Edición 18-09-13

Page 1

Amas de casa expresan su Rayo mata a una persona PRONTO GRASS malestar por alza de pollo y deja heridas a otras dos SINTÉTICO El kilo del pollo se lo puede encontrar hasta en nueve soles en los principales centros de abastos de Cajamarca.

Los heridos fueron llevados hasta el puesto de salud de Porcón donde se les brindó los primeros auxilios.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

S/. 1.00 / Miércoles 18 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5049

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

ACTUALIDAD

Escolares de inicial adoptan “jardineras” Niños del jardín “Sara Mc Dougall” dan ejemplo de cuidado ambiental.

LOCALES

Este domingo 22 visitarán el Quilish

Policía dispara a campesinos Nuevo enfrentamiento por reclamos contra Minera Yanacocha de cerrar caminos y tapar canales de riego deja cuatro heridos, entre ellos un menor de edad.

Participarán usuarios de canales, juntas administradoras y Rondas Campesinas.

POLICIALES

DEPORTES El técnico del cuadro cajabambino dijo que harán respetar su localía y triunfarán en la regional.

Viviendas a damnificados de Huacariz

Los beneficiarios son las familias afectadas por torrenciales lluvias.

Castañeda: Santa Ana no será el “patito feo”

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Comentario Cinco años después Raúl Wiener

E

ra 15 de septiembre de 2008, hace cinco años, y por una invitación inesperada había llegado a Ginebra, Suiza, para participar de un taller del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, referido al tema de las diversas maneras cómo eran afectados los derechos de las personas por los procesos de ajuste y reforma económica y la necesidad de proponer medidas para protegerlos. Era una de esas reuniones en las que se revisan documentos de eventos internacionales y se preparan borradores para la siguiente, que en este caso estaba proyectada para diciembre de ese año, como homenaje a los sesenta años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas. Pero, por la fecha en que estaba citado, el taller de Ginebra se metió en una encrucijada. En la mañana cuando estábamos instalando los trabajos, nos enteramos de pronto que el mundo había empezado a cambiar. Las noticias que circulaban indicaban que se había producido una monumental quiebra de uno de los bancos de inversión emblemáticos de los Estados Unidos. La crisis económica mundial había comenzado en el punto en que se hizo imposible seguir maniobrando para evitar la debacle de las mayores entidades financieras que se presentaban como indestructibles, pero estaban cada más comprometidas por el crecimiento de sus malas deudas, operaciones sin garantías y actos dolosos que incluían información falsa sobre sus estados contables y sus finanzas. Por supuesto que el tema de atención entre los que estábamos en Ginebra giró dramáticamente. No sé lo que pasó con la redacción aprobada, es decir si hay otro documento proclamando lo que debería ser, pero se hizo evidente que no iríamos tras un mundo ideal en el que la onda de crecimiento global, incluiría los derechos de los sectores postergados, sino que, como otras veces en la historia, empezaba la curva hacia abajo y otra vez los más vulnerables tendrían que pagar las cuentas de los poderosos. En otras palabras, ninguna declaración por los derechos humanos podría impedir que los gobiernos del planeta manejen la nueva crisis contra sus pueblos. Cinco años después leo que Gillian Tett, del Financial Times, que fue de las pocas voces que advirtió que se venía la crisis, explica cómo la economía mundial se ha hecho menos racional de lo que era cuando cayó el Lehman Brothers: (a) los bancos son más grandes y concentrados que antes, cuando se dijo que por sus dimensiones sus riesgos eran directamente sistémicos. Ahora lo son más; (b) las malas prácticas financieras se han multiplicado y explotarán en cualquier momento; (c) el poder financiero ha crecido contra la idea de que debía moderarse; (d) los ricos son más ricos y ha aumentado la pobreza en el mundo, incluidos los países de mayor desarrollo; (e) no ha habido sanciones por fraude financiero a los culpables de la crisis. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Los usuarios de canales, juntas administradoras de agua potable, Rondas Campesinas y universidades irán al acuífero previa concentración en Cinze Las Vizcachas.

Este domingo 22 visitarán Quilish

E

n reunión realizada la semana pasada se conformó la comisión organizadora para desarrollar diferentes actividades del noveno aniversario de la defensa de los acuíferos del cerro Quilish entre ellas la visita al mencionado cerro este 22 de setiembre, el punto de pre concentración será a las 9 horas en Cinse Las Vizcachas (la unión de tres canales). Todos los usuarios de canales de riego, juntas administradoras de agua potable, rondas campesinas, rondas urbanas, universidades privadas, asociaciones de transportistas, asociaciones de comerciantes, amas de casa, organizaciones populares participarán de la verificación de la intangibilidad del área comprendida en la Ordenanza Municipal N° 012 – 2000 – MPC que protege al cerro Quilish y sus alrededores, emitida en aquel entonces por el alcalde Jorge Hoyos Rubio. Los representantes de la comunidad de Tual, de los canales de riego, del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca- FDAC- , la Federación de Estudiantes Secundarios – Fesca- mantienen su posición firme de seguir

ACCIÓN. Cajamarquinos recordarán defensa del cerro Quilish. defendiendo los acuíferos de la cuenca del Quilish ante las pretensiones de la empresa minera de explotar los minerales que existe en la zona. Se supo que delegaciones del distrito de Sorochuco comprensión de la provincia de Celendín y también del centro poblado de Combayo de la jurisdicción del distrito de Encañada estarán presentes en la visita al cerro Quilish, que hace 09 años atrás una multitudinaria protesta defendió los acuíferos del mencionado cerro de donde fluye agua para la planta El Milagro que abastece del líquido elemento que es vital para el

consumo de la población de la ciudad de Cajamarca. El cerro Quilish y sus alrededores considerado como un colchón acuífero es una zona donde la empresa minera no hace sus explotaciones gracias a intangibilidad

CLARIdato La comisión organizadora no permitirá que en la visita al Quilish políticos y candidatos se aprovechen para hacer su propaganda política.

Hoy se celebra el “Diadesol” Diadesol del calendario ambiental instituida en 2002 busca crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del cuidado del ambiente para mantenerlo limpio evitando la contaminación con residuos sólidos. Diadesol es una conmemoración de la Limpieza Pública y Ciudadanía en las Américas, es una iniciativa internacional promovida por la Organización PanamericaHoy se conmemora el Día na la Salud (OPS) y la AsoInteramericano la Limpieza ciación Interamericana de y Ciudadanía – Diadesol -, a I n ge n i e r í a S a n i t a r i a y partir de las 8:30 a.m. se deAmbiental (AIDIS) que se sarrollará un pasacalle por la celebra la tercera semana de ciudad de Cajamarca, con setiembre. participación de institucioEl regidor de la municipalines educativas estatales y pridad local Luciano Méndez vadas también desfilarán insAlcántara hizo mención al tituciones públicas llevando descuento del 30 % de los triel mensaje de cuidar el ambutos que se hace acreedor biente y enseñando a reciel vecino que está inscrito en clar los residuos sólidos. La actividad central progra- ACCIÓN. Hoy se celebra el el PIGARS, se está reparmada por la gerencia de desa- Diadesol con la finalidad de tiendo más cartillas para amrrollo ambiental de la muni- cuidar el ambiente. pliar este servicio en la ciu-

Esta fecha del calendario ambiental instituida en 2002 busca crear conciencia en la sociedad sobre el cuidado del ambiente para mantenerlo limpio.

cipalidad provincial de Cajamarca es el “Tercer Reciclatón 2013” denominado “Reciclando somos Instituciones Ecológicas y Responsables” que se desarrollará mañana jueves 19 del presente en la plataforma deportiva del Instituto de Educación Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”.

declarada por la Ordenanza Municipal N° 012 – 2000 – MPC, sin embargo se especula que ya existiría remoción de tierras en dicho lugar, es por eso que en la visita del 22 de setiembre se hará debida verificación.

dad de Cajamarca. También informó que se está viendo la posibilidad de que la administración de la planta de residuos sólidos se haga a través de terceros, posiblemente una empresa de los Estados Unidos de Norte América haga el tratamiento de los residuos sólidos que recoge en la ciudad de Cajamarca.

CLARIdato En el pasacalle de hoy participarán 10 representantes por cada institución, el punto de concentración será en la plazuela La Recoleta.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Atkins: Conga dará “mayor” empleo y disminuirá pobreza El presidente de la ANGR y de la región Piura señaló que la inversión minera que respeta el medioambiente siempre es importante para el desarrollo del país.

D

e concretarse el megaproyecto Conga, suspendido el 2012 tras la lucha de los cajamarquinos en defensa del agua y la vida y contra el megaproyecto minero, su ejecución contribuirá a generar mayor empleo y a reducir la pobreza en esa zona del país, opinó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y de la región Piura, Javier Atkins. Al comentar lo dicho por el ministro de Energías y Minas, Jorge Merino, quien afirmó que dicho emprendi-

POSICIÓN. El presidente regional de Piura a favor del megaproyecto Conga. miento extractivo se ejecutará de todas maneras, Atkins señaló que la inversión minera que respeta el medioambiente siempre es importante para el desarrollo del país. “Me parece bien que el ministro sea optimista. Es un

tema que debe consensuarse por el bien del país y, en cuanto se garantice el respeto al medioambiente y haya beneficios para las comunidades, este proyecto es válido y debería hacerse (…) Los proyectos mineros, como Conga, son instrumen-

Benavides: protestas contra Conga “están disminuyendo” “Nosotros vemos que hay una reacción mucho menor, eso se ve reflejado por el número de manifestantes en contra del proyecto”, aseguró. El presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, tiene la expectativa de que las protestas en defensa del agua y la vida y contra el megaproyecto minero Conga en Cajamarca han disminuido, lo que permitiría darle un mejor perfil al desarrollo del polémico y cuestionado emprendimiento extractivo. Tras su participación en el Encuentro Empresarial del Perumin 31, Benavides explicó que están a la espera de “armonizar” con la población para iniciar el proyecto. “Nosotros vemos que hay una reacción mucho menor, eso se ve reflejado por el nú-

tos de lucha contra la pobreza”, indicó a la Agencia Andina. El titular de la ANGR remarcó que los proyectos mineros son positivos para las comunidades, pues repercuten de forma importante en la mejora de los servicios bá-

los US$5.000 considerados en el proyecto. Este desembolso se hizo básicamente en el represamiento de la laguna Chailhuagón y la construcción de vías internas. “Tenemos todo el campamero de manifestantes en “El mensaje es que en Caja- mento listo para comenzar. contra del proyecto. Son muy marca ya están cansados de Hemos realizado un gran espocos. Entre peruanos no ser el único departamento fuerzo, se han invertido munos vamos a golpear. Lo que del Perú que esté en recesión chos millones de dólares en queremos es armonizar con y eso no puede ser, las cifras Conga y esperamos llevarlo la población de Cajamarca y lo dicen. Los cajamarquinos adelante y empezar a produestamos a la espera de que también tienen derecho a pro- cir”, sostuvo. Posteriormeneso suceda pronto”, señaló. gresar y eso lo estamos perci- te, argumentó que no están El ejecutivo, quien además es biendo en la población”, indi- presionando y que la conaccionista de Yanacocha, mi- có. clusión del proyecto depennera que es propietaria del El empresario evitó dar una derá de la población. proyecto Conga, explicó que fecha específica para el reiCajamarca es un departa- nicio de las obras, ya que seEN DESACUERDO mento que se encuentra en re- gún sus palabras, sería forCON CASTILLA cesión y considera que ese zar las cosas. Indicó que has- Además, Roque Benavides malestar ya lo estaría sintien- ta el momento han inverti- se mostró en desacuerdo do US$1.500 millones de con algunas declaraciones do la población. del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien indicó que Cajamarca (pese a la presencia minera) seguía siendo lamentablemente una de las regiones más pobres del país. “Lo que no dijo el ministro de Economía, que yo creo que debió haber dicho, es que Cajamarca es uno de los departamentos más grandes territorialmente hablando y que las minas están en el sur de Cajamarca, y que por supuesto, todo el norte de Cajamarca no recibe los beneficios de la minería”, VERSIÓN. Roque Benavides dice que disminuye concluyó. protestas contra Conga.

sicos, como el agua y desagüe, la electricidad, la educación y; en consecuencia, mejora de su calidad de vida. Resaltó, en ese sentido, la importancia de concretar este ambicioso proyecto de inversión minera, en un con-

El Clarín

03

texto en el que los ingresos regionales provenientes del canon se han visto disminuidos este año, a consecuencia de la caída en los precios de los minerales. “En algunos lugares, el desarrollo minero viene aportando al país y esto debería también reflejarse también en Cajamarca. Varias regiones ya quisieran tener la inversión de 4,800 millones de dólares que compromete al proyecto Conga”, manifestó. Sostuvo también que en el Perú se deben apoyar todos los proyectos mineros que cuenten con un adecuado estudio de impacto ambiental y garanticen una minería limpia, como contraparte a la actividad minera ilegal que genera graves daños al medioambiente. Por esa razón, Atkins instó al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, uno de los principales opositores a este proyecto extractivo, a sentarse a conversar y a pensar más en su región, que merece ser llevada por el camino del progreso y del desarrollo. “Estamos viendo la situación de atraso que ha tenido Cajamarca. Ojalá que haya diálogo y se haya logrado aprender de los errores de los dos años pasados. Primero está el desarrollo del Perú y después los intereses personales”, expresó el también presidente regional de Piura.

Jiménez: Conga es proyecto importante para el desarrollo El presidente del Consejo de Ministros llegó a Arequipa para participar en la inauguración de la Convención Minera 2013. El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, llegó a Arequipa para participar en la inauguración de la trigésima primera edición

de la Convención Minera que se realiza en el Campo Ferial del cerro Juli. En declaraciones a los medios de comunicación, Jiménez dijo que el proyecto Conga es importante para el desarrollo del país, y que por tal motivo el Gobierno buscará dialogar con los representantes de la población de Cajamarca. Asimismo, invitó a los empresarios a confiar en el Gobierno a fin de promover las inversiones en el Perú. En la Convención Minera participarán representantes de más de 40 países.

Minería captó inversiones por US$ 24 mil millones El sector minero captó inversiones por más de 24 mil millones de dólares en los últimos cinco años, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Se han invertido en exploración y explotación de recursos mineros US$ 2,937 millones y US$ 3,582 millones, respectivamente, durante los últimos cinco años", comentó Eva Arias, presidenta de la

SNMPE, durante su participación en la 31 Convención Minera - Perumin. Agregó que para equipamiento minero se destinaron US$ 2,571 millones y en nueva infraestructura US$ 4,729 millones. La titular del gremio minero dijo que al cierre del primer semestre del 2013 el sector captó inversiones por más de US$ 4,300 millones, un 19.6% más que el mismo período del 2012.

CMYK


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

COMENTARIO En el mar la vida era más sabrosa César Lévano

M

ientras el huracán Ingrid avanza hacia las costas del centro y el sur de México, leo el dramático informe de National Geographic, edición de setiembre, titulado Rising seas (Los mares se elevan). Ahí se lee: “Los científicos del clima estiman ahora que Groenlandia y la Antártica combinadas han perdido un promedio de 200 mil millones de toneladas cúbicas anualmente. Muchos piensan que el nivel del mar será en el 2100 por lo menos 90 centímetros más alto que hoy”. Eso significa la desaparición o destrucción de ciudades enteras. Nueva York y Miami pueden ser duramente afectadas. Tim Folger, autor de la investigación, calcula que 136 ciudades del mundo están en riesgo y que 40 millones de personas se hallan en peligro. Folger describe el proceso de la amenaza, que por cierto amaga también la larga costa del Perú. El calentamiento global del planeta afecta el nivel oceánico de dos maneras. Cerca de una tercera parte del aumento proviene de la expansión termal: el volumen del agua crece con el calor. El resto se debe al derretimiento de los glaciares, fenómeno que tenemos a la vista en nuestras cordilleras. El pronóstico suena a canto fúnebre. Nuestra civilización orientada hacia el uso de fósiles combustibles está creando un planeta en el cual huracanes e inundaciones serán cada vez más frecuentes y destructivos para las ciudades costeras del mundo. Ayer, el diario mexicano La Jornada dio cuenta de un fenómeno insólito: por primera vez México se ve afectado simultáneamente por dos fenómenos meteorológicos graves: uno es el huracán Ingrid que azota, a 150 kilómetros por hora, a por lo menos ocho estados del país. La racha levanta olas de cuatro metros por encima de lo normal. El otro problema es la tormenta Manuel, que golpea a 120 kilómetros por hora, y azota las costas aztecas del Pacífico. Las lluvias torrenciales van a castigar áreas que la canción popular instaló en nuestro recuerdo: Michoacán (“pero qué lindo es Michoacán”) y Jalisco (el que nunca pierde, y que, cuando pierde, arrebata). “Lanzando bióxido de carbono y otros captores de gas a la atmósfera, hemos calentado la Tierra con más de un grado Fahrenheit el pasado siglo y elevado el nivel de los mares en alrededor de 20 centímetros”, informa Folger. Y añade esta previsión pesimista: “Incluso si mañana cesáramos de quemar todos los combustibles sólidos, los actuales gases de invernadero continuarían calentando la tierra durante siglos. Hemos condenado irrevocablemente a las futuras generaciones a un mundo más caliente y a mares que suben”. En el Perú, bien, gracias. El Estado y sus amigotes quieren más petróleo, más gas y más automóviles.

Buenaventura reducirá costos para encarar menores precios de metales Pero Benavides confía en una recuperación. "Yo veo la economía mundial requiriendo todavía muchísimos metales, nosotros estamos optimistas respecto a los precios", dijo. "La posibilidad de inflación genera un apetito por el oro principalmente pero también por otros metales preciosos", acotó. El ejecutivo dijo que mantienen sus estimaciones de producir este año 500.000 onzas de oro y 18 millones de onzas de plata en sus operaciones directas. El año pasado, Buenaventura produjo en sus minas unas 440.996 onzas de oro y 17 millones de onzas de plata. Sobre el proyecto de oro Minas Conga de 5.000 millones de dólares -paralizado desde el 2012 tras protestas sociaVERSIÓN. Minera Buenaventura reducirá sus costos ante caída de precios de metales. les por temores ambientales, Benavides dijo que aún está en evaluación. La minería de Perú, el sexto Minas Conga es un proyecto Roque Benavides afirmó que el productor mundial de oro y controlado por la estadouniobjetivo es ubicarse entre las más el tercero de plata, es clave dense Newmont y con partipara la economía local y sus cipación minoritaria de Buecompetitivas del mundo sin ventas representan el 60 por naventura. abandonar sus proyectos claves para ciento de las exportaciones "En el caso de Conga se terlocales. minó la construcción del prirecuperar producción. Perú produce el 6,0 por cien- mer reservorio de agua y estato del oro a nivel mundial y mos construyendo algunas uenaventura, empre- grar mayores eficiencias", di- el 14,2 por ciento de la plata, vías de acceso interno dentro sa líder en la extrac- jo Benavides. según datos de la industria lo- de la propiedad y además se ción de metales pre- "La minería no es vivir pen- cal. está socializando el proyecto ciosos en Perú, espera este sando en los precios, es pen- Buenaventura opera 12 mi- y ojalá que podamos ir adeaño reducir costos para enca- sar en cómo reducir costos; nas en Perú. Tiene también lante", precisó. rar los menores precios de queremos ser lo más compe- el 43,7 por ciento de la mina Respecto a su proyecto de los minerales y mayores gas- titivo posible y estar en el pri- Yanacocha, una de las aurí- oro Chucapaca de 1.200 mitos en la industria a nivel glo- mer cuartil de costos a nivel feras más grandes de Latino- llones de dólares que busca américa y tiene un 18,7 por desarrollar con la sudafricabal, dijo el presidente de la mundial", acotó. Perú tiene los costos de ener- ciento en Cerro Verde, una na Gold Fields-, Benavides compañía. Roque Benavides, presiden- gía por debajo de otros paí- de las mayores productoras aseguró que se "está reevate de Buenaventura, afirmó ses de la región, pero la in- de cobre local. luando y estamos esperando en una entrevista con Reu- dustria se ha visto afectada tener algunas noticias en alPROYECTOS EN ters que el objetivo de la fir- por el alza de los precios del gún momento". Chucapaca “EVALUACIÓN” ma es ubicarse entre las más petróleo, equipos industriapodría producir unas competitivas del mundo sin les y la contratación de per- Debido a la baja de los pre- 500.000 onzas anuales. abandonar sus proyectos cla- sonas altamente especializa- cios de los metales y a una Sobre la ampliación de la mihuelga que paralizó una mi- na Cerro Verde, una socieves para recuperar produc- das, según datos del sector. Según el ejecutivo, una mane- na clave por más de una se- dad que tiene con la empresa ción. "Estamos trabajando en los ra de compensar la "infla- mana, la utilidad de Buena- Freeport McMoran, Benavicostos, hemos contratado a ción en los costos industria- ventura se desplomó un 88 des afirmó que marcha con la empresa británica Proud- les" es con una mayor meca- por ciento en el segundo tri- normalidad y se mantiene la foot para que nos apoye en la nización, tecnología y mejo- mestre del año, a 19 millones expectativa de producir a cade dólares. pacidad ampliada en 2015. reducción de costos y en lo- res procesos metalúrgicos.

B

* Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

El kilo del pollo se lo puede encontrar hasta en nueve soles en los principales centros de abastos de Cajamarca. Las amas de casa de Cajamarca, quienes a diario acuden a los centros de abasto, expresan su malestar por el alza del precio del pollo, indican que no es posible que se haya incrementado de 7 soles con 50 céntimos, hasta los nueve soles. Muchas madres señalan que ahora se compra menos

Amas de casa expresan su malestar por alza de pollo de lo acostumbrado, ya que no alcanza el dinero porque no solo es el alza del precio del pollo, sino de casi todos los productos de primera necesidad. En otro momento colocaron como ejemplo que la arroba de papa, se incrementó de 12 a 16 soles, el tomate de un sol cincuenta a dos soles, la cebolla de dos soles con 50 céntimos a tres soles.

PROBLEMA. Amas de Casa preocupadas por alza del costo de pollo.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

El Clarín

05

Arana: el Gobierno debe “cancelar” concesiones donde hay minería ilegal Debe procesar a los peces gordos, señala al tiempo de saludar que el ministerio del Ambiente tenga un rol más activo en el combate de la minería ilegal.

PEDIDO. Marco Arana exige cancelar concesiones donde hay minería ilegal.

E

l Gobierno está com e t i e n d o va r i o s errores al no cancelar las concesiones alquiladas a mineros ilegales y al no sancionar a los operadores de la Capitanía de Puerto de Madre de Dios por otorgar permisos a quienes se dedican a esta labor, sostuvo Marco Arana, líder del

Movimiento Tierra y Libertad. “Lo primero es que gran parte de la minería ilegal se está haciendo en zonas donde se han entregado concesiones mineras y, en ese sentido, varias de las concesiones han sido alquiladas a los mineros ilegales, creo que ahí lo importante sería no solo

combatir a los mineros ilegales, sino también cancelar esas concesiones, ahí donde los concesionarios lo están permitiendo”. “Segundo, lo que no hay que olvidar es que en zonas JUSTIFICAN LA como en Madre de Dios, hasDISCRIMINACIÓN ta hace poco quienes han es- El proyecto de ley que estatado dando los permisos pa- blece la unión civil entre perra la operación de las barca- sonas del mismo sexo es un

MPC: curso de calidad de “atención al cliente” Evento es organizado por la subgerencia de Turismo de la municipalidad de Cajamarca y se realizará este jueves 19 de setiembre.

El curso taller denominado “Calidad de la atención al cliente”, será dictado mañana jueves 19 del presente mes, en los ambientes del Complejo Monumental de Belén, dirigi-

do a los trabajadores del sector turismo de esta ciudad. La organización de este evento de capacitación es organizado por la subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura, teniendo como expositores a expertos en la materia provenientes de la ciudad de Trujillo, de la Oficina Perú y de la Oficina Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. Se han considerado como participantes a los trabajadores de establecimientos de hospedaje, restaurantes y agencias de viaje y turismo que operan en nuestra ciudad, con la finalidad de brindarles conocimientos y nuevas experiencias relacionadas con la atención a los clientes, a fin de que su trabajo sea lo más óptimo posible, teniendo en cuenta su directa relación con los turistas nacionales y extranjeros

zas ha sido la Capitanía de Puerto y no se ha procesado a nadie de la Capitanía de Puertos sobre el tema. En tercer lugar, quienes están vendiéndoles insumos, explosivos, mercurio, cianuro, es decir, los peces gordos que se están beneficiando incluso con la comercialización y no hay nadie que esté siendo investigado o ha caído en prisión o desgracia”, declaró. No obstante, saludó que el Ministerio del Ambiente tenga un rol más activo en el combate de la minería ilegal, pero estimó que el Gobierno comete otro desliz al combatir este flagelo como un problema delincuencial y no como uno de tipo social. “Entonces, ahí hay un serio error del Gobierno que está combatiéndolo solamente como un problema delincuencial y no lo está combatiendo como un problema social que es, y en eso hay muchísimo por mejorar”, acotó.

que visitan nuestra región y en particular la ciudad de Cajamarca. El curso taller se desarrollará en el horario de 8:30 de la mañana a 12:30 del día y de 3:00 de la tarde a 6:00 de la tarde, dieron a conocer responsables de la Sub Gerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes hicieron un llamado a los propietarios y/o administradores de los establecimientos involucrados dentro del sector turismo a dar las facilidades a sus trabajadores para no desaprovechar esta oportunidad y poder participar en la capacitación, cuyo objetivo es mejorar las capacidades y competencias para una atención de calidad en los servicios turísticos, con lo cual se está demostrando el esfuerzo y la apuesta que hace la Municipalidad Provincial de Cajamarca a favor del desarrollo turístico de Cajamarca.

avance respecto de las actuales situaciones de discriminación y de maltrato que existe contra este sector de la población, y por ello no puede anunciarse el “apocalipsis” cuando se habla de la posibilidad de reconocer los derechos de la comunidad homosexual, opinó Marco Arana, líder de Tierra y Libertad. “En principio desde hace algunos años yo había expresado mi opinión de que un avance en materia de una iniciativa sobre unión civil en el Congreso constituye un avance respecto de las actuales situaciones de discriminación y de maltrato que hay frente a quienes tienen una orientación sexual diversa, sin embargo, la petición de matrimonio es un tema que podría y debe ser debatible ampliamente en el país”, manifestó. “Lo que pasa es que el tema se ha polarizado y hay tal intolerancia que desde los sectores ultraconservadores se pide la cabeza y se anuncian 'apocalipsis' en torno a si se reconocen los derechos de la comunidad homosexual y de aquellos que consideramos que en estos temas hay avances. Y, en ese sentido,

es importante que se supere esta polarización entre aquellos sectores más intolerantes tanto del ultraconservadurismo del país como de sectores LGTB”, acotó. Arana Zegarra dijo, en ese sentido, que de ninguna manera se puede aceptar que en nombre de una denominación o de una confesión religiosa, desde los sectores conservadores se intente justificar la discriminación, el rechazo e incluso a veces la violencia contra personas que tienen una orientación sexual diversa. “Lo que tenemos que afirmar todos es que en un estado democrático no puede ser discriminado ningún sector de su población, más aun cuando hay vulneraciones de derecho tan flagrantes como lo hemos visto en muchas ocasiones cuando hay maltratos en establecimientos públicos o sectores ultraconservadores los maltratan a nivel de declaraciones de medios de comunicación masivo, eso no se puede permitir. Hay que ver qué avances significativos podemos tener en la democratización del país y la defensa de los derechos de todos y todas en el Perú”, refirió.

Módulos de “vivienda” a damnificados de Huacariz Beneficiari os son las familias afectadas por las torrenciales lluvias que azotaron esta zona de Cajamarca. Dos módulos de vivienda prefabricados, consistente en una sala comedor, dos habitaciones y un baño, fueron entregados a familias damnificadas del sector Huacariz como consecuencia de las torrenciales lluvias registradas el pasado mes de marzo y del desborde de la quebrada Los Chilcos. La entrega estuvo a cargo del regidor Segundo Portal y el jefe de Defensa Civil, David Mosqueira.

APOYO. Entregan módulos de vivienda a afectados por lluvias en Huacariz. La ayuda fue distribuida a dos de las familias más afectadas que lo perdieron todo por este fenómeno de la naturaleza, ahora, se sienten agradecidos pues cuentan con techo seguro, sostuvo el concejal Segundo Portal. Durante el acto de entrega expresó que el compromiso del alcalde Ramiro Bardales con las familias afectadas se hace realidad gracias las múltiples gestiones de la autoridad mu-

nicipal, no solamente para obtener los módulos, sino también, para brindar la asistencia y ayuda – en su momento – con alimentos, ropa, frazadas, camas, carpas, entre otros, a estas humildes familias. Jorge Luis Tucto y María Isidro, moradores del sector y a la vez beneficiarios, expresaron su agradecimiento al concejal edil por la entrega de las llaves de las viviendas prefabricadas. En los próximos días la comuna hará entrega de más módulos prefabricados a familias perjudicadas en esta zona, de igual modo, en el distrito de Namora, también afectada por la lluvias, concluyó el concejal edil. Por su parte del Sub gerente de Defensa Civil, invocó, que ante la proximidad de las lluvias, la población se sometan a la des colmatación de cunetas y quebradas, enfocando que defensa civil es tarea de todos.


06

El Clarín

Rodríguez: trabajamos por nuevo modelo de desarrollo Paquetes de proyectos en riego tecnificado, electrificación rural, hospitales, integración vial, infraestructura educativa, forestación y cuidado del ambiente.

L

a propuesta de sentar las bases para el nuevo modelo de desarrollo en la región Cajamarca está en marcha con la ejecución de obras en electrificación rural, riego tecnificado, forestación, puesta en valor de diferentes lugares turísticos, integración vial, infraestructura de salud, educación, distribución de material educativo, capacitación docente, etc. indicó, Shander Rodríguez, consejero por la provincia de Cajabamba. En la provincia de Cajabamba, el Gobierno Regional Cajamarca, está ejecutando 06 proyectos de electrificación rural que beneficiará a 146 localidades rurales que permitirá mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el campo. Existen 3 proyectos del PAFE III que permitirá energizar a 120 localidades, a ello se suma el proyecto de electrificación en 20 localidades en el distrito de Cachachi y 6 comunidades del distrito de Condebamba (obras que se iniciaron en el 2013); así mismo, está en camino 2 proyectos que está en la unidad formuladora de la gerencia de Desarrollo Económico. El Nuevo Modelo de Desarrollo también pasa por im-

La municipalidad provincial de Cajamarca organiza un programa especial con el objetivo de promover los talentos, valores morales y la sana diversión. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (Cemudej)

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

VERSIÓN. Shander Rodríguez señala que el GR trabaja por nuevo desarrollo. pulsar actividades productivas, para ello, la Dirección Regional de Agricultura está concluyendo el perfil técnico para construir la represa Chochoguera, obra que se inició a gestionar por los agricultores de la zona desde hace 72 años y nunca fueron atendidos. Existe el compromiso del presidente, Gregorio Santos, de elaborar el expediente técnico, inmediatamente se concluya el perfil, para buscar el financiamiento y asegurar su ejecución; la obra demandará una inversión de aproximadamente 35 millones de soles para irrigar más de mil 500 hectáreas de terreno que beneficiarán a los agricultores de 12 comunidades, indicó, Shander Rodríguez. En este momento se están ejecutando los proyectos de riego tecnificado del canal Malcas (segunda etapa) con una

inversión de 4 millones 501 mil soles y canal Santa Ana con una inversión de un millón 600 mil soles. Así mismo, existen 8 proyectos de riego en: Lluchubamba, Jocos, cercado Cajabamba, Cachachi, entre otros lugares. Se construirá el Hospital de Cajabamba por más de 30 millones de soles; así mismo, en los próximos días iniciaremos la construcción de la quinta institución educativa integral que el Gobierno Regional está ejecutando en la provincia de Cajabamba, etc. DETALLE Rechazamos el recorte presupuestal al Gobierno Regional, los ministros visitan Cajamarca para reunirse con los alcaldes y confundir a la población para imponer proyectos mineros que no tienen las licencia social, indicó, Shander Rodríguez.

Niños de la institución educativa “Sara Mc Dougall” dan ejemplo con esta acción que promueve el cuidado ambiental.

Escolares de inicial adoptan jardineras se instaló alambre para evitar que inescr upulosos irrumpan en las jardineras. Ángela Tejada Rodríguez, directora de la I.E.I. No 16 Sara Mc Dougall, indicó que sus alumnos han adoptado estas áreas verdes y esperan que en el 2015 estas jardineras luzcan hermosas y den muestra de vida y armonía entre la naturaleza y las personas. “Ahora estamos empezando a la inversa, los niños educan a los adultos, están dando a entender que tenemos que cuidar nuestras áreas

verdes. Llamo a los moradores que nos apoyen con el cuidado de las jardineras “, añadió. De igual manera agradeció a la municipalidad de Cajamarca por este trabajo de sensibilización en conjunto. “La sensibilizadora Silvia Merino está coordinando siempre con nosotros, las pasantías que realizamos sirven para dar a conocer a los niños sobre el sembrado, desarrollo y cuidado de las plantas; de esa forma valorarán nuestros parques”, concluyó.

Demostrando participación y conciencia ambiental, 120 niños de tres años de edad de la institución educativa inicial N° 16 “Sara Mc Dougall” adoptaron las jardineras ubicadas a lo largo de la avenida Chanchamayo, del barrio San José. Acompañado de sus docentes, los pequeños colocaron postes que protegerán las áreas verdes de ciudadanos que muestran conductas negativas ante el cuidado de plantas y áreas verdes componentes de los jardines en esta vía, y con el lema, “A cuidar se ha dicho”, niños y niñas adoptaron las áreas verdes del lugar, prometiendo su cuidado. Muestra de tan noble obra, en su primer día de adopción colocaron postes por toda la avenida en mención y con apoyo del personal de Parques y Jardines de la comuna local, EJEMPLO. Escolares de inicial adoptan jardineras para su cuidado.

Licitan construcción de Escuela de Suboficiales La obra se iniciará dentro de 45 días, según el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció que se realiza la licitación para la

construcción de la Escuela de Suboficiales de Cajamarca. Agregó que la construcción tendrá un costo de 30 millones de soles; 20 son aportados por el Ministerio del Interior y 10 por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los trabajos se iniciarán dentro de 45 días. Refirió que el terreno es donado por la Municipalidad Distrital de Jesús y se ubicará en el distrito del mismo nombre.

TRABAJO. Ramiro Bardales anuncia licitación de escuela de suboficiales.

Alistan celebraciones por día de la juventud de la subgerencia de Bienestar Social - Gerencia de Desarrollo Social, con motivo de celebrar el Día de la Juventud, organiza un programa especial con el objetivo de promover los talentos, valores morales y la sana diversión en la juventud cajamarquina. Walter Huatay Roncal, responsable del Cemudej, informó que han planificado la realización de una conferencia de prensa, el 19 de setiembre a partir de las 10 de la ma-

Homenaje. MPC alista celebraciones por el día de la juventud.

ñana, donde informarán los detalles del programa a realizarse del 20 al 29 de este mes. Según diera a conocer Huatay Roncal, se ha planificado la realización de actividades como conciertos de música en vivo, pasacalles, el VI concurso de talentos “Canta, Declama, Baila y Crece 2013”, el III campeonato de skate park; asimismo, se promocionará la expresión artística de los jóvenes a través de murales, realización del V certamen de belleza “Miss Ju-

ventud 2013” y un paseo de integración juvenil. Estas actividades, informó, tienen como objetivo promover la participación activa de los jóvenes, potenciar la solidaridad estudiantil de instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad; pero más importante, contribuir al fortalecimiento de capacidades intelectuales, artísticas y deportivas de los jóvenes, así como la integración de los mismos en miras a lograr una visión de futuro.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

El Clarín

07

TERRIBLE. Policía dispara a campesinos que piden libre acceso por sus caminos.

Policía dispara a campesinos Nuevo enfrentamiento por reclamos contra Minera Yanacocha de cerrar caminos y tapar canales de riego deja cuatro heridos, entre ellos un menor de edad.

E

fectivos de la Dinoes atacaron con disparos y bombas lacrimógenas a un grupo de comuneros de Quishuar Corral, quienes denuncian a Minera Yanacocha de cerrar sus caminos y tapar sus canales de riego. Los comuneros llegaron hasta la zona de La Quinua, en Yanacocha, según dicen, con el objetivo de realizar una inspección de los daños ocasionados por la transna-

cional minera, cuando fueron -según refieren- atacados por lo Policías que resguardan los terrenos que posee Yanacocha. Dos personas heridas (Nelson Castrejón Villanueva y Luis Castrejón Cueva) fueron trasladados al Hospital Regional de Cajamarca También se informó que en total son cuatro las personas heridas por el ataque policial. Uno de los heridos mostró

casquillos de bala y acusó a la Dinoes de haber disparado a los campesinos sin que haya motivo alguno para la arremetida policial. LOS HECHOS Ayer, en el caserío de Quishuar Corral, a 22 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, al promediar las 11:30 a.m. efectivos de la Dinoes hirieron con disparo de perdigones a Luis Castrejón Cueva e Nelson Castrejón Villanueva, según declaraciones de los heridos la agresión policial se produjo cuando junto con pobladores del lugar verificaban la obstrucción con maquinaria por parte Minera Yanacocha del camino ru-

Cajamarca contará con 114 cámaras de “videovigilancia” Para fines de año se tiene planeado la instalación de 72 nuevas cámaras de videovigilancia que se sumarán a las 42 que ya tiene la ciudad.

Seguridad Ciudadana. Estos instrumentos de vigilancia serán instalados en diferentes puntos críticos, los cuales ya fueron identificados luego de un plan de trabajo previamente por la Policía Nacional. La ciudad de Cajamarca ya

cuenta con 42 cámaras instaladas, por ello es que junto a la instalación de los nuevos equipos se hará paralelamente un trabajo de semaforización, con el propósito de dar fluidez al tránsito, que se ha convertido en un caos.

El alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo precisó que antes de fin de año se adquirirán 72 cámaras de Video Vigilancia, con la finalidad de reforzar el servicio de

En el km 63 de la carretera que dirige a Bambamarca, el personal de patrullaje integrado intervino al conductor del volquete marca Volvo de placa M2L-866, del cual su tarjeta de propiedad no coincidía con la serie del motor del vehículo, haciendo presumir se trataría de un vehículo robado. Al revisar la documentación del conductor Renzo Hector Roncal Zamora (22), policías y serenos se

dos al hospital regional de Cajamarca, en donde al promediar las 2:20 p.m. ingresaron a la sala de emergencia para dar paso al tratamiento médico. Castrejón Villanueva aun cuando el dolor insoportable de sus heridas le impedía hablar con claridad, pero dijo

CLARIdato

Más de 100 Dinoes estuvieron en Quishuar Corral y las informaciones procedentes de ese lugar dieron cuenta que en horas de la tarde seguían arribando más policías.

Conductores con volquetes robados percataron de la adulteración de los dígitos del motor que se encontraban regrabados, siendo necesaria su detención y su investigación. Simultáneamente las autoridades además detectaron a otro volquete que venía circulando presuntamente con la misma placa, por el km 19

Escolar cae de balcón de colegio recién construido

Rayo mata a una persona y deja heridas a otras dos El inicio del periodo de lluvias trae consigo muchas consecuencias, esta vez una tormenta eléctrica lamentablemente dejó un fallecido y dos heridos en el caserío Púcara, distrito de Tumbadén, provincia de San Pablo Cajamarca. Fuentes policiales indicaron que

ral de Quishuar Corral la S15. El primero de los nombrados tiene heridas en su pecho y en otras partes del cuerpo producto del impacto de los perdigones, pero la más profunda es la que tiene en su brazo derecho que le impide moverlo con naturalidad, en tanto que el más afectado es Nelson Castrejón Villanueva quien tiene una profunda herida en el muslo derecho Se supo que en el repudiable ataque policial también fueron heridos Jorge Castrejón Villanueva, Josefa Castrejón Pompa y un menor de edad, después del incidente los heridos más graves fueron traslada-

el hecho se produjo el último sábado en horas de la tarde en circunstancias que aún son motivo de investigación, de igual forma fue identificado como Reinelde Cueva Vásquez (25). En tanto los otros heridos fueron llevados hasta el centro de salud de Porcón para que se les brinde

los primeros auxilios, y allí sean examinados de las quemaduras que presentaban en el cuerpo. Trascendió que las heridas no tuvieron complicaciones, por ello fueron dados de alta y llevados hasta su vivienda, pues allí culminarán con su proceso de recuperación.

La menor se fracturó el brazo por ello fue llevada hasta el hospital de la provincia de Chota para recibir atención especializada. Chota (Cajamarca).- Una estudiante del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa, Eze-

que inspeccionaban el camino rural que es de uso de los pobladores del lugar y que además está en propiedad de terrenos que los antiguos dueños no vendieron a la empresa aurífera, fue en esas circunstancias que los policías los insultaron con palabras irreproducibles luego dispararon sus armas de cuyos casquillos los trajo consigo que los mostró al momento de sus declaraciones.

quiel Sáenz Guerrero, del distrito de Huambos en la provincia de Chota (Cajamarca) quedo seriamente afectada de uno de los brazos, pues al sostenerse de uno de los balcones, este cedió y la menor cayó aparatosamente. La menor fue identificada con la iniciales L.V.B, quien fue trasladada al centro de salud del lugar, pero aparentemente su situación se habría complicado por ello fue trasladada hasta el hospital José Soto Cadenillas de la provincia de Chota.

de la misma carretera. El otro vehículo de placa WC-7947 de aparente procedencia ilícita, venía siendo conducido por Fausto Pablo Pérez (59) que al ser detenido no portaba licencia de conducir ni otro documento que demuestre su propiedad.

A raíz de este accidente se conoció que la construcción del colegio fue financiado por la gerencia subregional de Chota, obra que hasta el momento no es entregada, debido a que la empresa ejecutora aún no levanta las observaciones, pero los alumnos ya ocupan sus instalaciones.


08

El Clarín

Con propósito de impulsar el turismo, DIRCETUR y empresarios promueven charlas sobre circuitos turísticos con los que cuenta la región.

REGIONALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Del 4 al 11 de octubre será la Semana Turística en Cajamarca

bartender, una noche folclórica, entre otras actividades. El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, Hermógenes Ramírez Campos, indicó que en una reunión con el Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) que agrupa a las empresas dedicadas a este rubro, se ha fijaon una charla sobre do que la denominada semael nuevo circuito tu- na turística se extienda hasrístico que incluye ta el 11 de octubre, y las actiCajamarca – El Mirador – vidades estarán encaminaLayzón – Cumbemayo – das a impulsar este sector Jamcate – Cushunga – Cha- fundamental de nuestra remis – Shicuana; iniciará el gión. próximo 4 de octubre la “Se- Informó también que Cajamana Turística de Caja- marca volvió a ser incluida marca” que tiene programa- e n e l c a l e n d a r i o d e do además la elección de rei- PROMPERÚ, -luego de na de belleza, concursos de que fuera excluida a raíz de

C

las luchas sociales en defensa del agua y el medio ambiente- y con esto se espera generar expectativa a nivel nacional e internacional. Por otro lado resaltó la realización del “III Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado”, programado para el 27 y 28 de setiembre, ya que promocionará el turismo, debido a que este certamen está visto a nivel mundial, tanto por la calidad de los artistas que se presentan, además por el prestigio del jurado calificador. Finalizó comentando que el turismo es una actividad que incluye a todos y se busca que éste sea la base de la economía familiar.

DISA Cutervo participará en Capacitarán a más de 250 Primer Encuentro Regional docentes de Cajabamba en uso y conservación de material educativo de Agentes Comunitarios Del 23 al 27 del mes en bamba, Cachachi, Conde- rá desayuno, almuerzo y ceLa Dirección Sub Regional de Salud – DISA Cutervo, se prepara para el Primer Encuentro Regional de Agentes Comunitarios que se realizará en Cajamarca el miércoles 02 de octubre, donde se contará con la par-

ticipación de promotores de salud de las diferentes provincias de la región. César Bazán Maira, de la DISA Cutervo, sostuvo que esta institución expondrá dos experiencias de control y vigilancia de la salud de los

establecimientos de La Ramada y del distrito de Cutervo, los cuales participan dentro de los Municipios y Comunidades Saludables. En este Encuentro Regional de Agentes Comunitarios, se expondrán las experiencias e intercambios de las mismas. Las que resulten más exitosas serán premiadas por los organizadores. En la provincia de Cutervo existen 459 agentes comunitarios registrados por la Dirección Sub Regional de Salud, que vienen trabajando en coordinación con los profesionales de salud en el cuidado y vigilancia de salud en los diferentes lugares de la provincia. Este encuentro está organizado por la Dirección Regional de Salud y las municipalidades que apoyarán con pasajes y alimentación de los participantes.

curso, se realizará un curso taller de actualización docente, dirigido a profesores de educación inicial y primaria de instituciones educativa focalizadas de Cajabamba, cuyos temas serán abordados por destacados profesionales de la universidad ESAM de la ciudad de Lima. El objetivo principal es mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes. El tema central será el uso y conservación de materiales didácticos, informó el coordinador provincial del proyecto “Logros de Aprendizaje en las Áreas de Matemática y Comunicación del Quintil I”, Luis Mantilla Correa Precisó que este curso taller, estará dirigido a 277 docentes de 119 instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria de los distritos de Caja-

Keiko Fujimori es candidata de las empresas mineras, afirma dirigente rondero Un sector de la población, entre ellos dirigentes de organizaciones sociales y ronderiles rechaza la candidatura de la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, a la máxima magistratura del país. El secretario de organización de la Federación Regional de Rondas, Santos Saavedra Vásquez, mostró

su indignación ante la visita de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori a la provincia de Chota y otros pueblos del departamento de Cajamarca. Dijo que la candidata Keiko Fujimori, no puede hablar de moralización, porque fue el fujimorismo quien sembró la corrupción y los problemas que hoy afronta el

país. Es más, en el gobierno de Fujimori, concesionó a las empresa trasnacionales para la explotación minera, además la mafia fuji- montesinista robó millones de soles al país, agregó. Saavedra Vázquez, refirió que Alberto Fujimori le debe 27 millones al Perú, así como Absalón Vázquez y

otros que se han enriquecido a costa del saqueo en diez años al pueblo peruano. El dirigente rondero, señaló que la candidata Keiko Fujimori es accionista de la empresas mineras y su campaña estará financiada por las trasnacionales, algo que la población debe tenerlo en cuenta.

bamba y Sitacocha. Mantilla Correa indicó que el evento se desarrollará en la mañana y en la tarde en los horarios de 7 de la mañana a 6:30 de la tarde. “A los participantes se les otorga-

na. Los docentes de inicial trabajarán en el Instituto Supe r io r Pe d a g ó g ic o “Antenor Orrego” y los de primaria en la Institución Educativa Nº 82287, ex 118”, detalló.

Estudiante casanovista ocupa primer lugar en X Olimpiada de Matemática Juan Luis Flores Carrasco, estudiante del colegio Toribio Casanova, con 70 puntos, ocupó el primer lugar en la Décima Olimpiada de Matemática, informó el especialista de dicha área en la UGEL Cutervo, Walter Matta de los Ríos. Los puestos sub siguientes fueron ocupados por estudiantes de la I.E. Alexander Graham Bell, Premium College, Fe y Alegría 69, San Joaquín y Santa Ana y, Nuestra Señora de la

Asunción, quienes obtuvieron entre 40 y 20 puntos, respectivamente. Informó que la siguiente etapa se realizará en forma virtual por lo que los responsables de la UGEL-Cutervo, evalúan la velocidad del sistema en internet para el desarrollo de la prueba, que podría ejecutarse en el Centro de Recursos Tecnológicos de la UGEL u otro centro particular que brinde condiciones óptimas.


ECONOMIA

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Gobierno invirtió US$ 22,000 mlls. en infraestructura para reducir costos en proyectos El ministro de Transportes, Carlos Paredes, indicó que esa inversión está focalizada en 22 corredores logísticos que contribuirán a reducir los costos de las principales cadenas productivas, donde transita la producción minera de oro, cobre y zinc. (Gestión). Consciente de que la brecha en infraestructura es un punto en contra para las inversiones privadas en el país, el Gobierno invirtió 22 mil millones de dólares a la fecha con obras de impacto directo para reducir los costos de los proyectos de inversión, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.

SNMPE: Mineras pagaron S/.7.600 millones por Impuesto a la Renta en 2012 Los ingresos equivalen a cubrir el costo del pliego presupuestal para el año 2013 de los diversos ministerios, señaló Eva Arias, presidenta de la SNMPE. (El Comercio). Las empresas mineras que trabajan en el Perú pagaron S/.7.600 millones al Estado por concepto de Impuesto a la Renta (IR) durante el 2012, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. La presidenta de la SNMPE, Eva Arias, comentó que el pago de ese tributo equivale a cubrir el costo del pliego presupuestal para el año 2013 de los diversos ministerios del Estado. CIFRAS EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO Durante su participación en la 31 Convención Minera, detalló que las mineras pagaron S/.39.150 millones al Estado por concepto de IR en el quinquenio 2008 –

2012. Asimismo, informó que las empresas mineras pagaron S/.3.051 millones por concepto de regalías mineras en el período 2008 – 2012. “Sólo en el último año, el 2012, la cifra por regalías ascendió a S/.584 millones”, remarcó. BUEN MANEJO DE FONDOS Para Arias resulta necesario que estos tributos sean invertidos de manera eficiente por

las autoridades de los gobiernos central, regional y local, en programas y obras de infraestructura que impulsen el desarrollo productivo y social de las regiones y comunidades. La minería responde por el 11,3% del Producto Bruto Internacional (PBI) nacional, el 57% de las exportaciones totales del país y alrededor del 31.2% del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría que recauda el Estado peruano, acotó.

Ello cobra mayor relevancia para los proyectos mineros, dada la caída de los precios de los minerales y la subida de los costos de producción. Paredes explicó que desde inicios de la gestión de Ollanta Humala, se hizo un estudio donde se identificó a 57 familias de productores o cadenas productivas que representan la mayor parte de la producción nacional.

El Clarín

09

Luego, se constató por dónde transitan y se identificó 22 corredores logísticos, como las zonas a priorizar por elMTC. “Los 22 mil millones de dólares están focalizados en esos corredores logísticos. Éstos son importantes porque contribuyen a reducir los costos logísticos de las principales cadenas productivas, incluido por donde transita la producción minera: oro, cobre y zinc”, detalló durante la inauguración de la 31 Convención Minera-Perumin 2013. Aclaró que las inversiones en los 22 corredores logísticos comprenden carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones. “Es toda esa infraestructura que se necesita para transitar y atender al mercado local y el de exportación”, dijo. “Esa es la forma concreta en que desde nuestro sector estamos promoviendo y apuntalando la inversión privada, en particular la minera y en general todo tipo de inversión”. Paredes sostuvo que sus proyectos insignia de su sector son la carretera longitudinal de la sierra, la línea 2 del metro de Lima y la red dorsal de fibra óptica.

Ministro Castilla: No dejaré el Gabinete, me siento sumamente cómodo La norma de aporte obligatorio de los independientes a las AFP y la reducción de las expectativas de crecimiento de la economía del país afectaron la aceptación de Castilla en el MEF. (La República). El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, descartó hoy la posibilidad

de renunciar a su cargo en el gabinete ministerial pese a las críticas que ha recibido durante las últimas semanas de parte de diversos sectores. “Yo sigo trabajando hasta que lo diga el presidente de la República, Ollanta Humala. No tengo ningún plan para dejar el Gabinete, me siento sumamente cómodo”, dijo Castilla luego de participar en la 31° Convención Minera – Perumin, en Arequipa. De esta manera, el ministro descartó dejar su puesto para asumir un cargo en el Banco Mundial, como trascendió en los últimos días. En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, durante su par-

ticipación en Perumin, señaló que el titular del MEF no se alejará del gabinete y pidió dejar de lado las especulaciones. "Hagamos seguridad, no hagamos especulaciones. El ministro Castilla no ha renunciado y no va renunciar, pónganlo así en altas, subrayado y en negrita", afirmó.

Arequipa será sede de Perumin el 2015, lo que obliga a potenciar servicios (La República). Conforme pasan los años, la Ciudad Blanca se afianza como la capital de la minería mundial. El pasado lunes, tras inaugurar la plataforma tecnológica de bienes y servicios Extemin, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Rómulo Mucho Mamani, anunció que Arequipa será sede de la trigésima segunda edición de la Convención Minera - Perumin 2015, en el Centro de Convenciones de Cerro Juli. "Para lograrlo debemos trabajar más. Deseamos perfec-

cionar los espacios de este recinto y lograr el espacio ideal", precisó. Esta nueva edición del Perumin 2013creció 60% más, con relación a su antigua sede en Tecsup. Ante el anuncio se planteó un nuevo reto para la ciudad en general. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, apuntó que Arequipa deberá potenciar aún más su capacidad hotelera y de servicios para afrontar el megaevento. Durante los días de Convención Minera, Arequipa recibe a 75 mil visitantes de 48 países. La cifra se incrementaría

para la próxima edición. "Esta es la oportunidad para posicionar la marca de Arequipa y del Perú ante el mundo", destacó. A su turno, el presidente de la región, Juan Manuel Guillén Benavides, agradeció el gesto de la organización. "Nos sentimos complacidos con el anuncio", mencionó. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, sostuvo que la Convención Minera busca demostrar con argumentos que las actividades extractivas son amigables con el medio ambiente, el agua y la sociedad peruana.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Venezuela: 16 reos murieron en una pelea dentro de una cárcel cio Penitenciario Iris Varela. Agregó en rueda de prensa que “hay una persona, la número 16 que también falleció; pero en otra área no involucrada en esa lucha interna que había en ese momento (en uno de los pabellones); pero también fruto de la violencia”, acotó. La riña se registró en la cárcel de Sabaneta, de la ciudad occidental de Maracaibo, “al parecer por luchas entre los reos por el control del recinto… allí murieron 15 personas, dijo Varela.

El enfrentamiento dentro de la prisión de Sabaneta, en Maracaibo, fue por el control del lugar. Algunos de los presos tenían armas de fuego.

C

aracas (AP). Una violenta reyerta entre reos por el control de una cárcel del occi-

evitar una acción del Estado que con su autoridad debe primero agotar la vía del diálogo, pero debe finalmente que desarmar ese recinto (la cárcel), donde hay gente que no quieren entrar en radente de Venezuela dejó al zón… son personas que han menos 15 muertos. estado también en delitos de “Anoche (lunes) estaban pre- homicidios”, informó el parando una lucha interna y martes la ministra del Servi-

GRUPOS ARMADOS La matanza comenzó cuando grupos de presos, algunos de ellos armados, se enfrentaron. En las hacinadas prisiones venezolanas existen bandas que rivalizan por el control de los pabellones o el comercio de armas y drogas que guardias corruptos venden a los reclusos. “Todos están plenamente identificados, son personas que tenían algunos un liderazgo negativo en algunas áreas del penal”, agregó. La ministra opinó que “es deplorable que todavía existan personas que no tienen el más mínimo respeto por la vida… y que se pretenden dueños de la vida de los demás y los ajustician cuando quieren”, insistió.

ONU confirma que se usó gas sarín contra civiles en Siria, pero no precisa culpable Así se confirma lo que para Estados Unidos ya era un hecho. Sin embargo, el informe de la ONU no precisa culpable.

(La República). Después de realizar varias inspecciones durante su visita a Siria a finales de agosto, inspectores de la ONU confirmaron esta mañana que las más de 1400 personas que murieron el pasado 21 de agosto cerca a Damasco fue por los efectos del gas sarín. "Las muestras medioambientales, químicas y médicas que hemos recogido son pruebas claras y convincentes de que se utilizaron misiles tierra-a-tierra con el agente nervioso gas sarín en la región de Guta de Damasco", dice el primer fragmento del informe que acaba de ser publicado y que recoge la agencia AP. De esa forma, se confirma lo que para Estados Unidos ya era un hecho. Sin embargo, el informe de la ONU no

precisa quién es el culpable. Según los inspectores, ellos no tenían mandato para investigar quién es el responsable. MÁS ATAQUES En tanto, la Comisión de investigación de la ONU sobre violaciones de derechos humanos en Siria anunció hoy en una rueda de prensa en Ginebra que investigaba 14 supuestos casos de ataques químicos, que habrían sido cometidos desde septiembre de 2011, sin saber quién los habría causado. “Investigamos 14 presuntos casos de uso de armas químicas, pero no hemos establecido la responsabilidad de los autores” de estos crímenes, declaró Paulo Pinheiro, presidente de dicha comisión.

Ecuador lanzará su segundo satélite el 21 de noviembre de este año El primero fue dañado permanentement e por basura espacial en mayo de este año. Ahora pondrá en órbita un nano satélite de 2,1 kilogramos. Quito (AP). La Agencia Especial Civil Ecuatoriana anunció el martes que en noviembre será lanzado un nuevo satélite ecuatoriano luego que un primer satélite fuera impactado en mayo por basura

espacial y solamente estuvo poco más de un mes operativo. El director de la agencia, el astronauta ecuatoriano Ronnie Nader, en rueda de prensa señaló que el lanzamiento está programado para el 21 de noviembre desde el cosmódromo de Dombarovsky, Rusia. Destacó que el aparato fue bautizado como Krysaor y que se lanzará al espacio junto a otros 24 satélites de 13 naciones. Entre sus tareas, figura la vigilancia sobre posibles amenazas de cuerpos cercanos a la tierra y control de basura orbital. Nader detalló que se trata de un nano satélite, de 2,1 kilogramos.

Stephen Hawking apoya el suicidio asistido para enfermos terminales El científico respalda la desición de que una persona genuinamente enferma quiera acabar con su vida. (BBC). Con la reflexión que si "nosotros no dejamos a los animales sufrir, ¿por qué sí a los (seres) humanos?", el científico británico Stephen Hawkingabre el debate y deja clara su postura a favor del suicidio asistido para las personas que sufren de enfermedades terminales. Durante una entrevista con la BBC, el afamado cosmólogo dio sus puntos de vista sobre ladiscapacidad y el derecho a morir a pocos días del estreno de un documental sobre su vida, que llega a los cines británicos el próximo viernes. Al ser preguntado que si se debe exculpar y no procesar legalmente a los familiares de las personas que desean morir, Hawking res-

pondió que "sí". "Las personas que padecen una enfermedad terminal y sufren mucho dolor deberían tenerel derecho de acabar con sus vidas, y aquéllos que les ayuden no deberían ser perseguidos por la justicia". Asimismo, consideró que "deben existir mecanismos de control para asegurar que la persona enferma genuinamente quiera acabar con su vida y no sea presionada u obligada a tomar esta decisión sin su consentimiento". A sus 71 años, el profesor Hawking es uno de los científicos más famosos del mundo que aprendió a adaptarse a su nueva vida luego de ser diagnosticado con la enfermedad conocida como esclerosis lateral amiotrófica o de Lou Gehris a la edad de 21 años.


NOTICIAS

11

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

La chamba llega sola para Alan Empresa española que ganó millonaria licitación en gobierno aprista contrató al expresidente. García es el flamante vocal del Consejo Asesor Internacional de Abengoa.

SOSPECHOSO. Alan García contratado por empresa que ganó millonaria licitación en su gobierno.

una incógnita, ingresó, desde el pasado viernes 13, al organismo junto al despacho de abogados Wilmer Cutler Pickering Hale and Dorr, en Washington, Estados Unidos, según la página web de la empresa. El ingreso del líder aprista se produce después de que Carlos Sebastián Gascón, hermano del exministro de Industria español Miguel Sebastián, anunciara su decisión de dejar el Consejo Asesor Internacional de Abengoa por la intensificación de otras ocupaciones profesionales, informaron medios de prensa del extranjero. El sábado 05 de abril de 2008, el entonces presidente Alan García promulgó y rubricó el Decreto Supremo Nº049-2008, que fue publicado en el diario El Peruano, en el que dio a conocer que la empresa Abengoa ganó la referida licitación eléctrica, con una duración de 30 años, y que construirá la línea de transmisión eléctrica CarhuamayoPa r a g s h a - C o n o c o c h a Huallanca-CajamarcaC e r r o C o r o n a Carhuaquero.

¿Se trata de una devolución de favores? El expresidente Alan García fue designado vocal del Consejo Asesor Internacional de la empresa española Aben-

“COMPRÉ MI CASA CON MIS CHARLAS” No es la primera vez que una empresa que se benefició con una licitación en el segundo gobierno de Alan

goa, que en 2008, durante el segundo gobierno aprista, ganó la concesión para la construcción y la operación de un proyecto energético, en el norte del país,

con una inversión de 106 millones 140 mil dólares. El novel miembro del consejo asesor, cuyo cargo tiene una duración de dos años y cuyo sueldo aún es

García contrata al líder aprista. ¿Será ético? Es más, el pasado 03 de abril, García, ante la Megacomisión del Congreso que lo investiga, dijo que cuando abandonó la presidencia, en 2011, tenía en sus cuentas bancarias un millón 400 mil soles y que, posteriormente, tras alejarse de Palacio de Gobierno, logró ahorrar la nada despreciable suma de 3 millones 700 mil soles con sus charlas a empresas en el extranjero. Todo ese dinero conseguido le permitió comprarse, en enero de este año, una vivienda en Miraflores que le costó 830 mil dólares (530 mil dólares los pagó en efectivo y 300 mil los está cancelando a través de un préstamo del Banco Interamericano de Finanzas, Banbif). Y añadió que incluso, si quería, podría comprarse otra vivienda. El pasado 21 de julio, el expresidente transfirió a su menor hijo, Federico Danton (8), la propiedad de la vivienda (actualmente ambos son dueños del predio). Lo hizo bajo la figura jurídica del patrimonio familiar, que, según varios especialistas, puede evitar que el bien sea embargado. El hecho fue publicado en el diario oficial El Peruano a través de un edicto.

FISCALÍA LO INVESTIGA Por esos motivos, en febrero pasado, el fiscal de la Nación, José Peláez, abrió una investigación a García por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, hasta la fecha no hay resultados de esa investigación y aún no se ha realizado un peritaje a su patrimonio. ¿Por qué será? El 24 de setiembre de 2011, según información proporcionada por el propio expresidente, la empresa española Endesa contrató a García para que brinde la charla, en la madre patria, titulada “Situación en Latinoamérica relacionada con la experiencia del conferenciante”. Por esa exposición, el expresidente peruano recibió el pago de 60 mil dólares. El grupo eléctrico Endesa, a través de su filial peruana EEPSA, se adjudicó, en 2010, un concurso para ampliar una central térmica en el norte del país con una inversión de 78 millones de euros (102 millones de dólares al tipo de cambio en esa fecha). El proyecto contempla que Endesa amplíe la capacidad de la central Malacasn, en la localidad peruana de Piura, en 200 MW (megawatts) de potencia.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 12 AL 18 SETIEMBRE 2013*

DEL 12 AL 18 SETIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

ESTRENO 3D

AVIONES

AVIONES

3:00 , 3:45 , 4:45, 6:30, 8:20.

3:15, 5:15, 7:30, 9:30.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

PERCY JACKSON 3:20.

SON COMO NIÑOS 2 10:00.

EL ÙLTIMO EXORCISMO 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

Gènero:TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA

ALMAS QUE PENAN 5:45, 7:30, 9:15,

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90

5:30 , 8:00, 10:20. Gènero: ACCIÒN.

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

Clarín dIVIERTE Tula Rodríguez participará en la carrera "Surco 10K, unidos por la Inclusión” Tula Rodríguez no solo confirmó su presencia como Embajadora este domingo en la Carrera Surco 10K por la Inclusión, organizada por la Municipalidad de Surco, sino que dio a conocer que apoya una mejor calidad de vida para los niños con habilidades diferentes, pues su pequeña hija Valentina estudia en un colegio inclusivo. “Es la primera vez que participaré de una carrera a beneficio y como madre no me podía negar en apoyar una causa tan noble y tan linda. Me pongo en los zapatos de aquellas madres de niños con habilidades diferentes y me solidarizo con ellas porque son un ejemplo a seguir, son un ejemplo de lucha, las aplaudo”, comentó.

"Metiche": Conductor de ATV a favor de unión civil entre homosexuales Kurt Villavicencio, conocido por su personaje de Metiche en Hola a todos, se mostró de acuerdo con el proyecto de ley de unión civil entre homosexuales que presentó el congresista Carlos Bruce ante la Oficialía Mayor del Parlamento. “Me parece bien, es una buena idea. Hay muchas parejas del mismo sexo que quieren llevar una relación de matrimonio y convivir. Ojalá que el proyecto sea aprobado muy pronto, sé que la iglesia siempre estará en contra de las leyes para los homosexuales, pero la propuesta de Bruce es buena. La gente piensa que con el proyecto todo será libertinaje, pero no será así”, dijo al diario Ojo.

I

Humor Gráfico

Tauro. Abril 21 /May. 20 Este día será un día en el que podrían culminarse algunos acontecimientos en tu vida relacionados con el cambio; es posible que se trate de algún proyecto que fructifique en el ámbito laboral o en el personal. En fin, te sentirás con muchas ganas de comerte el mundo, de seguir adelante y avanzar. ¡Felicidades!

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Si tu actividad laboral está relacionada de alguna manera con la venta, el trato al cliente o las relaciones públicas, disfrutarás de un día muy positivo, Géminis. Esto también se reflejará en tu plano social, te convertirás en el centro de todas las atenciones gracias a tu encanto personal... ¡Felicidades!

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

SENAMHI: Paracas e Ica soportaron vientos de 40 y 38 kilómetros por hora dicha institución, sostuvo que el domingo pasado, se registraron también vientos con intensidades similares en dichas zonas iqueñas. “El fenómeno meteorológico se ubica dentro del rango de 50 a 60 kilómetros por hora que pronosticó el SENAMHI para algunas localidades de Ica”, puntualizó. Loayza añadió que este martes las velocidades han disminuido y Pisco registra vientos de 14 kilómetros por hora. También mencionó que en Lima los fuertes vientos alcanzaron los 20 kilómetros

Aries, el lema hoy será pensar antes de hablar, de lo contrario, tendrás problemas en las diferentes relaciones que mantengas. Utiliza toda esta energía de una forma creativa para tus nuevos proyectos laborales. Finalmente, la sexualidad será un aspecto importante en tu vida hoy... tendrás la libido muy activada.

Hoy podrá ser un día de logros y prosperidad, de recepción de dinero o algo con lo que no contabas, Cáncer. Además, también tendrás cierto control sobre cualquier influencia externa negativa. En el plano social disfrutarás de unas relaciones muy fluidas y enriquecedoras en diferentes sentidos.

N otita informativa

ca. Vientos con velocidades de 40 y 38 kilómetros por hora se registraron el pasado lunes en Paracas y el litoral de Pisco, región Ica, causando levantamiento de polvo y arena que afectó la visibilidad de los conductores, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Raquel Loyza, especialista de

POR: Alicia de los Astros Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que estos fuertes vientos se registraron el último fin de semana.

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Disfrutarás de un día afortunado en el ámbito económico, siempre y cuando trabajes organizadamente y con responsabilidad: no lo olvides. Además, deberías tratar de evitar hacer gastos que resulten excesivos. Finalmente, si tienes que hacer un viaje lejos o tratar con personas de fuera no tendrás problemas.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Contarás hoy con una gran capacidad de discernimiento conciliador, de diplomacia, inteligencia y tacto. También tendrás buenas oportunidades de mejora, si pones en equilibrio los poderes físicos y mentales con los que cuentas. Recuerda que la paciencia será algo que aprender en este día.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Es posible que hoy pienses que las cosas en el trabajo no llevan la buena marcha que tú esperabas en un principio, Libra, pero no debes desanimarte. Disfrutarás de los placeres de la vida social, aunque deberías tener cuidado con los excesos de todo tipo, pues esto podría causar daños en tu salud.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Quizá hoy sientas que tu trabajo no está siendo valorado o que no sirve para nada, pero eso no es cierto, Escorpio, lo que pasa es que estás exigiendo demasiado de los demás... y de ti. En el ámbito de la familia podrías tener que resolver algunos asuntos familiares, y aunque no quieras, no te quedará más remedio que ceder un poco.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02

por hora, intensificando la normal es que alcancen entre sensación de frío, cuando lo 12 a 16 kilómetros por hora.

Frases para reflexionar

Te espera un día de análisis, Sagitario; en este sentido, deberías analizar profundamente qué lo que deseas, tomar decisiones y actuar en consecuencia. Por otra parte, las relaciones con empresas editoriales o con la prensa y la comunicación estarán muy bien aspectadas durante todo el día. Sé prudente con los gastos, ¿vale?

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy podrías desarrollar algún tipo de relación con una persona muy sabia, Capricornio, algo que, sin duda, te beneficiará. En el ámbito del trabajo obtendrás unos resultados positivos y la relación con las personas de este entorno serán favorables. De todas maneras, no seas demasiado inflexible con los demás.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Te espera un día de buenos aspectos, Acuario; si llevabas tiempo con alguna cuestión preocupante a cuestas, hoy comprobarás que ya empezará a solucionarse, aunque tendrás que poner de tu parte, claro. Podrías recibir el apoyo de tus amistades: aprovecha las buenas relaciones que mantienes.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, deberías tratar de innovar y de abrirte nuevos horizontes en el ámbito profesional, porque ahora será el momento perfecto para hacerlo. No te olvides de prestar atención al sexto sentido que tienes, porque podrá ayudarte a la hora de tomar decisiones. Además, tu estado mental será el mejor.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

7

INMUEBLES

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

En el Informe Técnico Evolución del Movimiento Migratorio Peruano – Julio 2013, se indica que los extranjeros llegaron principalmente de Chile con 48,1%, resultado que se observa mayormente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna. Seguido de, Estados Unidos 12,3%, Ecuador 6,8%, España 4,5%, Bolivia 4,1%, Brasil y Colombia 4,0%, cada uno, Panamá y Argentina 2,9%, cada uno, Venezuela 2,7%, Holanda 2,3%, México 1,9%, y Francia 1,3%. Según género, el 51,3% de los extranjeros fueron hombres y el 48,7% mujeres. Entradas de extranjeros al Perú por trabajo aumentó 14,1% En el mes de análisis, el número de extranjeros que ingresó al país en calidad migratoria de trabajador, por los diversos puestos de control a nivel nacional, ascendió a 4 mil 99, cifra superior en 14,1% comparado con el mes de julio 2012. En el periodo enero-julio del presente año, la entrada de extranjeros al país por trabajo aumentó en 10,0% con relación a igual periodo de 2012. Por nacionalidad, los extranjeros que llegaron al país son de: Colombia 15,8%, Chile 14,1%, España 11,5%, Argentina 10,5%, Estados Unidos 6,9%, Bolivia 6,8%, Ecuador 5,6%, Brasil 5,4%, Venezuela 3,4%, México 2,7%, Canadá 1,5%, Italia y Japón 1,4% cada uno, Gran Bretaña 1,3% y Francia 1,2%, entre otros. Por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 23,1% de los extranjeros que ingresaron al país fueron de Estados Unidos Según país de nacionalidad, del total de extranjeros que entraron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 23,1% fueron de Estados Unidos, 9,3% Venezuela, 7,9% Chile, 6,2% Argentina, 5,9% Brasil, 5,6% España, 4,6% Francia y Colombia, cada uno, 3,2% México, 2,8% Canadá, 2,7% Gran Bretaña, 2,5% Alemania, 2,4% Ecuador, 2,2% Japón, 1,8% Italia, entre otros países.

Los principales países de destino fueron: Chile con 48,7%, Bolivia 11,1%, Estados Unidos 10,8%, Ecuador 5,4%, España 3,4%, Colombia 3,2%, Panamá 3,1%, Brasil 3,0%, México y Argentina 2,7%, cada uno, Holanda 1,1%, Francia y El Salvador 0,8%, entre otros países. Según sexo, el 51,3% fueron hombres y el 48,7% mujeres.

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA

Llamar:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de julio de 2013, el número de extranjeros que entraron al país totalizó 364 mil 663, resultado mayor en 8,5% respecto al mes de julio de 2012. Entre los meses de enero y julio del presente año, el ingreso de extranjeros aumentó en 9,5%.

Salidas de peruanos al exterior crecieron en 6,3% En el mes de julio de 2013, se registraron 260 mil 46 movimientos de salidas de peruanos al extranjero, lo que representó un incremento de 6,3% con relación a similar mes del año anterior. Durante los siete primeros meses del 2013, las salidas de peruanos al exterior aumentaron en 5,0%.

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PERÚ: ENTRADAS DE EXTRANJEROS AL PAÍS SE INCREMENTARON EN 8,5% En julio de 2013

SE VENDE TRANSMISOR

#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Durante el mes de análisis, del total de los movimientos migratorios de salidas de peruanos del país, registrados en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Estados Unidos fue el principal país de destino con 26,4%, seguido de Chile 10,7%, España 8,3%, Colombia 7,7%, Panamá 7,4%, Brasil 6,6%, Argentina y México 6,5%, cada uno, Ecuador 3,3%, Holanda 2,8%, Francia 2,1%, y el resto de países concentran el 11,7%. El 24,6% de peruanos que salieron al extranjero tienen entre 30 y 39 años Según grupos de edad, el 24,6% de peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 22,0% de 40 a 49 años, 20,0% de 20 a 29 años, 13,3% de 50 a 59 años y 11,3% menores de 20 años. Los adultos mayores (60 y más años de edad) representaron el 8,8%. Flujo migratorio total subió 7,1% En el mes de julio de 2013, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 195 mil 327 movimientos, lo que significó un aumento de 7,1% comparado al mes de julio de 2012; resultado explicado por el mayor número de movimientos de entradas y salidas de peruanos y extranjeros que crecieron en 7,9% y 6,4%, respectivamente. En el periodo de enero a julio de 2013 el flujo migratorio total fue de 7 millones 653 mil 509 movimientos, cifra mayor en 8,3%, a la registrada en similar periodo del año anterior. El 45,1% de los movimientos migratorios a nivel nacional se registraron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En el mes de julio del presente año, el 45,1% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional se realizaron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el 44,8% en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa, en el departamento de Tacna, frontera con Chile. En tanto que, el 5,2% en Desaguadero, 3,3% Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF-Tumbes, 0,4% en Aguas Verdes y el 1,1% en el resto de oficinas.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Jorge Burgos, Carmen Asencio, Kenny Diaz Gonzales, Nathalie Castro Garcia, Elmer Chavez A, Mario Sergio Melgar, Aangel Zelada Merino, Edison Mihail Cano Gallardo, Elena Lozano Rojas y Ton Vidarte Pequeño Arturo Castope .

BELLAS Y ENCANTADORAS: Vanesa, Guisela Orrillo, Keyla Yupanqui Mendoza y Carmen Diaz Sánchez.

Milton Hoyos Rubio el día de ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 18 de Septiembre de 2013

Bajan “precios” de eliminatorias Como Perú quedó fuera del Mundial Brasil 2014, las entradas bajan en un 50 por ciento. Luego de la desastrosa participación de nuestra Selección Peruana de Fútbol en las eliminatorias que nos dejó fuera del Mundial Brasil 2014, el incapaz de Manuel Burga decidió tirarse al “suelo” con los precios de las entradas para el partido que nos resta en casa ante Bolivia, este 15 de octubre hasta en un 50 por ciento. Al parecer, el nefasto presidente de la Federación Peruana de Fútbol ya se llenó lo suficiente los bolsillos con toda la plata que recaudó durante toda la Eliminatoria y con la que pagó “caprichos” a Markarián y su comando técnico que hasta la fecha si-

COSTABAN Occidente 500 soles Oriente 300 soles Popular 80 soles

guen. Se sabe que el hincha está recontra molesto con la bicolor por la pésima campaña realizada y para que el estadio no luzca vacío decidió rebajar, prácticamente, las entradas. Imagínese que las populares costarán solo 25 nuevos soles. Las tribunas Oriente y Occidente también valdrán menos del 50% con relación al partido con Uruguay. La idea es que jugadores veteranos como Pizarro, Lobatón y Acasiete se despidan bien de la bicolor. Ahora Burga no quiere que las graderías del estadio Nacional luzca sin público por eso es la baja de los precios de las entradas. La FPF pondrá a precios módicos los boletos para el Perú vs Bolivia, incluso habría 2x1.

COSTARÁN Occidente 250 soles Oriente 130 soles Popular 25 soles

El técnico del cuadro cajabambino dijo que están preparándose bien para hacer respetar su localía y triunfar en la etapa regional.

Comerciantes de Cutervo intensifica entrenamientos Esperan vencer al Municipal de Huamachuco en la etapa Regional. El representativo de Comerciantes de Cutervo que los di-

rige la “Pepa” Baldezari, intensifican sus entrenamientos con la finalidad de sacar los tres puntos ante la Academia Municipal de Huamachuco por la primera fecha de la etapa Regional. La dirigencia de Cutervo ha tomado con mucha responsabilidad, vienen invirtiendo fuertemente para poder pasar a la etapa nacional que en una oportunidad ya no hicieron y este año esperan llegar a una final de la Copa Perú.

15

Castañeda: Santa Ana no será el “patito feo”

E

l técnico de Santa Ana de la provincia de Cajabamba Ronald Castañeda dijo que tienen que hacer respetar su localía el domingo cuando enfrenten a su similar de Carlos A. Mannucci de la ciudad de Trujillo. Nosotros estamos trabajando muy bien en el campo de la Universidad Nacional de Cajamarca y desde hoy miércoles empezamos a entrenar en Cajabamba, con la única finalidad de ganar los tres puntos al elenco trujillano que seguramente viene con todo a ganar. Santa Ana “no es el patito feo” si alguien piensa eso está equivocados, porque nuestro equipo cuenta con buenos jugadores jóvenes y

OPTIMISMO. Santa Ana espera una buena campaña en la etapa regional. esperamos hacer una buena campaña durante la etapa regional que por primera vez está participando. Si bien es cierto que lo consideran como uno de los mejores de la zona norte al equipo de Mannucci, también a Comerciantes Unidos de Cutervo, pero nosotros también tenemos lo suyo que pueden hacer una buena presentación y no co-

mo se viene comentando. Nosotros jugaremos el domingo a las 3:00pm en el estadio de Cajabamba con el sub campeón que primero debemos ir a jugar a Trujillo porque somos campeón, pero así lo determinaron, como ellos son los organizadores de la etapa regional y tomaron esa actitud, que no nos da temor por jugar primero de local

Gavilán sale por el triunfo

DECISIÓN. Federación Peruana de Fútbol bajó entradas de eliminatoria.

El Clarín

UTC enfrenta hoy a Cienciano del Cusco a las 13:15 p.m. y confía en sacar por lo menos un punto de visita. El representativo de UTC, hoy tiene un compromiso muy difícil ante Cienciano del Cusco por la tercera fecha de las liguillas del Descentralizado y traer un resultado positivo para sumar puntos y poder lograr el objetivo de jugar fútbol internacional. El equipo que dirige Rafael Castillo está bien motivado esperando hacer una buena presentación y reivindicarse con su hinchada ya que en los dos partidos de las liguillas, tanto en Chimbote ante José Gálvez y en Cajamarca con Universitario de Deportes no sacó un punto. Los jugadores de UTC reconocen que en el partido an-

te Universitario jugaron mal, pero no todos los encuentros no se juega mal, ni se pierde, por lo tanto, ahora nos vamos a sacar un resultado positivo para sumar puntos y esperar el partido en Cajamarca ante San Martín el próximo lunes. Esperamos que la hinchada

siga confiando en nosotros, porque tenemos buen equipo y lo demostramos en la primera rueda, sino que en el fútbol también se pierde, no todos los partidos podemos ganar, ahora vamos a ganar y recuperaremos la confianza de los seguidores de UTC indicaron.

ESPERANZA. Utecistas quieren un resultado positivo en el Cusco.

dijo. Según tenemos referencia que Carlos A. Mannucci cuenta con jugadores de experiencia, el caso de Luis Cordero, Celis (ex jugadores de UTC), pero eso no los atemoriza, nosotros solo estamos con la mentalidad de hacer quedar los tres puntos y demostrar que con los jugadores que tenemos vamos a ganar.

Cambian horario del “U” - Aurich Por recomendación de la Policía Nacional, tuvieron que cambiar el horario del encuentro entre Universitario de Deportes con Juan Aurich de la ciudad de Chiclayo por la techa 33 del Descentralizado. En un primer momento el encuentro estuvo programado para las 8:30 p.m., de hoy miércoles; sin embargo, por una recomendación de la Policía Nacional del Perú (PNP) se tuvo que cambiar el horario por razones de seguridad, por lo tanto, se tuvo que respetar y el encuentro tendrá que darse en el horario establecido últimamente que será las 8:00 p.m.. Los demás encuentros se jugarán de acuerdo al programa establecido por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.