Edición 20 06 2015

Page 1


CAJAMARCA, SÁBADO 20 JUNIO DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

R COMENTA

IO

Más que la edad, actitud Por: Augusto Álvarez Rodrich

Revisan expedientes técnicos de propuestas de áreas de conservación En reunión de trabajo conjunto con Naturaleza y Cultura Internacional.

Futuro político y electoral de la izquierda peruana.

E

l debate sobre la perspectiva de la izquierda peruana podría estar desenfocado si se estanca en una cuestión puramente generacional pues, sin desmerecer la importancia que pueda tener el cambio de rostros, lo más importante es una propuesta que transmita un cambio de actitud. Contra lo que algunos creen, la izquierda peruana sí puede tener un espacio interesante y relevante –por su magnitud– en una elección. Cada quien puede tener su estimado de participación potencial esperada de la izquierda en el mercado nacional de votos, pero no estaría desencaminado pensar que podría llegar a un 30% del mismo. Eso fue lo que, por ejemplo, obtuvo el candidato de la izquierda –Ollanta Humala– en la primera vuelta de la elección pasada, y no habría por qué no pensar que en la del 2016 podría alcanzar algo parecido. Pero una cosa es el ‘mercado potencial’ y otra el ‘mercado real’ en un momento dado, lo cual establece una brecha que, para ser cubierta, requeriría de una buena estrategia comercial que pasara, entre muchas variables, por el diseño del producto y por la campaña de mercadeo. Y es ahí donde la izquierda peruana tendría su problema principal. Es decir, que el mismo no está en el tamaño potencial al que podría aspirar en el mercado nacional de votos, sino en el diseño del producto y en la manera como le comunica a dicho mercado sus beneficios para el consumidor, es decir, el elector. En ese sentido, en las últimas semanas varios han planteado, con distintos enfoques, la necesidad de poner en marcha un ‘los jóvenes a la obra, los viejos a la tumba’, enviando a la guardia vieja a su casa y a los padres al cementerio político. La guardia vieja, por su parte, ha respondido con comentarios que transmiten poca intención de jubilación, haciendo notar la arrogancia de la juventud impetuosa. Es probable, sin embargo, que el debate sobre la perspectiva política y electoral de la izquierda peruana sea muy limitado si se reduce a un asunto de enseñar la fecha de la partida de nacimiento. Si fuera tan simple, alguien que se acerca a los ochenta como Pedro Pablo Kuczynski no habría sido el candidato que más interesó a los jóvenes en la elección 2011, y que también podría serlo en la del 2016. Pues más que un asunto generacional, la izquierda peruana puede estar enfrentando un problema de ideas, visiones y propuestas para el planteamiento de un futuro que resulte estimulante para los peruanos. Y en eso, la verdad, viejos y jóvenes de la izquierda peruana siguen teniendo un anquilosamiento que proyecta una tremenda desconexión con lo que pasa en el país. Antes que la edad, es un asunto de actitud y de calidad de propuesta.

C

on el fin de revisar los expedientes técnicos de la propuesta de las Áreas de Conservación Regional, e incorporar aportes de los especialistas para la mejora de los expedientes anteriormente mencionado, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del Renama del Gobierno Regional Cajamarca con Naturaleza y Cultura Internacional (NCI - Perú), la misma que se desarrolló en las instalaciones de la sala de reuniones de la subgerencia de acondicionamiento territorial. En esta reunión se presentaron las propuestas de áreas de conservación, dándose paso a una breve descripción de la estructura de ACRs y el proceso para lograr la creación, en donde resaltó la importancia de las áreas de conservación co-

mo estrategia para enfrentar la extracción irracional de los recursos naturales. En este sentido, Jaime Gonzales Delgado, en su calidad de subgerente de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, del Gobierno Regional de Cajamarca, destaco la importancia del trabajo en conjunto que viene desarrollando el Gobierno Regional y Naturaleza y Cultura Internacional (Perú), por la creación de áreas de conservación en nuestra región, con el fin de conservar, no solo, la belleza

"Docentes vienen visitando caseríos y Centros Poblados de la Coipa".

Continuan con proyecto educativo ambiental en diversos distritos

El Proyecto FIGA III Denominado "Fortalecimiento de capacidades de actores para la conservación ambiental y desarrollo sostenible concertado en la Micro Cuencas Cajones Paramillo y Botijas, de los Distritos de Huabal, San José del Alto y la Coipa, vienen visitando diversos caseríos. El objetivo es hacer reflexionar a la población y generar cambios para cuidar el medio ambiente, para ello se han establecido jornadas de trabajo en las II.EE y con la comunidad entera. El equipo de formadores ambientales, lo lideran

Ivan Fernández Olguin , Jose Olivera Rojas y dos profesionales mas. Las estrategias de trabajo lo vienen realizando con los alumnos de los tres niveles, se dictan sesiones interactivas, prácticas y muy didácticas, los docentes también son capa-

paisajística de estas zonas naturales, sino también la flora y fauna que en ellas se desarrollan. Por su parte los representantes de NCI solicitaron el apoyo de esta entidad para el desarrollo del proceso de estas ACR´s y el compromiso para gestionar las cartas de consentimiento ante los diferentes titulares de derechos de las zonas en donde se desea crear las áreas. En el desarrollo de esta reunión también participaron la gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Hugo Cabieses en

citados, su labor es identificar un problema de su comunidad relacionado con el cuidado del medio ambiente, luego elaboran un proyecto. También participan los padres y madres de familia, con charlas de reflexión, finalmente asumen com-

calidad de Asesor de Presidencia y Manuel Ramos Campos presidente de la Comisión Ambiental del Consejo Regional, quienes ratificaron el apoyo total para el proceso de implementación de las ACRs. Las Áreas de Conservación Regional que se tuvieron en cuenta son: “ACR Chaupe, Cunia y Chinchiquilla, de la Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca”, “ACR Río Chinchipe”, “ACR Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental de Jaén” y “ACR Bosques Secos del Marañón”.

promisos de cambio, para trabajar de manera articulada con los maestros. Formadores ambientales esperan cambios radicales en los próximos días, toda vez que se trataría de mejorar las costumbres, saber separar los residuos, es importante que prime la voluntad de los pobladores. En San Ignacio y Tabaconas el Proyecto se ha venido ejecutando de manera exitosa, en estos día los formadores continúan en la Coipa. Ugel San Ignacio implantó este proyecto hace más de 8 años y hoy lo continua, a nivel de Cajamarca es la única Ugel quien lo promueve.


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

Presentan informe de convenio binacional Peru-Bolivia también participó la Diresa se desarrolló en ocho municipalidades de la provincia de Cajamarca y de los departamentos de Potosí y Cochabamba en Bolivia invirtiendo 5 millones 200 mil euros financiados externamente. Con la participación de En su intervención, el los representantes de di- subdirector de la Direversas instituciones, fue- sa, Enrique Vargas, ron presentados los re- señaló que estos cuasultados del Convenio tro años de experienBinacional Perú - Boli- cia son muy imporvia 2011-2015 en el au- tantes para replicarla y poder combatir con ditorio de la Diresa. En este encuentro se in- mayor conocimiento formó los logros alcan- la desnutrición crónizados durante los últi- ca infantil y la anemos cuatro años en mia en la región. cuanto a la contribu- En total participaron ción a hacer efectivo el más de 3 mil familias derecho a la salud y la en donde dotar de alialimentación de la po- mentación adecuablación de las zonas de da a cada persona fue una de las prioriintervención. Este proyecto en la cual dades.

En total participaron más de 3 mil familias en donde dotar de alimentación adecuada a cada persona fue una de las prioridades.

Suspenden elección de decanos en la UNC Los integrantes del comité electoral aseguran que la elección de decanos que estaba programada para ayer se reprogramará, sin alterar el resto del cronograma.

Ydelso Hernández estuvo más de 10 días visitando Francia

Ser "ambientalista" y oponerse a la minería tiene sus incentivos y esta vez le tocó a Ydelso Hernández, quien viajo a Europa, a Francia específicamente, en donde estuvo

tor el próximo 2 de julio. Los integrantes del comité electoral aseguran que la elección de decanos que estaba programada para ayer se reprogramará, sin

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

iz

Padre Cajama a í D r

q

uino

también dirigente rondero. Hernández expuso en el parlamento francés acerca de sus actividades que él llama a favor del medio ambiente, pero también tuvo tiempo para visitar sitios icónicos como la torre Eiffel, museos y otros atractivos tursiticos. Hernández viajó junto a dos asesoras legales de las rondas campesinas y también viajó una dirigente de Cañaris. Pero, el rondero, fiel a su partido, no desaprovechó la oportunidad de hablar de Gregorio Santos y de lo que considera la persecución política en su contra. Para esto viajó el hermano de Santos Guerrero, Leider Calva Guerrero. Por otro lado, el dirigente más de 10 días. no descartó que vaya a Hernández fue invitado ser candidato al congrepor una parlamentaria so, aunque sostuvo que francesa, quien en agos- nada está definido y que to del pasado visitó Caja- esas decisiones les comarca y conoció de las la- rresponde a su movibores ambientalistas del miento político.

El dirigente no descartó que vaya a ser candidato al congreso, aunque sostuvo que nada está definido y que esas decisiones les corresponde a su movimiento político.

presidenta de este comité manifestó que el cronograma para elegir nuevas autoridades no se detendrá y, de todas maneras, se elegirá a un nuevo rec-

Fel

E

l Comité electoral decidió postergar solamente el proceso eleccionario que iba a realizarse ayer por falta de garantías, sin embargo, la

alterar el resto del cronograma. Como hemos informado, dos grupos de estudiantes pasaron la noche en la puerta principal de la UNC, unos en contra de las elecciones y los demás a favor de las mismas incluso, se produjeron algunos empujones y puñetazos entre los estudiantes que intentaban tomar el local y el otro grupo que buscaba impedirlo. Docentes también participan del conflicto y se produjeron intercambios fuertes de adjetivos y acusaciones.

EL RECTOR Y LOS VICERRECTORES DE L A UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, EN NOMBRE DE TODA LA FAMILIA UNIVERSITARIA: EN ESTE SIGNIFICATIVO DIA DEL PADRE, EXPRESAMOS NUESTROS SINCEROS DESEOS DE FELICIDAD A TODOS LOS PADRES CAJAMARQUINOS. QUE DIOS COLME DE BENDICIONES A TODOS Y CADA UNO DE ELLOS, Y QUE LES OTORGUE SU FORTALEZA PARA QUE SIGAN DESEMPEÑANDO LA SAGRADA RESPONSABILIDAD DE SER PADRES. Dr. Roberto Mosqueira Ramírez Rector


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión Paisaje después de la batalla

ONPE cumple 20 años contribuyendo a fortalecer la democracia del país

Por: Mirko Lauer ¿Cuál es el balance de estas semanas de tan intensa pugna política? Proponemos algunos alcances sobre el tema. La idea más difundida es que el sector que menos gusta es el que más terreno está perdiendo. Esto a pesar de que las encuestas nos pueden estar rectificando. Pero los sondeos no tienen mecanismos de medición tan finos como nuestros prejuicios. El Congreso podría ser visto como un ganador de estos tiempos. Sus principales voceros casi han copado los medios. Ha ocupado el centro de la escena política. Ha obligado al Ejecutivo a retroceder en algunos puntos. Ha recuperado su prestancia de poder el Estado. Por instantes ha superado sus divisiones internas. Pero también el Ejecutivo ha ganado algo en medio de su complicada situación. Lo principal, las facultades extraordinarias. Ha logrado ubicarse como la víctima en el remolino de la desestabilización, y establecido la imagen de un Congreso revoltoso. Ha evitado, o cuando menos postergado, males mayores en la campaña contra Nadine Heredia. Ha obtenido una discreta ganancia el choclón de los actuales precandidatos. Han logrado mantenerse al margen de las trifulcas. No han visto todavía aparecer alguna nueva figura amenazante como producto del descontento con la pelea política. Básicamente han mantenido, en consecuencia, sus cifras de intención de voto, obtenidas de tiempo atrás. ¿Dónde están los perdedores? En lo personal la pareja presidencial ha caído en popularidad. Los congresistas más opacos (una mayoría) han perdido toda posibilidad de regresar a las listas partidarias en las que fueron elegidos. Los socios políticos del gobierno han terminado en un limbo, dando bandazos entre oficialismo y oposición. Podemos sumar a la lista de perdedores coyunturales a todos aquellos que no han aparecido ganando terreno, o por lo menos presencia, en la conflictividad política. La izquierda es el caso más notorio. Al casi no tener espacio en el Ejecutivo o el Legislativo, los debates simplemente no la incluyen. Su identificación con la protesta no parece un activo negociable. En cierto sentido se han visto afectados también los gobiernos regionales, pues la pugna en mayo-junio es una nueva demostración de la vieja lección según la cual los asuntos nacionales se resuelven en Lima. Hace buen tiempo que las regiones no son escuchadas como conjunto en la capital, un punto que definitivamente no está en agenda. En términos de las grandes estrategias, es más o menos claro que para quienes están gobernando la confrontación es lo más rentable en esta coyuntura. En cambio para quienes esperan reemplazarlos lo más conveniente parece ser mantenerse en balcón. Como que al electorado le gusta las peleas, pero prefiere votar por quienes logran encarnar la tranquilidad.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Asume el desafío de garantizar transparencia e imparcialidad de próximos comicios y de modernizar los procesos electorales.

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) cumple este domingo 20 años de creación como organismo constitucional y autónomo, y autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, referéndum y de otros tipos de consulta popular, cuya misión es construir y consolidar la democracia en

el país. En estas dos décadas de labor la ONPE ha realizado 67 procesos electorales, entre elecciones para presidente de la República, congresistas, parlamentarios andinos, gobernadores y consejeros regionales, así como alcaldes y regidores, entre otros. El organismo electoral fue creado con la actual Constitución Política, e inició sus funciones mediante la Ley Orgánica N°26487, publicada el 21 de junio de 1,995. Ese mismo año la ONPE organizó su primer proceso, las elecciones municipales en todo el país. Como parte de sus funciones otorgadas por ley, la ONPE ha llevado adelante cuatro elecciones presidenciales y cerca de

treinta municipales, además de once procesos de consulta de revocatoria, elecciones de consejeros para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y un referéndum para la aprobación o desaprobación del proyecto de ley de devolución del FONAVI, el cual se realizó en octubre del 2010. Asimismo, realiza la supervisión y control de los fondos partidarios, tanto de campaña como de funcionamiento ordinario; y viene brindando asistencia técnica a las organizaciones políticas para la elección de sus autoridades y candidatos a cargo de elección popular. La ONPE también viene otorgando apoyo y asistencia técnico-electoral en la elección de autori-

dades de centros poblados, universidades, representantes de la sociedad civil y de todas las organizaciones del Estado que requieran su servicio en los procesos electorales. Como parte de este trabajo, a partir de setiembre del 2014 viene brindando asistencia técnica a las universidades públicas para la realización de elecciones de Asambleas Estatutarias y nuevas autoridades, en el proceso de implementación de la nueva Ley Universitaria. La ONPE cuenta actualmente con 19 Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) en todo el país, las cuales se encargan de brindar servicios a la ciudadanía para la realización de diversos procesos electorales. Además, pensando en brindar cada vez un mejor servicio a la ciudadanía, el organismo electoral está desarrollando e implementando herramientas tecnológicas para la modernización de los procesos electorales. De esta manera, desde el año 2011 la ONPE viene aplicando el voto electrónico como una solución que ofrece rapidez y seguridad a los electores, y desde el 2014 el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) el cual permite la transmisión digital de los resultados de las mesas de escrutinio al centro de cómputo.

Intervinieron a los jóvenes y descubrieron que uno de los trabajadores de la minera le entregó los equipos al universitario para que las comercialice.

Capturan a trabajador minero involucrado en robo de 68 laptops

La empresa Yanacocha denunció la pérdida de laptos en el mes de mayo y efectivos de la Divincri

sorprendieron a un estudiante de la UNC que se encontraba vendiendo una de las computado-

de la minera le entregó los equipos al universitario para que las comercialice. El acusado fue detenido y es muy probable que el Poder Judicial ordene su prisión preventiva. Estos equipos son únicos y no se encuentran en el merras a otro estudiante. Intervinieron a los jóve- cado local nes y descubrieron que Las laptops fueron adquiuno de los trabajadores ridas en Estados Unidos


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

05 El Clarín

POLICIALES La fatal desgracia ocurrió en el socavón de la minera informal Jacinta Chávez Romero.

www.elclarin.pe

Dos mineros mueren sepultados en minería informal de Cajabamba

S

egún información de la policía nacional de Cajabamba al promediar las 2:00 de la mañana de ayer viernes 19 de junio fallecieron DOS (02) obreros en el socavón del denominado Nivel 4 ubicado en Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba en donde realiza labores de minería informal su propietaria Jacinta Teodora Chávez Romero. Luego de la intervención de las autoridades de la provincia cajabambina se determinó que los fallecidos responden a los nombres de Juan Reyes Flores (42) y Jorge Julca Reyes (21), ambos naturales de la provincia de Cajabamba. De acuerdo a las prime-

Clarín Cajamarca

FOTO ARCHIVO

ras investigaciones, el fatal accidente habría ocurrido cuando los obreros se encontraban realizando trabajos de limpieza para ampliar la profundidad del socavón y en ese

momento se desprendieron rocas que literalmente los sepultó vivos. Como se recuerda en este mismo sector en donde se realiza minería informal e ilegal el 25 de

Feliz Día Papá Emtrasermu 3M S.A el 22 de agosto cumple 50 años, pioneros del transporte cajamarquino. Sus accionistas y trabajadores en general saludan a los padres de Cajamarca y el Perú por su día. Emtrasermu 3M S.A los espera en Av. Hno Miguel Carducci 790 salida a Bambamarca. Freddy Alarcón Marín Gerente General

Caminos del Inca Escuela de conductores integrales

mayo último se produjo un accidente fatal similar en el socavón de la familia “Baca Pereda” y en donde perdieron la vida Hernán Franklin Bautista Huingo (22) y Deuner

Frank Salirrosas Luis (17), ambos del centro poblado de Chuquibamba. Catorce días después el 07 de junio en el socavón de propiedad de Ovidio Romero Marquina fa-

lleció el obrero de nombre Santos Mercedes (25) quien había estado laborando en un socavón de minería informal en el caserío San José, sector La Chilca, y había resbalado y caído desde una altura de 15 metros. Según información de los trabajadores del nivel 4, Jacinta Chávez Romero, estaría inscrita en el Registro de Saneamiento con el N° 060000260 con el que se habría acogido al proceso de formalización que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca y por el que se comprometió a implementar todas las condiciones de seguridad, pero que a pesar de los reclamos de los obreros nunca implemento esas medidas señaladas en el proceso de acuerdo a ley.

La Barbería Patty Kids Saluda al padre cajamaquino al celebrarse el Día del Padre y les ofrece el servicio de corte de cabello clásico, urbano, contemporáneo, militar. Además ofrece el Primer Corte de cabello con Certificado de primer corte (incluye Foto), rapado para recién nacidos, corte especial con tijeras, cortes para bebés, niños, corte escolar. Los esperamos en Jr. Yahuar Huaca 254 Telf. 076 – 348678 en Baños del Inca.

Entidad autorizada por el MTC, con 24 años formando a conductores saluda al padre cajamarquino al celebrarse el Día del Padre y los espera en su local de la Av. Atahualpa Nº 395 (Cruce a Jesús) Telf. 076-314215 - Cel y RPM # 966646611, en Av. Vía de Evitamiento Sur Cdra. 13 (Costado de Turismo Días) Telf. 076363798 Cel. RPM #956585485, en Jr. Tarapacá Nº 703 (Costado del banco Continental) Cel. #959596729 - # 774981. En provincias estamos en Chota en el Jr. Inca Garcilaso de la Vega Nº 137 Plaza de Armas Cel. # 966646611, en Bambamarca estamos en el Jr. Coronel Arguedas Nº 347 Cel. 976506969. Caminos del Inca tu compañera en la Ruta realizamos revalidación, recategorización, Sensibilización al condutor infractor, valores ciudadanos, curso anual de transporte de pasajeros y mercancias. Contamos con circuito de manejo La Huaraclla carretera a Jesús

Feliz Día Papá

Notaría Lozano De Eddy Alejandrina Lozano Gutiérrez Abogada Notaria saluda al padre cajamarquino al celebrar el tercer domingo de junio el Día del Padre. Sus oficinas estan ubicadas en Jr. Sichi Roca 321 – Baños del Inca Telf. 076- 348131 Telefax 076 - 348133. Cel. 976868010 – 976976441 RPM # 757514 o al # 757515.

Feliz Dia Padre Cajamarquino

Grupo El Clarín expresa su saludo al Padre Cajamarquino al celebrase mañana domingo el Día del Padre, a aquel padre que educa a sus hijos con amor, cuida de ellos y es capaz de hacer cualquier sacrificio en aras del bienestar y la felicidad del sus hijos, el padre es un guia, un maestro, un ejemplo. Ser padre es la experiencia más maravillosa.

FELIZ DIA PADRE CAJAMARQUINO GRUPO EL CLARIN


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

06 El Clarín Clarín Cajamarca

El programa Haku Wiñay ha considerando que el proyecto sea focalizado en centros poblados en extrema pobreza, comentó el jefe de Foncodes.

E

l jefe de la unidad ejecutiva de Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, informó que la institución en este momento viene interviniendo con financiamiento de unos proyectos productivos en el distrito de Cachachi, 05 millones de soles para financiar actividades productivas, negocios rurales inclusivos, actividades financieras y también para vivienda mejorada. El programa HaKu Wiñay ha considerando que el proyecto sea focalizado en centros poblados en extrema pobreza, y que realmente requiere atender a esta población, a través de los usuarios que seencuentram a

Con un pregón y pasacalle por las principales arterias de la ciudad de Cutervo, ayer se dio inicio a la VIII Feria Birregional Lambayeque – Cajamarca y la XLII Feria Agropecuaria de Cutervo.

Chávez: Foncodes apoya con 05 millones de soles a Cachachi

la espectativa de que los apoye el gobierno, a través del programa de acceso a hogares rurales, se está interviniendo en diferentes centros poblados de Cachachi. Chávez manifestó que el objtivo es brindar seguridad alimentaria y fomentar algunas capacidades para mejorar los negociso rurales que les permita tener una oportunidad de mejorar tanto su vida y también sus ingresos económicos, a aproximadamente mil 500 usuarios de quienes se espera que respondan a las espectativas que ellos se han propuesto en su diagnóstico, en ese sentido dad de Cachachi que ha se ha coordinado tam- prestado todo su apoyo bién con la municipali- a través de su gerencia

Inició VIII Feria Birregional y XLII Feria Agropecuaria de Cutervo 2015 En el marco de las actividades en honor a San Juan Bautista de Cutervo, ayer se dio inicio a la Feria Birregional y Feria Agropecuaria 2015.

LOCALES

www.elclarin.pe

El recorrido de las delegaciones concluyó en el campo ferial de Huaca Corral en donde se realizó un acto protocolar en donde estuvieron representantes del Gobierno Regional de Cajamarca y Lambayeque, asimismo múltiples autoridades y funcionarios de instituciones públicas y privadas. La Feria Birregional concluirá este 21 de junio, mientras que la Feria Agropecuaria de Cutervo se desarrollará hasta el próximo 24.

93 proyectos presentados por los distintos gobiernos regionales y locales pugnaron por conseguir el cofinanciamiento.

de desarrollo social para poder intervenir en este lugar.

El objetivo también es brindarle asistencia técnica y asesoramiento técnico a través de algunos recursos económicos, y no económicos a través de semillas, de tecnologías que sean rápidas y que ellos mismos lo puedan implementar, y económicos a través de los concursos de negocios rurales fomentando el trabajo en agrupación, y que les permita a ellos presentar qué actividades pueden ser promovidas para mejorar los mercados en lo que se refiere a sus productos. “Todo el apoyo se basa en un diagnóstico de las necesidades de las familias que tratan de hacer mejor las cosas en base a lo que tienen, por ejemplo, muchos tienen sus cuyes, pero requieren me-

jorar su tecnología, cómo criarlo mejor y obtener buena calidad de animal, para un mejor precio en el mercado”, afirmó Chávez. “Todas esas características nos permite financiar esas actividades cojuntamente con la población usuaria, esperamos que los resultados que se tenga, sean mejores para la población, durante los 03 años que dura el desarrollo del proyecto, que gradualmente se va haciendolos gastos, y el núcleo ejecutor tiene la responsabilidad también de elegir sus compras, nosotros como ente supervisor supervisamos, a que se cumplan los objetivos de este proyecto de chacra emprendedora “Haku Wiñay”, dijo finalmene el jefe de Foncodes.

Gobierno regional ganó concurso foniprel con dos proyectos educativos

un presupuesto total de 6 millones 882 mil 630 nuevos soles que necesitan para ser ejecutados. En este año participaron 93 proyectos que fueron El Consejo Directivo del presentados por los distinFondo de Promoción a la tos gobiernos regionales y Inversión Pública Regional locales, todos ellos pugnay Local - FONIPREL, según ron por conseguir el ansiaacuerdo tomado en su se- do cofinanciamiento. De sión del 17 de junio de los 93 participantes solo 2015, dio por ganadores 03 fueron seleccionados, de su Concurso 2015-I a 02 presentados por el Go02 proyectos educativos bierno Regional Cajamarpresentados por el Go- ca y 01 presentado por el bierno Regional Cajamar- Gobierno Regional de Ucaca, los mismos que serán fi- yali. nanciados con el 90% de Los proyectos ganadores,

por parte de la entidad regional cajamarquina, son: “Instalación del servicio educativo escolarizado del nivel inicial de las localidades de la Capellania, Carrerapampa, Las Vizcachas, Maraypampa, en la provincia de San Pablo”, y el proyecto “Instalación del servicio educativo escolarizado del nivel inicial en las localidades de: El Milagro, Mesapata, Higosbamba y Pucarita, en la provincia de Cajabamba”. Como se sabe, el FONIPREL es un Fondo concursable creado para

Bill Adamson, Ponente de la actividad, señaló que este tipo de eventos son importantes porque ayuda a los estudiantes a despejar algunas dudas, así mismo informa de los avances tecnológicos que emplean las empresas mineras para el cuidado del medio ambiente. En otro momento, Bill Adamson, dijo que Yanacocha es un ejemplo de minería no solo de Latino-

nizadores que realizaron este evento y los invitó a replicar actividades similares con el fin de que más estudiantes se beneficien. Mientras que, Wily Dávila Cubas bachiller en Geología, dijo que es importante que estos temas se toquen más aún cuando

cofinanciar Proyectos de Inversión Pública y Estudios de Preinversión que estén orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica y que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país. DATO: La ceremonia formal donde se entregue el cofinanciamiento se realizará en 60 días y en la medida del avance de los trámites administrativos.

Cajamarca es sede del I simposium internacional de operaciones mineras américa si no del mundo porque existe el compromiso de la empresa para trabajar de la mejor manera garantizando que no se contamine el medio ambiente. Yelu Soto Minchán alumna de Ingeniería de Minas, agradeció a los orga-

no existe mucha información sobre estos temas. Víctor Vasco Aguirre, alumno de Ingeniería de minas, agradeció a las empresas mineras que han hecho posible esta actividad y los invitó a seguir realizando estas actividades.


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

07 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Feria “De la chacra a la olla” ofrece productos frescos y a precios cómodos

C

on participación de productores de diferentes provincias de las regiones de Cajamarca, también de La Libertad y Amazonas, ayer jueves 19 de junio, en la plaza de armas del distrito de Los Baños del Inca, se inició la feria macroregional “De la chacra a la olla”, en donde es destacable la presencia de hombres y mujeres que se dedican a esta digna actividad de producir una gran variedad de alimentos que se ofertan al público a precios cómodos para las amas de casa. En la inauguración de la feria, Gustavo Torrejón, de la sede central de Agro Rural, dijo que su representada desarrolla un plan de ferias a nivel nacional, bajo el liderazgo de Agro Rural desarrollan en el transcurso del año estos formatos de feria “De la chacra a la olla”, ya estuvieron en la macroregión norte, en la macroregión de Arequia, en el centro del Perú, y ahora en la región Nor Oriental del Marañón. El objetivo principal de este tipo de ferias es lograr y generar espacios adecuados para que nuestros hermanos productores agrope-

En la inauguración de la feria, Gustavo Torrejón, de la sede central de Agro Rural, dijo que su representada desarrolla un plan de ferias a nivel nacional, para lograr que la producción llegue a los hogares del Perú.

cuarios, con cuya producción llegan a más de 80 % de nuestras mesas, en estos espacios puedan vender sus productos frescos y a precios cómodos para cada uno de los hogares. A las ferias “De la chacr a la olla”, se suman las municipales y los gobiernos regionales, también la cooperación de instituciones privadas y de empresas, en

esta feria que se desarrolla en Los Baños del Inca, apoyan también la Cooperación Japonesa y el Fondo de Cooperación Agrícola del Banco Mundial. “En si de lo que se trata es de crear sinercias y alianzas estratégicas, duraderas y sostenibles para llevar a sutedes hermanos productores, a que canalicen su producción en forma ade-

cuada, pero también que llegue su producción a nuestras mesas, es así que en esta feria “De la chacra a la olla”, ya la hemos inscrito en Indecopi, a efectos de que se multiplique en cada uno de los departamentos y cada una de las comunas de nuestros país”, indicó el funcionario de Agro Rural, Gustavo Torrejón.

MPC compra billeteras para gerentes y regidores El alcalde Manuel Becerra trató de justificar que se adquirirán "porta credenciales", pero documentos desmientes a la autoridad edil.

La Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales - OCRI de la Municipalidad Provincial de Cajamarca dispuso la compra de billeteras para gerentes y regidores de esta institución, según el requerimiento y la orden de compra que realizó el director de la OCRI, Juan Zapata Crizanto, al jefe de logística y servicios generales, Alipio Paredes Díaz. Como se conoce, una billetera es un enser particular y privado, pero a pesar de eso, la Municipalidad

Provincial de Cajamarca decidió comprar billeteras para los gerentes (funcionarios de confianza del alcalde) y los regidores de la comuna provincial. Según el requerimiento y la orden de compra se solicita la adquisición de billeteras de cuero (color negro) para caballeros, de 20.5 x 8.5 cm. (abierta) con escudo de la institución en metal y escudo en alto relieve. El requerimiento y orden de compra determina que las billeteras son “para caballeros”, lo que determinaría

un clara y evidente discriminación para las regidoras, ya que para ellas no se habría solicitado tal artículo 'personal y privado'. ¿ M I N T I E R O N ? Tras conocerse la versión de la compra de billeteras de la municipalidad para los gerentes y regidores, nuestros periodistas se comunicaron con el director de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales - OCRI de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Juan Zapata, para consultarle sobre esta versión, quien simplemente negó tal compra. El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, también fue consultado por los periodistas de la ciudad, respondiendo que no se trataba de billeteras, sino de “porta credenciales” para los regidores, pero resulta que los documentos a los que se tuvo acceso, demuestran que la OCRI de la MPC dispuso la adquisición y compra de “billete-

ras de cuero para caballeros para los gerentes y regidores” de la Municipalidad de Cajamarca. El director de la OCRI y el alcalde nos mintieron al negar la compra de billeteras y afirmar que se trataba de “porta credenciales”.

Ingresaron sin autorización al cementerio para jugar “Charlie Charlie” Dos sujetos fueron intervenidos en el interior del Cementerio General de Cajamarca en horas de la noche 19 de junio del 2015.Toni Franco Chuquimango Idrogo (26) vigilante del Cementerio General indicó que mientras realizaba las rondas habituales se percató que dos sujetos ingresaron por encima de las rejas perimétricas inmediatamente dio parte al Serenazgo quienes intervinieron a Her-

son Joel Raico Correa (23) y a Felipe Alfredo Ramos Cortés (23) Según el parte del Serenazgo los sujetos fueron encontrados durmiendo y con visibles síntomas de haber ingerido licor…Al momento de la intervención señalaron que habían ingresado al campo santo para practicar el polémico juego “Charlie Charlie” Finalmente fueron trasldados hasta la primera comisaría para la investigaciones de Ley

Rondas Campesinas anuncian paro de 24 horas el 22 de junio La medida de acatar un paro de 24 horas a nivel nacional del día 22 de junio es producto de las acciones que vienen realizando tanto el congreso como el gobierno central, para dejar de lado a las rondas campesinas en tema de la administración de la justicia en los lugares donde no llega la justicia ordinaria señalaron los dirigentes ronderos. Idelso Hernández, Presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas, señaló que el paro de 24 horas será

preventivo exigiendo que el congreso no deje de lado a las rondas campesinas que por muchos años hay ayudado a mantener la seguridad y el orden en los lugares más alejados. En la conferencia de prensa también se anunció que luego del paro del 22 de junio se estará nuevamente convocando a un segundo paro el día 9 de julio, donde todas las bases sindicales se estarán uniendo para reclamar por los derechos que se están perdiendo con gobiernos manejados por el poder económico privado.

Cel. 949724553

LOS EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE BUEN CORAZÓN, ADQUIRIR SU RIFA EN EL CENTRO FEDERADO DE INGENIERÍA CIVIL UNC--1H : 109


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

INFORMATIVO OFICIAL

Industria del arándano en Perú está confirmada

INEI EJECUTARÁ EL IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS Del 22 de junio al 19 de setiembre 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas ejecutará del 22 de junio al 19 de setiembre del presente año, el “IV Censo Nacional de Comisarías 2015”. El objetivo de esta investigación es obtener información sobre los accidentes de tránsito y delitos según modalidad, ocurridos durante el año 2014; así como el registro de muertes violentas intencionales derivadas de hechos delictivos dolosos, el perfil de la víctima y del presunto victimario. Además, se recogerá información sobre la infraestructura, equipamiento y recursos humanos en las Comisarías al 2015. La ejecución de este censo permitirá elaborar una base de datos con información estadística para la construcción de indicadores que faciliten el seguimiento de los resultados de la ejecución del Programa Presupuestal “Accidentes de Tránsito y Seguridad Ciudadana”, el cual está orientado a mejorar la infraestructura y equipamiento de las Comisarías y conocer la incidencia de accidentes de tránsito, delitos y denuncias. El INEI mediante Resolución Jefatural N° 196-2015-INEI, autorizó a la Dirección Nacional de Censos y Encuestas y las Oficinas Departamentales y Zonales de Estadística e Informática, quienes tienen la responsabilidad de la organización y ejecución del Censo en las Comisarías y Unidades Especializadas en Investigación Criminal que existen en todo el país. Se conocerá el estado actual de las Comisarías El IV Censo Nacional de Comisarías 2015 brindará información sobre los servicios básicos que tienen las comisarías, disponibilidad y operatividad de vehículos para hacer patrullaje, equipos de comunicación, acceso a información clasificada de datos, acceso a internet, entre otros. Cabe precisar que también se obtendrá información sobre el personal que labora en las Comisarías. Se obtendrá información sobre accidentes de tránsito y víctimas Sobre los accidentes de tránsito se conocerá la cantidad de vehículos y personas involucradas en los accidentes, el tipo de accidente de tránsito, número de fallecidos, edad de las víctimas y conductores que no portaban licencia, entre otros. Se conocerá la modalidad de los delitos y la cantidad de muertes violentas intencionales Finalmente, con el IV Censo Nacional de Comisarías se obtendrá el porcentaje de delitos según modalidad, tipo y cantidad de muertes violentas asociadas a un hecho doloso, información que permite calcular la tasa de homicidios por cada 100 habitantes, durante el 2014. www.peru.gob.pe

Durante Segundo Seminario Internacional de Blueberries, Sierra Exportadora, indicó que Perú puede acompañar a países como Chile y México en busca de grandes oportunidades.

L

a industria del arándano en el Perú está confirmada y ahora se apuesta por su posicionamiento para lograr ingresar al mercado de las grandes ligas y así, poder cumplir los vaticinios que realizan las tendencias de los mercados respecto al panorama positivo de la producción de arándano en el país, indicó Miguel Cordano Rodríguez, gerente general de Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Durante el Segundo Seminario Internacional de Blueberries, organizado por AGQ Internacional y Blueberries Consulting de Chile, Cordano indicó que con este posicionamiento Perú puede acompañar a países como Chile y México, en la búsqueda de oportunidades que brinda mercados exigentes como Estados Unidos. “Desde Sierra Exportadora apostamos por los arándanos en el 2011, y ello significó en el Perú un proceso de innovación totalmente diferente a lo que se estaba acostumbrado a desarrollar. Ahora ya existen empresas peruanas que se

comportan tan igual que los competidores internacionales, teniendo un producto de calidad extraordinario”, dijo. En esa línea, destacó que los organizadores de esta actividad hayan apostado por el Perú, como una base para tocar un tema tan importante sobre cómo enfrentar los desafíos técnicos para el correcto desarrollo del arándano en el Perú. Esto, indicó, implica una búsqueda de soluciones del campo hasta la cosecha y post cosecha, y una búsqueda de variedades de arándanos que indiquen que los productores van a cumplir las exigencias del mercado. “La sierra del Perú tiene dos grandes ventajas: su clima y que la producción de arándano se puede hacer todo el año. Esto indica que se puede encontrar los mejores precios internacionales y una oportunidad para que la industria del arándano progrese”, sostuvo. Una encuesta realizada sobre confianza industrial por el Portalfrutícola.com a los distintos actores de la cadena de comercialización de Perú, Argentina, Uruguay, Chile y

México (productores, exportadores y distribuidores), reveló que el 80% de los encuestados considera que el Perú tendrá un escenario favorable respecto a la producción de arándanos, detalló Gustavo Yentzen, fundador de dicho portal. Detalló que esta encuesta se realizó entre los meses de mayo y junio de este año, lo que significa que existe una percepción positiva por parte de la industria ante la tasa de crecimiento del blueberrie en el Perú. “Chile y Argentina siguen creciendo pero ya no es un crecimiento explosivo como entre el 2003 y el 2007, en tanto el Perú es un país que está debutando y hay mucho que explorar. Hemos visto un crecimiento bastante fuerte porque existen empresas que están empezando a producir arándanos, y el clima peruano es uno de los grandes elementos para su cosecha”, dijo. DETALLE El jefe del Programa Nacional Perú Berries de Sierra Exportadora, William Daga, indicó que al cierre del 2014 la producción de arándanos llegó a 2 mil toneladas y en los primeros cinco meses ya se ha producido 1.050. En ese sentido, estimó que al término del 2015 se espera alcanzar 2.500 toneladas de arándanos producidos.


SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados V CA

NI

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

La VET

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

SALUD Y BELLEZA

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN IA

O DONTOLÓGICO

EDUCACIÓN

AR

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

MOTORES

INMUEBLES

SERVICIOS

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

RESTAURANT Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

ANUNCIA CON NOSOTROS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES:

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

943360130

Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

RPM. #976483427 Claro.965386506

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 18 AL 24 JUNIO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

LUDOTECA VIP VIP

Telf: (076)36-7582

JURASSIC WORLD

NIDO GUARDERÍA

INTENSAMENTE ESTRENO

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra

3:30, 5:45, 8:00, 10:20.

3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.

HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Gènero: ACCIÒN.

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Anuncia en el consorcio de medios

Gènero: ANIMACIÓN.

DRAGON BALL Z ESTRENO 3:15, 4:15, 5:00, 6:00, 6:45, 7:45, 8:30, 9:30 10:15. Gènero: ANIMACIÓN.

ET

El

Clarín Valiente e Independiente

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 18 AL 24 JUNIO 2015*

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.) )


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

ESPECTÁCULOS

www.elclarin.pe

Rodrigo: ¿Qué dijo al saber que Johanna sí lo demandará? Rodrigo González expresó su sorpresa por las palabras de Johanna San Miguel en el programa Al Aire, donde indica que las disculpas las aceptó que la demanda contra el animador sigue en pie. El conductor de Amor, Amor, Amor indicó que sentía un doble discurso de parte de ña actriz, porque él había entendido que la demanda no continuaría. Sin embargo, resaltó que la animadora está en todo “su derecho” de querer demandarlo, como él de querer defenderse. Peluchín aclaró que ha hablado innumerable veces con San Miguel por WhatsApp, donde han tenido charlas amenas. Sin embargo, comprende que América TV y la productora de Esto es guerra, la empujen a seguir con la demanda.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

Si estás buscando un nuevo trabajo, tal vez este es el día en que lo encuentres. ¡"Fortuna" es la palabra que resume el día de hoy! Sin que tengas que jugar a la lotería, puedes tener la seguridad de que sentirás una oleada de confianza. Serás capaz de resolver problemas grandes o pequeños con practicidad y facilidad. Eso es fortuna, ¿no es así?

TAURO

La boda entre Alondra García Miró y Paolo Guerrero parece que está cerca. Así lo asegura el ‘Zorro Zupe’, quien afirmó que la pareja contraerá nupcias a fines de año. La fecha coincidiría con el primer aniversario de Alondra y Paolo. Zupe declaró en el programa ‘Al Aire’ que el matrimonio se celebrará el 19 de diciembre. “Un amigo que juega en la selección me ha llamado para decirme que sí se casan este 19 de diciembre”, puntualizó. Ante esto, el hermanastro del futbolista, Julio ‘Coyote’ Rivera, descartó que hayan preparativos para la boda. “Todo el mundo me pregunta eso y no soy el más indicado para decirlo. No hay nada, hay muchas especulaciones”, fueron las palabras del exdeportista.

Ϝ

P R A A R C A E S

R E F L E X I O N A R

Erick Elera niega que sobornó a policías de tránsito Erick Elera contó a través de su cuenta de Twitter, que no sobornó a los policías que lo intervinieron en Pueblo Libre. Como se recuerda en el programa Amor, amor, amor, se difundieron unas imágenes en donde se ve al actor metiendo la mano a su bolsillo y entregando “un papel” al policía. “Si aprecias bien la imagen, podrías decirme qué le alcanzo a los policías. En definitiva, dinero no es”, le respondió el actor a un tuitero que lo interrogó por el incómodo hecho. Sin embargo, luego decidió borrar la conversación.

21 ABRIL - 21 MAYO

Hoy tienes mucha vitalidad. En otras palabras, ¡te vas a sentir muy bien! Tienes menos miedo de tu pareja, y tiene menos dudas acerca de todo, ¡incluso de tu persona! Este va a ser un gran día para considerar trabajar un poco menos y pensar un poco más acerca de lo que, en concreto, te hace sentir tan bien. De esta manera puedes volver a recrear la sensación mañana.

GÉMINIS

Alondra García Miró y Paolo Guerrero: ¿Revelan fecha de boda?

21 MARZO - 20 ABRIL

22 MAYO - 21 JUNIO

Es posible que hayas recibido un impulso financiero últimamente en forma de algún tipo de aumento o recompensa. El día que tienes por delante te hará darte cuenta de que más disciplina y trabajo serán necesarios si deseas seguir prosperando. No hay necesidad para la ansiedad, pero es un buen día para armar una estrategia para el futuro, una que sea hermética, impermeable y a prueba de fallas!

CÁNCER

22 JUNIO - 22 JULIO

Seguramente te encuentras en una fase de transformación psicológica, y recientemente se han producido cambios importantes en tu círculo de amistades y compañeros. El día de hoy te ofrece una oportunidad para evaluar exactamente dónde estás y lo lejos que has llegado. Por ejemplo, te podrían presentar un nuevo equipo que te obligue a mostrar tus talentos. Para una persona extrovertida como tú, esto es justo lo que necesitas.

LEO

23 JULIO - 23 AGOSTO

Puede que sientas un poco de cansancio en este momento, como si no hubieses tomado suficientes vitaminas o descanso. O podrías sentir que estás perdiendo el rastro de las cuestiones que son importantes para ti, como el progreso de tus hijos en la escuela. Necesitas tranquilizarte un poco, tanto si lo quieres como si no. Hoy, da prioridad a todos los detalles triviales de la vida diaria.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Si eres una persona enamorada, te encantará el día de hoy. Pueden planear casi cualquier cosa, desde un pequeño viaje juntos, a una vida llena de hijos y nietos. A pesar de que a veces tu capacidad de previsión supera a tu espontaneidad, cede un poco el paso a lo inesperado. El futuro será un contraste brillante después de la oscuridad comparativa de las últimas semanas.

LIBRA

24 SEP - 23 OCT

Puede que sintieras un poco de cansancio y depresión durante el desayuno esta mañana. Las responsabilidades domésticas a veces sobrecargan tu espíritu. ¿Qué tal si disfrutas de unas cortas vacaciones; un poco de tiempo libre para ti? Puedes justificarlo porque es vital para tu moral. Quizás puedes dedicar tiempo a elaborar una programación semanal y hacer que tu carga de trabajo parezca menos desalentadora.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Este sería un buen día para poder avanzar en temas laborales. Debes presentar documentos importantes y deshacerte de materiales extraños o triviales en el trabajo. Dedicar tiempo a hacer esto te ahorrará aún más tiempo a largo plazo. En cuanto a tu vida amorosa, exprésate. Aclara cualquier viejo malentendido que pueda interferir con tu placer. Por encima de todo, ¡disfruta!

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Tu pensamiento es estable y reservado hoy. Descubrirás que tu mente está en línea con tu ego, y serás capaz de verbalizar con precisión lo que está sucediendo en tu interior. Puedes ser que tengas mucha reserva en cuanto a lo que le dices a la gente. Puede ser que otras personas estén ocultándote información. Procede con precaución y actúa con honestidad en todas tus relaciones.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

Hoy es un excelente día para que puedas decir exactamente cómo te sientes. Tu pensamiento es nítido y claro. Descubrirás que una vez que empieces a hablar, no podrás parar. La gente va a poner extra atención a tus palabras. Tienes una gran influencia sobre los demás. Si te das cuenta de la magnitud del impacto que tienes en la gente que te rodea, serás capaz de lograr mucho hoy.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

Evidencia es la palabra clave del día de hoy. Todo el mundo sabe que tienes facilidad para pasar tu tiempo pensando y analizando. Hoy, por el contrario, vas a "ver" cosas. Estarán claras. Ya no será necesario estudiar, meditar y revisar desde todos los ángulos. Es un poco como si hubieras acabado de inventar una nueva teoría que se confirma repetidamente por otras personas a lo largo del día.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Navegarás a través de este día con la más suave de las brisas. Es como si acabases de volver de una semana en el campo. Sientes tranquilidad, frescura y relajación y los problemas del trabajo no pueden agitar el sentimiento. Ves las cosas bajo una luz más positiva. Los problemas que antes parecían insalvables ahora se resuelven casi sin ayuda. ¡Qué suerte!


CAJAMARCA, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

11 El Clarín

DEPORTES

www.elclarin.pe

Perú listo para vencer Los dirigidos por Ricardo Gareca esperan hacer los goles que le dé el triunfo ante Colombia y clasificar a los cuartos de final. La Conmebol sabe que el partido entre la Selección Peruana y Colombia será de vida o muerte y que el juego brusco y los roces no estarán ausentes, por eso designó a uno de sus árbitros de más confianza para que imparta justicia que es el argentino Néstor Pitana. Sin embargo, el equipo bicolor no guarda los mejores recuerdos del juez 'gaucho' que ya nos dirigió contra los 'Colochos' y el saldo no fue favorable. El partido se jugó en Lima y correspondió a la cuarta fecha de las eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Al final los 'Cafeteros' se

llevaron el triunfo con un solitario gol de James Rodríguez. Néstor Pitana tuvo una discreta actuación y fue contemplativo en varias jugadas colombianas que merecían tarjeta. Pero esa no fue la única vez que el argentino nos dirigió. En la misma eliminatoria Néstor Pitana fue el encargado de guiar otra derrota de la Selección Peruana, esta vez en Puerto la Cruz ante Venezuela por 3 a 2. El mundialista árbitro argentino ha sido criticado varias veces por tener actuaciones con tendencia localista y dejar pegar mucho. Inclusive en esta Copa América ya fue lapidado por la prensa tras cobrar un penal muy dudoso a favor de Chile, en la victoria de los sureños por 2 a 0 frente a Ecuador.

Copa Federación Regional Segundo Polo Coordinador Regional del Proyecto Desafía 2020 FPF y Presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca indicó que en las provincias de Cutervo, Hualgayoc (Bambamarca) y San Marcos se estará jugando los partidos de vuelta correspondientes a la primera eliminatoria de la Copa Federación Regional

Etapa Inter provincial. Para los partidos de vuelta, los coordinadores provinciales cuya labor es Ad Honorem estarán viajando a dichas provincias así como supervisar el normal desarrollo de estos partidos, quienes tienen el compromiso de sembrar semilleros de nuevos deportistas en sus lugares de origen.

PROGRAMACIÓN PARTIDOS DE VUELTA PROVINCIA DE CUTERVO D/M/A

Hora

Escenario

Partido

Categoría

Sab 20/06/15

09.00

Estadio: “ Juan Maldonado Gamarra - Cutervo

C.D. Inseparables (Cut) vs I.E. San Juan de Chota (Cht)

13

Sab 20/06/15

10.30

Estadio “Juan Maldonado Gamarra C.D. Inseparables ( Cut) - Cutervo vs

15

C.D.C. Cochabamba (Cchb)

PROVINCIA HUALGAYOC, DISTRITO BAMBAMARCA D/M/A

Hora

Escenario

Partido

Categoría

Dom. 21/06/15

08.3 0

Estadio “Frutillo” - Bambamarca

Independientes Juniors ( Bca) vs I.E. Juan Ugaz (Stc)

13

Dom. 21/06/15

10.0 0

Estadio “Frutillo”-Bambamarca

Sr. De los Milagros(Bca) vs I.E. Juan Ugaz (Stc)

15

PROVINCIA SAN MARCOS D/M/A

Hora

Escenario

Sab.

14.00

Estadio:

20/06/15 Sab.

16.00

Partido

Categoría

Municipal Unión La Huaylla (San Marcos)

”San Marcos”

vs Champagñat (Cajam)

Estadio Municipal ”San

25 de Abril (San Marcos)

13

Marcos” 20/06/15

vs Esc. Futbol Canteras UNC (Cajam)

15

Clarín Cajamarca

UTC rumbo a Moyobamba El gavilán norteño hoy partirán luego de las 5:00pm, para enfrentar mañana a Unión Comercio en partido amistoso con miras al reinicio del Torneo Apertura.

U

TC de Cajamarca, hoy viaja a la ciudad de Moyobamba para cumplir con su compromiso amistoso de preparación con miras al reinicio del Torneo

Apertura ante Unión Comercio a jugarse mañana domingo en el estadio IPD de Moyobamba. El elenco que lo dirige el profesor Javier Arce, hoy partirán a las 5:00pm.,

vía aérea, a la ciudad de Lima, luego a Moyobamba para el choque amistoso de mañana domingo, luego de las 2:00pm, no solo enfrentará a Unión Comercio, sino

que tendrán que aprovechar jugar otro amistoso con La Universidad San Martín, el miércoles 24 de junio. El equipo de UTC, estarán retornando a Cajamarca después del partido ante San Martín, el miércoles por la tarde, para iniciar con los entrenamientos el jueves 25 de junio y puedan llegar en buenas condiciones el reinicio del Torneo Apertura que tendrá que esperar a Ayacucho FC, el próximo 3 de julio. Pero el domingo se celebra el día del padre, por tal importante fecha, la dirigencia de UTC, han tenido por conveniente adelantar la celebración a los jugadores de UTC, con un agazado en un local de la Av., Hoyos Rubio, que nos parece importante porque de eso también depende para que exista una grupo sólido.

Cajabamba quiere llegar a Primera El director técnico del Deportivo Coopac de Cajabamba, Carlos Fernández tiene la mira puesta en lograr el título de la Copa, considera que su plantel ha entendido el mensaje y eso se refleja en la cancha. "El equipo se hace más sólido y compacto con los refuerzos, eso lo que está pasando en el Deportivo Coopac de Cajabamba. El objetivo inmediato es pasar a la departamental, y estamos cerca. Queremos llegar por primera vez a las instancias nacionales representando a Ca-

jabamba". Dentro de sus figuras podemos mencionar a Jairo Chung, Cristian Vigo, Tony Cóndor y Jhon Rivas. El Deportivo Coopac es una institución seria que quiere alcanzar el ascenso al balompié Profesional. Fernández agregó, "mi

idea de juego es defender y atacar con la pelota. Quiero que mi equipo juegue bien al fútbol y con

mucha presión tanto de local como de visitante, tomando las debidas precauciones defensivas".

César Valoyes: jugaremos una final ante Garcilaso El delantero del “Ciclón norteño”, espera jugar una final en el reinicio del Torneo Apertura, porque no quiere quedar en los últimos lugares de la tabla.

yes, consideró que su escuadra viene trabajando con mucho profesionalisEl delantero colombiano mo pensando en el duelo de Juan Aurich, César Valo- ante Real Garcilaso en el

reinicio del Apertura el próximo mes. "La respuesta de todos es más que interesante, todos estamos concentrados en

el partido contra Garcilaso en Cusco, una vez que termine el receso por Copa América, porque será una final. Estamos trabajando de manera redonda", destacó Valoyes, ex jugador de UTC. Luego se refirió al amistoso de este fin de semana. "El lance con Alianza Atlético servirá para observar cómo venimos progresando de cara al reinicio", precisó el colombiano.


GRUPO

El Clarín

AMAZONAS

CAJAMARCA

o d n e i c e r c e u g Si PRENSA

ín ar

Cl l E

DIARIO

www.clarín.pe

El Clarín

MODERNA RADIO

R

RADIOAM. www.radiomoderna.pe

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

TV

CANALLINE25 TV. PRENSA

DIARIO

RADIOFM.

www.clarínamazonas.pe

El Clarín Amazonas

RADIO

R

106.5 FM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.