EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Lunes 18 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5525 www.elclarin.pe
PNP incautan 412 kilos, la lucha de los efectivos del orden no cesan en los lugares donde se comercializan este producto.
Golpe al comercio
ilegal de coca Tembladerinos amenazan sacar en burro a Fiscal
Deportes
El pueblo se volcó a las calles para protestar contra el accionar del fiscal Tito Sirlopú Garcés, por el presunto encubrimiento de actos delincuenciales.
Descuartizadores Maestros cesados por ya están tras límite de las rejas edad Docentes que fueron cesados por tener 65 años consideran injusto retiro.
Internan en el penal de Huacaríz a presuntos autores de la muerte de poblador de Cospán – Asunción que habría sido descuartizado.
Sporting y Juvenil a la provincial Sporting Caxamarca va como Campeón, tras ganarle a San Ramón por 3-1, mientras que Juvenil UTC va como Sub Campeón luego de empatar con Real JL 1-1.
CAJAMARCA, LUNES 18 MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
O I R A T N E M CO “Antimineros” Por: Carlos Meléndez. La causa del conflicto no es la desinformación sino la insatisfacción.
A
LOCALES
www.elclarin.pe
estas alturas, Pepe Julio Gutiérrez se ha convertido en el dirigente social más (tristemente) célebre del país. Presumiblemente negoció con la Southern la desmovilización de las protestas contra Tía Maríapor unas millonarias “lentejas”. Su caso no debería ser novedad: la dirigencia social –sobre todo cuando carece de representatividad– no es ajena a la corrupción. Si esta llega a los funcionarios de cuello blanco, también alcanza –con mucha más razón– a la “burocracia” del reclamo social. En tantos años de conflictividad, pocos han aprendido la lección. Comencemos el repaso. Primero: no existe líder, caudillo, agitador o “huaraquero” que pueda arrogarse algún nivel decente de representatividad del descontento. Ni Gutiérrez ni Marco Arana, ni Ollanta Humala –en su momento más “polo rojo”–. Ninguno. Los canales de intermediación política y social en el Perú están rotos. Por dicha debilidad, los dirigentes sociales ven reducidas sus funciones a las de simples operadores políticos –una suerte de brókeres de la demanda insatisfecha– sin capacidad real de control, ascendencia y dirección del movimiento social. (Sí, estimado minerodueño-del-Perú, usted estuvo haciendo mal negocio). Segundo, y aunque usted no lo crea, estos “azuzadores” son los menos radicales (no tendrían, de hecho, línea directa con emisarios de las mineras). La protesta social sostenida atrae a indignados y directos afectados tanto como a anarquistas y militantes de la violencia. La protesta legítima es, a la vez, una puerta falsa donde se infiltran operadores de la disfuncionalidad social. Normalmente estos portan una voz anómica que gana terreno conforme se socava la legitimación de los dirigentes más moderados y se perpetúa el enfrentamiento. Así, llega el momento en que el colectivo se vuelve incontrolable. Gutiérrez lo expresa claramente (para diario “Gestión”): “Qué se puede hacer ante una masa, no son los alcaldes, no son los presidentes de las juntas, sino es una masa humana (la que dirige la protesta)”. La movilización violenta es el fracaso del bróker, no su capital, como interpreta cierta prensa. El comportamiento colectivo disruptivo desborda a dirigentes y autoridades. Los alcaldes distritales y la gobernadora Osorio son, especialmente, “testigos privilegiados” de brazos cruzados. El escalamiento de la protesta sobrepasa los “superpoderes” de los manipuladores o de quienes “engañan a la población”. La causa del conflicto no es la desinformación sino la insatisfacción. No hay estrategia de comunicación de EIA (evaluación de impacto ambiental) que valga. Un 25% de peruanos –según Ipsos– cree que el país está retrocediendo, luego de tantos años de crecimiento económico. ¿Cuándo vamos a entender que mientras el ciudadano promedio se sienta perdedor, habrá espacio para sacar a la calle su bronca? Mientras proyectos como Conga y Tía María se conviertan en símbolos del mediocre statu quo (gracias al mandatario y a las ensimismadas élites empresariales, cuyo mayor contacto con la realidad es la “empleada doméstica”), existirán “antimineros”. No me refiero a esos “irracionales vándalos” amotinados en Arequipa, sino al 33% de peruanos que señala que un proyecto minero perjudica al país: 15% en el NSE A (¡!), 29% en B, 32% en C, 37% en D y 39% en E. Nada más viejo que la lucha de clases.
Minedu invertirá S/. 370 mllns. en obras en 20 colegios emblemáticos Se ejecutarán este año.
E
l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, informó que prepara los procesos para iniciar este año la ejecución de obras en 20 colegios emblemáticos a escala nacional, con una inversión estimada de alrededor de 370 millones de nuevos soles. El paquete de obras se hará en 20 colegios emblemáticos ubicados en Áncash, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. Se trata de nuevas etapas de obras, trabajos de ampliación de potencia eléctrica, entre otras ejecuciones para la mejora de la infraestructura educativa. Los colegios emblemáticos son: San Ramón (Cajamarca); Faustino Maldonado (Ucayali), N° 16210 Alejandro Sánchez Arteaga (Amazonas), Dean Valdivia (Arequipa), Juan Ugaz (Cajamarca), Santo Tomás (Cusco), San Ra-
Penas van desde los 4 hasta los 6 años de prisión.
món (Junín) y Francisco de Irazola (Junín). También está el colegio Genaro Herrera (Loreto), Guillermo Billinghurst (Madre de Dios), Carlos Augusto Salaverry (Piura); Mariano Melgar (Puno), la Gran Unidad Escolar San Carlos (Puno), Santo Toribio (San Martín), Juan Jiménez Pimentel (San Martín), y N° 0425 César Vallejo (San Martín). Siguen en la lista Miguel Grau (Apurímac), González Vigil (Ayacucho), Juan Manuel Iturregui (Lambayeque), y República de Argentina (Ancash).
OBRAS EN EJECUCIÓN Y EJECUTADAS A la fecha están en ejecución las obras en 36 colegios emblemáticos (31 están en las regiones y cinco en Lima) con un monto contractual de 692 millones 783,895 nuevos soles. En el balance del 2009 a la fecha se culminaron 91 obras de colegios emblemáticos (46 en las regiones y 45 en Lima) con una inversión estimada de 1,358 millones de nuevos soles. Entre obras terminadas (91), en ejecución (36) y por ejecutar (20), hay en to-
Cárcel para alcaldes que incumplan con recojo de basura nes. Hay que analizar qué está causando la falta de pago”, comentó el comisionado de la Oficina Defensorial de Lima, Aldo Vera Tafur.
La inacción de un alcalde frente a la suciedad de su jurisdicción se castigará con pena efectiva de cárcel. De acuerdo al artículo 367 del Código Penal, aquel burgomaestre que incumpla con brindar un buen servicio de limpieza pública será sancionado con una pena de entre 4 y 6 años de prisión por el delito de omisión de deberes de función. DEMOSTRAR DEFICIENCIAS Cabe señalar que dicha sanción se aplicará siempre y cuando se demuestre ante el Ministerio Público y luego
tal 147 obras de colegios emblemáticos, de las cuales 97 están en las regiones, lo que representa el 66 por ciento, mientras que las 50 obras restantes corresponden a Lima (34%). La entidad precisó que de los proyectos que se estaban ejecutando hay siete colegios a escala nacional con saldo de obra por el incumplimiento de los contratistas. El Pronied está realizando las acciones legales y administrativas para culminar las obras lo más pronto posible en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.
ante el Poder Judicial que existen deficiencias en el servicio pese a que los vecinos pagan sus tributos a tiempo “Una cosa es que los
contribuyentes paguen sus tributos al día y los alcaldes no utilicen esos recursos, y otra es que los vecinos incumplan con sus obligacio-
MECANISMOS PARA PAGAR TRIBUTOS El comisionado propuso que los alcaldes deben buscar soluciones creativas para que sus contribuyentes cumplan con pagar sus tributos. También, invocó que las autoridades edilicias deben mejorar sus sistemas de control para evitar que la gente arroje basura a cualquier hora del día sin respetar los horarios de recojo.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES Internan en el penal de Huacaríz a presuntos autores de la muerte de poblador de Cospán – Asunción que habría sido descuartizado.
L
www.elclarin.pe
Descuartizadores ya están tras las rejas
uis Zegarra Cabanillas. Felipe Cueva Sánchez, fueron recluidos en el penal de Huacaríz, presuntamente acusados de ser los autores material e intelectual del horrendo crimen que conmocionó el lugar de Cospán- distrito Asunción. Como es de conocimiento público los hechos ocurrieron el 2013, sobre estas personas pesaba la orden de detención. POLICÍA JUDICIAL, de Cajamarca los capturó. También se tiene conocimiento que los investigados habrían cometido otros hechos ilícitos como haber participado de abi-
geato, delitos sancionados por la Ley. Se informó a las autoridades judiciales que, después que la ronda los detienen fueron sometidos a cadena ronderil, y que además una tercera persona se fugó del lugar, pero gracias a un menor de edad confesó que estas personas habrían sido los que mataron al poblador de Cospán y luego cortaron una pierna para luego arrojarla al río. La Juez que despacha el primer Juzgado de Investigación Preparatoria atendió el requerimiento formulado por el representante del Ministerio Publico, además se determi-
Este fin de semana nuestra ciudad de Cajamarca, declarada a nivel internacional, “Cajamarca Patrimonio Histórico y Cultural se las Américas”, será sede del XVIII Congreso Nacional y III Congreso Latinoamericano de Guías de Turismo, a realizarse del 25 al 29 de mayo, al que confirmaron su participación operadores turístico de diferentes lugares del país y del extranjero quienes están interesados en conocer los destinos turísticos de Cajamarca. La presidenta de la Asociación de Guías de Turismo, Nery Huamán, dijo, que el objetivo principal de este importante congreso es fomentar la integración entre todos los guías del Perú y de Latinoamérica, y sobre todo promocionar y vender Cajamarca como desti-
Este sábado 25 de mayo se realiza el Congreso Nacional de Turismo
Motociclistas de Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Perú también arribarán a la Capital del Carnaval Peruano para intercambiar sus experiencias en dos ruedas. nó el grado de ferocidad con la que actuaron estos sujetos, y tal como lo estipula el Nuevo Código Pro-
La presidenta de la Asociación de Guías de Turismo, Nery Huamán, dijo, que el objetivo principal es fomentar la integración entre todos los guías del Perú y de Latinoamérica.
no turístico, por la diversi- ristas a nuestra región. dad de destinos turísticos En este congreso nacional que tiene atrae bastantes tu- de guías de turismo, se
lleva adelante sus operaciones ha sido beneficiado con el financiamiento de sus respectivas carreras reveló Manuel Díaz Yosa, vicepresidente de operaciones Las Américas tras celebrar el acuerdo con los representes de UPAGU. Jorge Luis Montero Cornejo, gerente de relaciones comunitarias Gold Fields, precisó la compañía minera está muy preo-
Cajamarca sede de encuentro nacional de motociclistas
cesal Penal, estarían envueltos en el delito de "asesinato Calificado" por ello se ordenó 9 me-
abordarán varios temas muy importantes como aventurismo y áreas naturales, conflictos sociales y turismo, el perfil del turista, la Ley del Guía de Turismo, la gastronomía en el mundo del turismo, la identidad cultural en nuestro país. Y a nivel de Latinoamérica, rescate de tradiciones andinas, y un tema muy interesante Oro y Tragedia de los Incas, ya que Cajamarca es un ícono por el encuentro de la cultura peruana y la cultura hispano, que fue uno de los auspiciadores más grandes de nuestra historia peruana. Han confirmado su parti-
ses de prisión tiempo que durará las investigaciones por parte del Ministerio Público.
cipación guías de turismo de las 13 provincias y 28 representantes de las asociaciones de guías de turismo de todo el país, y también vendrán a este congreso guías de turismo de Brasil, de Colombia, de Bolivia de Ecuador, de Uruguay y de Argentina. Finalmente la presidenta de Aguitur invitó a toda la población de Cajamarca, a los estudiantes de turismo, a los profesionales de guías de turismo y a diversos profesionales de Cajamarca, a participar en el XVIII Congreso Nacional y III Congreso Latinoamericano de Guías de Turismo.
Gold Fields cubre estudios universitarios de jóvenes de Hualgayoc La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), renovó convenio con minera Gold Fields La Cima S.A. por el cual medio centenar de jóvenes procedentes de Hualgayoc volverán a beneficiarse con el financiamiento total de sus estudios universitarios. Anticipadamente un grupo similar de alumnado de la zona de influencia donde
Clarín Cajamarca
cupada en fomentar en Hualgayoc a una juventud emergente, ansiosa de mejorar sus condiciones de vida por medio de una mejor educación. La firma de la renovación del convenio inter institucional estuvo suscrita por el rector de la universidad Wilman Ruiz Vigo y la presidenta del directorio, Yuri Estrada Saucedo, quienes de la compañía minera de destacaron el compromiso apostar por la educación
superior de los jóvenes de su zona de influencia.
Más de 300 motociclistas, provenientes de Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y Perú se reunirán en Cajamarca, a desarrollarse en el mes de julio, para demostrar su pasión por los vehículos de dos ruedas, por motivo del VII Encuentro Nacional del Clubes Pulsar, el mismo que eligió esta ciudad como su sede principal del evento anual. Durante el encuentro los participantes visitarán uno de los principales atractivos turísticos de Cajamarca, realizarán pruebas de habilidad y también elegirán a la Miss Pulsar 2015. Durante los dos días que se desarrollará el evento, los motociclistas intercambiarán sus experiencias, compartirán sus aventuras por Sudamérica y presentarán las novedades de este apasionante deporte sobre dos ruedas. Euler Coronel Montes, presidente del Club Pulsar de Cajamarca dijo: recibiremos con los brazos abiertos a todos nuestros compañeros y estamos seguros que con esta actividad reforzaremos los lazos de amistad que existe entre los motociclistas” comentó. En el evento también estarán presentes motociclistas de los clubes de Piura, Tacna, Trujillo, Huánuco, Huancayo, Huacho, Barranca, Camaná, Lima, Chimbote, Ica, Chincha, Cañete, Nazca, Cajamarca, Arequipa y Ayacucho.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Los sobrinos de la Tía María Por: Franco Giuffra
T
ía María se tiene que hacer, como deben alentarse otros “megaproyectos” que el país necesita con urgencia. La historia es real. Un emprendedor que maneja una pequeña empresa del sector salud está tratando hace meses de importar un tomógrafo usado desde Estados Unidos. Para instalar su consultorio, seguramente en una zona más bien modesta de la ciudad. No puede hacerlo. La máquina está sentada en Miami pagando almacenaje, mientras acá en Lima los burócratas le piden papeles, firmas y sellos de todo género y contenido. Los que están en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y los que están en sus mentes coloridas. El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), por ejemplo, le exige una carta original emitida por el fabricante, señalando las características técnicas del equipo. No es lo que dice la norma. Basta, en teoría, una imagen de la placa adherida al equipo donde consten sus especificaciones. No para los funcionarios que llevan su caso. Ellos quieren una declaración en tinta viva firmada por el mismísimo CEO de la empresa, si es posible, con una foto donde aparezca con su esposa y su perro ovejero. Me cuenta su caso y le aconsejo que vaya a denunciarlos al Indecopi. No sabe cómo hacerlo, ni tiene el tiempo ni el abogado. Mientras los costos logísticos en Miami se van comiendo su flujo de caja, con esa misma velocidad se va desanimando de haberse embarcado en este pequeño emprendimiento. ¿A quién recurre una persona en esta situación? Me resulta inevitable comparar los estragos de este caso microscópico con las dificultades de la inversión colosal de Southernen el sur del país. Las trabas, siempre las trabas. La prueba palpable de que el país tiene en un mismo vientre las fuerzas suficientes para su desarrollo y también la capacidad para destruirse. Solo que nadie sale a declarar a favor del caballero del tomógrafo. Así como se mueren los pobres en los hospitales públicos del país, así se mueren los emprendimientos de las pequeñas empresas. Sin portadas en los diarios, sin comentaristas en la tele, sin declaraciones de la Confiep. Quizá la Confiep resuma bien esta exclusión. De la misma forma como todos los años el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia anuncia pomposamente que su prioridad será luchar contra la corrupción, cada nuevo presidente de la Confiep declara que en adelante representarán no solo a las grandes billeteras sino también a los pequeños monederos de todo el Perú. ¡Qué buena! Para todo efecto práctico, sin embargo, el rol más cumplidor que ejerce la Confiep es ofrecer a los periodistas holgazanes un número de celular al cual llamar para conseguir de su presidente de turno declaraciones sobre temas económicos. Y comentarios en tono estadista del tipo “vemos con preocupación...”. O, bien, “creemos que ha llegado el momento...”. Ojo, estoy 100% a favor del proyecto minero y escandalizado del desmanejo del gobierno de esa manipulada protesta y de la falta de oportuna energía para controlar la sublevación. De eso no debe haber dudas: Tía María se tiene que hacer, como deben alentarse otros “megaproyectos” que el país necesita con urgencia.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Maestros cesados por límite de edad Docentes que fueron cesados por tener 65 años consideran injusto su obligado retiro. SEGÚN LA NORMA. Docentes que fueron cesados por tener 65 años consideran injusto su obligado retiro. Aseguran estar en la plenitud de sus conocimientos. Reciben bajas
pensiones. Manuel Rodríguez Rodríguez, maestro de 65 años fue cesado en junio del 2013 por superar el límite de edad. La nueva Ley de Reforma Magisterial de noviembre del 2012 así lo establece. Anteriormente, un docente de colegio público era cesado de su cargo al cumplir los 70 años, como cualquier trabajador público. Sin embargo, tras la aplicación de esta nueva norma, el retiro es obligatorio a los 65 años. En el 2013, cerca de ocho
mil docentes fueron cesados por límite de edad, según el Ministerio de Educación (Minedu). En el 2014 fueron dos mil 300 maestros y se estima que para este año la cifra de cesados sea similar a la del año pasado. Sin duda, esta decisión del sector Educación de fijar el límite de edad diferente en el caso de los docentes provocó malestar en la colectividad magisterial, principalmente porque el monto de sus pensiones iba ser menor al que percibirían si se hubieran jubilado a los
70 años. Las pensiones de los maestros cesados están por lo general entre S/. 550 y S/. 1.100. . Marcos había enseñado por más de dos décadas en dicho plantel. ¿Qué criterios tuvo el sector Educación para fijar el cese de los maestros a los 65? ¿Es esta edad la más adecuada para dejar de enseñar? Recordemos que en las universidades los profesores superan esta edad. Para el presidente del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Hamer Villena, “lo que busca el Minedu es ahorrar con el despido de profesores, pues les pagará montos irrisorios por CTS (Compensación por Tiempo de Servicios). Luego los reemplazará con colegas contratados a quienes se les paga mil soles”. Los docentes cesados que pertenecen al régimen 20530 reciben en promedio 1.100 soles mensuales. En tanto, aquellos que han superado los 40 años de labores tuvieron como Compensación por Tiempo de Servicios 11.500 soles. Los profesores del régimen 19990 tienen una mensualidad de aproximadamente 550 soles. Contrario al sector Educación, el Sutep calcula que –hasta fines del 2014– 30 mil maestros han sido cesados.
Denuncian derrame de combustible en vuelo
Lima – Cajamarca en conocida aerolínea Los pasajeros del vuelo denunciaron que un líquido negro se derramaba antes de despegar. No les hicieron caso y el vuelo tuvo que regresar al aeropuerto Jorge Chávez a los 15 minutos. Los pasajeros de un vuelo que estaba a punto de partir, con la ruta Lima - Cajamarca, se llevaron un gran susto al notar que la nave perdía combustible. A pesar de los reclamos el avión, tipo avioneta, con 27 pasajeros a bordo alzó vuelo. Se trata del vuelo 1313 de la aerolínea LC Perú, que tenía programado salir a las 15.00 horas del aeropuerto Jorge Chávez. Entre los pasajeros había niños y un turista. "Estuvimos en el aire 15 minutos y de pronto nos informan que regresaremos
al aeropuerto de Lima, no nos explicaron porque, ¡seguramente no había combustible!" afirmó muy preocupado Alamiro Villanueva uno de los viajeros del vuelo 1313. La pesadilla no terminó allí. Villanueva asegura que tras aterrizar hicieron subir a todos los pasajeros en un bus que los trasladaría hasta una zona de espera. Sin embargo, el bus no se movió y estuvieron atrapados 20 minutos sin que nadie les diera una explicación. Tras los reclamos de estos 27 pasajeros, el conductor les informó que los llevaría a un nuevo avión, ya abordó el piloto se negó a partir. "Dijo que era ya muy tarde para volar a Cajamarca", afirmó Villanueva. Hasta el momento los in-
fortunados pasajeros del vuelo 1313 no reciben unas disculpas oficiales de la empresa, algunos desistieron de ir a Cajamarca, incluyendo el Turista. Pedro Pajares, otro viajero comentó que él notó desde la ventana que un líquido oscuro se derramaba por fuera del avión. Todo indica que la nave estaba perdiendo combustible. Por eso alertó a los demás y pi-
dió ayuda a las aeromozas. Sin embargo, una persona que fue a revisar la aparente fuga aprobó el despegue. Los pasajeros piden que un representante de la empresa LC Perú les dé explicaciones por el incidente y ofrezca las disculpas del caso. En el registro de vuelos del aeropuerto. Este vuelo aparece cancelado.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Golpe al comercio ilegal de hoja de coca PNP incautan 412 kilos, la lucha de los efectivos del orden no cesa en los lugares donde se comercializan estos productos.
E
l día 16 de mayo a horas 03:00 aproximadamente, personal policial de la comisaria de san marcos ejecutó operativo policial con la finalidad intervenir a personas que se encuentran al margen de la ley (con requisitoria), prevenir ilícitos penales que se pudieran suscitar en dicha carretera y asimismo incautar hoja de coca que se pudiera estar transportando de manera ilegal, en dicho operativo se intervino a las siguientes
personas: * Homero Cabrera Velásquez (51), con un aproximado de veinticuatro (24) kilogramos de hoja de coca. * Virgilio Jesús Lezama García (24), con un aproximado de veinticuatro (24) kilogramos de hoja de coca. * Santos Arrelucea Honorio (28), con un aproximado de sesenta y ocho (68) kilogramos de hoja de coca. * Amado Paredes Tirado (57), con un aproximado
Sancionaran a responsables de maltratos en cs Pachacútec El Director Regional de salud, dijo que están investigando el presunto abuso de un médico contra una paciente en la posta médica Pachacútec y de ser encontrado responsable será sancionado. Como se recuerda, una ciudadana de la tercera edad denunció que uno de los médicos de este centro de salud la trató de manera déspota y no la quiso atender, a pesar que quería ingresar por emergencia.
Carlos Zapatel manifestó que de encontrar responsabilidad en el médico éste recibirá una sanción ejemplar. Finalmente la denunciante agregó “Hay que indicar que los cajamarquinos con nuestros impuestos pagamos el sueldo de los médicos y el personal de salud del MINSA y de la región Cajamarca, por lo que pedimos y exigimos un trato de calidad a los pacientes”, refirió.
de cuarenta y ocho (48) ki- Chávez (33), con un apro- de coca. logramos de hoja de coca. ximado de noventa y seis * Santos Wilman Paredes * Santos Darío Vargas (96) kilogramos de hojas Arrelucea (30), con un
Otra vez más, la imprudencia volvió a teñir de sangre las carreteras de la ciudad del cumbe.
aproximado de setenta y dos (72) kilogramos de hoja de coca. * Leoncio Ruiz torres (64), transportaba aproximado de ochenta (80) kilogramos de hoja de coca. Realizada la intervención se les ha solicitado a cada uno de los intervenidos que mostraran la documentación correspondiente expedida por la autoridad competente (Enaco), los mismos que indicaron que no cuentan con dicha documentación, se procedió con el decomiso de dicho producto señalado, los intervenidos, la hoja de coca, son puestos a disposición de la referida comisaria para continuar con las investigaciones de ley.
Nuevamente carreteras de Cajamarca se tiñe de sangre
ta causándole daños al conductor y su vehículo, ambos choferes resultaron Un lamentable accidente con heridas graves y fuede tránsito se registro esta ron trasladados hasta el mañana en las inmediacio- hospital regional de Cajanes de de la carretera Caja- marca. marca – Jesús km6, una Por su parte algunos vecimoto torito con placa de ro- nos alzaron su voz de prodaje BX-05241-R y una testa, y pidieron la consmoto lineal con placa de ro- trucción de rompe muelles daje 5628-9H fueron los a las autoridades, ya que, protagonistas. no sería la primera vez que Según testigos la moto taxi pasa esto un vecino dijo” estaba dando la vuelta en la otra vez también suceU y la moto lineal que esta- dió un accidente y murió el ba yendo a mucha veloci- chofer de una moto en la dad no tuvo el tiempo de misma parte donde sucefrenar e impactó contra és- dió hoy”.
Asimismo algunos lugareños manifestaron que la amplíe de esta ruta Cajamarca – Jesús se debe hacer con
urgencia y así se puedan evitar accidentes, que en la mayoría son por lo estrecho de esta vía.
Ex policía: Es internado en el penal de Huacaríz Septuagenario, sub oficial de tercera es acusado del delito de "ACTOS CONTRA EL PUDOR", en su modalidad de tocamientos indebidos en agravio de dos niñas. Teodoro Torrealva Martínez, de 74 años de edad, natural del Distrito de Tayabamba, Provincia de Patáz, Departamento de la Libertad, que actualmente estaba viviendo
en el Distrito de Jesús, Cajamarca. Fue detenido por efectivos de la Policía Judicial de la Corte superior de Justicia de Cajamarca. El Sub Oficial de Tercera, en retiro es acusado de atentar
contra sus nietecitas de apenas 7 y 8 años de edad, cometiendo el delito tipificado en el Nuevo Código Procesal Penal como ACTOS CONTRA EL PUDOR. La familia denunció este hecho vergonzoso ante la fiscalía quien hizo el requerimiento ante la Corte de Cajamarca. Los efectivos policiales lo capturaron en su vivienda ubicada en la calle Tallal sin número del Distrito de Jesús, al promediar las 2am (dos de la mañana). La policía judicial, ubico y capturó a Olegario Torrealva
Martínez, tras poner a disposición del Primer Juzgado de Investigación Penal, fue llevado a cabo su audiencia de control de acusación, para luego escuchar el requerimiento del Ministerio Publico quien solicito 5 meses de prisión preventiva hasta que dure las investigaciones. La magistrada dispuso su internamiento en dicho centro reclusorio por el periodo de 5 meses, ordenando su boleta de internamiento en el penal de Huacaríz, tras la decisión emitida por el despacho de la doctora.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Jefe de policías municipales es agredido Felícito Calderón Morales, jefe de los policías municipales de esta provincia de San Ignacio, fue atacado y seriamente herido por Armando Quintana Litano, allegado al ex gerente Municipal Euler Jave Díaz. Según el certificado médico del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, el agraviado presenta fractura y tumefacción con desviación del tabique nasal hacia el lado derecho y movilización con presencia de crujido en dicha área; así como equimosis rojo violácea con erosión en la cara interna del labio inferior. NARRACIÓN DE LOS HECHOS. Felícito Calderón Morales, en cumplimiento de sus funciones concurrió a sacar una copia simple de su DNI como requisito para legalizar un libro de actas, es ahí donde el individuo Armando Quintana Litano comenzó a insultar al agraviado refiriéndose a su jefe actual el alcalde de San Ignacio, para luego ser atacado de forma traicionera y con clara desventaja por su edad, en comparación a la de su agresor que es relativamente joven. La información señala que el atacante actuó de esta forma, en venganza porque su hermano Carlos Quintana Litano, en el gobierno municipal anterior fue Jefe de Relaciones Públicas y el actual, lo destacó como policía municipal subordinado al agredido Calderón Morales quien lo obligó a ponerse el uniforme edil. Otro de los agravios como consecuencia de los ataques, fue la ruptura de un diente y moretones en diversas partes de la cara. La denuncia fue interpuesta ante la policía nacional quien inmediatamente comunicó al fiscal de turno, iniciándose las acciones que deben culminar con la sanción de ley. El denunciado Armando Quintana Litano, es el mismo que agredió hace días atrás a los integrantes del Diario El Espectador, junto a Euler Jave Díaz y esposa.
gas que el estado subsidia en favor de las personas con escasos recursos económicos. En consecuencias ésta manifestación llegó a la conclusión de que de no obtener resultados en lo que va de esta semana, estaría convocando nuevamente a la población para impedir el ingreso a las oficinas del Ministerio Publico al mencionado fiscal, móvil directo de ésta manifestación. El Prof. César Terán López, Presidente del Frente Amplio de fiscalización del Distrito de Yonán – Tembladera, felicitó al pueblo de Tembladera por responder al llamado de sus dirigentes, en aras del beneficio de la comunidad en general, manifestando que así como las autoridades Desde tempranas horas de arengas: “El Pueblo en las tiene el deber de trabajar la tarde la población estu- calles por culpa del fiscal” para su pueblo, el pueblo vo en las inmediaciones “La vida no se vende, La vi- también tiene el deber de de la plaza de armas; impa- da se defiende”, “Fiscal co- fiscalizar a sus autoridades cientemente esperando se rrupto, el pueblo te repu- para que estas cumplan delleve a cabo la moviliza- dia” entre otras; conclu- bidamente con sus funcioción a la que fuera convo- yendo esta marcha en su lu- nes. cada, ésta se dio inicio al gar de origen, donde se lle- La mayoría de expositores promediar las 18:00 horas, vó a cabo un mitin, en el coincidieron en señalar empezando su recorrido cual participaron algunos que las autoridades conoen el frontis de la iglesia ciudadanos, manifestando cen la comercialización de matriz de esta localidad, su descontento con el ac- la droga en la localidad sin para luego recorrer las cionar de las autoridades embargo no hacen nada o principales calles de la lo- de turno. casi nada por combatir escalidad, llegando final- Denunciando al mismo te flagelo de la sociedad en mente al lugar de partida. tiempo al Sr. Gobernador la que pueden caer los jóveDurante todo su recorrido quien estaría involucrado nes y adolescentes temblase dejaron escuchar las en el negocio del balón de derinos.
Tembladerinos amenazan sacar en burro a Fiscal El pueblo se volcó a las calles para protestar contra el accionar del fiscal Tito Sirlopú Garcés, por el presunto encubrimiento de los actos delincuenciales. l día sábado 16 del presente, el pueblo se volcó a las calles para protestar contra el accionar del fiscal Tito Sirlopú Garcés, por el presunto encubrimiento de los actos delincuenciales que se vienen come-
E
tiendo en esta tranquila localidad, como son los casos del supuesto asesinato del desaparecido Elmo Barrantes Montoya, el archivamiento del caso de la violación de una anciana, el apuñalamiento de un joven tembladerino.
Complejo se ubica a 12 kilómetros de Cajamarca.
Universidad de EEUU financiará puesta envalor de sitio arqueológico Callacpuma
La Universidad de Wyoming, ubicada en Laramie, estado de Wyoming, Estados Unidos, financiará la puesta en valor del centro arqueológico Callacpuma (cerro del puma), ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, entre los distritos de Llacanora y Los Baños del Inca. La zona arqueológica, que data de hace 15.000 años A.C., es conocida por sus pinturas rupestres impregnadas en las paredes rocosas de las cuevas, figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y geométricas que fueron consideradas apus por los antiguos pobladores. Henry Idrogo Zamora, arqueólogo de la Dirección de Cultura de Cajamarca, explicó que el sitio se encuentra descuidado por
los lugareños y visitantes, sin embargo, esto cambiará con la puesta en valor en primera fase que se ejecutará en convenio con la Universidad de Wyoming. “Estamos avanzado en la gestión del expediente para las investigaciones que se desarrollarán en la zona, que consiste en realizar excavaciones durante el periodo de un mes, con personal especializado: arqueólogos y auxiliares de
campo”, expresó. Idrogo precisó que la Universidad de Wyoming financiará íntegramente la primera etapa de la puesta en valor de Callacpuma (investigación-excavación), gracias a la gestión del arqueólogo estadounidense, Jason Toohey, que también participará de las investigaciones programadas del 6 de julio al 7 de agosto. Será la primera excavación que se realizará en el
monumento, que abarca un total de 254 hectáreas y también representa la primera intervención de Wyoming en investigación arqueológica en el Perú, sostuvo el arqueólogo cajamarquino. Callacpuma es considerada la casa de la cultura cajamarquina, de generaciones que han pintado y vivido en este lugar, antes de Huacaloma y Layzón. “Representan el inicio del hombre cajamarquino. Es el más antiguo, seguido de Maqui-Maqui y Cumbe Mayo”, acotó. El arqueólogo comentó que con esta primera intervención se busca delimitar la zona para evitar el tráfico de terrenos por parte de gente colindante que piensa que el cerro les pertenece. “Algunos pobladores pretenden adueñarse del lu-
gar pero le hemos hecho entender que se trata de un patrimonio arqueológico que le pertenece al Estado”, indicó. Cuando culmine la primera etapa de intervención, continuarán los demás procesos de puesta en valor para convertir el lugar en un producto turístico, para ello se requerirá de inversión pública. Es decir, para la delimitación física, sanear el monumento con la instalación hitos y paneles, construcción de un museo de sitio, señalización, entre otros. Mientras tanto, el 29 de mayo próximo, los alumnos del colegio militar Rafael Hoyos Rubio de Cajamarca, y alumnos de la Institución Educativa Particular William Prescot, realizarán una jornada de limpieza del monumento.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
U
n análisis realizado en el año 2012 por el Centro de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente del Ministerio de Salud determinó la presencia de plomo en la sangre de los pobladores de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, a un nivel superior a los límites máximos permisibles. El estudio fue hecho con muestras de 309 personas, incluyendo niños menores de cinco años, quienes resultaron siendo los más afectados. Lo alarmante es que estos resultados recién fueron entregados el pasado mes de marzo, luego de tres años de realizados los análisis, hecho que ha privado a las personas contaminadas de una atención y un tratamiento oportunos. Por eso, las autoridades competentes denunciarán esta irregularidad, ya que se ha estado atentando contra la vida y la salud de las y los afectados. Ante lo tardío de la revelación, el Centro de Salud Ocupacional y Protec-
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
HUALGAYOC:
“niveles de plomo en la sangre por encima de los límites permisibles” Pobladores de la provincia cajamarquina, presentarían plomo en su sangre a un nivel superior, según análisis realizado por el Centro de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente del Ministerio de Salud
Proyecto conga visita planta de
ción del Medio Ambiente del Ministerio de Salud, aduce que no se dio a conocer lo que sucedía, debido al conflicto Conga. Noticias SER se comunicó con Sergio Sánchez, gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) del gobierno regional de Cajamarca, quien dijo tajantemente que no se puede permitir este tipo de actos: el ocultamiento de información, aún a costa de la salud de una población: “Aquí hay responsabilidad de funcionarios, porque el análisis fue hecho hace tres años y no es posible que recién nos entreguen los resultados por estas fechas. Se entablará una demanda para que los responsables asuman su res-
ponsabilidad”, enfatizó. Reynaldo Cotrina Rengifo, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Hualgayoc expresó su preocupación por el caso, coincidiendo en que la población merece gozar de buena salud y del respeto a sus derechos, y señaló a la minería como la culpable de que la realidad no sea así: “Nosotros hicimos el pedido hace años y no es justo que recién hagan llegar esos análisis, indicándonos que hay plomo en la sangre de la población. La situación de Hualgayoc empeora cada día por culpa de las mineras. Nos dejan contaminación y perjuicios para la población, situación que ya no se puede permitir”, lamentó
Inaugurarán moderno local de la
aguaymanto próxima a inaugurarse
cooperativa de ahorro y crédito “Celendín”
Nuestros amigos del proyecto Conga estuvieron presentes en el caserío de Faro Bajo - Sorochuco, visitando lo que será la próxima planta de productos envasados con el riquísimo
En los próximos días, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Celendín” (Coopac) inaugurará su nuevo centro de atención en esta provincia. Luego de concluirse la construcción un moderno local para el funcionamiento de esta entidad, se procederá a la apertura de las nuevas instalaciones ubicadas en las intersecciones del jirón Ayacucho y jirón Grau, previa una ceremonia protocolar. El evento concuerda con el onomástico de la Coopac, que este año celebra su aniversario número 49. La construcción del nuevo lo-
fruto de Aguaymanto. Luego de capacitarlos y siempre vigilantes a que estos proyectos salgan de la mejor manera, se dirigieron por todos los ambientes de esta planta cons-
tatando el buen estado del lugar. Esta moderna planta es financiada por el proyecto Conga, que junto a un grupo de emprendedores de la zona, formaron la Asociación Agroindustrial CAMINO A LA VIDA EL FARO, en donde ofrecerán sus productos al mercado local y nacional como es el cóctel de aguaymanto, mermelada, entre otros. Todo ello bajo estrictas medidas de salubridad e higiene. Estosles permitirá a nuestros hermanos de Faro Bajo obtener empleo local, pero sobre todo este proyecto es SOSTENIBLE para toda la comunidad, buscando ser líderes en el actual mercado competitivo.
cal constituye un logro de gran significado en la historia de la entidad cooperativista, pues han sido varios obstáculos los que se superaron para ver concretado el anhelo de los más de 5 mil socios que la integran. El presidente de la Coopac, Gary Silva Rabanal, relató los inicios para la construcción de la moderna infraestructura. “En principio, se constituyó un Comité de Infraestructura que apalancó todo el proceso de construcción y luego se adquirió las propiedades adyacentes a la Cooperativa, rápidamente se demolió la antigua construcción y se levantó el nuevo local. Después de
varios meses podemos decir ¡misión cumplida!”. Silva Rabanal, informó que los gastos que ha demandado la construcción del nuevo local no superan los tres millones de soles; en ese sentido indicó que en los siguientes días se rendirá el informe económico para que todos los socios conozcan los montos reales que se han invertido en la obra. Además refirió que se tiene planificado la realización de diversos convenios con otras cooperativas a nivel nacional, para facilitar un mayor movimiento económico con los socios cooperativistas y movilicen con mayor rapidez su dinero.
Suero de leche camino a transformarse en bebida energizánte Faustino Ruiz, estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), se ha propuesto elaborar una bebida energizánte de consumo directo a partir del procesamiento del suero de leche, residuo que usualmente es uti-
lizado como alimento de animales o simplemente arrojado. La UNACH realizó un proyecto de investigación e identificó que el suero tiene gran potencial y, tras varias pruebas en las que participó el referido estudiante, logró la fórmula básica
para convertirlo en bebida energizánte. “Investigué y me llamó la atención que en Chota unos 112 millones de toneladas de suero no son aprovechadas como corresponde”, dijo por su parte Faustino Ruiz. Señaló que, a través de un
proceso de pasteurización, aprovecharon ciertas bacterias del suero y agregaron esencias y azúcar, sin ningún tipo de preservánte. Indicó que investigando llegó a conocer que mediante un proceso químico el suero también es utiliza-
do en España como ácido cítrico. “Las utilidades son muchas”, enfatizó el universitario. Sostuvo que la idea de la Universidad y de la escuela de Ingeniería Agroindustrial es producir, dar valor agregado y no solo exportar materia prima como lo
hace el país. Por su parte, el Ing. William Lorenzo Aldana Juárez, director de la mencionada escuela, calculó que tardará aproximadamente un año y medio para que el energizánte sea lanzado al mercado con los estándares que corresponde.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
INGRESO DE EXTRANJEROS AL PAÍS AUMENTÓ EN 8,8% En marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de marzo de 2015, se registraron 330 mil 365 movimientos de ingresos de extranjeros al país, cifra superior en 8,8% a la registrada en igual mes del año anterior. Cabe precisar que, la entrada de extranjeros comprende todo tipo ingresos: turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros. Los extranjeros llegaron principalmente de Chile 45,4%, flujo observado en mayor proporción en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos 12,0%, Ecuador 9,4%, Bolivia 6,1%, Colombia 4,6%, España 4,3%, Brasil 4,0%, Argentina y Panamá 2,6%, cada uno, y otros países 9,0%. De los extranjeros que llegaron al país, el 53,2% fueron hombres y el 46,8% mujeres. Entrada de extranjeros al país por trabajo se incrementó en 13,3% En el mes de marzo de 2015, se reportaron 4 mil 739 movimientos de entrada de extranjeros al país con calidad migratoria de trabajador, resultado superior en 13,3% comparado con igual mes de 2014. Según nacionalidad, los extranjeros que llegaron al Perú para trabajar fueron de Chile 16,5%, Colombia 15,8%, Argentina 10,5%, España 10,3%, Brasil 7,4%, Ecuador 6,2%, EE.UU. 5,4%, Bolivia 4,5%, Venezuela y China (R.P.), 3,1% cada uno, México 1,9%, Italia 1,6%, Canadá 1,3%, Japón 1,2% y otros países 11,2%. El 23,8% de los extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Jorge Chávez eran de Estados Unidos El 23,8% de los extranjeros que ingresaron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de Estados Unidos, 8,2% de Chile, 6,5% Argentina, 6,4% España, 6,3% Colombia, 4,8% Brasil, 3,8% Japón, 3,7% México y Alemania, cada uno, 3,3% Canadá, 2,9% Ecuador, 2,8% Francia, 2,3% Gran Bretaña, 1,8% Costa Rica y 19,7% otros países. Salida de peruanos del país creció en 5,1% El número de movimientos de salidas de peruanos al extranjero ascendió a 265 mil 919, resultado superior en 5,1% con el mes de marzo de 2014. Los principales países de destino fueron: Chile con 51,3%, Estados Unidos 9,7%, Bolivia 9,1%, Ecuador 4,2%, Colombia 4,0%, Brasil 3,7%, España 3,4%, Argentina 3,3%, Panamá 3,1%, México 2,8%, Holanda 1,2% y otros países 4,2%. De los peruanos que salieron del país, el 52,1% fueron hombres y el 47,9% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron al exterior por el Aeropuerto Jorge Chávez Durante el mes de análisis, Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos (23,1%) que salieron del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Seguido de Chile 13,0%, Colombia 9,2%, España 8,0%, Brasil 7,9%, Argentina 7,8%, Panamá 7,2%, México 6,7%, Holanda 2,9%, Ecuador 2,4%, El Salvador 2,1%, Bolivia 1,8%, República Dominicana 1,6% y el resto de países concentran el 6,3%. El 68,1% de los peruanos que salieron del país tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, el 25,7% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,1% de 40 a 49 años y 19,3% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años representaron el 6,7% y los adultos mayores (60 y más años de edad) 10,4%. Entrada de peruanos al país se incrementó 5,6% En marzo de 2015, se registraron 249 mil 887 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, resultado mayor en 5,6% respecto al mismo mes de 2014. Según país de procedencia, el 50,3% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, debido al creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido del 11,3% que llegaron de Estados Unidos, 6,3% Bolivia, 4,9% Ecuador, 4,7% Colombia, 3,9% Panamá, 3,7% Brasil, 3,4% España y México cada uno, 2,7% Argentina, 1,1% Holanda y El Salvador cada uno y 3,2% otros países. El 51,7% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,3% mujeres. Flujo migratorio total creció 6,6% En el tercer mes de 2015, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 176 mil 324 movimientos, cifra superior en 6,6% respecto al mismo mes de 2014. Este resultado se explica por el mayor número de movimientos de entradas (7,4%) y salidas (5,8%) de peruanos y extranjeros. El 45,9% del total de movimientos migratorios se registraron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Finalmente, el INEI dio a conocer que en marzo de 2015, el 45,9% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, se realizaron por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 41,5% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, 4,3% Centro Binacional de Atención en Frontera - CEBAF - Tumbes, 4,2% Desaguadero, 1,5% Kasani, 1,0% Puerto Callao y 1,6% el resto de oficinas.
www.peru.gob.pe
TLC Perú-Chile: En seis años las exportaciones peruanas crecen 111% Mientras que las importaciones originarias de Chile tuvieron un crecimiento de 29.1% desde el 2009 hasta el año pasado.
E
l pasado 1 de marzo de 2015 se cumplieron seis años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Chile, y en ese período las exportaciones peruanas a ese destino se incrementaron un 111%, alcanzando los US$ 1,541 millones al cierre del año pasado, reportó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). De esta manera, Chile se posicionó como el sétimo destino de las exportaciones peruanas. Del total de las exportaciones, US$ 866 millones correspondieron a envíos tradicionales (un 56% del total), que crecieron un 115% entre 2009 y 2014; y US$ 674 millones correspondieron a envíos no tradicionales (44%), que crecieron un 106% en el mismo periodo. Dentro de las exportaciones no tradicionales hacia el mercado chileno, el sector químico fue el que registró en 2014 el mayor monto exportado, con US$ 204 millones, seguido por el sector agropecuario (que además entre 2009 y 2014 triplicó sus envíos hacia este destino, al pasar de US$ 39 millones a US$ 115 millones), y el metalmecánico, con
US$ 104 millones. Dentro de las exportaciones tradicionales, estas fueron principalmente del sector minero y registraron un total exportado de US$ 506 millones, y del sector petróleo y derivados, con US$ 186 millones. Sin embargo, fue el sector pesquero tradicional el que mayor crecimiento mostró en los últimos seis años, al incrementarse de US$ 20 millones en 2009 a US$ 173 millones en 2013 (+748%). Los principales productos exportados a Chile en 2014 fueron los minerales de cobre y sus concentrados (US$ 309 millones), minerales de molibdeno y sus concentrados (US$ 176 millones) y harina, polvo y pellets de pescado (US$ 120 millones), todos del rubro tradicional, y que mostraron tasas de variación, entre 2009 y 2014, de +238%, -6% y +2,080%, respectivamente. Por su parte, dentro de los principales productos enviados del rubro no tradicional, se encuentran el ácido sulfúrico (US$ 54 millones), las placas y baldosas de cerámica (US$ 51 millones) y las pastas alimenticias sin cocer (US$ 19 millones), que regis-
traron tasas de crecimiento, entre 2009 y 2014, de 38%, 196% y 117%, respectivamente. IMPORTACIONES Las importaciones peruanas desde Chile también mostraron una tendencia creciente en los últimos seis años, al incrementarse de US$ 993 millones en 2009 a US$ 1,283 millones en 2014, lo que significó un crecimiento de 29.1%. Históricamente, el Perú ha importado de Chile principalmente bienes intermedios (materias primas para la industria y para la agricultura), que representaron en 2014 más del 55% del total (US$ 723 millones), con un crecimiento del 20% respecto a 2009. Sin embargo, las importaciones de bienes de capital fueron las que mejor desempeño tuvieron entre 2009 y 2014, con un crecimiento del 47%, al alcanzar un total de US$ 208 millones en 2014, producto de la mayor importación de bienes de capital para la industria. “No podemos negar que contar con preferencias arancelarias, políticas de competencia, de inversión, entre otros puntos establecidos en el marco del acuerdo, son una base sólida sobre la cual podemos impulsar nuestro comercio exterior. Los TLC mejoran el panorama para nuestra economía”, señaló ComexPerú.
LUNES 18 DE MAYO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
EMPLEOS
¿Quieres
INMUEBLES
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
COMPRAR O VENDER?
VENDO Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
MOTORES
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
EDUCACIÓN
SE ALQUILA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Tu mejor alternativa......
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130 Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
LIBRERÍA
OPORTUNIDADES
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
“El Chino” Ofrece:
Llamar al:
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...! Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
RADIO AM
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Telf: (076)36-7582
CASERIO EL TRIUNFO
1280
LUBRINOR
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Con los precios mas bajos del mercado.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Cel. 943360130 Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios:
ANUNCIA CON NOSOTROS
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
943360130
Celular: 976879890
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
MOTORES
DEL 14 AL 20 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
MAD MAX Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia. Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
El Clarín
Anuncia en nuestros medios
MAD MAX - 3D ESTRENO
ESTRENO
3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.
NARUTO
3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
PINOCHO ESTRENO
ESTRENO
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
3:00, 4.50, 6:40, 8:30.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN..
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 14 AL 20 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín Valiente e Independiente
VENGADORES 4:00, 6:30, 9:00. Gènero: ACCIÒN.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
RESUCITADOS 10:20
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
www.elclarin.pe
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
Pasan los días, las horas y los minutos, y el universo sigue girando. La lluvia moja a las personas que pasan, moja la pista las veredas y yo pienso en ti. Pienso ¿en que versan tus pensamientos?, pienso ¿hacia dónde se dirigen tus ojos?, y tengo miedo por la finitud. Y no quiero perderte o que tú me pierdas a mí. No soportaría que caiga de nuevo sobre mi alma aquellos recuerdos del caminar de mi trémula existencia.
Gritaba en las madrugadas tu nombre desconocido antes de saber que existes. Solo soy humano, hoy siento y quiero llorar, pero luego recuerdo que alguien me espera, y confió en ti.
Parpados Plegados
H
a desfallecido la luz en tus ojos y es como si el día se hubiera ocultado detrás de los negros soles de tus pupilas; ya no aparecen lúcidos como cuando se despliega el día perfecto, de ellos ya no recibo la calidez que abriga mi alma y la hace habitar en seguridad perpetua e interminable. Están apagados, y tus parpados velados son como dos telones de hiel que cubren al mundo de oscuridad. Te cubren a ti y te apartan de mí: deslizados sobre mis auroras nacientes. Y, tu antes terso y cálido cuerpo, yace ahora yerto como un cubo de hielo, y si mis lágrimas fueran tan hirvientes como para que al caer sobre ti, te desasieran hasta evaporarte, también desearía que mi mente sea un horno que queme recuerdos. He de llorar mucho, pero habré de sufrir más. Porque late en el aire tu recuerdo, la promesa no consumada cual perfume de anís al amanecer. “¿Morir al envejecer?, si, cuando curvadas nuestras espaldas y enclenques nuestras piernas queden por el tiempo”, te dije. Solo el tiempo es nuestro Dios, repetía y repetía, pero tú insistías en contradecir todo, en defender tu creencia cristiana: “No, el tiempo no es Dios. A veces, para conocer a Dios hay que cerrar los ojos”, decías sin explicación, un día cualquiera, siempre que sobre la ciudad lloviera hasta ser solo sonido y agua. Entonces tu sermón parecía expandirse como un hilo trémulo y fino de cristal o una enredadera rumorosa floreciendo bajo la lluvia: “Lo que vemos es desastroso a nuestra vista, y solo nuestro interior sería capaz de comprenderlo a través de sentimientos,
H. Dammert
nunca por palabras”. No, nunca entendí lo que decías y aun ahora, no quiero entenderlo. Te has ido y eso es suficiente. Tu recuerdo se asienta como una niña en mis brazos debilitados. Es un sueño, me digo, no puede ser verdad ¡No! Pero helo allí, tu cuerpo de flor tras el cristal tétrico de la lápida. Y en él caen los niños puros de mis ojos, ebrios niños, tambaleando, tristes e intangibles por entre niñas de blanco que su flama no los hiere, pero sus lágrimas repiten las suyas. ¡Oh si fuera como esas niñas luminarias! Esas velas blancas que mueren mientras más brillan. ¡Oh si mi vida fuera como la suya, que mientras lloran se consumen su vida, su vana existencia! La verdad no es una palabra, pero mi verdad descansa sin pausa, en silencio ante la muerte: solo tú, durmiendo en infinito. En vano intento buscarte entre las patas de los días venideros, bajo el cielo de carpetas del colegio, en el descenso de escaleras al campo; solo un lecho nuevo te abriga y es mi recuerdo, no la tierra. Ella tiene sus sabanas percudidas, y las mías son de aurora. ¡Oh Dios, el féretro tiene más vida que la mía! Y tú, en el centro del salón pequeño y frio, eres presa de personas mayores y niños que te observan, unos lloran, otros duermen vencidos por la noche y el cansancio de la velada. ¿Y si todo fuera un sueño? ¿Si fueras tú la que me soñaras? ¡Vamos, despierta! Yo cerraré los ojos para esconderme…
Quiero tomar al mundo en mis manos y dártelo. Tomar tu mano y junto a ti volar como hemos soñado. Difícil explicar, sería una tortura tratar de entender, ahora estoy aquí. Soñando contigo, queriendo escribir con mi sangre tu nombre mágico en la estrellas y ver a las personas a las formas de este mundo, quizá entender eso. También quiero oír el eco de la vida que se apresura con tu voz y tiembla el universo cuando hablas, mágica. Camino y camino en un círculo. Ahora espiral sin fin y lucho contra demonios que me quieren llevar a sus rincones para desesperarme, se acaba la tarde y tú eres el destello de esperanza mágica.
Cesar Erasmo (Cajamarca, 1988) Estudia en UNC
Cajamarca, Mayo del 2003
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, LUNES 18 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Sporting Caxamarca y Juvenil UTC a la provincial Vallejo no pudo El elenco “poeta”, no pudo sacar los tres puntos ante León de Huánuco y está descendiendo en la tabla. Fue un partido lleno de goles, pero que dejó muchas dudas en César Vallejo, los hinchas salieron descontentos con el resultado. El empate a dos goles con León de Huánuco empeoró la situación del 'Poeta' en el Torneo Apertura, porque ahora se ubica a seis unidades del primer lugar La 'Fiera' salió a pelear por el resultado desde el primer minuto, pero fueron los trujillanos quienes abrieron la cuenta. El gol lo hizo Mauricio Montes, a los 40', don-
Arranca Segunda División El campeonato de ascenso inicia definitivamente el próximo 23 de mayo, donde participarán 12 clubes. La Segunda División decidió de manera oficial iniciar este 23 de mayo su temporada 2015. Los 12 clubes que estaban autorizados para participar por parte de la FPF quedaron finalmente habilitados para disputar la temporada 2015 y esperar al fi-
de se esperaba sumar puntos que era lo más importante. Eso sí, antes del descanso, Anderson Santamaría igualó el marcador y le ponía justicia a lo que se venía dando en el campo. En la segunda mitad, León generó peligro adelantando sus líneas. Pero recién fue sobre los 24' que Johan Sotil se inventó un penal y Jeisson Quiñones convirtió el tanto. El empate recién llegó por Miguel Silva, a los 7' después, tras un centro de Luis Cardoza, quien ya estaba jugando adelantado. Con este resultado, César Vallejo cedió dos puntos que le pueden costar caro para alcanzar los primeros lugares del torneo, ya que se viene quedando en la tabla.
nal del campeonato solo uno subir a primera división. Tras una reunión en la sede de la ADFP-SD se resolvió que los 12 clubes acreditaron cumplir con los requisitos exigidos para ser programados en la primera fecha, y los demás encuentros del presente campeonato. Hoy lunes 18 se elaborará la programación oficial de la primera fecha y la firma de convenios con cada uno de los clubes para que puedan participar sin ningún inconveniente, ya que los dirigentes de los clubes hábiles en su participación estuvieron a la espera el inicio del campeonato porque consideraban que estaban haciendo fuertes gastos económicos.
Ambos equipos cajamarquinos representarán en la etapa provincial de la Copa Perú que inicia el próximo domingo 24 de mayo.
visión terminó el último sábado con los encuentros entre Juvenil UTC con Real JL, que la final del encuentro se compartieron los puntos al igualar 1 – 1. Con este resultado, el elenco de gavilancito pasó a la etapa provincial de la Copa Perú con cinco unidades y representará como sub campeón de Cajamarca. Mientras que el encuentro entre Sporting Caxamarca y Deportivo San Ramón, fue a favor del elenco rojo y negro al vencer por 3 – 1, lo que le permite representar en la siguiente etapa como campeón con seis puntos. El inicio del campeonato de la siguiente etapa inicia el próximo domingo 24 de mayo, a los equipos de Juvenil UTC enfrentará al campeón del distrito de San Juan; mientras que el Cajamarca en el etapa pro- campeón de Cajamarca rivincial de la Copa Perú. valizará con el sub camLa final de la liguilla del peón del distrito de Magcampeonato de Primera Di- dalena.
l último sábado se culminó la liguilla de la primera división del fútbol cajamarqui-
E
no, donde los equipos de Juvenil UTC y Sporting Caxamarca, serán los que representen al distrito de
El elenco de la “franja” no pudo ante Sport Huancayo, a pesar que el árbitro regaló un penal.
“Hecha Muni” va quedando
ni” En dicho encuentro vieron goles, polémicas, errores groseros, un tanto anulado y hasta un penal fallado en el último minuto. Y al final de los 90 minutos se reparDeportivo Municipal y tieron los puntos tras empaSport Huancayo jugaron tar 3-3. un partidazo en la quinta fe- Loe goles se inició a los 3 cha del Torneo Apertura, minutos de juego, Armanque dejaron todo en el cam- do Alfageme abrió el marpo de juego, y el público sa- cador para el Deportivo lió indignados con el “Mu- Municipal. Empató Kleyr
Vieira a los 36 minutos, por error de Erick Delgado, que luego fueron al descanso. En el segundo tiempo vino más goles de ambos equipos, Masakatsu Sawa rompió la igualdad a los 48 minutos, el Municipal no tuvo tiempo para celebrar, pues a los 50' César Mayuri lo igualaba de nuevo. Solo pasaron dos minutos más para que Iván Bulos
marque el tercero de la 'Franja'. Éver Chávez, a siete minutos del final, puso el 3-3 definitivo. Masakatsu Sawa no convirtió el penal que le regaló el árbitro, a los 93 minutos. Además, Lee Andonaire de Sport Huancayo marcó el que sería hoy el mejor gol en lo que va del Torneo Apertura, pero quedó anulado porque dizque estuvo en posición adelantada.
Mannucci espera ser el mejor de Segunda garon a importantes acuerdos para superar algunos de los problemas suscitados en los últimos días, a fin de que nada perjudique el trabajo que vienen realizando para llegar de la mejor manera al debut en la Segunda Profesional el próximo fin de semana. El plantel tricolor mostró “No somos ajenos a los su unión y compromiso en problemas, pero los afronuna reunión con el presi- tamos unidos”, esperamos dente Héctor Urrunaga, lle- ser los mejores de Segun-
Los 12 equipos en la recta final, este fin de semana inicia el campeonato de Ascenso y afinan puntería.
da, decía el presidente tricolor a sus jugadores, quienes ratificaron su compromiso para defender la camiseta y lograr su objetivo. Los dirigidos por Mitchell Silva continuarán sus prácticas con la mirada puesta en el campeonato que se acerca. “Necesitamos el apoyo de la hinchada”, dijeron los jugadores invitando a la afición trujillana a asistir este domingo y contribuir a ge-
nerar ingresos que sirvan para solventar la campaña de Mannucci en la Segunda Profesional.
FOTOS: facebook
Deportes
Triunfazo crema UTC derroto a Unión Comercio con un contundente 4 - 2 en partido disputado en el sintético del Héroes de San Ramón.
Y
a no es sorpresa para los cajamarquinos que gane, pues luego de tumbarse a Universitario de deportes jugando de local, le hizo partidazo a Cristal en Lima perdiendo a las justas, es así que ayer pasó por encima a Unión Comercio. Los del “gavilán norteño” fueron efectivos sobretodo en el primer tiempo ante un rival que venía invicto y consiguiendo triunfos que lo encumbraron entre los protagonistas del Torneo Apertura. El encuentro lo comenzó ganando el 'Poderoso' con tanto de Lionard Pajoy a los 15'. El tanto en vez de ser un baldazo de agua fría para el 'Gavilán' lo motivó a ir con todo por el empate y lo consiguió a los 22' a través del defensor Félix Uculmana.
Pero la reacción de UTC fue fulminante porque once minutos después (33') Víctor Rossel colocó el segundo en una aparente posición adelantada que fue reclamada por los visitantes. Dos minutos después Jair Yglesias fue expulsado por reclamos airados al juez del encuentro. UTC amplió la cuenta a los 38' a través de Pablo Lavandeira tras un fuerte remate de fuera del área. Aunque antes de irse al descanso (44'),Lionard Pajoy marcó el segundo para los del 'Poderoso'. La segunda parte se jugó con más tranquilidad por parte de ambas escuadras, pero sirvió para que UTC marque el cuarto a través de Víctor 'Pituquito' Rossel. El delantero aprovechó un error de Daniel 'Cusí Cusá' Reyes para marcar a 5' del final.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
APARECIÓ. Después de muchos partidos jugados, por fin se le dio al 10 de UTC, marco su primer gol con potente derechazo desde fuera del área.