***************************************************************************************************************************************
Docentes de Porcón visitaron reservorio de Chailhuagón
Continúa cierre de locales nocturnos informales
Importante obra ofrece mayor disponibilidad de agua para la agricultura, ganadería y piscicultura.
Operativos inopinados seguirán de manera conjunta en los próximos días en distintos puntos de la ciudad.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL MARTES 21 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5366 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
JUSTICIA DECLARA “REO CONTUMAZ” A REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA.
ORDEN POR DE CAPTURADECEPCIÓN AMOROSA PARA BUENO
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Anticorrupción: puntos a favor
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
Profesores de la cuenca Porcón visitaron reservorio Chailhuagón
POR: Hugo Vásque Camacho.
C
uando la corrupción lo ha infestado todo, o casi todo, dejando un vaho maligno que confunde y adormila; dar unos pasos saliendo de ese fango putrefacto, es un logro que debemos enarbolar para arremeter y derrotar a ese monstruo de nueve cabezas, manteniéndonos siempre firmes y unidos, desde luego. En estos últimos meses, el Estado peruano, a través de sus instituciones más representativas en la labor de preservar el estado de derecho y de sancionar a quienes quebranten la ley, como la Fiscalía, el poder Judicial, el Congreso, la Policía Nacional, se han dado pasos importantes en combatir a la corrupción. Y ahí están como ejemplo la detención de César Alvarez, ex presidente regional de Ancash, que armó una red de corrupción, incluyendo el sicariato y el asesinato, para acabar con sus opositores y perpetuarse en el poder; la detención de Kléver Meléndez Gamarra, presidente del gobierno regional de Pasco, por actos de corrupción; la de Gerardo Viñas Dioses, presidente regional de Tumbes, por varios actos de corrupción, entre ellos el de lavado de activos. Son golpes contundentes contra la corrupción el encarcelamiento del alcalde de Chiclayo Roberto Torres y su novia Katiuska del Castillo, por enriquecimiento ilícito con dineros de esa comuna; y acciones importantes también las órdenes de captura a Benedicto Jiménez, Rodolfo Orellana por encabezar la red de corrupción al servicio de César Álvarez; la sentencia contra Aurelio Pastor, ex ministro aprista, por tráfico de influencias; y las denuncias contra los ex presidentes Alejandro Toledo, por el presunto delito de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, aprobada por el Congreso y contra Alan García por delito de falsedad y ejercicio ilegal de la profesión, preparado por la Fiscalía. Son miles las denuncias que obran en el Congreso, en la Fiscalía de la Nación y en el Poder Judicial sobre casos de corrupción, pero son pocos en los que se ha configurado el delito, llevándolos a la justicia para su juzgamiento y sentencia. Entre esos pocos sonados casos está la de Gregorio Santos Guerrero, presidente regional de Cajamarca por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada. El Estado se ha perjudicado enormemente por el accionar delictuoso de estas personas, que poniendo en práctica diversas modalidades de apropiación ilícita de los recursos del pueblo, llegaron a amasar fortunas y constituirse en pequeños lidercillos. La modalidad que habrían empleado Torres y Santos (por lo que se ha visto y oído) es el de “sacar tajada” de las obras adjudicadas a los amigotes; modalidad muy practicada por alcaldes y presidentes regionales, que penosamente ha devenido en ser consentida por parte de la población. La Fiscalía, el Poder Judicial, la Procuraduría, los órganos de control interno, el Congreso y la sociedad civil, no deben consentir ni pasar por alto esta solapada y vergonzosa forma de robarle al Estado. Se debe aprovechar la coyuntura de la captura de estos facinerosos para darle una lección a quienes ostentan el gobierno regional y local y roban descaradamente, bajo la figura de “diezmos” por obras adjudicadas. Aprovechemos el momento para moralizar la gestión pública. No más rateros en las municipalidades distritales, provinciales, en los gobiernos regionales, en los ministerios, en toda dependencia del Estado y en cada lugar donde se administren fondos públicos. Es momento de asestarle un golpe mortal a la delincuencia de escritorio, a la corrupción que nos asfixia.
nes de metros cúbicos, y que fue construida por cajamarquinos. La obra facilita una mejor administración del agua y fortalece las actividades agrícolas, ganaderas e incluso piscí56 profesores que pertene- cia directa del Proyecto colas de la zona. cen a la UGEL Cajamarca Conga. Wilder Vilchez, profesor y que laboran en la red edu- Los docentes recibieron de la institución educativa cativa del centro poblado una detallada explicación N° 82102 Granja Porcón, de Porcón Alto, participa- sobre la construcción y el manifestó que su visita al ron de una visita guiada a funcionamiento de este re- reservorio permite sacar las instalaciones del reser- servorio natural que au- conclusiones importantes vorio Chailhuagón en el mentó la capacidad de la sobre la gestión del agua caserío San Nicolás, ubi- laguna que lleva el mismo en el Proyecto Conga. A su cado en la zona de influen- nombre de 1,2 a 2,6 millo- vez, Rosario Velásquez, de
Importante obra ofrece mayor disponibilidad de agua para la agricultura, ganadería y piscicultura.
la institución educativa N° 821186 de Rumipampa, agradeció a Yanacocha por las facilidades e información brindada. “Siempre he tenido la inquietud de saber cómo se gestiona el agua. Tenemos agua en Cajamarca y hay que saber aprovecharla”, indicó. Carlos Chávez, también docente en la Granja Porcón, dijo apoyar estas iniciativas. “Escuchamos críticas cada día, pero estando en el lugar de los hechos se tiene una mejor impresión. Creo que es importante lo que hace esta empresa en traer a la personas aquí e informarles todo lo que están haciendo. Queremos que Yanacocha trabaje en beneficio de este pueblo”, finalizó. Yanacocha continúa brindando facilidades para que pobladores del campo, la ciudad, instituciones, autoridades, universidades, entre otros, visten y conozcan Chailhuagón, reservorio natural que reafirma el compromiso de la empresa con “el agua primero”.
Premiaron a usuarios de Haku Wiñay gas Castañeda, facilitadora financiera. Karina Cruzado Gil, coordinadora técnica del NEC Condebamba, hizo conocer los trabajos importantes que se están llevando a cabo en Chirchir, Otuto, Matibamba, Coima, Hualanga y otros. Víctor Torres Vázquez, usuario de Haku Wiñay dijo que es la primera vez que las familias y los pequeños productores reciben asistencia técnica y capacitación con La Unidad Territorial de una modalidad participatiFoncodes-Cajamarca, programa nacional del Minis- conocen sobre los servi- calvario; Los futuros fi- va, respetando su cultura y terio de Desarrollo e cios financieros como prés- nancieros; Los emprende- sus valores, y decidiendo Inclusión Social (MIDIS), tamos, microcréditos, de- dores de Oromonte y el que tecnologías productirealizó la premiación a los pósitos y retiros transfe- grupo El progreso de los vas pueden implementar para incrementar sus ingrupos de “usuarios res- rencias y telegiros. Ade- campesinos. ponsables” del proyecto más, las familias se capa- En la ceremonia de pre- gresos familiares. Mi Chacra Emprendedora citan y promueven la cul- miación participaron Ma- Walter Chávez Briones, je– Haku Wiñay que desta- tura del ahorro. riano Pesantes Alayo en re- f e d e F o n c o d e s caron en la aplicación y de- Los grupos que se hicie- presentación de la Munici- Cajamarca, felicitó a los yasarrollo del componente ron acreedores a los pre- palidad Distrital de Conde- chachiq de Otuto, Matide fortalecimiento de capa- mios (juegos de ollas, me- bamba; Marielly Bruno, re- bamba, Coima, Hualanga cidades financieras en el sas, menajería, cestos, por- presentante del Ministerio y Chirchir, señores Juan distrito de Condebamba, ta-platos y otros) fueron de Economía y Finanzas; Miguel Córdoba, Tomasa provincia de Cajabamba. Los Emprendedores; Los José Buenaventura Gor- Céspedes, Segundo de la Este es uno de los cuatro ahorradores para el futuro; mas Rodríguez; Maribel Cruz y Casimiro Yachi, componentes del proyecto Los progresistas; Los cam- Villanueva y Carlos Bece- por su dedicación en los tray su importancia reside en peones; Los agricultores, rra Palomino de Foncodes; bajos encomendados por el manejo de sus cuentas Los responsables; Los el presidente del Núcleo este programa del MIDIS de ahorro, tarjetas banca- campesinos; Chirchir en Ejecutor Central (NEC) de que promueve la inclusión rias y cajeros automáticos, desarrollo; Los pumas del Condebamba; y Pilar Var- económica en el área rural.
Walter Chávez Briones, jefe de FoncodesCajamarca, felicitó a los yachachiq de Otuto, Matibamba, Coima, Hualanga y Chirchir.
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Orden de captura para Herman Bueno Cabrera Justicia de Cajamarca declara “reo contumaz” a regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
E
l ex candidato a la alcaldía de Cajamarca y concejal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca fue declarado reo contumaz por el Primer Juzgado Unipersonal de Cajamarca que preside el Juez Ricardo Arturo Manrique Laura, por el delito de Difamación contra Jorge Noé Gonzales Romero. Según la ficha de aviso, el querellado Herman Arístides Bueno Cabrera, fue notificado, reiterativamente, para rendir su manifestación, con forme a ley, respecto a la denuncia por el delito de Difamación interpuesta por Jorge Noé Gonzales Romero de lo cual se advirtió, con fecha 27 de agosto del presente
año, mediante escrito presentado por Segundo Pedro Becerra Alayo, que el domicilio sito en el jirón El Inca N° 149 es de su propiedad y no conoce ni tiene ningún vínculo con el nombre del destinatario que aparece en la cédula de notificación, es decir, Herman Arístides Bueno Cabrera; motivo por el cual devuelven la referida citación judicial. Sin embargo, este petitorio fue denegado visto que el domicilio fiscal del imputado está consignado en la ficha RENIEC y es el mismo que está consignado en la cédula de notificación y que ha sido notificada con fecha 23 de julio y 27 de agosto del presenta año, de allí que se observa-
Rector de la UNC se reunió con embajadora de Canadá su viaje a la ciudad de Lima dijo que se reunirá con el ministro de Agricultura para resolver algunos problemas y viabilizar proyectos. Algo más debe saber sobre Adefor es una asociación civil dedicada a la investigación y el desarroEl rector de la Universidad llo forestal, que ha sentaNacional de Cajamarca, Ro- do las bases de una foresberto Mosqueira se reunió tación con enfoque cocon la embajadora de Cana- mercial y ambiental, por dá en el Perú y un equipo téc- considerarla una activinico empresarial dedicado a dad económica, social y la forestación. El objetivo es ecológicamente rentable, impulsar pequeñas empresas forjando una propuesta para potenciar la sostenibili- ttécnica-social, con vidad de Adefor. sión empresarial, compaAsí mismo, Mosqueira in- tible con las políticas de formo que se reunió con re- desarrollo, teniendo copresentantes de la SUNAT mo premisa y fundamenpara canalizar el equipa- to la participación activa miento de la UNC. Antes de de la población.
ron las formalidades para el acto de notificación. De estas consideraciones, el juez Ricardo Arturo Manrique Laura, determinó que el imputado ha sido debidamente notificado y no obstante tener conocimiento que ha sido requerido no ha comparecido, por lo que, se hace oportuno hacer efectivo el apercibimiento decretado por auto de citación a juicio oral contenido en la resolución cinco de folios 35, tal como lo dispone el artículo 367°.4 Por tales consideraciones se declaró “reo contumaz” al acusado Herman Arístides Bueno Cabrera y, se ordena su inmediata ubicación y captura y sea puesto a disposición de la ley para
para los fines de juzgamiento. Los abogados del querellante y querellado fueron notificados de acuerdo a ley. Herman Bueno admitió que si existe orden de captura en su contra El Regidor Herman Bueno, salió al frente y confirmó que efectivamente pesa sobre él una orden de captura, debido a un proceso abierto en su contra por el Ex-Gerente de Viabilidad y Transportes Jorge Gonzales. Ante las versiones emitidas, Herman Bueno manifestó que "el proceso en mi contra data del año pasado y he estado siendo notificado a un domicilio anterior, razón por la cual no
he tenido conocimiento del mismo". "En todo caso la orden ha sido emitida por el juzgado correspondiente por una supuesta "rebeldía", pero en realidad (como repito) esta situación se ha producido porque nunca tuve conocimiento de estas notifica-
ciones" acotó. "Mi abogado ya se está haciendo cargo de este caso, sin embargo debo indicar que yo estoy aquí y no me estoy evadiendo. Este asunto se aclarará lo más pronto posible" manifestó finalmente el primer regidor de la comuna cajamarquina.
Salarios de trabajadores municipales está asegurado
ra engendrar mala expectativa con informaciones que no tienen justificación veraz, ahora pretenden ser morales de la gestión cuando verdaderamente no han presentado propuesta alguna que coadyuve al desarrollo de Cajamarca. Siempre se han dedicado a hacer críticas sin fundamento y una clara lectura del tema han sido las elecciones últimas donde no han recibido un apoyo contundente de la ciudadanía”, acotó el burgomaestre Por otro lado manifestó que el presupuesto de las obras que se vienen ejecutando también está garantizado. Reiteró que la distorsión de esta información solo tiene afanes de protagonismo y que no se sustentan en la verdad.
El objetivo es impulsar pequeñas empresas para potenciar la sostenibilidad de Adefor.
Ramiro Bardales, aclaró que el pago para los trabajadores de la municipalidad de Cajamarca repuestos judicialmente, está asegurado hasta el mes de diciembre. La sesión extraordinaria de concejo del último viernes, sirvió para que el alcalde provincial Ramiro Bardales, aclare que el pago para los trabajadores de la municipalidad de Cajamarca repuestos judicialmente, está asegurado hasta el mes de diciembre. Y es que una información inexacta se propaló por algunos medios afirmando lo contrario. En la sesión de concejo se
trató el tema de los trabajadores repuestos judicialmente, en la que el procurador público, Luis Quiroz Pastor, informó que el tema no es exclusivo de esta gestión sino que los trabajadores por medida cautelar vienen desde el año 1999 y un buen número provienen de proyectos y obras aprobadas durante el 2010. Por su parte, el administrador y el jefe de recur-
sos humanos, Máximo Salazar Salazar, dio cuenta al pleno que los problemas generados por reposiciones judiciales, son porque el pago de estos no se encuentra presupuestado. Pese a ello, se está cumpliendo con el pago respectivo. Por su parte, Ramiro Bardales Vigo, solicitó a la población y de manera especial a los trabajadores repuestos judicialmente a no dejarse sorprender por informaciones inexactas y carentes de veracidad. “Se ha hecho una mala costumbre de que algunos regidores utilicen los medios de comunicación pa-
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Operador se mata de risa POR: Raúl Wiener
E
l caso López Meneses se lo encontraron fujimoristas, apristas y oportunistas (como Cecilia Tait) por el camino, o si se quiere gracias a las obsesiones de Chichi Valenzuela empeñada en construir su propia versión de la historia del Perú en los últimos años secundada por Fernando Rospigliosi. El punto era que esos vehículos en la puerta del condominio del bandido fujimorista, que según se dice lo protegían por algún motivo, pero que de acuerdo con otros lo ponían en evidencia, mostraban que había un lazo entre el hombre al que ahora definen como “operador montesinista”, para ocultar que era el coordinador parlamentario de la bancada de Martha Chávez, Luz Salgado y otros, que mantenían su nexo con Montesinos a través suyo, con el gobierno de Humala. ¡Qué maravilla! Humala vinculado a los montesinistas, no se sabe en qué ni para qué, pero protegiéndolo con tantos carros que parecía un grito para que los descubran, y, lo mejor, los fujimoristas investigándolo. ¿Investigando, qué? Ah, que uno no puede estar dando protección a los hombres de Montesinos, que en el gobierno de Fujimori andaba con más de 300 guardaespaldas. Y, lo principal, que una decisión así tiene que provenir del “más alto nivel”, ¿cómo va venir del más bajo?, así que cuando Humala se niega a asistir a la comisión es porque está ocultando algo, que puede ser lo que había en la casa (donde no se encontró nada) o el papel de López Meneses, del que tampoco se sabe nada. Diversas fotografías han evidenciado que López Meneses se infiltraba en cuanta institución uniformada tuviera por delante y se hacía fotografiar en plan de amigazo con los más altos jefes. Tiene el poder de la desfachatez. Los que lo buscan deben pensar de que puede ser capaz de cualquier cosa porque no le teme ponerse al lado de un ministro o complotar con el presidente del Callao para ponerle un SPA al Ejército. Podría especularse entonces si este hombrecito fue donde el presidente, a venderle la idea de la sobreprotección, digamos a cambio de una información valiosa ¿Qué otra cosa podía ser? Pero si fuera así ya no tendríamos cosito en Palacio, sino un verdadero candelejón. ¿Y si se ensaya otra hipótesis?, que es que López Meneses haya convenido con sus amigos generales, el alcalde Surco y otros, la farsa de la protección al presidente del Comando Conjunto, justamente para centrar la atención sobre sí mismo y lograr la notoriedad que ahora tiene, y que incluye, en el mejor estilo alanista, la fórmula que Humala declare, pero yo no. Si en el gobierno hubiese algo que ocultar, tendría lógica negar información o no declarar ante acusaciones precisas. Pero en el famoso “operador”, el silencio mantiene la farsa. Todos se están peleando por él aunque no saben sobre qué. Más aún todos lo quieren como granada sobre el campo contrario, pero cuando quiere se convierte en pelotita y se burla de los demás.
MPC inauguró clínica de plantas en Chetilla
E
Programa de colaboración entre la UNC y el VLIR
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
des del país. Mosqueira Ramírez destacó que, actualmente, la UNC y el VLIR desarrollan una investigación sobre gestión integral del agua, que permitirá garanversitaria señaló que los li- tizar un uso sostenible, proneamientos de trabajo se teger y recuperar la calidad relacionan con los progra- del agua y evitar que la falmas de investigación de es- ta de recursos hídricos sea ta Casa Superior de Estu- un freno para el desarrollo dios, como son: preservación de la biodiversidad y el medio ambiente, incremento de la producción y productividad agrícola – ganadera, alimentación y salud pública, gobernabilidad y desarrollo, y educación. Precisó que las labores de investigación iniciarán el próximo año con apoyo de científicos belgas, quienes intercambiarán experiencias con investigadores de la UNC y otras universida-
Es un proyecto de suma importancia para la región, ya que aborda uno de los principales problemas de Cajamarca y el país.
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
la fecha, agricultores de otros distritos como Matara y Namora también han mostrado su interés en que este tipo de apoyo llegue para los agricultores de estos distritos. Se está evaluando esta posibilidad y probablemente se haga la instalación de la clínica de plantas en estos lugares, contando como siempre con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA, acotó, Por otra parte representantes del INIA, Estación Experimental de Los Baños del Inca, expresaron su satisfacción por el trabajo conjunto con la Municipalidad de Cajamarca para la implementación de las clínicas de plantas. Este trabajo lo hacemos con el propóHay que tener plantas de buena calidad, sito de proteger la salud de las de la región, porporque por un lado se obtendrá productos queplantas teniendo plantas saludables se tendrá buena prosanos y saludables y por otro se ducción y una buena caliaprovechará el forraje para los animales. dad del producto, lo cual va a repercutir en la economía de las familias campesinas, señalaron. l pasado viernes 17 de plantas por parte de la la localidad. Allí los agri- Hay que tener plantas de de octubre, la Mu- Municipalidad Provincial cultores serán atendidos buena calidad, porque por nicipalidad Provin- de Cajamarca, dijo que se por personal capacitado, de- un lado se obtendrá procial de Cajamarca a través trata de una segunda clíni- biendo concurrir con las ductos sanos y saludables y de la gerencia de Desarro- ca de plantas que se pone muestras de sus cultivos y por otro se aprovechará el llo Económico, conjunta- en funcionamiento para el la atención será completa- forraje para los animales comente con el Instituto Na- servicio de los agricultores mente gratuita, contando pa- mo el caso del ganado vacucional de Investigación del distrito de Chetilla y al- ra ello con el apoyo de la no que a su vez permitirá Agraria, INIA, inauguró la rededores, con la finalidad Municipalidad de Cajamar- obtener otros sub productos clínica de plantes en el dis- de darle solución a los pro- ca, el INIA y del Instituto también de calidad como la trito de Chetilla, cuyo obje- blemas fitosanitarios que Tecnológico de Chetilla. leche y las carnes. De esta Marcial Ruiz indicó que an- forma estamos contributivo es brindar asistencia existen en la zona. técnica a los agricultores pa- Indicó que la atención será te las experiencias positivas yendo no solamente a la sara combatir las plagas que los días viernes, para cuyo que se vienen obteniendo lud de las plantas, sino tamobjetivo se ha implementa- con la puesta en funciona- bién a la salud de los aniatacan a los vegetales. Marcial Ruiz, encargado do un local en uno de los miento de las dos clínicas males y de los seres humadel manejo de esta clínica ambientes del mercado de de plantas instaladas hasta nos, comentaron.
El Clarín Telef. 342604
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
La Universidad Nacional de Cajamarca y el Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR) establecieron un programa de colaboración para la investigación científica, informó el titular de la institución, Roberto Mosqueira Ramírez. La primera autoridad uni-
de social y económico. Es un proyecto de suma importancia para la región, ya que aborda uno de los principales problemas de Cajamarca y el país, anotó. Finalmente, indicó que a través de este programa de colaboración se pueden financiar proyectos de investigación en las áreas y lineamientos antes descritos.
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Abogados someterán a referéndum a magistrados que emiten”, agregó el decano de los abogados. También señaló que se han incrementado el número de magistrados en razón a que entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal, en razón a ello y con el derecho de acceso a la información pública, solicitarán previamente la relación y los nombres de los magistrados tanto del Poder Judil Decano del Ilus- Cajamarca. cial así como del Ministetre Colegio de El referéndum consultivo rio Público que irá plasAbogados de Caja- se desarrollará con la conmada en la cartilla de conmarca, Ricardo Araujo currencia de 02 mil 25 sulta. Portilla, informó que se- abogados inscritos en la Araujo precisó que serán gún acuerdo a nivel na- sede del Colegio de Abomateria de consulta en recional en la ciudad de gados de Cajamarca, más feréndum de parte de los Huánuco, el próximo 15 los que se incorporen este abogados todos los juede noviembre desarrolla- fin de mes en una nueva ces, desde el juez de paz, rán un referéndum con- colegiatura, este 15 de nojuez especializado, jueces sultivo a todos los aboga- viembre los abogados de superiores que laboran en dos inscritos en el men- provincias tienen la oporel distrito judicial de Cajacionado colegio profesio- tunidad de expresar sonal, consultándoles res- bre la conducta, idonei- labor y la conducta proce- obligados a cumplir, hare- marca, así mismo a los fispecto al desenvolvimien- dad, la ética de cada uno sal que los magistrados de- mos la consulta sobre la cales provinciales, los fisto de sus funciones de ca- de los magistrados que ad- sarrollan dentro de su la- motivación que los jueces cales adjuntos, los fiscales da uno de los magistrados ministran justicia en esas bor, por ejemplo si su la- hacen respecto de sus reso- superiores que laboran en bor lo desarrollan dentro luciones, para ver si tie- el distrito judicial de Cajatanto jueces y fiscales del jurisdicciones. Poder Judicial así como “Los abogados haremos de los plazos que manda nen sustento o no las dis- marca. del Ministerio Público de la consulta respecto a su la Ley a los cuales están posiciones y resoluciones Una vez consolidado los
El referéndum consultivo a jueces y fiscales del PJ y del MP se desarrollará con la concurrencia de 02 mil 25 abogados inscritos en la sede del Colegio de Abogados de Cajamarca.
E
El Colegio Odontológico Región Cajamarca en convenio con la Universidad Nacional de Trujillo, dictan maestrías y doctorados en estomatología a 35 cirujanos dentistas, quienes iniciaron sus labores académicas el sábado 18 de octubre de 2014, en el local institucional odontológico a cargo de las doctoras Teresa Ríos Caro y Rosa Basauri Esteves docentes de la mencionada universidad trujillana. Las actividades académicas de maestrías y doctorados en los próximos días continuarán con las especialidades de odontopediatría, rehabilitación oral, ortodoncia, periodoncia e implantes, endodoncia y cardiología, que estarán a cargo de especialistas nacionales e internacionales, por cuanto estas especialidades no se dictan en ninguna universidad de nuestro medio, y a nivel nacional es el primer colegio profesional que hace este tipo de actividades académicas. El Decano del Colegio Odontológico Región Cajamarca, José Julio Peña Mendoza, manifestó que el consejo administrativo en pleno se sienten satisfecho de haber iniciado las actividades académicas de maestrías y doctorados en estomatología gracias al convenio con la Universidad Nacional de Trujillo, y también el consejo también está implementando la escuela de perfeccionamiento profesional del colegio odontológico que está a cargo del Dr. Jorge
resultados del referéndum, los entregarán al Consejo Nacional de la Magistratura, a fin de que lo tengan en consideración y ellos puedan evaluar y ver de qué manera los consideran para efectos de las ratificaciones de los magistrados, porque todos los jueces y fiscales luego de 4 o 5 años tienen un proceso de ratificación para ver si quedan o no en la labor que desarrollan. El decano de los abogados comentó que hace dos años también realizaron un referéndum, la experiencia respecto a los resultados es que arrojan bastantes sorpresas, hay magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público que realmente merecen felicitaciones, pero también hay magistrados que dejan mucho que desear, no hay un buen desempeño laboral en su campo y así lo expresaron los hombres de leyes en su momento.
Odontólogos se capacitan Continúa cierre de nocturnos en maestrías y doctorados locales en una discoteca ubicada Cosme El sábado 18 de octubre 35 cirujanos dentistas iniciaron sus labores académicas en la especialidad de estomatología a cargo de las doctoras Teresa Ríos y Rosa Basauri.
Luis Norabuena Anaya quien continuará con los trabajos de especialización en diversas áreas de la odontología en convenio con una empresa privada y con la UNT. “Continuamos con nuestro trabajo de proyección social hacia la gente de menores recursos, como lo estamos haciendo todas las semanas en los diferentes centros poblados de Cajamarca, del mismo modo también comuni-
camos a nuestros agremiados el inicio de futuras actividades académicas en beneficio de la población de Cajamarca por intermedio de nuestros cirujanos dentistas que se están perfeccionando en la universidad de Trujillo, porque las universidades de Cajamarca no cuentan con escuelas de postgrado”, afirmó el decano de los odontólogos. Por su parte el Dr. Jorge Luis Norabuena Anaya, Director de la Escuela de Perfeccio-
namiento Profesional del mencionado colegio profesional, señaló que a través de la escuela de perfeccionamiento profesional se están haciendo gestiones, convenios y conversaciones para la capacitación profesional de los odontólogos cajamarquinos que repercutirá en beneficio de la comunidad, pero sin dejar de lado la proyección social que es el compromiso de esta gestión que es la de velar por la salud bucal de las personas vulnerables, que en este caso son los niños de los centros poblados más alejados y con dificultades de acceso a la salud. “El colegio odontológico dentro de misión que tiene es de velar siempre por la salud bucal que es importantísimo para la sociedad, sabemos que en todos los departamentos de la región Cajamarca, los índices de desnutrición son muy elevados, por lo que hay que aunar esfuerzos todas las áreas competentes como universidades y colegios profesionales, a fin de lograr proyectos que están en carpeta de nuestro colegio y que salgan a la luz y se puedan concretar en el objetivo principal que es la salud de la población en Cajamarca”, reiteró el mencionado profesional.
Villanueva aseguró, que estos operativos inopinados seguirán de manera conjunta en los próximos días en distintos puntos de la ciudad. La subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la división de Serenazgo y Defensa Civil efectivizó un operativo conjunto el último fin de semana en bares y discotecas de distintos puntos de la ciudad; así afirmó el abogado Cosme Villanueva. Las mencionadas intervenciones se dieron específicamente en 3 bares cantina, ubicados en el jirón Miguel Iglesias cuadra 11, jirón El Comercio Cuadra 1, Prolongación Mario Urteaga cuadra 6 y también
en el jirón José Sabogal cuadra 9, recintos que no cuentan con licencia de funcionamiento, ni con la infraestructura adecuada para albergar personas, por este motivo fueron declarados por Defensa Civil como locales en Riesgo Alto Grave; agregó el subgerente de Comercialización y Licencias. Posteriormente, se emitió el acto resolutivo imponiendo la multa correspondiente del 60% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que culminó con la clausura de estos establecimientos y se dispuso a la inmovilización de sus bienes existentes aplicada a través del Ejecutor Coactivo de la Municipalidad de Cajamarca. Finalmente Cosme Villanueva aseguró, que estos operativos inopinados seguirán de manera conjunta en los próximos días en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los vecinos de diferentes sectores de Cajamarca.
06 El Clarín
POLÍTICA
El Presidente Regional reconoció el buen trabajo realizado por las autoridades del sector educación, directores de centros educativos, profesores de aula y padres de familia.
E
l presidente regional, César Aliaga Díaz, sostuvo que: “Cajamarca es considerado por el Ministerio de Educación como una región emergente en educación, por los buenos resultados obtenidos en comprensión lectora y matemática en la evaluación censal el 2013”. Según los datos de las evaluaciones censales: “En comprensión lectora en el 2012 se obtuvo 17.3 a nivel nacional, en el 2013 se dio el salto a 23.3 por ciento, logrando avanzar 6 puntos porcentuales. En matemática, en el 2012 se al-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
Cajamarca es una región emergente en educación
grado en noviembre del presente año”, manifestó la autoridad regional. Otros de los logros obtenicanzó 9 puntos y en el dos en la actual gestión re2013 se consiguió avanzar gional es: “La creación de al 13 por ciento, logrando mil jardines de infancia pasuperar 4 puntos en rela- ra incorporar a la educación al año anterior”. ción formal a más de 20 El Presidente Regional re- mil niños(as) de 3 a 5 años. conoció el buen trabajo rea- Además, se ejecutó 2 prolizado por las autoridades yectos por más de 25 midel sector educación, di- llones de soles (que inclurectores de centros educa- ye equipamiento con matetivos, profesores de aula y rial educativo a inicial y pripadres de familia para maria, capacitación docenavanzar 6 puntos en com- te, maestrías para más de prensión lectora y 4 en ma- 500 docentes de la región), temática durante el año aca- se construyó más de 80 cendémico 2013. “Esperamos tros educativos integrales avanzar 6 puntos más en el en las comunidades rurales 2014, cuyos resultados se más pobres de la región, se obtendrá de la evaluación crearon 26 anexos de teccensal que se aplicará a los nológicos a los distritos, estudiantes del segundo etc.”.
Gastos por más de 4 millones fueron reportados en regiones y provincias
EsSalud celebra semana de la salud mental cultura de paz y buen trato
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reveló que los movimientos regionales y organizaciones políticas provinciales y distritales gastaron cuatro millones 192,208 nuevos soles, según el cuarto informe financiero de campaña presentado. A través de un comunicado, el organismo electoral confirmó que solo 64 agrupaciones de las más de 300 que participaron en el proceso rindieron sus finanzas. Los que cumplieron los plazos y entregaron sus números ante la ONPE fueron 2 alianzas electorales, 37 movimientos regionales, 5 organizacio-
El área de atención primaria de EsSalud celebrará el Día Mundial de la salud mental, paz y buen trato del 20 al 25 de los corrientes.
nes de alcance provincial y 20 de ámbito distrital. La región con más candidatos que rindieron sus cuentas fue Arequipa, donde 10 organizaciones políticas alcanzaron la información financiera. El nivel de cumplimiento es significativamente menor en las regiones de Lambayeque (5 organizaciones políticas), La Libertad (4), Moquegua (4), Loreto (3), Junín (3), Ica (3), Puno (3), Piura (3), Ancash (2), Cajamarca (2), Huánuco (2), San Martín (2) y Ucayali (2). En las regiones de Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Lima provincias, Pasco y Tumbes, solo una organización política entregó a la Onpe su reporte de campaña; mientras que en las de Apurímac, Callao, Cusco y Madre de Dios, ninguna de
las organizaciones que participó en las elecciones cumplió con presentar sus ingresos y egresos. Tras la entrega, la ONPE revisará minuciosamente los números consignados y de hallar inconsistencias pedirá a las organizaciones que hagan las correcciones del caso previo al informe final correspondiente. Según la Onpe, el candidato que consignó sus datos y que más gastó fue el actual alcalde de Trujillo y excandidato a la reelección, Elidio Espinoza (Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez), quien gastó S/. 1.083.633 y finalmente no logró salir reelecto.
ODPE Chota da 20 soles a chofer agredido durante proceso electoral Miguel Campos Tapia, quien fue agredido físicamente durante los actos de violencia en el distrito de Conchan durante el proceso electoral del pasado cinco de octubre, denunció que simplemente recibió la suma de 20 nuevos soles por funcionarios de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE para su tratamiento médico. Y por los daños ocasionados por la turba a su vehículo que asciende a cuatro mil
400 dólares, hasta la fecha, no tiene respuesta alguna por representantes de la ODPE menos por el contratista identificado como Marco Idrogo Bustamante. Campos Tapia, fue contratado por personal de la ODPE para trasladar el material desde el distrito de Conchan, sin embargo, por los actos de violencia fue golpeado y la turba destruyó su vehículo, pensando que se trataba de una unidad oficial del órgano electoral.
A pesar de los pedidos, los funcionarios de la Oficina de Procesos Electorales no han dado respuesta y tampoco se han contactado para reparar el problema registrado, explicó. Los veinte soles me entregó el administrador en el día que sucedieron los hechos y de allí no más se han comunicado a pesar que tienen el número de mi celular, concluyó el denunciante.
Teniendo como objetivos desarrollar y promocionar la salud mental difundiendo mensajes relacionados con la satisfacción, el bienestar y la calidad de vida, así como con el desarrollo de espacios de comunicación institucional con los gestores intersectoriales sobre la importancia de la salud mental a fin de sensibilizar a la sociedad, población asegurada, en los diferentes escenarios que se desenvuelven sobre la importancia de mantener y fortalecer la salud mental, el área de atención primaria de EsSalud celebrará el Día Mundial de la salud mental, paz y buen trato del 20 al 25 de los corrientes. Para hacer realidad esta celebración la comisión organizadora tuvo a bien integrar a las áreas de prestaciones CAM, módulo de rehabilitación, CAMEC para el desarrollo de estas actividades en los grupos poblacionales: niño, adolescente, adultos, que también se desarrolla-
ran en los centros médicos de Celendín, Cajabamba y en la Unidad de atención primaria de Baños del Inca. El responsable directo de la programación de estas actividades, Edwar Rojas, manifestó que es importante resaltar que si el individuo goza de un estado de bienestar y que reconoce y valora sus propias capacidades para afrontar las tensiones normales de la vida, está en capacidad de trabajar de manera fructífera lo que le permitirá contribuir con su familia y comunidad. Por otro lado, acotó que a nivel mundial se presentan problemas sociales, problemas en los diversos sistemas de atención, alta prevalencia de enfermedades mentales, que también se presentan en nuestro país y por ende en nuestra región que se aprecia en la violencia política, desplazamientos forzados, trastornos depresivos (quinta causa de discapacidad y 30% de consulta médica), abuso de sustancias (alcohol, y otros) desinformación de que muchas enfermedades mentales pueden tratarse efectivamente, desconocimiento de los derechos humanos de los enfermos mentales (en política de servicio y legislación) servicios centralizados, servicios de salud inadecuados etc. que generan ansiedad y depresión en las personas por lo que las enfermedades mentales preva-
lentes se constituyen en un episodio depresivo con un (18.2 %), en trastornos de ansiedad generalizada (9.9%) fobia social (6.3%) lo cual representa un problema de salud pública en la población joven que hay que prevenirla mediante charlas, orientaciones, tratamientos y otros. Finalmente agregó que en EsSalud, las patologías de mayor prevalencia son episodios en niños y adolescente con un 15.5% trastornos de la conducta 13.2% perturbación de la actividad de atención 10.5% y en los adultos episodios depresivos con un 29.6%, trastornos de ánimo 24.6% trastornos de adaptación 1 24.1%, además, de recursos humanos mínimos para el tratamiento. Sin embargo esta coyuntura no limita ejecutar acciones de promoción con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Salud mental en los establecimientos que cuentan con psicólogos los que en esta semana de actividades se proyectaran a ejecutar actividades educativas individuales y grupales en los diferentes escenarios donde se desenvuelven los individuos, así como, traer a debate la importancia de las actividades en salud mental dentro de la atención primaria que apunta al bienestar personal y colectivo y que permita sensibilizar al personal operativo como al de gestión.
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Maestría itinerante en estomatología a cirujanos dentistas de Cajamarca
L
a Dra. Teresa Ríos Caro docente de la Universidad Nacional de Trujillo, dijo que en coordinación con el Colegio Odontológico Cajamarca, desarrollan la maestría itinerante en estomatología para los cirujanos dentistas de Cajamarca, las labores académicas se iniciaron el sábado 18 de octubre con el primer curso metodología de investigación científica, que es la base central para la formación de los investigadores a través del desarrollo de la maestría en estomatología ahora en Cajamarca. Ríos Caro precisó que la maestría permitirá a todos los odontólogos que participan de este programa, desarrollar los proyectos de investigación acerca de la situación de la odontología en todas las enfermedades de la cavidad oral que afecta a la población cajamarquina, Cajamarca tiene la oportunidad para que a partir de jóvenes odontólogos se consiga la base de datos acerca de la patología oral que afecta a la población de esta parte del país. “La metodología de la investigación es el instrumento a través del cual nuestros odontólogos podrán brindarle a la región
La maestría que dura 02 años permitirá a los odontólogos, desarrollar los proyectos de investigación acerca de la situación de la odontología en la región Cajamarca.
José Celis Vásquez, director sub regional de Salud, manifestó que esta es la segunda oportunidad que ingresan a dicha oficina.
de Cajamarca, cuál es la situación en cuanto a las enfermedades como caries, cáncer oral, entre otras que está afectando a la población, y esa información que ellos puedan obtener en sus estudios de maestría a través de su investigación, puede servir a la región de salud y a los gobiernos locales, para for-
malizar algunos programas fundamentalmente preventivos en salud bucal para las personas”, agregó la docente trujillana. “Empezó el primer semestre de la maestría que tiene una duración de dos años, nosotros estaremos viniendo desde Trujillo, para impartir los cursos que tienen este programa y que
definitivamente es beneficio para el crecimiento profesional de los odontólogos de la región y para la región misma, porque a partir de ahí encontrarán información acertada y verdadera, y desde allí se pueda tomar algunas acciones para la población cajamarquina”, reiteró Ríos Caro.
Aeropuerto de Shumba-Jaén estará listo para recibir aeronaves y brindar servicios interdiarios
Con la finalidad de ver los avances del sellado asfáltico en el Aeropuerto de Shumba, el Alcalde Provincial de Jaén Lic. Edwin Llique Ventura y Luis Molero Ruiz, representante del Despacho de la Oficina Descentralizada en Jaén del Congresista Mesías Gueva-
Intentan robar en oficina de Sitología de la Disa Chota
ra Amasifuen, se trasladaron hasta el sector de Shumba para ver los avances en que se encuentra dicho proyecto. Como se recuerda, hace unos días atrás se publicó la Ley N° 30089, “Ley que declara de Interés Nacional y Necesidad Publica el Mejo-
ramiento e Implementación de Aeropuerto de Shumba en la Provincia de Jaén”. En ese sentido, esta Ley permite que el estado Peruano priorice la ejecución de obras destinadas a dejar totalmente operativo el Aeropuerto de Shumba, por ello es que en estos momentos se viene ejecutando el tratamiento de fisuras, sellado asfáltico y señalización del área de movimiento de aeronaves del aeropuerto de Jaén, por un monto de S/. 1´ 629, 929. 24. “Esperamos poder viajar a fines de este mes a la ciudad de Lima, junto al congresista Mesías Guevara, para gestionar ante CORPAC y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la presen-
cia de una aerolínea que pueda brindar vuelos interdiarios, estamos seguros que todo esto se va a ejecutar ya que el apoyo por parte de nuestro parlamentario en Lima ha sido fundamental”, indicó el burgomaestre provincial. Esta obra cuenta con un plazo de ejecución de 80 días calendarios y está a cargo del Consorcio San Antonio. Durante la supervisión se pudo constatar que el sellado asfáltico se ha cubierto en su totalidad, y según el Jefe del Aeropuerto CORPAC Jaén, Edilberto Huertas, luego de subsanar algunos detalles se procederán a la señalización correspondiente de acuerdo a las normas internacionales.
Un promedio de cinco desconocidos y utilizando diversas herramientas, el viernes diecisiete de octubre en horas de la noche, intentaron robar equipos de alto valor económico de la oficina de Sitología de la Dirección sub Regional de Salud DisaChota. Los facinerosos, al notar la presencia de los responsables de seguridad; huyeron con rum-
bo desconocido, abandonando sus instrumentos como; pata de cabra, llaves y alicates que habían llevado para perpetrar el delito. José Celis Vásquez, director sub regional de Salud, manifestó que esta es la segunda oportunidad que ingresan a dicha oficina. En un primer caso, los ladrones, simplemente llevaron archivos documentarios y algunos productos de aseo de los trabajadores. En dicha área se encuentran un Microscopio, Centrifugas y equipos para la medición de la calidad de agua. Celis Vásquez, consideró que, por la forma que intentan robar serían personas que laboran y conocen los manejos al interior de la DISA-Chota; sin embargo, consideró que, con las pruebas dactilares la Policía Nacional, debe determinar responsabilidades.
Se inauguró sistema de Agua Potable en Totoracocha Esta importante obra fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca con una inversión de S/. 416, 756.52 nuevos soles y beneficia a una población de 495 habitantes, garantizando el servicio de agua potable con óptimos niveles de calidad. Técnicamente se ha realizado la construcción de 09 captaciones; 44.34 metros de línea de distribución; 3,181 metros de red de distribución; 07 cajas de purga; 116 cajas de control; 04 cajas de válvulas de aire; construcción de 01 reservorio de 10 metros cúbicos; 01 caseta de válvulas; 10 cámaras rompe presión tipo 7; además, la instalación de 96 piletas domiciliarias, 03 piletas públicas y la instalación de 99 le-
trinas transportables. El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Nelson Plasencia Obando, teniente alcalde de la municipalidad de Bambamarca: “es un orgullo para el gobierno provincial dejar inaugurada esta obra que garantizará la provisión de agua potable para los habitantes de este lugar más alejado de la provincia de Hualgayoc”, sostuvo. En tanto, las autoridades comunales, comité de gestión y los beneficiarios, mostraron conformidad y agradecieron al alcalde bambamarquino Hernán Vásquez Saavedra, por concretizar su anhelado proyecto.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
Perú mejora gobernabilidad económica del sector público con apoyo de Suiza
Con una inversión anual de US$ 25 millones, la Cooperación Suiza (SECO) apoya al Perú en mejorar sus niveles de institucionalidad, competitividad, desarrollo tecnológico y educación.
L
a Cooperación Suiza o Swiss Economic Cooperation (SECO) dijo que uno de los pilares de su trabajo en el Perú es mejorar la gobernabilidad económica del sec-
tor público, contribuyendo al mismo tiempo con la institucionalidad, competitividad, desarrollo tecnológico y educación del país. “Por ello tenemos proyectos con diversas regiones
del Perú para ayudarles a mejorar el uso de sus recursos en inversiones”, dijo Philippe Nell, ministro jefe de la División de las Américas de la Secretaría de Estado para Asuntos Eco-
nómicos de Suiza. El funcionario comentó que SECO está desarrollando una serie de proyectos con el sector privado para incrementar su competitividad e impulsar la exportación de nuevos productos, especialmente en el norte del país. “También estamos trabajando en los llamados centros de producción limpios en Lima y Arequipa, con el fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a producir en una forma más limpia y amigable con el medio ambiente”, agregó. En Piura, Nell dijo que SECO viene desarrollando un proyecto de abastecimiento de agua potable y alcantarillado para lograr un manejo medioambiental sostenible de la administración de los recursos hídricos. TLC Cuando Perú y Suiza firmaron un Tratado de Libre Comercio a través de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), el acuerdo no incluyó el capítulo de Servicios, pues, por consideraciones de tiempo,
Gènero: FICCION
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
EXTRAÑAS APARICIONES ESTRENO
DRACULA 3:30 5:15 7:15 9:15 10:15
3:15 5:00 6:45 8:30 10:10 GENERO :TERROR
Gènero: TERROR LIBRO DE LA VIDA ESTRENO
3:00 4:45 6:30 8:15
VIEJOS AMIGOS ESTRENO 4:00 6:00 8:00 10:00 GENERO: DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
En setiembre la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue 3,739 gigavatios por hora (GWh), lo que significó un aumento de 5.4% con relación a lo registrado en similar periodo del año 2013, reportó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Según el último boletín de la Dirección General de Electricidad del MEM, las empresas que generan para el mercado eléctrico tuvieron una producción total de 3,505 GWh y las que generan para uso propio 234 GWh (6.3% respecto al total nacional producido). De este total, las centrales hidroeléctricas generaron 1,699 GWh (9.6% más que en setiembre 2013), las centrales termoeléctricas produjeron 1,978 GWh y la centrales con fuentes no convencionales (solar y eólica) acumularon una producción de 61.37 GWh. Cabe señalar que el 03 de setiembre del presente año, entraron en operación comercial las centrales eólicas Parque Eólico Cupisnique y Parque Eólico Talara.
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:40
Proyecto BGI Como parte del proyecto Better Gold Initiative (BGI), Nell afirmó que se ha establecido en Suiza una asociación de importadores de oro que comprarán solo el metal peruano que provenga de un proceso de producción sostenible que no incluya ningún tipo de trabajo infantil. “Queremos crear y direccionar a las mineras hacia valores de mercado para la producción sostenible de oro de mineras artesanales, ya sean pequeñas o medianas. Se va a hacer la trazabilidad del oro desde su origen. Ha habido un trabajo intensivo de preparación para que la trazabilidad esté asegurada”, comentó. El proyecto BGI fue firmado en marzo del 2008 en Lima y ya se han realizado conversaciones con varias asociaciones de productores en el Perú para convencerlos de producir oro limpio que podría ser comprado por la Asociación Suiza.
Producción de energía eléctrica en Perú creció 5.4% en setiembre
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LLAMANDO A ECCO
se decidió cerrar el TLC para negociar este capítulo después. “Ahora estamos preparando la negociación para añadir este capítulo de tal manera que algunos servicios de Suiza y Perú puedan tener un mejor acceso entre ambos países”, explicó Nell. “Estamos interesados en incorporar al TLC un capítulo de Desarrollo Sostenible con el fin de incorporar en el acuerdo esta área que es muy importante”.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
EXPERTOS DE IBEROAMÉRICA SE REUNEN PARA EVALUAR CALIDAD DE ESTADÍSTICA PÚBLICA También participan organismos internacionales Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de estadísticos de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de la región, el Instituto Internacional de Estadística (ISI) y el Instituto Interamericano de Estadística (IASI), en cooperación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) llevan a cabo la XII Reunión sobre Estadística Pública y cursos especializados de capacitación, del 20 al 24 de octubre del presente año en la ciudad de Lima. Estas actividades se realizan con el apoyo del Banco Mundial, de la División de Estadística de las Naciones Unidas y de PARIS21. En esta cita se reúnen responsables de la producción de estadísticas, tomadores de decisiones, investigadores, académicos y usuarios para compartir experiencias de expertos internacionales, con el objetivo de impulsar el conocimiento y mejoramiento de la estadística aplicada a la gestión pública. En la sesión inaugural, el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Alejandro Vílchez De los Ríos, destacó que en los últimos años en el Perú se han alcanzado importantes logros en materia de producción estadística que han contribuido a la consolidación del Sistema Estadístico Nacional y el fortalecimiento en la credibilidad y confianza de los usuarios. Perú a la vanguardia mundial en la medición de la economía informal El jefe del INEI destacó además que en el Perú la medición del impacto de la informalidad en la economía, ha sido calificada por expertos del mundo, como la primera experiencia exitosa a nivel internacional. La metodología aplicada recoge los planteamientos teóricos aprobados por la Organización Internacional del Trabajo y el Sistema de Cuentas Nacionales y es un referente de la medición macroeconómica, constituyendo una valiosa herramienta para el diseño de políticas públicas, que toman en cuenta este amplio y anteriormente desconocido sector de la economía. Importantes innovaciones en la medición de la pobreza El Perú ha implementado importantes mejoras metodológicas en la medición de la Pobreza, la Gobernabilidad y la Democracia. Respecto a la medición de la pobreza, se ha dado un valor calórico a más de los 900 productos alimenticios que consumen los hogares peruanos y se ha desarrollado un estudio especial para medir el contenido calórico de los alimentos consumidos fuera del hogar. Con relación a la Gobernabilidad y Democracia, el Jefe del INEI precisó que somos el único país que tiene un módulo en la Encuesta Nacional de Hogares que recoge información sensible de estos temas, tomando el pulso de los ciudadanos sobre su percepción de los principales problemas del país y de la eficiencia de sus instituciones. Toda esta información está disponible para el mundo en nuestra página web. Esta información se recoge de la Encuesta Nacional de Hogares, investigación estadística que ha merecido un reconocimiento internacional del Banco Mundial por sus altos estándares de calidad. Flexibilidad temática en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar es una de las investigaciones más importantes que ejecuta el INEI, que permite monitorear las políticas de salud y se caracteriza por incorporar indicadores para medir las enfermedades transmisibles y no transmisibles. También resaltó el uso de procedimientos estandarizados que garantizan la calidad de información, la cual es difundida en forma mensual, trimestral y semestral. Encuestas para la asignación presupuestal en base a resultados Uno de los mayores saltos cualitativos que ha dado el Perú en materia estadística, ha sido la generación de información e indicadores para el monitoreo de los programas presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados. Se han establecido líneas de base, objetivos e indicadores iniciales de rendimiento, para evaluar los avances y efectividad de los programas presupuestales, a través de 9 encuestas especializadas que generan más de 700 indicadores para el monitoreo de 27 programas presupuestales. Retos por cumplir Finalmente, el Jefe del INEI manifestó que hay retos por cumplir como: producir información con el mayor nivel de desagregación que requiere el usuario moderno, sistematizar y explotar los registros administrativos que permitan complementar la información de las encuestas y publicar información de forma amigable para que usuarios de cualquier nivel tengan acceso y puedan utilizarla, lo cual apoya el fortalecimiento de la Gobernanza. Se fortalecerán las capacidades técnicas de los estadísticos En la XII Reunión sobre Estadística Pública se presentan temas como el Control de Calidad en la Producción y Difusión de Estadísticas Oficiales, Marcos Muestrales y Diseño para producir estimaciones para área pequeñas y Estimación para Áreas pequeñas basadas en modelos. Para el desarrollo de estos temas se tomó como referencia las experiencias de los países de la región en diferentes campos de aplicación; así como su experiencia en la producción y evaluación de la calidad de indicadores económicos, sociales y demográficos. Cursos de capacitación La Escuela Nacional de Estadística e Informática dictará cursos como: Introducción a Encuestas por Muestreo, Análisis de Series Cronológicas: Evolución, Estado Actual y Aplicaciones, Introducción a Métodos de Estimación para Áreas Pequeñas y Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales y Buenas Prácticas en las Oficinas Nacionales de Estadística.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
Por: Galicia de loa astros
Podrías disfrutar hoy de un día muy agradable, nada parecido al de ayer, Cáncer. Te encontrarás en pleno equilibrio emocional y esto hará que tus relaciones con los demás tiendan hacia la armonía. En el terreno profesional, los aspectos serán magníficos para las relaciones públicas, para las ventas o el arte: aprovéchalo.
La periodista Magaly Medina, que tuvo a Milett Figueroa y Guty Carrera en su programa, se impuso en el rating a Gisela Valcárcel por sexto sábado consecutivo.
Podrías disfrutar hoy de un día muy agradable, nada parecido al de ayer, Cáncer. Te encontrarás en pleno equilibrio emocional y esto hará que tus relaciones con los demás tiendan hacia la armonía. En el terreno profesional, los aspectos serán magníficos para las relaciones públicas, para las ventas o el arte: Cáncer aprovéchalo. 22/06 - 22/07
Virgo 23/08 - 21/09
Hoy será un día magnífico, Virgo, pues a pesar de la tensión laboral, emocionalmente disfrutarás de equilibrio y la forma en la que te comuniques hará que todos alrededor se sientan a gusto en tu compañía. También será ideal para las actividades relacionadas con las ventas o el cierre de contratos.
Libra 22/09 - 22/10
Hoy contarás con unos magníficos aspectos para las relaciones personales y profesionales. La amabilidad y forma de comunicarte positiva harán que ganes amistades y éxitos especialmente en el terreno profesional. Tu mente estará ágil, rápida y directa, además de intensamente perceptiva a todo lo que suceda alrededor. ¡Felicidades!
Escorpio 23/10 - 21/11
Gracias a la percepción y al discernimiento descubrirás muchas cosas hoy. La agilidad mental e intelectual te hará estar alerta ante cualquier peligro que se presente. En general, te caracterizarás por una gran actividad mental y física. Finalmente, todo lo que provenga del exterior te beneficiará en algún sentido.
Sagitario 22/11 - 22/12
Fuerzas en balance, armonía, firmeza y negociaciones exitosas serán lo que llegue hoy a tu vida, Sagitario. Además, podrías recibir ayuda de las amistades que mantienes. Gracias a la razón podrás tener influencia sobre los demás. Finalmente, el desarrollo mental mediante una gran perseverancia te llevará a lograr cualquier meta que quieras.
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
E
n una nueva batalla por el rating, Magaly Medina derrotó a Gisela Valcárcel por sexta semana marcándose una tendencia desde el regreso de la popular ‘Urraca’ a la pantalla chica. Magaly tuvo en su set a Milett Figueroa y Guty Carrera en un encuentro impensado por muchos, pues ambos protagonizaron el escándalo amoroso más comentado de los últimos meses. Debido a la
Respondiendo a las preguntas de sus seguidores, Ricardo Morán reveló que Yo Soy no volverá a ser transmitido por la televisión nunca más. “No vuelve nunca”, fue lo que respondió Ricardo Morán tras la pregunta que uno de sus seguidores le envió a su cuenta de Twitter, quien le preguntó al conocido productor “¿Cuándo vuelve Yo Soy?”. Como se recuerda, la última temporada que se transmitió de la exitosa competencia fue llamada “Yo Soy: Campeón de campeones”, en la que los mejores imitadores de las 9 exitosas ediciones del programa se unieron en un programa que derrochó talento en cada presentación, del cual resultó ganador ‘José José’. Por su parte, los integrantes del jurado continúan con sus respectivas carreras artísticas, avocados a su pasión y a continuar entreteniendo al público. La bella Maricarmen Marín ofreció este lunes 20 una conferencia de prensa para relanzar su carrera musical por todo lo alto. Katia Palma continúa sus exitosas presentaciones de “Las Bándalas” y más proyectos para el teatro y la televisión. Fernando Armas entretiene a sus seguidores en la radio y continúa realizando presentaciones cómicas.
Gracias a tu trabajo constante y perseverante lograrás hacer buenos tratos en el terreno del trabajo; además, disfrutarás de cierta abundancia, perfección, felicidad, fertilidad y productividad. Por otra parte, tendrás muy buena suerte en todo lo relacionado con el amor y éxito en cualquier aventura.
Tu espíritu de liderazgo, forma de buscar nuevos métodos y de innovar te traerán unos resultados positivos en el terreno profesional; además, los cambios de actividad serán positivos. Tu forma de hablar será precisa, amable y muy agradable, esto hará que los demás te perciban como a una persona en la que confiar y a la que respetar. Los viajes se encontrarán activados hoy durante todo el día, al igual que las relaciones con las personas del entorno cercano, bien sean familiares o no. Además, también contarás con una gran creatividad: explótala. Finalmente, tenderás a querer ayudar a los demás, especialmente a las personas menos afortunadas que tú.
gran expectativa por las reacciones de Milett y Guty, ‘Magaly’ se convirtió en el programa más visto del último sábado al obtener 19,3 puntos como promedio general. En tanto, Gisela Valcárcel tuvo entre sus invitados a Andrés Silva, Stephanie Orué, Mariella Zanetti, Martín Farfán, Marisol y John Kelvin, además de César Ritter, quien tuvo una trabajada caracterización como Michael Jackson, pero solo alcanzó 13 puntos en el ránking, ubicándose en la tercera casilla. Cabe mencionar que el programa ‘Versus de Colegios’ (América Televisión), con su secuencia de baile ‘Amigos y rivales’, logró 14 puntos y de esta manera se ubicó en la segunda posición del ránking.
Ricardo Morán: "Yo Soy no vuelve nunca”
ionar
Leo 23/07 - 22/08
Un cambio de apariencia te vendría bien; además, Leo, ejercerás bastante atracción sobre los demás. En general, será un día magnífico para las relaciones, tanto en el terreno personal como en el profesional: demuestra todo lo que eres capaz de hacer. Tienes que innovar, de lo contrario te quedarás estancado-a.
s
Géminis 21/05 - 21/06
Rating: Magaly Medina venció a Gisela Valcárcel una vez más
para reflex
Tauro 21/04 - 20/05
Te comportarás hoy de una forma simpática, comprensiva, amistosa y honorable en las relaciones, además, mostrarás tu encanto. En general, habrá unos magníficos aspectos en el terreno emocional y en el amor. Muestra genuinamente tu interés por el bienestar de los demás y aprovecha el magnetismo personal que tienes..
Frase
Aies 21/03 - 20/04
Si te comunicas de una forma amable y con diplomacia, lograrás mejores resultados que si lo haces impulsivamente o con cierta violencia; tus emociones hoy serán explosivas. Por otra parte, será un buen momento para las relaciones públicas y para cerrar contratos que puedan resultar positivos: aprovecha las relaciones que tienes para lo que te haga falta.
DEPORTES
Cajamarca, Martes 21 de Octubre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Alianza se perfila al primer lugar Los blanquiazules espera apoderarse de la tabla, tras enfrentar a la “U”, que está a un solo punto de Melgar.
domingo con el triunfo de Alianza Lima sobre León de Huánuco que mantiene a los íntimos en el segundo lugar del campeonato, pero acortando ventajas contra el líder Melgar, que el sábado empató en casa ante Universitario. Los 'compadres' se verán las caras este miércoles por la octava fecha. Por ahora, te contamos todo: resultados, tabla de posiciones y tabla acumulada tras la séptima fecha.
La fecha 7 del Torneo Clausura culminó este
RESULTADOS DE LA FECHA 7 DEL CLAUSURA
Mannucci T a punto de retirarse Tras amenazas del presidente del club carlista en querer retirarse del campeonato, Gerardo Garate dijo que Joaquín Ramírez, primero debe dar la cara y solucionar la parte económica.
odo tiene un límite y el plantel de Carlos A. Mannucci, así lo entiende algunos jugadores del tradicional equipo trujillano. Tras el empate ante Unión Huaral en el Mansiche, los dirigidos por “pepe” Soto, salieron al frente y respondieron a Joaquín Ramírez. El presidente carlista amenazó, en los días previos, con retirar al equipo de Segunda División si no aceptan una reducción de sus salarios. Uno de los jugadores, Gerardo Gárate salió al frente de las desafortunadas declaraciones. “Joaquín Ramírez habla de indisciplina y nosotros no sabemos de qué habla. Porque no tiene los huevos de venir acá y dar la cara, para mí es una persona cobarde. Nunca he salido a hablar, pero esto cansa”, dijo. Luis Cordero por su parte
respaldó la decisión. “Él dice que Alas Peruanas ya no quiere pagar y por eso asumirá el 35 % y el otro 35% nosotros. Estamos cansados de todo esto, si él desea que retire al equipo, pero que quede claro que ello es decisión suya”, comentó. A su vez, José Soto lamentó que se haya llegado a esta decisión. “Somos profesionales, hemos sufrido demasiado este año y ya no queremos seguir así. El grupo ha tomado la segunda opción que nos dio. Ahora es decisión de Joaquín ver que hace con Mannucci”, afirmó. El 'Tricolor' continuará entrenando con total normalidad hasta que se les indique sobre el retiro del torneo. De ocurrir tal situación, Mannucci descendería automáticamente de la Segunda División a su Liga de Origen.
María Fe Muñoz Machuca vuelve a Cajamarca hecha una campeona La mañana de ayer, entre periodistas deportivos que celebraban su llegada y triunfo, público cajamarquino y familiares esperaron a los exteriores del Aeropuerto “Armando Revoredo Iglesias” para recibir a María Fe Muñoz Machuca que retornó como campeona de la Copa Pacifico disputado en Guayaquil- Ecuador. La quinceañera arribó al terminal aéreo con once medallas en su pecho y alzando el trofeo con el cual fue galardonada como la mejor nadadora del torneo internacional donde supero a competidores de Brasil, Colombia, Chile, Ecua-
dor y Paraguay. Su madre Luz Machuca acompañaba a la joven y compartía con ella aplausos y vivas ovaciones. La banda de músicos de la Municipalidad de Cajamarca se sumó a la algarabía con acordes carnavalescos, mientras un policía de turismo le entregaba un ramo de flores. También representantes de su esponsor UPAGU le entregaban presentes. Pero la parte de mayor emoción a la que no pudo resistirse llorar la joven campeona, fue el reencuentro con su entrenador Omar Silva. Su emoción contenida se derramó en
UTC Sporting Cristal
0–1 4–1
Inti Gas Juan Aurich
Cienciano Melgar FC
2–0 1–1
San Simón Universitario
Los Caimanes
4–1
San Martín
Unión Comercio
2–2
Real Garcilaso
Sport Huancayo
3–1
César Vallejo
Inicia fecha 8 del Clausura Alianza Lima y Universitario quienes disputarán, mañana miércoles, el esperado clásico. La jornada de la octava fecha del Clausura se inicia hoy martes con el duelo entre San Simón y Sporting Cristal en Moquegua y mañana miércoles el favorito Melgar FC, visitará a Inti Gas en Ayacucho. Una jornada con duelos importantes, dentro de ellos también el encuentro de UTC con Real Garcilaso en el Cusco.
El encuentro se inicia con a primera hora entre, luego de la 1:15pm., San Simón y Sporting Cristal. La fecha 8 se convierte en la más atractiva del Clausura porque tiene como protagonistas entre los tradicionales de
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8 DEL CLAUSURA MARTES 21 DE OCTUBRE 1:15pm. San Simón Vs Estadio 25 de noviembre 3:30pm. San Martín Estadio
vs. Unión Comercio
Miguel Grau
6:15pm. Juan Aurich Estadio
Sporting Cristal
vs.
Los Caimanes
Elias Aguirre
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE 11:00am. Real Garcilaso vs. Estadio Garcilaso de la Vega
lágrimas de gratitud y satisfacción frente a su entrenador, amigos y públi-
co que la ovacionaba. Fue realmente un día de orgullo cajamarquino.
UTC
1:15pm. Estadio
Inti Gas vs. Melgar FC. Ciudad de Cumaná
3:30pm. Estadio 5:45pm.
León de vs. Huánuco Heracleo Tapia César Vallejo vs.
Estadio
Mansiche de Trujillo
8:00pm.
Alianza Lima
Estadio
Nacional
vs.
Sport Huancayo
Cienciano del Cusco Universitario