CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 JUNIO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
R COMENTA
IO
La hora difícil de Nadine Por: Raúl Wiener.
T
LOCALES
www.elclarin.pe
odavía tengo muy grabada en la memoria el sonoro Yeah, con que Nadine Heredia saludó la juramentación del gabinete Cornejo-Castilla en febrero de 2014, como haciendo notar que ella era la que estaba al mando de la fracción tecnocrática del gobierno, que acababa de echar al premier César Villanueva. Para todo el mundo la primera dama no solo era el factor dominante de la pareja del poder, sino la que aseguraba la persistencia de la orientación económica continuista que se introdujo precisamente con pasaporte tecnocrático. De Nadine se han contado muchas historias de vínculos con la Confiep, reuniones de alta sociedad, peleas con el marido y visibles exhibiciones de elegancia, con prendas de alto costo, en ceremonias públicas en el Perú y el extranjero. La esposa del Presidente parecía tener un solo gran enemigo que era Alan García, que descubrió muy rápidamente que la fórmula para salir de las investigaciones por corrupción en que estaba metido era, junto con crear un enredo judicial que hasta ahora dura, acusar al oficialismo de querer desplazarlo como competidor en las elecciones del 2016, patentado en el concepto de “reelección conyugal”. El tiempo ha pasado. Y hoy Nadine es el lastre del régimen. Las encuestas que antes la endiosaban ahora la han tirado al suelo, colocándola a un paso de bajar a un solo dígito de aprobación y, por cierto hace tiempo que se descartó la posibilidad de que pudiera postular a la presidencia en el siguiente período. ¿Qué ha pasado?, ¿de dónde ha salido ese interés por sus cuentas, al grado de inventarle algunas, y manejar información sobre otras sin mandato judicial?, ¿se ha encontrado algún hilo de la madeja que lleva hacia el lugar donde se colocan las coimas presidenciales?, ¿han descubierto por fin la pista de los millones de petrodólares venezolanos?, ¿se acaban de dar cuenta de que la señora viste caro?, ¿quién está digitando la denuncia semanal contra Nadine y qué es lo que busca? La verdad es que toda esta historia sonaría a tremenda majadería, sino fuera porque nos coloca ante el infinito poder de la prensa concentrada y del papel de periodistas casi descerebrados que solo cumplen órdenes de lanzar metralla sobre el blanco que les han fijado. A Nadine le han hecho sentir los halagos del poder, para luego convertirla en la enemiga del pueblo. Eso se puede hacer cuando se controla la enorme mayoría de la prensa escrita, la televisión, la radio, las encuestadoras, y se las enfila contra alguien. O, como en otros casos, se evita tocar graves temas de corrupción y colusión de grandes intereses, porque se tiene el poder para silenciarlos. Nadine como Ollanta están pagando sus propias traiciones, pero lo que alarma es cómo a los peruanos nos ponen y nos quitan la agenda y nos hacen movernos al ritmo que quieren.
APROFUJIMORISMO
Actúa con doble moral, protegieron a Cecilia Chacón Los anteriores presidentes del Parlamento no tuvieron la entereza de obligarla a acudir a la lectura de su sentencia judicial.
E
l aprofujimorismo congresal actúa con un doble moral, al hacer cuestión de Estado
por la inhabilitación de Alejandro Yovera, cuando, en su momento, protegieron por más de cua-
tro años a la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón de una sentencia del Poder Judicial, afirmó el legislador Yonhy Lescano. “A ella la han protegido. Los anteriores presidentes del Parlamento no tuvieron la entereza de obligarla a acudir a la lectura de su sentencia judicial. Esta es la doble moral del aprofujimorismo. En unos casos actúan exigiendo el cumplimiento de las sentencias judiciales a Yovera, mientras que en el otro protegieron a Cecilia Chacón”, subrayó. Lescano cuestionó que el aprofujimorismo, ayudado por la lenidad de la bancada nacionalista, permitiese que la situación de Chacón se dilatase, al punto que esta legisladora lograse, en abril d este año, que el Poder Judicial le anulase la condena de tres años de prisión suspendida por enriquecimiento ilícito, que le fue impuesta en octu-
bre del 2012. “El Congreso debió haber obligado a Chacón a escuchar su sentencia. Y escuchada esta sentencia, entiendo que esta iba a ser condenatoria para esta legisladora, con lo cual la señora habría tenido que dejar su curul. Pero no le exigieron que vaya, a pesar de varios escritos y peticiones de varios congresistas en ese sentido”, puntualizó. El parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio indicó entonces con este proceder en el caso Yovera y su desempeño en el caso de la parlamentaria fujimorista, Cecilia Chacón, el aprofujimorismo congresal ha demostrado claramente que solo actúa en función a sus intereses particulares. “Ahí están el caso ´narcoindultos´, en el Apra, y los exministros y legisladores fujimoristas con sentencias por corrupción, como es el caso de Chacón”, apuntó.
Niños ganan premio especial de periodismo de fundación internacional "Ulrich Wickert" El programa radial denominado “El Mundo de los Niños y niñas” es impulsado por la organización Plan Internacional y recibirán seis mil euros de premio. El programa radial “El mundo de los niños y niñas”, una iniciativa de Plan Internacional en Cajamarca, Perú, ha ganado el Premio Especial de periodismo de la Fundación Ulrich Wickert. El premio consiste en un trofeo y seis mil euros para el proyecto. Asimismo, la oficina de Plan Internacional en Alemania invitó a dos niños a participar
del proyecto a visitar en Alemania. Los menores tendrán la oportunidad de conocer la ciudad de Berlín, donde se realizará la ceremonia de premiación y, la ciudad de Hamburgo, donde están las oficinas de Plan Internacional en Alemania.
El programa radial “El mundo de los niños y niñas” se transmite desde el 2010 y es parte del proyecto “Construyendo capacidades y promoviendo los derechos de niñas y niños” de Plan Internacional en Perú. Los niños y niñas que participan del
programa recibieron capacitación en periodismo radial de parte de Plan Internacional, y ahora son líderes de su propio programa: ellos y ellas realizan el diseño, programación, grabación y edición de cada emisión. En el programa, ellos y ellas hablan de los temas que afectan sus derechos de manera abierta, expresan sus puntos de vista, y conducen entrevistas y debates al respecto. El programa es transmitido en dos de las estaciones de radio más populares de Cajamarca (Chasquillacta Radio y Radio Líder), y cuenta con una cobertura regional. Debido al éxito del programa, próximamente transmitirán en una tercera radio (Radio Municipal).
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
Ocho viviendas serán reconstruidas en Samanacruz Yanacocha donó materiales de construcción para familias que lo perdieron todo luego de fuertes lluvias.
Y
anacocha sigue presente en Samanacruz. Hoy, la empresa donó una gran cantidad de materiales de construcción para las ocho familias que perdieron sus casas luego de los deslizamientos producto de las fuertes lluvias ocurridas en el mes de marzo. Estos implementos permitirán reconstruir las viviendas y que las familias recuperen su calidad de vida. 249 bolsas de cemento, 31 000 ladrillos, 30 kilos de alambre, entre otros bienes que incluyen puertas, ventanas, sanitarios, hormigón y fierro, fueron recibidos con mucha alegría por las familias beneficiarias, en presencia del alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra. “Me siento feliz que nos
dieron los materiales, eso es lo que queríamos todos, ya se cumplió, gracias a Yanacocha”, declaró Zenaida Estela Cotrina, quien pronto contará con nuevo hogar. Asimismo, el vecino Francisco Becerra Amanbal, indicó que la empresa estuvo presente en la zona desde el primer día del desastre y los apoyó en todo momento junto a Defensa Civil de la Municipalidad de Cajamarca. “Lo que vemos hoy es el hecho de trabajar juntos por un objetivo. Quiero agradecer sinceramente a Yanacocha por este donativo tan importante. Como Alcalde, pienso que no hay que escatimar esfuerzos en generar este tipo de alianzas con empresas que real-
mente quieran trabajar de manera conjunta por el desarrollo de Cajamarca”, indicó Manuel Becerra, alcalde provincial de Cajamarca. Recordemos que, además de las 15 toneladas de alimentos entregadas en abril para los más afectados de las zonas
MANUEL BECERRA:
“El turismo es la bandera de nuestra gestión” Cajamarca un verdaderos patrimonio a través de la actividad turística, por eso le estamos dando el impulso e importancia a este evento. Para el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, cuidar el centro histórico y promover el turismo es un asunto de suma importancia a tal punto que debe ser “la bandera de la gestión y la provincia”. Estas expresiones las dio tras anunciar en nuestra
ciudad del IV Encuentro Nacional de Centros Históricos donde se contará con la presencia de funcionarios ediles de Perú y el extranjero. “Cajamarca un verdaderos patrimonio a través de la actividad turística, por eso le estamos dan-
do el impulso e importancia a este evento, porque tenemos la intención de trabajar de manera seria y organizada para el desarrollo del turismo y que se convierta en la bandera no sólo de nuestra gestión, sino de nuestra provincia”, señaló el alcalde de Cajamarca. En conferencia de prensa se anunció que el evento se desarrollará los días 18, 19 y 20 de junio promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional donde arribaran funcionarios de Arequipa, Lima, Huamanga, Cuzco, Trujillo, Chachapoyas, así como de Cuenca – Ecuador como invitados especiales, debido a su exitosa experiencia. En el evento expondrán especialistas temas relacionados a gestión, financiación, patrimonio inmaterial en la conservación del patrimonio.
de Cutervo y Chota, Yanacocha desde el inicio apoyó con maquinaria y combustible para descolmatar la quebrada Samanacruz y limpiar las vías en Huacariz, Chamis y las carreteras hacia Bambamarca y la Costa. Asimismo, la empresa donó paquetes escola-
res (útiles y uniformes) a los niños y jóvenes que lo perdieron todo en Samanacruz. Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, se mostró complacido por seguir trabajando unidos con los vecinos de Samanacruz. “Los materiales servirán
para que muy pronto estas familias puedan estar nuevamente bajo un techo seguro. Estamos orgullosos de formar parte de este apoyo, y como cajamarquinos seguiremos atentos para poner nuestro granito de arena en favor de quienes más lo necesiten”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL, COOPERACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
COMUNICADO A LA FAMILIA UNIVERSITARIA Y PUEBLO CAJAMARQUINO, SE HACE DE CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE: 1. Que el Comité Electoral de la Universidad Nacional de Cajamarca ha remitido con fecha 20 de mayo del 2015 al Consejo Universitario el Proyecto de Reglamento para su discusión y aprobación, con la finalidad de llevar a cabo la elección de las nuevas autoridades (decanos de facultad, miembros de concejo de facultad, director de la oficina de post grado, miembros integrantes del consejo de coordinación de la escuela de post grado) 2. Que a convocatoria del Sr. Rector Roberto Mosqueira Ramírez a Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario del Jueves 11 de Junio del 2015 para la discusión del Reglamento Electoral, en la cual el Pleno del Honorable Consejo Universitario acordó formar una Comisión de recepción de sugerencias y revisión para la Adecuación a la Ley Universitaria y Estatuto de la UNC. Dicha comisión está conformada por: Dr. Pedro Cerdán Urbina (presidente), Dr. Elfer Miranda Valdivia, Dra. Marina Estrada Pérez, Dra. Carmen Castillo Díaz, Dr. José Mantilla Guerra y los alumnos Jacob Romero Zamora y Edver Campos Becerra. 3. Informamos que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) mediante carta N° 1892015 con fecha 11 de Junio 2015 dirigida a la Presidenta del Comité Electoral de la UNC, Sra. Delia Rosa Yturbe de Lombardi indica DEJAR SIN EFECTO LA CONVOCATORIA A ELECCIONES para cumplir la normativa señalada “Aprobación del Reglamento Electoral por el Consejo Universitario” dado que además ha sido presentado un recurso de nulidad interpuesta por una Docente de la Facultad de Educación, es decir los actos electorales que está llevando a cabo el Comité Electoral infringen la Ley Universitaria en sus Art. 59.2 y Art. 27.2 del Nuevo Estatuto de la Universidad, por lo tanto en atención al acuerdo del Consejo Universitario de fecha 11 de Junio se acordó solicitar al comité electoral declare la nulidad de todo el proceso eleccionario 2015. 4. Hacemos un llamado al Comité Electoral a respetar la ley y principios de preclusividad, transparencia, igualdad, imparcialidad, presunción de buena fe, publicidad de los actos y pluralidad de instancias; a fin de garantizar la legalidad y gobernabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca. 5. El rector Roberto Mosqueira Ramírez, hace conocer a la familia Universitaria y al Pueblo de Cajamarca que en ningún momento se ha opuesto o se opondrá a la Implementación de la Nueva Ley Universitaria; más bien ha sido facilitador y colaborador con el Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo, Asamblea Estatutaria convertida hoy en Asamblea Universitaria Transitoria y con el actual Comité Electoral Universitario. LA DIRECCIÓN
Cajamarca, 16 de Junio de 2015
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Después Por: Jaime Lértora
C
ada vez tenemos más información a la mano y también cada vez nos encargamos de acumular más información. La organización de la primera fuente está a cargo de mucha gente a la que no conocemos, sin embargo de la que acumulamos somos responsables únicos. Me referiré a tres situaciones donde solemos acumular: una charla, un paseo y una actividad de representación escolar. Las tres con un elemento en común: el teléfono celular en su función de grabación de video y de cámara fotográfica. Situación: En una charla. Un auditorio con poco más de cincuenta personas. El orador haciendo su mejor esfuerzo por hacer llegar su mensaje a los asistentes mientras una docena de ellos sostiene cada uno su celular con los brazos estirados apuntandocomo para no perderse ni el más mínimo detalle de la exposición ¿para qué graban? ¿la oirán más tarde? Dudo mucho que les sirva de algo después, ya que en el ínterin han dejado de entender lo que se les trataba de comunicar. Situación: En un paseo. Con la pareja, con la familia, con los amigos. Fotos y videos de todo lo que estamos viendo pero no mirando. Para después intentar recordar, en el desorden de la numerosa colección de tomas, qué lugar era, a qué olía, qué comimos y más, mucho más de los que nos perdimos por no disfrutar mientras registrábamos todo y absolutamente nada. Situación: Representación escolar. Hijos o nietos, han trabajado durante semanas organizando la representación. Escenografía, vestuario, utilería, la letra, los ensayos y la música, hasta que llega el día, el único día (conviene recordarlo) y allí estamos los padres y los abuelos viendo pero no mirando. Un centenar de dispositivos sostenidos en alto registrando lo que no estamos disfrutando, lo que no nos está conmoviendo. Claro, después lo vemos en casa, todos juntos y comiéndonos una pizza. Y es que cada día es más fácil usar dispositivos para acumular información, abultar conocimientos, para después. Luego nunca hay el después necesario para procesar esa información, para eliminar, para clasificar para reflexionar acerca de ella. En buena cuenta: para que nos sirva (si de algo no nos va a servir será para recuperar el momento perdido). Por eso es que trabajaré por registrar menos y disfrutar más, por clasificar mis fotos, imprimirlas y colocarlas pegaditas en álbumes que podamos mirar todos y también para recordar.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Clase media disminuyó en siete regiones del país Entre el 2011 y 2014, 39.827 personas pasaron a ser vulnerables. Empero, en cuatro regiones subió población de clase media.
L
a clase media peruana descendió, en términos relativos, en siete regiones del país entre el 2011 y el 2014, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Una población de 39.827 peruanos de seis regiones del país pasaron al segmento vulnerable, paso previo a sumarse al grupo de pobreza, explicó el Iedep, que consideró que para identificar la clase media se debe tomar en cuenta a hogares con ingresos pér cápita diario entre los US$10 y US$50. "Esto es una clara consecuencia de la desaceleración económica que padece el país, sin em-
bargo, dejar la clase media no significa que este grupo pase a ser pobre sino que se ubica en un franja intermedia llamada clase vulnerable", señaló César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep. Las regiones que disminuyeron su población de clase media fueron Huancavelica, Pasco y Amazonas, con caídas iguales al 2,3%, 2,2% y 2%, respectivamente. Les siguen Piura, Ucayali, Cajamarca y Madre de Dios, con retrocesos de 1,2%, 1% y 0,6% cada una. No obstante, en este último departamento se reportó un ligero aumento en términos absolutos. En tanto, en el mismo pe-
riodo, las regiones de Ayacucho, Tumbes, San Martín y Junín lograron un leve avance en el segmento de la clase media, menor al 1%. EL RETO DE EXPANDIR LA CLASE MEDIA Se estima que hay 9,1 millones de peruanos que pertenecen a la clase media. Lima y Callao concentran el 53,8%, mientras que Arequipa, La Libertad, Piura y Cusco el 6,1%, 5,3%, 3,6% y 3,4% restante, respectivamente. Empero, menos de cinco regiones del país poseen una población de clase media igual superior al 40% del total, mientras que en ocho regiones la
clase media es menor al 15% de su población. En este contexto, Peñaranda advierte la necesidad de reanudar la expansión de la clase media y contrarrestar la pobreza. Esto, en su opinión, se conseguirá solo si la economía retoma y sostiene un alto crecimiento económico, tal como ha sucedió en los últimos diez años, con excepción del 2009 y 2014. "Para tal efecto es fundamental revertir la tendencia negativa de los últimos cuatro años en la productividad total de factores, generar un ambiente favorable a la inversión y exportaciones, preservando la estabilidad macroeconómica", anotó.
PRESENTARÁN EXPERIENCIA EXITOSA
Para superar la desnutrición infantil Los resultados han sido posibles gracias al enfoque integral del proyecto Seguridad Alimentaria Nutricional y Promoción de la Salud de Poblaciones Rurales de las Microcuencas del Río Lulichuco y Río Siendo la desnutrición cró- Negro en la provincia de nica infantil un problema Cajabamba, implemenque aqueja a nuestra re- tado durante los años gión y que repercute di- 2011 al 2015 por la rectamente en los apren- ONG ADIAR (Asociación dizajes de nuestros niños, para el Desarrollo Intepero existiendo alternati- gral Alternativo Regional), vas de solución, la ONG a través del convenio binaADIAR presentará en Caja- cional Perú-Bolivia y gramarca y Cajabamba el in- cias al aporte de la Agenforme final del proyecto cia de Cooperación Interde seguridad alimentaria nacional de España – nutricional implementado AECID. en la provincia de Caja- El informe final será prebamba, en donde se lo- sentado en una ceremogró reducir este problema nia especial a realizarse el en 7.88 puntos porcen- día jueves 18 de junio a tuales, durante cuatro las 9:30 am, en el auditorio de la DIRESA Cajaaños de intervención.
ADIAR presentará resultados de proyecto seguridad alimentaria nutricional.
marca, Av. Mario Urteaga Nº 500 (antiguo hospital) y por la tarde en la UGEL Cajabamba, por lo que hace extensiva la invitación a las autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, así como a las organizaciones y personas interesadas en conocer esta experiencia exitosa. La intervención se realizó en 5 caseríos (Chillacanday, Rumi Rumi, Shitabamba, Colcabamba y Huayunga) y una comunidad campesina (Migma) del distrito y provincia de Cajabamba, beneficiando a un total de 650 familias y unos 3 mil 250 habitantes aproximadamente. El enfoque estuvo orientado al desarrollo de la base productiva para el acceso
a alimentos en cantidad y calidad suficientes a través de la gestión sostenible de los recursos naturales desde un enfoque agroecológico; la adopción de prácticas nutricionales e higiénicas saludables y el fortalecimiento de capacidades para mejorar la participación e incidencia política. En esta zona de intervención se implementaron actividades relacionadas no solo al sector salud, también se trabajó arduamente con los sectores de educación y agricultura, instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada para la obtención de los resultados, teniendo como base la conformación y fortalecimiento de los comités de desarrollo comunal (CODECO).
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Empresarios acatan paro contra Yanacocha Además, los representantes de la asociación de empresarios que acatan este paro, denuncian que en un inicio Yanacocha denominó a sus empresas “socios estratégicos” por ser de naturaleza local, pero esto sólo sería para que la comunidad les de la licencia social, conseguido esto, los empresarios se ven Desde la madrugada marginados y se empiezan de ayer martes 16 de ju- desconocer los compronio, un número aproxi- misos, según informan. mado de 250 empresa- Los manifestantes indican rios y trabajadores de que seguirán con su medi52 empresas de la zona da hasta encontrar una sode influencia de Minera lución y encontrar una resYanacocha, acatan pa- puesta alentadora para toro como forma de pro- dos los empresarios cajatesta por falta de opor- marquinos. tunidades laborales a los que la empresa minera se comprometió. Demandan la poca o nula disponibilidad de la empresa para contratar a proveedores locales, en cambio sí estaría contratando con empresas chilenas, brasileñas, españolas, entre otras.
Yanacocha vendría incumpliendo acuerdos laborales con empresarios de la zona de influencia de sus proyectos.
Ugel Cajamarca capacita a docentes de su jurisdicción Alrededor de 250 son los participantes, quienes fueron convocados por los especialistas, y promotores educativos desde los distritos de Cospán, Asunción, San Juan y Magdalena participan activamente para que los días Educativa Local Caja- posteriores colegas de marca dio inicio al taller otros lugares tengan la de asistencia técnica con misma oportunidad de camiras a alcanzar metas pacitación permitiendo a de aprendizaje al 2016 quienes participan fortael cual se lleva a cabo en lecer capacidades a grulas instalaciones de la pos que no están siendo II.EE San Ramón de Caja- intervenidos por el Minemarca. du, durante estos días de
Alrededor de 250 son los participantes, quienes fueron convocados por los especialistas, y promotores educativos desde los distritos de Cospán, Asunción, San Juan y Magdalena.
C
on la misión de fortalecer las capacidades pedagógicas de los directores (líderes pedagógicos y equipo técnico) en todas las instituciones educativas de la jurisdicción de la Unidad de Gestión
Promueven campaña gratuita para prueba de Papanicolaou Más del 70 por ciento de las mujeres pueden desarrollar el virus del papiloma humano, el principal causante del cáncer de
cuello uterino Por ello, las mujeres, de entre 25 a 64 años, deben acudir a cualquier centro de salud para realizarse la
prueba de Papanicolaou para prevenirlo, detectarlo y curarlo a tiempo Asimismo, las niñas de 10 años deben recibir sus tres dosis de la vacuna contra el virus del papiloma Humana Las vacunas y la prueba de Papanicolaou son gratuitas en todos los centros de salud de Cajamarca
capacitación los directores y docentes saldrán con el entusiasmo de continuar trabajando en bien de la educación Cajamarquina logrando así aprendizajes oportunos. La capacitación se realiza con miras al 2016, así lo señaló el jefe de área de Gestión Pedagógica Segundo Silva Gutiérrez “es necesario materializar lo que hacemos desde la Ugel , Uds. son componentes dentro y fuera de las aulas”, enfatizó.
Jóvenes que sufrieron terrible accidente de tránsito en moto lineal piden apoyo a la colectividad cajamarquina y a las empresas privadas. Antonia Toledo madre de menores que sufrieron el accidente en moto lineal el último fin de semana en la carretera a Bambamarca kilómetro 8, en donde uno de ellos perdió lamentablemente una pierna, pide apoyo ya que carecen de recursos económicos y serán interveni-
Jóvenes que sufrieron accidente piden apoyo humanitario dos quirúrgicamente en el Hospital Regional de Cajamarca. Por lo que urge la ayuda
económica para cubrir los gastos. Cualquier donación comunicarse al RPM #977246040.
Regidores fiscalizaran trabajo del personal dentro de las oficinas jamarca, para verificar que el personal cumpla con su trabajo, señala que se han visto casos donde los trabajadores salen de sus puestos de trabajo con la excusa de realizar visitas de campo, sin Marco Antonio Gallardo embargo son encontraSilva, teniente alcalde de dos realizando otras actila municipalidad provin- vidades. cial, señaló que los regi- Frente a ello Gallardo, sedores realizaran una visita ñaló que los regidores reaa las oficinas de la muni- lizaran un trabajo de fiscacipalidad provincial de Ca- lización a fin de que se
Los trabajadores que no cumplan con el horario serán sancionados.
cumpla con los horarios de trabajo dentro de las gerencias y sub gerencias, y además se cumpla con la atención correspondiente a la población. Asimismo señaló que los trabajadores que no cumplan con los horarios y/o se los encuentren fuera de su puesto de trabajo se les llamara la atención en un primer momento si es reincidente será sancionado ejemplarmente señaló.
Cel. 949724553
LOS EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE BUEN CORAZÓN, ADQUIRIR SU RIFA EN EL CENTRO FEDERADO DE INGENIERÍA CIVIL UNC--1H : 109
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
A
l referirse al proyecto Conga, el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, dijo que todo proyecto minero debe ir debidamente aprobado, los expertos, y los ingenieros del Ministerio de Energía y Minas, y los peritos que en su oportunidad se contrataron han dicho que el proyecto Conga es viable, habría algunas cosas que mejorar, pero Conga sí es viable para poder seguir adelante técnicamente y ambientalmente hablando. A la pregunta ¿Con este gobierno saldrá Conga? Shinno dijo que no importa el tiempo, lo importante es restablecer el diálogo, empezar a conversar con todas las partes, y que el proyecto finalmente sea aceptado por todos, no importa cuánto tiempo nos tome, pero hay que empezar a dialogar.
VICEMINISTRO DE MINAS:
“Todo proyecto minero es viable” El proyecto Conga es viable, habría algunas cosas que mejorar, pero Conga sí es viable para poder seguir adelante técnicamente y ambientalmente hablando, afirmó el Viceministro de Minas. El Viceministro de Minas también comentó que este gobierno no va a imponer ningún proyecto minero, sino es con el trabajo, con el diálogo y la aceptación de la población, hay que empezara a trabajar en Cajamarca para restablecer el diálogo entre el gobierno nacional con el gobierno regional. “No pensemos solamente en la minería, hablemos integralmente, yo sé que el gobierno regional está asistiendo a distintos Mi-
Agro Rural organiza Feria MacroRegional “De la Chacra a la Olla” Este viernes 19 y sábado 20 de Junio del año en curso, la Dirección Zonal Agro Rural Cajamarca, realizará la Gran Feria Macro Regional “De la Chacra a la Olla” con el fin de poner a disposición de las familias Cajamarquinas una diversidad de productos agrícolas y pecuarios de buena calidad y de forma directa, evitando sobrecostos ocasionados por los intermediarios que incrementan los precios. En la feria participarán cerca de 100 productores rurales de las 13 provincias de Cajamarca, quienes ofrecerán productos emblemáticos de sus lugares de origen como: hortalizas, tubérculos, lácteos, trigo, cebada, lenteja, vinos, mermeladas, entre otros. La feria “De la Chacra a la Olla” se inaugurará a las 09:00 de la mañana y tendrá lugar en la Plaza de Armas del Distrito de Los Baños del Inca-Cajamarca. Asimismo, los asistentes a
LOCALES
www.elclarin.pe
dicha feria podrán disfrutar de una variedad de platos típicos, preparados por manos expertas en gastronomía, parte importante de nuestra cultura local. El Director Zonal de Agro Rural Cajamarca, Luis Mario Ramos Mamani, agradece a la Municipalidad de Los Baños del Inca, Cementos Pacasmayo y Municipalidad de Cajamarca, por colaborar y hacer posible dicha feria, además reconoce el trabajo que realizan nuestros hermanos y hermanas del campo, quienes han mejorado la calidad de sus productos gracias a los servicios de asistencia técnica brindada por profesionales del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural y sus proyectos: IEPARC Y FIDA. También se contara con la participación de las diferentes Instituciones del Sector como Asociaciones, ONGs, Etc.
nisterios porque requiere mejorar nuestra agricultura, necesita vivienda, se necesita mejorar nuestro sistema de educación, mejorar la salud, todos esos aspectos también son parte del desarrollo de Cajamarca”, manifestó Shinno, tras reiterar que prefiere no indicar tiempo para la explotación de Conga. El Viceministro de Minas, señaló también que todas las empresas mineras en el Perú, tienen que suje-
tarse al Nuevo Reglamento Ambiental, entre sus principales cambios está que los Estudios de Impacto Ambiental que a partir de la fecha, cada 05 años van a tener que ser actualizados, este es un tema bastante importante para garantizar la vialidad sostenible de cualquier proyecto minero en el país, porque la idea es ir haciendo líneas base para ver cómo está la situación en estos años.
Avanza asfaltado de la vía Otuzco – Baños del Inca La culminación de la primera etapa está previsto a más tardar el mes de julio, mientras que la segunda etapa, en un plazo no mayor a cinco meses. En la recta final se encuentra los trabajos de asfalto de la primera etapa del proyecto “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en Otuzco - Puylucana”, carretera que une los centros turísticos Otuzco y Baños del Inca en Cajamarca; los trabajos se realizan con asfalto caliente en una longitud de 1.7 kilómetros con una inversión aproximada a dos millones
de nuevos soles. A la fecha, se viene colocando la base para luego concluir con la capa asfáltica definitiva. A la par con este trabajo que corresponde a la primera etapa, se realiza el estudio topográfico de la segunda etapa, cuya meta es asfaltar 1.9 kilómetros de carretera, tramo que demandaría una inversión superior a los 2 millones de nuevos soles.
“Estamos realizando gestiones con Provías descentralizado y esperamos lograr mayor recurso en lo que corresponde a mantenimiento periódico rutinario que nos permita liberar recursos determinados para iniciar el asfalto de la tercera etapa, la cual sería a partir del primer semestre del próximo año”, refirió María Esther Estrada, titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Cajamarca. Esta importante vía de comunicación beneficiará es una de las más importantes concesiones en favor del turismo, conllevando a tener
mayor afluencia de turistas en la zona, interconecta los centros turísticos como es Baños del Inca y Otuzco; asimismo, facilitará a los comuneros trasladar sus productos al mercado cajamarquino.. La obra se ejecuta por administración directa dado a que se cuenta con maquinaria y en cumplimiento al convenio firmado entre el Gobierno Regional Cajamarca y la Municipalidad distrital de Baños del Inca; y, de acuerdo al expediente técnico contempla la construcción de muros de defensa, puentes y otras obras de arte.
Canatur impulsará vuelos interregionales para mejorar conectividad Los principales aeropuertos del interior del país deben ser fortalecidos en su infraestructura y convertirse en verdaderos hubs en sus respectivas zonas, a raíz del incremento del turismo interno, planteó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz Rodríguez. En ese sentido, reveló que diversas líneas aéreas han mostrado sumo interés en operar en vuelos interregionales, especialmente, pero se excusó de detalle de las posibles empresas en volar a determinadas ciudades
del interior del país. Sin embargo, Jochamowitz dijo que se trabaja con las autoridades locales y el sector privado en lo referente a la modernización delos principales terminales aéreos, a fin de darle una mayor actividad aeroportuaria en beneficio de los usuarios. Al respecto, señaló, por ejemplo, que el aeropuerto de Talara (Piura) tiene las condiciones innatas para ser el principal terminal aéreo de la zona nororiental del nuestro país (Cajamarca, Tarapoto, Chachapo-
yas, Pucallpa, Jaén). “Creemos muchísimo en el boom que ha tenido el aeropuerto de Talara y debería ser un hub para ir a toda la zona noramazónica”, subrayó el dirigente empresarial. Igualmente, se pronunció a favor del aeropuerto de Pisco, indicando que con su puesta en marcha debería fortalecer la región sur de nuestro país. El empresario mencionó también que los aeropuertos de Tacna y Arequipa deberían tener una mayor actividad en lo referente a los
vuelos interregionales. Al referirse al aeropuerto de Iquitos (Loreto), planteó la creación de vuelos hacia Pisco y Cusco. En la actualidad, solamente operan en acciones cívicas en la zona amazónica. Reglamento de hospedaje Al ser consultado por el nuevo Reglamento de Hospedaje, dado recientemente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el titular de Canatur afirmó que es positivo ya que se moderniza y actualiza de acuerdo a la realidad hotelera de hoy.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Shinno: Mesa de desarrollo se instaló sin ningún problema
E
l Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, afirmó que en reunión realizada el lunes 15 de junio en el distrito de Hualgayoc, junto con los viceministros de gestión ambiental y de construcción y saneamiento, y con presencia de 600 personas que todos estuvieron de acuerdo, se instaló la Mesa para el Desarrollo del distrito de Hualgayoc sin ningún problema. Shinno manifestó también que ya han ido a la zona de Hualgayoc, los equipos técnicos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA-, de la Autoridad Nacional del Agua –ANA – y de la Dirección General de Salud Ambiental – Digesa – para capacitarlos en todo lo que es monitoreo, y a partir del próximo mes empezar los monitoreos junto con la población para verificar quiénes son los que están contaminando. El Viceministro de Minas, indicó asimismo que en el caso de Hualgayoc tiene que participar el Mi-
Los equipos técnicos del OEFA, de la ANA y de la Digesa, capacitarán en monitoreos a la población de Hualgayoc, para verificar quiénes contaminan, comentó el Viceministro de Minas.
EN MEDIO DE HUELGA INDEFINIDA
Chota inician fiesta patronal en honor a San Juan Bautista Esta cajamarquina inicio sus celebraciones en honor a su patrón San Juan Bautista en medio de una huelga de maestros.
nisterio de Salud con una campaña de censo, para ver cómo está la salud de la gente, la mayor atención se dará a las personas mayor presencia de plomo u otros metales en las sangre, aun cuando algunas personas pueden tener presencia de plomo en la sangre que
puede estar dentro del límite permisible, pero que se les tiene que hacer un tratamiento adecuado, a fin de que vayan solucionando sus problemas de salud. Respecto a lo dicho por el alcalde provincial de Hualgayoc, que demandará al Estado solicitan-
LA PACIENCIA SE LES TERMINO
Trabajadores municipales toman instalaciones de municipio bambamarquino
No son atendidos con pactos colectivos. Mientras tanto funcionarios de confianza del Gobierno Municipal estarían ganando más de S/. 6 000.00. La paciencia se les termino a trabajadores del Sindicato Único de Trabadores Municipales (SUTRAMUN). Decidieron tomar las Instalaciones de la municipali-
dad de Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca, según ellos no son atendidos con pacto colectivo 2015. Según José Fuentes Colina Secretario General del Sindicato Único de Trabadores Municipales (SUTRAMUN). Expresó que, es una causa común y
una necesidad urgente, vemos que ya estamos a mediados del año sin embargo no vemos ninguna solución con nuestro pacto colectivo, por lo que los sindicalistas en su conjunto han decidido tomar esta medida de protesta puntualizó. Aproximadamente a las cinco y cincuenta minutos de la mañana José Fuentes Colina informó que están solicitando dialogo con el Alcalde Edy Benavides a fin de agilizar los pactos colectivos; con los funcionarios ya nos hemos cansado de dialogar nos están engañando, caso contrario que los funcionarios se bajen los jugosos sueldo que en la actualidad tienen, porque siempre nos dicen que no hay plata, además no descartamos con emprender un paro indefinido expresó el sindicalista.
do indemnización para las personas afectas por metales en la sangre, el Viceministro de Minas dijo, que toda persona que se siente afectada está en todo derecho de demandar a las instancias que crea conveniente y por lo tanto hay que sujetarse a estas instancias.
Dichas celebraciones tradicionales, se iniciaron el día 13 y culmina el 27 de junio con distintas actividades religiosas, entre otras como desfiles cívicos, estampas costumbristas, exposición s de platos típicos y artesanías, así como concurso de caballos de paso y de motocross en San Juan Pampa.
Sin embargo, a pesar de la realización de estos eventos, también hay una preocupación en la provincia, pues los docentes acatan una huelga indefinida desde el 27 de mayo. Se tuvo conocimiento que incluso, delegaciones de docentes se encuentran en la ciudad de Lima tratando de dialogar con representantes del gobierno sobre su pliego de reclamos.
Alcalde de Hualgayoc somete 16 proyectos a la mesa para el desarrollo El alcalde del distrito de Hualgayoc, Napoleón Gil, agradeció a los representantes del Ejecutivo hacer realidad la instalación de esta mesa para el Desarrollo Sostenible y así agilizar los proyectos en favor de la población en áreas de energía, agricultura, medio ambiente, transporte, salud, entre otras. Napoleón Gil adelantó se tratarán 16 proyectos que elaboró durante los primeros cinco meses de su gobierno para atender al distrito y sus comunidades. El viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, llegó a Hulgayoc junto a sus pares de Construcción y Saneamiento y Ambiente, Francisco
Dumler y Mariano Castro, respectivamente, a fin de manifestar a los pobladores el compromiso del Gobierno central para atender sus necesidades. “Al declarar instalada esta Mesa de Desarrollo, quiero recalcar que vendrán todos los equipos técnicos de los Ministerios para atender temas de agricultura, salud, transporte, educación y muchos otros que ustedes nos harán saber, para lograr juntos el desarrollo de Hualgayoc”, sostuvo el viceministro de Minas, al instalar esta mesa de trabajo, que reunió a más de 600 pobladores en el coliseo cerrado de esa ciudad. Así, la Mesa de Desarrollo en favor de Hualgayoc priorizará proyectos de singular importancia para el bienestar de la población. Entre ellos, mejoramiento y ampliación del
sistema de agua potable y saneamiento básico; programas de sistemas de riego; ampliación de servicios educativos en varios colegios ubicados en caseríos y la construcción de tramos viales en diferentes sectores del distrito. La referida mesa de trabajo es un espacio participativo entre representantes y autoridades del distrito de Hualgayoc con funcionarios del Ejecutivo, que coadyuvará a promover el desarrollo integral y apoyar la implementación de proyectos. Este grupo de trabajo tendrá un trato muy especial con el distrito de Hualgayoc, por lo que se instalará en las próximas semanas las distintas submesas de trabajo con la finalidad de que cada sector trabaje técnicamente cada uno los temas planteados.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
CAFÉ DE CAJAMARCA Y PASCO INFORMATIVO OFICIAL
AUMENTA EN 14,9% EL INGRESO DE EXTRANJEROS POR TRABAJO En abril de 2015
Obtienen galardón en concurso internacional
El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI informó que en abril de 2015, se registraron 5 mil 117 entradas de extranjeros al país con calidad migratoria de trabajador, lo que representa un incremento de 14,9% comparado con igual mes de 2014. Los extranjeros que llegaron al Perú para trabajar provienen principalmente de Colombia 17,0%, España 16,1%, Chile 14,5%, Argentina 9,8%, Brasil 6,3%, EE.UU. 5,1%, Ecuador 4,8%, Bolivia 3,8%, Venezuela 3,4%, China (R.P.) 2,3%, México 2,1%, Francia 1,5%, Italia 1,4%, Japón 1,3% y otros países 10,6%. Flujo migratorio total aumentó 12,7% Durante el mes de análisis, el flujo migratorio total fue de 1 millón 91 mil 353 movimientos, 12,7% más respecto a abril de 2014. El incremento se explica por el mayor número de entradas (12,4%) y salidas (13,1%) de peruanos y extranjeros. Movimientos de entradas de extranjeros al país se incrementaron en 14,0% En abril de 2015, un total de 314 mil 978 extranjeros ingresaron al país, por los distintos puestos de control a nivel nacional; de ellos, el 53,2% fueron hombres y el 46,8% mujeres. Esta cifra supera en 14,0% a la reportada en igual mes del año anterior. Con 42,9% Chile es el principal país de procedencia de los extranjeros que llegaron al país, le siguen Estados Unidos 11,7%, Ecuador 10,4%, Bolivia 6,5%, Brasil 4,9%, Colombia 4,6%, España 4,5%, Argentina 2,7%, Panamá 2,5% y otros países 9,3%. Mayor cantidad de entradas y salidas en el Perú se dan en Jorge Chávez y PCF Santa Rosa El 87,1% de movimientos migratorios registrados en el país se concentró en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, que registraron 46,8% y 40,3% respectivamente. Le siguen el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF en Tumbes (4,8%); Desaguadero (4,4%), Kasani (1,5%), La Tina (0,8%), y el resto de oficinas (1,4%). El 22,1% de ingresos de extranjeros al país por el Aeropuerto Jorge Chávez fueron de Estados Unidos La mayor cantidad de extranjeros que ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según nacionalidad fueron de Estados Unidos 22,1%, seguido por Chile 8,8%, Brasil 6,6%, Argentina 6,2%, España 6,0%, Colombia 5,8%, Francia 3,8%, Canadá y México, 3,4% cada uno, Ecuador y Costa Rica, 3,3% cada uno, Gran Bretaña 2,8%, Alemania 2,5%, Japón 2,0% y otros países 20,0%. Movimientos de entradas de peruanos aumentaron en 10,1% En abril de 2015, entraron al país 220 mil 563 peruanos, resultado superior en 10,1% respecto a abril de 2014; de esta cifra, el 52,2% fueron hombres y el 47,8% mujeres. El 53,1% de peruanos que ingresaron al país provinieron de Chile, debido al creciente flujo migratorio que registra el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa; seguido de Estados Unidos 10,3%, Bolivia 6,6%, Ecuador 4,7%, Colombia 4,4%, Brasil 3,6%, España 3,3%, Panamá 3,1%, México 3,0, Argentina 2,9%, Holanda y El Salvador 1,0% cada uno y otros países 3,0%. El 26,7% de peruanos que salieron por Aeropuerto Jorge Chávez fueron a Estados Unidos Los lugares de destino de los peruanos por el Puesto de Control Jorge Chávez fueron: Estados Unidos 26,7%, Chile 10,4%, Colombia 10,3%, España 7,9%, Argentina 7,1%, México 7,0%, Brasil 6,9%, Panamá 6,7%, Holanda 2,5%, Ecuador 2,3%, El Salvador y Bolivia 2,0% cada uno, República Dominicana 1,5% y el resto de países 6,7%. El 67,9% de peruanos que salieron al exterior tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, el 26,3% de peruanos que salieron al exterior tenían entre 30 y 39 años, el 23,5% entre 40 y 49 años, el 18,1% entre 10 y 29 años; mientras que el 5,8% fueron menores de 20 años y el 11,3% adultos mayores (60 y más años de edad). Cabe resaltar que las edades comprendidas entre los 20 a 49 años, corresponden a plena edad económicamente activa. Movimientos de salidas de peruanos crecieron en 8,9% El número de salidas de peruanos al exterior fue de 246 mil 130 movimientos en abril de 2015, que comparado con similar mes de 2014 es superior en 8,9%. Según registro, los principales destinos fueron Chile con 49,0%, Estados Unidos 11,4%, Bolivia 9,4%, Colombia y Ecuador 4,5% cada uno, Brasil y España 3,4% cada uno, Argentina y México 3,0% cada uno, Panamá 2,9%, Holanda 1,1% y otros países 4,4%.
www.peru.gob.pe
Asesorados por Sierra Exportadora lograron el 'Diploma Gourmet' en premiación donde participaron 70 cafés del mundo.
D
os cafés peruanos producidos en las regiones de Cajamarca y Pasco, obtuvieron un importante galardón en el 1er Concurso Internacional de Cafés Tostados al origen - AVPA París 2015, anunció Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quien asesora a las empresas cafetaleras. El café en la variedad typica, bourbón y caturra de Copa de Vine (Pasco) y el café en la variedad typica, caturra y pache de Orígenes Café del Perú (Cajamarca), obtuvieron el 'Diploma Gourmet' en la categoría PUI – Poderoso, una de las seis que hubo en el concurso. En la categoría PUI se premió a los cafés poderosos, suaves y sin acidez, blandos y medianamente amargos. Estos son cafés que presentan frecuentemente aromas de tostado y de madera que se encuentran en los mejores robustos. Es preciso mencionar que en este concurso también participaron otros cinco cafés asesorados por Sierra Exportadora: Tunki Mayo (Puno), Tunki Coffee (Puno), Monteutz (Pasco), Apu Cenfrocafe (Cajamarca) y D'Mateo (Cusco). Además se presentaron 70 cafés de 15
países entre ellos México, Colombia, Vietnam, Jamaica y Panamá, de manera que la premiación se desarrolló el 12 de junio en el distrito Le Marais, en París, y el 13 y 14 de junio se realizó una degustación de los cafés premiados en la Plaza Baudoyer. El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que es muy difícil comercializar el café tostado en el mercado externo por lo que destacó la participación de los cafés peruanos en este concurso. Dijo que esta institución toma la decisión de participar y presentar a siete de los mejores cafés que representan las diferentes regiones del Perú, porque es necesario seguir apostando por promocionar el café tostado gourmet de altura en el mercado internacional. “La participación en este primer concurso nos permitirá, además, seguir trabajando la presentación de nuestros cafés con el trabajo conjunto con el Minagri, con miras a nuestra participación en las siguientes ediciones de esta importante premiación y lograr ocupar los mejores puestos. También, buscar que sean más cafés peruanos los que alcancen este galardón y
puedan comercializarse como los mejores cafés gourmet y de altura del mundo”, destacó. Este concurso fue organizado por la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas (AVPA), el cual tiene como objetivo darle el rol que merece el productor de café, pues a menudo son olvidados frente a los imperativos de la comercialización en masa. En ese sentido, esta premiación marca la evolución profunda de una producción que pasa del estado de materia prima, a la de un alimento gourmet y a una repartición más equilibrada de la cadena de valor. DETALLE A través del Programa Nacional de Innovación e Industria del Café de Sierra Exportadora, durante el 2014 se realizaron 31 planes de negocios en base a este grano, el cual generó S/. 124, 226,639 en ventas. Ello permitió, además, generar 1.716.161 jornales equivalente a 8.581 empleos permanentes. Los planes de negocios se realizaron en las regiones de Junín, Piura, Amazonas, Puno, Lambayeque, Apurímac, Huánuco, Pasco, Cusco y Cajamarca. -Las exportaciones lograron un valor de US$ 38, 685,956 teniendo como principales mercados Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda y Canadá.
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados V CA
NI
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
La VET
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
Grifo AURORITA
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
SALUD Y BELLEZA
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN IA
O DONTOLÓGICO
EDUCACIÓN
AR
CENTR
INMUEBLES
EMPLEOS
CLÍ
MOTORES
INMUEBLES
SERVICIOS
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
RESTAURANT Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
ANUNCIA CON NOSOTROS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES:
MARIACHI Fiesta Ranchera
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
943360130
Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
RPM. #976483427 Claro.965386506
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
Celular: 976879890
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
“UNIÓN” S.R.L
RPM: #976990890
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!
• GRASAS Y LUBRICANTES
Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Cel. 943360130
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
Tu mejor alternativa......
DEL 11 AL 17 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
LUDOTECA VIP VIP
JURASSIC WORLD
Telf: (076)36-7582
JURASSIC WORLD 3D
ESTRENO
NIDO GUARDERÍA
ESTRENO
3:00, 3:45, 5:20, 6:00, 7:40, 8:15, 10:00, 10:30.
Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Gènero: ACCIÒN.
TERREMOTO
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
5:45, 8:00, 10:15.
Anuncia en el consorcio de medios
Gènero: ACCIÒN.
4:30, 7:30, 9:20. Gènero: TERROR.
LA NOCHE DEL DEMONIO 3 4:15, 6:30, 8:30, 10:20.
Gènero: TERROR.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 11 AL 17 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín
SPY UNA ESPÍA DESPISTADA
Valiente e Independiente
3:30.
RADIO
R
1280
Género : COMEDIA.
AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
Glendy Zulema Ramos Tello (Cajamarca, 1884) Poeta cajamarquina
Callé, Simplemente calle Al sentir tus manos Deslizándose por mi cuerpo Calle al sentir tus besos por mí ser Que no me dejaban pronunciar Palabra alguna Calle y me perdí en tu silencio Y en tus ganas de vivir Calle para que me ames Sin tormentas Sin complejos Sin recuerdos Calle, simplemente calle Para que solamente me ames Y no digas Nada más…
Alfredo Alcalde Poeta Cajamarquino
TU VESTIDO BLANCO Mientras voy llegando a casa, Quiero disfrutar en línea De tu vestido blanco Frente al espejo del baño. Amor, la lluvia cae poéticamente Sobre este paradero Y me ha mojado Los calzoncillos. Parezco una rata, Sí, una rata gris acorbatada Con sus dientes temblorosos Y sus orejas acicaladas Que ahora son una desgracia. Pero a ti, amor, Quiero verte feliz Con tu vestido blanco Frente al espejo del baño, Lista para salir conmigo Después de esta lluvia infeliz Que me ha mojado Los calzoncillos, Mientras espero el colectivo.
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
UTC jugará dos amistosos Deportivo Hualgayoc arrasa con todo llegar lo más lejos posible en este torneo, ya que tienen los medios económicos necesarios para poder lograr su objetivo. El presidente, Napoleón Gil dijo que "cada fecha los muchachos van creciendo y Deportivo Hualgayoc con- eso da tranquilidad, tinúa arrasando en la fase esta temporada queProvincial de la Copa Pe- remos hacer historia". rú y esta vez goleó 17-0 a Tras el partido, el técSport Milán de San Anto- nico Erick "Charapa" nio. El equipo que dirige Torres puntualizó, "heel "Charapa" Torres mete mos jugado muy bien, miedo y es gran favorito el equipo estuvo acerpara ascender al fútbol tado y ahora nuestra meta inmediata es acProfesional. Los goles fueron marca- ceder a la etapa Dedos por Erick Medina (5), partamental. DefinitiJorge Lozada (3), Johan vamente tengo un exMartínez (4), Renzo Sialer celente grupo de chi(2), Adrián Torres (2) y cos que partido a parGonzalo Arteaga. tido demostrarán su Hualgayoc alcanzó su se- enorme calidad", espegunda victoria en esta eta- rando que se siga con pa y tiene ambiciones de los triunfos.
El equipo de “Charapa” Torres viene goleando a sus rivales en la etapa provincial de la Copa Perú.
El técnico Arce Arias y sus pupilos no pierde el tiempo, a su retorno por Lima, han pactado también otro amistoso con el club de la Universidad Arce, viajará este sába- San Martín, encuentro a do 20 de Junio, primero jugarse el próximo miéra la ciudad de Lima, pa- coles 24 de Junio, en el ra luego enrumbar a Mo- estadio del distrito de yobamba para el en- Santa Anita, luego de cuentro del domingo 21 las once de la mañana. enfrente en un partido Con los dos partidos amistoso a Unión Co- amistoso, UTC tendrá mercio, luego de las que esperar el reinicio 3:00pm, en el estadio del Torneo Apertura que IPD de Moyobamba. enfrentará por la fecha
Los dirigidos por Javier Arce, enfrentará a Unión Comercio y a San Martín, encuentros que se jugarán de visita.
U
TC tendrá dos partidos amistosos con miras al reinicio del Torneo del Inca y pensando en su próximo rival que es el Ayacucho FC, que se jugará en Cajamarca el próximo 3 de Julio por la fecha ocho. Los dirigidos por Javier
8 del Apertura ante el Ayacucho FC, en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm. El técnico de UTC, trabaja junto a su preparador físico que ayer arribo a nuestra ciudad de la capital, el profesor Claudio Arroé; mientras que su asistente técnico Rubén Días Rondón, estaría arribando en las próximas horas, quien es hijo del popular “panadero” Días.
Takwondistas viajan a México Como se había mencionado la Selección “A” de Tae Kowon Do Cajamarca, compuesta por Lee Cajamarca y Seg Llan Sa Tae Kwon Do Association de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do, ayer viajó en horas la mañana para representar a Perú; en el “2° Torneo Nuevos Valores y 3er. Encuentro Hermandad México Andina de Tae Kwon Do”, a realizarse en la ciudad de Querétaro México del 18 al 22 de junio del año en curso, evento organizado por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do. Los 12 competidores que representarán a Cajamarca Perú estarán participando en las categorías: Infantil, Juvenil, adultos en las modalidades de Poomsae (forma) y Kyorugui (combate). La selección está integrada por: Renato Rodríguez Mondragón, Gabriel Rodríguez Mondragón, José Manuel rodríguez Tapia, Dany Mauricio Sánchez
Novoa, Cristian Paricela Villegas, Fabricio Rojas Cercado, Erick Smer Tafur Altamirano, Carlos Rodríguez Mondragón, Steven Arribasplata Lizarme, Luis David Gonzales Miranda, Gary Mauricio Díaz Malpica, Oscar Salcedo Quiroz. El equipo técnico lo conforman los experimentados Entrenadores; como Presidente de Club Maestro Internacional Hiroshy Llanos Rodríguez, Cinturón Negro 4to. Dan, y como Presidente de Delegación el Maestro Mundial Segundo Llanos Salazar; Presidente de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do. Además integran la caravana de aliento conformada por 14 padres de familia de los Seleccionados Cajamarquinos los que hacen una delegación muy representativa, en total de 26 integrantes.
Juan Vargas: Venezuela será más difícil El lateral de la Selección Peruana dijo que los venezolanos serán más fuertes que Brasil. Juan Vargas entrenó con la Selección Peruana y todo hace suponer que estará en el duelo ante Venezuela, quien dijo que su lesión no es de consideración. El lateral de la bicolor solo tiene una ligera molestia en el tobillo que no le impediría ser titular. Para el 'Loco' la 'vinotinto' será un rival más complicado que Brasil. “Yo creo que Venezuela será más difícil que Brasil
porque Brasil te deja jugar y este equipo no te va a dejar jugar. Van a querer ganar y va a ser un partido muy complicado. Nosotros vamos a tratar de hacer las cosas bien y aprovechar los errores que puedan cometer”, di-
jo Juan Vargas. Juan Vargas dijo que vio a Venezuela contra Colombia y que la selección cafetera se confió. Eso no le puede pasar a la Selección Peruana, dijo. “A veces nosotros hacemos un gran partido con grandes
selecciones y un poco nos ahuevamos con las más chicas. Tenemos que estar el doble de concentrados que con Brasil”, para poder seguir pensando en llegar lejos en esta Copa América dijo. El lateral de la Selección Peruana contó que estuvo probando su rodilla durante el entrenamiento y que no sintió molestia. “Solo me dolió un poco el tobillo pero uno conoce su cuerpo y el dolor está pasando”. El jugador de la Fiorentina comentó que los últimos partidos en su club los jugó en esa posición. “Me preocupo más en la marca y en estar más concentrado y bueno, veo si puedo ir a atacar”, añadió.