“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 VIERNES 20 DE FEBRERO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5459
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
“Gavilán” recibe a Alianza Atlético UTC, hoy tendrá que salir a sumar tres puntos cuando enfrente a Alianza Atlético en el estadio Héroes de San Ramón, a las 3:30pm.
Denuncian por contaminación en Hualgayoc a minera San Nicolás Son 36 los canales de irrigación que hace años vienen siendo contaminados y generando pasivos ambientales.
FOTO REFERENCIAL
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Recibió seis balazos y vive para contarlo
¡De acero! Consejera regional Lili Cruzado, sostuvo que al parecer existe cosas que intentan ocultar en la construcción del mencionado nosocomio .
Galenos que atendieron a la víctima indicaron que existe mucha esperanza de su pronta recuperación ya que los proyectiles no abrían afectado seriamente sus órganos vitales. El hecho se produjo en la carretera Cajamarca – Bambamarca.
Cobros indebidos por matriculas en Juan XIII Directora Sonia Saldaña, indicó que los 70 soles que se cobra de manera adicional para implementar las necesidades de la institución.
4 millones más para culminar hospital de Cajabamba
No se devolverá dinero a empresarios que alquilaron espacios en el Corso Dueños de los palcos aseguran que fueron estafados por el patronato pues les vendieron espacios para instalar sus armazones pero no se respetó el recorrido oficial.
El Clarín
2
CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
O I R A T N E COM Carnaval: nueva perspectiva Por: Hugo Vásquez Camacho
Q
ue el Carnaval como proyecto turístico para Cajamarca se ha estancado con los últimos patronatos, es una realidad. Y los factores de esta involución son diversos: falta interés, desidia, improvisación, incapacidad, escaso apoyo financiero, falta de decisión política, falta de liderazgo, falta de autoridad, insuficiente promoción, escasa concientización, falta de compromiso de la población, falta de planificación seria, etc. Da pena decirlo, pero siempre hemos estado nadando en las mismas aguas estancadas. El patronato que lideró el pintor Víctor Amado Portal Villena, no ha sido la excepción, a pesar que contó con el respaldo político necesario y que se le dio todas las facilidades para que hiciera un trabajo significativo, para que marcara la diferencia. Y más bien, desentonó de tal manera, que ahora nadie cree en él, ni en el grupo que lo acompañó, y por eso la inmensa mayoría le pide que de un paso al costado. Y seguramente que el señor Víctor Amado no tiene toda la culpa de la mediocridad del carnaval del presente año. Culpable es el sistema legal, político, financiero y organizativo que encontró y que no pudo mejorar. Las autoridades, los dirigentes de barrios, los carnavaleros, la prensa y la propia sociedad también tenemos parte de culpa. Estos nuevos tiempos nos reclaman también remozar algunos conceptos y detalles de la fiesta, en coherencia con la tradición y las costumbres; y para ello debemos actuar con mucho tino. Ya es tiempo que nos acerquemos a lo que hace Trujillo con la Marinera, Ica con la vendimia, Cuzco con el Inti Raymi, Huancayo con el Huaylarsh y Puno con La Candelaria. Repito: nuestro Carnaval es un potencial turístico que no sabemos explotar. Y ya es tiempo de cambios sustanciales, de hacer las cosas con criterio, de manera sistemática, profesional, con visión de futuro. Y en esta dirección es que destaco lo dicho por nuestro alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, recientemente, tras observar algunos incidentes del Carnaval 2015. Ha dicho que hay que considerar a esta fiesta popular como un proyecto turístico (obviamente planificado) y que hay que trabajar todo el año para lograr mejores resultados; no esperar que falten uno o dos meses para ponerse a trabajar contra el tiempo y las dificultades del momento; sobre la base de las experiencias y los resultados, reconociendo los errores cometidos y haciendo llegar las disculpas correspondientes. Cuando el alcalde ha dicho “lo tenemos que hacer todo el año”, implica que la organización ya debe ponerse en marcha, ni bien se den a conocer los resultados de su realización en el presente año; y también implica el sumar a la Municipalidad en este trabajo sostenido y delicado. Significa además que nuestra autoridad edil considera que el tema debe pasar por una “decisión política”, de él, del Consejo; y con ellos liderando, comprometer a los otros sectores del gobierno, del empresariado y de la sociedad en su conjunto. Eso estaba faltando: decisión, liderazgo, autoridad, trabajo concertado; enchufarse, ponerse la camiseta, comprarse el pleito, agarrar al toro por las astas, empujar el carro, liderar este anhelo de años. No encontramos hasta este momento a una autoridad tan decidida en este propósito como él; y por eso merece nuestro reconocimiento y respaldo. Faltaba un paso firme y decidido y el Alcalde lo acaba de dar. Y eso está muy bien Compartimos plenamente con el señor Alcalde sus intenciones, que seguramente se oficializarán con un acuerdo del Concejo y una ordenanza. Aprovecho la ocasión para sugerirle a nuestra autoridad del gobierno local que se reestructure el Patronato y se le el sustento legal que aún no tiene, porque a decir verdad el Patronato está en el limbo; que convoque a personajes de nuestro medio que conocen bastante de esta fiesta y de cómo realizarla exitosamente y las integre a esta organización. Y por favor, no pequemos de autosuficientes, sepamos recoger las experiencias exitosas de otros lugares. Aprendamos de Puno, por ejemplo, que con trabajo, humildad y entereza, ha logrado que la fiesta de la Virgen de la Candelaria sea reconocida por la Unesco como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Trabajemos desde ya para que logremos que el mundo nos reconozca como “Capital del Carnaval Peruano”, que es lo que decimos vanamente, inflando el pecho; y que en realidad dista mucho de serlo. Como vemos: el Carnaval ya tiene otra perspectiva, desde la cual lo miremos como un proyecto de gran nivel, con líneas extendidas al fortalecimiento de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestro folklore, del turismo, de la economía; que nos abra las puertas al desarrollo, a un futuro mejor.
Autoridades buscan prevenir conflictos socioambientales Sánchez indicó que se necesita un manejo adecuado de los residuos sólidos en Cajamarca, asesoramiento al personal técnico de los municipios encargados de esta área, y así prevenir la generación de conflictos.
Gobierno central. En cuanto al problema de los residuos sólidos, existe la necesidad de programar una capacitación fuerte en los municipios de esta región, porque es muy débil el trabajo que realizan los gobiernos locales por solucionar este problema. “No cuentan con rellenos sanitarios y todos los residuos lo botan a la quebrada o al rio”, aseveró. Ante esa situación, Sánchez indicó que se necesita un manejo adecuado de los residuos sólidos en Cajamarca, asesoramiento al personal técnico de los municipios encargados de esta área, y así prevenir la generación de conflictos. “En esta primera etapa queremos armonizar con el gobierno nacional cada una de las áreas implicadas en el tema socioambiental, y a partir de ahí obtener buenos resultados para Cajamarca”, puntualizó.
uncionarios del Ministerio del Ambiente y del Gobierno Regional de Cajamarca, buscan prevenir conflictos socioambientales en esta región, relacionado al tema de residuos sólidos, recurso hídrico y actividad minera, mediante la elaboración de un plan de gestión de conflictos para este año. En el auditorio del Gobierno Regional, especialistas del área de Gestión y Conflictos del Ministerio del Ambiente, expusieron la propuesta del trabajo conjunto a desarrollar este año, ante los representan-
F
tes y técnicos de las municipalidades distritales y provinciales de Cajamarca. Sergio Sánchez Ibáñez, gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama), del gobierno regional, resaltó la importancia del certamen que busca prevenir conflictos sociales generados muchas veces por ausencia del Gobierno central. Asimismo, destacó la participación del comisionado de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), en el este de prevención de conflictos. “Esta reunión es importante porque per-
El máximo representante de la empresa aurífera Yanacocha, Javier Velarde se reunió con el burgomaestre cajamarquino, Manuel Becerra Vílchez, ambos dialogaron sobre el tema de obras por impuestos, pues la empresa está interesada en desarrollar este tipo de proyectos de desarrollo. Velarde dijo que están buscando un mayor acercamiento con los gobiernos locales, por ello se está buscando que se prioricen las obras que se necesitan, esto con la finalidad que la mayor parte de la población se beneficie y tenga los servicios que requiere. Respecto a su relación
Yanacocha coordina obras por impuestos con comuna local
mitirá articular de manera más activa la gestión de conflictos”, acotó. Explicó que hay varios temas que abordar en el plan de gestión, como residuos sólidos, recursos hídricos y la actividad minera; “y en cada uno de ellos tenemos que ver la forma cómo el gobierno central se involucra con los gobiernos locales y regionales para buscar una solución”. La idea es llegar a un consenso, con una mayor articulación en el tema de presupuesto y coordinaciones entre las instituciones involucradas en el tema socioambiental por parte del
Javier Velarde, funcionario de Yanacocha también aseguró que el 2014 cerraron con una producción de 970 mil onzas de oro.
con el Gobierno Regional cajamarquino, el funcionario dijo que están buscando acercarse y trabajar juntos algunos proyectos. Como se recuerda la relación entre la empresa minera con el Gobierno regional no es la mejor. Sobre la producción de oro, aseveró que se trata actualmente se ha reducido de manera considerable, pues detalló que en el 2005 su producción fue de 3.3 millones de onzas y al finalizar el 2014 lograron producir 970 mil onzas de oro.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
3
Recibió seis balazos y vive para contarlo
M
ilagroso el hecho que sucedió la tarde de ayer en la ciudad Cajamarca, puesto que un sujeto de nombre reservado por sus familiares por seguridad recibió seis impacto de bala en diferentes partes del cuerpo y vivió para contar su experiencia. Luego del hecho de sangre, de emergencia tuvo que ser internado en una clínica local de la ciudad, pues tenía un constante sangrado debido los impactos de bala. Fuentes médicas indicaron que por el momento el estado de salud del paciente era reservado. Los doctores que atendieron al paciente indicaron que los proyectiles de bala habían comprometido
algunos órganos vitales, por ello habría perdido mucha sangre. También indicaron que el paciente se aferra a la vida y existe mucha esperanza de su pronta recuperación. Por su parte, fuentes policiales indicaron que por pedido de la familia se reservan el nombre del herido para continuar con las investigaciones correspondientes con la única finalidad de dar con el responsable o responsables del hecho. De igual forma, trascendió que el hecho de sangre se produjo en la carretera Cajamarca – Bambamarca y que incluso ya estaría identificado el autor de los disparos, pero todo es materia de investigación por parte de las autoridades.
Galenos que atendieron a la víctima indicaron que existe mucha esperanza de su pronta recuperación ya que los proyectiles no abrían afectado seriamente sus órganos vitales. El hecho se produjo en la carretera Cajamarca – Bambamarca.
FOTO: REFERENCIAL
Comerciantes ya Cerna: Jurado no cumplió con bases del concurso de patrullas no podrán vender jo. Tras informar que el pasado miércoles 18 la patrulla infantil del barrio San Pedro participó en un concurso de patrullas en Celendín, de donde trajeron un trofeo por haber ocupaEl responsable de la patru- otras indicaciones de las do el primer puesto en el lla infantil del barrio San bases, la patrulla está com- concurso realizado en esa Pedro, Héctor Cerna Sán- puesta por el virrey, clones ciudad, Héctor Cerna afirchez, protestó ante este me- y la cuadrilla, con ello de- mó que el carnaval 2015 ordio de comunicación, por- muestra que el jurado ha ganizado por el patronato que según sus afirmacio- calificado puro clones y na- que preside Víctor Amado nes el jurado calificador no da más, esto demuestra Portal Villena, fue el peor cumplió con las bases del que las personas que con- de todos los carnavales concurso de patrullas y formaron el jurado califi- que hemos tenido en Cajacomparsas 2015, donde di- cador, desconocen lo que marca, “Yo vivo el carnace: Se denomina concurso es una verdadera patrulla, val más de 60 años”, rede patrullas y comparsas al “Mi protesta lo hago no marcó. participante compuesto por el premio, ni por ocu- También comentó el jurapor personas que desfilan par el tercer puesto, sino do calificó como primer con trajes alegóricos y de por la dignidad de los ni- puesto a la patrulla de camfantasía acompañado con ños, como soy profesor sé pesinos de Lluscapampa y banda de músicos. perfectamente que a un ni- de Huambocancha Baja, Cerna comentó que entre ño nunca se le engaña”, di- quienes presentaron sola-
Las personas que conformaron el jurado, desconocen lo que es una verdadera patrulla, afirmó Héctor Cerna quien está a cargo de la patrulla infantil de San Pedro por muchos años.
mente clones, “Yo quisiera que comprendan la situación que me encuentro en este momento, no me acaloro, sino digo la verdad, incluso hay dos personajes del jurado que son del barrio Cumbe Mayo, eso sí lo afirmo porque los conozco”, sostuvo Cerna. Luego informó que la patrulla infantil del barrio San Pedro, desfiló en puesto Nº 22, y pasaron ante los jurados aproximadamente a las 05:00 p.m. pero reiteró que el desfile fue desastroso, porque se tomaban fotografías y una serie de cosas que impedían el normal desarrollo del corso, por lo que pidió que el patronato deben estar conformado por verdaderos carnavaleros cajamarquinos.
Zonificaran Cajamarca en 24 sectores Antenor Floríndez Díaz, Gerente de Medio Ambiente, dijo que se hallan en el trabajo de zonificar la ciudad en 24 sectores, que permita un trabajo más integral y sensibilizador, directamente con la población usuaria. Agregó que la participación vecinal es fundamen-
tal en este tipo de trabajo, pues ello permite ser más eficientes y efectivos en las labores municipales que desarrolla nuestro gonbierno local. Asimismo, dijo que en cada sector habrá un equipo técnico que permita, sobre todo, sensibilizar y notificar la situación en que se
halla la limpieza, y así mismo, que trabaje permanentemente informando a los vecinos, dónde dejar los residuos sólidos y el horario de pasada de las compactadoras y como una tarea complementaria, tratar con la población, el tema de parques y jardines.
en la vía pública
rrollo Económico, dio a conocer que las notificaciones se están realizando de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 022 del año 2010, teniendo como plazo hasta el próximo martes 24 de febrero para cumplir con la disposición municipal, caso contrario, se Alrededor de 600 pro- decomisará los productos pietarios de tiendas co- que se encuentren en la merciales ubicadas en vía pública y se sancionalos alrededores del mer- rá a los comerciantes incado central, mercado fractores. modelo y el centro co- Las notificaciones están mercial San Antonio, destinadas principalmente vienen siendo notifica- a las tiendas comerciales dos parte de la Geren- ubicadas en las cuadra 1 al cia de Desarrollo Eco- 6 del Jr. Tayabamba, cuanómico de la Munici- dras 2 y 3 del Jr. Once de palidad Provincial de Febrero, cuadras 3 y 4 del Cajamarca, para no ex- Jr. Chanchamayo, de las hibir sus productos uti- cuadras 10 y 11 del Jr. Apurímac, y del Jr. Tarapacá lizando la vía pública. Luis Felipe Velazco entre los jirones AmazoLuza, Gerente de Desa- nas y José Sabogal.
Propietarios de tiendas comerciales no deben exponer sus productos en el frontis de sus locales.
4
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
Opinión Tres derrotas Por: Raúl Wiener
A
estas alturas el gobierno de Ollanta Humala acaba de completar su tercer retroceso estratégico en un cortísimo período, confirmando que está moralmente herido y que le va a ser muy difícil cubrir los 18 meses que aún le quedan en el poder. Su primera catástrofe fue el asunto de la Ley Pulpín que, por alguna extraña razón, el Presidente insistió en ratificar, cuando sabía que tenía al país y las fuerzas políticas (incluido parte del propio oficialismo y de la oposición neoliberal) directamente en contra, agravando la derrota que ya había sufrido en las calles. Uno podría decir que el gobierno estaba marcando una línea de firmeza aunque le costara un intenso desgaste. Pero vino Pichanaki, y luego de fracasar policialmente en contener la protesta, el gobierno por boca de sus ministros de Energía y Minas y de Justicia, cambió de discurso declarando que Pluspetrol debía irse en tres días, cuando hasta ese día la debilidad ante la gran empresa había sido la marca indeleble del humalismo. Esta vez la derrota ocurrió frente a las masas movilizadas y no en el Congreso y los críticos de derecha se desgañitaron gritando capitulación, como si hubiera podido contenerse el empuje de la movilización sin negociar con la gente. Así Pichanaki se convirtió en un aparente giro de un gobierno que dejaba por un momento el papel de guardián de las grandes inversiones. La tercera derrota acaba de llegar con la poda del Consejo de Ministros por presión de la derecha que no intervino en el llamado diálogo de hace dos semanas. Bajo el riesgo de que el gabinete en su conjunto resultara censurado y que no hubiese forma de asegurar su reemplazo (Ana Jara fue ratificada en el cargo, con un voto dirimente de la presidencia del Congreso), Humala entregó algunas de las cabezas más vapuleadas por la gran prensa. Lo más curioso, además, es que los dos negociadores del Acta de Pichanaki, salieron a poco más de una semana, lo que en otras circunstancias podría haberse interpretado como una censura a lo hecho, pero que en este caso indica que cuando fueron comisionados por Humala, el Presidente no tenía una idea de la inminencia del cambio, lo que resalta mucho más el carácter de concesión de la entrega de las cabezas ministeriales. No es que el tema de los ministros no fuera un reflejo de un gobierno cada vez más desgastado, o que Urresti no hubiera sido un provocador con las manos manchadas de sangre (aunque con alto porcentaje de popularidad, según las encuestas), o que Mayorga no fuera el lobista que todos sabemos, o que cada ministro del gabinete Jara mereciera irse a su casa. Pero, otra vez, los encargados del programa económico, los creadores de la Ley Pulpín, quedaron en sus puestos sin que nadie en la llamada “oposición” proteste. Que tal parece es la única cosa que el régimen tiene claro en su fase final. El programa no se toca y punto.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Bardales: Necesitamos replicar buenas experiencias y dejar de lado experimentos Ex alcalde sostiene que no es fácil organizar el carnaval, pero nosotros logramos resultados positivos.
R
amiro Bardales Vigo, ex alcalde provincial de Cajamarca, agregó que la experiencia vivida en estas actividades del carnaval 2015, deben ser referencia para la organización de las futuras celebraciones para darle, a nuestra fiesta, mayor arraigo y resonancia a nivel nacional e internacional, “pero, también faltó mayor compromiso del empresariado y de la población misma”, acotó. Afirmó que durante su gestión se ratificó a la comisión del Patronato de Carnaval 2014, presidido por Jorge Casas Gallardo, quien tuvo una aceptable labor y logró un saldo a favor sobre los 90 mil soles y gestionó un vehículo cero kilómetros para la ganadora del reinado; además, por acuerdo de concejo municipal se aprobó un presupuesto de 250 mil nuevos soles para la organización. Sin embargo, explicó que, por solicitud del actual gobierno edil, se dejó sin efecto dicha designación y se improvisó un nuevo patronato a cargo de Víctor Amado Portal. En otro momento, aclaró que este nuevo grupo de profesionales
debió disponer de los recursos asignados de manera inmediata. Lamentablemente, argumentaron que la municipalidad estaba en quiebra y que la cuenta podía ser embargada, “algo falso y absurdo”, sostuvo. Pese a ello, sostuvo que es momento de tomar las cosas con calma y ser parte de propuestas para mejorar las próximas ediciones del carnaval de Cajamarca. “La fiesta más popular de los cajamarquinos se constituye en un escenario importante para exponer la cultura y tradición, igualmente impulsar el turismo y dinamizar el flujo económico local y frente a ello, se debe rescatar las cosas positivas y mejorar otras con la acción de autoridades, empresas, organizaciones y sociedad civil”, indicó. En otro momento reconoció que todo cambio siempre genera complicaciones y reacciones, pero recomendó esta experiencia debe ser parte de la solución con críticas constructivas por el bien de una fiesta tradicional que está en los ojos y oídos de todos.
Nuevos Jueces de Paz para Bolivar, La Asunción, Celendín y Sorochuco ga (ODAJUP), luego de revisar expedientes realizaron entrevistas personales a diferentes postulantes para que ocupen el cargo de Jueces de Paz No Letrados. Inmediatamente, hicieron una exhaustiva selección quedando para ejercer funciones los señores: Manuel Antonio Barboza Leiva coLa Comisión de Selección mo Juez de Paz de Primera de Jueces de Paz de la Cor- Nominación de la provinte Superior de Justicia de cia de Bolívar; Viviano Cajamarca presidida por el Gaspar Dávila de Segunda Director del Instituto de Nominación de Bolívar; Justicia Intercultural y Pre- Manuel Alfredo Cholan sidente de la Comisión de Ayay, Única Nominación Selección de la Oficina Dis- de Pariamarca; Juan Matrital de Apoyo a la Justicia nuel Saldaña Seminario, de Paz (ODAJUP), Jorge Primera Nominación de Fernando Bazán Cerdán; La Asunción; Agustín Lula Jefe de la ODECMA, na Ramírez, Segunda NoFernanda Eliza Bazán Sán- minación de La Asunción; chez y Raquel Rudas Mur- Alfonso Zevallos Pesan-
Los miembros de la Comisión de Selección aprovecharon para recomendar a los Jueces de Paz para que actúen de conformidad a las normas formales.
tes, Tercera Nominación de La Asunción; José Odilio Huamán Bueno, Primera Nominación de José Gálvez - Celendín y Orlando Lozano Rodríguez, Única Nominación de Tandayoc Sorochuco. Finalmente, los miembros de la Comisión de Selección aprovecharon la opor-
tunidad para recomendar a los Jueces de Paz electos para el periodo 2015-2019, actúen de conformidad a las normas formales, priorizando en todo momento las buenas costumbres y prácticas sociocomunales, donde debe imperar la confianza en la justicia comunitaria.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
Denuncian por contaminación en Hualgayoc a Minera San Nicolás Son 36 los canales de irrigación que hace años vienen siendo contaminados y generando pasivos ambientales.
L
a empresa Minera San Nicolás fue denunciada ante la Fiscalía Provincial de Cajamarca por la contaminación sistemática que vendría causando, a través del vertimiento de aguas ácidas a una quebrada que es afluente del río Tingo – Maygasbamba, en la provincia de Hualgayoc. Esta denuncia fue realizada por la Junta de Usuarios del río Tingo – Maygasbamba (Jurtimay) y se suma a otras que esta compañía ya ha recibido anteriormente. Incluso en el año 2006, la Dirección General de Minería, a través de una resolución directoral, paralizó temporalmente sus actividades, y en el 2007, una resolución de la gerencia general del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, OSINERGMIN, la sancionó con una multa de diez UIT, por incumplir su deber de brindar facilidades para la supervisión y fiscalización. La propia Jurtimay ya ha-
bía realizado, en el año 2008, una denuncia contra esta empresa, ante la Fiscalía Provincia de Bambamarca, también por contaminación. Estos trámites encuentran sustento incluso en algunos informes de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, entidad que ha reconocido la presencia de metales pesados en el río, y han tomado en consideración las opiniones de la población aledaña, que constantemente expresa su preocupación por las afectaciones a sus recursos. La Jurtimay ha indicado que son 36 los canales de irrigación que hace años vienen siendo contaminados y generando pasivos ambientales. El secretario de esta organización, Amado Espinoza, informó que, en esta oportunidad, la denuncia ha sido hecha ante la Fiscalía Provincial de Cajamarca y otras autoridades competentes, como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la
Autoridad Nacional del Agua (ANA): “Esta empresa tiene tres vertimientos de agua altamente contaminantes y ha sido sancionada en innumerables oportunidades por las autoridades. Como Junta de Usuarios, hemos pedido la cancelación de la licencia de uso de agua, la suspensión de la concesión minera ante la Dirección General de Minería, pero nos han dicho que el tema está en evaluación y que emitirán un pronunciamiento en el mes de marzo. Esperaremos, entonces, que las autoridades cumplan con lo que hemos solicitado”, indi-
có. A su turno, el presidente de la misma organización, Víctor Rojas Anticona, comentó que es inconcebible que, a pesar de las reiteradas sanciones, esta minera siga operando: “Se la ha sancionado una y otra vez y, a pesar de ello, siguen contaminando”. Así mismo, informó a medios de comunicación locales, que la quebrada “M”, que es una de las principales afluentes del río Tingo, tiene una evidente contaminación. Por su parte, el ex presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc – Bamba-
marca, y ahora integrante de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de la provincia, José Minchan, refirió que desde hace tiempo se viene reclamando a la empresa y que ni el gobierno central, ni el regional han hecho algo. “Incluso hubo reuniones en la en la Mesa de Concertación, pero Energía y Minas no hizo caso; solo se abocaba a las mesas de diálogo de la empresa Gold Fields y Conga. Esperamos que el Poder Judicial y el Ministerio de Energía y Minas hagan valer la sentencia, y que San Nicolás cierre y abandone sus trabajos.
No se devolverá dinero a empresarios que alquilaron espacios en el Corso Por el momento no se conoce ninguna versión por parte de Víctor Portal, tampoco Julio Nonura ha emitido una nota de prensa oficial. Ayer, la ex sede del concejo provincial fue escenario de protestas por parte de los dueños de los palcos, integrantes de comparsas y directivos de barrios que sienten el fracaso del Carnaval 2015, responsabilizando de todo ello al presidente del patronato del carnaval.
Los dueños de los palcos aseguran que fueron estafados por el patronato pues les vendieron espacios para instalar sus armazones pero no se respetó el recorrido oficial. La gente no acudió a los palcos porque el recorrido se alargó. Hemos perdido nuestra inversión han señalado. Por su parte, los dirigentes de barrio siguen protestando contra los integrantes del jurado calificador de comparsas, patrullas y carros alegóricos. Si el último miércoles, protestaron los integrantes de las comparsas de San Sebastián y aseveran que no recibirán ningún premio, ayer, protestaron
de los barrios San Vicente, San Pedro y hasta se cuestiona la calificación de los Virreyes. Por el momento no se conoce ninguna versión por parte de Víctor Portal , tampoco Julio Nonura ha emitido una nota de prensa oficial.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
5
4 millones más para culminar hospital de Cajabamba Por declaraciones de Lilian Cruzado, se conoce que la empresa CCC Contratista Inmobiliaria, ha solicitado 4 millones de soles más para la conclusión del hospital de Cajabamba y que éste sería terminado en julio de este año. El estado actual de este nosocomio se encuentra al 77%. Lo curioso es que este personaje, Wilson Vallejo, empresario vinculado a los presuntos temas de corrupción conjuntamente con Panta Quiroga, ex director ejecutivo de Pro Región y Gregorio Santos solicite este monto para la conclusión de la infraestructura. En una conferencia de prensa convocada por la consejera regional Lili Cruzado, advirtió que existirían cosas que buscan ocultar en la construcción del hospital de Cajabamba debido a cómo es que reaccionaron los funcionarios de Pro-Región cuando se intentó hacer una fiscalización a la obra. También resaltó que, una de las empresas del consorcio que construye el hospital es la del señor Wilson Vallejos, recordado y denunciado por presuntamente ser beneficiado por la gestión de Gregorio Santos. Cruzado, informó que ella cumple con su función de consejera además de ser la presidente de la comisión de infraestructura del Consejo Regional; las reacciones que se han dado por parte de algunos funcionarios dejan entre ver que existirían dividendos que intentan ocultar pese a los antecedentes que existen. La consejera regional recordó que la construcción del hospital de Cajabamba tendría un avance del 77 por ciento, con un gasto de más de treinta millones de soles, además se está pidiendo un adicional de cuatro millones más.
6
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Alcaldes de la red de municipios y comunidades saludables se reuniran Esta reunión se realizará hoy en el auditorio de la Municipalidad distrital de los Baños del Inca.
L
a promoción de la salud se desarrolla en lugares donde la gente vive, trabaja y se recrea, constituyendo estos los escenarios donde se gana o pierde salud. En nuestro país, uno de los escenarios más importante constituye el Municipio con sus autoridades, siendo este un espacio de articulación para el fomento y la generación de políticas públicas saludables vinculadas al abordaje de los determinantes sociales de la salud. La Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa Cajamarca través del área Municipios Saludables está convocando para hoy viernes 20 de febrero en el auditorio de la Municipalidad distrital de los Baños del Inca, a 127 alcaldes provinciales y distritales, de los cuales 65 están afiliados a Red Regional de Municipios y Comunidades Saludables de la región Cajamarca.
ANTECEDENTES Con el apoyo de OPS, UNICEF y el MINSA en el año 2006, se crea la Red de Municipios y Comunidades Saludables, Cajamarca como la Séptima Red a nivel nacional, integrada por 20 municipalidades (6 provinciales y 14 distritales), para trabajar en forma articulada acciones que promuevan una adecuada salud y bienestar de la población, mediante la generación de políticas públicas saludables, consolidando entornos y propiciado comportamientos saludables, en la persona, familia y Comunidad. Se motiva el compromiso de las autoridades ediles para abordar la problemática sanitaria con énfasis en la lucha para disminuir la Desnutrición Crónica infantil mediante Desarrollo de proyectos, planes de trabajo y políticas públicas saludables, e impulsar el desarrollo de alianzas con las instituciones cooperantes.
LOGROS Durante los 9 años se ha logrado el fortalecimiento e institucionalidad de la red, mediante el desarrollo de pasantías tanto locales como nacionales y encuentros para evaluar indicadores de salud y sus determinantes, conocer experiencias exitosas y una mayor inversión en salud. Muchos municipios invirtieron en construcción y/o
Cobros indebidos por matriculas en Juan XIII Directora Sonia Saldaña, indicó que "los 70 soles que se cobra de manera adicional es para implementar las necesidades de la institución Los indignados padres de familia indicaban que estaban pagando 110 nuevos soles para que puedan matricular a sus hijas en dicha institución educativa; y efectivamente pudimos comprobar que con recibo del colegio cobraban por cuota extraordinaria 70.00 soles y la APAFA por diversos requisitos cobraba 40 nuevos soles. Se logró entrevistar a la directora Sonia Saldaña, la
misma que indicó que "los 70 soles que se cobra de manera adicional es para implementar las necesidades de la institución", sin embargo, se logró comprobar que en el recibo de la APAFA, también se sacan montos adicionales para cubrir las necesidades descritas por la directora, entre ellas, para material educativo y man-
tenimiento e implementación de laboratorio. Hace poco la Defensoria identificó que en el Colegio San Ramón se venían haciendo este tipo de pagos y se logró que se devolviera el dinero a los padres de familia. Esperamos que ésta vez no se deje pasar este atropello por parte de quienes deberían servir sin lucrar.
mantenimiento de casas maternas con lo cual se garantiza mayor cobertura de parto institucional y por ende disminución de muertes maternas, y firma de Convenios Interinstitucionales entre Diresa y Gobiernos locales, firma de Acuerdos de Cooperación Interinstitucional entre la Red de Municipios Saludables de Cajamarca y el Gobierno Regional, que
tiene como finalidad la mejora en la eficacia, eficiencia y efectividad de las intervenciones institucionales que conllevan a la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y Anemia. En tal sentido y como quiera que se ha iniciado una nueva gestión municipal, la Diresa Cajamarca, en su calidad de secretaria técnica de la Red de Municipios y Comunidades Salu-
dables convoca a las nuevas autoridades a una reunión para socializar la problemática sanitaria de la región Cajamarca, garantizar la institucionalidad de la Red mediante la renovación de su Junta Directiva y promover la generación de políticas públicas saludables y el desarrollo de proyectos a favor de los grupos vulnerables madre/niño.
Logra la mirada de una celebrity con la máscara full size de ésika Ciudad fecha ¡Luz, cámara, acción! Ésika sigue innovando en el mundo del maquillaje y renueva su Máscara Full Size, para que logres una mirada decelebrity impactes con unas pestañas súper largas y ligeras, sin grumos y ahora más rizadas que nunca. La innovadora fórmula de la máscara Full Size transforma completamente tu mirada. Al ser la primera máscara en gel 100% libre de ceras1, brinda una sensación extra ligera en las pestañas, sin afectar el rizado de las mismas, y permite que el producto se deslice suavemente y se seque de manera rápida, dejando tus pestañas 90%2 súper largas y ligeras, sin pegotes ni grumos.
Adicionalmente, gracias a su cepillo curvo y flexible con cerdas especiales, cubrirás las pestañas de inicio a fin para lograr la mirada que buscas, con la cantidad exacta hasta en las más cortas, dejándolas más definidas y con un color intenso. Obteniendo como resultadounas pestañas perfectas y 80% más rizadas. La Máscara Full Size viene en una nueva presentación en tres tonos: negro, azul y negro marrón. La actriz internacional, Ana de la Reguera, utiliza la Máscara Full Size para lograr unas pestañas espectaculares y una mirada que exprese diferentes emociones e impacte. Descubre cómo puedes lograr también una mirada de celebritycon Ésika, y complementa tu look con los nuevos tonos de los
cuartetos de sombras “púrpura smoke” y “magicbloom”. Con Ésika, ¡tú y tú belleza lo pueden todo! Para conocer más sobre Máscara Full Size, contacta a una consultora, visita la página de Internet www.esika.biz o nuestras r e d e s s o c i a l e s : F a c ebook/esika.belcorp,Twitte r/@esikabelcorp, Instagram/@esikabelcorpyYo utube/esikavideos
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
7
Profesores protestan por supuestas irregularidades en Ugel-Cutervo Sonia Alarcón Horna una de las afectadas expresó su total disconformidad e indignación por tal medida, considerada totalmente arbitraria.
T
ras el cambio del director de la UGEL de esta provincia por parte del movimiento de Afirmación Social (MAS) supuestamente para levantar la alicaída gestión que desarrolla “Patria Roja” en este sector y otros, siguen los escándalos al interior de esta institución que dirige uno de los sectores más delicados como lo es la educación; ayer en horas del medio día más de un centenar de profesores, se concentraron al interior de la institución para restregarle en su propia cara al director Wiliam Villalobos Hoyos, que no se burle de los maestros cutervinos, que
ganaron un derecho por concurso nacional para ocupar el cargo de directores en diversas Instituciones Educativas de esa provincia. Sonia Alarcón Horna una de las afectadas expresó su total disconformidad e indignación por tal medida, considerada totalmente arbitraria, la citada profesional continuó diciendo que ellos se presentaron a este corcuso para 105 plazas no para 53 menos para 23, tal y como hoy les informó la institución; como maestros nos sentimos burlados y no sólo nosotros, también nuestras familias, los distritos donde prácticamente las
plazas ya estaban ubicadas, ahora pedimos explicación verídica por parte de Wiliam y no nos estén paseando y meciendo como ahora lo suelen hacer ustedes enfatizó Alarcón Horna. En otra parte de su participación la citada profesional dijo que es indignante como se puede jugar con el sector magisterial cutervino, olvidándose que antes luchaban al lado del maestro y ahora le dan la espalda, mientras no se respete el número de plazas para Cutervo que fueron 105, no permitiremos la adjudicación, no entendemos esta administración, tenemos muchos cutervinos al
interior del MAS pero demuestren ahora que están en el poder con hechos, sean coherentes entre lo que dicen y lo que hacen puntualizó Alarcón Horna. Una vez más el tiempo
JNE se abstiene de recibir distinciones de gobiernos regionales y municipios El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acordó abstenerse de recibir condecoraciones, distinciones, reconocimientos, diplomas u otros honores que sean otorgados por parte de las autoridades de gobiernos regionales y municipales, provinciales y distritales. El acuerdo del JNE publicado, también ratificó su compromiso de participar “activamente” en todos aquellos eventos académicos y actividades de fomento de la democracia y la gobernabilidad que promuevan los gobiernos regionales y municipales, provinciales y distritales. Asimismo, indicó que hará conocer el presente
acuerdo a los gobiernos regionales y municipales, provinciales y distritales, a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), y a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE). El JNE explicó que su labor no solo comprende los procesos de elección de autoridades a nivel nacional, regional y local, y la consulta popular de referéndum o de revocatoria del mandato de autoridades. “Sino que, a su vez, se materializa resolviendo en instancia final y definitiva los procedimientos de declaratoria de vacancia y suspensión de autoridades regionales y municipales, así como atendiendo los
pedidos de inhabilitación de las referidas autoridades”, precisó. En ese sentido, adoptó el acuerdo del 28 de enero último, en concordancia con la Ley del Código de Ética de la Función Pública, que “prohíbe”, entre otros, aceptar situaciones en cuyo contexto, los intereses laborales pudieran estar en conflicto con el cumpli-
miento de los deberes y funciones del cargo. El acuerdo lleva la rúbrica del presidente del JNE, Francisco Távara Córdova; y de los miembros del directorio de este organismo, Baldomero Ayvar Carrasco, Carlos Cornejo Guerrero, Jorge Rodríguez Vélez; así como del secretario general, Samaniego Monzón.
nos da la razón, que la administración por parte del Movimiento de Afirmación Social, casi en todas las instituciones públicas de la región es una de las más desastrosas que hemos podido tener, por la
sencilla razón que estos disque “ambientalistas”, no están preparados para gobernar Cajamarca, menos para resolver sus problemas que por años golpea los sectores más vulnerables de nuestro pueblo.
Exalcalde de Chota gastó 14 millones en dos meses La denuncia fue hecha por el actual alcalde de la provincia de Chota, Neptalí Tilla Rafael. El burgomaestre de la provincia de Chota Neptalí Ticlla Rafael, informó que de acuerdo a las primeras indagaciones, el exalcalde Heiner Julón realizó un inusual gasto en tan solo dos meses (noviembre y diciembre) y se desconoce en qué se invirtió el dinero. Ante ello el burgomaestre inició una investigación para cono-
cer en qué se ha gastado, además solicitó a los alcaldes distritales sobre las motocicletas que recibieron por parte de la gestión anterior. De igual forma ante la grave denuncia un equipo de la Contraloría General de la República llegó a la comuna chotana, para iniciar una investigación y determinar cuál fue el destino de los 14 millones de soles. Como se recuerda el ex alcalde, Heiner Julón, fue repuesto en el mes de setiembre del 2014, luego que el Poder Judicial suspendiera su orden de captura por el proceso judicial que se le sigue por la comisión de presuntos delitos de corrupción.
Promueve construcción y equipamiento de centros educativos El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la gerencia subregional de Chota, continúa promoviendo la construcción y equipamiento de modernos locales escolares para diferentes instituciones educativas (de primaria y secundaria), de las demarcaciones más depri-
midas, incluidas en el proyecto que está encaminado a mejorar las condiciones del servicio educativo. Por lo pronto, el consorcio Chalamarca, ganador de la adjudicación directa selectiva Nº 011-2014-GSRCH, ha iniciado los trabajos referentes a la formulación de
los estudios de preinversión en las escuelas: 10863 de Conga El Verde, 10526 El Verde y 10524 de La Colpa, todas ellas ubicadas en la jurisdicción del distrito de Chalamarca. Orlando Rodríguez Fustamante, señaló que ayer jueves, 19 de febrero, a las
10:00 am, en el caserío La Capilla, distrito de Choropampa, se hizo la entrega de terreno; así como de la presentación de los técnicos encargados de elaborar dichos estudios en las Instituciones Educativas de: 101093 de La Libertad, 10498 - Mangalpa, 10987 -
La Paza 10493 - La Capilla y 101078 - Naranjo Mayo. Inmediatamente se realizó esta acción en Lajas y Huambos donde la empresa A & A Bulding Company EIRL, ganadora de la adjudicación directa selectiva Nº 014-2014-GSRCH representada por Leyla Cathe-
rine Alarcón, ejecutará los estudios de pre inversión para el mejoramiento de las condiciones del servicio educativo en los colegios: “Samuel del Alcázar” de Llangodén Alto (Lajas) y “Valentín Paniagua Corazao” de Lancheconga (Huambos).
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
Gutiérrez: Nuestra participación en Creciendo con el Fútbol fue resaltante por falta de tiempo solamente clasificó a la siguiente fase. En entrevista al diario EL CLARIN, César Gutiérrez textualmente dijo: “Nos enfurece y nos da mucha pena que otro medio informativo, diga que nuestra participación ha sido un desastre, cuando en tres partidos nos han hecho un solo gol, hemos perdido ante un equipo que participa durante años con cientos y miles de niños, le informo a la colectividad cajamarquina y a los seguidores del fútbol que nosotros estamos”. El mencionado preparador de la academia José Olaya, también manifestó que los padres de familia al ver que el alojamiento que fue en un colegio militar no prestaba las comodidades para los niños, los servicios higiénicos estaban a una distancia aproximada de 200 metros, optaron por llevarlos a un lugar donde se sientan más cómodos. años, que organizó la Fede- Lima. tos nacionales anteriores, “Yo sinceramente estoy ración Peruana de Fútbol Tras reiterar que su equipo siempre clasificaban dos disconforme con el trato en la ciudad de Piura, fue hizo una buena represen- equipos por grupo, y en el que nos dieron en Piura, resaltante, el resultado de tación en el campeonato actual según las bases tam- porque una academia colos partidos jugados obtu- nacional del torneo Cre- bién deberían clasificar mo El Barcelona, será porvieron dos empates, una ciendo con el Fútbol 2015, dos representantes por gru- que tiene un nombre estuderrota y un solo gol en el DT de “José Olaya”, ma- po, pero sucede que en es- vo alojado en un hotel 03 contra, con un equipo de nifestó que en campeona- te campeonato nacional estrellas, pero llega Caja-
César Gutiérrez expresó su desacuerdo con la versión que se publicó diciendo, que su 'participación fue un desastre', porque en tres partidos tuvieron una derrota, dos empates y un solo gol en contra.
E
l DT de la academia de futbol “José Olaya”, César Gutiérrez Lezcano, dijo que la participación de sus pupilos en el campeonato nacional Creciendo con el Fútbol en la categoría 8
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 19 AL 25 FEBRERO 2015*
DEL 19 AL 25 FEBRERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
BOB ESPONJA 3:10, 5:00. Gènero: ANIMACIÒN.
APOCALIPSIS
marca y lo alojan en colegio militar como a solados, hubo discriminación y lo digo sin temor”, agregó en la entrevista el mencionado DT. “Mis chicos han quedado muy bien representando a Cajamarca, son 5 años que estamos participando en este tipo de campeonatos y estamos logrando algunas cosas, el primer partido con Lima nos ganó 1 a 0, el segundo partido con Junín empatamos a 0 y el tercero con el Cusco también empatamos a 0, con estos resultados según las bases debimos clasificar como segundos, pero según los organizadores, por falta de tiempo solamente pasó uno”, indicó Gutiérrez. Pero el descontento no solamente fue de la academia de fútbol “José Olaya”, sino también de la escuela de futbol Estudiantes, representado por su DT Luis Arévalo Terrones, quien igualmente criticó a los organizadores, por que el alojamiento no prestaba las comodidades necesarias para los menores en este caso de 10 años, que también participaron en el campeonato nacional Creciendo con el Fútbol.
KINGSMAN,EL SERVICIO SECRETO
50 SOMBRAS DE GREY LA BELLA Y LA BESTIA 3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
3:20, 5:40, 8:00, 10:20.
Gènero: DRAMA.
Gènero: COMEDIA.
7:00, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ANNIE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:00, 6.30, 9:00.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:15, 6:15, 8:15, 10:15. Gènero: DRAMA. Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
7
INMUEBLES
SE VENDE
AVISO Se vende un terreno urbano de 7,048.83 m2 ubicado en la provincia de Chepén y dos lotes de terreno agrícola de 8 y 9 hectares con pozo tubular y riego por gravedad, en Copan Bajo Zaña. Las personas interesadas llamar: # 948465792 o a la carretera Panamericana Km 697 Chepén.
RELACIONES PERSONALES
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 2,35% EN EL AÑO 2014 Economía peruana acumuló 16 años de crecimiento consecutivo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la economía peruana aumentó en 0,54% en diciembre de 2014 y alcanzó un crecimiento anual de 2,35%, contabilizando 16 años de crecimiento ininterrumpido. El resultado obtenido en el año 2014, se explica por el crecimiento de la mayoría de sectores con excepción de Pesca, Minería y Manufactura que registraron comportamientos desfavorables, afectados por problemas climáticos, precios internacionales bajos y menor demanda de productos no tradicionales. Productos de agroexportación impulsaron el crecimiento del sector Agropecuario En el año de análisis, el sector Agropecuario aumentó en 1,4% registrándose seis meses de crecimiento continuo. Las mejores condiciones climáticas favorecieron el desarrollo de los productos, especialmente de agroexportación, que lideraron el crecimiento agrícola, tales como uva (17,5%), palta (16,2%), cacao (8,8%) y caña de azúcar (3,6%). Sin embargo, la producción de café (-18,2%) se vio afectada por la roya amarilla y factores climáticos afectaron la producción de arroz cáscara (-5,7%). También, contribuyó al crecimiento del sector la mayor producción de ave (4,9%), huevos (2,5%), leche fresca (1,9%) y vacuno (1,4%). Factores de orden climático incidieron en el comportamiento negativo del sector Pesca El año que pasó, el sector Pesca disminuyó en 27,94% debido a factores climáticos (la temperatura del agua se incrementó por encima de sus promedios históricos), la veda de protección a la biomasa marina, que originaron una menor captura de anchoveta (-52,6%), al registrar 2 millones 255 mil toneladas de esta especie en el 2014 frente a las 4 millones 754 mil toneladas en el 2013. De igual modo, se registró menor captura de especies para curado (-60,2%), enlatado (33,3%) y congelado (-0,2%). No obstante, se incentivó la pesca artesanal aumentando la extracción para el estado fresco en -6,9%. Subsector Hidrocarburos registró 11 años de crecimiento continuo En el año 2014, el subsector hidrocarburos aumentó en 4,0% explicado por la mayor producción de petróleo crudo (10,3%) y gas natural (5,7%); en tanto que disminuyó la producción de líquidos de gas natural (1,1%). Con este resultado, dicho subsector acumuló 11 años de crecimiento continuo. El subsector minería se contrajo en 2,1% afectado por los menores precios internacionales, la menor demanda de exportaciones mineras, especialmente por parte de China y la menor producción de metales como el oro (-10,4%), molibdeno (-6,2%) y zinc (-2,4%). Sin embargo, se registró mayor producción de cobre (0,7%), plata (2,7%), plomo (4,5%) y hierro (7,7%). La menor actividad de sectores extractivos influyó en el comportamiento de la actividad manufacturera El sector Manufactura disminuyó en 3,3% por efecto de la menor actividad de los sectores Pesca y Minería que incidieron negativamente en el resultado de la actividad fabril primaria (-10,0%). La menor captura de anchoveta ocasionó la menor producción de harina y conservas de pescado (-37,9%), mientras que la menor extracción de metales preciosos originó la reducción en el volumen de su refinación (-5,2%); en tanto, aumentó la producción de productos refinados de petróleo (3,0%). El resultado del subsector fabril no primario (-1,0%) estuvo determinado por la menor demanda de exportaciones de prendas de vestir (-9,5%) a Venezuela, muebles (-6,2%) a Ecuador y productos farmacéuticos (-1,7%) a Paraguay. El crecimiento de bienes intermedios (1,5%) se explica por la mayor producción de productos metálicos de uso estructural (10,0%), productos de plástico (7,9%), industrias de hierro y acero (4,8%), así como fabricación de cemento, cal y yeso (4,3%) correlacionado con la mayor demanda del sector Construcción y el mercado externo. Por otro lado, la producción de bienes de capital decreció en 21,0%. Ejecución de obras privadas explican el resultado positivo del sector Construcción En el año 2014, el sector Construcción creció en 1,68% explicado por el mayor consumo interno de cemento en 2,4%, por la construcción de viviendas, centros comerciales, unidades mineras e infraestructura vial. A su vez, el comportamiento positivo del avance físico de obras en 0,1% estuvo determinado por el aumento de la inversión del Gobierno Nacional (22,6%) y Gobierno Local (0,7%); mientras que se ejecutaron menores obras públicas por los Gobiernos Regionales (-9,8%) y retraso en la construcción de importantes obras como Las Bambas y Vía Parque Rímac. Comercio mantiene su dinamismo En el año 2014 las ventas mayoristas aumentaron en 5,4% y las ventas al por menor en 5,0%. En las ventas al por mayor destacó la comercialización de computadoras (9,4%), prendas de vestir (7,8%), alimentos y bebidas (4,8%), así como maquinaria y equipo (4,8%). Con relación al comercio al por menor crecen las ventas de prendas de vestir (13,6%), computadoras (9,5%), alimentos en almacenes (8,5%) y productos farmacéuticos (4,9%). No obstante, disminuyó la venta de electrodomésticos y muebles (-1,72%). Sector Financiero y Seguros creció 12,6% El sector Financiero y Seguros se expandió en 12,6% explicado por el dinamismo de la demanda interna, reflejada tanto en el consumo privado como público. En este contexto, los créditos crecieron en 13,9% y los depósitos en 4,5%. Según tipo de crédito, destacan los créditos corporativos (14,1%), hipotecarios (15,0%) y de consumo (12,2%). Sector Servicios Prestados a Empresas aumentó en 6,60% El sector Servicios Prestados a Empresas registró un crecimiento de 6,60% impulsado por el resultado favorable de las actividades arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad; publicidad; agencias de viaje; así como limpieza a edificios y seguridad privada. Sector Alojamiento y Restaurantes se incrementó en 4,53% En el año 2014, el incremento de la actividad de restaurantes fue 5,1%, influenciado por las ferias gastronómicas, las mayores ventas de los concesionarios de alimentos, heladerías, comidas rápidas, chifas, entre otros. En tanto que, el subsector alojamiento creció en 1,0%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
s e s a Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Mario Hart se amanece con Claudia Ramírez en departamento Amor, amor, amor difundió unas imágenes donde se le ve a Mario Hart recogiendo a Claudia Ramírez con su auto. Ambos entran al departamento del deportista el 15 de febrero a las 11 de la noche y salen al siguiente día a las 10 de la mañana. Tras terminar su reunión, Hart lleva a Claudia a su departamento, es ahí cuando el reportero del programa no duda en interceptarlos. Al estacionarse frente al recinto de la colombiana, la joven mira a los lados, abre la puerta del auto y emprende su salida. Ya más calmada, Ramírez aceptó una entrevista, donde aclara que sí salió con el corredor de autos, pero prefiere no dar detalles. “No hay por qué negar nada, los dos somos solteras pero no hay que dar detalles”, fueron las palabras de la modelo, quien señaló que estará a la espera de la difusión de las imágenes. ¿Ahora, qué responderá al respecto?
Cecilia Bracamonte: "Fue una falta de respeto cancelar La Banda” Cecilia Bracamonte, quien fue jurado de ‘La Banda’, se mostró sumamente fastidiada tras la inesperada cancelación del reality de canto, el cual se transmitía por Latina. “Me pareció una falta de respeto, no solamente para el jurado, sino también para los participantes que vinieron de provincia, gastaron en pasajes, su hotel, su ropa. Además, se esperaba que la segunda temporada sea a continuación de la anterior, pero la corrieron al 2015, y se enfrió todo. Entonces, era lógico que el ráting sea cero. Luego sacaron a La banda de la programación para ponerla en Internet, y eso me parece insultante”, manifestó la criolla a Peru21. De otro lado, la cantante se mostró a favor de la ‘marcha contra la TV basura’, que se realizará el 27 de febrero. “Ojalá dé resultados porque ya es tiempo de que la televisión se calme y empiece a ser más educativa y pacífica”.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Finalmente ocurrirá que abandones algunos de tus proyectos profesionales y te "liberes" de ciertos contratiempos en el trabajo. Pareciera que todos tus esfuerzos del pasado fueran saldados. Los cuerpos astrales hoy se realinearán y estos cortes con el pasado comenzarán a parecerte naturales. Verás que hiciste lo correcto al dejar algunas cosas detrás.
Hoy será un día bastante feliz para ti. Y será menos solitario que los días anteriores. Conocerás personas nuevas en el trabajo que hablarán contigo sobre participar en proyectos futuros. Las posibilidades para el desarrollo serán múltiples, así como también tus responsabilidades. Tienes que agradecerle a la alineación de los cuerpos astrales.
No es muy fácil cambiar la filosofía que uno tiene. Quizás la parte más difícil es experimentar momentos cuando acciones pasadas ya no parecen justificarse. Así, es difícil cambiar las viejas creencias. Como eres incapaz de parar abruptamente, continúas haciendo lo de siempre, aunque ya no creas en lo que haces. Esto no tiene demasiado sentido, ¿verdad? Esto es lo que la orientación del día intenta decirte.
¡El punto de vista de este día es excelente! Sólo que necesitas darle a tu moral un empuje. Has gastado definitivamente mucha energía últimamente eliminando las incertidumbres de tu vida, especialmente en el trabajo. Extrañas un clima de paz y seguridad, de hecho, lo necesitas para prosperar. Afortunadamente, de vez en cuando tienes un día como hoy para incentivarte. ¡Tu determinación nunca cederá!
Posees una inclinación obvia hacia la ayuda a los demás, pero hoy el aspecto en juego será pensar en ti mismo/a. Y esto es bueno. Después de todo el trabajo que has hecho últimamente te mereces alguna recompensa. Si nadie te necesita próximamente, date el gusto con una recompensa que te agrade, como un día de descanso y recuperación.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Con la alineación planetaria actual, estarás de humor para estar alrededor de objetos históricos u otro tipo de obras de artes. Desearás visitar un museo o galería. O disfrutarás de un concierto musical o simplemente de caminar por un distrito antiguo de la cuidad para admirar la arquitectura de las construcciones. Permítete absorber toda la belleza. ¡Necesitarás de esta inspiración!
Dada la energía astral de este día, hoy necesitarás comunicarte con una alma gemela. Será importante tener a alguien en tu vida que comprenda tu verdadero ser. En estos momentos desearás hablar con algún amigo cercano o con tu p a r e j a . Te n d r á s pensamientos que desearás compartir o ideas por las que sientes emoción. ¡Ábrete a esta persona y pronto te sentirás mejor!
A veces sólo vives el día a día, yendo de un evento al siguiente. No siempre piensas acerca del significado superior de tu vida. ¿Qué estás haciendo? ¿Vives tus sueños? ¿O de alguna manera has perdido el rumbo? Hoy es un buen día para preguntarte estas cuestiones. La energía celestial te incentivará a parar y observar tu vida. La meditación puede servir de guía.
LIBRA
Según la alineación celestial, hoy estarás en un estado mental consiente. Estarás de humor para leer literatura que te inspire. O encontrarás placer en escuchar música clásica o antiguos álbumes de jazz. Necesitarás rodearte de energía positiva para sentir la positividad y la armonía del mundo. Date tiempo y espacio para gratificarte de manera que tu espíritu tenga la posibilidad de renovarse.
El pronóstico de hoy es atractivo. Con la alineación astral actual, puedes esperar una coordinación y un trabajo en equipo excelentes en el trabajo. Aprovecha este aspecto para poner tu dinero a trabajar porque el mismo aspecto regirá tu vida financiera. Si debes complementar cualquier inversión de este mes, hoy será un buen día para hacerlo.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Por algún tiempo has estado en el proceso de cambiar campos, especialmente en tu vida profesional. Nadie te obliga a hacerlo, lo haces por propia noción. Y lo que es mejor, lo haces utilizando tus recursos personales que nunca imaginaste fueran tan reales y efectivos. Simplemente creíste que la vida no podía ser así. ¡Le debes agradecer a la energía astral!
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO La energía astral en juego te servirá para bajar las cortinas de la escena de la batalla. Estás cansado/a y has estado funcionando durmiendo muy poco. Pareciera que en este m o m e n t o e s t á s sobrecargado/a en casi cualquier área. Aprovecha este período de clama para relajarte. Haz lo que más disfrutas, aunque signifique dormir una larga siesta.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Arranca la cuarta fecha
del Torneo del Inca Encuentro se iniciará con el partido entre UTC con Alianza Atlético de Sullana, hoy luego de las 3:30pm. El Torneo del Inca continúa hoy viernes 20 de febrero, inicia la cuarta fecha del Torneo del Inca con el encuentro entre UTC de Cajamarca ante Alianza Atlético de Sullana en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm. Según han catalogado que el encuentro más impor-
tante se jugará el domingo 22 de febrero en el estadio Monumental entre Universitario de Deportes y César Vallejo por el liderato del grupo “B” con nueves puntos. Esta jornada del Torneo del Inca, el equipo que descansará es Alianza Lima, mientras que el vigente campeón nacional, Sporting Cristal, tendrá que viajar a Chiclayo para enfrentar al copero, Juan Aurich. Esta fecha, Sport Huancayo y Real Garcilaso serán locales ante León de Huánuco y Unión Comercio, respectivamente y estos duelos no serán televisados.
El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015
11
“Gavilán” recibe a Alianza de Huánuco a las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón. Los dirigidos por “cheche” Hernández, tienen la confianza de sacar los tres puntos y avanzar en la tabla de posiciones del grupo “B”, ya que tuvieron dos partidos perdidos ante César Vamiso por la fecha 4 del Tor- llejo y con Universitario de neo del Inca cuando en- Deportes, y ahora tenemos frente a su similar de León que hacer respetar la casa
El UTC, hoy tendrá que salir a sumar tres puntos más, por la fecha 4 del Torneo del Inca, cuando enfrente a Alianza Atlético en el estadio Héroes de San Ramón, a las 3:30pm.
E
l representativo de UTC, hoy tendrá un difícil compro-
dijo. Para este compromiso, todos los jugadores se encuentran en óptimas condiciones, no tienen problemas con jugadores lesionados, si bien es cierto que Sullana está pasando por mal momento futbolístico, pero puede ser que en Cajamarca rompan la mala racha, por eso que nosotros no tenemos que confiarnos dijo.
PROGRAMACIÓN DE LOS PARTIDOS DE LA CUARTA FECHA DEL TORNEO DEL INCA: VIERNES 20 DE FEBRERO UTC vs. Alianza Atlético Hora: 3:30 p.m. Estadio: Héroes de San Ramón Árbitro: Jorge Panta. Canal: CMD/GOLTV San Martín vs. Melgar Hora: 8:00 p.m. Estadio: Miguel Grau del Callao Árbitro: Diego Haro. Canal: CMD/GOLTV
SÁBADO 21 DE FEBRERO Inti Gas vs. Sport Loreto Hora: 12:30 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná Árbitro: Michael Espinoza. Canal: CMD/GOLTV Sport Huancayo vs. Unión Comercio Hora: 1.30 p.m. Estadio: Huancayo Árbitro: José Luis Martínez. Canal: No se televisará D. Municipal Vs. Cienciano Hora: 3:00 p.m. Estadio: Iván Elías Moreno de Villa El or Árbitro: Renzo Castañeda. Canal: CMD/GOLTV/América TV Juan Aurich vs. Sporting Cristal Hora: 5:30 p.m. Estadio: Elías Aguirre Árbitro: Víctor Hugo Carrillo. Canal: CMD/GOLTV
Sporting Cristal ya piensa en Táchira El técnico rimense espera ganar a su hay que empujar todos en el partido contra Tápor el mismo lado”, dijo chira, que se jugará este próximo rival por Copa Libertadores, quienes se dejaron empatar en Asunción. Diego Penny, arquero de martes 24 en el Estadio
Sporting Cristal. Penny, considera que coporting Cristal, te- por la segunda fecha de metieron un error y eso nía todo para traer- grupo 8 de la Copa Liber- les costó el empate. “Dominamos la mayor parte se tres puntos de tadores. Asunción, pero se dejó “Si tienes tres puntos en del partido. Teníamos que empatar por Guaraní en el bolsillo y los pierdes, haber liquidado, regalalos últimos minutos. La obviamente que duele, pe- mos un gol que al final desazón de ceder puntos ro es nuestro primer par- nos costó caro dijo. se quedó en la capital para- tido y vamos a mejorar en El capitán rimense, Carguaya porque los jugado- los siguientes. No hay los Lobatón, aseguró que res ya piensan en Táchira que tener caras tristes, van a tratar de levantarse
S
Nacional. “Nos queda la desazón (por el empate), pero esto recién empieza dijo. El técnico d Sporting Cristal, Daniel Ahmed, comentó que le pasó factura la falta de ritmo. “Una Copa internacional es muy intenso, nos faltó ritmo porque empezamos a trabajar tarde.
Mosquera: la derrota lo tomamos como un aprendizaje Roberto Mosquera, técnico de Juan Aurich, dio la cara tras la derrota ante Tigres en México en su debut en la Copa Libertadores, quien reconoció la superior del rival y agregó que tanto él como sus dirigidos aprovecharán este partido para sacar conclusiones que los ayude a mejorar. “El fútbol me ha enseñado que las derrotas hacen aprender a uno. Cuando uno gana, gana y gana, llega el alabo efímero, pero
ese no es el camino. Perder es doloroso, pero es un medio de aprendizaje. Así lo tomamos”, señaló Roberto Mosquera. En ese mismo sentido, Roberto Mosquera destacó que ese es un plus que te da participar en la Copa Libertadores, en el que compiten clubes de alto nivel como Tigres. “Cuando uno es superado por un rival de esa jerarquía y de esa clase de jugadores, solo queda aceptar la derrota”, apuntó.
Volviendo al partido, Roberto Mosquera indicó que el primer gol de Tigres fue la clave de esta derrota por 3-0. “Fue un error de nosotros por una pelota perdida. Ahí cambió el partido porque tuvimos que salir a buscar y Tigres fue letal en los contraataques”, sostuvo. Juan Aurich y Tigres de México dieron el puntillazo inicial al Grupo 6 de la Copa Libertadores 2015, el cual también es integrado por River Plate de
Argentina y San José de Bolivia. Este último equipo será el siguiente rival del 'Ciclón' que se jugará el 5 de marzo en Chiclayo.
Rueda aceptó proyecto de 8 años para
dirigir menores Reinaldo Rueda aceptó proyecto para ser Jefe de la Unidad Técnica de menores de la FPF. Hace falta formalizar tema económico
R
einaldo Rueda aceptó el proyecto que le propuso la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para ser el Jefe de la Unidad Técnica de menores, tras la reunión que sostuvo anoche con Juan Carlos Oblitas -director deportivo- y Alberto Tejada -gerente generalen Cali, Colombia. Una fuente allegada a la jefatura de la federación confirmó que el técnico colombiano Reinaldo Rueda de 57 años está dispuesto a asumir el reto por los próximos ocho años. El objetivo de la federación es el Mundial de Qatar 2022, en un proyecto que surgió tras el arribo de Edwin Oviedo a la presidencia. "Reinaldo Rueda ya aceptó. Ahora solo falta cerrar el tema de Ricardo Gareca (en la selección mayor)", dijo esta mañana la misma fuente a Deporte Total. Eso sí, aún faltan algunos detalles "pequeños" para que Rueda arribe a Lima y firme contrato con la FPF. El tema económico es uno de ellos. La federación debe formalizar una propuesta de dinero al en-
trenador, tal como ha sucedido con Ricardo Gareca. Reinaldo Rueda había hablado hace una semana para un medio colombiano y dicho que el proyecto de la federación peruana era "interesante y único" en Sudamérica. Finalmente, el ex seleccionador de Honduras y Ecuador, tras pensarlo junto a su comando técnico, decidió dar el sí. El colombiano tiene experiencia trabajando con menores. Reinaldo Rueda ha dirigido a todas las categorías juveniles de su país (Sub 17, 20, 21 y 23). De hecho, formó la categoría 85-86 del cuadro cafetero en la que destacaban Radamel Falcao y Freddy Guarín. El logro más importante de Reinaldo Rueda como entrenador de menores fue en 2003, en el Mundial Sub 20 en los Emiratos Árabes Unidos. Colombia obtuvo el tercer lugar. En semifinales, cayó 1-0 ante España. El gol lo hizo Iniesta. Pero esa es otra historia. (elcomercio.pe)
Sportin Cristal: así vimos a rimenses en empate ante Guaraní Sporting Cristal ganaba 2-0 ante Guaraní en Paraguay en el inicio de la fase de grupos Copa Libertadores, pero se dejó empatar en los últimos minutos. Pereyra y Ballón marcaron para los rimenses. Así los vimos en su debut en la Copa Libertadores.
JORGE CAZULO (8). El líder infaltable en el Sporting. Puede retrasarse hasta la última línea rimense pero también lidera el mediocampo en el momento de recuperar el balón. Guapeó, metió y fue el más molesto con el empate de Guaraní.
DIEGO PENNY (4). Falló dando el rebote en el gol de Guaraní y se quedó parado en el empate de los paraguayos. Un arquero de club grande debe salvarte en esas pocas opciones del rival. Hoy no pasó eso.
JOSEPMIR BALLÓN (8). Cada vez más sólido y con más desgaste en el medio. Se está convirtiendo, en poco tiempo en un jugador decisivo en la base de Ahmed. Anotó el segundo gol en una jugada notable donde partió desde detrás del mediocampo.
EDINSON CHÁVEZ (5). Es muy peligroso en los avances cerveceros pero aún no logra consolidarse al momento de defender. Tuvo muchos problemas sobre todo en los momentos finales. MATÍAS MARTÍNEZ (5). No logra ser el nuevo líder defensivo que busca Sporting Cristal. Tiene juego aéreo pero a ras del campo tiene problemas contra atacantes habilidosos. Es cumplidor por ratos, pero todavía está lejos de ser un cerrojo. RENZO REVOREDO (5). Ha mejorado con respecto a sus primeras presentaciones en la temporada pero aún no es el sello de seguridad en esa zona. Tuvo muchos problemas para salir jugando desde el fondo. JOSUÉ ESTRADA (6). Muy rápido se ha acoplado al esquema y al estilo de juego de Daniel Ahmed. Al igual que Chávez, aún debe mejorar al momento de cerrar su banda. Aunque este no es un problema de Estrada sino de casi todos los jugadores peruanos en esta posición.
CARLOS LOBATÓN (7). Tuvo control del balón y otra vez fue letal con el balón parado (el centro para el primer gol de SC fue suyo). Pero esta vez le faltó un último aire para acabar bien el partido. Cuando salió del campo comenzaron algunos de los problemas celestes. HORACIO CALCATERRA (7). Mantiene el ritmo y la técnica de la temporada pasada. Uno de los jugadores más silenciosos pero eficaces a la vez en este Cristal de Ahmed. Perdió un poco de presencia en el cierre del encuentro. Quizá por un factor físico. IRVEN ÁVILA (6). Movedizo y con una dosis de desequilibrio arriba. Ya tiene experiencia en este tipo de torneos. Pero lamentablemente se contracturó en los minutos finales. CÉSAR PEREYRA (8). Llegó para hacer los goles en SC y está cumpliendo con creces. Dijo que “no era goleador” para sacarse la presión pero su oportunismo en el área por ahora es notable