Edición 18-12-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Conductor queda atrapado en su vehículo Los bomberos lograron rescatarlo y trasladarlo al hospital regional de Cajamarca.

Muestra fotográfica “161 años de fotografía en Cajamarca” Cajamarquinos de forma gratuita podrán observar dicha muestra fotográfica en el Conjunto Monumental Belén hasta el 05 de enero de 2015.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

JUEVES 18 de diciembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5411 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Sala de apelaciones absuelve a familia Chaupe Declaró fundada el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de Jaime Chaupe, Elías Abraham Chávez, Máxima Acuña e Ysidora Chaupe.

“Raffo” en la mira Nuevo recorrido del Corso La dirigencia de UTC, estaría pensando nuevamente en el retorno de Rafael Castillo, para la temporada 2015.

Son cerca tres mil metros de recorrido y no habrá problemas como el de la colocación de palcos, la seguridad de los mismos, los espacios que se disputaban los vecinos.


02 El Clarín

LOCALES

Comentario El miedo rojo de Gregorio Santos POR: Jesús Moya Cerquín.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Se mantienen índices

de radiación UV La región Junín registra el mayor índice UV con 14, le siguen Piura, Cusco, Arequipa y Moquegua con 13; mientras que Ica y Cajamarca 12 (muy alto), Tacna 11 y Lima 10 (alto).

L

a primera propaganda moderna realizada por un gobierno, ocurrió en 1916 en Estados Unidos bajo el mandato de Woodrow Wilson. En ese entonces se desarrollaba la Primera Guerra Mundial. La población era pacifista y no encontraba razón para involucrarse en una guerra europea; sin embargo la administración Wilson había decidido participar en el conflicto. Por lo cual había que inducir en la gente la idea y obligación de participar en la guerra. Y se creó una comisión de propaganda gubernamental, conocida como Comisión Creel, que en seis meses logró convertir una población pacifista en otra histérica y belicista que quería ir a la guerra y destruir todo lo que oliera a alemán. Se alcanzó un éxito extraordinario que llevaría a otro mayor todavía: El miedo rojo. Para eso, se contrató a los mejores intelectuales de la comunidad, los cuales se encargaron de convencer a una población reticente de que había que ir a la guerra mediante el sistema de aterrorizarla y promover en ella un fanatismo patriotero. Los medios usados fueron muy amplios. Por ejemplo, se fabricaron montones de atrocidades supuestamente cometidas por los alemanes, en las que se incluían niños belgas con los miembros arrancados y muchas cosas horribles que aún se pueden leer en los libros de historia, gran parte de ello creado por el Ministerio británico de propaganda, cuyo auténtico propósito en aquel momento era el de dirigir el pensamiento de la mayor parte del mundo. El preámbulo era necesario; ya en la actualidad y nuestra realidad. Son tiempos muy distintos, pero la estrategia de propaganda mencionada líneas arriba, se sigue usando. Precisamente el grupo de Gregorio Santos, ex presidente regional de Cajamarca hoy encarcelado con prisión preventiva; en 2011 y hasta hoy continúa promoviendo miedo y manipulando a la población cajamarquina, principalmente en la zona rural. Antes que estalle el conflicto del proyecto minero Conga, él y su grupo ya lo tenían todo programado. En sus planes, estaba crear un diario en Cutervo o Chota, pues había que llegar a esa gente y 'venderle' lo que ellos querían. Debido a la geografía de la región, es muy difícil que cualquier diario llegue a esas zonas a tiempo. Los que han ido a Chota o Cutervo, saben que los diarios que tiene la señora del quiosco son del día anterior. --------UTILIZANDO MEDIOS “Hermano, nuestra idea no es quedarnos un gobierno, sino varios. Por eso queremos que nos apoyemos abriendo un diario en Cutervo o Chota. Nosotros ponemos la máquina y la gente para que trabaje; ustedes lo manejan”, le decía un emocionado Segundo Matta Colunche, al dueño de un diario cajamarquino en una de varias reuniones que tuvieron. No llegaron a un acuerdo y la idea del diario se acabó. Por lo cual tomaron otros caminos, por ejemplo, Radio Ilucán que está en AM y FM, emisora cutervina donde Matta laboró y desde donde extorsionó a la Municipalidad de Cutervo cobrando mil soles al mes con la ayuda de un testaferro. Ya en el segundo semestre de 2011, los pasquines aparecían por las principales calles de la ciudad y los centros poblados cercanos de Cajamarca distrito. Para las provincias como Celendín y Hualgayoc (Bambamarca), tenían a las principales emisoras como Radio Líder y Radio Campesina, estas, que tienen gran alcance en la zona rural, se difundía mensajes como que “el agua está envenenada”; “tal laguna se está secando”; “han habido enfrentamientos y hay varios heridos, muertos”. Manipulaban a la gente y la conducían a lo que ellos querían. En TV, Canal 45 Megavisión y Canal 49 estaban a cargo de difundir las imágenes y cuanto programa sea posible para avivar el miedo en la población. Hasta un programa del Gobierno Regional se emitía, el cual era conducido por un trabajador del GR. Además, se crearon y existen hasta la actualidad, diversos Facebook avatars (perfiles con identidad falsa) que se encargaban de fomentar y difundir las diversas marchas en redes sociales y blogs. CONTINUARA...

diación ultravioleta B (UV-B) en las playas de nuestro litoral, que comprende inicialmente Moquegua y Tacna durante el presente mes, para luego continuar con las de Lambayeque y Piura en enero y concluir en las playas de la ciudad de Lima. "Nosotros tenemos que hacer un barrido de sur a norte, por eso estamos empezando en los balnearios del sur del país, pero la vigilancia se extenderá a la totalidad del litoral", refirió. Agregó que el Senamhi ya emitió algunas alertas en relación al incremento de los niveles de radiación ultravioleta en el país, lo que difiere un poco con lo que pueda ocurrir en los balnearios, donde puede ser un poco más alto que los que se registre en la misma ciudad. El experto explicó que esto ocurre debido a que el reflejo del mar contribuye al aumento de la radiación UV. "El tipo de suelo que hay en nuestro litoral también permite que la reflexión sea mucho mayor", anotó. De otro lado, Cora dio a conocer que el Senamhi analiza los medidores de radiación ultravioleta instalados en algunos distritos de la región Lima, porque trabajan con otra escala de niveles de riesgo. "Se tienen que hacer mucha pruebas para determinar si es que se ajustan a los índices reales", refirió.

medida que se acerca la estación de verano los niveles de radiación ultravioleta se incrementarán, pero en la actualidad aún se mantienen los índices con respecto a los años anteriores, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El especialista en radiación UV del Senamhi, Orlando Cora, sostuvo que es posible que en algu-

A

nos días de diciembre se produzcan "valores por encima de los que normalmente registramos, entonces surge el llamado a la población para protegerse y evitar la sobreexposición a los rayos ultravioleta", puntualizó. Añadió que a través de la página web del Senamhi los ciudadanos pueden informarse respecto a los índices de radiación ultravioleta que soportan las di-

Tras el anuncio del alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo de hacer realidad la electrificación del sector Alzamora Miranda, ubicada en el barrio Pueblo Nuevo, vecinos de la zona expresaron su agradecimiento a la autoridad municipal por dejar listo el proyecto y su respectivo presupuesto para su ejecución. Violeta Díaz, moradora del lugar dijo que desde más de 7 años vienen luchando por lograr la electrificación a favor de las familias que habitan en esta parte de Cajamarca, pero recién ahora el alcalde Ramiro Bardales ha mostrado su interés y ha anunciado hacer realidad este proyecto muy necesario para mejorar la calidad de vida de los moradores del sector. Con el anuncio hecho por el alcalde Ramiro Bardales, damos por hecho su ofrecimiento y estamos se-

Bardales anuncia electrificación

ferentes regiones del país, así como los balnearios de norte a sur. Por ejemplo, se puede observar en dicha página que la región Junín registra el mayor índice UV con 14, le siguen Piura, Cusco, Arequipa y Moquegua con 13; mientras que Ica y Cajamarca 12 (muy alto), Tacna 11 y Lima 10 (alto). Cora recordó que el Senamhi inició una –campaña de medición de la ra-

del sector Alzamora Miranda proyecto que tanto necesiVecinos de la zona expresaron su agradecimiento a la autoridad municipal por tamos aquí en Alzamora Mirando, puntualizó Violedejar listo el proyecto para su ejecución.

guros que al término de su gestión dejará todo consolidado para que la próxima gestión municipal pueda ejecutarlo sin contratiem-

pos. Por ello agradecemos al alcalde Ramiro Bardales por habernos escuchado y ofrecernos dejar con el respectivo presupuesto este

ta Díaz. Dicho obra fue recepcionada sin observaciones beneficiando a los más de 35 alumnos del nivel inicial que contaran con una infraestructura moderna y segura así lo afirmo la directora María Isabel Vigo Calderón quien agradeció al alcalde Ramiro Bardales Vigo. Felicitamos al alcalde Ramiro Bardales por todas las buenas obras construidas durante su gestión a favor del desarrollo de Cajamarca, sabemos que ha puesto el mejor de los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de todos los cajamarquinos, enfatizó.


Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Nuevo recorrido del Corso del Carnaval Son cerca tres mil metros de recorrido y no habrá problemas como el de la colocación de palcos, la seguridad de los mismos, los espacios que se disputaban los vecinos.

E

l presidente del Patronato del Carnaval, Victor Amado Portal, anunció que el recorrido del gran corso del próximo año cambiará de manera radical. Y es que esta actividad, que iniciaba en años anteriores en la avenida Industrial y culminada en la avenida Hoyos Rubio, iniciará ahora en la carretera que va hacia los Baños del Inca. Según explicó Portal Villena, todos los carros alegóricos y comparsas se reunirán a la altura del exlocal

de PRONAA para iniciar el recorrido que tomará la avenida Atahualpa, ingresará al complejo Qhapac Ñan, luego tomará la Avenida la Cantuta, nuevamente la avenida Atahualpa y culminará en el Óvalo de Las Banderas (Musical). También detalló que son cerca tres mil metros de recorrido y no habrá problemas como el de la colocación de palcos, la seguridad de los mismos, los espacios que se disputaban los vecinos.

Yanacocha tras el Hernández criticó a oficiales fallo favorable a que dirigieron violento desalojo la familia Chaupe El gobernador regional de Cajamarca, aseguró que las investigaciones determinarán a los responsables de la muerte del mecánico Fidel Flores, el pasado 30 de octubre. Con la frase “qué culpa tiene el Gobierno de que el responsable del operativo, sea un inexperto o no tenga la preparación suficiente para conducir una operación policial de esta naturaleza”, el gobernador regional de Cajamarca criticó a los oficiales que dirigieron el desalojo del pasado

30 de octubre, el cual terminó con la muerte de una persona. El representante del Ejecutivo en Cajamarca, dijo que el desalojo se ordenó desde el Poder Judicial y en el lugar de los hechos, hubo gente que estuvo a cargo de llevar esta diligencia, la cual debió

concluir con normalidad, pero no se la desarrolló correctamente por ello se tuvo un resultado lamentable. Hernández precisó, que al parecer durante el desalojo, hubo un jefe de operativo y este jefe no tuvo la experiencia necesaria para desarrollar el desalojo y las investigaciones determinarán a los responsables, a quienes se los sancionará de acuerdo al fuero militar y de ser el caso en el fuero ordinario. En tanto en la ciudad de Lima el comandante el comandante PNP Pedro Carmona

ya pasó su segunda noche en prisión preventiva, en el fuero militar, luego que el tribunal militar así lo determinara.

Campaña navideña para ayudar a los niños con discapacidad

Muestra fotográfica “161 años de fotografía en Cajamarca”

El único requisito es que lleven algún producto de primera necesidad, no perecible. Los víveres recaudados serán repartidos entre los niños con habilidades especiales de distintas zonas del campo en nuestra ciudad Esta actividad está siendo organizada por la asociación Camina Conmigo, con la colaboración del centro comercial El Quinde Las personas también pueden visitar la Villa Navideña en el centro comercial y

En el marco de las celebraciones por el 161 Aniversario de la Gesta Heroica para la Independencia de Cajamarca, el 15 de diciembre del presente en las instalaciones de la Arquería del Conjunto Monumental Belén, se inauguró la muestra fotográfica “161 años de fotografía en Cajamarca”. Dicha muestra ha recopilado cámaras y equipos de fotografía que van desde rollos hasta fotómetros utilizados a través de muchos años en Cajamarca, gracias a Lorenzo Cabrera y Edulfo Hoyos. También se puede apreciar fotografías ex-

contagiarse del espíritu navideño y, de paso, ayudar a estas personas con habilidades especiales que habitan las zonas más empobrecidas de la región.

Wilby Cáceres, gerente de Asuntos Legales de Yanacocha, tras la lectura de sentencia realizada hoy en Cajamarca sobre el litigio de tierras que viene sosteniendo con la familia Chaupe. Cáceres indicó que este caso aún no ha terminado y que será resuelto en la Corte Suprema. “La sentencia de hoy es solo un paso más dentro del proceso que venimos siguiendo y en el que ya ha La Empresa Minera Ya- habido dos sentencias antenacocha emitió la si- riores que dieron la razón a guiente Nota de Prensa, la empresa. No compartitras decisión de la Sala de mos lo resuelto por la Sala Apelaciones de Caja- Penal, por lo que recurriremarca que absolvió a los mos a la Corte Suprema, la implicados en el caso que resolverá en última instancia este caso”, agregó. Chaupe. El funcionario de Yanacocha afirmó además que “La LITIGIO CON Sala Penal de Cajamarca no FAMILIA CHAUPE ha declarado ningún dereSERÁ RESUELTO cho a favor de la familia EN LA CORTE Chaupe, e inclusive ha recoSUPREMA Así lo indicó Wilby Cá- nocido el derecho de nuesceres, gerente de Asun- tra empresa a recurrir a tos Legales de Yanaco- otras instancias no penales, cha, tras lectura de sen- de considerarlo necesario”. “Nos reafirmamos en nuestencia en Cajamarca. “Estamos presentando tro respeto por las autoriun recurso de casación dades, así como por los decontra la sentencia dicta- rechos humanos de todos da que absuelve a la fami- los involucrados, y reiteralia Chaupe, porque con- mos nuestra posición diasideramos que en el pro- logante siempre dentro del ceso obran pruebas con- marco de la ley. Como cajatundentes que demues- marquinos, es nuestra oblitran que Yanacocha es le- gación ser parte de las solugítima propietaria y pose- ciones y no de los problesionaria de los terrenos mas que aquejan a la reen litigio”, informó gión”, finalizó Cáceres.

El abogado de Yanacocha Rodolfo Sovero quien indicó que “ES una sentencia totalmente arbitraria y contradictoria”

traídas del libro “100 años de fotografía en Cajamarca” y fotografías de Edulfo Hoyos. Con la presencia de autoridades de la (Dirección Desconcentrada de Cultura - Cajamarca) DDC- Cajamarca y La Municipalidad Provincial de Cajamarca se inauguró esta muestra fotográfica que conmemora aquel 3 de Enero de 1854, cuando el pueblo liderado por Casanova, Egúsquiza y Villanueva se moviliza por la ciudad, enfrentándose con armas de fuego a las fuerzas gobiernistas del Subprefecto Julián del Campo y Montero.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión La juventud no merece derechos POR: Raúl Wiener

N

o han sido solo los congresistas Carlos Bruce y Luciana León, los que votaron sin leer la nueva ley sobre empleo juvenil y luego anunciaron que estaban rectificándose, aunque el mal estaba hecho y Humala se apresuró en refrendar la norma y enviarla para su publicación en El Peruano. También está el titular de domingo de un diario de Lima celebrando que se crearían 263 mil puestos de trabajo para jóvenes y que una semana después se había pasado a denunciar el contrato de trabajo sin derechos, que se les está imponiendo a las personas hasta los 24 años. Ayer, el columnista que piensa que acumular edad y seguir en la lucha es un demérito (es lo único que puede decir contra Lévano), pretende que el tema de la ley sobre el empleo juvenil se resuelve con el dicho: “no hay peor empleo que aquel que no existe”, que en buena cuenta podría servir para justificar cualquier modalidad de esclavismo. Porque efectivamente es “mejor” tener siquiera un lugar donde dormir y comer a no tener nada, pero eso no cambia la brutal relación de poder que este sistema representaba entre el amo y los que estaban sometidos a su férula. O sea, el jovencito, que acaba de cumplir 50 años, no sólo es hostil a las personas mayores por el sólo hecho de serlo, sino que también es despectivo con los jóvenes. Que se queden sin gratificaciones y compensación por tiempo de servicios, que carezcan de seguro social y seguro en el empleo, que sus vacaciones sean la mitad de días que los mayores, etc., no tiene importancia si ello va a hacer que las empresas los contraten. Perfecta ignorancia de bocón, porque ni siquiera estamos en etapa expansiva de la economía y lo que van a tratar de hacer las patronales será con certeza, el reemplazo de personal con derechos (más caro) por el juvenil con derechos recortados (más barato). ¿Por qué el ser joven va a merecer un trato discriminatorio? Recuérdese que Kuczynski se entusiasmo tanto con el principio, que propuso ampliar la condición juvenil hasta los 30 años. Y, por lo que sé, en las fábricas suele considerar los 35 años como el límite de la mayor potencia productiva, y los empleadores buscan reemplazar a los que llegan a esa edad por otros más jóvenes. Ahora, lo bueno para las empresas es que los reemplazos representarán en perspectiva un ahorro adicional que nada tiene que ver con “reactivación” o “nuevas inversiones”, sino cómo abaratar aún más el componente de fuerza de trabajo en los productos o servicios que sacan a la venta. Habría que ser muy ingenuos como para imaginar que el machetazo lanzado sobre el empleo juvenil, se va a quedar ahí nomás donde está. Ya García Miró dijo que este es un pequeño paso en la dirección correcta, pero que falta mucho más.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

de los cuales un gran porcentaje son cajamarquinos. Este establecimiento comercial se construyó sobre un área de 24 mil metros cuadrados y con una invercial moderna, agregó la au- bién es considerable”, aco- sión superior a los 150 mitoridad, debe apuntar a di- tó. llones de soles, cuenta con versificar nuestra estructu- Según sus representantes, “Tottus” y “Sodimac” cora económica, garantizan- este nuevo centro comer- mo tiendas adheridas al do una sostenibilidad en el cial llega a nuestra ciudad gran establecimiendo, adecrecimiento económico de con el fin de brindar un ser- más de "Cinemark" que Cajamarca que debe ir de vicio de calidad a sus pretende competir con Cila mano con la inversión clientes, ofreciéndoles una nerama El Quinde y Cinepública y ambas promue- selecta gama de productos planet. van el crecimiento con una a través de sus nuevas tien- La ceremonia de inauguravisión estratégica de desa- das. ción empezó a las 11 am y rrollo económico y social. Por ahora solo funcionarán contó con la participación “En este sentido, conside- SODIMAC y TOTTUS, del alcalde provincial de ro que la inversión privada se estima que en enero o fe- Cajamarca, Ramiro Bardadebe ser a todo nivel, es de- brero del próximo año, to- les, autoridades regionales, cir, no solo considerar a los das las tiendas estén en fun- ejecutivos de Tottus, Sodigrandes inversionistas sino cionamiento. mac y otros. también, a los medianos y Se sabe que con la apertura Cabe resaltar que este es el pequeños emprendedores de este Centro Comercial, tercer centro comercial en cuyo impacto en términos se han generado casi mil abrir sus puertas a los conde bienestar social tam- nuevos puestos de trabajo, sumidores cajamarquinos.

Con la apertura de este Centro Comercial, se han generado casi mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales un gran porcentaje son cajamarquinos.

C

on la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, y representantes de las distintas cadenas de tiendas por departamentos, se inauguró ayer en la mañana el Centro Comercial Open Plaza, ubicado en la avenida de Evitamiento Sur. El alcalde de Cajamarca, felicitó esta nueva iniciativa empresarial en Cajamarca, ya que en él se ofertará variedad de productos de calidad local, nacional e internacional, contribuyendo el intercambio social, cultural y económico. Esta nueva oferta comer-

Trabajadores molestos por contratos indefinido en municipio de Baños del Inca Trabajadores de confianza de alcalde Jesús Julca, mediante resolución de alcaldía, quedaron con contrato indefinido generando malestar entre los trabajadores del municipio distrital.

PRENSA

elclarincajamarca1@yahoo.es

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Open Plaza abrió sus puertas

Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El gerente del municipio del distrito de Baños del Inca, Bringas Rojas Jovita Orfelinda, y el asesor externo de la gerencia municipal, Rodríguez Díaz Samuel, entre otros funcionarios estrictamente

de confianza del alcalde Jesús Julca, figuran en la relación de trabajadores del municipio que mediante resolución de alcaldía n° 413-2014MDBI/A, quedarán con contrato laboral permanente. Conocido la resolución de alcaldía, se originó una actitud de rechazo por parte de los trabajadores de la municipalidad, quienes señalaron que esta resolución es una clara muestra de una acción de devolver favor a las personas que apoyaron la campaña política de Jesús Julca, cuando tenía aspiraciones a ser alcalde de la provincia de Cajamarca. "La resolución también

se contradice al señalar que la resolución de alcaldía debe ser ejecutada por la gerencia municipal, cuando una de las beneficiadas es la propia gerente municipal y lo mismo re-

sulta con la asesora legal que también firma la resolución y también es una de las beneficiadas"; señalaron los trabajadores que protestaron ante esta actitud del acalde distrital.


Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

A

yer miércoles 17 de diciembre del 2014, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que tuvo como ponente y director de debates al Juez Superior Elard Zavalaga Vargas, e integrada por su Presidente Feliciano Vásquez Molocho (actual presidente electo de la Corte) y el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, declaró fundada el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de los sentenciados Jaime Chaupe Lozano, Elías Abraham Chávez Rodríguez, Máxima Acuña Atalaya e Ysidora Chaupe Acuña. En consecuencia, revocaron la sentencia número 042-2014 de fecha cinco de agosto del 2014, emitida por el Juez del Juzgado Unipersonal de la provincia de Celendín, y reformándola absolvieron a los antes mencionados de la acusación fiscal en su contra por el delito de usurpación agravada en agravio de la empresa Minera Yanacocha SRL, por no haberse acreditado los elementos objetivos del tipo penal, debiendo anularse los antecedentes generados en contra de los mismos, conforme a ley. Como se recuerda la sentencia del Juzgado Unipersonal de la provincia de Celendín, condenó a Jaime Chaupe, Elías Abraham Chávez, Máxima Acuña e Ysidora Chaupe por el delito de usurpación agravada, en agravio

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Sala de apelaciones absuelve a familia Chaupe Declaró fundada el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de Jaime Chaupe, Elías Abraham Chávez, Máxima Acuña e Ysidora Chaupe.

de la empresa Minera Yanacocha, y les impuso dos años y ocho meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por dos años y les impuso una reparación civil de 5,500 nuevos soles por concepto de reparación civil en forma solidaria, dispuso la entrega del bien usurpado con costas, fijándose reglas de conducta. De esta manera, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, ordenó la cesación del desalojo preventivo y ministración

provisional de la posesión del predio “Tragadero Grande” a favor de la empresa agraviada ordenado mediante resolución número tres de fecha veintidós de diciembre del año dos mil once por el Juez de Investigación Preparatoria de Celendín.

trabajar para comer y nunca tuvieron oportunidad de que se les transfiera o suspenda una sola diligencia, algo que no sucedió con la Empresa Yanacocha. Ayer se acaba de demostrar la independencia del Poder Judicial ya que la Sala Penal de Apelaciones revocó la sentencia CUATRO AÑOS DE contra familia Chaupe PROCESO Son 4 años de proceso ju- Acuña. dicial, la familia ha tenido Decisión que no hizo esque venir a cada audien- perar las expresiones de cia, inclusive caminando alegría y celebración enocho horas en varias opor- tre los miembros de esta tunidades o dejando de familia de campesinos.

Cesantes y jubilados del sector agrario molestos por retraso en sus pagos El señor Néstor Lino Tapia Barboza, presidente de la Asociación de Cesantes y Jubilados del sector agrario, indicó que los asociados se acercaron a las oficinas del Banco de la Nación, con la finalidad de recabar sus haberes y bonificación correspondiente al presente mes y año. Ingrata fue la sorpresa al no poder cobrar, porque no se ha hecho el depósito correspondiente. Ante esta incertidumbre

El Clarín 05

los cesantes y jubilados del sector agrario se trasladaron hasta la gerencia subregional, entidad inmediata que tiene que ver con las remuneraciones de los trabajadores de ese sector, para solicitarle que interceda sobre sus pagos y bonificaciones. El señor Tapia Barboza, refirió que según información de la gerencia subregional se hizo saber que hubo problemas en la planilla única en el

sistema electrónico, pero que hay un compromiso de dar una solución durante esta semana.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Ni la lluvia fue impedimento para celebrar este justo accionar de quienes administran justicia en Cajamarca por lo que acompañantes y manifestantes celebran junto a Máxima Acuña.

da por el que los denunció Yanacocha Máxima Chaupe Acuña agradeció a los magistrados que integraron la sala penal y manifestó que por fin se hizo justicia, así mismo, entre lágrimas, otra integrante de la familia, sostuvo que continuarán FAMILIA CHAUPE resistiendo ya que la emTRAS EL FALLO Integrantes de la familia presa no se quedará con Chaupe recibieron con los brazos cruzados. mucha alegría y hasta con Mirtha Vásquez, abogada lágrimas el fallo de la Sa- de la familia, se mostró sala Penal de Apelaciones tisfecha con el fallo de la de Cajamarca, la cual los sala y sostuvo que actuó absolvió del presunto deli- tomando en cuenta todas to de Usurpación Agrava- las pruebas.


06 El Clarín

E

l Presidente de la Junta Vecinal del sector 18 –La Florida- de esta ciudad, Gabriel Gonzales, destacó el importante apoyo recibido por parte de la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo para la ejecución de obras en beneficio de los moradores de su sector. Prueba de ello dijo es que en las últimas dos semanas se han inaugurado dos importantes obras una relacionada con el sector educación, como es el caso de la Institución Educativa Inicial del barrio La Florida, ejecutada con una inversión de 1 millón 500 mil nuevos soles y otra el local multiusos, inaugurada ayer en horas de la mañana en el sector Aranjuez, valorizada en 474 mil 418 nuevos soles. “Podemos tener discrepancias, pero lo cierto es que gracias al diálogo y al entendimiento se han podido ejecutar estas obras que benefician por un lado a las decenas de niños y niñas que ahora pueden desarrollar sus actividades de aprendi-

LOCALES

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Presidente de Junta Vecinal de la Florida destaca apoyo municipal En los últimos 15 días se inauguraron dos obras valorizadas en cerca de dos millones de nuevos soles, afirma dirigente vecinal. zaje en mejores condiciones y por otro, contar con un local para las reuniones sociales, artísticas y culturales”. En este local multiusos podemos desarrollar talleres de capacitación en arte, música, cultura a favor de los jóvenes, evitando así su desvío hacia actividades ilícitas ajenas a las buenas costumbres, así como talleres de capacitación para las mujeres jóvenes y para las madres de familia, acotó. Por su parte el alcalde provincial Ramiro Bardales dijo sentirse complacido por hacer entrega del local multiusos a los vecinos del ba-

Saavedra dice que no será candidato Sin embargo el presidente del FDA comentó que si participan o no en las elecciones como organizaciones sociales, lo decidirán en forma colectiva, pero no apoyarán a Marco Arana.

A la pregunta si será candidato al Congreso la República, el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros, dijo que mantiene su posición como dirigente ambiental y ahí se queda, y no está trabajando para postular a una representación congresal, pero dejó entrever que por el momento no sabe todavía a quién apoyará en las elecciones del 2016, hay diferentes esfuerzos políticos en el país, de quienes espera que se junten por el bien de nuestra patria.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Saavedra señaló también que si participan o no en las elecciones como organizaciones sociales, lo decidirán en forma colectiva, pero no apoyarán a Marco Arana, en la medida de que según él no cubre sus expectativas incluso desde el tema ambiental, “Ellos promueven una alternativa al estractivismo salvaje, pretendiendo justificar que el capitalismo y esos esfuerzos pueden humanizarse, y eso nos parece irreal”, agregó. “La Asamblea Nacional de los Pueblos es una organi-

rrio Aranjuez. Esta obra dijo se ha ejecutado con una inversión de 474 mil 418 nuevos soles, contando con ambientes para el desarrollo de sus reuniones. Hizo hincapié en que a pesar de las críticas de quienes no quieren reconocer el trabajo desarrollado durante los 4 años de gestión al frente de la Municipalidad de Cajamarca, la entrega de esta obra es la muestra más palpable del esfuerzo cotidiano desde el gobierno local para mejorar la calidad de vida de la población, particularmente de aquellos sectores más necesitados.

zación novísima que agrupa a los frentes de defensa de 20 regiones del país, actualmente su agenda está constituida por la defensa del territorio estrictamente en el tema ambiental, es un tema único que se trabaja sin pretensión de carácter político partidaria”, anotó. Sin embargo el dirigente comentó que en algún momento puedan contribuir desde el punto de vista de la confederación de la Asamblea Nacional de los Pueblos, en la posibilidad de lograr unitariamente una candidatura, con sus referentes políticos sociales, hay distintas representaciones que están trabajando en el tema electoral, y le han pedido a ellos que hagan todo el esfuerzo para que junten a fin de tener una sola plataforma, y ojalá se pueda trabajar más allá del reformismo, de la izquierda tradicional y de los caudillismos baratos para tener una verdadera representación para los próximos comicios electorales presidenciales. Al referirse a la candidatura Presidencial que promueve el Movimiento de Afirmación Social – MAS – Saavedra Marreros que no hay ningún tipo de impedimento, en la medida que el proceso judicial y la prisión preventiva de Santos debería durar hasta setiembre del próximo año, esto no generaría ningún tipo de impedimento legal, desde esa percepción están en todo el derecho de hacerlo candidato.

Tipspara llevar el look de los desfiles de moda. Las pasarelas de moda siempre nos inspiran por su majestuosidad y la presentación de colecciones como verdaderas obras de arte. Los grandes diseñadores deleitan a millones de fanáticos de esta industria con sus creaciones, las cuales son presentadas por hermosas mujeres, que exaltan por su feminidad, porte y seguridad en sí mismas. Claudia Betancur, CelebrityMake Up Artist y Experta de Belleza de Ésika, reunió algunos de los tips de maquillaje que utilizan en las pasarelas,y los comparte para que lleves un look a la moda todos los días: El primer paso es maquillar el rostro. Las últimas tendencias optan por un estilo más monocromático y minimalista, con pieles nude que evocan el romanticismo y la sofisticación, y pómulos en la misma paleta, jugando únicamente con luces y sombras. Aplícate una base del color de tu piel bajándola bien por todo el

Maquillaje de pasarela cuello para evitar que se vea como una máscara, luego, elige un polvo compacto más oscuro,aplícalo con una brocha de ángulo debajo del hueso del pómulo ysúbelo en forma de “C” inversa hasta la sien. El segundo paso son los ojos. Para las colecciones Otoño-Invierno, los delineados vienen con fuerza y son los que permiten lograr una mirada enmarcada. Traza una línea negra sobre las pestañas superiores y extiéndela hacia afuera y marca otra muy fina en las inferiores, luego, con lápiz blanco, delinea tu ojo por dentro para abrir la mirada, para terminar, maquilla bien las pestañas con la Máscara Full Size.Si te gustaseguir las tendencias PrimaveraVerano, que se inspiran en las paletas de soleadas playas, aplícate un color exótico, pero solo con pequeños toques, puedes usar un delineador azul eléctrico o una sombra Aqua únicamente en los lagrima-

les. El tercer paso, es darle a tus labios un toque de seducción, atrévete a llevar tonos corales y fucsias. No olvides utilizar el labial Hidracolor 2 en 1, que te da hidratación y color en una sola pasada. Para completar este look, usa una fragancia de lujo como Suntuosa, gracias a sus sofisticadas notas de vainilla negra de Madagascar, exóticos frutos asiáticos y femeninas rosas de mayo, te harán vivir la sofisticación, el glamour y la elegancia de las grandes pasarelas internacionales. Recuerda que con Ésika ¡Tú y tu belleza lo pueden todo!. Para conocer más acerca de los productos deÉsika, contacta a una consultora, visita la página de Internet www.esika.biz o nuestras redes s o c i a l e s : F a c ebook/esika.belcorp,Twitt er/@esikabelcorp, Instagram/esikabelcorpyYout ube/esikavideos.


Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Proyecto contra la desnutrición infantil Unos 13 distritos de Chota se beneficiarán con este proyecto que iniciara el próximo año. Unos 13 distritos de la provincia de Chota se beneficiarán con el proyecto de Mejoramiento del Crecimiento y Desarrollo de los Niños desde la Gestación hasta los 5 años de edad, el cual será ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca y el sector privado. El proyecto comenzará en marzo de 2015 y consiste en la evaluación y monitoreo de la gestación

e infantes a través de programas integrales orientados a disminuir la desnutrición crónica y retraso del desarrollo y crecimiento infantil. Los distritos focalizados son los más pobres de la provincia, según dio a conocer el director de la DISA, José Celis Vásquez. Indicó que la DISA participará como supervisora para asegurar que el proyecto sea ejecutado como corresponde y se logren los objetivos. Señaló que el presupuesto del proyecto sobrepasa los 8 millones de soles y será financiado por la empresa privada.

Conductor queda atrapado en su vehículo Los bomberos lograron rescatarlo y trasladarlo al hospital regional de Cajamarca. Alex Vásquez Bolaños, de 33 años, venía conduciendo su volquete cargado de arena desde la zona conocida como El Gavilán, cuando en el kilómetro 168, en una curva, chocó contra otro volquete vacío que transitaba en sentido contrario Vásquez Bolaños quedó atrapado en su vehículo, el cual quedó con la parte delantera destrozada y poco después fue rescatado por los bomberos y trasladado

“He recibido con humildad ese noble gesto. Me voy muy agradecido, satisfecho y contento de haber cumplido las metas trazadas”. El profesor Pacífico Bustamante Ruiz expreso su gratitud por el homenaje de despedida que recibió por parte de la comunidad educativa del Colegio Nacional Sagrado Corazón

al hospital con heridas graves Según testigos, el conductor del otro camión habría estado en estado de ebriedad y habría invadido el carril contrario. Además, los familiares Alex Vásquez Bolaños señalan que el otro chofer habría estado compitiendo en velocidad de manera irresponsable con otro camión y terminó provocando el accidente.

Ejecutan proyecto de riego con agua de laguna El Perol El proyecto irrigará 350 hectáreas que beneficiará a más de 300 familias, mediante el sistema riego por aspersión, con aguas de la quebrada Chugurmayo que nace en la laguna El Perol.

F

elipe López Abanto del proyecto Instalación del Servicio de Agua para Riego en el Centro Poblado Salacat distrito de Sorochuco, comprensión de la provincia de Celendín, informó que este proyecto irrigará 350 hectáreas que beneficiará a más de 300 familias, mediante el sistema riego por aspersión, con aguas de la quebrada Chugurmayo cuya naciente es en la laguna El Perol. Los trabajos que se ejecutan son el encausamiento

de la quebrada, haciendo una bocatoma para conducir el agua 05 Km hacia el poblado de Salcat a través de tubería HDP de 14', 10'y 08', los ramales que salen de la bocatoma van hasta los reservorios, se tiene proyectado construir 14 reservorios de los cuales ya tienen 03 reservorios construidos a la fecha. El presupuesto para la ejecución del proyecto, Instalación del Servicio de Agua para Riego en el Centro Poblado Salacat

distrito de Sorochuco, es de 06 millones 476 mil 579 soles, el tiempo de ejecución de la obra está previsto para 10 meses, actualmente los trabajos van por el tercer mes, tiene un avance del 15 %, el 29 de junio de 2015 se debe terminar la obra, se debió avanzar mucho más, pero por las lluvias no se puede trabajar. Como se sabe por las informaciones la laguna El Perol se encuentra en la zona del proyecto minero Conga, si ejecuta la explo-

tación minera, lamentablemente la quebrada Chugurmayo desaparecería, y los pobladores de Salacat ya no tendrían agua para consumo, sin embargo el proyecto se ejecuta en las mejores condiciones, se está invirtiendo en un proyecto que es viable, porque hay de donde sacar agua que es la quebrada Chugurmayo que nace del rebose de la laguna El Perol. Los pobladores de Salacat cultivan papa, alverjas, maíz, y otros productos de pan lleva, también ganadería en pequeña escala, no hay mucha actividad ganadera por falta de agua para regar los pastos, pero con este proyecto también se incrementará la ganadería.

Pacífico Bustamante Ruiz se despidió del colegio donde fue director 31 años de Jesús, tras pasar a la condición de cesante. Agradeció a la comunidad educativa, autoridades, medios de comunicación y población en general por responder a las iniciativas emprendidas a favor del colegio durante los 31 años que se desempeñó como director. “Ustedes comprenderán lo que uno siente al abandonar las aulas luego de

muchos años de trabajo. Pero me voy muy satisfecho de haber cumplido con lo que me encomendaron”, agregó el ahora docente cesante. Recordó que cuando asumió el cargo de director encontró al Sagrado Corazón de Jesús con un solo pabellón y ahora que se va deja al plantel con tres pabellones más, un coliseo cerrado, un auditórium, la-

boratorios implementados y otras mejoras; pero, todavía hay mucho por hacer. “El mensaje que dejo a la población chotana es que el Sagrado Corazón de Jesús no lo ha hecho Pacífico Bustamante Ruiz, sino lo hemos hecho todos. Los lauros que se han conseguido se deben a todos mante Ruiz. y de eso estoy muy agra- Cabe señalar que el referidecido”, finalizó Busta- do maestro solicitó su cese

FOTO: REFERENCIAL

el 1 de diciembre y recibió la respectiva resolución el 9 del mismo mes.


08 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Producción agropecuaria de Perú creció

1.6% en octubre, informó Minagri La producción del subsector agrícola aumentó 0.2% por la mayor producción de uva, cebolla, y papa; y pecuario que se incrementó en 3.5% impulsado por la mayor producción de ave, huevos y vacuno.

L

a producción agropecuaria de Perú en octubre del 2014 tuvo un crecimiento de 1.6% en relación con similar mes del año 2013, basado en el aumento de la producción de los subsectores agrícola (0.2%) y pecuario (3.5%), informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel

Benites. De acuerdo al reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, la producción agropecuaria en octubre registró un comportamiento favorable debido principalmente al incremento de la producción de uva (mayor superficie en producción en Ica y

Lambayeque). También por el incremento de la producción de cebolla, papa, choclo y tomate (mayor superficie sembrada); y aceituna (prolongación de las cosechas en Tacna por las condiciones climáticas favorables). Sin embargo, se presentó una disminución en la producción del espárra-

go por la renovación de las plantaciones en Ica, la alcachofa por la menor superficie cosechada en Arequipa, y alfalfa con menor rendimiento debido a la escasez del recurso hídrico en Arequipa y Moquegua. Además, el Minagri reveló que en octubre el sector pecuario experimentó un crecimiento

DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*

DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

NIKO UN RENO TRAVIESO

EL HOBBIT 3 - 3D

4:00, 7:00, 10:00.

Tacna y Arequipa), y palta y vid (mayor superficie en producción). Además, de papa (mayores rendimientos en Ayacucho, Huánuco y La Libertad), quinua (mayor superficie sembrada en Arequipa, Puno y Junín) algodón rama (mayores siembras en Piura y Lambayeque) y caña de azúcar para azúcar (mayor superficie cosechada en la Libertad, Lima y Arequipa). De la misma manera, Benites señaló que el subsector pecuario tuvo la mayor producción de ave con mayores colocaciones de pollos “bebe” de carne en Lima, Ica y Arequipa. Además, hubo mayor producción de leche (mayor rendimiento de las vacas en ordeño como consecuencia del mejoramiento genético de las vacas en Arequipa, Puno, Lima y Lambayeque) y huevo de gallina (mayor población de gallinas de la línea postura e incremento del rendimiento en Ica, Lima y Arequipa).

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EL HOBBIT 3

por la producción de ave como resultado de las mayores colocaciones de pollitos “bebe” de carne en los meses de agosto y setiembre e incremento moderado de los rendimientos especialmente en Lima). Asimismo, de huevo de gallina (mayor carga acumulada de gallinas de la línea postura en Ica, Lima y Loreto) y vacuno (mayor saca de ganado vacuno en las regiones de Junín, Puno y Arequipa). Por otro lado, Benites aseveró que entre los meses de enero-octubre la producción agropecuaria aumentó en 1.0% con respecto a similar período del año pasado, sustentado por la mayor producción del subsector pecuario (3.0%), a pesar de la disminución del subsector agrícola (-0.2%). Asimismo, expresó que en los primeros diez meses de este año se observó un comportamiento favorable en la producción de aceituna (condiciones climáticas favorables para la fructificación en

3:45, 5:30.

3:00, 6:00, 9:00.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: ACCIÒN. GÈNERO: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

LA OUIJA

TONTOS Y MÀS TONTOS 2

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

ESTRENO 4:15, 6:15, 8:15, 10:20.

Gènero: COMEDIA.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:15, 5:00, 6:45, 7:30, 8:30, 9:15, 10:15. Gènero: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813 R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ EN 2,4% En octubre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el décimo mes del presente año, la producción nacional se incrementó en 2,4%, respecto a similar mes del año anterior, explicado por el crecimiento de la mayoría de sectores con excepción de Pesca, Manufactura y Construcción. La producción nacional registró una variación acumulada en los primeros 10 meses del presente año de 2,8% y en los últimos doce meses (noviembre de 2013-octubre 2014) de 3,5%. A octubre del presente año, la actividad productiva del país acumuló 63 meses de crecimiento consecutivo. Mayor producción de ave impulsó el incremento de la actividad Agropecuaria En el mes de análisis, la mayor producción de ave (4,8%) reflejada en más de 1 millón 600 mil aves beneficiadas, respecto a octubre de 2013, contribuyeron con el resultado obtenido en este sector que creció en 1,6%. De igual modo, se incrementó la producción de huevos (3,2%) porcino (3,0%) y vacuno (1,3%), a los que se agregó algodón rama (50,6%), cebolla (29,2%), uva (17,8%), papa (9,1%) y caña de azúcar (3,1%). Por el contrario, disminuyó la producción de arroz cáscara (-6,8%) y maíz amarillo duro (-16,3%) debido a problemas climáticos. Cabe indicar que con el resultado obtenido en octubre, este sector acumuló cuatro meses de crecimiento consecutivo. Mejora en la producción de oro incidió en el crecimiento del Sector Minería e Hidrocarburos Después de seis meses de resultado negativos, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3,7%, en comparación con igual mes del año pasado; explicado por la mayor producción de oro que aumentó en 8,9% y dejó atrás 10 meses de resultados negativos. Igualmente, se incrementó la producción de plomo (5,5%), hierro (4,6%) y zinc (0,7%); no obstante, se contrajo la producción de plata (-0,5%), cobre (-1,6%) y molibdeno (-14,7%). En el crecimiento del subsector hidrocarburos contribuyó la mayor producción de petróleo crudo (23,2%), líquidos de gas natural (17,7%) y gas natural (9,9%). Sector Comercio aumentó en 4,2% En el mes de estudio, el sector Comercio se incrementó en 4,2% por el dinamismo de las ventas al por mayor (4,9%) y menor (4,3%). En las ventas mayoristas destacaron la mayor comercialización de prendas de vestir (11,1%), enseres domésticos (7,2%), alimentos y bebidas (6,1%), así como computadoras (4,3%). El resultado de las ventas al por menor influyeron favorablemente en la venta de prendas de vestir (17,2%), alimentos en almacenes (8,6%), artículos de ferretería (4,3%) y computadoras (12,7%). Por el contrario, la venta y reparación de vehículos disminuyó en 2,6%. Etapa de desove de la anchoveta influyó en el resultado negativo del sector Pesca En octubre de 2014, la producción nacional del sector Pesca disminuyó 9,7% respecto a igual mes del año anterior, explicado por la reducción de la captura de especies para congelado (-29,8%) y enlatado (-55,2%); así como por la nula captura de anchoveta por encontrarse el recurso en periodo de desove en la zona norte y centro del país. No obstante, aumentó la captura de especies destinadas a consumo en estado fresco (28,1%) y curado (193,5%). Producción manufacturera fue afectada por menor demanda externa En el décimo mes del presente año, el sector Manufactura disminuyó en 3,1% en comparación con igual mes del año 2013 como resultado de la menor demanda externa, evidenciada en la menor refinación de metales preciosos y no ferrosos (23,8%), fabricación de calzado (-49,1%), prendas de vestir (-12,5%), elaboración de artículos de punto y ganchillo (-6,0%), entre otras ramas de la actividad. En cambio, aumentó la producción de productos refinados de petróleo (9,3%), harinas y conservas de pescado (11,1%), productos metálicos de uso estructural (46,1%), industrias básicas de hierro y acero (29,0%), sustancias químicas (11,7%); así como de bienes de capital en 2,4%. Menor ejecución de obras viales por parte de los gobiernos regionales influyó en el retroceso del sector Construcción En el mes de referencia, en el comportamiento desfavorable del sector Construcción (-3,2%) influyó la menor ejecución de obras públicas viales por parte de los gobiernos regionales en -57,6% y locales en -2,3%; no obstante, aumentó la inversión en el gobierno nacional (22,2%). En el décimo mes del presente año, el avance físico de obras y el consumo interno de cemento retroceden, disminuyendo en 8,9% y 0,9%, respectivamente.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Karla Tarazona y Christian Domínguez

dan a conocer detalles de su boda Por: Galicia de loa astros

Leo 23/07 - 22/08

Con la alineación planetaria de hoy, la auto-disciplina y actitud rigurosa serán esenciales para pasar el día. Aunque a veces sientas tentación a ignorar algunas de las pequeñas reglas de la vida (como ignorar la luz amarilla del semáforo, o pagar las facturas vencidas), hoy correrás mayor riesgo por haber sido pescado/a infraganti. (¿Quién iba a adivinar que la policía estaba en la esquina?) Está bien que expreses tus sentimientos sobre la súper abundancia de reglas en el mundo, pero no te metas en problemas.

Eres como una eterno adolescente y es verdad que es mucho más divertido jugar tontos jueguitos en la computadora o andar por ahí luciendo tu nuevo maquillaje, que sentarse y ponerse a trabajar. Pero ya deberías haber superado esa etapa. Aunque no te resulta fácil aceptar eso sobre ti, quienes están cerca de ti confirmarán lo Virgo que ya sospechas. Ya es tiempo de que madures y seas 23/08 - 21/09 económicamente auto-suficiente.

Libra 22/09 - 22/10

Los acontecimientos celestiales recientes pueden haberte puesto de nervios, pero es natural. Seguramente, has tomado mucha más conciencia de tu lado masculino como resultado. Todas las mujeres tienen un lado masculino; asimismo, todos los hombres tienen un lado femenino. No hay motivos para que una mujer niegue una parte de su ser. En cambio, debería adoptarlos, especialmente en lo profesional. El aspecto en juego hoy te ayudará a entender esto.

Si últimamente has dedicado mucho de tu tiempo y esfuerzo a tu relación, hoy el aspecto en juego te recompensará por toda tu ardua labor. ¡Pero pobre de ti si no le has estado prestando la suficiente atención a tu relación! Sentirás la ira de tu pareja, que simplemente no puede entender tu actitud. En cualquiera de los Escorpio casos, el tiempo que le dediques hoy a tu relación reportará 23/10 - 21/11 grandes beneficios.

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

¿Quieres conocer nuevas personas? ¿Te gustaría encontrar un lugar donde poder expresar y desarrollar tus ideas? ¿Quieres intercambios más profundos y fructíferos con otras personas? Bien, pues hoy es el día, ¡así que aprovéchalo! La energía le brindará a las personas con tu ascendente la habilidad de resistirse al tipo de relación que nunca parece llegar a ningún lado.

Ya que eres una persona de gran disciplina y fuerza de voluntad, te encantará lo que te aguarda en el día de hoy. Dada la alineación celestial, hoy es el día perfecto para comenzar aquella dieta, dejar de fumar o sacar turno para hacerte un chequeo con el doctor. Serás un buen ejemplo para los que te rodean, ¡y también te verás y sentirás mucho mejor!

Podría resultarte difícil expresarte del modo preciso en que lo deseas. Lo más probable es que sientas la presión de viejas costumbres y condicionamientos tempranos que te indican cómo hacer las cosas. Tus verdaderas emociones están luchando contra estas partes de tu personalidad y es probable que sientas confusión debido a este conflicto Acuario interior. La energía astral en juego de hoy te está pidiendo que fijes tus 22/01 - 21/02 propias reglas, tus propios límites y quizás mires la vida desde una perspectiva completamente nueva.

Haz un cambio en tu rutina diaria. Hoy es un buen día para hacer algo fuera de lo común para que puedas recordar y valorar el concepto de espontaneidad. Sólo asegúrate de que, a medida que incursionas en otros territorios, no pierdas contacto con valores y filosofías que son importantes para ti. Aférrate a tus cimientos de Piscis 22/02 - 20/03 integridad y honestidad. El aspecto en juego de hoy está sugiriendo que manifiestes tu inclinación por lo diferente y excéntrico.

P

ese de vivir una situación complicada con su expareja Leonard León, Karla Tarazona sigue en pie con sus planes de matrimonio con el cantante Christian Domínguez. Ambos están ultimando detalles de la boda que será celebrada en enero del 2015. ayer por la mañana la exmodelo y el cumbiandero mostraron un video en el programa que trabajan juntos, ‘Hola Todos’, donde se les ve organizando el casamiento y revisando todos los detalles para que todo salga perfecto.

Como se recuerda, Tarazona indicó hace una semana que vivió maltratos físicos y psicológicos por parte del padre de sus hijos, del cual Leonard León ha negado estás acusaciones en el programa de Magaly Medina. “No le he pegado a Karla. Viviana (Montaño) y ella han armado un complot para manchar mi imagen”, señaló el cantante. Además, aseguró que no teme ir preso porque no existen pruebas que lo implicarían en esta situación. “No tengo miedo de ir a la cárcel, porque no he hecho nada contra Karla ni Viviana. No hay pruebas para eso, que me investiguen”, puntualizó León.

Al Fondo Hay Sitio: Magdyel Ugaz se despidió de sus compañeros entre lágrimas Después de trabajar un año intenso para ‘Al fondo hay sitio’ la actriz Magdyel Ugaz, quien interpreta a la ‘Teresita’, lloró durante las grabaciones del último capítulo de la serie. “Estas lágrimas son porque cuando termina el año uno cierra momentos siempre. También se mueven sentimientos”, señaló muy apenada la artista para América Espectáculos. Además, señaló que este 2015 fue muy intenso y que existe mucho cariño entre todos porque se consideran como una familia. “Han pasado cosas muy maravillosas. Aparte, entre todos los actores teníamos una unión bien bonita. Y este año lo disfruté mucho. Estar reunidos en un desayuno de los Gonzáles o vernos en los camerinos fue muy agradable”, manifestó. Cabe mencionar que la sexta temporada de ‘Al fondo hay sitio’ llegó a su fin el lunes pasado con un accidente de tránsito que podría generar una tragedia en la familia Gonzáles. El episodio especial obtuvo 39 puntos de rating y llegó a picos de 49 puntos.

ionar

Cáncer 22/06 - 22/07

Este es el momento de dejar de lado viejos sueños que abarrotan tu vida. Quizás tu ambición era ser cantante, escritor o piloto de avión. Si el destino se opone, es tiempo de aceptar los hechos. Te has estado prometiendo por mucho tiempo que cumplirías esos deseos. La energía celestial en juego te alienta a ser realista. Cuando colocas tus sueños en perspectiva, es más probable que logres aquellos que son apropiados para ti.

s

Géminis 21/05 - 21/06

Sin duda últimamente has estado cavilando sobre romances, especialmente la saga de tus amores perdidos. Fotografías de tiempos idos llenaron tus ojos de lágrimas de nostalgia, y si recibiste una llamada sorpresiva de un viejo amor, estuviste días pensando en ello. La energía astral en juego hoy te sacará de esta órbita romántica.

para reflex

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy te sentirás más vulnerable que de costumbre. La energía celestial en juego te ayudará a ver que tus preocupaciones financieras son justificadas. Las cuentas no paran de acumularse. Sin embargo, la solvencia está en el aire, ya que hoy tendrás ideas grandiosas sobre cómo incrementar tu ingreso. No dejes de llevar a cabo tus ideas, ¡pero no te olvides de pagar esas cuentas!

Frase

Aies 21/03 - 20/04

Las fluctuaciones de tu situación financiera pueden hacerte sentir que vas en una montaña rusa debido a la alineación astral de hoy. Lograr una posición estable en este aspecto de tu vida es más sencillo de lo que imaginas. Lo más probable es que el sólo pensar en hacer lo que hace falta sea quizás más agobiante que la tarea en sí. Una vez que comienzas a transitar el sendero correcto, descubrirás que la seguridad financiera es mucho más posible de lo que pensaste en un primer momento.


Cajamarca, Jueves 18 de Diciembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ro mentiras, si entregan y eso lo que hace que los delincuentes se infiltren, las barras bravas se acabaron, y yo no me tiro para atrás”, señaló. Entre las principales medidas que ha referido el titular del Interior figuran: los clubes tienen que contratar su seguridad interna y de sus inmediaciones”. “No vamos a permitir que Se pone fuerte el Minis- se regalen entradas a las batro del Interior, Daniel rras”. Urresti, luego de ceder “Los hinchas que cometan y dar las garantías para algún ilícito perjudicarán a que se jueguen los Play- su club, porque este no tenOff, anunció lo que pedi- drá autorización para jugar rá a los clubes para que en Lima”. el Estado pueda brin- Con todas estas obligaciodarle las garantías en nes tendrán los dirigentes sus eventos deportivos. de los clubes ponerse de “No vamos a permitir acuerdo y evitar generar que se regale entradas a problemas y desarrollarse las barras, los dirigentes con normalidad el Descendicen que no regalan, pe- tralizado 2015.

El ministro del Interior, dio a conocer tres reglas para que el estado ofrezca garantías al fútbol peruano para el 2015.

La dirigencia de UTC, estaría pensando nuevamente en el retorno de Rafael Castillo, para la temporada 2015.

S

por la mala campaña que realizó en el presente año que casi lo lleva a la baja. Solo se espera que la dirigencia de UTC, salgan a la palestra y den a conocer oficialmente, en primer lugar, el nombre del presidente, porque hasta la fecha se desconoce y nadie dice nada sobre el futuro del gavilán para la temporada 2015. Por el momento se vocea nuevamente el retorno de Rafael Castillo, quien lo llevo a Primera División a UTC, luego armo un equipo con jugadores que no fueron muy famosos, pero que lo llevaron a la Copa Sudamericana del presente año, que no hicieron buena campaña. Mientras que este año, tuvo aparentemente mejores jugadores con más expe-

Inti Gas cambió de nombre

riencia, pero los años pesan, y con nombres no se juega, porque al parecer algunos ya cumplieron con su ciclo de futbolistas; y

con los problemas económicos, prácticamente la presentación de UTC, fue negativa en el presente año.

Guerra entre Burga y Urresti re de ser autoridad, tal es el caso de Burga que está con un paso a la calle. Como se recuerda, Urresti no quiso apoyar con los efectivos de la policía nacional en los escenarios deportivos, en especial en Lima, porque consideraba que casi todos los policías descuidaban a la ciudadanía, por estar en los encuentros del Descentralizado. Mientras que Burga dijo, la policía nacional está obligada a resguardar la seguridad de espectáculos públicos, es desde ahí donde se vienen los dimes y diretes. Lo último fue que Daniel Urresti, ministro del Interior, se refirió a la salida de niel Urresti, al parecer si- Manuel Burga de la Fedeguen con los dimes y dire- ración Peruana de Futbol tes, y eso se terminaría has- (FPF), pero el ahora ex ta que uno de ellos se reti- mandamás de la Videna,

El presidente de la FPF, Manuel Burgo le dijo a Urresti, si me hubiera presentado en las elecciones, nuevamente hubiera ganado y no es por lo haya entendido el mensaje.

Al parecer ambas autoridades, tanto el presidente de la FPF, Manuel Burga y el Ministro del Interior Da-

11

Urresti pone reglas

“Raffo” Castillo en la mira on cosas de decisiones del mandamás de un club, pero no hay nada confirmado, pero si se especula el retorno a la dirección técnica de Rafael Castillo, quien llevó a Primera División y a la Copa Sudamericana a UTC. Hasta la fecha son comentarios, especulaciones, que pueden hacerse realidad, pero no hay ninguna versión oficial por parte de la dirigencia de UTC, para el ex técnico del gavilán norteño, nuevamente dirija al equipo de los cajamarquinos. Hasta la fecha, solo trascendió el regreso del ex técnico de UTC, Rafael Castillo, para la temporada 2015, porque “Cheche” Hernández, al parecer ya no iría mas con el club,

El Clarín

Manuel Burga no se quedó callado y le respondió con todo. “Es inteligente, entendió el mensaje”, fue la frase que soltó el ministro que, además, lo denunció ante el Ministerio Público por supuestamente haber encontrado indicios de lavado de activos. A lo que Burga respondió con todo. “Urresti no tuvo nada que ver en mi decisión dijo Burga, yo no me meto en lo que el señor ministro haga, y no lo metan al fútbol. Estoy seguro que si me presentaba ahora tranquilamente hubiera ganado”, dijo. Como se sabe, Manuel Burga estuvo atornillado 12 años en el sillón de la FPF, y ahora desistió de presentarse a la reelección, que hoy jueves será las elecciones.

El elenco ayacuchano ahora llevará el nombre de Ayacucho FC, para mejor identidad con su pueblo. Con la finalidad de dar una mejor identidad, los dirigentes del actual club de Inti Gas de Ayacucho, cambiaron el nombre después haber esperado cerca de dos años de gestión, ahora llevará el nombre de Ayacucho FC. Así lo decidió la dirigencia para que el club se sienta más identificado con su ciudad y los hinchas también puedan apoyar el próximo año mucho más a su equipo. Para este cambio de nombre, los directivos del Ayacucho F.C. encabezados por su presi-

dente, Rolando Bellido Aedo, decidieron hacer una ceremonia y presentar ante toda la sociedad su mascota oficial que estará durante toda la campaña 2015, mas identificado. En esta reunión, se realizó un concurso para conocer la nueva camiseta y mascota del equipo ayacuchano. La premiación estuvo a cargo del director de la Escuela de Bellas Artes de Ayacucho, Claudio Martínez y diseñador gráfico, Álex Huamán. Los ganadores de este certamen fueron, Edgar Sabastizagal Orellana, quien obtuvo el premio al mejor diseño de la mascota y Ángeles Oré Bautista, quien ganó en mejor indumentaria deportiva. La próxima temporada, Ayacucho F.C. únicamente participará en el campeonato local ya que no pudo obtener el pase a la Copa Sudamericana, como lo hiso este año, pero no tuvo una buena presentación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.