar partidos oficiales. Jugar en el Elías Aguirre es casi un hecho", dijo al diario Correo. Para el partido postergado ante UTC, el técnico Teddy Cardama pondrá desde el inicio al colombiano Guillermo Vélez y en el arco la vuelta de Fischer Guevara.
Comerciantes Unidos pondrá a la venta 200 abonos Quedó confirmado que la dirigencia del club Comerciantes Unidos de Cutervo, venderá 200 abonos para toda la temporada 2015 en zona de butacas del estadio Juan Maldonado Gamarra. sultados. Se anuncia que en la próxima semana se llevará a cabo una conferencia de prensa donde se detallará los planes de Comerciantes Unidos para la temporada
2015; además se confirma que el día de hoy martes el equipo completo de las águilas arribará Cutervo para seguir con la pretemporada que ya inicio en la ciudad de Lima.
¿Perú clasificará al Mundial? Un 25% de limeños cree que sí
Reinaldo Rueda le respondió a la FPF tras descartar su llegada
Ricardo Gareca tiene mayoría de aprobación, pero solo un 25% de limeños confía que la selección peruana llegará a Rusia 2018
S
egún la encuesta de El Comercio-Ipsos, solo un 25% de los encuestados en Lima confía en una clasificación de la selección peruana a Rusia 2018. El 50% es pesimista y está convencido de que seguirá viendo la fiesta del Mundial sin la presencia de la blanquirroja. Las cifras dejan un claro mensaje: el público limeño está entusiasmado con la llegada de Ricardo Gareca a la selección peruana pero es realista pensando en Rusia 2018. El 66% de limeños respalda a Ricardo Gareca como DT de la selección peruana, pero no creen que el técni-
co argentino acabe con los 32 años de sequía en mundiales. BUENA COPA AMÉRICA Otra realidad es la Copa América. Con el recuerdo fresco por el tercer lugar obtenido en el último torneo realizado en Argentina, el pueblo limeño confía en la selección peruana. De cara al torneo a realizarse este año en Chile, la encuesta reveló que un 32% de limeños tiene fe que la selección peruana de Ricardo Gareca llegará a los cuartos de final de la Copa América 2015.
Esta vez fue el turno de Reinaldo Rueda. El técnico colombiano hizo su descargo luego del comunicado de la FPF descartando su llegado a la Jefatura Técnica de Menores. El ex entrenador de Honduras se mostró sorprendido por el anuncio desde la Videna. "Estoy sorprendido con esa publicación porque desde hace muchos días di por terminado ese capítulo y es extemporáneo ese comunicado. Yo desde hace varios días me desentendí de ese ofrecimiento", indicó Reinaldo Rueda al programa "Dinas Sport' de Colombia.
Y agregó: "Le di las gracias al señor Edwin Oviedo, pero considero que no era el momento de llegar al fútbol peruano por la forma que se dio la situación en el contrato". Asimismo, Reinaldo Rueda afirmó que las negociaciones con la FPF se terminaron cuando le mandaron el contrato con otras condiciones, distintas a las que habían acordado. "No soy negociante soy entrenador y en ningún momento estaba negociando. Los conceptos eran bien claros. En el momento en que la FPF incumple en el contrato que ofrecen allí termina todo", finalizó Rueda.