***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL VIERNES 19 de septiembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5341 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos Trabajadores deestudiarán Serpost maestría el extranjero en huelgaen nacional
6 de octubre día no laborable para miembros de mesa
En la lucha piden destitución de trabajadores que colocó el partido del actual gobierno
Trabajadores que laboren en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación, no laborarán los días 3,4,5 y 6.
Cadena perpetua para
sujeto que abusaba sexualmente de su hija Durante las investigaciones se concluyó que la menor había sido ultrajada por su progenitor en varias ocasiones, desde que tenía 7 años de edad.
Porque echaron a Leguizamón
Exigen que candidatos retiren pintas después de las elecciones
El volante de UTC, dijo que lo sacaron del equipo de Gimnasia, por darle su camiseta a su rival Verón.
Julio Palacios, representante de Dircetur, aseguró que arrastramos la mala tradición de no borrar las pintas políticas y eso debe cambiar.
CMYK
02 El Clarín
Comentario Keiko le hace el bajo a García POR: César Lévano
K
eiko Fujimori demostró que con Alan García forman un dúo criollo bien afiatado. Los une la partitura privatista y antinacional del Banco Mundial y del FMI. Más allá de la crítica superficial a la negativa del nuevo ministro de Economía, Alonso Segura, la defensa de Alan García por Keiko confirma la coincidencia de fondo entre el fujimorismo y el Apra, que se exhibió sin tapujos en cuanto a política económica y coyunturas legislativas en el periodo 2006-2011. Esa alianza no debe sorprendernos, ni hoy ni respecto del futuro. Recuérdese que en la campaña electoral de 1990, Alberto Fujimori enarboló la bandera de oposición a la dictadura del FMI y el Banco Mundial. Su lema fue “no shock”. Apenas elegido, gracias al celestinaje de Hernando de Soto, el “chinito” se reunió en Washington con Michel Camdessus, director del FMI, y Barber Conable, del Banco Mundial. Después de ese diálogo, monsieur Camdessus declaró: “Las palabras del presidente electo del Perú me han sonado a música celestial”. Apenas instalado en el poder, el candidato del no shock se convirtió en el verdugo del bolsillo popular y en el sacristán del recetario del Banco Mundial. Venta corrupta de bienes del Estado, apertura antiperuana del mercado nacional, reducción del gasto público, tierra arrasada en el campo social (supresión de derechos laborales, ausencia de programas de mitigación de la pobreza y el hambre, planes para reducir el gasto en la educación superior, estimulando la creación de universidades privadas). Todo eso fue aplicado por Fujimori y continuado por García. He ahí la raíz programática e ideológica, el neoliberalismo, que entrañablemente une aprismo y fujimorismo, y que, por desgracia, ha sido prolongado bajo Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Dado ese contexto histórico, es evidente que García y su equipo no iban a proponer ningún remedio a los males de nuestra economía y nuestra sociedad. Hay un antecedente respecto a las fórmulas apristas. El 20 de junio del 2013, García difundió su “Propuesta para impulsar el crecimiento, la educación y la seguridad ciudadana”. Es para matarse de risa. De acuerdo con su delirante omisión de la realidad del mercado mundial, propone ahí “retomar el crecimiento anual de ocho por ciento”. El hombre que trampeó con títulos académicos, pide planes faraónicos en educación. Clama por seguridad ciudadana el gobernante que fomentó los sindicalistas falsos de construcción civil, que pueblan de asesinatos las páginas policiales. El autor del “síndrome del perro del hortelano” insiste en apoyar a petroleros y madereros que roban al país y matan selvícolas.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
UNC necesita 04 millones de soles Roberto Mosqueira explicó que el crédito suplementario inicialmente fue 01 millón 200 mil soles, pero con la resolución de la Ley Servir se debe incrementar a 04 millones.
E
l rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Roberto Mosqueira Ramı-́ rez, indicó que está luchando por un cré dito suplementario 04 millones de soles para el pago de las resoluciones que se emitió segú n la ley Servir para los docentes de 25 a 30 añ os de servicio, a quienes se les tiene que dar 03 sueldos bá sicos que era anteriormente, pero ahora Servir ha fallado que sea tres sueldos completos que son 06 mil soles. Mosqueira explicó que este cré dito suplementario inicialmente fue 01 milló n 200 mil soles, sobre este monto trataron en reunió n con los asesores del ex Ministro Castilla, pero con esta nueva resolució n de Servir descua-
dró toda la planificació n de la Universidad Nacional de Cajamarca, punto preocupante para la autoridad universitaria porque en el presupuesto de 2015 presentado en su primera provisió n no considera esta nueva resolució n, sino el mismo monto de 2014. “Si estamos entrando en las estructuras del Estado necesitamos obligatoriamente cambiar los presupuestos en los que nos embarquemos segú n la ley en lo que corresponde a calidad e investigació n”, dijo el rector Mosqueira Ramıŕez, tras indicar que segú n informaciones, difundidas el Perú que estaba creciendo al 7.1 % habıá bajado al 3.7 %, eso habrıá motivado el cambio del Ministro de Economıá, Luis Miguel Casti-
lla, aun cuando el gobierno tiene sus propias decisiones. El rector de la UNC afirmó que sigue trabajando de manera muy seria en el tema de calidad, y en el tema de la investigació n, respecto al tema de la proyecció n social, gracias al convenio con Rotary Club se colocó 04 mil audıf́onos en la població n de Cajamarca, esta campañ a dio una gran felicidad cuando un anciano o un
joven que no escuchaba bien, con los audıf́onos que le permitió escuchar es otro mundo y es una nueva vivencia. “Estamos trabajando la proyecció n y la extensió n tambié n con instituciones españ olas que está n trabajando proyectos de las mejoras socio productivos, que es importante para nosotros como universidad”, fijo finalmente la mencionada autoridad universitaria.
Municipalidad de Baños del Inca recepciona obra de agua potable y biodigestores Santos López manifestó que esta obra beneficiara a 376 familias, con biodigestores y agua potable que dará una mejor calidad de vida a los vecinos del distrito.
mes el agua ya llega a todos los hogares usuarios de estas comunidades, que actualmente ya cuentan con un mó dulo de ladrillo con su respectiva pileta que funciona con el agua que llega de los reservorios y un inodoro que funciona con las aguas que llegan a travé s de un que está ejecutada por el ACORIA Jorge Wong Ro- biodigestor y con ello se Consorcio ACORIA, con un drıǵuez declaró que el tra- ha cumplido con el objeticosto de cuatro millones bajo que se hizo en favor vo de dejar el sistema de cien mil nuevos soles y con- de estas tres comunidades agua y saneamiento en signa hipocloradores, re- se la realizo con la capta- M a n z a n a m ayo , A l to servorios y biodigestores,. ció n de agua, cá maras de Miraflores y San José de a municipalidad dis- El subgerente de infraes- reuniones y a travé s de lı-́ Las Madres. trital de Los Bañ os tructura Santos Ló pez ma- neas de conducció n se ha El Presidente del Comité del Inca sigue ejecu- nifestó que esta obra bene- llevado las aguas a los re- de Ejecució n de la Obra tando obras en favor de ficiara a 376 familias, con servorios de Manzanama- Encarnació n Chiló n Chalos vecinos del distrito, es biodigestores y agua pota- yo, Alto-Miraflores y San Jo- lan manifestó que los ciupor ello que se hizo la re- ble que dará una mejor ca- sé de la Madres que dan dadanos que han salido a cepció n de la obra deno- lidad de vida a los vecinos servicio de agua potable a mal informar a la poblaminada: “mejoramiento del distrito. Ademá s señ a- los hogares de los pobla- ció n está n difamando el ́ s. trabajo que se viene ejecudel sistema de agua pota- ló que esta comunidad se dores de estos caserıo ble y saneamiento con bio- ha beneficiado con un cole- En otro momento dijo que tando en esta parte de su digestores en Manzana- gio equipado en Manzana- anteriormente el proyecto comunidad, asimismo himayo, Alto-Miraflores y mayo, una casa comunal y estuvo en condició n de zo un llamado a verificar San José de Las Madres” la la obra en menció n que ha- prueba que a travé s de ca- in situ esta obra. Finalque tiene en lın ́ ea de con- cen un total de siete millo- jas rompe presió n y vá lvu- mente agradeció a la acducció n 12 km de tendido nes de soles aproximada- las se regulaba el agua pa- tual gestió n ya que ahora ra que llegue a los benefi- cuentan con agua potable de tuberıá y de lın ́ ea de dis- mente. tribució n 24 km, proyecto El gerente del Consorcio ciarios, pero hace medio en sus hogares.
L
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Ante afirmaciones carentes de exactitud, que generan interpretaciones erróneas sobre el Laudo Arbitral en el proceso de arbitraje seguido entre la empresa Estación Turística de Pasajeros y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Alcalde Provincial de Cajamarca informa:
Trabajadores de Serpost en huelga nacional En la medida de lucha piden destitución de trabajadores que colocó el partido del actual gobierno, quienes ganan sueldos elevados que ascienden entre 04 mil a 06 mil soles.
E
l secretario general del sindicato de trabajadores de Serpost Cajamarca, Carlos Idrugo Cueva, informó que los trabajadores de esta entidad acatan una huelga nacional, pidiendo a la gerencia general en Lima, la destitució n de trabajadores que colocó el partido del actual gobierno de Ollanta Humala Tasso en la sede central, a quienes se les paga sueldos que oscilan entre 04 mil y 06 mil soles. Tras afirmar que los trabajadores antiguos solamente les pagan un bono anual de mil 200 soles, lo cual considera que no es justo en comparació n a lo que ganan los preferidos del actual gobierno, Idrugo Cue-
va, dijo que el añ o pasado se hizo un convenio colectivo a nivel nacional para sacar a flote a la empresa Serpost, pero con los elevados sueldos que ganan los nuevos trabajadores quienes ademá s ganan un bono cada tres meses de 06 mil soles, la empresa está en picada. Idrugo informó que alrededor de 02 mil trabajadores de Serpost tienen aproximadamente 20 añ os de servicio que no tienen ningú n incremento, que ganan sueldos menores a los nuevos, y ademá s hay muchos trabajadores que laboran fuera de las ciudades de nuestro paıś que ganan entre 400 a 500 soles, pero en las filiales la pa-
queterıá que viene a nivel internacional tambié n está mejorando, pero la gente contratada en Lima no conoce este movimiento. “La solució n de la huelga depende del gerente general de Lima, porque ademá s pedimos que en Lima se haga un seguimiento de las motocicletas que se distribuyen a nivel nacional, porque se estarıán alterando los precios, esto tambié n afecta seriamente a la economıá de la empresa, debido a los gerentes incapaces que pone el gobierno para gerenciar una empresa de esta ın ́ dole”, comentó el dirigente. Cabe informar que Serpost depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aun cuando los trabajadores acatan una huelga nacional, la atenció n es limitada, el servicio se queda en cada filial, no está yendo a su destino en tanto no se solucione la huelga.
Sedacaj miente, servicio de agua potable no ha mejorado en Mollepampa Trabajadores también afirmaron que la empresa estaría levantando falsas expectativas señalando que se va a incrementar las horas de agua para este sector.
que se estarıán registrando en el interior de dicha empresa y que han sido denunciados por el sindicato de trabajadores. Tomas Garcıá Cueva, secretario general de trabajadores manifestó que la acció n de protesta tambié n se realiza en contra la administració n de la empresa debido a que intenta confundir Desde muy temprano los a la població n señ alando trabajadores de la empresa que el reservorio 6 recienencargada de brindar el ser- temente construido va a vicio de agua potable para brindar má s horas de agua Cajamarca acataron un al sector Mollepampa cuanplantó n rechazando los pre- do esto es totalmente falso. suntos actos de corrupció n El reservorio 6 servirá para
reemplazar al reservorio 4 que desde el primero de julio ha paralizado su trabajo por filtraciones y ahora tienen que ser reemplazado por el R6 por lo que el servicio de agua potable para Mollepampa todavıá seguirá siendo escaso.
1. En el año 2011, encontramos un contrato de concesión firmado para la construcción de una terrapuerto con la empresa Terminal Turístico de Pasajeros S.A. en el cual se advirtieron varias deficiencias como la falta de precisión del beneficio de la entidad edil con el mencionado contrato, el incumplimiento en la entrega de los estudios definitivos y de los estudios de impacto ambiental y vial en los plazos establecidos por parte de la empresa. Además de la carta fianza vencida, motivos suficientes que justificaban la resolución del contrato contemplado en el numeral 15.3 del mismo. 2. Que, al resolverse el contrato con la empresa concesionaria y al ser sometido a arbitraje, la Municipalidad de Cajamarca, el 06 de marzo de 2013, solicitó la recusación del Presidente del Tribunal de Arbitraje abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, ante el Comité Consultivo de la Cámara de Comercio de Cajamarca, por existir dudas sobre su imparcialidad, por conflicto de intereses, ya que éste ha sostenido y sostiene procesos judiciales de diversa índole con la comuna local. Pese a ello, esta petición fue denegada sin mayores argumentos. 3. Ante esto, la municipalidad ha interpuesto un Proceso Constitucional de Amparo, al fin de reestablecer los derechos fundamentales de la institución municipal, proceso que se encuentra en la Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para su elevación al Tribunal Constitucional, por lo que el caso AÚN NO HA CONCLUIDO. 4. La opinión pública debe conocer que el Fallo Arbitral, contra la municipalidad por 8 millones de soles, denota un evidente favoritismo hacia la empresa, ya que ante una supuesta responsabilidad municipal, el mismo contrato estipula la indemnización según la aplicación de una fórmula que calcula el monto de acuerdo A LOS APORTES DE CAPITAL DE LA CONCESIONARIA desembolsados durante la concesión; es decir lo invertido en el proyecto; pero, la empresa Estación Turística de Pasajeros S.A. HASTA EL MOMENTO NO HA INVERTIDO CAPITAL alguno en la ejecución del mismo y no ha podido demostrar algún desprendimiento de su patrimonio como consecuencia de la resolución del contrato. Además, al no haberse presentado los estudios definitivos, el proyecto NUNCA fue aprobado. Cabe preguntar ¿Cómo se calculó un monto que supera los 8 millones de soles por presunta compensación por lucro cesante cuando no hubo ninguna inversión de la afectada? El fallo del Tribunal Arbitral ha sido emitido por los árbitros Víctor Alberto Huamán Rojas (litigante contra la municipalidad) y Óscar Vidal Linares; sin embargo, el co árbitro Luis Sánchez Zúñiga ha emitido voto discordante justamente porque la Municipalidad NUNCA APROBÓ el Proyecto Definitivo debido a que la empresa no lo presentó; además porque la empresa no demostró haber cumplido sus obligaciones, ni demostró que la municipalidad haya sido la que incumplió con lo que le correspondía. El co árbitro Sánchez Zúñiga también concluye que la Municipalidad cumplió con la entrega del terreno y la empresa no cumplió con el Estudio de Impacto Ambiental y Vial, tampoco demostró haber sufrido daños y perjuicios. 5. Es importante informar que sobre el tema el colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos y el Ministerio de Cultura (ex INC) presentaron opiniones técnicas que declaraban la inviabilidad del proyecto porque afectaban el interés público. Lo mismo ocurrió con especialistas y evaluadores del proyecto. 6. La actual gestión municipal puede demostrar su férrea defensa de los intereses de la municipalidad y el pueblo cajamarquino y lo hará hasta las últimas instancias, hasta lograr revertir un fallo arbitral parcializado mediante demanda de nulidad interpuesto ante el poder judicial. 7. El diario Panorama Cajamarquino, en los últimos días ha venido emitiendo carátulas referentes al tema, atendiendo simples opiniones desinformadas de personajes de la política local y propalando supuestos destapes con datos y fechas falsas como la designación de uno de los árbitros con supuesta relación sentimental con una ex trabajadora que afectaría el proceso de arbitraje, lo cual es totalmente falso, puesto que la designación del árbitro fue anterior a la fecha del inicio de las labores de la hoy ex trabajadora aludida. Este diario ha perdido toda objetividad al mantener como ASESOR LEGAL al abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, Presidente del Tribunal Arbitral que falló en contra de la Municipalidad de Cajamarca de manera sospechosa por 8 millones de soles. Al mismo tiempo el abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, es el abogado de cabecera del propietario del diario en sendos procesos judiciales con otras personas, inclusive durante el proceso arbitral, motivo por el cual soslaya, evita y no publica la versión municipal con respeto al tema. 8. Exhortamos a la comunidad cajamarquina a no dejarse sorprender por versiones desinformadas, interesadas, carentes de sustento y que solo obedecen a intereses políticos y económicos por la coyuntura electoral confundiendo a la opinión pública. Y a los candidatos al gobierno local, solicitar información respecto de los temas municipales antes de hacer afirmaciones alejadas de la realidad. En la defensa de los intereses de Cajamarca, debemos unirnos para evitar una injusticia en contra de la comuna local, afectándola económicamente con un fallo totalmente injusto y ahora sospechoso. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
04 El Clarín
LOCALES
Opinión El arbitraje como factor de corrupción POR: Alfredo Murrugarra
H
a quedado demostrado que una de las formas de corrupción en los gobiernos regionales se presenta con las licitaciones de obras públicas por medio de adjudicaciones de obras a empresas con las cartas de garantías. Esta causal que parece novedosa por las denuncias de corrupción en la Región Ancash, fue detectada por la Secretaría Nacional de Descentralización desde el 2012, a través de un informe realizado por la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) realizado en dos regiones del país, donde se constató que uno de los cuellos de botella a los proyectos de inversión se suscitan con los arbitrajes planteados por empresas contratistas, paralizando las obras y, consecuentemente, quedarse con el adelanto de la obra. El informe refiere, por ejemplo, que hasta el 2012 existieron en la Región Junín 72 procesos arbitrales que significaron la paralización de obras de infraestructura por más de doscientos cuarenta millones de soles (S/. 242,363,445.00.). Obras por las que se hicieron adelantos a las empresas contratistas quienes luego de iniciar la primera etapa de ejecución, decidieron paralizarlas e iniciar el arbitraje aduciendo diferentes motivos. Sólo en tres ocasiones la demanda provino del Gobierno regional, en los demás casos fue condenado a pagar. En el caso de la Región Pasco la situación fue diferente debido al número reducido de proyectos en controversia, pero no por su importancia. El monto de los proyectos en cuestión arbitraje ascendió a más de cuarenta y cinco millones de soles (S/.45,657,604.00). El informe revela que existe una deficiencia para enfrentar los procesos arbitrales. La alta rotación de funcionarios cuando se inicia un periodo de gobierno, no permite enfrentar con diligencia los procesos, por desconocimiento de los pormenores de los procesos, pero, sobre todo, por la complicidad de malos funcionarios. Refiere, asimismo, que las normas sobre contrataciones y adquisiciones y el sistema que lo regula es favorable a los contratistas, que les permite impugnar muy fácilmente ante cualquier eventualidad o, simplemente, cuando lo requieran. La legislación impide a los gobiernos regionales ejecutar la carta fianza bancaria al estar supeditada su ejecución a los resultados del laudo arbitral. Otro abuso de las contratistas se presenta cuando señalan domicilio en la capital de la República, ocasionando una deficiente defensa del gobierno regional que le dificulta presentar los recursos y alegatos en su oportunidad.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Concientizan a alumnos en gestión de residuos sólidos Continuando con las actividades, hoy viernes se realizará un concurso de trajes elaborados a base de material reciclable.
C
on motivo de celebrarse el Dıá Interamericano de la Limpieza y de la Gestió n Integral de Residuos Só lidos - DIADESOL 2014, se llevó a cabo el Taller de Concientizació n a cerca del Manejo y Gestió n Eficiente de los residuos só lidos, organizado por la Subgerencia de Desarrollo Ambiental y Recursos Naturales de la Comuna local; ası́ lo informó Italo Rodrıǵuez Rodrıǵuez. Este taller se desarrolló en el auditorio del Palacio Municipal y contó con la participació n de aproximadamente 150 alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca, de la
Universidad Alas Peruanas, de la Universidad Privada del Norte y tambié n de alumnos del SENATI, contando con el apoyo como ponentes de profesionales del Organismo de Evaluació n y Fiscalizació n Ambiental (OEFA) y de La Universidad Privada del Norte (UPN); tambié n comentó que el DIADESOL se viene celebrando simultá neamente en todos los paıśes de Amé rica Latina y el Caribe durante la tercera semana de septiembre; siendo el tercer sá bado el dıá central. El funcionario edil, ademá s dijo que el objetivo primordial de este taller
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
es el de crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, mantenié ndolo limpio y en especial evitando su contaminació n por residuos só lidos o basura, promoviendo desde los má s jó venes una cultura de reciclaje. Finalmente por su parte Daisy Reyes representante de la OEFA dio su reconocimiento a la comuna local por la iniciativa que promueve soluciones participativas, innovadoras e integrales a los problemas ambientales generados por la falta o inadecuado manejo de residuos só lidos en Cajamarca; recalcando que un ele-
mento esencial para la convivencia esencial es el respeto por las demá s personas y el buen uso del espacio pú blico, por ello esta fecha debe servir para reflexionar sobre las acciones de los cajamarquinos para mantener una ciudad limpia y sana. Continuando con las actividades, hoy viernes se realizará un concurso de trajes elaborados a base de material reciclable dirigido e instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria y superior. El evento se realizará en el pasaje peatonal Encuentro de Dos Mundos (Jiró n Belé n), partir de las 10 de la mañ ana.
DDC- Cajamarca realiza asesorías gratuitas para propietarios que poseen inmuebles dentro de la Zona Monumental
El Clarín Telef. 342604
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
El Ministerio de Cultura a travé s de la Direcció n Desconcentrada de Cultura – Cajamarca (DDC - Cajamarca) en conjunto con la Escuela de Turismo y Hotelerıá de la Universidad Nacional de Cajamarca, realizan la campañ a de sensibilizació n “Ca-
jamarca es Patrimonio”, teniendo como principal objetivo, proporcionar a los propietarios de inmuebles que se ubican dentro de la Zona Monumental, informació n que corresponde al cuidado y mantenimiento de la Arquitectura Colonial.
Adicionalmente a ello, la DDC- Cajamarca anuncia a los Cajamarquinos que tiene programado reuniones de asesorıás gratuitas para diversos trá mites, con respecto a obras civiles a realizarse en inmuebles que se encuentren dentro de la Zona Monumental, con fines de coordinació n con las á reas de Arquitectura, Arqueologıá y Legal para que finalmente se realice una adecuada intervenció n en el inmueble. Las asesorıás gratuitas se realizará n de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones de la Sala “Kazuo Terada” del Conjunto Monumental Belé n, los dıás: lunes 29 de setiembre, lu-
nes 13 de octubre, lunes 27 de octubre, lunes 10 de noviembre, lunes 24 de noviembre y lunes 15 de diciembre. Esta iniciativa nace con el compromiso por ser Cajamarca un departamento de gran riqueza y belleza arquitectó nica, su ciudad cuenta con hermosos atractivos turıśticos de gran valor artıśtico como sus iglesias y casonas de estilo colonial ademá s de una trascendencia histó rica habiendo sido el escenario del encuentro de dos mundos, es ası́ que esta ciudad, llega a tener gran reconocimiento e importancia no só lo para el Perú , sino a para el mundo entero.
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
Durante las investigaciones se concluyó que la menor había sido ultrajada por su progenitor en varias ocasiones, desde que tenía 7 años de edad.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cadena perpetua para sujeto que abusaba sexualmente de su hija ta en setiembre del 2013 por un familiar de la vıćtima. Durante las investigaciones se concluyó que la menor habıá sido ultrajada por su progenitor en varias ocasiones, desde que tenıá 7 añ os de edad, en el caserıó Jaguey, provincia de Contumazá . Ante estos hechos el representante del Ministerio Pú blico, solicitó la prisió n preventiva contra Castillo Mostacero, la cual fue concedida, mientras continuaron las investigaciones. Tras el desarrollo del juicio oral, el agresor negó en todo momento los hechos, sin embargo la Fiscalı́a presentó só lidas pruebas de la responsabilidad del imputado.
L
a Corte Superior de Justicia de Cajamarca condenó a cadena perpetua a Eulogio Castillo Mostacero, al acreditarse su responsabilidad como autor del delito de violació n sexual en contra de su propia hija menor de edad. El Ministerio Pú blico precisó que la investigació n realizada por la Fiscalıá Provincial Penal de Contumazá , se inició a partir de la denuncia interpues-
Camión atropella a conductor mientras se abastecía en grifo El conductor culpable fue identificado como Edgar Alfonso Castañeda Zamora (38) quien estaba al volante del camión Furgón de placa 56x-528. Con fuertes fracturas y una herida expuesta en la pierna izquierda quedó el conductor Pedro Rubé n Soto Izquierdo (31), al ser atropellado por un camió n mientras abastecıá gasolina a su vehıćulo, en el servicentro del grifo Pecsa de
av. Vıá de evitamiento c-22. El chofer del camió n que tambié n suministraba el combustible, no se percató del station wagon, ni de su conductor que se encontraba de espaldas y al momento de retroceder, lo atropelló . La fuerza del im-
pactó le afectó severamente la columna, la cadera, el muslo y la pierna izquierda que presentaba una herida abierta que sangraba profusamente. El conductor culpable fue identificado como Edgar Alfonso Castañ eda Zamora (38) quien estaba al volante del camió n Furgó n de placa 56x-528, y se excusó diciendo que por el tamañ o del camió n no logró divisar al hombre. El herido fue auxiliado por el personal del serenazgo,
quienes en el trayecto al hospital le practicaron maniobras de primeros auxilios para detener la hemorragia y evitar siga perdiendo sangre. Ya en el nosocomio el galeno Wilson Suarez lo recibió de emergencia y diagnosticó descartar fractura de pelvis derecha, descartar fractura de columna lumbar, descartar trauma abdominal, y herida con colgajo muslo izquierdo. Mientras tanto el responsable fue puesto a disposició n de las autoridades policiales, quienes se hicieron cargo de los hechos y acciones de ley pertinentes, que lo hagan responder por su negligencia.
Martínez: Gestión de Ramiro Bardales ha contribuido mucho en la educación He tenido la oportunidad de acompañarlo a muchas inauguraciones de centros educativos a nivel de toda la provincia y soy testigo de la moderna infraestructura que se ha construido. Jorge Martın ́ ez Oblitas, director de la Unidad de Gestió n Educativa Local de Ca-
El Clarín 05
jamarca, afirmó que la actual administració n municipal ha contribuido con la mejora de la educació n con la construcció n y mejoramiento de la infraestructura pedagó gica en los distritos de Cajamarca. “He tenido la oportunidad
de acompañ arlo a muchas inauguraciones de centros educativos a nivel de toda la provincia y soy testigo de la moderna infraestructura que se ha construido; pero no solamente eso, sino tambié n, implementació n con mobiliario, equipos de có mputo, material lú dico y bibliografıá”, dijo el Director de la UGEL. Las Municipalidades contribuyen mucho, no solamente en infraestructura, sino tambié n, nos ayuda en el pago de profesores en los centros educativos que faltan y que por moti-
vos presupuestales no podemos cubrirlo. Como Gobierno Regional, estamos exigiendo desde la administració n, el aumento de presupuesto para el sector educació n, ya que recibimos del Ministerio de Educació n el 3% del PBI que no da para cubrir las necesidades educativas no solamente aumento vegetativo, sino tambié n, de cará cter de infraestructura y de material educativo para mejorar la calidad en la educació n que requieren los estudiantes, concluyó el funcionario.
Ademá s de la má xima pena, el Poder Judicial dispuso el pago de la suma de 20,000 nuevos soles por concepto de reparació n civil a favor de la agraviada. La vıćtima tambié n recibirá tratamiento psicoló gico y apoyo social por parte de la Unidad de Asistencia a Vıćtimas y Testigos del Ministerio Pú blico, a fin de que logre superar este hecho traumá tico. La acusació n fue sustentada por el fiscal adjunto provincial de Contumazá , Vıćtor Hugo Có rdova Cerró n, en aplicació n del Nuevo Có digo Procesal Penal (NCPP), al reunir pruebas testimoniales y periciales de la comisió n del delito.
Senamhi pronostica periodo normal de lluvias con inicio de la primavera La estació n de primavera, que empezará el lunes 22 a las 15:44 horas, será muy favorable para los productores agrı́colas de todo el paıś, afirmó el especialista del Servicio Nacional de Meteorologıá e Hidrologıá (Senamhi), Ricardo Durá n. El especialista del Senamhi sostuvo que el periodo de lluvias, que se inició hace unos dıás en la sierra y selva alta del paıś, se presentará con normalidad en ambas zonas geográ ficas, “van a continuar no de manera exagerada, pero tampoco disminuirá n”, subrayó . Durá n afirmó que esta situació n favorecerá a los productores agrıćolas. “En estos momentos, con las lluvias, los agricultores remueven la tierra para preparar-
las antes de empezar la siembra en la mayorıá de las regiones del Perú . Si las precipitaciones pluviales continú an sembrará n en la fecha programada y de no mediar ninguna eventualidad se asegurará una buen campañ a agrıćola”, puntualizó . Agregó que para la quincena o finales de octubre ya se tendrá n los trasvases de nubosidad, generando lluvias en las zonas má s altas de la sierra, lo que originará , ademá s, el incremento del caudal de los rıo ́ s, tanto en la vertiente occidental, como en la vertiente oriental. "Generalmente en los meses de enero y febrero las precipitaciones pluviales se vienen hacia el sur, pero posteriormente, en marzo, abril vuelven hacia el norte", anotó . Por el momento, dijo, el centro, sur y norte del paıś soportan lluvias.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
nadas de trabajo coincidan con dicha fecha, está n facultados para no asistir a su centro de labores. En los considerandos se explica que la norma se emite teniendo en consideració n la labor que realizan los de naturaleza compensable miembros de mesa en un y la forma en que se hará dıá dedicado al descanso, efectiva dicha compensa- ası́ como para dar facilidació n se decidirá mediante des de desplazamiento a acuerdo entre el trabajador los trabajadores a fin de y el empleador, precisa el que ejerzan su derecho al Decreto Supremo 009- sufragio. 2014-TR publicado en el Se detalla ademá s que el dıá de las elecciones, la Ofidiario oficial El Peruano. cina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) otorgaTOLERANCIA PARA rá a cada miembro de mesa INGRESAR AL TRABAJO Ademá s, la norma estable- un Certificado de Participació n por haber cumplido ce que las personas que tra- con su deber cıv́ico, el cual bajen para el sector pú blico deberá ser presentado a su o privado cuyas jornadas empleador al momento de de trabajo coincidan con el reintegrarse a sus labores dıá de votació n tendrá n de- para gozar de las facilidarecho a periodos de tole- des señ aladas. rancia en el ingreso o du- El decreto lleva las firmas rante la jornada de trabajo del jefe del Estado, Ollanta para ejercer su derecho a Humala; ası́ como de la prevoto. sidenta del Consejo de MiIgualmente, las personas nistros, Ana Jara, y del tituque actú en como miem- lar de Trabajo y Promoció n bros de mesa y cuyas jor- del Empleo, Fredy Otá rola.
Lunes 6 de octubre día no laborable para miembros de mesa
L
os ciudadanos que se desempeñ en como miembros de mesa en las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre gozará n de un dıá de descanso compensable al dıá siguiente, el 6 de octubre, segú n dispone un Decreto Supremo del Ministerio de Trabajo. En tanto, aquellos trabajadores de los sectores pú blico y privado que sufraguen en zonas geográ ficas distintas a su lugar de trabajo tendrá n cuatro dıás no laborables compensables (viernes 3, sá bado 4, domingo 5 y lunes 6 de octubre), siempre que acrediten haber ejercido su derecho al voto. En ambos casos miembros de mesa y votantes que deban viajar- se trata de dıás no laborables
Los trabajadores que laboren en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación, no laborarán los días viernes 3, sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de octubre del presente año.
Solo 6 candidatos firmaron Acuerdo de Gobernabilidad Dicho documento reúne los principales y prioritarios problemas y necesidades que tiene la región Cajamarca, resumidos en 12 indicadores.
A dos semanas del 05 de octubre, fecha en que se realizará el proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades tanto regionales como municipales, son seis los candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional que, hasta el momento, han firmado el Acuerdo de Gobernabilidad por Cajamarca. Las autoridades electas deberá n de dirigir la implementació n de dichos acuer-
dos, pero se constituye en una tarea compartida con las instituciones pú blicas, privadas y por la sociedad civil. Entre las organizaciones polıt́icas que se comprometieron con este acuerdo figuran: Frente Regional de Cajamarca, Movimiento Regional Fuerza Social, Partido Aprista Peruano, Movimiento de Afirmació n Social, Cajamarca Siempre Verde y Fuerza Popular. Entre tanto, representantes de las organizaciones polıt́icas Diá logo Social y Alianza por el Progreso se comprometieron a firmar el Acuerdo de Gobernabilidad en los subsiguientes dıás. Dicho documento reú ne los principales y prioritarios problemas y necesidades que tiene la regió n Cajamarca, resumidos en 12 indicadores, entre ellos: Disminuir el porcentaje de la desnutri-
ció n cró nica infantil ası́ como la tasa de mortalidad materna y neonatal. Aumentar la cobertura de la educació n inicial y secundaria, y el logro en comprensió n lectora y matemá tica. Incrementar el producto interno per cá pita departamental, con é nfasis en las actividades agropecuarias y turismo; mejorar la conectividad territorial y mejorar los ingresos de las familias rurales. Ecosistemas naturales conservados y recuperados con aprovechamiento sostenible, ası́ como cuencas gestionadas de forma integral; reducir la vulnerabilidad de ecosistemas con alto riesgo, en base a la Estrategia Regional de Cambio Climá tico. Finalmente, a nivel institucional, fomentar una gestió n estraté gica participativa, concertada y orientada a resultados.
Exigen que candidatos retiren pintas después de las elecciones Julio Palacios Matute, representante de la Direcció n Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca, lamentó el hecho que los candidatos usen hasta las piedras para hacer pintas, las cuales se van a quedar prá cticamente hasta las pró ximas elecciones, pues los candidatos no se com-
prometen a borrar sus pintas. Palacios detalló que cuando los visitantes llegan a las diferentes ciudades, lo primero que se ve es la propaganda polıt́ica, dejando una mala impresió n, por ello invocó a las autoridades respectivas a instar a los candidatos para que retiren sus pintas, un
dıá despué s de las elecciones, tambié n recalcó que se ha perdido el respeto por los centros turıśticos, donde tambié n hay pintas polıt́icas. Recordó que los candidatos ofrecen limpiar la ciudad de sus pintas polıt́icas, pero pasadas las elecciones se olvidan hasta que llegan las pró ximas elecciones.
Inauguran nuevos pabellones en I.E. Julio Ramón Ribeyro Bardales Vigo, dijo sentirse contento de asistir a este local escolar para inaugurar y entregarles las obras para mayor comodidad y mejores condiciones en el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes. En el marco celebratorio del aniversario de la institució n educativa Julio Ramó n Ribeyro, la primera autoridad municipal hizo entrega de los nuevos y modernos pabellones que albergará a má s de 500 alumnos y alumnas del sector la Paccha y zonas aledañ as; contribuyendo ası́ a fortalecer el proceso enseñ anza – aprendizaje. Bardales Vigo, dijo sentirse contento y emocionado de asistir a este local escolar para inaugurar y entregarles las obras que con sumo agrado han realizado para mayor comodidad y mejores condiciones en el aprendizaje y desarrollo integral
de los estudiantes de esta prestigiosa entidad educativa. “Sabıámos que les faltaban muchas cosas para realizar mejor su trabajo té cnico pedagó gico; por eso, no dudamos en tenderle nuestra mano para contribuir con la formació n de los alumnos”, manifestó . En su intervenció n expresó que la actual gestió n municipal traza sus lın ́ eas de polıt́ica orientadas a satisfacer las necesidades del pueblo, especialmente aquellas que tienen que ver con el desarrollo intelectual, socio emocional y fıśico de las personas, que se dan en el plano educativo; por ello, agregó que construyen locales escolares modernos, porque está convencido que la educació n es el eje propulsor del desarrollo de la sociedad y del progreso de los pue-
blos. Por su parte, Cé sar Idrogo Mires, director de la institució n educativa, bosquejó el agradecimiento en nombre de sus colegas profesores, alumnos y padres de familia por esta importante obra y que mejor celebrar los 15 añ os de creació n con los nuevos ambientes. La obra tuvo un financiamiento de 980 mil 972 nuevos soles y comprendió la construcció n de 05 ambientes para servicios higié nicos, 01 sala de profesores, 01 laboratorio de có mputo, 01 laboratorio de quım ́ ica y biologıá, 06 aulas pedagó gicas, 02 escaleras de concreto, instalaciones elé ctricas y sanitarias, patio de recreació n, muro perimé trico de ladrillo y malla metá lica. La obra se ejecutó en 120 dıás.
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
L
a Disa Chota viene llevando salud a las poblaciones má s alejadas. Esta vez Centro Palma Conchud fue la comunidad beneficiada con la creació n de salud, cuya gestió n lo realizó la Direcció n Sub Regional de Salud – Chota. Con gran algarabıá el Dr. José Celis fue recibido por la població n con pancartas de agradecimiento por la ayuda brindada a la comunidad. En reunió n con la localidad el director de la Disa entregó la resolució n de creació n del anexo de salud, a la vez hizo la presentació n del técnico de salud y la entrega de equipamiento.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Disa Chota creó anexo de salud en La Púcara, Tacabamba “Para llegar al puesto de salud de la pucara tenıámos que caminar por má s de 4 horas, ahora es un sueñ o hecho realidad de tener nuestro anexo, nuestras madres e hijos será n los beneficiados”… expresó el poblador Leoncio peralta “Nuestras comunidad se siente muy contenta, ya que para nosotros es un dıá histó rico. Al fin tendremos nuestro establecimiento que tanto necesi-
UNACH convoca a concurso plazas para personal bajo modalidad CAS La Universidad Nacional Au t ó n o m a d e C h o t a (UNACH), convoca a concurso pú blico 52 plazas de personal administrativo y de servicio, bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). La presidenta de la Comisió n Organizadora de la UNACH, Dra. Olinda Vigo Vargas, manifestó que la convocatoria está en marcha y la inscripció n de postulantes vence el 23 de setiembre. Segú n el cronograma de actividades; la evaluació n
REGIONALES
de expedientes se realizará el 24 y 25 de setiembre, en tanto que la evaluació n té cnica (conocimientos o psicoté cnica), está programado para e l 29 del presente mes. La publicació n de resultados final, será el 10 de octubre del añ o en curso. La evaluació n estará a cargo de un equipo de profesionales designados por el Consejo Nacional para la Autorizació n de Funcionamiento de Universidades (CONAFU), manifestó Vigo Vargas.
tá bamos, y por qué no soñ ar que el anexo se convierta en puesto de salud. Dr. Celis té ngalo por seguro que todos los pobladores lo llevaremos en nuestros corazones “manifestó el teniente gobernador. Por qué buscamos mejorar los servicios de salud y llegar a los poblados las alejados es el objetivo principal de esta actual gestió n que encabeza el Dr. José Celis Vá squez.
Instalan “Biohuerto Escolar” en Condormarca Con el fin de que los niñ os desde pequeñ os aprendan y conozcan la importancia del consumo de hortalizas y sus propiedades, la Direcció n Re-
gional de Agricultura, a travé s de la Agencia Agraria Cajamarca, instaló un “Biohuerto Escolar” en la I.E. Nº 82083 de Condormarca. El evento contó con la
presencia del director de la Agencia Agraria Cajamarca, Ing. Nicanor Huaripata Colorado, el director de la Instituc i ó n E d u c a t i v a N º 82083, Prof. Olegario Abanto Flores y varias autoridades de la zona. Durante la puesta en marcha de la iniciativa, se realizó el sembrıo ́ de 120 gramos de lechuga y 150 gramos de coliflor (almá cigo), plantaciones que posteriormente será n trasplantadas a campo definitivo. Nicanor Huaripata Colorado, director de la Agencia Agraria Cajamarca, manifestó que esto permitirá a los niñ os apren-
der a sembrar y cultivar estas especies, ya que muchas de é stas no suelen se sembradas por los moradores del lugar. Nicanor Huaripata, resaltó que la zona es propicia para la siembra y manejo de hortalizas, hierbas aromá ticas, medicinales y frutales con la aplicació n de materia orgá nica, todo ello para producir de manera natural vegetales sanos para el consumo humano. “Es una experiencia agrı-́ cola principalmente educativa alimentaria de protecció n a la salud, de conservació n del suelo y de trabajo comunitario”, dijo.
Bambamarca se beneficiará de proyecto ganadero
Por disposición del MED suspenden reasignaciones de personal docente
Pobladores de Hualgayoc – Bambamarca, se muestran esperanzados que muy pronto inicie el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero en las trece provincias de la regió n Cajamarca”. Abner Romero Vá squez, director regional de Agricultura, entidad formuladora del proyecto, dijo que la inversió n prevista es de 53 millones 861 mil 062 nuevos soles para beneficiar a 124 mil 854 personas en toda la regió n. En Hualgayoc, se beneficiará n los productores agropecuarios de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc. El objetivo es desarrollar y fortalecer capacidades y
Debido a los concursos que viene convocando el Ministerio de Educació n (MED), queda suspendido las reasignaciones de personal docente por unidad familiar e interé s personal, segú n indicó el Coordinador de Personal en la UGEL Chota, Prof. Manuel Idrogo Rodrigo. Sin embargo, está en marcha otros procesos, como la convocatoria a rotació n, asensos y reasignaciones de personal administrativo de la UGEL y de las instituciones educativas. Para tal efecto, ya se
habilidades competitivas de los productores rurales de ganado bovino lechero para una mejor oferta de leche fresca y productos lá cteos, en cantidad y calidad, mediante la cadena productiva de leche. Todo esto a travé s de servicios tecnoló gicos en producció n animal, industrias lá cteas, gestió n empresarial, acceso a mercados y asociatividad de productores.
Prevé inseminació n artificial, mejor alimentació n del ganado, sanidad animal, mejoramiento gené tico, fortalecimiento de conocimientos en procesos productivos de derivados lá cteos, fomento y mejoramiento de gestió n y acceso a mercados. Ademá s, desarrollo de capacidades en gestió n empresarial, fomento y fortalecimiento de organizaciones y formalizació n de productores.
conformaron las comisiones de trabajo, quienes tendrá n la responsabilidad de ejecutar el proceso, dijo el funcionario. Tambié n está en camino el concurso para cargo de directores en las instituciones educativas. Segú n el cronograma, las inscripciones se realizan
del 16 de setiembre al 03 de octubre pró ximo. En tanto que la prueba nacional se aplicará el 07 de diciembre del presente añ o. En el á mbito de la Ugel Chota, existe un promedio de 90 plazas de directores, informó Manuel Idrogo Rodrigo.
08 El Clarín
L
a rıǵida legislació n laboral peruana es el tercer factor má s problemá tico para hacer negocios en Perú , segú n el ıńdice de competitividad del World Economic Forum y es a todas luces una de las principales causas de la informalidad del empleo en el paıś. A tal punto que, segú n Gustavo Yamada, decano de la Facultad de Economıá de la Universidad Pacıf́ico, la rigidez en la legislació n laboral genera por lo menos 20 puntos del 60% de informalidad que existe en el paıś. “Tenemos un exceso de informalidad laboral. Para nuestro nivel de desarrollo actual deberıámos estar en menos de 40% de informalidad y estamos en má s de 60%, y en otras mediciones incluso má s arriba”, precisó . Durante el conversatorio “El impacto econó mico de la legislació n laboral”, que agrupó a destacados investigadores, el director de Grade, Miguel Jaramillo, sostuvo que los sobrecostos laborales que acarrea esta normativa hacen poco atractiva la formalidad, principalmente entre las medianas empresas. Prueba del alto desincentivo, segú n anotó , es que en Perú casi no existen empresas medianas de entre 40 y 100 trabajadores como en la mayorıá de paıśes desarrollados, dado que cumplir con todos los cos-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMIA
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
Los altos costos y excesiva regulación hacen poco rentable a las empresas operar bajo el marco regulatorio, por lo que solo la tercera parte de los trabajadores está protegida.
Mincetur niega abandono de oficina comercial en China y Taipéi
tos y excesiva regulació n laboral resulta poco rentable. Altos costos regulatorios “En Perú hay má s empresas grandes que medianas, lo que es muy raro, y esto tiene que ver con los costos regulatorios que son similares para todo tipo de empresas y, por lo tanto, van a afectar de manera má s fuerte a las empresas medianas”, indicó .
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) precisó que las funciones de la Oficina de Comercio Exterior en China no han sido abandonadas, y detalló que está dirigida por los Consejeros Comerciales, Diana Pita en Beijing, y Vladimir Kocerha en Shanghá i. Ambos, Pita y Kocerha, tienen a su cargo la promoció n de la oferta exportable del Perú en ese destino prioritario, reportó mediante un comunicado. En el caso especıf́ico de la Oficina Comercial del Mincetur en Tá ipei, estuvo a cargo del Consejero Comercial, Señ or Gycs Gordon hasta finales del 2013 cuando fue trasladado a Hamburgo, Alemania para asumir similares funciones. El comunicado detalló que la OCEX Taipé i trabaja en la promoció n comercial y de inversiones, desarrollando tareas para el posicionamiento de hilados finos de algodó n, el acceso de las uvas frescas, la introducció n y sostenimiento de las exportaciones de maca (con partida arancelaria propia en Taiwá n).
Legislación laboral explica un tercio de la informalidad en Perú
En la medida que la mayorıá de empresas prefiere operar en la informalidad por los menores costos, la legislació n solo protege a un tercio de los trabajadores, segú n el director del Instituto Peruano de Economıá (IPE), Miguel Palomino. Flexibilizació n laboral El investigador del IPE aseguró que una flexibili-
zació n en el marco normativo que se adecue mejor a los diferentes tipos de actividades productivas, escala de empresas y zonas de influencia permitirıá proteger a un mayor nú mero de trabajadores. En la misma lın ́ ea, el jefe del Departamento de Economıá de la Universidad Cató lica, José Ro-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
SECRETO MATUSITA ESTRENO 3:20,4:15,5:00,6:00,6:45,7:45,8:30, 9:30,10:15
Gènero: TERRIOR.
HERCULES 3:40, 7:30
CABALLEROS DEL ZOODIACO
ESTRENO
WINTER EL DELFIN 3:15,5:15 7:15 9:15
3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.
Gènero: DRAMA
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
EXPEDIENTE PARANORMAL
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
5:30 , 9:45 Género: ACCION.
drıǵuez, dijo que ademá s del marco normativo se deben buscar las condiciones para generar empleo de mejor calidad. Yamada recomendó que el debate de la reforma laboral debe orientarse hacia una flexibilizació n de la legislació n, pero que garantice los derechos fundamentales de los trabajadores.
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
AUMENTAN HOGARES DEL ÁREA RURAL QUE SE ABASTECEN DE AGUA POR RED PÚBLICA En el segundo trimestre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática reveló que, en el segundo trimestre del presente año, el acceso al servicio de agua por red púbica en el área rural se incrementó en 13,2 puntos porcentuales al pasar de 52,6% a 65,8%, comparado con igual trimestre de 2013. A nivel nacional, la cobertura de este servicio alcanzó a 86 de cada 100 hogares lo que representó un crecimiento de 4,3 puntos porcentuales y en el área urbana en 1,4 puntos porcentuales al pasar de 91,5% a 92,9%. Se incrementan hogares del área rural que utilizan gas para cocinar En el trimestre de análisis, aumenta en 8,5 puntos porcentuales los hogares del área rural que utilizan gas para cocinar sus alimentos, al pasar de 30,1% a 38,6%. Por el contrario, disminuyen los que utilizan leña de 43,7% a 42,6%. De cada 100 hogares del área urbana 88 utilizan gas para la preparación de sus alimentos y significó un crecimiento de 1,9 puntos porcentuales, respecto al trimestre abril-mayo-junio de 2013. A nivel nacional, el uso de gas para la preparación de alimentos alcanzó a 76 de cada 100 hogares, es decir, 3,5 puntos porcentuales más; mientras que el uso de leña bajó de 13,4% a 12,3%. Más población cuenta con seguro de salud Según el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú, trimestre abril-mayojunio de 2014, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el 68,3% de la población cuenta con algún seguro de salud, cifra que comparada con similar trimestre del año anterior, representó un incremento de 3,6 puntos porcentuales. A nivel nacional, el acceso al Seguro Integral de Salud (SIS) aumentó en 3,1 puntos porcentuales al pasar de 34,1% a 37,2%, seguido del acceso al Seguro Social de Salud (EsSalud) que creció en 0,3 puntos porcentuales (de 24,6% a 24,9%) y Otros seguros aumentó en 0,3 puntos porcentuales al pasar de 6,0% a 6,3%. El 71,0% de la población del área rural accede al Seguro Integral de Salud Según tipo de seguro, el 71,0% de la población del área rural accede al Seguro Integral de Salud, lo que significó un crecimiento de 3,3 puntos porcentuales y el 6,5% tiene Seguro Social de Salud (EsSalud), el que se incrementó en 0,4 puntos porcentuales más que en el trimestre abril-mayo-junio de 2013. En el área urbana, el 25,7% de la población accede al Seguro Integral de Salud (SIS) y representó un incremento de 2,6 puntos porcentuales y el 31,1% accede a EsSalud, lo que significó un crecimiento de 0,4 puntos porcentuales. De cada 100 hogares del área rural 74 acceden a energía eléctrica En el trimestre de análisis, el 73,6% de los hogares del área rural cuentan con energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda, porcentaje que representó un crecimiento de 3,3 puntos porcentuales, respecto a segundo trimestre del año anterior. En el área urbana, el 99,2% de los hogares disponen de este servicio y significó un crecimiento de 0,2 puntos porcentuales. A nivel nacional, la cobertura del servicio de energía eléctrica al interior de la vivienda alcanzó a 92,9% de los hogares, que significó 1,0 puntos porcentuales más que en el trimestre abril-mayo-junio de 2013. Desayunos escolares alcanzaron a 39 de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad De cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asisten a colegios públicos 39 se beneficiaron del programa social Desayunos Escolares o QALI WARMA. En el área urbana, esta cobertura alcanzó a 30 de cada 100 y en el área rural 53 de cada 100. Almuerzos escolares atendieron a 16 de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad En el trimestre de análisis, de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asisten a colegios públicos 16 se beneficiaron del programa de Almuerzos Escolares o QALI WARMA. En el área urbana fue 6 de cada 100 y en el área rural 33 de cada 100. Acceso al Programa del Vaso de Leche benefician a 19 de cada 100 hogares con al menos una persona menor de 13 años En el trimestre abril-mayo-junio de 2014, el 19,2% de los hogares tiene entre sus miembros al menos a una persona igual o menor de 13 años de edad, que se benefician del programa de Vaso de Leche. En el área urbana, este programa llegó al 13,8% de los hogares y en el área rural al 32,9%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
Gian Marco y Pedro Suárez Vértiz: una amistad más allá de la música
Tauro 21/04 - 20/05
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Tal vez surjan hoy problemas materiales o errores. Usa tu sentido práctico, la falta de certeza te creará ansiedad y falta de seguridad en lo que hagas. Tienes que actuar de una forma tenaz, así recuperarás la confianza en ti mismo-a. Busca nuevas formas de desempeñar tu trabajo, no te quedes estancado-a en las actividades de siempre.
Hoy podrías sentir que tus relaciones amorosas en la actualidad no te satisfacen por completo, si es así, deberías comunicarle a tu pareja esa insatisfacción, para llegar a acuerdos en los que ambas partes os sintáis mejor. O tal vez tu pareja sea la que esté insatisfecha, ya que últimamente has prestado mucha atención a tu vida laboral. ¡Hablad!
Hoy es posible que tengas algún contratiempo relacionado con cualquier asunto legal, así que te recomendamos que seas muy prudente en este sentido. Sin embargo, te sentirás vital, esto te llevará a alcanzar el éxito fácilmente; también existirá cierto equilibrio armonioso entre tu ego y tus emociones. Por último, tu mente estará muy creativa: sácale el mayor partido. Tu esperanza, inspiración, muchos proyectos interesantes y oportunidades prometedoras, optimismo, realización, satisfacción y placer serán las partes componentes de este viernes que harán de este día un día estupendo: vívelo al máximo. Y no sólo eso, también tendrás la intuición necesaria para resolver cualquier cuestión que te afecte. ¡Felicidades! Hoy podría producirse una interrupción de tus planes o proyectos para el futuro. De todos modos, este aspecto tendrá que ver más con el entorno que contigo mismo-a. La única forma de manejar la energía constructivamente será a través del orden, de la disciplina y del trabajo realizado con responsabilidad. No lo olvides. La simpatía, comprensión y el sentido de la amistad serán ahora tus mejores armas. Por otra parte, sabes que eres una persona que demuestra un genuino interés por el bienestar de los demás, y esto hace que tus relaciones sean armoniosas y que tu magnetismo personal se desarrolle positivamente; así que relájate y disfruta de tus momentos de gloria. ¡Felicidades!
Escorpio 23/10 - 21/11
Hoy podrías sentir cierta soledad y aislamiento, pero tendrás que luchar y aceptar los retos que la vida te presente ahora. Tu paciencia será recompensada, y aunque el ascenso sea lento, no debes desanimarte; ya llegarán las recompensas. Solamente a través de la perseverancia lograrás lo que deseas; también deberías fluir con los cambios que lleguen a tu vida.
Sagitario 22/11 - 22/12
La madurez, el liderazgo y la experiencia te podrían llevar al éxito hoy. Utiliza tu inteligencia y habilidad en las ciencias exactas para planificar tus actuaciones, sobre todo, en el terreno del trabajo. En general, tendrás éxito en las inversiones que hagas, siempre y cuando, tengas en cuenta todo lo anterior. No dudes, actúa.
Capricornio 23/12 - 21/01
Éxito, confianza, riqueza y estabilidad, además de autoridad serán las características de hoy. Tu poder de convicción y de seducción serán enormes, así que podrás usarlos en cualquier relación profesional o personal. También se producirá un dominio de la inteligencia y la razón sobre las emociones y la pasión. ¡Felicidades!
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Los logros, la perfección y las nuevas oportunidades de hoy serán el resultado de todos tus esfuerzos pasados. Te encantará que los demás admiren tu trabajo, cómo no. En general, tu inspiración será acertada en el terreno del trabajo, algo que te dará buenos frutos. Finalmente, si aplicas el poder
Este será un día pleno, con satisfacción, logros, relaciones favorables, felicidad, amor y sentimientos altruistas. Las personas mejor aspectadas serán aquellas que trabajen por el bienestar de la comunidad, pues disfrutarán de felicidad en el plano material y espiritual. Todo lo relacionado con el arte será placentero y tal vez incluso productivo. ¡Felicidades!
E
s indiscutible que Gian Marco Zignago, quien confesó haber sido víctima de bullying, y Pedro Suárez Vértiz son íconos de la música peruana. Lejos de competir entre ellos, a los cantantes los une una fuerte amistad, al menos así lo han dado a entender en varias ocasiones. Mediante las redes sociales, Gian Marco y Suárez Vértiz siempre se han dedicado emotivas palabras. El último diálogo que protagonizaron empezó por el lado de Gian Marco, quien le deseó éxitos en el concierto “Cuando pienses en volver”, donde la música del rockero será la protagonista el próximo 18 de octubre en el Estadio Nacional. “Pedro querido, muy pocos saben de nuestra amistad, del respeto y cariño que nos tenemos. Desde aquí (aunque ya hemos cruzado varios correos), quisiera desearte lo mejor en tu próximo concierto, este 18 de octubre”. “Quiero y deseo con todas mis fuerzas que el día de tu concierto el Estadio Nacional se llene por completo, que tu público vaya a llenarte de felicidad y puras cosas buenas. Diviértete, disfruta, así como tú nos has hecho disfrutar con cada
uno de tus incontables éxitos. Gracias Pedrito por reafirmar en tu actitud que nada se pierde, que somos corazones fuertes, que todo intento vale la pena, que la familia esta primero que todo”, acotó. Luego, Zignago solo tuvo palabras de halago para el rockero nacional: “Eres un valiente, un ser humano con una capacidad brillante para comunicar y transmitir, no solo en tus canciones, si no también ahora en tus artículos”. “Sabes lo mucho que te quiero hermano querido... pero necesitaba decirlo públicamente, sobre todo ahora que viene un evento tan importante para ti y que todo tu público (me incluyo en él) desea cantarte con el alma. Tu amigo y tu fan para toda la vida....”, finaliza el mensaje.
'El especial del humor' regresa a la TV
¡Falsa Alarma! Luego de que se dijera que 'El especial del humor' no iba más por Frecuencia Latina por algún tiempo, este jueves se anunció que el programa cómico retornará a las
para reflexionar
Aies 21/03 - 20/04
Sentirás felicidad emocional, amor y dicha familiar hoy. Este será un día en el que podrías utilizar lo anterior para las actividades de tipo social: comparte con tus amistades, con tu pareja, con las personas queridas. El ejercicio físico te hará bien, pues tal vez te encuentres dentro de una semana muy activa, y por eso mismo, con los nervios a flor de piel.
Músicos se dedican emotivos mensajes.
Frases
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
pantallas chicas este sábado 20 de setiembre. Como se recuerda, en los últimos días se dijo que el programa de Jorge Benavides iba ser emitido los domingos, luego que iba a entrar en reestructuración para finalmente señalar que había sido sacado del aire. Sin embargo, 'El especial del humor' solo cambió de horario, según confirmó Frecuencia Latina. De acuerdo a un spot lanzado este jueves por Canal 02, el único espacio cómico que quedaba en las pantallas será emitido los sábados a partir de las 7 de la noche. Para el regreso se emitirá la entrevista a Salvador Heresi, candidato a la alcaldía de Lima por el partido Perú Patria Segura. También se podrá ver un especial de Mistura y la visita que realizaron el presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, a dicho evento gastronómico.
Cajamarca, Viernes 19 de Septiembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Conozca porque lo echaron
Encuentros de la fecha 21 iniciará desde mañana sábado entre Willy Serrato con José Gálvez.
Cualquier cosa puede pasar con los equipos que vienen participando en el campeoannto de Segunda Divisió n Nacional. Luego del traspié de del lı́der, Alianza Universidad, ante Deportivo Coopsol, la distancia entre el
El volante de UTC, dijo que lo sacaron del equipo de Gimnasia, por darle su camiseta a su rival Verón.
S
echado de su club. El insó lito episodio ocurrió hace 7 añ os durante un clá sico platense que perdió 1 a 0 ante Estudiantes, el eterno rival. Leguizamó n le dio su camiseta al ıd ́ olo Juan Sebastiá n Veró n, lo que le costó muchos comentarios a su contra y perdió su trabajo en su club. “Quedé con Veró n antes del partido en que intercambiarıámos de camiseta. El tiene un sobrino, hincha del 'Lobo', que me tenıá de ıd ́ olo y la querıá. Al final del primer tiempo coincidimos en una
primer y el segundo puesto se redujo. Ahora, Deportivo Municipal se ubica a solo cuatro puntos del primer lugar. Y los 'ediles' aú n tienen un partido pendiente ante Sport Boys. Este fin de semana se jugará la fecha 21 del torneo, y a solo 9 del final, todos luchan por ascender en la tabla de posiciones. El puntero, Alianza Universidad, recibirá a Pacı́fico, que ocupa el puesto 8. Por su parte, la 'Academia' recibirá a Alfonso Ugarte. Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo, tendrá que viajar hasta Ica, para enfrentar a Sport Victoria.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 21 SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE Willy Serrato vs. José Galvez Hora: 3:00 pm. Estadio: Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) Árbitro: Jorge Panta
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE Atlético Torino vs. Hora: 1:00 pm. Estadio: Árbitro:
pelota dividida y cambiamos la remera. Desde entonces la hinchada no pa-
ró de insultarme que eso nunca podré olvidarme dijo.
Defensor San Alejandro
Campeonísimo (Talara) Romel López
Municipal vs. Alfonso Ugarte Hora: 1:00 pm. Estadio: Iván Elías Moreno (Villa el Salvador) Árbitro: Ramón Blanco AlianzaUniversidad vs. Pacífico FC Hora: 1:30 pm. Estadio: Heraclio Tapia León (Huánuco) Árbitro: Michael Espinoza
Vallejo avanza en la sudamericana
Atlético Minero vs. Hora: 3:00 pm.
El elenco “poeta”, cada vez, se acerca a los octavos de final del campeonato Sudamericana, empató de visita 2 – 2 con Universitario de Sucre.
Estadio: Municipal de Matucana Árbitro: Yovanni Quevedo Unión Huaral vs. Deportivo Coopsol Hora : 3:30 pm. Estadio: Julio Lores Colán (Huaral) Árbitro: Joel Alarcón
Cesar Vallejo enfrentó a Universitario de Sucre, en Bolivia, por la segunda fase de la Copa Sudamericana. Los 'poetas' lle-
garon al minuto 94 con un 2-1 a su favor, pero en la ú ltima jugada se dejaron empatar. Finalmente, se retiraron del Olım ́ -
11
Hora y fecha de Segunda
a Leguizamón de Gimnasia
on cosas del fú tbol que queda para como ané cdota y contar a su familia, durante el tiempo, eso pasará el jugador de UTC, Luciano Leguizamó n, quien dijo, a un jugador le puede costar caro intercambiar su camiseta con el rival, eso se hace por amistad, pero en fin son cosas de dirigentes precisó . Luciano Leguizamó n, jugador actual de UTC, Le costó su trabajo al delantero de UTC, quien pasó una fatal experiencia cuando jugaba en Gimnasia y Esgrima La Plata, quien fue
El Clarín
pico Patria con un punto en el bolsillo. Pero la historia no ha terminado, falta 90 minutos para estar en los octavos de final del torneo internacional. Los dirigidos por Franco Navarro está n aú n paso de estar dentro de los mejores ocho equipos. El partido de vuelta se llevará a cabo el pró ximo martes 23 de setiembre en el Man-
siche de Trujillo, a las 5:00 pm., donde se espera un lleno total, porque los dirigidos por Navarro lo vienen demostrando que son mejores y pueden llegar a una final. De ganar el partido de vuelta Cé sar Vallejo, su pró ximo rival será el Bahıá de Brasil, equipo que ocupa el penú ltimo lugar de la tabla del campeonato brasilero.
CONOZCA LAS POSIBILIDADES QUE TIENE CÉSAR VALLEJO PARA ESTAR EN LOS OCTAVOS DE FINAL; Resultado de Vallejo 1. Triunfo 1-0 o más
Clasifica César Vallejo
2. Empate 0-0.
Cásifica César Vallejo
3. Empate 1-1.
Clasifica César Vallejo
4. Empate 2-2.
Se van a penales
5. Empate 3-3 o más
Clasifica U. de Sucre
6. Pierde 1-0 o más
Clasifica U. de Sucre
Sport Boys
Walter Ormeño vs. Carlos A. Mannucci Hora: 3:30 pm. Estadio: Oscar Ramos Cabieses (Imperial) Árbitro: Fernando Legario Sport Victoria vs. Comerciantes Unidos Hora : 3:45 pm. Estadio: José Picasso Peratta (Ica) Árbitro: John Cabrera
Luciano Leguizamón: "Me echaron de Gimnasia por darle mi camiseta a Verón”
Mnauel Burga negó haber recibido reloj valorizado en 20 mil euros Un miembro de la FPF desmintió que el Presidente haya recibido un lujoso reloj como regalo por parte de la Confederación Brasileña de Fútbol.
L
a Cámara de Investigación del Comité Ético de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dio este jueves un plazo de hasta el 24 de octubre a varios directivos, entre ellos Manuel Burga, para devolver los relojes de lujo regalados por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en el Congreso de la FIFA en junio. Sin embargo, desde La Videna, un miembro de la FPF dijo que el Presidente negó haber recibido dicho regalo. “Está fastidiado por el tema porque en ningún momento recibió un reloj”, explicó a Deporte Total.
Según EFE, la instancia brasileña distribuyó entonces una bolsa que contenía, entre otros objetos, relojes de la marca Parmigiani, uno de sus patrocinadores, de un valor de 25.000 francos suizos (unos 20.700 euros) a los 28 integrantes del Comité Ejecutivo de la FIFA, a los representantes de los 32 equipos clasificados para el Mundial 2014 y a los 10 miembros de la Confederación Sudamericana (Conmebol), entre ellos Manuel Burga, quien representa a la FPF. “Solo se permiten regalos de un valor simbólico o módico. La CBF no debería haber regalado los relojes y los que recibieron las bolsas de regalo tendrían que haber verificado si los objetos de su interior eran apropiados y haberlos devuelto (…) o informar de ello a la Cámara de Investigación”, subrayó la Federación Internacional. “La Cámara de Investigación no emprenderá acciones contra los directivos que entreguen los relojes Parmigiani que recibieron de la CBF a la Secretaría de la Cámara de Investigación, como muy tarde el 24 de octubre”, explicó la FIFA.
¿Cuán caro le puede costar a un futbolista intercambiar su camiseta con el rival de siempre en el entretiempo de un clásico muy disputado? A Luciano Leguizamón le costó su trabajo. El actual delantero de UTC pasó una fatal experiencia cuando jugaba en Gimnasia y Esgrima La Plata. El insólito episodio ocurrió hace 7 años durante un clásico platense que perdió 1 a 0 ante Estudiantes, el eterno rival. ‘Legui’ le dio su camiseta al ídolo ‘pincha’, Juan Sebastián Verón, por pedido de la misma ‘Brujita’. Sin saberlo, incendió la hoguera y su propio infierno. “Quedé con Verón antes del partido en que intercambiaríamos de camiseta. Él tiene un sobrino, hincha del ‘Lobo’, que me tenía de ídolo y la quería. Al final del primer tiempo coincidimos en una pelota dividida y cambiamos la remera. Desde entonces la hinchada no paró de insultarme”, le contó a Depor.
LOCAL MUNICIPAL DE CONDORMARCA 10:00 P.M.