Edición 18-03-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 MIÉRCOLES

ACTUALIDAD

18 DE MARZO de 2015

AÑO: XVI

Nº: 5479

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

UTC no juega Cajamarquinos no viajaron a Chiclayo para cumplir con su compromiso pendiente ante Alianza Atlético, porque no avisaron antes de las 48 horas.

Sutec anuncia paro para el 8 de abril Teresa Mattos, secretaria del SUTEC regional, informó que se viene preparando un nuevo paro para el próximo.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PADRES DE FAMILIA DE NAMORA EXIGEN MÁS DOCENTES

Desesperados En su desesperación por contar con sus profesores Ingresaron bruscamente hasta las instalaciones de la UGEL Cajamarca para dialogar con el director.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572


El Clarín

2

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

O I R A T N E COM

SIS transfiere s/. 6 millones

Policía chalaca

de salud de Cajamarca

Por: Raúl Wiener

D

espués de que este diario denunciara la sucia maniobra de los agentes policiales que detuvieron a un conjunto de personas en mayo y septiembre de 2012 acusándolas de “extorsionadores” para retirarlos del control de sus tierras y permitir que el traficante Óscar Peña actualmente procesado por la Justicia junto al presidente regional, por este mismo caso, entrara con sus matones y destrozaran los predios agrícolas y actividades económicas que se desarrollaban en ese lugar y las casas de los campesinos, para apropiarse sucesivamente de 3 mil y 40 mil metros cuadrados en dos etapas, la más reciente noticia es que finalmente, el Tribunal de Disciplina Policial, impuso sanciones de suspensión para ocho oficiales que participaron de la operación fraudulenta. El personal de más alto rango comprendido en la denuncia es el comandante José Antonio Santillán Pérez exjefe de la División de Investigación Criminal que avaló la intervención y a su lado otros siete policías de Homicidios, que nada tenían que hacer en problemas de tierras, desalojos y aún en las inventadas extorsiones. Las tierras en litigio estaban en posesión de agricultores beneficiarios de la reforma agraria y del empresario Víctor Huarancca Medina, que les había adquirido una parte de la propiedad, para desarrollar sus negocios. Pero sabiendo la situación, el gobierno regional remató el terreno alegando una donación de los dueños originales del Fundo Oquendo, producida después de la reforma agraria, y que destinaba las tierras que estaban en poder de terceros, a la construcción de un mercado regional. En otras palabras, el terreno no se podía vender porque estaba ocupado, no era de libre disposición y se entregó a precio de regalo. Por todos estos motivos hay un proceso abierto en los tribunales. Pero como la cosa no acababa en la ilegal venta, se fraguó la intervención policial sin fiscal, actas o testimonios gráficos de cómo ocurrieron las cosas. La mayor parte de subalternos comprometidos no sabían detalles del operativo y entre los “extorsionadores” detenidos estaban vigilantes y policías de franco que brindaban protección a la zona. Los oficiales que intervinieron en esta modalidad de predesalojo, dejando libre el espacio para que los matones de Peña arrasaran con lo existente actuaron claramente dentro de una red de despojo de las tierras que aún existen en Oquendo y que ha cobrado vidas y daños personales y materiales a lo largo de muchos años. No es casualidad que el anónimo denunciante de la extorsión (en realidad, un tipo pagado) se apareciese asesorado por el abogado de los despojos más violentos, el procesado y sentenciado Carlos Condorcahuana, que llegó en una caravana de carros particulares donde traían sus policías. Para todos los que están preocupados por la violencia en el Callao (casi treinta muertos en menos de tres meses que va del año), lo que pasa con la policía chalaca debe ser más que preocupante.

y medio a los establecimientos

E

l Seguro Integral de Salud (SIS) ha transferido en el mes de marzo del presente año S/.6, 590,498 nuevos soles a la DIRESA Cajamarca para garantizar las atenciones de salud que recibirán los asegurados al SIS en esta Región. Estos montos se entregan mensualmente previo cumplimiento de metas a la que se ha comprometido el Gobierno Regional de Cajamarca a través del convenio por pago Capitado (adelantado) firmado el 2015. Este pago es un monto a transferir producto de la proyección de las atenciones que se brindaran a los establecimientos de salud de la región durante el presente año a cada persona afiliada al SIS gratuito. Entre las metas que se deben cumplir es la de elevar el número de prestaciones del primer nivel de atención, entre ellas, el control del recién nacido, atención pre natal, salud bucal, cáncer de próstata. Asimismo, por alcanzar un determinado porcentaje de prestaciones de profilaxis antiparasitaria, consultas por salud reproductiva, número de casos justificados de

Dinero es transferido por adelantado para aumentar las prestaciones en salud de los asegurados en la Región.

traslado a establecimientos de mayor especialidad en emergencias, personas afectadas por TBC con evaluación de laboratorio inicial completo, entre otros. Las metas se medirán trimestralmente y el cumplimiento va de acuerdo a los pactado, el SIS entrega nuevo monto adelantado por las atenciones previstas en el siguiente trimes-

tre, de tal modo que garantice la atención oportuna, así como el abastecimiento de medicamentos para los asegurados. Esta modalidad de pago permite a los establecimientos de salud de la Región Cajamarca realizar actividades preventivas priorizadas, a grupos de riesgo en los que se encuentran, mujeres gestantes, niños y adultos mayores.

Este monto suma los 4 millones transferidos el mes de Febrero a los EE.SS y 8 millones y medio por el Plan de Salud Escolar, en la que de esta forma el SIS está orientado a resolver la problemática del limitado acceso a los servicios de salud de su población objetivo, tanto por la existencia de barreras económicas, como las diferencias culturales y geográficas.

Padres de familia del distrito de Namora exigen más docentes En su desesperación por contar con sus profesores ingresaron bruscamente hasta las instalaciones de la UGEL Cajamarca para dialogar con el director. A bordo de camiones, un nutrido número de padres de familia del colegio Santa Rosa, del distrito de Namora llegaron hasta las instalaciones de la Ugel Cajamarca con el propósito de reclamar para que se le designen tres profesores que son necesarios para que sus menores hijos no pierdan clases. Edwin Romero Pérez, presidente de la Apafa del colegio, sostuvo que este recla-

mo se repite todos los años y las autoridades del sector educación no envían a los profesores si es que los padres de familia no llegan a la UGEL a protestar y exigir que sus menores hijos no se queden sin profesores por todo el año. Ante el reclamo, el director de la Ugel, Martínez Oblitas, sostuvo que la falta de profesores es por la falta de presupuesto para cubrir plazas por necesi-

dad de servicios y en ese sentido estarán viajando a la capital para reunirse con

el ministerio de economía para obtener mayor presu-


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

3

Feliciano Vásquez juramenta a los primeros jueces de paz de su gestión Fueron elegidos en última convocatoria de la Corte de Cajamarca.

C

on éxito se desarrolló el Primer Curso Taller de Capacitación e Inducción para Jueces de Paz del Distrito Judicial de Cajamarca, que tuvo lugar en la Sala Especializada Civil. La jornada de capacitación se realizó con la participación de 30 Jueces de Paz de las pro-

vincias de Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos y Celendín, quienes fueron juramentados por el Presidente Feliciano Vásquez Molocho. El titular de la corte de Cajamarca destacó el compromiso de su gestión de capacitar a los 458 jueces de paz de la región a través de la Oficina de Justicia de Paz, resaltó que este evento tuvo por finalidad brindar las herramientas jurídicas a los nuevos jueces de paz, que en su mayoría no son abogados, precisando que deben basarse en los principios de la oralidad, concentración, sim-

plicidad, igualdad, celeridad y gratuidad. En otro momento Feliciano Vásquez Molocho, hizo referencia a los deberes de los Jueces de Paz, quienes deben mantener una conducta personal y funcional intachable. Los temas: “Introducción a ley de justicia de paz”, “Las escrituras de transferencia de posesión”, “Diligenciamiento de notificaciones y exhortos”, “Justicia de Paz: Interculturalidad y Derechos Humanos en la Conciliación”, fueron desarrollados por el coordinador de la Oficina Distrital de Justicia de Paz, Henry Alcántara Salazar,

Doriz Tillerz Chavarry Ramos y Cynthia Rudas Murga. Este evento fue organizado por la Presidencia de la

Artesanos de Porcón Alto se capacitaron para mejorar diseños Taller estuvo a cargo de la prestigiosa diseñadora de Perú Moda 2015, Rochy Khan. Como parte de las actividades del proyecto Fortalecimiento de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICAs) en Cajamarca, impulsado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha y COFIDE, se realizó el taller de capacitación en diseño y combinación de color aplicado a telares y piedra marmolina, dirigido a 17 socios artesanos de las UNICAs "Fe y esperanza para el progreso" y "Futuro con Esperanza" del centro poblado de Porcón Alto.

Con este taller se ha logrado fortalecer y potenciar el trabajo de los artesanos, implementando nuevas aplicaciones en piedra marmolina y la creación de nuevos conceptos para la elaboración de telares. El trabajo de los artesanos de Porcón Alto servirá como insumo para la colección “Viajera” que presentará la diseñadora en el Perú Moda 2015. Este tipo de capacitaciones fortalecen el desarrollo empresarial de las

UNICAS en diversos rubros, orientándolos hacia el desarrollo empresarial con un enfoque de gestión de negocios. Asimismo se

Chancherías clandestinas en Cajamarca na; durante una visita que realizo nuestro equipo de prensa, se pudo comprobar que el olor es insoportable y esto podría afectar a la salud de los pobladores. En efecto se verificó que estas chancherías no cuentan con la autorización del Servicio Nacional de SaniVecinos de la zona de Hua- dad Agraria (Senasa) y los cariz San Martin denun- cerdos comen vísceras, bacian que existen chanche- sura, entre otros desperdirías clandestinas en esta zo- cios e inservibles en pési-

Se pudo comprobar el olor nauseabundo e insoportable y esto podría afectar a la salud de los pobladores.

mo estado. Esto no lo podemos permitir y tenemos que coordinar con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito para intervenir, sancionar y erradicar definitivamente estas chancherías que son focos infecciosos y lugar donde pululan las moscas y otros insectos que causan daño a la salud, afirmaron los vecinos de la zona.

está valorando la mano de obra de los artesanos cajamarquinos, otorgando un justiprecio a su trabajo, lleno de creatividad y arte.

Los enseres decomisaron fueron trasladados hacia la oficina de bromatología de la MPC. Personal de la Municipalidad provincial de Cajamarca, conjuntamente con el personal de Serenazgo encontró cucarachas en una de las pollerías intervenidas durante un operativo inopinado

Corte de Cajamarca y la Oficina Distrital de Justicia de Paz, con el objetivo que los Jueces de Paz, adquieran conocimientos en torno

a los temas relacionados con su labor de impartición de justicia en sus respectivas localidades y/o comunidad.

Sutec anuncia paro

para el 8 de abril Según Teresa Mattos, 9 500 maestros de esta categoría han sido despedidos a nivel nacional y 319 a nivel regional. La sindicalista señaló que otro de los puntos del paro del 8 de abril será el aumento de sueldos y salarios y el rechazo a la evaluación que se realizará a los maestros el próximo 29 de marzo. Según la dirigente sin- “Nosotros proponemos dical, esta nueva parali- que la evaluación se de en zación es en contra de el aula, pero el gobierno los recientes despidos a pretende tomar un exalos llamados docentes men”, dijo la dirigente sininterinos, quienes son dical. conocidos como profe- Asimismo, Mattos señaló sores “de tercera”, mu- que de acuerdo a cómo se chos de los cuales han si- den las circunstancias, no do despedidos a inicios se descarta una huelga nade este año. cional indefinida.

Teresa Mattos, secretaria del SUTEC regional, informó que se viene preparando un nuevo paro para el próximo 8 de abril.

Hallan cucarachas en pollería durante operativo por varios locales del centro de la ciudad. Las pollerías, ubicados en Jr. Silva Santisteban, como Pollería Al paso, El Castillo, y H y H fueron intervenidos por no contar licencia de funcionamiento, el personal no estaba debidamente con el uniforme, cabe resaltar que en una de ellas se encontró cucarachas entre los alimentos y utensilios.

Todas estas pollerías fueron notificadas a fin de regularizar su situación; en tanto los enseres decomisaron fueron trasladados hacia la oficina de bromatología de la MPC


4

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Opinión El dinero y la política

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Hoy juramenta el comité regional de movilización Este evento se realizará a las 8.30 am, en el Auditorio del Gobierno Regional Cajamarca.

Por: Carlos Tapia

1

).- El dinero sirve para comprar y también para invertir y después vender, y con ese mayor dinero comprar más o invertir más…y así se cierra la lógica del valor de uso y el valor que anima a los mercados. La política sirve para pensar, plantear y buscar resolver los grandes problemas de un país. El poder del dinero debe estar lo más alejado de la política; en esta no se debe comprar nada ni menos vender los principios. ).- Pero en países como el nuestro esto no ocurre. Para participar en la política oficial se requiere inscribir un partido para lo que, ahora, es necesario presentar unos requisitos difíciles de cumplir (mucho más exigentes que en España, Méjico, etc) sino se tiene por lo menos un millón de soles. Hay micro y pequeñas empresas dedicadas a resolver estos requisitos para los interesados. Otras para a digitación y los contactos en la ONPE. Los formatos de estatutos están a la venta y el programa se le encarga a alguien ducho en estos menesteres. Si no, pregúntenle a Mauricio Diez Canseco exitoso empresario de los pollos a la brasa y hábil seleccionador de las chicas para el recojo de firmas. ).- Los partidos que apuestan de verdad a ganar las elecciones, han gastado entre 15 y 35 millones de soles. Y han encontrado el método para conseguirlos; unos mediante polladas (¡dale con los pollos!), otros en auspiciosas rifas cuyos ganadores no se dignan recoger los premios. Pero todos, unos partidos más duchos y mañosos que otros, no se sabe por qué magia logran que militantes que ganan el sueldo mínimo aporten para la campaña lo que equivaldría a su sueldo de cinco años. ).- El 80% de los gastos se emplean en propaganda en la TV. Y ahí, la competencia no es programática ni tiene que ver con sutilezas de cómo acabar con el narcotráfico. Los partidos “grandes” solo quieren un solo debate pero cientos de avisos en la TV privada de cómo votar por sus candidatos. Y ahí entran en escena los oscuros financistas que, después, le cobran al ganador de las elecciones. ).- ¿Y si el financiamiento del estado se utiliza para que todos los partidos por igual puedan hacer su propaganda en la TV?

2

l

E

3

n el mes de noviembre del año 2003 mediante Ley Nº 28101 se dictamina la “Ley de Movilización Nacional”, quien precisa los derechos y deberes del Estado y de las personas naturales y jurídicas frente a situaciones de

4

Invierten más de S/. 90 mllns. en instalación de aulas prefabricadas

5

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

emergencia, cuando ocurran conflictos o desastres que requieran de su participación, así como de la utilización de los recursos humanos y materiales disponibles. Corresponde a los diferentes organismos del Sistema de Defensa Nacional

las acciones inherentes al planeamiento, dirección, coordinación, asesoramiento, ejecución, evaluación y control del proceso de movilización de acuerdo a los niveles de su competencia. Los organismos que integran y garantizan el desa-

rrollo de la Movilización y forman parte del Sistema de Defensa Nacional son el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional; La Dirección Nacional de Inteligencia; Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional – SEDENA, Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Locales. En base al mandato de esta ley, el Gobierno Regional Cajamarca por intermedio de la Oficina de Defensa Nacional y en el marco de nuestras funciones referidas a Movilización Regional, ha convocado a todos los integrantes del Comité Regional de Movilización (COREMOV) para la ceremonia de Juramentación. En tal sentido, se invita a los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas y a la Sociedad Civil organizada y público en general, a la juramentación del Comité Regional de Movilización a realizarse hoy miércoles 18 de marzo del año en curso a las 8.30 am, acto que se realizará en el Auditorio del Gobierno Regional Cajamarca.

estructuras. "Conforme van remitiendo Estas aulas están instaladas en colegios de Ayacucho, Cajamarca, Cusco y en Lima. "Estas aulas están instala- sus vehículos para poder Un total de 91 millones 500,000 nuevos soles invertirá el Estado para la instalación y mantenimiento de 1,500 aulas prefabricadas en colegios de distintas regiones del Perú durante el 2015, reveló el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Mi-

nisterio de Educación (Minedu). Alfredo Arauzo, coordinador de la Unidad de Mobiliario y Equipamiento del Pronied, precisó que cada una de estas aulas tiene un costo de 61,000 nuevos soles y que a la fecha ya se han entregado 511 de estas

das en colegios de Ayacucho, Cajamarca, Cusco y en Lima". Agregó que otras 334 aulas se encuentran en proceso de instalación en Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, Tacna, Ucayali y Lima provincias. Dijo que las aulas restantes se instalarán en las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín y Tumbes. Explicó que la entrega de estas aulas se ejecutará mediante convenios interinstitucionales suscritos con 12 gobiernos regionales, los que asumirán el costo del transporte y la instalación.

trasladar estas aulas a cada una de las regiones, mientras que otras 6 regiones están pendientes de suscribir sus convenios", anotó. Arauzo aclaró que el Pronied ha tenido que asumir el costo de transporte e instalación de las aulas en aquellas regiones que han sufrido los embates del clima como San Martín y Lambayeque. El funcionario precisó que la instalación de estas aulas está a cargo de empresas privadas que son sometidas a un proceso de selección mediante concurso público, a través del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). "Siempre y cuando estos postores cumplan con las exigencias y las características que se plantean", subrayó.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

P

POLICIALES

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

5

Desalojaran a familia Vente – Quiroz

or orden del Quinto Juzgado de Paz Letrado Civil de Cajamarca, el 27 de marzo de 2015 a las 10:00 a.m. Carlos Alberto Vente Rodríguez y su familia, serán desalojados de su vivienda El Jefe del Frente Policial de Cajamarca, de la del pasaje San Isidro en el barrio Mollepampa, por Policía Nacional del Perú, designará veinte no terminar de pagar una efectivos policiales, para que brinden la seguridad deuda al prestamista Mar- que se requiera en el desarrollo de la diligencia. co Silva Días, quien le otorgó un préstamo de 06 mil soles en el 2010, dinero que sería devuelto por Vente Rodríguez con un interés de 06 % de interés, que sumaría un total de 09 mil 600 soles (capital e intereses). En el documento de desalojo se indica que tal medida se cumplirá con las respectivas medidas de descerraje y cateo en caso de ser necesario, para lo cual la parte demandante debe facilitar el traslado del per- seguridad necesarias, para marca, de la Policía Na- tivos policiales para que sonal jurisdiccional, y rea- lo cual ofíciese al Jefe del cional del Perú, a efecto de brinden la seguridad que lizar las coordinaciones de Frente Policial de Caja- que se designe veinte efec- se requiera en el desarro-

por no pagar deuda a acreedor llo de la diligencia. Tras señalar que él y su familia no saldrán de su propiedad el día del desalojo, César Alberto Vente, manifiesta que durante un año pagó los intereses del préstamo, además le dieron Silva Días, un TV plasma de 54', un juego de muebles, un juego de comedor un carro y 25 mil soles, pese a todo este pago, su propiedad fue adquirida en remate por Julio César Vargas Marín, por 86 mil soles. Vente Rodríguez señaló que la deuda se torna difícil de pagar, el acreedor le amenaza constantemente, diciéndole que la deuda ya sobrepasaba los 39 mil soles, ante esta situación, contrata los servicios del abo-

gado Elvis Salazar, quien en opinión de Vente, se habría coludido con el acreedor, sin embargo mediante un documento acuerdan el pago de 25 mil soles, a fin de evitar que le quiten su propiedad. Vente Rodríguez confiado en el trabajo de asesoramiento del abogado Elvis Salazar, le pagó mil 500 soles, más una computadora y un Televisor de su hijo por 500 soles que le debían, ya que tenían que pagarle 02 mil soles por sus honorarios, y que él ya se encargaba de sacar la casa de la hipoteca con los documentos saneados, sin embargo ahora hay orden de desalojo de su propiedad.

Intensifica operativos para combatir Castigan a integrante

la informalidad en el transporte cumplir las normas de tránsito y combatir la informalidad. Entre las acciones que se desarrollan están la constatación del embarque de pasajeros en los paraderos correspondientes, la verificaCon el objetivo de estable- ción del cumplimiento de la cer el ordenamiento y con- documentación y el respeto trol del servicio de transpor- de las normas de tránsito, te urbano, la Municipalidad así lo señaló el gerente de Provincial de Cajamarca a Viabilidad de Transporte través de la gerencia de Via- Urbano de la comuna, Herlidad y Transporte viene rea- bert Adolfo Villar Rojas. lizando constantes operati- Asimismo el funcionario vos. manifestó que vienen terEn coordinación con la Poli- minando la elaboración del cía Nacional del Perú, los reglamento para vehículos 24 inspectores de la munici- menores que permitirá mepalidad recorren las calles jorar el ordenamiento de de Cajamarca a fin de hacer mototaxis.

El propósito es hacer cumplir las normas y mejorar el servicio en beneficio de la población.

Indicó que con el nuevo reglamento se estandarizará los mecanismos para la creación y funcionamiento de las empresas de mototaxis. Herbert Villar, señaló que el problema del transporte es un tema estructural que demanda de un trabajo integral progresivo que ha sido abandonado por las gestiones anteriores por lo que en la actualidad se viene haciendo todos los esfuerzos para mejorar las condiciones del transporte público en nuestra localidad. “Los cajamarquinos merecemos mayor calidad de vida y parte de ella es el ordenamiento vehicular y un buen servicio de transporte

público”, explicó. Herbert Villar, refirió que dentro de poco se establecerá de forma rigurosa, horarios y vías específicas para el transporte de vehículos con carga pesada. Finalmente, el gerente de esta área indicó que en adelante, para tratar y resolver los problemas de transporte no solo se convocará a miembros de las empresas sino también a representantes de los pasajeros y para ello se viene coordinando con las juntas vecinales quienes deben exponer las inquietudes y necesidades de la población con respecto al servicio de transporte público.

Capacitan a rondas campesinas

En virtud del convenio entre la Fiscalía de la Nación y las Rondas Campesinas de Cajamarca, miembros del Centro de Asuntos Interculturales del Ministe-

rio Público (CAIMP) capacitaron a los pobladores de Tual-Porcón y Yanatotora, distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca.

El fiscal adjunto supremo y director del CAIMP, Tomás Gálvez Villegas, y el coordinador Leopoldo Quispe Palma, precisaron sobre las funciones de las rondas campesinas y las diferencias entre el sistema de justicia ordinaria y la justicia comunal. Además, informaron que se designará un representante en cada Fiscalía de Cajamarca para mejorar la coordinación con las rondas campesinas, de acuerdo al compromiso adoptado por

el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel. Luego de las exposiciones, los ronderos plantearon sus inquietudes y saludaron la iniciativa del Ministerio Público de acercarse a las comunidades para trabajar unidos en aras de combatir la delincuencia. Las capacitaciones continuarán realizándose en toda la región de Cajamarca, donde existan Comités de Rondas Campesinas.

de banda de roba casas José Manuel Cerquín Chiclote fue sometido al tradicional castigo de las rondas urbanas por haber participado en varios robos en casas junto a otras 4 personas, quienes abandonaron la ciudad, al enterarse que estaban siendo buscados por el Comité Descentralizado de Rondas Urbanas. Una de las últimas acciones de la banda fue sustraer material de construcción y parte del botín fue recuperado por los ronderos, en una vivienda de las afueras de la ciudad. Cerquín Chiclote, pidió perdón por sus actos y colaboró con los integrantes de las rondas con el compromiso de que, si es que regresan, sus cómplices también

sean intervenidos y sometidos al castigo de la organización. La banda era el terror de los barrios marginales de la ciudad, en donde, al menor descuido de los propietarios, desbalijaban las viviendas. Los ladrones se llevaban todo lo que pudiera significar algún dinero, incluso los materiales de las construcciones que se realizaban en la zona.


6

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

T

eniendo como objetivo general informar sobre las medidas de prevención de la tuberculosis, promoviendo hábitos saludables a fin de mejorar la vida en la población en general, a fin de fortalecer el conocimiento de la población en general sobre qué es la TB, como se contagia, el tratamiento y cómo se puede prevenir hoy EsSalud da inicio a esta campaña de prevención en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N° 07, mediante charlas educativas al personal a realizarse a partir de las 9.00 am como acción preventiva de la salud. La responsable de la ejecución de las actividades preventivas Jhonana Bermuy Zapata, en breve diálogo con reporteros de este medio de comunicación nos informó “que en el año 2013, se han notificado 31,052 casos de tuberculosis en todas sus formas, siendo 1,281 casos de tuberculosis multidro resistente (TB-MDR) y 77 casos de tuberculosis extremadamente resistente (TB-XDR)”. Acota, además, “que según el informe operacional anual del programa de prevención y control de la tuberculosis en EsSalud

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

EsSalud inicia la campaña de prevención contra la tuberculosis EsSalud da inicio a esta campaña de prevención en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N° 07, mediante charlas educativas. (PPCT) correspondiente al año 2014, se encontraron 5,766 casos de tuberculosis a nivel nacional de los cuales 5,199 fueron casos nuevos, 3,032 de ellos con frotis positivo. Además, se hallaron 367 casos de tuberculosis multidor resistente y 04 casos de tuberculosis extremadamente resistente.” La tasa de morbilidad por tuberculosis es de 54.6 casos por 100,000 asegurados aproximadamente la mitad de la tasa de morbilidad por TB del país (101.3 por 100,00 habitantes) y la tasa de incidencia de TB Forotis positivo es de 28.7 por 100 asegurados. EsSalud cuenta con el 17.9 % de los casos de tuberculosis a nivel nacional (5,766 casos en el 2014) de los cuales se han registrado 568 casos de TB con

resistencia a medicamentos antituberculosos Desde el año 2009 hasta el 2013 el indicador a nivel nacional considera que el 5% de las atenciones en mayores de 15 años corresponden a sintomáticos respiratorios, los cuales deben ser captados con el objetivo de diagnosticar oportunamente a los pacientes con tuberculosis para cortar la cadena de trasmisión de esta enfermedad. En EsSalud en el año 2014 se ha incrementado en 17,427 la captación de sintomáticos respiratorios, en relación al año 2013. En tal sentido, en la institución se considera prioridad desarrollar acciones de comunicación, a fin de dar a conocer mensajes preventivos al paciente sintomático y al público en general como se lo estará rea-

lizará en el cuartel del Batallón de Infantería Motorizada Zepita N° 07 y con los trabajadores de la comuna local especialmente los que se dedican a tareas de jardines y limpieza por estar más expuestos al contagio. Por todo ello desde hoy EsSalud empieza a realizar una detección temprana e iniciar un tratamiento adecuado tanto en la población asegurada, trabajadores y público en general para evitar el desarrollo

Senamhi advierte que continuarán lluvias Las precipitaciones se registraran en Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

las provincias afectadas son Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; en Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara. Se informó que las mayores precipitaciones se presentarán en las noches del 18 y 19 de marzo, acumulando alrededor de 10 mm en zonas cercanas al litoral, y superando los 30 mm hacia el interior. Asimismo, se prevén lluvias de moderada intensidad en la sierra de Cajamarca, La Libertad, sur de Amazonas y norte de Áncash.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) informó que desde la madrugada de ayer martes 17 hasta el viernes 20 continuarán las lluvias en regiones de la costa norte y sierra norte del país. Dicha institución alertó que entre las regiones donde se registrarán estas precipitaciones están: Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Piura, Lambayeque, San Martín y Tumbes. En el caso de Amazonas las

RECOMIENDAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE LLUVIAS El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de protección y preparación ante el aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre las lluvias en la costa y sierra norte del Perú desde el 17 hasta el 20 de marzo.

provincias afectadas son: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza, y Utcubamba; mientras que en Áncash son: Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz. En la región Cajamarca: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. Para la región Lambayeque

Dicho aviso precisa que las mayores precipitaciones se

presentarán en las noches del 18 y 19 del presente mes. Los departamentos alertados son Cajamarca, Amazonas, Áncash Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes. Ante esta situación el Indeci recomienda a la población identificar rutas de evacuación hacia zonas alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas inestables debido a que pueden presentarse desbordes, inundaciones o deslizamientos. Asimismo, se debe proteger y reforzar el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje. Además, se debe evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar hacia las zonas que hayan sido inundadas, hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen. Del mismo modo se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión.

de la tuberculosis en Cajamarca ciudad. Esperamos que al concluir la presente campaña, acota Jhonna Bermuy, ayudar a contribuir con la reducción de la infección y la falta de conocimiento a través de una mejor actitud en los diferentes espacios sociales ya que tenemos conocimiento que en la mayoría de casos se discrimina a las personas con respecto a esta enfermedad y sobre todo, establecer relaciones de solidaridad con las personas afectadas.

Finalmente EsSalud a través de sus voceros recuerda el lema de campaña “Abre las ventanas, respira vida” y para nuestros usuarios recordarles que deben mantener sus ambientes ventilados, la TB se transmite cuando la persona tose estornuda y tú respiras el aire contaminado, por ello debes mantener siempre abiertas las ventanas Recuerda que la tuberculosis se cura si terminas el tratamiento indicado por el galeno.

Villar cuestiona lentitud del gobierno municipal El abogado Andrés Villar Narro, cuestionó a la actual gestión municipal al calificar al estado de emergencia, declarado por el alcalde Manuel Becerra, como un pretexto de la improvisación con que se ha asumido el gobierno municipal. El ex candidato a la alcaldía por el Frente Regional, dijo que: “parece un chiste, que la presente gestión edil declare una emergencia por 90 días, el mismo que finaliza el 30 de marzo y después salgan a decir que termina el 15 de mayo porque contabilizan solo los días hábiles”, sentenció. El joven político dejó entrever que la responsabilidad municipal se asume los siete días de la semana y los 30 días del mes. Por otro lado, sostuvo que solo se han dedicado a mediatizar algunas denuncias, cuando esto le corresponde a los entes competentes. “No debe haber borrón y cuenta nueva, por eso es obligación de la autoridad solicitar la intervención del órgano de control y la

fiscalía para que hagan su trabajo. Pero, una autoridad no debe entretenerse en eso sino en buscar solución a los problemas de fondo, ante la expectativa de la población”, acotó. “Cajamarca necesita resultados” – señaló enfático – “La población no tiene que esperar 90 días, en este caso 135 días, para que le recojan la basura de sus calles y eso corresponde a un trabajo interno para darle mayor eficiencia a este servicio”, puntualizó. Villar manifestó que el Frente Regional está muy atento a la labor de las autoridades y ahora a través de su representante en el consejo Liliana Fernández, están apostando por proyectos concretos para mitigar el problema del comercio ambulatorio. “Se trata de los mercados zonales sur y norte, que ojalá tenga acogida por la gestión municipal”, informó. Finalmente, saludó que las autoridades regionales hayan realizado un viraje a favor de diálogo y el consenso con el gobierno central en busca de solucionar algunos problemas cruciales de nuestra región.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

7

Concluyó Centro de Atención a la familia - CEDIF

L

a obra fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca en convenio con una organización de bien social de España “Tierra de Niños”, quienes tendrán a su cargo la implementación del local, en tanto que el Instituto Nacional de Bienestar Familiar, INAFIB, aportará con personal especializado para el tratamiento de los casos inherentes al bienestar familiar. Esta obra fue ejecutada en la gestión municipal 2011-2014 y queda en manos de la actual administración edil para el cumplimiento y logro de los objetivos que persigue. El terreno donde se levantó esta edificación fue adquirido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a un costo de 700 mil dólares, contando con la colaboración española

Se trata de un moderno local donde se brindará atención a familias en situación de riesgo. Imponente obra a un paso de su implementación y puesta en funcionamiento.

Música deja de ser obligatoria y pierde horas de clase El ministro de Educación, José Ignacio Wert: "Hay asignaturas que distraen". No es que fuera un secreto en qué estaba pensando, pero la Música es una de ellas: los profesionales y los profesores de la materia se sienten "abandonados" por el ministerio. El Estado se desentiende de la formación musical, la deja en manos de las comunidades autónomas y su voluntad para impartirla, y la asignatura pierde peso con la LOMCE. Además de educativa, la situación puede tener una variante laboral a partir del próximo curso, cuando la nueva ley empiece a implantarse en Secundaria:

la reducción de horas va a provocar que sobren profesores de la materia. La LOMCE establece tres tipos de asignaturas: troncales, específicas y de libre designación. Las primeras (Ciencias, Lengua, Matemáticas y un idioma extranjero) son obligatorias en todo el territorio, deben ocupar al menos el 50% del horario lectivo y son aquellas sobre las que el Estado ha volcado sus competencias. Las otras dos categorías quedan en manos de las comunidades autónomas. Podrán ofrecerlas o no, y tienen libertad para determinar cuántas horas a la semana se impartirán.

Desde hoy hasta el domingo 22 se publicarán las listas de los ciudadanos que votarán en las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio y se colocarán en lugares céntricos de los 29 distritos y 2 provincias, ubicados en 16 regiones, donde se realizarán los comicios. Las listas del Padrón Inicial –elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)– se publican durante cinco días con el propósito de que sean revisadas por la ciudadanía antes de que el padrón sea utilizado en la organización del proceso electoral. Si al revisar la relación de votantes un ciudadano encuentra que no es-

para la construcción de la infraestructura. Este moderno local tendrá todas las comodidades para prestar la debida atención tanto a los escolares, así como a los padres de familia, a fin de lograr su recuperación al servicio de la sociedad. Según ha trascendido, este local no será un albergue, sino prestará servicios para otorgar soluciones a problemas sociales y en alto riesgo, teniendo como objetivos trabajar temas puntuales como la erradicación del trabajo infantil, directamente con los padres, así como tratamiento de problemas de alcoholismo y la violencia contra la mujer, los niños, niñas y adolescentes. Los problemas sociales serán tratados a través de terapias con la finalidad de recuperar a los padres, niños y adolescentes en situación

de riesgo. Se trata de una gran obra de beneficio social para Cajamarca y por lo tanto se debe aprovechar adecuadamente sus instalaciones y el personal especializado que allí trabaje. También forman parte de este convenio el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la ONG Tierra de Niños. Los servicios que ofrecerá el CEDIF como cuidado diurno (niños y niñas de 6 meses a 11 años), promoción del adolescente (12 a 17 años), club del adulto mayor (60 a más años), talleres de capacitación ocupacional, consejería familiar, escuela para padres, comedor transitorio.

Desde hoy publicarán Padrón para elecciones municipales tá registrado, que hay una doble inscripción o que figura alguien que ha fallecido o no reside en el distrito declarado en su DNI, podrá presentar tachas o reclamos. Estas observaciones podrán formularse, sin costo alguno, ante el personal del Reniec que habrá al lado de las listas en cada distrito, o en una agencia del organismo registral. Los reclamos y tachas generarán las únicas modificaciones que se le podrán hacer al Padrón Electoral, pues el 7 de marzo el Reniec lo cerró por 120 días. Una vez depurado el Padrón Electoral, el organismo registral lo enviará al

Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación. Aunque el Padrón Electoral esté cerrado, es posible obtener un duplicado de DNI o renovarlo, siempre y cuando el trámite de renovación no incluya la solici-

tud de rectificación, y se realice después de la fecha de caducidad del documento o durante los dos meses previos. En Cajamarca las elecciones se realizarán En Paccha, Pucara, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod.

Cajabamba rinde homenaje a José Sabogal La tierra del famoso artista plástico más importante del movimiento indigenista, José Sabogal, con motivo de su 127 años de nacimiento, le rinden un merecido homenaje por la contribución no solo al país, sino a su propia localidad, el abanderar el desarrollo cultural y artístico. El pintor más emblemático de Cajabamba y uno de los más importantes

del Perú, nació un 19 de marzo en el año 1988 en Cajabamba, promotor y uno de los líderes del movimiento indigenista peruano. Hoy por la mañana se llevó a cabo un colorido pasacalle del cual participaron autoridades de instituciones públicas y privadas, además de estudiantes y población en general. Pese a la llovizna los cajabambinos pasearon por las

principales calles de la provincia arengando el nombre del recordado escritor representante del indigenismo. Tras el pasacalle el homenaje continuó en el centro de convenciones de la Sala Natividad, donde hubo disertaciones sobre la vida y obra del orgullo cajabambino. Asimismo se distinguió su memoria, con el colorido de los sabogalinos, encargados

de premiar a través de un original sorteo a los asistentes con oleos que en simultáneamente al certamen, eran retratados por artistas locales.


08

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Minería se recupera y tendría un buen año La economía peruana creció 1,68% en el primer mes del año, en gran parte por el buen desempeño del sector minero que terminó con un incremento de 5,6%. Analistas consideran que en el primer trimeste el PBI crecería hasta 2%.

S

e confirmó el tibio crecimiento de la economía peruana en enero del presente año (1,68%), según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tal como adelantara el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Esta cifra se sostuvo en

el repunte de la minería, con un crecimiento de 5,6% –por una mejor producción de zinc (12,6%) y plata (12%)–, lo cual explicó el 38% del leve incremento que experimentó la economía nacional. Rómulo Mucho, exviceministro de Minas, consideró que la dinamiza-

ción de este sector responde a proyectos como Toromocho (Junín), que si bien aún no alcanza los niveles de producción esperados, ya está iniciando un camino ascendente, al igual que Cerro Verde (Arequipa) y las ampliaciones de otros proyectos más pequeños. Agregó que es im-

portante que se trabaje para que otros proyectos como Tía María (Arequipa) entren en ejecución pronto. "Los argumentos que se ponen para que Tía María no entre en operaciones son más políticos que técnicos, y no se dan cuenta de la envergadura de este proyecto. El Estado debería comprarse el pleito", dijo. Mucho estimó que los precios de los minerales se elevarán y el próximo año tendremos un mejor escenario para el crecimiento del sector. Por su parte, el economista Daniel Álvarez calificó de "decepcionante" la cifra de 1,68% que registró el PBI en enero. Comentó que a pesar de que el precio de los commodities viene cayendo varios meses de manera sostenida, las fuertes caídas en el precio del petróleo han ayudado a reducir los costos de las empresas del sector, y ha beneficiado claramente su crecimiento en el inicio del año. "Las previsiones que manejamos en las extracciones de oro, plata y cobre nos hacen pensar que el sector minero conti-

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LA CASA MÀGICA

BABADOOK. ESTRENO

6:30,8:30.

3:15, 5:00, 6:45, 8:30,10:15.

3:10, 5:15, 7:20, 9:30.

Gènero: TERROR.

Gènero: FANTASIA EN EL NOMBRE DEL DIABLO.

Gènero: TERROR.

ZAPATERO A TUS ZAPATOS

3:00, 4:45, 6:30.

3:45, 5:45, 7:45, 9:45.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: COMEDIA.

DIA DEL ESPECTADOR

CHAPPIE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO 4:15, 6:15, 8:00, 10:00.

PESCA CAYÓ 23,51% EN ENERO; PERO CRECERÍA 30% EN EL 2015 -La pesca sigue mostrando indicadores negativos, pues tras un 2014 realmente malo, este año comenzó cayendo 23,51%. -Sin embargo, el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, consideró que este sector tendría un crecimiento de más de 30%, en comparación al año pasado, pues la extracción de anchoveta crecerá en esa proporción. -Agregó que el tipo de cambio podría apoyar al sector industrial pesquero, ya que se pasó de S/. 2,8 a S/. 3,1 hasta el momento. -Ghezzi también se refirio a la economía nacional y dijo que "al siguiente gobierno le dejaremos el convencimiento de la necesidad de diversificar la economía. Hay que inyectarle nuevos motores para crecer a 7%".

DEL 12 AL 18 MARZO 2015*

DEL 12 AL 18 MARZO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

advirtió que es posible que el PBI de febrero haya registrado un crecimiento incluso menor al de enero, y apenas supere el 1%.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CENICIENTA

nuará liderando el crecimiento todo este año", indicó. Otro sector que tuvo un desempeño destacado fue telecomunicaciones, que creció 9,3%, por el aumento de los servicios de internet y TV por cable (19,7%), servicios de telefonía (9,3%). En este contexto, el Banco de Crédito del Perú (BCP) estimó que en febrero la economía peruana no tendría cifras muy alentadoras, y que el primer trimestre del año se daría un crecimiento entre 1,5% y 2%. A su turno el BBVA refirió que los primeros indicadores para febrero apuntan a que el crecimiento en ese mes no fue muy distinto que el de enero. “Entre los indicadores disponibles se encuentran el menor avance de la producción de electricidad (de 5% en enero a 3,7% en febrero), la disminución más acentuada de los despachos locales de cemento. de -1,7% a 4,9% en febrero) y la fuerte contracción que mantiene el gasto público en capital (alrededor de 25%)", precisó. Finalmente, Scotiabank

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

8:15, 10:30.

Gènero: FICCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

ECONÓMICOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

NEGOCIOS

clasificados AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

9

INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 1,68% Resultado es mayor al de diciembre del año pasado

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

En enero de 2015, la economía peruana creció 1,68% tasa superior a la registrada en noviembre y diciembre de 2014, de esta manera se acumularon 66 meses de crecimiento ininterrumpido. En términos anualizados (febrero 2014 – enero 2015) aumentó en 2,15%. El comportamiento de las actividades Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año. Disminuyó la producción agrícola y aumentó producción pecuaria En el mes de análisis, el sector Agropecuario disminuyó 2,99% por la menor producción agrícola (-8,0%); no obstante, aumentó la producción pecuaria (3,9%). En la actividad agrícola se observó una menor producción de mango (-79,0%), caña de azúcar (-9,6%) y papa (-8,6%) por factores climáticos; así como una menor producción de algodón rama (-32,2%) y espárragos (-5,6%), debido a menores precios internacionales y menor demanda. Sin embargo, la actividad pecuaria mostró dinamismo reportando mayor producción de huevos (7,7%), porcino (5,3%), ave (4,1%) y leche fresca (3,1%). Sector Pesca se contrajo en 23,51% En enero del presente año, el sector Pesca disminuyó en 23,51% resultado que se explica por la permanencia de la veda de anchoveta. Además, el clima afectó la captura de algunas especies como el jurel y la caballa; originando una menor extracción de especies para enlatado (-43,0%) y curado (-25,9%). Sin embargo, aumentó el desembarque para consumo en estado fresco (30,5%) y congelado (2,5%). Crecimiento de Minería e Hidrocarburos el más alto de los últimos 10 meses En enero de 2015, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 5,6% siendo el crecimiento más alto de los últimos 10 meses. Cabe indicar que el 38% del crecimiento económico del país del mes de enero se explica por el dinamismo de la actividad minera. La recuperación de la actividad minera se explica por la mayor extracción de molibdeno (2,6%), plomo (16,5%), zinc (12,6%), plata (12,0%), oro (1,9%) y cobre (0,4%). Asimismo, la producción de hidrocarburos aumentó en 5,1%, como resultado de la mayor producción de líquido de gas natural (11,9%) y gas natural (4,0%). Cabe mencionar que este subsector acumuló cinco meses de crecimiento consecutivo. Menor producción de harina y conservas de pescado fue el principal factor que afectó la actividad manufacturera La producción manufacturera en el primer mes de este año disminuyó en 5,54% debido a la menor demanda externa. Cabe indicar que el 68% de esta caída lo explica la menor elaboración de harina y conservas de pescado (-62,9%) y la reducción en la refinación de metales preciosos y no ferrosos (-8,9%). Asimismo, se suman a estos factores una menor producción de bienes de consumo (2,0%) y bienes intermedios (-1,2%). Menor ejecución de obras públicas por parte de los gobiernos locales y regionales incidió en el resultado del sector Construcción En el mes de análisis, el sector Construcción disminuyó en 2,98% debido a la reducción en 24,7% del avance físico de obra, por la menor capacidad de gasto y ejecución de obras, en los gobiernos regionales y gobiernos locales que recién iniciaron su gestión. En tanto, el consumo interno de cemento se mantuvo casi constante (creció 0,02%). Sin embargo, el mantenimiento y mejoramiento de obras viales por parte del gobierno nacional creció en 20,7%, respecto a igual mes del año 2014. Ventas al por mayor y menor contribuyeron con el crecimiento de la actividad comercial La actividad comercial mantuvo su dinamismo y en enero creció en 3,56%. Así, aumentaron las ventas mayoristas (4,2%) y minoristas (4,3%). En cambio, la venta y reparación de vehículos disminuyó en 4,7%. Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció 1,46% En el mes de estudio, el sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería registró un resultado de 1,46%, impulsado por la mayor actividad de Transporte por vía aérea (7,9%). Ingreso de nuevas operadoras y servicios promocionales dinamizaron el sector Telecomunicaciones En el mes de análisis, el sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información se incrementó en 9,63% como resultado del aumento de los servicios de internet y TV por suscripción (19,7%) y servicios de telefonía (9,3%). Cabe destacar el ingreso de nuevos operadores que han dinamizado el mercado ofreciendo nuevos servicios y paquetes promocionales. También, crecieron los servicios informáticos (14,9%) y la programación de TV y radio (1,5%). Otorgamiento de créditos y mayor colocación de depósitos sustentaron el crecimiento del sector Financiero y Seguros En enero de este año, el sector Financiero y Seguros mantuvo su dinamismo al aumentar en 9,86% debido a la mayor colocación de créditos corporativos (14,3%), hipotecarios (14,9%) y de consumo (12,6%); mientras que los depósitos se incrementaron en 5,0%. Sector Servicios Prestados a Empresas aumentaron en 4,58% El INEI informó que el sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 4,58% respecto a similar mes del año anterior, impulsado por el crecimiento de las ventas en agencias de viaje (7,8%), los servicios de arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad (6,0%) y servicios de limpieza a edificios (3,9%). Sector Alojamiento y Restaurantes creció en 4,04% En enero del 2015, el sector Restaurantes y Alojamiento creció en 4,04% explicado por el dinamismo en la actividad de Restaurantes (4,2%) mediante mayores ventas en las discotecas (20,1%), cafeterías (10,2%) y bares (7,0%), así como en los chifas (5,0%), restaurantes de carnes y parrillas (3,1%), comidas rápidas (2,6%), pollerías (1,9%) y cevicherías (0,7%). En tanto que el sector Alojamiento creció en 2,9% por el mayor número de pernoctaciones.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

s e s a Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Ignacio Baladán: No sería inteligente

volver con Melissa Paredes Ignacio Baladán afirmó que no tiene suerte en el amor y que por ahora prefiere disfrutar de su soltería hasta que llegue la chica indicada. “Sí, considero que he tenido mala suerte, pero así es la vida. Creo que no ha llegado la indicada, la chica que llene mis expectativas”, dijo el uruguayo para el diario Trome.De otro lado, reafirmó que pese a las especulaciones y todo lo que se ha hablado en estas últimas semanas, no regresaría con la modelo Melissa Paredes. “No, porque pasaron muchas cosas y no sería algo inteligente de mi parte volver”, señaló el modelo, quien indicó que está en conversaciones con la ‘Chola Chabuca’ para formar parte del programa. Al consultarle por la compañía de una joven que se le vio muy cariñoso, sostuvo que solo es una amiga y que por ahora solo está enfocado en su trabajo.

Greysi Ulloa le desea mucha felicidad a Edwin Sierra Greysi Ulloa se pronunció sobre el ‘ampay’ de Edwin Sierra con la cantante Nadeska Widausky. La hermana de Milena Zárate, le deseó mucha felicidad y todo los éxitos a la nueva pareja. “En realidad le deseo lo mejor y, si (ella) lo hace feliz, en buena hora. Creo que todos tenemos derecho a ser felices, ¡qué viva el amor!”, dijo muy contenta para el diario Trome. Al preguntarle por todo lo que pasó al lado de Edwin dijo: “Bueno, ya pasé esa página hace mucho tiempo. Ahora estoy feliz con mi esposo (Ítalo Villaseca) y mi hijito”. Sobre las posibilidades de que regrese a Perú para dar a luz, sostuvo que esa oportunidad está muy cerca.“ En junio nace mi hijito y ya estoy más cerca de lo que todos piensan. Si Dios lo permite, mi hijo nacerá en Lima. Todo apunta que sí”, expresó.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de loa astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Hoy la gente cercana podría parecer mucho más seria de lo habitual. Podrías incluso decidir alejarte de ellos e ir a esconderte a solas durante el día, por ejemplo, en un cine, viendo la película de la tarde. Pero no vas a encontrar la película que deseas ver. No trates de escapar de la gravedad del momento, puedes llegar a ser incluso más serio/a que la gente de la que estás huyendo.

Puedes encontrar la atmósfera de hoy un poco agobiante. Ha llegado el momento de hacerle frente a algunas de las preguntas importantes que puedes haber estado evitando desde hace bastante tiempo. Podría ser especialmente importante echar un vistazo a tu vida en casa y ver lo que puedes hacer para cambiar la atmósfera negativa que ha entrado en tu vida durante las últimas semanas. Comprometerse puede ser una buena cosa, pero no a costa de tus valores y creencias.

Puedes ser especialista en la manipulación de conceptos e ideas y en el uso de tus habilidades analíticas para entender cualquier problema que se te presente. Si esto es cierto, la gente probablemente ya te dijo que la reflexión está muy bien, pero ¡también debes de saber cómo poner todo esto en práctica! La posición de los planetas hoy te invita a pensar en esto.

Hoy comienza un período emocionante en tu vida personal. Es hora de un nuevo comienzo en tu relación. Es posible que quieras hacer los cambios que tú y tu pareja han estado considerando desde hace bastante tiempo. Vivir juntos, hacer algunas obras en tu casa, la compra de una casa de verano o, incluso, tener un hijo; comienza a hacer planes que simbolicen la estabilidad de tu relación.

Si has estado teniendo problemas en tu relación o vida amorosa en general, no esperes que las cosas mejoren hoy. La gente que tienes cerca puede encontrarte extremadamente irritable. Puede parecer que todo lo que digan los demás te pone de nervios. Incluso las palabras de amor que tu pareja te susurra al oído pueden parecer como un montón de aire. Pero te perdonarán tu irritabilidad y, además, no todos los días puede ser tan apasionados y amorosos como quisieras que fueran.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Es probable que prestes mucha atención a lo que otros piensan de ti. A menudo puede ser difícil para ti tomar decisiones en situaciones delicadas por miedo a que te juzguen mal, incluso si sabes que debes. Puedes encontrarte con este dilema hoy. Confía en tu propio juicio. Puede ser mucho más importante ser decisivo hoy de lo que te puedes imaginar.

Probablemente te gusta explorar lo más recóndito de tu propia naturaleza humana. Sin embargo, hoy es posible que tengas que ser un poco más racional. En tu vida personal, puedes sentir como si te hubiesen derrotado en tu propio juego y esto te ha debilitado. ¿Por qué no aprovechas esto para traer a tu pareja contigo en uno de tus viajes interiores?

E n d í a c o m o h o y, e s importante tomarse un tiempo para reflexionar sobre los acontecimientos de los últimos días. ¿Es posible que hayas decidido cambiar ciertas cosas acerca de ti y tu comportamiento? Si pudieras dedicar unos minutos al día a todos los pequeños detalles de tu personalidad, los cambios serían mucho más suaves. El ambiente de hoy puede ayudarte a pensar acerca de esto.

LIBRA

Durante las últimas semanas, es posible que hayas hecho progreso para aprender a expresar tus emociones. Lo bueno es que probablemente no te diste cuenta. Pero si no tienes cuidado, puedes tener cerca una persona obstinada que puede tratar de destruir todo el progreso que has realizado. No confundas a tus emociones reprimiendolas. Depende de ti el proteger todo el progreso que has realizado.

No hay necesidad de irte golpeando la cabeza contra la pared; tu día será un reto pero no es nada que no puedas manejar. Las configuraciones planetarias hoy te llevarán a sentar las bases de los proyectos que has estado planeando durante los últimos seis meses. Déjate llevar por la corriente. A veces la gente piensa que se te da bien empezar las cosas pero luego no eres capaz de seguir con ellas. ¡Es hora de demostrarles que están equivocados!

VIRGO 24 AGO - 23 SEP Este podría ser un día repleto de estudio para ti, en realidad tal vez sería mejor llamarlo laborioso. Pero te encanta trabajar y conseguirás todo el trabajo que puedas manejar. Es un buen día para trabajar en todas esas cosas en tu vida que todavía necesitan un poco de atención, las cosas que no han encontrado un lugar permanente en tu vida, al igual que algunas de tus relaciones, por ejemplo.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy puedes descubrir que tienes un cierto don para la productividad. Todo lo que tocas se convierte en oro, sin embargo, puedes tener la impresión de que no puedes conseguir todo lo que necesitas. Entonces, ¿qué haces? ¡Comienzas a comprar todo lo que ves! Hoy es posible que desees pensar en este mal hábito tuyo. Puedes tener la tentación de ir de compras a lo grande. Pero no vas a estar muy feliz cuando llegue la factura de la tarjeta de crédito.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Atlético Minero quiere altura La dirigencia de minero, espera jugar en Pasco, porque esperan lograr la Primera. El fútbol podría volver a Cerro de Pasco, Atlético Minero estaría buscando la forma de cambiar su localía y jugar el torneo de Segunda División jugando en el estadio 'Daniel Alcides Carrión', que hace muchos años albergó al hoy desaparecido Unión Minas. Atlético Minero ha jugado en los últimos años, la Segunda División y el Descentralizado, en el estadio Municipal de Matucana, ubicado a 2300 metros so-

Ayacucho FC con nuevo DT

DEPORTES bre el nivel del mar. Sin embargo, esta temporada pretende cambiar su localía y pasarse a los 4300 metros de la ciudad de Cerro de Pasco, donde no se juega al fútbol profesional desde el 2001. Sin embargo no sería tan sencillo para que Atlético Minero pueda jugar la Segunda División en Cerro de Pasco los directivos de todos los equipos que buscarán el ascenso tendrían que aceptar el cambio, algo complicado porque las condiciones geográficas no son las mismas para esta nueva sede. La decisión de que Atlético Minero busque jugar la Segunda División en Cerro de Pasco pasa por el hecho de que recibirán el respaldo del club Ecosem de esa ciudad. Hace poco, el equipo 'naranja' nombró como técnico a Ernesto 'Venado' Aguirre.

en el fútbol mandan los resultados, esperábamos que el 'Gato' estuviera con nosotros hasta el final del Torneo del Inca y que recién allí se evalúe su trabajo", comentó Soriano. “Chiqui” García Soriano, quien es prepafue contratado rador de arqueros aprovechó para agradecer para dirigir al las lecciones de Carlos elenco Leeb. guardo un ayacuchano, tras aprecio"Le enorme a Carlos la salida de Leeb por todas las enseCarlos Leeb. ñanzas que me ha dejado. Es un gran profesional y estoy seguro de Son cosas de dirigentes, el que pronto tendrá su retécnico interino de Ayacu- vancha en otro equipo. cho FC, Javier Soriano afir- Hasta que venga el nuemó que tanto él como Ja- vo entrenador, el profevier Pascual apoyarán al sor Pascual y yo estareque sea elegido como nue- mos a cargo del equipo. vo DT de los 'Zorros'. Tras Nuestro trabajo estará la salida de Carlos Leeb, más enfocado en reforambos se harán cargo del zar el estado anímico y equipo hasta el fin de sema- la parte táctica. Cuando na. llegue el profesor Gar"A todos nos tomó por sor- cía nos pondremos a dispresa la salida del profesor posición de él, tendrá toLeeb. Si bien es cierto que do nuestro apoyo dijo.

El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

11

UTC no juega en Chiclayo El gavilán norteño no viajó a la ciudad de la Amistad para cumplir con su compromiso pendiente ante Alianza Atlético de Sullana, porque no avisaron antes de las 48 horas.

puntos, además indica el reglamento que los gastos también tienen que reconocer. El caso ya lo tiene la comisión de Justicia, ellos tendrán que dar el fallo final, el resultado se conocerá entre hoy miércoles o mañana dijo; nosotros estamos trabajando para el encuentro ante Universitario que se jugará este sábado en el estadio Héroes de San Ramón precisó.

l gavilán norteño no viajó a la ciudad de Chiclayo para cumplir con su compromiso pendiente ante Alianza Atlético de Sullana por la fecha 7 del Tor-

E

neo del Inca, por lo problemas que tuvo el estadio Miguel Grau de Piura. El dirigente de UTC, Rodolfo Orejuela dijo, el equipo no viajó a jugar a Chiclayo con Alianza

El ciclón del norte se encuentra en Argentina para el choque ante el River Plate por Copa Libertadores.

Juan Aurich listo para ganar

El plantel de Juan Aurich se encuentra en Argentina para jugar este jueves contra River Plate por el Gru-

po 6 de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental de Núñez. "La motivación está al tope porque estamos alcanzando una regularidad en todas las líneas y eso es bueno para nuestra producción futbolística. Ellos (River) jugarán presionados porque tienen la impe-

Atlético, porque tenemos que hacer respetar el reglamento del campeonato, nosotros viajamos a Piura, no nos avisaron con 48 horas antes, por lo tanto, tenemos que ganar los

riosa necesidad de ganar y nosotros aprovecharemos para hacer lo nuestro. Ya Cienciano logró un buen resultado, hay que seguir la senda", manifestó Luis Tejada. Hoy miércoles temprano los chiclayanos entrenan en el Complejo Hindú y por la noche reconocen el

Estadio Monumental de Núñez. Los dirigidos por Mosquera, esperan sacar un resultado positivo, si bien el rival es fuerte, pero daremos el todo para lograr un resultado positivo, porque eso espera la hinchada chiclayana indicó el mandamás del Ciclón.

Alianza Atlético separó a jugadores por gordos Los jugadores que no podr4án jugar por estar subidos de peso son, Roberto Malinga, Jiménez y José Mesarina, durante 30 días. En Alianza Atlético de Sullana los gordos no tienen sitio, por lo tanto, tendrán que trabajar mucho para bajar de peso. La dirigencia del cuadro 'Churre' decidió separar del primer equipo a los jugadores Roberto 'Ma-

linga' Jiménez y José Mesarina hasta que se pongan en forma. “Por un tema de imagen, no puede ser posible ver a algunos jugadores gordos. Por eso hemos decidido separar a los jugadores Jimé-

nez y Mesarina por 30 días. Durante ese periodo no podrán salir ni en el banco de suplentes y ese el plazo para que se pongan en forma”, señaló el presidente del club sullanense, Lánder Alemán.

El directivo explicó la razón por la que tuvo que aplicar esa medida. “Anteriormente se les había aplicado una multa de US$200 y no sirvió de nada. Por eso se tuvo que tomar esta medida en la que el entrenador (Teddy Cardama) está de acuerdo”, subrayó. De otro lado, Alemán confirmó que el duelo postergado contra UTC, que debió jugarse el pasado viernes se jugará otra fecha, ya que la dirigencia del gavilán norteño no acepta jugar, mientras la comisión de justicia del el fallo final.


Renato Tapia confesó que Liverpool lo marginó por su estatura Renato Tapia no pasó las pruebas en Liverpool por su tamaño, a los 16 años. El Diario "Marca" ponderó su juego y proyección

R

enato Tapia pudo tener un presente distinto, hoy juega en el Twente de Holanda. Sin embargo tuvo la opción de jugar en el Liverpool de la Premier League. Tapia reveló a diario Marca de España en reportaje especial, que fue marginado por su estatura cuando tenía 16 años. “Estuve con 16 años en el Liverpool, lastimosamente en el examen médico me dijeron que no iba a crecer tanto, hasta los 190 centímetros que ellos consideraban necesarios y, además, no iba a tener la fuerza para jugar en la Premier League. El Twente me dio la oportunidad de venir al fútbol europeo. Después de estar jugando en el equipo reserva, el técnico me ha dado la confianza y esta temporada llevo varios partidos siendo titular", aseguró Renato Tapia al diario "Marca" de España. Renato Tapia fue convocado a la selección peruana para jugar el partido amistoso ante Venezuela este 31 de marzo en Miami. El joven delan-

tero de 19 años, no ocultó su deseo de estar en la Copa América de Chile. “Estoy trabajando para eso. Quiero estar en junio en Chile con mi selección", afirmó. Renato Tapia que ha logrado sumar más minutos con el Twente, 758 en la presente temporada, tiene un propósito para su carrera futbolística: "No voy a parar hasta volver a la Premier League". LOS ELOGIOS El diario Marca no escatimó en resaltar las cualidades de Renato Tapia y su historia de superación: “Otros en su misma situación hubiesen bajado los brazos. Renato ha demostrado que está hecho de otra pasta”, citó "Marca". Además agregaron que “con 19 años no se amilana en el campo ante rivales más poderosos como el Ajax o el PSV Eindhoven”.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.