Edición del 20 de Octubre del 2015

Page 1

MPC DOTARÁ DE AGUA POTABLE A MOLLEPAMPA

UTC POR UN MILAGRO

Manuel Becerra anunció ampliación de sistema que beneficiará a 48 mil habitantes.

Pag. 11 2 Deportes

Locales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 2

El “gavilán norteño” hoy enfrenta a Melgar en Arequipa y espera sacar algún punto para evitar caer al abismo.

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5793 - PRECIO S/. 1.00

GERENTE DEL COMITÉ CENTRAL DEL CARNAVAL 2016, NO SE CALLÓ NADA

“HAY GENTE QUE HA VIVIDO DEL CARNAVAL” Telmo Rojas Alcalde, dijo que existe un conjunto de personas en los barrios que han hecho de esta festividad una forma para adquirir ingresos. Además mencionó que los barrios que no hayan rendido cuentas, no podrán tener acceso a presupuesto para el 2016.

MOSQUEIRA CONTINUARÁ COMO RECTOR Medida cautelar del Poder Judicial ordena que se quede en su cargo hasta que cumplan su periodo para el cual han sido elegidos.

Pag. Pag.24

Locales

AÚN SE NECESITA MUCHA AYUDA PARA LUIS ÁNGEL El pequeño tendría que ser trasladado a EE.UU para ser tratado de su problema. Pag. Pag.23

Locales

INTERNAN EN EL PENAL DE HUACARIZ A FELIPE DÍAS Es juzgado por el delito de libramiento de cobro indebido de dinero, giró cheques sin fondos. Pag. Pag.25

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Policiales

Eventos


Locales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

2 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario

Feria de sanciones Por: Fernando Rospigliosi

E

l ex presidente Alejandro Toledo ha propuesto sancionar con cadena perpetua a violadores de menores, extorsionadores y traficantes de drogas. Ántero Flores-Aráoz parece tener como lema de su campaña simplemente “cadena perpetua sin beneficios”, una suerte de tarifa plana para muchos o todos los delitos. La ansiedad de algunos candidatos por tratar de subir en las preferencias electorales los está llevando a proponer alternativas absurdas y demagógicas, que no constituyen una solución para los acuciantes problemas de la sociedad y que solo siembran la confusión, evitando un debate serio sobre la inseguridad ciudadana que se ha desbordado por la ineptitud del gobierno de Ollanta Humala. Está demostrado en el Perú y en el mundo entero que la rigurosidad de las penas no es lo que disuade a los delincuentes, sino la eficacia de las instituciones encargadas de combatir el delito, es decir, que atrapen y condenen a los culpables. Precisamente en el Perú tenemos algunas penas irracionalmente altas y al mismo tiempo cada vez más inseguridad. Un ejemplo cercano. En agosto, Miguel Ángel Lizárraga Soria, de 21 años de edad, fue condenado por la Corte Superior de Áncash a 23 años y cuatro meses de prisión por haber robado un sol cincuenta. Su cómplice, Anthony Junior Rivas Quevedo, recibió una sentencia de 13 años y cuatro meses. El asunto es que el monto de lo robado es irrelevante cuando existen agravantes, que son muchos. En este caso, los delincuentes actuaron en banda y golpearon a la víctima fracturándole el tobillo. Sin embargo, mucha gente cree que cuando el valor de lo robado es reducido no hay sanción para el ladrón. Eso es falso. Pero muchas veces policías, jueces y fiscales contribuyen al engaño por flojera, desidia, ignorancia o corrupción. En realidad, las sanciones en muchos casos son exageradas y desproporcionadas –como en el caso en mención–, y están completamente distorsionadas por la demagogia y populismo de los congresistas y el gobierno que, para fingir que luchan contra la delincuencia, aumentan disparatadamente las penas. En el ejemplo mencionado, esa persona fue condenada a más de 23 años de prisión por robar un sol cincuenta (es verdad que con violencia). El empresario Lelio Balarezo ha sido sentenciado a cinco años por evadir el pago de impuestos por seis millones de soles, es decir, por robar a todos los peruanos esa cantidad. Ambos sentenciados están prófugos. Otra situación que ilustra el verdadero problema es el que relató Beto Ortiz comparando los casos de dos jóvenes, el de Mateo Silva Martinot, hijo de un empresario y ex ministro, con el de Roger Aparicio, hijo de un albañil. El primero cometió un delito que fue grabado por una cámara de seguridad. El segundo, acusado de robo fue capturado –según Ortiz– por equivocación. El primero salió libre luego de seis meses, el segundo purga una condena de diez años en el penal Ancón II. La explicación de Ortiz: “Mateo es pituco, Roger es misio. Mateo es gringo, Roger es cholo. […] Mateo tuvo acceso a la súper VIP justicia express y ya está libre. Roger fue juzgado por la justicia ordinaria y está preso”. (“Perú 21”, 3/10/15).

MPC dotará de agua potable a Mollepampa Manuel Becerra anunció ampliación de sistema que beneficiará a 48 mil habitantes de este sector.

E

realidad muy pronto gracias a las gestiones de la actual gestión municipal. “Trabajamos para brindar un mejor y mayor servicio a la comunidad cajamarquina, siempre preocupados por mejorar su calidad de vida y en ese senti-

do el agua es un servicio primordial por eso estamos acelerando las gestiones para que esta obra se realice lo más pronto posible”, indicó el burgomaestre. Los vecinos de Mollepampa se mostraron muy contentos por la visita de la autoridad edil, además dejaron ver su conformidad por el apoyo que se les está brindando con el mejoramiento del sistema de agua para su localidad.

l agua potable es un servicio vital para todos, por lo que el alcalde provincial, preocupado por el bienestar de la población cajamarquina, anunció que próximamente los pobladores de Mollepampa podrán contar con el líquido elemento con lo que mejorarán su calidad de vida. En reunión con los pobladores del lugar y representantes de Sedacaj, Manuel Becerra anunció que

se está disponiendo de la instalación domiciliaria para que en un plazo de 45 días que entrará en funcionamiento el reservorio R4 inicie la labor de ampliación de la capacidad de agua para esta zona de la ciudad. Un total de 48 mil habitantes se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de este servicio tan esperado por los pobladores de Mollepampa. Una obra que se hará

La dirección regional de Educación de Cajamarca presentará el plan cuatrienal 2015-2018 el jueves 10 de diciembre, según el acuerdo del encuentro regional en el que se presentó el borrador de esta herramienta de trabajo, asumido por las autoridades y equipos técnicos de la DRE y las 13 Ugel´s, así como los representantes de las instituciones, organizaciones y asociaciones presentes en el evento. El plan cuatrienal es una herramienta de trabajo planificado y ordenado que permitirá realizar acciones orientadas al cierre de brechas de acceso, de infraestructura y equipamiento y de logros de aprendizaje; elaboración e implementación de la propuesta pedagógica regional, y elaboración e implementación del modelo de gestión con enfoque territorial. Es el pro-

DRE presentará plan cuatrienal de Educación el 10 de diciembre

*

ALGO MÁS QUE SABER

Una vez más se dio muestra que el trabajo en conjunto de la municipalidad con la población, está dando frutos positivos en beneficio de Cajamarca, por lo que el burgomaestre indicó que continuarán en su labor de dotar de servicios básicos a la población más necesitada.

zará el viernes 23 de octubre en la ciudad de Cutervo con la participación de las autoridades y equipos técnicos de las Ugel´s de San Ignacio, Jaén y Cutervo, además de directores y profesores, representantes de Apafas, mesas de concertación de lucha contra la pobreza, organizaciones ronderiles y de otras instituciones que deseen participar. La segunda reunión se programó en Chota el viernes en el encuentro regional de 13 de noviembre con la parla presentación del plan cua- ticipación de los representrienal también acordaron tantes de Santa Cruz, Hualrealizar tres reuniones des- gayoc y Chota, mientras que centralizadas para recibir en Cajamarca será el viernes más aportes de todos los 20 de noviembre con los sectores involucrados con el participantes de Celendín, desarrollo educativo de Cajabamba, San Marcos, San Pablo, San Miguel, Connuestra región. La primera reunión se reali- tumazá y Cajamarca.

La Dirección Regional, tras socialización del borrador, recibirá -en reuniones descentralizadas- aportes de todos los sectores, organizaciones y expertos.

ducto del trabajo en equipo del Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Regional de Educación. REUNIONES DE TRABAJO Las autoridades y representantes de instituciones y organizaciones participantes


Locales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

3 Diario el clarín

GERENTE DEL COMITÉ CENTRAL DEL CARNAVAL 2016, NO SE CALLÓ NADA

“Hay gente que ha vivido del Carnaval” Telmo Rojas Alcalde, dijo que existe un conjunto de personas en los barrios que han hecho de esta festividad una forma para adquirir ingresos. Además mencionó que los barrios que no hayan rendido cuentas, no podrán tener acceso a presupuesto para el 2016.

T

elmo Rojas, gerente del Comité Central del Carnaval 2016, no se calló nada y dijo claramente que existe un conjunto de personas en los barrios y en la organización del Carnaval que han hecho del Carnaval una forma de adquirir ingresos. Rojas Alcalde señaló claramente que los barrios o presidentes de barrios que no hayan rendido cuentas en el 2015, no podrán tener acceso al presupuesto de este año. “Aquellos que no han rendidos cuenta están identificados y creo que son 10 y no hay forma de que se les de presupuesto”, manifestó el gerente. “No habrá ni segunda ni tercera oportunidad”, remató. Telmo Rojas señaló que el objetivo del Comité de este año es que el Carnaval 2016 se autofinancie, principalmente a través de la venta de palcos pa-

*

Sensibilizan a alumnos de Instituto en temas de cuidado ambiental

La actual gestión municipal está muy comprometida con el cuidado del medio ambiente, así lo ha hecho saber el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez quien enfáticamente ha señalado que se realizan todos los esfuerzos para mejorar este aspecto en nuestra provincia. Como parte de su labor en el tema de limpieza pública y el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad Provincial de Cajamar-

ca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, llevará a cabo una capacitación para los alumnos del Instituto Superior Pedagógico Público, Hermano Victorino Elorz Goicoechea con el objetivo de concientizarlos, así lo dio a conocer, Sara García, responsable de estas actividades. La representante de la comuna y responsable de la labor de capacitación indicó que además se desarro-

ra el corso, la actividad principal de la fiesta. En cuanto al recorrido del Corso, Rojas Alcalde indicó que será Defensa Civil la que finalmente determine el recorrido. Son los barrios los que proponen y Defensa Civil la que da el visto bueno. Por lo pronto se ha dado luz verde al recorrido del Qhapac Ñan y esta semana, Defensa Analizará el recorrido por la avenida Hoyos Rubio. Las dos posibilidades que quedan entonces para el recorrido del Corso, es repetir el Qhapac Ñan o la Avenida Hoyos Rubio y la decisión dependerán de los barrios y de Defensa Civil. Finalmente, el gerente manifestó que lo ideal sería que las empresas no trabajen con los barrios y les otorguen presupuestos lo que permite que se malgaste el dinero y luego, muchos, ni siquiera rinden cuentas.

LA PALABRA

Lo ideal, según Telmo Rojas, es que todo vaya al Comité Central con su respectiva auditoría, otro detalle es que es casi imposible que la Municipalidad Provincial de Cajamarca destine medio millón de soles como lo ha solicitado el Comité.

Telmo Rojas Alcalde.

Gerencia de Desarrollo Ambiental capacita a alumnos del Instituto Superior Pedagógico Público, Hermano Victorino Elorz Goicoechea y con ellos llevará a cabo una jornada de limpieza.

www.elclarin.pe

llará una jornada de limpieza por toda la periferia del centro superior de estudios, para mantener el ornato y la salubridad. La capacitación se llevará a cabo el próximo jueves 22 de octubre y la jornada de limpieza se realizará el viernes 23, de esta última participarán todos los alumnos del Instituto Superior Pedagógico Público Hermano Victorino Elorz Goicoechea y personal de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Las actividades que se desarrollarán son: barrido de calles, sensibilización de vecinos y comerciantes ambulantes, limpieza de cunetas, desarenado y arre-

glo de áreas verdes. El Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz, refirió que es política de la municipalidad sensibilizar a la población en especial a los alumnos de los diferentes niveles educativos y en ese sentido esta tarea se lleva a cabo desde las Instituciones educativas de inicial hasta en los centros superiores de estudio. El funcionario dijo que esta labor complementa las jornadas de limpieza que se realizan por todos los sectores, el barrido y recojo de residuos sólidos que se hace a diario en toda la ciudad.

AYUDEMOS A LUIS ANGEL Si deseas apoyar a Luis Ángel colabora con la gran pollada a realizarse este sábado 24 de octubre en el jirón Piura 302, en el barrio San Vicente, a una cuadra del CEPUNC. O también puedes colaborar con tus depósitos en el banco de crédito en la cuenta 19131017411017 a nombre de Cruz Cholan (madre de Luisito)


Locales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

4 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Roberto Mosqueira Opinión continuará como rector de UNC hasta el 2019

Fallo y falla de

la Corte Suprema Por: Iván Alonso.

Medida cautelar del Poder Judicial de Trujillo ordena que Decanos de la Universidad Nacional de Trujillo se queden en su cargo hasta que cumplan su periodo para el cual han sido elegidos.

L

a sentencia con la que la Corte Suprema ha resuelto el recurso de casación laboral en la famosa causa 70952014-Lima es, de veras, lamentable: está pobremente sustentada y sienta un precedente que puede tener gravísimas repercusiones económicas. El caso es el siguiente. Una señora o señorita recibió una oferta de trabajo suficientemente atractiva como para renunciar a su anterior empleo. Al cabo de dos meses y medio, sin embargo, su nuevo empleador la despidió. La señora o señorita reclamó judicialmente una indemnización por daños y perjuicios, que le fue concedida en primera instancia y que el fallo que comentamos ha ratificado. Lo curioso es que la indemnización no es por despido arbitrario, puesto que la demandante estaba todavía dentro de lo que la ley considera como período de prueba. La indemnización es, más bien, por daños y perjuicios. Sostiene la demandante que la empresa demandada la indujo a renunciar a su puesto de supervisora en otra empresa, donde trabajaba con un contrato a plazo indefinido. Al ser despedida se habría quedado, como se dice, sin soga y sin cabra. La demandante pidió una indemnización de 566.000 soles. No queda claro si se le ha otorgado esa cantidad o menos. Sea como fuere, parece una cantidad desproporcionada. ¿Qué podría haber estado ganando como supervisora de tienda? Quizá 5.000 soles mensuales, difícilmente más de 10.000. La indemnización solicitada equivale a recibir, por adelantado, sus remuneraciones de los próximos cuatro a ocho años, como si el despido la condenara a estar cruzada de brazos. La sentencia no hace el más mínimo esfuerzo por establecer dos hechos cruciales. Primero: ¿ha sufrido la señora o señorita, a la fecha, algún perjuicio? El despido ocurrió en enero del año 2010. La Corte Suprema vio el caso en junio del 2015. Pero en ningún momento se pregunta qué hizo la demandante en estos cinco años. Una omisión clamorosa porque si hubiera conseguido otro trabajo con un sueldo similar al que tenía antes, ¿cuál sería el perjuicio? De repente, hasta podría estar ganando más. Por otra parte, el pasado reciente podría dar algunas luces sobres sus perspectivas laborales a futuro. El segundo hecho crucial es si la empresa demandada prometió o no prometió a la demandante –con expresa manifestación de voluntad, como exige en otro contexto la propia sentencia– un trabajo permanente e incondicional. No sabemos si la empresa incumplió su promesa porque la Corte no esclarece qué fue lo prometido. ¿Le garantizó a la demandante un puesto, digamos, hasta el día de su jubilación? ¿O simplemente le ofreció un sueldo atractivo, pero sin ninguna garantía de permanencia? Esto último es lo más probable. La sentencia no menciona ninguna garantía explícita, solamente hace referencia a “la promesa de una mejor oportunidad laboral”. Oportunidad, no garantía.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

R

espeto al Estado de Derecho y a una elección popular como resultado de un proceso democrático se constituirían en los argumentos que garantizan la permanencia del doctor Hermes Roberto Mosqueira Ramírez como rector de la Universidad Nacional de Cajamarca; además de lo estipulado en el párrafo décimo de la pri-

mera disposición Complementaria Transitoria de la Nueva Ley Universitaria (Ley Nº 30220) que garantiza el periodo de cinco años por el cual fue elegido la actual autoridad universitaria, vice rectores y decanos. “Este párrafo señala que la designación de las nuevas autoridades debe realizarse antes de que concluya el periodo de man-

dato de las autoridades vigentes”. Como se recuerda, el actual rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, fue elegido en elecciones universales universitarias en el mes de junio del 2014, luego de un proceso electoral que derivó de una segunda vuelta, y su periodo de gobierno será desde el 28 de junio del 2014 hasta el 27 de junio del 2019, así lo registra la Resolución de Asamblea Universitaria Nº 004-2014UNC. El 09 de julio del 2014, se publica la nueva Ley Universitaria Nº 30220 y en su cumplimiento se inició la adecuación de la nueva norma en la Universidad de Cajamarca; sin embargo, por mal interpretación a la nueva ley se promueve nuevas elecciones universitarias cuando en realidad el Rector de la UNC promoverá el nuevo proceso electoral hasta cuando concluya su mandato para el cual fue elegido por votación popular y para gobernar por cinco años. JURISPRUDENCIA Decanos de Universidad de Trujillo son inamovibles. Juzgado Civil acepta medida cautelar interpuesta por dos decanas y

dispone que sigan en sus cargos hasta el 27 de febrero de 2017. El Sétimo Juzgado Especializado en lo Civil de la provincia de Trujillo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad ordenó que Rosa Adriana Chú Campos y Zully Alvarado Izaguirre, decanas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y de la Facultad de Ingeniería, respectivamente, se mantengan en sus cargos hasta que culmine su período por el cual han sido designados. Esto es hasta el 27 de febrero del año 2017. En el escrito la magistrada declara fundada la medida cautelar formulada por las decanas Rosa Adriana Chú Campos y Zully Alvarado Izaguirre, a fin de que se les garantice el período de tres años por el cual han sido elegidas; y que se encuentra –según sostienen– amparado por el décimo párrafo de la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Nueva Ley Universitaria (Ley Nº 30220). Rosa Adriana Chú Campos y Zully Alvarado Izaguirre fueron nombradas decanas a partir del 28 de febrero de 2014 al 27 de febrero de 2017, según se pudo conocer.

Inspeccionarán trabajos de prevención en sitios arqueológicos de Cajamarca Esta iniciativa tiene como objetivo continuar con las labores de prevención y protección de nuestro patrimonio cultural frente al fenómeno El Niño. El presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Ramón Kobashigawa Kobashigawa, indicó que la cuarta audiencia pública descentralizada: “Seguimiento a las políticas de protección del patrimonio arqueológico del departamento de Cajamarca frente al fenómeno El Niño, se realizará el viernes 23 de oc-

tubre, a las 4 de la tarde en el Conjunto Monumental Belén, Jr. Belén Nº 631. “Esta iniciativa tiene como objetivo continuar con las labores de prevención y protección de nuestro patrimonio cultural frente al fenómeno El Niño; por ello, es necesario tener conocimiento de las acciones que se están implementado en

cada departamento, teniendo en consideración las necesidades de cada sitio arqueológico”, mencionó el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural. Kobashigawa explicó que la participación de los parlamentarios, autoridades locales, dirigentes y población tendrá dos etapas. La primera será en las ponencias que realizarán especialistas y autoridades locales. La segunda será la inspección in situ de los trabajos de prevención que se están

realizado para proteger los sitios arqueológicos del departamento. Agregó que la audiencia permitirá a los parlamentarios recoger información sobre el cumplimiento de las políticas de protección de los sitios arqueológicos, así como escuchar las demandas de las autoridades y población. Participarán congresistas del departamento, representantes del Ministerio de Cultura, el historiador Julio Sarmiento Gutiérrez entre otras autoridades.


Policiales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

5 Diario el clarín

www.elclarin.pe

P

or el delito de libramiento de cobro indebido, fue recluido en el centro penitenciario Huacariz el ciudadano cajamarquino, que en su momento llegó amasar una gran fortuna económica, procede de la familia Días (dueños de la empresa de transportes de pasajeros interprovincial, muy conocidos en la región de Cajamarca). Felipe Días Rojas era buscado por la justicia peruana, sobre él pesaba la orden de captura toda vez que al tomar conocimiento de dicha orden de detención fugó del país hacia Colombia, república que la albergo por más de dos años. La Interpol en coordinación con la policía de diFelipe Días, fue internado en el penal de Huacariz, hasta que duren las investigaciones. cho país colombiano lo detuvieron este último viernes y hoy al medido día fue puesto a disposición ante el juzgado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, quien lo investiga por el delito de libramiento de cobro indebido de dinero, es decir, el ciudadano giró cheques sin fondos que tendrían que ser La autoridad judicial ordenó su detencobrados en los diversos bancos del país por perción como prisión preventiva, miensonas a quienes Felipe tras se investiga y se esclarece todos Días, mantenía deudas los cargos que se le imputan. La autoridad judicial ordenó su detención como prisión preventiva, ALGO MÁS QUE SABER mientras se investiga y se esclarece todos los Las personas que denunciaron haber sido cargos que se le impuburlados y estafados por el hijo del tan. próspero empresario, dueño de la Felipe Días Rojas, de 29 empresa de transportes Días, exigen años de edad, permaneció escondido en el vecijusticia y piden a las autoridades, efectúen no país de Colombia por una rigurosa investigación y caiga todo el el periodo de más de peso de la ley sobre Felipe Días Rojas. Felipe Días Rojas. dos años.

Internan en el penal de Huacariz a Felipe Días

*

Aún se necesita mucha ayuda para Luis Ángel El pequeño Luis Ángel tendría que ser trasladado a EE.UU. para ser tratado de su problema de cáncer avanzado. Nataly Bacón, hermana del pequeño informó que actualmente, Luis Ángel, de 7 años, se encuentra en Cuidados Medios del Instituto de Enfermedades Neoplásicas, en Lima. El pasado sábado, los

médicos le amputaron la pierna derecha, en la que se había formado una gran pelota, en su afán de frenar el cáncer de su cuerpecito. Sin embargo, los análisis continúan y el temor ahora es que el cáncer se haya

extendido a otras partes del cuerpo. Por ello, el pequeño, ex estudiante de San Ramón de Cajamarca, podría ser trasladado a Estados Unidos para lo cual se necesita una cuantiosa ayuda. Por lo pronto, su hermana Nátaly y su familia realizarán una pollada este sábado 24 en el jirón Piura 302, en el barrio San Vicente, a una cuadra del CEPUNC.

Ticona rechaza presupuesto de sobrevivencia para el PJ Advierte que si no se invierte en justicia se afectará la seguridad ciudadana y jurídica, en perjuicio del desarrollo del país. Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, rechazó el proyecto de presupuesto que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso porque, afirma, no garantiza un sistema de justicia que esté de acuerdo a las exigencias de justicia de la población. Recordó que la propuesta del Poder Judicial asciende a 2,921 millones de nuevos soles, pero que el Ejecutivo solo consigna la suma de 1,803 millones de nuevos soles para el Ejercicio Fiscal 2016. “Es inadmisible que el Ejecutivo proponga al Congreso de la República un presupuesto irrisorio para el Poder Judicial”, enfatizó. Frente a esta insuficiencia presupuestaria, la autoridad judicial pidió que el Legislativo apruebe una demanda adicio-

nal mínima de 410 millones de nuevos soles orientada a impulsar el acceso efectivo de la justicia, la lucha contra la corrupción, la eficiencia y modernización del sistema de justicia y el fortalecimiento de órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios. “Si no invertimos en justicia no habrá seguridad jurídica ni una atmosfera óptima para las inversiones públicas o privadas, lo que afectará el desarrollo nacional”, remarcó el doctor Ticona Postigo al momento de señalar que, pese a esta situación, los jueces están comprometidos con el país a favor de una justicia eficaz, transparente y célere. En otro pasaje de su exposición, puntualizó que es de suma prioridad que el presupuesto 2016 comprenda las mejoras económicas de los trabajadores judiciales, quienes, afirmó, no tienen ningún aumento desde el año 2012.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


Actualidad

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

6 Diario el clarín

U

no de los trabajos que fue la atracción y la admiración del público en el V Concurso Internacional de Pintura, fue el tallado en bajo relieve en un tronco de madera de aliso, en donde el escultor Rubén Cuenca Sorio natural de Ancash, ubicado en la plaza de armas de la ciudad, esculpió con lujo de detalles de abajo hacia arriba, la pileta de la plaza de armas, las iglesias de la Catedral, San Francisco, Santa Apolonia y la virgen de Los Dolores patrona de Cajamarca que da sus bendiciones al pueblo de esta tierra. “El arte no tiene precio”, dijo Rubén Cuenca quien afirmó que este tallado, llegaría a costar 03 mil soles, ya le ofrecieron mil 200 soles, sin embargo el artista aún no decide vender su obra, que la considera una nueva propuesta en este V Concurso Internacional de Pintura, que se realizó del 16 al 18 de octubre de 2015 en la histórica ciudad de Cajamarca.

www.elclarin.pe

Cuenca: El arte no tiene precio Con lujo de detalles Ruben Cuenca, esculpió la pileta de la plaza de armas, las iglesias de la Catedral, San Francisco, Santa Apolonia y la virgen de Los Dolores.

*

“Aunque no haya ganado en este concurso, pero me siento satisfecho por tener a mi alrededor al pú-

blico que me alentó siempre mientras hacía el tallado, ojalá que el gobierno difunda más el arte de

Realizan acciones para

El ex consejero regional por la provincia de Hualgayoc, Guillermo Yopla Murrugarra, dijo que hasta el momento no tienen información sobre el proyecto de construcción del hospital de Bambamarca, ni siquiera el Ministro de Salud dijo algo sobre este proyecto cuando estuvo en Cajamarca el pasado 14 de mayo. “Lamentamos esta situación, porque la salud en nuestra provincia está totalmente deteriorada, no tenemos un buen hospital, no existen los especialistas correspondientes, no existe el equipamiento quirúrgico, tanto por EsSalud como también por el Ministerio de Salud, y esto es una situación preocupante, porque los pacientes tienen que ser trasladados desde Bambamarca hasta Chota, a Chiclayo o al hospital regional de Cajamarca”, sostuvo el ex consejero regional. Yopla manifestó que la construcción del hospital de Bambamarca, tiene todos los requisitos

cambiar tuberías antíguas En obra de rehabilitación del jirón Dos de Mayo y Av. Hoyos Rubio. El levantamiento de las pistas iniciadas por la empresa contratista de la obra de restauración de los jirones Dos de Mayo cuadra 10 y Hoyos Rubio cuadras 1, 2 y 3, ha permitido aprovechar la oportunidad para cambiar tuberías antiguas de asbesto cemento y fierro fundido, dañinas para la salud, por tuberías de PVC de 4 pulgadas. Esta iniciativa fue promovida por Sedacaj y en una coordinación inmediata con funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca y la empresa contratista se tomó la decisión de realizar en el menor tiempo posible, el cambio de las tuberías en esta parte de la red de agua potable. El Presidente y el actual ge-

lamente pintar en lienzo”, comentó el escultor ancashino. Cuenca manifestó que la obra de arte que presentó en este concurso fue una nueva propuesta, dado a que las bases del concurso indicaban que el artista de acuerdo a la capacidad que tiene puede presentar nuevas iniciativas, tal es así que él decidió hacer un tallado en bajo relieve

rente de Sedacaj manifestaron que estas coordinaciones deberían hacerse antes de los procesos de licitación de obras de pavimentación y puedan ser incluidas en los expedientes técnicos a fin de que los contratistas puedan considerarlos y así evitar que luego de la entrega de las obras con pistas nuevas, se tenga posteriormente que romperlas para atender solicitudes de agua potable o alcantarillado de parte de algún usuario. Para ello se ha dispuesto que personal de Sedacaj empadronen a los vecinos de este sector que no cuentan con el servicio de agua potable y alcantarillado para dejar puntos de conexión a las nuevas tuberías de la red, hasta que realicen sus solicitudes, recomendando además, hacer un llamado a los vecinos de este sector que carezcan de este vital servicio para que realicen sus gestiones de inmediato.

la escultura en madera, si es posible proponer en madera o en roca, hacer en varias categorías, no so-

en madera y luego pintarlo. Cuenca empezó su escultura a las 07:00 a.m. y lo acabó a las 04:00 p.m. y después lo pintó dejándolo listo para la evaluación del jurado, el tallado en bajo relieve lo hizo en un tronco de árbol de aliso que se encuentra en las campiñas de Cajamarca, principalmente en las riberas de los ríos andinos.

LA PALABRA

“Soy artista hago trabajos de tallados en madera finas como cedro, caoba, en esta oportunidad vi un tronco por ahí tirado, y me dio la idea de hacer algo nuevo, dije por qué en vez de que lo van meter al fuego, hay que darle más vida”, dijo Cuenca al tiempo de indicar que también es pintor, hace trabajos en piedra, en vidrio, también en fierro, y actualmente se dedica a enseñar, pero sigue su propio arte, pidió finalmente a los organizadores, que sigan realizando este tipo de concursos.

Yopla: No tenemos información sobre hospital de Bambamarca salud, solamente faltaba enviar algunos documentos como la certificación de la solicitud, el área del terreno que ya cumple con todos los requisitos y nada más, regularizarlos a través de Parsalud y reactualizar los estudios. Añadió que a través de los medios de comunicación se habla de la priorización de algunos hospitales a nivel regional, como por ejemplo el hospital de Cajabamba, el de Jaén que está en marcha su ejecución por el actual gobierno regional de Cajamarca, pero no se prioriza al nosocomio para Bambamarca. “Nosotros estamos hapara llevar adelante este vincia de Hualgayoc, ex- ciendo las coordinaciotrascendental proyecto, plicó que ya existía por nes a través de la mesa de además existe la voluntad parte del gobierno regio- concertación, a través de del MINSA a través de Par- nal y por parte de la ejecu- las organizaciones sociasalud para la ejecución es- tora ProRegión, el perfil les, hemos informado perte hospital, se habla de la par el mencionado hospi- sonalmente cómo es que aprobación de otro hospi- tal, lo cual de todas mane- se ha gestionado o cómo tal lo cual es bien venido ras se tiene que actualizar se está viabilizando este para la región, pero no se costos y también todos los proyecto para nuestra prohabla del hospital de Bam- estudios técnicos que ya vincia de Hualgayoc, con bamarca. se encuentran en la ofici- sede Bambamarca”, dijo El ex consejero por la pro- na de planificación de Par- Yopla.

No tenemos un buen hospital, no existen los especialistas, tampoco el equipamiento quirúrgico, tanto por EsSalud y tampoco por el Ministerio de Salud, dijo el ex consejero Guillermo Yopla.


Locales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

7 Diario el clarín

Docentes y directores ocupan

tercer lugar en asistencia La noble entrega de los maestros y maestras de la región si- tando a sus instituciones gue dando frutos en beneficio de la educación cajamarquina. educativas. Esta estadísti-

E

l loable esfuerzo de miles de docentes y directores de las instituciones educativas, que diariamente se trasladan hasta sus centros de labores, ubicó a nuestra región en el tercer lugar en asistencia entre las 26 regiones. Así se dio a conocer a través del Informe Semáforo Escuela, en su reporte concerniente a su evaluación del mes de agosto de este año. “En la región Cajamarca los profesores y directores están asistiendo a las instituciones educativas en un 95%; es decir, existe todavía un margen del 5% que se da por diferentes razones (enfermedades, licen-

*

DETALLE

Cajamarca en los últimos 05 años mejoró el acceso a la educación pública con la creación de 1,000 jardines de infancia; es decir, un tercio del total de instituciones creadas a nivel nacional.

cias sin goce de haber, licencias con goce de remuneración, etc.)”, manifestó César Flores Berríos, gerente del Gobierno Regional Cajamarca. Este reporte es muy alentador debido a que la región Cajamarca es la que mayor número de instituciones educativas públicas tiene a nivel nacional (superando incluso a Li-

ma) con alrededor de 8 mil escuelas y colegios. Además, se debe que tener en cuenta la dispersión de la población escolar como producto de la alta ruralidad. “Con estos resultados se tira por los suelos esa perniciosa campaña que se ha creado sobre el magisterio, de que supuestamente los profesores están fal-

ca presentada por el Informe Semáforo Escuela demuestra que esto no es así”, enfatizó César Flores. El Informe Semáforo Escuela es una herramienta del Ministerio de Educación que permite medir cinco indicadores del servicio educativo y que se aplica a nivel nacional. Entre los aspectos a evaluar están: asistencia de docentes, presencia de directores en las instituciones educativas, asistencia de alumnos, el acceso a materiales educativos y el acceso a agua y desagüe. Sobre los tres últimos aspectos que se evalúan, la región ocupa: en la asistencia de estudiantes se ubica en el puesto 14 aproximadamente, en el acceso a materiales educativos está en el tercio medio y en el acceso a agua y desagüe, en el tercio inferior. Por último, Flores manifestó que: “vale expresar la gratitud del Gobierno Regional Cajamarca. El ausentismo que era un problema en la región fue abordado en el Plan Cuatrienal en el cual se planteó el modelo de gestión con enfoque territorial, que ya viene dando sus primeros resultados”.

Director de la UGEL desmiente descuentos arbitrarios a docentes Si han presentado una denuncia en mi contra responderé ante las autoridades oportunamente, presentando los documentos que establecen el referido descuento. El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca Yone Asenjo Calderón respondió al supuesto descuento arbitrario que sufren los docentes de la región por concepto de colegiatura. Asenjo presentó ante los medios de prensa los documentos que establecen el descuento por concepto de habilidad profesional

que se establece en el Colegio de Profesores del Perú – Región Cajamarca. El descuento a los profesores tiene un respaldo legal, para habilitar a un docente el Colegio establece un monto. Todos los profesionales necesitan habilitación a través de un pago mensual a su colegio profesional para poder ejercer su profesión,

sea en el sector público o privado, señaló Asenjo. Si han presentado una denuncia en mi contra responderé ante las autoridades oportunamente, presentando los documentos que establecen el referido descuento, además, el dinero no se va a mis bolsi-

llos, existe un casillero habilitado en la boleta de pago que dice: CPPE-RC asignado por el MINEDU cuyo dinero es entregado al CPP Región Cajamarca, enfatizó. Muchas veces, se busca desinformar a la población sobre supuestos malos manejos, acotó.

www.elclarin.pe

Revestimiento de canal

caparrosa beneficia a 136 agricultores Ahora se aprovechará mejor el agua en 5 km de canal ubicado en Porcón Alto. Esta es una nueva muestra del trabajo conjunto entre municipalidad del centro poblado y Yanacocha. En Yanacocha se sigue apostado por las labores conjuntas en favor de la buena gestión del agua en su zona de influencia. En esta oportunidad, se inauguró el revestimiento de 5 kilómetros del canal Caparrosa en el centro poblado de Porcón Alto. El revestimiento de los tramos no revestidos o deteriorados del canal Caparrosa, realizado en conjunto con la Muncipalidad de Porcón Alto como parte de un convenio de cooperación, beneficia a 136 agricultores de distintos caseríos y anexos, y permite reducir las pérdidas de agua por infiltración y aprovechar mejor este recurso para sus actividades productivas. “Me siento muy contento por el apoyo y el convenio firmado con

la empresa. Este no es el primer apoyo, trabajamos en varios convenios y esta obra es parte de cuatro proyectos que venimos culminando”, indicó Sabino Tacilla, alcalde de Porcón Alto. Las obras, financiadas por Yanacocha por un monto mayor a los 470 mil soles, duraron ocho meses y permitieron también generar un promedio de 3600 jornales para los pobladores de la zona que participaron de principio a fin en el revestimiento del canal. “Anteriormente venía el agua pero quedaba en el camino por las filtraciones. Pero ahora el resultado es positivo. Hoy con esta agua podemos mejorar la vida y por eso me siento contento. Si esto no lo hubiera hecho Yanacocha, estaríamos careciendo de líquido”, manifestó a su vez Domingo Ispilco, presidente del canal Caparrosa.


Regionales

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

8 Diario el clarín

www.elclarin.pe

En Celendin apuestan por prevención y tratamiento de menores infractores Juzgado Mixto, brinda oportunidades de desarrollarse en el campo jurisdiccional.

E

l presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho y la Jefa de la ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez, reconocieron el trabajo que viene realizando la Jueza del Juzgado Mixto de la provincia de Celendín, Julissa Aseijas Silva, en apo-

yar a jóvenes que buscan la recuperación de los adolescentes infractores de la ley o que están en riesgo de hacerlo. La Magistrada Julisa Aseijas, manifestó que desde el Juzgado Mixto de Celendín se asumió el compromiso de apoyar con actividades que brinden oportunidades deportivas, educativas, de salud y que mantengan alejados del delito a los menores de edad. De esta manera los adolescentes que han cometido una infracción leve, vienen cumpliendo con

sus labores escolares y en horas indicadas brindan su apoyo en el armado de carpetas en los diferentes juzgados de Celendín, realizando labores de cocido de expedientes, foliado de documentos, fotocopias. Cumpliendo servicios apropiados de provecho a la sociedad. Finalmente, la Jueza del Juzgado Mixto, expresó que impulsará acciones y socializará información respecto a las actividades de prevención, administración de justicia y reinserción social en el Celendín.

Porqué alumnos terminaron Ugel San Miguel instala centro realizando clases en la calle de operaciones de emergencia A dónde fue a parar el presupuesto que se destinó para arreglar este colegio.

Un enorme escándalo se armó luego de que se difundió una fotografía en las redes sociales que mostraba a un grupo de estudiantes del colegio de la comunidad de Sinchimache, en la provincia de Cutervo, realizando clases en la calle. También había hecho uso de habitaciones comunes como aulas debido a que su colegio quedó en ruinas debido a la arremetida de las pasadas lluvias. Lo que produjo extrañeza fue que, luego de haber declarado en emergencia a varias provincias de Cajamarca, entre ellas, Cutervo, a estas alturas, a poco de reci-

bir el Fenómeno del Niño, el colegio de Sinchimache continuaba en escombros. El estado, a través de Defensa Nacional destinó presupuesto para que las vías de acceso sean reaperturadas, las postas médicas levantadas y las escuelas y colegios puestos en las mejores condiciones para las labores académicas. Pero eso no pasó con el colegio de Sinchimachi y, según denuncian los comuneros, de muchas otras instituciones educativas. Los estudiantes y padres de familia, para no perder el año se vieron obligados a realizar clases en la calle y

en habitaciones prestadas por padres de familia. Igualmente, esperaron por bastante tiempo las aulas pre fabricadas ofrecidas por la UGEL de Cutervo. Tulio Guillén, funcionario de Defensa del gobierno regional, trata de entender qué pasó con esta institución educativa y con las demás que se supone se encuentran en similares condiciones. Tal vez fue culpa de los alcaldes locales quienes no llenaron las fichas técnicas sustentando el presupuesto al gobierno central para levantar este colegio y entonces no se destinó la plata, así de simple. También, evidentemente, la impericia de las autoridades del sector Educación de la región tuvo mucho que ver, pero, según Tulio Guillén, un numeroso grupo de alcaldes distritales no alcanzaron sus fichas solicitando su presupuesto para arreglar los desastres dejados por la temporada de lluvias.

Finalidad del COE Será Atender Oportunamente ante Posibles Emergencias del Fenómeno el Niño. Con la finalidad de atender y tomar decisiones oportunas ante posibles ocurrencias adversas en el inminente fenómeno de el niño, el director encargado de la Ugel San Miguel Juan Tucto Quispe conjuntamente con el Coordinador del Programa de Prevención de Desastres (PREVAED) Roy Huamán Alva instalan oficina del centro de operaciones de emergencia (COE).

Juan Tucto director encargado, señaló que los integrantes del comité de gestión de riesgos recorrerán las diversas instituciones educativas que cuentan con casos de vulnerabilidad para verificar en el lugar de los hechos la situación real y reportarlo ante el ministerio de educación. De otra parte manifestó que con el funcionamiento de esta oficina, permitirá brindar información oportuna y acciones de prevención a la

comunidad educativa, frente a este fenómeno natural, además esta oficina estará pendiente de monitorear y recibir reportes de emergencia de las comunidades y de esta manera poder socorrerlo a tiempo y canalizar ayuda ante instancias correspondientes. Cabe precisar que la oficina cuenta con una computadora equipo que permitirá trabajar la información pertinente y en los próximos días se espera contar con un teléfono móvil y GPS, equipos que permitirán facilitar el trabajo. De otra parte Roy Huamán Alva pidió a las instituciones educativas realizar actividades de prevención y si se generaría una acción adversa comunicarse al teléfono 076319326 que serán atendidos por el responsable de la oficina del centro de operaciones de emergencia Arquitecto Jorge Ignacio Camacho.

Alcaldes de Cutervo acuerdan conformar mancomunidad El último domingo en el Palacio Municipal del Distrito de La Ramada, se reunieron los alcaldes de La Ramada, Cujillo, San Juan De Cutervo, San Luis De

Lucma Y San Andres De Cutervo, con el objetivo de conformar la Mancomunidad Municipal Río Silaco Marañon, integrada por las cinco municipalidades en

mención. Esta mancomunidad permitirá demostrar que el nuevo modelo de desarrollo si es posible y viable, pues con la asociatividad municipal,

se unirá esfuerzos para gestionar recursos públicos y privados que permitan ejecutar e implementar macro proyectos integrales de inversión, económicos, pro-

ductivos, ambientales, turísticos culturales que beneficiarán a los cinco distritos mancomunados, generando el autodesarrollo de nuestros paisanos y promovien-

do una mejor calidad de vida. Así dio a conocer Marino Flores Gonzales impulsor de esta iniciativa de desarrollo económico, político y social.


MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 - #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

NI

ETE R IN

La VET

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SALUD Y BELLEZA

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Tu mejor alternativa......

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

V CA

CLÍ

EDUCACIÓN

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Cel. 976672219-

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

CARRERAS PROFESIONALES

Vendo Suzuki Swift Gti

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED

LUBRINOR. sac

CAJAMARCA

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130 Por viaje vendo Nissan Xtrail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA

CAJAMARCA

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Aceptamos todas las tarjetas

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

OPORTUNIDADES

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

Jr. Chanchamayo 1473 Esquina con Via de Evitamiento Norte

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

Pollos y Parrillas Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

COMPRAR O VENDER?

garan tia

5

Años

calidad de

Termas solares

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

¿Quieres

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


Entretenimiento

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

10 Diario el clarín

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

DE CADA 100 PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD 46 SON ECONÓMICAMENTE ACTIVAS En el año 2014

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL La configuración celestial indica que hoy quizás tengas ganas de hacer un viaje. Tal vez planees unas prontas vacaciones. Podrías buscar algunas agencias de viaje en Internet. O tal vez puedas contactar directamente un centro turístico u hotel por tu cuenta. Pensarás sobre dónde puedes descansar y pasar tiempo de calidad con tus seres queridos. No postergues la programación de algo lindo, ¡porque te lo mereces!

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO En el Día de la Persona con Discapacidad, el Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el año 2014, el 45,9% de las personas de 14 y más años de edad con alguna discapacidad forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), 44,7% de los cuales están ocupados y 1,2% están desocupados. El porcentaje de ocupados es mayor en el área rural con 65,2% que en el área urbana con 37,7% El Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, precisó que a partir del año 2014 en las encuestas permanentes del INEI como la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) se incluye una pregunta que permite analizar algunas características de las condiciones de vida de la población con discapacidad. La sierra es la región con mayor porcentaje de ocupados entre la población con alguna discapacidad económicamente activa Según regiones, la población económicamente activa ocupada es mayor en la sierra con el 57,8%, seguido de la selva con 54,4% en y en la costa con 35,5%. En Lima Metropolitana se presenta una menor proporción de población económicamente activa con 31,2%. Principales ocupaciones de las personas con alguna discapacidad El 32,4% de las personas con alguna discapacidad perteneciente a la PEA son trabajadores no calificados de los servicios personales, en tanto que el 24,9% son trabajadores agropecuarios calificados, seguidos de los comerciantes y vendedores con el 9,9%, obreros de manufactura y minas con el 8,5%, vendedores ambulantes con el 5,7% y trabajadores calificados de servicios personales con el 3,6%, entre otros. El 96% de la población con alguna discapacidad cuenta con el Documento Nacional de Identidad En cuanto a la tenencia del Documento Nacional de Identidad – DNI, el 96,2% de las personas con alguna discapacidad señaló que contaban con este documento. Según grupo de edad el 96,5% de menores de 18 años y el 96,1% de 18 y más años de edad cuentan con este documento. Primaria y secundaria son los niveles de educación con mayor porcentaje alcanzados por las personas con discapacidad En la población con alguna discapacidad de 15 y más años según el nivel de educación alcanzado, la primaria es el que tiene mayor porcentaje con 41,9%, seguido de secundaria con 24,3% y superior con 9,9%. En tanto que, el 23,9% no logró ningún nivel de educación o solo estudió alguno de inicial. El 29% de personas de 15 y más años con alguna discapacidad son analfabetos Según la condición de alfabetismo de la población de 15 y más años de edad con alguna discapacidad, el 29,1% son analfabetos, siendo el porcentaje mayor en las mujeres (40,4%) que los hombres (17,1%). De igual manera, según área de residencia, en el área rural el 48,1% son analfabetos, en el área urbana el 21,6%, asimismo por regiones en la sierra es el 40,4%, selva 30,0% y en la costa el 26,7%. El 73% de la población con alguna discapacidad cuenta con algún tipo de seguro de salud Entre la población con alguna discapacidad, el 72,5% cuenta con un tipo de seguro de salud. La mayor proporción de afiliados corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS) que cubre al 43,6%, luego se encuentra el Seguro Social del Perú (Es SALUD), con una cobertura de 26,9%. 25 de cada 100 personas con alguna discapacidad son pobres El 25,0% de la población con alguna discapacidad se encuentran en situación de pobreza y según el ámbito geográfico, en mayor proporción se encuentra en el área rural (44,0%). En las regiones la Sierra tiene el 34,2%, la Selva el 28,0% seguido de la Costa con 19,7% y Lima Metropolitana solo el 14,7%. El 14,5% de los hogares con al menos una persona con discapacidad acceden al programa Pensión 65 Entre los programas no alimentarios de mayor alcance, el 14,5% de los hogares con al menos una persona con discapacidad acceden a Pensión 65. Este programa beneficia en mayor porcentaje a los hogares con al menos una persona con discapacidad del área rural (30,5%) y de la sierra (27,1%). Las personas con discapacidad en el área rural son los más beneficiados del programa Juntos El 22,5% de los hogares del área rural con al menos una persona con discapacidad es beneficiario del programa Juntos, en el área urbana solo el 3,5%. La población con discapacidad en la región Sierra tienen mayor participación ciudadana La participación de los hogares en organizaciones vecinales o sociales involucra al 45,3% de hogares con al menos una persona con discapacidad. En el área rural, la participación por hogares sube al 74,0% y por regiones en la sierra es mayor con el 65,7%, seguido de la selva con 57,7% y la costa con 28,3%. 95 de cada 100 mujeres en edad fértil con alguna discapacidad conocen algún método anticonceptivo El 94,6% de las mujeres en edad fértil entre 15 y 49 años de edad con alguna discapacidad tienen conocimiento de algún método anticonceptivo. En similar porcentaje es el conocimiento de métodos modernos con 94,6% y de cualquier método tradicional es el 82,8%. El celular es el medio de comunicación más usado por los hogares de la población con discapacidad Los hogares de la población con alguna discapacidad tienen como principal medio de comunicación el celular 75,4%. En segundo lugar, es la televisión por cable con 32,1%, luego figura el teléfono fijo que lo usa el 27,5%, seguido de internet con el 18,8%.

“Según la primera Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad del año 2012, 1 millón 575 mil 402 personas padecen de algún tipo de discapacidad o limitación física y/o mental, de los cuales 754 mil 671 son hombres y 820 mil 731 mujeres”, refirió el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. DÍA MUNDIAL DE LA ESTADÍSTICA 20.10.2015 DATOS MEJORES VIDAS MEJORES

www.peru.gob.pe PORTAL DEL

ESTADO PERUANO

Hoy querrás cambiar algunas de tus rutinas. Si mantienes el mismo plan día con día, todos los días, estos hábitos podrán llegar a hacerte sentir molestia. Trata de variar un poco las cosas. En cambio de ir al gimnasio después del trabajo, sal a correr durante la mañana temprano. O si siempre trabajas hasta tarde, intenta irte a casa más temprano para pasar tiempo con tus seres queridos. Con la ayuda de las influencias astrales de hoy, pronto encontrarás una mejor rutina.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Gracias a la configuración planetaria de hoy, tal vez decidas instalar un sistema nuevo en tu computadora. O quizás te interese actualizar algún otro aspecto tecnológico de tu vida. Si aún no tienes celular, podría ser el momento de comprar uno. Y si no tienes acceso a Internet por cable, hoy podrías informarte al respecto. En conclusión, te habrás preparado para usar una nueva tecnología para mejorar tu vida.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Presta atención a tus necesidades nutricionales el día de hoy. A veces te dedicas tanto al trabajo, que te olvidas de comer correctamente. Si tienes bajo el nivelo de azúcar en la sangre, no ingieras dulces y cafeína. ¡Esto sólo te hará sentir peor! En cambio, asegúrate de ingerir proteínas. Toma un batido de leche si es que tienes prisa, o cómprate un yogur. La energía astral en juego te alienta a escuchar las señales de tu cuerpo.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hoy conocerás a una persona que posee una energía fresca y poderosa. ¡Sentirás atracción hacia ella como un imán! Tal vez compartan algunos intereses profesionales, así que no tengas miedo de hablar con ella. Pero con las energías celestiales que actúan hoy, se podría gestar un lazo más romántico. Quizás intercambien números telefónicos y hagan planes para cenar juntos. ¡Hoy debes ser audaz y aventurarte a lo desconocido!

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP La influencia del día es fuertemente física, así que muy probablemente le prestes atención a las señales de tu cuerpo. Si no has estado haciendo ejercicio últimamente, éste es el día perfecto para hacerlo. El nivel celestial de energía hoy te alienta a tratar de tener más actividad física. Si no eres una persona aventurera, quizás disfrutes de tomar una larga y agradable caminata. Te sentirás mejor al hacer fluir esa sangre.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy debes tratar de mantener abiertos tus ojos y oídos. Quizás escuches una noticia importante, o podrías escuchar algún entretenido chisme. Te llegará información que te puede resultar de ayuda para tu progreso profesional o financiero. Gracias a la configuración celestial de hoy, esta información podría abrirte puertas importantes. Así que no dejes pasar por alto noticias intrigantes o consejos profesionales que escuches por ahí.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Trata de no reaccionar emocionalmente cuando se trate de tus finanzas hoy. Recuerda que sólo se trata de dinero. La verdadera felicidad se extiende a cosas mucho más profundas que los números de una cuenta bancaria. En otras palabras, no dejes que los asuntos monetarios dirijan tu humor. La configuración planetaria de hoy sugiere que una conexión más formativa con tu mente más elevada es lo que te proporcionará más recompensas.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hoy tendrás intensas comunicaciones con los demás, y descubrirás que es mucho más fácil tratar con la gente cuando tienes honestidad inmediatamente con tus sentimientos e intenciones en una situación dada. El resultado del día depende de ti; sin embargo, notarás que hay mucha energía poderosa que puedes aprovechar, gracias a la influencia de la configuración planetaria.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Con la energía en juego, hoy estarás de un humor inusualmente aventurero. Podrías estar considerando tomar un gran riesgo, como dejar tu trabajo, cambiar una relación o mudarte a otra localidad. A pesar de que hoy no te conviene hacer ningún movimiento repentino, es muy bueno pensar en tus opciones. Van a ocurrir cambios de algún tipo en tu vida, y pronto descubrirás qué necesitas hacer.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Con el aspecto en juego de hoy, sentirás que gradualmente estás dejando atrás ciertas relaciones. Quizás hables con una amistad y de pronto te des cuenta de que ya tienes muy poco en común con ella. Has pasado por tantos cambios durante el último año que tus necesidades sociales pueden haber cambiado. Tendrías que considerar involucrarte con un nuevo grupo comunitario o juntarte con gente que comparta tus intereses.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO El nivel de energía celestial actual te hará sentir con deseos de realizar mucha actividad atlética. Disfrutarás al reunirte con algunos amigos después del trabajo y practicar tiro al blanco. O tal vez quieras ir al gimnasio y entrenar intensamente. Te concentrarás en las sensaciones de tu cuerpo, y te interesará mejorar tu salud. Hazte el tiempo necesario en tu día para honrar a tu cuerpo.

Ϝ

RASE

para

Reflexionar


Deportes

CAJAMARCA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

11 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Deportivo Hualgayoc juega el repechaje Los dirigidos por “charapa” Torres, lamentablemente no pudieron pasar a los octavos de final. Se jugó la última fecha de la Fase 1 de la Etapa Nacional de Copa Perú, que clasificó a 8 equipos a los octavos de final, entre ellos el DIM de Miraflores y Cantolao del Callao, así como el histórico Bolognesi de Tacna, entre otros. Además 16 equipos jugarán un repechaje de ida y vuelta para conocer a los otros 8 clasificados y completar así la segunda fase. Los ocho equipos clasificados son: La Colina FC (Arequipa), Sport La Vid (Junín), Cristal Tumbes, Coronel Bolognesi (Tacna), DIM (Lima),

Comerciantes “grande” Empezaron a entrenar para vencer a Boys y celebrar el ascenso a Primera División del futbol peruano. El elenco de Comerciantes Unidos de la provincia de Cutervo, solo le queda 90 minutos de juego para finalizar el campeonato de Segunda División Nacional y solo falta tres puntos para ascender a la máxima categoría del futbol peruano. El elenco de las “águilas cutervinas”, hoy iniciaron sus entrenamientos con el

Cultural Santa Rosa (Apurímac), Academia Cantolao (Callao) y Municipal Kimbiri (Ayacucho), quienes esperaran la tercera fase de la etapa Nacional.

MIENTRAS QUE LOS REPECHAJES SE JUGARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA: Deportivo Hualgayoc (Cajamarca)

vs.

Alfredo Salinas (Cusco)

vs. Sportivo Huracán (Arequipa)

Bagua Grande FC (Amazonas)

Sport Boys de Tocache (Huánuco)

vs- José Chiroque Cielo (Tumbes)

Deportivo Enersur (Moquegua)

vs. Sport Áncash FC (Ancash)

Deportivo Racing (La Libertad)

vs.

Trilce Internacional (Junín)

Deportivo Delusa (Áncash)

vs.

Defensor La Bocana (Piura)

Minsa FBC (Madre de Dios)

vs. Juventud Barrio Nuevo (Ica)

Construcción Civil (Lambayeque)

vs.

Unión Tarapoto (San Martín)

UTC por un milagro L El “gavilán norteño” hoy enfrenta a Melgar en Arequipa y espera sacar algún punto para evitar caer al abismo.

fin de llegar bien y celebrar el triunfo ante Sport Boys a jugarse este domingo en el estadio Juan Maldonado Gamarra, aun cuando será difícil su rival, pero no imposible para sacar los puntos necesarios y dar la vuelta olímpica y dar una enorme alegría al pueblo cajamarquino, en especial de Cutervo.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 10 DEL TORNEO CLAUSURA Martes 20 de octubre León de Huánuco vs. Real Garcilaso Estadio: Heraclio Tapia Hora: 1.15 p.m.

Canal: CMD/GolTV Deportivo Municipal vs. Unión Comercio Posición

Equipo

PJ PG PE PP GF GC DIF Pts

1

Comerciantes Unidos

21 13 3

5 45 33 12 40

2

Los Caimanes

21 11 5

5 32 25

7

38

3

Willy Serrato

21 9

7

5 29 25

4

34

4

Deportivo Coopsol

21 10 3

8 32 26

6

33

5

Atlético Torino

21 10 4

7 27 24

3

32

6

Sport Boys

21 10 4

7 36 23 13 30

7

Alianza Universidad

21 8

6

7 35 23 12 30

8

Unión Huaral

21 8

3 10 23 24 -1

27

9

Sport Victoria

21 5

7

9 26 29 -3

22

10

Carlos Mannucci

21 5

7

9 23 31 -8

20

11

Atlético Minero

21 3

6 12 13 36 -23 15

12

San Simón

21 4

5 12 14 36 -22

9

Estadio: Hora: Canal:

Iván Elías Moreno 3.30 p.m. CMD/Gol TV

Melgar Estadio: Hora: Canal:

vs. UTC Monumental UNSA 5.45 P.M. CMD/Gol TV

César Vallejo vs. Sporting Cristal Estadio: Mansiche Hora: 8 p.m. Canal: CMD/Gol TV

a participación de la Selección Peruana en las Eliminatorias apretó más las fechas para el Torneo Clausura. Por esta razón la fecha 10 se jugará desde hoy martes con duelos, más que interesantes. Hoy se jugarán tres partidos entre Deportivo Municipal y Unión Comercio y César Vallejo vs. Sporting Cristal, además de Melgar ante UTC. El Torneo Clausura sigue el miércoles con el duelo entre Juan Aurich y Universitario de Deportes, a jugarse en el norte. En Lima Alianza Lima vs. Alianza Atlético cerrarán la jornada a las 8 de la noche.

Miércoles 21 de octubre Cienciano vs. Ayacucho FC. Estadio: Garcilaso de La Vega Hora: 1.15 p.m. Canal: CMD/GolTV Juan Aurich vs. Universitario Estadio: César Flores Hora: 15.30 p.m. Canal: CMD/GolTV San Martín vs. Sport Loreto Estadio: Miguel Grau Hora: 5.45 Canal: CMD/GolTV Alianza Lima vs. Alianza Atlético Estadio: Matute Hora: 8 p.m. Canal: CMD/GolTV Descansa: Sport Huancayo


Fechas y Sedes del 23 al 25 de octubre 23

VIERNES - INAUGURACIÓN, TALLERES, RECITAL

11:00 HRS ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA MARIO URTEGA Calle Los Álamos y Alisos S/N - El Amauta 17:00 HRS Campo Santo - DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA Jirón Belén Nº 631 - Conjunto Monumental Belén

24

SÁBADO - CONVERSATORIO, RECITAL, DECLARACIÓN...

25

10:00 HRS. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE AV. Vía de Evitamiento Norte - Cdra 15

DOMINGO - CLAUSURA

16:00 Hrs. MIRADOR SANTA APOLONIA

16 Hrs. CC. REAL PLAZA Av. Vía de Evitamiento Norte

CAJAMARQUINAS

Eventos CLUB PRIVADO

EVENTOS & PRODUCCIONES

Prensa

El Clarín.pe www.elclarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

Grupo

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

El Clarín

CANALLINE25 TV.

Seguimos creciendo... gente.elclarin

Grupo Internacional

ZAMANTHA

AMAZONAS

Redes

PRENSA

El Clarín Amazonas

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723

RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo..

www.clarínamazonas.pe

RADIOFM.

CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES

Impulsa Marketing y Outsourcing Cel.:943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.