***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL LUNES 20 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5365 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
MPC conmemoró Día de la Persona con Discapacidad
ODECMA dialogó con internos del penal de Huacariz
Se sortearon canastas de productos de primera necesidad y también se regalaron sillas de ruedas
Charla fue presidida por el Juez Superior Titular Ricardo Sáenz Pascual, hablo sobre atención de quejas verbales.
SE SUICIDA
POR DECEPCIÓN AMOROSA
Bajo los efectos del alcohol, un joven de 21 años se lanzó al precipicio perdiendo la vida en el acto. Problemas sentimentales por los que pasaba sería las causas de fatal decisión.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Muertos, tuertos y entuertos en las elecciones
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
Municipalidad los baños celebró el día de las personas con discapacidad Se donó silla de ruedas, andadores, equipos biomecánicos y que hoy pueden disfrutan de una mejor calidad de vida.
POR: Hugo Vásque Camacho.
C
omo esos cataclismos que dejan muertos y accidentados, las elecciones pasadas, para alcaldes y presidentes regionales, en Cajamarca dejaron muertos, tuertos y entuertos, políticamente hablando. LOS MUERTOS, los que ya no tienen opción a otra prueba, porque el pueblo puso una cruz de ceniza sobre sus cosechas de apenas dos puntos o menos y les dijo: hasta aquí nomás cholito, no insistas, porque no tienes nada de líder, nada de carisma o se te acabó la chispa. Y ahí están Mauro Siles, Eduardo Quiroz, Fernando Silva, Javier Pereyra, Jorge Malca, Miguel Rojas, Gabriel González, Luis Guerrero, David Lara; Felipe Pita, Gonzalo Hidrogo. LOS TUERTOS y ciegos, los que no quieren ver la realidad y se aferran a cualquier ilusión, a cualquier situación que les encubra la derrota; y le echan la culpa al gobierno, a la plata, a la ignorancia, la torpeza o la traición del elector; a las pintas mal hechas, mal colocadas, a los volantes que no llegaron a tiempo, a la falta de apoyo del compadre, al desinterés del compañero de lista, a las bajadas de los carteles y gigantografías, a la publicidad muy cara, al descuido del personero, a la comida que no prepararon, al desparpajo y deshonestidad del oponente; y a cuanto incidente sirva para justificar su derrota. Y ahí están Absalón Vásquez, Javier Bobadilla, Rosa Florián, Osías Ramírez, Jesús Coronel; Marco Bonifacio, Herman Bueno, Roberto Canto. Todavía tienen opción en el futuro, pasando por el oftalmólogo, el cirujano y un baño de modestia y mayor esfuerzo. Y LOS ENTUERTOS, aquellos incidentes que le quitaron brillo y trascendencia al proceso democrático; lo denigraron, lo perjudicaron y lo pusieron contra las cuerdas. Ahí están la toma de locales, la quema de actas y de ánforas, el desconocimiento al resultado, las agresiones, los atentados y las patrañas para desconocer al legítimo ganador. Con pena tenemos que decir que en Cajamarca se han dado y se siguen dando esto tipo de incidentes en varios lugares de nuestra región como Llapa, San Gregorio, Calquis, San Silvestre de Cochán, Tongod, Niepos, Paccha, Andebamba, y Pucará. Y de manera específica quiero referirme a la costra con que Marco Ruiz, Benedicto Bazán y Pedro Sánchez, postulantes a la alcaldía de Jesús, quieren desconocer el triunfo, ajustado quien sabe, pero claro, de un joven político como César Placencia del MAS, que con menos recursos y menos tiempo en estas lides que ellos, les supo ganar limpiamente; y vienen presentando recursos de nulidad de elecciones; y lo que es peor, tramando no dejarlo juramentar o empezar ya con la revocatoria. Así no es la democracia amiguitos. La democracia nos lleva a aceptar la voluntad de las mayorías, a saber ganar y perder; a reconocer al victorioso y a darle consuelo y confianza al perdedor; a ofrecer apoyo al que ganó y oportunidades de aceptar colaboración a los perdedores. La democracia nos enseña a convivir en un ambiente de paz, tranquilidad, armonía; a juntar las manos para jalar el carro en la misma dirección; a compartir ideales y a mirar juntos el porvenir. Eso es democracia. Así que déjense de tonterías. Dejen trabajar al muchacho por el desarrollo de ese lindo pueblo; y si ven que no es competente, que no cumple con su plan de gobierno; ahí sí recién piensen en la revocatoria. De otro lado, las elecciones de este año, nos ha traído gratas sorpresas, como el descubrir nuevos personajes en la política, a quienes el futuro les abre sus puertas. Ahí están los ganadores: Manuel Becerra, Porfirio Medina y los aspirantes: Andrés Villar, Sergio Sánchez, Leomar Alaba, a quienes hay que felicitar por su buena participación.
E
l Jefe de la OMAPED Luis Sánchez Zegarra manifestó que en el distrito hay 4000 personas con habilidades diferentes, los cuales gracias a la actual
gestión de Jesús Julca, ya que cuentan con una sala de rehabilitación (Equipos ultra sonidos, Rayos Infrarrojos, etc.), se donó silla de ruedas, andadores, equipos biomecánicos y que
hoy pueden disfrutan de una mejor calidad de vida. Además destaco el trabajo en equipo que se realizó en estos cuatro años de mandato donde se ha logrado dejar el Proyecto de más de
800 mil nuevos soles para la construcción de las oficinas de la OMAPED y Adulto Mayor. Adjudicación de un terreno de 225 m.; para la construcción de la Casa Municipal de Rehabilitación para las personas con habilidades diferentes. Una Ordenanza de beneficios tributarios y la Reglamentación urbanística con accesos para las personas con habilidades diferentes. Por su parte Francisco Huarcaya Jefe del Centro de Atención Primaria II de EsSalud-Baños del Inca hizo llegar el saludo de parte de su institución y destacó la perseverancia y el tesón de las personas con habilidades diferentes para seguir adelante. Al mismo tiempo se comprometió a seguir trabajando mancomunadamente con las autoridades ediles del distrito en favor de estas personas. Las personas con habilidades diferentes celebraron su día en el auditórium de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, donde tuvieron un compartir junto a los adultos mayores y autoridades del distrito.
Agua potable y pavimentación de calles en el barrio Bellavista Alta Obras serán financiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con inversión de más de 316 mil nuevos soles. Teniendo como premisa que la calidad de vida de las personas se mejora con la dotación de servicios básicos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca destinó un partida presupuestaria de 316 mil 303.99 nuevos soles para la instalación de una red matriz de agua potable y la pavimentación del Jr. Jhon Kennedy y el pasaje Rosas Gil en el barrio de Bellavista Alta de esta ciudad. Estas obras conjugadas en un solo proyecto se ejecutarán bajo la modalidad de
contrata, para lo cual la Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Infraestructura hizo la entrega de terreno a los representantes de la empresa contratista responsable de su ejecución en un plazo de 90 días calendario. Las obras a ejecutar consisten en la pavimentación de 881.22 metros cua-
drados, construcción de cunetas y sardineles en un área de 88.99 metros cuadrados, también la construcción de 310.78 metros cuadrados de veredas de concreto simple, un muro perimétrico de 30.90 metros cúbicos, además de la ampliación de las redes de agua potable en el Jr. Kennedy y el pasaje Rosas Gil en una longitud de 150.10
metros lineales. Al notar la presencia del personal de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local y de los representantes de la empresa contratista, en el acto de entrega de terreno, moradores de la zona, encabezados por su presidente Francisco Vásquez Carahuatay, no tuvieron sino palabras de satisfacción por el inicio de estas obras que las consideran de mucha importancia para vivir en mejores condiciones. “A nombre de todos los morados de este sector de la ciudad, expresó mi público agradecimiento a las autoridades municipales, especialmente al alcalde Ramiro Bardales por brindarnos su apoyo para en muy poco tiempo contar con un elemental servicio para la comunidad como es el agua potable y la pavimentación de las calles”, expresó Francisco Vásquez.
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Enfrentamiento entre la Policía Nacional y ronderos urbanos deja varios detenidos Fernando Chuquilín habla sobre enfrentamiento que se suscitó entre discoteca de la Quinta Mercedes
E
l presidente del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas sostuvo que la discoteca que los ronderos intervinieron al parecer pertenecería a la esposa de un policía Según manifestó, la propietaria de este centro nocturno fue a su oficina a ofrecerle dinero para que las rondas permitan que siga funcionando su discoteca, Chuquilín dijo que los dueños de esta discoteca contrataron a matones para provocar a los ronderos y que luego los policías llegaron a agredirlos, realizando, incluso disparos al aire. Hasta el momento, 6 personas permanecen detenidas en la DIVINCRI, entre ellas el rondero César Bueno, Fernando Chuquilín fue enfático al señalar que no permitirán que esta discoteca siga funcionando, además indico que tal antro de diversión funciona clandestinamente, ya que no cuenta con ninguna licencia de funcionamiento. Finalmente, los ronderos indicaron que no permitirán que siga funcionando, ya que este tipo de locales es un foco para albergar a la delincuencia y a las prácticas de mal vivir. Es mas de seguir insistiendo en atender al público, los ronderos amenazaron con prenderle fuego. Hasta el cierre de la presente edición, los Ronderos aún continuaban apostados en las afueras de la DIVINCRI, Exigiendo la libertad de los detenidos, durante el enfrentamiento con los efectivos de la policía, también trascendió que a las 10 de la noche del día de ayer les darían libertad, sin embargo, los fiscales estarían solicitando prisión preventiva.
El Clarín 03
04 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
Opinión El viraje de un diario POR: César Lévano
E
l diario más importante de los Estados Unidos, The New York Times, ha publicado, en inglés y español, un editorial cuyo título es elocuente: “Tiempo de acabar el embargo de Cuba”. La noticia se difundió al mismo tiempo que aparecía la declaración de John Kerry, secretario de Estado, en que celebraba la actitud de Cuba de enviar una Brigada Médica a Sierra Leona, para combatir el ébola, que tiene en ese país africano su principal foco de infección. Algo se mueve en el mundo. El editorial del diario neoyorquino ofrece argumentos que lo demuestran. Dice, en su primer párrafo: “Cuando mira un mapa del mundo, el presidente Obama debe sentir angustia al contemplar el lamentable estado de las relaciones bilaterales que su administración ha intentado reparar. Sería sensato que el líder estadounidense reflexione seriamente sobre Cuba, donde un giro de política podría representar un gran triunfo para su gobierno.” Señala el texto que, por primera vez en medio siglo, se han producido cambios en la opinión pública de los Estados Unidos respecto a Cuba y que en la isla se han introducido reformas, todo lo cual ha hecho que sea políticamente viable restablecer relaciones diplomáticas y acabar con “un embargo insensato”. Recuerda luego que Cuba está permitiendo que sus ciudadanos se empleen en el sector privado y que vendan autos y casas. La Habana, enfatiza el diario, ha expresado que reanudaría con gusto las relaciones diplomáticas, sin condiciones previas. El primer paso para una normalización, explica, sería retirar a Cuba de la lista que el Departamento de Estado mantiene para sancionar a los países que respaldan grupos terroristas. Cuba fue incluida en 1982 por apoyar movimientos rebeldes en América Latina. Pero eso es cosa del pasado. Anota el diario que la propia administración Obama reconoce que Cuba está desempeñando un papel constructivo en el proceso de paz en Colombia. Podría agregarse que hace ya tiempo Fidel Castro criticó los secuestros practicados por guerrilleros colombianos e instó a éstos a buscar la cesación del fuego, camino a la paz. La izquierda latinoamericana sabe que ha pasado la época de los fierros. Entre los elementos de juicio que aporta The New York Times figura un cambio en la opinión de los cubanos arraigados en Norteamérica. Esos exiliados han tenido mucho peso en la línea anticubana de Wa s h i n gto n , y h a sta e n l a s e l e c c i o n e s estadounidenses. Una reciente encuesta revela que 52 por ciento de los norteamericanos de origen cubano en Miami considera que el embargo a Cuba debe terminar. Algo se mueve, en efecto, en el mundo.
COPROSEC: Cajamarca muestra reducción de índice delincuencial
L
a ciudad de Cajamarca, está mostrando en los últimos meses la reducción de los niveles delincuenciales, gracias al esfuerzo institucional y de las autoridades integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, organismo presidido por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Estas apreciaciones fueron vertidas durante el desarrollo de la III Audiencia pública del COPROSEC, desarrollada en el auditorio municipal del complejo
Qhapac Ñan, con la presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil de Cajamarca. Ángel Roncal Salazar, Secretario Técnico del COPROSEC, dijo que de acuerdo a los informes policiales Cajamarca, actualmente muestra índices delincuenciales muy bajos comparación con otras ciudades del país, inclusive indicó se esta reducción se puede cuantificar en que hay menos delitos contra el patrimonio, un menor número de hechos de sicariato.
Lanzan campaña para promover la detención temprana del cáncer con exámenes preventivos y acciones que ayuden a detectar ésta enfermedad en un estado que todavía se pueda tratar. La presidenta de la Liga Contra el Cáncer, Sonia Diaz, hizo recordar que Cajamarca ocupa el segundo lugar a nivel nacio-
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
una mayor implementación de este comité como por ejemplo el de contar con una unidad vehicular para poder movilizarse a los diferentes distritos de la provincia, así como para realizar de manera oportuSin embargo aclaró que es- nas las coordinaciones con tos datos estadísticos no las distintas reparticiones tiene tranquilos a las auto- públicas y privadas interidades, porque de lo que grantes del COPROSEC. se trata es dejar de lado la Manifestó que aún falta reasensación de inseguridad lizar la IV audiencia públique tiene la población y a ca del COPROSEC, la que ese rumbo se encamina el se tiene previsto para el mes de diciembre próxitrabajo del COPROSEC. Ángel Roncal se mostró de mo, como última actividad alguna manera satisfecho de esta naturaleza de la precon el trabajo de la Secre- sente gestión municipal t a r i a T é c n i c a d e l que lidera como alcalde y COPROSEC, gracias dijo presidente de este organisal apoyo recibido por las di- mo, Ramiro Bardales Viversas instituciones, parti- go, quien precisamente precularmente de la Munici- sidió la III Audiencia Púpalidad Provincial de Caja- blica realizada en el commarca, aunque señaló falta plejo Qhapac Ñan.
Durante el desarrollo de la III Audiencia pública se destaca el esfuerzo institucional por mejorar niveles de seguridad ciudadana.
La presidenta de la Liga Contra el Cáncer, Sonia Diaz, hizo recordar que Cajamarca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de cáncer y se tiene que trabajar en la prevención. En una conferencia de prensa, se lanzó la campaña denominada ´El Perú
Contra el Cáncer´, la misma que busca prevenir el cáncer en todos sus tipos,
nal en casos de cáncer. Sostuvo que para reducir este índice en la región, se tiene que trabajar en la prevención. Al lanzamiento de la semana ´Perú Contra el Cáncer´, se unieron la reina del carnaval 2014 y el representante de Cajamarca en un conocido programa de talentos, Cristian Tacilla, quienes instaron a los cajamarquinos a apoyar a la Liga Contra el Cáncer.
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Joven se quita la vida lanzándose a precipicio os hechos ocurrieron en el distrito del Utco, provincia de Celendín. Los familiares hicieron de conocimiento de las autoridades esta desaparición dos días después. Sin embargo, el cuerpo sin vida recién fue hallado el último viernes luego de una incansable búsqueda donde participaron efectivos de la PNP, Fiscalía, Serenazgo, bomberos y pobladores de la zona El joven fallecido de nombre Maicol Jhunior Rabanal Vera (21) tomó esta fatal decisión luego de haber libado licor la noche del último jueves con un amigo, quien comentó que éste se emborrachó tras sufrir una
L
Bajo los efectos del alcohol, un joven de 21 años se lanzó al precipicio perdiendo la vida en el acto. Problemas sentimentales por los que pasaba sería las causas de fatal decisión.
El 16 de octubre de 1980, un sector humano que parecía invisible ante la sociedad y el Estado, acompañados de sus familiares y amigos, se movilizaron por la Av. Abancay hasta el Congreso de la República, logrando que los senadores Jorge Treyes, Francisco Vásquez y Rolando Breña reciban la delegación de personas con discapacidad, que llevaron por primera vez en el Perú un memorial con sus reclamos y propuestas. Como resultado de la gesta emblemática y las gestiones de las primeras organizaciones de Personas con Discapacidad, se formula la Ley 23241, publicada en el Diario Oficial "El Peruano", el día 11 de abril de 1981, declarando el 16 de octubre de cada año el "Día Nacional de la Discapacidad" y tiene la finalidad de establecer el régimen legal de protección, de atención en salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención, para que la persona con discapacidad alcance su desarrollo e integración social, económica y cultural. En conmemoración a esta fecha tan importante, La Municipalidad Provincial De Cajamarca, realizó en esta ciudad un homenaje a las personas con discapacidad, haciendo un llamado a las instituciones públicas y privadas a continuar con el nuevo modelo para la formulación de políticas públicas, planes
MPC conmemoró Día de la Persona con Discapacidad El 16 de octubre de cada año el "Día Nacional de la Discapacidad" y tiene la finalidad de establecer el régimen legal de protección, de atención en salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención.
y programas con la finalidad de lograr que las Personas con Discapacidad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social MPC dijo que la actual gestión municipal, continúa desarrollando políticas de inclusión y participación de las personas con discapacidad, brindando trabajo y oportunidades de desarrollo para las personas con ha-
bilidades especiales, actualmente con la finalidad de promover la actividad física en nuestros hermanos con discapacidad, la Municipalidad de Cajamarca realiza talleres de deporte adaptado y actividad física para personas con discapacidad procurando hacer una Sociedad con igualdad de oportunidades, indico el funcionario. Asimismo el Víctor Raúl Cabrera Chávez, Sub Gerente de Bienestar Social,
manifestó que el Día Nacional de la Discapacidad debe ser un espacio de reflexión y balance, para luchar contra la discriminación y el prejuicio hacia las personas con discapacidad, ya que hasta el momento nuestra sociedad los condena a no ejercer ciertas funciones, a no ser profesionales o ejercer oficio en los diferentes estamentos de la administración pública y privada. En la ceremonia se contó con la visita de una delegación de la ciudad de Huamachuco quienes se sumaron a la emotiva ceremonia en donde también se desarrolló el V Concurso de Canto denominado “Un Canto al Corazón”, dirigido a todos los asistentes. En este escenario se sortearon canastas de productos de primera necesidad y también se regalaron sillas de ruedas a personas de escasos recursos económicos, demostrando de esta forma el compromiso de la comuna local con todas las personas con discapacidad en su día, En ceremonia paralela en el Centro de Educación Básica Especial la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA, entregó documentos de Identidad a niños y adolescentes con discapacidad.
desilusión amorosa Según refirieron los familiares, el joven habría llegado a su vivienda ubicada en el pueblo del Utco a las cuatro de la mañana del lunes para luego desaparecer con rumbo desconocido solo llevaba unas sandalias, hecho que alarmó a sus padres y hermanos. Trascendió, además, que antes de lanzarse al precipicio, Maicol fue al cementerio para visitar la tumba de su hermana arrancando la cruz de la sepultura y llevándola consigo hasta el lugar de donde se arrojó al vacío Marco Terán Arribasplata, Fiscal Provincial de Celendín, dirigió la búsqueda, encontrándose el cadá-
ver de la víctima el día de viernes al promediar las dos de la tarde, en uno de los despeñaderos que existen en uno de los cerros circundantes del pueblo del Utco En el lugar de donde se suicidó Rabanal Vera, se encontró la cruz con el nombre de su hermana, un poro de cal, una bolsa de coca, la sandalia faltante y una botella con aguardiente. Hasta la zona llegaron los médicos legistas para realizar la autopsia del cuerpo que se encontraba en estado de descomposición, cerciorando que la causa de su muerte fue producto del fuerte golpe sufrido en el cuello y brazo izquierdo.
ODECMA dialogó con internos del penal de Huacariz Charla fue presidida por el Juez Superior Titular Ricardo Sáenz Pascual, hablo sobre atención de quejas verbales. La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, que dirige Luis Ruiz Vigo, realizó una charla a los internos del Penal de Cajamarca (Ex Huacaríz), denominada “Atención de Quejas Verbales”, y que estuvo a cargo del Juez Superior Titular Ricardo Sáenz Pascual, responsable de la Oficina de Defensoría del Usuario de la
ODECMA. Sáenz Pascual, informó a los delegados de cada pabellón del Centro Penitenciario sobre el trámite a seguir cuando sus procesos se retrasan injustificadamente, luego orientó a los internos a como interponer sus quejas verbales o vía telefónica en la Oficina de la Defensoría del Usuario de Cajamarca. Antes de finalizar la charla los internos procedieron a manifestar sus quejas de las cuales se tomó nota a fin de realizar el seguimiento correspondiente y darles solución inmediata. El director del penal, felicitó y agradeció la iniciativa de la ODECMA, por la realización de este evento que permite a los internos aclarar sus dudas sobre la demora en sus procesos judiciales.
06 El Clarín Electo alcalde manifestó que su mensaje no ha cambiado y que siempre estará al lado de su pueblo.
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
Manuel Becerra: Cajamarca está más allá si va o no va un proyecto minero
mal interpretó sus declaraciones. Sin embargo, precisó que Cajamarca está más allá si va o no va un proyecto minero, “Cajamarca cuenta con un abanico de necesidades que deben ser cul electo alcalde de biertas de manera urgente Cajamarca, Ma- y ahí concentraremos tonuel Becerra Víl- dos nuestros esfuerzos”. chez, salió al frente para En ese sentido, Manuel despejar todo tipo de du- Becerra señaló que el 37% das sobre su posición res- de la población adolece de pecto a la minería y que pu- los servicios de agua potablicó un medio nacional y ble y saneamiento, “Aholocal. ra, es nuestra prioridad y “Es responsabilidad moral ya empezamos a trabajar y ética que las autoridades para ejecutar las obras que estén al lado de su pue- Cajamarca necesita tanto blo”, esa es mi posición y en el campo como en la mi mensaje y no lo he cam- ciudad. La campaña polítibiado, enfatizó Becerra ca ya terminó”. quien afirmó que la perio- Al preguntarle si está de dista de un diario nacional acuerdo con la inversión
E
minera, el electo alcalde respondió: “La inversión es importante, pero bajo tres condiciones fundamentales y que hasta el momento, ni el Gobierno Central, ha hecho cumplir: la licencia social otorgada por el pueblo, respeto irrestricto a nuestro medioambiente y el cuidado del agua en cantidad y calidad para todos los cajamarquinos”. Becerra viajó en Lima donde se reunió con la Comisión de Economía del Congreso y con la Premier Ana Jara para gestionar presupuesto para un paquete de proyectos como: El asfaltado de la carretera a Cumbemayo, el mercado zonal de la zona sur de la ciudad y la planta de tratamiento de aguas residuales.
JNE: prohibir reelección en regiones sería acertado contra la corrupción
Plantean que partidos que no rindan cuentas no participen en comicios
Planteó la urgencia de potenciar las oficinas de la Contraloría General de la República en las regiones para luchar contra el flagelo de la corrupción, y evitar así casos como el protagonizado por el ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres. Más adelante señaló que "hay grupos de empresarios que imponen candidaEl presidente del Jurado Na- tos para que cuando éstos cional de Elecciones (JNE), ganen manejen las licitaFrancisco Távara Córdova, ciones. El que se quiere queconsideró que prohibir la dar, busca perpetuar en el reelección inmediata en los poder para seguir manejangobiernos regionales sería do los recursos públicos". una medida acertada contra Para evitar este tipo de ilícila corrupción. tos, Távara urgió de parte "Se debe prohibir la ree- del Congreso de la Repúlección inmediata en las re- blica la aprobación de la regiones y permitirse una ree- forma político electoral. Se lección pasado un perio- mostró a favor de la propuesta del presidente do", dijo. Luego agregó: "No quiero Ollanta Humala para que la generalizar pero hay un ape- clase política impulse la tito por manejar los fondos aprobación de estos campúblicos en los municipios bios. y en las regiones, sobre to- "El presidente Humala hado en los que reciben canon ce muy bien en exhortar y pedir al Congreso que ponminero".
Se requiere establecer sanciones más drásticas, de carácter político, que vayan más allá de una multa.
Hay un apetito por manejar los fondos públicos en los municipios y en las regiones, sobre todo en los que reciben canon minero.
ga en agenda la reforma político electoral. Estamos seguros que si el Congreso le dedicara una semana a este tema sería un paso positivo para el país y este poder del Estado se reconciliaría con el Perú", refirió. Para Távara resulta necesario modificar la ley de partidos políticos para que sea obligatoria la declaración patrimonial en las hojas de vida de los candidatos ya que hoy es opcional. "Hay que mejorar la idoneidad de la clase política", indicó. También pidió que los candidatos deben consignar obligatoriamente los antecedentes penales. En esa línea comentó que es vital poner freno a los aspirantes que han sido condenados por corrupción, narcotráfico o terrorismo. Se mostró a favor del fortalecimiento de la democracia interna de los partidos políticos. "Que se practique el lema un militante un voto, con una elección interna
simultánea en partidos políticos, pero realizada por los organismos electorales (JNE, Oficina Nacional de Proceso Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil)", remarcó. Lamentó y rechazó los hechos de violencia en algunas regiones del país, posterior a las elecciones. "Repudiamos los actos de intimidación y secuestro de personal del JNE y ONPE. Esto no debe repetirse, ni quedar impune. La Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial deberán investigar y sancionar a los cabecillas y protagonistas de la violencia", finalizó.
81% de organizaciones no presentaron balance El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, informó que solo el 19% de las organizaciones políticas presentaron el informe financiero de la última cam-
paña electoral del 5 de octubre, es decir, 81 % de estas no entregaron esta información. Ante este escenario, el titular de la ONPE instó a las 335 agrupaciones restantes a que
regularicen su situación. También consideró urgente que el Congreso apruebe la reforma electoral presentada el 2013 para fortalecer la supervisión y control de las finanzas.
Sobre el financiamiento público directo a los partidos políticos, Cucho aclaró que este financiamiento, si es otorgado, sería para que los partidos se organicen y capaciten.
Las organizaciones políticas que no rindan cuenta de sus gastos de campaña deberían estar prohibidas de participar en los próximos comicios, planteó el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Gerardo Távara. "Se requiere establecer sanciones más drásticas, de carácter político, que vayan más allá de una multa. Se podría considerar que el candidato o partido que no reportó gastos se le impida postular en las siguientes elecciones", indicó. Sostuvo que una multa, como la que se aplica actualmente, no es suficiente, por lo que una sanción más severa, como la prohibición de participar en un proceso electoral futuro, podría hacer reaccionar a los partidos.
Dicha modificación, dijo, puede ser parte de las reformas que urgen aplicar luego del escenario dejado por los últimos comicios. Para Távara, otra de las medidas está relacionada con mayores restricciones para la postulación de candidatos con antecedentes penales por delitos graves como el terrorismo, narcotráfico o violaciones. También, refirió, urgen sanciones más estrictas para quienes no dicen la verdad en sus hojas de vida y la obligatoriedad de incluir en dicho documento todas las sentencias y declaraciones de bienes y rentas. "El momento de las reformas es hoy", señaló al recordar que los organismos electorales tienen facultades para fiscalizar pero no para sancionar, y ese es un vacío en la ley que debe ser corregido ahora. Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales, 78 organizaciones políticas, a nivel nacional, cumplieran con la obligación de presentar sus informes financieros, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos. Dicha cifra representa el 19% del total de 413 organizaciones políticas que participaron en los comicios del 5 de octubre.
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Proceso de cierre de ANR no afectará entrega de títulos y grados universitarios
S
egún el Ministerio de Educación los grados y títulos serán entregados por la ANR como máximo hasta fin de año, luego de ello la responsabilidad será de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). El Ministerio de Educación garantizará la continuidad de los trámites referidos a títulos y grados académicos universitarios, ante la desactivación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), informó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo. “La desactivación de la ANR no significa que se dejen de dar los servicios brindados a los alumnos. Eso es precisamente en lo que se tendrá más cuidado. La ANR entregará máximo hasta diciembre estos documentos”, enfatizó el funcionario del Ministerio de Educación (Minedu). Recordó que la nueva Ley Universitaria prevé que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) asuma el registro de los títulos y grados, así como los servicios asociados a éstos. El carné universitario también es parte de esta nueva organización. Figallo indicó que “el proceso de cierre de la ANR implica la transferencia de
un conjunto de servicios y funciones a la Sunedu en un plazo de 90 días” y mientras eso ocurra, añadió, “la ANR tiene que colaborar para que los servicios se continúen brindando sin ningún perjuicio”. En el supuesto negado de que la ANR se resistiera a hacerlo, el ministerio siempre tendrá alguna medida alterna para asegurar la continuidad de los trámites documentarios relacionados a los grados y títulos académicos. El viceministro lamentó que “haya una resistencia de las autoridades de la ANR que pretenden quedarse con los servicios”, ante lo cual el Minedu se vio obligado a interponer las ac-
ciones legales para lograr que la transferencia ocurra de la mejor manera posible. “Por eso invocamos a la ANR a dejar de hacer leguleyadas, porque lo que está en juego es la calidad de la educación superior en el Perú”, aseguró al referirse a la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), presentada ayer por los exintegrantes de la ANR. Esta asociación informó en la víspera que cumplirán prácticamente las mismas funciones que la ANR y operarán en el mismo local del distrito de Surco. Respecto de los derechos de los estudiantes universitarios, el viceministro precisó que el ministerio tomará todas las medidas nece-
sarias para preservarlos. “Que un grupo de gente pretenda arrogarse y quedarse con lo que no le corresponde ni le pertenece no impedirá que esta relación con los estudiantes y profesores sea la mejor para el país”. Afirmó que por ese motivo “el Minedu está generando las condiciones para que esta transición de la ANR a la Sunedu ocurra de la mejor manera posible sin ningún efecto negativo sobre los estudiantes”. Respecto a la nueva asociación no pueden arrogarse el derecho de tener el monopolio de algo porque ello solo genera confusión entre los estudiantes y el público en general.
FUDIP: “Crisis en entidades locales es por deficiencias en la gobernabilidad”
El profesor Frank Gallardo Dávila, presidente del FUDIP Chota, consideró que los problemas que vienen ocurriendo en la UGEL, DISA y Municipalidad Provincial de Chota, son consecuencias de
las deficiencias en la gobernabilidad. “La autoridad piensa que lo que hace está bien; sin embargo, los trabajadores, los usuarios y la población no lo siente así. Es por eso que vienen los reclamos y
las fuertes discrepancias”, manifestó el dirigente. “Pensamos que quienes representan a estas instituciones son las personas más preparadas para encaminar la administración de la mejor manera, pero nos están demostrando que no es así”, agregó Gallardo Dávila. Asimismo cuestionó el accionar del Ministerio Público y el Poder Judicial porque no están cumpliendo adecuadamente su papel; “lejos de ello, favorecen para que la crisis se agrave en las instituciones”. Como alternativas de solución, el presidente del
FUDIP sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones ya debe pronunciarse sobre la situación legal de la gestión del Gobierno Local. En el caso de la UGEL, señaló que si el Gobierno Regional y el Poder Judicial no solucionan la disputa por el despacho directoral deben hacerlo los maestros a través de una medida de lucha. Y en la DISA, pidió que el Gobierno Regional actúe. Y si existe corrupción, los trabajadores también deben presentar las pruebas para que las entidades pertinentes tomen las acciones que corresponde.
El Clarín 07
ONPE publica resultados al 100% de las elecciones municipales Reportando diecisiete actas extraviadas y seis anuladas, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Chota, publicó al 100% la votación para alcalde de la provincia de Chota. El Movimiento de Afirmación Social MAS, ganó el proceso con 30 mil 617 votos que representa el 42, 6 % del total de votos válidos; convirtiendo así, al señor Neptali Ticlla Rafael como el alcalde de Chota para el periodo 2015-2018. Con 17 mil 550 votos, el Frente Regional Cajamarca liderado por el Ingeniero Werner Cabrera Campos quedó en segundo lugar y Oliverio Bustamante Barbosa de Cajamarca Siempre Verde logró un respaldo del 11, 2 % acumulando ocho mil cincuenta y
tres votos. Ángel Campos Bustamante de Fuerza Popular con 3 mil 392 votos ocupa el cuarto lugar de votación provincial, seguido por Marcial Barbosa Gálvez de Dialogo sumando 3 mil 287 votos y en sexto lugar Fuerza Social de Víctor Hugo Rojas Zamora con 3 mil 215 votos. En sétimo lugar quedó el Ingeniero Martín Vásquez Rubio de Acción Popular con 2 mil 818 votos, seguido por el Doctor Máximo Edquen Campos de Democracia Directa que obtuvo una votación de mil 836 votos. El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad con su candidato Roger Regalado Fustamante alcanzó 525 votos y en último lugar quedó el Partido Aprista Peruano con Armando Vásquez Morales con apenas 480 votos.
Se dio inicio a la semana turística en Cajamarca Con la finalidad de promocionar Cajamarca como destino turístico, el día sábado se dio inicio a la semana turística. Los organizadores expresaron que la región es muy rica en turismo y se busca seguir promoviendo este sector para dinamizar la economía de la región, las diferentes actividades ya
se vienen realizando desde el sábado 18 al 26 de del presente mes. El coordinador del proyecto Pro Turismo, Carlos Díaz, indicó que durante esta semana se buscará promocionar a Cajamarca como destino turístico a nivel nacional al igual que en la misma ciudad para promover también el turismo interno. Entre las actividades que están dentro de la semana turística se encuentran ferias gastronómicas, artesanales y de danzas; también se desarrollarán actividades culturales que ayuden a concientizar al cuidado de los principales atractivos turísticos.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
El mejor café del 2014 en el Perú está en Pasco
La Junta Nacional del Café felicitó el esfuerzo de los pequeños productores por cultivar cafés de calidad, a pesar de la crisis por la que atraviesa la caficultura debido a la plaga de roya.
T
ras un proceso de casi tres meses de trabajo en 14 zonas de producción para encontrar a los mejores cafés peruanos el producido en Villa Rica, Pasco, fue elegido como el mejor del Perú en el 2014. El primer puesto del X Concurso Nacional de Ca-
fés de Calidad fue ocupado por el café cultivado por Elías Contreras Schuller, productor de la zona de Cedro Pampa, de Villa Rica, en Pasco, que alcanzó 87.43 puntos con su café Ana Salazar, una de las catadoras nacionales que participó en las diferentes fa-
ses de selección explicó que se trata de un café de altura, que se cultiva a 1,750 metros sobre el nivel del mar, con bastante sabor a frutas, unos toques a moras, a guindones, y con notas florales y de miel. Muy de cerca le siguió el café cultiva por Augusto
Vásquez, de Jaén, socio de la Cooperativa de Productores Sol & Café, organización formada hace una década. Su grano aromático obtuvo 87.33 puntos. El tercer puesto, con 87.10 puntos, fue ocupado por el café de Raúl Mamani Mamani, de la Cooperativa San Jorge, miembro de la Central de Cooperativas del Valle de Sandia (CECOVASA), de Puno. Su café ha sido muchas veces premiado. Ganó la octava edición del concurso nacional hace dos años y el año pasado obtuvo el primer puesto en el concurso internacional de Rainforest Alliance. Los tres serán premiados, mañana domingo por la tarde, durante la clausura de la cuarta edición de la Expo Café, que reúne a toda la cadena productiva de nuestro principal cultivo de agroexportación. El presidente de la Junta Nacional del Café, Anner Román Neira, felicitó el esfuerzo de los pequeños productores por cultivar cafés de calidad, a pesar de la crisis por la que atraviesa la caficultura debido a la plaga de roya y el cambio climático, así como la antigüedad del parque cafetero, que en su mayoría tiene plantes de más de 20 años, cuya renovación es urgente.
Gènero: FICCION
3:00 4:45 6:30 8:15
EXTRAÑAS APARICIONES ESTRENO
DRACULA 3:30 5:15 7:15 9:15 10:15
3:15 5:00 6:45 8:30 10:10 GENERO :TERROR
VIEJOS AMIGOS ESTRENO 4:00 6:00 8:00 10:00 GENERO: DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
operaciones aéreas internacionales hacia el Perú, desde el continente Europeo, lo cual contribuirá a los objetivos de consolidarnos como un hub en la región y promoverá el desarrollo turístico de nuestro país”, resaltó Pavic. La primera ronda de conversaciones bilaterales tuvo lugar en la ciudad de Lima, los días 15 y 16 de octubre del presente año. La delegación peruana estuvo encabezada por el Director de la DGAC, Juan Carlos Pavic Moreno y las Autoridades Aeronáuticas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Mark Bosly. Finalmente, el Director de la DGAC indicó que en esta etapa de conversaciones avanzaron en la actualización y revisión del texto del Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos países.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Gènero: TERROR LIBRO DE LA VIDA ESTRENO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) iniciaron reuniones bilaterales aerocomerciales con las Autoridades Aeronáuticas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la finalidad de lograr la suscripción de acuerdos que permitan interconectar con servicios aéreos ambos países. El Director de Aeronáutica Civil, Juan Carlos Pavic, afirmó que estas reuniones revisten especial importancia a fin de poder sentar las bases para la posterior obtención de instrumentos bilaterales en materia aerocomercial. “Esto permitirá la implementación de nuevas
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:40
Perú inicia reuniones para conexión de servicios aéreos con Reino Unido
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LLAMANDO A ECCO
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
R
El Instituto Nacional de Estadística e Informática, informó que el departamento de Cusco, en el año 2013, fue el de mayor crecimiento económico (17,5%), superior al promedio nacional (5,8%). Otros departamentos que mostraron altos crecimientos fueron: Madre de Dios (14,2%), Moquegua (12,6%), Apurímac (11,7%) y Ayacucho (10,8%). Por otro lado, los de menor crecimiento económico son los departamentos de Pasco (-0,3%) y Cajamarca (-0,6%). Crecimiento de PBI del Cusco es impulsado por la actividad minera e hidrocarburos El incremento del Producto Bruto Interno del departamento de Cusco se explica por la actividad de la minería e hidrocarburos (33,0%), como resultado del crecimiento de la producción de plomo (809,1%), cobre (223,0%), plata (95,3%), oro (47,1%), liquido de gas (22,3%) y gas natural (4,7%). En el crecimiento de la actividad de construcción (13,9%) destacan la construcción de la carretera Cusco – Madre de Dios y las obras de infraestructura de salud, educación y saneamiento. El dinamismo del turismo influyó en el crecimiento de las actividades de telecomunicaciones, comercio, transporte, alojamiento y restaurantes en este departamento. Los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Apurímac crecieron por las actividades minera, manufactura y construcción, respectivamente. En el año 2013, el departamento de Madre de Dios crece 14,2%, explicado por el aumento de la actividad minera (29,4%) sustentado en la mayor extracción de mineral de oro (31,4%). El crecimiento de Moquegua en 12,6% se atribuye al mayor dinamismo de la actividad manufactura (27,5%) impulsada por la producción de cobre refinado (30,6%), cobre blíster (42,4%), oro refinado (29,4%) y plata refinada (11,8%). El PBI del departamento de Apurímac se incrementa en un 11,7% impulsado por la actividad construcción que crece 39,7%, explicado por el mayor número de obras públicas, como la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Abancay – Ayacucho, así como obras de infraestructura educativa, de salud y saneamiento. Por el lado privado, la inversión en minería, que incluye obras en construcción, fue de 1 745 millones de dólares incrementándose en 65,0% respecto al 2012. Cabe destacar que Apurímac capta el 21,0% de la inversión minera nacional con proyectos como las Bambas, Apurímac Ferrum, Los Chankas, entre otros. Se reduce PBI en los departamentos de Cajamarca y Pasco El departamento de Cajamarca presenta un decrecimiento de -0,6% en su economía, explicado por la menor inversión privada en minería que disminuye en 56,0%, observándose una menor producción de plata (-23,6%), oro (-17,5%) y cobre (-16,2%). La inversión pública en construcción disminuyó en 2,0% reflejada en la menor ejecución de las obras de infraestructura eléctrica y de agua y saneamiento realizadas por el gobierno regional y los gobiernos locales.
SE ALQUILA
RADIO
CUSCO ES EL DEPARTAMENTO QUE MÁS CRECIÓ En el año 2013
1280
La actividad agropecuaria, segunda en importancia en el departamento creció ligeramente en 0,7%, atenuada por la menor producción agrícola (-1,6%) de café, yuca y maíz amarillo duro. No obstante, se incrementó la actividad pecuaria en 5,2%. Por otro lado, la actividad económica en el departamento de Pasco disminuyó en 0,3%, explicada por la baja producción minera (-4,4%) ante el menor volumen de plata (-0,5%), oro (-15,8%), zinc (-12,4%) y plomo (-2,1%). La construcción dinamiza la economía departamental En el 2013, la actividad de construcción registra incrementos importantes que superan el 20,0% en los siguientes departamentos: Apurímac (39,7%), Ica (38,7%), Pasco (34,8%), Ayacucho (26,4%), Ucayali (23,5%), Piura (22,0%) y Puno (22,0%).
AM
MODERNA
Moquegua es el departamento con mayor PBI per cápita En el año 2013, el Producto Bruto Interno (PBI) por habitante, en soles corrientes del país ascendió a 17 mil 789 nuevos soles, superior a los 16 mil 875 nuevos soles registrado el año anterior.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
A nivel de departamentos, Moquegua continúa siendo el departamento con el mayor PBI por habitante, que asciende a 51 mil 293 nuevos soles, le sigue Madre de Dios (24 mil 381nuevos soles), Ica (23 mil 359 nuevos soles), Lima (22 mil 655 nuevos soles), Arequipa (21 mil 87 nuevos soles), Cusco (19 mil 196 nuevos soles), Tacna (18 mil 652 nuevos soles), los cuales superan el promedio nacional. Por otro lado el menor Producto Bruto Interno por habitante se registra en los departamentos de Apurímac (6 mil 427 nuevos soles), Huánuco (6 mil 624 nuevos soles) y San Martín (6 mil 892 nuevos soles).
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
Milett Figueroa y Guty Carrera cantaron y bailaron en programa de Magaly Por: Galicia de loa astros
Hoy podrías tener un día muy tenso en terreno emocional, tal vez pases mucho tiempo analizando y haciendo juicios demasiado críticos, tanto contigo mismo-a como con los demás; además, esta tensión también podría afectar a tu salud. Trata de aprovechar los aspectos positivos y de controlar tus emociones y Cáncer su expresión. 22/06 - 22/07
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Podrías tener hoy un día muy tenso, pues tal vez tengas que solucionar algunos problemas laborales y también familiares. Trata de analizar esta tensión interna y sal a hacer un poco de deporte, esto la equilibrará. Es posible que sientas que estás cargando con demasiadas responsabilidades tanto profesionales como personales...
La actividad rápida, el progreso y el movimiento harán que te parezca que todo sucede a una gran velocidad hoy, Libra. Será el momento de tomar decisiones, de avanzar; además, contarás con libertad y expansión en el terreno profesional. Recuerda: las innovaciones en el trabajo prometerán triunfos.
Tal vez tengas hoy un día muy tenso en el terreno emocional: trata de no discutir ni de entrar en controversias con las personas que ejerzan algún tipo de autoridad sobre ti, Escorpio. Por otra parte, deberías poner cuidado en el destino que le das al dinero: sé prudente porque podrías sufrir pérdidas. Hoy habrá cierta tensión emocional en tu vida, tensión que podrías llevar al terreno laboral; no te conviene entrar en polémicas o discusiones, esto solamente te llevará a un gasto innecesario de energía. La salida positiva estará en la amabilidad y la suavidad en el trato con quienes te rodeen.
Johanna San Miguel habla de Stefano Salvini Johanna San Miguel habla fuerte y claro, tras su supuesto romance con Stefano Salvini. Mira aquí qué dijo la conductora de Esto es guerra. A través de una entrevista, Johanna San Miguel fue consultada sobre su romance con Stefano Salvini y esto fue lo que respondió. “¡Mi romance! me ca… de risa. Es algo muy mío. Estás en mi cuarto, en mi casa, pero tengo que guardarme una parte para mí, porque si no me guardo nada mejor salgo calata a la calle”, comentó a El Comercio. Como se sabe, al darse a conocer la noticia de su supuesta relación con el joven de 22 años, algunos la criticaron y otros festejaron el hecho. “Somos una sociedad bien cucufata, doble moral, hipócrita para juzgar. Somos envidiosos de la alegría y del triunfo del otro. O te metes en el saco de esto o eres la oveja negra y sales del molde y yo no pienso entrar en ningún molde de ninguna manera. Nadie me va decir qué es lo que tengo que hacer, dónde lo tengo que hacer, con quién lo tengo que hacer”, agregó la conductora de Esto es guerra.
La tensión emocional interna de hoy podría acabar explotando en tu terreno laboral: ten mucho cuidado, Capricornio, y no entres en discusiones con las personas que ejerzan sobre ti algún tipo de autoridad... siempre es mejor el diálogo. Cuida de la salud, la tensión en el trabajo podría causarte bajadas de energía.
Tu paciencia será recompensada hoy, Acuario, así que podrías recibir diferentes logros gracias al trabajo que realices; además, podrían presentarse hoy algunas oportunidades de cambios para mejorar y expandirte. Por otra parte, una actitud firme y organizada será recomendable para evitar la desorganización: no lo olvides. Tu paciencia será recompensada hoy, Acuario, así que podrías recibir diferentes logros gracias al trabajo que realices; además, podrían presentarse hoy algunas oportunidades de cambios para mejorar y expandirte. Por otra parte, una actitud firme y organizada será recomendable para evitar la desorganización: no lo olvides.
ionar
Leo 23/07 - 22/08
Hoy podrías tener que soportar bastantes tensiones: controla ese fuerte temperamento que tienes a veces. Utiliza los aspectos positivos y la creatividad para tratar de innovar; los cambios entrarán en tu vida y serán positivos. Finalmente, te convendría comportarte de una forma muy diplomática y demostrar las emociones que tengas abiertamente.
A
unque luego de presentarse en el programa de Magaly Medina, aseguraron, cada uno por su cuenta, que no hablarían más sobre el tema, los cotizados modelos de la farándula local Guty Carrera y Milett Figueroa se reencontraron en el set de Frecuencia Latina, en la edición transmitida la noche del Sábado. Carrera dijo que aceptó ver a Figueroa en el programa de Magaly porque “en algún momento nos íbamos a tener que cruzar otra vez”. Ambos jóvenes deslizaron haber tenido un affaire, cuando el modelo sostenía una relación sentimental
s
Géminis 21/05 - 21/06
Tendrás un día extremadamente difícil hoy, Géminis, sobre todo en el terreno emocional; la forma de comunicarte podría ser malinterpretada, además, quienes te rodeen percibirán en ti cierta tensión: trata de evitar las discusiones familiares o con tus jefes-as u otras personas que representen cierta autoridad sobre ti.
Luego del escándalo por su 'affaire', los dos jóvenes se vieron las caras en el set de Magaly y hasta cantaron juntos.
para reflex
Tauro 21/04 - 20/05
Conocimiento, discreción y precaución serán las palabras clave de este día para ti, Tauro. Trata de no aislarte, porque podría existir cierta tendencia a no expresar las emociones y a sentirte solo-a. Intenta cambiar la polaridad, tus aspectos positivos indican que sería mejor si te comunicases de una forma amable y cordial.
Frase
Aies 21/03 - 20/04
Te caracterizarás hoy por la originalidad, independencia y la actividad mental, Aries. En general, actúas sin miedos, pero en ocasiones impulsivamente, defendiendo tus convicciones con firmeza y éxito... aunque hoy tus opiniones diferirán de las de los demás tal vez demasiado. Utiliza la intuición y trata de no discutir en casa.
con la no menos conocida Melissa Loza. Aunque cada uno contó su versión de lo sucedido, lo cierto es que para la opinión pública hubo infidelidad. La situación se calmó al punto que bailaron juntos, se coquetearon y hasta cantaron dos temas. Si bien los dos exparticipantes de Esto es guerra quisieron cerrar el tema, no se habrían resistido a la oferta económica de la producción del programa de Magaly Medina. La presentadora Karen Schwarz, en su programa Espectáculos, adelantó lo que se viene este sábado a las 10 de la noche en Frecuencia Latina. La propia Magaly, a través de las redes sociales, confirmó que en la edición de este sábado se emitiría un programa con la participación de los dos jóvenes frente a frente, similar a lo sucedido con Milena Zárate y Greysi Ortega. “Sí es cierto. Guty Carrera y Milett Figueroa se reúnen en mi programa este sábado después del escándalo que los envolvió”, escribió Medina en su cuenta de Twitter. Ante las interrogantes de los cibernautas si estarán los dos en el mismo set o desde diferentes puntos, la presentadora respondió. “Millet y Guty estarán juntos en el set al lado mío. Nada de microondas”, apuntó.
Cajamarca, Lunes 20 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
“El Rei” casi llora H
División con respecto a su escolta, Alianza Universidad de Huánuco. El defensa edil Manuel Calderón puso en ventaja a Deportivo Municipal al conectar de cabeza un centro desde el tiro de esquina, a los 67'. La ventaja solo le duró 6 minutos. El lateral Ricardo Portocarrero emparejó la cuenta con un remate de zurda. Con este resultado en el estadio Segundo Aranda ToEl equipo de Carlos Cor- rres, Municipal llegó a los tijo tomó una distancia 48 puntos, 6 más que de 6 puntos sobre su Alianza Universidad con más cercano persegui- un partido menos. Este dodor en la Segunda Divi- mingo visitará a San Alesión, y se afianza del pri- jandro en uno de los últimer lugar de la tabla de mos partidos de la fecha 24 ubicaciones del cam- de la Segunda División . peonato de Ascenso. El Torneo de la Segunda DiDeportivo Municipal visión entró en su etapa fiempató 1-1 con Pacífico nal. Solo quedan 6 fechas en Huacho con lo que para el cierre. En la siguienamplió a 6 puntos su di- te jornada, Municipal reciferencia en el liderato de birá al Atlético Minero, que la tabla de la Segunda no le está yendo muy bien.
El elenco del Deportivo Municipal, empató 1 – 1 con Pacífico FC, y se afianza del primer lugar y espera lograr estar en Primera.
al borde del llanto, recordó que su mamá sufre por todo lo que se dice de él, ahora solo tengo que seguir adelante, aunque ve hubiese gustado llegar a lo más alto, pero todavía tengo esa idea. "Sé que ella sufre por cada traspié. Yo me crié en una familia muy humilde. Quiero pedirle mil perdones a ellos", reiteró. "Estoy aquí más fuerte que nunca, las críticas me endurecen. Cuando salgo a la cancha me olvido de todo" y soy muy feliz, dijo. “A veces pienso, y digo que no me hubiera gustado ser el mejor jugador de un Sudamericano, o haber clasificado a un mundial, porque las comparaciones son odiosas. No acepto ser una persona mediáti- co, quien tendrá que seca", fueron las sentidas pa- guir trabajando y ser uno labras de Reimond Man- de los mejores del equipo
en los encuentros que todavía falta por jugarse durante el Torneo Clausura.
UTC enfrenta a Garcilaso El gavilán norteño jugará de visita ante el elenco “del Cusco” este miércoles 22 del presente. El elenco de UTC, tiene un compromiso muy difícil este miércoles, 22 de octubre, cuando enfrente al representativo de Real Garcilaso en el Cusco, equipo que perdió ante Cienciano por 2 – 0, por la fecha 7 del Clausura. Si bien es cierto que UTC, viene atravesando por un mal momento futbolístico por problemas económicos, eso lo que pasó ante Inti Gas que no supieron hacer respetar su casa perdiendo 0 – 1. Al parecer los dirigidos por
“Cheche” Hernández, ya están solucionando su problema económico, porque el último sábado, el ex presidente de UTC, Joaquín Ramírez, se reunió con los jugadores, minutos antes de iniciar sus trabajos, que pusieron bien en claro sus problemas a Joaquín,
11
“El hecha Muni” se perfila
El mediocampista de UTC, pidió disculpas a su madre, hermanas por los escándalos que generó cuando se encontraba en estado etílico. ace un 'mea culpa', es consciente de sus actos que generó la semana pasada y que la prensa nacional lo reveló. Reimond Manco grabó un video en donde pide disculpas por haber salido otra vez ebrio, en uno de sus días de descanso. Se supo que el 'ex jotita' llegó el día del encuentro entre UTC e Inti Gas, donde su técnico lo separó del plantel hasta que se solucione el problema. El mediocampista de UTC, dijo, "quiero pedir perdón a mi familia, a mi mamá, mis hermanas, que sufren con el tipo de noticias que han sucedido. Perdón al club, a Cajamarca", fue lo primero que dijo el 'Rei', con sus sollozas palabras cuando declaraba a los medios. Asimismo continuó con las disculpas, pero ya casi
El Clarín
quien dijo que todo estas cosas se tiene que solucionarse por el bien del fútbol y en especial por Cajamarca. Al parecer los problemas van quedando atrás, solo se espera que la dirigencia cumpla con todo sus promesas y se inicie con sacar
los resultados positivos, si bien es cierto está muy difícil lograr un torneo Internacional, pero no imposible, por el momento UTC está en los últimos lugares con 7 puntos del torneo Clausura. La fecha 9 del Clausura, UTC jugará de local ante San Martín, el próximo lunes 27 de octubre, un día laborable, donde los hinchas no podrán asistir masivamente al estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45 de la tarde. Se espera que la dirigencia del gavilán norteño, eviten de aceptar que UTC, juegue el primer día de la semana, porque no asistirán muchos hinchas a alentar al equipo, además los ingresos serán los mínimos que perjudicaría al club, ya que los jugadores reclaman sus pagos puntuales.
Unión comercio venció a Real Garcilaso Nadie le quita la ilusión a Unión Comercio esta temporada. El 'Poderoso de Alto Mayo' irá por su tercera victoria al hilo en el Torneo Clausura para ponerse a un solo punto del líder Melgar. Aunque para ello deberá tumbarse al Real Garcilaso, rival al que no puede ganarle hace dos años. Desde 2011, los 'charapas' solo empataron dos veces ante la 'Máquina Celeste', como locales. El principal argumento
del cuadro de Walter Aristizábal es el poder ofensivo de su dupla paraguaya conformada por Christian Bogado y José Ayala. Y es que en los últimos tres partidos en casa se han despachado con 7 de los 8 goles que marcó el 'Poderoso'. La afición moyobambina espera que sigan en racha. El elenco de Real Garcilaso, este miércoles será rival de UTC, en el Cusco, donde los cremas de Hernández esperan terminar con todo lo malo y empezar con sacar un resultado positivo.
Paolo Guerrero sigue marcando en Brasil El ‘Depredador’ definió con gran calidad y marcó el primero del Corinthians en el partido ante Internacional. Paolo Guerrero es el hombre de moda en el Corinthians. Sus nueves goles en el Brasileirao así lo indican y en los últimos meses no para de marcar. Ayer hizo uno al Internacional en la fecha 29 del torneo más importante de Brasil y confirmó su gran momento. El delantero de la selección peruana anotó el primer gol del partido apenas iniciado el duelo. A los 4 minutos, Paolo Guerrero recibió un centro, intentó parar el balón con la cabeza, y cuando este cayó al piso, definió con gran forma ante la estirada del arquero Alisson del Internacional. Ahora la prioridad de Corinthians es conseguir un cupo a la Copa Libertadores y para ello tendrá que quedar entre los tres primeros del Brasileirao para acceder al torneo más importante de clubes en Sudamérica. Corinthians quedó eliminado de la Copa de Brasil, y ahí perdió la gran chance de clasificar a la Libertadores porque el campeón sacaba pasaje directo.