***************************************************************************************************************************************
Jóvenes convocan a plantón en contra de la ´Ley Pulpín´
Largas colas en el Banco de la Nación por huelga
Consejo Regional de la Juventud instó a las organizaciones sindicales a unirse a la protesta que se desarrollará frente de la gobernación pasadas las cinco de la tarde de hoy viernes.
Los trabajadores del Banco de la Nación exigen el pago del pliego 2011 y 2014, además dijeron estar en contra de la privatización de la entidad bancaria.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
VIERNES 19 de diciembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5412 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Invaden canal de
Cumbemayo La familia Cusquisiván levantó una infraestructura liviana cerca al canal Cumbemayo, se levantó un acta para retirar la infraestructura, pero no han cumplido su compromiso.
Bengoechea
se va
Becerra sobre reducción del canon: “Asumimos el reto”
El técnico de la Selección Peruana de Fútbol, ya no iría más con la bicolor, Es fácil trabajar con un buen presupuesto donde solo tienes que según indicó el flamante presidente de la FPF, porque él no está en sus planes. firmar para empezar las obras.
02 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
Jóvenes convocan a plantón en contra de la ´Ley Pulpín´ El miedo rojo de
Comentario
Gregorio Santos parte II POR: Jesús Moya Cerquín.
OBJETIVO CUMPLIDO Así, en solo 3 meses, Cajamarca pasó de ser una ciudad pacifista y tranquila a una ciudad completamente conflictiva e histérica, con la obligación y necesidad de ir a marchar en contra del proyecto Conga. Lo que al final sucedió fue más exitoso todavía para Santos y compañía, pues la población ya no solo marchaba en contra de Conga, sino en contra de la minería. Como consecuencia, las inversiones cayeron, negocios quebraron, desempleo, muchos cajamarquinos dejaron su tierra, etc. Movilizaron a gente del campo y les pagaban S/.20.00 por persona. Contactaron a los líderes de las principales rondas campesinas de cada provincia, distrito o centro poblado para que se sumen a su “lucha”, pues estos tenían influencia sobre los demás, así los podían llevar a las marchas y paros. Si alguien se negaba, era castigado. En ese entonces, era normal escuchar a cualquier campesino: “Voy al paro porque nos han dicho que sino, nos vamos a quedar sin agua”. Claro, los comunicados además de ser diversos tenían mensajes subliminales y apuntaban al 'cerebro reptil' del comunero, los cuales eran repetidos varias veces al día en las radios. Lo que ocurrió luego fue lamentable, varios muertos y heridos fue el saldo, producto del miedo que Santos y compañía sembraron en los pobladores de Celendín, Cajamarca, y Bambamarca. Todo se desató en violencia, y por la incapacidad y cobardía de la PNP, dejó familias de luto o en el hospital. SEUDO LÍDER Increíblemente, el 'líder' de esa lucha, Gregorio Santos, solo apareció en los velorios y entierros de los campesinos. Nunca estuvo en un enfrentamiento donde corrió perdigones y balas.¿Acaso el líder no va al frente con su gente? ¿Dónde estaba? Al parecer, haciendo millonarios negocios con Wilson Vallejos para facilitarle la licitación de obras. ¿Dónde estaba cuando los comuneros cuidaban las lagunas en medio de heladas, lluvia y hambre?. Seudo líder que se escudó en el pueblo para lograr sus intereses personales y saquear las arcas del Gobierno Regional para formar su partido político a nivel nacional, mientras que los comuneros soportaban, lluvias, hambre y cansancio. Hasta usó a niñas y niños en los paros y marchas. Pero no solo es Goyo, no olviden a Idelso Hernández, Marco Arana, Jorge Rimarachín, Edy Benavides, Wilfredo Saavedra, Jorge Spelucín, entre otros sinvergüenzas y pseudos ambientalistas que aparecieron para catapultar su candidatura política, aprovechándose del pueblo. EL MIEDO ES DE SANTOS Ahora, Cajamarca parece haber despertado luego de los escandalosos casos de corrupción, hospitales fantasmas, secuestro, tortura y asesinato que involucra al acaso peor presidente que ha tenido la región. El instinto de supervivencia y miedo que muchos pobladores sintieron en su momento, seguramente hoy es el miedo rojo de Gregorio Santos. Las marchas que hacen sus 'camaradas' para que dejen libre a su 'líder' corrupto, no logran congregar masas ni causan impacto.
Consejo Regional de la Juventud instó a las organizaciones sindicales a unirse a la protesta que se desarrollará frente de la gobernación pasadas las cinco de la tarde de hoy viernes.
M
ediante una conferencia de prensa el grupo de jóvenes cajamarquinos que pertenecen al Consejo Regional de la Juventud, convocaron a unirse al plantón en
rechazo a la nueva Ley del Régimen Laboral Juvenil, a la que consideran nociva para los derechos laborales de los miles de jóvenes peruanos. El representante del consejo juvenil, Franklin
Valdivia, sostuvo que la ley ahora llamada 'Ley Pulpín', no distingue a los jóvenes que tengan educación técnica, pedagógica o universitaria; la ley abarca a toda la juventud haciendo que ya
no tengan beneficios como gratificaciones, vacaciones y otros derechos ganados. "La convocatoria es para toda la población cajamarquina, en especial para los jóvenes varones y mujeres, a los cuales instamos a concentrarse a partir de las cinco de la tarde en frente de la Gobernación", precisaron los jóvenes que dirigen el Consejo Regional de la Juventud.
MPC impulsa Festival Gastronómico en base a cuy por fiestas de Navidad Wilber Limay Campos anunció para el próximo lunes la entrega de 25 módulos de cuyes a igual número de familias del centro Poblado El Santa, en Cospán. La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico viene impulsando el desarrollo del Festival Gastronómico en base a cuy con motivo de las próximas fiestas de navidad.
Este festival se realizará mañana sábado a partir de las 10:00 horas en el pasaje Peatonal de la cuadra 6 del Jr. Belén, según anuncio hecho por los organizadores de esta actividad en conferencia de prensa. La organización del even-
to está a cargo de la institución especializada en gastronomía “Inka Cheff” de esta ciudad, con el apoyo de la Municipalidad de Cajamarca, la Asociación Los Andes de Cajamarca, la Dirección Desconcentrada de Cultura, con el auspicio de AFIDEC, la Tropic Band, ADERS Perú, Grupo de Danzas PUKAYSONKO, Oveja Negra-Fotografía y la Beta Radio. El objetivo es promover la preparación y degustación de platós cajamarquinos en base a cuy, así como dar la oportunidad a los asistentes de disfrutar de un sano esparcimiento a través de la presentación de danzas, música y productos artesanales, señaló Wilber Limay Campos, subgerente de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión de la comuna local. Esta será una excelente oportunidad para que la población conozca las distin-
tas recetas elaboradas con carne de cuy –alimento rico en proteínas- para incorporarla en la cena navideña, o en otros momentos de celebración por las fiestas de fin de año, expresaron los organizadores. Esta será también una excelente oportunidad para que productores de cuyes vendan y promocionen este producto altamente nutritivo, fortaleciendo sus estrategias de comercialización y exposición de sus productos, hecho que va a repercutir en la mejora de la economía de las familias dedicadas a la producción de este pequeño roedor. Siguiendo este mismo sendero de la promoción de la crianza y venta de cuyes, Wilber Limay Campos anunció para el próximo lunes la entrega de 25 módulos de cuyes a igual número de familias del centro Poblado El Santa, en el distrito de Cospán.
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
L
a Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, Carla Díaz García, informó que la familia Cusquisiván ha levantado una infraestructura liviana cerca al canal Cumbemayo, antes de encaminar las denuncias respectivas, convocaron a una reunión donde el jefe de la familia se comprometió retirar dicha infraestructura, pero no ha cumplido con retirarla, más por el contrario han solicitado un nuevo plazo que se cumple este lunes 22 de diciembre, del cual se espera que se cumpla. Para tratar este problema que reviste un intento de atentado contra el patrimonio arqueológico, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, convocó a una reunión que se desarrolló el pasado miércoles 17 de diciembre, en la que participaron instituciones que tienen que ver con el territorio de Cumbemayo, y con todo el patrimonio cultural de Cajamarca y el país, porque lamentablemente esta actitud de la fa-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Invaden canal de Cumbemayo La familia Cusquisiván levantó una infraestructura liviana cerca al canal Cumbemayo, se levantó un acta para retirar la infraestructura, pero no han cumplido su compromiso. milia Cusquisiván podría generarse un problema más grande siendo una amenaza a la que está expuesta todo el patrimonio cultural del Perú. La funcionaria indicó que el primer pretexto que pone el poblador que levantó la infraestructura cerca al canal Cumbemayo, es que los turistas requieren una protección en la jornada de lluvia cuando realizan el recorrido de las rutas del conjunto arqueológico que no solamente es el canal, sino del santuario, los bosques de piedras y otros atractivos naturales. “Nosotros les dijimos que en todo caso, si es que ellos
están preocupados por satisfacer esta necesidad de los turistas y visitantes, van a ir nuestro equipo de arqueólogos, ingenieros y arquitectos para evaluar y determinar el lugar y la manera como debe darse esta protección, y por eso es que él firmó una acta de compromiso de retiro de la estructura”. “Lamentablemente no la retiró, más bien sigue avanzando, tanto así que en las siguientes oportunidades se ha visto que ellos ya están allí disponiendo estos espacios para venta de huevos sancochados y chicharrones, poniendo en riesgo el patrimonio, por eso es
que necesitamos también la presencia del Ministerio Público con la Fiscalía del Ambiente, porque podría generarse incendios con el fuego abierto que ponen para cocinar”. “También debe intervenir salud, porque las condiciones en las que se prepara los alimentos nos son las más adecuadas, y por eso
es que en la parte alta de Cumbemayo se ha preparado un área que sí tiene las condiciones, y está lista para que los campesinos previamente capacitados puedan ofrecer estos servicios de una manera correcta y adecuada”, afirmó Díaz García. El funcionario comentó que en la reunión pusieron
como ejemplo el caso de Huacaloma, allí seguramente cultura también tuvo algunas deficiencias, pero no debemos olvidar que la construcción de viviendas es informal y sin licencia, la ocupación del territorio con edificaciones u ocupación urbana, es competencia directa de la municipalidad provincial de Cajamarca, pero ellos nunca asumieron su responsabilidad. Tanto es así que las gestiones anteriores hasta han trazado calles dentro de Huacaloma, hay calles con nombre dentro de la poligonal, trazadas por los mismos funcionarios municipales, cobran predios en la municipalidad y nunca se hizo un control de lo que esta zona intangible significaba, a pesar de que sí existen los documentos desde hace muchos años que el INC en esa época, le envió los planos y le comunicó a la municipalidad que esa es una zona intangible.
CMYK
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Cuba ganó la partida POR: Raúl Wiener
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Fonavistas se reúnen este sábado para ver sus pagos
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Ley de devolución de los aportes del Fonavi tiene una aprobación de 09 millones de votos, sin embargo esta ley que es soberana, el Ministerio de Economía y Finanzas quiere tergiversar su contenido. Gílmer Abanto señaló también que han sacado otra ley de presupuesto del año 2014, en la que en el Art. 72, figuraba la devolución de los aportes al Fonavi, pero a su antojo, lo cual resulta siendo inconstitucional, por lo que apelaron pidiendo la nulidad de esa parte de la ley de presupuesto de este año. El directivo de los aportantes al Fonavi también indicó que se dieron con la sorpresa que no tenían ni un solo céntimo para hacer la devolución del dinero en mención, por lo que iban a recurrir al depósito de los fonavistas, para hacer entrega solo de lo que se aportó el trabajador durante 19 años, pero no así los intereses que ha generado el dinero de los fonavistas. Todas esas cosas se va a que sean estos quienes ma- ver en la reunión que lo hanejen la ley de devolución rá el coordinador regional, de los aportes y derechos Hugo Urrutia Morales, deal Fonavi tal como está esti- finitivamente el Ministerio pulado en la ley”, precisó de Economía y Finanzas el dirigente. no tiene que ver con el diEl coordinador regional nero de los fonavistas, quieHugo Urrutia Morales, in- ra o no tiene que hacer enformará y hará toda la acla- trega todo a la comisión ración de todos los porme- adoc conformada por la nores con todos los fona- ley de devolución de los vistas de Cajamarca, la aportes de los fonavistas.
A las 03: 00 p.m. en el Jr. Del Comercio 644, se realizará la reunión para aclarar algunas dudas de los fonavistas a cargo del coordinador Hugo Urrutia.
E
l presidente Obama calificó de obsoleta la política de bloqueo y desestabilización contra Cuba, a lo largo de los últimos 54 años. Lo dijo él, no un líder cubano o alguno de los innumerables críticos de esa política, que existen en el mundo. En otra parte indicó que después de tanto tiempo los hermanos Castro siguen en el gobierno de la isla con el respaldo del Partido Comunista. El mensaje era claro: si alguien pensó que con la presión del gigante sobre la economía y las condiciones de vida de la gente, se favorecería la caída del régimen y el sistema político cubano, se equivocó, porque ni siquiera se consiguió separar al gobierno de la población, que nunca cesó de luchar contra el embargo. Estados Unidos falló, pero es muy difícil para una superpotencia reconocerlo e iniciar la marcha atrás. En el primer hecho importante en materia internacional, en sus dos gobiernos, Obama echó a caminar el cambio. Todavía no sabemos hasta qué grado puede haberse abierto un conflicto con los republicanos que dominan el Congreso, con los cubanos de Miami y con el complejo militar. Pero lo evidente es que después de lo que pasó ayer, ya no puede volver atrás, sin resquebrajar la institucionalidad del Estado y sin aislarse en el plano internacional. Todo indica que la pelea va a venir en lo que queda por ejecutar, como es lograr el acuerdo para levantar el bloqueo y retirar la calificación de país que apoya el terrorismo que los norteamericanos le endilgaron por cuenta propia. Pero el hecho es que ayer fue un día para la historia. Acabamos por entender que por más poderoso que sea el imperio no puede hacer lo que le da la gana, como lo demuestran también los acontecimientos de Iraq, Siria y Libia. La poderosa maquinaria de Estados Unidos ha aceptado su error y empezado a retroceder. Claro, nadie les va pedir que respondan por las consecuencias de sus actos: la escasez de medicinas y alimentos, el boicot tecnológico y otras bagatelas que deben haber costado vidas, salud y retraso en el desarrollo de la isla. La lección de resistencia por un espacio de muchísimos años, será un tema de investigaciones futuras. Cuba no es ningún paraíso y su población sufre múltiples carencias. Pero hay un sentido de no doblegarse ante el matón internacional del que han aprendido otros pueblos. ¿Ahora qué viene? Lo más probable es una intensa batalla política dentro de los Estados Unidos en contra de la decisión presidencial. Pero creo que ahí no va a acabar la cosa. En los últimos años y a propósito de no haber podido doblegar al gobierno de Venezuela, hay en operaciones numerosos agentes políticos que actúan contra los gobiernos malvados de Cuba y Venezuela. Lo que veo es que las fundaciones de extrema derecha que los financian van a aumentar sus actividades por ese lado.
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
E
l integrante de la junta directiva de la asociación de fonavistas de Cajamarca, Gílmer Abanto informó que este sábado 20 de diciembre a las 03:00 p.m. en el Jr, Del Comercio 644, se realizará una reunión para aclarar algunas dudas, ya que se están tejiendo una serie de comentarios y en-
tretelones propiciados por el gobierno de turno, quienes no quieren entregar sus aportes a los trabajadores. “Felizmente ya hemos tenido la oportunidad de ser beneficiados con el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el mismo que le está otorgándole todas las facultades a la asociación de fonavistas, para
Artista cajamarquino presentó libro 'Cuentos de la tía Nícida' en Trujillo 'Cuentos de la tía Nícida' en la Casa de la Emancipación de Trujillo. “Son 16 cuentos recuperados de un narrador oral, campesino de Cajamarca. Él se llamaba Enrique Guevara Cabanillas, al terminar La imaginación es una de su jornada laboral se acerlas principales característi- caba a la hacienda de mis cas que debe tener un escri- padres y compartía sus histor. Guillermo Bazán Bece- torias. Cuando narraba los rra lleva el arte en la sangre, cuentos, los vivía tanto que hijo de cantantes cajamar- nos transmitía diversas emoquinos heredó la belleza ar- ciones; cuando se le pretística de sus progenitores. guntaba de dónde sacaba No solo es escritor, cantan- los cuentos manifestaba te, poeta, fotógrafo sino tam- que a él le había contado su bién promotor cultural en la tía Nícida por eso titulé el liciudad del Cumbe, Caja- bro 'Cuentos de la tía Nícimarca. Ayer 18 de diciem- da”, comentó el polifacético bre presentó su último tra- artista, Guillermo Bazán. bajo literario denominado En la presentación de su
Son 16 cuentos recuperados de un narrador oral, campesino de Cajamarca.
obra literaria se le rindió un homenaje a la desaparecida poeta Sonya Araujo Pajares, según señala el escritor los unió una linda amis-
tad. La cita fue a las 7:30 p.m.; con el respaldo del BBVA Continental y la Casa de la Memoria Cultural de Cajamarca.
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Si Yanacocha insiste con Conga se agudizará crisis en Cajamarca
Serenos salvan a
L
intentó
a empresa minera Yanacocha debería desistir de llevar adelante el proyecto Conga, porque a todas luces no tiene aceptación social y eso se ha visto reflejado en el último proceso electoral, afirmó el ex viceministro de Gestión Ambiental, José de Echave. “Si alguien pensaba que el proyecto tenía un rechazo, creo que lo que ha pasado en el último año, en términos electorales no solo en la región Cajamarca, sino en la provincia de Celendín, en Hualgayoc confirman que hay un rechazo y absoluto a este proyecto. A lo largo de este año la estrategia de la empresa ha sido intentar avanzar algún nivel de infraestructura y tratar de desocupar digamos a poblaciones como es el caso de la familia Chaupe; sin embargo vemos que la resistencia se ha mantenido”, afirmó “Ojalá que finalmente estos mensajes de la población en la zona de influencia que ha dado a lo largo de estos años, puedan ser reconocidos y la empresa desista de llevar adelante un proyecto que a todas lu-
Exviceministro José de Echave saludó la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que revocó la sentencia contra Máxima Acuña de Chaupe. ces no tiene ningún tipo de aceptación social, y hacerlo además va a provocar una agudización de conflicto que ya tiene varios años y todo el mundo espera que finalmente sea resuelto de manera definitiva”, anotó. YANACOCHA NO DEBERÍA INSISTIR En ese sentido, insistió que la empresa Yanacocha debería desistir del proyecto, en lugar de seguir con las mismas estrategias para llevar adelante el proyecto y que ha generado un clima de tensión en Cajamarca. “Mi temor es que siga insistiendo con las mismas estrategias que han estado agudizando y generando un clima de tensión en la zona y esperemos, finalmente, que ese capítulo se termine y de manera digamos satisfactoria para la población de Cajamarca”, refirió.
YANACOCHA DEBIÓ ACEPTAR ABSOLUCIÓN DE FAMILIA CHAUPE Finalmente, saludó la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que revocó la sentencia contra Máxima Acuña de Chaupe y su familia en un litigio de tierras que mantienen con Yanacocha. “Bueno, en primer lugar, comparto la alegría que se está viviendo en Celendín, en Cajamarca y Bambamarca. Es una buena noticia. Hubiese sido ideal que la empresa Yanacocha acepte esta situación, pero es una lucha que ha venido librando la familia Acuña Chaupe con el respaldo de varias instituciones y hay que saludar el coraje de Gloria Máxima Acuña, de su familia su esposo e hijos y al mismo reconocer la extraordinaria labor y la asesoría legal de la doctora Mirtha Vásquez y el equipo de Grufides”, expresó.
Largas colas en el Banco de la Nación por huelga Los trabajadores del Banco de la Nación exigen el pago del pliego 2011 y 2014, además dijeron estar en contra de la privatización de la entidad bancaria. Desde temprano, en las afueras del Banco de la Nación de Cajamarca se puede apreciar largas colas, debido a que la atención es restringida por el paro de trabajadores de la entidad bancaria, por ello los usuarios pidieron que ante este problema, la institución debería tomar un plan de contingencia. A este problema se suma los pagos que realiza esta entidad bancaria a los beneficiarios de los programas del estado, como pensión 65, programa junto, entre otros. También esta los pagos que cada quincena realizan a los pro-
veedores de leche de las diferentes acopiadoras de la región. Así que el malestar es general para los usuarios que a diario acuden a realizar sus transacciones bancarias. De igual forma los usuarios también indicaron que generalmente las largas colas ya se han vuelto usuales, por la demora en la atención, ante ello pidieron que se deben abrir más ventanillas para agilizar la atención, sobre todo a las personas de la tercera edad. En tanto los trabajadores manifestaron que su medida de lucha se debe a que
el Gobierno Central no escucha su pliego de reclamos, pues dijeron ya estar cansados de los atropellos de los que son objeto. Entre los principales reclamos figura la exigencia del pago del pliego 2011 y 2014, también se mostraron en desacuerdo con la tercerización laboral y asimismo, rechazaron la privatización de la entidad bancaria.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
mujer que suicidarse Los serenos la condujeron de inmediato al hospital regional, a donde llegó convulsionando y votando espuma por boca. La reacción oportuna de los efectivos del Serenazgo, logro salvarle la vida a una mujer, que intentó quitarse la vida tomando raticida, tras esconderse en los servicios higiénicos del puente peatonal en el complejo Chapac Ñan. Ayer al promediar la 01:00 de la tarde. Los serenos que patrullaban por la zona, se percataron de la extraña actitud de la mujer, que caminaba entre llantos y lamentos por las afueras del complejo municipal, llevando en las manos dos sobres de raticida y luego ingresó a los servicios higiénicos. Al presumir algo sospechosos, los agentas aguardaron su retorno sin embargo, luego de varios minutos fueron a ver lo que pasaba y encontraron a Edita Rebeca S.D (35), natural de Cajamarca, consumiendo el veneno para ratas klerat, que había mezclado con un poco de agua, según dijo afligida por problemas familiares. Los serenos la condujeron de inmediato al hospital regional, a donde llegó convulsionando y votando espuma por boca, siendo atendida de emergencia por el médico Franco Cachi que ordenó le practiquen un lavado gástrico y quede hospitalizada hasta su recuperación.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
La Zanja y empresarios acuerdan levantar paro
A
nte reclamos de un grupo de empresarios del área de influencia de Minera La Zanja, se inició el acercamiento y diálogo a efectos de poner solución a las diferencias que iniciaron las medidas de fuerza. La empresa Minera La Zanja y un grupo de empresarios locales iniciaron un diálogo de entendimiento que consiguió la suspensión del paro iniciado por los empresarios, quienes exigen un mayor número de contratos. Esta medida refleja el compromiso de atención y apoyo a los intereses de las personas y empresas del área de influencia de la empresa minera, quien ratifica su posición de trabajar cumpliendo las exigencias de la legislación vigente y brindando oportunidad de trabajo a la población y empresarios. La empresa Minera La Zan-
La empresa minera señala que el 60% de trabajadores son naturales de la zona, lo que ratifica la voluntad de apoyo y oportunidades para la población.
Becerra sobre reducción del canon: “Asumimos el reto” Es fácil trabajar con un buen presupuesto donde solo tienes que firmar para empezar las obras.
mimos el reto, Es fácil trabajar con un buen presupuesto donde solo tienes que firmar para empezar las obras y muchas veces malgastar el dinero en eleEl electo alcalde provin- fantes blancos. Ahora, la cial de Cajamarca puso pa- historia es diferente y asuños fríos al eminente te- mimos el reto. Este Gomor que se ha generado en bierno municipal no solo Cajamarca luego que el priorizará las obras más urMinisterio de Economía y gentes (saneamiento, Finanzas anunciara una re- transporte y ambiente) siducción considerable al ca- no que gestionará para non minero. traer más recursos. El tuSegún indicó el portal del rismo será otro de nuestros MEF, para el próximo año ejes principales”. el canon se reducirá en un Como se sabe, en los últi26%, lo que significa una mos años los recursos del gran cantidad de millones canon han ido disminumenos que ingresaran a yendo de manera constanlas arcas municipales. te, la razón de ellos, según Ante esta situación Bece- los expertos, es la baja del rra escribió en su cuenta precio del oro y la detende Facebook oficial: “Asu- ción de algunos proyectos.
Perú ya tiene nueva chica Look Cyzone 2015 Después de participar en las inscripciones del concurso, pasar el filtro de pre-selección realizado por nuestros jurados (la videoblogger Yuya, el presentador de E! Entertainment Renato López y una representante de Cyzone), y demostrarnos su creatividad en la etapa de desafíos con la realiza-
ción de 4 originales videos, Natalia Elesaloe es la nueva representante de Perú en el Look Cyzone 2015. Natalia Elesaloe tendrá la oportunidad de ser la portada de uno de los catálogos de Cyzone, tener un espacio en la grilla del canal CyzoneTv, recibir un bono de productos
Cyzone por $1000 y asistir al Look Cyzone Tour en la ciudad de Lima, Perú. Además, tendrá la posibilidad de participar por el título de chica Look Cyzone de la Región y conducir las video cápsulas del New York Fashion Week que Cyzone tiene preparadas junto a E! Entertainment.
Si quieres conocer a las ganadoras de los otros 12 países que estarán presentes en el Look Cyzone Tour y que estarán participando por ser la próxima chica Look Cyzone de la Región, no olvides visitar el website oficial del concurso. http://www.lookcyzone.c om/
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
ja señaló que el 60% de sus trabajadores son naturales de la zona, lo que ratifica su voluntad de apoyo y oportunidades para los pobladores de las provincias de Santa Cruz y San Miguel. ACUERDOS Tras la protesta de un grupo de empresarios, quienes promovieron un paro en Santa Cruz, la empresa minera expresó desde un inicio su voluntad de diálogo y coordinación para encontrar soluciones a los reclamos de los manifestantes. Ante esta situación, se contó con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y los representantes de los empresarios, así como la alta dirección de la empresa minera, quienes iniciaron las conversaciones que llevaron a importantes acuerdos. La primera acción fue formar una mesa de diálogo para coordinar, debatir y tratar las diferentes propuestas y reclamos. También se acordó solicitar informes y participación de organismos especializados
del Estado como la Autoridad Nacional del Agua ANA y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA para el monitoreo de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque. Cumplimiento del acta de 2011 para monitorear el trabajo de las empresas contratistas, las que deben cumplir con todos los requisitos a favor de sus trabajadores y en el cumplimiento de sus funciones. Además formaron una comisión que velará por el cumplimiento de todos los acuerdos tomados hasta el momento y los que se determinen en la mesa de diálogo. ARMONÍA La activa participación y compromiso de la empresa y la intervención de los representantes de la PCM, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y los representantes de los empresarios devolvió la armonía y la paz en las acciones y trabajos de la empresa Minera La Zanja, lo que permite que las diversas actividades dela población cruceña no se vean afectadas.
MPC “inaugura” coliseo multiusos mental obra deportiva que pone a Cajamarca en un sitial preponderante en el deporte a nivel nacional e internacional. Ramiro Bardales dijo que el coliseo multiusos de Cajamarca ya es una realidad, por lo que en nombre de los regidores, funcionarios y trabajadores de la municipaliLa municipalidad pro- dad provincial de Cajamarvincial de Cajamarca ca invitó a la población en inaugurará el coliseo mul- general a participar de las actiusos del complejo Qha- tividades programadas para pac Ñan con un progra- la inauguración de esta imma especial que contem- portante obra deportiva. pla actividades deporti- El alcalde de Cajamarca revas y culturales que se ini- saltó la culminación del coliciarán a las 9:00 a.m. del seo multiusos, obra que persábado 20 de diciembre, mitirá desarrollar eventos informó el alcalde Rami- deportivos, culturales y soro Bardales Vigo. ciales de gran magnitud. La El burgomaestre caja- Ciudad del Cumbe podrá almarquino precisó que la bergar torneos deportivos recomuna provincial cul- gionales, nacionales e interminó la construcción de nacionales para el deleite de toda la infraestructura de la población cajamarquina, esta moderna y monu- comentó Ramiro Bardales.
Programó actividades deportivas y culturales desde las 9:00 a.m. del sábado 20 de diciembre.
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
Se inauguró Quinto Salón Anual “Mario Urteaga Alvarado” El evento contó con la asistencia de autoridades de cultura y de la institución “Mario Urteaga Alvarado”, alumnos y padres de familia, y público cajamarquino en general.
REGIONALES
A
partir de la fecha, toda copia certificada de un acta de defunción incluirá una anotación que facilitará el acceso a la información sobre los seguros, aportes previsionales y ahorros pertenecientes a personas fallecidas. Gracias a esta información financiera, los familiares del difunto sabrán que pueden hacer consultas sobre la existencia de dichos depósitos llamando a la línea telefónica gratuita 0800-10840 o ingresando en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (www.sbs.gob.pe). La modificación en la partida de defunción es posible luego de que hoy suscribieran un convenio el Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky, y el Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren. El acuerdo permite cumplir lo dispuesto por la Ley N° 30205 referida al acceso a la información financiera, previsional y de seguros en beneficio de los herederos. Según dicha norma, la
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Actas de defunción incluirán anotación con información financiera Gracias a esta información financiera, los familiares del difunto sabrán que pueden hacer consultas sobre la existencia de dichos depósitos. El RENIEC es el ente rector del sistema de registro civil y proporciona materiales registrales a los gobiernos locales. En las copias impresas se colocarán etiquetas autoadhesivas que contengan la anotación y, donde se cuente con el sistema automático de registro en línea, la nota será incorporada electrónicamente. “Muchos peruanos, sobre todo aquellas personas con menos recursos, no saben cómo averiguar qué fondos tenía su familiar muerto. Por eso este convenio es un paso adelante para alcanzar la inclusión financiera”, señaló Daniel Schydlowsky durante la firma del acuerdo.
Al término de clase, a orillas de fiestas navideñas, la Escuela Superior de Formación Artística “Maro Urteaga Alvarado”, inauguró su Quinto Salón Anual de Arte, llevado a cabo en el Complejo Monumental Belén. El Quinto Salón Anual de Arte, constituye de una exposición en conjunto de las expresiones artísticas de los alumnos y de la condecoración de los primeros puestos de cada año. El primer lugar del quinto año de estudios es merecedor a una medalla de oro con las inscripciones de la institución en mérito a su destacamento. El evento contó con la asistencia de autoridades de cultura y de la institución “Mario Urteaga Alvarado”, alumnos y padres de familia, como público cajamarquino en general, quienes se deslumbraron de la belleza de pinturas al óleo, ensambles, serigrafía, fotografía, diseños y grabado.
Daniel Cotrina, distinguido maestro de la institución de Arte, y uno de los propulsores de estos eventos durante cinco años, manifestó la gratitud y el orgullo de la plana docencia de la escuela por la variedad y evolución de las obras artísticas generadas por los alumnos en su desarrollo continuo y gradual, a finales de clausura de año. La alumna merecedora de medalla de oro, Patricia Moreno, a su vez agradeció a sus maestros, amigos asistentes, y a sus familiares que relucía con gran regocijo y orgullo, por su apoyo en su carrera profesional. La escuela de arte, por otro lado, manifestó otra disciplina de cautivante expresión, como era la música y el coro de canto, los cuales abrieron y cerraron el evento, acompañado de un son de aplausos.
Ahora será más fácil saber que estos centros educativos realmente tienen la calidad que dicen tener.
Cerca de 60 carreras de institutos y universidades
anotación con la información financiera debe aparecer en el dorso de todas las copias de las partidas emitidas por las Oficinas
Registrales del RENIEC o por las 4,508 Oficinas de Registros del Estado Civil (OREC) que operan en las municipalidades.
Gold Fields construye el mercado más moderno La minera de capitales sudafricanos Gold Fields La Cima financió la construcción del mercado más moderno de Cajamarca y el norte del Perú en la ciudad de Bambamarca, principal foco de oposición al proyecto Conga. La obra de S/.26 millones fue desarrollada a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) y construida por la firma de ingeniería Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA) en un lapso de solo nueve meses.
“Esto es lo que se puede conseguir cuando el gob i e r n o ( m u n i c ipal/regional) y la empresa privada conversan y buscan el fin común”, señaló Ernesto Balarezo, CEO de la Gold Fields. Bambamarca acoge a 30 mil pobladores que se oponen acérrimamente al desecamiento de las lagunas de Conga pues sostienen que estas les proporcionan el agua que necesitan para sus faenas cotidianas. Por ser los más afectados,
han sido también los más férreos opositores al proyecto. No obstante, no muestran el mismo nivel de rechazo a otras iniciativas provenientes de la minería. “Entiendo que mi población, por las malas minerías que ha habido en el pasado y que han dejado dos ríos muertos, tenga razón para desconfiar, pero tenemos empresas que verdaderamente son responsables. Es por eso que estamos trabajando de la mano
(con Gold Fields) y por eso hemos hecho realidad este mercado para la población”, comentó Hernán Vásquez, alcalde provincial de Bambamarca. El mercado de Bambamarca tiene capacidad para 184 puestos comerciales distribuidos en tres pisos: uno para carnes, verduras y pescados, otro para puestos comerciales, y otro para restaurantes y juglerías. Dispone también de guardería infantil, frigorífico y ascensores.
ya fueron acreditadas por el SINEACE
calidad? y ¿cómo saber que estos centros educativos realmente tienen la calidad que dicen tener? Encontrar la respuesta a Con el 2014 a punto de ter- estas consultas ha dejado minar, es seguro que los jó- de ser un dolor de cabeza venes que culminan la se- para las familias, ya que la cundaria ya comenzaron a acreditación es un sello de buscar la universidad o ins- calidad que diferencia a tituto dónde seguirán sus las carreras de institutos y estudios superiores el pró- universidades que cuenximo año. ¿Cuál es la me- tan con calidad educativa jor opción? ¿Dónde se demostrada del resto. ofrece una educación de Para ello basta con ingre-
sar a la página de SINEACE para conocer la relación de las carreras que el SINEACE, en nombre del Estado peruano, ha acreditado luego que demostraran con pruebas su calidad. En esa relación, se indica que a la fecha se han acreditado 36 carreras tecnológicas, que se imparten en 16 institutos de educación superior tecnológicos; además de 21 carre-
ras universitarias y dos maestrías. Del mismo modo, han alcanzado esa distinción tres institutos pedagógicos. Ayer en horas de la mañana, hubo una exhibición en el Parque Kennedy de algunos de los institutos y universidades de Lima que cuentan con carreras debidamente acreditadas. En la actualidad existen otras dos mil 375 carreras de institutos y universida-
des que se encuentran en proceso de autoevaluación, es decir que desean demostrar con pruebas
que sí ofrecen una educación de calidad en bien de los estudiantes y del desarrollo del país.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
Existen 40 regímenes laborales en el Perú en los ámbitos público y privado El nuevo régimen laboral juvenil podrá ser usado como un periodo de prueba inicial del talento, con una contratación mínima de un año y un costo flexible reducido, dijo Toyama.
mito que habrá ceses colectivos para cambiar estables por jóvenes, lo cual no se puede hacer porque obtendrán su reposición vía judicial. Estimó que el nuevo régimen será usado más por la gran y mediana empresa, que por la microempresa, y en actividades no calificadas o medianamente calificadas. OTRO SÍ DIGO
E
n la actividad pública, entre regímenes laborales generales y especiales existen 15 (fiscales, diplomáticos, gerentes públicos, militares y policías, CAS y otros). En tanto, para la actividad privada son 24 los regímenes laborales especiales (personal de confianza, agrarios, exportación no tradicional, practicantes, microempresa, entre otros). A estos regímenes especia-
les ahora se suma el nuevo régimen laboral de jóvenes con menores costos laborales. Salvo en el régimen general, otros regímenes flexibles contemplan menores beneficios para incentivar la contratación de trabajadores. El laboralista Jorge Toyama precisó que el régimen laboral juvenil solo podrá ser usado por buenos empleadores, ya que ello se exige en la ley (empresas
sin multas de la Sunafil). Además existe un crédito fiscal a la capacitación en la empresa, y se contempla una estabilidad mínima de un año del trabajador joven (en el despido sin causa se le paga una indemnización). Un joven podrá ser contratado bajo este régimen durante cinco años y entre los 18 y los 24 años, en planilla, sin compensación por tiempo de servicios ni grati-
La fórmula puede ser exitosa Evaluación. Es cierto que no se sabe si este régimen será la solución a la informalidad y al desempleo de los jóvenes, dijo Aldo Ortega,pero una de las pocas evaluaciones rigurosas realizadas en la región la hizo ficación. el BID en el 2012 respecto Habrá dos tipos de empre- del programa “Juventud y sas que usarán este régi- Empleo” en República Domen juvenil, dijo, las que minicana. solo contraten con menos Los resultados fueron que costo laboral; y otras que lo la formalidad de los homusen para acceder a un tra- bres aumentó en 17 %, se bajador bueno que luego se- incrementaron las remunerá contratado en el régimen raciones mensuales en 7 % general, porque se lquerrá y, adicionalmente, se redujo retener el talento. El éxito en 5 puntos porcentuales el del régimen juvenil depen- embarazo no deseado, dado derá de que sea mayor este que la esperanza sobre el fuúltimo grupo. turo se incrementó para las Toyama agregó que es un jóvenes desempleadas.
licitación de afiliados AFP Habitat se consolidó como la entidad que ofrece la menor comisión del mercado al ganar la segunda licitación de afiliados. Tras la segunda licitación de afiliados a las AFP, la AFP Habitat sigue siendo la entidad que ofrece la menor tasa del mercado. Fue la única en participar en este proceso y acogerá a los nuevos afiliados por los próximos dos años. Este resultado reduce el promedio de las comisiones que se cobran en el Perú por la administración de los fondos. En la siguiente imagen interactiva podrá conocer las comisiones que cobran las AFP y las expectativas de Habitat luego de ganar la licitación.
DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*
DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
NIKO UN RENO TRAVIESO
EL HOBBIT 3 - 3D
4:00, 7:00, 10:00.
tras segunda
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
EL HOBBIT 3
Conozca cuáles son las comisiones de las AFP
3:45, 5:30.
3:00, 6:00, 9:00.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ACCIÒN. GÈNERO: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
LA OUIJA
TONTOS Y MÀS TONTOS 2
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
ESTRENO 4:15, 6:15, 8:15, 10:20.
Gènero: COMEDIA.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:15, 5:00, 6:45, 7:30, 8:30, 9:15, 10:15. Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
SE ALQUILA
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
1280
RADIO AM
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813 R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
97 DE CADA 100 MENORES DE EDAD TIENEN DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD En el trimestre julio-agostosetiembre de 2014 En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 97,2% de la población menor de 18 años de edad cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según área de residencia, la tenencia de este documento alcanza al 97,5% de la población del área urbana y al 96,5% del área rural, con crecimientos de 0,4 y 1,8 puntos porcentuales, respectivamente. Por grupos de edad, la mayor cobertura se registró entre los menores de 11 a 17 años de edad que residen tanto en el área urbana (99,2%) como en el área rural (98,5%), tasas que comparadas con similar trimestre de año 2013, significaron aumentos de 1,2 y 1,4 puntos porcentuales, para cada caso. De cada 100 personas 41 tiene Seguro Integral de Salud En el tercer trimestre del presente año, el 40,5% de la población cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), lo que representó un incremento de 5,2 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año pasado. A su vez, la población del área urbana que accede al Seguro Integral de Salud aumentó en 5,8 puntos porcentuales y registró una cobertura del 30,2%. En el área rural, este servicio creció en 2,6 puntos porcentuales alcanzando al 71,8% de su población. A nivel nacional, en el tercer trimestre del año 2014, el 69,7% de la población accedió a un seguro de salud, porcentaje que comparado con igual trimestre del año 2013 significó un aumento de 4,6 puntos porcentuales. Acceso al servicio de agua y energía eléctrica por red pública creció principalmente en el área rural En el trimestre de análisis, a nivel nacional, de cada 100 hogares 85 consumen agua proveniente de red pública y representó un incremento de 1,6 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre de 2013. Según área de residencia, el 62,1% de los hogares del área rural dispone de este servicio, lo que representó un aumento de 5,5 puntos porcentuales en comparación con igual trimestre del año anterior (56,6%). Con relación al acceso a energía eléctrica por red pública, 93 de cada 100 hogares cuentan con energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda. Por área de residencia, se incrementó en 1,6 puntos porcentuales los hogares del área rural que acceden a energía eléctrica por red pública, al pasar de 74,4% a 76,0%. Programa de Desayunos Escolares benefició a 75 de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años que viven en el área rural El INEI informó que en el trimestre julio-agosto-setiembre de 2014, según área de residencia, de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad que residen en el área rural y que asisten a colegios públicos 75 se beneficiaron del Programa Social Desayunos Escolares o QALI WARMA. En el área urbana, 40 de cada 100 accedieron a este programa. A nivel nacional, de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asisten a colegios públicos 52 se beneficiaron del Programa Social Desayunos Escolares o QALI WARMA. De cada 100 niñas y niños de 3 a 5 años edad 81 asisten a educación inicial En el tercer trimestre del año 2014, la tasa de asistencia escolar de la población de niñas y niños de 3 a 5 años de edad se incrementó en 3,8 puntos porcentuales, en comparación con lo registrado en igual trimestre de 2013 (77,1%). Según área de residencia, en el área urbana la asistencia a este nivel educativo aumentó en 3,9 puntos porcentuales y en el área rural en 2,8 puntos porcentuales. 83 de cada 100 adolescentes de 12 a 16 años asisten a educación secundaria El INEI informó que, a nivel nacional, la tasa de asistencia neta a educación secundaria de las y los adolescentes de 12 a 16 años de edad fue de 83,1%, lo que representó un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2013. Por área de residencia, la asistencia a este nivel de educación aumentó en mayor proporción en el área rural en 3,7 puntos porcentuales al pasar de 71,6% a 75,3%; mientras que en el área urbana pasó de 86,1% a 86,8%. Aumentan hogares que utilizan gas para cocinar sus alimentos El INEI informó que en el trimestre de estudio, a nivel nacional, de cada 100 hogares 76 utilizan gas para cocinar los alimentos lo que representó un crecimiento de 3,5 puntos porcentuales. Por área de residencia, se incrementaron en 8,9 puntos porcentuales los hogares del área rural que utilizan gas para cocinar sus alimentos, al pasar de 33,3% a 42,2%. En el área urbana, el uso de este combustible aumentó en 1,9 puntos porcentuales al pasar de 85,6% a 87,5%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
Mario Hart: “El proyecto de TV ahora lo haré con Leslie Shaw” Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Las relaciones no siempre son fáciles. ¡Pero tú ya sabías eso! Y generalmente no eres el tipo de persona que inicia ciegamente una relación, especialmente si te parece arriesgado. Piensas en tus opciones mucho tiempo antes de tomar una decisión. La configuración celestial de hoy te ayudará a tener menos dudas y mucho más espontaneidad en el amor.
Hoy tu capacidad intuitiva está funcionando a pleno. Sin embargo, lo que recoges de los demás quizás te intranquilice un poco. La configuración astral implica que quienes te rodean pueden estar atravesando un remolino emocional ¡y podrías absorberlo todo si no tienes cuidado! Puedes protegerte rodeándote mentalmente de luz blanca o puedes decidir dejar entrar solamente sentimientos Tauro 21/04 - 20/05 positivos. ¡Buena suerte! Hoy es probable que no tengas un día fácil en el trabajo o escuela. Quizás no te sientas bien, pero no tan mal como para quedarte en casa. Por lo tanto podrías estar algo irritable, tomando como insultos cosas que no lo son y reaccionando en demasía ante situaciones tensionantes. Podrías fantasear con huir del tumulto. ¡Esa no sería una buena idea! Sin embargo, podrías ir pensando en tus próximas Géminis 21/05 - 21/06 vacaciones.
Cáncer 22/06 - 22/07
El arranque emocional de un vecino, familiar o compañero de trabajo podría hacerte sentir molestia. La alineación planetaria está agitando algunas energías intensas. La mejor forma de evitar la tensión y el desgaste de un arranque así es evitarlo. Si alguien a tu alrededor parece que va a explotar en cualquier momento ¡quítate del camino!
Los traspiés financieros podrían hacerte retroceder con relación a alcanzar un objetivo que significa mucho para ti. ¡Evita la tentación de tirarte de los pelos! ¡La energía planetaria en juego puede ser una verdadera prueba a tu perseverancia! Sin embargo, los amigos podrían tomar parte y tenderte una mano. Hoy podrías Leo 23/07 - 22/08 sentir especial atracción a realizar tareas grupales quizás para dejar de pensar en tus problemas.
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Los contratiempos hogareños hoy podrían ocasionar algunas emociones explosivas y podría haber discusiones. La inseguridad reina en el corazón de todos a tu alrededor. El mejor modo de manejar la situación es tratar de descomprimirla antes de que se produzca. Por la mañana, reconforta a todos y cerciórate de que tengan algo interesante que hacer.
D
espués de que la relación con Alejandra Baigorria terminó, ¿estás rehaciendo tu vida o te vas a tomar un tiempo para iniciar un nuevo romance? Yo sigo con mi vida normal, pero ahora estoy bastante ocupado, pues con el reality y haciendo planes para mi viaje de fin de año; pero no voy a negar que ahora tengo tiempo para salir con mis amigos. Este sábado estaré en el concierto de J Balvin en la discoteca Maroma Beach de Punta Hermosa. Alejandra mencionó que te encanta la soltería y por eso te estás divirtiendo... No es que me encante la soltería, no sé si Ale habla de picona o qué... Por mi parte no hablaré mal de ella, ni la voy a picar ni quiero meter cizaña. Me hubiese gustado mantener la amistad con ella pero es difícil. Entiendo la molestia, el resentimiento y la incomodidad, tal vez más adelante podamos ser amigos. ¿En qué quedó el proyecto de TV que tenías con Baigorria? Alejandra tomó la decisión de dar un paso al costado, me hubiera gustado que continúe, pero ya que no se puede, el proyecto, que es un programa sobre autos, ahora lo haré con Leslie Shaw. Ya grabamos un piloto y lo hizo muy bien. Espero que Leslie sí pueda acompañarme.
Quizás hayas estado esperando buenas noticias relacionadas con el dinero por mucho tiempo. Recibirlas podría hacerte saltar de alegría o correr por el barrio gritando al mundo tu buena suerte. La configuración astral indica arranques emocionales relacionados con estos temas. Sin embargo, no cedas a la tentación de desplegarlo ante las narices de todos. ¡Quizás los demás no sean tan afortunados!
Aída Martínez denuncia a expareja de Tilsa Lozano Luego que Aída Martínez contara entre lágrimas que perdió a su bebé tras regresar de México. La modelo vuelve a hacer noticia al denunciar públicamente a la expareja de Tilsa Lozano. “Estoy bien y no he recibido golpes fuertes para nada. Estoy tranquila y sé qué es lo correcto y voy a tratar de llevar esto lo más privado posible, porque tengo derecho de qué exponer y qué no”, declaró vía telefónica la polémica modelo para las cámaras de “Espectáculos”. “De este tema no quiero hablar mucho, porque no me gusta hablar de mi vida personal. Antes lo hice y ahora tengo todo el derecho de conservar lo privado”, agregó Aída. Asimismo, resaltó que Tilsa no sabía de lo sucedido y que nunca tuvo intención de mencionarla. “Yo no la he mencionado, ha sido la prensa que dice muchas cosas que ni yo misma sé. Me han preguntada por ella (Tilsa) y contesté que si tienen dudas se lo pregunten a ella”, sentenció.
Una amistad podría estar atravesando problemas familiares y podría necesitarte para que le consueles. La alineación astral podría hacerte cruzar con los arranques emocionales de tus amigos aunque en realidad no vayan dirigidos a ti. Por naturaleza, eres buena para escuchar, y este es el momento para hacerlo. Tu Escorpio conciencia psicológica innata también podría ser de invalorable 23/10 - 21/11 ayuda.
Sagitario 22/11 - 22/12
Un socio o pareja podría estar atravesando problemas profesionales que afectan tu relación. La energía astral en juego hoy podría causar algunos arranques emocionales, que, si bien no están dirigidos a ti, podrían ser extremadamente molestos. Es probable que sea buena idea el decirle a tu amistad que tienes disposición a escucharle pero que debe tranquilizarse, que nada va a conseguir de malos modos.
ionar
para reflex
Frase
Es probable que acontecimientos celestiales recientes te sugirieran reflexionar sobre la habilidad de complacerte a ti mismo/a. Muchas veces te consume tu devoción hacia los demás, el deber y perfección que no siempre te queda suficiente energía para pensar en tus propias necesidades. ¡La energía Piscis 22/02 - 20/03 celestial en juego podría exagerar este comportamiento hasta tal grado que será visible hasta para ti!
s
La repentina partida de alguien en posición de autoridad podría catapultarte en la escalera jerárquica hacia una situación más prestigiosa y lucrativa. El cambio inesperado puede hacerte tambalear un poco. Podrías tener muchas dudas sobre tu capacidad para manejarlo, y también podrías sentirte feliz ante la Capricornio idea de crecimiento. Toma las cosas con calma, sin comentarios, 23/12 - 21/01 y más tarde tómate un tiempo a solas para absorberlo. Deberás revisar tu agenda de alguna manera. Tus planes de lograr cosas grandes y pequeñas te llevarán más tiempo del que pensabas. La configuración planetaria de hoy te aconseja estrictamente que no te duermas sobre los laureles. En cambio, Acuario concéntrate en lo que necesita hacerse, ya que luego habrá 22/01 - 21/02 tiempo suficiente para descansar.
Anteriormente te vincularon sentimentalmente con Leslie... ¡No!, difícilmente pueda pasar algo con Leslie Shaw, pues cuando hay una amistad muy marcada como la que tenemos nosotros, esas cosas no pasan.
Cajamarca, Viernes 19 de Diciembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Bengoechea se va El recién electo presidente de la FPF, Edwin Oviedo, aseguró que el actual técnico de la Selección Peruana, Pablo Bengoechea, no está en los planes de su gestión. Tras su designación como nuevo mandamás de la FPF, Oviedo habló sobre el futuro de la Selección Peruana y dejó en claro que Pablo Bengoechea, no seguirá al frente de la bicolor. Fue claro y enfático en decir, Pablo Bengoechea, no están en los planes de nuestra gestión, afirmó Oviedo en su primera conferencia de prensa como presidente de la FPF. Consultado por los posi-
Edwin Oviedo ganó por 21 votos a 14 de Cúneo, por el periodo de 2015 al 2019.
FPF ya tiene nuevo presidente
bes profesionales. No acudieron a votar los repredwin Oviedo, pre- sentantes de Real Garcilasidente de Juan Au- so y San Martín. Mientras rich, fue elegido que no participaron de espresidente de la Federa- te proceso electoral ción Peruana de Fútbol, Alianza Lima, Universipor el período 2015-2019. tario de Deportes, CienEl flamante titular de la ciano y Melgar porque esFPF reemplazará a Ma- tán bajo una administranuel Burga, quien se llevó ción temporal; la entregatodas las cosas de su local. rá de cargo lo hará el próEl presidente del Ciclón ximo 5 de enero. del norte, ganó las elec- Con la elección del nuevo ciones de la FPF, por 21 presidente de la FPF, el votos a favor, contra los mandato del cuestionado 14 que sacó Federico Cú- Manuel Burga acaba desneo. En total votaron 35 di- pués de 12 años, quien serectivos, 25 de Ligas de- rá investigado por varias partamentales y 10 de clu- acusaciones.
E
Final Copa Perú
LISTA GANADORA Edwin Oviedo Pichotito Raul Rojas, Tito
Presidente Tesorero
Franklin Chuquizuta Alvarado
Director
Lucio Alva Ochoa
Director
Juan Francisco Quispe Cáceres Director Severo Salazar Arandia
Director
Cirila Haydee Paitán Suárez
Director
José Carlos Isaac Montaño Gerardo Miñan Almanza
gar a su favor, ante un eventual desempate por goles en el marcador global. La final de la “orejona”, se jugará el domingo 21 en Juliaca, luego de las 3:00pm, La revancha está pactada para este domingo 21, en entre Fuerza Minera con Sport Loreto. el estadio Guillermo Briceño Rosa de Juliaca. Inicialmente está programado a la 1:00pm, pero en caso no se juegue un tercer Play Off por el título del Descentralizado 2014, el duelo por la 'Orejona se disputará desde las 3:00pm. A su vez, esta será la cuarta vez que un equipo de Puno llega a una instancia fiCada día se acerca la fecha ida jugado en Pucallpa, nal de la Copa Perú, prepara conocer el nuevo in- Fuerza Minera, cayó go- viamente Alfonso Ugarte quilino al Descentralizado leado ante Sport Loreto en 1999, Alianza Unicachi del futbol peruano, como por 4-1. Pero el tanto de vi- en 2010 y, otra vez, Alfonse sabe, en el partido de sita en la Selva podría ju- so Ugarte en 2012 acce-
dieron, pero terminaron subcampeones, con el triunfo de UTC. El único antecedente entre equipos selváticos y puneños se remonta a la Copa Perú 2010. En aquella ocasión Unión Comercio de Nueva Cajamarca derrotó por 2-0 a Alianza Unicachi en la ida. Mientras que en la vuelta los 'charapas' perdieron por 4-2, pero los goles de visita le dieron el título, que eso podría pasar este domingo. Para llegar a la máxima categoría del futbol peruano, los locales, Fuerza Minera tendrá que ganar 3 – 0, de lo contrario, los pucallpinos tendrían que llevarse la Copa y lograr el título del futbol macho.
bles candidatos para DT de la Blanquirroja, el titular del Juan Aurich no soltó nombres pero sí un perfil. "El profesional debe querer ponerse la camiseta de la selección y deberá convencernos que va a trabajar de manera incansable. Necesitamos que el profesional que venga haga el mejor esfuerzo posible", dijo Oviedo sabe que la hinchada nacional está ávida de una clasificación a una Copa del Mundo y es por ello no agotará los recursos por encontrar al profesional indicado de hacer ilusionar a un país de que se puede pelear por un cupo a Rusia 2018, para ello armaremos a un buen equipo con anticipación precisó.
Final de creciendo con el fútbol Queda todo listo para la final del campeonato de Creciendo con el Futbol que organiza la FPF, a través de las ligas departamentales de todo el Perú, en Cajamarca es organizado por la comisión de menores, del Ing. Segundo Polo, la final se jugarán mañana sábado y domingo respectivamente que tendrá lugar en los escenarios, estadio Héroes de San Ramón y el Polideportivo del Qhapacñan.
Las categorías 08 y 10 años se jugaran en el Estadio Héroes de San Ramón la fase eliminatoria mañana sábado 20; mientras que para la categoría 12 años se jugará en el Polideportivo Qhapacñan, también mañana. Mientras que el domingo 21 se jugará en el estadio Héroes de San Ramón partir de las 09.00 a.m. Los equipos que ocupen el primer lugar, representarán en el Nacional de Piura, del 08 al 11 de enero 2015.
CATEGORÍA 08 AÑOS Bib kids Coremarca
(Chota) (Bambamarca)
San Ignacio de Loyola
(San Ignacio)
C.D. 112
(Cajabamba)
José Olaya
(Cajamarca)
F.C. estudiantes Escuela de futbol UNC
(Cajamarca) (Cajamarca)
CATEGORÍA 10 AÑOS Esc. Futbol Chota.
(Chota)
Señor de los Milagros
(Bambamarca)
San Ignacio de Loyola
(San Ignacio)
C.D. Defensor 118
(Cajabamba)
“Edwar Coronel Heredia”
(Cutervo)
Esc. futbol. UNC
(Cajamarca)
FC. Estudiantes
(Cajamarca)
José Olaya
(Cajamarca)
CATEGORÍA 12 AÑOS ”Manuel Becerra silva” Independiente juniors San Ignacio de Loyola
(chota) (Bambamarca) (San Ignacio)
San José marello
(Cajabamba)
Esc. futbol. UNC
(Cajamarca)
F.C. E studiantes
(Cajamarca)
José Olaya
(Cajamarca)