“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 LUNES
19 de enero de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5433
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
“Gavilán norteño” inicia pretemporada UTC inició los trabajos de preparación el último Sábado en las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón.
Corte celebra 153 aniversario Se realizarán actividades académicas en Cajamarca, Chota y Bambamarca
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La Policía Nacional y el servicio de Serenazgo también intervendrán a quienes sean sorprendidos mixionando en la vía pública.
Se realizó la 26° asamblea regional de niños, niñas y adolescentes trabajadores Se analizaron las actividades e iniciativas realizadas por los diversos grupos que conforman el MANTHOC Cajamarca.
Intervendrán a malos carnavaleros Empresa nos despide arbitrariamente Los trabajadores Martín Rosell Munive y Julio Castillo Rodríguez informaron que uno de los dueños de la empresa Full Skee Loungue Bar lo despidió de manera arbitraria, declarándose en quiebra; cerró su local.
Fonavistas cobran sus aportes bajo la frase “peor es nada” Fonavistas de Cajamarca recibieron el monto de mil 200 a mil 900 soles por sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda.
El Clarín
2
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
CO
O I R A T N E M
A la Ley Pulpín no la salva nadie Por: Raúl Wiener
C
orren las apuestas para saber finalmente lo que Humala y su gobierno se han propuesto hacer con la “Ley Pulpín”. Para algunos lo que ocurrió el jueves en la cuarta marcha, enfrentada con fiereza, ya dio la respuesta y lo que va a pasar es que el oficialismo va a ir a la votación y a mantener la medida hasta donde pueda, por esa suma entre maniobras y presión sobre algunos, que se ha usado para ganar precariamente las últimas votaciones congresales. Hay dos problemas sin embargo, que no tienen salida: que es casi imposible reunir los votos para ganar, ahora que nadie en la oposición quiere enemistarse con los jóvenes; y porque tampoco el régimen va a sacar algo a su favor, salvo por la clara opción proempresarial asumida. Así que después de batirse cuatro horas en las calles por la “Ley Pulpín”, el asunto puede quedar donde está y Humala-Segura dirán que hay que revisar la norma para mejorar el consenso, mientras el APRA y el fujimorismo quedan como oportunistas de circunstancia. Al gobierno le interesa señalar que la cosa de los jóvenes es de todos modos secundaria y más tiene que ver con la reforma laboral que no llegará este año por falta de correlación de fuerzas. Es casi, casi, como si estuviera disputándose el papel de cabeza estratégica del neoliberalismo. No creo que la Confiep, la SNI, la tecnocracia y los partidos (menos que nadie) arriesguen la cabeza a un fracaso que ya no tiene cómo enmendarse. El 28 de enero es posible que se busque una fórmula de transacción para que la derrota no sea total. Pero creo que hay muy pocas posibilidades de salvar la cara en circunstancias como estas. La propaganda que enfatiza que la mayor parte de los jóvenes que tienen ocupación laboral no cuentan con derechos, y que mejor son poquitos derechos por mayor empleo, que soñar con lo contrario, ha fallado por la médula, haciendo evidente que el peso de la ideología imperante no es tan absoluto como se pensaba. En realidad la derrota de la “Ley Pulpín”, es la del crudo pragmatismo, que sugiere que la tendencia del largo plazo es a ceder, sea como sea. Ante la idea: ¿de qué te sirven los derechos si no los tienes?, la respuesta ha sido tan dura como el enfrentamiento del jueves por la noche: los derechos son conquistas que elevan nuestro nivel civilizatorio; no aceptamos que nos restrinjan la libertad de desplazamiento porque no tenemos el dinero para viajar; ni que nos quiten las vacaciones para que los capitalistas se animen a invertir. No somos esclavos modernos. Esto nomás ha cambiado los términos del debate en el Perú. Pulpín nos está transformando.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Se realizó la 26° asamblea regional de niños, niñas y adolescentes trabajadores peligro que significa el internet y las redes sociales sin la orientación adecuada puesto que se identificaron diversos casos reales de daño a la salud mental y el riesgo frente a delincuentes que estilan utilizar el internet. Así mismo se identificó que el uso indistinto de este medio distrae y perjudica las relaciones familiares. Por último, es preciso destacar que se determinó seguir fortaleciendo los espacios en donde la infancia y la adolescencia tienen la oportunidad de exponer sus opiniones y hacer sus propuestas. MANTHOC Cajamarca. “Ha sido muy fructífera Se analizaron las actividades e Finalmente se programa- nuestra asamblea, los niiniciativas realizadas por los ron diversas actividades ños se han podido divertir en un ambiente ameno y diversos grupos que conforman para este año 2015. En un ambiente de espar- propicio para cautivar su el MANTHOC Cajamarca. cimiento y trabajo propi- atención contando con reciado por los facilitadores cursos lúdicos de espey voluntarios se decidió cialistas. Y se han tomado el jueves 15 al sá- gional que tuvo como pro- con la opinión de los asis- decisiones trascendentabado 17 de enero pósito la reflexión y la to- tentes que, frente a la vio- les para ellos, pues creeen las instalacio- ma de decisiones sobre lencia y la vulnerabilidad mos que su voz debe ser nes de MANTHOC Caja- distintos temas. infantil, es preciso realizar escuchada por nuestras marca (Movimiento de Se abordó el acontecer re- gestiones para que los nue- autoridades y la sociedad Adolescentes y Niños Tra- gional así como proble- vos gobiernos, tanto pro- en general, y así trabajar bajadores Hijos de Obre- mática social. También se vincial como regional, for- juntos por un mundo con ros Cristianos) se reunie- analizaron las actividades talezcan o incluyan en sus justicia para la infancia” ron más de 40 niños, niñas e iniciativas realizadas políticas la protección del dijo Lucila Cerna, actual y adolescentes, para parti- por los diversos grupos niño y el adolescente. coordinadora del cipar de la Asamblea re- q u e c o n f o r m a n e l Se puso de manifiesto el MANTHOC Cajamarca.
D
La norma técnica dispone que, en ningún caso, el monto asignado por local escolar para fines de mantenimiento sea menor a 2,000 ni mayor a 30,000 soles. El Ministerio de Educación (Minedu) entregará este año la suma de 1,500 soles a los directores de los colegios estatales a nivel nacional, que cuenten con niveles de Primaria y Secundaria, para la adquisición de útiles escolares y de escritorio, materiales de uso pedagógico y equipamiento menor. Así lo dispone la norma técnica denominada "Disposiciones para la ejecución del Programa de Man-
Directores de colegios estatales recibirán S/. 1,500 para útiles
tenimiento de Infraestructura y Mobiliario de Locales Escolares para el año 2015", que forma parte de la Resolución Ministerial N° 022-2015-MINEDU, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Entre los útiles escolares y de escritorio que podrán adquirir los directores figuran: barra de goma, caja de
lápices de colores pequeños por 12 unidades, caja de crayones, block de cartulina de color blanco, paquete de plastilina, caja de témperas de siete unidades más pincel, tijera punta roma, tajador de metal, borrador blanco para lápiz grande, cuadernos cuadriculado y rayado, entre otros, los cuales deberán
comprarse antes del inicio del año escolar. El presupuesto del Minedu para este rubro asciende a 50 millones de soles. Esta partida forma parte de un presupuesto total de 358 millones 761 mil 330 soles con los que el Ministerio financiará el Programa de Mantenimiento de Infraestructura y Mobiliario de Locales Escolares, que contempla el mantenimiento preventivo y/o correctivo de locales escolares, así como el mejoramiento de servicios sanitarios. La norma técnica dispone que, en ningún caso, el monto asignado por local escolar para fines de mantenimiento sea menor a 2,000 ni mayor a 30,000 soles.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
3
La empresa nos despide arbitrariamente Los trabajadores Martín Rosell Munive y Julio Castillo Rodríguez informaron que uno de los dueños de la empresa Full Skee Loungue Bar lo despidió de manera arbitraria, declarándose en quiebra; cerró su local.
L
os ciudadanos Julio Castillo Rodríguez (33), D.N.I N° 40991923 y Martín Kendar Rosell Munive (30), D.N.I N° 42847502 informaron que la empresa Full Skee Loungue Bar, sito en Jr. Amazonas Nº 709 ciudad de Cajamarca, donde trabajaron; los despidieron de manera arbitraria, de un día para otro a través de su administrador, les informaron que el negocio cierra porque está en quiebra, por lo tanto ya no habrá trabajo para nadie. Los trabajadores despedidos: Julio Castillo Rodríguez y Martín Kendar Rosell Munive, comentaron que la situación en la que se encuentra la empresa Full Skee Loungue Bar, no es para que se declare en quiebra, lo que pasa es
que uno de los propietarios Carlos Napoleón Rosell Paredes, cierra el negocio declarándose en quiebra para cerrarle al otro socio, y él sacar una nueva razón social, en el lapso de un mes abriría nuevamente su local, pero con nueva gente. Ante este despido arbitrario Rosell Munive y Castillo Rodríguez, el 07 de enero cursaron una carta notarial, a través de la Notaría Vigo Saldaña, al empresario Carlos Napoleón Rosell Paredes, para que le responda en el lapso de 24 horas, pero tampoco ha dado respuesta alguna en este lapso, más por el contrario sacó su letrero, posiblemente lo asesoraron que haga esto porque se viene una inspección ocular, para determinar si existe el local y si real-
mente trabajó allí. Martín Rosell comentó que a él y a su compañero Castillo, el empresario en cuestión, los veía como un obstáculo, pensando que ellos le informaban a su socio, es por ello que quiere deshacerse de ellos, aun cuando son 06 trabajadores de los cuales solamente los despide a los dos, sin pagarles lo que les corresponde, pero a los otros 04 trabajadores les ha dicho que les pagará, y dentro de un mes los necesitará de nuevo. También manifestaron los trabajadores despedidos, el 12 de enero ya pusieron de conocimiento del Ministerio de Trabajo, con todas las emergencias que corresponde a su trabajo, adjuntando videos de su labor, pero sin gozar de vacaciones, en ocasio-
nes trabajaron más de 08 horas. “Nosotros quisimos llegar a un buen acuerdo con él, pero no se pudo por su persona que es soberbia, cuando le reclamamos nos dijo que está en quie-
bra, que si queremos que lo denunciemos, que nos iba a voltear la torta y nos iba a ganar”, indicaron Rosell y Castillo. También informaron que el otro socio, Cesar Augusto Bocanegra; de Full
Skee Loungue Bar, que vive en Lima tiene la voluntad de arreglar con los trabajadores despedidos, quiere hablar con su socio para solucionar este problema, pero Rosell Paredes no da la cara.
Corte celebra 153 aniversario Por primera vez en EsSalud se Se realizarán actividades académicas en Cajamarca, Chota y Bambamarca.
En el marco de las actividades por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, su Presidente Feliciano Vásquez Molocho anunció la llegada de Monseñor Angel Ortega Trinidad, Capellán de la Corte Suprema de la República y del Congreso de la República con quien realizará una visita de trabajo a los órganos jurisdiccionales de Chota y Bambamarca, los días 28 y 29 del presente mes, asimismo se realizarán conferencias magistrales so-
administrativo de estas instancias judiciales que apoyaran a mejorar su desarrollo profesional y personal.
MAÑANA CONFERENCIA MAGISTRAL El día de mañana martes a partir de las 4:00 pm. en la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de justicia de Cajamarca, se inician las actividades académicas con la conferencia “Programación Neubre “Crisis de Valores” di- rolingüística aplicada a la rigido a las instituciones prosperidad” que disertapúblicas, organizaciones rá el doctor Renán Horna sociales y público en gene- Figueroa. ral en las referidas provin- El conferencista es un descias. tacado Médico Cirujano egresado de la UniversiCELEBRACIÓN dad Mayor de San MarDESCENTRALIZADA cos, Magister en Gerencia Vásquez Molocho, mani- de Servicios de la Salud, festó que será eje funda- Doctor en Salud Pública, mental de su gestión reali- Embajador de la Paz otorzar actividades académi- gado por la UPF (Univercas en las 11 provincias sal Peace Federation) en donde se ubican órganos el Perú, Ex Vicepresidente jurisdiccionales y admi- de la Universidad Norbert nistrativos; capacitando a Wiener, autor de libros paJueces y servidores judi- ra el crecimiento personal ciales, así como personal y cultura de salud.
realizó operación de catarata El doctor Fernando Silva, en torno a esta intervención quirúrgica nos manifestó que con este sofisticado equipo se logra mejores resultados quirúrgicos. Un moderno Fhaco emulsificador oftálmico, de última generación, modelo Torsional, marca Alcón de origen estadounidense que cuenta el hospital II de nuestra ciudad, fue utilizado luego de que el personal médico y asistencial fuera capacitado para su manejo. Esta proeza oftálmica, realizada en el hospital de EsSalud de Cajamarca por el doctor Fernando Silva Vásquez, especialista en oftalmología y el doctor Jorge Ruiz Orrego, médico del Instituto Nacional de Oftalmología de la capital en compañía de las enfermeras Flor Grados, Clementina Mego e Iris Vargas, es única en nuestro medio y coloca en la palestra de este tipo de operaciones a este
nosocomio y ha de servir de base para que los pacientes que sufren de catarata sean operados en nuestra localidad evitando así el desplazamiento hacia Piura lugar en el que el embalse de este tipo de operaciones genera prolongación de la espera quirúrgica. La paciente que confío en las manos profesionales de estos dos galenos, es la señora Fabiola Abanto de Armas de 80 años de edad, quien desde mucho tiempo atrás requería este tipo de operación para conseguir una rápida recuperación visual. El doctor Fernando Silva, en torno a esta intervención quirúrgica nos manifestó que con este sofisticado equipo se logra mejores resultados quirúrgicos, la recuperación visual es rápida, se consigue una mejor visión y por ende menor as-
tigmatismo y a partir de la fecha permitirá realizar cirugías de alto volumen, cirugías ambulatorias en el hospital de essalud de esta localidad. Para usar este equipo relata el galeno, que el personal ha sido capacitado en el Instituto Nacional de Oftalmología y en el extranjero. Nuestra primera experiencia en operación de catarata, modestamente la calificamos como un éxito y demuestra a los cuatro vientos que el personal que labora en este servicio está apto para realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas en la que no se colocan puntos. Finalmente informa el doctor Silva Vásquez, que este tipo de equipos solo tienen las regiones de Lima, Trujillo, Piura y Cajamarca y a partir de la fecha servirá para atender a la población asegurada que adolece de este mal. Felicitamos a los autores de esta proeza oftálmica y les deseamos el mejor de los éxitos en el futuro.
4
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Opinión Arriarán: el pecado de informar Por: César Lévano
L
a detención, la golpiza y el juicio instaurado contra el reportero gráfico de este diario Raúl Arriarán encierra varias confirmaciones y un enigma. En primer lugar señala que la fuerza pública buscó empañar, impedir y reprimir la imponente marcha por los derechos de los jóvenes. El empeño represivo se exhibe en el hecho de que la policía no solo impidió el ingreso a la avenida Abancay, sino que persiguió y atacó con gases a los manifestantes hasta en lugar tan alejado como el Centro Cívico. Es evidente que los agentes del orden acataban disposiciones del poder ejecutivo, directamente del presidente Ollanta Humala. Daniel Urresti, ministro del interior, declaró, antes de la marcha, que se podía prever actos de violencia, pues en la marcha participaba la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), que siempre, según él, recurre a eso. Era esa una calumnia gruesa, ya que la central obrera se distingue por el carácter pacífico de sus acciones. El pronóstico de Urresti puede encerrar una confesión: él sabía de antemano que iba a haber violencia, puesto que la había preparado. Jóvenes del movimiento aseguran haber visto a miembros del grupo policial Terna recibiendo instrucciones de policías uniformados. El Colegio de Periodistas de Lima ha difundido un video que corrobora esa versión. Los dirigentes juveniles confirman esa infiltración policial, así como del senderista Movadef y del Apra. Una santa alianza de vocación fascista. Esa red de hechos puede explicar el por qué de la agresión contra nuestro reportero gráfico Raúl Arriarán. Enigmático resultaba, de otra manera, el ataque contra el periodista. Los documentos televisuales demuestran que Arriarán estaba simplemente cumpliendo su misión profesional. El que se lo hayan impedido y que quisieran despojarlo de su cámara indica que la policía buscaba ocultar hechos y personajes que la comprometían. El abuso contra Arriarán ha suscitado la protesta de los más diversos sectores del periodismo. Ha sido denunciado incluso en el plano internacional. Ese atropello no fue el único. Varios jóvenes inocentes fueron injustamente golpeados, detenidos y aprisionados con esposas, como si fueran delincuentes, peligrosos además. Felizmente, ante la protesta y el repudio contra esa tropelía, los manifestantes fueron liberados. Falta aún que se anule la denuncia a Arriarán ante el Ministerio Público por supuesta resistencia a la autoridad. ¿Qué querían? ¿Que se dejara arrebatar su cámara y sus fotos? Lo que sí debe hacerse es investigar a los provocadores, cuyas personas figuran en más de un reportaje gráfico.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
MEF capacita a nuevas autoridades regionales sobre inversiones públicas En esta actividad se trataron temas de presupuesto, inversiones, tesorería, endeudamiento, contabilidad y contrataciones públicas.
E
l ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, inauguró el último viernes el Taller de Administración Financiera, Inversiones y Contrataciones en el Sector Público, en el que participan los presidentes, vicepresidentes y funcionarios de los gobiernos regionales, se informó. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisó que en esta actividad se trataron temas de presupuesto, inversiones, tesorería, endeudamiento, contabilidad y contrataciones públicas. Segura invocó a los presidentes regionales a unir esfuerzos, trabajar en conjunto con el MEF, pensando en el desarrollo de sus regiones, pero fundamentalmente en el bienestar del país. Ratificó el apoyo del MEF no solo a través de su sede central sino también a través de la asistencia permanente que brindan los centros CONECTAMEF, que son centros integrales de acompañamiento técnico. En ese sentido, dijo que una de las metas de las nuevas autoridades regionales debe ser la de efectuar una
gestión pública eficaz y eficiente, porque eso redundará en beneficio de su población, en la mejora de sus condiciones económica y de calidad de vida. Ratificó que la economía se encuentra en una etapa de reactivación, y que existen fuentes de crecimiento que permitirían que este año la economía crezca 5 por ciento. Agregó que en este proceso de recuperación económica resulta importante el rol que desempeñen los gobiernos regionales, porque se requiere que el gasto público tenga un perfil contracíclico, es decir, que sea un gasto expansivo. Recordó que históricamente en el primer año de gestión de los presidentes regionales el gasto público tiende a caer, y eso no debería ocurrir en el 2015, se requiere que exista una continuidad de gasto para poder apoyar el impulso de reactivación de la economía. En ese sentido, añadió que el Gobierno ha aprobado una serie de mecanismos para posibilitar que los gobiernos regionales tengan continuidad de gasto, por ejemplo, se
aumentó el porcentaje de gasto en mantenimiento de obras, elevándose de 20 a 40 por ciento. Además se ha garantizado la continuidad de inversiones para los proyectos en marcha. A su turno, el viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, destacó que en el sector público los funcionarios tienen que regirse por el marco legal existente, no se puede hacer nada que la ley no autorice porque están manejando recursos públicos. Destacó que el presupuesto es una herramienta fundamental en la gestión de las autoridades públicas, porque aquí se define los recursos con que se podrá contar para ejecutar al año siguiente. “El MEF no es una caja chica, no es que saca la chequera y listo, así no funciona el Estado, es en el presupuesto donde se plasman todas las ideas que se tienen para ejecutar durante el año con el correspondiente respaldo económico”, dijo. El viceministro de Hacienda refirió además que los gobiernos subnacionales (regionales y locales) no pueden comprometer los recursos que no tienen, por eso antes de pensar en emprender cualquier obra el director de presupuesto debe garantizar que cuenta con los recursos necesarios, a esto se llama certificación del gasto. “Es imposible que un gobierno subnacional pueda
tener deudas, si eso sucede es porque algo ha fallado, toda obra debe tener garantizado los recursos que necesita”, subrayó. Asimismo, el viceministro Oliva repasó los temas principales que cada presidente regional debe tener en cuenta al momento de tomar decisiones sobre las compras, licitaciones y pagos que realiza cada gobierno. Esto con el fin de mejorar la calidad y eficacia del gasto, evitando el mal uso de recursos, ya que eso más adelante no solo pondrá en problemas a sus autoridades sino que tendrá un efecto perjudicial sobre la misma ciudadanía. El Taller de Administración Financiera, Inversiones y Contrataciones en el Sector Público tiene por objetivo brindar capacitación en temas fundamentales de la gestión pública de los gobiernos regionales relacionados con los sistemas administrativos del Estado, particularmente los que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este Taller se realizó los días 16 y 17 de enero, contando con la participación de las direcciones del MEF y la OSCE, quienes expusieron a las autoridades regionales los principales lineamientos en materia de administración, inversiones y contrataciones públicas, para poder efectuar una gestión informada, eficiente y transparente.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Mendoza: Plan de operaciones “Carnaval 2015” para seguridad El plan de operaciones está orientado al bando carnavalesco, la elección de reinas, la entrada de Ño Carnavalón, el concurso de patrullas y comparsas, y el corso.
El Gerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad provincial de Cajamarca, Eduardo Mendoza Rodríguez, informó que este año para brindar seguridad en la fiesta del rey momo, tiene el plan de operaciones denominado “Carnaval 2015”, para ello hicieron un análisis de la programación de este carnaval, y como resultado han clasificado las actividades en alto, mediano y bajo riesgo. Las actividades de alto riesgo están consideradas el bando carnavalesco, la elección de reinas en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, la entrada de Ño Carnavalón que inicia en la Av. Independencia, el concurso de patrullas y comparsas, y por último el corso del carnaval que congrega a miles de espectadores en todo su recorrido. A fin de que se cumpla el plan de seguridad “Carnaval 2015”, participarán instituciones, como el Ministerio Público, el Poder Judicial, la PNP, e Ministerio de Salud, EsSalud, la gobernación, las rondas urbanas, el cuerpo de
seguridad ciudadana, el Serenazgo, los bomberos voluntarios, Hidrandina, Defensa Civil, todas ellas coadyuvarán en el tema de seguridad, aun cuando no hay ninguna obligación, pero queda abierta a voluntad la participación de las clínicas particulares con sus ambulancias y su personal médico. Se espera que todas las actividades transcurran con toda su normalidad hasta el entierro de Ño Carnavalón, pensando en la vida, la salud y la tranquilidad de toda la población, además, por parte de las instituciones pertinentes hay otro plan de seguridad relacionado a la seguridad de la población, lo que es específicamente seguridad ciudadana que no debe descuidarse. En la aplicación del plan de operaciones “Carnaval 2015”, el pasado fin de semana estuvieron en el coliseo de la UNC, haciendo un trabajo de campo en donde será la noche de reinas, a fin de coordinar con los administradores de ese escenario y con la comisión del reinado, para tomar las precauciones correspondientes.
Licor abundó en la primera noche de celebración del Carnaval El pasaje San Martín, a pocos metros de la plaza, los jóvenes consumieron abiertamente abundante “trago” y algunas vendedoras, incluso, se desplazaban entre la multitud, vendiendo el tradicional “calientito”. A pesar de que las autoridades manifestaron que prohibirán el ingreso de alcohol durante las noches de Carnaval en el Centro Histórico, esto no ocurrió y los carnavaleros consumieron masivamente bebidas alcohólicas. Representantes de la municipalidad, junto a un grupo de policías, intentaron evitar que los carnavaleros consuman licor en la plaza de armas y los conminaron a retirarse.
Pero, en el pasaje San Martín, a pocos metros de la plaza, los jóvenes consumieron abiertamente abundante “trago” y algunas vendedoras, incluso, se desplazaban entre la multitud, vendiendo el tradicional “calientito”. Al parecer, es una costumbre difícil de desterrar y en los próximos días podrían ser más incontrolables por la cantidad de carnavaleros que se suman a las celebraciones.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
5
Intervendrán a malos carnavaleros tro de estudio u otros lugares. Los jóvenes intervenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, quienes evaluarán su situación legal, pues se trata de colocar orden en estas fiestas de carnaval, dado que se está buscando el respeto a quienes no quieren participar de los juegos carnestolendos. De igual forma a través Los que jueguen car- de las redes sociales se naval con quienes no lanzó una campaña para desean participar de es- erradicar a los denominate juego, serán interve- dos “meones” de la Plaza nidos por la Policía Na- de Armas de Cajamarca, cional, pues se consi- quienes con el pretexto dera como una agre- de cantar y bailar el tradisión, por ello se reco- cional carnaval, usan los mienda respetar a quie- jardines y paredes de las nes transitan con desti- viviendas aledañas como no hacia su trabajo, cen- servicios higiénicos.
La Policía Nacional y el servicio de Serenazgo también intervendrán a quienes sean sorprendidos mixionando en la vía pública.
Reprograman el inicio de juicio por secuestro para el 9 de marzo Tras ser reprogramado varias veces, el próximo 9 de marzo empezará en Lima el juicio oral contra el suspendido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por el secuestro de Petronila Vargas. Así lo informó Javier Adrianzén, abogado de Petronila Vargas. Gregorio Santos será trasladado del penal de Piedras Gordas de Ancón –donde cumple prisión por corrupción de funcionarios– al de Lurigancho para esta dili-
gencia. El secuestro de Petronila Vargar ocurrió en octubre de 2005, cuando Gregorio Santos era dirigente de las rondas campesinas en Cajamarca, que la sometieron a un juicio popular y la mantuvieron cautiva 72 días. Para este juicio oral también fueron citados Ydelso Hernández y Elianita Zavaleta, quienes siguen el proceso en libertad. Cabe señalar que la Fiscalía pidió 30 años de prisión para Gregorio Santos por este caso.
6
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
C
on un colorido y alegre pregón que se desplazó por la ciudad de Cajamarca, el barrio Lucmacucho empezó la fiesta del carnaval 2015, los carnavaleros del barrio del rincón de la lucma, se concentraron en la cuadra 1 del Jr. Huánuco, y al son de la música carnestolenda recorrió por el Jr. José Gálvez, Jr. Del Comercio, Plaza de armas y luego retornado hacia el barrio Lucmacucho, por Jr. Del Comercio, Jr. Ucayali y terminó en Jr. Huánuco. El coordinador general Enrique López Portal, informó que la fiesta del carnaval en su barrio continuó con la elección de su reina que los representará en esta fiesta del rey momo, acto que fue el sábado 17 de enero a partir de las 7 de la noche en un local del mismo barrio con participación de 04 candidatas, la ganadora es la reina del barrio que competirá en el certamen de belleza de la mujer cajamarquina en esta fiesta del carnaval. En el transcurso de estos días los entusiastas carnavaleros de Lucmacucho, harán una parrillada a fin de conseguir fondos para confeccionar los disfraces y todo lo necesario para su presentación en los diferentes concursos, porque el patronato del carnaval que preside Amado Portal, todavía no les brinda apo-
LOCALES
En el barrio Lucmacucho ya empezó la fiesta del carnaval que López Portal, sacando pecho de buen vecino, nos cuenta que 15 días antes del carnaval, cada hogar en el barrio Lucmacucho preparan la chicha de jora con patas de carnero y patas de buey de jalca, y rememorando las buenas costumbres del carnaval cajamarquino, dice que en su barrio también se visita casa por casa con guitarra en mano, cantando las coplas del carnaval. Y si llega por allí el gerente de EL CLARIN Daniel Limay Campos, le invitarán un rico y delicioso shambar con tocino tostado, servido en una lapa con su huacatay y papa amarilla sancochada, siempre y cuando cante: “Aquí estoy porque he venido, porque he venido aquí estoy, si muestran mala cara, como he venido me voy”. Tras indicar que en el barrio Lucmacucho la fiesta del carnaval termina con cipará en los concursos ros puestos como lo hicie- el concurso de clones que con su patrulla grande, pa- ron años anteriores, sin organizan con éxito dutrulla mediana, comparsa embargo este año no parti- rante 5 años consecutivos de adultos, comparsa feme- ciparán en el concurso de con participación de todos nina y también infantil, su coplas, porque el tiempo los barrios de Cajamarca, respectivo carro alegórico apremia y ya no les alcan- al final del concurso se preen el corso que es la activi- za para prepararse y hacer mia a los tres primeros dad central del carnaval, una buena actuación. puestos, López Portal nos esperan ocupar los prime- El carnavalero mayor Enri- cuenta brevemente la his-
El coordinador general Enrique López, informó que la fiesta del carnaval continuó con la elección de su reina que los representará en esta fiesta del rey momo de 2015.
yo alguno, aun cuando las informaciones dan cuenta que una empresa minera habría dado un dinero específicamente para los barrios que participan en el carnaval 2015. Este año como siempre lo hacen, Lucmacucho parti-
Comisión Áncash interrogará este martes a César Álvarez en penal de Piedras Gordas También se recogerá información del exalcalde del Santa, Luis Arroyo.
La comisiónque investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash interrogará este martes al expresidente de esa norandina región, Álvarez, en el penal Piedras Gordas, informó hoy el titular de ese grupo de trabajo, Mesías Guevara. Detalló que también se recogerá el testimonio del
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
exalcalde del Santa, Luis Arroyo, acusado de conformar una presunta red de corrupción encabezada por Álvarez. "Estas dos personas deberán responder diversas preguntas que girarán en torno a las presuntas irregularidades que sucedieron en esa región", señaló a la agencia Andina. Refirió que ya se han establecido las coordinaciones pertinentes con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para recabar esos testimonios este martes, a las 10:00 de la mañana. Cabe precisar que en octubre pasado los miembros del grupo parlamentario acudieron al Penal de Pie-
dras Gordas para entrevistar a Álvarez y Arroyo, pero no fueron recibidos argumentándose que no se había notificado previamente. Mesías Guevara también detalló que para hoy, lunes, está prevista la presentación del canciller Gonzalo Gutiérrez, para que brinde información sobre los convenios que realizó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Áncash. Indicó que según denuncias, las obras encargadas por la OEI en la región Áncash, no habrían sido fiscalizadas y se saltaron los controles del Estado. JUECES ACORDARON NO IR A LA COMISIÓN ÁNCASH El presidente de la comisión Áncash, Mesías Gue-
vara, indicó que los jueces supremos acordaron no asistir a las citaciones del grupo de trabajo. El parlamentario indicó que los jueces estarían violando la Constitución, pues están facultados por esta para investigar a cualquier funcionario Sin embargo, la Sala Plena acordó el 15 de diciembre que no irían a las citaciones. Guevara sostuvo que cumplieron con el debido proceso para citar a los jueces. Indicó que vienen investigando algunas cartas fianzas aceptadas por magistrados y el convenio que se suscribió entre el Poder Judicial y César Álvarez. En otro momento, el legislador comentó que el juez Javier Villa Stein debe ir el 27 de enero y luego habrá un interrogatorio a César Álvarez.
toria de su barrio. Lucmacucho fue fundado el 25 de enero de 1979, por los vecinos Walter Valencia L., Raúl Idrugo C. y Alejandro López Portal, la inscripción en la municipalidad provincial de Cajamarca, estuvo a cargo del médico traumatólogo Víctor Narro Cachay, y Enrique López Portal, registrándose como único nombre “Barrio Lucmacucho”, que significa árbol de lucma en el rincón. En aquella época el objetivo de inscribir al barrio fue participar en las actividades del carnaval, con participación de los vecinos y sus familiares, la primera comparsa mayor en 1979 se llamó “La Estudiantina de Lucmacucho”, en 1980 la comparsa infantil “Los Gatitos”, ocupó el primer puesto conjuntamente con la comparsa mayor. Finalmente informó que los turistas y visitantes que lleguen a Cajamarca, vayan a visitar a Lucmacucho, para que el visitante pueda identificarlo, colocarán un clon de 04 m de altura, estará en el puente en la primera cuadra del Jr. Huánuco.
Fonavistas cobran sus aportes bajo la frase “peor es nada” Fonavistas de Cajamarca recibieron el monto de mil 200 a mil 900 soles por sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda. Desde temprano a los fonavistas de Cajamarca se los vio haciendo una cola para ingresar al banco de la nación con el objetivo de cobrar el monto de dinero que le corresponde por Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). En la cola también estuvieron varios cajamarquinos que buscaban información para saber si ellos también estaban en
la primera lista de fonavistas en cobrar. “Peor es nada”, fue la frase en común de varios de los que salieron del banco luego de obrar montos de entre mil 200 y mil 900 soles; otros manifestaron que se sienten contentos puesto que ya habían perdido las esperanzas y ahora el dinero cobraron alivia un poco la economía de la casa. En tanto el personal del banco de la nación, informó que la atención para el pago de Fonavi se extendió hasta las 5:30 de la tarde.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
REGIONALES
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
7
Representantes del CM de la Presidencia de la República arribaron a Cajamarca Para dialogar sobre los incidentes que pasó con la Compañía minera la Zanja ubicada entre la frontera de las provincias de San Miguel y Santa Cruz.
L
a Compañía minera la zanja está ubicado sus centros de operaciones en el centro poblado de la Picid distrito de Tongot provincia de Santa Cruz que oscila el 40 por ciento y el 60 por ciento está ubicado en el distrito de Pulan provincia de Santa Cruz en la región Cajamarca. La compañía minera la zanja tendría más 1,500 hectáreas de tierras, produce la extracción de oro. A raíz del paro de 7 2 horas del 11,12 y 13 de diciembre del 2014 se conformó una mesa de dialogo que ahora se hace realidad en la oficina nacional de coordinación consejo de ministros en la Ciudad
Población de Chimbán y Pión continuarán en el aislamiento todavía un tiempo más En más de 5 años, las autoridades distritales, provinciales y del Gobierno Regional de Cajamarca no han podido reconstruir el puente sobre el Río Sila-
co para sacar del aislamiento a la población de los distritos de Chimbán y Pión. Y la postergación continúa porque la licitación
de la obra todavía será en abril o mayo del presente año, según ha ofrecido el presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez. Así lo dio a conocer el profesor Egberto Altamirano Molocho, asesor externo de la Municipalidad Distrital de Chimbán, quien se ha entrevistado con el mandatario regional. Dijo que en la región le explicaron que el puente aún no ha sido construido debido a que sólo había 1'200,000 soles de presupuesto y faltaban 3'600,000 soles.
de Cajamarca en el jirón los Sauces 255 urbanización el Ingenio. Asistieron a la reunión Jorge palacios Montoya representante del Consejo de la Presidencia , José abanto, representante del Ministerio de Energía y Minas y de la Compañía Minera la Zanja estuvieron Ángel Francia y Max Meneses Gálvez con su asesor marco Arizpe por las comunidades de zanja, Bancoyue, Centros poblados de San Lorenzo, Gordillos, Picid estuvieron presentes Elmer Gil Quispe, Oscar Malca Hernández, Mariel Chunguel, Ausberto Villoslada Hernández , Bernardo Mondragón, Walter Ramí-
rez Romero, Orlando Malca Hernández , Carlos Romero becerra, entre otros. Se planteó el respeto a la legislación laboral en el aspecto empresarial minero para los trabajadores, el respeto irrestricto del ambiente, el agua, el suelo y la construcción del megaproyecto ambiental de siembra de truchas para controlar la contaminación ambiental en el caserío de la zanja parte baja informo Oscar Malca Hernández. Malca Hernández dijo que, la próxima reunión será el 29 de enero del 2015 en nuevamente el Oficina del Consejo de Ministros en la Ciudad de Cajamarca.
Ejecutora de centro recreacional
Tomás Gálvez debe cumplir con responsabilidades
Solicitaron los vecinos que de una vez por todas sea concluida esta importante obra y ponerlo en funcionamiento para el beneplácito de todo los cutervinos. En la provincia cajamarquina de Cutervo, vecinos de Barrio Tomás Gálvez Quispe re-
claman que empresa ejecutora de la obra: Centro Recreacional, Deportivo y Cultural levante in-
mediatamente observaciones para posibilitar su culminación. Ellos esperan que nuevas autoridades ediles muestren su interés a fin de que esta importante obra que será en benefició de todos los cutervino y visitantes sea concluida pronto e de inmediata puesta en marcha. Como se recuerda, pese a que centro recreacional estaba inconcluso y con muchas deficiencias en su estructura iba a ser inaugurado por la anterior gestión.
Regidores se Se forman comisiones en MPJ y comisión de investigación comprometieron en trabajar para la que lidera el Lic. Walter que la campaña política, Investigación, que tendrá tregas, desde el primer gorecuperación de Prieto Maitre. culminó hace mucho tiem- a su cargo el caso de la bierno del actual Alcalde terrenos. Resaltando su compromi- po atrás,; y que ahora to- transferencia ilegal de Provincial (1996), hasta la Con Acuerdo de concejo N° 011 – 2015-CPJ/SO, de fecha 09 de los corrientes, se conformaron las Comisiones de Trabajo, para la presente gestión edil,
so de trabajar de manera concertada, en la Primera Sesión Ordinaria de Concejo, el burgomaestre provincial, manifestó que ésta es una gestión multipartidaria, dejando entrever
dos debemos a apuntar por el desarrollo de la Provincia, sin ver camiseta política. Cabe hacer mención, que en ésta sesión, también se conformó la Comisión de
áreas de aporte, a terceros, quedando presidida por el Concejal, Ing. Jaime Vílchez Oblitas, quien en su moción de pedido, manifestó que se deberá abrir investigación de dichas en-
gestión saliente ( 2011 2014), hecho que fue tomado con responsabilidad por la actual gestión edil, brindado todo su apoyo al pedido. Por su parte, el Lic. Walter
Prieto, Alcalde Provincial, dijo, que de hallar culpables, se tomarán las medidas correspondientes.
8
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Ceplan reajustó expectativas
Perú debe modernizar legislación laboral ante la coyuntura actual, afirma Comex
de crecimiento económico para
el Perú en el mediano plazo Las nuevas expectativas fueron incluidas en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional que ya se encuentra en la PCM para su aprobación.
E
l presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson, informó hoy que el escenario internacional actual muestra un deterioro y ello ha implicado que se haga un reajuste de
las expectativas de crecimiento económico a mediano plazo en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. Indicó que también se incorporaron los alcances del Plan Nacional de Diversificación Productiva,
teniendo en cuenta que es un mecanismo impulsor de la transformación económica del país. El titular del ente planificador recordó que el año pasado, Ceplan actualizó diversos aspectos del documento para poner énfasis
en optimizar los servicios públicos, en calidad y alcance, para las grandes mayorías. El funcionario indicó que el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional se encuentra en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para su aprobación. Una vez que ello ocurra, aseguró, se oficializarán las metas propuestas y los diversos organismos del Estado tendrán un marco más claro en el cual desarrollar sus labores y funciones. De otro lado, Anderson informó que está por aprobarse el Plan de Desarrollo Territorial para la zona del Huallaga, elaborado por Ceplan, con la participación de las organizaciones de esta zona. Explicó que se tomaron en cuenta las características propias del Huallaga y se plantearon objetivos de crecimiento y desarrollo a mediano y largo plazo. “Se trata de una región que hasta hace poco estaba signada por actividades como el narcotráfico”, recordó Anderson.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS -3D
ÈXODO
ESTRENO
3:00, 4:45, 6:30, 8:15,
4:00, 7:00, 9:45
3:45, 5:30, 7:15, 9:00
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
UNA NOCHE EN EL MUSEO 3
Destacó que la flexibilización implica poder contratar, suscribir contratos flexibles o a plazos laborales temporales, despedir con facilidad y cesar colectivamente justificado en causas objetivas. Dentro de los países miembros de la Alianza del Pacífico, las regulaciones laborales restrictivas son un problema importante solo para Perú y Chile, y especialmente para este último, que lo tiene como su principal obstáculo para hacer negocios; mientras que en México y Colombia el factor más problemático es la corrupción. “Lo que llama la atención es que incluso los países mejor ubicados en la tabla, como Suiza, Singapur, EE.UU., Finlandia y Alemania, también adolecen de regulaciones restrictivas como principal factor problemático para hacer negocios”, afirmó.
DEL 15 AL 21 ENERO 2015*
DEL 15 AL 21 ENERO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
10:00.
Uno de los factores que le restan competitividad al Perú a nivel internacional es la rigidez laboral y por ello es necesario modernizar la legislación y ponerla acorde a la coyuntura actual, afirmó ComexPerú. “El mercado laboral peruano tiene fallas en su legislación que arrastra desde hace varios años y que deberían ser modernizadas ante la coyuntura económica actual de nuestro país”, afirmó el gremio empresarial. Según Comex, los resultados muestran que para el Perú, uno de los problemas más urgentes, serían las prácticas de contratación y el despido, además de la flexibilidad en la determinación de salarios y la cooperación en las relaciones entre los trabajadores y empleadores.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LOS PINGUINOS
De acuerdo con el gremio empresarial se requiere mayor flexbilización para todo el mercado laboral y no solo para los jóvenes. Considera de es muy caro despedir en el Perú.
DONDE SE ESCONDE EL DIABLO
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
EL SÈPTIMO HIJO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
6:00, 10:10.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:10, 8:00. Gènero: AVENTURA. Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
6
Llamar: Cel. RPC 982360427 – RPC 965788871 rpm #9455224667. Atención previa cita
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al:
7
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el décimo primer mes del año 2014, la producción nacional se incrementó en 0,31%, en comparación con similar mes de 2013. Asimismo, registró un crecimiento acumulado (enero-noviembre de 2014) de 2,52% y en el periodo diciembre de 2013-noviembre de 2014 aumentó en 2,91%.
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE VENDE
AVISO Abogado, exmagistrado atiende casos penales civiles y otros
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
EN NOVIEMBRE DE 2014 PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 0,31% De diciembre 2013 a noviembre 2014 aumentó 2,91%
El comportamiento registrado en noviembre de 2014, se explica por el resultado favorable de la mayoría de sectores con excepción de Pesca y Manufactura que restaron dos puntos porcentuales al crecimiento de la economía peruana.
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
Sector Agropecuario registró crecimiento por quinto mes consecutivo En el mes de análisis, mejores condiciones climáticas favorecieron el comportamiento del sector Agropecuario (5,32%) en comparación con igual mes del año 2013. Con el resultado de noviembre de 2014, este sector acumuló cinco meses de crecimiento continuo. Contribuyeron con este resultado positivo la mayor producción de uva (63,9%), maíz choclo (57,6%), cebolla (28,4%), arroz cáscara (20,1%), yuca (11,2%), ave (5,0%), huevos (4,0%), porcino (3,6%) y vacuno (1,6%). En cambio, disminuyó la producción de maíz amarillo duro (-27,7%) y espárrago (-6,2%). Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 0,40% En noviembre del año 2014, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 0,40% en comparación con igual mes del año 2013 y aumentó por segundo mes consecutivo.
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Este resultado estuvo influenciado por la mayor extracción de zinc (11,8%), plomo (5,6%), oro (2,5%), gas natural (10,5%), petróleo crudo (9,0%) y líquido de gas natural (1,2%). No obstante, se redujo la extracción de cobre (-3,6%) por problemas laborales, plata (-4,4%), molibdeno (-13,5%) y hierro (-16,6%).
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Sector Construcción se incrementó en 3,68% En el mes de estudio, el mayor consumo interno de cemento (4,5%) y el avance físico de obras (1,9%) contribuyeron en el crecimiento del sector Construcción en 3,68%; impulsado por la continuación de la construcción de viviendas, centros comerciales, obras de infraestructura vial y construcción en asientos mineros, entre los principales.
Cel:#962697909 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Con relación al avance físico de obras, los gobiernos nacional y local aumentaron en 12,2% y 5,0%, respectivamente. Dinamismo en las ventas mayoristas y minoristas impulsaron el crecimiento de la actividad comercial En noviembre de 2014, el sector Comercio aumentó en 3,78% en comparación con igual mes del año 2013. Impulsaron este comportamiento las ventas al por mayor (4,29%) y al por menor (4,01%); mientras que se contrajo la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (-1,40%). Consumo en restaurantes creció en 4,1% En el mes de estudio, el subsector Alojamiento y Restaurantes aumentó en 3,24% sustentado en el incremento del subsector restaurantes en 4,1% impulsado principalmente por la mayor actividad de los concesionarios de alimentos (6,3%), comidas rápidas (5,3%), chifas (4,1%), carnes y parrillas (3,9%), entre las principales. Sin embargo, el subsector alojamiento disminuyó en -1,62% por el menor número de pernoctaciones. Sector Manufactura registró comportamiento desfavorable En el décimo primer mes del 2014, la actividad manufacturera se contrajo en 13,05% afectados por la menor elaboración de harina y conservas de pescado (-87,6%) y la de fabricación de metales preciosos no ferrosos (-24,5%); en tanto que aumentó la producción de productos de refinación de petróleo (1,8%). También, incidieron en este resultado negativo la menor producción de prendas de vestir (-12,1%), muebles (-4,5%) y productos farmacéuticos (-10,0%). Por el contrario, aumentó la producción de bienes destinados a la industria de la construcción, como productos metálicos de uso estructural (37,8%), industria básica de hierro y acero (17,2%), fabricación de cemento, cal y yeso (6,9%), así como productos plásticos (4,2%). Sector Pesca disminuyó en 68,82% En noviembre de 2014, el comportamiento desfavorable del sector Pesca (-68,82%) en comparación con igual mes del año 2013 se debió a que no se registró captura de anchoveta destinada a la elaboración de harina y aceite de pescado, como resultado del desorden climático registrado y la presencia de especies juveniles, lo cual impidió el inicio de la segunda temporada de pesca para uso industrial. De igual modo, se redujo la captura de especies para enlatado (-63,6%) y congelado (7,2%); no obstante, aumentó el desembarque de especies orientadas a consumo en estado curado (41,3%) y para consumo en estado fresco (26,7%). En el mes de estudio, el consumo humano directo creció en 4,9%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
FARÁNDULA
CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Imágenes revelan que Patricio Parodi y Sheyla Rojas estuvieron juntos en Cuba Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Es probable que realices una exploración interior y quizás alientes a los demás a hacer lo mismo. Tus ojos penetrantes buscarán el significado oculto en todo y no dejarán de escudriñar a nadie. Tan pronto como entablas una conversación con alguien, quieres conocer el cómo, el por qué y el origen de sus pensamientos independientemente del tipo de tema que haya surgido. El aspecto en juego de hoy está causando una tensión que sentirás como un enigma que es preciso resolver.
Los cambios internos de actitud pueden darte confusión e inseguridad con respecto al futuro. Debes darte cuenta de que el futuro es un lugar interesante y que no hay motivo para preocuparse innecesariamente por cosas que ni siquiera han pasado todavía. La mejor forma de calmar tus temores es que hables de ellos con tu pareja. La energía te está alentando a Tauro interactuar con el corazón abierto. 21/04 - 20/05 Se presentarán personas inesperadas y te exigirán una porción significativa de tu tiempo y energía. Toma en cuenta tu tiempo y con quién deseas pasarlo. Si bien por un lado puede ser lindo volver a conectarse con personas que hace tiempo que no ves, también pueden traerte recuerdos que no te resultarán agradables. La alineación celestial de hoy está creando tensión con respecto a emociones difíciles que es probable Géminis que surjan alrededor de personas y acontecimientos inesperados. 21/05 - 21/06 Podría resultarte difícil expresarte del modo preciso que deseas. Lo más probable es que sientas la presión de viejas costumbres y condicionamientos tempranos que te indican cómo hacer las cosas. Tus verdaderas emociones están luchando contra estas partes de tu personalidad, y es probable que sientas confusión debido a este conflicto interior. Los astros te piden que fijes tus propias reglas, tus propios límites Cáncer 22/06 - 22/07 y quizás mires la vida desde una perspectiva completamente nueva.
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Haz un cambio en tu rutina diaria. Hoy es un buen día para hacer algo fuera de lo común para que puedas recordar y valorar el concepto de espontaneidad. Sólo asegúrate de que, a medida que incursionas en otros territorios, no pierdas contacto con valores y filosofías que son importantes para ti. Aférrate a tus cimientos de integridad y honestidad. El aspecto de hoy está sugiriendo que manifiestes tu inclinación por lo diferente y excéntrico. Las fluctuaciones de tu situación financiera pueden hacerte sentir que vas en una montaña rusa debido a la alineación astral de hoy. Lograr una posición estable en este aspecto de tu vida es más sencillo de lo que imaginas. Lo más probable es que el sólo pensar en hacer lo que hace falta sea quizás más agobiante que la tarea en sí. Una vez que comienzas a transitar el sendero correcto, descubrirás que la seguridad financiera es mucho más posible de lo que pensaste en un primer momento.
Hoy te sentirás más vulnerable que de costumbre. La energía celestial en juego te ayudará a ver que tus preocupaciones financieras son justificadas. Las cuentas no paran de acumularse. Sin embargo, la solvencia está en el aire, ya que hoy tendrás ideas grandiosas sobre cómo incrementar tu ingreso. No dejes de llevar a cabo tus ideas, ¡pero no te olvides de pagar esas cuentas!
Sin duda últimamente has estado cavilando sobre romances, especialmente la saga de tus amores perdidos. Fotografías de tiempos idos llenaron tus ojos de lágrimas de nostalgia, y si recibiste una llamada sorpresiva de un viejo amor, estuviste días pensando en ello. La energía astral en juego hoy te sacará de esta órbita romántica.
Este es el momento de dejar de lado viejos sueños que abarrotan tu vida. Quizás tu ambición era ser cantante, escritor o piloto de avión. Si el destino se opone, es tiempo de aceptar los hechos. Te has estado prometiendo por mucho tiempo que cumplirías esos deseos. La energía celestial en juego te alienta a ser realista. Cuando colocas tus Sagitario sueños en perspectiva, es más probable que logres aquellos que son 22/11 - 22/12 apropiados para ti.
D
espués que la integrante de Esto es Guerra, Sheyla Rojas, negara rotundamente que estuvo, con su hijo Antoñito, junto a Patricio Parodi en sus vacaciones en Varadero, Cuba, salieron unas fotografías que demostrarían que los 'guerreros' sí compartieron el viaje en todo momento. En su programa, Magaly Medina mostró imágenes que fueron tomadas en el aeropuerto de la isla, que desmentirían lo dicho por Sheyla Rojas. En una de las instantáneas se observa a su compañero de trabajo acercarse al hijo de Sheyla Rojas y Antonio Pavón, y en otra se ve al 'guerrero' intentado hablarle al niño. Asimismo, indicó que jamás Antonio Pavón habría permitido que su pequeño viaje con Patricio Parodi. "Antonio le preguntó a Sheyla si iría Patricio y ella le dijo que no, que viajaría con un grupo de amigos. Antonio no ha querido aparecer (en pantalla), pero definitivamente se siente engañado, siente que ha sido muy cauto en sus declaraciones y ahora está decepcionado", expresó. ANTONIO QUERÍA RETOMAR SU RELACIÓN CON SHEYLA Por otro lado, la periodista aseguró que el torero y la 'guerrera' estaban retoman-
Mauricio Diez Canseco: Falleció el padre del mediático empresario Este domingo 18 de enero es uno de los días más tristes en la vida del mediático empresario Mauricio Diez Canseco, porque a pasadas las 05:00 horas de la mañana su padre, Don Ángel Jorge Diez Canseco Rivera, dejó de existir. La triste noticia le llegó al empresario durante su estadía en Colombia, país en el que se encuentra realizando el casting para formar una nueva agrupación de “Las chicas Doradas”. Pero según informó el propio Mauricio, estaría retornando en el primer vuelo de regreso para poder darle a su padre el último adiós. Además, el pizzero informó que desde este domingo estarán velando los restos de su progenitor en estricto privado. “El mejor hombre de mi vida, partió para estar con mi mamita (Doña Edda Beggiato) se que la extrañaba mucho. Mi padre fue un guerrero de la luz, un gran hombre, un gran padre, un gran amigo, se que siempre estará conmigo, será mi fuerza y mi guía”, escribió Diez Canseco en sus redes sociales, lamentando la pérdida de su padre.
ionar
Frase
para reflex
Piscis 22/02 - 20/03
Un cambio reciente en la situación con alguien cercano puede causar gran malestar en tu estado emocional. Quizás hayas decidido tener un enfoque más progresivo con respecto a tus relaciones, tanto románticas como platónicas. Mientras has estado viviendo grandes transformaciones en este aspecto, es bastante probable que a esa otra persona le esté resultando difícil adaptarse a tu nueva actitud. Puede haber conflicto con esto.
s
Con la alineación planetaria de hoy, la auto-disciplina y actitud rigurosa serán esenciales para pasar el día. Aunque a veces sientas tentación a ignorar algunas de las pequeñas reglas de la vida (como ignorar la luz amarilla del semáforo, o pagar las facturas vencidas), hoy correrás mayor riesgo por haber sido pescado/a infraganti. (¿Quién iba a Capricornio adivinar que la policía estaba en la esquina?) Está bien que expreses 23/12 - 21/01 tus sentimientos sobre la súper abundancia de reglas en el mundo, sólo no dejes de parar en el semáforo. Puedes tener una forma de pensar bastante revolucionaria en los sistemas de creencias que consideras verdaderas. No te sorprendas si entras en conflicto con estos modos de pensar al poner en movimiento tus sueños de auto-expresión creativa. El aspecto de hoy está indicando que es probable que surjan tensiones a medida que te vas Acuario 22/01 - 21/02 involucrando más en una situación romántica que entra en abierto conflicto con algunas de tus convicciones más profundas.
do su relación amorosa y ahora con estás imágenes él se siente engañado. “Sheyla y Antonio pasaron Navidad juntos, como familia, como marido y mujer. Estaban intentando retomar su relación. Eso me contó él porque somos amigos y yo estoy cometiendo una infidencia al contarlo. ¿Se acuerdan que él le preparó una cama con globos de bienvenida? Fue porque ella le decía que estaba en Varadero sola con el niño, le calentaba la oreja. Eso es lo que a él le duele: el engaño y la mentira", comentó Magaly Medina.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Alianza Atlético con extranjeros rrera envidiable, ha sido Los dirigentes campeón en los clubes contrataron al en los que ha estado, cocolombiano mo en América de Cali Andrés Felipe (2000,2001 y 2002), CoGonzales, espera lo Colo de Chile (2006), dar el todo para Santa Fe de Bogotá (2009) y Junior de Baque el equipo rranquilla (2011). logre un torneo La llegada de Andrés Feinternacional. lipe Gonzales, quien viene de jugar en el fútbol inLos dirigentes del elenco dio, donde fue capitán de “charrúa”, dijeron, Alianza equipo más popular de Atlético, tiene que ser un re- ese país. torno con aires de protago- El elenco blanquiazul, nismo. Ese es el propósito inicio su pretemporada el del elenco norteño, que con- último sábado en el estatinúa armándose y oficializó dio Campeones del 36. el fichaje del zaguero co- Después de los trabajos lombiano Andrés Felipe hicieron la presentación González, a través del presi- oficial de algunos fichajes, como John Jairo Vadente, Lander. Andrés Felipe González, de lencia, Alex Sinisterra, 31 años, es un experimenta- Saulo Aponte y Cristian do zaguero que tiene una ca- Pinzón.
Panameño se viste la camiseta de San Martín A través de un comunicado el club Universidad San Martín anunció el fichaje del delantero panameño Boris Alfaro, que viene de jugar en el The Strongest boliviano. "El club Deportivo Universidad San Martín de Porres hace oficial la con-
tratación del delantero panameño Boris Alfaro, quien llega en calidad de refuerzo para la temporada 2015", indica el comunicado. Alfaro, es un delantero de 26 años, mide 1.85 cm de estatura y ha jugado en el fútbol boliviano y moldavo, precisamente en este último país lo hizo en el Sheriff Tiraspol, y espera ganarse un puesto.
San Ignacio en la Nacional El elenco fronterizo de Cajamarca, lograron pasar a la Nacional de Arequipa, en la categoría 1998 al igualar 1 – 1 con Hospital de Moyobamba en el campeonato Copa Federación. Fue un partido de mucho trámite jugando de local, entre las escuadras de San Ignacio de Loyola de la fronteriza provincia cajamarquina, y Hospital de Moyobamba, que terminó con el marcador de 1 –
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 19 DE ENERO DE 2015
11
UTC inicia pretemporada
E
l "gavilán" del nor- Los trabajos iniciaron el último sábado en el te inició sus trabajos el último sába- estadio Héroes de San Ramón, con el objetivo de do, con el objetivo de ha- hacer una buena presentación en el campeonato. cer un buen papel en el campeonato descentralizado 2015, aun cuando están a dos semanas del campeonato. Nuestro plantel está formado por jugadores que vienen con el compromiso de aportar a la institución. Nuestro presupuesto es austero, pero se ha hecho lo posible por armar un equipo competitivo. "Hemos hecho el esfuerzo para armar un plantel de hombres más que nombres", dijo el presidente, Osías Ramírez, quien confía que con los jugadores contratados harán buena campaña. Una vez más pedimos a nuestros hinchas que nos todos para tomar confian- fortalecerá en cada parti- sean cada vez más unidos apoyen. UTC necesita de za; su aliento nos unirá y do, por eso esperamos que dijo.
Manuel Corrales
Estudiantes FC goleó
espera lograr su meta
El elenco cajamarquino propinó una goleada de 5 – 2, pero no fue suficiente para clasificar a la nacional en Arequipa por el campeonato la Copa Federación Regional.
El volante de León de Huánuco, dijo que espera este año lograr el título, porque considera que tienen gran equipo. Manuel Corrales, actual jugador de León de Huánuco, manifestó que el equipo ha arrancado la pretemporada con mucha ilusión y aseguró que está mentalizado para lo que será el inicio del Torneo
del Inca que inicia el próximo siete de febrero. "Estoy contento de volver a León, que es un club bastante serio, que me trató bien. Vuelvo con nuevos objetivos, hemos iniciado la pretemporada con mucha ilusión, estamos mentalizados en lo que va a ser la Copa Inca, dijo Corrales Agregó: "Tenemos un gran equipo, faltan llegar algunos refuerzos más y esperamos que se acoplen rápido" y poder empezar el campeonato con buen pie dijo.
El elenco de Estudiantes FC, ayer en un encuentro de buen trámite jugado en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, venció cómodamente a su rival de Palmeras de Tarapoto por 5 – 2, sin embargo no fue suficiente el resultado, porque en el partido de ida, los “cajachos” cayeran 6 – 0,
lo que permite seguir adelante los tarapotinos en la categoría 2000. El elenco de Palmeras de Tarapoto, clasificó al nacional de Arequipa, lo que tendrán que seguir trabajando mejor y lograr a la final del campeonato de “Copa Federación Regional”, que organiza la Federación Peruana de Fútbol.
Juan Aurich con delantera demoledora 1, en la categoría 1998. En el primer tiempo, los cajamarquinos lograron adelantar en el marcador a los 31 minutos por Kevin Paquirashu. En el segundo tiempo, los visitantes trataron de mejorar el trabajo, por eso que a los 6 minutos viene el empate por Diego Chuquista, que al final trataron empatar y clasificar a la nacional, el elenco de San Ignacio, en el partido de ida vencieron 2 – 0.
sus grandes aliados será el ataque integrado por Hernán Rengifo, Germán Pacheco, Luis Tejada y César Valoyes Germán Pacheco es consciente de que el grupo 6 es uno de los más 'bravos' de la Copa Libertadores. Allí Han pasado tres años des- está River Plate, el camde la última vez que Juan peón de la última Copa SuAurich disputó una Copa damericana. Sin embarLibertadores. En 2012, el go, antes de ver a sus com'Ciclón' ofreció buenos patriotas, el atacante arpartidos, pero no pasó de gentino asegura que dela primera fase. Tal como ben mentalizarse en Tiocurrió en 1969 y 2010. gres, su primer rival en la Pero este año quieren cam- Copa. biar esa historia. Y uno de Para los partidos en Chi-
Dentro de los delanteros peligrosos figura el ex jugador de UTC, César Valoyes
clayo, Germán Pacheco, Luis Tejada y Hernán Rengifo tendrían la primera opción. Y para las 'visitas', la velocidad de 'Pachegol y
César Valoyes puede ser fundamental. Juan Aurich, tiene armas para saldar su deuda en la Libertadores y lograr una final precisó.
Alianza empató con la Agremiación de Futbolistas de España El equipo de Guillermo Sanguinetti igualó 1 a 1 en su quinto y último amistoso en España.
Golearon a la Sub 20 La selección peruana Sub 20 perdió ante Argentina en el Sudamericano. La chance de clasificar al Mundial está intacta. El próximo rival será Bolivia.
L
a selección peruana Sub 20 perdió 6-2 ante Argentina por la tercera fecha del Sudamericano de la categoría realizado en Uruguay. El equipo de Víctor Rivera cometió una serie de errores en defensa que permitió a los albicelestes irse con una diferencia holgada en el marcador. El próximo partido de la selección peruana Sub 20 será frente a Bolivia, el martes a las 7:10 p.m. De conseguir una victoria, el equipo conseguirá la clasificación al hexagonal final. Argentina, por su parte, ya está entre las seis mejores. El primer gol argentino (23') se dio tras un error del arquero Daniel Prietto, quien no pudo controlar el balón tras un pase de pecho del lateral derecho Aldair Perleche. El guardameta detuvo el balón con el pie, pero la pelota traspasó la línea de gol. El tanto desequilibró el partido. Cinco minutos más tarde, un autogol de Brian Bernaola permitió el se-
gundo tanto albiceleste. A los 33', un error en el despeje de Luis Abram permitió a Ángel Correa poner el 3-0 para Argentina. Antes del final del primer tiempo, a los 42 minutos, Giovanni Simeone marcó el cuarto tanto para su país con definición de zurda. Con una defensa peruana desordenada, el hijo del 'Cholo' no tuvo problemas en definir con tranquilidad a la salida del arquero. En la segunda etapa, la selección tuvo dos minutos de reacción. A los 73 minutos, Aurelio Gonzales-Vigil descontó para Perú. Y un minuto más tarde, Beto da Silva marcó el segundo para la escuadra nacional. No obstante, Argentina respondió con dos goles. Primero por intermedio de Suárez y luego de Simeone, quien completó un doblete. El hijo del 'Cholo' es el goleador de su equipo con cuatro tantos. También le había hecho dos goles a Ecuador.
Alianza Lima empató 1 a 1 ante la Agremiación de Futbolistas de España en su quinto amistoso de preparación. Los íntimos debutarán en la primera fase de la Copa Libertadores ante Huracán de Argentina. El equipo de Guillermo Sanguinetti recibió e primer gol del partido de práctica a los 25 minutos por intermedio del español Trujillo. Pero Alianza Lima se recuperó de inmediato y a los 29’ llegó el empate gracias a Willyan Mimbela. Alianza Lima pudo anotar su primer gol en los cinco amistosos que disputó en su pretemporada en España. En este último amistosos el equipo mostró más dinámica y llegó en mayores oportunidades al arco rival. Alianza Lima se va soltando luego de los duros trabajos físicos y espera llegar bien al debut copero. Los íntimos se enfrentaron primero al Atlético de Madrid B con el que perdió por 2-0, luego jugó con el RSD Alcalá (Tercera División de España), con el que empató sin goles. Luego cayó por 1 a 0 ante la Universidad Católica de Murcia y perdió por el mismo marcador ante el Bochum de Alemania. Alianza Lima cerró con este encuentro, ante los agremiados de España, su preparación en el viejo continente. Los dirigidos por Guillermo Sanguinetti retornarán el martes a Lima.