Edición del 18 de Setiembre del 2015

Page 1

En Cajamarca están los distritos más pobres Los distritos son José Sabogal y Chetilla, ubicados en San Marcos y Cajamarca.

Actualidad

El “gavilán norteño” está cada vez más cerca del abismo. El sábado juega en Moyobamba y tendrá que sacar un resultado positivo. Pag. 11 2 Deportes

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 6 2

UTC en peligro

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5768 - PRECIO S/. 1.00

AGRICULTORES DEL MARAÑÓN A FAVOR DE CHADÍN II

El presidente de la asociación de productores dijo, “ninguno de los consejeros regionales tiene por lo menos un proyecto productivo que beneficie a los agricultores del Marañón”.

LOGRARON UN BOTÍN DE 7 MIL SOLES

CAEN

Pag. Pag.24

“LAMBAYECANOS” Cámaras de video de vigilancia permitió su rápida identificación y captura. Sujetos se dedicaban a robar casas.

Actualidad

Nuevo asesinato se produjo en la provincia de Cutervo Lamentable hecho se produjo al promediar las 2:30 de la mañana de ayer. Pag. Pag.27

Regionales

Dirección Regional de Educación prohibió viajes de excursión También está prohibido celebraciones de aniversario de las instituciones educativas. Pag. Pag.24

Locales CMYK

Impacto de El Niño se sentirá entre enero y marzo de 2016 Hay un 55% de probabilidades de que fenómeno sea más fuerte en estos meses. Pag. Pag.26

Actualidad

Radio

Televisión

Prensa

Grupo

El Clarín

Redes

Eventos


Locales

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario “Bloqueo, bloqueo, bloqueo” Por: Pedro Canelo.

O

un humilde consejo para el correcto uso de las redes sociales en los próximos tiempos de elecciones presidenciales Terry Crews y Luis Advíncula no están solos en el osado arte del bloqueo. Las relaciones sociales en Internet a veces tienen la misma intensidad de un conocido comercial de desodorantes. Bloqueo al enemigo político, bloqueo al coleguita malhablado, bloqueo a mi ex. Lejos de cualquier ejercicio de tolerancia, hoy resolvemos las diferencias en redes sociales disolviendo a los contactos en milésimas de segundos. Ni la mente más malvada hubiera podido imaginar que en el siglo XXI la peor de las guerras puede acabar para siempre con solo apretar un botón. Bloquéame si quieres. Estas redes que fueron pensadas para unir a las personas a veces las separan más. Un diario inglés publicó este año que un tercio de los divorcios en el Reino Unido fue causado por el uso de Facebook. Mark Zuckerberg anunció que esta red piensa estrenar el botón de “No me gusta”. Los comentaristas en las páginas web de noticias celebraron la posibilidad de manifestar su disgusto por las opiniones, fotos y estados de ánimo de sus contactos. Luego, las mismas cabezas del 'Face' aclararon que el ansiado 'dislike' no será creado para protestar contra las publicaciones de los demás sino para solidarizarse con situaciones difíciles como separaciones amorosas, problemas de salud, entre otros pesares. Desilusión total para aquellos amantes del 'trolleo' (dícese del acto de fastidiar a las personas en el ciberespacio). Tendrán que guardarse sus 'dislikes' para el próximo video de la Tigresa del Oriente en You Tube. Allí sí se puede. En Twitter es más sencillo aun 'desaparecer' lo incómodo. Me bloqueó Claudio Pizarro por escribir que era difícil verlo como titular en la selección en las Eliminatorias 2018. También lo hizo Ricardo Morán seguro porque critiqué el uso de indefensas cucarachas en la versión kafkiana del programa “El último pasajero”. Como le dijo un periodista argentino a Diego Armando Maradona: ¿Qué? ¿No se puede criticar? Más diálogo, menos bloqueo. Que suene a promesa de campaña presidencial. En cada temporada de elecciones se incrementan los desencuentros en la aldea virtual. “Perdí diez amigos del mundo real en los días de la revocatoria”, escribió un amigo periodista en su muro. Lo que se viene para el 2016 será tan violento como la película “Masacre en Texas”. Calmaos, electores. Bloquear en Facebook o Twitter, salvo en casos de insultos o amenazas personales, es también una contradicción. Si te creas una cuenta en una red social y eres poco paciente con la opinión distinta, mejor desconéctate un poco mientras el Perú busca un nuevo presidente. Si tanto te descoloca el qué dirán de los detractores cada vez que publicas algo, lo mejor quizá será que te bloquees a ti mismo.

Trabajos de internos de penal se exhibieron en festival artesanal Evento organizado por la Municipalidad de Cajamarca se llevó a cabo en el Pasaje Peatonal ubicado entre los jirones Belén y Del Comercio.

E

n el marco de la celebración de la Semana de la Juventud, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, acompañado de regidores, funcionarios municipales y el Director del INPE, inauguró la feria artesanal “Entre Rejas 2015” como apoyo del gobierno municipal para que jóvenes internos del penal de Huacariz puedan exhibir

*

ALGO MÁS QUE SABER

Como parte de esta celebración en el penal Huacariz, con la participación de los internos, se desarrollaron también actividades deportivas, culturales y recreativas organizadas por el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, CEMUDEJ, con la entrega de mantas polares y prendas de vestir para los reclusos de este centro penitenciario, hecho que fue resaltado de muy buen agrado por los beneficiarios de estas actividades.

y poner a la venta la producción artesanal confeccionada dentro del centro penitenciario, contribuyendo a su readaptación social. Se trata de una actividad muy importante que sirve para demostrar al público el trabajo artesanal dentro de los penales de Cajamarca y del norte del país, debiendo resaltar que se trata de un trabajo positivo de aquellas personasque por diversas circunstancias han equivocado su camino, pero que ahora buscan rehabilitarse socialmente., expresó el alcalde Manuel Becerra. Indicó que desde el gobierno municipal se promueven y apoyan este tipo de iniciativas, teniendo como objetivo realizar nuevas actividades de esta naturaleza para ser parte de este esquema de rehabilitación en el afán de que estas personas que hoy se hallan privados de su libertad por diversos motivos, más adelante se conviertan en personas útiles para la sociedad Por su parte el Director del INPE Cajamarca, resaltó el apoyo de la municipalidad de Cajamarca para una población que si bien es cierto están privados de su libertad, requieren la solidaridad de otras instituciones para lograr su rehabilitación dentro de la sociedad

Alcalde preocupado por falta de presupuesto para afrontar El Niño Autoridad municipal señala que a pesar de haber enviado fichas técnicas solicitando al gobierno central presupuesto para actividades de prevención hasta el momento no se tiene respuesta alguna.

El alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez expresó su preocupación por que has-

ta el momento el gobierno central no gira un solo sol del presupuesto solicitado para enfrentar el Fe-

nómeno el Niño. Se ha solicitado un presupuesto de alrededor de 6 millones 500 mil nuevos soles para realizar los trabajos de prevención, según la autoridad municipal. “A pesar de haber enviado las fichas técnicas solicitadas por el gobierno central, cumplimiendo con todos los requerimientos hasta el momento no hemos sido atendidos y más aún ni siquiera se ha recibido información sobre el estado de nuestra solicitud”, sostuvo la mandatario municipal. Destacó que ante estas dificultades, felizmente la Municipalidad Provincial

de Cajamarca está recibiendo el apoyo desinteresado de la empresa privada con combustible, maquinaria pesada y personal técnico para iniciar las labores de prevención y enfrentar el fenómeno natural que se avecina. Detalló que en un primer momento se presentaron fichas técnicas solicitando un presupuesto de un millón 500 mil nuevos soles, luego se presentaron otras fichas, requiriendo un presupuesto de alrededor de 5 millones de nuevos soles, no habiendo recibido hasta el momento ninguna respuesta de parte del gobierno nacional.


Locales

CAJAMARCA, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

3 Diario el clarín

A

yer por la noche, efectivos de la Segunda Comisaría de Cajamarca logró la captura de dos sujetos sindicados como autores de robo en una vivienda. Ingresaron a un restaurante, ubicado en jirón Santa Ana Nº 130 en la urbanización San Luis donde sustrajeron una computadora marca Advance, monitor, impresora multifuncional, un equipo Iphone, parlante y otros objetos de valor. El monto de lo sustraído supera los 7 mil nuevos soles. El video de vigilancia los grabó el preciso momento que cometían sus fechorías, y ello permitió a los dueños de las cosas, y efectivos policiales identificarlos. De acuerdo a su ficha de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), se ha identificado a los delincuentes como Luis Alberto Hurtado Rivas de 25

LOGRARON UN BOTÍN DE 7 MIL SOLES

Capturan a robacasas “Los lambayecanos” Cámaras de video vigilancia permitió su rápida identificación y captura. años de edad y Richard Villegas Meoño de 23 años de edad, ambos naturales de la región Lambayeque. Los intervenidos fueron conducidos a la Segunda

*

Comisaría para iniciar las investigaciones del caso, ambos confesaron haber sustraído los bienes, y tuvieron que devolverlos a la propietaria del restaurante.

ALGO MÁS QUE SABER

Las investigaciones continúan para determinar si estos dos sujetos tienen más cómplices y si cuentan con antecedentes.

CGTP pide destitución de director de EsSalud Además exigen construcción de un La mañana de ayer decehospital como el de Chiclayo o Trujillo. nas de trabajadores de la

Confederación General de Trabajadores (CGTP) realizaron un plantón frente al hospital de EsSalud de Mario Urteaga. Los manifestantes piden la destitución de Alex Paucar, director del EsSalud Cajamarca porque, según dicen, existen cifras que confirman que su gestión está en último lugar a nivel de todo el país. Otro de sus reclamos, tie-

ne que ver con el caos que se vivió la semana pasada cuando un numeroso grupo de pacientes esperaron por varias horas y no eran atendidos. Alex Paucar pidió disculpas por este incidente y dijo que se había colgado el sistema y que no volvería a pasar. Los dirigentes de la CGTP también exigen que el nuevo hospital para los asegurados, el cual se empezará a construir en el 2017, sea igual a los hospitales de Chiclayo y Trujillo, a donde son derivados los pacientes con enfermedades graves con todos los gastos y el sacrificio que esto implica.

Regantes de Baños del Inca piden calidad y cantidad de agua Tres Tingos, Quinua Totora y Baños del Inca, hicieron la petición. La Regidora Silvia Liliana Fernádez León, regidora de la comuna local, manifestó que la petición la hicieron la Comisión Central de los 11 sectores de

www.elclarin.pe

regantes del distrito de Baños del inca, en vista de la disminución del líquido elemento en esta temporada. La reunión, a pedido de

las Asociaciones de Regantes, se llevó a cabo en el Auditorio de la Municipalidad del Primer Balneario Turístico de la Sierra Norte el último miércoles, con los 11 sectores de riego de Tres Tingos, Quinua Totora y Baños del inca.

SEGÚN DIRECTOR DE ESTE CENTRO PENITENCIARIO

Es una incógnita cómo ingresan celulares

al interior del penal A la pregunta. “¿Cómo es que logran ingresar celulares al interior del penal para que peligrosos delincuentes extorciones y coordinen actos delictivos”? El director del penal de Huacariz, César Campos Salazar dijo, que es una incógnita de la que están preocupados en averiguar. Dijo además que días atrás se realizó un operativo en todos los penales del norte del país a pedido de un juez que investiga una banda que opera desde los penales. En Cajamarca ingresaron a la celda de uno de los reos más peligrosos del centro penitenciario, quien está recluido por homicidio y muchos otros delitos en el pabellón de alta seguridad. Con este operativo se

comprobó que siguen ingresando celulares a los penales y los más peligrosos delincuentes estafan y coordinan hechos delictivos desde sus celdas con sus secuaces que se encuentran libres. César Campos Salazar dijo que está en pie el proyecto de colocar bloqueadores de celulares.


Locales

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

4 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión Llorar sobre la leche derramada

DREC prohibió viajes de excursión

Por: Patricia Teullet. El presidente culpa a los empresarios por no invertir, pero cientos de proyectos dependen del gobierno.

E

l crecimiento del país ni se ha detenido ni retrocede, pero avanza más lento y no puede crear suficiente empleo para incorporar a aquellos que se suman a la fuerza laboral cada año. Tampoco puede generar mayor recaudación de impuestos, que son los recursos con los que se financian, no solo programas populistas, sino también los sueldos de maestros, médicos y policías. Culpamos al ciclo económico que afecta al mundo, culpamos a China por derrumbar los precios de los minerales, culpamos al aumento del dólar que hace que encarezcan muchos productos. También viene el fenómeno de El Niño con efectos sobre la pesca, la agricultura, y los costos de previsión y remedio. Finalmente, el 2016 es año electoral y, por tanto, de incertidumbre. ¿Era inevitable esta desaceleración de nuestra economía? ¿Podríamos estar creciendo a tasas cercanas al 6% en lugar de desesperadamente intentar arañar el 3%? Probablemente no, pero la magnitud de la desaceleración podría haber sido bastante menor. Según un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), si se hubiera empezado antes con los grandes proyectos mineros, podríamos venir de un crecimiento superior en 2,7 puntos porcentuales en promedio entre el 2008 y el 2014. Los esfuerzos o anuncios de medidas para desarrollar nuevas industrias, descentralizar y generar empleo deben incluir esa parte de la tarea que es invisible, no consigue portadas y es rechazada por la burocracia reinante. En el lenguaje cotidiano se le conoce como 'tramitología', y su fuerza inercial es capaz de frenar el mejor proyecto o desanimar al inversionista más entusiasta. Y, debido a este obstáculo, siguen aumentando las oportunidades de desarrollo. En esta ocasión había grandes proyectos agrícolas y de energía que estarían bajando costos, haciendo más competitivas a las empresas, contribuyendo al PBI y generando empleo. Conga se convirtió en emblemático. Decían muchos que la minería sería distinta “antes y después de Conga”. La falta de autoridad de los ministros y del propio presidente se hizo evidente. También el empoderamiento de autoridades corruptas con fuerza suficiente de frenar un proyecto de interés nacional. Conga mostró asimismo una crisis de confianza: no se le cree a la empresa, pero tampoco a las autoridades que determinan si un estudio está bien o mal hecho... Y esta historia continuará repitiéndose si empresas y autoridades no hacen algo conjuntamente. El gobierno solo pensó en subsidios (como Juntos o Pensión 65) para sacar a la población de la pobreza. Esos grandes proyectos, de haber sido ejecutados, estarían paliando la magnitud de la desaceleración, permitiendo al presidente cumplir su promesa de reducción de la pobreza de manera sostenida.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Entre las prohibiciones también figura las celebraciones de aniversario de las instituciones educativas.

L

a Dirección Regional de Educación emitió la directiva N° 009-2015-GR/CAJDRE/CAJ-DGP, mediante la cual queda prohibido los viajes de excursión por parte de los escolares, dentro y fuera de la región. Sin embargo, la norma también precisa una excepción y se trata de aquellas instituciones educativas, que han presentado sus expedientes con anterioridad a la mencionada directiva. Otra de las prohibiciones que prescribe la norma es las celebraciones de las fiestas de aniversario,

pues como se conoce en la mayoría de casos se suspenden las labores escolares, para realizar la celebración institucional, por ello con este documento se busca evitar pérdida de clases. Entre las razones que figuran para tomar esta decisión figura, el hecho que se van a dictar clases los días sábados e incluso en el feriado del 8 de octubre, por la próxima llegada del Fenómeno El Niño, pues se busca cumplir con las metas y objetivos establecidos en la currícula escolar y terminar a fines de noviembre la jornada escolar.

ALUMNOS DE CENTROS EDUCATIVOS RECLAMAN POR VIAJE DE ESTUDIOS

El adelanto en la culminación del año escolar ha generado algunos reclamos por parte de los estudiantes de los centros educativos, quienes tenían planeado realizar viajes de estudios a diferentes partes del país. Como hemos informado, el 30 de noviembre culmina el año escolar por el Fenómeno del Niño y los alumnos que tenían previsto viajar en octubre, ya no podrán hacerlo, porque desde esta semana deberán asistir, incluso, los sábados para culminar las labores académicas programadas.

Daños en la fibra óptica deja sin video vigilancia al centro histórico Preparan mantenimiento general del sistema de video vigilancia. El gerente de Seguridad Ciudadana Eduardo Mendoza, Señaló que hasta el momento hay 42 cámaras instaladas, entre ellas existe una de las cámaras que nunca estuvo operativa debido a la falta de energía eléctrica, esta cámara ubicada en la avenida industrial empezará a funcionar para mejorar la seguridad de esta zona de Cajamarca. Asimismo dijo, que hay cuatro cámaras inoperativas debido a que el peso de los

vehículos que circulan por el centro histórico de la ciudad, hizo ceder el terreno y rompieron la fibra óptica dejando inoperativas a estas 4 cámaras de video vigilancia. En otro momento informó que han iniciado las coordinaciones para realizar el mantenimiento general de las 42 cámaras de video vigilancia y tenerlas en operatividad para mejorar el servicio de seguridad en Cajamarca.


Policiales

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

5 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Agricultores del Marañón a favor de proyecto Chadín II El presidente de la asociación de productores dijo que ninguno de los consejeros regionales tiene por lo menos un proyecto productivo que beneficie a los agricultores del Marañón.

A

yer arribaron a la ciudad de Cajamarca, representantes de la Asociación de Productores de la sub cuenca del río Marañón, quienes en conferencia de prensa y presentando un padrón de aproximadamente 140 agricultores afirmaron que están a favor de la ejecución del proyecto hidroeléctrico Chadín II, porque según sus afirmaciones traerá progreso y adelanto sin precedentes para los pobladores de ese lugar, que hoy se encuentran desamparados por todos los

ellos sin presión alguna, demostrando con ello que son los verdaderos “Estoy más que seguro que si el señor agricultores, mostró una Gregorio Santos Guerrero estuviera escritura pública de un teliderando esta gran cruzada, estaría a rreno a orillas del rio Mafavor de este gran proyecto hidroeléctrico rañón que data de 1921, este documento está leque no ha nacido de la noche a la mañana, galmente constituido y rees un proyecto que viene desde hace 40 gistrado en registros púaños atrás cuando hicieron los estudios blicos, y pago de impuespara ver en qué puede servir las aguas del tos que corresponde a la rio Marañón”, dijo el presidente de la familia Díaz Cabanillas, Asociación de Productores de la sub propietarios directos de sus predios en la subcuenca del río Marañón. cuenca del rio Marañón. “Es una preocupación estamentos del Estado. Díaz Cabanillas, tras afir- grande por parte nuestra El presidente de la men- mar que el padrón de agri- cuando se difunde a viva cionada asociación Javier cultores es firmado por voz que este proyecto hi-

*

LA PALABRA

En las disciplinas de atletismo, mini fútbol, ciclismo y lanzamiento de pelota. Con el objetivo de incentivar el deporte y descubrir nuevos talentos en la niñez cajamarquina, el Instituto Peruano de Deporte (IPD) Cajamarca viene realizando por tercer año consecutivo las olimpiadas deportiva interjardines del nivel inicial, con la participación de nueve instituciones educativas. La actividad se desarrolla desde el 2013 en el “Estadio Héroes de San Ramón”, como iniciativa a la sugerencia del enton-

ces presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, quien buscaba fortalecer el trabajo realizado con el sector educación, así lo comentó el presidente del IPD, Hugo Espinoza Rodríguez. El torneo consta de las competiciones en atletismo, mini fútbol, ciclismo y lanzamiento de pelota, pruebas que se ajustan a la edad de los menores. El docente de la Cuna Jardín “Juana Alarco De Dammert”, José Saldaña Pimentel, se mostró satis-

droeléctrico no funciona, creemos que los consejeros regionales tienen una posición negativa para un proyecto de esta índole, no pueden decir no sin criterio y si fundamento, yo los escuché en su participación el 2 de setiembre en el gobierno regional, donde todos dijeron que este proyecto no va, que es inviable y que va a producir una contaminación sin precedentes en la historia del pueblo de Celendín, y que sus bosques secos, su flora y su fauna van desaparecer”. “Es una lástima que sin criterio y de manera incoherente, estos señores se lancen a manifestar cosas negativas, yo pregunté quién de los consejeros regionales tiene un proyecto que va a mejorar la calidad de vida para los agricultores de derecha e iz-

*

quierda de la sub cuena del rio Marañó, o si tienen un proyecto productivo, o una carretera de penetración, pero absolutamente nadie de los señores consejeros tiene un proyecto productivo”, afirmó Díaz Cabanillas. El representante de los mencionados agricultores señaló que con sinceridad afirma ante el pueblo de Cajamarca, que los consejeros regionales solamente están esperando los 30 dias para recibir su sueldo, pero nadie se preocupa por los agricultores de la subcuenca del rio Marañón, añadió que tras la protesta contra el mencionado proyecto hay politiqueros que se aprovechan de esta oportunidad, se aprovechan del sufrimiento del agricultor para decir que no vaya Cahdín II.

ALGO MÁS QUE SABER

Añadió que en la zona de Balsas hay un sufrimiento sin precedentes, no hay canales de riego, no hay riego tecnificado, su sitema de riego que existe es obsoleto de hace 100 años, hay desnutrición infantil, pobreza extrema, ahora los agricultores están preocupados por una plaga que está afectando al mango que se vende para los mercados de Lima.

Cerca de 500 estudiantes de inicial participan en olimpiada deportiva fecho con la participación de sus alumnos en este evento deportivo, ya que es una manera de inculcarles “el amor por el deporte”, y considera necesario su ampliación a otros niveles. Así como él, la maestra del centro educativo N° 16 “Sara Macdougall”, Rosario Díaz, compartió su alegría al conocer que sus niños y niñas de su institución lideraba los primeros puestos en la

mayoría de las competencias. Los familiares de los infantes estuvieron atentos en todo momento a la competencia, apoyando a sus hijos mediante barras y efusivos gritos que emocionaron a los pequeños. El deporte beneficia a los niños otorgándoles la ayuda para integrarse más socialmente y adquirir valores fundamentales, ade- huesos y músculos. más de colaborar en el co- La final de la olimpiada rrecto desarrollo de sus deportiva se realizará el

jueves 24 de setiembre en el estadio “Héroes de San Ramón” Cajamarca.


Actualidad

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

6 Diario el clarín

www.elclarin.pe

En La Libertad y Cajamarca están los distritos más pobres Los distritos más pobres en Cajamarca se encuentran en las jurisdicciones de José Sabogal y Chetilla, en las provincias de San Marcos y Cajamarca.

E

n La Libertad y Cajamarca se encuentran los distritos más pobres del Perú, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar los resultados del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital correspondiente al año 2013. Los distritos de Curgos y

* De acuerdo a la entidad, el mapa ALGO MÁS QUE SABER

de pobreza es un instrumento estadístico importante para focalizar políticas públicas que favorezcan a la población más necesitada.

Condomarca, en La Libertad, son los más pobres. A estos les siguen las jurisdicciones de José Sabogal y Chetilla, respectivamente en las provincias de San Marcos y Cajamarca, en Cajamarca. De otro lado, en cuanto a los distritos menos pobres, resalta que de las 20 jurisdicciones en esa condición, la mitad se encuentra fuera de la provincia de Lima: Moquegua (1 distrito), Cusco (1), Callao (1), Arequipa (2), Ica (3) y Madre de Dios (2 distritos). Específicamente, San Isidro, Miraflores y San Borja, en Lima; y Pacocha, en Moquegua, son los distritos menos pobres. Les siguen Wanchaq, en Cusco; La Punta, en Callao; y los distritos de Arequipa y Yanahuara, en Arequipa. En niveles generales, resalta el INEI, la pobreza se redujo sustancialmente en 855 distritos del país, se mantuvo el rango en 761 y la pobreza aumentó en 232 (13% del total de distritos).

Impacto de El Niño se sentirá entre enero y marzo de 2016 Hay un 55% de probabilidades de que fenómeno sea fuerte o extraordinario, dijo el Senamhi. Aumentaría frecuencia de lluvias.

En el país, el mayor impacto del fenómeno de El Niño se presentará entre enero y marzo de 2016 y existe un 55% de posibilidades de que se

trate de un evento fuerte o extraordinario, afirmó la presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Amelia

Díaz Pabló. Según un comunicado del Senamhi, la experta declaró que el comportamiento del fenómeno de El Niño actual tiene características similares a los que se presentaron en 1982 y en 1997, que alcanzaron gran magnitud. Agregó que entre enero y marzo próximo habrá una mayor frecuencia de lluvias y las temperaturas se elevarán hasta en 3 grados centígrados sobre sus valores habituales por el fenómeno de El Niño. La jefa del Senamhi informó que ya desde abril pasado la temperatura del aire se ha elevado un promedio de 3 grados centígrados sobre sus valores normales, lo que explicó el otoño caluroso que tuvo Perú, mientras que en

el actual invierno las temperaturas llegan a 1,5 grados sobre lo normal. Díaz informó que su institución fortalece la vigilancia atmosférica mediante el seguimiento de las condiciones del clima, de los ríos y de los sistemas de comunicación, así como con la organización de foros informativos en el norte y sur del país por el fenómeno de El Niño. El Gobierno peruano ha destinado S/.893 millones (unos US$276 millones) para la prevención y las acciones de emergencia con el objetivo de reducir de manera significativa el impacto del fenómeno de El Niño, que anteriormente tuvo graves efectos en los años 19821983 y 1997-1998.

Concluye capacitación a rondas campesinas de Apalín 120 ronderos fueron capacitados sobre sus roles y funciones, además de recibir implementos por parte de Yanacocha. 120 ronderos y ronderas del caserío de Apalín, distrito de Los Baños del Inca, concluyeron con éxito una capacitación sobre el rol y las funciones de un rondero, impartidas por la Policía Nacional del Perú con el apoyo de Yanacocha. La organización rondera cumple una función muy importante en los caseríos y necesita tener las condiciones adecuadas para desarrollar su labor cotidiana. Por ello, además de la capa-

citación recibida, Yanacocha les entregó zapatos, casacas, gorros y mantas para facilitar la labor que realizan por la seguridad de sus comunidades. Pablo Cóndor Llanos, presidente de las rondas campesinas de Apalín, sostuvo que su organización recibe con mucho agrado el apoyo de la empresa. “Estamos contentos y orgullosos por recibir la implementación. Agradezco este apoyo a nombre de mi comunidad y esperamos seguir trabajando de la mano”, manifestó.

Se agrava situación de directores con medidas cautelares en las I.E. Según el director de la UGEL, Yone Asenjo, son más de 10 centros educativos los que cuentan con 2 directores, cada uno con su medida cautelar. Jueces otorgaron medidas cautelares a directores que no participaron o desaprobaron concurso y ahora, otros magistrados también otorgaron medidas cautelares a directores que ganaron el concurso y que fueron designados

a distintos colegios Es decir, el Poder Judicial, emitió medidas cautelares a dos personas para el mismo cargo. El problema mayor es que no hay presupuesto para pagar a los 2 directores en más de 10 instituciones educativas.


Regionales

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

7 Diario el clarín

Conforman comité proimplementación del proyecto Fibra Óptica

E

l próximo martes 22 de setiembre, a las 9 a.m., se desarrollará en el Complejo Cultural Akunta de esta ciudad el foro denominado “Desarrollo de las Telecomunicaciones, las Antenas y la Salud; Banda Ancha y su Impacto en la Inclusión Social y Económica”, en el cual puede participar la población en general y se entregarán certificados. El foro tendrá como ponente al congresista y au-

tor de la Ley de Banda Ancha, Mesías Guevara Amasifuén, con el tema Ley 29904 Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (19 julio 2012). También hará lo propio un representante del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL), con el tema Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Caja-

marca. Finalmente, un representante de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones expondrá sobre el tema las Telecomunicaciones, las Antenas y la Salud. Así lo dio a conocer el director subregional de Transportes y Comunicaciones, Segundo Víctor Noriega Díaz, quien indicó que el objetivo es difundir los alcances de la ley y proyecto de instalación de Banda Ancha y su

impacto social, económico y cultural para la región y la provincia. Señaló que el certamen también busca reducir la percepción de riesgo de la población sobre las radiaciones de las telecomunicaciones y sus presuntos efectos en la salud. Asimismo, anunció que en el foro se constituirá el Comité Proimplementación del Proyecto de Fibra Óptica para Chota, el cual se espera sea ejecutado el próximo año.

Se inicia proyecto de Semaforización en Cutervo Empresa encargada tendrá 20 días para culminar con la instalación de los semáforos en puntos estratégicos de la ciudad. La MPC anuncia oficialmente el inicio del proyecto desemaforización en la ciudad de Cutervo, el mismo que iniciará este jueves 17 de setiembre. Representantes de la comuna cutervina mencionaron que han sostenido una importante reunión con la empresa PROFESSIONAL TEAM SERVICE SRL, encargada de impulsar este proyecto, con la que se firmó el convenio donde se indica que la empresa en mención tiene como

plazo máximo de 20 días, a partir del jueves 17, para culminar la instalación de los semáforos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. En tal sentido, el día de ayer jueves 17 de setiembre, en horas de la mañana, se desarrolló el acto formal de entrega de terreno para iniciar con la ejecución de tan importante y necesario proyecto; donde se mencionó que los semáforos serán ubicados en lugares estratégicos los cuales son:

Instalación de semáforos – primera etapa • Esquina de los jirones 22 de octubre y Comercio (Plaza Principal) • Esquina de los jirones 22 de octubre y Ramón Castilla (Plaza Principal) • Esquina de los jirones América y Sanra Rosa • Intersección entre las avenidas Salomón Vílchez y San Juan • Esquina de Av. San Juan y Jr. Las Hortensias

www.elclarin.pe

Cajabambinos anuncian protesta por obras inconclusas Pobladores anuncian que se movilizarán el próximo 28 de setiembre en la ciudad de Cajamarca en rechazo a las obras inconclusas en su provincia por parte del Gobierno Regional. Pobladores de la provincia de Cajabamba anuncian que se movilizarán el próximo 28 de setiembre en la ciudad de Cajamarca en rechazo a las obras inconclusas en su provincia por parte del Gobierno Regional. Los cajabambinos señalan que están cansados del problema y lamentan que la actual gestión regional continúe con esta deficiencia y que las autoridades locales no digan nada al respecto. Por ejemplo, Timoteo Quispe, presidente del Comité de Electrificación Rural de Cajabamba, indicó que muchos pobladores aún no pueden contar con el servi-

cio de energía eléctrica debido a la lentitud con la que trabaja ProRegión. El dirigente también señaló que para el inicio de esta semana se reanudarían los trabajos de construcción del nuevo hospital de Cajabamba, pero los trabajadores solo se limitaron a coser los costales del muro perimétrico. Los cajabambinos indican que la movilización también se realizará por la no culminación de las obras de saneamiento porque la empresa HV la abandonó a medias, perjudicando seriamente a la población; además, falta la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.


Regionales

CAJAMARCA, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

8 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Nuevo asesinato se produjo en Cutervo Lamentable hecho se produjo al promediar las 2:30 de la mañana de ayer. Ayer al promediar las 2.30 de la mañana asesinaron a un ciudadano en Cutervo, el lamentable hecho se produjo entre el coso taurino Jorge Piedra Lozada y el centro médico EsSalud. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron los representantes de la Policía Nacional y la Fiscalía de Cutervo, donde se identi-

ficó a la víctima como Santos Nicolás Castro Bazán (52), quien habría recibido un impacto de bala. Cabe indicar que hasa el momento se desconoce las causas del horrendo suceso y se espera que la Policía Nacional de con los responsables.

Multitud de jaenenses despidió a sagrada “Cruz de Motupe” Esta es la primera vez que la sagrada Cruz de Motupe salió o Cruz de Chalpón, derramando bendiciones a sus de Lambayeque, para recibir la veneración de sus fieles. miles de fieles.

L

MIM Cajamarca capacitará a líderes y organizaciones sociales Este taller está dirigido a líderes locales, organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil comprometidas con el desarrollo. La iniciativa Mejorando la I nve r s i ó n M u n i c i p a l (MIM) – Cajamarca realizará este jueves 24 de setiembre el segundo taller para líderes, el cual lleva por título “Agua y Cambio Climático: tu rol y el de tu municipalidad”, el cual tiene por objetivo reconocer la importancia del cambio climático en el desarrollo local y qué acciones se deben tomar, desde la municipalidad y sociedad civil, para mitigar sus efectos y ejercer una vigilancia más informada. Este taller está dirigido a líderes locales, organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil compro-

metidas con el desarrollo. Uno de los temas centrales a abordar es la problemática del agua y cómo afecta el cambio climático su disponibilidad y acceso. Asimismo, también se hará referencia al marco normativo nacional y los mecanismos instituciones respecto al tema, así como las herramientas para realizar diagnósticos sobre cambio climático y riesgos de la localidad, entre otros. El evento se realizará a las 3:30 pm en el Auditorio de CEDEPAS Norte, ubicado en Jr. Los Sauces N° 558.

uego de estar por casi tres días en la provincia de Jaén, el último martes la sagrada Cruz de Motupe fue despedida por una compacta multitud de fieles, que asistieron a la plaza de armas de la localidad para

participar de las acciones litúrgicas programadas. Cabe precisar que por primera vez el sagrado madero visitó la provincia de Jaén, además teniendo en cuenta que fue restaurada, la hermandad de la Cruz de Motupe de la ciu-

dad de Jaén acondicionaron una movilidad, especialmente para este evento. El señor de Huamantanga, santo patrón de la provincia de Jaén también fue sacado en procesión junta la Cruz de Motupe

Trascendió que una vez que llegue el sagrado madero a Motupe, será llevado hasta su gruta, ubicada en el cerro Chalpón, además a lo largo de la historia, la Cruz de Motupe solo ha visitado las localidades lambayecanas de Olmos y Monsefú.

Sequía afecta a pobladores del Porcón Alto Solución sería la construcción de reservorios en la comunidad. La situación por la que atraviesan los moradores de Porcón Alto es preocupante ya que por la escasez de lluvias en la parte alta ha generado el desabastecimiento de agua en sus domicilios. Sabino Tacilla, Alcalde Porcón Alto, refirió que reciben una hora diaria de agua potable, ante esta realidad, la autoridad dijo que preparan proyectos en bus-

ca de financiamento del sector privado y la municipalidad provincial para la construcción de reservorios. Tacilla dijo que esperan tener una pronta reunión con las autoridades municipales y el sector privado para iniciar las coordinaciones para ejecutar estos proyectos que están suspendidos.

Cajamarca no está preparada para afrontar posible terremoto Según Manuel Becerra, el 60% del centro y periferia de viviendas en Cajamarca han sido construidas sin las especificaciones técnicas para casos de un terremoto. La primera autoridad edil, Manuel Becerra Vílchez, dio a conocer que la ciudad de Cajamarca tendrían se-

rios daños si se registrara un sismo de igual magnitud a los registrados en el vecino país de Chile; Caja-

truidos sin las especificaciones técnicas y mucho menos cuentan con permisos de la municipalidad agravando la situación ante marca tiene casonas que da- un sismo. tan de muchos años y estos Actualmente se está trabaserían los primeros en ve- jando para que las nuevas nirse abajo ante un sismo. viviendas tengan las especiBecerra, detalló que de ficaciones técnicas, sin emacuerdo a un trabajo hecho bargo todavía existe una culpor Defensa Civil, se ha pe- tura de evitar los estudios dido constatar que más del técnicos de una vivienda 60% de viviendas tanto del evitando mayores gastos, centro como la periferia de no pensando en su integrila ciudad han sido cons- dad, acotó el alcalde.


VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

Jr. Chanchamayo # 1473 - Cajamarca

“Jugar encausa exceso tia” Ludopa

Jr. El comercio # 648

SORTEO ESTELAR DE S/1000.00 NUEVOS SOLES.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

EDUCACIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

V CA

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

MARIACHI Fiesta Ranchera

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Serenatas al máximo nivel.

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

RPM. #976483427 Claro.965386506

LUBRINOR. sac

SALUD Y BELLEZA

“UNIÓN” S.R.L

RPM: #976990890

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Interesados llamar al Cel. 943360130

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO INICIO DE CLASES 15 DE SEPTIEMBRE

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Jr. Dos de Mayo # 611

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Cel. 976672219-

IA

PRONTO INAUGURACIÓN DE SU SALA DE ENTRETENIMIENTO CASINO KUNTUR WASI, CON RULETA ELECTRÓNICA, PROGRESIVOS POCKER Y MULTIRODILLOS SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

SERVICIOS

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

- Sorteos: 6.00pm, de 8 a 9.00pm, de 10 a 11pm,12.30am y 1.15am,con dinero en efectivo todos los dias. - Sábados sorteos de S/500.00 soles, mas los sorteos acumulados, que salen si o si. - Sorteo este 26 de septiembre de S/1200.00 soles, bar libre, nuestro festival de carnes y vinos y muchas sorpresas mas!!. - Ademas brindamos cortesías de desayuno, almuerzo, cena, bebidas, bocaditos, etc, todos los dias.

MOTORES

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

Ven a divertirte en tu sala favorita

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

NI

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

CLÍ

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

Plaza de Armas

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino... Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

OPORTUNIDADES

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

CARRERAS PROFESIONALES

Pollos y Parrillas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES

Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito

• ENFERMERÍA • FARMACIA R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED • LAB. CLÍNICO CAJAMARCA • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

EXAMEN DE ADMISIÓN 6 de setiembre Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

Jr. Del comercio N° 424 Telf. 076340888

ALQUILO DEPARTAMENTO EN BUENA UBICACIÓN Se alquila departamento con muy buena iluminación totalmente independiente en tercer piso, vista a la calle muy cerca a los centros comerciales El Quinde, Open Plaza, Real Plaza, UPN, paradero a la mina, Fiscalía, Gobierno Regional, entre otros. Cuenta con 2 habitaciones (una con clóset empotrado), 1 estudio, 2 baños completos con agua caliente, cocina, sala comedor, lavandería, tendal en azotea. Precio S/ 700.00.

Informes: Rpc 943360130 – Rpm: #996296464

Termas solares

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

¿Quieres

garan tia

5

Años

calidad de

Inicio de clases 7 de septiembre

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


Entretenimiento

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

10 Diario el clarín

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

INEI PRESENTA RESULTADOS DEL MAPA DE POBREZA PROVINCIAL Y DISTRITAL 2013 Un nuevo rostro de la pobreza en el Perú El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, presentó los Resultados del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital correspondiente al año 2013, manifestando que es un instrumento estadístico importante para la focalización de políticas públicas que favorezcan a la población más necesitada. El estudio se realizó con el objetivo de identificar a las provincias y distritos con mayor incidencia de pobreza en el país. Entre 2009 y 2014 se han registrado cambios significativos en el Perú El Perú ha cambiado significativamente en términos económicos y sociales entre los años 2009 y 2014. En dicho periodo, se observa un crecimiento económico acumulado de 32,4%, con una tasa de crecimiento promedio anual de 5,8%. En dicho periodo la población con empleo adecuado aumentó en 32,7% y el ingreso real promedio se incrementó en 14,4%; por otro lado, mejoró el acceso de los hogares a los servicios básicos a nivel nacional como luz eléctrica en 6,5 puntos porcentuales, agua potable en 11,1 y desagüe en 4,9 puntos porcentuales; asimismo, creció el acceso de los hogares a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) como telefonía celular en 17,9 puntos porcentuales e internet en 12,5 puntos porcentuales. En el mismo periodo, en educación, la tasa neta de asistencia escolar inicial se incrementó en 10,9 puntos porcentuales; y en salud, hubo un crecimiento de 8,5 puntos porcentuales respecto a la población con algún seguro de salud y en 3,4 puntos porcentuales la población afiliada a EsSalud. Con respecto a las Condiciones de Vida y Pobreza se observa que hubo una reducción de 10,8 puntos porcentuales entre los años 2009 y 2014, siendo mayor esta reducción en el área rural (-20,7 puntos porcentuales). La investigación es resultado de la combinación de diversas fuentes informativas En la actualización del Mapa de Pobreza, se ha combinado los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO, con representatividad a nivel regional, con la información censal proveniente del Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFOH), ambos del periodo 2012 -2013; de igual manera, con otras fuentes como el IV Censo Nacional Agropecuario 2012, Censo Escolar 2013, Registro Nacional de Municipalidades 2014 y el Censo Nacional a Gobiernos Regionales y Locales 2014. La combinación de estas fuentes de información ha hecho posible contar con indicadores de pobreza más precisos en la estimación del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013. El estudio tiene información desagregada para la focalización de las políticas públicas En la construcción del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013, para aquellos distritos con más de 20 mil hogares y alta desigualdad ha sido posible distinguir grupos de mayor o menor pobreza, con la finalidad de mejorar la focalización de las políticas públicas. Gracias a ello, ha sido posible distinguir, en el caso de 47 distritos con más de 20 mil hogares, grupos de mayor o menor pobreza. En varios de estos distritos urbanos se ha identificado grupos de pobreza que superan el 40% como Cajamarca en el departamento de Cajamarca, Castilla y Tambo Grande en Piura, Callao en la Provincia Constitucional del Callao, El Porvenir en La Libertad y San Juan de Lurigancho en Lima. La pobreza se redujo significativamente entre el 2009 y el 2013 Comparando los resultados obtenidos entre los años 2009 y 2013, se observa que la pobreza se redujo sustancialmente en 855 distritos del país, se mantuvo en los mismos rangos en 761 distritos y aumentó en 232 (13% del total de distritos). En el 2009, en el Perú existían 225 distritos con pobreza superior al 80% y en el año 2013 la cifra se redujo a 76 distritos. Se identificaron los distritos con mayor incidencia de pobreza en el 2013 El Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013 permite conocer las desigualdades e intensidad de la pobreza. Se identificó a 76 distritos con una incidencia de pobreza mayor al 80%; 484 distritos donde la incidencia de pobreza es mayor al 60%, y 1 mil 13 distritos en donde la pobreza es superior al 40%, muy por encima del promedio nacional del mismo año (23.9%). Los distritos de Curgos y Condomarca en el departamento de La Libertad son los distritos más pobres del Perú. Le siguen José Sabogal y Chetilla en las provincias de San Marcos y Cajamarca respectivamente, en el departamento de Cajamarca. En cuanto a los distritos menos pobres, resalta el hecho que de los 20 distritos menos pobres, la mitad se encuentran fuera de la provincia de Lima, en los departamentos de Moquegua (1 distrito), Cusco (1 distrito), la Provincia Constitucional del Callao (1 distrito), Arequipa (2 distritos), Ica (3 distritos), y Madre de Dios (2 distritos). San Isidro, Miraflores y San Borja en Lima y Pacocha en Moquegua son los distritos menos pobres. Le sigue Wanchaq en Cusco, La Punta en el Callao, los distritos de Arequipa y Yanahuara en Arequipa. Pobreza monetaria y pobreza no monetaria El Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013 incluye las dimensiones monetaria y no monetaria de la pobreza. Existe correlación entre la pobreza monetaria y las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), pero esta relación no es perfecta, por eso es necesario el mapa de pobreza monetaria porque revela especificidades que las NBI no revelan. Las NBI reflejan los déficits en la provisión de servicios básicos a la vivienda y de educación y proporciona una imagen complementaria a la de la pobreza monetaria, más vinculada a las capacidades productivas y a la coyuntura económica. Al igual que la pobreza monetaria, entre el 2007 y 2013, la incidencia de la pobreza por NBI se redujo significativamente en 1 mil 110 distritos, en 704 se mantuvo en los mismos rangos, mientras que en 40 distritos aumentó. Destaca la reducción en la incidencia de pobreza por NBI en 533 distritos que tenían niveles superiores al 60%. Un poco más de un tercio (610 distritos) tienen una incidencia de pobreza monetaria y NBI en el mismo rango de pobreza. La Comisión Consultiva para la Estimación de la Pobreza brindó acompañamiento técnico En el trabajo realizado se utilizó la metodología propuesta por el Banco Mundial y se siguieron los mismos lineamientos empleados en el año 2009. Asimismo, en todas las etapas se contó con el acompañamiento técnico de la Comisión Consultiva para la Estimación de la Pobreza, integrada por expertos nacionales e internacionales y funcionarios del sector público; prestando particular atención a la rigurosidad de los procesos, la evaluación de la robustez y a las distintas pruebas de validación interna y externa de los resultados obtenidos. La Comisión Consultiva está conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Universidad del Pacífico (UP); Organismos Internacionales como Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) del Gobierno Francés, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); así como expertos independientes de reconocida reputación técnica. En representación de la Comisión Consultiva para la Estimación de la Pobreza, el doctor Walter Mendoza, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dio lectura a la Declaración de la Comisión Consultiva. Finalmente, los comentarios a la presentación de los resultados del Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013, estuvieron a cargo del doctor Javier Herrera, investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) del Gobierno Francés.

www.peru.gob.pe

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy puedes sentir un fuerte vínculo psíquico con una amistad que vive lejos, y a quien no has visto desde hace mucho tiempo. Podrías preguntarte cómo le va a esta persona y esto podría ser un poco preocupante. No tengas timidez. ¡Llama! De un modo u otro, debes saber lo que está sucediendo. Puede ser que tu amistad simplemente esté teniendo un mal día. ¡Préstale tu oído!

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Las actividades de grupo o reuniones podrían resultar tensas hoy ya que los que te rodean pueden dejarse llevar por discusiones acerca de temas sobre los que tienen fuertes opiniones y en los que no se ponen de acuerdo. Este no es un buen día para participar en discusiones acaloradas, incluso si encuentras la idea tentadora. Evita esas situaciones. Encuentra a alguien que también se mantenga al margen y habla con esa persona.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO La posibilidad de cambios inminentes en tu vida personal o profesional podría hacer que sientas preocupación e inseguridad. No dejes que sea así. En todo caso, te beneficiarás de estos cambios. Podría haber una gran cantidad de tensión y estrés en el aire, y será difícil evitar captar esta energía. ¡Trata de relajarte! Déjate llevar por la corriente.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Únete a otras personas antes de hacer tus grandes planes de viaje. La más pequeña idea puede transformarse rápidamente en un enorme plan de ataque gracias a los vientos dominantes. Hay una sensación de comunicación en el aire que alienta la cooperación. Si encuentras que la gente no está participando en el esfuerzo del grupo, es posible que desees que se vayan del grupo.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO No te atasques haciendo sólo una cosa hoy. Cuanto más variada sea tu actividad, más fácil será que integres las diferentes piezas del rompecabezas. Este es un día para pensar a lo grande. Cuanto sepas, más importante serás cuando llegue la hora de resolver los problemas más grandes. Aprende a realizar varias tareas con eficacia.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy podrías tener la sensación de estar en medio de un torbellino mientras te piden que hagas mil cosas y vayas a muchos sitios. Tú eres quien se adapta más perfectamente a lidiar con el tono del día. Mantente alegre y optimista. No te atasques con una sola cosa. Mantén la energía en movimiento. La respuesta va a estar ahí esperándote.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy podrías no parar en todo el día. Esta es una de esas situaciones en las que no deseas permanecer en un lugar por mucho tiempo. Cada lugar es un paso individual que conduce a donde quieres ir. Mantén tus ojos fijos adelante y continúa. El estancamiento te dará la sensación de suspensión en medio de la nada.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Hoy tu público permanecerá atento a ti. Toma la iniciativa y otros te seguirán de buena gana. Sé tú mismo o misma y proyecta tu voz hacia ese auditorio de ansiosos oyentes. La información fluye libremente, y no deberías descartar las ideas de nadie. Ábrete a las preguntas y comentarios de los demás. Tu participación es vital para tu desempeño.

♦ SAGITARIO /

Ϝ

RASE

para

Reflexionar

23 NOV - 22 DIC

Podrías sentir seguridad hoy, y deberías tener una idea muy clara de qué es exactamente lo que deseas. La información es poder. Otros están trabajando para ejercer poder sobre ti. No dejes que se salgan con la suya, especialmente hoy. Fomenta un comportamiento sinérgico entre todas las partes. Pueden lograr mucho trabajando juntos en lugar de enfrentarse.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Tu mente se expandirá hoy. Te sentirás como si tuvieras un montón de información metida en la cabeza que necesita ser procesada. En cuanto a los grandes proyectos, trata de terminarlos lo más rápido que puedas. La mejor política es mantener tu propio ritmo. Si esperas hasta el último minuto para acabar, la calidad de tu trabajo se verá afectada. Elabora un plan y tal vez incluso un calendario. Establece plazos pequeños a medida que avances.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Asuntos de dinero pueden reclamar tu atención hoy. Las facturas deben ser pagadas, los cheques depositados o los contratos ejecutados. El alivio que obtengas al manejar esto debe levantarte el ánimo considerablemente. Sal al aire libre, da un paseo y quema un poco de tu energía. Pon las endorfinas en marcha. Llama a un amigo y pasa la noche en la ciudad. Has trabajado duro y te lo mereces.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Estás en un gran estado de ánimo y con muchas ganas de hacer casi cualquier cosa. Tu energía física es grande, por lo que está indicado un poco de ejercicio, posiblemente practicado algún deporte. Es posible que desees hacer un pequeño viaje fuera de la ciudad, iniciar un nuevo curso de estudio o probar tu mano con la escritura. Tu entusiasmo y optimismo son grandes, por lo que el cielo es el límite.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Deportes

CAJAMARCA, VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

11 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Convocados a la Selección Peruana Colombia y Chile serán sus rivales en las eliminatorias Rusia 2015, en el mes de Octubre. Se acerca el debut de la Selección Peruana en las Eliminatorias y Ricardo Gareca elabora sus listas de convocados 'extranjeros' y nacionales para los duelos ante Colombia y Chile. La base será la Copa América y por eso todo indica que no habrá mayores sorpresas. Los jugadores que actuaron en la Copa América y que estarían en la lista de convocados 'extranjeros' de la Selección Peruana son: Luis Advíncula (Bursaspor), Carlos Zambrano

Cuarta fecha del Clausura Se inicia este sábado con el primer encuentro entre Unión Comercio y UTC, en el estadio IPD de Moyobamba, a las 12:30pm. Este sábado iniciará una fecha más del Torneo Clausura el cual tendrá partidos interesantes y que moverán la tabla de posiciones del Acumulado donde varios equipos están luchando por salvarse del descenso y otros por clasificar a un torneo internacional. El vigente campeón del

(Eintracht Frankfurt), Yoshimar Yotún (Malmo FF), Paolo Hurtado (Reading), André Carrillo (Sporting de Lisboa), Juan Vargas (Real Betis), Jefferson Farfán (Al-Jazira), Yordy Reyna (Red Bull Salzburgo), Paolo Guerrero (Flamengo), Christian Cueva (Toluca FC) y Carlos Ascues (Wolfsburgo). A esta lista se agregaría el nombre de Claudio Pizarro, no estuvo en los amistosos de la Selección Peruana ante Estados Unidos y Colombia porque no tenía equipo. Hoy en el Werder Bremen, lo más seguro es que Ricardo Gareca llame al capitán de la bicolor. La Selección Peruana enfrentará a Colombia el 8 de octubre, a las 3.30 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El 13 de octubre recibirá a Chile, a las 9.30 p.m. en el Estadio Nacional.

UTC cada vez peligra El “gavilán norteño” tendrá que sacar los tres puntos ante Unión Comercio, de lo contrario estamos cada vez más cerca del abismo.

Apertura, Sporting Cristal, recibe al colero del acumulado Ayacucho FC, mientras que Universitario de Deportes, que no jugó el Torneo Clausura a mitad de semana por su participación en la Copa Sudamericana, juega en casa contra Cienciano.

Cuarta fecha, sábado 19 de setiembre Unión Comercio

vs. UTC

Estadio: IPD de Moyobamba Hora:

12:30 pm. Sporting Cristal vs Ayacucho FC . Estadio: ‘Alberto Gallardo’ de Lima Hora:

3:00 pm.

Sport Loreto

vs.

Melgar

C

omando técnico y jugadores, además de dirigentes de

UTC que lo presidente Joaquín Ramírez, tendrán que trabajar a conciencia,

porque el equipo de los cajamarquinos cada vez está más cerca de la baja, y se-

ría lamentable que después de 19 años haya retornado a la máxima categoría del futbol peruano, para que en tres años descienda de categoría. A UTC, le falta muchísimo trabajo, más que todo en la marca, dejan solos a sus rivales, no tienen el físico necesario, hacen cambios imprecisos, falta definir, en eso tienen que mejorar para salvar la categoría indicaron los hinchas muy dolidos de la derrota ante Cristal. Sporting Cristal no es un gran equipo, gano porque los árbitros también se colocan la camiseta celeste, sin embargo eso no es excusa, sino que tienen que tener conciencia de lo que están haciendo, falta identidad. Ahora espera jugar el sábado ante Unión Comercio, lo que se espera que UTC vaya a sacar los tres puntos para seguir con las esperanzas de mantener la categoría.

Estadio: ‘Aliardo Soria’ de Pucallpa Hora: 5:45 pm.

Domingo 20 de setiembre Real Garcilaso vs. Alianza Lima Estadio: ‘Garcilaso de la Vega’ de Cusco Hora:

11:15 am.

Sport Huancayo Estadio: Hora:

vs. Municipal

‘Huancayo’ de Huancayo 1:30 pm.

Universitario

vs. Cienciano

Estadio: ‘Monumental’ de Lima Hora:

4:00 pm.

Unión Bambamarca en la nacional La CJ/FPF, dio fallo a favor del elenco bambamarquino, jugará con los campeones de las regiones La Libertad, Amazonas y Lambayeque.

Según la Comisión de Justicia de la FPF, resuelve dar la clasificación como sub campeón a la etapa nacional de la Copa Perú a Unión Bambamarca, tras registrarse problemas en el partido ante Santa Ana de la provincia de Cajabamba. Según indica en la parte resolutiva de la Comisión de Justicia; hicieron prevalecer el resultado del partido de ida entre Unión Bambamarca quien ganar 5 – 1 a Santa Ana, mientras que el de vuelta estuvo ganando el

elenco de Cajabamba por la mínima cuenta, que faltando 30 minutos de juego, el árbitro da por concluido el encuentro por problemas que se registraron en el campo de juego. Ahora el elenco bambamarquino tendrá que jugar, si no es todas las fechas en Cajamarca, por lo menos una fecha como local, porque su estadio no cuenta con los requisitos para un evento de esta naturaleza, es decir, no cuenta con camerinos, servicios higiénicos entre otros dijo el presidente de la liga departamental de futbol de Cajamarca Gerardo Pérez.


CAJAMARQUINAS

CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

Impulsa Angamos N째 455 Telf. 076 - 362616

Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.