Laboratorio del Agua busca 'acreditación' internacional
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Se trabaja en este proceso para no tener problemas de desconfianza respecto a las labores que se realicen desde diciembre, aseguró Víctor Castro.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00 / Viernes 18 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5074
“San Pedro” eligió comité de carnaval
Fracasó marcha de Saavedra
www.elclarin.pe
La población no respaldó la movilización del Frente de Defensa Ambiental que busca desestabilizar la gestión municipal y causar caos en la ciudad.
Espera que la comuna de Cajamarca emita la resolución de reconocimiento.
POLICIAL
ACTUALIDAD
Rayo mata a adolescente en el sector Cumbe Mayo
Perro ataca y deja grave a una menor
La intensidad de la descarga se pudo verificar en el aspecto de la pequeña víctima que tenía los cabellos y uñas chamuscadas.
La niña se dirigía a su escuela cuando fue atacada por el embravecido can.
2
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
DEPORTES
Gavilán sale de pesca UTC sale a vencer a José Gálvez buscando el segundo lugar en la tabla.
A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Comentario Hiperglobalización en marcha Eduardo Gudynas
Las 10 “compañías” en las que los peruanos anhelan trabajar Según encuesta nacional, entre las diez primeras están las mineras Antamina, Yanacocha, Barrick, Southern y Buenaventura.
D
ías atrás, Ignacio Ramonet sostenía que el “curso de la globalización parece como suspendido”, y a partir del descontento europeo agregó que se habla cada vez más de desglobalización. Me parece que se equivoca, ya que, por el contrario, la globalización sigue su marcha. Estimo que ese tipo de confusiones se basan, al menos, en dos cuestiones. Hay quienes entienden que la crisis económica y política en Europa también expresa un quiebre en la globalización. Esa es postura muy eurocéntrica, y basta recordar que cuando nosotros, en América Latina, sufríamos crisis parecidas, eran pocos los que hablaban de una globalización detenida. Otros olvidan que las crisis son uno de los componentes propios del actual tipo de globalización. Expresan los reacomodos en la captar capital, la intensidad en el consumo, y el acceso a recursos naturales, propios de un capitalismo planetario. Dicho de otra manera, esta globalización siempre requiere de alguna “crisis” en algún rincón del planeta. No sólo no se ha detenido, sino que parecería que se acelera. El concepto de “hiperglobalización”, de Arvind Subramanian y Martin Kessler, es muy apropiado. El valor de las exportaciones globales entre 2000 y 2012 casi se cuadriplicó (más allá de su caída en 2009-10). Sus tasas de crecimiento son mayores a las del producto global (con años donde la relación exportaciones de mercancías/producto superó el 25%; más del 30% al sumarse servicios). Muchas cadenas industriales ahora tienen eslabones diseminados entre varios países, reforzando la necesidad del comercio internacional, y aprovechando costos de transporte que por ahora son comparativamente bajos. Esta expansión se da bajo una Organización Mundial de Comercio que, si bien no ha concretado acuerdos sustantivos, sigue funcionando. Muchos países de América Latina, tanto por izquierda como derecha, han aprovechado esta hiperglobalización, gracias a los altos precios de sus materias primas, y además han recibido volúmenes impensados de inversión extranjera. En cambio, se están retrasando en sumarse a la nueva fase de expansión comercial global, ubicada en los servicios. Como puede verse no hay ni detención ni estancamiento, y la globalización es mucho más resistente de lo que varios piensan. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
ANÁLISIS. Cinco mineras entre las 10 primeras empresas para trabajar.
C
inco mineras figuran entre las diez primeras empresas en las que más les gustaría trabajar a los peruanos, según la encuesta Dónde Quiere Trabajar, realizada por Arellano Marketing y Laborum. Según ese estudio, para el que se encuestó a casi 9.400 personas, las 10 mejores empresas para trabajar son Antamina, Graña y Montero, Banco de Crédito, Google, Yanacocha, BBVA Banco Continental, LAN Perú,
Barrick Misquichilca, Southern y Buenaventura. Ellas fueron elegidas por reputación e imagen, beneficios, características del trabajo y por su cultura. El gerente de Estudios Multiclientes de Arellano Marketing, Arnaldo Aguirre, aseguró que ese ránking revela la fuerza de marca que tienen esas empresas para atraer el talento. Por su parte, Rafael Zavala, de Laborum, sostuvo que los mejores talentos se sienten atraídos por las compañías que
tienen mejor imagen para desarrollar su línea de carrera, la oportunidad de aprender, los beneficios, etc. El estudio fue presentado en el Congreso de Gestión de Talento, que organiza la Asociación Peruana de Recursos Humanos (Aperhu) y Seminarium. MINERÍA: RUBRO MODERNO Para el vicepresidente de Recursos Humanos de Antamina, Silvio Brignet, el que su empresa ocupe el primer
Viviendas podrían afectarse con embalsamiento de agua de lluvia La propietaria de una de las viviendas dijo que la humedad y las filtraciones del agua empozada dañarán a las casas que en su mayoría son de adobe y tapial.
ciones del agua empozada allí van a dañar a las construcciones que en su mayoría son de adobe y de tapial, también manifestó que las paredes de su casa sufrieron rajaduras con las vibraciones que hizo la maquinaria para aplanar el piso de esta calle y ahora prácticamente esos trabajos ante las fuertes precipitaciones que se presentan en estos días. Si el gobierno local no toma
inmediatamente las debidas acciones de prevención como por ejemplo abrir drenajes para que el agua de lluvia discurra por el Jr. Miguel Iglesias hacia la parte baja, las consecuencias podrían ser lamentables si la humedad y las filtraciones dañan la estructura de las viviendas de la cuadra 8 del Jr. Chanchamayo. En similar situación se encuentra la cuadra 7 del men-
Ante el embalsamiento de las aguas de lluvia en la cuadra 8 del Jr. Chanchamayo, debido al levantamiento del pavimento y la remoción de tierras por parte de la municipalidad provincial de Cajamarca, las viviendas de esta parte de la ciudad se encuentran en peligro de ser afectadas en los cimientos de su infraestructura. La propietaria de una de las mencionadas viviendas expresó su preocupación por PROBLEMA. Viviendas en peligro ante embalsamiento que la humedad y las filtra- de agua de lluvia.
lugar y que cinco mineras figuren en el top del ránking demuestra que el sector minero está comunicando mejor que tiene buenas prácticas empresariales y de responsabilidad social. José María Pastor, gerente de Recursos Humanos de Telefónica, que ganó en el sector Telecomunicaciones, afirmó que ese primer puesto es un reconocimiento a la labor de vanguardia que realiza su empresa en el área de comunicaciones. MÁS ESCASEZ DE TALENTO El presidente de Aperhu, Othmar Rabitsch, aseguró que debido al crecimiento económico la minería, metalmecánica, construcción, industria y hotelería son los sectores en los que se agudizará la crisis por la falta de talento humano. Asimismo, señaló que en el sector minero ese déficit debió haber comenzado este año, pero por la crisis internacional, que redujo la velocidad de crecimiento de la economía, el Perú tiene más tiempo para preparar personal. TEMAS DEL CONGRESO En el Congreso de Gestión de Personas se analizará hoy la comunicación interna y el estudio Generación y se analizarán también las plataformas sociales internas, el caso de los sindicatos y la negociación colectiva.
cionado jirón, en donde la municipalidad local también realizó trabajos de levantamiento del pavimento y remoción de tierras para dar paso al mejoramiento de esta calle, el embalsamiento del agua de lluvia y el lodo mezclado con la basura y todo tipo de desechos son un peligro constante para la salud de las personas mayormente de los menores de edad.
CLARIdato
Ha transcurrido más de un mes desde que levantaron el pavimento y removieron la tierra para hacer nueva pavimentación, ahora los trabajos ya no continúan.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
La población no respaldó la movilización del Frente de Defensa Ambiental que busca desestabilizar la gestión municipal y causar caos en la ciudad.
Fracasó convocatoria de Saavedra Marreros
otros ciudadanos presentes opinaron haberse constituido al local municipal para realizar trámites. De esta manera se vislumbra un rotundo fracaso a la convocatoria, credibilidad y planteamientos del Wilfredo Saavedra Marreros y agrupación. Intentando ocultar el fracaso, el regidor David Lara dijo no tener conocimiento al desconcierto mostrado por los presentes a las afueras del palacio municipal, toda vez que, provenía de una inspección a la planta de tratamiento de residuos sólidos.
Propuestas sobre cambio climático en la campaña Los candidatos a regiones y municipios deben plantear propuestas dirigidas a mitigar los efectos negativos del cambio climático. Los candidatos a los diversos gobiernos regionales y locales que participarán en la campaña electoral del 2014, deben plantear propuestas dirigidas a mitigar los efecFOTO REFERENCIAL
tos negativos del cambio climático en sus jurisdicciones y promoverlas en el electorado nacional. Así lo afirmó el secretario ejecutivo de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), Carlos López Jiménez, quien sostuvo que en anteriores campañas no fueron tocados estos temas tan importantes. "Queremos que en la agenda política del 2014, para alcaldes y presidentes regionales, se incorpore el tema del cambio climático, evaluación de riesgos y propuesta de adaptación, ya que los efectos van a ser muy perjudiciales si es que no se tiene un plan para revertir esto", manifestó. López Jiménez recalcó que los candidatos deben realizar propuestas concretas, pues el agua también es un recurso muy valioso, que debe preservarse y administrarse adecuadamente, para que el agro en las regiones no se vea perjudicado en los próximos años. "Queremos incorporar a la agen-
da política del candidato es que proponga estos temas, porque se vienen sequías, heladas futuros fenómenos del Niño, entonces debe haber un plan para que las futuras generaciones no reciban un país con serios problemas", indicó. Indicó que el Estado debe invertir en investigación, ya que en los próximos años empezará a sentirse con más fuerza el cambio climático, y si no se hace algo desde ahora, es posible que corra algún riesgo la seguridad alimentaria del país. El representante de Remurpe dijo, además, que el electorado debe exigir también, en la próxima campaña electoral del 2014, propuestas concretas para mejorar los temas de infraestructura, carreteras, salud y educación. En tal sentido, recomendó a los futuros candidatos trabajar en propuestas de desarrollo social, para que la próxima campaña electoral también se toque el tema de la conservación de los recursos hídricos para la agricultura.
03
Laboratorio del Agua busca “acreditación” internacional Su gerente aseveró que se trabaja en este proceso para no tener problemas de desconfianza respecto a las labores que se realicen desde diciembre.
E
l Frente de Defensa Ambiental, liderado por Wilfredo Saavedra Marreros, no ha tenido el apoyo que este dirigente esperaba y el pueblo de Cajamarca hizo caso omiso a los planteamientos del dirigente ambiental contra la gestión del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. La marcha anunciada para ayer 17 de octubre pretendía movilizar un considerable número de ciudada- FRACASO. Convocatoria de Saavedra no tuvo respaldo de la población. nos cajamarquinos, según sus promotores Wilfredo de organizaciones y ciudaSaavedra, Gabriel Gonzadanos que días antes preles, Oscar Julca y demás gonaban tener. que integran el grupo que “La anunciada movilizaproclamaron contar con ción dirigida por el dirigenagrupaciones de rondas urte radical resultó un rotunbanas y campesinas, transdo fracaso al no lograrse la portistas, colegios profeconvocatoria deseada debisionales; pero lamentabledo a que existen posiciones mente, para sus intereses carentes de veracidad y lila invitación no tuvo acoderazgo”, argumentaron gida. ciudadanos curiosos que Adelantaron, en la víspeno quisieron identificarse. ra, que realizarán una masiParadójicamente, al ser va concentración en el Ovaabordados algunos manilo Bolognesi para luego hafestantes de zonas rurales, cer un mitin y marchar al refirieron que marchan complejo Qhapac Ñan, pecontra el proyecto conga; ro se vieron enfrascados SIN APOYO. Raleada participación en movilización que entre tanto, enmarcados en por la advertida ausencia pretendía causar el caos. la duda y la desconfianza
El Clarín
El gerente del laboratorio regional del agua en Cajamarca, Víctor Castro Malabrigo, sostuvo que se está trabajando para lograr su acreditación internacional. “Podemos tener lo último en tecnología, pero si no tenemos la acreditación de nada servirá”, acotó. Castro Malabrigo aseveró que se trabaja en este proceso para no tener problemas de desconfianza respecto a las labores que se realicen probablemente desde el mes de diciembre. Sostuvo que la infraestructura del laboratorio ya está en un avance del 100 % y el equipamiento está en un 80 %. "Deben entender que el tema de la acreditación es fundamental para garantizar el trabajo, pues existe mucha responsabilidad con el análisis de agua, teniendo en cuenta la coyuntura que vive Cajamarca", acotó el funcionario.
AVISO DE CONVOCATORIA Concurso de Precios N° 088-2013 II CONVOCATORIA ”SERVICIO DE EMPADRONAMIENTO, VERIFICACIÓN EN CAMPO, DIGITACIÓN DE EXPEDIENTES DEL PROGRAMA FISE EN LAS UNIDADES DE NEGOCIO DE EN HIDRANDINA S.A.”
OBJETIVO
Seleccionar al proveedor especializado que brinde el servicio de empadronamiento, verificación eb campo, digitación de expedientes del el programa FISE en Hidrandina S.A. por el periodo de 1 año.
PERIODO DE VENTA DE BASES
Del 16.10.2013 al 07.11.2013
PRESENTACIÔN DE CONSULTAS
Hasta el 24.10.2013 06:00 p.m.(en archivo Word)
ABSOLUCIÔN DE CONSULTAS
El 30.10.2013
RECEPCIÔN DE SOBRES CON LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA
El viernes 08 de noviembre de 2013 hasta las 18:30 horas en las Sede Corporativa de Lima o Sede Regional de Hidrandina S.A.
El calendario del concurso, donde no lo especifique, implica un horario de 08.30 a 18:00 horas, de lunes a viernes (excepto sábados, domingos y feriados – incluidos los que autorice el Supremo Gobierno). Los interesados, deberán efectuar el depósito de S/. 50,00 en la cuenta corriente de Hidrandina en Moneda Nacional N° 000-0106194, Banco Scotiabank. Con la presentación del voucher del depósito efectuado y debidamente acreditados con D.N.I. pueden recibir las bases en nuestras oficinas: Trujillo: Av. España Nº 1030 Teléfono: (044) 481300 Anexo 31220 Lima: Av. Camino Real Nº 348 Torre El Pilar, Piso 13, San Isidro, Perú Teléfono Lima: 2115598
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
COMENTARIO Callejón sin salida
MPC apoya campañas médicas y maso terapia
S
César Lévano
D
ías atrás, sostuve un prolongado diálogo con una joven amiga, inteligente y lúcida, quien me dijo: “Lo que hay es lo que hay, y no hay nada más”. Era expresión lapidaria de un sentimiento que se extiende entre los ciudadanos, sobre todo los progresistas. En efecto, lo que hay en el horizonte político son los candidatos Alan García, Keiko Fujimori y el estadounidense Pedro Pablo Kuczynski. Ese panorama, en el marco de una enorme decepción, es grave para los destinos del país. La gran culpa se debe a Ollanta Humala, el presidente que no ha cumplido con sus promesas electorales, que implicaban cambios solo moderados, pero urgentes. No comulgo con quienes sostienen que Humala está aplicando todo el programa de la derecha y los dictados del Banco Mundial y del FMI, y, sin embargo, no es de derecha. Por eso, aducen, la derecha lo quiere tumbar. Si ese razonamiento fuera correcto, habría que concluir que lo que se impone es apoyar al mandatario. Parece que algunos sectores creen que en el fondo la derecha busca derrotar a las fuerzas de cambio que apoyaron a Humala. En verdad, esas fuerzas han sido derrotadas por Humala. Por eso cunde el desencanto. Cierto, la derecha ha puesto el grito en el cielo, en el cielo de París, por la escala no autorizada del presidente para reunirse con el presidente de Francia, François Hollande. Está claro que no hubo en este caso infracción constitucional. Lo que no está claro es el objeto de esa cita. La explicación oficial de que fue para negociar el visado de peruanos que viajen a Francia, no satisface. Ese no es un tema bilateral. El visado para cualquier país de la Unión Europea es asunto europeo colectivo. Cualquier viajero que haya atravesado “el gran charco” lo sabe. Además, el puente para nexos entre Europa y América Latina es España, no Francia. El Apra y el fujimorismo están empeñados en este punto, no para vacar al jefe de Estado, como afirmaban los tremendistas, sino a la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas. Quieren vengarse de pasados agravios. La canciller erró al no informar al Congreso sobre el sorpresivo cambio de rumbo en el viaje presidencial, pero eso no justifica la censura que se persigue. He citado más de una vez una idea expuesta en la gran novela La importancia de llamarse Daniel Santos del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. El fondo es este: la izquierda también engaña, y cuando la izquierda engaña es peor, porque se lleva los últimos ahorros de esperanza de los pobres. Se me ocurre que habría que recurrir a lo que me dijo el poeta Juan Gonzalo Rose: “La esperanza es lo último que se pierde, una vez que se ha perdido toda esperanza”. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
iempre pensando en la salud de quienes más lo necesitan, la municipalidad provincial de Cajamarca se desplazó hasta el penal de Huacariz para realizar una campaña medica dirigida a los internos de la tercera edad, quienes se encuentran privados de su libertad por muchas razones que suceden en nuestra sociedad. En coordinación con la subgerencia de Bienestar Social y el área del CIAM, con el apoyo invalorable de la subgerencia de Salud, los especialistas en maso terapia invidentes con cualidades para los masajes- todos ellos se constituyeron a dicha entidad penal, con profesionales en la medicina humana para realizar una labor que fue de mucho agrado por parte de los ancianos que purgan condena y están privados de su libertad y que no cuentan con los medios necesarios para poder ser atendidos por personal calificado en las diferentes especialidades médicas con las que se contó en esta oportunidad. Aprovechando la presencia de representantes de la municipalidad se pudo observar los trabajos que realizan los internos -varones y mujeres-
Importante acción de la comuna provincial se realizó en el penal de Huacariz para los internos de la tercera edad.
APOYO. MPC apoyó campañas médicas y masoterapia en el penal de Huacariz. , quienes manifestaron el deseo de reinsertarse en la sociedad al término de su condena, aprendiendo un oficio aunque técnico, pero el mismo que les servirá para trabajar y ganarse la vida dignamente. Se pudo observar un poco del trabajo que realizan los
internos e internas por ejemplo en cunicultura, fruticultura, hortalizas, la siembra de tubérculos, alfalfa, aguay manto, otros trabajando en carpintería, y lo que más llamo la atención fue la elaboración de los panetones los mismos que piensan venderlo para estas próximas fies-
tas de Navidad esperando que la población cajamarquina les brinde una oportunidad a estos jóvenes que quieren ser diferentes luego de estar por muchos años pagando por errores cometidos en muchos de los casos por llevar una vida desordenada.
“San Pedro” eligió comité de carnaval Espera que la comuna de Cajamarca a través del área correspondiente emita la resolución de reconocimiento, informó el presidente vecinal, Ludgerio Abanto. El presidente de la junta vecinal del barrio “San Pedro”, Ludgerio Abanto Albarrán, informó que los carnavaleros sanpedranos hace dos semanas eligieron el comité del carnaval 2014 que tendrá a su cargo el desarrollo de todas las actividades relacionadas a la celebración de la fiesta del 'rey momo'. Están a la espera que la municipalidad provincial de Cajamarca emita la respectiva resolución de reconocimiento del comité del carnaval sanpedrano, los integrantes del mencionado comité ya están trabajando con más de 20 grupos organizados de patrullas y comparsas estos grupos entusiastas de sanpedranos están
haciendo sus actividades porque ya estamos muy cerca al inicio de las celebraciones carnestolendas. “El carnaval no solamente es diversión y algarabía también es recursos económicos que están en juego para poder presentar lo mejor a los visitantes y turistas que lle-
gan a la histórica ciudad del Cumbe”, señaló el dirigente del barrio San Pedro. El anterior comité hizo el informe económico públicamente en forma transparente sus ingresos y egresos, colocaron cartelones ante los vecinos que se reunieron para una audiencia pública,
cualquier vecino puede pedir información sobre la documentación del informe. “Este viernes 25 de octubre en la plazuela del barrio San Pedro vamos a tener una especie de mixtura pequeñita diferentes potajes y toda la culinaria que tiene nuestro barrio especialmente los dulces, invito a la ciudadanía que vaya a consumir porque es exposición venta”, informó finalmente Abanto Albarrán.
CLARIdato
TRABAJO. El barrio San Pedro ya eligió su comité de Carnaval 2014.
El comité del carnaval del barrio San Pedro de mis amores lo preside el entusiasta carnavalero Julio De Los Ríos Bringas junto con él 10 personas más harán el carnaval.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Cajamarca soporta torrencial lluvia con descargas eléctricas Las precipitaciones convirtieron las calles en pequeños riachuelos y haciendo imposible el desplazamiento a pie de transeúntes.
L
a ciudad de Cajamarca soportó ayer en la tarde una torrencial lluvia, acompañada de tormentas eléctricas, convirtiendo las calles en pequeños riachuelos y haciendo imposible el desplazamiento a pie de transeúntes. La temporada de lluvia, que comenzó a inicios de octubre y que se prolongará hasta abril del próximo año se-
ACTUALIDAD. Cajamarca soporta torrenciales lluvias con descargas eléctricas.
Amas de casa se abren paso en la cosmetología Estos talleres de capacitación tienen por objetivo preparar a las damas de bajos recursos económicos para que se desenvuelvan en alguna actividad laboral. Cosmetólogas que vienen laborando en diversos salones de belleza de Cajamarca dan su testimonio de los be-
En emotiva ceremonia que se cumplió en el Salón Consistorial con presencia de autoridades, funcionarios y numeroso público, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en la persona del alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, declaró “Huésped Ilustre”, al Carlos Américo Ramos Heredia, Fiscal Supremo Titular de la República, Jefe de la Fiscalía Suprema de Control Interno
neficios económicos y morales que les brinda haber aprendido este oficio en los cursos de capacitación gratuitos que ofrece la subgerencia de Bienestar Social a través de La Casa Municipal de la Mujer de la Municipalidad de Cajamarca. Idelma Barboza Bustamante, se muestra agradecida a la Municipalidad de Cajamarca, ya que, gracias a estos talleres, ella ya está trabajando en un salón de belleza, comenta que acudió a esta casa municipal por necesidad y porque quería aprender; anteriormente so-
lamente trabajaba como ama de casa, me siento muy contenta porque estoy ganando dinero por mí misma, hoy en día realizo, cortes, tintes, manicure, pedicura, peinados y otros, gracias a la Casa de la Mujer, acotó Idelma. Noemí Huaripata, Yanira Cotrina opinó que gracias a los talleres que se brindan en la casa Municipal de la Mujer, ellas han formado una cierta sociedad alquilando un local que ha sido Implementado para salón de belleza, el acuerdo entre ellas es derivar el 50 % de su ga-
nancia para el pago de alquiler, idea que la profesora de cosmetología, Marilú Salcedo les está ayudando a seguir adelante, en la actualidad estas damas emprendedoras ya cuentan con clientela propia. Por su parte Víctor Raúl Cabrera Chávez, subgerente de Bienestar Social, dijo que estos talleres de capacitación tienen por objetivo preparar a las damas cajamarquinas de bajos recursos económicos para que puedan desenvolverse en alguna actividad laboral generando sus propios recursos económicos en talleres como cosmetología, cocina, repostería, bisutería, guitarra, corte y confección, que están a cargo de la Casa Municipal de la Mujer.
Huésped Ilustre a fiscal supremo del Ministerio Público, en mérito a su Alta Investidura y a su destacada trayectoria profesional para el fortalecimiento de la justicia, el estado constitucional de derecho y los derechos humanos. En su breve alocución, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, destacó las cualidades del
doctor Carlos Ramos Heredia y en especial su intención de involucrarse en el mejor desempeño de los fiscales del distrito Fiscal de Cajamarca, para luego hacer el referido reconocimiento. En la ceremonia también estuvieron presentes María Benavides Díaz, Fiscal Superior de la Fiscalía Suprema
de Control Interno y Oscar Vásquez Arana, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Carlos Ramos Heredia acudió al Salón Consistorial para recibir el homenaje, luego de visitar la provincia de Cajabamba, a donde viajó para realizar asuntos de su competencia.
rá severa, sobre todo en el horario de la tarde y noche, sostuvo Julio Urbiola del Carpio, jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las precipitaciones son generalizadas, es decir, en las trece provincias de este departamento, llegando a acumular en algunas provincias 10 litros por metro cuadrado, indicó el especialista, al precisar que estas condiciones se presentarán hasta el próximo 21 de octubre. San Miguel, San Pablo, Celendín, Hualgayoc, Jaén, Santa Cruz, Chota, y Cutervo, han soportado fuertes precipitaciones los últimos días, y también ha alcanzado a los departamentos de Amazonas, Piura y Lambayeque, acotó. Del 22 al 25 de octubre, habrá una ligera ausencia de lluvias, para luego volver a
El Clarín
05
partir del 26 con la misma magnitud, acompañada de descargas eléctricas. En ese sentido, Urbiola recomendó a los pobladores del campo a protegerse en sus viviendas, desprenderse de sus herramientas metálicas y evitar estar junto al ganado porque atraen descargas eléctricas. Asimismo, a mayor cantidad de humedad en la atmósfera, que genera un rápido descenso y sensación de frío, instó a la población a abrigarse para evitar adquirir enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los más vulnerables. En otro momento, el funcionario consideró que será un buen año para la agricultura, pero también habrá problemas en el valle con el ganado, por el exceso de agua en los pastos. El valor normal de precipitación para octubre es 28 litros por metro cuadrado, y para noviembre 60, sin embargo, todo hace indicar que habrá exceso de lluvias, puntualizó.
MPC “homenajea” al Señor de los Milagros La municipalidad rindió homenaje al Cristo Morado con la sétima novena y donde hubo fuegos artificiales, grupo musical, recordatorios y arreglos florales.
ciales. El padre Pedro Terán pidió a los fieles seguir asistiendo al resto de novenas y así rendir un justo homenaje al Cristo de Pachacamílla que no importa la edad, la profesión, el liderazgo y la bandera política. Al término de la celebración de la misa se compartió en el patio de la iglesia un aperitivo con los fieles. “Que este mes, mes morado, sea de reflexión. Es momento, que los cajamarquinos La municipalidad provin- busquemos la paz, el diálogo cial de Cajamarca rindió y el desarrollo de nuestro puehomenaje al Señor de los blo siempre con la bendición Milagros con la celebra- de nuestra padre celestial”, ción de la sétima velada fueron los deseos del alcalde (novena) y donde hubo fue- Ramiro Bardales Vigo. gos artificiales, grupo musical, recordatorios y colocación de arreglos florales a la iglesia San Francisco. Estuvieron los funcionarios de la Municipalidad, y más de 500 feligreses que se mostraron contentos, una vez más, por la organización de esta fiesta al Cristo Moreno. A esta velada no pudo faltar, la banda de músicos de la comuna local quienes deleitaron a los asistentes con nuevos temas musica- DEVOCIÓN. MPC rindió les a la espera de la quema homenaje al Señor de los de castillos y fuegos artifi- Milagros.
06
El Clarín
Estará ubicado en el servicio de emergencia, lugar al que concurren pacientes que requieren de este equipo para solucionar sus problemas cardíacos.
E
l seguro social de salud - EsSalud, que dirige Virginia Baffigo, invirtió 200 millones de soles en compras de equipos biomédicos como incubadoras neonatales, ventiladores volumétricos, monitores de funciones vitales, máquinas de anestesia, desfibriladores con el propósito de fortalecer la atención a los asegurados de las 28 redes asistenciales de todo el país, proceso sin precedentes, en el seguro social, que inició Baffigo y que continuará hasta el 2014. El director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Alex Paucar Zapata, recibió en el transcurso de la presente semana un desfibrilador, el mismo que esta-
EsSalud recibe desfibrilador rá ubicado en el servicio de emergencia, lugar al que concurren pacientes que requieren de este equipo para solucionar sus problemas cardíacos. El jefe del seguro indica que hoy a partir de las 10.00 am en el hospital II se recibirá una máquina de anestesiología que será ubicada en el centro quirúrgico del Hospital II de EsSalud. Sobre el desfibrilador dio algunos alcances, informando que este equipo, es un aparato electrónico portátil (producto sanitario) que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su rit-
Equipo. EsSalud Cajamarca recibe desfibrilador para atención de asegurados. mo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita. El desfibrilador es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayor parte debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado, estos equipos básica-
S/. 500 mil para ventanilla de “formalización minera” El titular regional de Puno, Mauricio Rodríguez, precisó que este dinero permitirá adquirir camionetas para poder realizar las fiscalizaciones. Cada gobierno regional comprometido en la lucha contra la minería ilegal e informal recibirá del Ejecutivo una partida de 500 mil soles para la implementación de la Ventanilla Única para el proceso de formalización de la actividad minera. El vicepresidente de la Asamblea Nacionales de G o b i e r n o s Re g i o n a l e s (ANGR) y titular regional de Puno, Mauricio Rodríguez, precisó que este dinero permitirá adquirir camionetas para poder realizar las fiscalizaciones. "También instrumentos co-
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
mo GPS para fortalecer estas oficinas y darles los instrumentos necesarios para que las verificaciones técnicas se hagan de manera muy rápida", subrayó. Informó que durante la reunión que se realizó en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá facilitar los recursos para adquirir una serie de bienes y fortalecer los servicios y contratar personal necesario para que esas ventanillas trabajen más rápido. Indicó que estas ventanillas únicas comenzarán a funcionar de manera inmediata y atenderán al público hasta el cumplimiento del plazo de formalización de la minería que vence en abril del 2014. "Nosotros en Puno vamos a colaborar con poner escritorios y vamos a pedir prestadas computadoras mientras que el MEF transfiere los recursos para po-
der hacer las adquisiciones", aseveró. Explicó que estas ventanillas permitirán concentrar a diversas instituciones del Estado que tienen que ver con la formalización de la minería, como es la Autoridad Nacional de Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernap) y la Dirección Regional de Minería. "Para los mineros que quieran formalizarse no estén llevando sus papeles de una oficina a otra, generando demora", anotó. Saludó, asimismo, la iniciativa del Poder Ejecutivo de incluir en el presupuesto general de la República de 2014 recursos adicionales para combatir la minería ilegal en todo el Perú. "Es muy importante, porque sin recursos no se puede hacer una lucha contra la minería ilegal. El Estado tiene que fortalecer sus acciones para que se imponga el estado de derecho y se haga respetar la ley", expresó.
mente devuelven el ritmo adecuado al corazón, pero es totalmente ineficaz en la parada cardíaca con asistolia pues el corazón, en este caso, además de no bombear la sangre, no tiene actividad eléctrica; y en la actividad eléctrica sin pulso (AESP) antes denominada disociación electromecánica, don-
de hay actividad eléctrica, que puede ser incluso normal, pero sin eficacia mecánica. En estos dos últimos casos únicamente se debe realizar comprensión toráxica mientras se establecen otras medidas avanzadas. INDICACIÓN DE USO
Se deberá utilizar cuando exista una pérdida de conocimiento mantenida (en el síncope se produce una recuperación espontánea), que no responda y que no respire o lo haga anormalmente. Si hay duda de si la respiración es normal, se actuará como si no lo fuera (hay bocanadas agónicas en más del 40% de las paradas cardíacas). No se aconseja perder tiempo en buscar el pulso, ya que la palpación del pulso carotídeo es inexacto para confirmar la presencia o ausencia de circulación. Se iniciará la secuencia de soporte vital básico, teniendo en cuenta que en adultos, inicialmente, la ventilación es menos importante que la compresión torácica, comenzándose con las compresiones torácicas en vez de la ventilación inicial, mientras que en los niños se mantiene la prioridad en la ventilación (basado en las nuevas recomendaciones de la Europan Resuscitatión Council del año 2010). Recibido el equipo de anestesiología brindaremos información sobre éste.
Caminata familiar multidisciplinaria El objetivo es promover la calidad de vida de las personas mediante el autocuidado, enfatizando la actividad física y la alimentación saludable Teniendo como objetivo promover la calidad de vida de las personas mediante el autocuidado de su salud, enfatizando la actividad física y la alimentación saludable como uno de los factores determinantes de la salud, a fin de prevenir la hipertensión y la diabetes que son factores de riesgo de
una muerte prematura y de una vida con discapacidad , EsSalud conjuntamente con la Dirección Regional de Salud- Cajamarca, el domingo 20 a partir de las 8.00 (hora exacta) realizarán por primera vez la gran caminata familiar multidisciplinaria. El coordinador de este evento Edwar Rojas en breve entrevista con reporteros de este medio manifestó que es la primera vez que con el Minsa se realiza esta caminata familiar multisectorial y espera que la concurrencia sea total tanto de la población asegurados y no asegurados, participarán, con el fin de promover la práctica de estilos de vida saludables. La actividad estará encabezada por la titular de EsSalud, Alex Paucar Zapata, El
ACCIÓN. Realizaron caminata familiar multidisciplinaria en Cajamarca.
director Regional del Minsa y está previsto que participen funcionarios de ambas instituciones, autoridades locales a quienes se les ha cursado sendas invitaciones, deportistas calificados de nuestra localidad y los escolares del medio. También, se contará con la presencia de los trabajadores de EsSalud, Minsa y sus respectivas familias, a los que se sumarán, la delegación del Centros del Adulto Mayor (CAM). Con el Lema “Juntos en familia por una vida activa y saludable” esta caminata cubrirá 8.5 kilómetros de vía. El punto de concentración será el Hospital II de EsSalud lugar en que se entregaran polos, gorros a los asegurados para luego dirigirse al antiguo local del Minsa desde donde se desplazaran los participantes por los jirones: Urrelo, Junín. José Gálvez, Amalia Puga, Dos de mayo, Sabogal, Ayacucho, hasta llegar a la Plazuela Miguel Grau, lugar en donde se realizará un evento especial como clausura de esta caminata familiar multisectorial.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Rayo mata a adolescente en el sector Cumbe Mayo
L
a descarga de un rayo causó una tragedia y enlutó a una humilde familia en el km -16 de la carretera a Cumbe Mayo, en el lugar denominado Cerro Lluspe. Un adolescente de 14 años, pereció al sufrir la descarga electroestática, que lo fulminó en segundos, cuando acompañaba a su madre a pastorear sus animales. El incidente se suscitó la tarde del último miércoles a las 15:00 horas. Según explicaciones de su madre María Inés Cahuana Huacha (45),
TERRIBLE. Rayo mata a adolescente en Cumbe Mayo. se encontraban pastando sus ovejas, cuando la lluvia empezó a caer y al intentar protegerse se cubrieron con plástico; inmediatamente sintieron algo similar a un azote, que cayó directamente sobre el menor Alberto P.C (14), causándole la muerte. La intensidad de la descarga se pudo verificar en aspecto de pequeña víctima que te-
nía los cabellos y uñas chamuscadas, al igual que sus vestimentas. Los efectivos del Serenazgo llegaron al lugar para confirmar la tragedia y dar aviso a las autoridades judiciales, haciéndose presente la Fiscal Penal de turno María de los Ángeles Alvares Camacho, que junto al médico legista Darwin Jácome, realizaron
las diligencias de levantamiento de cadáver, para la necropsia de ley correspondiente. Su madre conmocionada y entre sollozos se resistía a creer que había perdido al mayor de sus hijos, que diariamente la acompañaba a pastorear sus animales y lo ayudaba en la crianza de sus demás hermanitos.
07
Perro ataca y deja grave a una menor La menor se dirigía a su institución educativa cuando fue atacada por el embravecido can en el caserío de Caruacruz,
La intensidad de la descarga se pudo verificar en el aspecto de la pequeña víctima que tenía los cabellos y uñas chamuscadas, al igual que sus vestimentas.
El Clarín
Cutervo (Cajamarca).La menor de la iniciales L.M.Q (11), quedo gravemente herida y con una parte del rostro desfigurado a consecuencia de la mordedura de un perro. De acuerdo a las informaciones proporcionadas se supo que la menor se dirigía a su institución educativa cuando fue atacada por el embravecido can en el caserío de Caruacruz, comprensión del distrito capital de la provincia de Cutervo. La señora Ítala Muñoz Regalado, tía de la menor, indico que el can es de propiedad de Umbelina Castillo Delgado
quien reside muy cerca al local de la Instrucción Educativa y que en reiteradas oportunidades el animal ha mordido a varios estudiantes, convirtiéndose en un gran peligro para la población estudiantil e inclusive de toda la población del caserío en mención. Por otro lado dijo que tras el ataque la menor fue auxiliada por los profesores y demás familiares y en forma inmediata trasladada a la ciudad de Cutervo y reciba los primeros auxilios en el Hospital Santa María, pero dado a la gravedad de las lesiones fue trasladada de emergencia a la ciudad de Chiclayo a fin de ser sometida a una intervención quirúrgica. El caso ya ha sido denunciando ante las autoridades competentes, con la finalidad de que los propietarios del violento can, ayuden a cubrir los gastos que demande el tratamiento de la menor ya que la familia carece de recursos económicos. FOTO REFERENCIAL
Exalcalde de Niepos recluido en Huacariz El miércoles 16 por la noche el exalcalde de la municipalidad distrital de Niepos, César Wilmer Silva Zelada, fue trasladado al Centro Penitenciario de Cajamarca (en el sector de Huacariz), donde cumplirá seis años de pena privativa de libertad por el delito contra la Administración Pública, en su modalidad de peculado, de acuerdo a la sentencia que resolvió el día 18 de junio del presente año, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Silva Zelada, fue ubicado y capturado por la DIRTEPOL Lambayeque,
César Silva cumplirá seis años de pena privativa de libertad por el delito contra la Administración Pública, en su modalidad de peculado.
Los manifestantes realizaron un plantón frente a la Municipalidad Provincial de Cajamarca para expresar su rechazo a la gestión de todos los gerentes.
PNP redobló seguridad por protesta de organizaciones
“Muchik” se realizará desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de octubre en la plaza de armas de Trujillo.
guardar el orden, pues allí se reunieron las agrupaciones sociales que realizaron una protesta contra el municipio provincial. Gabriel Gonzales, vicepresidente del Frente de Defensa Ambiental, indicó que las di-
Ocho regiones del país participarán en la “Muchik Feria Internacional de Turismo”, evento de la industria turística de la zona Norte del Perú y que se realizará en la plaza de armas de Trujillo desde el viernes 18
Un contingente policial se desplazó ayer hacia la plazuela Bolognesi con la finalidad de
SANCIÓN. Exalcalde de Niepos fue recluido en el penal de Huacariz.
ferentes organizaciones sociales y ronderos se reuniron en dicha plazuela para luego marchar al local municipal y expresar su rechazo a la gestión de todos los gerentes ediles. De igual forma, en el pliego de reclamos figura la desac-
y luego, puesto a disposición de la policía judicial de Cajamarca, para efectos del cumplimiento de la sentencia, oficiándose la papeleta de internamiento, conforme a ley. Como se recuerda la Sala Penal de Apelaciones integrando la sentencia del Juzgado Penal Unipersonal de San Miguel dispuso el pagó de la reparación civil ascendente a dieciséis mil nuevos soles, más la restitución de la cantidad indebidamente apropiada de S/. 984,401.81, conforme a ley, que deberá pagar solidariamente el sentenciado.
tivación del servicio de Serenazgo para dar paso a las Rondas Urbanas, así como la construcción de la presa Chonta, pues la califican como una obra que servirá como sedimentador a la empresa Yanacocha.
TERRIBLE. Perro ataca y deja grave a menor en Cutervo.
Ocho regiones en Feria de Turismo al domingo 20 de octubre. Representantes de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martin, Loreto y Áncash, llegarán a Trujillo con el objetivo de crear lazos de comercialización y contacto entre empresarios y viajeros por diversas partes del mundo. Se espera concretar más de dos mil citas de negocios. En la feria se desarrollarán Ruedas de Negocios, Feria Turística y Encuentro de Estudiantes de Turismo.
ECONOMÍA Además, según estudio, la cantidad de viviendas aún no satisface completamente la demanda, por lo que el sector inmobiliario continuará creciendo.
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
El Clarín
09
Rango de edad de compradores de viviendas baja cada vez más
Refirió que la Población Económicamente Activa (PEA) en el Perú crece entre 135 mil y 145 mil nuevas familias al año y los jóvenes, que tienen ingresos y capacidad de ahorro, sólo tienen ada vez son más jóve- una oferta de 45 mil viviennes las personas que das comerciales nuevas y 25 adquieren una vi- mil generadas por el progravienda en el país, encontrán- ma Techo Propio. dose en un rango de edad en- "La mitad de los nuevos intetre 25 y 35 años, con presen- grantes de la fuerza generacia femenina muy impor- dora de la economía peruatante que llega a 45%, seña- na no tiene opción para adló hoy el gerente general del quirir una nueva vivienda, Fondo Mivivienda, Gerar- por lo que no puede afirmarse que estamos en un boom do Freiberg. Indicó que el mercado de vi- inmobiliario", afirmó. viendas se está consolidan- En ese sentido, destacó que do y la oferta ya no se limita cada vez son más jóvenes las a unas cuantas constructo- personas que adquieren una ras, pues cada vez hay más vivienda en el programa Miparticipantes para diferen- vivienda y el rango de edad tes necesidades de la pobla- se sitúa entre 25 y 35 años. ción y se espera que el mer- Asimismo, resaltó que cada cado de viviendas siga cre- vez son más las mujeres que asumen los créditos y ya reciendo.
C
presentan el 45% del total de los prestatarios que se presentan como jefe de familias para adquirir las viviendas. Manifestó que el desarrollo inmobiliario en Lima se presenta en el Cono Este y Lima Norte, por lo que hay que mejorar las vías de acceso, además de Magdalena y San Miguel, donde también hay una oferta importante. "En las regiones se observa un mayor dinamismo, por ejemplo, en Piura, La Libertad, Lambayeque, además de Arequipa y Moquegua en el sur, incorporándose esta última a este movimiento de viviendas, a las que se suma Pucallpa en el oriente del país", dijo. Finalmente, proyectó que este año la venta de viviendas en Lima será mayor a 25 mil, esperándose que siga esta tendencia en el futuro. (Andina)
Obras por impuestos son alternativa ante recorte de recursos Proyectos. Modalidad empieza a tener éxito en algunas regiones. Empresa Backus planea ejecutar dos proyectos más en Arequipa y otros en Cusco y Juliaca. La modalidad de obras por impuestos se muestra como una alternativa ante el recorte de recursos a los gobiernos regionales y locales. Cada vez hay más proyectos financiados bajo esa modalidad. Por ejemplo, la empresa cervecera Backus tie-
ne 18 proyectos en ejecución y estudio a nivel nacional. En Arequipa ejecuta dos. El primero es el cofinanciamiento (junto a Southern e Interbank) del puente Chilina, que involucra una inversión de S/. 245 millones. La segunda obra es la
rehabilitación de la Av. Fernardini con la Av. Tahuaycani en el distrito de Sachaca, la cual fue ejecutada íntegramente por la empresa cervecera. La inversión fue de S/. 4 millones. Con esta modalidad las empresas privadas, en lugar de pagar sus impuestos directamente a la Sunat, lo hacen financiando proyectos. Pero no se trata de un regalo; al final los gobiernos regionales y locales terminan pagando, a plazos, el costo de la inver-
Sunat incautó una tonelada de ropa usada de contrabando Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), intervinieron un depósito no declarado que se utilizaba como almacén y centro de distribución de ropa usada de contrabando. La acción se ejecutó luego de un trabajo de inteligencia que permitió identificar el local ubicado en el jirón Misti en las inmediaciones del emporio comercial de Gamarra. Ante estas evidencias se realizó, de forma sorpresiva, la intervención del mismo. Durante el operativo, que se efectuó con el apoyo de la Policía Fiscal y la DINOES, se encontró a varios micro comercializadores de productos textiles, los mismos
Una tonelada de ropa china fue incautada en un local clandestino de La Victoria . que huyeron del local para evitar ser detenidos y dar explicaciones de los bienes, dejando toda su mercadería en el depósito. Los efectivos policiales que apoyaron la intervención cerraron todos los puntos de acceso al lugar, evitando así que personajes ajenos traten de frustrar el operativo, el cual se realizó sin ningún contratiempo ni resistencia. Como resultado de la acción, se incautaron 41 fardos de ropa usada de origen
chino, cuyo peso asciende a una tonelada. El valor comercial de estas mercancías supera los 25 mil soles. La comercialización de ropa
sión comprometiendo sus recursos futuros. Broswi Gálvez, jefe de Asuntos Corporativos de Backus, revela que la viabilización en este sistema es más rápida que las obras de ejecución directa realizadas por las entidades públicas. "En Sachaca presentamos el proyecto al municipio, el Concejo lo declaró como prioridad y en tres meses la obra estaba lista para ejecutarse". Esta rapidez, explicó, se de-
usada está prohibida en nuestro país, así como en las principales ciudades del mundo debido a que contienen gérmenes y ácaros que ocasionan graves enfermedades a las personas que las utilizan, convirtiéndose en focos de infección y atentando contra la salud pública.
be a la ausencia de tantos procesos burocráticos que se tiene en un sistema público. No se hacen procesos de licitación pública y la compra de materiales es más rápida al igual que el avance de obras. La empresa privada hace el estudio, contrata a los especialistas y maneja el dinero. Y la ventaja no es solo la rapidez, precisa Gálvez. "El dinero de las obras por impuestos es utilizado solo por las empresas privadas, lo
que evita posibles actos de corrupción y malversación de fondos". Debido a la reducción del canon minero que afecta a las regiones y municipios (en el caso de Arequipa llega al 43%), varios proyectos han quedado desfinanciados y podrían ser ejecutados bajo la modalidad de obras por impuestos. Gálvez indicó que las empresas privadas no buscan algún tipo de protagonismo en la inversión que realizan.
Agroexportaciones no tradicionales cerrarán el 2013 con US$ 3,300 millones Según el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, las agroexportaciones no tradicionales llegarán a un monto de US$ 3,300 millones durante este año, con un crecimiento de 7%. Además, destacó la situación del café peruano y la roya amarilla, señalando que el tratamiento de este problema “se puede convertir en una oportunidad, como una tarea a gran escala para remover las plantaciones de café antigua y concentrarnos en las variedades de alta aceptación en el mercado”. Por otro lado, Amorrortu, destacó que el crecimiento de las exportaciones agrícolas no tradicionales al continente asiático creció en 41% durante el año
pasado. “Cifra que si bien suena un número importante en porcentaje; no hemos pasado más que de US$ 181 millones a US$ 256 millones”, detalló durante la I Convención internacional de mercados y tendencias. Los mercados que tuvieron un mayor crecimiento fueron Tailandia, Corea del Sur y Turquía, mientras que los productos más demandados fueron las uvas, algas, espárragos, cacao, plátanos y menestras. Cabe resaltar que en el 2002, el Perú exportó productos agro no tradicionales por 550 millones de dólares llegando a 99 mercados, mientras que en el año pasado se exportó por más de 3,086 millones a un total de 147 mercados en lo que respecta a las exportaciones agrícolas no tradicionales.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Toman acciones contra empresa que “incumplió” compromisos
Jadibamba rechazan ejecución de Conga
Orlando Rodríguez Fustamante, indicó que la empresa Consorcio La Púcara, no está cumpliendo sus compromisos de hacer realidad conforme a criterios técnicos los estudios de una importante vía de comunicación.
Vásquez Becerra, sostuvo que el temor de la comunidad es la contaminación de las aguas con la ejecución del proyecto Conga.
C
hota (Cajamarca).El gerente sub regional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, indicó que la empresa Consorcio La Púcara, no está cumpliendo sus compromisos de hacer realidad conforme a criterios técnicos los estudios de una importante vía de comunicación en esa jurisdicción. El funcionario dijo que los órganos correspondientes de la gerencia sub regional, han observado los estudios porque no estarían acorde con la realidad. Refirió que han pedido para que levante las observacio-
nes y de acuerdo a las acciones administrativas que les compete y han cursado una carta notarial a la empresa con el fin de que sustente la elaboración del perfil técnico. El gerente sub regional, manifestó que se presume que los profesionales que consideran en su propuesta para realizar los estudios técnicos, no hayan ejecutados los trabajos, por lo tanto ahora exigen que se hagan presente para que hagan la sustentación correspondiente. Dijo que no se ha tenido en cuenta la construcción de
Prepara celebración del “Señor de los Milagros” Se acostumbra realizar cada 28 de octubre, pero en el presente año se acordó adelantar las actividades por la celebración de las Bodas de Oro de la Prelatura de Chota. Chota (Cajamarca).- La Hermandad del Señor de los Milagros de la ciudad de Chota a través de su presidente, José Luis Mestanza Tantaleán, informó que el recorrido de la Imagen del Cristo Morado y la Misa
central se llevarán a cabo hoy viernes 18 de octubre. Explicó que la celebración se acostumbra realizar cada 28 de octubre, pero en el presente año se acordó adelantar las actividades por la celebración de las Bodas de Oro de la Prelatura de Chota. En ese sentido, invitó a los fieles para que asistan el viernes a la Catedral de Chota, desde donde la imagen del Señor de los Milagros será sacada en hombros para el recorrido por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Coliseo de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, donde se celebrará la Misa central.
un puente sobre el río Llaucano, entre otros trabajos. Para la elaboración de los estudios técnicos de la carre-
tera Chalamarca- PúcaraJalca Nungo- San Juan Nungo- Susangate distrito de Chimbán, se ha asigna-
do un presupuesto de 136 mil soles, de los cuales 30 mil soles ya se han transferido a dicha empresa.
Levantan observaciones a perfil técnico del I.S.E.P. “Octavio Matta Contreras” De acuerdo al perfil, la futura construcción del Complejo Educativo costará cerca de 30 millones de nuevos soles. Cutervo (Cajamarca).Cerca de 30 millones de nuevos soles constará la futura construcción del Complejo Educativo, perteneciente al Instituto Superior de Educación Pública ISEP de la provincia de Cutervo. Así lo contempla en perfil técnico que en la actualidad se encuentra en proceso de levantamiento
de observaciones. Si bien la moderna infraestructura educativa de la primera Casa Superior de Estudios de la “Tierra del Ilucán”, será construida con presupuesto aún por gestionar, se prevé que a finales de este mes el perfil sea declarado viable. Lenin Stalin Guevara Caruajulca, director del Instituto Superior de Educación Pública, Octavio Matta Contreras, informó que a la par se está solicitando la actualización de documentos por parte de Defensa Civil de Cutervo para ser adjuntados al proyecto y, proceder a la elaboración de los estudios definitivos del mega proyecto educativo. Guevara Caruajulca, dijo que el perfil está elaborado pe-
ro hay que actualizar algunos datos y en ello están abocados los profesionales del Gobierno Regional que tiene a su cargo este trabajo. También indicó que una vez concluidos los estudios definitivos se estará buscando el apoyo para el financiamiento de esta obra que servirá para formación de los estudiantes de Cutervo y de otras provincias cercanas.
UGELS recibirán presupuesto para ampliación de cobertura educativa Las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGELs) de Cajamarca podrían recibir presupuesto, próximamente, para la ampliación de cobertura en los niveles de inicial y secundaria, según datos divulgados en la última reunión de directores de estas dependencias regionales. Se informó que el Ministerio de Educación desti-
nará un monto presupuestal de 100 millones de nuevos soles para la ampliación de cobertura en todo el país, y por ende, Cajamarca también se beneficiaría con parte de este presupuesto. Juan José Díaz Coronado, director de la UGEL Cutervo, manifestó que para ser beneficiados con este presupuesto del gobierno se tiene que cumplir con algunos requisitos. El presupuesto es
para crear nuevas instituciones educativas de inicial y secundaria donde sean necesarias. Así mismo dijo que las instituciones que requieren de mantenimiento de su infraestructura podrían también beneficiarse con otra partida. De otro lado -dijohasta el mes de febrero se les estará entregando materiales del Ministerio de Educación y de esta manera iniciar
Los pobladores de la cuenca del río Jadibamba, en Huasmín, rechazan tajantemente la ejecución del proyecto minero Conga, pues temen que sus aguas sean contaminadas, atentando contra la vida del hombre y los animales. Recientemente se realizó una reunión amplia en esa jurisdicción y el acuerdo fue la visita a las lagunas de Conga el 21 de octubre a cargo del frente de Defensa y las Rondas Campesinas de la Cuenca del Jadibamba, integrada por más de 30 caseríos del distrito de Huasmín. Alamiro Vásquez Becerra, presidente del Frente de Defensa de la Cuenca del Río Jadibamba, distrito de Huasmín, Celendín, dijo que la posición de los pobladores de la zona es continuar con la resistencia pacífica en contra del cuestionado proyecto minero. Vásquez Becerra, sostuvo que el temor de la comunidad es la contaminación de las aguas con la ejecución del proyecto Conga, por lo tanto la población se opone mayoritariamente y pidió mantenerse unidos para hacer frente a las intenciones del gobierno central. El dirigente dijo que la gente de la cuenca del Jadibamba se dedica a la agricultura y ganadería y no es cierto que los campesinos estén a favor de las actividades extractivas como pregonan ciertos medios de comunicación.
a el año escolar 2014 sabiendo que los estudiantes cuentan con la bibliografía y los cuadernos de aprendizaje.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Walk Free: ¿Por qué en estos 10 países aún existe la esclavitud? Entérate más aquí
Según Walk Free, una ONG australiana, la cifra de víctimas de explotación asciende a 30 millones a nivel de todo el mundo. Cerca de la mitad vive en la India.
C
asi la mitad de la cifra corresponde a India, donde los rangos de esclavitud van desde contratos laborales abusivos a explotación comercial sexual, aunque el flagelo existe en los 162 países sondeados por Walk Free. Su estimación de 29,8 millones de esclavos en el mundo
es mayor que los resultados de estudios previos sobre el tema. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que casi 21 millones de personas son víctimas de trabajos forzados en el mundo. “Hoy algunos nacen siendo esclavos por herencia, una realidad impactante y dura,
particularmente en partes de África occidental y el sur de Asia”, indicó el informe. “Otras víctimas son capturadas o secuestradas antes de ser vendidas o retenidas para su explotación, ya sea a través de un ‘matrimonio’, de trabajo no remunerado en botes pesqueros o como trabajadores domésticos. Otros son atraídos con engaños a situaciones de las que no pueden escapar, con falsas promesas de un buen trabajo o educación”, agregó. El Índice Global de Esclavitud 2013 define la esclavitud como la posesión o control de una persona para negarle
la libertad y explotarla para conseguir sexo o lucrar, habitualmente mediante violencia, coerción o engaño. La definición incluye a las labores de servidumbre, matrimonio forzado y el secuestro de niños para obligarles a participar en conflictos. El índice también estudia a las naciones por prevalencia de esclavitud en proporción a su población. De acuerdo a esta medición, Mauritania tiene la peor evaluación, puesto que casi el 4% de su población de 3,8 millones de habitantes vive esclavizada. La esclavitud por herencia es común en ese país, donde el estatus de siervo es traspasado de generación en generación. Los “dueños” compran, venden, alquilan o regalan a sus esclavos. La esclavitud en relación a la población también es muy importante en Haití, donde el sistema de trabajo forzado infantil llamado “restavek” alienta a las familias pobres a enviar a sus hijos a conocidos con más recursos, donde muchos terminan siendo explotados o sometidos a abusos. Les siguen en la medición Pakistán, India, Nepal, Moldavia, Benín, Costa de Marfil, Gambia y Gabón. La India, China, Pakistán, Nigeria, Etiopía, Rusia, Tailandia, República Democrática del Congo, Myanmar y Bangladesh concentran las tres cuartas partes de los esclavos que hay en el mundo.
Kenia: Imágenes del ataque en Nairobi muestran cómo actuaron terroristas Durante los cuatro días atrincherados en el centro comercial, las cámaras registraron como los terroristas se relajaban o rezaban por turnos. Nairobi. Imágenes de las cámaras de seguridad del centro comercial de Westgate en Nairobi (Kenia) muestran como los asaltantes remataron a las víctimas a sangra fría o las escenas de caos que se vivieron dentro del complejo. El ataque, que comenzó el
21 de septiembre y se prolongó durante cuatro días, dejó 72 muertos (incluidos cinco terroristas), la mayoría personas que realizaban sus rutinarias compras en
un centro comercial conocido como punto de encuentro para la comunidad extranjera en Kenia. Las imágenes obtenidas por la cadena CNN muestran desde varios ángulos los primeros momentos del ataque, con escenas de confusión de los clientes, que iniciaron su caótica y desordenada huida al escuchar los primeros disparos. Los vídeos, que tampoco tienen sonido, muestran como los asaltantes, supuestamente vinculados a la milicia extremista islámica Al Shabab, comenzaron a disparar a quemarropa e indiscriminadamente con sus AK-47. En una de las imágenes más
duras, uno de los heridos, que se estaba desangrando y se arrastraba en busca de ayuda, se esconde tras un mostrador, hasta que uno de los atacantes lo encuentra y lo remata a tiros, una escena que se repite con otras víctimas. En otro vídeo se puede apreciar como una mujer camina con varios niños heridos, uno de ellos cubierto en sangre, por un supermercado y es sorprendida por uno de los asaltantes, que las obliga a seguirle. Los atacantes iban cubiertos con turbantes y en algunos momentos se les ve usar teléfonos móviles, al tiempo que registraban cada esquina del centro comercial.
NASA revela imágenes inéditas de la tormenta hexagonal de Saturno Las imágenes obtenidas hasta ahora mostraban una falsa coloración al ser tomadas en el rango del infrarrojo, o haber sido coloreadas informáticamente . Washington. Esta es la primera imagen que nos muestra el color verdadero de esta tormenta que tiene 25.000 kilómetros de diámetro (la Tierra tiene 12.740 kilómetros de diámetro) y fue observada por primera vez por las sondas Voyager hace 30 años. Los vientos de las capas altas de la atmósfera de
Saturno dan forma a esta tormenta en su polo norte con una geométrica forma hexagonal. Un huracán gigante ocupa el centro del hexágono. Las nubes del borde del hexágono se desplazan a una velocidad de más de 500 km/h. Las imágenes originales fueron tomadas por la sonda Cassini el 10 de octubre de este año y recibidas en la Tierra el pasado día 11 desde una distancia de un millón y medio de kilómetros. Esta fotografía ha sido creada por Val Klavans uniendo nueve de las fotografías obtenidas. Aquí puedes ver otras imágenes son de este extraño fenómeno tomadas anteriormente. Los científicos creen que el estudio de este huracán permitirá conocer mejor el comportamiento de los huracanes que sufrimos en nuestro planeta.
España: ¿La cerveza hidrata tras hacer deporte? Mira lo que revela un nuevo estudio El Centro de Información Cerveza y Salud de España, en conjunto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presentó un informe sobre la “idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras el ejercicio físico”. Según sus investigaciones, el consumo moderad*o de esta sacra bebida, tanto en su variedad tradicional como sin alcohol, tras el ejercicio físico, y en condiciones de elevada temperatura ambiental y abundante transpiración, “puede permitir recuperar las *pérdidas hídricas igual que el agua”.
Además, aseguran, en el deporte no profesional “es muy importante que hacer ejercicio vaya asociado a pasarlo bien, para que exista una continuidad”. En este sentido, la cerveza puede ayudar a que el deporte se convierta en “un acto social”. Por consumo moderado los expertos han establecido entre dos y tres vasos diarios para los hombres y entre uno y dos para las mujeres, informó ’24 horas’ de Chile. Para poner en práctica estas experiencias, la jornada en la que se presentaban los resultados de este estudio terminó con la celebración de una carrera “Beer Runners” de 4 kilómetros de recorrido, con un merecido premio final: una cerveza y aperitivo tras cruzar la meta.
NACIONALES La Megacomisión ingresa a la última fase de las investigaciones para presentar su informe final el próximo 15 de noviembre.
L
a Megacomisión del Congreso tendrá listo para la próxima semana el borrador o informe preliminar sobre el supuesto desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito del expresidente Alan García, que es uno de los siete casos por los que el exmandatario es investigado. Cada uno de estos casos tendrá un informe preliminar que será aprobado por los seis integrantes de la Megacomisión hasta antes del miércoles 30 de octubre, fecha en la que García ha sido citado a declarar por segunda vez en este año. Como se sabe los siete casos de investigación son: programa Agua para Todos; indultos presidenciales y conmutaciones de penas; interferencia política de ex altos funcionarios en el caso Business Track (BTR); irregularidades en la emisión de normas y el establecimiento de un marco normativo; venta de los terrenos de la Base de la Fuerza Aérea del Perú y de
11
El Clarín
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Ya está casi listo informe sobre desbalance patrimonial de Alan sieron ayer a los integrantes de la Megacomisión los casos complementarios vinculados a denuncias periodísticas y de ciudadanos en torno a presuntas irregularidades del segundo gobierno aprista: la compra de patrulleros y equipo militar, y el convenio con la empresa Global CST. Ltd. El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo que esa información no terminará en un informe final sino que formará parte del grueso del trabajo realizado. En la sesión de ayer participaron los legisladores José León, Cristóbal Llatas y Carlos Tubino. Los seis integrantes de la Megacomisión presentarán el informe final de los siete indicios de irregulariANUNCIO. Ya está casi listo informe sobre desbalance patrimonial de dades el 15 de noviembre. Alan García. Posteriormente, la mesa directiva fijará una fecha paIndaer Peru S.A. (Colli- nial, García es investigado, drá que responder García ra que ese documento sea que). entre otras cosas, por la Pérez el día de su interro- expuesto y sometido a voAsimismo, la posible exis- compra de una casa en Mi- gatorio el 30 de octubre. tación por el pleno del Contencia de una red ilícita pa- raflores valorizada en 830 El último viernes 11, la Me- greso. ra delinquir conformada mil dólares y por sus char- gacomisión revisó el caso NO ASISTE A por funcionarios del Esta- las que realiza en el exte- Collique y el informe preliREVISAR PRUEBAS do en los casos de Agua pa- rior con empresas que ga- minar ya está listo para su Hasta la tarde de ayer, el ra Todos e Indultos y BTR; naron licitaciones en su pe- votación. abogado de Alan García, y el presunto desbalance ríodo de gobierno. Erasmo Reyna, no se hapatrimonial y/o enriqueci- Cada tema por el que es inEXPOSICIÓN DE bía acercado a revisar el vestigado tendrá una batemiento ilícito. OTROS HECHOS Por el desbalance patrimo- ría de preguntas que ten- Los asesores técnicos expu- acervo documentario que
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
exigió tener acceso mediante una acción de amparo presentada al Poder Judicial. No obstante, el presidente de la Megacomisión informó que ha rechazado la solicitud hecha por García para tener acceso a las declaraciones de sus exministros como es el caso del extitular de Justicia, Aurelio Pastor, y el de Interior, Miguel Hidalgo. “(García) ha solicitado la transcripción de la sesión del 3 de abril, que pidió anular ante el Poder Judicial, y se la vamos a entregar sin ningún inconveniente. También pidió la transcripción de los audios de las declaraciones de sus ex funcionarios. En ese caso, no podemos acceder a su petición, porque se trata de información reservada”, declaró. El legislador nacionalista precisó que solamente se le puede entregar la transcripción de las declaraciones a quienes la hicieron y no a otras personas. El 03 de abril, el líder aprista aceptó que no realizó la declaración jurada de sus dos cuentas bancarias en París cuando ejerció la presidencia. Por ese hecho podría ser acusado constitucionalmente.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 AL 23 OCTUBRE 2013*
DEL 17 AL 23 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ESTRENO
EL HIJO DEL DEMONIO
3:15, 5:15, 7:15, 9:15. 4:30, 6:30, 8:30, 10:15. Gènero: ANIMACIÒN. ESTRENO-HD -DIGITAL
EL EVANGELIO DE LA CARNE 3:30, 5:30, 7:35, 9:45. Gènero: DRAMA.
LA NOCHE DEL DEMONIO
Gènero: TERROR.
4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
ZAMBEZIA 3:00, 5:00, 7:00, 9:00.
LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Miguel Arce sobre Nicole Faverón: "Hay mucho cariño pero todo va de a pocos” Miguel Arce sigue negando que exista algo más que una linda amistad con Nicole Faverón pese a los constantes coqueteos que han tenido. Sin embargo, el integrante de Esto es guerra aseguró que siente afecto por su compañera y no descartó que más adelante pueda pasar algo más entre ellos. “Chicos, Nicole y yo somos solo amigos, hay mucho cariño, pero todo va de a pocos, de momento, una muy bonita amistad, besos”, publicó en su cuenta de Twiiter.
Magaly Medina sobre Guillermo Dávila: "Deberíamos declararlo persona no grata” Magaly Medina no hizo ajena su opinión sobre el caso del hijo de Guillermo Dávila, por ello, la periodista planteó que se declare persona no grata al cantante venezolano, quien al parecer se niega a reconocer a su hijo Vasco Madueño. “Deberíamos declararlo persona no grata. Es un mal padre y a los malos padres no se les puede elogiar cuando deciden reconocer a un hijo. No hay disculpas para haber dilatado este tema durante tantos años. ¿Quién le devuelve a este niño los años perdidos sin padre?”, expresó en su programa de radio Capital.
La roca fue sacada del fondo de un lago y sería unos de los pedazos de meteorito más grandes recuperados hasta ahora.
M
Humor Gráfico
Hoy tendrás algunos aspectos positivos relacionados con la compra de propiedades valiosas, Tauro. Por otro lado, es posible que tengas la necesidad de recuperar algo que perdiste tiempo atrás, y podrías conseguirlo. Por último, recibirás el apoyo de tus amistades y de otras personas para lo que te haga falta.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 La confianza en tu propia persona será enorme y positiva en este día, Géminis, pero deberías evitar caer en la intransigencia o en la crítica ausente de todo espíritu constructivo. En un plano más íntimo, te sentirás una persona muy sensual y atractiva para los demás... algo que te dará alguna que otra satisfacción.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Rusia: Así recuperaron el fragmento de 570 kilos del meteorito que cayó en febrero
nico entre la población y causó un millar de heridos. “Dicho en lenguaje llano, lo hemos cazado”, aseguraba Nikolái Murzin, direc-
Tauro. Abril 21 /May. 20
No te olvides durante todo este día de que será gracias a la tolerancia y a la educación como consigas relacionarte de una manera positiva con el resto del mundo, Cáncer. Tu mundo emocional podría estar hoy algo revuelto y afectar negativamente a las relaciones que mantienes, pero tú serás quien mande, si quieres.
N otita informativa
oscú. Buzos rusos han recuperado del fondo del lago Chebarkul, en los Urales, un fragmento de unos 500 kilos del meteorito que cayó a mediados del pasado mes de febrero en la zona, cerca de la ciudad de Chelyabinsk, tras una explosión en el cielo que provocó el pá-
Este será un día en el que te sentirás con ganas de hacer muchas cosas y con ganas también de tener experiencias nuevas en tu vida, Aries. Aprovecha los excelentes aspectos con los que cuentas para hacer contactos con importantes empresas o con personas extranjeras, porque resultarán beneficiosos.
tor general de la compañía Aleut de trabajos especiales, a la agencia Interfax. Llevarlo hasta la orilla fue un trabajo costoso, ya que
en el lago hay grandes olas, por lo que “izarlo directamente es técnicamente difícil y arriesgado”. El trozo de meteorito ha sido el miércoles arrastrado hasta la orilla del lago. Hasta ahora, los buceadores habían sacado doce rocas del lago, cinco de las cuales han sido identificadas como trozos del cuerpo celestial que cayó el 15 de febrero en la región. Según las autoridades locales, el fragmento más grande rescatado del meteorito bautizado Cheyabinsk pesaba solo 4,74 kilos, con lo que este último hallazgo es todo un récord.
Frases para reflexionar
Leo, no te olvides hoy de que debes terminar todo lo que comiences y concentrar tu mente en lo que hagas, de lo contrario podrías dispersarte fácilmente, especialmente en el ámbito del trabajo, algo nada aconsejable. Establece prioridades y vete cumpliéndolas una a una, así no se te acumularán tareas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy tendrás algunas ideas originales que deberías poner en práctica, pues tendrán muchas posibilidades de éxito; para ello, tendrás que planear los pasos que vayas a dar concienzudamente. En el plano social, es posible que conozcas a nuevas personas que te enriquezcan interiormente y que pasen a formar parte de tu círculo de amistades.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, es posible que sientas cierto temor en este día a descubrir algunos aspectos de ti que no te gustan o a ver lo que realmente pasa a tu alrededor. Tu sexto sentido y voz interna estarán ahí para ayudarte, si quieres escuchar de verdad lo que te digan.Trata de conseguir cierto equilibrio emocional hoy.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Quizá hoy sientas cierta soledad en tu vida, Escorpio, algo así como un vacío existencial; si esto sucede, deberías pensar en que, tal vez estés dedicando demasiado tiempo a tu vida profesional y poco a la que concierne a las relaciones sentimentales y familiares. No descuides estos dos aspectos en ti.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy podría ser un día de revolución emocional, Sagitario, así que deberías tratar de poner orden en tu mundo emocional, porque si no lo haces, acabará afectando a tus relaciones con el resto del mundo. Evita los enfrentamientos y todo irá mejor. Finalmente, el contacto con el extranjero estará bien aspectado en este día.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Trata de evitar hoy las discusiones, Capricornio, especialmente con las personas más cercanas a ti, porque lo único que conseguirás será crear tensiones y malos ambientes. Una actitud positiva será expresarte con suavidad; la diplomacia y el diálogo siempre son las mejores aliadas ante las diferencias.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 En el trabajo, hoy será un día perfecto para las actividades relacionadas con las comunicaciones y la tecnología, Acuario, así que si te dedicas a ello, conseguirás buenos resultados. Tu capacidad de inventiva se encontrará muy activa durante todo el día, y gracias a ella, podrías experimentar cierto avance.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 La diplomacia y la astucia te ayudarán hoy a solucionar cualquier problema que se te presente, Piscis. En el ámbito familiar, es posible que tengas algún problema con tus cuñados o parientes políticos; si es así, entonces trata de limar asperezas. Por último, tu sexto sentido podría echarte una mano en algo.
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
Asimismo, destacó que en el periodo enero-agosto de 2013, la actividad económica del país se incrementó en 4,9% y en el periodo anualizado setiembre 2012-agosto 2013 aumentó en 5,2%.
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813 R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
La producción nacional en agosto del año 2013 creció en 4,3% en comparación con similar mes del año 2012, acumulando 48 meses de crecimiento consecutivo. Este comportamiento se explica por el resultado positivo de todos los sectores con excepción del sector manufacturero. Así lo dio a conocer el Subjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. En conferencia de prensa, indicó que el Informe Técnico Producción Nacional, agosto de 2013, muestra que el comportamiento de la actividad productiva del país fue determinado por la evolución favorable de los sectores Comercio (5,4%), Construcción (7,7%), Servicios Prestados a Empresas (7,0%), Transporte y Comunicaciones (5,1%) y Minería e Hidrocarburos (7,9%).
SE ALQUILA
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
TERRENOS EN VENTA
7
PERÚ: PRODUCCIÓN NACIONAL AUMENTÓ 4,3% En agosto de 2013
#974873908 - #947422451
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Sector Comercio se incrementó 5,4% En el octavo mes del presente año, el sector Comercio aumentó en 5,4% en comparación con igual mes del año 2012; sustentado en la evolución del comercio automotriz, mayorista y minorista. El comercio de vehículos automotores mantuvo su tendencia positiva por las mayores ventas de vehículos ligeros, que en el mes de análisis registró la venta de 10 mil 937 vehículos vendidos frente a los 10 mil 296 reportados en similar periodo del 2012. En el comercio al por mayor influyó la venta de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos debido a la distribución de gas licuado de petróleo, gas natural vehicular; así como la venta de maquinaria, equipo y materiales debido a las mayores ventas de hardware, productos médicos, productos y servicios para la industria de telecomunicaciones, entre las principales. El comercio al por menor destacó por el crecimiento de las ventas de artículos de ferretería, cadenas de farmacias, así como en supermercados, hipermercados y grandes almacenes. Sector Construcción aumentó 7,7% En el mes de análisis, el sector Construcción creció en 7,7% debido al desempeño positivo de la inversión en el avance físico de obras en 20,1% y del consumo interno de cemento en 7,5%. El crecimiento del avance físico de obras fue determinado por la mayor construcción, mejoramiento y rehabilitación de la Red Vial Nacional, Departamental, local y caminos vecinales. El aumento del consumo interno de cemento se vio favorecida por la continuidad de las obras de infraestructura vial, empresas mineras, Tren Eléctrico, Vía Parque Rímac, centros comerciales y la construcción de edificios para viviendas y condominios. El sector Servicios Prestados a Empresas creció 7,0% En agosto del presente año, el sector Servicios Prestados a Empresas aumentó en 7,0% impulsado principalmente por la demanda en el grupo actividades inmobiliarias (13,3%), alquiler de maquinaria y equipo (10,2%) y otras actividades empresariales (6,1%). La actividad inmobiliaria presentó dinamismo de bienes propios o alquilados ante el incremento de nuevos proyectos residenciales, empresariales y comerciales por colocación de lotes, departamentos, terrenos para casas de campo y playa, entre otros. El alquiler de maquinaria y equipo aumentó por los servicios de alquiler de equipos de transporte por vía terrestre ante los mayores requerimientos de vehículos livianos para servicios turísticos y ejecutivos; así como, vehículos pesados y montacargas dirigidos a sectores industriales. En el grupo de otras actividades empresariales destacó la actividad publicitaria, arquitectura e ingeniería, asesoramiento empresarial, envase y empaque, actividades jurídicas y fotografía, entre otras. Transporte y Comunicaciones se incrementó en 5,1% El sector Transporte y Comunicaciones creció en 5,1% por la mayor actividad del subsector transporte (6,0%) y comunicaciones (3,2%). El avance del subsector transporte fue impulsado por el aumento del transporte por vía terrestre (2,9%) influenciado por el mayor tráfico registrado tanto de pasajeros como de carga por carretera (2,9%); asimismo aumentó el transporte por tubería (5,9%). También, contribuyó al crecimiento del subsector, la mayor actividad del transporte aéreo (22,2%), al registrarse 7 mil 293 vuelos en agosto de 2013 frente a los 5 mil 694 vuelos en agosto de 2012, y el acuático en 10,1%, este último explicado por el mayor tráfico marítimo en 24,1%. En tanto que, el alza del subsector comunicaciones fue impulsado por la mayor actividad del servicio de telecomunicaciones en 2,9% debido al aumento del tráfico de llamadas por telefonía móvil (15,8%), el aumento de la actividad de mensajería (13,7%) y del servicio postal (6,1%). Sector Minería e Hidrocarburos registró la tasa más alta de los últimos 55 meses El comportamiento del sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 7,9% siendo esta la tasa más alta desde el mes de enero de 2009 (10,8%). Este resultado se explica por el resultado positivo de la actividad minera metálica (8,4%) e hidrocarburos (5,9%). Al resultado de la minería metálica contribuyeron los mayores volúmenes de producción de cobre (18,9%) y oro (12,7%); en tanto que, en el resultado del subsector hidrocarburos, destacó la mayor producción de petróleo crudo (9,0%) y gas natural (2,7%). Actividad Manufacturera disminuyó 1,2% Entre los sectores de transformación, la actividad Manufacturera se redujo en 1,2% debido al resultado contractivo de la actividad fabril no primaria (-1,7%), atenuado por el incremento de la industria fabril primaria (2,3%). En el comportamiento de la actividad fabril no primaria incidió la menor producción de bienes de consumo (-3,9%) y bienes intermedios (-1,2%); siendo atenuado parcialmente por el resultado positivo de los bienes de capital (92,3%). Las actividades que determinaron la disminución de la industria de bienes de consumo, fueron los productos farmacéuticos (-29,9%), tejidos y artículos de punto y ganchillo (-29,2%) por la menor fabricación de tejidos de punto de fibra sintética destinados a Venezuela y Estados Unidos de Norteamérica, entre otros. Entre las ramas que explicaron la reducción de la industria de bienes intermedios figuran productos químicos que se contrajo en 34,6% debido parcialmente a la menor venta externa de tintas a Guatemala; hilaturas de fibras textiles (-12,2%) destinados a Corea del Sur, Italia y Brasil; así como productos de plástico (-6,3%). En la industria productora de bienes de capital (92,3%) destacó la rama de aparatos de distribución y control de energía eléctrica que creció 614,5%, por la mayor producción de tableros de distribución, apoyada por la mayor venta externa de interruptores, seccionadores y conmutadores a Estados Unidos de América. Asimismo, la actividad de motocicletas se expandió 30,3% por la mayor demanda interna y externa de motocicletas y velocípedos, entre otros. Por otro lado, la actividad fabril primaria se expandió 2,3% por el desenvolvimiento favorable de la rama de productos de refinación de petróleo (12,0%), metales preciosos y no ferrosos 1,4% por la mayor producción de cobre refinado y oro en estado bruto a EE.UU., India e Italia, entre otros.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Raquel Marín Rosell, Giovanna Medina Soto, Tatiana Patricia Villegas Ortiz Monica Layza Cieza, disfrutando con sus amigas en un día de reunión.
BELLAS Y SONRIENTES: Yasselly Burga, Silvia Damaris Terrones Vilchez, Sahylin Araujo, Kely Diaz Romero.
GUAPAS: Yuli Karina Ruiz posando para el lente fotográfico junto a su amiga Yohany Rafael Bustamante.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 18 de Octubre de 2013
Talareños esperan el “segundo” lugar
El Clarín
15
Gavilán se va de pesca
Atlético Torino está a un paso de conseguir el subcampeonato de Segunda División Nacional, siempre y cuando gane a Coopsol.
Fútbol determinará en las próximas semanas, de darse este caso se ha podido conocer que podrían estar invitando al sub campeón de la Segunda Profesional. Directivos de Torino viajarían a Lima para conocer de cerca sobre este rumor que ya suena fuerte en Atlético Torino tiene 36 pun- las redes sociales, por lo tos al igual que Alfonso que el presidente del AtléUgarte de Puno, ambos equi- tico Torino Jorge Herrera pos quieren el segundo lugar dijo, hemos tomado conodel campeonato de Segunda cimiento sobre esta verDivisión Nacional, al elen- sión que a pesar de no ser co petrolero le queda una oficial es muy interesante victoria para lograr un histó- e incluso la ampliación de rico segundo lugar, esperan- cupos en primera será pado la posibilidad que se ha ra elevar el nivel competimanifestado que el próximo tivo en el fútbol peruano. año 2014 el Campeonato de El dirigente Herrera dijo Primera Profesional se esta- que este domingo el equiría jugando con 18 o 20 equi- po tiene que salir a ganar, pos. despedirse bien de este La Federación Peruana de campeonato, porque ha sido una de las mejores campañas. ”Tenemos que terminar invictos como local, y tenemos la obligación de darles una victoria a los hinchas que nos acompañaron durante todo este año”, aseveró.
Taekwondistas a curso en México Evento internacional se realizará del 01 al 05 de noviembre en San Luis de Potosí. El equipo de maestros Internacionales de Tae Kwon Do de Cajamarca, integrado por la Dinastía “Llan, este 29 del presente estarán partiendo con rumbo a San Luis Potosí – México, para participar en el seminario Inter nacional “Masters Internacionales” de actualización; los maestros Cajamarquinos ostenta el título de Masters internacionales. El seminario de actualización es requisito obligatorio para poder mantener vigente y estar al mismo nivel de los maestros del mundo, como es conocido los maestros pueden impartir sus conocimientos de alto rendimiento en cualquier parte del mundo, este seminario
es promovido por la Asociación Potosina de Tae Kwon Do (APTKD), Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD), Federación Mundial de Tae Kwon Do (WTF) y Kukkiwon (Seúl – Corea), Comité Olímpico Internacional (COI).- El seminario tendrá una duración del 01 al 05 de noviembre de 2013, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento San Luis Potosí. Los maestros internacionales que participarán son: M.I.: Jhonny Llanos Rodríguez, cinturón negro 3er Dan, M.I. Yerson Llanos Rodríguez, cinturón negro 2do Dan, M.I.: Hiroshy Llanos Rodríguez, cinturón negro 3er Dan, M.I. Segundo Llanos Salazar 4º Dan, Maestro Mundial Calificado por Kukkiwon Corea, Presidente de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do, y Seg Llan Sa Tae Kwon Do Association.
OPTIMISMO. UTC quiere un triunfo ante los chimbotanos.
Universidad Técnica de Cajamarca sale a vencer a José Gálvez buscando el segundo lugar en la tabla.
E
l elenco de UTC de Cajamarca, hoy saldrá con todo a vencer a José Gálvez de Chimbote por la fecha 38 del Descentralizado y avanzar al primer lugar de la tabla, pretendiendo el cupo de un campeonato internacional.
Para el equipo de UTC jugar ante el colero José Gálvez es muy complicado, porque vienen a jugarse una final, ellos quieren mantener su categoría profesional y están a pocas fecha de descender, por eso que es muy difícil en encuentro de hoy cuando en-
frenten en el estadio Héroes de San Ramón a las 3:45 pm. Por el momento los jugadores están mentalizados en ganar, nosotros tenemos que hacer respetar la casa, estamos a un paso de llegar a jugar futbol internacional que eso es el objetivo de todos indico el uruguayo Mauro Vila. Sabemos que José Gálvez tiene buenos jugadores, saben jugar de visita, la altura creemos que no les va a
Árbitro de Copa Perú pide colaboración para el hotel
afectar porque ya jugaron más de una vez en Cajamarca, la mayoría de ellos conocen el campo, en ese sentido no tendrán problemas precisó el uruguayo crema. Los precios de las entradas lo estarán vendiendo en las boleterías del estadio Héroes de San Ramón desde las 8:00am, los precios serán similares a los encuentros anteriores, es decir, desde quince soles, hasta s/.60.00.
bertad, se consigna que el juez lo llamó por teléfono el domingo 6 de octubre para pedirle ayuda. “Le llamábamos (él y su juez de línea Raúl Quispe) a ver si El delegado de pedido que le pague los viá- cho”. nos puede colaborar con el Unión César Vallejo ticos a cambio de favore- En el documento, que ya hotel”, le dijo Flores a Cacer a su club en la Etapa Re- está en manos de la Liga de Tarapoto grabó gional del Fútbol “Ma- Departamental de La Li- rrasco, quien le respondió la conversación de a s í p a r a d e nu n c i a r l o : un supuesto “¿Qué y me vas a dar la masoborno que el no?”, y el réferi se mandó árbitro del con todo: “Claro, no hay encuentro y ningún problema”. Además, en el audio el árbidenunció la tro llega a decirle al delegaasquerosa acción. do que "le dejo a su criterio a ver con cuánto nos colabora" y que ese teléfono es A estas alturas ya nada debe sorprendernos en la Co"de su colega". Además, pa Perú, pero pocos son también le solicitan a la los valientes que se atreFPF que mande una terna ven a denunciar. El delearbitral de Lima. gado del Club Unión CéNos parece que esa denunsar Vallejo de Tarapoto, cia debe tener eco, y erradiCésar Carrasco, presentó car de una vez por todas las una denuncia formal con“coimiciones”, de los que tra el árbitro trujillano Da- EQUIPO. Dirigentes de Los Caimanes buscan dirigen los encuentros de la niel Flores, quien le habría refuerzos para el 2014. Copa Perú.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK