Por “lluvias” Cuarto del Rescate en peligro
PRONTO GRASS SINTÉTICO
El arqueólogo Ricardo Morales pidió el apoyo de las autoridades y empresas para recaudar 80 mil soles y reparar la cubierta de lona.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 / Sábado 19 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5075
Fuertes vientos destruyeron 12 viviendas Fenómeno se presentó a las 4:00 p.m. del miércoles en el caserío Guayaquil.
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Inundados de basura Cajamarca amaneció ayer con gran cantidad der desperdicios. Trabajadores de limpieza púbica iniciaron una huelga exigiendo mejores condiciones laborales y salariales; aunque anoche anunciaron la suspensión de la lucha.
POLÍTICA
ACTUALIDAD
DEPORTES
Aliaga: direccionalidad política en presa Chonta
Conductor murió en vuelco de camión
El vicepresidente regional comentó que la forma como se hace el proyecto acrecienta las dudas desde los puntos de vista social y ambiental.
La víctima falleció en el trayecto al hospital “Nuestra Señora del Rosario”.
2
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
www.elclarin.pe
UTC, con tanto de último minuto, venció 1-0 a José Gálvez de Chimbote y sumó 59 unidades.
Gavilán triunfa con gol agónico A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
color y junto a sus compañeros danzan sin parar, siendo el alma de la fiesta. La Danza de los Diablos es reconocida a nivel nacional e incluso se formó una asociación cultural para difundir la riqueza ancestral de la provincia de Cajabamba. Los expertos nos manifiestan que los trajes de los diablos son confeccionados a mano, por ello su costo es alto. Un traje de estos puede llegar a costar hasta mil 800 soles.
Comentario ¿Gini mentiroso? Germán Alarco Tosoni
L
os sectores defensores del actual modelo económico insisten en que este no debe ser sujeto a ajuste y menos a cambio alguno. Para ellos, hay que mantener las cosas como están, ya que no sólo ha generado crecimiento, empleos e ingresos, sino que se ha reducido la pobreza y la desigualdad en la distribución personal del ingreso. No vamos a discutir los temas de empleo e ingresos, pero no se debe olvidar que solo el 12% de la población económicamente activa tuvo trabajo decente en el 2012 con contrato laboral o registro, ingresos mayores al mínimo, jornada laboral no mayor a 48 horas, seguro de salud y de pensiones (Gamero, 2013). En el caso de la desigualdad, utilizan un indicador internacional denominado GINI, procesado por el Inei a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), que demostraría que entre 2005 y 2012 la desigualdad se ha reducido de un valor de 0.51 a 0.45 en 2012. El Gini es un índice que mide el nivel de concentración de los ingresos a partir de una distribución empírica llamada curva de Lorenz que muestra el porcentaje acumulado de ingresos ordenado de forma ascendente según la cantidad de ingreso correspondiente a la población. Cuando el coeficiente GINI tiene un valor de 0 hay igualdad perfecta donde cada quien recibe una parte proporcional del ingreso y la desigualdad es máxima cuando vale 1. Al respecto, es poco creíble que el Perú tenga una mejor distribución personal del ingreso que Costa Rica (0.51) o que nuestros vecinos Chile (0.52), Colombia (0.56) y Ecuador (0.49) de acuerdo a la información de los WDI del Banco Mundial. Mendoza, Leiva y Flor (PUCP, 2011) señalan que la Enaho y por tanto el Gini no reportan adecuadamente los ingresos de los hogares más ricos del país. Al corregir esta información concluyen que el valor en 2010 se ubicaría alrededor de 0.6, similar al de 1980. Yamada, Castro y Bacigalupo (BCRP, 2012) con el mismo supuesto y utilizando modelos estadísticos determinan que para el 2010 tendría un valor de 0.624. Por otra parte, la información oficial se ve mal cuando la estadística de la participación de los salarios en el PBI muestra en 2010 un valor alrededor del 21%, respecto de 27% en 1990, 30% en 1980, 36% en 1970 y 38% en 1960. Asimismo, no hay que olvidar la mayor participación de las utilidades de las empresas en los diversos sectores productivos, destacando lo que ocurre en la minería e hidrocarburos, construcción y financiero. El Inei debe decir la verdad. La extrapolación de los resultados de los 25,000 hogares encuestados solo permiten alcanzar al 55% del ingreso personal disponible a nivel nacional y esta subestimación va creciendo en el tiempo. En 2011 solo puede explicar el 52% de los ingresos. Las encuestas y el GINI sirven cada vez menos, mientras el gobierno y los empresarios afines las aprovechan cada vez más ideológica y políticamente. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
Cajabamba, tierra de fe a la “Virgen del Rosario” La festividad se inicia la primera semana de octubre con la parada del tradicional gallardete. En la Plaza de Armas, las autoridades anuncian que la provincia está de fiesta.
L
os paradisiacos paisajes naturales de la provincia de Cajabamba, la arquitectura serrana, su gastronomía y el calor de su gente la convierten en un atractivo especial para los visitantes, quienes quedarán maravillados al conocer la Gloriabamba de Bolívar. Sin embargo, en el mes de octubre, Cajabamba destaca por la fe y devoción de su
pueblo, pues a todo lo grande celebran la fiesta patronal en honor a la "Mamita del Rosario", cuyas fechas principales son festejadas la primera semana de octubre. Las festividades se inician con la parada del tradicional gallardete, el cual parte desde el barrio la Alameda, donde se concentran las principales autoridades de la localidad, y acompañados de la multitud se dirigen hacia la
“Vigilancia social” del programa Qali Warma Los CAE están conformados por el director o docente del colegio y dos representantes de los padres de familia. Diversas organizaciones realizan una "vigilancia social" del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en las escuelas de todo el país, a fin de verificar la calidad y distribución de los productos a favor de los niños. La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los Programas Sociales, los Comités de Desarrollo Comunal (Codecos) en Cajamarca, padres de familia, y otras organizacio-
Plaza de Armas, para allí colocarlo y anunciar a toda la región y el Perú entero que la provincia de Cajabamba está de fiesta en honor a la Santísima Virgen del Rosario. DANZA DE LOS DIABLOS Curiosamente el personaje principal que se encuentra en todas las actividades es el diablo. Se trata de un personaje que luce un traje multi-
LA MAMITA DEL CARMEN Cuentan los tradicionalistas cajabambinos que hace varios años atrás, nadie recuerda la fecha con exactitud, una pastorcita cuidaba de sus ovejas, y un día en su diario trajinar vio una luz intensa sobre unas plantas de tuna. Esto llamó su atención y temerosa se acercó lentamente, cuando de pronto divisó el descenso de una bella y celestial imagen. La niña escuchó una tierna voz que le daba confianza y le decía que no tema, porque era la madre del salvador. Le pidió que vaya al cura y cuente todo lo que había visto, además que en el mismo lugar se edifique una casa de oración. Después la imagen desapareció entre el cielo azul de Cajabamba. La pequeña fue corriendo hasta el pueblo para contar lo sucedido, pero se había olvidado de las ovejas, las cuales la habían seguido como si alguien las guiara. Una vez dada la noticia, esta se esparció rápidamente y los pobladores decidieron edificar una iglesia cerca de la peña del olvido, la cual con los años fue trasladada hasta el centro de la ciudad.
niños se debe comunicar a la 2.6 millones de escolares en línea 0800 10 222. todo el país. Qali Warma (niño vigoroso, En la Comisión Multisectoen quechua) es un programa rial participan representande alimentación nutricional tes de la Asociación de Mudirigido a niños y niñas del nicipalidades del Perú nes vigilan el programa. nivel inicial (a partir de los 3 (Ampe), de la Asamblea NaQali Warma extendió la invi- años de edad) de las institu- cional de Gobiernos Regiotación a las madres de los co- ciones educativas públicas nales (ANGR), de la Confederación de las Apafas, de la medores populares y otras del país. organizaciones sociales de El Programa, asimismo, in- Confederación Nacional de base, a sumarse a la vigilan- formó que viene sesionando Mujeres Organizadas por la cia que diario desempeñan una Comisión Multisecto- Vida y Desarrollo (Conalos padres de familia miem- rial de la Presidencia del movidi), de la Mesa de Conbros de los Comités de Ali- C o n s e j o d e M i n i s t r o s certación de Lucha contra la mentación Escolar (CAE). (PCM) para proponer mejo- Pobreza; así como funcio"Mientras más ojos vigilen ras al servicio de Qali War- narios de los ministerios de es mejor, recordemos que es- ma que actualmente distri- Educación, Salud y de Desatamos hablando de más de buye alimentos para más de rrollo e Inclusión Social. 44 mil escuelas a nivel nacional", señala la institución. Indicó que son más de 43 mil los CAE que reciben y verifican la calidad y cantidad de raciones de alimentos entregadas por los proveedores, apoyan en su distribución y vigilan su consumo. Los CAE están conformados por el director o docente del colegio y dos representantes de los padres de familia, detalló el Programa. Indicó que ante cualquier in- CONTROL. Padres integran comité de vigilancia social del cidencia con la alimentación que se distribuye a los Qali Warma.
NOTICIAS En el Perú hay 2 millones 700 mil hogares que aún utilizan leña, carbón o bosta para cocinar; señaló el jefe del programa Cocina Perú
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Regalan 500 cocinas a “gas” en Encañada
E
l Estado ratificó su presencia en el departamento de Cajamarca mediante la entrega que hizo el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de un lote de 500 cocinas a gas licuado de petróleo (GLP) a igual número de familias en situación de vulnerabilidad en el centro poblado San Juan de Hierbabuena, distrito de Encañada. El acto se realizó ayer en el frontis de la municipalidad de San Juan de Hierbabuena, fue presidido por el alcalde del centro poblado, Juan Portal Huaripata, y estuvieron presentes dos funcionarios del MEM: el jefe del programa Cocina Perú, Juan Vega Fernández, y el coordinador del Fondo de Inclusión Social Energético (Fise) del MEM, Felipe Hiromoto Hiromoto. Las cocinas a GLP, que incluyen un kit de accesorios (balón de GLP de diez kilogramos abastecido, válvula y abrazaderas), se entregaron a familias de los centros poblados de San Nicolás, Buena Vecindad, El Porvenir, Santa Rosa y San Juan
APOYO. MEM entrega cocinas a gas a 500 familias de Encañada. de Hierbabuena. El alcalde Juan Portal resaltó la importancia de la entrega de las cocinas a GLP con el hecho de que virtualmente el 100 por ciento de las familias de estos centros poblados utilizan para la cocción de sus alimentos leña, carbón, bosta o arbustos secos. “El humo que generan estos combustibles afectan la salud de las personas y especialmente de los niños y nosotros debemos destinar nuestros escasos recursos para curarnos”, dijo el burgomaestre.
Explicó que en coordinación con los técnicos del MEM se había realizado el empadronamiento de los beneficiarios y lamentó que esta necesidad no haya sido atendida antes por las respectivas autoridades regionales, provinciales y distritales, pese a sus reiteradas solicitudes. INCLUSIÓN El jefe del programa Cocina Perú, Juan Vega Fernández, por su parte, destacó la diligencia de las autoridades de San Juan de Hierbabuena para realizar el empadrona-
Calles amanecieron con montículos de “basura” Trabajadores de Limpieza Púbica iniciaron una huelga indefinida exigiendo a la municipalidad de Cajamarca mejores condiciones laborales y salariales.
Las diferentes calles de nuestra ciudad amanecieron llenas de montículos de basura ante el inicio de una huelga indefinida de los trabajadores de Limpieza Pública, situación que provoca el malestar de la ciudadanía en general. Los protestantes aseguraron que se vieron obligados a tomar esta decisión ante el incumplimiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca de incrementar sus salarios, dado que no reci-
ben ni siquiera el sueldo mínimo, además que no se les otorgan los beneficios de ley. Cabe mencionar que esta es la segunda vez en el año que los trabajadores de Limpieza Pública realizan una huelga indefinida y esta medida coloca en riesgo a la salud pública pues los montículos de basura se convierten en focos infecciosos. MPC ANUNCIA DESCUENTOS
Las quejas por la basura en las calles de la ciudad, debido al paro de trabajadores de limpieza pública no se hicieron esperar, pidiendo la pronta intervención del municipio provincial debido a que la situación se agravó con la presencia de perros callejeros que rompieron las bolsas llenas de basura. El gerente municipal, Iván Domínguez, sostuvo que el municipio evalúa realizar los descuentos respectivos a los trabajadores que acatan
miento y la verificación de las listas de beneficiarios con el fin de hacer posible la entrega de las cocinas a GLP. “El Estado peruano, en el marco de la política de inclusión social que impulsa el actual Gobierno Nacional, se hace presente aquí en San Juan de Hierbabuena no solo en el tema de la energía sino principalmente para velar por la salud de las personas que son afectadas por el uso de los combustibles contaminantes”, dijo Vega Fernández. Recordó que actualmente
el paro indefinido, debido a que la Dirección Regional de Trabajo habría declarado infundado el pedido de paro por parte de los trabajadores de parques, jardines y limpieza pública. "Respecto a la basura estamos viendo la contratación de camiones", acotó. Por su parte, el secretario general de trabajadores que acatan el paro, Carlos Muñoz Herrera, ante las declaraciones del gerente municipal negó que la Dirección de Trabajo haya declarado infundado su pedido y por el contrario sostuvo que irán hasta las últimas consecuencias si no se atiende al pliego de reclamos que tienen como gremio sindical.
TERRIBLE. Cajamarca amaneció ayer inundada de basura por huelga de trabajadores.
en el Perú hay 2 millones 700 mil hogares que aún utilizan leña, carbón o bosta para cocinar, pero reiteró que el MEM está trabajando para cambiar esa situación. En ese sentido, recordó que el Presidente Ollanta Humala y el ministro de Energía y Minas Jorge Merino Tafur han expresado que es voluntad del Gobierno Nacional acabar con esta situación que afecta la salud y la economía de millones de peruanos. Vega Fernández hizo una comparación entre el uso de la leña y el GLP y enfatizó
El Clarín
03
que la leña no solo es contaminante sino implica más tiempo de trabajo que las familias podrían dedicar a otras actividades familiares o productivas. Precisó que solo en Cajamarca se han distribuido 18,500 cocinas a GLP, pero se trabaja en todo el territorio nacional y la meta trazada a corto plazo es entregar 100 mil cocinas a familias en situación de pobreza. El jefe de Cocina Perú participó personalmente en las charlas de capacitación que se impartieron a grupos de pobladores de San Juan de Hierbabuena para inducir a un uso adecuado y eficiente de las cocinas a GLP. Por su parte, el coordinador nacional del FISE, Felipe Hiromoto Hiromoto, resaltó la importancia de este programa que entrega vales de 16 soles de descuento para adquirir un balón de GLP de diez kilogramos para las familias que ya tengan cocina y se encuentren en situación de vulnerabilidad. Precisó que a nivel nacional hay 615 mil familias que reciben mensualmente los vales del FISE y en Cajamarca se beneficia a 8 mil familias. Resaltó que el ministro Merino Tafur impulsa actualmente un programa para ampliar la red eléctrica del país y llegar con 500 mil paneles solares a zonas de difícil acceso. En ese sentido, pidió la colaboración del alcalde de San Juan de Hierbabuena para empadronar a aquellas familias de escasos recursos que cumplan con los requisitos para acceder a los paneles solares.
Por “lluvias” Cuarto del Rescate en peligro El arqueólogo Ricardo Morales pidió el apoyo de las autoridades y empresas para recaudar 80 mil soles y reparar la cubierta de lona. El reconocido arqueólogo Ricardo Morales informó que la cubierta o techo del Cuarto de Rescate está muy dañado y requiere con suma urgencia ser cambiado para que las fuertes lluvias no afecten la estructura de uno de los más importantes vestigios que tiene Cajamarca. Las inclemencias del clima hicieron que la lona que cubre el Cuarto de Rescate se dañe rápidamente y ahora se requiere de 80 mil soles para reponer el techo que protege la infraestructura incaica. Con la temporada de llu-
Peligro. ante torrenciales lluvias, Cuarto del Rescate está en peligro. vias se necesita con urgencia el apoyo de las autoridades y del sector privado para evitar daños en la piedra, sostuvo el arqueólogo. Conocido el grave problema, el sector privado, mediante la oficina de Proturismo, dirigido por Luis Reyna, informó que dicha institución colaborará con 20 mil soles para reparar el techo del Cuarto de Rescate; "sin embargo, aún faltan 60 mil soles, por lo que se espera la intervención del sector estatal y otras empresas", acotó Reyna.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
COMENTARIO Composición o descomposición
39,838 competirán para ocupar cargos “directivos” de colegios El 28 y el 31 de octubre se conocerán los lugares donde se realizarán las pruebas. Directores nombrados exigen brindar solo la evaluación de desempeño.
César Lévano
E
l escándalo ha estallado por fin respecto a la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). Artistas nacionales y extranjeros denuncian que son burlados sistemáticamente en sus derechos autorales. Armando Manzanero, el mexicano que tantas y tan escuchadas canciones de amor ha creado, indica que en veinte años solo ha percibido cinco mil soles de Apdayc (250 por año). Más afortunado es Armando Massé, sempiterno director ejecutivo de la institución. Él cobra hasta cien mil soles por sus obras, que son realmente inauditas, puesto que nadie las ha oído nunca. Abundan en estos días los informes acerca de abusos en ese organismo, que paga 22 mil soles mensuales a Massé y cuantiosas sumas a sus familiares. Una entidad destinada a proteger la composición resulta así un foco de descomposición. Eso suena, no a música de cámara, sino de camarilla. Hace pocos años asistí, invitado por Amanda Portales, a un gran concierto de música huanca en el Teatro Segura. Actuó lo mejor de esa región: orquestas, conjuntos, cantantes, incluido el patriarca Zenobio Dhaga, todos llegados desde Huancayo y Jauja. El escenario se pobló de música, de gente, de alma. Al final, Amanda explicó que había costeado todos los gastos, incluidos pasajes y bolos. Ella denunció entonces que el alquiler del teatro, el pago a Apdayc y a la Municipalidad de Lima, le impedían recuperar su inversión. Fue un acto de coraje y protesta. Ahora se ha hecho público que Apdayc cobra por la entonación de “Arroz con leche” y por la música que se escucha en las peluquerías. “Solo hay una excepción de pago en los casos en que la música se realiza en el ámbito doméstico”, ha precisado Massé. Jorge “Pelo” Madueño ha expuesto esta frase de Massé: “Nosotros no pagamos a los parásitos sin talento” “Está hablando por él o él es el parásito”, pregunta Madueño. Cabe este colofón: ¿Apdayc sí paga a parásitos con talento? La defensa de la autoría es justa y noble, pero, como ha denunciado el cantautor ecuatoriano Segundo Rosero, las entidades encargadas de hacerlas respetar a veces violan la ley y arrasan los derechos. Los dirigentes de la Apdayc de Ecuador, explicó el artista, han terminado en la cárcel. Cabe añadir que Massé no es el único culpable de los desmanes. Habría que ubicar cómplices y valedores. Hay autoridades que en el pasado han convalidado y hasta impuesto abusos. Se ha arribado a la conclusión de que hay que cambiar la ley de derechos de autor. Sería bueno que los propios artistas, sean o no socios de Apdayc, participen en la creación de una nueva institucionalidad. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
CONCURSO. 39 mil 838 docentes competirán por direcciones escolares.
U
n total de 39,838 postulantes se inscribieron en el concurso de directores y subdirectores de colegios públicos del país. Los mismos competirán por las 13,823 plazas ofertadas por el Ministerio de Educación (Minedu). Martín Vegas, viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, detalló que de esta cifra 9 mil 129 son actualmente directores de colegios. En tanto, los 30 mil 709 restantes son docentes. Agregó que 206 fueron los directores que no se inscribieron, los cuales, según el informe del Banco de la Nación, fueron de Junín (83), Lambayeque (77), Áncash (25), Loreto (11), Tacna (7), Cajamarca, Lima Metropolitana y Piura. Las regiones en donde hubo mayor postulantes es Lima Metropolitana, con 5 mil 369, Puno (3,701), Cajamarca (2,611), Cusco (2,530) y La Libertad (2,287). El funcionario indicó que ahora el siguiente paso es la publicación de los lugares donde se realizará el concurso. "El lugar concreto en donde será el examen se comunicará a los postulantes entre el 28 y 31 de octubre (según cronograma). Además se avisará por correo a cada uno", sostuvo.
De esa manera, indicó que este 2 y 3 de noviembre se desarrollará la Prueba Clasificatoria Nacional, la cual tendrá 60 preguntas y será computarizada. "Para esta evaluación el puntaje necesario es 36 y el máximo, 60. Si no llega a esa cifra, no pasa a la siguiente prueba, que será desde el 6 hasta el 20 de noviembre (Trayectoria profesional)", recordó. Vegas señaló que las pruebas para el cargo de director y subdirector serán similares. De esa forma, al culminar la evaluación, se distribuirá la plaza de acuerdo al cargo al que se postuló desde un inicio en la ficha de inscripción. Además, el viceministro también sostuvo que si el postulante no accede a una de las plazas ofertadas, retornará a su puesto de origen, descartando así algún tipo de despido. En tanto, si varios postulantes quedan aptos para una misma plaza, el puesto será por orden de mérito, dijo.
Salas, y mostrar su posición respecto al concurso. Melva Cárdenas, presidente de dicho gremio, explicó que si bien están de acuerdo con el concurso, discrepan con la evaluación para los directores nombrados, ya que asumieron esos cargos mediante los concursos con las leyes anteriores. "A nosotros, de acuerdo a ley, nos corresponde solo la evaluación de desempeño laboral, eso es lo que exigimos. No nos estamos oponiendo a la prueba, al contrario, estamos a favor; pero no podemos concursar dos veces a la misma plaza porque ya accedimos al cargo", sostuvo. De igual forma detalló que todos los miembros del comité no se inscribieron a esta evaluación ya que ellos 'ya accedimos por un concurso anterior y ahora solo estamos luchando para que se cumpla la ley'. Asimismo, Cárdenas dijo que continuarán con las manifestaciones en la capital y en las diversas regioSOLO UNA nes, y estas serán más radiEVALUACIÓN cales. También, precisó Representantes del comité que esperan que el proyecde defensa de directores y to de Ley N° 2686 entre en subdirectores del Perú debate en la Comisión de (que agrupa a 33 mil direc- Educación del Congreso, tivos nombrados) acudie- pues este detalla que los diron a los exteriores del Mi- rectores y subdirectores sonisterio de Educación pa- lo deben brindar la evaluara intentar reunirse con la ción de desempeño en el titular del sector, Patricia cargo, el cual fue presenta-
do por el parlamentario Javier Velázquez Quesquén. Frente a la exigencia del citado comité, el viceministro Martín Vegas respondió: "La posición del ministerio es cumplir la ley, que dice que el periodo máximo de un director es de tres años. Luego, la Ley de Reforma Magisterial indica que cuando los plazos se han vencido, se convoca a un concurso". INTERPELARÍAN A MINISTRA SALAS El congresista Mesías Guevara, de Acción Popular, indicó que se presentó una moción para interpelar a la ministra de Educación, Patricia Salas, para que responda por los directores nombrados que serían afectados por este concurso. Señaló que en dos semanas se pondrá en debate dicha interpelación en el Pleno del Congreso, en el que se votará si se efectúa o no esta medida. De ser así, la ministra tendrá que responder un pliego interpelatorio de 18 preguntas respecto a este tema y otros pendientes. "Tiene (la ministra) que explicarnos todas las dudas respecto al concurso y ver si este se realiza con el debido proceso. Vamos a ver si se puede realizar un Pleno extraordinario para el tema de la interpelación", dijo.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Evento fue coordinado por la dirección de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, la misma que tiene la secretaría técnica de este comité.
C
on el compromiso de trabajar mancomunadamente entre los titulares de las instituciones integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), culminó este último miércoles, en la provincia de Jaén, la II reunión del mencionado comité, que preside Gregorio Santos Guerrero como titular del Gobierno Regional Cajamarca. Aunque no se logró la asistencia del 100 % de los integrantes del Coresec, durante la reunión, que duró más de cuatro horas, se llegó a importantes acuerdos que se deberán trabajar a partir de la fecha, hasta lograr que la seguridad ciudadana se convierta en un derecho, tal como lo exige la ciudadanía de la región. Entre los integrantes del Coresec que asistieron a esta reunión de trabajo figuran, además del presidente de la región, el alcalde de Jaén, el director regional de Salud y representantes de la gobernación de Cajamarca, Defensoría del Pueblo Cajamarca, Frente Policial Cajamarca, Ministerio Público (Distrito Judicial Cajamarca) y de la municipalidad provincial de Chota (todos ellos llegaron con su equipo
técnico). Gregorio Santos durante su exposición, lamentó la no asistencia de la presidenta de la junta de fiscales y jefe de la Dirección Territorial Policial de Lambayeque; ya que en materia policial, las provincias de Santa Cruz, San Ignacio y Jaén pertenecen a esa región, así como también las provincias de San Ignacio, Cutervo y Jaén dependen judicialmente. “La presencia de ellos y de todos los titulares de las instituciones que integran el Coresec ayuda a unificar ideas para enfrentar los males que perturban la tranquilidad del vecino”, dijo. Resaltó que en estos últimos años haya una mejor comprensión del tema por parte de las autoridades y llamó a continuar este proceso buscando que gente que trabaja en el ámbito de seguridad ciudadana se especialice en ello, sin dejar de lado la colaboración de la ciudadanía. Además, refirió que urge la convocatoria a una III reunión en la que participen todos los alcaldes, tanto distritales y provinciales, y así se conozca la realidad de Cajamarca para darle una respuesta al pueblo. Como se recuerda, en el mes de febrero del año 2003, se
“Estamos consternados un poco en la medida que las noticias que han salido sobre la aprobación del expediente dejan mucho que desear, hay una direccionalidad política para apurar el proyecto de la represa del Chonta pero eso no está acompañada de la consistencia técnica de un proyecto la de envergadura como
este, se supone que está destinado a resolver los problemas de acceso al agua en Cajamarca, Los Baños del Inca y Jesús , pero no tiene todo el esfuerzo técnico para garantizar una inversión que merezca realizarla”, dijo el vicepresidente del gobierno regional de Cajamarca César Aliaga Díaz. Añadió que de la forma como se está haciendo las dudas se acrecientan muchísimo, tanto por la sostenibilidad del proyecto desde el punto de vista social, el punto de vista ambiental, pero también responde a un conjunto de riesgos vinculados a la corrupción que hay que tener mucho cuidado. “Desde el punto de vista general sí es necesario la re-
05
Culminó reunión de comité de “Seguridad Ciudadana” Las instituciones integrantes del mencionado son: el Gobierno Regional Cajamarca, Gobernación Cajamarca, Frente Policial Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ministerio Público (Distrito Judicial Cajamarca), Corte Superior de Justicia Cajamarca, Defensoría del Pueblo (Oficina Defensorial Cajamarca), Municipalidad Provincial de Chota, Municipalidad Provincial de Jaén, Dirección Regional de Educación y Dirección Regional de Salud.
ACCIÓN. Comité de Seguridad Ciudadana culminó reunión en Cajamarca. publica la Ley Nº 27933 que crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, con el objeto de coordinar eficazmente la acción del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar la paz social. Asimismo, determina la conformación de los Comités Regionales de Seguridad
Aliaga: direccionalidad política en presa Chonta El vicepresidente regional comentó que la forma como se hace el proyecto acrecienta las dudas desde los puntos de vista social y ambiental.
El Clarín
presa del Chonta pero hay que sustentarlo, on el trabajo técnico que precisamente debía sustentar la viabilidad del proyecto se está haciendo de muy mala manera, según las informaciones que han salido es que se habría hecho una copia de otros expedientes, además no se está haciendo bien el trabajo de socialización ante las personas que resulten perjudicadas o ante las personas beneficiadas, y hay un conjunto de temas que merecen una explicación urgente del municipio”, comentó Aliaga. “Es una inversión muy grande para un proyecto grande de una inversión de más de 400 millones de soles, pero se necesita una explicación, porque estando a punto de
Ciudadana, como los encargados de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana; así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - Conasec. En base al mandato de esta
aprobarse el estudio no es el más convincente, se necesita una explicación urgente del propio alcalde tendría que salir a dar una explicación convincente del porqué de esta inversión tan importante se está llevando de esa manera”, señaló el vicepresidente regional. “De todas maneras habrán poblaciones afectadas, nunca hay que ver solamente las personas que se beneficiarán sino también quienes se afectan ahora, y el proyecto debe contemplar medidas eficientes, hay experiencias sobre embalses que no han sido los mejores en relación de las personas afectadas, por ejemplo la presa “El Limón” que se difunde como una presa extraordinaria, sin embargo la gente que fue desplazada vive en una quebrada dispuesta a riesgos que pueden afectar a esa comunidad”, manifestó Aliaga.
Ley y su modificación publicada el 30 de junio del presente año, el Gobierno Regional Cajamarca, por intermedio de la dirección regional de Defensa Nacional, es el encargado de convocar a las reuniones de trabajo a todos los integrantes del Coresec y sus respectivos equipos técnicos.
PRINCIPALES ACUERDOS Entre los principales acuerdos son el buscar mecanismos para que el Comité Regional de Seguridad Ciudadana siente presencia en toda la región, convertir en política pública la seguridad ciudadana, fortalecer las capacidades de todos los integrantes del comité, invitar a todos los alcaldes distritales y provinciales de la región a la próxima reunión, incidir en el tema de la educación y promoción de valores en todos los niveles educativos. Determinar un mecanismo para que a las reuniones asistan todas las autoridades titulares de las instituciones que conforman Coresec.
Trabajadores de limpieza “levantan” paro indefinido El gerente municipal se comprometió a solucionar su pliego petitorio de reclamos desde el día miércoles de la próxima semana. Los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca levantaron el paro indefinido tras sostener una reunión con el gerente municipal, Iván Domínguez Peral-
ta, la misma que fue mediada por los regidores David Lara Ascorbe y Billa Bazán. El gerente municipal se comprometió a solucionar su pliego petitorio de reclamos desde el día miércoles de la próxima semana, dando cumplimiento al pago oportuno de sus salarios, gratificaciones y beneficios laborales, además de sus chequeos médicos. Para ello, los trabajadores se comprometieron a dejar la planta de tratamiento de residuos sólidos que se encontraba tomada y a recoger la basura de la ciudad para tranquilidad de la población cajamarquina.
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
El Hospital II de EsSalud recibió en el transcurso de la quincena un desfibrilador ayer llegó una máquina de anestesia Drager.
L
a política de implementación con material biomédico que viene emprendiendo la gestión de la doctora Virginia Baffigo para dotar a todos 28 centros asistenciales de EsSalud con equipos modernos es toda una realidad. El objetivo dar la atención que se merece el asegurado. En consecuencia el Hospital II de EsSalud Cajamarca, recibió en el transcurso de la quincena un desfibrilador que fue destinado para el servicio de emergencia de este hospital y ayer llegó una máquina de anestesia Drager con sistema monitoreo básico digital por un valor aproximado de 55 mil dólares que será destinado al centro quirúrgico de ese nosocomio. La máquina de anestesia fue concebida originalmen-
EQUIPO. EsSalud Cajamarca recibe máquina de anestesia.
Máquina de anestesia a Hospital de EsSalud te como un aparato, capaz de administrar gases anestésicos aprovechando la absorción pulmonar de estos. Con el tiempo fue evolucionando hacia formas más sofisticadas de vaporizar líquidos y paralelamente de control de la función respiratoria, la cual como sabemos se puede ver afectada
Precaución ante tormentas y rayos Ricardo Durand indicó que este tipo de fenómenos se incrementará ante la temporada de lluvias en la sierra y selva del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), recomendó a la población de la sierra norte tomar todas las medidas de precaución ante la presencia de tormentas con caída de rayos, que pueden perjudicar a la población altoandina. El especialista de esta entidad, Ricardo Durand, indicó que este tipo de fenómenos se incrementará en estos meses ante la temporada de lluvias en la sierra y selva del país, sobre todo en Cajamarca, Pasco, Ayacucho y zonas altas de Arequipa. "Estas precipitaciones vienen acompañadas de tor-
su funcionamiento se combinan diferentes dispositivos algunos basados en principios neumáticos y otros de base electrónica y computacional. Los componentes electrónicos son cada vez más utilizados y en nuestros equipos (C.L.C.) son en la actualidad mayoritarios. Todas las máquinas de anestesia, independientemente de su mayor o menor grado de sofisticación electrónica, comparten los mismos componentes básicos. Alex Paucar Zapata, manifestó que durante su gestión el Hospital II de EsSalud está recibiendo apoyo de las autoridades de la sede central que está permitiendo avanzar en el mejoramiento de los servicios que brinda EsSalud a la población asegurada siendo el más palpable los últimos equipos recibidos y el ofrecimiento de la revisión de un nuevo proyecto de construcción para un Monitorizar todas las varia- hospital de nivel III, así cobles respiratorias. Monitori- mo, la autorización para zar su propio funciona- contratación de nuevas plamiento. Incorporar otras for- zas médicas,(médicos genemas de monitorización de rales, especialistas) los privariados parámetros nece- meros para el Centro Médisarios de controlar durante co de Celendín y el resto pala anestesia general: hemo- ra el Hospital II, 01 tecnód i n a m i a , t e m p e r a t u r a , logo, 2 auxiliares asistenciatransmisión neuromuscu- les, y dos ingenieros un civil lar, EEG, entre otras. Para y un electrónico, entre otros.
mentas en la parte más altas de la sierra, con rayos y truenos porque tenemos presencia de nubes tipo cúmulos nimbos que genera este tipo de fenómenos", dijo. En tal sentido recomendó a la población que ante el inicio de una fuerte tormenta resguardarse en una vivienda y alejarse de los árboles. "Cuando hay estos fenómenos no debemos tener el celular en la mano, no tener cosas metálicas al alcance, no ponerse debajo
tanto por el estado anestésico propiamente tal, como por el acto quirúrgico (toracotomía, laparotomía, entre otros) o por necesidades derivadas del mismo acto (apnea, hiperventilación, etc) Lo anterior se ha ido complementando en el tiempo con el agregado de capacidades de monitoriza-
de un árbol porque atrae los rayos y alejarse de las antenas que tienen algunas casas", dijo. Manifestó que los campesinos muchas veces se trasladan en bicicletas, por lo que recomendó no usar este medio ante el inicio de una tormenta eléctrica. Indicó que si una persona se encuentra en medio de una fuerte tormenta, sin algún tipo de cobertura, debe alejarse de las masas de agua y permanecer en cuclillas para no sobresalir en el terreno, tocando el suelo sólo con el calzado. Precisamente, en Cajamarca falleció un menor de edad, por el impacto de un rayo mientras pastaba su ganado en una zona abierta.
ALERTA. Recomiendan precauciones ante tormentas y rayos.
ción de las variables respiratorias, de los niveles anestésicos propiamente tales en el organismo, y de la hemodinámia del paciente, conformando así una verdadera estación de trabajo que permite: Administrar anestesia. Controlar su profundidad. Manejar por completo la respiración del paciente.
Organizan Festimate Cajamarca 2013 El evento se desarrollará en tres sedes diferentes con el objetivo que participe toda la población de las comunidades. El Fondo Social Michiquillay como parte de su compromiso y responsabilidad con la educación de los niños y niñas de las Comunidades de Michiquillay y La Encañada, en alianza con Instituto Apoyo, organiza el Festimate – Cajamarca 2013, festival que promueve el gusto por las matemáticas a través de concursos y juegos que se desarrollan fuera de las aulas de clase. El Festimate se desarrollará en tres sedes diferentes con el objetivo de que participe toda la población de las comunidades. El festival inicia el día martes 22 de octubre, en el auditorio del colegio de
EVENTO. Organizan Festimate “Cajamarca 2013”. Quinuamayo Bajo, Comunidad de Michiquillay, continúa el miércoles 23 en la I.E. N°82914 de Sogorón Alto, Comunidad de La Encañada y finaliza el Jueves 24 en el Estadio de Michiquillay, Comunidad de Michiquillay. Las actividades en las tres sedes comenzarán a las 9 a.m. y concluirán a las 12 p.m. El evento contará con la participación de autoridades y directivos de las comunidades, docentes y escolares de las instituciones educativas que forman parte del Pro-
grama Matemáticas para Todos; y también de los principales representantes y trabajadores del Fondo Social Michiquillay y la comunidad en general. Gracias al compromiso del Fondo Social Michiquillay, a partir de este año, más de 640 escolares y 40 docentes de las comunidades de La Encañada y Michiquillay vienen siendo beneficiados con el Programa Matemáticas para Todos que promueve la mejora de los aprendizajes matemáticos de los niños de la Región Cajamarca.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Hoy día internacional del “cáncer de mama”
El Clarín
07
Conductor murió en vuelco de camión La víctima falleció en el trayecto al Hospital Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Cajabamba. Nuevamente las carreteras de Cajamarca se tiñeron de sangre. Esta vez el vuelco de un camión con placa de rodaje C5N-894 en el sector denominado La Chilca, caserío de San José, centro poblado de Algamarca, provincia de
Cajabamba, dejó un fallecido, identificado como Nelvar Virgilio Amador Vera (29). Fuentes policiales indicaron que la infortunada víctima era el conductor del vehículo y los moradores de la zona lo rescataron aún con vida, pero en el trayecto al Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba falleció por la gravedad de sus heridas. En tanto, los familiares de la víctima se acercaron hasta el mencionado nosocomio, donde protagonizaron conmovedoras escenas de dolor al momento de recibir el cuerpo de su ser querido.
Fuertes vientos destruyen 12 viviendas en Pimpingos FECHA. Hoy es el día internacional del cáncer de mama. Estela Rodríguez la que después de brindar explicaciones magistrales sobre el cáncer de mama respondió a las interrogantes formuladas por las personas asistentes. Todas estas actividades se desarrollaron como preludio al día internacional contra el cáncer de mama que se celebra el 19 de los corrientes y en el que EsSalud está presente. Vocero oficial de EsSalud informó que el cáncer de ersonal de EsSalud mama es el cáncer más freque labora en las cuente en las mujeres tanto áreas de gineco- en los países desarrollados obstetricia, viene despla- como en los países en desazándose en forma continua rrollo. La incidencia de cána las instituciones educati- cer de mama está aumenvas y públicas del medio tando en el mundo en desaque cuentan con personal rrollo debido a la mayor esfemenino, con el objeto de peranza de vida, el aumenbrindar charlas de orienta- to de la urbanización y la ción, prevención sobre el adopción de modos de vicáncer de mama. Luego da occidentales. El 85 % de de esta tarea se entrega a ca- casos de cáncer de mama da participante asegurada detectados durante el año su respectiva cita para que 2012 se encontraba en una acuda al hospital II de esta etapa avanzada que ocasioinstitución con el objeto de no problemas en su tratarealizarse un examen minu- miento. cioso y con ello prever el Las estrategias de deteccáncer de mama. En caso ción precoz recomendadas de diagnosticar algún caso para los países de ingresos sospechoso el tratamiento bajos y medios son el conoes inmediato y totalmente cimiento de los primeros reservado. signos y síntomas, y el criDe igual forma, el depar- bado basado en la exploratamento de patología pro- ción clínica de las mamas gramó charlas sobre este tó- en zonas de demostración. pico que estuvo a cargo de El cribado mediante ma-
EsSalud informó que este mal es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los en desarrollo.
P
mografía es muy costoso y se recomienda para los países que cuentan con una buena infraestructura sanitaria y pueden costear un programa a largo plazo. Es crucial que las personas se hagan despistajes de forma periódica, esto aumenta las posibilidades de curación pues, el 100% de los casos de cáncer de mama detectados a tiempo tienen cura. La Organización Mundial de la Salud (MS) promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. ¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN? La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer. Para prevenir el inicio de cánceres nuevos, personal especializado analizan los factores de riesgo y los factores de protección. Cualquier cosa que aumenta su
riesgo de cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su riesgo de cáncer se llama factor de protección de cáncer. Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, pero otros no. Por ejemplo, dejar de fumar. El ejercicio regular y una alimentación saludable pueden ser factores de protección para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección pueden reducir su riesgo, pero esto no significa que no se enfermará de cáncer. Las siguientes son las diferentes formas de prevenir el cáncer: Cambiar el estilo de vida o los hábitos de alimentación. Evitar las cosas que se sabe que causan cáncer. Tomar medicinas para tratar una afección precancerosa o para evitar que comience el cáncer. Finalmente, las autoridades de EsSalud hacen un llamado a las personas aseguradas para que por lo menos una vez al año soliciten este examen, de igual al concurrir a los consultorios por una dolencia deben solicitar que el médico que las atendió expida una orden para la realización de una mamografía en el Hospital II.
Demetrio Cubas, agente municipal del caserío Guayaquil, señaló que el fenómeno natural se registró al promediar las 4:00 de la tarde del último miércoles. Cutervo (Cajamarca). Doce viviendas afectadas fue el saldo de los fuertes vientos que se registraron en el distrito de Pimpingos. Demetrio Cubas Ja-
ra, agente municipal del caserío Guayaquil (Pimpingos), señaló que el fenómeno natural se registró al promediar las cuatro de la tarde del último miércoles. La autoridad local relató que los techos de los domicilios fueron llevados en cuestión de segundos por los aires y a grandes distancias las paredes de las casas están a punto de desplomarse, las familias de la zona afectada se han quedado a la intemperie, por lo que necesitan ayuda de parte de las autoridades de Defensa Civil.
PROBLEMA. Fuertes vientos destruyen 12 viviendas en Pimpingos.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Continúan gestiones para “préstamo” de 190 millones en favor de la Región Sáenz Vargas, sostuvo que con el préstamo de 190 millones de soles, se harán realidad importantes proyectos enmarcados en las políticas del Gobierno Regional de Cajamarca.
C
ontinúan las coordinaciones y acciones para hacer realidad un préstamo de 190 millones de soles del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Gobierno Regional de Cajamarca. Las gestiones se vienen realizando con mucha anterioridad, se tiene la aprobación del Consejo Regional de Cajamarca y existe la disposición del Gobierno Central, manifestó el gerente general del Gobierno Regional, Lelio Sáenz Vargas. En el marco de estas actividades, se realizará una reunión de trabajo en Cajamarca con funcionarios de la Dirección General de Políticas de Inversión del MEF y otros estamentos guberna-
mentales, con el fin de ver que los proyectos estén conformes para su financiamiento correspondiente. Sáenz Vargas, sostuvo que con el préstamo de 190 millones de soles, se harán realidad importantes proyectos enmarcados en las políticas del Gobierno Regional de Cajamarca, enfatizando en obras educativas, salud, vías de comunicación, saneamiento y canales de riego. Cajamarca necesita inyección de dinero, toda vez que la actual gestión regional tiene proyectos viables y de gran impacto social, refirió el funcionario. El funcionario, también se pronunció con respecto al bajo nivel de ejecución pre-
Víctor Herrera Acosta, dijo que existe la predisposición de los colegios y las instituciones para participar en esta importante actividad.
supuestal del Gobierno Regional, señalando que estas cifras se deben a la trasferencia de recursos para la ejecución del Hospital de Jaén y Cajabamba, cuando estas
obras aún no empiezan por algunos inconvenientes en los expedientes técnicos. Precisó que estos datos se van a revertir en las próximas semanas con la ejecu-
ción de estas obras y otros proyectos en la región, teniendo como meta llegar al 85% de gasto presupuestal al cierre del presente año 2013.
Deslizamientos dificulta Nuestra Señora de la Asunción gana debate sobre Problemática Educativa el transporte vehicular Las zonas críticas y donde se vienen presentando deslizamientos de tierras son en la zona de Pasamayo y Peña de los Loros. Chota (Cajamarca).- Debido a las fuertes lluvias que se vienen registrando en Chota, se presenta restricción en el transporte hacia la costa a consecuencia de los deslizamientos de tierras en varios sectores. Las zonas críticas y donde se vienen presentando desli-
zamientos de tierras son en la zona de Pasamayo y Peña de los Loros, informó el director sub regional de Transportes y Comunicaciones, Segundo Armando Delgado. La interrupción de la vía se presenta mayormente en las mañanas, porque a esa hora la maquinaria de las empresas realizan la limpieza de la carretera, en consecuencia los vehículos tienen que paralizar por algunos momentos. El funcionario pidió la comprensión de los transportistas en esta temporada de lluvias y que cada año se tiene estos problemas por los deslizamientos de tierras en las zonas indicadas.
Primera Feria de “Seguridad Vial”
Este certamen relacionado a temas jurídicos y sociales de la violencia familiar y sexual, se realizó el día 16 de octubre. Asunción”, ocupó el primer lugar en el “Primer Concurso Distrital de Debate sobre las Implicancias Jurídicas y Psicosociales de la Violencia Familiar”, organizado por la Municipalidad Provincial, Centro de Emergen-
cia Mujer y Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo. Fue la alumna Milagros Espejo Bocanegra, de la citada institución, quien obtuvo el primer lugar en el concurso, seguida por Patricia Oses Guevara del colegio particular “Premium College” y, Katerine Alarcón Vásquez del colegio Cristo Rey, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Este certamen relacionado a temas jurídicos y sociales de la violencia familiar y sexual, se realizó el día 16 de octubre en el auditorio de la Municipalidad Provincial, donde participaron seis ins-
tituciones educativas de la ciudad de Cutervo. El debate duró más de dos horas y el jurado calificador estuvo integrado por representantes de la Municipalidad, Defensoría Pública y del Centro de Emergencia Mujer, quienes emitieron su veredicto final. Los estudiantes de las citadas instituciones educativas se hicieron acreedores a una laptop, una tablet y un celular, cada uno.
Denuncian presuntas irregularidades en examen del Centro Pre de UNACH De detectarse irregularidades se anulará el primer examen, además se sancionará a los implicados y se formulará denuncia ante las instancias judiciales.
El presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Glicerio Eduardo Torres Carranza, manifestó que su despacho ha recibido la denuncia de alumnos del Centro Pre Universitario, dando a conocer su malestar por los resultados en el primer examen aplicado en dicho centro de estudios. El malestar se presenta debido a que no habría congruencia por las notas que
ha obtenido el primer puesto con su rendimiento académico durante su preparación. Es más la alumna que ha obtenido el máximo puntaje sería familiar de una trabajadora que cumple la función de personal de limpieza en el centro preuniversitario de la UNACH. Asimismo se ha denunciado que la indicada alumna ha obtenido bajo puntaje en el examen de admisión de la UNACH y que habría parti-
El domingo 20 de octubre se realizará en la ciudad de Cajamarca, la primera feria de seguridad vial, y para tal efecto se espera la participación de las instituciones educativas, entidades públicas y privadas y población en su conjunto. Esta actividad promovida por el Consejo Regional de Seguridad Vial busca sensibilizar y generar consciencia en la colectividad sobre una cultura de respecto a las reglas de tránsito. El evento va a consistir en el desplazamiento de escolares en la vía y también habrá una carrera de motociclistas, con importantes premios y estímulos a los participantes. El coordinador del consejo regional de seguridad vial, Víctor Herrera Acosta, dijo que existe la predisposición de los colegios y las instituciones para participar en esta importante actividad. A su vez dio a conocer las actividades que realizan en provincias, enfatizando en el desarrollo de cursos de capacitación en temas de seguridad vial, dirigido a conductores, profesores, estudiantes y público en general. Eventos de esta naturaleza, se han cumplido recientemente en las provincias de Cajabamba y San Ignacio.
cipado como recepcionista del banco de preguntas del director del Centro Pre, con lo cual se presume que el examen se habría filtrado. Ante estos hechos, los directivos de la Universidad de Chota, han dispuesto la separación del director Enrique Serván Santillán, y de la trabajadora de limpieza del Centre Pre, mientras se realizan las investigaciones del caso. De detectarse irregularidades se anulará el primer examen, además se sancionará a los implicados y se formulará denuncia ante las instancias judiciales, advirtió Glicerio Eduardo Torres Carranza.
ECONOMÍA Nuestro país ocupa el tercer lugar en América Latina en envíos al exterior en línea, según director de Comercio Internacional de PayPal Latinoamérica.
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
portaciones cada uno, tras Costa Rica (49%) y Argentina (48%). Basado en estas cifras, sostuvo que el comercio electrónico es una herramienta de cada vez más difusión, y resaltó que en el Perú puede aumentar mucho más porque su economía tiene un fuerte componente en las pymes que poco a poco usan esta vía. “El comercio electrónico transfronterizo representa hoy una oportunidad de 105 mil millones de dólares a nivel global; una razón poderosa que varias compañías exportadoras están aprovechando para aumentar sus ingresos fuera de sus economías locales”, dijo. Agregó que estas cifras fueron recogidas en el estudio La nueva ruta de las espe-
M
Siete de cada 10 empresarios cree que economía peruana mantendrá su ritmo
Tras la desaceleración que registró en los últimos meses el crecimiento económico haya sido menor, los empresarios esperan que las tasas se estabilicen o mejoren en los próximos seis meses, según el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apo-
09
Cada vez más empresas exportadoras hacen negocios vía electrónica
iami (Andina). Las exportaciones por vía electrónica están creciendo rápidamente y el Perú ya es el tercer país en América Latina con mayores ventas al exterior en línea y se prevé una tendencia creciente especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), señaló hoy PayPal Latinoamérica. El director de Comercio Internacional para PayPal Latinoamérica, José Fernández Da Ponte, detalló que nuestro país ocupa el tercer lugar junto a Brasil con 41% de ingresos por ex-
El 70% de los ejecutivos entrevistados por Apoyo Consultoría consideró que el avance de la economía seguirá estable en los próximos seis meses.
El Clarín
yo Consultoría. El mismo reporte indica que la confianza empresarial se incrementó durante octubre. En el último sondeo realizado entre el 14 y el 18 de octubre a los principales ejecutivos de las más de 280 compañías clientes del SAE, 52% consideróque la confianza del sector empresarial ha mejorado en el último mes. A su vez, 38% tiene la percepción de que la confianza se mantuvo estable, mientras que solo 10% cree que se deterioró respecto de setiembre.
tendrá su ritmo de crecimiento actual o se acelerará en los próximos seis meses. En detalle, casi el 70% de los empresarios consideraron que el ritmo de expansión de la economía se mantendrá en los niveles actuales durante los próximos seis meses, hay un importante 30% que cree que se acelerará. Esta tendencia es especialmente alentadora si se tiene
en cuenta que en agosto las cifras del Banco Central de Reserva (BCR) mostraron que la confianza empresarial caía por sexto vez consecutiva a su peor nivel en 26 meses desde junio del 2011. Según la consultora, los indicadores de confianza para invertir y confianza para contratar personal seguirían recuperándose.
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO En línea con esto, los ejecutivos consultados consideraron que la economíaman-
cias, investigación realizada por Radius Global para PayPal, líder de pagos electrónicos, la cual analizó a 400 compañías exportadoras en Brasil, México, Chile, Argentina, Colombia, Perú y Costa Rica. Fernández Da Ponte sostuvo que los datos del estudio demuestran que las exportaciones en línea son notables entre los comercios de la región, con un crecimiento rápido que ha permitido acceder a una base de clientes anteriormente inalcanzable. Argumentó que las exportaciones por vía electrónica representan un 40% de los ingresos de estas compañías, permitiéndolas acceder a una base de clientes anteriormente inaccesible y crecer sus ventas a ritmos superiores al 20% anual.
45% de mujeres buscan un crédito para comprar casa El Fondo Mi Vivienda (FMV) espera un incremento del 30% al cierre del 2013 en sus colocaciones respecto al año pasado. Gerardo Freiberg, gerente general del FMV, proyectó que este año se venderían 25 mil unidades en Lima, cifra superior a la del 2012 (22 mil). Asimismo, aseguró que cada vez son más jóvenes las personas que adquieren un crédito para una vivienda. "Hay cambios en el perfil de las personas que acceden al crédito del FMV. El 45% de créditos es pedido por mujeres que se presentan como jefe de familia y el rango de edad está entre 25 y 35 años", precisó. De otro lado informó que el desarrollo inmobiliario en Lima se presenta en Lima Norte y en la zona este
de la capital, además de los distritos de Magdalena y San Miguel. "Por el lado de las regiones se observa un mayor dinamismo en Piura, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Pucallpa", dijo. Respecto al ligero incremento en las tasas de los créditos hipotecarios, Fernando Piñeiro, gerente general de Hipotecaria Sura, aseguró que estas se mantendrán en 9,25% para créditos en soles y 9% para crédito en dólares. "Las tasas se van a mantener en ese promedio hasta el cierre del año. Nosotros seguimos ofreciendo el 90% de financiamiento para créditos en soles por un plazo hasta por 30 años; eso ha provocado que el 85% de las colocaciones a la fecha sean en soles", mencionó. En otro momento, Piñeiro reconoció que el sector inmobiliario no seguirá creciendo a niveles del 25% por año.
Gobierno buscará que remesas del exterior impulsen la economía nacional El MTPE lanzó el concurso “Emprende con Remesas”, que elegirá a 200 planes de negocios con la intención de darles asistencia técnica. Este año las remesas alcanzarán los US$2.800 millones. El Gobierno promoverá orientar las remesas del exterior, que este año ascenderán a casi US$2,800 millones, a emprendimientos productivos, con la finalidad de impulsar la economía en el país, señaló la ministra de Trabajo y Promoción del
Empleo, Nancy Laos. En el marco del lanzamiento del concurso Emprende con Remesas, indicó que se tiene la expectativa de que las personas puedan orientar el 30% o 50% de las remesas a un emprendimiento para un uso productivo.
“Necesitamos que esos recursos tengan un uso productivo sostenible y adecuado, y que signifiquen un beneficio para ellos mismos, por lo que trataremos de incentivar el ahorro – inversión a través de este concurso”, anotó. Refirió que se elegirán los mejores 200 planes de negocios que estén orientados a crear y desarrollar negocios sostenibles que generen autoempleo a los familiares de los peruanos en el exterior que envían remesas.
La ministra destacó que en el marco del concurso Emprende con Remesas, los ganadores podrán obtener parte del capital inicial o capital semilla (S/.3.000 por negocio ganador) necesario para el emprendimiento. “Además, se orientará asistencia técnica y financiamiento para los 200 planes de negocios, para igual número de personas en Lima Metropolitana, Arequipa y Huancayo, lugares donde se desarrollará el concurso”, sostuvo.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
A un año del diálogo, FARC y Gobierno colombiano aún no firman acuerdos
Nicolás Maduro amenazó con enviar a la cárcel a opositor de su gobierno El mandatario venezolano volvió a arremeter contra los miembros de la oposición. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que el opositor Leopoldo López tiene"una celda pulidita" y que "es cuestión de tiempo" para que la ocupe, tras afirmar que el exalcalde del municipio caraqueño de Chacao es un "fascista" que le ha hecho daño al país. "El exalcalde de Chacao que tiene la celda pulidita. Es cuestión de tiempo. Ese fascista le ha hecho mucho daño a este país y va a haber justicia, más temprano que tarde. Eso depende del poder judi-
En octubre del 2012 el gobierno colombiano decidió dejar de apostarle a la ofensiva militar para derrotar a las FARC.
H
La falta de consenso se debe a los discursos antagónicos presentes en la mesa de diálogo desde un inicio. Para el director del Centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda, Alfredo Rangel, “*el balance no es favorable*”, indicó al medio colombiano. “En 12 meses solo hay un acuerdo parcial sobre tierras y desarrollo agrario.Tampoco hay una agenda común, hay dos agendas que chocan, la del Gobierno y la de las FARC y por eso los resultados concretos son casi nulo” calibró el analista. Por su parte, el director del Centro de Pensamiento y Se-
guimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Colombia, Alejo Vargas afirmó que “hay dificultades reales en la mesa, ya que hay temas gruesos por definir. El tema jurídico y la refrendación son ejemplos. Las tensiones están porque el proceso existe, son 50 años de conflicto y resolverlo es complejo y requiere tiempo”. En lo que sí concuerdan ambos es “que este año no se lograría un acuerdo de paz”, publicó El País de Colombia. Razón por la que las negociaciones continuarían en 2014 en medio de la contienda electoral y demás coyunturas políticas.
ace un año en un pequeño hotel en Hurdal, localidad a las afueras de Oslo, el gobierno colombiano y las FARC optaron por poner fin a una década en la que las acciones bélicas eran los únicos recursos utilizados por ambas partes. Tal precedente generó gran expectativa. Lo que se denominarían los Diálogos de Paz, han tenido desde el ini-
cio a Noruega y Cuba, como garantes, y a Venezuela y Chile, como acompañantes. Doce meses y 15 ciclos de diálogo permanente en La Habana después, han hecho que el optimismo decaiga, sobre todo debido a la falta de acuerdos, así lo reportó El País de Colombia.
La decisión fue tomada por casos como el conflicto con Palestina “que desde hace 65 años permanece sin solución”, indicó un comunicado oficial.
Arabia Saudí renuncia a puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU
Estambul (Agencias). “Arabia Saudí se abstendrá de integrar el Consejo de Seguridad de la ONU hasta que éste sea reformado para que pueda desempeñar de manera efectiva y práctica sus tareas* y cumplir con sus responsabilidades en el mantenimiento de la seguridad y la paz internacional”, con este anuncio el país árabe rechazó ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
POSICIONES A FAVOR Y EN CONTRA
Esta hubiera sido la primera vez que Arabia Saudí ocupara un puesto dentro del Consejo de Seguridad de la ONU, pese a ello, renunció a la posición que ocuparía a partir de enero del 2014. La dimisión fue hecha pública un día después de otorgado el puesto. A través de un
comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país árabe reveló que el principal argumento para la toma de esta decisión fue el “que el organismo ha sido incapaz de limpiar Oriente Medio de armas de destrucción masiva”, informó AFP. Los principales motivos de
esta decisión “están dirigidos fundamentalmente a Washington, su aliado internacional más antiguo, que desde la Primavera Árabe ha llevado adelante políticas, a las que las autoridades saudíes se han opuesto fuertemente” reportó la agencia de noticias Reuters. Según el Ministerio de Exteriores del país árabe, esto se demuestra examinando la guerra civil de Siria. Donde “el Consejo de Seguridad, el gremio con más poder de la ONU, permitió al régimen sirio matar a la población con armas químicas”, indicó el Ministerio en un comunicado.
cial pero cuando el poder judicial emita decisión me tendrá a mí como jefe de Estado con la mano de hierro", dijo Maduro, citado por la agencia EFE. El gobernante comentó en un acto de Gobierno que López forma parte de una "trilogía del mal" junto al líder de la oposición Henrique Capriles y la diputada María Corina Machado llamada "burgueses mandados por Washington" o BMW que supuestamente conformaría una "junta de transición" una vez derrocado su gobierno. "La trilogía del mal (...) son los tres que Washington ha puesto a la cabeza, burgueses mandados de Washington, BMW, ahí está el enchufado parásito de Miranda (en referencia a Capriles) está el exalcalde de Chacao (...) y está una señora que Washington ha decidido que sea nuestra presidenta", comentó.
EE.UU.: una broma de Halloween aterroriza a vecinos y desata llamadas al 911
En Oklahoma una familia decoró su casa con motivo de las fiestas de Halloween, sin embargo, sus vecinos creyeron que habían muertos y decidieron marcar al 911, generando una gran polémica. En el exterior de su hogar se puede observar un hombre atropellado por un camión y otro con la cabeza aplastada por una puerta de garaje, junto con manchas de sangre;
esto ocasionó que los vecinos llamaran al 911 para denunciar lo que habías visto, el personal de emergencia respondió y posteriormente descubrieron que se trataba de un maniquí. La familia Mullins siempre festejan la noche de brujas o Halloween ya que es su festejo favorito, por eso ellos se inspiran de alguna red social o algún medio y cada año decoran su casa, pero este año decidieron hacerlo de una forma muy aterradora.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Aprueban denuncia constitucional y suspenden por 120 días a Urtecho
E
l Pleno del Congreso aprobó el informe de la comisión de Ética que recomienda suspender por 120 días al congresista Michael Urtecho y denunciarlo constitucionalmente, por la apropiación de sueldos a sus trabajadores. La votación fue de 98 votos a favor, incluido el del presidente del Congreso, Fredy Otárola, cero en contra y una abstención, tras el informe del presidente de dicho grupo de trabajo, Humberto Lay. Ningún congresista pidió el uso de la palabra, por lo que terminado el informe de Ética, directamente se pasó a la votación. El informe recomienda suspender por 120 días a Urtecho, sin goce de haber, la máxima sanción que contempla el Código de Ética Parlamentaria; presentar denuncia constitucional en su contra por infracción constitucional, y remitir lo actuado al Ministerio Público, pues hay serios indicios de los delitos de concusión, estada y enriquecimiento ilícito. Previamente, se leyó en el pleno la carta del congresista Urtecho, en la que informaba su indisposición de acudir al pleno por razones de salud, aceptaba haber pedido 'contribuciones' a sus trabajadores, el recorte de
El Pleno del Congreso aprobó el informe de la comisión de Ética. La votación fue de 98 votos a favor, incluido el del presidente del Congreso, cero en contra y una abstención.
SANCIÓN. Michael Urtecho fue suspendido por 120 días por recortar sueldo a trabajadores. sueldos, y su disposición a ser investigado.
la denuncia interpuesta contra el congresista Michael Urtecho, por diversas irregularidades, aseguró hoy el titular de dicho grupo de trabajo, Marco Falconí. Según explicó, casos como este deben abordarse cum-
“GARANTIZAN” DEBIDO PROCESO La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales garantiza el debido proceso en
pliendo un procedimiento que contempla hasta 18 pasos a seguir, lo que en promedio tomaría unos cuatro meses. Falconí señaló que si no se cumple con el proceso correspondiente, ello puede
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
ser utilizado por el cuestionado legislador para presentar una acción de amparo ante el Poder Judicial y dejar sin efecto todo lo actuado. Falconí, de la bancada Unión Regional, fue elegido titular de la subcomisión al obtener 12 votos de la Comisión Permanente del Congreso, frente a los 11 que consiguió Marisol Pérez Tello, del Partido Popular Cristiano. Ante esa subcomisión, Urtecho afronta una denuncia constitucional por ocho delitos: apropiación ilícita, asociación ilícita, colusión, peculado, aprovechamiento indebido del cargo, enriquecimiento ilícito, falsificación de documento privado y malversación. La Comisión de Ética también recomendó denunciar a Urtecho en su informe final, en el que piden suspenderlo de sus funciones por 120 días, lo que será visto mañana jueves en el pleno del Legislativo. “EXPULSADO” DE SU PARTIDO El congresista Heriberto Benítez informó que Solidaridad Nacional acordó por unanimidad expulsar de su bancada a Michael Urtecho, tras las denuncias sobre recortes de sueldo de los trabajadores de su despacho
congresal. “Son hechos graves que conoce el país. Más aún con lo visto en los últimos días respecto al reconocimiento de Urtecho de la gravedad de sus hechos. Ya es un tema que no solo afecta al grupo, sino al Congreso como institución”, expresó. El parlamentario también dijo que apoyarán las recomendaciones que la Comisión de Ética brinde al respecto. “Hay una suspensión que plantea Ética, pero adicional a las denuncias hemos tomado esa decisión como grupo parlamentario”, añadió. Respecto a la censura que se plantea en contra de la ministra Eda Rivas, indicó que su bancada inició un debate para decidir. “Hay que ver la respuesta de la ministra, lo que publicó el gobierno francés, las consecuencias de la visita”, precisó. SECRETO A VOCES El congresista Michael Urtecho reconoció que recortó sueldos a sus trabajadores de su despacho y aceptó su responsabilidad. Ante esto el ex presidente de la Comisión de Ética, el congresista Humberto Lay, lamentó la situación de Urtecho aunque era un secreto a voces las denuncias posteriormente publicadas.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 AL 23 OCTUBRE 2013*
DEL 17 AL 23 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ESTRENO
EL HIJO DEL DEMONIO
3:15, 5:15, 7:15, 9:15. 4:30, 6:30, 8:30, 10:15. Gènero: ANIMACIÒN. ESTRENO-HD -DIGITAL
EL EVANGELIO DE LA CARNE 3:30, 5:30, 7:35, 9:45. Gènero: DRAMA.
LA NOCHE DEL DEMONIO
Gènero: TERROR.
4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
ZAMBEZIA 3:00, 5:00, 7:00, 9:00.
LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Beto Ortiz: "Me alegra que Tilsa Lozano quiera venir a El valor de la verdad” eto Ortiz indicó que espera que la modelo no haya declarado su intención de pisar El valor de la verdad para salir en los diarios. “Me alegra leer en los diarios que Tilsa quiere venir a El valor de la verdad. Ojalá lo diga en serio y no solo por salir en los diarios como muchos”, tuiteó el conductor de TV. Como se recuerda, Lozano señaló que de contar detalles de su vida, elegiría hacerlo en el programa de Frecuencia Latina.
Bar Refaeli dice sentirse "sola" y busca el "amor de su vida” La modelo internacional Bar Refaeli se siente sola y no entiende por qué no comparte su vida con otra persona, a pesar de ser bella, gustarle salir, ser a la vez hogareña y también comer bien. “Tengo una apariencia agradable, soy divertida, me gusta salir, estar en casa, el cine, comer bien… ¿No entiendo qué tengo de malo? ¿Por qué estoy sola?”, se pregunta la supermodelo israelí en una larga entrevista que publica hoy el suplemento de fin de semana del diario Yediot Aharonot.
W
ashington. Un desar rollador de software y aficionado a las imágenes astronómicas originario de Croacia logró hacer una mezcla de imágenes del planeta Saturno y sus anillos que revela detalles del una manera que no habían sido vistos, de
Humor Gráfico
Este sábado será un buen día para disfrutar de todo lo que hay en tu vida, Tauro, especialmente, de tu pareja, si la tienes. Será un día en el que la voluptuosidad estará muy presente en ti y en lo que hagas. De todas maneras, también todo lo relacionado con la espiritualidad o el arte estará activado. ¡Felicidades!
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Esta semana has conseguido algunas cosas importantes para tu vida, Géminis, así que ahora toca descansar y disfrutar de los placeres de la vida: comparte tus resultados en compañía de las personas que más quieres. Y al igual que ayer, seguirás resultando una persona muy atractiva... no dejes de explotarlo.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
¡Hermosa perspectiva! Observa al planeta Saturno como nunca antes lo habías visto acuerdo con un reporte del blog Bad Astronomy, de slate.com. La sonda Cassini tomó 36 fotografías de Saturno con filtros rojos, verdes y azules a fin de obtener una imagen del color real del planeta. La sonda se encontraba arriba y al norte del planeta cuando tomó las imágenes. Gordan Ugarkovi, el aficionado en el procesamiento de imágenes astronómicas tomó lo archivos RAW, los trató y los ensambló, lo que dio por resultado la imagen en cuestión, cuenta el autor del blog, Phil Plait. Los anillos de Saturno, ubicado a 1.600 millones de kilómetros, destacan en la imagen y pueden diferenciarse claramente, además, es posi-
Tauro. Abril 21 /May. 20
Hoy, sábado, las energías del día estarán equilibradas y podrás disfrutar de buenos momentos personales y familiares, Cáncer. Por otro lado, tu plano espiritual se encontrará activado en buena medida, así que podrías crecer en este sentido. También las actividades desarrolladas en el plano social serán gratificantes.
N otita informativa En la imagen elaborada por Gordan Ugarkovi es posible ver el lado oscuro del planeta y notar cómo los anillos fungen la misma función que la Luna para la Tierra.
Este sábado será un buen día para que dediques parte del tiempo a estar con los tuyos, con las personas importantes de tu vida, Aries. De todas maneras, también será un buen día para leer o introducirte más en el plano espiritual; en este sentido, si te interesa esa faceta en ti, podrías crecer mucho hoy.
ble ver el lado oscuro del planeta y notar cómo los anillos fungen la misma función que la Luna para la Tierra, que refleja la luz del Sol en el planeta durante las noches. También se pueden observar las nubes en la atmósfera de Saturno. Ugarkovi aclara en su página de Flickr que las imáge-
nes que suele trabajar son liberadas por la NASA para que los aficionados las analicen nueve meses después de ser tomadas. La imagen está disponible en Internet en máxima resolución (4.000 por 3.200) para que los aficionados puedan adentrarse en sus detalles.
Este sábado será el día perfecto para prestar atención a tus relaciones de pareja, Leo, porque hoy serás capaz de expresar abierta y claramente tus expectativas, además de escuchar las de la otra parte. En general, tu libido estará muy activa y tendrás ganas de darle rienda suelta... Prepara un ambiente adecuado para ello.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tu plano mental hoy cobrará una importancia especial durante todo el día, Virgo, es más, podrías crecer mucho en este sentido. Precisamente por eso, el estudio y la lectura serán actividades muy recomendables hoy. Por último, y aunque parezca contradictorio, el sexo también resultará trascendental...
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este sábado será un buen momento para hablar sinceramente con tu pareja y ver cuáles son sus expectativas y las tuyas, Libra; solamente así podrás solucionar ese tema tan importante para ti y al que llevas tiempo dándole vueltas. En general, tus relaciones personales de todo tipo serán tensas hoy.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Es necesario que consigas cierto equilibrio vital, Escorpio, y hoy sobre todo; tus relaciones sentimentales y familiares también deben ocupar un lugar en tu vida, un lugar que no sea el último. Ahora es el momento de prestar la máxima atención y de dedicar tiempo a esta parte de tu vida... piensa que mañana podría ser demasiado tarde.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Este sábado podría ser un día de suerte, Sagitario. Por otro lado, también todo lo relacionado con el aprendizaje, la lectura o la preparación de exámenes se encontrará dentro de un día muy positivo. En el plano de las relaciones disfrutarás muchísimo, especialmente con tu pareja, si la tienes. ¡Felicidades!
Frases para reflexionar
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este sábado será un buen día para que te dediques a cuidar las diferentes relaciones que mantienes, Capricornio. Además, tu vida social es ahora muy activa y deberías aprovechar estos aspectos. Por último, tu estado mental será muy favorable para que experimentes un crecimiento personal considerable hoy.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Es posible que hoy la casualidad haga que te des cuenta de algo que ignorabas o que te encuentres con alguien con quien no pensabas encontrarte, Acuario; sea lo que sea, lo cierto es que la vida te podría sorprender hoy. En general, mantendrás unas buenas relaciones con el extranjero o quizá conozcas a alguien durante un viaje.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Este sábado será un día perfecto para disfrutar de la compañía de los seres que amas, Piscis, bien pertenezcan a tu familia, bien a tu círculo de amistades. También las relaciones sentimentales serán importantes hoy. Observa tus sueños, porque podrías recibir mensajes reveladores a través del inconsciente.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Sábado 19 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
SE VENDE TRANSMISOR
#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
PRECIOS AUMENTARON 0,57% EN AGOSTO EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA Durante el mes de Agosto pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Cajamarca, indicador oficial de la inflación, presentó un alza de 0,57%, registrándose una variación acumulada de 1,53% y una variación anual de 1,87%. La inflación registrada en Agosto 2013, se debe al comportamiento diferenciado de los ocho grandes grupos de consumo que conforman la canasta básica familiar: en dos grandes grupos de consumo la variación ha sido positiva con relación al mes anterior, en un gran grupo la variación ha sido negativa y en cinco grandes grupos de consumo la variación ha sido estacionaria, tal como a continuación se reseña: Alimentos y bebidas (1,67%): Este gran grupo, presentó un aumento debido al alza del Sub Grupo: alimentos y bebidas dentro del hogar (2,3%). Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0.64%): Este gran grupo, se ha incrementado debido al alza del Sub Grupo: energía eléctrica y combustibles para el hogar (1,3%). Los grandes grupos de consumo que presentaron una variación negativa y/o estacionaria fueron los siguientes: Transportes y comunicaciones (-1,21%), Vestido y calzado (0,00%), Muebles enseres y mantenimiento de la vivienda (0,00%), Esparcimiento, diversión, servicios de cultura y de enseñanza (0,00%) y Otros bienes y servicios (0,00%), Cuidados y conservación de la salud(0,00%). PRODUCTOS ALIMENTICIOS Los motivos por los cuales algunos productos alimenticios subieron sus precios fueron: Por mayor costo de insumos: carne para guiso de vacuno 3,0% y aceite vegetal envasado 0,9%.Por estacionalidad: pepinillo 65,2%, limón 35,2%, piña 33,6%, papa amarilla 25,0%, camote amarillo 15,6%, papa blanca 19,8%, olluco 13,7%, col o repollo 12,9%, lechuga 10,4%, ají rocoto entero 9,5%, poro 5,0%, frejol canario seco 3,0%, zapallo macre 2,2%. Otros motivos: bonito 20,0%, jurel 2,3%, tollo fresco 0,5%. Menor Abastecimiento: ají verde escabeche 18,3%, plátano de seda 11,0%, palta fuerte 7,3%, pollo eviscerado 5,3%, papaya 3,4%, lenteja 3,1%, quinua 1,5%, tomate 0,5%. Otros factores que influyeron en el alza de los precios: grated de pescado 2,7%, menudencia de pollo 0,8%, leche evaporada 0,8%, menestras sancochadas 0,3%, fideos secos de pasta corta 0,3%, fideos secos de pasta larga 0,3%. Bajaron sus Precios: culantro -21,4%, manzana corriente -21,1%, maíz morado canteño -14,1%, ajo entero 13,9%, arverja verde americana -11,7%, cebolla china -8,3%, verdura picada -6,7%, plátano de isla -5,7%, huevos a granel de gallina -5,7%, ajo molido -4,8%, choclo serrano -4,1%, naranja de jugo -3,4%, azúcar rubia -2,6%, apio -1,8%, zanahoria -1,6%, mondongo de res -1,1%, yuca blanca -1,1%, brócoli -0,5%, maíz seco cancha -0,4%.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
FELICES: Cynthia Estela Estela y Carlos Roberto Gutiérrez Arce junto a su Profesora Venecia Herrera.
GUAPA : Kathia Yohana Vasquez Mendoza ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos le desearon muchas felicidades.
Jhanina Lisseth Sánchez Godoy, Alexander Diaz Cruz y Deisy Roxana Ramirez Godoy
Patricia Burga Chávez posando para el lente fotográfico junto a su hermoso hijo.
DEPORTES
Cajamarca, Sábado 19 de Octubre de 2013
Santa Ana por un triunfo a Chimbote El elenco cajabambino quedó listo y espera sacar un resultado positivo ante San Pedro.
bien, son muchachos, pero nosotros también tenemos lo nuestro y esperamos traer un punto por lo menos y el último encuentro de local ante César Vallejo de Tarapoto logremos pasar a la etapa nacional de la Copa Perú dijo, el técnico Ronald Castañeda. El equipo esta regular, todavía no se recuperan los jugadores al ciento por ciento, tras el compromiso ante Mannucci, haremos todo el esfuerzo para ganar, porque el ánimos de los muchachos esta al máximo dijo.
El representativo de Santa Ana de Cajabamba quedó listo para el choque ante la Universidad San Pedro de Chimbote por la etapa Regional de la Copa Perú, a jugarse mañana domingo en el estadio Manuel Rivera Sánchez. El rival es fuerte, cuentan con jugadores que corren
GRUPO “A” UCV Tarapo
to
San Pedro GRUPO “B” Comerciantes Municipal
Vs.
Mannucci
VICTORIA. UTC triunfó con gol de último minuto.
Vs.
Santa Ana
UTC, con tanto de último minuto, venció 1-0 a José Gálvez de Chimbote y sumó 59 unidades.
Vs.
ADC Obrero
Vs.
Deportivo Cali
Inti Gas cambiará de nombre el 2014 Dirigentes del elenco ayacuchano aseguraron que el nuevo nombre será Ayacucho F.C. Los dirigentes del club Inti Gas de Ayacucho, no se siente a gusto con el nombre actual, ellos están haciendo una serie de documentos con la finalidad de cambiar el nombre del cuadro ayacuchano. “Estoy firmando un contrato por cinco años más con Inti Gas, que el año que viene va a cambiar de nombre y se llamará Ayacucho FC”, anunció Rolando Chilavert. Chilavert también confesó que aceptó la oferta de Inti
ESTRATEGIA. Inti Gas cambiará de nombre y se llamará Ayacucho FC.
Gavilán triunfa con gol agónico
Gas por recomendación de Mario Villasanti, quien afirmó la seriedad del club ayacuchano. Inti Gas, bajo las órdenes de Rolando Chilavert hasta el 2018, tiene la confianza de jugar la Copa Sudamericana del próximo año. Por el momento estamos en una regular ubicación, todavía faltan encuentros por jugarse y tenemos que ganar y jugar una sudamericana, además ya estamos conversando con algunos jugadores con la finalidad de mejorar el equipo para el 2014, porque tenemos que contar con un equipo bueno para sacar resultados positivos cuando enfrentemos a equipos extranjeros.
U
niversidad Técnica de Cajamarca volvió a la vida en la liguilla par tras un agóni-
co triunfo por 1-0 ante José Gálvez en el estadio Héroes de San Ramón. El partido perfiló compli-
cado desde el inicio por la lluvia que llenó de charcos el gramado sintético del recinto cajamarquino, sin embargo en el trámite del encuentro el drenaje fue trabajando y mejoró las condiciones para la segunda parte. UTC siempre tuvo la ini-
Descentralizado 2014 con varias “variantes” dida fue un pedido expreso de la FPF, que además recomendó que en caso se contraten jugadores extranjeros que provengan de Segunda División, estos deberán tener menos de 24 años. Volvería la Copa Inca: Tal como ocurrió durante la Copa América 2011 con el Torneo Intermedio, la ADFP El Descentralizado 2013 en- tendría planeado reeditar la trará en su etapa de defini- Copa Inca para el próximo ción a partir de la próxima año. Sería durante la dispusemana. Desde entonces fal- ta del Mundial de Brasil tarán siete fechas para cono- 2014. La idea aún quedará cer a los ganadores de cada pendiente, pues se tiene que liguilla que disputarán el analizar el presupuesto y la Play Off. Pero en el seno de rentabilidad del torneo. la ADFP ya se están idean- Estrictos controles de salud: do las variantes que regirán A raíz de la muerte de Yair en el campeonato del próxi- Clavijo en Urcos, los análimo año. Veamos de cuáles sis médicos para el próximo Descentralizado serán más se tratan: Reducción de cupo de ex- exigentes. Cada club deberá tranjeros. Según la disposi- disponer la historia clínica ción final de las actuales ba- de sus jugadores y los exáses, a partir del 2014 los clu- menes serán más exhaustibes podrán contratar a 4 ex- vos. Inclusive se exigiría exatranjeros. Es más, el núme- men odontológico. Los rero de jugadores en cancha sultados serán verificados podría bajar a tres. Esta me- por un médico que contrata-
La comisión de bases de la ADFP analiza algunas variantes en el reglamento del próximo campeonato de Primera División.
rá la ADFP. Clasificación a torneos internacionales: Debido a la mala campaña de los clubes peruanos en las últimas ediciones de la Copa Sudamericana, sería una buena idea cambiar el sistema de clasificación para el 2015, tal como ocurre en otros países sudamericanos. Eso llevaría a no otorgar todos los cupos al torneo continental en el año previo a la competencia.
CAMBIOS. Anuncian modificaciones para el Descentralizado 2014.
El Clarín
15
ciativa, pero los chimbotanos, -que se juegan la bajapelearon a muerte en defensa y contaron con algunas ocasiones para dar la sorpresa. En el segundo tiempo, Rafael Castillo hizo ingresar a Reimond Manco y Víctor Guazá, con eso la presión era más fuerte y los porteños solo esperaban el pitazo final para llevarse un punto, sin embargo la sorpresa llegó en la última jugada del compromiso. Cuando se disputaban los 92 minutos del partido, Renzo Guevara lanzó un centro al área de José Gálvez, y la pelota con complicidad de la defensa chimbotana y el arquero Daniel Reyes, terminó pasando y moviendo la redes del arco visitante ante la sorpresa de todo el estadio. Con esta victoria, UTC está más vivo que nunca con 59 unidades, a solo dos puntos de Universitario (que tiene un partido menos). Precisamente, la próxima jornada, el "Gavilán Norteño" enfrentará a Universitario en el Monumental. Por otro lado, José Gálvez está último en la liguilla par con 32 puntos y muy complicado con el descenso, ya que también es último en la tabla general.
Universitario por tres puntos ante Cienciano Gonzales, Ruidìaz y Gómez es el tridente ofensivo que está listo para el choque ante Cienciano. Uno de los puntos principales que tiene Universitario de Deportes es su tridente” ofensivo, ya que en los últimos partidos del torneo Descentralizado han venido dando la hora con exquisitas jugadas y gol. Hablamos de Christofer Gonzales, Raúl Ruidíaz y Alexis Gómez, quienes vienen siendo la sensación en el ataque crema y por ello juran que ante Ciencianose volverán a juntar para vencer. Ruidíaztiene carta libre para el gol. Es un asesino en el área, no perdona. Rápido y pícaro cuando tiene el balón en los pies. El delantero ya se encuentra recuperado de su lesión, por lo que arrancará las acciones junto a sus demás compañeros.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK