Gobierno hará “siete” evaluaciones a docentes
Pedirán “nulidad” de EIA del proyecto Shulliden Shahuindo
Patricia Salas anunció que quienes aprueben tendrán mejoras remunerativas.
Gregorio Santos informó que hay muchos vacíos en el estudio de impacto ambiental y buscará reunir todos argumentos para pedir su nulidad.
PRONTO GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Viernes 20 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5051
ACTUALIDAD
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Roque quiere ser candidato
Rechazan apoyo a Minas Conga y Tía María Ecologistas cuestionaron a ministro Merino. Invocaron al gobierno una postura neutral.
REGIONALES
Fiscalía libera a delincuentes Ministerio Público deja libre a sujetos involucrados en dos robos.
El presidente ejecutivo de la compañía de minas Buenaventura aseguró que está muy cerca de ingresar en la política para convertirse en un candidato, aunque señala que está evaluando su vida personal, familiar y empresarial. LOCALES
DEPORTES
MPC entregó equipos de cómputo
Agradecieron al alcalde Bardales por implementación de la escuela de arte.
UTC, empezó a entrenar para enfrentar a San Martín el lunes 23 de setiembre.
Gavilán reinicia entrenamientos
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Comentario Corrupción presidencial Raúl Wiener De los viejos políticos de prosapia se solía decir que amaban el poder por el poder, y por eso es que podían cobrar un sol por presidir una Constituyente, o salir de la presidencia con los mismos bienes con que ingresaron, y a lo sumo ser culpados de andar distraídos cuando sus allegados metían las uñas en las arcas públicas. Si era cierto o no, ya casi no interesa, pero nadie imaginaba a un presidente escapando del país en pleno ejercicio del cargo para trasladar bienes mal habidos, pidiendo protección en el país de sus ancestros. U otro exgobernante abriendo subrepticiamente cuentas millonarias en naciones donde hay bajo control financiero, con dinero que no se sabe de dónde salió. Y, otro más, el más desvergonzado de todos, recibiendo plata directamente de las empresas que fueron favorecidas por su gobierno, bajo la forma de conferencias hiperpagadas, directorios, acciones, etc., como confirmación de su lema favorito “la plata llega sola”. No hay duda que estamos en otro tiempo. Porque ahora los distraídos y atontados son los del entorno que tienen que aceptar el papel de justificar como puedan las nuevas fortunas de los expresidentes, los silencios herméticos de Fujimori, las mentiras escabrosas de Toledo y el cinismo olímpico de García, que resumen la personalidad de cada uno de estos personajes. La maniobra infantil del “cholo” de Cabana, para burlarse del Congreso (que se dejó mecer) y que conduce a cualquier persona medianamente inteligente a la conclusión de su culpabilidad, tiene detrás una corte de ayayeros y una mediana portátil de gente que cree que si su líder escabulle a la justicia podrá volver a ser presidente. Pero ha querido el destino que el mismo día en que Toledo hacía la finta de querer declarar cuando no tenía nada que agregar a sus mentiras previas, la otra noticia fuera que a Alan García lo habían nombrado como integrante del Consejo Asesor Internacional de la empresa española de electricidad Abengoa. Por supuesto que es una mera coincidencia que el Estado peruano, bajo gobierno aprista, le diera una concesión por 106 millones de dólares a la misma empresa y el usufructo de la obra CarhuamayoCajamarca-Carhuaquero por 30 años, como lo han sido la mayor parte de conferencias internacionales a 50 mil dólares la hora que el ego colosal, que es experto en cualquier cosa, dicta para empresas amigas en diversas partes del mundo. Toledo-García-Fujimori, son los nuevos ricos del poder cuyos defensores nos encaran insistiendo en la supuesta legalidad de sus actos con frases como: Maiman puede hacer con su dinero lo que quiera; García ha documentado los fondos para sus propiedades; Keiko vive de prestado en la casa de su tía buscada por corrupción; etc. Nos toman por idiotas, o creen que el sistema nos obliga a hacer como si lo fuéramos, y esperar todavía que vuelvan al poder.
Pedirán “nulidad” de EIA del proyecto Shulliden Shahuindo Gregorio Santos informó que hay muchos vacíos en el estudio de impacto ambiental y buscará reunir todos argumentos para pedir la nulidad del EIA del proyecto.
E
l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, sostuvo que existen muchos vacíos en la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Shulliden Shahuindo, y más aún en los talleres participativos en tal sentido se reunirán los argumentos necesarios para pedir la nulidad del EIA aprobado. En otro momento, Gregorio Santos, sobre el proyecto Conga señaló que ahora los ministros del estado están realizando el trabajo de los funcionarios de Yanacocha que no pueden hacer su trabajo. En el caso de la represa Chailluagón no hay ningún proyecto de riego para las comunidades aledañas o beneficiadas, y más aún, no hay comunicación entre las comunidades, aseveró. Al referirse a su candidatura, informó que hasta el momento no recibe ninguna propuesta ni para la reelección ni para otras candidaturas, pero aclaró que será su partido quien determine si participa o no de las próximas elecciones. Finalmente, indicó que el 26 de setiembre se desarrollará una movilización en el ámbito nacional y a ello se han plegados organizaciones sociales de Cajamarca, reclamando una distribución equitativa de los impuestos recaudados
a nivel nacional. RELACIONISTA DE MINERAS En el gobierno de turno tenemos a tres ministros que se han convertido en promotores y relacionistas públicos de las empresas mineras en el Perú: Jorge Merino, de Energía y Minas; Rene Cornejo, de Vivienda y Carlos Paredes, de Transportes y Comunicaciones. Jorge Merino miente al país y a la comunidad internacional cuando asume el rol de promotor y defensor de minera Yanacocha (la más cuestionada en Perú) al señalar que, está convencido que la empresa mejoró sus relaciones con las comunidades y la población. ¿Cómo puede haber una mejor relación?, las carreteras que integran a los pueblos de los distritos de Bambamarca, Encañada, Sorochuco, Huasmín en las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc están cerradas con tranqueras
y reguardadas con equipos paramilitares, ellos deciden quién puede transitar por el lugar y quién no. Lo que busca el ministro Merino es demostrarle a Yanacocha que él es leal, que es su fiel servidor y fiel promotor del proyecto minero Conga. RESERVORIO CHAILLUAGON Dice, que la población está de acuerdo con el reservorio Chailluagon que almacenará 2.6 millones de metros cúbicos de agua y que servirá para la agricultura, esa es otra gran mentira, porque en la zona no existe ningún proyecto de irrigación de envergadura que haya construido Yanacocha, lo que están buscando es desaguar las lagunas para concretizar su proyecto de explotación. VISIÓN DE PURO EXTRACTIVISMO Su visión de los ministros y gobernantes de turno está cen-
ANGR destaca ampliación de diálogo a gobiernos regionales
* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Javier Atkins, calificó de positiva la decisión del Ejecutivo de ampliar el diálogo político a los gobiernos regionales y organizaciones de la sociedad civil. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Javier Atkins, calificó de positiva la decisión del Ejecutivo de ampliar el diálogo político a
los gobiernos regionales y organizaciones de la sociedad civil. Dijo que esto permitirá alcanzar las propuestas al gobierno sobre los problemas que vienen atravesando las regiones, especialmente aquellas que han visto reducido sus presupuestos por la reducción del canon minero. Dijo esperar que en la reunión con el premier Juan Jiménez se logren avances sobre la descentralización fiscal y una nueva distribución del canon. Aunque esto tendrá que coordinarse con el Ejecuti-
vo, Atkins señaló que en principio sería una reunión con la plana directiva de la ANGR, y no con cada uno de los 26 gobiernos regionales. Señaló que a Jiménez le alcanzaría una serie de propuestas para agilizar las inversiones regionales, y dar pasos concretos en la descentralización fiscal. Sobre este mismo tema, el titular de la ANGR calificó de positivo y provechoso el diálogo del gobierno con las fuerzas políticas de oposición. "Esto ha servido para bajarle la fiebre al enfermo, para
trada solamente en el extractivismo primario exportador de minerales que han quebrado economías en varios países del mundo, y que han hecho vulnerable la economía nacional. Es preocupante que los gobernantes no tengan en mente las cifras del censo nacional agropecuario, no miran las potencialidades de nuestro territorio por la variedad de climas y las bondades productivas de la costa, sierra y selva. GOBIERNA LA CONFIEP Jorge Merino y Juan Jiménez Mayos quieren seguir ganándose la confianza de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Cofiep), porque sin ellos nunca serían ministros, hay que entender que en el Perú desde hace muchos años ya no gobiernan los presidentes que ganan las elecciones, los que gobiernan son las trasnacionales agrupados en la Cofiep.
tranquilizarnos y ver las cosas de otra manera, porque había un alto nivel de enfrentamiento que le hacía daño al país", afirmó el también presidente del gobierno regional de Piura.
VERSIÓN. Javier Atkins resalta diálogo del Ejecutivo con las regiones.
NOTICIAS El presidente ejecutivo de la compañía de minas Buenaventura, Roque Benavides, conversó respecto a su posible incursión en la política nacional.
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
be ser una cosa que nos avergüence. Todo lo contrario, es un aspecto del cual no solamente tenemos el derecho sino el deber de opinar. ¿Nunca le han pedido que ingrese a la política? ¡Pero, claro! Estoy muy cerca de tomar una decisión en ese sentido, pero lo cierto es que también tengo que tomar en consideración y balancear mi vida personal, familiar y la empresarial. Tengo que pensar a quiénes afecto con esta decisión, porque la verdad las persecuciones que se ven en el Perú ahuyentan a cualquiera de la política. Yo digo, ¿acaso tengo el derecho de afectar a la gente de mi entorno?
E
Hace poco, cuando brindaba declaraciones a la prensa, decía que cualquier cosa que diga lo van a escuchar en Cajamarca. ¿Declara pensando en esa ciudad? No. Es precisamente lo opuesto. Mucha gente no lo sabe, pero yo estoy pensando siempre en Huancaveli-
03
Benavides: estoy muy cerca de “participar” en la política
l presidente ejecutivo de la compañía de minas Buenaventura, Roque Benavides, aseguró que está muy cerca de ingresar en la política activa para convertirse en un candidato, aunque señala que está evaluando su vida personal, familiar y empresarial para tomar la decisión final. Usted es uno de los empresarios más confrontacionales. ¿Cree que hace falta más de esa actitud al sector minero? Yo tengo que transcurrir entre que me acusen de figuretti y que doy la cara. Nunca he rehuido en dar mi opinión. Parte de la crítica a la minería es que no comunicamos, tenemos que hacer precisamente lo opuesto, dar nuestra versión.
El Clarín
¿CANDIDATO? Roque Benavides dice que está cerca de ingresar a la política. ca, porque Buenaventura se fundó ahí. Eso no quiere decir nada malo en contra de Cajamarca, lo que sucede es que hoy en Cajamarca se ha formado un conflicto emblemático que se llama Conga y por supuesto tiene que ver en la confrontación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, pero no necesariamente con la empresa. ¿Se ha reunido con el presidente de Cajamarca, Gregorio Santos?
Nunca he tenido el gusto. Lo he visto dos veces en mi vida, una vez en Conga cuando fueron los ministros del Ambiente, Agricultura y el de Energía y Minas. Yo estaba al costado del ministro de Agricultura, él (Santos) le dio la mano al ministro y cuando yo le iba a dar la mano se dio media vuelta y se fue. Y la segunda vez fue en el despacho del ministro de Energía y Minas, yo estaba haciendo antesala, él salió, yo me paré por supuesto para saludarlo, pe-
ro salió raudo y tampoco me contestó el saludo. No he tenido la suerte de conversar con él. Usted es visto como un empresario político, declara a todo lo que pregunten. ¡Pero yo soy peruano! ¡He nacido en el Perú y tengo derecho a dar mi opinión! Todos somos políticos, que no haga política partidaria o esté inscrito en un partido político no quiere decir que no pueda opinar sobre mi país y su futuro. La política no de-
Yo creo que lo que ha habido aquí es una sobrerreacción al no entender a un sector tan gravitante como lo es la minería. De repente también ha sido nuestra responsabilidad de no comunicar adecuadamente, no decirle a la población y a las autoridades que estamos contribuyendo enormemente al desarrollo.
¿Cuándo escucha la frase “Conga no va”, qué le viene a la mente? Yo quisiera preguntar a todos esos que utilizan la frase “Conga no va” si alguna vez han estado en Conga. Es muy fácil hablar desde Lima, pero muy difícil ver la realidad y lo que significa el área rural con altura, frío, lluvia, y riquezas que hay en ¿El país no lo vale? El país lo vale definitiva- las entrañas de sus territomente, pero eso no quiere de- rios que pueden dar oportucir que uno tenga que entrar nidades de salud y educaa la política partidaria o a la ción a mucha gente humilpolítica activa. Usted me cri- de. A mí me genera una reactica que me soslayo y parti- ción que me hace por sucipo mucho dando mi opi- puesto dar mi opinión pornión, pero eso ya es hacer po- que creo que tengo una reslítica y política de la buena, ponsabilidad. A mí, mi papolítica de servir. Yo no ga- dre y mi madre me han eduno nada haciendo declara- cado para ser una persona ciones. Es dar mi opinión responsable. La responsabique a veces es discrepante lidad no solo pasa por buscon otras personas por las car el beneficio personal sicuales tengo un gran respe- no por buscar el beneficio de gente más humilde y luchar to. contra la pobreza, a nadie ¿Cree que las autoridades han creo que le va a gustar ver pobreza en su país. descuidado el sector minero?
Ecologistas rechazan “apoyo” a proyectos Conga y Tía María Wilfredo Saavedra y Pepe Julio Gutiérrez cuestionaron a ministro Jorge Merino. Invocaron al gobierno a guardar una postura neutral. Las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, sobre la importancia de que los proyectos Conga (Cajamarca) y Tía María (Islay, Arequipa) sean una realidad, ha causado el rechazo de un grupo de dirigentes ambientalistas de ambas regiones. Merino hizo estas afirmaciones en la conferencia de prensa previa a la inauguración de la XXXI edición de la Convención Minera que se desarrolla en el campo ferial Cerro Juli. El titular de
la cartera de minas dijo que los proyectos resultaban de importancia para el país y las regiones donde se ejecutarían, porque darían réditos económicos. "Generará desarrollo", afirmó. CONGA "NO VA" El dirigente ambientalista de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Mareros, rechazó las declaraciones del ministro Merino. Manifestó que el titular de Energía y el gobierno de Ollanta Humala deben tomar una postura neutral sobre el proyecto Conga y no parcializarse. Saavedra indicó que Conga -de la minera Yanacochacausará perjuicios a la población cajamarquina. “Se tienen estudios de la minera que el gobierno no puede refutar. En los documentos se menciona que habrá contaminación de las lagunas donde se pretende desarrollar el proyecto”. Agregó que la población de Cajamarca está pendiente a lo que pueda pasar. Dijo
que de ser necesario volverán a las calles a protestar. Por ahora ya tienen planificada una manifestación para noviembre. Sobre el apoyo que un sector de la población le da al proyecto Conga, Saavedra afirmó que es un pequeño grupo que obtiene beneficios de la minera. Dijo que en este se encuentra el presidente regional, Gregorio Santos, quien los traicionó. TÍA MARÍA "TAMPOCO" Por su parte, el dirigente de Cocachacra - Islay, Pepe Julio Gutiérrez, indicó que la parcialización del ministro Merino al proyecto Tía María es preocupante. Refirió que el gobierno de Humala está tomando la postura del gobierno aprista, de favorecer solo a los capitales extranjeros, y no atiende lo que la población pide. "El ministro señala que el proyecto debe ejecutarse, cuando no se tiene ningún nuevo Estudio de Impacto
POSICIÓN. Ecologistas rechazan apoyo del gobierno a proyectos Conga y Tía María. Ambiental de Tía María. Southern no lo ha presentado, por lo que resulta ilógico que se diga que el proyecto es viable, si no conocemos cuál es la nueva propuesta", dijo Gutiérrez. Agregó que será el pueblo de Cocachacra y demás distritos de Islay los que al final
decidan si el proyecto debe ejecutarse. "En 2011 la población rechazó enérgicamente Tía María. En esa ocasión se demostró con estudios que el proyecto contaminaría. Por ello el ministerio resolvió que no se ejecute. Deben demostrar lo contrario".
Finalmente, Pepe Julio Gutiérrez indicó que resultan extrañas las informaciones que ofrece la minera Southern. Refirió que la minera dio a conocer que en octubre realizará un primer taller sobre Tía María, empero no se conoce el documento sobre el cual se dictará.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
COMENTARIO ¿Quién controla a la Contraloría?
Alistan programa de la semana turística y cultural Cajamarca
César Lévano
A
yer publicó El Comercio las cifras de una encuesta sobre confianza en las instituciones. Son abrumadoras: solo cinco por ciento confía en los partidos; solo ocho por ciento en el Congreso y 11% en el Poder Judicial. El Poder Ejecutivo padece 18%. Pero nos asalta una sorpresa: el dato sobre la Contraloría General de la República. Un ingenuo 19% confía en ella. Si consideramos que en los últimos tres años ese organismo no ha descubierto ni un solo caso, ni uno solo, de corrupción administrativa; si encontramos que, sin embargo, el número de sus funcionarios ha aumentado de 700 a 2.500, deberíamos concluir que esa institución merece cero por ciento. Esto nos podría llevar a la deducción de que en el Estado peruano no hay corrupción o de que la Fiscalía misma está corrompida. Una explicación podría ser que el aparato está superpoblado de apristas. El carné de Alfonso Ugarte es ahí pasaporte para el ingreso. Una de las funciones de la Contraloría es revisar las cuentas de las dependencias estatales, incluidos ministerios, gobiernos regionales, municipios, etc. Un órgano de la Contraloría se encarga de poner el visto bueno a esas cuentas. Han puesto al gato de despensero. Imposible olvidar que los seguidores de García son especialistas en la desaparición de cuentas. Caso espectacular es el del Banco de Materiales, en cuya sucursal Lima Sur el jefe, el aprista William Pabón, al cesar el régimen aprista, hizo retirar 50 paquetes, cada uno de los cuales contenía 100 carpetas de cuentas. Cinco mil expedientes sirvieron de relleno sanitario en las pampas de San Juan de Miraflores. El azar es amigo de los que buscan, escribí hace mucho. Ayer, mientras elaboraba esta columna, recibí el volumen en que la Contraloría publica los documentos de la III Conferencia Anticorrupción Internacional realizada en Lima el 2012. Ahí encontré este párrafo del consultor internacional Diego Bleger sobre una encuesta realizada en el Perú: “El setenta y dos por ciento logró cuantificar sus pérdidas; de este un quince por ciento superó los 500 mil dólares americanos. En el caso del cuarenta y cuatro por ciento, el fraude fue interno, es decir, llevado a cabo por ejecutivos y empleados de la propia organización. Asimismo, el sesenta y dos por ciento de las personas encuestadas piensa que sus competidores que están en procesos de compras y contrataciones se arreglan con los proveedores de las compañías”. En la clausura de la Conferencia, el Contralor, Fuad Khoury Zarzar, expresó: “Cuántas veces me han preguntado qué resultados tiene la Contraloría. ¿A cuántos, contralor general, ha metido presos?”. Buenas preguntas. Sin respuesta. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
EVENTO. Alistan el programa de la turística de Cajamarca.
El próximo 03 de octubre se inicia el programa de actividades con la conferencia de prensa, el 04 del mismo mes a las 08:00 p.m. en el Salón Consistorial dela MPC.
los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual, tanto por su nivel de inversión, participación en el empleo, aportación de divisas, como por la contribución al desarrollo regional, aporta alrededor del 11 % de la producción mundial y genera uno de cada once empleos. Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4,4 % en 2011 hasta alcanzar un total de 980 millones – frente a los 939 millones alcanzados en 2010- habiéndose caracterizado el año por el estancamiento de la recuperación económica, grandes cambios políticos en Oriente Medio y el Norte de África y desastres naturales en Japón, por regiones Europa (+6 %) fue la que mejores resultados obtuvo, aunque por subregiones fue América del Sur (+10%) la que ocupó el primer puesto. El turismo en el Perú tiene tasas de crecimiento mucho más altas que en el mundo, en 2011 registró un avance de 13 % con 02 millones 597 mil 803 visitantes, en tanto que la media mundial solo fue de 4 %. En la región Cajamarca se reconoce que en los últimos años el turismo es una actividad que aporta a la economía y al desarrollo de los pueblos, en este sentido una de las actividades que se celebra en el calendario turístico regional es la Semana Turística y Cultural, la misma que sirve de marco para realizar importantes eventos relacionados a revalorar la cultura y resaltar los principales atractivos turísticos ubicados en los circuitos y rutas de Cajamarca y al rededores.
l Comité Consultivo Regional de Turismo Cajamarca presidido por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y las instituciones integrantes, elaboran el programa de la XXXVI Semana Turística y Cultural de Cajamarca, e invitan a la colectividad cajamarquina y a los turistas a participar activamente en este evento. El próximo 03 de octubre se inicia el programa de actividades con la conferencia de prensa, el 04 del mismo mes a las 08:00 p.m. en el Salón Consistorial del antiguo local de la municipalidad pro-
E
vincial de Cajamarca será la ceremonia de coronación “Señorita Turismo 2013.2014”, el 05 de octubre las instituciones organizadoras de esta semana turística participarán en el pasacalle turístico por la ciudad, a las 10 horas se desarrollará el VI Festival de Ecoventura – 6° Qhapaq Rider – Down Hill (etapa clasificatoria). El 06 del mismo mes en la plaza de armas de la ciudad se desarrollará la maratón de mozos y azafatas, a las 9 horas del mismo día en los jirones Del Comercio y Belén se realizará la feria turística,
Con este evento se busca dinamizar un millón de dólares y generar más de 5 mil visitas en la provincia cajamarquina de Santa Cruz.
Promueven feria artesanal Cajamarca - Lambayeque
En una conferencia de prensa, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos y el vicepresidente de la región Lambayeque, Juan Pablo Horna, hicieron la invitación a todo el Perú a ser partícipe de la VI Feria Artesana Birregional a desarrollares los días del 25 al 27 de setiembre en la provincia de Santa Cruz. Juan Pablo Horna, vicepre-
artesanal, agroindustrial y folklórica, y a las 10 horas el VI Festival de Ecoaventura – 6° Qhapaq Rider – Down Hill (etapa final). El lunes 9 de octubre a las 08:00 p.m. en el Conjunto Monumental de Belén será el festival de música y danzas folklóricas, el 10 de octubre en el Conjunto Monumental de Belén está programado un conversatorio sobre la propuesta del circuito turístico “Circuito del Agua” y el 11 de octubre a las 07:00 p.m. en el Conjunto Monumental de Belén concurso de Bartender. El sector turismo es uno de
EVENTO. GR ´promueve feria birregional en la provincia de Santa Cruz.
sidente de la región Lambayeque, sostuvo que se espera tener una dinamización de un millón de dólares en ventas y sobre todo se buscar mejorar las relaciones comerciales entre dos hermanas regiones que tienen mucho que compartir. Por su parte, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, informó que se espera tener la visita de más de 5 mil personas que podrán participar de ruedas de negocio, noches culturales e incluso tendrán la oportunidad de adquirir los productos de los artesanos de ambas regiones.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Segunda intervención contra la roya del café Las provincias de Jaén y San Ignacio son las más afectadas por el hongo, informó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura.
A
través del consejo regional del café, la región Cajamarca iniciará próximamente la segunda etapa de intervención contra la plaga de la roya amarilla, con un presupuesto de 4 millones de nuevos soles asignados por el gobierno regional. Las provincias de Jaén y San Ignacio son las más afectadas por el hongo, informó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura, al precisar que están a la espera de la ampliación del estado de emergencia por parte del Ministerio de Agricultura y Riego, para utilizar la partida asignada por el gobierno regional.
ACCIÓN. Anuncian segunda intervención contra la roya del café. Afirmó que hasta el momento se invirtieron 4 millones de nuevos soles, interviniendo unas 3,500 hectáreas de café de aproximadamente 8,000 familias de las provincias más afectadas. La roya también afecta a las provincias de Chota, Cutervo y Santa Cruz, haciendo un total de unas 30,000 hectáreas en todo el departamento. Romero explicó que a través del consejo regional de café se elaboró un plan de intervención contra la plaga, con resultados positivos gracias al
trabajo conjunto en campo, consistente en fumigación, uso de fertilizantes, producción de plantones para repoblar las áreas afectadas, entre otras acciones. Agregó que el modelo de intervención fue resaltado en una exposición ante el Ministerio de Agricultura, que acogió el plan de trabajo para ser replicada en otras regiones que también son afectadas por la roya. Indicó, además, que el Ministerio de Agricultura también se sumó al apoyo de los agri-
Bardales entregó 12 equipos de cómputo
APOYO. Ramiro Bardales entregó equipos de cómputo a escuela de arte.
César Aparicio Zapata agradeció al alcalde Ramiro Bardales por la implementación de la sala de diseño artístico de la escuela de arte. Contribuyendo con el desarrollo educativo, el burgo-
maestre, Ramiro Bardales Vigo, entregó 12 equipos de cómputo a la Escuela de Arte de Cajamarca Mario Urteaga – ESFAMU – como parte de un programa de fortalecimiento, implementación y equipamiento de la comuna en favor de la educación. El alcalde provincial expresó que contribuir al desarrollo educativo implica el esfuerzo de muchos y, en tal sentido, la
municipalidad de Cajamarca no es ajena a este compromiso educativo, atendiendo a las solicitudes que forman parte de un programa de fortalecimiento, implementación y equipamiento con equipos de cómputo en instituciones educativas en la provincia de Cajamarca. “Somos portadores, no solamente, de iniciativas de infraestructura educativa, sino también, de equipamiento con mobiliario y equipos de cómputo; ello, nos ha conllevado a invertir aproximadamente 25 millones de soles en asistencia de la educación”, declaró. Por su parte, César Aparicio Zapata, coordinador del área académica de artes plásticas, mostró su agradecimiento al alcalde Bardales, pues, en adelante contarán con una Sala de Diseño Artístico que les permita afrontar los retos del tercer milenio.
cultores con el envío de kits y materiales para combatir la plaga. "Estamos a la espera de que amplíe el estado de emergencia para continuar con la segunda etapa de intervención”. Con los 4 millones de presupuesto adicional, se tiene previsto, entre otras acciones, la producción de 8 a 10 millones de plantones de café en viveros de Jaén, San Ignacio, Chota, Cutervo y Santa Cruz, para el repoblamiento de las zonas afectadas.
Rubén Saldaña indicó que paralelamente a los trabajos de fiscalización, también se inspecciona el adecuado uso de material y maquinarias empleados en las obras. Con el vaciado de concreto en la avenida de Evitamiento Norte, tramo jirón Los Sauces cuadra 1 (altura grifo Las Vegas), la Plazuela Víctor Raúl, prolongación Amalia Puga y próximamente La Paz, Chanchamayo y Angamos; los trabajos que forman parte del proyecto Servicio de Mantenimiento de Vías en la ciudad de Cajamarca,
La ministra de Educación anunció que quienes aprueben tendrán mejoras remunerativas y destacó que se busca la meritocracia entre el profesorado. 2013 y 2014 serán siete las evaluaciones para que los profesores tengan mejoras remunerativas. "Los maestros que están en una escala y quieren estar en una superior van a ser evalua-
Alumnos “no pueden” usar local institucional El ambiente fue construido hace dos años pero no se respetó el expediente técnico y sus aulas son reducidas.
05
Avanza pavimentación de calles de Cajamarca
Gobierno hará “siete” evaluaciones a docentes
Tras una serie de críticas por las suspensiones de las evaluaciones docentes, la ministra de Educación, Patricia Salas, anunció que se retomarán estos procesos y que entre el
El Clarín
Chota (Cajamarca).- Madeleine Saldaña Dávila, directora de la institución educativa inicial 495 “Pasitos del Saber”, dijo que hace dos años la gerencia subregional de Chota financió la construcción de su local institucional, pero la empresa ejecutora, construyó aulas pequeñas De igual forma indicó que es-
avanzan a pasos agigantados, luego de las exigencias expresas del alcalde de la Municipalidad de Cajamarca ante la contratista M y C. La referida obra que tiene un presupuesto de 4 millones 572 mil nuevo soles, tiene por objetivo mejorar la infraestructura vial en puntos críticos del centro de la ciudad de Cajamarca; pero – según se dio a conocer la contratista – por los cambios de tuberías de agua y desagüe e instalaciones nuevas de las mismas en las áreas de trabajo, se produjeron demoras en su ejecución. Rubén Saldaña, gerente de Infraestructura de la comuna cajamarquina, indicó que paralelamente a los trabajos de fiscalización, también se inspecciona el adecuado uso de material y maquinarias empleados en las obras, a fin de que garanticen su periodo de duración.
dos, para lograr su ubicación lo que implica la correspondiente mejora remunerativa", dijo Salas luego de participar en la 31 Convención Minera Perumin que se desarrolla en Arequipa. Salas explicó que estas evaluaciones se darán como parte de la lógica meritocrática que está planteada en la nueva Ley de Reforma Magisterial. Anunció que entre este año y el 2014 el Ministerio de Educación (Minedu) tiene previstas siete evaluaciones. "El programa de evaluaciones está listo y está en marcha", añadió.
ta empresa colocó el tanque elevado en el mismo patio y esto es un riesgo para los menores, por estas observaciones la obra no puede ser entregada y los niños siguen en locales alquilados. La docente indicó que el malestar de los padres de familia es generalizado, por ello pidió que de una vez por todas se solucione este problema y la Contraloría también se debe pronunciar al respecto, pues esta situación no se la puede prolongar por más tiempo.
06
El Clarín
Evento cultural se desarrollará en el Centro Histórico de Cajamarca los días 27, 28 y 29 de setiembre.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Todo listo para III Concurso Internacional de Pintura Rápida
puesto destinado por el gobierno regional de Cajamarca haciende a la suma de or tercer año conse- 120 mil soles; de los cuales, cutivo se realiza en 52 mil nuevos soles son para Cajamarca el Con- estímulos de artistas ganacurso Internacional de Pin- dores que visitan de diferentura Rápida “Mario Urtea- tes partes del país y del munga Alvarado”. El evento es do. organizado por el Gobierno El concurso comprende dos Regional de Cajamarca en categorías: a) Artistas pecoordinación con la prime- ruanos o artistas extranjeros ra escuela de Arte de la re- y b) Artistas de la región Cagión. jamarca. La técnica será liAl esfuerzo de trabajar por bre (acrílico, óleo, acuarela la cultura cajamarquina se o mixta), manteniendo siemsuman, el Ministerio de Cul- pre el concepto de paisaje urtura (dirección desconcen- bano. trada Cajamarca), Universi- Calva Guerrero también dad Nacional Cajamarca confirmó la presencia de 3 (Escuela de Turismo y Hote- artistas de talla internaciolería), Municipalidad Pro- nal, quienes actuarán como vincial, Dirección Regional jurado calificador: Pablo Rude Turismo, Gerencia de De- bén López Sáenz (España), sarrollo Social del Gobier- Darío Ortiz Robledo (Cono Regional, Asociación de lombia) y Rafael Pérez PéArtistas Cajamarquinos, pu- rez (México). blicistas, periodistas e insti- Los veedores del evento setuciones públicas y priva- rán maestros de las princidas. pales escuelas de Bellas El coordinador general del Artes del Perú, como Trujievento Leider Calva Gue- llo, Arequipa, Piura y Cajarrero confirmó que el presu- marca; comisión que tendrá
P
MPC celebra día de la “juventud” Con un variado programa que mezcla actividades culturales y recreativas como concurso de belleza, talentos, deportes y muchos más, se dio inicio a la celebración por el Día de la Juventud en Cajamarca; este evento es promovido por el Centro Especial de Desarrollo Juvenil – Cemudej de la Municipalidad de Cajamarca del 20 al 29 de setiembre. Las actividades que inician hoy, fueron anunciadas en conferencia de prensa, donde el responsable, Wálter Huatay, informó que el inicio será dado con un concierto de Rock desde las 7 de la noche en la Plazuela Amalia Puga, luego el jueves 26, a partir de las 9.00 de la mañana se presentará el VI Concurso de Talentos “Canta Declama, Baila y Crece”, donde los asistentes podrán apreciar concurso de canto, danzas folclóricas, de-
clamación, oratoria y teatro, este evento se llevará a cabo en el auditorio del Complejo Qhapac Ñan. Para el 27 de setiembre a partir desde las 3 de la tarde, se ofrecerá el “II Campeonato de Skate Park donde participan jóvenes aficionados a este deporte; simultáneamente, se exhibirá “Expresión de murales” también en el complejo Qhapac Ñan. El sábado 28 de setiembre a partir de las 3.00 de la tarde se ha organizado la presentación del “V Certamen de Belleza - Mis Juventud 2013 en el coliseo del sector 4 Cumbe Mayo donde participan alumnas de instituciones educativas de Cajamarca. Cerrando con broche de oro, el domingo 29 se realizará un paseo de integración al distrito de Namora.
EVENTO. Todo está listo parta el III concurso internacional de pintura rápida. la responsabilidad de garantizar la transparencia del concurso. Se han programado 2 conferencias de prensa, el 25 será en el Complejo Monumental Belén y el 26 en Palacio de Gobierno-Lima. Para ello se cuenta con el apoyo
logístico de la Dirección Regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas del gobierno regional Cajamarca, de gremios periodísticos de la región y dueños de medios de comunicación que apuestan por la cultura, Además de los parlamentarios
Jorge Rimarachín Cabrera y Mesías Guevara Amasifuén. Durante el desarrollo del evento habrá encuentros artísticos musicales, exposiciones de murales, composiciones literarias y de confraternidad social-cultural.
Hasta el cierre de la presente edición se han escrito vía virtual 250 artistas, esperando superar los 500 antes del concurso. Las inscripciones se puede hacer vía la página web del gobierno regional Cajamarca, www.regioncajamarca.gob.pe. Entre tanto, el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero, dijo que el III Concurso Internacional de Pintura Rápida, se convierte en referente cultural del país, por ser el más importante hasta el momento, esperando que las próximas gestiones den continuidad al desarrollo cultural de la región. La autoridad regional hizo un llamado a todos los artistas del país, a participar del concurso de pintura para ubicar a nuestra sociedad en el pedestal cultural que le corresponde. “Nosotros valoramos y apoyamos la cultura, porque estamos convencidos que es la piedra angular del desarrollo intelectual de la sociedad”, enfatizó.
Hoy quinta exposición de plantas en masetas Club de Jardines Floralies expondrán ante la colectividad cajamarquina lo mejor de sus plantas ornamentales de diferentes especies. La Asociación Peruana de Clubes de Jardines y el Club de Jardines Floralíes Cajamarca realizarán hoy viernes 20 y mañana sábado 21 de setiembre en el ex local del Banco Agrario de la ciu-
dad del Cumbe, la 5ta. Exposición de Plantas en Masetas, las damas cajamarquinas asociadas al mencionado club expondrán ante la colectividad cajamarquina lo mejor de sus plantas ornamentales de diferentes especies. La presidenta de la Asociación Peruana de Clubes de Jardines, Elsa de Vanucci arribó ayer a Cajamarca, en entrevista para El Clarín dijo que las socias se dedican a cultivar el arte floral y la belleza de las plantas en masetas manteniéndolas limpias, libre de hongos y bacterias
que podrían atacarlas. Añadió que las exposiciones de las plantas en masetas que las socias de floralies cultivan a nivel nacional con esmero y profesionalismo, las hacen siempre en lugares sociales donde el público pueda acceder con facilidad, especialmente los niños quienes al regresar a sus domicilios se interesan por tener una planta. Tras indicar que Asociación Peruana de Clubes de Jardines también pertenece a una asociación similar en Estados Unidos de Norte América, Elsa de Vanucci, dijo que
algunas plantas no hay en otros lugares del Perú solo existen en Cajamarca.
CLARIdato La exposición de plantas en masetas será de 9:00 a. m. a 6:00 p.m. en donde también se exhibirán masetas de diferentes formas y modelos.
Adultos mayores celebraron su día Víctor Cabrera Chávez, subgerente de Bienestar Social, destacó el trabajo que realiza el (CIAM) por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. En el marco celebratorio por el día nacional del Adulto mayor, la municipalidad de Cajamarca, a través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), realizó una
emotiva ceremonia donde los protagonistas fueron los mismos adultos mayores que participaron en actos artísticos de canto, cajón, baile y otros, haciéndose acreedo-
res de grandes premios. Víctor Cabrera Chávez, subgerente de Bienestar Social, destacó el trabajo que realiza el (Ciam) por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, expresando además que “Es necesario el reconocimiento de la dignidad de esta población tan vulnerable al abandono tanto físico como moral y tan exclui-
do de la Agenda Nacional”, reafirmando así su compromiso en seguir trabajando a favor de ellos. Hoy viernes se realizará una caminata que parte desde Qhapac Ñan hasta el distrito de Baños, posteriormente con otros grupos de adultos mayores, se realizará un campeonato deportivo de integración.
NOTICIAS
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Gobernador solicita destitución del jefe de Serenazgo municipal Hechos bochornosos se registraron en el frontis de la Gobernación de Cutervo, cuando colocaron una gigantografía sin autorización de la institución estatal.
PEDIDO. Aurelio Quiroz solicita la destitución del jefe de Serenazgo.
C
utervo (Cajamarca).- El Gobernador de la provincia de Cutervo, Aurelio Quiroz Pérez, nos dio cuenta de un hecho bochornoso protagonizado por efectivos de Serenazgo de la municipalidad provincial, quienes lo insultaron tras solicitarles en
buen término, el retiro de una publicidad de gran tamaño que no tenía autorización para ser colocada. Al promediar el mediodía del último miércoles, efectivos de Serenazgo municipal que tienen una oficina brindada por la gobernación, colocaron una gigantografía
que se extendía desde el piso hasta el techo del local que fue cedido para el funcionamiento de Serenazgo. Esto, se habría hecho sin previa coordinación con la gobernación y terminó en escándalo. “El gobernador del cercado de Cutervo, Frank Llanos
Fiscalía libera a delincuentes Representante del Ministerio Público de Cutervo deja libre a sujetos involucrados en dos robos que fueron capturados por la policía.
sus documentos personales y mil quinientos soles por lo que efectivos policiales, al mando del mayor PNP Richard Chávez Terrones, montaron un intenso operativo capturando a los delincuentes al momento que se repartían el botín. Según fuentes policiales, estos delincuentes en compañía de una tercera persona Darwin Cabrera Pedraza
Medina, solicitó a los efectivos del Serenazgo para que depusieran la colocación de esta publicidad ya que, no contaba con la autorización de la gobernación, recibiendo burlas e insultos por parte de los efectivos de Serenazgo”, describió Quiroz Pérez. Posteriormente llegó hasta el lugar el Gobernador Provincial que se encontraba en una reunión, lo mismo hizo el comisario de Cutervo; el Fiscal Provincial, se habría negado a participar como mediador en este problema. Según refiere la autoridad política, fue amenazado por el jefe de Serenazgo, quien también habría agredido a un comunicador social; se conoce que este individuo hacia el ademan de llamar a “congresistas” de la república, fanfarroneando de que contaría con más poder que el Gobernador y el Jefe Policial de Cutervo. Tras estas actitudes negativas del responsable de Serenazgo, y tras el retiro de esta gigantografía, el Gobernador provincial mediante los medios de comunicación, solicitó al alcalde provincial, Segundo Pinedo Vásquez, la separación inmediata del jefe de Serenazgo al considerarlo como una persona dañina para la colectividad cutervina.
(20), fueron intervenidos el pasado 21 de agosto, cuando sustraían electrodomésticos de un domicilio, este hecho también fue puesto de conocimiento a la Fiscalía Provincial de Cutervo. Pese a las pruebas policiales y a la reincidencia de estos delincuentes, la Segunda Fiscalía de la provincia de Cutervo, habría dado libertad a los implicados de estos actos delictivos, hecho que ha generado la indignación de la población cutervina.
Cutervo (Cajamarca).- El pasado 14 de setiembre, efectivos policiales de la comisaría de Cutervo, detuvieron a Wilder Julca Guerrero (19) y Segundo Bocanegra Chilcón (18) tras reci-
bir la denuncia de María Elizabeth García Huamán, quien indicó que dos personas que se encontraban en una mototaxi se abalanzaron contra ella para arrebatarle su bolso en el cual tenía
El accidente ocurrió cuando Rulman Alvarado esperaba la luz verde del semáforo y fue impactado por el conductor ebrio de un automóvil.
Borracho choca a “mototaxista” El hombre en total estado de ebriedad ocasionó un accidente en inmediaciones de Jr. Reina farge cuadra-3 tras chocar su vehículo contra una mototaxi. El choque no dejó heridos pero el infractor, identificado como Percy Alexander Tejada Cruz
(22), protagonizó tremendo escándalo en el lugar de incidente. Este hecho se produjo la noche del último miércoles a las 22:00 horas. El accidente ocurrió cuando el mototaxista Rulman Nelson Alvarado Briones (27)
El Clarín
07
Capturan a ladrón fue descubierto por su propietario, que sin alertarlo llamó a los efectivos del Serenazgo, lográndose su captura. En poder del presunto delincuente se encontró una bolsa negra con varios espejos que le pertenecerían a otros vehículos. El propietario que se identificó como Edgar Walter López Hoyos (33), denuncio al delincuente que había logrado romper uno de los esEl facineroso fue sorpren- pejos de su automóvil y solidido apoderándose de los citó reciba un castigo ejemespejos retrovisores del au- plar de la justicia. tomóvil marca Toyota de Para las averiguaciones y diplaca de rodaje M2Q-588, ligencias de ley, ambos fueestacionado en el Jr. Junín ron conducidos a la depencuadra-9. dencia policial de la jurisdicMarco Antonio Julca Aré- ción en donde las autoridavalo (27) forzaba los espe- des policiales se hagan carjos del vehículo, cuando go del hecho.
Marco Julca forzaba los espejos de un vehículo cuando fue descubierto por su propietario, que sin alertarlo llamó a los efectivos del Serenazgo.
CAYÓ. Ladrón de autopartes fue detenido por el Serenazgo.
Caen al ingresar a robar vivienda María Ayay desesperada llamó a los efectivos del Serenazgo para acudir en su auxilio. La madrugada de ayer a las 03:00 horas dos sujetos ingresaron con presuntas intenciones de robar en la vivienda de Jr. Los pinos cuadra-1, donde fueron sorprendidos por su propietaria María Anita Ayay Bazán (35) que desesperada llamó a los efectivos del Serenazgo para acudir en su auxilio.
esperaba la luz verde del semáforo y fue impactado por el borracho que iba al volante del automóvil de placa A2C-228. El infractor al ser detenido se mostró agresivo y empezó a vociferar lisuras, agrediendo verbalmente a serenos y policías.
Según indico el ama de casa, se encontraba sola en su vivienda y tras escuchar ruidos extraños fue averiguar lo que sucedía, detectando a los dos sujetos escondidos en una de las habitaciones. Los serenos llegaron a realizar el registro y encontraron en el jardín de la vivienda a un sujeto de aproximadamente 40 años, que pretendía darse a la fuga saltando un muro. Al indagar sobre su cómplice indico que logró escapar. El hombre que mostraba visibles síntomas de ebriedad, se negó a identificarse y fue conducido a la dependencia policial, para someterse a las investigaciones y declare la identificación de su cómplice.
08
El Clarín
Orlando Rodríguez Fustamante, manifestó que a través de la Unidad Formuladora, vienen elaborando estudios técnicos de proyectos en varias comunidades campesinas.
C
hota (Cajamarca).- El gerente subregional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, manifestó que a través de la Unidad Formuladora, vienen elaborando estudios técnicos de proyectos en varias comunidades campesinas. Refirió que algunas iniciativas están en proceso de ela-
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Elabora estudios y expedientes técnicos de importantes proyectos boración a nivel de expedientes técnicos y en diferentes sectores que prioriza el Gobierno Regional de Cajamarca. El funcionario, dijo que dentro de este plan de trabajo se contempla la elaboración de estudios de proyectos importantes como la construcción de la carretera Chalamarca- PúcaraSan Juan Nungo- Susangate; construcción de la I.E “Ciro Alegría Bazán”, entre otros, en la provincia de Chota. También hay un paquete de proyectos que ya tienen expedientes técnicos, los mismos que serán remiti-
dos al Gobierno Regional para su evaluación correspondiente. De igual modo están en términos de referencia para la convocatoria a licitación de perfiles técnicos de proyectos, otros están en elaboración, de tal manera que se pueda asegurar la inversión en los próximos años. Rodríguez Fustamante, indicó que de acuerdo a sus lineamientos de trabajo, están interviniendo en varias localidades con el fin de acortar las brechas en salud, educación, electrificación, vías de comunicación en las provincias de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc.
Construcción de “Ugel” avanza Merino no puede decidir marcha de proyecto Conga de acuerdo a plazos establecidos Esta obra Los “Guardianes de la Laguna El Perol”, nuevamente estarán retomando la vigilancia de estas importantes fuentes acuíferas, mientras las mineras no respetan el clamor popular. Dante Sánchez Villegas, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, sostuvo que el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, no puede decir –en forma unilateral- la marcha del proyecto minero Conga, por encima de la decisión de las poblaciones aledañas al proyecto. “Si bien existen mesas de diálogo para los temas mineros y medio ambientales, el ministro, Jorge Merino Tafur, no puede tomar esta decisión a espaldas del pueblo cajamarquino”.
Se realizó “encuentro” de Comunidades Campesinas San Ignacio (Cajamarca).En la sala de conferencias del Gran Hotel de San Ignacio, se realizó este 18 de setiembre una importante reunión con comunidades campesinas de esa provincia cajamarquina. Participaron de este encuentro un promedio de 36 dirigentes de seis comunidades campesinas: Tabaconas, San Juan de Chirinos, San Pedro de Caparico, Zapotal, Huarango y San José de Lourdes. La reunión fue convocada por la Oficina Regional de Rondas y Comunidades Cam-
pesinas a iniciativa del Gobierno Regional de Cajamarca, informó su representante, Onofre Arbildo Jiménez. También fueron convocados a esta concentración la consejera regional Elianita Zavaleta García y autoridades locales. El objetivo de esta cita, es recoger las necesidades de las comunidades campesinas y sobre esa base plantear políticas de desarrollo para sus jurisdicciones. De esta manera el Gobierno Regional de Cajamarca, que
Ante ello, las organizaciones populares están retomando otras medidas de lucha para impedir que este proyecto minero sea viable en Cajamarca, el accionar de las rondas campesinas se reanuda en los próximos días con una concentración masiva de las rondas de las provincias de Chota, Hualgayoc.-Bambamarca, Santa Cruz y Cutervo, sostuvo. Asimismo indicó que los “Guardianes de la Laguna El Perol”, nuevamente estarán retomando la vigilancia de estas importantes fuentes acuíferas, mientras las mineras no respetan el clamor popular. “Estaremos emprendiendo nuevas movilizaciones dejando de lado los intereses políticos partidarios de los dirigentes, hasta llegar a un paro regional indefinido”, declaró.
lidera Gregorio Santos Guerrero, abre espacios de participación directa a los campesinos, ya que nunca antes se les daba la oportunidad para ser actores de su propio desarrollo.
demandará la inversión de un millón trescientos cuarenta y cuatro mil novecientos un nuevos soles. San Marcos (Cajamarca).- Moisés Zamora Aguilar, manifestó que la construcción de la infraestructura de la Ugel San Marcos hasta el momento presenta un avance de 21%, la obra se está realizando de acuerdo a los plazos establecidos sin ningún tipo de inconvenientes refirió. Zamora Aguilar, reveló que el lunes 30 de setiembre se llevara a cabo el llenado de techo del primer
piso, hecho que permitirá avanzar mucho más en dicha construcción, también aseguró que la obra será entregada antes del plazo previsto de no presentarse inconvenientes con las lluvias que se avecinan. En otro momento mencionó que esta construcción contará con 19 ambientes incluidos los servicios higiénicos de los cuales 11 se encuentran en el primer piso los mismos que presentan un avance considerable.
Finalmente, Moisés Zamora Aguilar, agradeció al director de la Ugel, al consejero regional, Homero Medina, a la responsable de infraestructura del Gobierno Regional Doris Jiménez Sánchez y a la población sanmarquina por el apoyo que vienen brindando para que esta obra se ejecute en el más breve plazo. Recordamos que esta obra demandará la inversión de un millón trescientos cuarenta y cuatro mil novecientos un nuevos soles.
Colector municipal no recoge basura El hospital viene trasladando la basura por sus propios medios, es decir mediante el personal de la institución haciendo uso de los vehículos de la institución a los botaderos de la municipalidad. Sin motivo conocido, los vehículos recolectores de basura de la municipalidad provincial de Cutervo, desde los primeros días de setiembre, no recogen los desperdicios hospitalarios del nosocomio provincial, lo cual ha generado preocupación en los trabajadores de dicho establecimiento. Debido a este problema,
el hospital viene trasladando la basura por sus propios medios, es decir mediante el personal de la institución haciendo uso de los vehículos de la institución a los botaderos de la municipalidad. El director del Hospital Santa María de Cutervo, Pedro Ponce Bernuy; manifestó que si la municipalidad está tomando estas decisiones, también se tiene que
existir una equidad con los residuos de las clínicas y laboratorios que funcionan en esa ciudad. “Esperamos dialogar con el responsable del Área de Limpieza, para tratar este problema y, dar una solución adecuada a este problema que causa malestar en los trabajadores del hospital y población aledaña al citado establecimiento”, señaló.
09 ECONOMIA Bolsas europeas reaccionan con máximos anuales a decisión de Reserva Federal Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
El Banco Central de los Estados Unidos decidió mantener el programa de compra de deudas con un monto de US$ 85 mil millones mensuales, lo que provocó reacciones positivas en las bolsas del Viejo Continente. (EFE).La decisión de la Reserva Federal estadounidense de prorrogar los estímulos monetarios fue recibida hoy con máximos anuales en las bolsas europeas, que registraron subidas comprendidas entre el 0,7 y el 1,4 %. Ayudada por el buen comportamiento de la deuda italiana -su prima de riesgo con Alemania queda en un nivel inferior a la española (237 puntos básicos frente a 240)-, la Bolsa de Milán consiguió la mayor subida de las plazas del Viejo Con-
tinente, el 1,45 % y se situó en niveles del comienzo de agosto de 2011. El segundo puesto fue para la bolsa española (índice IBEX 35), que se revalorizó el 1,01 % y cerró en precios de octubre de 2011. El mismo porcentaje registró Londres, todavía a un 3 % de distancia del máximo histórico logrado en mayo. El índice Euro Stoxx 50 ganó el 0,94 % (quedó en niveles de mediados de mayor de 2011); París, el 0,85
% (alcanzó una cotización similar a la de septiembre de 2008), y Fráncfort, el 0,67 %, hasta el máximo histórico de 8.694,18 puntos. Los mercados europeos consiguieron esas cotizaciones después de que el banco central estadounidense decidiera continuar con el programa de compra de deuda (US$ 85 mil millones mensuales). Esa medida incidía favorablemente en algunos sectores, como consumo, materias primas y automóvil al ser beneficiosa para la recuperación y provocar la depreciación del dólar y la revalorización del euro. Así, el tipo de cambio del euro respecto al dólar retrocedía a precios de febrero pasado al situarse en 1,355 dólares por continuar la expansión monetaria en la mayor economía
del mundo para afianzar el crecimiento económico. Las plazas europeas sortearon al final de la sesión
la incapacidad de Wall Street para continuar en máximos históricos tras la publicación de algunas es-
El Clarín
tadísticas contrarias a los postulados de la Reserva Federal de seguir inyectando dinero en la economía.
Banco GNB Sudameris toma Empleo formal acumula 44 meses de crecimiento continuo el control de HSBC Bank Perú
Las ciudades que mostraron mejor evolución fueron Moquegua (23,2%) y Sullana (11,8%). (La República). El empleo formal a nivel nacional alcanzó 44 meses de crecimiento continuo tras avanzar en 2.5% y 2.8% durante julio y junio, respectivamente, según datos obtenidos de la encuesta na-
cional de variación mensual del empleo, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En julio de este 2013, el empleo creció en 2.5% respecto al mismo periodo del año anterior debido a la mayor demanda de trabajadores en la rama servicios y comercio. En el sector servicios el incremento fue de 3.3%. En comercio, el empleo aumentó en 5,4% gracias al incremento en las ventas por inicio de campañas de
fiestas patrias y cambio de temporada. Se contrató más personal de ventas, atención al cliente y caja, administrativa y contabilidad, informa el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a través de un comunicado. En Lima Metropolitana, hubo un aumento considerable del empleo formal en tiendas de electrodomésticos, supermercados y tiendas por departamentos. En el caso del interior del país, las ciudades que mostraron mayor crecimiento en el empleo fueron Moquegua (23,2%) y Sullana (11,8%). El incremento en Moquegua provino principalmente de las ramas servicios, industria manufacturera y extractiva. Por su parte, Sullana sustentó su crecimiento en las ramas industria manufacturera, servicios y comercio. Pese a ello, cabe resaltar que el Tercer Informe Nacional sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio reveló que en el Perú aún existe inequitativa división sexual del trabajo, y las mujeres reciben una remuneración 30% menoren promedio que sus pares varones.
(La República). La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)autorizó al Banco GNB Sudameris, de capitales colombianos, adquirir el 100 % de las acciones del HSBC Bank Perú, tras lo cual tomará el control de sus operaciones en el país. El Grupo HSBC informó el año pasado sobre el acuerdo al que llegó con el Banco GNB Sudameris de Colombia, del Grupo Gilinski, para vender sus negocios en Colombia, Perú, Uruguay y Paraguay por un importe de 400 millo-
nes de dólares en efectivo. El presidente de HSBC América Latina y el Caribe, Antonio Losada, comentó en aquella oportunidad que están satisfechos de haber logrado el acuerdo, pues buscan enfocar sus operaciones donde observan el mayor potencial de crecimiento sostenible. Como resultado de la operación de transferencia de acciones, la composición accionaria del HSBC Bank Perú tendría al Banco GNB Sudameris como propietario del 100 por ciento de las acciones menos una, la cual quedará en posesión de Jaime Gilinski.
De acuerdo a una resolución de la SBS, los beneficiarios finales del Banco GNB Sudameris son Jaime Gilinski e Isaac Gilinski, a través de los fideicomisos Pitrizza Trust e lncre Trust. En adelante, el Banco GNB Sudameris de Colombiaestá obligado a informar a la SBS cualquier modificación en la composición de su accionariado, directamente o por conducto de terceros, de conformidad con lo establecido en el artículo 57º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Brasileños concretarían negocios por US$ 10 millones en Gamarra
(El República). El embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary, señaló que empresarios de su país cerrarán negocios por un monto de alrededor de 10 millones de dólares en el emporio de Gamarra, en el marco de una exposición de productos del mercado textil más grande del Perú.
La Expo Gamarra 2013, que se realiza en Lima, congrega a compradores peruanos y extranjeros de confecciones. El diplomático refirió que se encuentra en Lima una delegación de 40 empresarios compradores de Sao Paulo, Minas Gerais y otras partes del vecino país, quienes se reúnen con fines de negocios con sus pares peruanos. “Eso puede llegar a los 10 millones dólaresen negocios concretados solo en esta visita, lo que no es poco. Es cuestión de seguir en esa acción para aprovechar la demanda que tenemos en Brasil por prendas y
productos de calidad”, indicó a Andina. Afirmó que, como antecedente al Expo Gamarra 2013, la visita que exportadores peruanos de prendas de vestir de Gamarra realizaron meses atrás a Sao Paulo motivó un interés recíproco de los empresarios brasileros que también decidieron llegar al Perú. “Esta misión llegó hace dos días y tiene una rueda de negocios con ADEX (Asociación de Exportadores). Ese movimiento no va a parar porque Gamarra tiene lo que la gente quiere, calidad y precio, y eso genera competitividad”, relató.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Papa Francisco sobre homosexuales y divorciados: No cabe la "injerencia espiritual" El papa Francisco asegura que "Dios en la creación nos ha hecho libres" y que "no es posible una injerencia espiritual en la vida personal", al resumir su discurso sobre los divorciados y los homosexuales.
E
n una entrevista de 27 páginas concedida al padre Antonio Spadaro y publicada hoy en la revista de los jesuitas "La Civiltá Cattolica", el Pontífice también se refiere al papel de la mujer en la Iglesia y
considera "necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva" en ella. Respecto a los divorciados y homosexuales, señala que "hay que tener siempre en cuenta a la persona" y aña-
de: "Dios acompaña a las personas y es nuestro deber acompañarlas a partir de su condición", por lo que hay acompañarlos "con misericordia". "Una vez un persona, para provocarme, me preguntó si
yo aprobaba la homosexualidad. Yo entonces le respondí con otra pregunta "Dime, Dios cuando mira a una persona homosexual ¿aprueba su existencia con afecto o la rechaza y la condena?", cuenta como anécdota. De la entrevista también se desprende la importancia que el Pontífice da al tema de las mujeres. En su opinión, "es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia, temo la solución del 'machismo con faldas' porque la mujer tiene una estructura diferente al varón, Pero los discursos que oigo sobre la mujer a menudo se inspiran en una ideología machista". "Las mujeres -subraya- están formulando cuestiones profundas que debemos afrontar. La Iglesia no puede ser ella misma sin la mujer y el papel que ésta desempeña. La mujer es indispensable para la Iglesia". Sobre la Iglesia, dice que "es la casa de todos, no una capillita en la que cabe solo un grupito de personas selectas. No podemos reducir el seno de la Iglesia universal a un nido protector de nuestra mediocridad". Y, en un tono cercano y sencillo, el Papa se define como un pecador: "Soy un pecador en quien Dios ha puesto los ojos".
EE.UU: Impresionante persecución policial deja cuatro muertos en Florida Un hombre, que previamente había matado a dos mujeres, escapó de la Policía, se estrelló contra otro auto y cuando estaba a punto de ser capturado, se suicidó.
Florida. Antonio Feliú, un hombre de 48 años, disparó contra su exnovia y la hija de ésta, en un apartamento de South Miami Heights, en Florida, provocando la muerte instantánea de la primera, en tanto que la segunda moría tiempo después en un hospital, según las informaciones del Nuevo Herald. Luego de provocar estos hechos, Feliú tomó su SUV Mercedes-Benz y emprendió una loca carrera por la vía U.S. 27 hacia el norte. La Policía tras identificarlo inició su persecución por cielo y tierra. El hombre no disminuía la velocidad para nada y en la intercepción con Griffin
Road, se encontró con otro Mercedes-Benz impactándolo espectacularmente. La mujer del carro impactado, Maritza Millán Medina, de 47 años, salió despedida del vehículo y murió instantáneamente. Millán era casada y deja a su esposo Diego y dos hijas. El autor del choque, quedó metido en el interior de su vehículo, a un costado de la carretera, aparentemente vivo. La Policía, que ya había llegado al lugar de los hechos, empezó a rodearlo. Cuando lo abordó descubrieron que estaba muerto, tenía una herida de bala. Aparentemente Feliú se suicidó.
Colombia: Gobierno y las FARC cierran otro ciclo sin acuerdo Las negociaciones serán retomadas el 3 de octubre.
municado conjunto en el que las partes afirman seguir "avanzando en la construcción de acuerdos" sobre participación política, segundo punto de la agenda del diálogo y en debate desde junio (La República). El Go- pasado. bierno de Colombia y las Según la declaración, en las FARCcerraron hoy en La últimas semanas la mesa de Habana otro ciclo de sus paz avanzó "en la redacción diálogos de paz sin haber dedistintos mecanismos de alcanzado aún un acuer- participación ciudadana y do sobre el tema de la par- diálogo social". ticipación política y con Además, precisa que contiun cruce de críticas sobre nuó "la discusión de las disla eficacia, las iniciativas tintas concepciones sobre la "unilaterales" y los tiem- mejor forma de fortalecer las organizaciones y movimienpos del proceso. La decimocuarta ronda tos sociales y las garantías nede las negociaciones, que cesarias para su efectivo funserán retomadas el 3 de oc- cionamiento dentro del martubre, concluyó con un co- co de la democracia".
Rafael Correa se reunirá con Raúl Castro en La Habana Los temas a tratar: salud y discapacidad. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunirá mañana viernes en La Habana con el gobernante de Cuba, Raúl Castro, y mantendrá una reunión de trabajo con ministros de ese país sobre temas de salud y discapacidad. Correa está hoy en Argentina en un breve viaje cuya agenda incluye un encuentro bilateral con la presidenta de ese país, Cristina Fernández, y la asistencia a la 25 Conferencia Interamericana del movimiento Scout. Desde Buenos Aires, el gobernante viajará a Cu-
ba, donde mañana iniciará la jornada en Santiago para asistir a una presentación del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y del cuerpo de Ingenieros del ejército ecuatoriano. También efectuará un recorrido por las obras de rehabilitación de la Residencia de la Universidad de Santiago, proyecto en el que han trabajado militares ecuatorianos. El siguiente punto de la agenda será otro recorrido por unos terrenos donde se construirán soluciones habitacionales, en el sector de El Polígono. Correa se trasladará después a la capital, La Habana, donde mantendrá un encuentro de carácter privado con Castro, dijo la fuente.
NOTICIAS
11
El Clarín
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Oro negro contamina la Amazonía
L
No solo la minería artesanal y la deforestación están destruyendo nuestra selva, sino también la mayor productora de gas y petróleo en nuestro país.
a mayor productora de gas y petróleo en nuestro país es la empresa Argentina Pluspetrol, que se encuentra asentada desde hace trece años en territorio de cuatro pueblos indígenas: Achuar, Quechua, Cocama y Urarinas (lote 1AB y 8), en la región Loreto. La ubicación de los lotes sobre el territorio de estos cuatro pueblos no se ha visto reflejado con ningún beneficio para las poblaciones indígenas, la explotación petrolera ha significado para ellos la destrucción de sus bosques, la contaminación de sus suelos y ríos; la desaparición de sus quebradas y lagunas (cochas), y por ende la depredación de sus únicas fuentes de alimentación. Es decir, la seguridad alimentaria y la salud de estas poblaciones se encuentran amenazadas. Para palpar esta realidad fuimos hasta Andoas. El viaje es un desafío, comprende aire, carretera y surcar durante 19 horas los ríos Huallaga, Marañón y Pastaza. El vuelo de Lima hacia Tarapoto dura una hora; para hacer la conexión a Yurimaguas se requiere de un auto, 125 Km. de carretera, aproximadamente 3 horas de viaje. Al llegar a la comunidad achuar Nueva Andoas, población que convive desde hace cuatro décadas con la explotación de petróleo, primero con la administración de Occidental Petroleum y posteriormente a cargo de Pluspetrol- donde se encuentra el Lote 1AB, que produce más de 15,000 barriles de petróleo por día, no cuenta
ladas en los años 70. EMERGENCIA AMBIENTAL De las cuatro cuencas afectadas por el impacto de las actividades de hidrocarburos: Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre, las dos primeras han sido declaradas en emergencia ambiental. El presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino Dahua, denunció la inacción del Estado peruano ante la declaratoria de emergencia ambiental en Pastaza, vigente desde hace seis meses (marzo), por lo que demandó la presencia del presidente Ollanta Humala y el jefe de gabinete Juan Jiménez, para que se tomen medidas concretas para dar solución a esta problemática. “En la cocha Ushpayacu hubo muchos derrames, lo que ha hecho Pluspetrol es llenar con tierra, ahora en esa laguna ya no hay peces. Se puede destruir una laguna con total impunidad”, se pregunta el apu. Estas afirmaciones las pudimos constatar haciendo un recorrido de los puntos críticos de contaminación, la quebrada Ushpayacu hoy es un depósito de crudo, el olor es fuerte y se puede observar cómo salen burbujas de color negro. La segunda parada es en la laguna Shanshococha que hace cuatro décadas era la fuente de alimentación de las comunidades, acá se puede ver como flota el petróleo en algunos ojos de agua. Los bosques y los suelos también han sido impactados. Se
GRAVE. La explotación del oro negro contamina nuestra Amazonía. con un puerto fluvial, hay un aeropuerto de la empresa de uso exclusivo de la petrolera. Los servicios básicos como agua y desagüe no existen, salvo algunas piletas de agua que han sido colocadas por la empresa. La cobertura de salud y educación es otro drama. Pese a los millonarios ingresos generados por la explotación de este recurso, las comunidades de influencia directa e indirecta están abandonadas. En estas zonas tampoco llegan los programas sociales, la bandera de la inclusión social le sigue dando la espalda
han deforestado bosques para uso de botaderos, que son pozas excavadas que no cuentan con procedimientos mínimos para el manejo de residuos sólidos, como el recubrimiento de geomembrana.
rritorial Indígena”, elaborado por las federaciones indígenas, como: FECONACO, FEDIQUEP y FECONAT. De los 82 Derrames acontecidos en el lote 1AB, 71 han siDERRAME DE do reportados en la Cuenca HIDROCARBURO del Río Corrientes, 10 en la Del 2007 al 2011, los progra- Cuenca del Pastaza y 1 en la mas de vigilancia territorial in- Cuenca del Río Tigre. dígena han reportado 112 de- Más de la mitad de los derrarrames de hidrocarburos, así mes identificados han tenido lo afirma el informe “Impac- su origen en fallas del ducto tos Petroleros en Territorios de transporte de hidrocarbuIndígenas: Experiencias del ros, además de los desbordes Programa de Vigilancia Terri- de los tanques sumideros y de torial del río Corrientes y los pozas. Las tuberías que trasregistros de derrames de los ladan el petróleo están deteProgramas de Vigilancia Te- rioradas porque fueron instaa estas poblaciones, que durante décadas vienen sufriendo los embates del impacto acumulativo de la extracción petrolera.
GUARDIANES AMBIENTALES Frente a la ausencia de organismos supervisores y de fiscalización, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el trabajo que vienen realizando desde el 2007 los monitores ambientales, que se encuentran agrupados en las Federaciones indígenas, ha sido de vital importancia para visibilizar el desastre ambiental en esta zona. El informe elaborado por el Grupo de Trabajo sobre la Situación Indígena de las Cuencas de los ríos Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón, de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, afirma que a la fecha el Estado Peruano no cuenta con un registro que permita identificar los pasivos ambientales derivados de las actividades de hidrocarburos. “En la selva peruana hay problemas por el abandono de infraestructura petrolera, suelos contaminados por efluentes, derrames, fugas, emisiones, depósitos de residuos petroleros en quebradas, ríos, cochas, otros, que aún no se encuentran considerados en instrumentos de gestión ambiental”, sostiene el documento.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*
DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO- HD
ELYSIUM 3:15 , 5:25 , 7:45, 10:00. Gènero: ACCIÒN.
AVIONES 3:00, 4:00, 4:45, 5:45 6:30, 8:20.
Gènero: ANIMACIÒN.
ESTRENO
SIGO SIENDO
EL ÙLTIMO EXORCISMO 10:10.
7:30, 9:45. Gènero: FAMILIAR
Gènero:TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:30, 8:00, 10:20. Gènero: ACCIÒN.
LÌNEA DE EMERGENCIA 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Clarín dIVIERTE
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Kukulí Morante: "La Gladys podría regresar a Al fondo hay sitio" La actriz Kukulí Morante, quien interpretaba a “Gladys” en Al fondo hay sitio, contó sus deseos de volver a la serie. Sin embargo, por su embarazo es posible que regrese en la próxima temporada. “Había una posibilidad de ir pero la verdad con el estado en el que estoy es más difícil pero no me preocupa, me imagino que la serie seguirá un año más, así que la Gladys puede regresar. No lo sé, la veo difícil este año. Pero quien sabe de pronto los guionistas los sorprenden”, dijo a Peru.com. De otro lado, la actriz lleva cinco meses de embarazo y asegura que no está en sus planes casarse por el momento.
Valeria Bringas apoya a Edith Tapia, tras comentarios de Johanna San Miguel La actriz Valeria Bringas opinó sobre los comentarios que Johanna San Miguel hizo sobre Edith Tapia, donde la dejó como una madre celosa y sobre protectora, tras no aceptar la relación entre Guty Carrera y Melissa Loza. “Yo apoyo a Edith, le están dando mucho con palo, deberían frenar con el tema. Es feo que la dejen así, pero después de que dijo lo que pensaba frenaron un poco con el tema. Tampoco es bonito que te hagan quedar así, yo prefiero no meterme, es tema de ellos”, dijo. De otro lado, Valeria Bringas contó que tiene una buena relación con su expareja Guty Carrera y comentó sobre el video que grabaron juntos para Jarabe de Palo.
E
l Hospital Oncológico Universitario de Pekín ha lanzado un llamamiento público para recibir, con fines de investigación, la sangre de un centenar de mujeres, que deben ser jóvenes, sanas y vírgenes. Según informa el diario “China
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tenderá a ser un día complicado el de hoy, Tauro. Trata de comportarte con equilibrio y amabilidad a la hora de mantener relaciones con las personas del entorno. Es posible sientas cierta melancolía por tiempos pasados o por alguien de tu pasado: medita un poco sobre esta cuestión y pasa la página...
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Este será un día de relaciones favorables con algunas personas que podrían ser decisivas para tu futuro, Géminis, pero tendrás que tener cuidado con los enfrentamientos directos: evita cualquier discusión y todo irá mejor. Concéntrate en el trabajo y no te inmiscuyas en asuntos que no te conciernen, ¿vale?
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
China: Hospital pide sangre de mujeres vírgenes para investigar el papiloma Daily”, el hospital colocó la solicitud en los sistemas de anuncios por internet de la Universidad de Pekín y la Universidad Normal de Pekín. El anuncio precisaba que el hospital necesitaba la sangre de cien estudiantes vírgenes, de sexo femenino y entre los 18 y los 24 años para un estudio sobre la transmisión del virus del papiloma humano (VPH), que normalmente se contagia por contacto sexual y que en algunos casos puede degenerar en cáncer cervical. La solicitud llamó de inmediato la atención en las redes sociales chinas, donde los internautas denunciaron la petición del hospital como un insulto a las mujeres y una promoción del culto
Te espera un día complicado, Aries, quizá el más complicado de toda la semana: trata de no caer hoy en crisis emocionales que no te ayudarán en nada. Es posible que sientas un fuerte estrés que, sin duda, podría causarte problemas relacionados con la salud... Relájate todo lo que puedas, ¿vale?
Hoy el ambiente circundante podría ser algo negativo, Cáncer, pero no te olvides de que tienes la fuerza necesaria para cambiar lo negativo en positivo. Trata de hacer tu trabajo con creatividad. Por último, es posible que necesites pensar un poco más profundamente en las relaciones que mantienes.
N otita informativa La solicitud llamó de inmediato la atención en las redes sociales chinas, donde los internautas denunciaron la petición del hospital como un insulto a las mujeres.
POR: Alicia de los Astros
a la virginidad. “Entra dentro de la práctica internacional el recabar muestras de sangre de mujeres vírgenes, que sirve de sustancia de control negativo en la investigación sobre
el VPH, dado que el riesgo de contraer el virus es bajo entre las mujeres que nunca han mantenido contactos sexuales”, declaró el portavoz del hospital, Guan Jiuping.
Tendrás que actuar con decisión hoy a la hora de tomar medidas ante algo o alguien, Leo. En general, tu sexto sentido se encontrará dentro de un día muy activo: préstale atención y confía en tu propio juicio; no te arrepentirás. Además, serás capaz de vencer cualquier situación adversa que se te presente.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 No te olvides durante todo el día de que la paciencia y el autocontrol serán dos conceptos necesarios hoy, especialmente en el ámbito de las relaciones, y dentro de ellas, de las relaciones laborales. Utiliza tu inteligencia y sexto sentido a la hora de tomar decisiones trascendentales para el futuro.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Tendrás de tu parte durante todo el día a tu sexto sentido: confía en él a la hora de tomar decisiones para el futuro; además, también te caracterizarás por una gran vitalidad, optimismo y energía física. Finalmente, todo lo relacionado con el estudio, las relaciones o el trabajo será propicio hoy.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, contarás hoy con una gran capacidad de análisis y de discernimiento a la hora de tomar decisiones importantes para el futuro. Ahora es el momento de actuar no de pararte a pensar sin hacer nada. Además, también tu mundo emocional parecerá encontrarse más equilibrado hoy.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Es posible que hoy sientas una tensión muy fuerte en el plano de las emociones, Sagitario, precisamente por eso, si no deseas herir a los demás y deteriorar tus relaciones, deberías pensar dos veces en las palabras que vayas a decir. No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti.
Frases para reflexionar
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Posiblemente el trabajo no te deje demasiado tiempo libre hoy, Capricornio, pero con organización y disciplina podrás con todo. Tal vez hayas estado descuidando un poco a tu familia, y es posible que le hayas echado la culpa al trabajo, pero deberías pensar un poco... ¿eso es realmente así o es una disculpa?
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 A pesar de que tu actividad profesional está siendo bastante desordenada, Acuario, ahora tendrás algunas oportunidades para avanzar y para hacer los ajustes que sean necesarios; deberías tratar de ser original en tus proyectos y también actuar con disciplina y orden. En el plano social, las relaciones con los demás te harán sentir bien.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy será un día algo peligroso para ti, pues existirá cierta tendencia a provocar o sufrir accidentes debido a la falta de atención, al nerviosismo y a tu estado anímico negativo: no discutas con los demás por cuestiones sin importancia y pon tus sentidos en lo que estés haciendo a cada momento.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Construcción y Comercio aportan el 32% al crecimiento del mes de julio En julio de 2013, el sector Construcción se incrementó en 11,41%, reflejado por la mayor inversión en el avance físico de obras (26,38%) determinado por los mayores gastos asignados a la rehabilitación y mejoramiento de carreteras pertenecientes a la Red Vial Nacional y Departamental, entre otros y el consumo interno de cemento (11,11%) se explica por la continuidad de las obras de infraestructura vial, obras en empresas mineras, centros comerciales; construcción, ampliación y modernización de almacenes; obras en hospitales y establecimientos penitenciarios. De igual modo, prosiguieron obras de construcción de edificios para viviendas, casas y condominios. Por otro lado, el sector Comercio aumentó en 4,34% principalmente por el consumo de los hogares, traducido en el comercio minorista que se incrementó en sus diversas ramas de actividad, entre las que destacaron la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio por la apertura de tiendas a nivel nacional, ampliación de líneas de mercaderías y el avance del rubro de pinturas, lacas y barnices, característico de mayor demanda por Fiestas Patrias. También, contribuyó con este resultado los negocios de venta en almacenes no especializados (grandes almacenes), supermercados e hipermercados que registraron la inauguración de nuevos locales; así como la venta de otros productos en almacenes especializados, entre otros. El incremento del comercio mayorista se sustentó en la venta al por mayor a cambio de una retribución o por contrata, focalizadas en comisionistas. Asimismo, destacó la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y de animales vivos; así como la venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales registró avance por venta de equipos de automatización industrial de productos médicos, equipos de comunicación privada, equipos y sistemas de lubricación para maquinaria minera e industrial, suministros, entre otros.
Los sectores de Construcción y Comercio aportan la tercera parte del crecimiento de producción nacional.
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA
Llamar:
Por otro lado, en el periodo enero-julio de 2013 la actividad económica del país creció en 5,0% y en el periodo anualizado agosto 2012-julio 2013 lo hizo en 5,4%.
En la venta de vehículos automotores, destacó el mantenimiento y reparación de vehículos fundamentalmente por conversión de autos a gas natural vehicular (GNV) y gas licuado de petróleo (GLP), planchado y pintura de vehículos, rectificación de motores y diversos servicios de mecánica automotriz. Asimismo, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores y de combustibles para automotores.
Llamar al:
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
La producción nacional, en el sétimo mes del presente año aumentó en 4,5% en comparación con similar mes del año anterior, contabilizando 47 meses de evolución positiva. Este resultado es explicado por el resultado favorable de casi todos los sectores, con excepción del sector agropecuario; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. De acuerdo con el Informe Técnico Producción Nacional, julio 2013, el comportamiento de la actividad productiva del país se sustentó en el crecimiento de los sectores Construcción (11,41%), Comercio (4,34%), Servicios Prestados a Empresas (7,65%), Transporte y Comunicaciones (3,92%), así como Restaurantes y Hoteles (5,58%).
SE ALQUILA
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
7
PERÚ: ECONOMÍA PERUANA CRECE 4,5% En julio de 2013
SE VENDE TRANSMISOR
#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Minería e Hidrocarburos creció 3,51% registrando cuatro meses consecutivos de incremento En el periodo de análisis, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3,51% explicado por el resultado positivo de la actividad minera metálica en 4,39%, sustentado en los mayores volúmenes de producción de cobre (14,44%), zinc (4,81%) y plata (1,90%); mientras que, la extracción de hidrocarburos experimentó una leve disminución de 0,27% debido a la menor producción de gas natural. Con este resultado el sector acumuló cuatro meses de crecimiento consecutivo. Mayor dinamismo en el otorgamiento de créditos y el aumento en los depósitos incidieron en el crecimiento del sector Financiero y Seguros En julio del presente año, el sector servicios Financieros y Seguros aumentó en 8,80% por el dinamismo de los créditos otorgados en moneda nacional (19,60%) y extranjera (10,46%), así como en el aumento de los depósitos (20,43%). Según tipo de crédito, destacan los créditos corporativos, a grandes, medianas, pequeñas y microempresas, que alcanzaron un crecimiento de 13,51%, los mayores montos se otorgaron a los sectores comercio, industria manufacturera, actividades inmobiliarias, entre otros. Asimismo, los créditos hipotecarios para vivienda crecieron en 24,55%, por los mayores créditos demandados tanto en moneda nacional (37,15%) como extranjera (11,32%). En este grupo se encuentran los créditos Mi Vivienda con un aumento de 27,76%. De igual modo, los créditos de consumo crecieron en 11,97% por los mayores créditos destinados a la adquisición de autos (26,66%), tarjetas de crédito (8,64%) y préstamos (14,35%). Menores rendimientos y problemas climatológicos incidieron en el decrecimiento del sector Agropecuario En julio del presente año, la producción del sector Agropecuario registró una disminución de 1,56%, como resultado de la menor producción del subsector agrícola en 4,90%; sin embargo, el comportamiento positivo del subsector pecuario (3,39%) atenuó parcialmente este resultado. La contracción del subsector agrícola se explica por la menor producción de los principales productos agrícolas como, café, papa, arroz cáscara, caña de azúcar, entre otros. Por su parte, el subsector pecuario creció en 3,39% explicado por la mayor producción de ave, huevos, vacuno, porcino y leche fresca.
www.peru.gob.pe
14
El Clarín
Sociales
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
Gente cajamarquina
Ana Lizet Malca Vigo disfrutan do de un día de campo junto a sus hermosos hijos y su esposo.
BELLAS: Mariela Flores Tirado junto a su amiga Lisseth Armas.
Celia Alvites Luna visitando la cuidad primaveral Trujillo acompañada de su bella familia.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 20 de Septiembre de 2013
El Clarín
15
Caimanes y Ugarte luchan por el título El elenco de Puerto Eten y los puneños lideran la tabla de Segunda División con 41 y 40 puntos. Son dos los equipos que vienen luchando su clasificación a la Primera División Nacional del fútbol Peruano y solo se llevan un punto de diferencia. Los representativos de Los Caimanes del Puerto Eten y Alfonso Ugarte de Puno son los equipos quienes vienen luchando su ascenso al fútbol rentado porque hace muchas fechas que no se llevan muchos puntos de diferencia. Por el momento Los Caima-
nes cuenta con 41 puntos, mientras que Alfonso Ugarte tiene 40 unidades, van quedando Atlético Torino de Talara con 37 y se ubica en el tercer lugar, tras jugarse la fecha 21 del campeonato de Segunda División Nacional. Los encuentros por la fecha 22 se jugaran desde el sábado 21 y domingo 22 de setiembre, donde el partido más atractivo de la fecha es cuando enfrenten del local Atlético Torino ante Alfonso Ugarte de Puno. Mientras que los Caimanes de Puerto Eten al parecer seguirán en el primer lugar porque juega de local ante Deportivo Coopsol y podría aumentar a 44 unidades.
FECHA 22 Sábado 21 de setiembre 1:30 p.m.
Alianza Universidad
Vs. Sportivo Huracán
Domingo 22 de setiembre 1:00 p.m.
Atlético Torino
Alfonso Ugarte
3:00 p.m.
Deportivo Municipal
Sport Boys
3:00 p.m.
Los Caimanes
Deportivo Coopsol
3:30 p.m.
Walter Ormeño
Atlético Minero
Comerciantes Unidos ya está en La Libertad El elenco cutervino viajó a Huamachuco para enfrentar -este domingo 22- a Municipal, luego de las 3:30 p.m. El elenco de Comerciantes Unidos de Cutervo se viene preparando para su participación en la fase regional de la Copa Perú 2013 y va ultimando detalles para hacer una digna campaña y poder llegar a la Nacional. Para esta temporada, el cuadro comercial está al mando de Horacio “La pepa” Baldessari junto a su asistente técnico Jorge Zevallos; Aldo Zapata como prepara-
dor físico y Luis Ríos preparador de arqueros y poder lograr su objetivo de la siguiente etapa. Comerciantes Unidos integra el Grupo “A” de la Región II, equipo que cuenta con buenos jugadores y confían en sacar un resultado positivo jugando de visita en Huamachuco ante La Academia Municipal. El elenco de comerciantes salió de la provincia de Cutervo el último miércoles haciendo escalas con partidos amistosos desde Chiclayo, Trujillo, y otras ciudades para llegar en perfectas condiciones y poder traer por lo menos un punto de Huamachuco.
OPTIMISMO. Comerciantes Unidos confía en un buen partido ante Municipal.
VUELVEN. El gavilán Norteño reinicia sus entrenamientos tras partidos desastrosos.
Gavilán reinicia entrenamientos
estadio Héroes de San Ramón de 9-11 am, porque consideran que San Martín también quiere llevarse algo de Cajamarca, porque todos los equipos tienen el mismo objetivo en jugar fútbol internacional. ma indicaron que el fútbol La afición cajamarquina esEl popular Gavilán Norteño, es así, se gana y se pierde, re- tá dolida y molesta con la pétras su desastrosa presentación firiéndose al partido ante- sina actuación que ofrece el en Espinar, empezó a entrenar con rior ante Cienciano del Cus- Gavilán Norteño en la Lico, quienes estuvieron ga- guilla B del torneo descenmiras a su compromiso ante San nando 2 – 0 hasta el primer tralizado, ya que luego de 3 Martín el lunes 23 de setiembre. tiempo y luego igualaron en compromisos en los que disel marcador, pero a veces pa- putó 9 puntos, solo sumó sa eso por la confianza que uno y perdió ocho puntos, ya que fue derrotado en l elenco de UTC, a su trabajo tras la desastro- uno tiene, dijeron. hoy inicia sus entre- sa participación en Espinar Ahora nos toca hacer respe- Chimbote por el José Gálnamientos en el es- (Cusco) cuando luego de ir tar nuestra localía, estamos vez, solero del torneo, en Catadio Héroes de San Ra- ganando 2-0 al Cienciano, trabajando para eso, de to- jamarca por Universitario món, pensando en su rival se dejó empatar en cinco mi- das maneras tendremos que de Deportes y se dejó empapor la fecha 34 del campeo- nutos por los cusqueños que hacer quedar los tres puntos tar por el Cienciano en el nato Descentralizado 2013 jugaron 85 minutos con 10 en casa y sumar que eso es Cusco cuando ganaba el que es la Universidad San hombres ante la expulsión lo más importante asegura- partido 2-0 y tenía un jugador más que su rivales en Martín. de su arquero. ron. El Gavilán Norteño vuelve Los jugadores del elenco cre- El trabajo lo harán hoy en el cancha.
E
Mannucci piensa en los tres puntos El elenco tricolor entrena con miras al encuentro ante Santa Ana de Cajabamba a jugarse este domingo luego de las 3:30 p.m. El representativo de Carlos A. Mannucci de Trujillo, está trabajando fuertemente pensando en el partido de este domingo cuando enfrente a Santa Ana en Cajabamba a las 3:30 de la tarde en el estadio Municipal. El cuadro tradicional de Tru-
AMENAZA. Carlos A. Mannucci quiere llevarse los tres puntos de Cajabamba. jillo cuenta con un buen equipo, con jugadores de mucha experiencia, tal es el caso de Luis Cordero Cuellar, entre otros, que enfrentarán al equipo joven de Cajabamba
en la etapa Regional que por primera vez llega a jugar con Mannucci en una regional. Los trujillanos jugaran una final en cada partido que enfrente en la etapa Regional,
los dirigentes, comando técnico y jugadores se comprometieron a no menospreciar a ningún rival porque consideran que clasificaron los equipos mejor preparados y son fuertes, además deben sacar triunfos tanto de local y visitante y poder llegar a la final de la Copa Perú. Según informaciones a nivel nacional le dan como favorito en la etapa regional de la Copa Perú 2013 a Carlos A. Mannucci, porque tienen buena inversión con la contratación de buenos jugadores, tienen los medios económicos suficientes para no tener problemas con el pago de jugadores.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK